Contenido Checked

Historia de Europa

Temas relacionados: Historia

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children, una organizaci??n ben??fica educaci??n , organiz?? esta selecci??n. Antes de decidir sobre el patrocinio de un ni??o, ??por qu?? no aprender sobre diferentes obras de caridad de patrocinio primero ?

Europa representada por Amberes cart??grafo Abraham Ortelius en 1595

La historia de Europa cubre a la gente que habita en la Continente europeo, ya que fue poblada en la prehistoria hasta la actualidad, con los primeros Homo sapiens que lleguen entre 45.000 y 25.000 antes de Cristo.

Los primeros colonos a Europa prehist??rica se produjo durante la era paleol??tica. La llegada de la agricultura alrededor de 7000 aC marc?? el comienzo de la neol??tico. Europa neol??tica dur?? 4.000 a??os, la superposici??n con las culturas de metal que utilizan que se extendieron gradualmente a lo largo del continente. Los avances tecnol??gicos durante la era prehist??rica tend??an a llegar desde el Medio Oriente, extendiendo gradualmente hacia el noroeste. Algunas de las civilizaciones m??s conocidos de la Europa prehist??rica eran minoica y Mic??nica, que floreci?? durante la Edad del Bronce hasta que derrumbado en un corto per??odo de tiempo alrededor de 1200 aC.

El per??odo conocido como antig??edad cl??sica comenz?? con el auge de las ciudades-estado de la antigua Grecia . Influencia griega alcanz?? su cenit bajo el imperio expansivo de Alejandro Magno , la difusi??n a trav??s de Asia. Norte y Europa occidental fueron dominados por la Cultura de La T??ne, un precursor de la Celtas. Roma, una peque??a ciudad-estado tradicionalmente fundada en el 753 aC, crecer??a hasta convertirse en la Rep??blica romana en el 509 aC, y tendr??a ??xito la cultura griega como la civilizaci??n mediterr??nea dominante. Los acontecimientos de la regla de Julio C??sar condujo a la reorganizaci??n de la Rep??blica en el Imperio Romano . El imperio se dividi?? posteriormente por el emperador Diocleciano en los occidentales y orientales imperios. Durante los ??ltimos a??os del Imperio Romano, la Pueblos germ??nicos del norte de Europa crecieron en fuerza y repetidos ataques llevaron al Ca??da del Imperio Romano de Occidente en el a??o 476, fecha que tradicionalmente marca el fin de la ??poca cl??sica, y el inicio de las Edad Media .

Durante la Edad Media, el Imperio Romano de Oriente sobrevivi??, aunque los historiadores modernos se refieren a este estado como el Imperio Bizantino . En Europa occidental, los pueblos germ??nicos se trasladaron a puestos de poder en los restos del antiguo Imperio Romano de Occidente y reinos e imperios propios establecidos. De todos los pueblos germ??nicos, los francos se elevar??a a una posici??n de hegemon??a sobre Europa occidental, el Imperio Franco alcanzando su pico bajo Carlomagno en torno al a??o 800. Francia se divide en varias partes, West Francia se convertir??a en el Reino de Francia, mientras que Francia Oriental se convertir??a en el Sacro Imperio Romano , un precursor de la moderna Alemania. Las islas brit??nicas eran el sitio de varias migraciones a gran escala. Pueblos celtas nativos hab??an sido marginados durante el per??odo de la Gran Breta??a romana , y cuando los romanos abandonaron las islas brit??nicas durante los a??os 400, olas de Germ??nico Anglosajones emigraron hacia el sur de Gran Breta??a y estableci?? una serie de peque??os reinos en lo que eventualmente se convertir?? en el Reino de Inglaterra por AD 927. Durante este per??odo, el Reino de Polonia y Se organizaron Reino de Hungr??a (1000-1945) tambi??n.

La Era Vikinga, un per??odo de migraciones de los pueblos escandinavos, domin?? el per??odo comprendido entre finales de los a??os 700 a mediados 1000. El principal de los estados de Viking fue el Imperio de Canuto el Grande , l??der dan??s que se convertir??a en rey de Inglaterra, Dinamarca y Noruega. La Normandos, un pueblo vikingos que se establecieron en el norte de Francia y fundaron la Ducado de Normand??a, tendr??a un impacto significativo en muchas partes de Europa, desde la conquista normanda de Inglaterra a El sur de Italia y Sicilia. Otro pueblo escandinavos, la Rus ', ir??an a fundar Rus de Kiev, un estado temprano, que fue un precursor para el pa??s moderno de Rusia. A medida que la ??poca de los vikingos lleg?? a su fin, el per??odo conocido como las Cruzadas empez??. Una serie de expediciones militares religiosamente motivados originalmente la intenci??n de llevar el Levante de nuevo en el dominio cristiano, varios Estados cruzados se fundaron en el Mediterr??neo oriental. Estos fueron todos de corta duraci??n. Los cruzados tendr??an un impacto profundo en muchas partes de Europa. Su Saqueo de Constantinopla en 1204 puso fin abrut al Imperio Bizantino. A pesar de que m??s tarde se restableci??, nunca recuperar??a su antigua gloria. Los cruzados ser??a establecer rutas comerciales que se desarrollar??an en la Ruta de la Seda , y abrir el camino para que las rep??blicas mercantiles de G??nova y Venecia para convertirse en grandes potencias econ??micas. Misiones de los cruzados a las tierras b??lticas establecer??an la Estado de la Orden Teut??nica. La Reconquista, un movimiento relacionado, trabaj?? para reconquistar Iberia para la cristiandad.

Europa del Este en el Alta Edad Media fue dominado por el ascenso y posterior ca??da, del imperio mongol . Liderados por Genghis Khan , los mongoles eran un grupo de n??madas de la estepa que establecieron un imperio descentralizado que, en su apogeo, se extend??a desde China en el este de los mares B??ltico y Negro en Europa. El estado de la Rus de Kiev se hab??a roto, sustituido por varios peque??os estados beligerantes. En la cara de la Conquistas de los mongoles, muchos de estos estados pagan tributo a los mongoles, convirti??ndose vasallos eficaces. Como poder mongol decay?? hacia el Baja Edad Media, la Gran Ducado de Mosc?? lleg?? a convertirse en el m??s fuerte de los numerosos principados y rep??blicas rusas, y que en s?? mismo crecer en el Zarismo de Rusia en 1547. La Baja Edad Media represent?? un per??odo de agitaci??n en Europa. La epidemia conocida como la Muerte Negro y una hambruna causada asociado cat??strofe demogr??fica en Europa ya que la poblaci??n se desplom??. Luchas din??sticas y las guerras de conquista mantienen muchos de los estados de Europa en guerra durante gran parte del per??odo. En Escandinavia, la Uni??n de Kalmar domin?? el panorama pol??tico, mientras que Inglaterra luch?? con Escocia en el Las guerras de la independencia escocesa y con Francia en las Guerra de los Cien A??os . En Europa Central, el Uni??n polaco-lituana se convirti?? en un imperio territorial grande, mientras que el Sacro Imperio Romano, que era una monarqu??a electiva, que lleg?? a ser dominado por el Casa de Habsburgo, que lo convertir??a en una posici??n hereditaria en todo menos en el nombre. Rusia, adem??s, continu?? expandi??ndose hacia el sur y hacia el este en las antiguas tierras mongolas. En los Balcanes, el Imperio Otomano , un Estado turco originario de Anatolia, invadido de manera constante en las antiguas tierras bizantinas, culminando en el Ca??da de Constantinopla en 1453.

Comenzando aproximadamente en el siglo 14 en Florencia, y m??s tarde la difusi??n por Europa con el desarrollo de imprenta, un renacimiento del conocimiento desafi?? doctrinas tradicionales de la ciencia y la teolog??a, con el redescubrimiento del conocimiento cl??sica griega y romana. Simult??neamente Reforma Protestante bajo alem??n Mart??n Lutero cuestion?? la autoridad papal. Henry VIII cercenado la Iglesia Ingl??s, ali??ndose en subsiguiente guerras religiosas entre gobernantes alemanes y espa??oles. La Reconquista de Portugal y Espa??a dio lugar a una serie de exploraciones oce??nicas resultantes en la era de los descubrimientos que estableci?? v??nculos directos con ??frica, Am??rica y Asia, mientras que las guerras religiosas continuaron siendo combatido en Europa, que termin?? en 1648 con la Paz de Westfalia. La Corona espa??ola mantuvo su hegemon??a en Europa y fue la primera potencia en el continente hasta la firma de la Tratado de los Pirineos, que pusieron fin a un conflicto entre Espa??a y Francia que comenz?? durante la Guerra de los Treinta A??os. Una serie sin precedentes de grandes guerras y revoluciones pol??ticas se llev?? a cabo alrededor de la Europa y del mundo en el per??odo 1610-1700. Los observadores de la ??poca, y muchos historiadores desde entonces, han argumentado que las guerras provocaron las revoluciones.

La M??quina de vapor de Watt. La m??quina de vapor , impulsado principalmente por el carb??n, impuls?? a la Revoluci??n Industrial en Gran Breta??a y el mundo.

La expansi??n europea en ultramar llev?? al surgimiento de imperios coloniales, la producci??n de la Intercambio Colombino. La combinaci??n de las entradas de recursos del Nuevo Mundo y la revoluci??n industrial de Gran Breta??a, permiti?? una nueva econom??a basada en la manufactura en lugar de la agricultura de subsistencia. A partir de 1775, del Imperio Brit??nico colonias en Am??rica sublevado para establecer un gobierno representativo. El cambio pol??tico en la Europa continental fue impulsado por la Revoluci??n Francesa bajo el lema libert??, ??galit??, fraternit??. El l??der subsiguiente franc??s, Napole??n Bonaparte , conquistado y aplicado reformas a trav??s de la guerra hasta 1815.

El per??odo comprendido entre 1815 y 1871 vio un gran n??mero de intentos revolucionarios y las guerras de independencia. En Francia y el Reino Unido, la actividad socialista y sindical desarrollada. Los ??ltimos vestigios de la servidumbre fueron abolidas en Rusia en 1861 y Naciones balc??nicas comenzaron a recuperar la independencia del Imperio Otomano . Despu??s de la Guerra Franco-Prusiana, Alemania e Italia unificados en los estados-naci??n, y la mayor??a de los Estados europeos se hab??an convertido en las monarqu??as constitucionales de 1871. La rivalidad en una lucha por los imperios repartidas. El estallido de la Primera Guerra Mundial fue precipitada por una serie de luchas entre los Grandes Potencias. La guerra y la pobreza desencadenaron la revoluci??n rusa que dio lugar a la formaci??n de la comunista Uni??n Sovi??tica . Duras condiciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles y la Gran Depresi??n condujo al ascenso del fascismo en Alemania, as?? como en Italia, Espa??a y otros pa??ses. El aumento de la irredentista r??gimen totalitario Alemania nazi llev?? a una segunda guerra mundial .

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba dividida por el tel??n de acero entre los pa??ses no socialistas dominados americanas de Europa y sovi??tica dominada pa??ses socialistas de Europa. La mayor??a de los pa??ses europeos no socialistas quedaron bajo la protecci??n de Estados Unidos a trav??s de la OTAN y formaron la Comunidad Econ??mica Europea entre s??. El Central-Oriental fue dominado por los pa??ses comunistas bajo el liderazgo econ??mico y militar de la Uni??n Sovi??tica, mientras que el resto fue dominado por los pa??ses capitalistas bajo el liderazgo econ??mico y militar de los Estados Unidos. Tanto de los pa??ses l??deres eran superpotencias. Portugal, que pertenece a la parte de Europa dirigida por los EE.UU., se manten??a ligada a la idea de la Estado socialista. Hubo, tambi??n un n??mero de neutral, o Del Tercer Mundo, los pa??ses en el medio, entre ellos Finlandia, Yugoslavia, Suecia, Irlanda, Austria y Suiza. A finales de 1989, la ca??da del comunismo comenz?? en pa??ses aliados de la URSS: Polonia, Hungr??a y Rumania. La propia Uni??n Sovi??tica cay?? un poco m??s tarde, en 1990-1991, y los pa??ses que hab??an sido rep??blicas sovi??ticas se independiz??. Como consecuencia de ello la integraci??n econ??mica de Europa se profundiz??, el continente se convirti?? despolarizado y la Uni??n Europea se ampli?? para incluir muchos de los pa??ses ex comunistas de Europa, en 2004 y 2007.

Prehistoria

Uro en Paleol??tico pinturas rupestres en Lascaux, Francia.

Homo erectus emigr?? de ??frica a Europa antes de la aparici??n de los humanos modernos. Los huesos de los primeros europeos se encuentran en Dmanisi, Georgia, datado en hace 1,8 millones de a??os.

La primera aparici??n de anat??micamente gente moderna en Europa ha sido datados en 35.000 antes de Cristo, generalmente conocido como el hombre de Cro-Magnon. Algunas culturas de transici??n desarrollados localmente ( Szletian en Europa Central y Chatelperroniense en el suroeste) utilizan claramente Tecnolog??as del Paleol??tico Superior en fechas muy tempranas y existen dudas acerca de qui??nes eran sus portadores: H. sapiens, neanderthal o la poblaci??n se casaban de la misma especie.

Sin embargo, el avance definitivo de estas tecnolog??as es hecha por el Cultura auri??aciense. Los or??genes de esta cultura pueden estar ubicados en lo que hoy es Bulgaria (proto-Auri??aciense) y Hungr??a (primera completa Auri??aciense). Por 35.000 aC, la cultura Auri??aciense y su tecnolog??a se hab??an extendido a trav??s de la mayor parte de Europa. Los ??ltimos neandertales parecen haber sido obligado a retirarse durante este proceso a la mitad sur de la Pen??nsula Ib??rica.

Alrededor de 24.000 aC dos nuevas tecnolog??as / culturas aparecieron en la regi??n suroeste de Europa: Solutrense y Gravetiense. La tecnolog??a / cultura Gravetiense ha teorizado para haber venido con las migraciones de la gente del Medio Oriente, Anatolia y los Balcanes.

Mapa que muestra las expansiones neol??ticos del s??ptimo al quinto milenio antes de Cristo, incluyendo la Cardium Cultura en azul.

Alrededor de 16.000 antes de Cristo, Europa fue testigo de la aparici??n de una nueva cultura, conocido como Magdaleniense, posiblemente enraizado en el antiguo Auri??aciense. Esta cultura pronto sustituy?? al ??rea Solutrense y el Gravetiense principalmente de Francia, Espa??a, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Ucrania. La Cultura Hamburgo se impuso en el norte de Europa en el 14 y el milenio 13 aC Alrededor de 12.500 antes de Cristo, el Glaciaci??n W??rm termin??. Poco a poco, a trav??s de los siguientes milenios, las temperaturas y los niveles del mar subieron, cambiar el entorno de los hombres prehist??ricos. Sin embargo, la cultura Magdaleniense persisti?? hasta c. 10.000 aC, cuando se desarroll?? r??pidamente en dos culturas microlithist: Aziliense ( Federmesser), en Espa??a y el sur de Francia, y luego Sauveterriense, en el norte de Francia y Europa Central, mientras que en el norte de Europa la Complejo Lyngby sucedi?? a la cultura de Hamburgo con la influencia de la Grupo Federmesser tambi??n. Evidencia de asentamiento permanente data del milenio aC en el octavo Balcanes. La Neol??tico lleg?? a Europa Central en el sexto milenio antes de Cristo y partes del norte de Europa en el quinto y cuarto milenio antes de Cristo.

Lepenski Vir - Vinca - culturas Cucuteni 7000-2750 aC

Lepenski Vir (Лепенски Вир, Lepen Whirl) es un importante Mesol??tico sitio arqueol??gico ubicado en Serbia en el centro Balc??nico pen??nsula. Consta de un gran asentamiento con una decena de poblados sat??lites. La evidencia sugiere que la primera presencia humana en la localidad alrededor de 7000 aC, con la cultura alcanzando su pico entre 5300 aC y 4800 aC. En 7000 aC el asentamiento ten??a una poblaci??n de menos de 100, en per??odos posteriores a los problemas de la superpoblaci??n del asentamiento original se hicieron evidentes, Esto es claramente evidente en el dise??o de la soluci??n de Lepenski Vir. El pueblo est?? bien planificado. Todas las casas est??n construidas de acuerdo a un patr??n geom??trico complejo. 136 edificios, asentamientos y altares fueron encontrados en las excavaciones iniciales en 1965-70. La cultura Lepenski Vir fuera un precursor de la Cultura Vinca-Turdas, fechado en el per??odo 5500-4500 antes de Cristo en la misma zona de la Balcanes, durante la era Vinča la zona sostenido crecimiento de la poblaci??n llev?? a un nivel sin precedentes de tama??o y densidad de soluci??n junto con la poblaci??n de las zonas que fueron anuladas por los colonos anteriores. Asentamientos Vinča eran considerablemente m??s grande que cualquier otra cultura europea contempor??nea, en algunos casos superando las ciudades del Egeo y principios Cercano Oriente edad de bronce de un milenio despu??s. Los sitios m??s grandes, de m??s de 29 hect??reas, pueden haber tenido las poblaciones de hasta 2.500 personas. De acuerdo a Marija Gimbutas, la cultura Vinca fue parte de La vieja Europa - un relativamente homog??neo, pac??fica y cultura matrifocal que ocup?? Europa durante el Neol??tico. Seg??n esta teor??a, su per??odo de declive fue seguido por una invasi??n de la guerrera, equitaci??n Tribus proto-indo-europeos de la Estapa-Caspio. El sitio de Vinča Plocnik ha producido el primer ejemplo de herramientas de cobre en el mundo. Minerales de cobre fueron extra??dos a gran escala en sitios como Rudna Glava, pero s??lo una fracci??n se funden y echaron en artefactos de metal - y estos eran adornos y baratijas en lugar de herramientas funcionales, que siguieron a efectuarse del astillas de piedra, hueso y asta. Es probable que el uso principal de los minerales extra??dos era en su forma de polvo, en la producci??n de cer??mica o como decoraci??n corporal.

Este per??odo se asocia con la Escritura Vinča, que se conjetur?? que sean una forma temprana de proto-escritura junto con el Dispilio Tablet (5260 aC) desde el norte de Grecia, no lejos de la cultura Vinca, las tablillas de arcilla Tartaria data de alrededor de 5300 aC. Esto significa que el Vinča encuentra son anteriores a la proto-sumeria escritura pictogr??fica de Uruk (moderno Irak ), que generalmente se considera como la escritura m??s antigua conocida, por m??s de mil a??os. La Cultura-Cucuteni Trypillian 5508-2750 aC fue la primera gran civilizaci??n en Europa y uno de los primeros en el mundo. Era una tarde Neol??tico civilizaci??n arqueol??gico de la Monta??as de los C??rpatos en el Dniester y Regiones Dnieper en la actual Ruman??a , Moldavia y Ucrania , que abarca una superficie de m??s de 350.000 km 2 (140.000 millas cuadradas). En su apogeo la Cultura de Cucuteni construy?? los asentamientos m??s grandes en Europa neol??tica, algunos de los cuales ten??an poblaciones de hasta 15.000 habitantes. Del mismo modo, su densidad es muy alta, con los asentamientos medianamente espaciados 3 a 4 kil??metros de distancia.

Minoicos y Micenas 2700-1100 aC

El Tesoro de Atreo o Tumba de Agamen??n en Micenas 1250 aC

La primera civilizaci??n alfabetizada conocida en Europa fue el de los minoicos. La civilizaci??n minoica fue una edad de bronce civilizaci??n que surgi?? en la isla de Creta y floreci?? desde aproximadamente el siglo BCE 27 al siglo 15 antes de Cristo. Fue redescubierta a principios del siglo 20 a trav??s de la labor del arque??logo brit??nico Arthur Evans. Will Durant se refiri?? a ??l como "el primer eslab??n de la cadena europea".

Los minoicos fueron reemplazados por el Civilizaci??n mic??nica que floreci?? durante el per??odo m??s o menos entre los a??os 1600 aC, cuando Cultura Helladic en la Grecia continental se transform?? bajo influencias de la Creta minoica, y 1100 antes de Cristo. Las principales ciudades mic??nicas eran Micenas y Tirinto en Arg??lida, Pilos en Mesenia, Atenas en ??tica, Tebas y Orc??meno en Beocia, y Iolkos en Tesalia. En Creta, los mic??nicos ocuparon Knossos. Lugares de asentamiento mic??nicos tambi??n aparecieron en Epiro, Macedonia, en las islas del Mar Egeo, en la costa de Asia Menor, la Levante, Chipre e Italia. Se han encontrado artefactos mic??nicos bien fuera de los l??mites del mundo mic??nico.

Muy a diferencia de los minoicos, cuya sociedad beneficiado del comercio, los mic??nicos avanzar a trav??s de la conquista. Civilizaci??n mic??nica estaba dominado por un guerrero aristocracia. Alrededor de 1400 aC, los mic??nicos extendieron su control a Creta, centro de la civilizaci??n minoica, y adopt?? una forma de la escritura minoica (llamado Lineal A) para escribir su primera forma de griego en Lineal B.

La civilizaci??n mic??nica pereci?? con la colapso de la civilizaci??n del Bronce-Edad en la apuntalado oriental del Mar Mediterr??neo. El colapso se atribuye com??nmente al Invasi??n d??rica, aunque otras teor??as que describen los desastres naturales y el cambio clim??tico se han avanzado tambi??n. Cualesquiera que sean las causas, la civilizaci??n mic??nica hab??a desaparecido definitivamente despu??s LH III C, cuando los sitios de Micenas y Tirynth fueron destruidos una y perdi?? su importancia. Este extremo, durante los ??ltimos a??os del BCE del siglo 12, se produce despu??s de un lento declive de la civilizaci??n mic??nica, que dur?? muchos a??os antes de extinguirse. El comienzo de la BCE siglo 11 abre un nuevo contexto, el de la protogeom??trico, el comienzo del per??odo geom??trico, la Griegos Edad Oscura de la historiograf??a tradicional.

La antig??edad cl??sica

El Parten??n , una antiguo templo ateniense en la Acr??polis (alto de la colina de la ciudad) cay?? a Roma en el 176 aC

Los griegos y los romanos dejaron un legado en Europa, que es evidente en las lenguas europeas, pensamiento, el derecho y las mentes. Antigua Grecia era una colecci??n de ciudades-estado, de las cuales la forma original de la democracia desarrollada. Atenas era la m??s potente y desarrollada de la ciudad, y una cuna de aprendizaje a partir de la ??poca de Pericles . Los foros de los Ciudadanos debatidos y pol??tica legislada del estado, y de aqu?? surgieron algunos de los fil??sofos cl??sicos m??s notables, como S??crates , Plat??n y Arist??teles , el ??ltimo de los cuales ense???? a Alejandro Magno .

A trav??s de sus campa??as militares, el rey del reino de Macedonia , Alejandro, difundir la cultura helen??stica y aprender a orillas del r??o Indo . Pero el Rep??blica Romana, fortalecida a trav??s de la victoria sobre Cartago en el Guerras P??nicas fue aumentando en la regi??n. La sabidur??a griega pas?? a instituciones romanas, como la propia Atenas fue absorbido bajo la bandera del Senado y el pueblo de Roma ( Senatus Populusque Romanus).

Los romanos expandieron desde Arabia hasta Britannia. En el a??o 44 aC cuando se acercaba a su altura, su l??der Julio C??sar era asesinado por sospechas de subvertir la Rep??blica, para convertirse en dictador. En la confusi??n que sigui??, Octavian usurp?? las riendas del poder y luch?? contra el Senado romano. Mientras proclamar el renacimiento de la Rep??blica, que hab??a dado paso a la transferencia del estado romano de rep??blica a un imperio, el Imperio Romano , que dur?? m??s de cuatro siglos, hasta la ca??da del Imperio Romano de Occidente .

Antigua Grecia

La mostrando mosaico de Alejandro Magno que lucha Dar??o III

La civilizaci??n hel??nica era una colecci??n de ciudades-estado o poleis con diferentes gobiernos y culturas que han logrado avances notables en el gobierno, la filosof??a, la ciencia, las matem??ticas, la pol??tica, los deportes, el teatro y la m??sica.

Las m??s poderosas ciudades-estado eran Atenas, Sparta, Tebas, Corinto, y Syracuse. Atenas fue una poderosa ciudad-estado griega y gobernaba con una forma temprana de democracia directa inventado por Cl??stenes; los ciudadanos de Atenas votaron sobre legislaci??n y proyectos de ley ejecutivas propias. Atenas era la casa de S??crates , Plat??n , y la Academia plat??nica.

Las colonias de la ciudad-estado hel??nicas establecidos en las costas del Mar Negro y el Mediterr??neo ( Asia Menor, Sicilia y el sur de Italia en Magna Grecia), y en el siglo quinto antes de Cristo sus expansiones hacia el este dio lugar a represalias por parte de la Imperio Persa Aquem??nida. Durante el Greco-persas Wars, las ciudades-estados hel??nicos formaron alianzas entre s?? y derrotaron al Imperio Persa en el Batalla de Platea. Algunas ciudades-estado griegas formaron la Liga de Delos para continuar la lucha contra Persia, pero la posici??n de Atenas como l??der de la liga llev?? Esparta para formar el rival Liga del Peloponeso. La Guerras del Peloponeso se produjo, y la Liga del Peloponeso fue victorioso. Posteriormente, el descontento con Hegemon??a espartana condujo a la guerra de Corinto y la derrota de Esparta en la Batalla de Leuctra.

Luchas internas Hel??nica dejado ciudad griega afirma vulnerables, y Filipo II de Macedonia uni?? las ciudades-estado griegas bajo su control. El hijo de Felipe II, Alejandro Magno , invadi?? Persia , Egipto y la India , y con mayor contacto con las personas y las culturas en estas regiones marcaron el inicio de la Per??odo helen??stico.

El ascenso de Roma

Cicero aborda la Romano Senado para denunciar La conspiraci??n de Catilina para derrocar al Rep??blica, por Cesare Maccari

Gran parte de la sabidur??a griega fue asimilado por el Estado romano naciente medida que se expand??a hacia fuera de Italia, aprovechando la incapacidad de sus enemigos para unir: el ??nico reto al ascenso romano vino de la Colonia fenicia de Cartago, y sus derrotas en los tres Guerras P??nicas marcaron el inicio de Romano hegemon??a. En primer lugar se rige por reyes, luego como una rep??blica senatorial (el Rep??blica Romana), Roma finalmente se convirti?? en un imperio a finales del siglo primero antes de Cristo, bajo Augusto y su sucesores autoritarios.

El Imperio Romano ten??a su centro en el Mediterr??neo, el control de todos los pa??ses en sus orillas; la frontera norte se caracteriz?? por las del Rin y del Danubio r??os. Bajo emperador Trajano (siglo segundo dC) el imperio alcanz?? su m??xima expansi??n, controlando aproximadamente 5,9 millones kilometros 2 (2.300.000 millas cuadradas) de la superficie terrestre, incluyendo Gran Breta??a , Rumania y partes de Mesopotamia . Un per??odo de paz, civilizaci??n y una eficiente gobierno centralizado en los territorios sujetos termin?? en el siglo tercero, cuando un serie de guerras civiles socava la fuerza econ??mica y social de Roma.

En el siglo cuarto, los emperadores Diocleciano y Constantino fueron capaces de frenar el proceso de deterioro por la divisi??n del imperio en una parte occidental con un capital en Roma y una parte del Este, con la capital en Bizancio o Constantinopla (actual Estambul). Mientras Diocleciano severamente perseguido el cristianismo, Constantino declar?? el fin oficial a-patrocinados por el estado persecuci??n de los cristianos en el a??o 313 con la Edicto de Mil??n, estableciendo as?? las bases para el Iglesia se convierta en el Iglesia de Estado del Imperio Romano en unos 380.

Decadencia del Imperio Romano

Mapa de la partici??n Imperio Romano en el a??o 395, a la muerte de Teodosio I: la occidental (rojo) y Imperio Romano de Oriente (Bizancio) (morado).

El Imperio Romano hab??a sido atacada en varias ocasiones por los ej??rcitos invasores procedentes del norte de Europa y en 476, Roma finalmente cay??. R??mulo Augusto , el ??ltimo Emperador del Imperio Romano de Occidente se rindi?? al rey germ??nico Odoacro. El historiador brit??nico Edward Gibbon argument?? en La Historia de la decadencia y ca??da del Imperio Romano (1776) que los romanos hab??an vuelto decadente, que hab??a perdido la virtud c??vica.

Gibbon dijo que la adopci??n del cristianismo, significaba la creencia en una vida mejor despu??s de la muerte, y por lo tanto hizo que la gente perezosa e indiferente al presente. "A partir del siglo XVIII en adelante", Glen W. Bowersock ha remarcado, "hemos estado obsesionados con la ca??da: se ha valorado como un arquetipo para cada acusado deterioro, y, por tanto, como un s??mbolo de nuestros propios miedos." Sigue siendo uno de los m??s grandes cuestiones hist??ricas, y tiene una rica tradici??n en el inter??s acad??mico.

Algunas otras fechas notables son la Batalla de Adrian??polis en 378, la muerte de Teodosio I en el 395 (la ??ltima vez que el Imperio Romano era pol??ticamente unificado), el cruce del Rin en 406 por Tribus germ??nicas despu??s de la retirada de las legiones para defender contra Italia Alarico I, la muerte de Estilic??n en 408, seguido por la desintegraci??n de las legiones occidentales, la muerte de Justiniano I, el ??ltimo emperador romano que intent?? reconquistar el oeste, en 565, y la llegada del Islam despu??s de 632. Muchos estudiosos sostengo que en lugar de una "ca??da", los cambios pueden ser descritos con mayor precisi??n como una transformaci??n compleja. Con el tiempo se han propuesto muchas teor??as sobre por qu?? el imperio cay??, o si de hecho cay?? en absoluto.

Antig??edad tard??a y per??odo de la migraci??n

2da a las migraciones del siglo simplificado 5to. Ver tambi??n el mapa del mundo en el 820 AD .

Cuando el emperador Constantino hab??a reconquistado Roma bajo la bandera de la cruzar en el 312, pronto emiti?? posteriormente la Edicto de Mil??n en el a??o 313, que declara la legalidad del cristianismo en el Imperio Romano. Adem??s, Constantino cambi?? oficialmente la capital del Imperio Romano de Roma a la ciudad griega de Bizancio, al que rebautiz?? como Nueva Roma- que m??s tarde se llam?? Constantinopla ("Ciudad de Constantino").

En el a??o 395 Teodosio I, que hab??a hecho el cristianismo la religi??n oficial del Imperio Romano, ser??a el ??ltimo emperador para presidir un Imperio Romano unida, y desde entonces, el imperio estar??a dividido en dos mitades: el imperio romano occidental centrada en Ravenna, y el Imperio Romano de Oriente (que m??s tarde ser??a conocido como el Imperio Bizantino ) centrados en Constantinopla. El Imperio Romano de Occidente fue atacada en varias ocasiones por las tribus germ??nicas (v??ase: Per??odo de la migraci??n), y en el 476 finalmente cay?? al H??rulos cacique Odoacro.

Mostrando Europa en 526 dC, con los tres poderes dominantes del oeste Mapa

La autoridad romana en la parte occidental del Imperio se derrumb?? y las provincias occidentales pronto iban a ser dominado por tres grandes potencias, la Francos ( dinast??a merovingia) en Francia 481-843 dC (cubierto gran parte de la actual Francia y Alemania), la Reino visigodo 418-711 dC en el Pen??nsula Ib??rica y el Ostrogothic reino 493-553 dC en Italia y partes de Balkan este reino m??s tarde fueron sustituidos por el Reino de los lombardos 568-774 AD. Estos nuevos poderes del oeste fueron los continuadores de las tradiciones romanas hasta que se convirtieron en una fusi??n de culturas romanas y germ??nicas. En Italia Teodorico el Grande inici?? la romanizaci??n cultural del nuevo mundo que hab??a construido, hizo Ravenna un centro de la cultura romano-griego del arte y su corte fomentaron un florecimiento de la literatura y la filosof??a en Am??rica . en Iberia la visigoda hizo C??digo visigodo

En Europa occidental, una estructura pol??tica era emergente:. En el vac??o de poder dejado tras el colapso de Roma, jerarqu??as localizadas se basaron en el v??nculo de la gente com??n a la tierra en la que trabajaron diezmos fueron pagados al se??or de la tierra, y el se??or deb??a deberes al pr??ncipe regional. Los diezmos fueron utilizados para pagar por el estado y las guerras.

Este fue el sistema feudal, en el que los nuevos pr??ncipes y reyes se levantaron, el mayor de los cuales fue el de Frank gobernante Carlomagno . En el a??o 800, Carlomagno, reforzada por sus conquistas territoriales masivas, fue coronado emperador de los romanos (Imperator Romanorum) por El Papa Le??n III, consolidando efectivamente su poder en Europa occidental.

El reinado de Carlomagno marc?? el inicio de un nuevo Imperio Romano Germ??nico en el oeste, el Sacro Imperio Romano Germ??nico . Fuera de sus fronteras, nuevas fuerzas se estaban reuniendo. La Rus de Kiev fueron marcando fuera de su territorio, un Gran Moravia fue creciendo, mientras que el Los ??ngulos y la Sajones asegurar sus fronteras.

Durante la duraci??n del siglo sexto, el Imperio Romano de Oriente se vio envuelto en una serie de conflictos mortales, primero con el persa Imperio sas??nida (ver Romanos persas-Wars), seguido por el ataque de la Organizaci??n Isl??mica para que surja Califato ( Rashidun y Omeya). Por 650, las provincias de Egipto, Palestina y Siria se perdieron durante el Fuerzas musulmanas, seguido de Hispania y el sur de Italia en los siglos s??ptimo y octavo (v??ase Conquistas musulmanas). La invasi??n ??rabe del este se detuvo despu??s de la intervenci??n de Imperio B??lgaro (ver Tervel de Bulgaria).

Edad Media

Mapa de Europa en el a??o 814, ya que el Franco alcanz?? su punto m??s alto, mientras que Bizancio se enfrent?? a la Conquista isl??mica

La Edad Media son com??nmente fecha de la ca??da del Imperio Romano de Occidente (o por algunos estudiosos, antes de eso) en el siglo quinto hasta el principio de la Edad Moderna en el siglo 16, marcada por el ascenso de Estados nacionales, la divisi??n de la cristiandad occidental en el Reforma, el auge del humanismo en el Renacimiento italiano , y los inicios de la expansi??n ultramarina europea que permiti?? la Intercambio Colombino.

Muchos Estados europeos modernos deben sus or??genes a acontecimientos que se desarrollan en la Edad Media; actuales l??mites pol??ticos europeos son, en muchos aspectos, el resultado de los logros militares y din??sticos durante este per??odo tumultuoso.

Bizancio

Constantino I y Justiniano I ofreciendo su lealtad a la Virgen Mar??a en el interior del Santa Sof??a

Muchos consideran que el emperador Constantino I (rein?? 306-337) para ser el primero " Emperador bizantino ". Fue ??l quien traslad?? la capital imperial en el 324 de Nicomedia a Bizancio, refundada como Constantinopla, o Nova Roma (" Nueva Roma "). La ciudad de Roma en s?? no hab??a servido como la capital desde el reinado de Diocleciano. Algunos datan de los inicios del Imperio para el reinado de Teodosio I (379-395) y suplantaci??n oficial del cristianismo del pagano Religi??n romana, o despu??s de su muerte en el a??o 395, cuando el imperio se dividi?? en dos partes, con capitales en Roma y Constantinopla. Otros lo colocan a??n m??s tarde en el a??o 476, cuando R??mulo Augusto , tradicionalmente considerado como el ??ltimo emperador de Occidente, fue depuesto, dejando as?? la ??nica autoridad imperial con el emperador en el Oriente griego. Otros apuntan a la reorganizaci??n del imperio en el momento de la Heraclio (c. 620) cuando los t??tulos y usos Latina fueron reemplazados oficialmente con las versiones griegas. En cualquier caso, el cambio fue gradual y por 330, cuando Constantino inaugur?? su nueva capital, el proceso de helenizaci??n y el aumento Cristianizaci??n ya estaba en marcha. El Imperio se considera generalmente haber terminado despu??s de la toma de Constantinopla por los turcos otomanos en 1453. El Plaga de Justiniano fue un pandemia que afect?? el Imperio Bizantino , incluida su capital Constantinopla , en los a??os 541-542. Se estima que la Plaga de Justiniano mat?? a unas 100 millones de personas en todo el mundo. Caus?? La poblaci??n de Europa caiga en un 50% entre 541 y 700. Tambi??n puede haber contribuido al ??xito de la Conquistas musulmanas.

Alta Edad Media

La Alta Edad Media abarcan aproximadamente cinco siglos de 500 a 1000.

Europa alrededor de 650

A partir del siglo s??ptimo historia bizantina fue muy afectada por la subida del Islam y la Califatos. Musulmanes ??rabes primero invadieron territorio hist??ricamente romano bajo Abu Bakr, el primer califa del Califato ortodoxo, que entr?? Siria romana y Mesopotamia romana. Bajo Umar, el segundo califa, los musulmanes de manera decisiva conquist?? Siria y Mesopotamia, as?? como Palestina romana, Egipto romano, y partes de Asia Menor y el norte de ??frica romana . Esta tendencia continu?? bajo los sucesores de Umar y bajo la Califato omeya, que conquist?? el resto del Mediterr??neo norte de ??frica y la mayor parte del Pen??nsula Ib??rica. Durante los siguientes siglos fuerzas musulmanas fueron capaces de tomar m??s territorio europeo, incluidas Chipre, Malta, Creta, y Sicilia y partes del sur de Italia.

Comenz?? la conquista musulmana de Hispania cuando el Moros (en su mayoríabereberescon algunosárabes) invadieron el cristiano Reino visigodo de Hispania en el año 711, bajo su líder bereber Tariq Ibn Ziyad. Desembarcaron en Gibraltar el 30 de abril y se abrieron camino hacia el norte. Se unieron sus fuerzas de Tariq al a??o siguiente por los de su superior, Musa Ibn Nusair. Durante la campa??a de ocho a??os la mayor parte de la Península Ibérica quedó bajo dominio musulmán - a excepción de pequeñas áreas en el noroeste ( Asturias) y en gran medida vascos regiones del Pirineos.711 En la Visigodo Hispania, fue muy debilitado porque estaba inmerso en una grave crisis interna provocada por una guerra de sucesión al trono, protagonizada por dos pretendientes visigodos. Los musulmanes se aprovechó de la crisis que atravesó la Hispano- sociedad visigoda, para llevar a cabo su plan de invasión. Este territorio, bajo el nombre árabe Al-Andalus, se convirti?? en parte de la expansi??n Imperio omeya.

El ??xito segundo asedio de Constantinopla (717) debilit?? la Dinast??a Omeya y redujo su prestigio. En 722 Don Pelayo, un noble de origen visigodo, formó un ejército de 300 soldados astures, para hacer frente a las tropas musulmanas de Munuza. En el batalla de Covadonga, los astures derrotaron a los árabes-musulmanes, que decidió retirarse. La victoria cristiana, marcó el inicio de la Reconquista y el establecimiento del Reino de Asturias, cuyo primer soberano era Don Pelayo. Los conquistadores tiene la intención de continuar su expansión en Europa y se trasladó al noreste a través de los Pirineos, pero fueron derrotados por el L??der de los francos Charles Martel en la batalla de Poitiers en 732. Los omeyas fueron derrocados en el año 750 por los ' Abbasids y la mayoría del clan omeya masacrados.

Un pr??ncipe omeya sobrevivir, Abd-al-Rahman I, escapó a España y fundó una nueva dinastía de los Omeyas en el Emirato de C??rdoba, (756). Hijo de Carlos Martel, Pipino el Breve retom?? Narbona, y su nieto de Carlomagno estableci?? el Marca Hisp??nica a trav??s de los Pirineos, en parte, de lo que hoy es Catalu??a, reconquistando Girona en el año 785 y elde Barcelonaen 801. Los Omeyas de España proclamó a sí mismos califas en 929. Durante este periodo, la mayor parte de Europa estabacristianizada, y el "oscuro Edad"tras la caída de Roma se llevó a cabo. El establecimiento de la imperio franco en el siglo noveno llevado alrenacimiento carolingio en el continente.

Feudal Cristiandad

Europa en 1050, en el momento en el Sacro Imperio Romano llegó a su apogeo bajoHeinrich III.

El Sacro Imperio Romano surgió alrededor del año 800, como Carlomagno , rey de los francos , fue coronado por el papa como emperador. Su imperio basado en la moderna Francia, los Países Bajos y Alemania se expandió hacia moderna Hungría, Italia, Bohemia, Baja Sajonia y España. Él y su padre recibió ayuda sustancial de una alianza con el Papa, que quería ayuda contra el Lombardos. El Papa era oficialmente un vasallo del Imperio Bizantino , pero el emperador bizantino no (podría hacer) nada en contra de los lombardos.

Hacia el este, Bulgaria fue establecido en 681 y se convirtió en el primer eslava país. El potente Imperio Búlgaro fue el principal rival de Bizancio por el control de los Balcanes durante siglos y desde el siglo noveno se convirtió en el centro cultural de la Europa eslava. El Imperio creó la escritura cirílica durante el siglo 10 dC, en la Escuela literaria de Preslav. Dos estados, Gran Moravia y la Rus de Kiev, surgió entre los pueblos eslavos, respectivamente, en el siglo noveno. A finales de la novena y la décima siglos, Europa septentrional y occidental sintió el poder creciente y la influencia de los vikingos que asaltaron, negociados, conquistado y se instaló de manera rápida y eficiente con sus embarcaciones marítimas avanzadas tales como los barcos vikingos . Los húngaros saquearon Europa continental, los pechenegos invadieron Bulgaria, Rus Unidos y los Emiratos estados. En el siglo 10 reinos independientes se establecieron en Europa Central, por ejemplo, Polonia y Reino de Hungr??a. los húngaros habían dejado sus campañas de saqueo; destacado también incluyó Croacia y Serbia en el Balcanes. El período posterior, terminando alrededor de 1000, vio el mayor crecimiento del feudalismo, que debilitó el Sacro Imperio Romano.

En el este de Europa,Volga Bulgaria se convirtió en un Estado islámico en el año 921, después deAlmis me convertí al Islam bajo los esfuerzos misioneros deAhmad ibn Fadlan.

Alta Edad Media

Europa en 1092
En 1097, ya que laprimera cruzadaa laTierra Santa comienza

El sueño de las edades oscuras se vio sacudida por una renovada crisis de la Iglesia. En 1054, el cisma entre Oriente y Occidente, una división insoluble, se produjo entre los dos asientos restantes cristianos en Roma y Constantinopla (hoy Estambul).

La Alta Edad Media de los días 11, 12 y 13 siglos muestran un rápido aumento de la población de Europa, que causó gran cambio social y político de la época anterior. Por 1250, el robusto crecimiento de la población se benefició en gran medida la economía, alcanzando niveles que no volvería a ver en algunas zonas hasta el siglo 19. Desde aproximadamente el año 1000 en adelante, Europa Occidental vio la última de las invasiones bárbaras y se convirtió organizada políticamente más. La vikingos se habían asentado en Gran Bretaña, Irlanda, Francia y otros países, mientras que los nórdicos reinos cristianos estaban desarrollando en sus países escandinavos. La magiares habían cesado su expansión en el siglo 10, y para el año 1000, el Romano Católica Apostólica Reino de Hungría fue reconocida en Europa central. Con la breve excepción de las invasiones de los mongoles, los principales incursiones bárbaras cesaron.

En el siglo 11, las poblaciones al norte de los Alpes comenzaron a establecerse nuevas tierras, algunos de los cuales habían vuelto al desierto después de la final del Imperio Romano . En lo que se conoce como los "grandes distancias", vastos bosques y pantanos de Europa se despejaron y cultivadas. Al mismo tiempo, los asentamientos se movieron más allá de los límites tradicionales del imperio franco a nuevas fronteras en Europa, más allá del río Elba, triplicando el tamaño de Alemania en el proceso. Cruzados fundaron colonias europeas en el Levante, la mayor parte de la Península Ibérica fue conquistada a los musulmanes, y los normandos colonizaron el sur de Italia, parte de la importante aumento de la población y el reasentamiento patrón.

La Alta Edad Media produjo muchas formas diferentes de intelectuales, espirituales y artísticas. los más famosos son las grandes catedrales como expresiones de la arquitectura gótica, que evolucionaron a partir de la arquitectura románica. Esta edad vio el surgimiento de los modernos estados-nación en Europa Occidental y el ascenso de los famosos italianos ciudades-estados, como Florencia y Venecia. Las papas influyentes de la Iglesia Católica llamados ejércitos de voluntarios de toda Europa para una serie de cruzadas contra los infieles, que ocupó el Tierra Santa. El redescubrimiento de las obras de Aristóteles llevó Tomás de Aquino y otros pensadores de desarrollar la filosofía de la escolástica.

Una iglesia dividida

La Tapiz de Bayeux muestra labatalla de Hastingsy los acontecimientos que condujeron a ella

El Gran Cisma entre la occidental (católica) y las Iglesias del Este (Ortodoxo) cristianos fue provocada en 1054 por el Papa León IX autoridad afirmando sobre tres de los escaños en la Pentarquía, en Antioquía, Jerusalén y Alejandría. Desde mediados del siglo octavo, las fronteras del Imperio Bizantino se habían ido reduciendo en la cara de la expansión islámica. Antioquía había sido arrancado de nuevo en control bizantino por 1045, pero la potencia emergente de los sucesores romanos de Occidente afirmaron un derecho y un deber de los escaños perdidos en Asia y África. Papa León desató una controversia aún más por la defensa de la cláusula filioque en el Credo de Nicea que Occidente había adoptado habitualmente. El estado actual ortodoxa que la XXVIII Canon del Concilio de Calcedonia proclamó explícitamente la igualdad de los Obispos de Roma y Constantinopla. Los ortodoxos también afirmar que el obispo de Roma tiene autoridad sólo sobre su propia diócesis y no tiene ninguna autoridad fuera de su diócesis. Hab??a otros catalizadores menos importantes para el Cisma sin embargo, incluyendo la variaci??n m??s litúrgico. El Cisma de católicos romanos y ortodoxos siguieron siglos de distanciamiento entre los mundos latinos y griegos.

Otros cambios se establecieron en marcha con un nuevo reparto de poder en Europa. Guillermo el Conquistador , un duque de Normandía invadió Inglaterra en 1066. La conquista normanda fue un acontecimiento fundamental en la historia de Inglés por varias razones. Esta vinculado Inglaterra más de cerca con la Europa continental a través de la introducción de una aristocracia normanda, disminuyendo así la influencia escandinava. Se creó una de las monarquías más poderosas de Europa y engendró un sistema gubernamental sofisticado. Al estar basado en una isla, por otra parte, Inglaterra fue el desarrollo de un poderoso relaciones marina y comerciales que vendrían a constituir una gran parte del mundo, incluyendo la India, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y muchos puntos estratégicos navales clave como las Bermudas , Suez, Hong Kong y especialmente Gibraltar . Estas ventajas estratégicas crecieron y se fueron a resultar decisivo hasta después de la Segunda Guerra Mundial .

Guerras santas

Elasedio de Antioquía, de una pintura en miniatura medieval, durante laPrimera Cruzada

Despu??s de la Cisma de oriente, el cristianismo occidental fue adoptada por los reinos de nueva creación de la Europa central: Polonia , Hungría y Bohemia. la Iglesia Católica Romana se desarrolló como una gran potencia, lo que lleva a conflictos entre el Papa y el emperador. El alcance geográfico de la Iglesia Católica Romana se expandió enormemente debido a las conversiones de los reyes paganos (Escandinavia, Lituania , Polonia, Hungría), Christian Reconquista de Al-Andalus, y las cruzadas . La mayor parte de Europa era católica romana en el siglo 15.

Los primeros signos del renacimiento de la civilización en Europa occidental comenzaron a aparecer en el siglo 11 como el comercio comenzó de nuevo en Italia, lo que lleva al crecimiento económico y cultural de independientes ciudades-estados como Venecia y Florencia; al mismo tiempo, los Estados-nación comenzaron a tomar forma en lugares como Francia, Inglaterra, España y Portugal, aunque el proceso de su formación (generalmente marcada por la rivalidad entre la monarquía, los señores feudales de la aristocracia y la iglesia) en realidad se llevó varios siglos. Estos nuevos estados-nación comenzaron a escribir en sus propias lenguas vernáculas culturales, en lugar del tradicional América . Figuras notables de este movimiento incluirían Dante Alighieri y Cristina de Pizán (nacido Christina da Pizzano), el antiguo escrito en italiano, y el segundo, a pesar de un italiano (Venecia), se trasladó a Francia, escrito en francés. (Ver Reconquista durante los dos últimos países.) Por otro lado, el Sacro Imperio Romano , basado esencialmente en Alemania e Italia, más fragmentados en una miríada de principados feudales o pequeñas ciudades-estado, cuyo sometimiento al emperador fue sólo formal.

El siglo 13 y 14, cuando el imperio mongol llegó al poder, a menudo se llama la Edad de los mongoles . Ejércitos mongoles se expandieron hacia el oeste bajo el mando de Batu Khan. Sus conquistas occidentales incluidos casi toda Rusia (salvo Novgorod, que se convirtió en vasallo), Confederación Kipchak-Cuman, Hungría y Polonia (que había permanecido estado soberano). Registros de Mongolia indican que Batu Khan planeaba una conquista completa de las potencias europeas restantes, comenzando con un ataque de invierno en Austria, Italia y Alemania, cuando fue llamado a Mongolia a la muerte del Gran Khan Ögedei. La mayoría de los historiadores creen que sólo su muerte impidió la conquista completa de Europa. Las zonas de la Europa del Este y la mayor parte de Asia Central que estaban bajo dominio mongol directa que se conocería como la Horda de Oro . Bajo Uzbeg Khan, el Islam se convertiría en la religión oficial del país a principios del siglo 14. La invasión de los mongoles, junto con sus temas en su mayoría turcos, que se conocería como los tártaros. En Rusia, los tártaros gobernó los diversos estados de la Rus 'a través de vasallaje por más de 300 años.

Baja Edad Media

Animación que muestra la propagación de la "Muerte Negro" 1346-1351 por Europa

La Baja Edad Media abarcan los siglos 14 y 15. Alrededor de 1300, siglos de prosperidad y crecimiento europeo se detuvieron. Una serie de hambrunas y plagas, como la Gran Hambruna de 1315-1317 y de la muerte Negro , redujo la población hasta en un medio según algunas estimaciones. Junto con la despoblación llegó el malestar social y la guerra endémica. Francia e Inglaterra sufrieron graves sublevaciones campesinas: la Jacquerie, los 'Rebelión Campesina y los Cien Años Guerra . Para añadir a los muchos problemas de la época, la unidad de la Iglesia Católica se hizo añicos por el Gran Cisma. conjunto, estos eventos son a veces llamadas la crisis de la Baja Edad Media.

A partir del siglo 14, el mar Báltico se convirtió en una de las más importantes rutas comerciales . La Liga Hanseática, una alianza de ciudades comerciales, facilita la absorción de vastas zonas de Polonia, Lituania y otros países bálticos en el comercio con otros países europeos. Esto alimentó el crecimiento de Estados poderosos en esta parte de Europa, incluyendo Polonia-Lituania, Hungría, Bohemia y Moscovia más adelante. El final convencional de la Edad Media se asocia generalmente con la caída de la ciudad de Constantinopla y del Imperio Bizantino a los turcos otomanos en 1453. Los turcos hicieron de la ciudad la capital de su imperio otomano , que duró hasta 1922 e incluyó a Egipto , Siria y la mayoría de las Balcanes. La guerras otomanas en Europa, también se refiere a veces como las guerras turcas, marcó una parte esencial de la historia del continente en su conjunto.

La Europa moderna

Genoveses (rojo) yde Venecia (verde) rutas comerciales marítimas en elMediterráneoy elMar Negro

La Edad Moderna se extiende por los siglos entre la Edad Media y la Revolución Industrial , aproximadamente desde 1500 hasta 1800, o desde el descubrimiento del Nuevo Mundo en 1492 con la Revolución Francesa en 1789. El período se caracteriza por el aumento de importancia de la ciencia y cada vez más rápido progreso tecnológico, la política cívicos secularizados y el Estado-nación. Las economías capitalistas comenzaron su ascenso, a partir de las repúblicas del norte de Italia, como Génova . La Edad Moderna también vio el surgimiento y dominio de la teoría económica del mercantilismo . Como tal, el período moderno temprano representa la disminución y eventual desaparición, en gran parte de la esfera europea, del feudalismo, la servidumbre y el poder de la Iglesia Católica. El período incluye la reforma protestante, la desastrosa Guerra de los Treinta A??os, la colonización europea de las Américas y las cazas de brujas europeas.

Renacimiento

Leonardo da Vinci'sHombre de Vitruvio describe su visión para el hombre de proporciones perfectas

A pesar de estas crisis, el siglo 14 fue también una época de grandes avances dentro de las artes y las ciencias. Un renovado interés en los antiguos griegos y romanos textos llevó a lo que después se ha llamado el renacimiento italiano .

El Renacimiento fue un movimiento cultural que afectó profundamente la vida intelectual europea en el Edad Moderna.principio en Italia, y se extiende hacia el norte, oeste ycentro de Europadurante un desfase cultural de unos dos siglos y medio, su influencia afectada literatura, la filosofía, el arte, la política , la ciencia, la historia, la religión y otros aspectos de la investigación intelectual.

El italiano Petrarca (Francesco di Petracco), considerado el primer humanista de pura sangre, escribió en la década de 1330: "Estoy vivo ahora, pero yo preferiría haber nacido en otro tiempo." Estaba entusiasmado con la antigüedad griega y romana. En los siglos 15 y 16 el entusiasmo permanente de los antiguos fue reforzada por la sensación de que la cultura heredada estaba disolviendo y aquí fue un almacén de ideas y actitudes con las que reconstruir. Matteo Palmieri escribió en la década de 1430: "Ahora sí Que cada reflexivo espíritu gracias a Dios que se le ha permitido a él que va a nacer en una nueva era ". El renacimiento nació: una nueva era donde el aprendizaje fue muy importante.

Desde hace más de un mes enSzigetvár a finales de 1566, el capitánNikola Zrinski y los 2.500 soldados cristianos bajo su mando realizaron en contra de las fuerzas turcas de numeración hasta 100.000.

El Renacimiento fue inspirado por el crecimiento en el estudio de los textos latinos y griegos y la admiración de la época greco-romana como una edad de oro. Esto llevó a muchos artistas y escritores para empezar a dibujar a partir de ejemplos romanos y griegos para sus obras, pero también había mucha innovación en este período, sobre todo por los artistas de múltiples facetas, como Leonardo da Vinci . Muchos textos griegos y romanos ya existían en la Edad Media europea. Los monjes habían copiado y recopied los viejos textos y los alojados durante un milenio, pero los habían considerado en otra luz. Muchos más fluyó con la migración de los eruditos griegos y textos a Italia después de la caída de Constantinopla, mientras que otros textos griegos y romanos vinieron de fuentes islámicas, que habían heredado de los antiguos textos y conocimientos griegos y romanos a través de la conquista, incluso añadiendo a los conocimientos que obtenido. Los humanistas vieron su toma de posesión de un gran pasado como un renacimiento, un renacimiento de la civilización misma.

Antecedentes políticos importantes también se establecieron en este periodo. escritos políticos de Nicolás Maquiavelo en El Príncipe influenciado absolutismo tarde y real-politik. También fueron importantes los muchos clientes que gobernaron estados y utilizan el arte del Renacimiento como un signo de su poder.

En total, el Renacimiento podría ser visto como un intento de los intelectuales para estudiar y mejorar la secular y mundano, tanto a través de la reactivación de las ideas de la antigüedad, ya través de nuevos enfoques para el pensamiento del pasado inmediato ser demasiado "gótico" en el lenguaje, el pensamiento y sensibilidad.

Durante este período, España experimentó la época de mayor esplendor cultural de su historia. Esta época se conoce como la Edad de Oro española y tuvo lugar entre los siglos XVI y XVII.

Exploración y comercio

Cantino planisferio de 1502, primer gráfico que muestra las exploraciones deGama,ColónyCabral

Hacia el final de la época, una época de descubrimiento comenzó. El crecimiento del Imperio Otomano , que culminó con la caída de Constantinopla en 1453, cortó las posibilidades de comercio con el este. Europa Occidental se vio obligado a descubrir nuevas rutas comerciales, como ocurrió con Columbus 's viaje a las Américas en 1492, y el Vasco da Gama 'circunnavegación s de la India y África en 1498.

Las numerosas guerras no impidieron los estados europeos de la exploración y conquista de amplias partes del mundo, desde África a Asia y las Américas recién descubiertos. En el siglo 15, Portugal abrió el camino en la exploración geográfica a lo largo de la costa de África en busca de una ruta marítima a la India, seguida de España cerca del fin del siglo 15; dividiendo su exploración del mundo, según el Tratado de Tordesillas de 1494. Fueron los primeros estados para establecer colonias en América y puestos comerciales (fábricas) a lo largo de las costas de África y Asia, estableciendo los primeros contactos diplomáticos europeos directos con los Estados del Sudeste Asiático en 1511, China en 1513 y Japón en 1542. En 1552, el ruso zar Iván el Terrible conquistado dos grandes kanatos tártaros, Kanato de Kazán y el Kanato de Astracán, y el viaje de Yermak de 1580 llevaron a la anexión del Tártaro Kanato de Siberia en Rusia ; los rusos poco después de la conquista del resto de Siberia. exploraciones oceánicas fueron pronto seguido por Francia, Inglaterra y los Países Bajos, que exploró las rutas comerciales portuguesas y españolas en el Océano Pacífico, llegando a Australia en 1606 y Nueva Zelanda en 1642.

Reforma

Los noventa y cinco tesis de monje alemánMartín Lutero, que rompió la autocracia papal
Mapa de Europa 1648.

Difundir a través de Europa, con el desarrollo de la imprenta, el conocimiento desafió doctrinas tradicionales de la ciencia y la teología. Simult??neamente Reforma Protestante bajo alemán Martín Lutero cuestionó la autoridad papal. La datación más común comienza en 1517, cuando Lutero publicó Las noventa y cinco tesis , y concluye en 1648 con el Tratado de Westfalia que puso fin a años de guerras religiosas europeas.

Durante este período de la corrupción en la Iglesia Católica llevado a una fuerte reacción en el Reforma Protestante. que ganó muchos seguidores, especialmente entre los príncipes y reyes que buscan un Estado más fuerte, poniendo fin a la influencia de la Iglesia Católica. Las cifras distintas de Martin Luther comenzaron a surgir, así como Juan Calvino , cuyo calvinismo tuvo influencia en muchos países y el rey Enrique VIII de Inglaterra , que se separó de la Iglesia Católica en Inglaterra y fundó la Iglesia Anglicana (contrariamente a la creencia popular, esto es sólo una verdad a medias, su hija la reina Isabel terminó la organización de la iglesia). Estas divisiones religiosas trajeron en una ola de guerras inspiradas y conducidas por la religión, sino también por los monarcas ambiciosos de Europa occidental que se estaban volviendo más centralizado y poderoso.

La Reforma protestante también condujo a un fuerte movimiento de reforma en la Iglesia Católica llama la Contrarreforma, que tiene por objeto reducir la corrupción, así como para mejorar y reforzar el dogma católico. Dos grupos importantes de la Iglesia Católica que surgió de este movimiento fueron los jesuitas, que ayudaron a mantener a España, Portugal, Polonia y otros países europeos dentro del redil católico, y los oratorianos de San Felipe Neri, quien ministró a los fieles de Roma, restaurando su confianza en la Iglesia de Jesucristo, que subsistió sustancialmente en la Iglesia de Roma. Sin embargo, la Iglesia Católica fue un tanto debilitado por la Reforma, partes de Europa ya no estaban bajo su dominio y reyes en los países católicos restantes comenzaron a tomar el control de las instituciones de la Iglesia dentro de sus reinos.

A diferencia de muchos países europeos, el polaco-lituana y Hungría, fueron más tolerantes. Aunque todavía hacer cumplir el predominio del catolicismo continuaron para permitir que las grandes minorías religiosas para mantener sus creencias, tradiciones y costumbres. El polaco-lituana se dividió entre católicos, protestantes, ortodoxos, Judios y una pequeña población musulmana.

Otra novedad importante en este período fue el crecimiento de los sentimientos paneuropeos. Emeric Cruce (1623) se le ocurrió la idea del Consejo Europeo, la intención de poner fin a las guerras en Europa; los intentos de crear una paz duradera fueron sin éxito, a pesar de todos los países europeos (excepto los rusos y otomanos imperios, considerados como extranjeros) acordaron hacer la paz en 1518 en las Tratado de Londres. Muchas guerras estallaron de nuevo en unos años. La Reforma también hizo imposible la paz europea durante muchos siglos.

Europa regina, 1570 impresión porSebastián Munster deBasilea

Otra novedad fue la idea de "superioridad europea '. El ideal de la civilización se hizo cargo de los antiguos griegos y romanos: la disciplina, la educación y la vida en la ciudad estaban obligados a hacer que la gente civilizada; Los europeos y no europeos fueron juzgados por su civismo y Europa consideran a sí misma como superior a otros continentes. Hubo un movimiento por algunos como Montaigne que consideraba a los no europeos como un pueblo mejor, más naturales y primitivas. Servicios postales se fundaron en toda Europa, lo que permitió una red interconectada humanista de intelectuales de toda Europa, a pesar de las divisiones religiosas. Sin embargo, la Iglesia Católica Romana prohibió muchos trabajos científicos líderes; esto llevó a una ventaja intelectual para los países protestantes, donde la prohibición de libros fue organizada regionalmente. Francis Bacon y otros defensores de la ciencia trataron de crear la unidad en Europa, centrándose en la unidad en la naturaleza. 1 En el siglo 15, al final de la Edad Media , poderosos estados soberanos fueron apareciendo, construido por los nuevos monarcas que fueron centralizar el poder en Francia, Inglaterra y España. Por otra parte el Parlamento en el polaco-lituana creció en el poder, teniendo derechos legislativos del rey polaco. El nuevo poder estatal fue impugnada por los parlamentos de otros países, especialmente de Inglaterra. Nuevos tipos de estados surgieron, que eran acuerdos de cooperación entre los gobernantes territoriales, las ciudades, las repúblicas de agricultores y caballeros.

El mercantilismo y la expansión colonial

Mapa animado que muestracolonial imperios evolución de 1492 a presentar

La Estados ibéricos (España y Portugal) fueron capaces de dominar Nuevo Mundo (americano) la actividad colonial en el siglo 16. El español constituyó el primer imperio global y durante el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, España era la nación más poderosa del mundo, pero fue cada vez más cuestionada por los Brit??nico, franceses y los efímeros Holand??s y esfuerzos coloniales suecos de los días 17 y 18 siglos. Las nuevas formas de comercio y horizontes en expansión hacen nuevas formas de gobierno, la ley y el eco nomía necesarios.

La expansión colonial continuó en los siglos siguientes (con algunos contratiempos, como las guerras exitosas de la independencia en las colonias americanas británicas y luego M??xico, Argentina, Brasil y otros en medio de la crisis europea de las guerras napoleónicas ). España tuvo el control de gran parte de América del Norte, toda Centroamérica y gran parte de América del Sur, el Caribe y las Filipinas ; Gran Bretaña tomó el conjunto de Australia y Nueva Zelanda, la mayor parte de la India, y grandes partes de África y América del Norte; Francia celebró partes de Canadá y la India (casi todos los cuales se perdió a Gran Bretaña en 1763), Indochina, grandes partes de África y las islas del Caribe; Holanda ganó la Indias Orientales (hoy Indonesia ) y las islas del Caribe; Portugal obtuvo Brasil y varios territorios en África y Asia; y más tarde, potencias como Alemania, Bélgica, Italia y Rusia adquirieron nuevas colonias.

Esta expansión ayudó a la economía de los países titulares de los mismos. Comercio floreció, debido a la menor estabilidad de los imperios. A finales del siglo 16 la plata americana representaba una quinta parte del presupuesto total de la España. Los países europeos lucharon guerras que fueron pagados en gran parte por el dinero que viene de las colonias. Sin embargo, las ganancias de la trata de esclavos y de las plantaciones de la Indias Occidentales, a continuación, los más rentables de todas las colonias británicas, ascendieron a menos del 5% del Imperio Británico economía 's (pero fue en general más rentable) en el momento de la Revolución Industrial en el siglo 18.

Crisis del siglo 17

El siglo 17 fue una época de crisis. Muchos historiadores han rechazado la idea, mientras que otros promueven una información inestimable sobre la guerra, la política, la economía, e incluso el arte. La Guerra de Treinta Años (1618-1648) se centró la atención en los horrores masivas que las guerras que podría traer a poblaciones enteras. Los años 1640, en particular, vieron más averías estatales en todo el mundo que cualquier período anterior o posterior. El polaco-lituana, el estado más grande de Europa, desapareció temporalmente. Además, había secesiones y levantamientos en varias partes del imperio español, primer imperio global del mundo. En Gran Bretaña toda la monarquía de los Estuardo (Inglaterra, Escocia, Irlanda, y sus colonias de América del Norte) rebelado. Insurgencia política y una serie de revueltas populares rara vez igualado sacudieron los cimientos de la mayoría de los estados en Europa y Asia. Más guerras tuvieron lugar en todo el mundo en el siglo de mid-17th que en casi cualquier otro período de la historia registrada. Las crisis se extienden mucho más allá de Europa, por ejemplo la China Ming, el estado más poblado del mundo, se derrumbaron. En todo el hemisferio norte, el siglo de mid-17th experimentó tasas de mortalidad casi sin precedentes. Parker sugiere que los factores ambientales pueden haber sido en parte a la culpa, sobre todo enfriamiento global.

Ilustraci??n

La Enciclopediapublicada en Francia en 1751, presentó unataxonomía del conocimiento humano inspirado porFrancis Bacon

A lo largo de la primera parte de este período, el capitalismo (a través de mercantilismo ) fue sustituyendo al feudalismo como la principal forma de organización económica, al menos en la mitad occidental de Europa. Las fronteras coloniales en expansión como resultado una Revolución Comercial. El período se caracteriza por el surgimiento de la ciencia moderna y la aplicación de sus resultados a las mejoras tecnológicas, que culminó en la Revolución Industrial .

La Reforma tuvo profundos efectos en la unidad de Europa. No sólo eran las naciones divididas entre sí por su orientación religiosa, pero algunos estados fueron desgarradas internamente por las luchas religiosas, ávidamente fomentada por sus enemigos externos. Francia sufrió este destino en el siglo 16 en la serie de conflictos conocidos como las Guerras de religión de Francia, que terminó en el triunfo de la dinastía borbónica. Inglaterra evitó este destino por un tiempo y se estableció en virtud de Elizabeth a una moderada anglicanismo . Gran parte de la moderna Alemania estaba compuesto por numerosos pequeños estados soberanos en el marco teórico del Sacro Imperio Romano , que fue dividido en líneas sectarias elaborados internamente. La Mancomunidad polaco-lituana es notable en esta ocasión por su indiferencia religiosa y una inmunidad general a los horrores de la lucha religiosa europea.

La Guerra de los Treinta Años se libró entre 1618 y 1648, principalmente en el territorio de la Alemania de hoy, e involucró la mayoría de las principales potencias europeas. Comenzando como un conflicto religioso entre protestantes y católicos en Bohemia, se desarrolló gradualmente en una guerra general que involucra gran parte de Europa, por razones no necesariamente relacionadas con la religión. El mayor impacto de la guerra, en la que se utilizaron ampliamente ejércitos mercenarios, fue la devastación de regiones enteras con barrido en descubierto por los ejércitos de forrajeo. Los episodios de hambruna generalizada y enfermedades devastaron a la población de los estados alemanes y, en menor medida, los Países Bajos, Bohemia e Italia, mientras que la bancarrota a muchas de las potencias regionales involucradas. Entre un cuarto y un tercio de la población alemana perecido por causas militares directas o de la enfermedad y el hambre relacionado con la guerra. La guerra duró treinta años, pero los conflictos que desencadenaron continuaba sin resolverse por un tiempo mucho más largo.

Despu??s de la Paz de Westfalia, las fronteras de Europa seguían siendo estable en 1708

Despu??s de la Paz de Westfalia, que puso fin a la guerra en favor de las naciones que deciden su propia lealtad religiosa, el absolutismo se convirtió en la norma del continente, mientras que partes de Europa experimentaron con constituciones anunciadas por la Guerra Civil Inglés y en particular la Revolución Gloriosa . Conflicto militar europea no cesará, pero tuvo menos efectos perturbadores en la vida de los europeos. En el noroeste de avanzada, la Ilustración dio un fundamento filosófico a la nueva perspectiva, y la expansión continua de la alfabetización, posible gracias a la imprenta, creó nuevas fuerzas seculares en sus pensamientos. De nuevo, el polaco-lituana sería una excepción a esta regla, con su única cuasi-democrática Libertad de Oro. Pero en 1648 comienzo de la rebelión de jmelnytsky en Ucrania, en este momento de la Mancomunidad de Polonia-Lituania, que continúa hasta 1654, y los resultados se concluye en la ciudad de Pereyaslav durante el encuentro entre los cosacos del anfitrión de Zaporozhian y zar Alexey I de Rusia del Tratado de Pereyaslav.

Mapa de Europa en1794 Samuel Dunn Mapa del Mundo

Europa en 16 y 17 del siglo era una arena de conflicto por el dominio en el continente entre Suecia, la Mancomunidad de Polonia-Lituania y el Imperio Otomano . Este período se produjo un descenso gradual de estos tres poderes que finalmente fueron sustituidos por nuevas monarquías absolutistas ilustrados, Rusia, Prusia y Austria. Por la vuelta del siglo 19 se convirtieron en los nuevos poderes, habiendo dividido Polonia entre ellos, con Suecia y Turquía teniendo pérdidas territoriales sustanciales experimentados a Rusia y Austria, respectivamente, así como la pauperización. Numerosos Judios polacos emigraron a Francia, Alemania y Estados Unidos, fundando comunidades judías en lugares donde habían sido expulsados ??????de la Edad Media.

De la revolución al imperialismo

En 1815 fueron reasentados las fronteras de Europa, sus raíces sacudidos por los ejércitos de Napoleón

El " largo siglo XIX ", 1789-1914 ve a los drásticos cambios sociales, políticos y económicos iniciados por laRevolución Industrial, laRevolución Francesay lasGuerras Napoleónicas, y después de la reorganización del mapa político de Europa en elCongreso de Viena en 1815, el auge del nacionalismo, el aumento de laImperio Rusoy el pico delImperio Británico, en paralelo con lacaída del Imperio Otomano. Por último, el aumento delImperio Alemán y elImperio Austro-húngaroinició el curso de los acontecimientos que culminaron en el estallido de laPrimera Guerra Mundialen 1914.

Revoluci??n Industrial

Chimenea cielo de Londres en 1870, por Gustave Dor??

La Revolución Industrial fue un período en el siglo 18 y principios del siglo 19, cuando los principales cambios en la agricultura, la manufactura y el transporte afectan las condiciones socioeconómicas y culturales en Gran Bretaña y posteriormente se extienden por toda Europa y América del Norte y, finalmente, el mundo, un proceso que continúa como industrialización. En la última parte del siglo 18 del manual de economía basada en el trabajo del Reino de Gran Bretaña comenzó a ser sustituida por otra dominada por la industria y la fabricación de maquinaria. Todo comenzó con la mecanización de la industria textil, el desarrollo de técnicas de hierro de decisiones y el aumento del uso del carbón refinado. Una vez iniciado se extendió. La expansión del comercio fue posible gracias a la introducción de canales , la mejora de carreteras y vías férreas. La introducción de la energía de vapor (impulsado principalmente por carbón) y la maquinaria accionada (principalmente en la fabricación de textiles) sustenta los dramáticos incrementos en la capacidad de producción. El desarrollo de todos los metales máquinas herramienta en las dos primeras décadas del siglo 19 facilitó la fabricación de más máquinas de producción para la fabricación en otras industrias. Los efectos se extienden por toda Europa Occidental y América del Norte durante el siglo 19, afectando finalmente la mayor parte del mundo. El impacto de este cambio en la sociedad fue enorme.

La revolución política

La toma de laBastilla en la Revolución Francesa de 1789

Intervención francés en la guerra revolucionaria americana había bancarrota del Estado. Después de repetidos intentos fallidos de reforma financiera, Luis XVI fue persuadido para convocar al Estado-General, un órgano representativo del país formado por tres estamentos: el clero, la nobleza y los plebeyos. Los miembros de los Estados Generales reunidos en el Palacio de Versalles 05 1789, pero el debate en cuanto a qué sistema de votación debe usarse pronto se convirtió en un callejón sin salida. Ven junio, el tercer estado, junto con los miembros de los otros dos, se declaró un Asamblea Nacional y juró un juramento de no disolverse hasta que Francia tenía una constitución y creó, en julio, el Asamblea Nacional Constituyente. Al mismo tiempo, el pueblo de París se sublevaron , asaltando la famosa prisión de la Bastilla en 14 de julio 1789.

En el momento del montaje quería crear una monarquía constitucional , y durante los dos años siguientes pasó varias leyes como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la abolición del feudalismo, y un cambio fundamental en la relación entre Francia y Roma . Al principio el rey estuvo de acuerdo con estos cambios y disfrutó de popularidad razonable con la gente, pero como anti-realismo aumentó junto con la amenaza de la invasión extranjera, el rey, despojado de su poder, decidió huir junto con su familia. Fue reconocido y trajo de vuelta a París. El 12 de enero de 1793, después de haber sido declarado culpable de traición, fue ejecutado.

El 20 de septiembre 1792 la Convención Nacional abolió la monarquía y declaró a Francia una república. Debido a la emergencia de la guerra de la Convención Nacional creó el Comité de Salud Pública, controlado por Maximiliano de Robespierre del Club de los Jacobinos, para actuar como ejecutivo del país. Bajo Robespierre el comité inició el reinado del terror, en el que hasta 40.000 personas fueron ejecutadas en París, principalmente nobles, y los condenados por el Tribunal Revolucionario, a menudo en la más endeble de las pruebas. En otras partes del país, contrarrevolucionarios insurrecciones fueron brutalmente reprimidas. El régimen fue derrocado en el golpe de Estado del 9 Termidor (27 de julio de 1794) y Robespierre fue ejecutado. El régimen que siguió terminó el Terror y políticas más extremas relajado de Robespierre.

Labatalla de Waterloo, dondeNapoleónfue derrotado por elduque de Wellingtonen 1815

Napoleón Bonaparte fue general más exitoso de Francia en las guerras revolucionarias, después de haber conquistado gran parte de Italia y obligó a los austriacos a pedir la paz. En 1799 regresó de Egipto y el 18 de Brumario (9 de noviembre) derrocó al gobierno, sustituyéndolo por el Consulado, en la que él era primer cónsul. El 2 de diciembre de 1804, después de un intento de asesinato fallido, que se coronó Emperador. en 1805, Napoleón planeaba invadir Gran Bretaña, pero una alianza británica renovado con Rusia y Austria ( Tercera Coalición), le obligó a volver su atención hacia el continente, mientras que al mismo fracaso tiempo para atraer a la flota británica superiores lejos del Canal Inglés , que termina en una derrota francesa decisiva en la batalla de Trafalgar el 21 de octubre puso fin a las esperanzas de una invasión de Gran Bretaña. El 2 de diciembre de 1805, Napoleón derrotó a un ejército austro-rusa numéricamente superior en Austerlitz , forzando la retirada de Austria de la coalición ( véase el Tratado de Presburgo ) y disolver el Sacro Imperio Romano Germánico . En 1806, una Cuarta Coalición se creó. El 14 de octubre Napoleón derrotó a los prusianos en la Batalla de Jena, marchó a través de Alemania y derrotó a los rusos en 14 de junio 1807 en Friedland. La Tratados de Tilsit divide Europa entre Francia y Rusia y creó el Ducado de Varsovia.

El 12 de junio 1812 Napoleón invadió Rusia con un Grande Armée de cerca de 700.000 tropas. Después de las victorias medidos en Smolensk y Borodino Napoleón ocuparon Moscú, sólo para descubrir que se quemó por el ejército ruso en retirada. Se vio obligado a retirarse. En la marcha de regreso a su ejército fue acosado por los cosacos, y sufrió la enfermedad y el hambre. Sólo 20.000 de sus hombres sobrevivieron a la campaña. Por 1813 la marea había comenzado a volverse de Napoleón. Después de haber sido derrotado por un ejército de siete naciones en la batalla de Leipzig en octubre de 1813, se vio obligado a abdicar después de las campañas Seis Días y la ocupación de París. En virtud del Tratado de Fontainebleau fue desterrado a la isla de Elba. Regresó a Francia el 01 de marzo 1815 ( ver Cien Días ), levantó un ejército, pero fue derrotado ampliamente por una fuerza británica y Prusia en la batalla de Waterloo en 18 de junio 1815.

Naciones creciente

Animando lasrevoluciones de 1848 en Berlín

Después de la derrota de la Francia revolucionaria, las otras grandes potencias trataron de restablecer la situación que existía antes de 1789. En 1815 en el Congreso de Viena, las principales potencias de Europa lograron producir un apacible equilibrio de poder entre los imperios después de las guerras napoleónicas ( a pesar de la aparición de movimientos revolucionarios internos) en el marco del sistema de Metternich. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron capaces de detener la propagación de los movimientos revolucionarios: las clases medias habían sido profundamente influenciado por los ideales de la Revolución Francesa, la Revolución Industrial trajo importantes cambios económicos y sociales, las clases bajas empezaron a ser influenciado por socialistas, comunistas y anarquistas ideas (especialmente los resumida por Karl Marx y Friedrich Engels en El Manifiesto Comunista ) y la preferencia de los nuevos capitalistas convirtieron liberalismo. Además inestabilidad vino de la formación de varios movimientos nacionalistas (en Alemania, Italia, Polonia, Hungría, etc.), en busca de la unificación y / o la liberación nacional del yugo extranjero. Como resultado, el período comprendido entre 1815 y 1871 vio un gran número de intentos revolucionarios y las guerras de independencia. Una de las mayores revoluciones fue en Grecia. Los otomanos gobernaron Grecia hasta el siglo 19. El 25 de marzo 1821 (también el mismo día como el día Ortodoxa Griega de la Anunciación de la Virgen), los griegos se rebelaron y declararon su independencia, dirigido por Teodoro Kolokotronis, pero no logró hasta 1829. Las grandes potencias europeas veían la guerra de la independencia griega, con sus relatos de atrocidades turcas, en una luz romántica (véase, por ejemplo, la masacre de la pintura 1824 de Quíos de Eugène Delacroix). Napoleón III, sobrino de Napoleón I, regresó del exilio en el Reino Unido en 1848 al ser elegido para el parlamento francés, y luego como "Príncipe Presidente" en un golpe de Estado elegido emperador mismo, una medida aprobada más tarde por una amplia mayoría del electorado francés. Ayudó en la unificación de Italia en la lucha contra el Imperio austriaco y luchó contra la guerra de Crimea con el Reino Unido y el Imperio Otomano contra Rusia. Su imperio se derrumbó después de una vergonzosa derrota de Francia a manos de Prusia en el que fue capturado. Francia se convirtió en una república débil que se negó a negociar y se terminó por Prusia en unos pocos meses. En Versalles, el rey Guillermo I de Prusia fue proclamado emperador de Alemania, y Alemania moderna naciera. A pesar de que los revolucionarios fueron derrotados a menudo, la mayoría de los Estados europeos se habían convertido constitucionales monarquías (más que absoluta) por 1871, y Alemania e Italia habían convertido en los estados-nación. El siglo 19 también vio el Imperio Británico emerger como primera potencia mundial en el mundo, debido en gran parte a la Revolución Industrial y la victoria en las Guerras Napoleónicas .

Imperialismo

La Conferencia de Berlín (1884) dirigida porOtto von Bismarckque la colonización europea regulada en África durante elperíodo del Nuevo Imperialismo

Imperios coloniales fueron el producto de la europea era de los descubrimientos del siglo 15. El impulso inicial detrás de estos imperios marítimos dispersos y los que siguieron fue el comercio, impulsado por las nuevas ideas y el capitalismo que surgió del Renacimiento . Ambos Imperio portugués y español imperio creció rápidamente en los primeros sistemas políticos y económicos mundiales con territorios repartidos por todo el mundo.

Grandes imperios coloniales europeos posteriores incluyeron los Franc??s, holandeses y británicos imperios. Este último, consolidada durante el período de la hegemonía marítima británica en el siglo 19, se convirtió en el mayor imperio de la historia debido a las mejores tecnologías de transporte de la época. En su apogeo, el Imperio Británico cubría una cuarta parte de la superficie terrestre de la Tierra y compuesto por un cuarto de su población. Otros países europeos, como B??lgica, Alemania, y Italia, perseguidos imperios coloniales también (principalmente en África), pero eran comparativamente más pequeño que los mencionados anteriormente. Por la década de 1860, el Imperio Ruso - continuó como la Unión Soviética - se convirtió en el estado más grande contiguo en el mundo, y el sucesor principal de este último, Rusia, sigue siendo así hasta nuestros días. A pesar de tener su periferia soviética "perdida", Rusia cuenta con 9 zonas horarias , que se extiende un poco más de la mitad de la longitud del mundo.

La paz sería sólo durará hasta el Imperio Otomano había disminuido lo suficiente como para convertirse en un objetivo para los demás. (Ver Historia de los Balcanes.) Esto instigó la guerra de Crimea en 1854 y comenzó un período más tenso de enfrentamientos menores entre los imperios-que abarca el globo de Europa sentar las bases para la Primera Guerra Mundial . Cambió por tercera vez con el final de las diversas guerras que convirtieron el Reino de Cerdeña y el Reino de Prusia en las naciones-estado italianas y alemanas, cambiando significativamente el equilibrio de poder en Europa. Desde 1870, el Bismarck hegemonía sobre Europa puso a Francia en una situación crítica. Poco a poco reconstruyó sus relaciones, la búsqueda de alianzas con Rusia y Gran Bretaña, para controlar el creciente poder de Alemania. De esta manera, dos lados opuestos formados en Europa, mejorando sus fuerzas y alianzas militares año tras año.

Guerras Mundiales y la Guerra Fría

Las zanjas eran defensas contra las ametralladoras y artillería en laPrimera Guerra Mundial

El " corto siglo XX ", desde 1914 hasta 1991, ve laPrimera Guerra Mundial, laSegunda Guerra Mundialy laGuerra Fría, incluyendo la subida y la caída dela Alemania naziy la Unión Soviética. La Primera Guerra Mundial significó el final de variosimperios coloniales , con los imperios británico y francés (y otros) que termina conla descolonización - la independencia de los nuevos estados de 1947 a 1970. El colapso del comunismo soviético 1989-1991 izquierda Occidente el ganador de laGuerra Fría, y permitió lareunificación de Alemaniay un proceso acelerado de unaintegración europea que está en curso, pero con dominio económico alemán.

Primera Guerra Mundial

Después de la paz relativa de la mayor parte del siglo 19, la rivalidad entre las potencias europeas, som [culo por un creciente nacionalismo entre los grupos étnicos, estalló en agosto de 1914, cuando la Primera Guerra Mundial comenzó. Se movilizaron más de 65 millones de soldados europeos 1914 hasta 1918; 20 millones de soldados y civiles mueren y 21 millones resultaron gravemente heridos. Por un lado estaban Alemania, Austria-Hungría , el Imperio Otomano y Bulgaria (el Potencias Centrales / Triple Alianza), mientras que por otro lado estaba Serbia y la Triple Entente - la coalición de Francia, Gran Bretaña y Rusia, que se unieron Italia en 1915, Rumania en 1916 y por los Estados Unidos en 1917. El Frente Occidental era una picadora de carne, con batallas individuales como Verdun y los Algunas matando cientos de miles de hombres y dejando el estancamiento sin cambios. Artillería y ametralladoras pesadas causaron la mayor parte de las víctimas, complementado por gas venenoso. Rusia zarista se derrumbó en la revolución de febrero de 1917 y Alemania se adjudicó la victoria en las Frente Oriental. Después de ocho meses de gobierno liberal, la Revolución de Octubre trajo Vladimir Lenin y los bolcheviques al poder, dando lugar a la creación de la Unión Soviética en lugar del Imperio Ruso desintegrado. Con entrada americana en la guerra de 1917 en el bando aliado, y el fracaso de la primavera de 1918 la ofensiva de Alemania, Alemania se había quedado sin la mano de obra, mientras que 10.000 estadounidenses al día se llegan a Francia en el verano de 1918. Sus aliados, Austria-Hungría y el Imperio Otomano , se rindió con sus imperios disueltos. Alemania finalmente se rindió el 11 de noviembre de 1918. Los historiadores aún debaten quién era el culpable, pero los vencedores obligó Alemania a admitir la culpa y pagar reparaciones de guerra.

Entreguerras

Europa en 1919

En el Tratado de Versalles (1919) los ganadores impusieron condiciones relativamente duras en Alemania y reconocieron los nuevos estados (como Polonia, Checoslovaquia , Hungría, Austria, Yugoslavia, Finlandia, Estonia , Letonia, Lituania ), creado en el centro de Europa a partir de la extinta Alemania imperios, austro-húngaros y rusos, con base en nacional (étnico) la autodeterminación. Fue una era de paz con algunas guerras pequeñas antes de 1922, como la guerra polaco-soviética (1919-1921). Prosperidad fue generalizado, y las principales ciudades patrocinó una cultura juvenil llamado " locos años veinte "que a menudo se presentó en el cine, que atrajo a grandes audiencias.

Gran Depresion

Tras el desplome de Wall Street en 1929, casi todo el mundo se hundió en una Gran Depresión , cuando los precios cayeron, los beneficios cayeron, y el desempleo se dispararon. Los sectores más afectados incluyen la industria pesada, la agricultura orientada a la exportación, la minería y la explotación de árboles y la construcción. El comercio mundial se redujo en dos tercios.

La democracia fue desacreditado, como una nación tras otra en la mayor parte de Europa, así como Japón y la mayor parte de América Latina, se dirigió a los dictadores y regímenes autoritarios. El más trascendental fue cuando Hitler y sus nazis llegaron al poder en Alemania en 1933. Un importante guerra civil tuvo lugar en España, con los nacionalistas ganar. La Sociedad de Naciones fue impotente como Italia conquistó Etiopía y Japón se apoderó de Manchuria en 1931 ya partir de 1937 se hizo cargo de la mayor parte de China.

Segunda Guerra Mundial

Tropas estadounidenses y soviéticasse reúnen en abril de 1945, al este delrío Elba.

Después de aliarse con la Italia de Mussolini en el " Pacto de Acero "y la firma de un pacto de no agresión con la Unión Soviética, el dictador alemán Adolf Hitler comenzó la Segunda Guerra Mundial en 01 de septiembre 1939 atacar Polonia y después de una escalada militar en toda la tarde 1930. Después de los éxitos iniciales de 193 a 41, incluyendo la conquista de Polonia, Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, Francia y los Balcanes, Hitler y sus aliados comenzaron a sobre-extenderse en 1941. El objetivo de Hitler era controlar la Europa del Este, pero debido a su incapacidad para derrotar a Gran Bretaña y los fracasos italianos en el norte de África y en los Balcanes, el gran ataque a la Unión Soviética se retrasó hasta junio de 1941. A pesar de los éxitos iniciales, el ejército alemán fue detenido cerca de Moscú en diciembre de 1941.

Durante el próximo año la marea se volvió y los alemanes comenzó a sufrir una serie de derrotas, por ejemplo, en el sitio de Stalingrado y en Kursk. Mientras tanto, Japón (aliado a Alemania e Italia desde septiembre de 1940) atacó a Gran Bretaña y Estados Unidos el 7 de diciembre 1941; Alemania y luego completó su sobre-extensión al declarar la guerra a Estados Unidos. Guerra estalló entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y las fuerzas aliadas (Imperio Británico, la Unión Soviética y los Estados Unidos). Fuerzas aliadas ganaron en el norte de África, invadieron Italia en 1943, y recapturados Francia en 1944. En la primavera de 1945 Alemania en sí fue invadida desde el este por la Unión Soviética y por el oeste por los otros aliados. A medida que el Ejército Rojo conquistó el Reichstag en Berlín, Hitler se suicidó y Alemania se rindió a principios de mayo.

Este período se caracterizó por genocidio sistemático. En 1942-1945 los nazis tuvieron éxito en matar a más de 11 millones de civiles, incluyendo la mayoría de los Judios de Europa y los gitanos, así como millones de Polonia y eslavos Soviética. Mientras tanto, en la década de 1930 el sistema soviético de trabajo forzoso, expulsiones y el hambre supuestamente diseñados tenía una cifra de muertos similar. Durante y después de los millones de guerra de civiles se vieron afectados por traslados forzados de población.

Guerra Fr??a

Trabajadores de la construcción de Alemania del Este edificio del muro de Berlín, 20 de noviembre 1961

Las guerras mundiales terminaron la posición preeminente de Europa, a excepción de la Unión Soviética en el mundo. El mapa de Europa se vuelve a dibujar en la Conferencia de Yalta y dividida, ya que se convirtió en la principal zona de contención en la guerra fría entre los dos bloques de poder, los países occidentales y el bloque comunista. Los Estados Unidos y la mayoría de las democracias liberales europeas de la época (Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania Occidental (República Federal de Alemania), etc.) establecieron la OTAN alianza como una protección contra una posible invasión soviética. Más tarde, la Unión Soviética y sus satélites en Europa ( Bulgaria , Checoslovaquia , Alemania Oriental, Hungría, Polonia y Rumanía ) estableció el Pacto de Varsovia como contrapunto a la OTAN.

Contra la dictadura en el Este, la democracia parlamentaria se convirtió en el modo dominante en Occidente, y demostró ser muy popular allí hasta que la crisis de finales de la década de 1960. La mayoría de los historiadores señalan su éxito como el producto del agotamiento, la prosperidad económica, o las limitaciones impuestas por la Guerra Fría. Conway también añade que un importante impulso provino de las coaliciones políticas en tiempos de guerra anti-nazis.

Europa Occidental puso en marcha un proceso de integración política y económica, con su objetivo de unir a la región y defenderla. Este proceso incluye organizaciones como la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que creció y se convirtió en la Unión Europea el, y Consejo Europeo. La el movimiento Solidaridad en la década de 1980 debilitaron el gobierno comunista en Polonia. En ese momento el líder soviético Mijail Gorbachov inició la perestroika y la glasnost, que debilitó la influencia soviética en Europa, sobre todo en la URSS. En 1989, el Muro de Berlín y los satélites se quitó el control comunista. En 1990, la República Federal de Alemania había absorbido Alemania del Este, después de hacer los pagos en efectivo de gran tamaño a la URSS. En 1991 el Partido Comunista en Moscú se derrumbó, poniendo fin a la URSS, que se dividió en quince estados independientes. El más grande, Rusia, tomó asiento de la Unión Soviética en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas . La ruptura más violento ocurrió en Yugoslavia , en los Balcanes. Cuatro ( Eslovenia , Croacia, Bosnia y Herzegovina y Macedonia ) de las seis repúblicas yugoslavas declararon la independencia y para la mayoría de ellos una guerra violenta se produjo, en algunas partes que duran hasta 1995. En 2006 Montenegro se separó y se convirtió en un estado independiente. En la era posterior a la Guerra Fría, la OTAN y la UE han sido admitiendo gradualmente la mayoría de los antiguos miembros de la Pacto de Varsovia.

Mirando el medio siglo después de la guerra historiadorWalter Laca concluyó:

"Las generaciones de la posguerra de las élites europeas encaminadas a crear sociedades más democráticas. Querían reducir los extremos de riqueza y pobreza y la prestación de servicios sociales esenciales de una manera que las generaciones anteriores a la guerra, no tenían. Ellos habían tenido más que suficiente de los disturbios y conflictos. Durante décadas muchas sociedades continentales habían más o menos logrado estos objetivos y tenía todas las razones para estar orgullosos de su progreso Europa era tranquila y civilizada éxito de Europa se basa en la experiencia reciente dolorosa:.. los horrores de dos guerras mundiales, las lecciones de la dictadura; las experiencias del fascismo y el comunismo. Por encima de todo, se basa en un sentimiento de identidad y de los valores comunes europeos, o al menos eso parecía en ese momento ".

El período posterior a la guerra también fue testigo de un aumento significativo en el nivel de vida de la clase obrera europea occidental. Como señaló un texto histórico

"Dentro de una sola generación, las clases trabajadoras de Europa Occidental llegaron a disfrutar de los múltiples placeres de la sociedad de consumo."

Historia reciente

Alemanes de pie en la parte superior de la pared de Berlín en la Puerta de Brandenburgo, noviembre de 1989; que comenzaría a ser desgarrado en los siguientes días.

Tras el fin de la Guerra Fría, la Comunidad Económica Europea presionó para una mayor integración, la cooperación en los asuntos exteriores y el hogar, y comenzó a incrementar su membresía en los países comunistas neutros y anteriores. En 1993, el Tratado de Maastricht estableció la Unión Europea , sucediendo a la CEE y la promoción cooperación política. Los países neutrales de Austria, Finlandia y Suecia se adhirieron a la UE, y los que no se unieron estaban atadas en el mercado económico de la UE a través del Espacio Económico Europeo. Estos países también entraron en el Acuerdo de Schengen, que levantó los controles fronterizos entre los estados miembros.

Otra innovación importante en el Tratado de Maastricht fue la creación de una moneda única para la mayoría de los miembros de la UE. El euro se creó en 1999 y reemplazado todas las monedas anteriores en 2002. La excepción más notable a la unión monetaria fue el Reino Unido, que tampoco participó en el Acuerdo de Schengen.

Sin embargo, el deseo de la UE de trabajar en política exterior fue socavado por su falta de acción durante los yugoslavos guerras, y su división sobre si apoyar los Estados Unidos llevan la guerra de Irak . Los países europeos de la OTAN fueron frecuentemente criticadas por los Estados Unidos para el gasto militar insuficiente, y por no enviar suficientes tropas para apoyar a la OTAN la guerra en Afganistán. Europa por su parte decidió aprovechar los beneficios de la post-Guerra Fría dividendo de la paz y en cambio apoyó el desarrollo del derecho internacional, por ejemplo a través de la Corte Penal Internacional.

En 2004, la UE ampliada a 10 países nuevos, ocho países ex comunistas en desarrollo (entre ellos tres que formaban parte de la propia Unión Soviética), junto con Malta y la dividida isla de Chipre . Estos fueron seguidos por otros dos países ex-comunistas en 2007. Asimismo, la OTAN se expandió para incluir a estos países, a pesar de las protestas de Rusia, que fue creciendo más asertivo. Rusia participa en una serie de disputas bilaterales sobre los suministros de gas con Bielorrusia y Ucrania que los suministros de gas a Europa en peligro de extinción. Rusia también participa en una guerra menor con Georgia en 2008.

Sin embargo, con la llegada de nuevos miembros en 2004, junto con la concesión de la condición de candidato de Turquía, la opinión pública en la Unión Europea se volvió en contra de la ampliación. Esto se reflejó en parte por el rechazo de la Constitución Europea en los referendos en Francia y los Países Bajos. Reemplazo del Constitución, el Tratado de Lisboa, también fue rechazado por los irlandeses antes de que revirtieron su decisión en 2009. Esto hizo que el período hasta el 2009 a ser dominado por el "ombligo institucional mirando" por la UE y un aumento de euroescepticismo en algunos estados. El Tratado de Lisboa no obstante mejorar la capacidad de la UE para la acción política exterior.

La oposición a la adhesión de Turquía a la UE desarrollado en paralelo a una inquietud creciente en cuanto a cómo Europa trata sobre el Islam. Al Qaeda inspirado ataques en Londres y Madrid, junto con una percepción de que la gran minoría musulmana de Europa no estaba integrando, contribuyó a un cambio en público opinión de algunos países. Bélgica promulgó una prohibición de la burka, también fruncidos por Francia, mientras que Suiza prohibió minaretes. La publicación danesa de caricaturas que retratan profeta Mahoma relaciones dañadas aún más con la población musulmana de Europa, y el mundo islámico en general.

En 2008, de la UE de la zona euro entró en su primera recesión, lo que desató un debate sobre su futuro. Debido a la limitada capacidad de los países más pequeños de la UE (principalmente Grecia) manejo de sus deudas en el clima de recesión, los países miembros acordaron establecer una libertad bajo fianza a cabo mecanismo de estudio y propuestas de más integración fiscal. Portugal, Italia, Irlanda, Grecia, Gran Bretaña, España (los llamados países PIGS) tienen grandes deudas. En mayo de 2010, el parlamento alemán acordó prestarle ??? 22,4 mil millones a Grecia durante tres años, con la condición de que Grecia siga estrictas medidas de austeridad. Ver Crisis de la deuda soberana europea.

Cronolog??a

UNA D

  • 293:Diocleciano fundó la Tetrarqu??a.
  • 330:ConstantinohaceConstantinoplaen su capital, unanueva Roma.
  • 365: Un solo catastróficoterremoto cerca de Creta en 365 o ??????una amalgama de una serie de terremotos entre 350 y 450 se produce.
  • 395: Tras la muerte deTeodosio I, el Imperio se divide de forma permanente enImperio Romano de Oriente(Bizancio tarde) yImperio Romano de Occidente.
  • 476:Odoacro capturaRavenna y losdel imperio romano occidentalextremos.
  • 597:cristianización de la Inglaterra anglosajona
  • 527: Justiniano I escoronado emperador deBizancio. Corpus Juris Civilis,Digesto (derecho romano).
  • 600:San Columbano se utiliza el término "Europa" en una carta.
  • 655:Jus patronatus.
  • 722: . Batalla de Covadonga, en la Península Ibérica Pelayo, un noble visigodo, derrota a un ejército musulmán que intentó conquistar la costa cantábrica. Ayudó a establecer el cristiano Reino de Asturias, y marca el comienzo de la Reconquista.
  • 732:Batalla de Tours, los francos detener el avance de los árabes en Europa.
  • 800: la coronación deCarlomagnocomo Santo Emperador Romano.
  • 813:Tercer Concilio de Tours: Los sacerdotes están clasificadas a predicar en lalengua materna de la población.
  • 843:Tratado de Verdún.
  • 863:los santos Cirilo y Metodio llegan ala Gran Moravia.
  • 872:Unificación de Noruega.
  • 895:pueblo húngaro liderados porÁrpád comienzan a instalarse en el Cuenca de los C??rpatos.
  • 983:Otto III se convirtió en el primer fallo "Rey de los Romanos ", que significaba" futuro emperador ".
  • 1054: Inicio de lacisma entre Oriente y Occidente, que divide a la iglesia cristiana durante siglos.
  • 1066: El éxito deinvasión normandade Inglaterra porGuillermo el Conquistador.
  • 1095: Papa Urbano II llama a laPrimera Cruzada.
  • Siglo 12: Elsiglo 12 en la literatura se registró un aumento en los textos. Renacimiento del siglo 12.
  • 1128:Batalla de San Mamede, la formación de la soberanía portuguesa.
  • 1248:el papa Inocencio IV le dio el privilegio único de usar elalfabeto glagolítico en laliturgia.
  • 1303: El período de laCruzadasha terminado.
  • 1309-1378: ElPapado de Aviñón
  • 1315-1317: LaGran Hambruna de 1315-1317 en Europa del Norte
  • 1341:Petrarca, el "Padre dehumanismo ", se convierte en el primerpoeta laureado desde la antigüedad.
  • El: 1337-1453Guerra de los Cien Años
  • 1340:Muerte Negromata a un tercio de la población europea.
  • 1439:Johannes Gutenberginventa la primeraimprenta de iniciar larevolución de la imprenta
  • 1453:Caída de Constantinopla a la Turcos otomanos.
  • 1492: Un grupo expedicionario español, comandado porCristóbal Colón, la tierra en la Nuevo Mundo. La Reconquista termina en el Pen??nsula Ib??rica.
  • 1497:Vasco da Gamase aparta a la India a partir del comercio directo con Asia.
  • 1498:Leonardo da Vincipinta La última cenaen Milán, como elRenacimientoflorece.
  • 1508:Maximiliano I el último fallo "Rey de los Romanos "y el primer" Emperador electo de los romanos ".
  • 1517:Martín Luteroclava sus demandas dereforma a la puerta de laiglesia enWittenberg.
  • 1519: Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano comienzan primera circunnavegación global. Expedición vuelve 1522.
  • 1519: Hernán Cortés inicia la conquista de México por España.
  • 1532: Francisco Pizarro inicia la conquista del Perú por España.
  • 1543:Nicolás Copérnico. De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes).
  • 1547: Asunción del títulozarismo de Rusia.
  • 1582: La introducción de Calendario Gregoriano.
  • 1608: Hans Lippershey diseña primera prácticatelescopio
  • 1610:Galileo Galileidescubre las lunas de Júpiter.
  • 1648: La Termina la Paz de Westfalia el Guerra de los Treinta A??os.
  • 1687:Isaac Newtonpublicó Principia Mathematica.
  • 1699: Tratado de Karlowitz concluye laGuerra Austro-Otomano - marcas de final del control otomano de Europa Central y del principio de estancamiento otomano y establecida monarquía de los Habsburgo como potencia dominante en Europa central y sudoriental.
  • 1707: ElReino de Gran Bretañaestá formada por la unión delReino de Inglaterray delReino de Escocia.
  • 1712:Thomas Newcomen inventa primera máquina de vapor práctico que comienzala Revolución Industrialen Inglaterra.
  • 1721: Fundación delImperio Ruso.
  • 1775:James Wattinventa un nuevo motor de vapor eficiente aceleración de laRevolución Industrialen Inglaterra.
  • 1784:Immanuel Kantpublicó Respondiendo a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?.Siglo de las Luces.
  • 1786: ElDucado de Toscana se convierte en el primer estado en la era moderna de abolir completamente la pena de muerte.
  • 1789: LaRevolución Francesa.
  • 1807: LaLey de Comercio de Esclavos fue aprobada por el Parlamento británico el 25 de marzo de 1807, haciendo que el comercio ilegal de esclavos en el Imperio Británico.
  • 1815: Tras la derrota deNapoleón Bonapartepor elduque de Wellingtonen labatalla de WaterlooelTratado de Viena está firmado.
  • 1825:George Stephensonabre elStockton y Darlington Railway el primer ferrocarril tren de vapor para el tráfico de pasajeros en el mundo.
  • 1833:La esclavitud abolida en todo elImperio Británico
  • 1836:Louis Daguerre inventa primero método fotográfico práctica - en efecto, la primera cámara.
  • 1838:SSGreat Westernel primer barco de vapor construido especialmente para los cruces transatlánticos regulares entre en servicio.
  • 1848:Las revoluciones de 1848 y El Manifiesto Comunista.
  • 1852: Comienzo de laguerra de Crimeade 1855.
  • 1861:Unificación de Italia después de las victorias de Giuseppe Garibaldi
  • 1866: En primer éxito comercialcable telegráfico transatlántico se completó con éxito.
  • 1859:Charles DarwinpublicaEl Origen de las Especies.
  • De 1860: Rusiaemancipa sus siervos yKarl Marxcompleta el primer volumen deEl Capital.
  • 1870: Guerra Franco-Prusiana y la caída delSegundo Imperio Francés.
  • 1871:La unificación de Alemania bajo la dirección deOtto von Bismarck
  • 1873:Pánico de 1873 y laLarga Depresión comienza.
  • 1885:Karl Benzinventamundos patente MOTORWAGEN Benz primer automóvil.
  • 1885: En primer lugar permanente en toda la ciudadde tranvía eléctricodel sistema en Europa (Sarajevo).
  • 1895:Auguste y Louis Lumière comienzan exhibiciones de películas proyectadas antes de que el público que paga con sucinematógrafo, un portátil de cámara, impresora y proyector.
  • 1898: Elprimer camión NW se fabrica.
  • 1899: EnBudapestes una pista de pruebas de largo 1,5 kilometros consistema trifásico deferrocarriles eléctricos puestos en operación.
  • 1902:Guglielmo Marconienvía primera transmisión de radio transatlántica.
  • 1905:Albert Einsteinpublica suteoría de la relatividad especialy E = mc 2.
  • 1914:Francisco Fernando de Austriaes asesinado enSarajevoy la Primera Guerra Mundial comienza.
  • 1917:Vladimir Leniny losbolcheviques toman el poder en laRevolución Rusa. La subsiguiente Guerra Civil Rusa dura hasta 1922.
  • 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial Alemania derrotada.
  • 1922:Benito Mussoliniy losfascistas toman el poder en Italia.
  • 1926:John Logie Bairdda primera demostración mundial de un sistema de televisión de trabajo.
  • 1933:Adolf Hitlery losnazistoman el poder en Alemania
  • 1936: Inicio de laGuerra Civil española de 1939
  • 1939:Adolf HitleryJoseph Stalinde acuerdo partición de Polonia enPacto Ribbentrop-Mólotov
  • 1939: Alemania invade Polonia a partir de la Segunda Guerra Mundial
  • 1940: Gran Bretaña bajoWinston Churchillconvertirse en la última nación para resistir a los nazis después de ganar labatalla de Inglaterra
  • 1941: Alemania invade la Unión Soviética en Operaci??n Barbarroja.
  • 1942:la Alemania nazicomienzasolución final de un intento degenocidio de los Judios.
  • 1944: Estados Unidos, las fuerzas armadas británicas y canadienses invaden nazis ocuparon Francia en Normand??a.
  • 1945: Segunda Guerra Mundial termina con Europa en ruinas y Alemania derrotada.
  • 1947:Imperio británicocomienza a ser desmantelado voluntariamente con la concesión de la independencia a la India y Pakistán.
  • 1949: La alianza militarde la OTANse estableció.
  • 1950: LaDeclaración Schuman comienza la unidad europea
  • 1954:Imperio francés comienza a ser desmantelada después de sufrir derrota enDien Bien Phu en Vietnam.
  • 1956:Levantamiento húngaroaplastada por los tanques soviéticos.
  • 1957: Tratados de Roma establecen laComunidad Económica Europea a partir de 1958.
  • 1968: Los05 1968 protestas en Francia lleva Francia al borde de la revolución
  • 1968: La. Primavera de Praga aplastada por los tanques soviéticos La Club de Roma se fundó.
  • 1980: Elmovimiento Solidarnosc bajoLech Walesa comenzar oposición al gobierno comunista en Polonia.
  • 1985:Mijail Gorbachovse convierte en líder de la Unión Soviética y comienza reformas que inadvertidamente conducen a la caída del comunismo y la URSS.
  • 1989: El comunismo derrocado por levantamientos populares en todos los países del Pacto de Varsovia, excepto la URSS. El muro de Berlín es derribada.
  • 1990:la reunificación alemana
  • 1991: Desintegración de Yugoslavia
  • 1991: La disoluci??n de la Uni??n Sovi??tica
  • 1991:Tim Berners-Leeinventa laWorld Wide Web, una parte vital de la Internet
  • 1993:Tratado de Maastricht establece laUnión Europea
  • 2002: Fin de europeos modernosimperios coloniales con la independencia de Timor portugu??s
  • 2004: LaUnión Europea toma en Eslovenia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Chipre y Malta
  • 2007: LaUnión Europea toma en Rumanía y Bulgaria
  • 2008: La Gran Recesión comienza. El desempleo sube en algunas partes de Europa
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=History_of_Europe&oldid=547885471 "