Contenido Checked

Friedrich Engels

Temas relacionados: Fil??sofos

Antecedentes

SOS cree que la educaci??n da una mejor oportunidad en la vida para los ni??os en el mundo en desarrollo tambi??n. Con Infantil SOS se puede elegir a apadrinar a los ni??os en m??s de cien pa??ses

Friedrich Engels

Friedrich Engels
Nacido 28 de noviembre 1820
Barmen, Reino de Prusia (hoy Wuppertal, Alemania )
Muri?? 05 de agosto 1895 (08/05/1895) (74 a??os)
Londres , Reino Unido
Nacionalidad Alem??n
??poca La filosof??a del siglo 19
Regi??n Filosof??a Occidental
Escuela El marxismo , Materialismo
Principales intereses La filosof??a pol??tica , la econom??a , la lucha de clases, el capitalismo
Ideas aventajadas Co-fundador del marxismo (con Karl Marx ), la alienaci??n y la explotaci??n del trabajador, materialismo hist??rico
Firma

Friedrich Engels (en alem??n: [Fʁiːdʁɪ?? ɛŋəls]; Noviembre 28, 1820 a agosto 5, 1895) fue un Alem??n cient??fico social, autor, te??rico pol??tico, fil??sofo , y el padre de la teor??a marxista , junto a Karl Marx . En 1845 se public?? La situaci??n de la clase obrera en Inglaterra, sobre la base de observaciones personales y de investigaci??n. En 1848 fue co-autor El Manifiesto Comunista con Karl Marx, y m??s tarde apoy?? Marx financieramente para hacer la investigaci??n y escribir El Capital . Despu??s de la muerte de Marx Engels editado los vol??menes segundo y tercero. Adem??s, Engels organizado notas de Marx sobre las "Teor??as sobre la plusval??a" y esto fue publicado m??s tarde como el "cuarto volumen" de El Capital. ??l tambi??n ha hecho importantes contribuciones a la econom??a familiar.

Biograf??a

Primeros a??os

Engels-casa en Barmen, Alemania (ahora Wuppertal)

Friedrich (Federico) Engels naci?? el 28 de noviembre 1820, en Barmen, Prusia (hoy Wuppertal, Alemania ). En ese momento, Barmen fue una metr??poli industrial en expansi??n y Frederick era el hijo mayor de un rico fabricante de algod??n alem??n. Su padre, Friederich, Sr., era un evang??lico. Por consiguiente, Engels se plante?? cristiana Pietista. Cuando creci??, su relaci??n con sus padres se volvi?? tensa a causa de sus creencias ateas. Desaprobaci??n de los padres de sus actividades revolucionarias se registra en un octubre de 1848 carta de su madre, Elizabeth Engels. En esta carta, su madre lo rega??a por haber "ido realmente demasiado lejos" y "rog??" ??l "para no continuar.". "Usted ha pagado m??s atenci??n a otras personas, a los extranjeros, y ha tomado ninguna cuenta de las s??plicas de su madre. S??lo Dios sabe lo que he sentido y sufrido en los ??ltimos tiempos. Yo estaba temblando cuando cog?? el peri??dico y vi en ??l que una orden estaba fuera de la detenci??n de mi hijo ". En el momento de esta carta fue escrita, Frederick Engels estaba escondido en Bruselas, B??lgica, para luego hacer su camino a Suiza y luego, en 1849, de nuevo en Alemania para participar en el levantamiento revolucionario Baden y Palatinado.

Cuando ten??a 17 a??os de edad, el joven Federico hab??a abandonado la la escuela secundaria debido a circunstancias familiares. Pas?? un a??o en Barmen, y en 1838, fue enviado por su padre a trabajar como empleado de la oficina no remunerado en una casa comercial en Bremen. Sus padres esperaban que iba a comenzar una carrera en los negocios, como su padre, por lo tanto las actividades revolucionarias de Federico fueron una decepci??n definitiva a ellos.

Mientras que en Bremen, Engels comenz?? a leer la filosof??a de Hegel, cuyas ense??anzas hab??a dominado alem??n filosof??a en el momento. En septiembre de 1838, public?? su primera obra, un poema titulado El beduino, en el Bremisches Conversationsblatt No. 40. ??l tambi??n particip?? en otra obra literaria y period??stica.

En 1841, Engels se uni?? a la Ej??rcito Prusiano como miembro de la Artiller??a de Hogares. Esta posici??n le traslad?? a Berl??n, donde asisti?? a clases de la universidad y comenz?? a asociarse con grupos de J??venes hegelianos. ??l public?? an??nimamente art??culos en el Rheinische Zeitung exponer las condiciones de empleo y de vida que los trabajadores de la f??brica tuvieron que soportar. Editor de la Gaceta Renana fue Karl Marx. Sin embargo, Engels nunca conoci?? a Karl Marx hasta que tuvieron un breve encuentro cerca del final de noviembre de 1842. A lo largo de su vida, Engels se??ala que estaba en deuda con Alemania filosof??a debido a su efecto sobre su desarrollo intelectual. Una cita de su de la ??poca dice: "Para sacar el m??ximo provecho de la vida que debe ser activa, debe vivir y hay que tener la valent??a de probar la emoci??n de ser joven ..." (1840)

Manchester

En 1842, el joven de 22 a??os de edad, Engels fue enviado por sus padres a Manchester , Inglaterra, para trabajar por el "Ermen y Engels Victoria Molino" en Weaste que hizo hilos de coser. Padre de Engels pensaba que el trabajo en la empresa de Manchester podr??a hacer Engels reconsiderar las opiniones que hab??a desarrollado. En su camino a Manchester, Engels visit?? la oficina de la Rheinische Zeitung y conoci?? a Karl Marx, por primera vez. Ellos no estaban impresionados con los dem??s. Marx pensaba err??neamente que Engels segu??a asociado con la Berliner j??venes hegelianos, con quien (Marx) ten??a s??lo roto.

En Manchester, Engels se reuni?? Mar??a Burns, una joven mujer que trabaja feroz con opiniones radicales. Comenzaron una relaci??n que dur?? hasta su muerte en 1862. Los dos nunca se cas??, ya que ambos estaban en contra de la instituci??n del matrimonio. Mientras Engels consideraba la monogamia como un matrimonio regulado virtud, Estado y la Iglesia eran para ??l una forma de opresi??n de clase. Quemaduras guiada Engels trav??s de Manchester y Salford, mostr??ndole los distritos m??s para su investigaci??n. Mientras que en Manchester, Engels escribi?? su primera obra econ??mica llamada "Esbozo de una cr??tica de la econom??a pol??tica", escrita entre octubre y noviembre de 1843. Engels envi?? el art??culo a Par??s, donde Marx public?? en el Deutsch-Franz??sische Jahrb??cher. Engels tambi??n escribi?? una serie de tres art??culos llamado "La condici??n de Inglaterra" en enero, febrero y marzo 1844.

Al observar los barrios pobres de Manchester en estrecha detalle, Engels tom?? notas de los horrores que ??l observ??, en particular el trabajo infantil, el medio ambiente despojado y los trabajadores con exceso de trabajo y empobrecidas y enviados de vuelta una serie de art??culos de Marx, primero para su publicaci??n en la Gaceta del Rin y luego para su publicaci??n en el Deutsch-Franz??sische Jahrb??cher, la cr??nica de las condiciones entre la clase obrera en Manchester. Estos m??s tarde ser??a recopilar y publicar en su influyente primer libro, La situaci??n de la clase obrera en Inglaterra. El libro fue escrito entre septiembre 1844 y marzo 1845 e impresa en alem??n en 1845. En el libro, Engels dio paso a sus puntos de vista sobre el "futuro sombr??o del capitalismo y de la era industrial", que describe en detalle, calle tras calle, el total la miseria en la que viv??an las personas que trabajan. El libro fue publicado en Ingl??s en 1887.

Mientras escribo esto, Engels continu?? su implicaci??n con el periodismo y la pol??tica radical. Frecuent?? ??reas tambi??n habituados por algunos miembros de la mano de obra y en ingl??s cartistas movimientos, a quien conoci??. Tambi??n escribi?? para varias revistas, incluyendo La Estrella del Norte, Robert Owen Nueva Moral Mundial y el 's Peri??dico Democratic Review.

Par??s

Despu??s de una estancia productiva en Gran Breta??a, Engels decidi?? regresar a Alemania en 1844. En el camino, se detuvo en Par??s para encontrarse con Karl Marx , con quien tuvo una correspondencia anterior. Marx hab??a vivido en Par??s desde finales de octubre 1843 a ra??z de la prohibici??n de la Rheinische Zeitung por las autoridades gubernamentales prusianos marzo de 1843. Antes de conocer a Marx, Engels se hab??a establecido como un materialista completamente desarrollada y socialista cient??fica en su propio derecho independiente de Marx filos??fica desarrollo.

En Par??s, Marx se publica ahora la Deutsch-Franz??sische Jahrb??cher. Engels conoci?? a Marx en el Caf?? de la R??gence en la Place du Palais, 28 de agosto de 1844. Los dos inmediatamente se convirti?? en amigos cercanos y seguir??a si??ndolo toda su vida. Marx hab??a le??do y me qued?? impresionado por Engels book-- La situaci??n de la clase obrera en Inglaterra. De hecho, despu??s de leer el libro de Engel, Marx adopt?? Engels idea de que la clase obrera conducir??a la revoluci??n contra la burgues??a en la sociedad avanza hacia el socialismo y hecho la idea parte de su propia filosof??a. A finales de mayo 1845 Engels public?? la versi??n en Ingl??s de su nuevo libro: "Una clase que lleva todas las desventajas de orden social sin disfrutar de sus ventajas ... ??Qui??n puede exigir un respeto tal clase este orden social"

Engels se qued?? en Par??s para ayudar a Marx escritura La Sagrada Familia. La Sagrada Familia fue un ataque a la J??venes hegelianos y la Hermanos Bauer. Se public?? en primer aporte a finales de febrero de 1845. Engels a la obra de Marx estaba escribiendo para el Deutsch-franz??sische Jahrb??cher, editada por Marx y Arnold Ruge, en Par??s en 1844.

Durante este tiempo en Par??s, Marx y Engels comenzaron su asociaci??n con y luego se unieron a la sociedad revolucionaria secreta llamada el Liga de los Justos. La Liga de los Justos se hab??a formado en 1837 en Francia para promover una sociedad igualitaria a trav??s del derrocamiento de los gobiernos existentes. En 1839, la Liga de los Justos particip?? en el 1839 la rebeli??n fomentada por el socialista ut??pico revolucionario franc??s, Louis Auguste Blanqui.

Sin embargo, como Ruge segu??a siendo un joven hegeliano en su creencia, Marx y Ruge pronto se separaron y dejaron Ruge el Deutsch-franz??sische Jahrb??cher No obstante, a ra??z de la divisi??n, Marx se mantuvo bastante amable con Ruge que envi?? Ruge una advertencia el 15 de enero 1845 la polic??a de Par??s iban a ejecutar ??rdenes en contra de ??l, Marx y otros en el Deutshe-franz??sische Jahrb??cher requiriendo a todos a salir de Par??s en 24 horas. El propio Marx fue expulsado de Par??s por las autoridades francesas el 3 de febrero 1845 y se instal?? en Bruselas con su esposa y una hija. Despu??s de haber salido de Par??s el 6 de septiembre de 1844, Engels regres?? a su casa en Barmen, Alemania, para trabajar en su La situaci??n de la clase de trabajo Ingl??s, que fue publicado a finales de mayo de 1845. Incluso antes de la publicaci??n de su libro, Engels se traslad?? a Bruselas a finales de abril de 1845, para que colaboren con Marx en otro libro, Ideolog??a Alemana. Mientras viv??a en Barmen, Engels comenz?? a hacer contacto con los socialistas en la regi??n del Rin para recaudar dinero para los esfuerzos de publicaci??n de Marx en Bruselas. Sin embargo, estos contactos se volvieron m??s importantes como Marx y Engels comenzaron la organizaci??n pol??tica para el Partido de los Trabajadores Alemanes.

Bruselas

De 1845 a 1848, Engels y Marx vivi?? en Bruselas , pasando gran parte de su tiempo en la organizaci??n de la ciudad Trabajadores alemanes. Poco despu??s de su llegada, se pusieron en contacto y se unieron a la clandestinidad Liga Comunista Alem??n. La Liga Comunista fue la organizaci??n sucesora de la antigua Liga de los Justos que hab??a sido fundada en 1837, pero se hab??a separado recientemente. Influenciado por Wilhelm Weitling, la Liga Comunista era una sociedad internacional de los revolucionarios proletarios con sucursales en varias ciudades europeas. La Liga de los Comunistas tambi??n ten??a contactos con la organizaci??n conspirativa subterr??neo de Louis Auguste Blanqui. Muchos de Marx y amigos actuales de Engels se convirtieron en miembros de la Liga Comunista. Viejos amigos como Georg Friedrich Herwegh, que hab??a trabajado con Marx en el Rheinsche Zeitung, Heinrich Heine, el famoso poeta, un joven m??dico con el nombre de Roland Daniels, Heinrich hamburguesas y Agosto Herman Ewerbeck todo mantiene sus contactos con Marx y Engels en Bruselas. Georg Weerth, que se hab??a convertido en un amigo de Engels en Inglaterra en 1843, ahora se instal?? en Bruselas. Karl Wallau y Stephen Born (nombre real Simon Buttermilch) fueron los dos cajistas inmigrantes alemanes que se establecieron en Bruselas para ayudar a Marx y Engels con su trabajo de la Liga Comunista. Marx y Engels hicieron muchos nuevos contactos importantes a trav??s de la Liga de los Comunistas. Uno de los primeros fue Wilhelm Wolff, que pronto se convertir??a en uno de Marx y colaboradores m??s cercanos de Engels. Otros eran Joseph Weydemeyer y Ferdinand Freiligrath, un famoso poeta revolucionario. Si bien la mayor??a de los socios de Marx y Engels eran inmigrantes alemanes que viven en Bruselas, algunos de sus nuevos asociados eran belgas. Phillipe Gigot, un fil??sofo belga y Victor Tedesco, un abogado de Lieja, ambos se uni?? a la Liga de los Comunistas. Joachim Lelewel un prominente historiador polaco y participante en el levantamiento polaco de 1830-1831 fue tambi??n un colaborador frecuente. La Liga Comunista encarg?? a Marx y Engels para escribir un folleto que explica los principios del comunismo. Esto se convirti?? en El Manifiesto del Partido Comunista, m??s conocido como el Manifiesto Comunista. Fue publicado por primera vez el 21 de febrero 1848 y termina con la famosa frase mundo:. "Las clases dominantes pueden temblar ante una Revoluci??n Comunista El proletariado no tienen nada que perder m??s que sus cadenas tienen un mundo que ganar ... Hombres de trabajo de todos. los pa??ses, un??os! "

Regreso a Prusia

Hubo un revoluci??n en Francia en 1848 que se extendi?? a otros pa??ses de Europa occidental. Este hecho caus?? Engels y Marx a volver a su pa??s natal, Prusia, espec??ficamente la ciudad de Colonia . Mientras viv??a en Colonia, que crearon y sirvieron como editores de un nuevo diario llamado Neue Rheinische Zeitung. Adem??s de Marx y Engels, otros colaboradores frecuentes a la Neue Rheinische Zeitung incluidos Karl Schapper, Wilhelm Wolff, Ernst Dronke, Peter Nothjung, Heinrich hamburguesas, Ferdinand Wolf y Carl Cramer. Madre de Federico Engels, a s?? misma, da testimonio involuntario al efecto de la Neue Rheinische Zeitung en el levantamiento revolucionario en Colonia en 1848. Criticando su participaci??n en el levantamiento, afirma en un 05 de diciembre 1848 carta a Federico que "nadie, incluidos nosotros , dudaba de que las reuniones en las que usted y sus amigos hablaban, y tambi??n la lengua de (Neue) Rh.Z. eran en gran parte la causa de estos trastornos ". En el momento de esta carta, a??n m??s peligrosa la participaci??n de Federico Engels en los levantamientos revolucionarios en Baden y el Palatinado en 1849, todav??a ten??a por delante. Padres de Engels esperaban que el joven Frederick "decidir?? recurrir a actividades distintas de las que usted ha estado frunciendo en los ??ltimos a??os y que ha causado tanto sufrimiento." En este punto los padres de Federico sintieron la ??nica esperanza para su hijo estaba a emigrar a Am??rica y empezar su vida de nuevo. Le dijeron que ten??a que hacer esto o que "iba a dejar de recibir dinero de nosotros." Sin embargo, el problema de la relaci??n entre Federico y sus padres fue elaborado sin Engels tener que salir de Inglaterra o ser cortado de la ayuda financiera de sus padres. En julio de 1851, el padre Federico Engels lleg?? a visitarlo en Manchester, Inglaterra. Durante la visita de su padre arregl?? para Frederick para satisfacer Peter Ermen de la oficina de Ermond y Engels, mueva a Liverpool y para hacerse cargo de la gesti??n exclusiva de la oficina en Manchester.

A partir de un art??culo titulado "La lucha Magyar", escrito el 8 de enero de 1849, Federico Engels, a s?? mismo, comenz?? una serie de informes sobre la Revoluci??n y la Guerra de la Independencia de la Rep??blica de Hungr??a reci??n fundada. Art??culos de Engels sobre la Rep??blica de Hungr??a se convirtieron en un elemento habitual en la Neue Rheinische Zeitung bajo el t??tulo: "Desde el teatro de la guerra."

Sin embargo, durante la 06 1849 prusiana golpe de Estado el peri??dico fue suprimido. Despu??s del golpe, Marx perdi?? su prusiana ciudadan??a , fue deportado, y huy?? a Par??s y luego en Londres. Engels se qued?? en Prusia y particip?? en un levantamiento armado en el sur de Alemania como ayudante de campo en el cuerpo de voluntarios de Agosto Willich. Engels tambi??n trajo dos casos de cartuchos de rifle con ??l cuando fue a unirse a la sublevaci??n en Elberfeld el 10 de mayo de 1849. M??s tarde, cuando las tropas prusianas llegaron a Kaiserlautern para reprimir un levantamiento all??, Engels se uni?? a un grupo de voluntarios bajo el mando de agosto Willich , que iban a luchar contra las tropas prusianas. Cuando fue aplastado el levantamiento, Engels fue uno de los ??ltimos miembros de los voluntarios de Willich para escapar cruzando la frontera suiza. Marx y otros comenzaron a preocuparse por la vida Engels hasta que finalmente escucharon de ??l. Engels viaj?? por Suiza como refugiados y finalmente llegaron a la seguridad en Inglaterra . El 06 de junio 1849 las autoridades prusianas emitieron una orden de arresto por Federico Engels, que conten??a una descripci??n f??sica como "altura: 5 pies 6 pulgadas; pelo: rubio; frente: suave, cejas: rubio, ojos: azul; la nariz y la boca: bien proporcionada ; barba rojiza; barbilla: ovalado; rostro ovalado; tez:. saludable; figura: esbelta caracter??sticas especiales: habla muy r??pidamente y es miope ". En cuanto a su "falta de visi??n", Engels admiti?? en una carta escrita a Jos?? Weyedemeyer el 19 de junio 1851 en el que dice que no estaba preocupado acerca de ser seleccionado para el ej??rcito prusiano por "mi problema en los ojos, ya que tengo ahora descubierto una vez por todas lo que me hace completamente in??til para el servicio activo de cualquier tipo ". Una vez que ??l estaba a salvo en Suiza, Engels comenz?? a escribir todos sus recuerdos de la reciente campa??a militar contra los prusianos. Este escrito, finalmente se convirti?? en el art??culo publicado bajo el nombre de "La Campa??a por la Constituci??n imperial alemana."

De regreso en Gran Breta??a

Casa de Friedrich Engels en Primrose Hill, Londres

Con el fin de ayudar a Marx con el nuevo esfuerzo editorial en Londres, Neue Zeitung Rheinsche Politisch-??konomische Revue, Engels busc?? maneras de escapar del continente y viajar a Londres. El 5 de octubre de 1849, Engels lleg?? a la ciudad portuaria italiana de G??nova. All??, Engels reserv?? un pasaje en la goleta Ingl??s, Cornish diamante bajo el mando de un Capit??n Stevens. El viaje a trav??s del Mediterr??neo occidental, alrededor de la Pen??nsula Ib??rica navegando goleta tom?? cerca de cinco semanas. Finalmente, el 10 de noviembre 1849 el diamante Cornish naveg?? por el r??o T??mesis de Londres con Engels a bordo.

Una vez Engels lleg?? a Gran Breta??a, decidi?? volver a entrar en la empresa Manchester en el que su padre ten??a acciones, con el fin de poder apoyar a Marx econ??micamente para que pudiera trabajar en su obra maestra "El Capital". Engels no le gustaba el trabajo, pero lo hizo por el bien de la causa.

A diferencia de su primer per??odo en Inglaterra (1843), Engels estaba bajo vigilancia policial. Ten??a `oficiales 'hogares y` hogares no oficiales "de todo Salford, Weaste y otros distritos Manchester centro de la ciudad donde vivi?? con Mar??a Burns, bajo nombres falsos para despistar a la polic??a. Poco m??s se sabe, como Engels destruy?? m??s de 1.500 cartas entre ??l y Marx despu??s de la muerte de este ??ltimo con el fin de ocultar los detalles de su vida secreta.

A pesar de su trabajo en la f??brica, Engels encontr?? tiempo para escribir su obra monumental sobre Lutero, la Reforma y el 1525 la guerra revolucionaria de los campesinos. Esta obra se titul?? La guerra campesina en Alemania. Engels tambi??n escribi?? algunos art??culos de peri??dicos importantes como "La Campa??a por la Constituci??n Imperial alem??n" que termin?? en febrero de 1850, y "Sobre la consigna de la abolici??n del Estado y de los alemanes 'Friends of Anarchy'", escrito en octubre 1850. En abril de 1851, Engels escribi?? el panfleto, "Las condiciones y perspectivas de una guerra de la Santa Alianza contra Francia."

Cuando Luis Bonaparte llev?? a cabo un golpe de Estado contra el gobierno franc??s y se hizo presidente de por vida el 2 de diciembre de 1851, Marx y Engels, como mucha gente, se sorprendieron. Al condenar esta acci??n, Engels escribi?? a Marx sobre el golpe de Estado del 3 de diciembre de 1851. Engels caracteriz?? el golpe como "c??mico" y se refiri?? a ella como algo que ocurre en "18 Brumario", la fecha del golpe de acuerdo con el calendario republicano 1799 de Francia bajo Napole??n I. Marx era tarde para incorporar esta caracterizaci??n c??mica ir??nica de golpe de Estado de Luis Bonaparte en su libro sobre el golpe de Estado. De hecho, Marx incluso llam?? el libro "El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte" de nuevo utilizando caracterizaci??n sugerido Engels. Marx tambi??n prestaron Engels caracterizaci??n de la noci??n del Esp??ritu del Mundo de Hegel de que la historia ocurri?? dos veces, "una vez como tragedia y despu??s como farsa" en el primer p??rrafo de su nuevo libro.

Mientras tanto, mientras trabajaba en la f??brica de propiedad de su padre en Manchester, Engels comenz?? a trabajar como oficinista, el mismo puesto que ocup?? en su adolescencia, mientras que en Alemania, donde la compa????a de su padre se bas??. Sin embargo, Federico trabaj?? su camino hasta convertirse en un socio de la firma en 1864. Cinco a??os despu??s, Engels se retir?? del negocio y podr??a centrarse m??s en sus estudios. En este momento, Marx estaba viviendo en Londres, pero fueron capaces de intercambiar ideas a trav??s de la correspondencia diaria. Una de las ideas que Engels y Marx contemplan fue la posibilidad y el car??cter de una revoluci??n potencial en las Rusias. Ya en abril de 1853, Engels y Marx prev?? una "revoluci??n aristocr??tica-burguesa en Rusia que comenzar??a en" St. Petersburgo con una guerra civil que resulta en el interior. "El modelo para este tipo de revoluci??n aristocr??tica-burguesa en Rusia contra el gobierno zarista autocr??tico a favor de un gobierno constitucional hab??a sido proporcionada por el Revuelta de los decembristas de 1825. A pesar de una revuelta sin ??xito contra el gobierno zarista a favor de un gobierno constitucional, tanto Engels y Marx anticipa una revoluci??n burguesa en Rusia se producir??a lo que provocar??a una etapa burguesa en desarrollo ruso preceder una etapa comunista. En 1881, Marx y Engels comenzaron a contemplar un curso de desarrollo en Rusia que conducir??a directamente a la etapa comunista sin la etapa burguesa intervenir. Este an??lisis se basa en lo que vieron Marx y Engels como las caracter??sticas excepcionales de la comuna del pueblo ruso o el MIR . Sin embargo, m??s tarde fue lanzado en duda esta teor??a Georgi Plej??nov.

En 1870, Engels se traslad?? a Londres, donde ??l y Marx vivi?? hasta la muerte de Marx en 1883. Su casa en Londres durante este per??odo y hasta su muerte fue de 122 de Regent Park Road, Primrose Hill, NW1. Primera residencia de Marx Londres era un peque??o apartamento a 28 Dean Street, Soho. Desde 1856, vivi?? en 9 Grafton Terraza, Kentish Town, y luego en una casa de vecinos en 41 Maitland Park Road a partir de 1875 hasta su muerte.

A??os m??s tarde

Despu??s de la muerte de Marx, Engels dedic?? gran parte de sus ??ltimos a??os a la edici??n de vol??menes sin terminar de Marx de El Capital. Sin embargo, tambi??n contribuy?? de manera significativa en otras ??reas. Engels hizo un argumento utilizando evidencia antropol??gica de la ??poca para mostrar que las estructuras familiares cambiaron con la historia, y que el concepto de matrimonio mon??gamo vino de la necesidad dentro de la sociedad de clases para que los hombres controlan las mujeres para asegurar que sus propios hijos heredar??an sus bienes. Sostuvo una futura sociedad comunista permitir??a a las personas a tomar decisiones acerca de sus relaciones libres de restricciones econ??micas. Uno de los mejores ejemplos de pensamientos Engels sobre estos temas son en su obra El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.

Engels muri?? de c??ncer de garganta en Londres, 1895. Despu??s de la cremaci??n en Woking Crematorio, sus cenizas fueron esparcidas fuera Beachy Head, cerca Eastbourne como lo hab??a solicitado.

Personalidad

Friedrich Engels en 1868

Engels se conoce com??nmente como una "estratega despiadado partido", "ide??logo brutal", y "estratega" cuando se trataba de purgar a sus rivales en las organizaciones pol??ticas. Sin embargo, otra cadena de la personalidad de Engels fue uno de un "hombre jovial de los apetitos tallas grandes" "gregario", "gran coraz??n", y que se denominan por su hijo-en-ley como "el gran decapitador de botellas de champ??n. "Sus intereses incluyen la poes??a , caza del zorro, y recibir los partidos de los domingos para Londres ala izquierda intelectualidad, donde, como dijo uno normal que, "nadie se fue antes de 2 o 3 de la ma??ana." Su lema personal declarado era "t??malo con calma", mientras que "jovialidad" fue catalogado como su virtud favorita.

Tristram Hunt, autor del general de Marx: La vida revolucionaria de Friedrich Engels, resume la desconexi??n entre la personalidad de Engel, y los sovi??ticos que luego utilizan sus obras, declarando:

"Este gran amante de la buena vida, apasionado defensor de la individualidad, y creyente entusiasta de la literatura, la cultura, el arte y la m??sica como un foro abierto nunca podr??a haber accedido al comunismo sovi??tico del siglo 20, todo el Reclamaciones estalinistas de su paternidad a pesar de ".

En cuanto a la persuasi??n religiosa atribuible a Engels, Hunt escribe:

"En ese sentido, el latente racionalidad del cristianismo llega a impregnar la experiencia cotidiana de la moderna mundial sus valores est??n encarnados de diversas formas en la familia, la sociedad civil y el Estado. Lo que Engels particularmente abraz?? en todo esto fue una idea de la moderna pante??smo (o, m??s bien, Pande??smo), una fusi??n de divinidad con la que progresa la humanidad, una s??ntesis dial??ctica feliz de que lo liber?? de las oposiciones fijas del pietista ethos de anhelo devoto y distanciamiento. "A trav??s de Strauss ahora he entrado en el camino recto a Hegelianismo .... La idea hegeliana de Dios ya se ha convertido en la m??a, y por lo tanto me uno a las filas de los 'pante??stas modernos "," Engels escribi?? en una de sus ??ltimas cartas a-desechado pronto-a-ser la Graebers ".
  • General de Marx: La vida revolucionaria de Friedrich Engels Por Tristram Hunt. 2010. P??gina 43.

Legado ideol??gico

Vladimir Lenin escribi??: "Despu??s de su amigo Karl Marx (fallecido en 1883), Engels fue el m??s fino erudito y maestro del proletariado moderno en todo el mundo civilizado .... En sus trabajos cient??ficos, Marx y Engels fueron los primeros en explicar que el socialismo no es la invenci??n de so??adores, pero el objetivo final y necesaria consecuencia del desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad moderna. Toda la historia registrada hasta ahora ha sido una historia de lucha de clases, de la sucesi??n de la regla y la victoria de cierto sociales clases sobre otras ".

Pero Tristram caza argumenta que Engels se ha convertido en un c??modo chivo expiatorio, con demasiada facilidad culpado por los cr??menes de Estado de la Uni??n Sovi??tica , comunista Sudeste de Asia y de China . "Engels se queda con la bolsa de extremismo ideol??gico del siglo 20," Caza escribe, "mientras que Marx se marc?? de nuevo como el que ve aceptable, postpol??tico del capitalismo global . " Caza exonera gran parte Engels afirmando que "en ning??n sentido inteligible pueden Engels o Marx soportar la culpabilidad por los delitos de los actores hist??ricos llevan a cabo las generaciones m??s tarde, incluso si se ofrec??an las pol??ticas en su honor."

Otros escritores, admitiendo al mismo tiempo la distancia entre Marx y Engels y Stalin, son menos caritativa, se??alando por ejemplo que el anarquista Bakunin predijo el potencial opresivo de sus ideas. "Es una falacia que las fallas del marxismo fueron expuestos s??lo despu??s de que se prob?? en el poder .... [Marx y Engels] eran centralizadores. Al hablar de" asociaciones libres de productores ", abogaron la disciplina y la jerarqu??a."

Paul Thomas, de la Universidad de California, Berkeley, afirma que mientras que Engels hab??a sido el facilitador y el difusor m??s importante y dedicado de los escritos de Marx, alter?? significativamente las intenciones de Marx mientras sosten??a, editado y los liber?? en una forma acabada, y comentada en ellos. Engels trat?? de llenar los vac??os en el sistema de Marx y extenderlo a otros campos. Subray?? El materialismo hist??rico, en particular, asign??ndole un car??cter de descubrimiento cient??fico y una doctrina, de hecho formando marxismo como tal. Un ejemplo de ello es El Anti-D??hring, que los partidarios del socialismo, como sus detractores, tratados como una presentaci??n abarcadora del pensamiento de Marx. Y mientras que en su extensa correspondencia con los socialistas alemanes Engels present?? modestamente su propio lugar secundario en relaci??n intelectual de la pareja y siempre destac?? el papel sobresaliente de Marx, los comunistas rusos como Lenin plantearon Engels con Marx y confunden sus pensamientos como si fueran necesariamente congruentes. Marxistas sovi??ticos luego desarrollaron esta tendencia a la doctrina del estado de El materialismo dial??ctico.

Principales obras

La Sagrada Familia (1844)

La Sagrada Familia fue un libro escrito por Marx y Engels en noviembre de 1844. El libro es una cr??tica sobre la J??venes hegelianos y su tendencia de pensamiento que era muy popular en los c??rculos acad??micos de la ??poca. El t??tulo fue una sugerencia del editor y se entiende como una referencia sarc??stica a la Bauer Hermanos y sus partidarios.

El libro cre?? una controversia con gran parte de la prensa y causado Bruno Bauer para intentar refutar el libro en un art??culo publicado en Vierteljahrsschrift de Wigand en 1845. Bauer afirm?? que Marx y Engels entendieron mal lo que estaba tratando de decir. Marx m??s tarde respondi?? a su respuesta con su propio art??culo publicado en la revista Gesellschaftsspiegel en enero de 1846. Marx tambi??n discuti?? el argumento en el cap??tulo 2 de La ideolog??a alemana.

La situaci??n de la clase obrera en Inglaterra (1844)

La situaci??n de la clase obrera en Inglaterra es una descripci??n detallada y el an??lisis de las p??simas condiciones de la clase obrera en Gran Breta??a durante la estancia de Engels en Manchester y Salford. La obra contiene tambi??n pensamientos seminales sobre el estado del socialismo y su desarrollo. Fue considerado un cl??sico en su tiempo y debe haber sido una revelaci??n para la mayor??a de los alemanes. El trabajo hizo inicialmente m??s bien poco impacto en Inglaterra, ya que no se tradujo hasta el final del siglo XIX. Sin embargo, era muy influyente con historiadores de la industrializaci??n brit??nica a lo largo del siglo XX. Es hoy en d??a todav??a est?? ampliamente disponible.

Revoluci??n de Herr Eugen D??hring en Ciencias (1878)

Popularmente conocido como el Anti-D??hring, Revoluci??n de Herr Eugen D??hring en ciencia es una cr??tica detallada de las posiciones filos??ficas de Eugen D??hring, un fil??sofo alem??n y cr??tico del marxismo. En el curso de responder a D??hring, Engels revisa los ??ltimos avances de la ciencia y las matem??ticas que tratan de demostrar la forma en que los conceptos de la dial??ctica se aplican a los fen??menos naturales. Muchas de estas ideas se desarrollaron m??s adelante en la obra inacabada, Dial??ctica de la naturaleza. La ??ltima secci??n de anti-D??hring tarde fue editado y publicado bajo el t??tulo separado, el socialismo ut??pico al socialismo cient??fico.

El socialismo ut??pico al socialismo cient??fico (1880)

En lo que present?? como una pieza extraordinariamente popular, Engels critica los socialistas ut??picos, como Fourier y Owen, y ofrece una explicaci??n del marco socialista para entender el capitalismo, y un esbozo de la progresi??n del desarrollo social y econ??mico desde la perspectiva de el materialismo hist??rico.

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884)

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado es un trabajo seminal de conexi??n importante y detallada capitalismo con lo que Engels sostiene es una instituci??n en constante cambio - la familia. Fue escrito cuando Engels fue de 64 a??os de edad y en el apogeo de su poder intelectual. Contiene una visi??n hist??rica integral de la familia en relaci??n a las cuestiones de clase, subyugaci??n de la mujer y propiedad privada.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Friedrich_Engels&oldid=543073976 "