Contenido Checked

Juana de Arco

Temas relacionados: Gente Militares

Antecedentes

SOS Children ha intentado que el contenido de Wikipedia m??s accesible por esta selecci??n escuelas. patrocinio SOS Ni??o es cool!

Santa Juana de Arco
Juana de arco graded.jpg miniatura
Pintura, ca. 1485. interpretaci??n de un artista, ya que el retrato directo s??lo se sabe que no ha sobrevivido. (Centro Hist??rico des Archives Nationales, Par??s, AE II 2490)
Santo
Nacido 6 de enero de c. 1412
Domr??my, Ducado de Bar, Reino de Francia.
Muri?? 30 de mayo 1431 (edades comprendidas entre aprox. 19)
Rouen, Francia
(Entonces controlado por Inglaterra)
Honrado en Iglesia Cat??lica Romana
Comuni??n Anglicana
Beatificado 18 de abril 1909, Notre Dame de Paris por El Papa P??o X
Canonizado 16 de mayo 1920, Bas??lica de San Pedro, Roma por El Papa Benedicto XV
Fiesta 30 de mayo
Mecenazgo Francia Escudo de armas de Jeanne d'Arc.svg ; m??rtires; cautivos; personal militar; personas ridiculizadas por su piedad; prisioneros; soldados, las mujeres que han servido en el ONDAS (mujeres aceptadas para el servicio de emergencia voluntario); y Cuerpo de Ej??rcito de la Mujer
Escudo de armas de Juana de Arco

Juana de Arco ( franc??s : Jeanne d'Arc, IPA: [Ʒan daʁk]; ca. 1412 - 30 may 1431), apodado "La Doncella de Orleans" ( franc??s : La Pucelle de Orleans), es un hero??na popular de Francia y un Santo cat??lico romano. Naci?? un campesina en lo que hoy es el este de Francia. Reivindicaci??n de la gu??a divina, lider?? el ej??rcito franc??s a varias victorias importantes durante las Guerra de los Cien A??os , que allan?? el camino para la coronaci??n de Carlos VII de Francia. Fue capturada por el Borgo??ones, transferidos al Ingl??s a cambio de dinero, se puso a prueba por el pro-Ingl??s Obispo de Beauvais Pierre Cauchon por cargos de "insubordinaci??n y heterodoxia", y fue quemado en la hoguera por herej??a cuando ella ten??a 19 a??os.

Veinticinco a??os despu??s de su ejecuci??n, un tribunal inquisitorial autorizada por Calixto III examin?? el juicio, que se pronuncia su inocencia, y la declar?? un m??rtir. Juana de Arco fue beatificado en 1909 y canonizado en 1920. Ella es - junto con St. Denis, San Mart??n de Tours, San Luis IX, y Santa Teresa de Lisieux - uno de los santos patronos de Francia. Joan dijo que hab??a recibido visiones de Dios d??ndole instrucciones para apoyar a Carlos VII y recuperar a Francia de Ingl??s dominaci??n tarde en la Guerra de los Cien A??os. El destronado rey Carlos VII la envi?? a la asedio de Orleans como parte de una misi??n de ayuda. Ella gan?? la prominencia cuando ella super?? la actitud desde??osa de los comandantes veteranos y levant?? el sitio en s??lo nueve d??as. Varias victorias r??pidas adicionales llevaron a la coronaci??n de Carlos VII en Reims.

Para el d??a de hoy, Juana de Arco ha seguido siendo una figura significativa en La civilizaci??n occidental. Desde Napole??n I en adelante, los pol??ticos franceses de todas las tendencias han invocado su memoria. Escritores y compositores famosos que han creado obras de ella son: William Shakespeare ( Enrique VI, Parte 1), Voltaire ( La doncella de Orleans), Friedrich Schiller ( La doncella de Orleans), Giuseppe Verdi ( Juana de Arco), Pyotr Ilyich Tchaikovsky ( La doncella de Orleans), Mark Twain ( Recuerdos personales de Juana de Arco), Arthur Honegger ( Juana de Arco en la hoguera), Jean Anouilh ( L'Alouette), Bertolt Brecht ( Santa Juana de los Mataderos), George Bernard Shaw ( Santa Juana), Maxwell Anderson ( Juana de Lorena), Leonard Cohen ( Juana de Arco), y Orchestral Manoeuvres in the Dark ( Juana de Arco). Representaciones culturales de Juana de Arco han continuado en el cine, el teatro, la televisi??n, los videojuegos, la m??sica y actuaciones.

Fondo

Cronolog??a de la vida de Juana de Arco
??? Vista discutir ???
1412 -
-
1414 -
-
1416 -
-
1418 -
-
1420 -
-
1422 -
-
1424 -
-
1426 -
-
1428 -
-
1430 -
-
1432 -
c. 1412 - Aprox. fecha de nacimiento
c. 1424 - visiones descritas
08 de mayo 1429 - Levantamiento de asedio de Orleans
30 de mayo 1431 - Ejecutado en Rouen, Francia

El historiador Kelly DeVries describe el per??odo anterior a su aparici??n en los siguientes t??rminos: "Si hay algo que podr??a haber desalentado a ella, el estado de Francia en 1429 debe tener." Las Guerra de los Cien A??os hab??a comenzado en 1337 como una disputa por la sucesi??n al trono de Francia con per??odos intermitentes de relativa paz. Casi todos los combates hab??an tenido lugar en Francia, y el uso del ej??rcito Ingl??s de t??cticas Chevauch??e (similares a estrategias de tierra arrasada) hab??an devastado la econom??a. La Poblaci??n franc??s no se hab??a recuperado de la Muerte Negro del siglo anterior y sus comerciantes fueron aislados de los mercados extranjeros. Al comienzo de la aparici??n de Jeanne d'Arc, el Ingl??s hab??a casi alcanzado su meta de una monarqu??a dual bajo control Ingl??s y el ej??rcito franc??s no hab??a logrado ninguna victoria importantes para una generaci??n. En palabras de DeVries, "El reino de Francia no era ni la sombra de su prototipo del siglo XIII."

El rey franc??s en el momento del nacimiento de Joan, Carlos VI, sufri?? ataques de locura y era a menudo incapaz de gobernar. El hermano del rey al duque Luis de Orl??ans, Duque de Orl??ans, y primo del rey Juan Sin Miedo, Duque de Borgo??a, se pele?? durante la regencia de Francia y la tutela de los ni??os de la realeza. Esta disputa se intensific?? a las acusaciones de una relaci??n extramarital con la reina Isabel de Baviera y los secuestros de los ni??os de la realeza .. El asunto lleg?? a su cl??max con el asesinato del duque de Orl??ans en 1407 por orden del duque de Borgo??a.

Las facciones leales a estos dos hombres se conoc??an como el Armagnac y el Borgo??ones. Enrique V de Inglaterra se aprovecharon de esta agitaci??n de invadir Francia, ganando una dram??tica victoria en Agincourt en 1415 y la captura de muchos pueblos del norte de Francia. El futuro rey de Francia, Carlos VII, asumi?? el t??tulo de Dauphin - el heredero al trono - a la edad de catorce a??os, despu??s de los cuatro de sus hermanos mayores murieron en sucesi??n. Su primer acto oficial fue significativo para concluir un tratado de paz con Borgo??a en 1419. Esto termin?? en desastre cuando partidarios Armagnac asesinados Juan Sin Miedo, durante una reuni??n en garant??a de Charles de protecci??n. El nuevo duque de Borgo??a, Felipe el Bueno, culp?? a Charles por el asesinato y entr?? en una alianza con el Ingl??s. Las fuerzas aliadas conquistaron gran parte de Francia.

En 1420, la reina Isabel de Baviera firm?? el Tratado de Troyes, que concedi?? la sucesi??n del trono franc??s a Henry V y sus herederos en lugar de su hijo Carlos. Este acuerdo reaviv?? los rumores sobre su supuesto romance con el difunto duque de Orl??ans y levant?? sospechas frescas que el delf??n era ileg??timo y no el hijo del rey. Henry V y Carlos VI murieron dentro de los dos meses de diferencia en 1422, dejando a un beb??, Enrique VI de Inglaterra , el monarca nominal de ambos reinos. El hermano de Enrique V, Juan de Lancaster, 1r duque de Bedford, actu?? como regente.

A principios de 1429, casi todo el norte de Francia y algunas partes del suroeste estaban bajo control extranjero. El Par??s Ingl??s controlada y Rouen, mientras que los borgo??ones controlado Reims, esta ??ltima ciudad es el sitio tradicional de las coronaciones franceses. Esta fue una consideraci??n importante ya que ni pretendiente al trono de Francia a??n no se hab??a coronado oficialmente. El Ingl??s se hab??a puesto sitio a Orleans, uno de los pocos restantes ciudades francesas leales y una posici??n estrat??gica a lo largo de la R??o Loira, que lo convirti?? en el ??ltimo obst??culo para un asalto en el resto del coraz??n francesa. En las palabras de un historiador moderno, "Sobre el destino de Orl??ans colgado la de todo el reino." Nadie se mostr?? optimista de que la ciudad pod??a resistir por mucho tiempo el asedio.

Vida

Lugar de nacimiento de Joan es ahora un museo. La iglesia del pueblo, donde asisti?? a la misa est?? a la derecha detr??s de los ??rboles.

Joan naci?? la hija de Jacques d'Arc y Isabelle Rom??e en Domr??my, un pueblo que estaba entonces en la parte francesa de la ducado de Bar, o Barrois mouvant, situado al oeste de la R??o Mosa, mientras que el resto del ducado (Este del Mosa) era una parte del Sacro Imperio Romano Germ??nico . El ducado de Bar m??s tarde se incorpor?? a la provincia de Lorena y el pueblo de Domr??my renombraron Domr??my-la-Pucelle, en honor de Juana de Arco. Los padres de Joan propiedad cerca de 50 acres (20 hect??reas) de tierra y su padre complementan su trabajo agr??cola con una posici??n de menor importancia como un funcionario de la aldea, la recaudaci??n de impuestos y el rumbo que el reloj local. Viv??an en un parche aislado en el este de Francia, que se mantuvo leal a la corona francesa a pesar de estar rodeado de tierras de Borgo??a. Varios allanamientos locales ocurrieron durante su infancia y en una ocasi??n fue quemada su aldea.

Joan dijo que estaba a punto 19 en el juicio, por lo que debe haber nacido en torno al a??o 1412. M??s tarde testific?? que ella experiment?? su primera visi??n en torno a 1424 a la edad de 12 a??os, cuando ella estaba fuera solo en un campo y vio visiones de figuras que identifica como San Miguel, Santa Catalina, y Santa Margarita, quien le dijo que expulsar al Ingl??s y llevar el Dauphin a Reims para su coronaci??n. Ella dijo que llor?? cuando se fueron, ya que eran tan hermoso.

A la edad de 16 a??os, se le pidi?? a un pariente, Durand Lassois, para llevarla a la cercana Vaucouleurs, donde se solicit?? a la comandante de la guarnici??n, el conde Robert de Baudricourt, permiso para visitar la corte francesa real en Chinon. Respuesta sarc??stica de Baudricourt no disuadi?? a ella. Ella le devolvi?? el siguiente mes de enero y obtuvo el apoyo de dos hombres de pie: Jean de Metz y Bertrand de Poulengy. Bajo sus auspicios, gan?? una segunda reuni??n, en la que hizo una predicci??n notable de un reversi??n militar cerca de Orl??ans.

Subir

1415-1429
  Territorios controlados por Enrique VI de Inglaterra
  Territorios controlados por Felipe III de Borgo??a
  Territorios controlados por Carlos VII de Francia
  Principales batallas
                     Incursi??n Ingl??s de 1415                      El viaje de Joan de Domr??my a Chinon                      Raid de Juana de Arco a Reims en 1429

Robert de Baudricourt le concedi?? una escolta para visitar Chinon despu??s noticias del frente confirm?? su predicci??n. Ella hizo el viaje a trav??s de territorio hostil borgo??ona en disfraz masculino. Al llegar a la Corte Real impresion?? a Carlos VII durante una conferencia privada. Durante este tiempo la madre-en-ley de Charles Yolande de Arag??n estaba financiando una expedici??n de socorro a Orl??ans. Joan pidi?? permiso para viajar con el ej??rcito y usar el equipo de un caballero. Ella depend??a de art??culos donados para su armadura, caballo, espada, bandera, y otros art??culos utilizados por su s??quito. El historiador Stephen W. Richey explica su atracci??n por la Real Corte al se??alar que pueden haber visto ella como la ??nica fuente de esperanza para un r??gimen que estaba al borde del colapso:

Click on the following link to visit or download this HTML page

Despu??s de a??os de una humillante derrota tras otra, tanto en el liderazgo militar y civil de Francia estaban desmoralizados y desacreditados. Cuando el delf??n Carlos accedi?? a la petici??n urgente de Joan a estar equipado para la guerra y se coloca a la cabeza de su ej??rcito, su decisi??n se debe haber basado en gran parte en el conocimiento de que cada ortodoxa, cada opci??n racional hab??a sido juzgado y hab??a fracasado. S??lo un r??gimen en el estrecho finales de desesperaci??n pagar??a ninguna atenci??n a una muchacha de granja analfabeta quien afirm?? que la voz de Dios la estaba instruyendo a hacerse cargo del ej??rcito de su pa??s y conducirlo a la victoria.


A su llegada, Joan volvi?? efectivamente el conflicto anglo-franc??s desde hace mucho tiempo en una guerra religiosa. Pero este curso de acci??n no estuvo exenta de riesgos. Charles asesores estaban preocupados de que a menos que la ortodoxia de Joan pudo establecer fuera de toda duda - que no era un hereje o una hechicera - Charles enemigos podr??an f??cilmente hacer la afirmaci??n de que su reino era un regalo del diablo. Para evitar esta posibilidad, el Dauphin orden?? investigaciones de antecedentes y un examen teol??gico en Poitiers para verificar su moralidad. En abril de 1429, la comisi??n de investigaci??n "ella declara de vida intachable, un buen cristiano, pose??do de las virtudes de la humildad, la honestidad y la sencillez". Los te??logos de Poitiers no pas?? juicio sobre su inspiraci??n divina; m??s bien, informaron el Delf??n que hab??a una 'presunci??n favorable "a realizar en la naturaleza divina de su misi??n. Esto fue suficiente para que Charles, pero puso la pelota en su corte al afirmar que ten??a la obligaci??n de poner a Joan a la prueba. "Dudar o abandonarla sin sospecha del mal ser??a repudiar la Santo Esp??ritu y llegar a ser indigno de la ayuda de Dios ", declararon. La prueba de la verdad de sus afirmaciones ser??a el levantamiento del sitio de Orl??ans.

Ella lleg?? a la asedio de Orleans el 29 de abril 1429, pero Jean d'Orl??ans, el jefe en funciones de la familia ducal Orl??ans, inicialmente excluido de ella los consejos de guerra y no informaron a ella cuando el ej??rcito se enfrentaba al enemigo. Sin embargo, sus exclusiones no impidieron su presencia en la mayor??a de los consejos y las batallas.

La extensi??n de su liderazgo militar real es un tema de debate hist??rico. Historiadores tradicionales, como ??douard Perroy, concluyen que ella era un abanderado cuyo efecto principal fue en la moral. Este tipo de an??lisis suele basarse en el testimonio en el juicio condena, donde declar?? que prefer??a la norma a su espada. Los estudios recientes que se centra en el testimonio en el juicio de anulaci??n afirma que los comandantes del ej??rcito le estimaban como un estratega experto y un estratega exitoso. Opini??n de Stephen W. Richey es un ejemplo: "Ella procedi?? a dirigir el ej??rcito en una serie asombrosa de victorias que revirtieron la marea de la guerra." En cualquier caso, los historiadores est??n de acuerdo en que el ej??rcito tuvo un ??xito notable durante su breve carrera.

Liderazgo

"... La doncella le permite saber que aqu??, en ocho d??as, que ha perseguido al Ingl??s de todos los lugares que ocupaban en el r??o Loira por ataque o por otros medios:. Que est??n muertos o presos o desanimado en la batalla creer lo usted ha o??do hablar del conde de Suffolk, el se??or la Pole y su hermano, el se??or Talbot, las Escalas se??or, y Sir Fastolf; muchos m??s caballeros y capitanes que ??stas son derrotados ".
Su Carta a los ciudadanos de Tournai, 25 de junio 1429; Quicherat V, pp. 125-126, trad. Wikipedia.

Juana de Arco rechaz?? la estrategia prudente que caracteriza liderazgo franc??s durante las campa??as anteriores. Durante los cinco meses de sitio antes de su llegada, los defensores de Orl??ans intentaron s??lo un movimiento agresivo y que termin?? en desastre. El 4 de mayo, el franc??s atac?? y captur?? la fortaleza perif??rico de Saint Loup, que sigui?? el 5 de mayo con una marcha a una segunda fortaleza llamada Saint Jean le Blanc, que fue encontrado abandonado. Al d??a siguiente ella se opuso a Jean d'Orleans en un consejo de guerra en la que exigi?? otro asalto contra el enemigo. D'Orleans orden?? a las puertas de la ciudad cerradas para evitar otra batalla, pero ella convoc?? a los habitantes de las ciudades y los soldados comunes y oblig?? al alcalde para desbloquear una puerta. Con la ayuda de un ??nico capit??n que sali?? a caballo y captur?? la fortaleza de San Augustins. Esa tarde se enter?? de que hab??a sido excluido de un consejo de guerra en la que los dirigentes hab??an decidido esperar refuerzos antes de actuar de nuevo. Haciendo caso omiso de esta decisi??n, ella insisti?? en atacar el principal basti??n Ingl??s llamado "les Tourelles" el 7 de mayo. Contempor??neos su reconocieron como la hero??na de la participaci??n despu??s de que fue herido en el cuello por una flecha, pero volvi?? a llevar la carga final.

La victoria s??bita en Orl??ans llev?? a muchas propuestas de nuevas acciones ofensivas. El Ingl??s espera un intento de recapturar Par??s o un ataque a Normand??a. A ra??z de la inesperada victoria, Joan persuadi?? a Carlos VII de conceder su co-mando del ej??rcito con el duque Juan II de Alen??on y obtuvo el permiso real para su plan para recuperar los puentes cercanos a lo largo del Loira como preludio de un anticipo de Reims y la coronaci??n de Carlos VII. Esta fue una propuesta audaz porque Reims era aproximadamente el doble de lugares tan lejanos como Par??s y muy dentro del territorio enemigo.

El ej??rcito recuper?? Jargeau el 12 de junio, Meung-sur-Loire el 15 de junio, y Beaugency el 17 de junio. El duque de Alen??on acept?? todas las decisiones de Joan. Otros comandantes incluyendo Jean d'Orl??ans hab??an quedado impresionados con su actuaci??n en Orl??ans y se convirti?? en sus seguidores. Alen??on le atribuye haber salvado su vida en Jargeau, donde le advert??a de un ataque de artiller??a inminente. Durante la misma batalla que ella soport?? el golpe de una bala de ca????n de piedra a su casco mientras sub??a una escalera de asalto. Una fuerza de socorro Ingl??s esperada lleg?? a la zona el 18 de junio bajo el mando de Sir John Fastolf. La batalla de Patay podr??a compararse con Agincourt a la inversa. La vanguardia francesa atacado antes del Ingl??s arqueros podr??an terminar los preparativos defensivos. Una derrota sobrevino que diezm?? el cuerpo principal del ej??rcito Ingl??s y mat?? o captur?? la mayor parte de sus comandantes. Fastolf escap?? con un peque??o grupo de soldados y se convirti?? en el chivo expiatorio de la derrota humillante Ingl??s. El franc??s sufri?? p??rdidas m??nimas.

"El pr??ncipe de Borgo??a, te pido de ustedes - le ruego y suplico humildemente - que usted hace no m??s guerra con el santo reino de Francia retira su gente r??pidamente de ciertos lugares y fortalezas de este reino santo, y en nombre del rey gentil. de Francia digo que est?? dispuesto a hacer la paz con usted, por su honor ".
"Su carta a Felipe el Bueno, duque de Borgo??a, 17 de julio 1429; Quicherat V, pp. 126-127, trad. Wikipedia.

El ej??rcito franc??s se dirigi?? a Reims desde Gien-sur-Loire, el 29 de junio y acept?? la rendici??n condicional de la ciudad-borgo????n celebrada de Auxerre el 3 de julio. Otras ciudades en su camino regresaron a la lealtad francesa sin resistencia. Troyes, el sitio del tratado que trat?? de desheredar a Carlos VII, capitularon despu??s de un derramamiento de sangre de cuatro d??as de asedio. El ej??rcito estaba en escasez de alimentos en el momento en que lleg?? a Troyes. Pero el ej??rcito estaba de suerte: un fraile errante llamado Hermano Richard hab??a estado predicando sobre el fin del mundo en Troyes y convenci?? a los residentes locales a plantar frijoles, un cultivo con una cosecha temprana. El ej??rcito hambriento lleg?? como los frijoles maduros.

Reims abri?? sus puertas al ej??rcito el 16 de julio. La coronaci??n tuvo lugar a la ma??ana siguiente. Aunque Joan y el duque de Alen??on instaron a una marcha r??pida en Par??s, la corte real prefiere una tregua negociada con el duque de Borgo??a. Duque Felipe el Bueno rompi?? el acuerdo, us??ndolo como una t??ctica dilatoria para reforzar la defensa de Par??s. El ej??rcito franc??s march?? a trav??s de pueblos cercanos a Par??s durante el per??odo interino y acept?? rendiciones m??s pac??ficos. El duque de Bedford encabez?? una fuerza de Ingl??s y se enfrent?? al ej??rcito franc??s en un enfrentamiento el 15 de agosto. El asalto franc??s en Par??s se produjo el 8 de septiembre. A pesar de una herida en la pierna de una ballesta, Joan continu?? dirigiendo a las tropas hasta que la lucha del d??a termin??. A la ma??ana siguiente recibi?? una real orden de retirarse. La mayor??a de los historiadores culpan Franc??s Gran Chambel??n Georges de la Tr??moille de los errores pol??ticos que siguieron a la coronaci??n. En octubre, Joan estaba con el ej??rcito real cuando tom?? Saint-Pierre-le-Moutier, seguido de un intento fallido de tomar La-Charit??-sur-Loire, en noviembre y diciembre. El 29 de diciembre, Joan y su familia se les concedi?? nobleza.

Captura

Joan capturada por los borgo??ones en Compi??gne. Mural en el Panth??on, Par??s.

Una tregua con Inglaterra durante los siguientes pocos meses dej?? Joan con poco que hacer. El 23 de marzo de 1430, se dict?? una carta amenazante a la Husitas, un grupo disidente que hab??a roto con la Iglesia Cat??lica en una serie de puntos doctrinales y hab??a derrotado a varios cruzadas anteriores enviadas contra ellos. La carta de Joan promete "quitar su locura y falta superstici??n, quit??ndole bien su herej??a o sus vidas." Sin embargo, la tregua con Inglaterra no tard?? en llegar a su fin. Joan viaj?? a Compi??gne Lo siguiente puede ayudar a defender la ciudad contra un Ingl??s y el asedio de Borgo??a. Una escaramuza en 23 de mayo 1430 condujo a su captura, cuando su fuerza intent?? atacar el campamento de la Borgo??a en Margny. Cuando se orden?? la retirada a las fortificaciones cercanas de Compi??gne tras el avance de una fuerza adicional de 6.000 borgo??ones, que asumi?? el puesto de honor como el ??ltimo en abandonar el campo. Borgo??ones rodearon la retaguardia, y ella fue desmontado por un arquero y se negaron a rendirse.

"Es cierto que el rey ha hecho una tregua con el duque de Borgo??a durante quince d??as y que el duque es convertir a la ciudad de Par??s a finales de quince d??as. Sin embargo, usted no debe maravillarse si no entro en esa ciudad . tan r??pidamente que no estoy contento con estas treguas y no s?? si voy a seguir, pero si las sostengo que s??lo ser?? para proteger el honor del rey: no importa lo mucho que abusan de la sangre real, voy a llevar y mantener el ej??rcito real en caso de que no hacen la paz al final de esos quince d??as. "
Su Carta a los ciudadanos de Reims, 05 de agosto 1429; Quicherat I, p. 246, trad. Wikipedia.

Era costumbre que la familia de un cautivo de un rescate prisionero de guerra. Joan estaba en una circunstancia inusual. Muchos historiadores condenan Rey Carlos VII por no haber intervenido. Ella intent?? varias fugas, en una ocasi??n, saltando de su 70 pies (21 m) de la torre en Vermandois a la tierra blanda de un foso seco, despu??s de lo cual se traslad?? a la ciudad de Borgo??a de Arras. Finalmente, el gobierno Ingl??s le compr?? a duque Felipe de Borgo??a. Obispo Pierre Cauchon de Beauvais, un Ingl??s partidista, asumi?? un papel destacado en estas negociaciones y el juicio posterior.

Ensayo

La torre del homenaje del castillo de Rouen, sobreviviendo remanente de la fortaleza donde Joan fue encarcelado durante el juicio. Se ha convertido desde entonces se conoce como la torre de Juana de Arco.

El juicio por herej??a tuvo motivaciones pol??ticas. El duque de Bedford reclam?? el trono de Francia en nombre de su sobrino Enrique VI. Joan hab??a sido responsable de la coronaci??n rival, por lo tanto, condenando a ella era un intento de socavar la legitimidad de su rey. Los procedimientos judiciales comenzaron el 09 de enero 1431 en Rouen, la sede del gobierno de ocupaci??n Ingl??s. El procedimiento fue irregular en un n??mero de puntos.

Joan interrogado en su celda de la prisi??n por el cardenal de Winchester. Por Hippolyte Delaroche de 1824, Museo de Bellas Artes, Rouen, Francia.

Para resumir algunos problemas importantes: Bajo la ley eclesi??stica, el obispo Cauchon careci?? jurisdicci??n sobre el caso. Deb??a su cita para su partidista apoyo del gobierno Ingl??s que financi?? el estudio. Notario Clerical Nicolas Bailly, encargado de recoger testimonio contra Joan, no pudo encontrar evidencia adversa. Sin esas pruebas el tribunal motivos para iniciar un juicio carec??a. La apertura de un juicio de todos modos, el tribunal tambi??n viol?? la ley eclesi??stica en negarle el derecho a un asesor legal. Tras la apertura del primer examen p??blico Joan se quej?? de que los presentes eran todos partidarios en su contra y le pidi?? que se invitar?? "eclesi??sticos de la parte francesa".

El expediente del juicio demuestra su notable inteligencia. M??s famoso cambio de la transcripci??n es un ejercicio de sutileza. "Cuando le preguntaron si sab??a que estaba en la gracia de Dios, ella contest??:" Si no estoy, que Dios me puso ah??, y si estoy, que Dios me mantenga as??. "" La pregunta es una trampa acad??mica. Doctrina de la Iglesia sostuvo que nadie pod??a estar seguro de estar en gracia de Dios. Si ella hab??a contestado que s??, entonces ella habr??a condenado a s?? misma de la herej??a. Si ella hab??a contestado que no, entonces ella habr??a confesado su propia culpa. Notario Boisguillaume declar?? m??s tarde que en el momento en que el tribunal escuch?? esta respuesta: "Los que estaban interrogando a ella estaban estupefactos." En el siglo XX George Bernard Shaw encontr?? este di??logo tan convincente que las secciones de su obra de teatro Santa Juana son traducciones literales de las actas del juicio.

Varios funcionarios de la corte m??s tarde declararon que una parte significativa de la transcripci??n fueron alteradas en su desgracia. Muchos cl??rigos servidos por obligaci??n, incluyendo el inquisidor, Jean LeMaitre, y algunos incluso amenazas de muerte recibidas del Ingl??s. Bajo inquisitoriales directrices, Joan deber??a haberse limitado a un prisi??n eclesi??stica bajo la supervisi??n de guardias mujeres (es decir, monjas). En cambio, el Ingl??s la mantuvo en un prisi??n secular custodiado por sus propios soldados. Obispo Cauchon neg?? apelaciones de Joan a la Concilio de Basilea y el Papa, que deber??a haber dejado su procedimiento.

Los doce art??culos de acusaci??n que resumen la conclusi??n del tribunal contradicen el expediente judicial ya adulterada. El acusado analfabeta firm?? un documento abjuraci??n no entend??a bajo amenaza de ejecuci??n inmediata. El tribunal sustituido una abjuraci??n diferente en el registro oficial.

Ejecuci??n

Joan de la muerte de Arco en la hoguera, por Hermann Stilke (1843)
Estatua de Juana de Arco a escasos cent??metros delante del lugar de ejecuci??n, por Maxime real del Sarte, 1928

La herej??a era un crimen capital s??lo en caso de reincidencia. Joan acord?? llevar ropa femenina cuando ella abjur??. Unos d??as m??s tarde le dijo a un miembro del tribunal que "un gran se??or Ingl??s hab??a entrado en su prisi??n y trat?? de tomarla por la fuerza." Reanud?? atuendo masculino, ya sea como defensa contra abuso sexual o, en el testimonio de Jean Massieu, porque su vestido hab??a sido robado y ella se qued?? con nada m??s que llevar. En cuanto a la doctrina, que hab??a estado a salvo a disfrazarse de una p??gina durante su viaje a trav??s de territorio enemigo y ella estaba segura de llevar armadura durante la batalla. La Chronique de la Pucelle afirma que disuadi?? a abuso sexual, mientras ella estaba acampado en el campo. Clero quien m??s tarde declar?? en el juicio de rehabilitaci??n p??stuma afirm?? que ella continu?? usar ropa masculina en la c??rcel para disuadir abuso sexual y violaci??n. Preservaci??n de castidad era otra raz??n justificable para travestismo: su ropa se habr??a desacelerado a un asaltante, y los hombres ser??a menos probable que pensar en ella como un objeto de deseo, en cualquier caso.

Se refiri?? a la corte que la investigaci??n Poitiers cuando se le pregunt?? sobre el asunto. El registro de Poitiers ya no sobrevive pero las circunstancias indican los cl??rigos Poitiers hab??an aprobado su pr??ctica. En otras palabras, ella ten??a una misi??n para hacer el trabajo de un hombre, as?? que era l??gico que se viste la pieza. Tambi??n mantiene el pelo corto a trav??s de sus campa??as militares y mientras estaba en prisi??n. Sus partidarios, como el te??logo Jean Gerson, defendi?? su peinado, al igual que el Inquisidor Brehal m??s tarde durante el juicio de Rehabilitaci??n. Sin embargo, en el juicio en 1431 fue condenado y sentenciado a morir.

Los testigos describieron la escena de la ejecuci??n por la quema el 30 de mayo 1431. Atado a un pilar de altura en el Vieux-March?? en Rouen, ella pidi?? a dos de los cl??rigos, el P. Martin Ladvenu y Fr Isambart de la Pierre, de celebrar una crucifijo delante de ella. Un soldado Ingl??s tambi??n construy?? una peque??a cruz que ella puso en la parte delantera de su vestido. Despu??s de su muerte, el Ingl??s se pas?? de nuevo las brasas para exponer su cuerpo carbonizado de modo que nadie pod??a afirmar que hab??a escapado con vida, luego quem?? el cuerpo dos veces m??s para reducirlo a cenizas y prevenir cualquier colecci??n de reliquias. Entonces la echaron sus restos en el Sena desde el ??nico puente llamado Mathilda. El verdugo, Geoffroy Therage, m??s tarde declar?? que "... gran temor a ser condenado."

Eventos p??stumos

Estatua moderna de Juana de Arco en Notre-Dame de Par??s Interior de la catedral, Par??s

Sigui?? la Guerra de los Cien A??os durante veintid??s a??os despu??s de su muerte. Carlos VII logr?? retener la legitimidad como el rey de Francia, a pesar de una coronaci??n rival celebrada por Enrique VI en diciembre 1431 en d??cimo cumplea??os del muchacho. Antes de Inglaterra podr??a reconstruir su liderazgo militar y la fuerza de arqueros, perdido en 1429, el pa??s perdi?? su alianza con Borgo??a en el Tratado de Arras en 1435. El duque de Bedford muri?? el mismo a??o y Enrique VI se convirti?? en el rey m??s joven de Inglaterra para gobernar sin un regente; su d??bil liderazgo fue probablemente el factor m??s importante para poner fin al conflicto. Kelly DeVries argumenta que Juana de Arco uso agresivo de artiller??a y ataques frontales influenciado t??cticas francesas para el resto de la guerra.

En 1452, durante la investigaci??n p??stuma en su ejecuci??n, la Iglesia declar?? que una obra de teatro religioso en su honor en Orl??ans permitir?? a los asistentes obtener una indulgencia (remisi??n de la pena temporal por los pecados) haciendo una peregrinaci??n al evento.

Nuevo proceso

Un nuevo juicio p??stumo abri?? despu??s de que termin?? la guerra. Calixto III autoriz?? este procedimiento, tambi??n conocido como el "juicio de anulaci??n", a petici??n del Inquisidor General Jean Brehal y la madre de Joan Isabelle Rom??e. El objetivo del estudio fue investigar si el juicio de condenaci??n y su veredicto hab??a sido manejado con justicia y de acuerdo con el derecho can??nico. Las investigaciones comenzaron con una investigaci??n por un sacerdote, Guillaume Bouille. Brehal realiz?? una investigaci??n en 1452. Una apelaci??n formal sigui?? en noviembre de 1455. El proceso de apelaci??n involucrado clero de toda Europa y observ?? procedimiento judicial habitual. Un grupo de te??logos analiz?? los testimonios de 115 testigos. Brehal elabor?? su resumen final en junio 1456, que describe Joan como un m??rtir e implic?? la tarde Pierre Cauchon de herej??a por haber condenado a una mujer inocente en la b??squeda de un vendetta secular. La raz??n t??cnica para su ejecuci??n hab??a sido una ley b??blica ropa. El juicio anulaci??n revoc?? la condena, en parte debido a que el juicio de expropiaci??n no hab??a considerado las excepciones doctrinales a que la estenosis. La corte de apelaciones declar?? inocente en 07 de julio 1456.

Canonizaci??n

Ella se convirti?? en un s??mbolo de la Liga Cat??lica durante el siglo 16. Cuando F??lix Dupanloup fue nombrado obispo de Orleans en 1849, pronunci?? un ferviente paneg??rico sobre Juana de Arco, que atrajo la atenci??n en Inglaterra, as?? como Francia y lider?? los esfuerzos que culminaron en Juana de beatificaci??n de Arco en 1909. El Papa Benedicto XV canoniz?? Joan el 16 de mayo de 1920. Como Santa Juana de Arco, que se ha convertido en uno de los santos m??s populares de la Iglesia Cat??lica Romana.

Legado

Juana de Arco dictaba sus cartas. Tres de los sobrevivientes est??n firmados Jehanne.

Juana de Arco se convirti?? en una figura semi-legendario por los cuatro siglos despu??s de su muerte. Las principales fuentes de informaci??n sobre ella eran cr??nicas. Cinco manuscritos originales de su juicio condena surgieron en los archivos antiguos durante el siglo 19. Pronto tambi??n historiadores ubican los registros completos de su proyecto de rehabilitaci??n, que conten??a declaraciones juradas de 115 testigos, y las notas francesas originales para la transcripci??n del juicio condena Am??rica. Varias cartas contempor??neas tambi??n surgieron, tres de los cuales llevan la firma Jehanne en la mano temblorosa de una persona aprender a escribir. Esta inusual gran cantidad de material de primera mano es una de las razones DeVries declara: "Ninguna persona de la Edad Media, hombre o mujer, ha sido objeto de m??s estudios."

Juana de Arco vino de una oscura aldea y salt?? a la fama cuando era una adolescente, y ella lo hizo como un campesino sin educaci??n. Los reyes franceses e ingleses hab??an justificado la guerra en curso a trav??s de las interpretaciones de la competencia de los mil a??os Ley s??lica. El conflicto hab??a sido un feudo de herencia entre los monarcas. Ella le dio sentido a los llamamientos como el de escudero Jean de Metz cuando preguntó: "¿Debe el rey ser conducido desde el reino, y somos nosotros para estar Inglés?" En palabras de Stephen Richey, "Ella se volvió lo que había sido una disputa dinástica seco que dejó a la gente común inmóvil excepto por su propio sufrimiento en una guerra con pasión popular de liberación nacional." Richey también expresa la amplitud de su posterior apelación:

Las personas que vinieron después de ella en los cinco siglos desde su muerte intentó hacer todo lo de su demoníaca: fanático, místico espiritual, ingenua y la herramienta utilizada trágicamente mal del poderoso, creador e icono de moderno nacionalismo popular, adoraban heroína, santo. Ella insistió, incluso cuando amenazó con la tortura y se enfrentó con la muerte por el fuego, que fue guiado por las voces de Dios. Voces o no hay voces, sus logros dejan cualquier persona que conozca su historia sacudiendo la cabeza con asombro asombrado.
-Stephen Richey

Juana de Arco no era una feminista . Ella operaba dentro de una tradición religiosa que cree una persona excepcional desde cualquier nivel de la sociedad podría recibir un llamado divino. Ella expulsó a las mujeres del ejército francés y pudo haber alcanzado una soldadera obstinada con la palma de una espada. No obstante, algunos de su ayuda más significativa provino de mujeres. Madre-en-ley del rey Carlos VII, Yolanda de Aragón, confirmó la virginidad de Joan y financió su salida a Orléans. Juana de Luxemburgo, tía para el recuento de Luxemburgo que tenía la custodia de ella después de Compiègne, alivió sus condiciones de cautiverio y puede haber retrasado su venta al Inglés. Finalmente, Ana de Borgoña, la duquesa de Bedford y esposa al regente de Inglaterra, declaró Joan virgen durante las investigaciones previas al juicio. Para razones técnicas Esto impidió que el tribunal de acusándola de brujer??a. última instancia esto proporcionó parte de la base para la reivindicación y la santidad. Desde Christine de Pizan hasta la actualidad, las mujeres han recurrido a ella como un ejemplo positivo de un valiente y activa femenina.

Juana de Arco ha sido un símbolo político en Francia desde los tiempos de Napoleón . Los liberales hicieron hincapié en sus humildes orígenes. Temprano conservadores subrayó su apoyo a la monarquía. Conservadores posteriores recordaron su nacionalismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, tanto el régimen de Vichy y de la resistencia francesa utilizan su imagen: la propaganda de Vichy recordó su campaña contra el Inglés con carteles que mostraban aviones de combate británicos bombardear Rouen y la leyenda siniestra: "Ellos siempre regreso a la escena de sus crímenes." La resistencia destacó su lucha contra la ocupación extranjera y sus orígenes en la provincia de Lorena, que había caído bajo nazi control.

Tres recipientes separados de la Marina francesa llevan el nombre de ella, incluyendo un portahelicópteros que se retiró del servicio activo el 7 de junio de 2010. En la actualidad el polémico partido político francés de extrema derecha Frente Nacional sostiene mítines a sus estatuas, reproduce su imagen en publicaciones del partido, y utiliza una llama tricolor en parte simbólica de su martirio como su emblema. Los opositores de este partido a veces satirizan su apropiación de su imagen. La fiesta cívica francés en su honor es el segundo domingo de mayo.

Católicos tradicionalistas, en Francia y en otros lugares, también usan ella como un símbolo de la inspiración, a menudo comparando el 1988 la excomunión del arzobispoMarcel Lefebvre (fundador de laSociedad de San Pío X y un disidente en contra de las reformas del Vaticano II), a su excomunión.

Philippe-Alexandre Le Brun de Charmettes es el primer historiador que escribió Juana de Arco de la historia completa en 1817, en un intento de restaurar la reputación de su familia de la condición de Joan como hereje en recaída. Su interés por Joan llegó en un momento en que Francia todavía estaba luchando por definir su nueva identidad después de la Revolución y las guerras napoleónicas . El nacional ethos fue en busca de héroes no controversiales. Como firme partidario del rey y el país, Juana de Arco era un símbolo aceptable para los monárquicos. Como un patriota y la hija de los plebeyos, que fue visto como un prototipo de los voluntarios bajo nacimiento (el soldats de l'an II ) que habían luchado victoriosamente por la Francia revolucionaria en 1802 y, como tal, podría ser reclamado por los republicanos. Como un mártir religioso, ella también era popular en la poderosa comunidad católica. De De Charmette Orléanide , hoy en gran parte olvidado, fue otro intento de ampliar la nacional ethos como escritores como Virgilio (la Eneida ), o Camoens ( Os Lusiadas ) había hecho por Roma y Portugal.

Visiones

Juana de Arco , por Eugene Thirion (1876). Imágenes finales del siglo 19, como esto a menudo tenían un trasfondo político debido a cesiones territoriales francesas a Alemania en 1871. (Chautou, Iglesia de Notre Dame)

Juana de Arco visiones religiosas de haber seguido siendo un tema permanente de su interés. El consenso entre los estudiosos es que su fe era sincera. Identificó Santa Margarita, Santa Catalina, y San Miguel como la fuente de sus revelaciones, aunque existe cierta ambigüedad en cuanto a cuál de los diferentes santos nombres idénticos que pretendía. Algunos católicos consideran a sus visiones de inspiración divina.

Análisis de sus visiones es problemático ya que la principal fuente de información sobre este tema es la transcripción del juicio condena en la que desafió procedimiento de tribunal consuetudinario sobre un 'juramento de testigos y, específicamente, se negó a responder a todas las preguntas acerca de sus visiones. Se quejó de que un juramento de testigos norma entraría en conflicto con el juramento que había jurado previamente para mantener la confidencialidad sobre las reuniones con su rey. Se desconoce en qué medida el registro de sobrevivir puede representar las fabricaciones de los funcionarios judiciales corruptos o sus propias invenciones posibles para proteger secretos de Estado. Algunos historiadores eludir la especulación sobre las visiones afirmando que su creencia en su vocación es más relevante que la pregunta sobre origen último de las visiones.

Los documentos de su propia época y los historiadores anteriores al siglo 20 generalmente asumen que estaba sano y cuerdo.

Un número de estudiosos más recientes intentó explicar sus visiones en términos psiquiátricos o neurológicos. Diagnósticos potenciales han incluido la epilepsia , la migraña, la tuberculosis , y la esquizofrenia . Ninguno de los diagnósticos putativos han ganado el apoyo de consenso, posiblemente debido a la limitada cantidad de información disponible acerca de la vida de Joan. Dos expertos que analizan un temporal hipótesis tuberculoma lóbulo en la revista médica Neuropsychobiology expresan sus dudas de esta manera:

Es difícil sacar conclusiones definitivas, pero parece poco probable que la tuberculosis generalizada, una enfermedad grave, estuvo presente en este "paciente", cuyo estilo de vida y actividades seguramente habría sido imposible tenido una enfermedad tan grave estado presente.

En respuesta a otra tal teoría alegando que sufría de tuberculosis bovina como resultado de beberleche no pasteurizada, historiadora Régine Pernoud escribió que si beber leche sin pasteurizar podría producir tales beneficios potenciales para la nación, el gobierno francés debe dejar que obliga a la pasteurización de la leche .

El hecho de que Juana de Arco ganó el favor de la corte del rey Carlos VII se ha sugerido como prueba contra hipótesis enfermedad mental. El argumento sugiere que Carlos VII habría sido capaz de reconocer "la locura", porque su propio padre, Carlos VI, sufrió de la misma. Carlos VI era conocido popularmente como "Carlos el Loco", y gran parte de la decadencia política y militar que Francia había sufrido durante su reinado podría atribuirse al vacío de poder que sus episodios de locura habían producido. El rey anterior había creído que era de cristal, una ilusión sin cortesano había confundido con un despertar religioso. Los temores de que el rey Carlos VII sería manifestar la misma locura puede haber en cuenta en el intento de desheredar a Troyes. Este estigma era tan persistente que los contemporáneos de la próxima generación atribuirían a la locura heredado el desglose que rey de Inglaterra Enrique VI iba a sufrir en 1453: Enrique VI era sobrino de Carlos VII y nieto de Carlos VI. A la llegada de Joan en Chinon el consejero real Jacques Gelu advirtió,

Uno no debe alterar la ligera cualquier política a causa de la conversación con una chica, un campesino ... tan susceptible a las ilusiones; uno no debe hacer uno mismo ridículo ante los ojos de las naciones extranjeras.

Miniatura de vigiles du roi Carlos VII.Los ciudadanos deTroyes entregar las llaves de la ciudad a la Dauphin y Joan.

En 1867, un frasco se encontró en una farmacia de París con la inscripción "restos encontrados bajo la hoguera de Juana de Arco, virgen de Orleans". Consistían en una costilla humana carbonizada, madera carbonizada, un trozo de lino y un fémur de gato - explican como la práctica de lanzar gatos negros a la pira de las brujas. Ahora se encuentran en el Museo de Arte e Historia en el Museo de Chinon. En el a??o 2006, Philippe Charlier, un científico forense en el hospital Raymond Poincaré ( Garches) fue autorizado a estudiar las reliquias. -14 Carbon pruebas y varios espectroscópicas análisis se llevaron a cabo, y los resultados muestran que los restos provienen de un egipcio de la momia del sexto al tercer siglo antes de Cristo. El aspecto carbonizado proviene de las sustancias de embalsamamiento, no de la combustión. También se encontraron grandes cantidades de polen de pino, consistente con la presencia de resina utilizada en la momificación y algunos de lino no quemado se encontró que era similar a la utilizada para envolver momias. Los famosos perfumistas Guerlain y Jean Patou dijeron que podían sentir el olor de la vainilla en los restos, también en consonancia con la momificación. Al parecer, la momia fue parte de los ingredientes de la medieval farmacopea y se vuelve a etiquetar en una época de nacionalismo francés.

Teorías revisionistas

La exactitud de las cuentas normales de la vida de Juana de Arco ha sido cuestionada por autores revisionistas.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Joan_of_Arc&oldid=549056654 "