Contenido Checked

Giuseppe Verdi

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

Los art??culos de esta selecci??n escuelas se han organizado por tema curr??culo gracias a voluntarios SOS. Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

Giuseppe Verdi
Firma de Verdi

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (en italiano: [D͡ʒuzɛppe verdi]; 10 oct 1813 a 27 en 1901) fue un italiano Compositor rom??ntico, principalmente de la ??pera. Algunos de sus temas han tomado mucho tiempo que la ra??z de la cultura popular - como por ejemplo " La donna ?? mobile "de Rigoletto " Va, pensiero "(El Coro de los esclavos hebreos) de Nabucco " Libiamo ne 'lieti calici "(La Canci??n de bebida) de La traviata y el " Gran Marcha "de Aida .

Biograf??a

Primeros a??os de vida

Giuseppe Verdi en Vanity Fair (1879)

Verdi naci?? el hijo de Carlo Giuseppe Verdi y Luigia Uttini en Le Roncole, un pueblo cerca de Busseto, a continuaci??n, en el Departamento Taro, que era una parte de la Primer Imperio Franc??s despu??s de la anexi??n de la Ducado de Parma y Piacenza. El registro bautismal, el 11 de octubre lo incluye como "nacer ayer", pero desde los d??as se consideran a menudo para comenzar al atardecer, esto podr??a haber significado 9 o 10 de octubre. Al d??a siguiente, fue bautizado en la Iglesia Cat??lica Romana en Am??rica como Jos?? Fortuninus Franciscus. El d??a despu??s de que (martes), el padre de Verdi tom?? su reci??n nacido los tres millas a Busseto, donde el beb?? se registr?? como Jos?? Fortunin Fran??ois; el secretario escribi?? en franc??s. "As?? sucedi?? que para el mundo civil y temporal Verdi naci?? un franc??s."

Cuando todav??a era un ni??o, los padres de Verdi se trasladaron desde Le Roncole a Busseto, donde la educaci??n del futuro compositor se vio facilitada en gran medida por las visitas a la gran biblioteca que pertenece a la escuela local jesuita. Tambi??n en Busseto, Verdi se le dio sus primeras lecciones de composici??n.

Verdi fue a Mil??n cuando ten??a veinte a??os para continuar sus estudios. Tom?? clases particulares en contrapunto mientras asist??a a representaciones de ??pera, as?? como conciertos de, espec??ficamente, la m??sica alemana. Asociaci??n Beaumonde de Mil??n le convenci?? de que deb??a seguir una carrera como compositor de teatro. A mediados de la d??cada de 1830, asisti?? a la Salotto Maffei salones en Mil??n, organizadas por Clara Maffei.

Volviendo a Busseto, se convirti?? en el maestro de m??sica de la ciudad y, con el apoyo de Antonio Barezzi, un comerciante y amante de la m??sica local que hab??a apoyado durante mucho tiempo las ambiciones musicales de Verdi en Mil??n, Verdi dio su primera actuaci??n en p??blico en la casa de Barezzi en 1830.

Porque amaba la m??sica de Verdi, Barezzi invit?? Verdi ser su hija profesor de m??sica de Margherita, y los dos pronto se enamor?? profundamente. Se casaron el 4 de mayo 1836 y Margherita dio a luz a dos hijos, Virginia Maria Luigia (26 marzo 1837 a 12 agosto 1838) y Icilio Romano (julio 11, 1838 hasta octubre 22, 1839). Ambos murieron en la infancia, mientras que Verdi estaba trabajando en su primera ??pera y, poco despu??s, muri?? de Margherita encefalitis el 18 de junio de 1840, de edad s??lo 26. Verdi adoraba a su esposa e hijos, y ??l fue devastado por su muerte.

Reconocimiento inicial

La producci??n de Milan de La Scala de su primera ??pera, Oberto en noviembre 1839 alcanz?? un grado de ??xito, despu??s de lo cual Bartolomeo Merelli, empresario de La Scala, ofrece Verdi un contrato por tres obras m??s.

Fue mientras estaba trabajando en su segunda ??pera, Un giorno di regno, que la esposa de Verdi muri??. La ??pera, dada en septiembre de 1840, fue un fracaso y ??l cay?? en la desesperaci??n y se comprometi?? a renunciar a la composici??n musical para siempre. Sin embargo, Merelli le convenci?? para escribir Nabucco y su actuaci??n de apertura 03 1842 hicieron famoso Verdi. La leyenda (y propio "Un autobiogr??fica Sketch" de Verdi de 1879) dice que fueron las palabras del famoso "Va, pensiero" coro de los esclavos hebreos que le inspiraron para escribir m??sica de nuevo. Un gran n??mero de ??peras - 14 en total - y un per??odo de duro trabajo seguidos en la d??cada posterior a 1843, un per??odo que Verdi fue describir como sus "a??os de galeras". Estos incluyen su I Lombardi en 1843, y Ernani en 1844. Para algunos, la ??pera m??s original e importante que escribi?? Verdi es Macbeth en 1847. Por primera vez, Verdi intent?? una ??pera sin una historia de amor, rompiendo una convenci??n b??sica en la ??pera italiana del siglo 19.

En 1847, I Lombardi, que fue revisado y renombrado J??rusalem, fue producido por la ??pera de Par??s. Debido a una serie de convenios de Par??s que tuvo que ser honrado (incluyendo extensas ballets), se convirti?? en la primera obra de Verdi en el Franc??s Estilo de la gran ??pera.

A??os medios

En alg??n momento a mediados de la d??cada de 1840, tras la muerte de Margherita Barezzi, Verdi comenz?? un romance con Giuseppina Strepponi, una soprano en el ocaso de su carrera. Su convivencia antes del matrimonio era considerado escandaloso en algunos de los lugares que habitan, pero Verdi y Giuseppina cas?? el 29 de agosto 1859 en Collonges-sous-Sal??ve, en el Reino de Piamonte, cerca de Ginebra . Mientras viv??a en Busseto con Strepponi, Verdi compr?? una finca a dos millas de la ciudad en 1848. En un principio, sus padres viv??an all??, pero, despu??s de la muerte de su madre en 1851, hizo la Villa Verdi en Sant'Agata en Villanova sull'Arda su casa hasta su muerte.

Como los "a??os de galera" estaban llegando a su fin, Verdi cre?? una de sus obras maestras, Rigoletto, que se estren?? en Venecia en 1851. Basado en una obra de Victor Hugo (Le roi s'amuse), el libreto tuvo que someterse a revisiones sustanciales con el fin de satisfacer la censura de la ??poca, y el compositor estaba a punto de dar todo un n??mero de veces. La ??pera se convirti?? r??pidamente en un gran ??xito.

Con Rigoletto, de Verdi pone en marcha su idea original de drama musical como un c??ctel de elementos heterog??neos, que incorporan la complejidad social y cultural, y que comienzan a partir de una mezcla distintiva de la comedia y la tragedia. Gama musical Rigoletto 's incluye banda de m??sica como la primera escena o el aria " La donna ?? mobile ", la melod??a italiana, como el famoso cuarteto" Bella figlia dell'amore ", m??sica de c??mara, como el d??o entre Rigoletto y Sparafucile y declamatos poderosos y concisas a menudo basadas en clave notas como las notas de C y C # en Rigoletto y de Monterone registro superior.

A ello sigui?? la segunda y la tercera de las tres grandes ??peras del "per??odo medio" de Verdi: en 1853 Il trovatore se produjo en Roma y La traviata en Venecia. Este ??ltimo se basa en Alexandre Dumas, juego fils ' La Dama de las Camelias, y se convirti?? en el m??s popular de todos ??peras de Verdi, el primer lugar en el Operabase lista de ??peras m??s representadas en todo el mundo.

Composiciones posteriores

Entre 1855 y 1867, una efusi??n de grandes ??peras de Verdi sigui??, entre ellos, tales como grapas de repertorio Un ballo in maschera (1859), La forza del destino (comisionada por el Teatro Imperial de San Petersburgo de 1861, pero no se realiza hasta 1862), y una versi??n revisada de Macbeth (1865). Otro poco menos a menudo realizado incluir Siciliennes Les v??pres (1855) y Don Carlos (1867), ambos por encargo de la ??pera de Par??s y en un principio dado en franc??s. Hoy en d??a, estas dos ??ltimas ??peras se realiza con mayor frecuencia en la traducci??n italiana. Simon Boccanegra sigui?? en 1857.

Giuseppe Verdi en 1876 por ??tienne Carjat

En 1869, Verdi se le pidi?? que componer una secci??n para una misa de r??quiem en memoria de Gioachino Rossini y propone que este r??quiem debe ser una colecci??n de secciones compuestas por otros contempor??neos italianos de Rossini. El r??quiem fue compilado y completado, pero fue cancelado en el ??ltimo minuto (y no se llev?? a cabo en la vida de Verdi). Verdi lo atribuyeron a la falta de entusiasmo por el proyecto por el director previsto, Angelo Mariani, quien hab??a sido un viejo amigo suyo. El episodio provoc?? una ruptura permanente en sus relaciones personales. La soprano Teresa Stolz (que m??s tarde tuvo un profesional fuerte - y, quiz??s, rom??ntico - relaci??n con Verdi) era en ese momento comprometida para casarse con Mariani, pero ella lo dej?? al poco tiempo. Cinco a??os despu??s, Verdi reelaborado su secci??n "Libera Me" del Rossini Requiem y la convirti?? en una parte de su misa de r??quiem , en honor al famoso novelista y poeta Alessandro Manzoni, que hab??a muerto en 1873. La completa R??quiem se estren?? en la catedral de Mil??n el 22 de mayo 1874.

La gran ??pera de Verdi, Aida , se piensa a veces que se ha encargado para la celebraci??n de la apertura del Canal de Suez en 1869, pero, seg??n un cr??tico importante, Verdi rechaz?? la invitaci??n del Jedive para escribir una "oda" para la nueva ??pera casa que planeaba inaugurar como parte de la apertura del canal festividades. El teatro de la ??pera en realidad abri?? con una producci??n de Rigoletto. M??s tarde, en 1869-1870, los organizadores se acercaron de nuevo Verdi (esta vez con la idea de escribir una ??pera), pero de nuevo los rechaz??. Cuando le advirtieron que pedir??an Charles Gounod lugar y luego amenaz?? con entablar Richard Wagner servicios 's, Verdi comenz?? a mostrar un gran inter??s, y los acuerdos se firmaron en junio 1870.

Teresa Stolz se asoci?? tanto con Aida y el Requiem (as?? como un n??mero de otros papeles Verdi). El papel de Aida fue escrito para ella, y aunque ella no apareci?? en el estreno mundial de El Cairo en 1871, cre?? Aida en el estreno europeo en Mil??n en febrero de 1872. Tambi??n fue la soprano solista en el primer y muchas actuaciones posteriores del R??quiem. En general se cree que ella y Verdi tuvo un romance despu??s de salir de Angelo Mariani, y un peri??dico de Florencia los critic?? por esto en cinco art??culos con palabras fuertes. Si hay algo de verdad en la acusaci??n nunca se sepa con certeza. Sin embargo, tras la muerte de Giuseppina Strepponi, Teresa Stolz se convirti?? en un compa??ero cercano de Verdi hasta su propia muerte.

Verdi y Wagner, que eran los l??deres de sus respectivas escuelas de m??sica, parec??an resentir entre s?? en gran medida. Nunca se conocieron. Comentarios de Verdi sobre Wagner y su m??sica son pocos y casi ben??volo ("??l siempre escoge, innecesariamente, el camino no trillado, tratando de volar en que una persona racional podr??a caminar con mejores resultados"), pero al menos uno de ellos es una especie: al enterarse de la muerte de Wagner, Verdi se lament??, "triste, triste, triste! ... un nombre que dejar?? una impresi??n m??s poderosa de la historia del arte." De los comentarios de Wagner en Verdi, s??lo uno es bien conocido. Despu??s de escuchar el R??quiem de Verdi, el alem??n, prol??fico y elocuente en sus comentarios sobre algunos otros compositores, declar??: "Ser??a mejor no decir nada."

??ltimos a??os

Durante los a??os siguientes, Verdi trabaj?? en la revisi??n de algunas de sus partituras anteriores, sobre todo las nuevas versiones de Don Carlos, La forza del destino, y Simon Boccanegra.

Otello, basado en William Shakespeare juego 's, con un libreto escrito por el compositor m??s joven de Mefist??feles, Arrigo Boito, estrenada en Mil??n en 1887. Su m??sica es "continua" y no puede ser f??cilmente dividido en "n??meros" independientes a realizar en concierto. Algunos sienten que si bien orquestado magistralmente, le falta el brillo mel??dico tan caracter??stico de antes, grandes, ??peras, citaci??n vac??o de Verdi ( ayuda)   mientras que muchos cr??ticos consideran que es mejor ??pera tr??gica de Verdi, que contiene algunas de sus m??s hermosos, la m??sica expresiva y algunos de sus caracterizaciones m??s ricos. Adem??s, carece de un preludio, algo que los oyentes Verdi no est??n acostumbrados. Arturo Toscanini realiza como violonchelista en la orquesta en el estreno mundial y comenz?? su asociaci??n con Verdi (compositor venerado como altamente como Beethoven).

Estatua de Verdi en la Piazza G. Verdi, Busseto

La ??ltima ??pera de Verdi, Falstaff, cuyo libreto fue tambi??n por Boito, se bas?? en la obra de Shakespeare Merry Wives of Henry IV, parte 1 a trav??s de Windsor y Victor Hugo posterior traducci??n 's. Fue un ??xito internacional y es una de las ??peras c??micas supremos que muestra el genio de Verdi como contrapuntista.

En 1894, Verdi compuso un ballet corto para una producci??n francesa de Otello, su ??ltima composici??n puramente orquestal. A??os m??s tarde, Arturo Toscanini grab?? la m??sica para RCA Victor con la Orquesta Sinf??nica de la NBC que complementa el 1947 el rendimiento Toscanini de la ??pera completa.

En 1897, Verdi complet?? su ??ltima composici??n, un ajuste del texto tradicional Am??rica Stabat Mater. Esta fue la ??ltima de las cuatro obras sagradas que Verdi compuso, Quattro Pezzi Sacri, que se puede realizar en conjunto o por separado. Ellos no fueron concebidos como una unidad y, de hecho, Verdi no quer??an que el Ave Mar??a public?? como ??l lo consideraba un ejercicio. La primera actuaci??n de las cuatro obras fue el 7 de abril de 1898, en la ??pera de Par??s. Las cuatro obras son: Ave Maria para coro mixto; Stabat Mater para coro mixto y orquesta; Laudi alla Vergine Maria para coro femenino; y Te Deum para doble coro y orquesta.

El 29 de julio de 1900, el rey Umberto I de Italia fue asesinado, un hecho que horroriz?? al compositor edad.

Durante su estancia en el Grand Hotel et de Milan en Mil??n , Verdi sufri?? un derrame cerebral el 21 de enero de 1901. ??l creci?? gradualmente m??s d??bil y muri?? casi una semana despu??s, el 27 de enero. Arturo Toscanini dirigi?? las vastas fuerzas de orquestas y coros combinados compuestos por m??sicos de toda Italia en el funeral de Verdi en Mil??n. Hasta la fecha, sigue siendo el m??s grande asamblea p??blica de cualquier evento en la historia de Italia.

Verdi fue enterrado inicialmente en Milan Cementerio Monumental. Un mes m??s tarde, su cuerpo fue trasladado a la "cripta" de la Casa di Riposo por Musicisti, una casa de reposo para m??sicos jubilados que Verdi hab??a establecido recientemente. En octubre de 1894, el gobierno franc??s le concedi?? la Gran Cruz de la Legi??n de Honor. Fue el primer m??sico no franc??s en recibir el Grand-Croix.

??l era un agn??stico. Toscanini, en una entrevista grabada, lo describi?? como "ateo", pero "agn??stico" es probablemente la descripci??n m??s precisa. Su segunda mujer, Giuseppina Strepponi, lo describi?? como "un hombre de poca fe".

Rol en el Resurgimiento

Busto de Verdi fuera del Teatro Massimo de Palermo

Historiadores de la m??sica han perpetuado durante mucho tiempo un mito sobre la famosa " Va, pensiero coro "cantada en el tercer acto de Nabucco. El mito afirma que, cuando el "Va, pensiero" coro se canta en Mil??n , entonces perteneciente a la gran parte de Italia bajo la dominaci??n austriaca, el p??blico, respondiendo con fervor nacionalista que lamento los esclavos exiliados 'por su patria perdida, exigi?? una encore de la pieza. Como bises fueron prohibidas expresamente por el gobierno de la ??poca, tal gesto habr??a sido muy significativo. Sin embargo, estudios recientes pone esto a descansar. Aunque la audiencia efectivamente exigir un bis, que no era para "Va, pensiero", sino m??s bien por el himno Immenso Jehova, cantada por los esclavos hebreos para agradecer a Dios por salvar a su pueblo. A la luz de estas nuevas revelaciones, la posici??n de Verdi como el mascar??n de proa musical del Risorgimento ha sido correspondientemente minimizado. Claudio, Verdi, Mil??n: Rusconi, 1982. Es interesante observar en este contexto que todos menos siete (sus ??ltimas ??peras) fueron creados por Verdi, mientras que Mil??n, la capital de Lombardo Veneto, fue una parte integral del Imperio Austro-H??ngaro . Seg??n Roger Parker "Il vate del Risorgimento: Nabucco e il Va Pensiero"

Por otro lado, durante los ensayos, los obreros en el teatro dejaron lo que estaban haciendo durante "Va, pensiero" y aplaudieron al final de esta inquietante melod??a mientras que el crecimiento de la "identificaci??n de la m??sica de Verdi con la pol??tica nacionalista italiano" se juzga a han comenzado en el verano 1846 en relaci??n con un coro de Ernani en el que el nombre de uno de sus personajes, "Carlo", fue cambiado a "Pio", una referencia a Concesi??n del Papa P??o IX de una amnist??a a los presos pol??ticos.

Despu??s de Italia se unific?? en 1861, muchas de las primeras ??peras de Verdi fueron re-interpretado como Risorgimento funciona con mensajes Revolucionarias ocultos que probablemente no hab??an sido destinados ya sea por el compositor o libretista. Comenzando en N??poles en 1859 y la difusi??n a trav??s de Italia, el lema "Viva VERDI" fue utilizado como un acr??nimo de Viva V ittorio E manuele Re D 'I talia ( Viva V??ctor Manuel rey de Italia), en referencia a Victor Emmanuel II, entonces rey de Cerde??a.

El "Coro de los hebreos" (el t??tulo de Ingl??s para "Va, pensiero") tiene otro aspecto en Verdi folclore. Antes de ser del cuerpo de Verdi impulsado desde el cementerio hasta el funeral oficial y su ??ltima morada en el Casa di Riposo por Musicisti, Arturo Toscanini dirigi?? un coro de 820 cantantes en "Va, pensiero". En la Casa, el "Miserere" de Il trovatore estaba cantado.

Verdi fue elegido como miembro de la C??mara de Diputados en 1861 a ra??z de una petici??n del primer ministro Cavour, pero en 1865 renunci?? al cargo. En 1874 fue nombrado Senador del Reino por el rey Victor Emmanuel II.

Estilo

Verdi caricaturizado por Delfico (1860)

Predecesores de Verdi que influyeron en su m??sica eran Rossini, Bellini, Giacomo Meyerbeer y, sobre todo, Gaetano Donizetti y Saverio Mercadante. Con la excepci??n de Otello y Aida, se dice que estaba libre de la influencia de Wagner. Sin embargo, muchos seehis monumental obra, Don Carlo, como respuesta a las epopeyas t??picos de Wagner que a menudo se extendi?? por m??s de cuatro horas. Aunque respetuoso de Gounod, Verdi tuvo cuidado de no aprender nada de el franc??s a quien muchos de los contempor??neos de Verdi considerado como el m??s grande compositor de estar. Algunas cepas de Aida sugieren al menos una familiaridad superficial con las obras del compositor ruso Mikhail Glinka, quien Franz Liszt, despu??s de su gira por el imperio ruso como pianista, populariz?? en Europa Occidental.

A lo largo de su carrera, Verdi rara vez utiliza la alta C en su arias tenor, citando el hecho de que la oportunidad de cantar esa nota particular, en frente de una audiencia distrae el artista antes y despu??s de que aparezca la nota. Sin embargo, ??l aport?? alta Cs a Duprez en Jerusal??n ya Tamberlick en la versi??n original de La forza del destino. La alta c, escuch?? a menudo en el aria "Di quella pira" de Il trovatore, no aparece en la partitura de Verdi.

Algunos cr??ticos sostienen que presta suficiente atenci??n a los aspectos t??cnicos de composici??n, carente como lo hizo la escolarizaci??n y el refinamiento. Verdi mismo dijo una vez: "De todos los compositores, pasados y presentes, yo soy el m??s peque??o aprendido." Se apresur?? a a??adir, sin embargo, "lo digo con toda seriedad, y por el aprendizaje no me refiero a conocimiento de la m??sica."

Retrato de Giovanni Boldini, 1886. Este famoso retrato fue la inspiraci??n principal de Luchino Visconti en la creaci??n del personaje interpretado por Burt Lancaster en su pel??cula Il Gattopardo.

Sin embargo, ser??a incorrecto suponer que Verdi subestim?? el poder expresivo de la orquesta o no utilizarlo a su m??xima capacidad cuando sea necesario. Por otra parte, la innovaci??n orquestal y contrapunt??stica es caracter??stico de su estilo: por ejemplo, las cadenas de producci??n de una escala ascendente r??pida en escena de Monterone en Rigoletto acentuar el drama, y, en la misma ??pera, el coro tarareando seis notas estrechamente agrupados retrata entre bastidores, de manera muy eficaz, las breves gemidos ominosos de la tempestad que se aproxima. Innovaciones de Verdi son tan distintivas que otros compositores no los utilizan; siguen siendo, hasta hoy en d??a, algunas de las firmas de Verdi.

Verdi fue uno de los primeros compositores que insist??an en pacientemente la b??squeda de parcelas que se adaptan a sus talentos particulares. Trabajando en estrecha colaboraci??n con sus libretistas y muy consciente de que la expresi??n dram??tica era su fuerte, se asegur?? que el trabajo inicial sobre la que el libreto se basa fue despojado de todos los detalles "innecesaria" y los participantes "superfluos" y ??nicos personajes llenos de pasi??n y escenas rica en el drama se mantuvo.

Muchos de sus ??peras, especialmente las posteriores desde 1851 en adelante, son un elemento b??sico del repertorio est??ndar. Con la posible excepci??n de Giacomo Puccini, ning??n compositor de ??pera italiana ha logrado igualar la popularidad de Verdi.

Obras

??peras de Verdi, y su fecha de estreno son:

  • Oberto, 17 de noviembre 1839
  • Un giorno di regno, 05 de septiembre 1840
  • Nabucco, 09 de marzo 1842
  • I Lombardi alla prima crociata, 11 de febrero 1843
  • Ernani, 09 de marzo 1844
  • I due Foscari, 03 de noviembre 1844
  • Juana de Arco, 15 de febrero 1845
  • Alzira, 12 de agosto 1845
  • Atila, 17 de marzo 1846
  • Macbeth, 14 de marzo 1847
  • I masnadieri, 22 de julio 1847
  • J??rusalem (revisi??n y traducci??n de I Lombardi alla prima crociata) 26 de noviembre 1847
  • Il Corsaro, 25 de octubre 1848
  • La batalla de Legnano, 27 de enero 1849
  • Luisa Miller, 08 de diciembre 1849
  • Stifellio, 16 de noviembre 1850
  • Rigoletto, 11 de marzo 1851
  • Il trovatore, 19 de enero 1853
  • La traviata, 06 de marzo 1853
  • Las v??speras sicilianas, 13 de junio 1855
  • Simon Boccanegra, (Original Version), 12 de marzo 1857
  • Aroldo (Una importante revisi??n de Stifellio), 16 de agosto 1857
  • Un ballo in maschera, 17 de febrero 1859
  • La forza del destino, 10 de noviembre 1862
  • Don Carlos, 11 de marzo 1867
  • Aida , 24 de diciembre 1871
  • Simon Boccanegra, (versi??n revisada), 24 de marzo 1881
  • Otello, 05 de febrero 1887
  • Falstaff, 09 de febrero 1893

Importancia pol??tica

A diferencia de la mayor??a de las artes visuales, la ??pera era comercialmente rentable, accesible a la mayor??a de las clases de la sociedad, y por lo tanto un medio efectivo para llegar al p??blico del siglo 19. Verdi utiliza el teatro musical para contrastar nobles ideales con los efectos corrosivos de poder, amor a la patria con la llamada inevitable para el sacrificio y la muerte, y el atractivo de la pasi??n con la necesidad de orden social.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Giuseppe_Verdi&oldid=549974944 "