Contenido Checked

Richard Wagner

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

SOS Children, una organizaci??n ben??fica educaci??n , organiz?? esta selecci??n. Una r??pida conexi??n para el apadrinamiento de ni??os es http://www.sponsor-a-child.org.uk/

Se muestran la cara y parte superior del torso de un hombre blanco de unos 60 a??os. Patillas largas enmarcan un rostro bien afeitado. ??l lleva una levita con corbata.
Richard Wagner en 1871
firma escrito en tinta en una escritura que fluye

Wilhelm Richard Wagner (pronunciado / Vɑːɡnər /, pronunciaci??n alemana: [ʁi??aʁt vaːɡnɐ]; 22 mayo 1813 hasta 13 febrero 1883) fue un Alem??n compositor, conductor, director de teatro y ensayista, principalmente conocido por sus ??peras (o "dramas de m??sica", como fueron llamados m??s tarde). Las composiciones de Wagner, particularmente los de su per??odo posterior, son notables por su complejo textura, rica armon??as y orquestaci??n, y el uso elaborado de leitmotivs: temas musicales asociados a los caracteres, lugares, ideas o elementos de la trama. A diferencia de la mayor??a de los otros compositores de la ??pera, Wagner escribi?? la m??sica y el libreto para todos de sus trabajos de la etapa.

Inicialmente se establece su reputaci??n como compositor de obras como El Flying Dutchman y Tannh??user que estaban en las rom??nticas tradiciones de Weber y Meyerbeer, Wagner transform?? pensamiento oper??stico a trav??s de su concepto de la Gesamtkunstwerk ("obra de arte total"). Esto ser??a lograr la s??ntesis de todas las artes po??ticas, visuales, musicales y dram??ticas, y fue anunciado en una serie de ensayos entre 1849 y 1852. Wagner se dio cuenta de este concepto m??s plenamente en la primera mitad del ciclo de cuatro ??pera monumental Der Ring des Nibelungen . Sin embargo, sus ideas sobre la importancia relativa de la m??sica y el teatro fueron a cambiar de nuevo y ??l reintrodujeron algunas formas oper??sticas tradicionales en su ??ltima etapa pocas obras incluidas Los maestros cantores de Nuremberg.

Wagner fue pionero en los avances en el lenguaje musical, como la extrema centros tonales cromatismo y r??pidamente cambiante, lo que influy?? en gran medida el desarrollo de La m??sica cl??sica europea. Su Trist??n e Isolda se describe a veces como marca el inicio de la m??sica moderna. Influencia de Wagner se extendi?? m??s all?? de la m??sica en la filosof??a , la literatura , las artes visuales y el teatro . Hab??a su casa propia ??pera construido, el Bayreuth Festspielhaus, que conten??a muchas caracter??sticas de dise??o novedosas. Fue aqu?? donde el Anillo y Parsifal recibi?? sus estrenos y donde su la mayor??a de los trabajos de la etapa importantes siguen realizando hoy en un festival anual dirigido por sus descendientes. Vistas de Wagner en realizar tambi??n eran muy influyentes. Sus extensos escritos sobre m??sica, el teatro y la pol??tica de todo han generado una abundante; en las ??ltimas d??cadas, sobre todo en los que tienen contenido antisemita.

Wagner logra todo esto a pesar de una vida que se caracteriza, hasta sus ??ltimas d??cadas, por el exilio pol??tico, turbulentas relaciones amorosas, la pobreza y el vuelo repetida de sus acreedores. Su personalidad combativa y puntos de vista a menudo abiertamente sobre la m??sica, la pol??tica y la sociedad de ??l una figura pol??mica durante su vida hicieron. Ha mantenido una a este d??a. El impacto de sus ideas se puede remontar en muchas de las artes a lo largo del siglo XX.

Primeros a??os de vida

Una postal de un edificio de cinco pisos con tiendas en la planta baja y las ventanas de la buhardilla en el techo. Una inserci??n redonda tiene una imagen de Wagner en la mediana edad.
Lugar de nacimiento de Richard Wagner en el Br??hl (Leipzig)

Wilhelm Richard Wagner naci?? en el n ?? 3 ("La Casa de la Red y White Lions '), la Br??hl, en el Barrio jud??o de Leipzig, el 22 de mayo de 1813, el noveno hijo de Carl Friedrich Wagner, que era un empleado en el servicio de polic??a de Leipzig, y su esposa Johanna Rosine (n??e Paetz), la hija de un panadero. El padre de Wagner muri?? de tifus seis meses despu??s del nacimiento de Richard, despu??s de lo cual la madre de Wagner comenz?? a vivir con el actor y dramaturgo Ludwig Geyer, que hab??a sido un amigo del padre de Richard. En agosto 1814 se cas?? con Johanna Geyer, y se mud?? con su familia a su residencia en Dresde. Hasta los catorce a??os, Wagner fue conocido como Wilhelm Richard Geyer. Es casi seguro que sospech?? que Geyer era su padre natural.

El amor de Geyer del teatro fue compartida por su hijastro, y Wagner particip?? en sus actuaciones. En su autobiograf??a, Wagner record?? una vez en el papel de un ??ngel. El muchacho Wagner tambi??n fue enormemente impresionado por los elementos g??ticos de Weber El cazador furtivo. A finales de 1820, Wagner fue inscrito en la escuela de Pastor Wetzel en Possendorf, cerca de Dresde, donde recibi?? alguna instrucci??n de piano de su profesor de lat??n. No pod??a manejar una escala adecuada, pero prefiri?? jugar oberturas teatrales por el o??do. Geyer muri?? en 1821, cuando Richard ten??a ocho a??os. Posteriormente, Wagner fue enviado a la Escuela de Gram??tica Kreuz en Dresde, pagado por el hermano de Geyer. El joven Wagner entretuvo ambiciones como dramaturgo, su primer esfuerzo creativo (que aparece como ' WWV 1 ') es una tragedia, Leubald, comenzado en la escuela en 1826, que fue fuertemente influenciado por Shakespeare y Goethe . Wagner estaba decidido a ponerle m??sica; persuadi?? a su familia que le permitir?? clases de m??sica.

Por 1827, la familia se hab??a trasladado de nuevo a Leipzig. Primeras lecciones de Wagner en armon??a fueron tomadas en 1828-1831 con Christian Gottlieb M??ller. En enero de 1828 escuch?? por primera vez Beethoven 's 7th Symphony y luego, en marzo, de Beethoven novena Sinfon??a realiza en el Gewandhaus. Beethoven se convirti?? en su inspiraci??n, y Wagner escribi?? una transcripci??n para piano de la novena sinfon??a. Tambi??n qued?? muy impresionado por la actuaci??n del Requiem de Mozart . De esta ??poca datan de principios de Wagner sonatas para piano y sus primeros intentos de orquesta oberturas.

En 1829 vio la soprano dram??tica Wilhelmine Schr??der-Devrient en el escenario, y se convirti?? en su ideal de la fusi??n de teatro y m??sica en la ??pera. En su autobiograf??a, Wagner escribi??: "Si miro hacia atr??s en mi vida como un todo, no puedo encontrar ning??n evento que produjo tan profunda impresi??n en m??." Wagner afirm?? haber visto Schr??der-Devrient en el papel principal de Fidelio; Sin embargo, parece m??s probable que ??l vio su interpretaci??n de Romeo en Bellini I Capuleti ei Montecchi.

Se matricul?? en la Universidad de Leipzig en 1831, donde se convirti?? en miembro de la Studentenverbindung Cuerpo Saxonia Leipzig. Tambi??n tom?? lecciones de composici??n con el cantor de Iglesia de Santo Tom??s, Cristiano Theodor Weinlig. Weinlig qued?? tan impresionado con la habilidad musical de Wagner que se neg?? cualquier pago por sus ense??anzas, y organiz?? sonata para piano de Wagner en si bemol (que por lo tanto fue dedicado a ??l) que se publica como op del compositor. 1. Un a??o despu??s, Wagner compuso su Sinfon??a en do mayor, una obra Beethovenesque realizado en Praga en 1832 y en la Gewandhaus de Leipzig en 1833. A continuaci??n, comenz?? a trabajar en una ??pera, Die Hochzeit (La boda), que nunca complet??.

En 1833, el hermano mayor de Wagner Karl Albert logr?? obtener una posici??n como Richard maestro de coro en W??rzburg. En el mismo a??o, a la edad de 20, Wagner compuso su primera ??pera completa, Las hadas (The Fairies). Esta ??pera, que imitaba claramente el estilo de Carl Maria von Weber, ir??a no producido hasta medio siglo m??s tarde, cuando fue estrenada en M??nich poco despu??s de la muerte del compositor en 1883.

La cabeza y la parte superior del torso de una joven mujer blanca con el pelo oscuro hecho en un estilo elaborado. Ella lleva un peque??o sombrero, un manto y vestido que exponga sus hombros y pendientes de perlas. En su mano izquierda que sostiene el borde de la capa, dos anillos son visibles.
Wilhelmine "Minna" cepilladora (1835), de Alexander von Otterstedt

Mientras tanto, Wagner mantuvo un breve nombramiento como director musical de la ??pera de Magdeburgo durante el cual escribi?? La prohibici??n de amar (La prohibici??n de amar), basado en la obra de Shakespeare Medida por medida. Esto fue puesta en escena en Magdeburgo en 1836, pero cerr?? antes de la segunda actuaci??n, dejando el compositor (no por ??ltima vez) en serias dificultades financieras. En 1834 Wagner se hab??a enamorado de la actriz Christine Wilhelmine "Minna" cepilladora. Despu??s del desastre de La prohibici??n de amar ??l la sigui?? hasta K??nigsberg donde ella le ayud?? a conseguir un compromiso en el teatro. Los dos se casaron en K??nigsberg el 24 de noviembre de 1836. En junio 1837 Wagner se traslad?? a la ciudad de Riga, entonces en el Imperio ruso , donde se convirti?? en director musical de la ??pera local. Minna hab??a dejado recientemente Wagner por otro hombre, pero Richard tom?? su espalda; esto no era m??s que la primera debacle de un matrimonio problem??tico que terminar??a en la miseria tres d??cadas m??s tarde.

Antes de 1839, la pareja hab??a acumulado tan grandes deudas que huyeron de Riga para escapar de los acreedores (deuda plagar??a Wagner durante la mayor parte de su vida). Durante su huida, ellos y su Perro de Terranova, ladr??n, tom?? un pasaje mar tormentoso de Londres, de la que Wagner sac?? la inspiraci??n para El holand??s errante (con una historia basada en un boceto de Heinrich Heine). Los Wagner pas?? 1839-42 en Par??s, donde Richard hizo una escasa vida escribiendo art??culos y organizar ??peras de otros compositores, en gran parte, en nombre de la Editorial Schlesinger. Sin embargo, tambi??n complet?? su tercera y cuarta ??peras Rienzi y El holand??s errante durante esta estancia. Su alivio al salir de Par??s para Dresde fue grabado en su " Autobiogr??fico Sketch "de 1842 -" Por primera vez vi el Rin - con l??grimas calientes en mis ojos, yo, pobre artista, jur?? fidelidad eterna a mi patria alemana ".

Dresde

Wagner hab??a completado la escritura Rienzi en 1840. En gran parte con el firme apoyo de Giacomo Meyerbeer, que fue aceptado por la actuaci??n de la Dresde Court Theatre (Hofoper) en el Estado alem??n de Sajonia. En 1842, Wagner se traslad?? a Dresde, donde Rienzi fue puesta en escena a una considerable aclamaci??n el 20 de octubre. Wagner vivi?? en Dresde para los pr??ximos seis a??os, con el tiempo de ser nombrado el Royal Saxon Corte conductor. Durante este per??odo, ??l efectu?? all?? El holand??s errante (2 de enero 1843) y Tannh??user (19 de octubre 1845), las dos primeras de sus tres ??peras mitad de per??odo. Wagner tambi??n mezclarse con los c??rculos art??sticos de Dresde, incluidos el compositor Ferdinand Hiller y el arquitecto Gottfried Semper.

Estancia Los Wagner 'en Dresde fue llevado a su fin con la participaci??n de Richard en de izquierda pol??tica . Un nacionalista movimiento estaba ganando fuerza en los estados de la Confederaci??n Alemana, pidiendo libertades constitucionales y la unificaci??n de Alemania como uno estado nacional. Richard Wagner jug?? un papel entusiasta en el socialista ala de este movimiento, que recibe regularmente invitados que incluyeron el editor radical agosto R??ckel, y el ruso anarquista Mikhail Bakunin. ??l tambi??n fue influenciado por las ideas de Proudhon. Descontento generalizado en Dresde lleg?? a un punto en abril de 1849, cuando el rey Federico Augusto II de Sajonia rechaz?? una nueva constituci??n. La Mayo Uprising estall??, en la que Wagner jug?? un menor papel de apoyo. La incipiente revoluci??n fue aplastada r??pidamente por una fuerza aliada de Saxon y Tropas prusianas, y se emitieron ??rdenes de arresto contra los revolucionarios. Wagner tuvo que huir, primero de visita en Par??s y luego de instalarse en Zurich .

Exilio, Schopenhauer y Mathilde Wesendonck

Un retrato de la longitud de tres cuartos de una mujer blanca joven en el aire libre. Ella lleva un chal sobre un vestido elaborado de manga larga que expone sus hombros y tiene un sombrero en su cabello oscuro sobre el centro-parted.
Retrato de Mathilde Wesendonck (1850) por Karl Ferdinand Sohn

Wagner pas?? los siguientes doce a??os en el exilio. Hab??a completado Lohengrin, el ??ltimo de sus medios de ??poca ??peras antes de la insurrecci??n de Dresde, y ahora escribi?? desesperadamente de su amigo Franz Liszt para tenerlo en escena en su ausencia. Liszt, quien result?? ser un verdadero amigo, con el tiempo llev?? a cabo el estreno en Weimar en agosto 1850.

Sin embargo, Wagner se encontr?? en una situaci??n personal sombr??as, aislados del mundo musical alem??n y sin ning??n tipo de ingreso que hablar. Antes de salir de Dresde, que hab??a redactado un escenario que con el tiempo se convertir??a en el ciclo de cuatro ??pera Der Ring des Nibelungen . Inicialmente escribi?? el libreto para una sola ??pera, Siegfrieds Tod (La muerte de Sigfrido) en 1848. Despu??s de llegar a Zurich ampli?? la historia para incluir una ??pera Der Junge Sigfrido (Siegfried joven) explorar la fondo de h??roe. Se complet?? el texto del ciclo escribiendo los libretos para Die Walk??re y El oro del Rin y la revisi??n del otro libretos que estar de acuerdo con su nuevo concepto, completarlas en 1852. Mientras tanto, su esposa Minna, que hab??a desagradado las ??peras que hab??a escrito despu??s de Rienzi, estaba cayendo en una depresi??n profunda y luego el propio Wagner fueron v??ctimas de malos -salud, seg??n Ernest Newman "en gran medida una cuesti??n de nervios sobreexcitados", lo que hizo dif??cil para ??l continuar escrito.

Salida publicada primaria de Wagner durante sus primeros a??os en Zurich fue un conjunto de ensayos notables: " La obra de arte del futuro "(1849), en el que describ??a una visi??n de la ??pera como Gesamtkunstwerk, o "obra de arte total", en el que se unificaron las artes, como la m??sica, el canto, la danza, la poes??a, las artes visuales, y la puesta en escena; " El juda??smo en la m??sica "(1850), un tratado dirigido contra jud??os compositores; y " ??pera y drama "(1851), que describe los est??tica del drama que se estaba utilizando para crear las ??peras de timbre.

Wagner comenz?? a componer El oro del Rin, en noviembre de 1853, a seguir inmediatamente con Die Walk??re en 1854. A continuaci??n, comenz?? a trabajar en la tercera ??pera, ahora llamada Siegfried, en 1856, pero termin?? s??lo los primeros dos actos antes de decidirse a poner el trabajo a un lado para concentrarse en una nueva idea: Trist??n e Isolda.

Wagner tuvo dos fuentes independientes de inspiraci??n para Trist??n e Isolda. El primero lleg?? a ??l en 1854, cuando su amigo poeta Georg Herwegh lo introdujo a las obras del fil??sofo Arthur Schopenhauer . Wagner m??s tarde llamar??a este el evento m??s importante de su vida. Sus circunstancias personales sin duda le hizo un converso f??cil de lo que ??l entiende que es la filosof??a de Schopenhauer, una visi??n profundamente pesimista de la condici??n humana. Permanecer??a un adherente de Schopenhauer para el resto de su vida, incluso despu??s de que sus fortunas mejoraron.

Una de las doctrinas de Schopenhauer era que la m??sica tuvo un papel supremo entre las artes. Afirm?? que la m??sica es la expresi??n directa de la esencia del mundo, que es ciego, voluntad impulsivo. Wagner abraz?? r??pidamente esta reclamaci??n, que debe haber resonado fuertemente a pesar de su contradicci??n de su vista anterior, expresado en ??pera y drama, que la m??sica de la ??pera ten??a que estar al servicio del drama. Estudiosos Wagner han puesto argumentado que esta influencia de Schopenhauer caus?? Wagner para asignar un papel m??s dominante de la m??sica en sus ??peras posteriores, incluyendo la segunda mitad del ciclo del Anillo, que a??n ten??a que componer. Muchos aspectos de la doctrina de Schopenhauer, sin duda, encontraron su camino en la posterior libretos de Wagner. Por ejemplo, el zapatero-poeta renunciamiento Hans Sachs en Los maestros cantores de Nuremberg, generalmente considerado como el personaje m??s simp??tico de Wagner, aunque vagamente basada en un personaje hist??rico, es una creaci??n de la quintaesencia de Schopenhauer.

Segunda fuente de inspiraci??n de Wagner fue el poeta-escritor Mathilde Wesendonck, la esposa del comerciante de seda Otto Wesendonck. Wagner se reuni?? con los Wesendoncks en Zurich en 1852. Otto, un fan de la m??sica de Wagner, coloc?? una casa de campo en su finca a disposici??n de Wagner. Durante el transcurso de los pr??ximos cinco a??os, el compositor fue finalmente a encaprichado con la esposa de su patr??n. Aunque Mathilde parece haber vuelto algunos de sus afectos, que no ten??a intenci??n de poner en peligro su matrimonio. Sin embargo, el asunto inspir?? Wagner dejar a un lado su trabajo en el ciclo del Anillo (que no se reanudar??an para los pr??ximos doce a??os) y comenz?? a trabajar en Trist??n, basado en la Historia de amor del rey Arturo Trist??n e Isolda. Si bien la planificaci??n de la ??pera, Wagner compuso la Wesendonck Lieder, cinco canciones para voz y piano establecer poemas de Mathilde. Dos de estos ajustes se subtitulan expl??citamente por Wagner como "estudios de Trist??n e Isolda.

Una fotograf??a de una mujer blanca de pelo oscuro de aproximadamente 40 sentado en una silla de respaldo recto. Ella lleva un vestido largo, con cuello de manga con material decorativo en la parte delantera y en los pu??os y el cuello.
Fotograf??a de Cosima Wagner, 1877

El asunto inc??modo se derrumb?? en 1858, cuando Minna intercept?? una carta de Wagner a Mathilde. Despu??s de la confrontaci??n resultante, Wagner abandon?? Zurich solo, con destino a Venecia. Al a??o siguiente, se traslad?? de nuevo a Par??s para supervisar la producci??n de una nueva revisi??n de Tannh??user, que tuvo lugar gracias a los esfuerzos de Princesa Paulina de Metternich. El estreno de la Tannh??user Par??s en 1861 fue un fiasco total, debido a las perturbaciones causadas por los miembros de la Jockey Club. Otras actuaciones fueron canceladas, y Wagner salieron a toda prisa de la ciudad.

La prohibici??n pol??tico que hab??a sido colocado en Wagner en Alemania despu??s de haber huido de Dresde fue levantada en 1861. El compositor se estableci?? en Biebrich en Prusia, donde comenz?? a trabajar en Los maestros cantores de Nuremberg, la idea de que hab??a llegado durante una visita que hab??a hecho a Venecia con los Wesendoncks. A pesar del fracaso de Tannh??user en Par??s, la posibilidad de que Der Ring des Nibelungen nunca se terminar??a, y la vida personal infeliz de Wagner a la hora de escribirlo, esta ??pera es su ??nica comedia madura.

Entre 1861 y 1864 Wagner trat?? de que Trist??n e Isolda produce en Viena . A pesar de numerosos ensayos de la ??pera qued?? desatendido y se gan?? la reputaci??n de ser "imposible", que a??adi?? que los problemas financieros de Wagner. En 1862, Wagner finalmente se separ?? de Minna, aunque ??l (o al menos sus acreedores) sigui?? apoyando econ??micamente de ella hasta su muerte en 1866. ??l afirm?? que no pod??a viajar a su funeral debido a un "dedo inflamado".

Patronato del rey Ludwig II

Un hombre joven en una chaqueta militar oscuro, pantalones de montar, botas largas, y un manto de armi??o voluminosa. Lleva una espada a su lado, una faja, una cadena y una gran estrella. Principalmente oculta por su t??nica es un trono y detr??s de esto es una cortina con una cresta con el nombre de Ludwig y el t??tulo en lat??n. A un lado un coj??n que sostiene una corona se sienta en una mesa.
Retrato de Luis II de Baviera sobre el momento en que conoci?? a Wagner, por Ferdinand von Piloty de 1865

Fortunas de Wagner tomaron un repunte dram??tico en 1864, cuando Rey Luis II le sucedi?? en el trono de Baviera a la edad de 18. El joven rey, un ferviente admirador de las ??peras de Wagner desde su infancia, tuvo el compositor tra??do a M??nich . Se instal?? deudas considerables de Wagner, y propuso poner en escena Trist??n, Los maestros cantores, el Anillo, y las otras ??peras de Wagner previsto. Wagner tambi??n empez?? a dictar su autobiograf??a, Mein Leben, a petici??n del rey. Para Wagner, parec??a importante que su rescate por Ludwig coincidi?? con su aprendizaje de la noticia de la muerte de su supuesto enemigo Meyerbeer, se??alando ingratitud que "este maestro de ??pera, que me hab??a hecho tanto da??o, no tendr??a que haber vivido para ver este d??a ".

Despu??s de las graves dificultades de ensayo, Trist??n e Isolda se estren?? en el Teatro Nacional de Munich el 10 de junio de 1865, el primer estreno de Wagner en casi 15 a??os. (El estreno hab??a sido programada para el 15 de mayo, pero se hab??a retrasado por los agentes judiciales que act??an para los acreedores de Wagner, y tambi??n porque el Isolda, Malvina Schnorr von Carolsfeld, era ronca y necesitaba tiempo para recuperarse). El conductor de este estreno fue Hans von B??low, cuya esposa Cosima hab??a dado a luz en abril de ese a??o a una hija, llamada Isolda, el ni??o no de von B??low pero de Wagner.

Cosima fue de 24 a??os m??s joven que Wagner y era ella misma ileg??tima, la hija de la condesa Marie d'Agoult, que hab??a dejado a su marido por Franz Liszt. Liszt desaprob?? su hija viendo Wagner, aunque los dos hombres eran amigos. El asunto indiscreta escandaliz?? Munich, y para empeorar las cosas, Wagner cay?? en desgracia entre los miembros de la corte, que sospechaban de su influencia sobre el rey. En diciembre de 1865, Ludwig finalmente se vio obligado a pedir el compositor dejar Munich. Al parecer, tambi??n jug?? con la idea de abdicar para seguir a su h??roe al exilio, pero Wagner lo disuadi?? r??pidamente.

Ludwig Wagner instalado en la Villa Tribschen, junto a Suiza de Lago de Lucerna. Los maestros cantores se complet?? a Tribschen en 1867 y estrenada en Munich el 21 de junio del a??o siguiente. En octubre, Cosima finalmente convenci?? a Hans von B??low a concederle el divorcio, pero esto no se materializ?? hasta despu??s de que ella tuvo dos hijos m??s con Wagner; otra hija, llamada Eva, despu??s de la hero??na de Los maestros cantores, y un hijo Sigfrido, llamado as?? por el h??roe del Anillo. Minna Wagner hab??a muerto el a??o anterior y as?? Richard y Cosima ahora eran capaces de casarse. La boda tuvo lugar el 25 de agosto de 1870. El d??a de Navidad de ese a??o, Wagner organiz?? una actuaci??n sorpresa de la Idilio de Sigfrido para el cumplea??os de Cosima. El matrimonio con C??sima dur?? hasta el final de la vida de Wagner.

Bayreuth

Una impresi??n que muestra diecis??is personas en una habitaci??n grande con pinturas y una gran librer??a en la pared. Un hombre con el pelo largo y blanco juega un piano de cola como varios otros observan. Wagner, con una gorra y apoy??ndose en el brazo de una silla, sigue la m??sica en una partitura.
Richard Wagner en Bayreuth. Liszt, que tambi??n era su padre-en-ley, se puede ver en el piano.

Wagner, se acomod?? en su domesticidad reci??n descubierta, dirigi?? sus energ??as hacia la conclusi??n del ciclo del anillo. Ante la insistencia de Ludwig, "vistas previas especiales" de las dos primeras obras del ciclo, Das Rheingold y Die Walk??re, se lleva a cabo en Munich en 1869 y 1870, pero Wagner quer??a que el ciclo completo para realizar en un nuevo, especialmente dise??ado teatro de la ??pera.

En 1871, se decidi?? por la peque??a ciudad de Bayreuth como la ubicaci??n de su nueva ??pera. Los Wagner se traslad?? all?? el a??o siguiente, y la primera piedra para la Bayreuth Festspielhaus ("Festival de Teatro") era puesto. Con el fin de recaudar fondos para la construcci??n " Sociedades Wagner "se formaron en varias ciudades, y el propio Wagner comenz?? a viajar por Alemania realizaci??n de conciertos. Sin embargo, se recaudaban fondos suficientes solamente despu??s que el rey Ludwig intervino con otra gran concesi??n en 1874. Ese mismo a??o, los Wagner se movieron a su hogar permanente en Bayreuth , una villa que Richard apodado Wahnfried ("Paz / liberaci??n del enga??o / locura", en alem??n). Los gastos de Bayreuth y de Wahnfried embargo significaba que Wagner todav??a busc?? otras fuentes de ingresos mediante la realizaci??n o tomar en comisiones como la Marcha del Centenario de Am??rica.

El Festspielhaus finalmente se abri?? el 13 de agosto 1876 El oro del Rin, ahora tomar su lugar como la primera noche del estreno del ciclo del Anillo completo, y no ha dejado de ser el lugar de la Festival de Bayreuth desde entonces; el Festival ha sido supervisado desde 1973 por el Richard-Wagner-Stiftung (Fundaci??n Richard Wagner), los miembros de los cuales incluyen un n??mero de descendientes de Wagner.

A??os finales

Un busto blanco en un soporte plaza que lleva el nombre de Wagner. Hay ??rboles detr??s de ella.
Busto conmemorativo de Richard Wagner en Venecia
Una losa gris, al nivel de la tierra enmarcada por arbustos y en la sombra del ??rbol. En el fondo de una fuente y una gran casa de dos pisos con un balc??n.
La tumba de Richard y Cosima Wagner en el jard??n de la Villa Wahnfried, Bayreuth

Tras el primer festival de Bayreuth de Wagner comenz?? a trabajar en Parsifal, su ??pera final. La composici??n tom?? cuatro a??os, mucha de la cual Wagner pas?? en Italia por motivos de salud. Durante este periodo tambi??n escribi?? una serie de ensayos, entre ellos algunos escritos reaccionarios sobre la religi??n y el arte que se retractaron de sus visitas anteriores. Muchos de ellos, incluyendo "La religi??n y el arte" (1880) y "Hero-dom y la cristiandad" (1881) -appeared en la revista Bayreuther Bl??tter, fundada en 1880 por Wagner y Hans von Wolzogen para los visitantes wagneriano a Bayreuth.

Wagner Parsifal complet?? en enero de 1882, y un segundo Festival de Bayreuth se llev?? a cabo para la nueva ??pera que se estren?? el 26 de mayo. Wagner fue por este tiempo extremadamente enfermo, despu??s de haber sufrido a trav??s de una serie de cada vez m??s graves ataques de angina. Durante la actuaci??n decimosexta y ??ltima de Parsifal el 29 de agosto, entr?? clandestinamente en la fosa durante el tercer acto, tom?? la batuta del director de orquesta Hermann Levi, y llev?? el desempe??o de su celebraci??n.

Despu??s del Festival, la familia Wagner viaj?? a Venecia para el invierno. El 13 de febrero de 1883, Richard Wagner muri?? de un ataque al coraz??n en Ca 'Vendramin Calergi, un siglo 16 palazzo en el Gran Canal. De Franz Liszt dos piezas para piano solista titulado La lugubre gondola evocan el paso de una funeraria-negro cubierto telecabina que lleva los restos de Richard Wagner en los Gran Canal. El cuerpo de Wagner fue devuelto a Bayreuth y enterrado en el jard??n de la Villa Wahnfried.

Obras

??pera

La notaci??n musical que muestra un tema en F y en 6/8 en una clave de sol.
Leitmotif asociado con el h??roe de la ??pera de Wagner Siegfried

Obras oper??sticas de Wagner son su legado art??stico primaria.

A diferencia de otros compositores de la ??pera, que en general dejaron la tarea de escribir la libreto (el texto y letras) a los dem??s, Wagner escribi?? su propio libreto, que se refiri?? como "poemas". Adem??s, Wagner desarroll?? un estilo de composici??n en la que el papel de la orquesta es igual a la de los cantantes. Papel dram??tico de la orquesta, en las ??peras posteriores, incluye el uso de leitmotivs, temas musicales que se pueden interpretar como el anuncio de caracteres espec??ficos, locales y elementos de la trama; su complejo entretejido y evoluci??n ilumina la progresi??n del drama. En ??ltima instancia inst?? a un nuevo concepto de la ??pera a menudo referido como "drama musical", (aunque no utiliza ni sancionar este t??rmino a s?? mismo) en el que todos los po??ticos y musicales dram??ticas elementos deb??an ser fusionados-la Gesamtkunstwerk.

Las ??peras de Wagner se caracterizan como pertenecientes a tres per??odos cronol??gicos.

Etapa temprana (para 1842)

El primer intento de Wagner en una ??pera, a la edad de 17, fue Muere Laune des Verliebten. Este fue abandonado en una etapa temprana de la composici??n, como era Die Hochzeit (La boda), en la que Wagner trabaj?? en 1832. Wagner complet?? Las hadas (The Fairies, 1833, no realizado en vida del compositor) y La prohibici??n de amar (La prohibici??n de amar, de 1836, tomada despu??s de su estreno), antes de trabajar en el abortado singspiel Del als Grosser M??nnerlist Frauenlist (Hombre astuto mayores que las mujeres de). Esto fue seguido por Rienzi (1842), la primera ??pera de Wagner que se disputar?? con ??xito. El estilo de composici??n de estas primeras obras fue convencional relativamente m??s sofisticado Rienzi muestra la clara influencia de Meyerbeerean Grand Opera y no exhibi?? las innovaciones que marcar??an el lugar de Wagner en la historia musical. M??s tarde en la vida, Wagner dijo que no consideraba estos inmaduros trabaja para ser parte de su obra, y ninguno de ellos se han realizado en el wagneriano Festival de Bayreuth. Estas obras han sido rara vez revivido en los ??ltimos cien a??os, aunque la obertura de Rienzi es una pieza de concierto ocasional.

Etapa Medio (1843-1851)

Salida de la etapa media de Wagner comienza a mostrar la profundizaci??n de sus poderes como un dramaturgo y compositor. Este per??odo comenz?? con Holl??nder Der fliegende (1843) (El holand??s errante), seguido de Tannh??user (1845) y Lohengrin (1850). Estos tres ??peras reforzaron la reputaci??n entre el p??blico en Alemania y m??s all?? de que Wagner hab??a comenzado a establecer por s?? mismo con Rienzi. Sin embargo, durante su exilio tras el 1849 Mayo Sublevaci??n en Dresden, empez?? a reconsiderar todo su concepto de la ??pera y, finalmente, decidi??, como se ha explicado durante una serie de ensayos entre 1849 y 1852, que estas ??peras no representaban lo que esperaba lograr. En su ensayo Una Comunicaci??n a Mis Amigos (1851), que pretende ser un prefacio de los libretos impresos del holand??s, Tannh??user y Lohengrin, Wagner (a la confusi??n de muchos de sus amigos, ya que en ese momento Lohengrin ni siquiera hab??a sido puesta en escena) repudi?? efectivamente estos ??peras y declararon su intenci??n de huelga en nuevas direcciones.

Nunca escribir?? una ??pera m??s. Como no tengo ning??n deseo de inventar un t??tulo arbitrario para mis obras, yo los llamar?? Dramas [...] me proponen para producir mi mito en tres dramas completos, precedido por un largo preludio (Vorspiel). [...] En un festival especialmente equipadas, propongo, en alg??n momento futuro, para producir esos tres Dramas con su Preludio, en el transcurso de tres d??as y una delantera-noche. El objeto de esta producci??n que deber?? tener en cuenta alcanzado a fondo, si yo y mis compa??eros art??sticos, los artistas reales, en el plazo de estos cuatro noches ??xito en art??sticamente transmitir mi prop??sito al verdadero emocional (no la Cr??tica) Comprensi??n de los espectadores que se han reunido expresamente para aprenderlo. [...]

Wagner m??s tarde se reconcili?? con las obras de este per??odo, a pesar de que volvi?? a trabajar tanto en holand??s y Tannh??user en varias ocasiones. Las tres ??peras son las primeras obras incluidas en el Canon de Bayreuth, la lista de ??peras maduras que Cosima puso en el Festival de Bayreuth despu??s de la muerte de Wagner, de acuerdo con sus deseos. Contin??an siendo realizado regularmente hoy y se han registrado con frecuencia. Ellos muestran cada vez m??s el dominio en la puesta en escena, la orquestaci??n y la atm??sfera.

Fase tard??a (1851-1882)

Inicio del Anillo
Una valquiria juvenil, con armadura, capa y un casco alado y con una lanza, se encuentra con un pie sobre una roca y mira atentamente hacia el plano a la derecha. En el fondo son los ??rboles y las monta??as.
Br??nnhilde la Valkyrie, como se ilustra en Arthur Rackham (1910)

Dramas finales de Wagner se consideran sus obras maestras. Der Ring des Nibelungen, com??nmente conocido como el ciclo del Anillo, es un conjunto de cuatro ??peras basado libremente en figuras y elementos de La mitolog??a germ??nica, particularmente de la tarde la mitolog??a n??rdica -en especial el N??rdico antiguo Edda po??tica y Volsunga Saga, y el Alto alem??n medio Cantar de los Nibelungos. Ellos tambi??n fueron influenciados por los conceptos de Wagner de griego antiguo teatro, en el que tetralog??as eran un componente de Festivales atenienses, y que hab??a discutido ampliamente en su ensayo " Oper und drama "

Los dos primeros componentes del ciclo del Anillo eran Das Rheingold (El Oro del Rhin) (terminado 1869) y Die Walk??re (La Valkyrie) (terminado en 1870). En El oro del Rin, con su realismo "implacablemente talky" "[y] la ausencia de l??ricos" n??meros "", Wagner estuvo muy cerca de los ideales musicales puros de sus ensayos 1849-1851. Die Walk??re, con Siegmund casi lleno-soplado aria (Winterst??rme) en el primer acto, y el cuasi- aspecto coral de los propios valquirias, muestra m??s rasgos '??pera', pero se ha evaluado como "el drama musical que encarna m??s satisfactoriamente los principios te??ricos del" Oper und drama ". Una s??ntesis profunda de la poes??a y la m??sica se logra sin ning??n sacrificio notable en la expresi??n musical ".

Trist??n e Isolda y Los maestros cantores

Aunque todav??a componer el Ring, (dejando la tercera ??pera Anillo Siegfried incompleto para el tiempo), Wagner hizo una pausa entre 1857 y 1864 para componer la tr??gica historia de amor Trist??n e Isolda y su ??nica comedia madura Los maestros cantores de Nuremberg (La maestros cantores de Nuremberg), dos obras que son tambi??n parte de la ??pera canon regular.

Trist??n e Isolda utiliza una l??nea de la historia deriva del poema Trist??n e Isolda por el poeta del siglo 13 Gottfried von Strassburg. Wagner se??al?? que "la tragedia que todo lo impregna [...] me impresion?? tan profundamente que me sent??a convencido de que debe destacarse en relieve, sin tener en cuenta los detalles de menor importancia." Este impacto, junto con su descubrimiento de la filosof??a de Schopenhauer, en octubre de 1854, llev?? a Wagner para encontrarse en un "grave estado de ??nimo creado por Schopenhauer, que estaba tratando de encontrar una expresi??n ext??tica. Era algo as?? como estas que inspir?? la concepci??n de un Trist??n e Isolda ". Wagner medio-parodi?? la poderosa atm??sfera er??tica de la ??pera en una carta a Mathilde Wesendonck:

Ni??o! Este Trist??n se est?? convirtiendo en algo terrible. Este acto final !!! - Me temo que la ??pera ser?? prohibido [...] s??lo actuaciones mediocres me puede salvar! Perfectamente buenos estar??n obligados a llevar a la gente loca.

La obra fue estrenada en Munich el 10 de junio de 1865, llevada a cabo por Hans von B??low.

Trist??n se concede a menudo un lugar especial en la historia musical. Se ha descrito como "Cincuenta a??os por delante de su tiempo" debido a su cromatismo, que se celebr?? a largo discordias, coloraci??n orquestal inusual y armon??a, y el uso de polifon??a. Propio Wagner sinti?? que sus teor??as m??sico-dram??tica fueron m??s perfectamente se dieron cuenta en este trabajo con su uso de "el arte de la transici??n" entre los elementos dram??ticos y el equilibrio alcanzado entre las l??neas vocales y orquestales.

Los maestros cantores fue originalmente concebido por Wagner en 1845 como una especie de colgante c??mico a Tannh??user. Fue estrenada en Munich, de nuevo bajo la batuta de Bülow, el 21 de junio de 1868, su accesibilidad por lo que es un éxito inmediato. Se trata de "un rico drama, música perceptiva ampliamente admirado por su cálida humanidad"; pero debido a sus fuertes alemanes nacionalistas matices, también es sostenida por algunos como un ejemplo de la política reaccionaria de Wagner y antisemitismo.

Completar elanillo

Cuando Wagner regresó, con la experiencia añadida de componer Tristán y Los maestros cantores , para escribir la música para el último acto de Siegfried y Götterdämmerung ( El ocaso de los dioses ), ya que la parte final del Anillo fue finalmente llamó, su estilo había cambiado una vez más a uno más reconocible como 'ópera' (aunque a fondo estampado con su propia originalidad como compositor, y impregnado de leitmotivs) que el mundo sonoro de Rheingold y Walküre . Esto fue en parte debido a los libretos de las óperas de los cuatro 'anillo' había sido escrito en orden inverso, por lo que el libro de Götterdämmerung fue concebido más 'tradicional' que la de oro del Rin ; aún así, las restricciones autoimpuestas de la Gesamtkunstwerk habían convertido relajado. Como George Bernard Shaw sardónicamente (y un poco injustamente) señaló,

Y ahora, oh Nibelungen Espectador, arrancar; para todas las alegor??as llegan a su fin en alg??n lugar [...] El resto de lo que vas a ver es la ??pera, y nada m??s que la ??pera. Antes muchos bares se han jugado, Sigfrido y Brunilda la despertado, tenor reci??n convertido y soprano, cantar??n una concertada cadenza; sumergirse desde que a un magn??fico d??o de amor [...] El trabajo que sigue, titulada La noche cae sobre Los Dioses [traducci??n de Shaw de G??tterd??mmerung], es una gran ??pera completa.

Sin embargo, las diferencias son también por el desarrollo de Wagner como compositor durante el periodo en el que compuso Tristán , Los maestros cantores y también la versión de París de Tannhäuser . Desde el acto III de Siegfried en adelante, el anillo se convierte cromática, y ambos armónicamente más complejo y más desarrollo en su tratamiento de los leitmotivs.

Habiendo tomado 26 años desde el primer borrador de un libreto en 1848 hasta la finalización de Götterdämmerung en 1874, el anillo representa en todos los cerca de 15 horas de funcionamiento, la única empresa de tal tamaño que estarán representados regularmente en escenarios del mundo.

Parsifal

Ópera de Wagner final, Parsifal (1882), que era su única obra escrita especialmente para su Festspielhaus de Bayreuth y que se describe en la partitura como un "Bühnenweihfestspiel" (reproducción festival para la consagración de la etapa), tiene un argumento sugerido por elementos de la leyenda de la Santo Grial. También embargo lleva elementos de budista renuncia sugerido por lecturas de Wagner de Schopenhauer. Wagner describió a Cosima como su "última carta". Tratamiento del compositor del cristianismo en la ópera, su erotismo y su supuesta relación con las ideas del nacionalismo alemán (y del antisemitismo) han seguido para hacerlo controvertido por razones no musicales. Sin embargo, musicalmente se ha sostenido para representar un desarrollo continuo del estilo del compositor, con "una puntuación diáfana de belleza sobrenatural y refinamiento".

La música no operística

A cartoon showing a misshappen figure of a man with a tiny body below a head with prominent nose and chin standing on the lobe of a human ear. The figure is hammering the sharp end of a crochet symbol into the inner part of the ear and blood pours out.
André Gill lo que sugiere que la música de Wagner era ensordecedor. Portada de L'Eclipse 18 de abril 1869

Aparte de sus óperas, Wagner compuso relativamente pocas piezas de música. Estos incluyen una sola sinfonía (escrito a la edad de 19), una Obertura Fausto (la única parte completada de una sinfonía previsto sobre el tema), y algunas piezas oberturas, corales y de piano. Su trabajo más comúnmente realizado no extraída de una ópera es el Idilio de Sigfrido , una pieza para orquesta de cámara escrita para el cumpleaños de su segunda esposa, Cosima. El idilio se basa en varios motivos del anillo ciclo, aunque no forma parte del Anillo . También lleva a cabo son la Lieder Wesendonck para voz y piano, bien conocido como Cinco canciones para una voz femenina , que se compone de Mathilde Wesendonck mientras que Wagner estaba trabajando en Tristán . Una rareza es la americana Centenario de marzo de 1876, por encargo de la ciudad de Filadelfia (por recomendación del conductor Theodore Thomas, que fue posteriormente muy decepcionado con el trabajo cuando llegó) para la apertura de la Exposición del Centenario, para la cual se pagó Wagner $ 5,000.

La rara vez se realiza Das Liebesmahl der Apostel ( The Love Fiesta de los Apóstoles ) es una obra para coro masculino y orquesta, compuesta en 1843. Wagner, que había sido elegido en el comienzo del año para el comité de una asociación cultural de la ciudad de Dresden, recibió una comisión para evocar el tema de Pentecostés. El estreno tuvo lugar en el Dresdner Frauenkirche el 6 de julio de 1843, y se llevó a cabo en alrededor de un centenar de músicos y casi 1.200 cantantes. El concierto fue muy bien recibido.

Después de completar Parsifal , Wagner expresó su intención de recurrir a la escritura de sinfonías. Sin embargo, no hay bocetos para dichas obras han sobrevivido, si es que se llevaron a cabo.

La oberturas y pasajes orquestales de media y última etapa de las óperas de Wagner se juegan habitualmente como piezas de concierto. Para la mayoría de estos, Wagner escribió pasajes cortos para concluir el extracto de manera que no termina abruptamente. Otro extracto familiar es la " Marcha Nupcial "de Lohengrin , con frecuencia interpretado como procesión de la novia marcha nupcial en países de habla Inglés.

Escritos

Wagner fue un escritor muy prolífico, autoría de cientos de libros, poemas y artículos, así como voluminosa correspondencia, durante toda su vida. Sus escritos cubren una amplia gama de temas, incluyendo la política , la filosofía y análisis detallados de sus propias óperas. Ensayos de la nota incluyen " Arte y Revolución "(1849)," Opera y Teatro "(1851), un ensayo sobre la teoría de la ópera, y" Das Judenthum in der Musik "(" judaísmo en la música ", 1850), una polémica dirigido contra judíos compositores en general, y Giacomo Meyerbeer en particular. También escribió varios trabajos autobiográficos, incluyendo " My Life "(1880). En sus últimos años se convirtió en un Wagner oponente vociferante de la experimentación en animales y en 1879 publicó una carta abierta, "Contra la Vivisección ", en apoyo a la activista de derechos de los animales Ernst von Weber.

Ha habido varias ediciones de los escritos de Wagner, incluyendo una edición centenaria en alemán editado por Dieter Borchmeyer (que sin embargo omitió el ensayo "Das Judenthum in der Musik") Las traducciones al inglés de la prosa de Wagner en 8 volúmenes de W. Ashton Ellis, (1892 -99), se encuentran todavía en la impresión y de uso común, a pesar de sus deficiencias. Una edición completa de la correspondencia de Wagner, (calcula que ascenderá a entre 10.000 y 12.000 artículos supervivientes), de los cuales el primer volumen apareció en 1967, todavía está en marcha.

Influencia y legado

The grey sculpture of a head of a man in his sixties on a plinth with trees in the background. The front of his face is clean shaven but sideburns run under his chin.
Busto de Wagner porArno Breker en "Festspielpark Bayreuth"

Influencia en la música

Estilo musical después de Wagner, con su exploración sin precedentes de la expresión emocional, introdujo nuevas ideas en armonía, proceso melódica (leitmotiv) y estructura operística. Cabe destacar que a partir de Tristán e Isolda en adelante, exploró los límites del tradicional sistema tonal que le dio las llaves y acordes a su identidad, señalando el camino hacia la atonalidad en el siglo 20. Algunos historiadores de la música se remontan al comienzo de la música clásica moderna de las primeras notas de Tristán , el llamado acorde de Tristán.

En su vida, y durante algunos años después, Wagner inspira devoción fanática. Durante un largo periodo, muchos compositores se inclinaban a alinearse con o en contra de la música de Wagner. Anton Bruckner y Hugo Wolf estaban en deuda con él en especial, al igual que César Franck, Henri Duparc, Ernest Chausson, Jules Massenet, Alexander von Zemlinsky, Hans Pfitzner y docenas de otros. Gustav Mahler dijo "Sólo había Beethoven y Richard [Wagner] - y después de ellos, nadie". Las revoluciones armónicas siglo XX de Claude Debussy y Arnold Schoenberg (modernismo tonal y atonal, respectivamente) han sido a menudo remonta a Tristán y Parsifal . La forma italiana de ópera realismo conocido como verismo debía mucho a la reconstrucción de la forma musical wagneriano.

Wagner hizo una importante contribución a los principios y la práctica de llevar a cabo. Su ensayo "Sobre La realización" (1869) avanzó el trabajo anterior de Hector Berlioz y propuso que la realización era un medio por el cual una obra musical podría ser re-interpretado, en lugar de simplemente un mecanismo para lograr la armonía orquestal. Él ejemplifica este enfoque en su propio conductor, que fue significativamente más flexible que el enfoque disciplinado de Mendelssohn; en su opinión, estas prácticas también justificados que sería mal visto hoy sobre, como la reescritura de las puntuaciones. Wilhelm Furtwängler sintieron que Wagner y von Bülow, a través de su enfoque interpretativo, inspirado toda una nueva generación de conductores (incluyendo Furtwängler a sí mismo).

Influencia en la literatura, la filosofía y las artes visuales

La influencia de Wagner sobre la literatura y la filosofía es significativo.

Abundancia proteica [Wagner] significaba que podría inspirar el uso de motivo literario en muchos una novela empleando interior monólogo; [...] Los simbolistas lo veían como un hierofante místico; la decadentes encontró muchos un escalofrío en su obra.

Friedrich Nietzsche era parte del círculo íntimo de Wagner durante la década de 1870, y su primer trabajo publicado El origen de la tragedia propuso la música de Wagner como el renacimiento dionisíaco de la cultura europea en la oposición a la decadencia racionalista apolíneo. Nietzsche rompió con Wagner tras el primer Festival de Bayreuth, creyendo que fase final de Wagner representó una alcahuetería a devociones cristianas y una rendición ante el nuevo Reich alemán. Nietzsche expresó su descontento con la tarde Wagner en " El Caso de Wagner "y" Nietzsche contra Wagner ".

Charles Baudelaire,Stéphane Mallarmé yPaul Verlaine adoraron Wagner.Edouard Dujardin, cuyo influyente novelaLes lauriers sont coupéses en la forma de un monólogo interior inspirado en la música de Wagner, fundó una revista dedicada a Wagner,La Revue Wagnérienne, a la queJK Huysmans yTéodour de Wyzewa contribuyó.

En el siglo XX, WH Auden llamó una vez a Wagner "quizás el mayor genio que ha existido", mientras que Thomas Mann y Marcel Proust fueron fuertemente influenciados por él y discuten Wagner en sus novelas. Él se discute en algunas de las obras de James Joyce . Temas wagnerianos habitan TS Eliot 's The Waste Land , que contiene líneas de Tristán e Isolda y Götterdämmerung y el poema de Verlaine en Parsifal . Muchos de los conceptos de la Wagner, incluyendo su especulación sobre los sueños, anterior a su investigación por Sigmund Freud . En una larga lista de otras figuras culturales más importantes influenciados por Wagner, Bryan Magee incluye DH Lawrence, Aubrey Beardsley, Romain Rolland, Gérard de Nerval, Pierre-Auguste Renoir , Rainer Maria Rilke y muchos otros.

Opositores y partidarios

No toda reacción a Wagner fue positiva. Durante un tiempo, la vida musical alemana dividida en dos facciones, los partidarios de Wagner y los de Johannes Brahms; el segundo, con el apoyo de la poderosa crítico Eduard Hanslick, (de los cuales Beckmesser en Los maestros cantores es en parte una caricatura), defendió las formas tradicionales y lideró el frente conservador contra las innovaciones wagnerianos. Ellos fueron apoyados por las inclinaciones conservadoras de algunas escuelas de música alemanas, incluyendo el Conservatorio en Leipzig bajo Ignaz Moscheles y que en Colonia bajo la dirección de Ferdinand Hiller. Incluso aquellos que, como Debussy, se opuso a él ("ese viejo envenenador") no podía negar la influencia de Wagner. De hecho, Debussy era uno de los muchos compositores, incluyendo Tchaikovsky , que sentía la necesidad de romper con Wagner, precisamente porque su influencia era tan inconfundible y abrumadora. 'Cakewalk de Golliwogg' del de Debussy Corner infantil suite para piano contiene una cita deliberadamente la lengua en la mejilla de los bares de apertura de Tristán . Otros que resistieron la atracción de Wagner incluido Gioachino Rossini ("Wagner tiene momentos maravillosos y terribles cuartos de hora"). En el siglo 20 la música de Wagner fue parodiado por, entre otros, Paul Hindemith y Hans Eisler.

Seguidores de Wagner (conocido como wagnerianos o Wagnerites) han formado muchas sociedades dedicadas a la vida, obras y óperas de Wagner. Sociedades son: La Sociedad Wagner Toronto, la Sociedad Wagner de Nueva York, la Sociedad Wagner del Reino Unido, la Sociedad Wagner de Nueva Zelanda, la Sociedad Wagner de California del Norte, etc.

Diseño y la práctica de Teatro

A building stands beyond a part-ploughed field and a row of trees. It has five sections. Farthest away, the tallest part with a v-shaped roof contains the stage. Adjoining it is the auditorium section built of patterned brick. Nearest is the royal entrance, made of stone and brick with arched windows and a portico. Two wings adjoin the auditorium.
La Bayreuth Festspielhaus, lugar de celebración de las primeras actuaciones completas delAnilloyParsifal.

Wagner era responsable de varios teatrales innovaciones desarrolladas en el Bayreuth Festspielhaus (para el diseño de la que se apropió de algunas de las ideas de su antiguo colega, Gottfried Semper, que había solicitado para una nueva ópera propuesta en Munich). Estas innovaciones incluyen el oscurecimiento del auditorio durante las actuaciones, y la colocación de la orquesta en un pozo fuera de la vista del público. escenificaciones de Adolphe Appia de óperas de Wagner en Bayreuth habían consecuencias de largo alcance en la práctica del teatro en general.

Influencia sobre la película

Concepto de la utilización de de Wagner leitmotivs y expresión musical integrado ha sido una influencia en muchos 20 y 21 del siglo bandas sonoras de pel??culas. El cr??tico Theodor Adorno ha señalado que el leitmotiv wagneriano "conduce directamente a la música de cine, donde la única función del leitmotiv es anunciar héroes o situaciones con el fin de para permitir a la audiencia a orientarse más fácilmente ". Algunas bandas sonoras de películas han utilizado temas wagnerianos (por ejemplo, de Francis Ford Coppola Apocalypse Now , que cuenta con una versión de la Cabalgata de las valquirias ). La mayor??a de La banda sonora de Trevor Jones de John Boorman artúrica película Excalibur es de las óperas de Wagner. Especial importancia de Wagner para filmar compositores radica en su habilidad para pintar, en el sonido, intensos momentos de sentimiento relacionado con escenas o acontecimientos dramáticos individuales, y en la forma en la que el tono emocional de cada escena, o de transición, se establece rápidamente y apuntalado con el color orquestal.

Wagner también ha sido objeto de muchas películas biográficas. (Ver el artículo Lista de películas sobre Richard Wagner).

Influencia en la m??sica popular

El compositor de rock Jim Steinman creó lo que llamó rock wagneriano. Heavy metal se dice también por algunos para mostrar la influencia de Wagner (así como de otros compositores clásicos). Joey DeMaio, el bajista y compositor principal de la banda de heavy metal, Manowar, ha atestiguado la influencia de Wagner en su música. En Alemania Rammstein y Joachim Witt quien ha nombrado a tres de sus álbumes Bayreuth , reclamar la inspiración de la música de Wagner. Alemán compositor electrónico Klaus Schulze dedicó su 1975 álbum Timewind a la muerte de Wagner (dos pistas de 30 min, "Bayreuth Return" y "Wahnfried 1883"). También utilizó el alias Richard Wahnfried para una parte de su discografía. esloveno grupo de vanguardia Laibach creó la suite sónica VolksWagner en 2009 en colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Eslovenia y compositor-conductor Izidor Leitinger, usando material de Tannhäuser , el Idilio de Sigfrido y La Cabalgata de las valquirias . De Phil Spector pared de la técnica de grabación de sonido fue fuertemente influenciado por Wagner.

Controversias

Wagner de óperas, escritos, sus ideas políticas, creencias y estilo de vida poco ortodoxo él una figura polémica durante su vida hizo. Tras la muerte de Wagner, el debate acerca de sus ideas y de su interpretación, sobre todo en Alemania durante el siglo 20, continuó haciendo lo política y socialmente controvertido de una manera que otros grandes compositores no lo son. Mucho calor es generado por los comentarios de Wagner sobre Judios, que siguen influyendo en la forma en que se consideran sus obras, y por los ensayos que escribió sobre la naturaleza de la carrera desde 1850 en adelante, y su supuesta influencia sobre el antisemitismo de Adolf Hitler .

El racismo y el antisemitismo

Escritos de Wagner sobre la raza y su antisemitismo reflejan algunas corrientes de pensamiento en Alemania durante el siglo 19.

En virtud de un seudónimo en el Neue Zeitschrift für Musik , Wagner publicó el ensayo " Das Judenthum in der Musik "en 1850 (originalmente traducido como" El judaísmo en la música ", por el cual el nombre todavía se desconoce, pero es mejor traducido como" judaísmo en la música. ") El ensayo atacó judíos contemporáneos (y rivales) Felix Mendelssohn y Giacomo Meyerbeer, y acusó a Judios de ser un elemento nocivo y extranjero en la cultura alemana. Wagner declaró los alemanes fueron repelidos por Judios 'apariencia alienígena y la conducta: "con todo nuestro hablar y escribir a favor de los Judios" la emancipación, siempre nos sentimos instintivamente repele cualquier contacto real, operativa con ellos. " Sostuvo que, debido a Judios no tenían conexión con el espíritu alemán, músicos judíos sólo eran capaces de producir música superficial y artificial. Por lo tanto, componen música para lograr popularidad y, por lo tanto, el éxito financiero, en lugar de crear verdaderas obras de arte.

A cartoon figure holding a baton, stands next to a music stand in front of some musicians. The figure has a large nose and prominent forehead. His sideburns turn into a wispy beard under his chin.
Caricatura de Wagner por Karl Clic en el vienés revista satírica, Humoristische Blätter (1873). Los rasgos exagerados refieren a los rumores de ascendencia judía de Wagner

Wagner a publicar el folleto con su propio nombre en 1869, con una introducción ampliada, dando lugar a varias protestas públicas en las primeras representaciones de Los maestros cantores . Repitió puntos de vista similares en artículos posteriores, tales como "¿Qué es alemán?" (1878, pero sobre la base de un proyecto escrito en la década de 1860).

Algunos biógrafos han sugerido que los antisemitas estereotipos también están representados en las óperas de Wagner. Los personajes de Mime en el anillo , Sixto Beckmesser en Los maestros cantores, y Klingsor en Parsifal a veces son reclamados como representaciones judías, a pesar de que no se identifican explícitamente como tal en la libreto. otra parte, en todos los muchos escritos de Wagner sobre sus obras, no hay es hablar de la intención de caricaturizar Judios en sus óperas; ni tampoco aparece tal noción en los diarios escritos por Cosima Wagner, que registran sus puntos de vista sobre una base diaria durante un período de ocho años.

A pesar de sus puntos de vista muy públicas sobre Judios, durante toda su vida Wagner tenía amigos judíos, colegas y simpatizantes. En su autobiografía, Mein Leben , Wagner menciona muchas amistades con Judios, en referencia a que, con Samuel Lehrs en París como "una de las más bellas amistades de mi vida."

El tema de Wagner y los Judios se complica aún más por las acusaciones, que pueden haber sido acreditados por el propio Wagner, que él mismo era de ascendencia judía, a través de su supuesto padre Geyer. En realidad, Geyer no era de origen judío, ni eran o de los padres oficiales de Wagner. Las referencias al supuesto "carácter judío" de Wagner se hicieron frecuentes en los dibujos animados del compositor en los años 1870 y 1880, y más explícitamente por Friedrich Nietzsche en su ensayo " El caso Wagner ", donde escribió" un Geyer (buitre) es casi una Adler ( águila) "(Tanto 'Geyer" y "Adler" eran apellidos judíos comunes).

Algunos biógrafos han afirmado que Wagner en sus últimos años llegó a creer en la filosofía racista de Arthur de Gobineau, y de acuerdo con Robert Gutman, esto se refleja en la ópera Parsifal . Otros biógrafos como Lucy Beckett creen que esto no es cierto. Wagner no mostró interés en Gobineau hasta 1880, cuando leyó "de Gobineau Un Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas ". Wagner había completado el libreto de Parsifal de 1877, y los borradores originales de la fecha de la historia de nuevo a 1857. Los escritos de Wagner de sus últimos años indican un cierto interés en la idea de Gobineau que la sociedad occidental estaba condenado por el mestizaje entre "superior" e "inferior" razas.

Otras interpretaciones

Las ideas de Wagner eran susceptibles de socialistas interpretaciones, lo cual no es sorprendente dado inclinaciones revolucionarias del compositor en la década de 1840, cuando muchas de sus ideas sobre el arte se estaban formulando. Así, por ejemplo, George Bernard Shaw escribió en The Perfect wagneriano (1883):

Foto [de Wagner] de Niblunghome [anglicization de Shaw deNibelheim, el imperio de Alberich en laTetralogía del Anillo] bajo el reinado de Alberic es una visión poética del capitalismo industrial no regulada, ya que se hizo conocido en Alemania a mediados del siglo XIX porEngels's Condición de las clases trabajadoras en Inglaterra

Interpretaciones de izquierda de Wagner también informan a los escritos deTheodor Adorno, entre otros críticos Wagner.Walter Benjamin Wagner dio como ejemplo de "falsa conciencia burguesa", alienando el arte de su contexto social.

El escritor Robert Donington ha elaborado un detallado, aunque controvertido, interpretación junguiana del ciclo del Anillo . Otros también han aplicado las técnicas psicoanalíticas a la vida y obra de Wagner.

Apropiación nazi

Adolf Hitler era un admirador de la música de Wagner y vio en sus óperas una realización de su propia visión de la nación alemana. Sigue existiendo debate sobre el grado en que las opiniones de Wagner podrían haber influido en el pensamiento nazi. Los nazis utilizaron aquellas partes del pensamiento de Wagner que eran útiles para la propaganda y la ignora o suprime el resto. Aunque el propio Hitler era una gran fanática de "Maestro", muchos en la jerarquía nazi no fueron y, según el historiador Richard Carr, profundamente resentido la posibilidad de asistir a estas largas epopeyas ante la insistencia de Hitler.

Hay pruebas de que se utilizó música de Wagner en el campo de concentración de Dachau en 1933/4 a 'reeducar' presos políticos por la exposición a la 'música nacional. Sin embargo no parece haber ninguna evidencia para apoyar las reclamaciones, a veces hechos, que su música se jugó en los campos de exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial .

Debido a las asociaciones de Wagner con el antisemitismo y el nazismo, elrendimiento de su música en el Estado de Israel ha sido una fuente de controversia.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Richard_Wagner&oldid=409204989 "