Contenido Checked

Sigmund Freud

Temas relacionados: Los cient??ficos Humanos

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?

Sigmund Freud
Sigmund Freud life.jpg
Sigmund Freud por Max Halberstadt, 1921
Nacido Segismundo Schlomo Freud
(06/05/1856) 06 de mayo 1856
Freiberg en M??hren, Moravia, Imperio Austr??aco
(Hoy Př??bor, Rep??blica Checa )
Muri?? 23 de septiembre 1939 (23/09/1939) (83 a??os)
Londres, Inglaterra
Nacionalidad Austriaco
Campos Neurolog??a
Psicoterapia
Psicoan??lisis
Instituciones Universidad de Viena
Alma m??ter Universidad de Viena (MD, 1881)
Conocido por Psicoan??lisis
Influencias Arist??teles , Borne, Brentano, Breuer, Charcot, Darwin , Dostoievski , Fliess, Goethe , Haeckel, Hartmann, Jackson, Jacobsen, Kant , Mayer, Nietzsche , Plat??n , Schopenhauer , Shakespeare , S??focles
Influenciado Adorno, Althusser, Bass, Bloom, Bret??n, Marr??n, Chodorow, Dal??, Deleuze, Derrida, Firestone, Anna Freud, Fromm, Gallop, Gilligan, Grosz, Guattari, Habermas, Horney, Irigaray, Janov, Jones, Jung , Kandel, Khanna, Klein, Kovel, Kristeva, Lacan, Lyotard, Marcuse, Merleau-Ponty, Mitchell, Molyneux, Paglia, Perls, Rank, Reich, Ricoeur, Rieff, Sartre , Solms, Stekel, Sullivan, Trilling
Premios notables Premio Goethe (1930)
Miembro extranjero de la Royal Society (Londres)
C??nyuge Martha Bernays (m. 1886 a 1939, su muerte)
Firma

Sigmund Freud (pronunciaci??n alemana: [Ziːkmʊnt fʁɔʏt]; naci?? Segismundo Schlomo Freud; Mayo 6, 1856-septiembre 23, 1939) fue un Austriaco neur??logo que se hizo conocido como el padre fundador de psicoan??lisis.

Freud calific?? como Doctor en Medicina en la Universidad de Viena en 1881 y, a continuaci??n, lleva a cabo la investigaci??n de la par??lisis cerebral, la afasia y neuroanatom??a microsc??pico en el Hospital General de Viena. Fue nombrado profesor de la Universidad de neuropatolog??a en 1885 y se convirti?? en profesor en 1902.

En la creaci??n de el psicoan??lisis, un m??todo cl??nico para el tratamiento de psicopatolog??a a trav??s del di??logo entre un paciente y un psicoanalista, Freud desarroll?? t??cnicas terap??uticas, tales como el uso de asociaci??n libre (en el que los pacientes reportan sus pensamientos sin reservas y en cualquier orden en que ocurren de manera espont??nea) y descubrieron transferencia (el proceso en el que los pacientes se desplazan a sus analistas sentimientos derivados de las experiencias y fantas??as sexuales de su infancia), el establecimiento de su papel central en el proceso anal??tico. El an??lisis de Freud de su propia y sus pacientes sue??os como cumplimientos de deseo le proporcionaron modelos para el an??lisis cl??nico de la formaci??n de s??ntomas y los mecanismos de la represi??n, as?? como de una mayor elaboraci??n de su teor??a de la inconsciente como un organismo perjudicial de los estados de conciencia de la mente. Freud postul?? la existencia de libido, una energ??a con la que los procesos mentales y las estructuras se invierten y que genera archivos adjuntos er??ticas, y un pulsi??n de muerte, la fuente de la repetici??n, el odio, la agresi??n y la culpa. En su obra posterior Freud se bas?? en la teor??a psicoanal??tica para desarrollar una interpretaci??n amplia y cr??tica de la religi??n y la cultura.

El psicoan??lisis sigue siendo influyente dentro de la psiquiatr??a y en las humanidades. Como tal, sigue generando un amplio debate, en particular sobre su estatus cient??fico y en cuanto a si se avanza o es perjudicial para la causa feminista. Independientemente del contenido cient??fico de sus teor??as, la obra de Freud ha impregnado el pensamiento intelectual y la cultura popular en la medida en que en 1939 WH Auden escribi??, en un poema dedicado a ??l: "a nosotros que no es m??s que una persona / empresa, pero un clima todo de opini??n / bajo el cual llevamos a cabo nuestras vidas diferentes ".

Fondo

Primeros a??os y educaci??n

fotograf??a
Lugar de nacimiento de Freud, una habitaci??n alquilada en la casa de un herrero
fotograf??a
La madre de Freud, Amalia, en 1903

Freud naci?? el primero de los ocho hijos de jud??a Padres gallegos en el Ciudad morava de Př??bor ( alem??n : Freiberg en M??hren), Imperio austr??aco, ahora parte de la Rep??blica Checa . Su padre, Jacob Freud (1815-1896), era un comerciante de lana, 41 a??os cuando Freud naci??, que se hab??a casado dos veces y ya ten??a dos hijos. La familia de Jacob eran Judios jas??dicos, y aunque el propio Jacob se hab??a alejado de la tradici??n, lleg?? a ser conocido por su Estudio de la Tor??. ??l y la madre de Freud, Amalia (n??e Nathansohn), 20 a??os menor que su esposo, se casaron por el rabino Isaac No?? Mannheimer el 29 de julio de 1855. Ellos estaban luchando financieramente y que viven en una habitaci??n alquilada, en la casa de un herrero en Schlossergasse 117 cuando naci?? su hijo Sigmund. Naci?? con un caul, que su madre vio como algo positivo augurio para el futuro del ni??o.

Jacob y Amalia aparentemente favorecieron Sigmund sobre sus hermanos, ya pesar de su pobreza, el apoyo a su educaci??n. Como resultado de la P??nico de 1857, su padre perdi?? su negocio, y la Familia Freud se traslad?? a Leipzig, antes de establecerse en Viena . En 1865, a los nueve a??os de edad, Freud entr?? en el Leopoldst??dter Kommunal-Realgymnasium, una escuela secundaria prominente. ??l demostr?? ser un alumno sobresaliente y se gradu?? de la Matura en 1873 con honores. ??l amaba la literatura y era experto en alem??n , franc??s , italiano , espa??ol , Ingl??s , hebreo , lat??n y griego . Freud ley?? William Shakespeare en Ingl??s a lo largo de su vida, y se ha sugerido que su comprensi??n de la psicolog??a humana se deriva de las obras de Shakespeare.

Freud entr?? en la Universidad de Viena a los 17 a??os hab??a planeado para estudiar derecho, pero se uni?? a la facultad de medicina de la Universidad, donde sus estudios incluyen la filosof??a bajo Franz Brentano, fisiolog??a bajo Ernst Br??cke, y zoolog??a bajo darwinista Profesor Karl Claus. En 1876 Freud pas?? cuatro semanas en la estaci??n de investigaci??n zool??gica de Claus en Trieste, diseccionando cientos de anguilas en una b??squeda concluyentes por sus ??rganos reproductores masculinos. Se gradu?? con un MD en 1881.

Inicios de su carrera y el matrimonio

Al a??o siguiente, 1882, comenz?? su carrera m??dica en Cl??nica psiqui??trica de Theodor Meynert en el Hospital General de Viena. ??l renunci?? a su cargo el hospital y entr?? en la pr??ctica privada en 1886, especializada en "trastornos nerviosos". El mismo a??o se cas?? Martha Bernays, la nieta de Isaac Bernays, un rabino en Hamburgo. La pareja tuvo seis hijos: Mathilde, nacido 1887; Jean-Martin, nacido en 1889; Oliver, nacido 1891; Ernst, nacido 1892; Sophie, nacida 1893; y Anna, nacida 1895.

fotograf??a
La casa de Freud en Berggasse 19, Viena

Carl Jung comenz?? el rumor de que una relaci??n rom??ntica puede haber desarrollado entre Freud y su hermana-en-ley, Minna Bernays, que se hab??a mudado a la casa de Freud en Berggasse 19 en 1896 tras la muerte de su prometido. La publicaci??n en 2006 de un registro de hotel suizo, de 13 de agosto de 1898, que muestra Freud hab??a quedado all?? con una mujer no su esposa, ha sido considerada por algunos estudiosos como Freud demostrando que hab??a una base f??ctica a estos rumores. Peter Gay, previamente esc??ptica de la sugerencia de que Freud tuvo un romance con Bernays, revis?? su visi??n del asunto y concluy?? que un romance entre ellos era posible. Con base en investigaciones hist??ricas y an??lisis contextual de los escritos pertinentes Freud, Peter J. Swales sugerido que Bernays qued?? embarazada y tuvo un aborto durante su romance.

Freud comenz?? a fumar tabaco a los 24 a??os; inicialmente una fumador de cigarrillos, se convirti?? en un fumador de puros. ??l cre??a que fumar aumenta su capacidad de trabajo y que pod??a ejercer el autocontrol en moderarlo. A pesar de las advertencias de salud de colega Wilhelm Fliess, ??l segu??a siendo un fumador, eventualmente sufrir una c??ncer bucal. Freud sugiri?? a Fliess en 1897 que las adicciones, incluyendo que al tabaco, eran sustitutos para masturbaci??n, "el gran h??bito".

Freud hab??a admirado mucho su filosof??a tutor Brentano, quien era conocido por sus teor??as de la percepci??n y la introspecci??n, as?? como Theodor Lipps, que fue uno de los principales te??ricos contempor??neos de los conceptos del inconsciente y la empat??a. Brentano discuti?? la posible existencia de la mente inconsciente en su libro 1874 Psicolog??a desde un punto de vista emp??rico. Aunque Brentano neg?? la existencia del inconsciente, su discusi??n de la que probablemente ayud?? a introducir Freud al concepto. Freud pose??do y hecho uso de Charles Darwin principales escritos evolutivos 's, y tambi??n fue influenciado por Eduard von Hartmann La filosof??a del inconsciente.

Ley?? Friedrich Nietzsche como estudiante, y analog??as entre su trabajo y el de Nietzsche se se??al?? casi tan pronto como ??l desarroll?? un siguiente. En 1900, el a??o de la muerte de Nietzsche, Freud compr?? sus obras; le dijo a su amigo, Fliess, que esperaba encontrar en las obras de Nietzsche "las palabras de mucho de lo que permanece mudo en m??." M??s tarde se dijo que a??n no los hab??a abierto. Freud lleg?? a tratar a los escritos de Nietzsche "como textos que se resistieron mucho m??s de lo que se estudia". Su inter??s por la filosof??a se redujo despu??s de que hab??a decidido en una carrera en la neurolog??a y la psiquiatr??a.

Or??genes jud??os de Freud y su lealtad a su identidad jud??a laica fueron de gran influencia en la formaci??n de su punto de vista intelectual y moral, especialmente con respecto a su no-conformismo intelectual, ya que fue el primero en se??alar en su Autobiograf??a. Tambi??n tendr??an un efecto sustancial en el contenido de las ideas psicoanal??ticas ", particularmente en el respeto de los valores racionalistas para que se comprometi??".

Desarrollo del psicoan??lisis

Charcot demuestra hipnosis en un " "paciente" hist??rica Blanche "(Blanche Wittmann). Charcot cuestion?? su propio trabajo sobre la histeria hacia el final de su vida.

En octubre de 1885, Freud fue a Par??s con una beca para estudiar con Jean-Martin Charcot, neur??logo de renombre que estaba llevando a cabo la investigaci??n cient??fica en hipnosis. M??s tarde fue a recordar la experiencia de esta estancia como catalizador en ??l volvi??ndose hacia la pr??ctica de la psicopatolog??a m??dica y lejos de una carrera financieramente menos prometedor en la investigaci??n de la neurolog??a. Charcot especializ?? en el estudio de la histeria y la susceptibilidad a la hipnosis, que frecuentemente se demostr?? con los pacientes en el escenario delante de un p??blico.

Una vez que se ha establecido en la pr??ctica privada en 1886, Freud comenz?? a utilizar la hipnosis en su trabajo cl??nico. ??l adopt?? el enfoque de su amigo y colaborador, Josef Breuer, en un uso de la hipnosis que era diferente de los m??todos franceses que hab??a estudiado en la que no hizo uso de la sugesti??n. El tratamiento de un paciente particular de Breuer de result?? ser transformador para la pr??ctica cl??nica de Freud. Descrito como Anna O fue invitada a hablar de sus s??ntomas, mientras que bajo hipnosis (ella acu??ar la frase " hablando cura "para su tratamiento). En el transcurso de hablar de esta manera estos s??ntomas se hicieron reducen en intensidad a medida que recupera los recuerdos de incidentes traum??ticos tempranos en su vida. Esto llev?? a Freud a establecer el tiempo en el curso de su pr??ctica cl??nica que una m??s patr??n consistente y efectiva de alivio de los s??ntomas podr??a lograrse, sin recurrir a la hipnosis, por alentar a los pacientes a hablar libremente sobre cualquier idea o recuerdos ocurrieron a ellos. Adem??s de este procedimiento, que calific?? de "libre asociaci??n", Freud encontr?? sue??os de ese paciente podr??a analizarse fruct??feramente para revelar la compleja estructuraci??n de material inconsciente y para demostrar la acci??n ps??quica de represi??n que subyac??a en la formaci??n de s??ntomas. En 1896 Freud hab??a abandonado la hipnosis y se utiliza el t??rmino "psicoan??lisis" para referirse a su nuevo m??todo cl??nico y las teor??as en que se basa.

Escalera ornamentada, un aterrizaje con una puerta interior y ventana, escalera continua hasta
Aproximaci??n a consultorios de Freud en Berggasse 19

Sobre la base de su temprano trabajo cl??nico Freud postul?? que los recuerdos inconscientes de abuso sexual en la infancia temprana eran una condici??n previa necesaria para las psiconeurosis (histeria y la neurosis obsesiva), una formulaci??n ahora conocido como Teor??a de la seducci??n. Para 1897, sin embargo, Freud hab??a abandonado esta teor??a, ahora el argumento de que los pensamientos sexuales reprimidos y fantas??as de la primera infancia fueron los factores clave causantes de las neurosis, sea o no deriva de hechos reales en la historia del ni??o. Esto dar??a lugar a la aparici??n de la nueva teor??a de la sexualidad infantil de Freud, y, finalmente, a la Complejo de Edipo.

Desarrollo de Freud de estas nuevas teor??as se llev?? a cabo durante un per??odo en el que experiment?? varios problemas m??dicos, como la depresi??n y el coraz??n irregularidades, que se hicieron particularmente aguda despu??s de la muerte de su padre en 1896. Ante la sospecha de que sean de origen psicosom??tico y perturbados por un supersticioso la creencia de que morir??a a la edad de 51 a??os, Freud comenz?? a explorar su sue??os y recuerdos de la infancia propia. Durante este auto-an??lisis, se dio cuenta de la hostilidad que sent??a hacia su padre y tambi??n se convenci?? de que ??l hab??a desarrollado sentimientos sexuales hacia su madre en la infancia ("entre dos y dos a??os y medio"), citando un recuerdo de ver desnuda en un viaje en tren. Richard Webster argumenta que cuenta de su autoan??lisis de Freud demuestra que "se hab??a acordado de s??lo un largo viaje en tren, desde cuya duraci??n se deduce que podr??a haber visto a su madre que desnuda", y que la memoria de Freud era una reconstrucci??n artificial.

Despu??s de la publicaci??n de La interpretaci??n de los sue??os, en noviembre de 1899, el inter??s en sus teor??as comenz?? a crecer, y un c??rculo de partidarios desarrollado. Sin embargo, Freud a menudo se enfrentaron con los partidarios que criticaban sus teor??as, el m??s famoso de los cuales fue Carl Jung . Parte del desacuerdo entre ellos se debi?? al inter??s de Jung y su compromiso con la espiritualidad y la ocultismo, que Freud vio como poco cient??fica.

Karen Horney, disc??pulo de Karl Abraham y cr??tico m??s abierto de Freud, se opusieron a la teor??a de la feminidad de Freud, que lo llev?? a defenderla contra ella. El desacuerdo fue sobre c??mo interpretar la envidia del pene, en lugar de si exist??a. Horney entiende la concepci??n freudiana de la complejo de castraci??n como una teor??a sobre la naturaleza biol??gica de las mujeres, una en la que las mujeres eran hombres biol??gicamente castrados, y lo rechazaron como cient??ficamente insatisfactorio. La oposici??n de Horney, junto con la de Melanie Klein, produjo el primer debate psicoanal??tico sobre la feminidad. Neur??logo brit??nico, Ernest Jones, aunque por lo general un "ultra-ortodoxo" freudiano, del lado de Horney y Klein.

Jacques Lacan trat?? de atraer la atenci??n de Freud envi??ndole su tesis. Freud respondi?? a Lacan envi??ndole una postal en enero de 1933; que dec??a: "Gracias por el env??o de su tesis."

Los primeros seguidores

Foto de familia de 1909 en frente de Clark University. Primera fila: Sigmund Freud, G. Stanley Hall, Carl Jung ; fila de atr??s: Abraham A. Brill, Ernest Jones, S??ndor Ferenczi

Freud pas?? la mayor parte de su vida en Viena. Desde 1891 hasta 1938, ??l y su familia viv??a en un apartamento en Berggasse 19, cerca de la Innere Stadt o casco hist??rico de Viena. Como un docente de la Universidad de Viena, Freud, desde mediados de la d??cada de 1880, hab??a sido la entrega de conferencias sobre sus teor??as a peque??as audiencias todos los s??bados por la noche en la sala de conferencias de la cl??nica psiqui??trica de la Universidad. Dio conferencias en la Universidad todos los a??os desde 1886 hasta 1919. Su trabajo gener?? un considerable grado de inter??s por parte de un peque??o grupo de m??dicos vieneses. Desde el oto??o de 1902 y poco despu??s de su ascenso al t??tulo honor??fico de au??erordentlicher profesor, un peque??o grupo de seguidores formaron a su alrededor, reunidos en su apartamento todos los mi??rcoles por la tarde, para discutir temas relacionados con la psicolog??a y la neuropatolog??a. Este grupo fue llamado la Sociedad Psicol??gica mi??rcoles (Psychologischen Mittwoch-Gesellschaft) y marc?? los inicios del movimiento psicoanal??tico en todo el mundo.

Este grupo de discusi??n fue fundada alrededor de Freud en la sugerencia del m??dico Wilhelm Stekel. Stekel hab??a estudiado medicina en la Universidad de Viena bajo Richard von Krafft-Ebing. Su conversi??n al psicoan??lisis se atribuye indistintamente a su tratamiento exitoso por Freud para un problema sexual, o como resultado de su lectura de La interpretaci??n de los sue??os, a la que posteriormente dio una cr??tica positiva en el diario vien??s Neues Wiener Tagblatt. Los otros tres miembros originales de los cuales Freud invitadas a asistir, Alfred Adler, Max Kahane, y Rudolf Reitler, eran tambi??n los m??dicos y los cinco eran jud??os de nacimiento. Tanto Kahane y Reitler eran amigos de la infancia de Freud. Kahane hab??a asistido a la misma escuela secundaria y tanto ??l como Reitler fue a la universidad con Freud. Hab??an mantenido al corriente de las ideas de Freud en desarrollo a trav??s de su asistencia a sus conferencias s??bado por la tarde. En 1901, Kahane, quien primero introdujo Stekel a la obra de Freud, hab??a abierto un instituto de psicoterapia ambulatoria de la que fue director en Bauernmarkt, en Viena. En el mismo a??o, su libro de texto m??dico, Contorno de Medicina Interna para estudiantes y profesionales en ejercicio de su publicaci??n. En ella, ??l present?? un esbozo del m??todo psicoanal??tico de Freud. Kahane rompi?? con Freud y sali?? de la Sociedad Psicol??gica Mi??rcoles en 1907 por razones desconocidas y en 1923 se suicid??. Reitler era el director de un establecimiento que proporciona curas termales en Dorotheergasse que hab??a sido fundada en 1901. Muri?? prematuramente en 1917. Adler, considerado como el m??s formidable intelecto entre principios del c??rculo de Freud, era un socialista que en 1898 hab??a escrito un manual de salud para el comercio de sastrer??a. Estaba particularmente interesado en el potencial impacto social de la psiquiatr??a.

Max Graf, un music??logo vien??s y padre de " El peque??o Hans ", que hab??an encontrado primero Freud en 1900 y se uni?? al grupo Mi??rcoles poco despu??s de su creaci??n inicial, describi?? el ritual y la atm??sfera de las primeras reuniones de la sociedad:

Las reuniones siguieron un ritual definido. En primer lugar uno de los miembros se presentar?? un documento. A continuaci??n, se sirvieron caf?? negro y pasteles; cigarros y cigarrillos estaban sobre la mesa y se consumen en grandes cantidades. Despu??s de un cuarto social de una hora, la discusi??n comenzar??a. La ??ltima y decisiva palabra siempre fue dicho por el propio Freud. No era el ambiente de la fundaci??n de una religi??n en esa habitaci??n. El propio Freud era su nuevo profeta que hizo el hasta ahora vigente m??todos de investigaci??n psicol??gica aparecen superficial.

En 1906 el grupo hab??a aumentado a diecis??is miembros, incluyendo Otto Rank, que fue empleado como secretario pagado del grupo. Tambi??n en ese a??o Freud comenz?? correspondencia con Jung, quien era entonces un asistente Eugen Bleuler en la Hospital Psiqui??trico Burgh??lzli en Zurich. En marzo 1907 Jung y Ludwig Binswanger, tambi??n un psiquiatra suizo, viaj?? a Viena para visitar Freud y asistir al grupo de discusi??n. A partir de entonces se estableci?? un peque??o grupo psicoanal??tico en Zurich. En 1908, lo que refleja su situaci??n institucional creciente, el grupo pas?? a llamarse el Mi??rcoles Asociaci??n Psicoanal??tica Vienesa. En 1911 las primeras mujeres miembros fueron admitidos en la Sociedad. Tatiana Rosenthal y Sabina Spielrein eran ambos psiquiatras y egresados de la escuela de medicina de la Universidad de Zurich rusos. Antes de la finalizaci??n de sus estudios, Spielrein hab??a sido paciente de Jung en la Burgh??lzli y los detalles cl??nicos y personales de su relaci??n se convirti?? en el objeto de una extensa correspondencia entre Freud y Jung. Ambas mujeres se encender??an hacer importantes contribuciones a la labor de Rusia Sociedad Psicoanal??tica de la cual fue fundada en 1910.

Los primeros seguidores de Freud se reunieron formalmente por primera vez en el Hotel Bristol, Salzburgo el 27 de abril de 1908. Esta reuni??n, que se consider?? de forma retroactiva a ser el primer Congreso Internacional de Psicoan??lisis, se convoc?? a sugerencia de Ernest Jones, a continuaci??n, un neur??logo con sede en Londres que hab??a descubierto los escritos de Freud y empezado a aplicar m??todos psicoanal??ticos en su trabajo cl??nico. Jones hab??a conocido Jung en una conferencia el a??o anterior y que se reuni?? de nuevo en Zurich para organizar el Congreso. Hab??a, como registros de Jones, "cuarenta y dos Actualmente, la mitad de los cuales eran o se convirti?? en la pr??ctica de los analistas". Adem??s de Jones y el vien??s y Zurich contingentes acompa??an Freud y Jung, tambi??n presente y destaca por su posterior importancia en el movimiento psicoanal??tico fueron Abraham y Max Eitingon de Berl??n, S??ndor Ferenczi de Budapest y la sede en Nueva York Abraham Brill.

Las decisiones importantes fueron tomadas en el Congreso con el fin de avanzar en el impacto de la obra de Freud. A diario, la piel Jahrbuch psychoanlytische und psychopathologishe Forschungen, fue lanzado en 1909 bajo la direcci??n de Jung. Esto fue seguido en 1910 por el Psychoanalyse mensual piel Zentralblatt editado por Adler y Stekel, en 1911 por Imago, una revista dedicada a la aplicaci??n del psicoan??lisis en el campo de los estudios culturales y literarios editado por Rank y en 1913 por la Internationale Zeitschrift f??r Psychoanalyse , tambi??n editado por Rank.

Los planes para una Asociaci??n Internacional de los psicoanalistas se pusieron en marcha y ??stas se llevaron a cabo en el Congreso de Nuremberg de 1910, donde Jung fue elegido, con el apoyo de Freud, como su primer presidente.

Freud volvi?? a Brill y Jones para continuar su ambici??n de difundir la causa psicoanal??tica en el mundo de habla Ingl??s. Ambos fueron invitados a Viena tras el Congreso de Salzburgo y una divisi??n del trabajo se acord?? con Brill dado los derechos de traducci??n de las obras de Freud, y Jones, quien iba a ocupar un puesto en la Universidad de Toronto a finales de a??o, la tarea de establecer una plataforma para ideas freudianas en la vida acad??mica y m??dica de Am??rica del Norte. Defensa de Jones prepar?? el camino para la visita de Freud a los Estados Unidos, acompa??ado por Jung y Ferenczi, en septiembre de 1909, en la invitaci??n de Stanley Hall, presidente de Universidad Clark, en Worcester, Massachusetts, donde le dio cinco conferencias sobre psicoan??lisis. (Cuando el transatl??ntico George Washington lleg?? a Nueva York, Freud se rumorea que han comentado a Jung, "No se dan cuenta de que les estamos trayendo la peste.") El evento, al que Freud fue investido Doctor Honoris Causa, marcado el primer reconocimiento p??blico de la obra de Freud y atra??do inter??s de los medios generalizados. Audiencia de Freud incluy?? el distinguido neur??logo y psiquiatra James Jackson Putnam, profesor de Enfermedades del Sistema Nervioso en Harvard, quien invit?? a Freud a su refugio en el campo donde mantuvieron extensas conversaciones durante un per??odo de cuatro d??as. Posterior aprobaci??n p??blica de Putnam de la obra de Freud representa un avance significativo para la causa psicoanal??tica en los Estados Unidos. Cuando Putnam y Jones organiz?? la fundaci??n de la Asociaci??n Psicoanal??tica Americana mayo 1911 que fueron elegidos presidente y secretario respectivamente.

Brill fund?? la Nueva York Sociedad Psicoanal??tica del mismo a??o. Sus traducciones de la obra de Freud empezaron a aparecer a partir de 1909.

Algunos de los seguidores de Freud posteriormente se retiraron del Asociaci??n Psicoanal??tica Internacional (IPA) y fund?? su propia escuela.

Desde 1909, las ideas de Adler sobre temas tales como neurosis comenzaron a diferir notablemente de las celebradas por Freud. Como la posici??n de Adler parec??a cada vez m??s incompatible con el freudismo una serie de enfrentamientos entre sus respectivos puntos de vista tuvo lugar en las reuniones de la Sociedad Psicoanal??tica de Viena en enero y febrero de 1911. En febrero 1911 Adler, el entonces presidente de la sociedad, renunci?? a su cargo. En este momento Stekel tambi??n renunci?? a su cargo como vicepresidente de la sociedad. Adler finalmente dej?? el grupo freudiano por completo en junio de 1911 para fundar su propia organizaci??n con otros nueve miembros que tambi??n hab??an dimitido del grupo. Esta nueva formaci??n se llam?? inicialmente Sociedad gratuita Psicoan??lisis pero pronto pas?? a llamarse Sociedad de Psicolog??a Individual. En el per??odo posterior a la Primera Guerra Mundial, Adler hizo cada vez m??s asociada con una posici??n psicol??gica Ide?? llama psicolog??a individual.

En 1912 Jung public?? Wandlungen und Symbole der Libido (publicado en Ingl??s en 1916 como Psicolog??a del Inconsciente) y qued?? claro que sus opiniones estaban tomando una direcci??n muy diferente de las de Freud. Para distinguir su sistema desde el psicoan??lisis, Jung lo llam?? la psicolog??a anal??tica.

El comit?? en 1922: Rank, Abraham, Eitingon, Jones (de pie), Freud, Ferenczi, Sachs

Anticip??ndose a la ruptura definitiva de la relaci??n entre Freud y Jung, Ernest Jones inici?? la formaci??n de un comit?? de leales encargadas de salvaguardar la coherencia te??rica y el legado institucional del movimiento psicoanal??tico. Formado en el oto??o de 1912, el comit?? compuesto por Freud, Jones, Abraham, Ferenczi, Rank y Hans Sachs. Max Eitingon uni?? al comit?? en 1919. Cada miembro se comprometi?? a no hacer ninguna salida p??blica de los principios fundamentales de la la teor??a psicoanal??tica antes de que hab??a discutido sus opiniones con los dem??s. Despu??s de este desarrollo Jung reconoci?? que su posici??n era insostenible y renunci?? como editor de la Jarhbuch y luego como presidente de la IPA en abril 1914; la Sociedad Z??rich se retir?? de la IPA julio del a??o siguiente.

M??s tarde el mismo a??o Freud public?? un documento titulado " La historia del movimiento psicoanal??tico ", el original alem??n se public?? por primera vez en el Jahrbuch, dando su punto de vista sobre el nacimiento y evoluci??n del movimiento psicoanal??tico y la retirada de Adler y Jung de ella.

El comit?? continu?? funcionando hasta 1927 por el cual la evoluci??n de tiempo institucional dentro de la IPA, como el establecimiento de la Comisi??n Internacional de Formaci??n, sirvieron para disipar algunas de las ansiedades de Freud acerca de la transmisi??n de la teor??a y la pr??ctica psicoanal??tica.

La deserci??n definitiva del c??rculo ??ntimo de Freud se produjo tras la publicaci??n en 1924 de Rank El trauma del nacimiento que otros miembros de la Comisi??n dio lectura ya que, en efecto, abandonando el complejo de Edipo como el principio central de la teor??a psicoanal??tica. Abraham y Jones se convirtieron en cr??ticos cada vez m??s contundentes de Rank y aunque ??l y Freud eran reacios a poner fin a su relaci??n estrecha y de larga data de la pausa por fin llegaron en 1926 cuando Rango dimiti?? de sus cargos oficiales en el IPA y sali?? de Viena a Par??s. Su lugar en el comit?? fue tomada por Anna Freud. Rango finalmente se estableci?? en los Estados Unidos donde sus revisiones de la teor??a freudiana eran para influir en una nueva generaci??n de terapeutas inc??modos con las ortodoxias de la API.

Movimiento psicoanal??tico temprano

Despu??s de la fundaci??n de la IPA en 1910, una red internacional de sociedades, institutos y cl??nicas de entrenamiento psicoanal??ticas qued?? bien establecida y un programa regular de Congresos bianuales comenz?? despu??s del final de la Primera Guerra Mundial para coordinar sus actividades. Freud asisti?? a su ??ltimo congreso en Berl??n en 1922.

Abraham y Eitingon fundaron la Sociedad Psicoanal??tica de Berl??n en 1910 y luego el Instituto Psicoanal??tico de Berl??n y la Poliklinik en 1920. Las innovaciones de la Poliklinik de tratamiento gratuito, y el an??lisis de ni??os y la normalizaci??n del Instituto de Berl??n de formaci??n psicoanal??tica tuvieron una gran influencia en el movimiento psicoanal??tico en general. En 1927 Ernst Simmel fund?? el Schloss Tegel sanatorio en las afueras de Berl??n , el primer establecimiento para proporcionar tratamiento psicoanal??tico en un marco institucional. Freud organiz?? un fondo para ayudar a financiar sus actividades y su hijo arquitecto, Ernst, fue el encargado de restaurar el edificio. Se vio obligado a cerrar en 1931 por motivos econ??micos.

El 1910 Mosc?? Sociedad Psicoanal??tica convirti?? en la Sociedad Psicoanal??tica de Rusia y el Instituto en 1922. seguidores rusos de Freud fueron los primeros en beneficiarse de las traducciones de su obra, la traducci??n al ruso de 1904 El la Interpretaci??n de los sue??os que aparecen nueve a??os antes de la edici??n de Brill Ingl??s. El Instituto Ruso era ??nico en recibir el apoyo del Estado para sus actividades, incluyendo la publicaci??n de las traducciones de la obra de Freud.

Despu??s de ayudar a fundar la Asociaci??n Psicoanal??tica Americana en 1911, Ernest Jones volvi?? a Gran Breta??a desde Canad?? en 1913 y fund?? la Sociedad Psicoanal??tica de Londres el mismo a??o. En 1919, disolvi?? esta organizaci??n y, con su n??cleo b??sico purgada de seguidores de Jung, fund?? la Sociedad Brit??nica de Psicoan??lisis, sirviendo como su presidente hasta 1944. El Instituto de Psicoan??lisis fue establecido 1924 y la London Clinic de Psychonanlysis estableci?? en 1926, ambos bajo cargo de director de Jones.

La Viena Ambulatorium (Cl??nica) se estableci?? en 1922 y el Instituto Psicoanal??tico de Viena fue fundada en 1924 bajo la direcci??n de Helene Deutsch. Ferenczi fund?? el Instituto Psicoanal??tico de Budapest en 1913 y una cl??nica en 1929.

Sociedades e institutos psicoanal??ticos se establecieron en Francia (1926), Italia (1932), Holanda (1933) y en Jerusal??n (1933) por Eitingon, que hab??a huido de Berl??n despu??s de Adolf Hitler lleg?? al poder. El Instituto Psicoanal??tico de Nueva York fue fundada en 1931.

Pacientes

Freud utiliz?? seud??nimos en sus historias cl??nicas. Algunos pacientes conocidos por seud??nimos eran C??cilie M. (Anna von Lieben); Dora (Ida Bauer, 1882-1945); Se??ora Emmy von N. (Fanny Moser); Fr??ulein Elisabeth von R. (Ilona Weiss); Fr??ulein Katharina (Aurelia Kronich); Fr??ulein Lucy R .; Juanito ( Herbert Graf, 1903-1973); Hombre de las Ratas (Ernst Lanzer, 1878-1914); Enos Fingy (Josu?? Salvaje, 1878-1920); y Hombre Lobo (Sergei Pankejeff, 1887-1979). Otros pacientes famosos incluidos HD (1886-1961); Emma Eckstein (1865-1924); Gustav Mahler (1860-1911), con quien Freud ten??a una sola, la consulta ampliada; y Marie Bonaparte.

Varios escritores han criticado tanto los esfuerzos cl??nicos de Freud y sus cuentas de ellos. Frederick Crews escribe que "... incluso aplicar sus propios criterios indulgentes, sin asignaci??n de los factores de placebo y ning??n seguimiento sistem??tico para detectar reca??das, Freud no pudo documentar un ??nico tratamiento eficaz sin ambig??edades". Mikkel Borch-Jacobsen escribe que los historiadores del psicoan??lisis han demostrado "que las cosas no sucedieron de la manera Freud y sus bi??grafos autorizados nos dijeron"; cita a vista de Han Isra??ls que "Freud ... estaba tan confiado en sus primeras teor??as que se jactaba p??blicamente de ??xitos terap??uticos que a??n no hab??a obtenido". Freud, en esta interpretaci??n, se vio obligado a dar explicaciones por su abandono de esas teor??as que ocultaban su verdadera raz??n, que era que los beneficios terap??uticos que esperaba no se materializ??; sab??a que sus pacientes no se curan, pero "no dud?? en construir grandes teor??as sobre estas bases que no existen."

Lucha contra el c??ncer

En febrero de 1923, Freud detect?? una leucoplasia, un crecimiento benigno asociado con fumar en exceso, en su boca. Freud inicialmente mantuvo este secreto, pero en abril de 1923 se inform?? a Ernest Jones, dici??ndole que el crecimiento hab??a sido retirado. Freud consult?? al dermat??logo Maximiliano Steiner, quien le aconsej?? dejar de fumar pero minti?? sobre la seriedad del crecimiento, minimizando su importancia. Freud m??s tarde vio Felix Deutsch, quien vio que el crecimiento era canceroso; identific?? a Freud con el eufemismo "una mala leucoplasia" en lugar del diagn??stico t??cnico epitelioma. Deutsch aconsej?? Freud para dejar de fumar y tener el crecimiento extirpada. Freud fue tratado por Marcus Hajek, un rhinologist cuya competencia se hab??a cuestionado previamente. Hajek realiz?? una cirug??a est??tica innecesaria en el departamento de pacientes externos de su cl??nica. Freud se desangr?? durante y despu??s de la operaci??n, y por poco pudo haber escapado de la muerte. Posteriormente, Freud vio Deutsch nuevo. Deutsch vio que ser??a necesaria otra cirug??a, pero se abstuvo de decirle a Freud que ten??a c??ncer porque estaba preocupado de que Freud podr??a querer suicidarse.

Escape del nazismo

En 1930, Freud fue galardonado con el Premio Goethe en reconocimiento a sus contribuciones a la psicolog??a ya la cultura literaria alemana. En enero de 1933, los nazis tomaron el control de Alemania, y los libros de Freud eran prominentes entre los que se quemaron y destruyeron.Freud dijo en broma: "¿Qué progreso que estamos haciendo en los.Edad Mediame habrían quemado Ahora, ellos están contentos con la quema de mis libros. ".

Freud siguió manteniendo su subestimación optimista de la creciente amenaza nazi y permaneció decidido a permanecer en Viena, incluso tras elAnschlussde 13 de marzo de 1938 en el que la Alemania nazi se anexionó Austria, y los estallidos de violenciaantisemitismo que siguió.

Casa de Freud en 20 Maresfield Gardens enHampstead, Londres. La casa es ahora un museo dedicado a su vida y obra.

Ernest Jones, el entonces presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), voló a Viena desde Londres a través de Praga el 15 de marzo decidido a Freud a cambiar de opinión y buscar el exilio en Gran Bretaña. Esta perspectiva y el impacto de la detención y el interrogatorio de Anna Freud por la Gestapo, finalmente convencieron a Freud ya era hora de dejar de Viena. Jones fue a Londres la semana siguiente con una lista proporcionada por Freud de la parte de los emigrados para quienes se requerirían permisos de inmigración. De vuelta en Londres, Jones usó su conocimiento personal con el Ministro del Interior, Sir Samuel Hoare para agilizar la concesión de permisos. Había diecisiete en todos y permisos de trabajo fueron proporcionadas en su caso. Jones también usó su influencia en los círculos científicos, persuadir al presidente de la Real Sociedad, Sir William Bragg, escribir en el secretario de Relaciones Exteriores Lord Halifax, solicitando con buenos resultados que se aplique la presión diplomática en Berlín y Viena en nombre de Freud. Freud también tuvo el apoyo de los diplomáticos estadounidenses, en particular a su ex-paciente y el embajador estadounidense en Francia, William Bullitt.

La salida de Viena comenzó en etapas a lo largo de abril y mayo de 1938. nieto de Freud Ernst Halberstadt y el hijo de Freud esposa e hijos de Martin fue a París en abril. De Freud hermana-en-ley, Minna Bernays, fue a Londres el 5 de mayo, Martin Freud la semana siguiente y la hija de Freud Mathilde y su esposo, Robert Hollitscher, el 24 de mayo.

A finales de mes, los arreglos para propia partida de Freud para Londres se había convertido estancado, sumida en un proceso legal tortuoso y financieramente desorbitado de negociación con las autoridades nazis. Sin embargo, el nazi nombrado Kommissar puesto a cargo de sus activos y los de la IPA demostrado ser comprensivo con la situación de Freud. Anton Sauerwald había estudiado química en la Universidad de Viena con el profesor Josef Herzig, un viejo amigo de Freud, y evidentemente conservado, a pesar de su lealtad Partido Nazi, el respeto a la reputación profesional de Freud. Se espera que revelar detalles de las cuentas bancarias de todo de Freud a sus superiores y seguir sus instrucciones para destruir la biblioteca histórica de libros alojados en las oficinas de la IPA, en caso Sauerwald hizo tampoco, la eliminación de las pruebas de las cuentas bancarias extranjeras de Freud a su propia seguridad -Mantener y organizar el almacenamiento de la biblioteca de la API en la Biblioteca Nacional de Austria, donde permanecieron hasta el final de la guerra.

Aunque la intervención de Sauerwald disminuye la carga financiera de la "huida" impuesto sobre Freud declaró activos, otros cargos importantes fueron impuestas en relación con las deudas de la IPA y la valiosa colección de antigüedades Freud poseía. No se puede acceder a sus propias cuentas, Freud se volvió hacia la princesa Marie Bonaparte, el más eminente y rica de sus seguidores franceses, que habían viajado a Viena para ofrecer su apoyo y fue ella quien hizo los fondos necesarios. Esto permitió Sauerwald para firmar los visados ??????de salida necesarios para Freud, su esposa Martha y su hija Anna. Dejaron de Viena sobre el Orient Express el 4 de junio, acompañado de su personal de la casa y un médico, de llegar a París al día siguiente donde permanecieron como invitados de la princesa Bonaparte antes de viajar toda la noche para llegar a Londres estación de Victoria, el 6 de junio.

Muchos nombres famosos fueron pronto para pedir a Freud a presentar sus respetos, especialmente Salvador Dali, Stefan Zweig, Leonard y Virginia Woolf, y HG Wells. representantes de la sociedad real llamada con la Carta de la Sociedad de Freud para firmar a sí mismo como miembro. Princesa Bonaparte llegó a finales de junio para discutir el destino de cuatro hermanas mayores de Freud dejado atrás en Viena. Sus posteriores intentos de conseguir los visados ??????de salida fallaron y todos fueron a morir en Nazi campos de concentraci??n. En la primavera de 1939 Anton Sauerwald llegado para ver a Freud, aparentemente para discutir asuntos relacionados con los activos de la IPA. Él fue capaz de hacer Freud un último favor. Regresó a Viena para conducir especialista en cáncer de Viena de Freud, Hans Pichler, a Londres para operar con la condición de empeoramiento de la mandíbula canceroso de Freud.

Sauerwald fue juzgado y encarcelado en 1945 por un tribunal austríaco por sus actividades como funcionario del Partido Nazi. En respuesta a una petición de su esposa, Anna Freud escribió que confirmar que Sauerwald "utilizó su cargo como nuestro comisario designado de tal manera como para proteger a mi padre". Su intervención ayudó a asegurar su liberación de la cárcel en 1947.

En nuevo hogar los Freud 'en 20 Maresfield Jardín, Hampstead, al norte de Londres, Viena sala de consulta de Freud fue recreado en fieles detalle. Continuó ver a los pacientes allí hasta la fase terminal de su enfermedad. También trabajó en sus últimos libros, Moisés y el monoteísmo , publicado en alemán en 1938 y en Inglés el año siguiente y el inacabado Esquema del psicoanálisis que se publicó póstumamente.

Muerte

A mediados de septiembre de 1939, el cáncer de la cavidad oral de Freud le estaba causando dolor cada vez más grave y había sido declarado inoperable. Despues de leer Honour?? de Balzac La Peau de disgusto en una sola sesión, Freud se volvió a su doctor, amigo y compañero de refugiados, Max Schur, recordándole él que había discutido previamente la fase terminal de su enfermedad: "Schur, ¿te acuerdas de nuestro" contrato "no me deje en la estacada cuando había llegado el momento ahora no es más que la tortura y no tiene sentido.". Cuando Schur contestó que no había olvidado, dijo Freud, "Le doy las gracias," y luego "hablarlo con Anna, y si ella piensa que es correcto, entonces hacer una final de la misma." Anna Freud quería posponer la muerte de su padre , pero Schur la convenció de que era inútil para mantenerlo con vida, y en 21 y 22 dosis administradas de septiembre de morfina que resultaron en la muerte de Freud sobre el 23 de septiembre 1939.

Tres días después de su muerte, el cuerpo de Freud fue incinerado en el crematorio de Golders Green, en el norte de Londres. Ernest Jones dio la oración fúnebre para una reunión de amigos, psicoanalistas y refugiados austriacos, incluyendo el autor Stefan Zweig. cenizas de Freud fueron luego colocados en el crematorio de columbario. Descansan en una antigua urna griega que Freud había recibido como regalo de la princesa Bonaparte y que había guardado en su estudio en Viena desde hace muchos años. Después de su esposa Martha murió en 1951, sus cenizas también se colocaron en la urna.

Ideas

Los primeros trabajos

Freud comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Viena en 1873. Él tomó casi nueve años para completar sus estudios, debido a su interés en la investigación neurofisiológica, específicamente investigación de la anatomía sexual de anguilas y la fisiología del sistema nervioso pescado y debido a su interés en el estudio de la filosofía con Franz Brentano. Entró en la práctica privada en neurología por razones financieras, recibiendo su título de médico en 1881 a la edad de 25. Entre sus principales preocupaciones en la década de 1880 fue la anatomía del cerebro, específicamente el bulbo raquídeo; intervino en los debates importantes sobre la afasia con su monografía de 1891, Zur Auffassung der Aphasien, en el que acuñó el término agnosia, y aconsejó en contra de una visión demasiado locationist de la explicación de los déficits neurológicos; al igual que su contemporáneo Eugen Bleuler, destacó la función del cerebro en lugar de la estructura del cerebro. También fue un investigador temprano en el campo de la parálisis cerebral, que entonces era conocido como "parálisis cerebral". Publicó varios artículos médicos sobre el tema, y demostró que la enfermedad existía mucho antes de que otros investigadores de la época comenzaron a notar y estudiarlo. También sugirió que William Little, el hombre que se identificó por primera vez la parálisis cerebral, estaba equivocado acerca de la falta de oxígeno durante el nacimiento es una causa. En su lugar, sugirió que las complicaciones en el parto eran sólo un síntoma. Freud esperaba que su investigación podría proporcionar una base científica sólida para su técnica terapéutica. El objetivo de la terapia freudiana, o el psicoanálisis, era traer pensamientos reprimidos y sentimientos en la conciencia con el fin de liberar al paciente de sufrir emociones distorsionadas repetitivas.

Clásicamente, la interposición de los pensamientos y sentimientos inconscientes a conciencia es provocado por el fomento de un paciente a hablar de sueños y participar en la asociación libre, en el que los pacientes reportan sus pensamientos sin reservas y no intentan concentrarse mientras lo hace. Otro elemento importante del psicoanálisis es la transferencia, el proceso por el cual los pacientes se desplazan a sus analistas sentimientos e ideas que se derivan de las cifras anteriores en sus vidas. La transferencia fue visto por primera vez como un fenómeno lamentable que interfirió con la recuperación de los recuerdos reprimidos y la objetividad de los pacientes con trastornos, pero por 1912 Freud había llegado a verlo como una parte esencial del proceso terapéutico.

El origen de los primeros trabajos de Freud con el psicoanálisis puede vincularse a Josef Breuer. Freud atribuye Breuer con la apertura del camino hacia el descubrimiento del método psicoanalítico por su tratamiento del caso de Anna O. En noviembre de 1880, Breuer fue llamado para tratar una muy inteligente mujer de 21 años de edad (Bertha Pappenheim) por un persistente tos que diagnosticó como histérica. Él encontró que mientras amamanta a su moribundo padre, que había desarrollado una serie de síntomas transitorios, incluyendo trastornos visuales y parálisis y contracturas de las extremidades, que también diagnosticado como histérica. Breuer comenzó a ver a su paciente casi todos los días ya que los síntomas aumentaron y se hicieron más persistentes, y observaron que entró en estados de ausencia . Encontró que cuando, con su aliento, le dijo a historias de fantasía en sus estados de noche de la ausencia de su condición mejoró, y la mayoría de sus síntomas habían desaparecido en abril de 1881. Sin embargo, tras la muerte de su padre en ese mes su estado se deterioró de nuevo. Breuer registró que algunos de los síntomas eventualmente remitió espontáneamente, y que la recuperación completa se logró mediante la inducción de ella para recordar eventos que habían precipitado la aparición de un síntoma específico. En los años inmediatamente después del tratamiento de Breuer, Anna O. pasó tres períodos cortos en sanatorios con el diagnóstico "histeria" con "síntomas somáticos", y algunos autores han cuestionado la cuenta publicada de Breuer de una cura. Richard Skues rechaza esta interpretación, que él ve como derivada de revisionismo tanto freudiano y anti-psicoanalítica, que considera tanto el relato de Breuer del caso como poco fiables y su tratamiento de Anna O. como un fracaso.

Como un investigador m??dico, Freud era un usuario temprano y defensor de cocaína como un estimulante, así como analgésico . Él cree que la cocaína era una cura para muchos problemas físicos y mentales, y en su papel de 1884 "Sobre la Coca" ensalzó sus virtudes. Entre 1883 y 1887, escribió varios artículos que recomiendan aplicaciones médicas, incluyendo su uso como antidepresivo. Él estuvo a punto a cabo en la obtención de prioridad científica para descubrir sus propiedades anestésicas de las que era consciente, pero había mencionado sólo de pasada. ( Karl Koller, un colega de Freud Viena, recibió esta distinción en 1884 después de informar a la sociedad médica de la formas de cocaína podría ser utilizado en la cirugía delicada de los ojos.) Freud también recomendó la cocaína como una cura para la morfina adicción. Se había introducido cocaína a su amigo Ernst von Fleischl-Marxow que se había convertido en adicto a la morfina para aliviar tomado años de dolor del nervio insoportable que resulta de una infección adquirida en el desempeño de una autopsia. Sin embargo, su afirmación de que Fleischl-Marxow fue curado de su adicción era prematura, aunque nunca reconoció que había tenido la culpa. Fleischl-Marxow desarrolló un caso agudo de "psicosis de cocaína", y pronto regresó a la utilización de la morfina, muriendo unos años más tarde, después de más sufrimiento del dolor intolerable.

La aplicación como anestésico resultó ser uno de los pocos usos seguros de cocaína, y como los informes de la adicción y sobredosis comenzaron a filtrarse desde muchos lugares del mundo, la reputación médica de Freud se convirtió en algo empañada.

Después de la "cocaína del episodio" Freud dejó de recomendar públicamente el uso de la droga, pero continuó tomando él mismo de vez en cuando para la depresión, la migraña y la inflamación nasal durante la década de 1890, antes de renunciar a ella en 1896. En este período estuvo bajo la influencia de su amigo y confidente Fliess, quien recomendó la cocaína para el tratamiento de la llamada neurosis reflejo nasal . Fliess, quien operaba en las narices de varios de sus propios pacientes, también realiza operaciones en Freud y en uno de los pacientes de Freud a quien él creía estar sufriendo de trastorno, Emma Eckstein. Sin embargo, la cirugía resultó desastrosa. Se ha sugerido que gran parte de principios de la teoría psicoanalítica de Freud era un subproducto de su consumo de cocaína.

El inconsciente

Freud creía que la función de los sueños es preservar el sueño mediante la representación de los deseos cumplidos como que de otro modo despertar al soñador. Freud también creía que hay una técnica psicológica específica a través de la cual los sueños se pueden interpretar, y que, si la técnica se lleva a cabo con éxito, cada uno de los sueños se revela como una estructura física, que tiene un significado importante y funcionando en las actividades mentales del despertado vida.

Id, ego y superego

En su obra posterior, Freud propuso que la psique humana se puede dividir en tres partes: ello, yo y superyó. Freud discutió este modelo en el ensayo 1920 Más allá del principio del placer , y elaborada totalmente sobre él en El yo y el ello (1923), en la que se desarrolló como una alternativa a su esquema topográfico anterior (es decir, consciente, inconsciente y preconsciente) . El id es el impulsivo porción infantil completamente inconsciente, de la psique que opera en el "principio del placer" y es la fuente de los impulsos básicos y unidades; que busca el placer inmediato y gratificación.

Freud reconoció que su uso del término Id ( das Es , "el It") deriva de los escritos de Georg Groddeck. El superyó es el componente moral de la psique, que tiene en cuenta no hay circunstancias especiales en que lo moralmente correcto puede no ser adecuado para una situación dada. El ego racional intenta exigir un equilibrio entre el práctico hedonismo del ello y el moralismo igualmente práctico del superyó; es la parte de la psique que se refleja generalmente más directamente en las acciones de una persona. Cuando sobrecargado o amenazados por sus tareas, se puede emplear mecanismos de defensa, incluyendo la represión la negación, la perdición, la racionalización, la represión, y desplazamiento. este concepto es usualmente representado por el "Iceberg Model". Este modelo representa el papel del Id, Ego, y Super Ego desempeñan en relación con el pensamiento consciente y el inconsciente.

Freud comparó la relación entre el yo y el ello a la existente entre un auriga y sus caballos: los caballos proporcionan la energía y el impulso, mientras que el conductor del carro proporciona dirección.

Unidades de vida y muerte

Freud creía que las personas son impulsados ??????por dos deseos contradictorios centrales: la unidad de la vida (la libido o Eros) (supervivencia, propagación, el hambre, la sed y el sexo) y la pulsión de muerte. La pulsión de muerte también se denominó "Thanatos", aunque Freud no hizo uso de ese término; "Thanatos" se introdujo en este contexto por Paul Federn. Freud planteó la hipótesis de que la libido es una forma de energía mental con la que procesa, estructuras y objetos-representaciones se invierten.

En Más allá del principio del placer , Freud dedujo la existencia de la pulsión de muerte. Su premisa era un principio regulador que ha sido descrito como "el principio de inercia psíquica", "el principio de Nirvana", y "el conservadurismo del instinto". Su fondo era antes de Freud Proyecto de una psicología científica , donde se había definido el principio que rige el aparato mental como su tendencia a desprenderse de cantidad o de reducir la tensión a cero. Freud se había visto obligado a abandonar esa definición, ya que resultó adecuada sólo para las clases más elementales del funcionamiento mental, y se sustituye la idea de que el aparato tiende hacia un nivel de tensión cero con la idea que tiende hacia un nivel mínimo de tensión.

Freud, en efecto, volvió a adoptar la definición original en Más allá del principio del placer , esta vez de aplicarlo a un principio diferente. Afirmó que en ciertas ocasiones la mente actúa como si se pudiera eliminar la tensión en su totalidad, o de hecho para reducir a un estado de extinción; su evidencia clave de esto fue la existencia de la compulsión a la repetición. Ejemplos de tal repetición incluyen la vida onírica de los neuróticos traumáticos y de juegos infantiles. En el fenómeno de la repetición, Freud vio una tendencia psíquica para trabajar sobre las impresiones anteriores, dominarlas y obtener placer de ellos, una tendencia era antes del principio del placer, pero no se opone a ella. Además de esa tendencia, sin embargo, también hubo un principio en el trabajo que se oponía a, y por lo tanto "más allá" del principio del placer. Si la repetición es un elemento necesario en la unión de la energía o la adaptación, cuando se lleva a extremos desmesurados se convierte en un medio para el abandono de las adaptaciones y el restablecimiento de las posiciones psíquicas más temprano o menos evolucionados. Combinando esta idea con la hipótesis de que toda repetición es una forma de descarga, Freud llegó a la conclusión de que la compulsión a la repetición es un esfuerzo por restaurar un estado que es tanto histórica primitiva y marcada por el drenaje total de la energía: la muerte.

Religi??n

Freud consideraba la Dios monoteísta como una ilusión basada en la necesidad emocional infantil para una poderosa, sobrenatural pater familias. Sostuvo que la religión - una vez que sea necesario para frenar la naturaleza violenta del hombre en las primeras etapas de la civilización - en los tiempos modernos, se puede dejar de lado a favor de la razón y la ciencia. "Acciones obsesivas y prácticas religiosas" (1907) señala la semejanza entre la fe (creencia religiosa) y la obsesión neurótica. Tótem y tabú (1913) propone que la sociedad y la religión comienzan con el parricidio y el comer de la figura paterna poderosa, que luego se convierte en un memoria colectiva venerado. En Civilización y sus descontentos (1930), cita a su amigo Romain Rolland, quien describió la religión como una "sensación oceánica", pero dice que nunca ha experimentado este sentimiento. Moisés y la religión monoteísta (1937) propone que Moisés era el pater tribal Familias, asesinado por los Judios, que psicológicamente hecho frente a la parricidio con una formación reactiva propicio para su establecimiento monoteísta del judaísmo; análogamente, describió el rito católico de la Sagrada Comunión como evidencia cultural de la matanza y devoración del padre sagrado.

Por otra parte, se percibe la religión, con su represión de la violencia, como mediador de la sociedad y personales, lo público y lo privado, los conflictos entre Eros y Thanatos, las fuerzas de la vida y la muerte. Trabajos posteriores indican pesimismo de Freud sobre el futuro de la civilización, que señaló en la edición 1931 de la Civilización y sus descontentos .

Legado

Sigmund Freud conmemorativo en Hampstead, al norte de Londres. La estatua se encuentra cerca de donde vivían Sigmund y Anna Freud. El edificio detrás de la estatua es la Clínica Tavistock, una importante institución de cuidado de la salud psicológica.

Psicoterapia

Aunque no es la primera metodología en la práctica de la psicoterapia verbal individual, sistema psicoanalítica de Freud llegó a dominar el campo de principios del siglo XX, que forman la base de muchas variantes posteriores. Aunque estos sistemas han adoptado diferentes teorías y técnicas, todos han seguido Freud intentando lograr un cambio de comportamiento a través de tener pacientes hablan de sus dificultades. Sí Psicoanálisis tiene, según psicoanalista Joel Kovel, disminuido como práctica terapéutica distinta, a pesar de su influencia penetrante en la psicoterapia.

La neo-freudianos, un grupo comprendido por Kovel incluir Adler, Rank, Horney, Harry Stack Sullivan y Erich Fromm, rechazó la teoría del impulso instintivo de Freud, hizo hincapié en las relaciones interpersonales y la autoafirmación, e hicieron modificaciones a la práctica terapéutica que reflejaron estos cambios teóricos . Adler se originó el enfoque, aunque su influencia fue indirecta, debido a su incapacidad para formular sistemáticamente sus ideas. En opinión de Kovel, acciones prácticas neo-freudianos el mismo supuesto que la mayoría de los enfoques terapéuticos actuales en los Estados Unidos: "Si lo que está mal con la gente se desprende directamente de la mala experiencia, entonces la terapia puede ser en su fundamentos más que buena experiencia como correctivo. " Por lo tanto, el análisis neo-freudiana pone más énfasis en la relación del paciente con el analista y menos en la exploración del inconsciente.

Jung creía que el inconsciente colectivo, el cual refleja el orden cósmico y la historia de la especie humana, es la parte más importante de la mente. Contiene arquetipos, que se manifiestan en los símbolos que aparecen en los sueños, los estados alterados de la mente, y diversos productos de la cultura. Junguianos son menos interesados ??????en el desarrollo infantil y conflicto psicológico entre los deseos y las fuerzas que los frustran que en la integración entre las diferentes partes de la persona. El objetivo de la terapia jungiana era para reparar esas divisiones. Jung se centró en particular en los problemas de la vida media y posterior. Su objetivo era permitir a la gente a experimentar los aspectos escindidos de ellos mismos, como el ánima (suprimido auto femenina de un hombre), el animus (suprimido auto masculina de la mujer), o la sombra (una auto-imagen inferior), y con ello alcanzar la sabiduría.

Lacan se acercó el psicoanálisis a través de la lingüística y la literatura. Lacan cree que el trabajo esencial de Freud se había hecho con anterioridad a 1905, y se refería a la interpretación de los sueños, los síntomas neuróticos y resbalones, que se había basado en una revolucionaria forma de entender el lenguaje y su relación con la experiencia y la subjetividad. Lacan cree que la psicología del yo y de la teoría de las relaciones de objeto se basan en malas interpretaciones de la obra de Freud; para Lacan, la dimensión determinante de la experiencia humana no es ni el ser (como en la psicología del yo), ni las relaciones con los demás (como en la teoría de las relaciones de objeto), pero el lenguaje. Lacan vio deseo como más importante que la necesidad, y la consideró necesariamente ungratifiable.

De Arthur Janov terapia primal, que ha sido una psicoterapia post-freudiana influyente, se asemeja a la terapia psicoanalítica en su énfasis en la experiencia de la primera infancia, pero sin embargo tiene profundas diferencias con él. Mientras que la teoría de Janov es similar a la idea de principios de Freud de Actualneurosis, él no tiene una psicología dinámica, pero una psicología naturaleza como la de Reich o Perls, en el que la necesidad es primaria, mientras que deseo es derivada y prescindible cuando se cumple necesidad. A pesar de su similitud superficial a las ideas de Freud, la teoría de Janov carece de una cuenta estrictamente psicológico de la creencia inconsciente y en la sexualidad infantil. Mientras que para Freud había una jerarquía de situaciones de peligro, por Janov el evento clave en la vida del niño es la conciencia de que los padres no les encanta. Janov escribe que la terapia primal tiene en algunos aspectos volvieron a primeras ideas y técnicas de Freud.

Crews considera Freud la influencia clave sobre "campeones de la supervivencia", como Ellen Bass y Laura Davis, coautores de El Coraje de Sanar , aunque en su opinión están en deuda no al psicoanálisis clásico pero a la "pre-psicoanalítica de Freud, la quien supuestamente se apiadó de sus pacientes histéricas, encontró que todos eran recuerdos que albergan de abuso temprano ... y les curan con unknotting su represión ". Crews ve Freud por haber anticipado el "alarmismo puritana" del movimiento de la memoria recuperada, haciendo hincapié en "mecánicos relaciones de causa y efecto entre la sintomatología y la estimulación prematura de una zona del cuerpo u otra", y con el pionero de la "técnica de temáticamente a juego de los síntomas de un paciente con un sexualmente simétrica 'memoria'. "Crews cree que la confianza de Freud en el recuerdo preciso de los primeros recuerdos se anticipa a las teorías de los terapeutas de memoria recuperados como Lenore Terr, que a su juicio han llevado a personas que están siendo injustamente encarcelados o involucrado en un litigio.

Ethan Watters y Richard Ofshe escriben que la concepción psicodinámica de la mente puede ser al final de su utilidad, lo que podría afectar a "miles y miles y terapeutas y sus pacientes." Ellos creen que, debido a "la inversión masiva del campo de la psicoterapia ha hecho en el enfoque psicodinámico, las convulsiones que mueren del paradigma no será bonito", aunque la gente no informados o poco sofisticados pueden seguir aceptando el paradigma psicodinámico a pesar de su falta de validez .

Ciencia

Otros viewponts incluyen la afirmación de Eysenck que Freud retroceder el estudio de la psicología y la psiquiatría "por algo así como cincuenta años o más", y la de Malcolm Macmillan, quien concluyó que "el método de Freud no es capaz de producir datos objetivos sobre los procesos mentales". Morris Águila afirma que se ha "demostrado bastante concluyente que debido a la situación epistemológicamente contaminada de los datos clínicos derivados de la situación clínica, estos datos tienen valor probatorio cuestionable en la prueba de hipótesis psicoanalíticas". Webster considera el psicoanálisis tal vez el más complejo y exitoso en la historia de la pseudociencia. J. Allan Hobson cree que Freud, desacreditando retóricamente investigadores del siglo 19 de los sueños como Alfred Maury y el marqués de Hervey de Saint-Denis en un momento en el estudio de la fisiología del cerebro sólo estaba empezando, interrumpió el desarrollo de la teoría científica de sueño medio siglo. Karl Popper , quien argumentó que todas las teorías científicas apropiadas deben ser potencialmente falsable, afirmó que las teorías psicoanalíticas de Freud fueron presentados en forma infalsificable, lo que significa que ningún experimento podría jamás refutarlas. Adolf Grünbaum ha mantenido, en oposición a Popper, que muchas de las teorías de Freud son empíricamente comprobables. Mientras que de acuerdo con Grünbaum respecto Popper, Donald Levy rechaza el argumento del Grünbaum que el éxito terapéutico es la base empírica sobre la que las teorías de Freud sostienen o caen en la que se basa en una "falsa dicotomía entre la evidencia intra e extraclinical". En su consideración más amplia y la respuesta a los críticos filosóficos de credibilidad científica de Freud Levy defiende la importancia de material de casos clínicos y los conceptos relacionados con ella, en particular la resistencia y la transferencia, en el establecimiento del estado probatorio de la obra de Freud.

En un estudio del psicoanálisis en los Estados Unidos, Nathan Hale informó sobre el "declive del psicoanálisis en la psiquiatría", durante los años 1965-1985. La continuación de esta tendencia se observó por Alan Stone: "A medida que la psicología académica se vuelve más" científica "y la psiquiatría biológica más, el psicoanálisis está siendo dejado de lado." Paul Stepansky, aunque toma nota de que el psicoanálisis sigue siendo influyente en las humanidades, registra el "número extremadamente pequeña de los residentes psiquiátricos que optan por seguir una formación psicoanalítica" y los "fondos no analíticas de presidentes psiquiátricos en las principales universidades", entre las pruebas que cita para su conclusión de que "Estas tendencias históricas dan testimonio de la marginación del psicoanálisis dentro de la psiquiatría americana".

Los investigadores en el campo emergente de la neuro-psicoanálisis, fundada por el neurólogo y psicoanalista Marcos Solms, han argumentado a favor de las teorías de Freud, señalando las estructuras cerebrales relacionadas con conceptos freudianos, como la libido, las unidades, el inconsciente y la represión. Sin embargo, el caso de Solms depende con frecuencia en la noción de los hallazgos neurocientíficos son "ampliamente consistentes" con las teorías freudianas, en lugar de validaciones estrictas de esas teorías. Reclamaciones más generales, el investigador sueño G. William Domhoff ha disputadas de específicamente la teoría freudiana de los sueños siendo validados. También ha habido críticas al concepto mismo de neuro-psicoanálisis por los psicoanalistas. El neurocientífico y premio Nobel Eric Kandel sostiene que "el psicoanálisis sigue representando la visión más coherente e intelectualmente satisfactoria de la mente."

La teoría psicoanalítica

Herbert Marcuse sintetiza el psicoanálisis con el marxismo.

El psicoanálisis se ha interpretado como radical y conservador. Por la década de 1940, había llegado a ser vista como conservadora por la comunidad intelectual de Europa y América. Los críticos fuera del movimiento psicoanalítico, ya sea a la izquierda oa la derecha política, vieron a Freud como un conservador. Fromm había argumentado que varios aspectos de la teoría psicoanalítica sirven a los intereses de la reacción política en su El Miedo a la Libertad (1942), una evaluación confirmada por escritores simpatizantes de la derecha. Philip Rieff Freud: La Mente del moralista (1959) retrata Freud como un hombre que instó a los hombres a hacer lo mejor de un destino inevitable infeliz, y admirable por esa razón. Tres libros publicados en la década de 1950 desafiaron la interpretación prevaleciente de Freud como un conservador: Herbert Marcuse Eros y civilización (1955), de Lionel Trilling Freud y la crisis de nuestra cultura , y de Norman O. Brown vida contra la muerte . (1959) Eros y Civilización ayudaron hacer la idea de que Freud y Marx fueron abordando cuestiones similares de diferentes perspectivas creíbles hacia la izquierda. Marcuse criticó el revisionismo neo-freudiano para descartar teorías aparentemente pesimistas, como el instinto de muerte, con el argumento de que podrían ser entregados en una dirección utópica. Las teorías de Freud también influyeron en la escuela de Frankfurt y la teoría crítica como un todo.

Reich vio importancia de Freud para la psiquiatría como paralela a la de Marx de la economía. Fromm identifica Freud, junto con Marx y Einstein, como los "arquitectos de la era moderna", pero rechaza la idea de que Marx y Freud fueron igualmente significativa, con el argumento de que Marx era a la vez mucho más históricamente importante que Freud y un pensador más fino. Fromm acredita sin embargo Freud con cambiar permanentemente la forma en la naturaleza humana se entiende, escribiendo que los logros de Freud no se les despida simplemente porque eran menores que las de Marx. Paul Robinson ve Freud como un revolucionario cuyas contribuciones al pensamiento del siglo XX son comparable en importancia a las contribuciones de Marx al pensamiento del siglo XIX. Gilles Deleuze y Félix Guattari escriben en Anti-Edipo que el psicoanálisis se asemeja a la Revolución Rusa en que se corrompió casi desde el principio . Ellos creen que esto comenzó con el desarrollo de Freud de la teoría del complejo de Edipo, que ven como idealista.

Jean-Paul Sartre critica la teoría del inconsciente de Freud en El ser y la nada , alegando que la conciencia es esencialmente auto-consciente. Sartre también intenta adaptar algunas de las ideas de Freud a su propia cuenta de la vida humana, y por lo tanto desarrollar un "psicoanálisis existencial" en qué categorías causales son reemplazadas por categorías teleológicas. Maurice Merleau-Ponty considera Freud a ser uno de los anticipadores de la fenomenología, mientras Theodor W. Adorno considera Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología, para ser opuesto filosófico de Freud, escribiendo que la polémica de Husserl contra el psicologismo podría haber sido dirigido contra el psicoanálisis. Paul Ricoeur ve Freud como un maestro de la "escuela de la sospecha", junto a Marx y Nietzsche. Ric??ur y Jürgen Habermas han ayudado a crear "un marcado carácter versión hermenéutica de Freud ", una que" lo reclamó como el progenitor más significativo del cambio de una objetivación, la comprensión empirista del reino humano a uno destacando la subjetividad y la interpretación. " Louis Althusser llamó en concepto de Freud sobredeterminación por su reinterpretación de Marx capital . Jean-François Lyotard desarrollado una teoría del inconsciente que invierte en cuenta el trabajo del sueño de Freud: para Lyotard, el inconsciente es una fuerza cuya intensidad se manifiesta a través de la desfiguración en lugar de condensación. Jacques Derrida encuentra Freud ser a la vez una figura al final de la historia de la metafísica occidental y, con Nietzsche y Heidegger, un importante precursor de su propia marca de radicalismo.

Gellner ve Freud como paralelo a Platón , escrito que mantener casi la misma teoría de los sueños y tienen teorías similares de la estructura tripartita del alma o de la personalidad humana. Gellner concluye que las teorías de Freud son una inversión de Platón. Mientras que Platón vio una jerarquía inherente a la naturaleza de la realidad, y se basó en ella para validar las normas, Freud fue un naturalista que no podía seguir un enfoque de este tipo. Teorías de ambos hombres dibujaron un paralelismo entre la estructura de la mente humana y la de la sociedad, pero mientras que Platón quería fortalecer el superyó, que correspondía a la aristocracia, Freud querían fortalecer el ego, que correspondía a la clase media. Michel Foucault escribe que Platón y Freud significaban cosas diferentes cuando afirmaron que los sueños cumplen deseos, ya que el significado de un enunciado depende de su relación con otras proposiciones.

Paul Vitz compara el psicoanálisis freudiano al tomismo, señalando la creencia de Santo Tomás en la existencia de una "conciencia inconsciente" y su "uso frecuente de la palabra y el concepto 'libido' - a veces en un sentido más específico que Freud, pero siempre de una manera de acuerdo con el uso freudiano ". Vitz sugiere que Freud puede ignorar que su teoría del inconsciente era una reminiscencia de Aquino . Bernard Williams escribe que ha habido esperanza de que algunas teorías psicoanalíticas pueden "apoyar una concepción ética como una parte necesaria de la felicidad humana", pero que de alguna casos las teorías parecen apoyar tales esperanzas porque ellos mismos implican pensamiento ético. En su opinión, mientras que tales teorías pueden ser mejores como canales de ayuda individual debido a su base ética, les descalifica para proporcionar una base para la ética.

La cr??tica literaria

El crítico literarioHarold Bloom ha sido influenciado por Freud.Camille Paglia también ha sido influenciada por Freud, a quien ella llama "el heredero de Nietzsche" y uno de los más grandes psicólogos sexuales en la literatura, pero ha rechazado el estatus científico de su obra en su personae sexual, escrito, "Freud no tiene rivales entre sus sucesores, porque piensan que escribió la ciencia, cuando, de hecho, él escribió el arte."

Feminismo

Shoulder high portrait of forty-year-old woman with short brownish hair wearing a buttoned sweater
Betty Friedan critica a Freud en La mística de la feminidad.

La disminución de la reputación de Freud se ha atribuido en parte a la reactivación del feminismo. Simone de Beauvoir critica el psicoanálisis de un existencialista punto de vista de El segundo sexo , argumentando que Freud vio una "superioridad original" en el sexo masculino que está en realidad socialmente inducida. Betty Friedan critica Freud y lo que ella consideraba su opinión victoriana de la mujer en la mística de la feminidad . Concepto de Freud envidia del pene fue atacado por Kate Millett, cuyo Política Sexual lo acusó de confusión y olvidos. Naomi Weisstein escribe que Freud y sus seguidores pensaban erróneamente que sus "años de experiencia clínica intensiva" sumaron rigor científico. Freud también es criticado por Shulamit Firestone y Eva Figes. En La Dialéctica del Sexo , Firestone sostiene que Freud era un "poeta" que produjo metáforas en lugar de verdades literales; en su opinión, Freud, como feministas, reconoció que la sexualidad era el problema crucial de la vida moderna, pero hizo caso omiso del contexto social y no a cuestionar la propia sociedad. Firestone interpreta "metáforas" freudianos en cuanto a los hechos literales de poder dentro de la familia. Figes trata de actitudes patriarcales colocar Freud dentro de una "historia de las ideas". Juliet Mitchell defiende Freud contra sus críticos feministas en Psicoanálisis y feminismo , acusándolos de lo mala interpretación y la incomprensión de las implicaciones de la teoría psicoanalítica para el feminismo. Mitchell ayudó a introducir las feministas de habla Inglés a Lacan. Mitchell es criticado por Jane Gallop en la seducción de la hija . Gallop complementa Mitchell por sus críticas a "las distorsiones causadas por las feministas sobre el texto de Freud y sus descubrimientos", pero encuentra a su tratamiento de la teoría lacaniana deficiente.

Algunas feministas francesas, entre ellos Julia Kristeva y Luce Irigaray, han sido influenciados por Freud según la interpretación de Lacan. Irigaray ha producido un desafío teórico de Freud y Lacan, con sus teorías en contra de ellos a presentar una "explicación psicoanalítica de sesgo teórico". Irigaray afirma que "el inconsciente cultural, sólo se reconoce el sexo masculino", y "detalla los efectos de esta creencia inconsciente en cuentas de la psicología de la mujer". Las estudiosas feministas como Ranjana Khanna y Elizabeth Grosz han utilizado la obra de Freud para tratar de crear una comprensión de la diferencia sexual que da cuenta de la materialidad del cuerpo sin reificar lo biológico y lo neurológico. Sugieren que el psicoanálisis se puede poner a trabajar en formas que desafían anti-biologismo y su refuerzo de oposiciones binarias como humano / animal, naturaleza / la, la realidad empírica / interpretación social y el hombre / mujer.

Carol Gilligan escribe que "La tendencia de los teóricos del desarrollo para proyectar una imagen masculina, y que parece aterrador para las mujeres, se remonta al menos a Freud." Ella ve la crítica de Freud del sentido de las mujeres de la justicia reapareciendo en la obra de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg. Gilligan señala que Nancy Chodorow, a diferencia de Freud, los atributos de la diferencia sexual no a la anatomía, sino al hecho de que "a principios del entorno social diferente para y se experimenta de manera diferente por los hijos varones y mujeres." Chodorow, escribiendo contra el sesgo masculino del psicoanálisis ", reemplaza descripción negativa y derivado de Freud de la psicología femenina con una cuenta positiva y directa de la suya."

Obras

Las principales obras de Freud

  • La edición estándar de las Obras Completas psicológicas de Sigmund Freud , traducido del alemán bajo la dirección general de James Strachey. Con la colaboración de Anna Freud. Buen pase de Alix Strachey y Alan Tyson, 24 volúmenes, vintage, 1999
  • Estudios sobre la histeria(con Josef Breuer) (Estudios sobre la histeria, 1895)
  • Todas las cartas de Sigmund Freud a Wilhelm Fliess, 1887-1904, Editorial: Belknap Press, 1986,ISBN 978-0-674-15421-6
  • La interpretación de los sueños(Die Traumdeutung, 1899 [1900])ISBN 978-0-465-01977-9
  • Psicopatología de la vida cotidiana(Zur Psychopathologie des Alltagslebens, 1901)ISBN 978-1-4565-6856-6
  • Tres ensayos sobre teoría sexual(Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie, 1905)
  • Bromas y su relación con lo inconsciente(Der Witz und seine Beziehung zum Unbewußten, 1905)
  • Delusion y sueño en Gradiva de Jensen (Der Wahn und die Träume en W. Jensen Gradiva, 1907)
  • Tótem y tabú(Tótem y tabú, 1913)
  • El narcisismo(Zur Einführung des Narzißmus, 1914)
  • Introducción al psicoanálisis(Vorlesungen zur Einführung in die Psychoanalyse, 1917)
  • Más allá del principio del placer(Jenseits des Lustprinzips, 1920)
  • El yo y el ello(Das Ich und das Es, 1923)
  • La Cuestión de Análisis Lay(1926)
  • El porvenir de una ilusión(Die Zukunft einer Illusion, 1927)
  • Malestar en la cultura(Das Unbehagen in der Kultur, 1930)
  • Moisés y la religión monoteísta(Der Mann Moses und die monotheïstische Religión, 1939)
  • Esquema del psicoanálisis(Abriß der Psychoanalyse, 1940)

Correspondencia

  • Las cartas de Sigmund Freud y Otto Rank: Dentro de Psicoanálisis (eds EJ Lieberman y Robert Kramer.). Johns Hopkins University Press, 2012.
  • Todas las cartas de Sigmund Freud a Wilhelm Fliess, 1887-1904, (editor y traductor Jeffrey Moussaieff Masson), 1985, ISBN 978-0-674-15420-9
  • Los Sigmund Freud Carl Gustav Jung Cartas , Editorial: Princeton University Press; Edición Abr, 1994, ISBN 978-0-691-03643-4
  • The Complete correspondencia de Sigmund Freud y Karl Abraham, 1907-1925, Editorial: Karnac Books, 2002,ISBN 978-1-85575-051-7
  • The Complete correspondencia de Sigmund Freud y Ernest Jones, 1908-1939., Belknap Press,Harvard University Press, 1995,ISBN 978-0-674-15424-7
  • Los Sigmund Freud Ludwig Binswanger Cartas, Editor: Open Gate Press, 2000,ISBN 978-1-871871-45-6
  • La correspondencia de Sigmund Freud y Sándor Ferenczi, Volumen 1, 1908-1914, Belknap Press,Harvard University Press, 1994,ISBN 978-0-674-17418-4
  • La correspondencia de Sigmund Freud y Sándor Ferenczi, Volumen 2, 1914-1919, Belknap Press,Harvard University Press, 1996,ISBN 978-0-674-17419-1
  • La correspondencia de Sigmund Freud y Sándor Ferenczi, Volumen 3, 1920-1933, Belknap Press,Harvard University Press, 2000,ISBN 978-0-674-00297-5
  • Las cartas de Sigmund Freud a Eduard Silberstein, 1871-1881, Belknap Press,Harvard University Press,ISBN 978-0-674-52828-4
  • Sigmund Freud y Lou Andreas-Salomé; Cartas , Editorial: Harcourt Brace Jovanovich, 1972, ISBN 978-0-15-133490-2
  • Las cartas de Sigmund Freud y Arnold Zweig, Editorial: New York University Press, 1987,ISBN 978-0-8147-2585-6
  • Las cartas de Sigmund Freud - seleccionados y editados por Ernst Ludwig Freud, Editorial: New York: Basic Books, 1960,ISBN 978-0-486-27105-7

Otras obras y ensayos

  • Dostoievski y el parricidio
  • Cabeza de Medusa(Das Medusenhaupt, 1922)
  • Reflexiones sobre la guerra y la muerte(Zeitgemäßes über Krieg und Tod, 1918)
  • The Uncanny
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Sigmund_Freud&oldid=546986589 "