Contenido Checked

Iglesia Cat??lica

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

SOS Children hizo esta selecci??n Wikipedia junto a otros recursos de escuelas . Una r??pida conexi??n para el apadrinamiento de ni??os es http://www.sponsor-a-child.org.uk/

La Iglesia Cat??lica, tambi??n conocida como la Iglesia Cat??lica Romana, es la mayor del mundo Iglesia cristiana, con 1,2 mil millones de miembros en todo el mundo. Es una de las instituciones m??s antiguas del mundo y ha jugado un papel destacado en el historia de la civilizaci??n occidental. La Jerarqu??a cat??lica est?? dirigido por el Papa e incluye cardenales, patriarcas y diocesano obispos. La Iglesia ense??a que es el una verdadera iglesia divinamente fundada por Jesucristo , que su los obispos son los sucesores de Cristo ap??stoles y que el Papa es el ??nico sucesor San Pedro que tiene primado apost??lico.

La Iglesia sostiene que la doctrina sobre fe y moral que presenta como definitivo es infalible. Hay una variedad de acentos doctrinales y teol??gicas dentro de la Iglesia Cat??lica, incluyendo la Iglesias orientales cat??licas, la ordinariatos personales y comunidades religiosas, como la Jesuitas, el Franciscanos y la Dominicanos.

La Iglesia Cat??lica es trinitaria y define su misi??n como la difusi??n de la Evangelio de Jesucristo, la administraci??n de la sacramentos y el ejercicio caridad. Cat??lico adoraci??n es altamente lit??rgica, centr??ndose en la Misa o Divina Liturgia en la que el sacramento de la Se celebr?? la Eucarist??a. La Iglesia ense??a que el pan y el vino utilizado en la misa se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo a trav??s de transubstanciaci??n. Las pr??cticas de la Iglesia Cat??lica comuni??n cerrada y s??lo miembros bautizados de la Iglesia en un estado de gracia est??n ordinariamente permitido recibir la Eucarist??a.

La ense??anza social cat??lica destaca el apoyo a los enfermos, los pobres y los afligidos por la obras de misericordia corporales. La Iglesia Cat??lica es el proveedor no gubernamental m??s grande de la educaci??n y los servicios m??dicos en el mundo. Ense??anza espiritual cat??lica enfatiza difusi??n del mensaje evang??lico y el crecimiento en la disciplina espiritual a trav??s de la obras de misericordia espirituales.

La Iglesia tiene la Sant??sima Virgen Mar??a, como madre de Jesucristo, en lo que se refiere especial y ha definido cuatro espec??fica Marian ense??anzas dogm??ticas, a saber, su Inmaculada Concepci??n sin pecado original, su estatus como el Madre de Dios, su virginidad perpetua y su cuerpo Asunci??n al Cielo al final de su vida terrena. Numeroso Tambi??n se practican las devociones marianas.

Nombre

El t??rmino " cat??lica "se deriva de la palabra griega καθολικός (katholikos) que significa" universal "y fue utilizado por primera vez para describir a la Iglesia a principios del segundo siglo. Los katholikos plazo es equivalente a καθόλου (katholou), una contracci??n de la frase καθ 'ὅλου ( holou) significado kath '", de acuerdo a la totalidad". "Iglesia Cat??lica" (??l katholike ekkles??a) aparece por primera vez en una carta de San Ignacio escrito en aproximadamente 110. En los "Discursos" Catequesis de San Cirilo de Jerusal??n, "Iglesia Cat??lica" se utiliza para distinguirlo de otros grupos que tambi??n llaman a s?? mismos la iglesia.

Desde el Cisma de Oriente de 1054, la iglesia que se mantuvo en comuni??n con el Ver de Roma continu?? a llamarse "Cat??lica", mientras que las iglesias orientales en general, han sido conocidos como "ortodoxo" o "ortodoxa oriental". Siguiendo el Reforma en el siglo 16, la Iglesia continu?? utilizando el t??rmino "cat??lico" para distinguirse de los diversos Denominaciones protestantes que disocian.

El nombre de "Iglesia Cat??lica" es la designaci??n m??s com??n utilizado en los documentos oficiales de la Iglesia. Tambi??n es el t??rmino que Pablo VI utiliz?? al firmar los documentos del Concilio Vaticano II. Sin embargo, documentos de la Iglesia producidos tanto por la Santa Sede y de algunas autoridades nacionales Conferencias Episcopales de vez en cuando se refieren a la Iglesia Cat??lica Romana. El Catecismo de P??o X, publicado en 1908 tambi??n se utiliza el t??rmino "romano" para distinguir la Iglesia Cat??lica de otras comunidades cristianas que no est??n en plena comuni??n con la Iglesia de Roma .

Organizaci??n y demograf??a

Iglesia Cat??lica
Principales Iglesias sui iuris
Anuncio por Rito (Tradici??n Lit??rgica)
Cruz latina utilizada en la tradici??n occidental Cruz patriarcal utilizado en la tradici??n oriental
Tradici??n Occidental
  • Iglesia latina
La tradici??n bizantina
  • Iglesia melquita
  • Ruthenian Iglesia Cat??lica
  • Iglesia cat??lica rumana
  • Italo-albanesa Iglesia Cat??lica
  • Alban??s Iglesia Cat??lica Bizantina
  • Bielorruso Iglesia greco-cat??lica
  • B??lgara Iglesia Cat??lica Griega
  • Ucraniano Iglesia Cat??lica Griega
  • Croata Iglesia greco-cat??lica
  • Iglesia cat??lica bizantina griega
  • Hungr??a Iglesia greco-cat??lica
  • Macedonia Iglesia greco-cat??lica
  • Iglesia cat??lica de Rusia
  • Eslovaca griego
La tradici??n antioquena o Siria West
  • Iglesia Maronita
  • Iglesia cat??lica siria
  • Iglesia cat??lica siro-malankara
Tradici??n sirio caldeo o el Este
  • Iglesia caldea
  • Iglesia cat??lica siro-malabar
La tradici??n armenia
  • Iglesia cat??lica armenia
La tradici??n alejandrina
  • Iglesia copta cat??lica
  • Iglesia cat??lica et??ope
Portal catolicismo

Papado y la Curia Romana

Pintar un Jesucristo aureolado pasa claves a un hombre arrodillado.
La Iglesia sostiene que Cristo instituy?? el papado, al dar las llaves del Cielo a la San Pedro. Representado en una pintura de Pietro Perugino.
Francisco , elegido en el Papal C??nclave de 2013.

La La jerarqu??a de la Iglesia est?? encabezada por el Obispo de Roma, el Papa, que es el l??der de la Iglesia Cat??lica en todo el mundo compuesto por el Iglesia y el Am??rica Iglesias orientales cat??licas en plena comuni??n con la Sede de Roma. El actual Papa es Francisco , elegido el 13 de marzo de 2013, por c??nclave papal.

La oficina del papa se conoce como el Papado. Su jurisdicci??n eclesi??stica se llama el " Santa Sede "(Sancta Sedes en lat??n), o el" Sede Apost??lica "(es decir, la sede del Ap??stol San Pedro). Directamente al servicio del Papa es el Curia Romana, el ??rgano de gobierno central que administra el negocio del d??a a d??a de la Iglesia Cat??lica. El Papa es tambi??n jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, un soberano ciudad-estado del todo enclavada dentro de la ciudad de Roma. La persona jur??dica de la Santa Sede es distinta de la del Estado de la Ciudad del Vaticano y todas las relaciones exteriores est??n acreditados ante la Santa Sede.

Tras la muerte o renuncia de un Papa, los miembros de la Colegio de Cardenales que est??n bajo la edad de 80 se encuentran en el Capilla Sixtina en Roma para elegir a un nuevo Papa. La posici??n de cardinal es un rango de honor otorgado por los papas en ciertos eclesi??sticos, como l??deres dentro de la Curia Romana, los obispos que prestan servicios en las principales ciudades y te??logos distinguidos. Aunque esta elecci??n, conocido como c??nclave papal, te??ricamente, puede elegir a cualquier cat??lico masculino como Papa, desde 1389 s??lo compa??eros cardenales han sido elevados a esa posici??n.

Para asesoramiento y asistencia en el gobierno, el Papa puede acudir al Colegio de Cardenales, el siguiente nivel m??s alto en la jerarqu??a.

Iglesias particulares Aut??nomas

La Iglesia cat??lica se compone de 23 Iglesias particulares aut??nomas, cada una de las cuales acepta la supremac??a del obispo de Roma en materia de doctrina. Estas iglesias, tambi??n conocido por el t??rmino latino sui iuris iglesias, son comunidades de cristianos cat??licos cuyas formas de adoraci??n reflejan diferentes influencias hist??ricas y culturales m??s que las diferencias en la doctrina. En general, cada iglesia sui iuris est?? dirigida por un patriarca o alto obispo ranking, y tiene un grado de autogobierno en los detalles de su organizaci??n interna, ritos lit??rgicos, calendario lit??rgico y otros aspectos de su espiritualidad.

La mayor de las Iglesias particulares es el Iglesia latina que reporta m??s de mil millones de miembros. Se desarroll?? en el sur de Europa y norte de ??frica. Luego se extendi?? por toda Europa occidental, central y norte de Europa, antes de expandirse al resto del mundo. La Iglesia latina considera a s?? misma como la rama m??s antigua y m??s grande de Cristianismo occidental, una herencia de ciertas creencias y costumbres originarias de varios pa??ses europeos, algunos de los cuales son compartidos tambi??n por muchos Denominaciones cristianas que remontan sus or??genes a la Reforma Protestante.

Relativamente peque??o en t??rminos de adherentes en comparaci??n con la Iglesia latina, pero importante a la estructura general de la Iglesia, son las 22 Iglesias orientales cat??licas aut??nomas con una membres??a de 17,3 millones a partir de 2010. Las Iglesias orientales cat??licas siguen las tradiciones y espiritualidad de Cristianismo y del Este se compone de cristianos orientales que siempre han permanecido en comuni??n plena con la Iglesia cat??lica o que han optado por volver a entrar en la plena comuni??n de los siglos siguientes el Cisma de Oriente y Occidente y las divisiones anteriores. Algunas Iglesias orientales cat??licas se rigen por un patriarca que es elegido por el s??nodo de los obispos de la iglesia, otros est??n encabezados por un arzobispo mayor, otros est??n en un metropolitana y otras consisten en eparqu??as individuales. La Curia Romana cuenta con un departamento espec??fico, el Congregaci??n para las Iglesias Orientales, para mantener relaciones con ellos.

Los ejemplos de las Iglesias orientales cat??licas se pueden encontrar en la barra lateral "Principales Sui Iuris Iglesias".

Di??cesis, parroquias y ??rdenes religiosas

Los distintos pa??ses, regiones o ciudades importantes son atendidos por locales Iglesias particulares conocidos como di??cesis o eparqu??as, cada supervisado por un obispo cat??lico. Cada di??cesis se une con uno de los "sui iuris" Iglesias particulares de todo el mundo, tales como la Iglesia latina, o una de las muchas Iglesias orientales cat??licas. A partir de 2008, la Iglesia cat??lica compuesta en total 2.795 di??cesis. Los obispos de un pa??s o regi??n en particular se organizan a menudo en una conferencia episcopal, que ayuda a mantener un estilo uniforme de la adoraci??n y la coordinaci??n de programas de justicia social dentro de las ??reas atendidas por los obispos miembros.

Las di??cesis se dividen en numerosas comunidades individuales llamados parroquias, cada uno dotados de uno o m??s sacerdotes, di??conos y / o los ministros eclesiales laicos. Las parroquias son responsables para el d??a a d??a de la celebraci??n de los sacramentos y el cuidado pastoral de los laicos cat??licos.

Cat??licos ordenados, as?? como miembros de la laicos, pueden entrar en la vida consagrada ya sea en forma individual, como ermita??o o virgen consagrada, o uni??ndose a un instituto de vida consagrada (un instituto religioso o de una instituto secular) para que puedan tomar los votos que confirma su deseo de seguir a los tres consejos evang??licos de castidad, pobreza y obediencia. Ejemplos de los institutos de vida consagrada son la Benedictinos, la Carmelitas, el Dominicanos, la Franciscanos, la Misioneras de la Caridad y la Hermanas de la Misericordia.

Las mujeres constituyen la mayor??a de los miembros de la vida consagrada en la Iglesia. En 2006, el n??mero de monjas en todo el mundo hab??a estado en declive, pero las mujeres todav??a constituido alrededor de 753.400 miembros de la vida consagrada, de un n??mero total de miembros en todo el mundo de alrededor de 945.210. De estos miembros, 191 810 eran hombres, incluyendo alrededor de 136.171 sacerdotes. Las mujeres se dedican a una variedad de vocaciones, de la oraci??n contemplativa, a la ense??anza, la atenci??n de salud y de trabajo como misioneros.

Las estad??sticas de afiliaci??n

Miembros de la iglesia total (tanto laicos como cl??rigos) en 2007 fue de 1147 millones de personas, que han aumentado de 437 millones en 1950 y 654 millones en 1970. El 31 de diciembre de 2011, la membres??a era 1.196 millones, un incremento del 11,54% respecto a la misma fecha en el a??o 2000 , que era s??lo ligeramente mayor que la tasa de aumento de la poblaci??n mundial (10,77%). El aumento fue de 33,02% en ??frica, pero s??lo el 1,17% en Europa. Era 15,91% en Asia, 11,39% en Ocean??a y 10,93% en las Am??ricas. Como resultado, los cat??licos eran el 17,77% de la poblaci??n total en ??frica, 63,10% en las Am??ricas, 3,05% en Asia, 39,97% en Europa, 26,21% en Ocean??a y 17.09% de la poblaci??n mundial.

De los cat??licos del mundo, la proporci??n que vive en ??frica aument?? de 12,44% en 2000 a 14,84% en 2008, mientras que los que viven en Europa se redujo de 26,81% a 24,31%. La pertenencia a la Iglesia Cat??lica se logra por medio del bautismo o recepci??n en la Iglesia (por individuos bautizado previamente en las iglesias cristianas no cat??licas). Desde hace algunos a??os, hasta 2009, si alguien salido oficialmente de la Iglesia, que de hecho se observ?? en el registro de bautismo de la persona.

En 2007, los registros del Vaticano enumeran 408.024 sacerdotes cat??licos en el mundo, 762 m??s que al inicio del a??o. Las principales ??reas de crecimiento han sido Asia y ??frica, con un 21,1% y un crecimiento del 27,6%, respectivamente. En Norteam??rica y Sudam??rica, los n??meros se han mantenido aproximadamente en el mismo, mientras que se produjo un descenso del 6,8% en Europa y un descenso del 5,5% en Ocean??a 2000-2007.

Desde principios de la d??cada de 2000 el n??mero de cat??licos practicantes han reportado estar disminuyendo en millones en todo el mundo.

Adoraci??n y liturgia

Altar en la iglesia de Santa Mar??a en Alexandria, Virginia. El altar est?? en el centro del culto cat??lico porque es all?? que el "Santo Sacrificio de la Misa" se lleva a cabo.

Entre los 23 (sui iuris) iglesias aut??nomas, numerosas formas de culto y tradiciones lit??rgicas existen, llamados "ritos", que reflejan la diversidad hist??rica y cultural m??s que diferencias en las creencias. En la definici??n de la C??digo de los C??nones de las Iglesias Orientales ", un rito es el patrimonio lit??rgico, teol??gico, espiritual y disciplinaria, la cultura y las circunstancias de la historia de un pueblo distinto, por lo que su manera de vivir la fe se manifiesta en cada Iglesia sui iuris" , pero el t??rmino es a menudo limitada al patrimonio lit??rgico. La liturgia m??s utilizado es el Rito Romano en su forma ordinaria, pero otros ritos est??n en uso en las Iglesias orientales cat??licas, e incluso en la Iglesia latina.

Celebraci??n de la Eucarist??a

En todos los ritos de la Misa, o Divina Liturgia, es el centro del culto cat??lico. La Iglesia Cat??lica ense??a que en cada misa el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo por el palabras de la consagraci??n dichas por el sacerdote. La Iglesia ense??a que esto sucede a trav??s transubstanciaci??n, en la que los "accidentes" (aspectos perceptibles) de la Hostia y el vino permanecen, pero la sustancia subyacente se transmuta en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Cristo, y no es meramente simb??lica. Las palabras de la consagraci??n se han extra??do de los tres Evangelios sin??pticos y un Carta paulina. La Iglesia ense??a que Cristo estableci?? un Nueva Alianza con la humanidad a trav??s de la instituci??n de la Eucarist??a en la ??ltima Cena , como se describe en estos vers??culos b??blicos.

Hoc est enim corpus meum ...

"
"
- Misal Romano, durante las palabras de la consagraci??n (Am??rica).

Debido a que la Iglesia ense??a que Cristo est?? presente en la Eucarist??a, hay reglas estrictas sobre qui??n puede celebrar, que podr??n recibir la Eucarist??a en la Iglesia Cat??lica. El sacramento s??lo puede ser celebrado por un sacerdote cat??lico. Los que son conscientes de estar en un estado de pecado mortal, est??n prohibidos para recibir el sacramento hasta que hayan recibido la absoluci??n a trav??s del sacramento de la Reconciliaci??n (Penitencia). Los cat??licos son normalmente obligados a abstenerse de comer por lo menos una hora antes de recibir el sacramento.

Cat??licos, incluso si estaban en peligro de muerte y no pueden acudir a un ministro cat??lico, no puede pedir los sacramentos de la Eucarist??a, penitencia o unci??n de los enfermos de alguien, como un pastor protestante, que no se sabe que es v??lida ordenados de acuerdo con la doctrina cat??lica sobre la ordenaci??n. Del mismo modo, incluso en grave y urgente necesidad, los ministros cat??licos no pueden administrar estos sacramentos a los que no manifiestan la fe cat??lica en el sacramento. En relaci??n con las iglesias de la cristiandad oriental no en comuni??n con la Santa Sede, la Iglesia Cat??lica es menos restrictiva, declarando que "una cierta comuni??n in sacris, por tanto, en la Eucarist??a, dadas las circunstancias oportunas y aprob??ndolo la autoridad eclesi??stica, no es meramente posible sino que est?? animado ".

Ritos lit??rgicos occidentales

Iglesia Cat??lica
Estructura de la
Rito Romano Misa

Misal Romano, c??liz (con purificador,
patena y manto), crucifijo, vela encendida

A. Ritos introductorios
Entrada
Saludo del altar
Ley de penitencia
Kyrie Eleison
Gloria
Recoger
B. Liturgia de la Palabra
Lecturas b??blicas
Salmo responsorial
Homil??a
Profesi??n de fe
Oraci??n de los Fieles
C. Liturgia de la Eucarist??a
Preparaci??n de los dones
Oraci??n sobre las ofrendas
Plegaria Eucar??stica
Rito de la Comuni??n:
La oraci??n del Se??or
Rito de la paz
Fracci??n
La recepci??n de la Comuni??n
D. Concluyendo ritos
Fuente: Instrucci??n General del Misal Romano

Catolicismo Portal

Misa Tridentina en una capilla de la Catedral de la Santa Cruz, de Boston en abril de 2009. Esta forma antigua del rito romano se remonta a 1570; la mayor??a de los elementos son siglos m??s antiguo

El rito romano es el rito m??s com??n de culto utilizado por la Iglesia Cat??lica. Su uso se encuentra en todo el mundo, se extendi?? por la actividad misionera se origina en los pa??ses cat??licos europeos a lo largo de la historia cristiana.

Dos formas del Rito Romano est??n autorizados en la actualidad. La forma ordinaria se utiliza generalmente, que se celebra principalmente en el vern??cula, es el de las ediciones posteriores a 1969 de la Misal Romano, y es conocido como el Misa de Pablo VI. La forma extraordinaria, celebrada s??lo en Am??rica, es el de la edici??n de 1962, el a??o de la apertura de la Concilio Vaticano II, y es conocido como el Misa Tridentina. Un resumen de los principales elementos lit??rgicos del Rito romano Misa se puede encontrar en la barra lateral.

En los Estados Unidos, se han creado "Use Anglicana" parroquias. Ellos usan una variaci??n del rito romano que conserva parte de la redacci??n de los ritos lit??rgicos anglicanas. La aplicaci??n se espera de la autorizaci??n concedida en 2009 para la creaci??n, cuando proceda, de ordinariatos para grupos de anglicanos que han sido aprobados para el ingreso en la Iglesia Cat??lica y que en el futuro pueden usar un rito que incorpora elementos de la tradici??n anglicana. Otros ritos lit??rgicos occidentales (no latinos) incluye la Rito Ambrosiano y el Rito Moz??rabe.

Ritos lit??rgicos orientales

Los ritos lit??rgicos de las Iglesias orientales cat??licas son muy similares a, y muchas veces lo mismo, con los ritos utilizados por la Ortodoxa Oriental y otras iglesias cristianas orientales que se desarrollaron hist??ricamente en Rusia, el C??ucaso y los Balcanes, el norte de ??frica Oriental y el Medio Oriente, pero ya no est??n en comuni??n con el Obispo de Roma, el Papa. Las Iglesias orientales cat??licas son o grupos de fieles que han restaurado la plena comuni??n con el Obispo de Roma, mientras que la preservaci??n de su identidad como cristianos orientales, o grupos con los que la plena comuni??n nunca se ha roto.

Los ritos utilizados por las Iglesias orientales cat??licas incluyen la Rito Bizantino, en sus variedades de Antioqu??a, griegas y eslavas, el Alejandrino Rite, el Sir??aco Rite, el Rito armenio, el Maronita Rite y el Rito caldeo. En el pasado algunos de los ritos utilizados por las Iglesias orientales cat??licas estaban sujetos a un cierto grado de Latinisation lit??rgico. Sin embargo, en los ??ltimos a??os las Iglesias orientales cat??licas han regresado a las pr??cticas tradicionales orientales de acuerdo con la Decreto del Vaticano II Orientalium Ecclesiarum. Cada iglesia tiene su propia calendario lit??rgico.

Doctrina

Las creencias fundamentales de la religi??n cristiana se resumen en la Credo de Nicea. Para los cat??licos, que se detallan en el Catecismo de la Iglesia Cat??lica. Sobre la base de las promesas de Cristo en la Evangelios, la Iglesia cree que es guiado continuamente por el Esp??ritu Santo y as?? protegida infaliblemente se caiga en el error doctrinal. La Iglesia Cat??lica ense??a que el Esp??ritu Santo nos revela a Dios la verdad 's a trav??s Escritura Sagrada, La Sagrada Tradici??n y la Magisterio.

Sagrada Escritura consiste en el 73 libro de la Biblia cat??lica . Este se compone de los 46 libros que se encuentran en la antigua versi??n griega del Antiguo Testamento -conocida como Setenta y los 27 del Nuevo Testamento escritos encontraron por primera vez en la Codex Vaticanus Graecus 1209 y que figuran en Atanasio ' Trig??simo Noveno Festal Carta. Sagrada Tradici??n consiste en aquellas ense??anzas que se cree por la Iglesia a se han dictado desde la ??poca de los Ap??stoles. La Sagrada Escritura y la Sagrada Tradici??n se conocen colectivamente como el "dep??sito de la fe" (depositum fidei). Estos son, a su vez interpretada por el Magisterio (de magister, en lat??n significa "maestro"), autoridad de ense??anza de la Iglesia, que se ejerce por el Papa y el colegio de los obispos en comuni??n con el Papa, el obispo de Roma.

Bendito Madre Teresa de Calcuta, durante su vida propugnado por los enfermos, los pobres y los necesitados mediante la pr??ctica de los actos de obras de misericordia corporales. Calcuta , India, alrededor del a??o 1988.

La ense??anza social cat??lica

El evangelio social propugnada por Jes??s y La ense??anza social cat??lica coloque un fuerte ??nfasis en la obras de misericordia corporales y la obras de misericordia espirituales, a saber, el apoyo y la preocupaci??n por los enfermos, los pobres y los afligidos. Ense??anza de la Iglesia exige una preferencial opci??n por los pobres, mientras que el derecho can??nico establece que "Los fieles cristianos tambi??n tienen la obligaci??n de promover la la justicia social y, teniendo en cuenta el precepto del Se??or, para ayudar a los pobres ".

La Iglesia enumera las "obras de misericordia corporales" y "obras de misericordia espirituales" de la siguiente manera:

Click on the following link to visit or download this HTML page

Obras de Misericordia Corporales Obras de misericordia espirituales
1. Para alimentar a los hambrientos. 1. Encomendar al ignorante.
2. Para dar de beber al sediento. 2. Para el abogado el dudoso
3. Para vestir al desnudo. 3. amonestar a los pecadores.
4. Para albergan la harbourless (abrigar al desprotegido). 4. Tener sufrir con paciencia.
5. Visitar a los enfermos. 5. Para perdonar las ofensas de buena gana.
6. Para el rescate del cautivo. 6. Para consolar a los afligidos.
7. Para entierren a los muertos. 7. Orar por los vivos y los muertos.

La Iglesia Cat??lica es el mayor proveedor de servicios de salud en el mundo. En 2010, el Consejo Pontificio de la Iglesia Cat??lica para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, dijo que la Iglesia administra el 26% de los centros de salud en el mundo, incluyendo hospitales, cl??nicas, orfanatos, farmacias y centros para las personas con lepra.

Los institutos religiosos para las mujeres han jugado un papel muy destacado en la prestaci??n de servicios de salud y educaci??n, como con ??rdenes tales como la Hermanas de la Misericordia, Hermanitas de los Pobres, el Misioneras de la Caridad, la Hermanas de San Jos?? del Sagrado Coraz??n, el Hermanas del Sant??simo Sacramento y la Hijas de la Caridad de San Vicente de Pa??l.

La Iglesia tambi??n participa activamente en la ayuda internacional y el desarrollo a trav??s de organizaciones como Catholic Relief Services, Caritas Internacional, Ayuda a la Iglesia Necesitada, grupos de defensa de los refugiados, como el Grupos Servicio Jesuita a Refugiados y ayuda de la comunidad, tales como la San Vicente de Pa??l.

Trinidad

La crucifixi??n de Cristo que ofrece San Dimas y criminal Gestas de Albrecht Altdorfer, 1526

La Iglesia Cat??lica sostiene que hay un solo Dios eterno, que existe como inhabitaci??n mutua de tres personas: Dios Padre; Dios el Hijo; y Dios el Esp??ritu Santo, que componen la Trinidad .

Los cat??licos creen que Jesucristo es la segunda persona de la Trinidad, Dios el Hijo. En un evento conocido como el Encarnaci??n, a trav??s del poder del Esp??ritu Santo, Dios se unieron con la naturaleza humana a trav??s de la concepci??n de Cristo en el seno de la Bendita Virgen Mar??a. Por lo tanto, Cristo es a la vez plenamente divino y plenamente humana. Se ense??a que la misi??n de Cristo en la tierra inclu??a dar a la gente de sus ense??anzas y ofreciendo su ejemplo para ellos seguir como est?? registrado en los cuatro Evangelios.

La Iglesia ense??a que a trav??s de la pasi??n (sufrimiento) de Cristo y su crucifixi??n como se describe en los Evangelios, todas las personas tienen una oportunidad para que el perd??n y la libertad del pecado y as?? pueden ser reconciliados con Dios. La Resurrecci??n de Jes??s gan?? para los humanos una posible inmortalidad espiritual previamente negado a ellos a causa de pecado original. Por la reconciliaci??n con Dios y despu??s de las palabras y obras de Cristo, una persona puede entrar en el Reino de Dios, que es el "... reinado de Dios sobre los corazones y las vidas de las personas".

El t??rmino griego "Cristo" y el hebreo "Mes??as" significa tanto "ungido", en referencia a la creencia cristiana de que la muerte y la resurrecci??n de Jes??s son el cumplimiento del Antiguo Testamento de profec??as mesi??nicas.

Apostolicidad

Seg??n el Catecismo, la Iglesia cat??lica profesa ser la "??nica Iglesia de Cristo", que se describe en el Credo Niceno como una, santa, cat??lica y apost??lica. La iglesia ense??a que su fundador es Jesucristo, quien nombr?? a la doce Ap??stoles para continuar su trabajo como primeros obispos de la Iglesia. Creencia cat??lica sostiene que la Iglesia "es la continuaci??n de la presencia de Jes??s en la tierra", y que todos los obispos debidamente consagrados tienen una sucesi??n lineal de los ap??stoles . En particular, el Obispo de Roma (el Papa), se considera el sucesor del ap??stol Sim??n Pedro, de quien el Papa deriva su supremac??a sobre la Iglesia. La Iglesia se describe adem??s en la enc??clica papal Mystici Corporis Christi como el Cuerpo M??stico de Cristo.

La Iglesia ense??a que la plenitud de los "medios de salvaci??n" s??lo existe en la Iglesia cat??lica, pero la Iglesia reconoce que el Esp??ritu Santo puede hacer uso de las comunidades cristianas separadas de s?? mismo que "inducen hacia la unidad cat??lica" y por lo tanto llevar a la gente a la salvaci??n . Ense??a que cualquier persona que se guarda se guarda a trav??s de la Iglesia, sino que la gente se puede guardar ex voto y por martirio pre-bautismal, as?? como cuando las condiciones de ignorancia invencible est??n presentes, aunque la ignorancia invencible en s?? no es un medio de salvaci??n.

Sacramentos

La Sacerdote cat??lico durante el sacramento de la Bautismo, Italia

De acuerdo con la Concilio de Trento, Cristo instituy?? siete sacramentos y les confi?? a la Iglesia. Estos son Bautismo, Confirmaci??n, la Eucarist??a, Reconciliaci??n ( Penitencia), Unci??n de los Enfermos (antes llamada extremaunci??n, una de las " Last Rites "), Orden y Santo Matrimonio. Los sacramentos son ritos visibles que los cat??licos ven como signos de la presencia y eficacia para la de Dios de Dios gracia a todos los que los reciben con la disposici??n apropiada ( ex opere operato). El Catecismo de la Iglesia Cat??lica categoriza los sacramentos en tres grupos, los "sacramentos de la iniciaci??n cristiana", "sacramentos de curaci??n" y "sacramentos al servicio de la comuni??n y de la misi??n de los fieles". Estos grupos reflejan ampliamente las etapas de la vida natural y espiritual de las personas que cada sacramento est?? destinado a servir.

Sacramentos de la iniciaci??n cristiana

Bautismo

Como se ve por la Iglesia cat??lica, el bautismo es el primero de los tres sacramentos de la iniciaci??n como cristiano. Se lava todos los pecados, tanto pecado original y los pecados actuales personales. Esto hace que una persona sea un miembro de la Iglesia. Como un regalo gratuito de Dios que requiere ning??n m??rito por parte de la persona que se bautiza, es conferido incluso en los ni??os, que, a pesar de que no tienen pecados personales, que necesitan a causa del pecado original. Si un ni??o reci??n nacido se encuentra en peligro de muerte, nadie, ya sea un m??dico, una enfermera, o un padre-puede bautizar al ni??o. Bautismo marca a una persona de forma permanente y no se puede repetir. La Iglesia Cat??lica reconoce como v??lidos los bautismos conferidos incluso por personas que no son cat??licos o cristianos, siempre que tienen la intenci??n de bautizar ("hacer lo que hace la Iglesia cuando se bautiza") y que utilice la F??rmula bautismal trinitaria.

El Papa Benedicto XVI celebra la Eucarist??a en el canonizaci??n de Frei Galv??o en S??o Paulo, Brasil, el 11 de mayo 2007
Confirmaci??n

La Iglesia Cat??lica considera que el sacramento de la confirmaci??n como se requiere para completar la gracia dada en el bautismo. Cuando es bautizado un adulto, la confirmaci??n normalmente se aplica inmediatamente despu??s, una pr??ctica seguida incluso para los ni??os en la Iglesia Cat??lica Oriental. En el West confirmaci??n de los ni??os se retrasa hasta que son lo suficientemente mayor para entender o incluso hasta que est??n en su adolescencia. En el cristianismo occidental, particularmente Catolicismo, el sacramento se llama confirmaci??n, porque confirma y refuerza la gracia del bautismo; en la Iglesia de Oriente, se llama Crismaci??n, porque el rito esencial es la unci??n de la persona con crisma, una mezcla de aceite de oliva y alguna sustancia perfumada, por lo general b??lsamo, bendecido por un obispo. Los que reciben la confirmaci??n debe estar en estado de gracia, que para aquellos que han llegado a la la edad de la raz??n significa que primero se deben limpiar espiritualmente por el sacramento de la Penitencia; asimismo, debe tener la intenci??n de recibir el sacramento, y estar preparados para mostrar en sus vidas que son cristianos.

Eucarist??a

Para los cat??licos, la Eucarist??a es el sacramento que completa la iniciaci??n cristiana. Es la perpetuaci??n del sacrificio de Jes??s en la cruz, y un banquete en el que se consume el mismo Cristo. El sacrificio eucar??stico siempre incluye oraciones, lecturas de la Biblia , la consagraci??n del pan y el vino de uva y de la comuni??n por lo menos algunos de los participantes (en particular, el sacerdote) en los elementos consagrados, que por la consagraci??n se convierten, en un entendimiento manera superando , el cuerpo y la sangre de Jesucristo, un cambio conocido como transubstanciaci??n. La ceremonia en la que un cat??lico recibe por primera vez la Eucarist??a se conoce como Primera Comuni??n.

Un creyente cat??lico reza en una iglesia en M??xico.

Sacramentos de curaci??n

Los dos sacramentos de curaci??n son los Sacramento de la Penitencia y Unci??n de los Enfermos.

Penitencia

El sacramento de la Penitencia (tambi??n llamado reconciliaci??n, el perd??n, la Confesi??n, y conversi??n) existe para la conversi??n de los que, despu??s del bautismo, se separan de Cristo por el pecado. Esencial para este sacramento son actos tanto por el pecador (examen de conciencia, contrici??n con la determinaci??n de no volver a pecar, la confesi??n a un sacerdote, y el rendimiento de alg??n acto de reparar el da??o causado por el pecado) y por el sacerdote (determinaci??n de la acto de reparaci??n a realizar y absoluci??n). Pecados graves ( los pecados mortales) deben ser confesados en el plazo m??ximo de un a??o y siempre antes de recibir la Sagrada Comuni??n, mientras que la confesi??n de pecados veniales tambi??n se recomienda. El sacerdote est?? obligado bajo las penas m??s severas para mantener la " secreto de confesi??n ", un secreto absoluto sobre cualquier pecados conocidos en confesi??n.

Unci??n de los Enfermos

Mientras crisma se usa s??lo para los tres sacramentos que no se pueden repetir (bautismo, confirmaci??n, ordenaci??n), un aceite diferente es utilizada por un sacerdote u obispo para bendecir a un cat??lico que, por enfermedad o vejez, ha comenzado a estar en peligro de la muerte. Este sacramento, conocida como la Unci??n de los Enfermos, se cree que para dar consuelo, paz, valor y, si el enfermo es incapaz de hacer una confesi??n, incluso el perd??n de los pecados. Aunque no est?? reservada para aquellos en peligro pr??ximo de muerte, que se administra a menudo como uno de los ??ltimos ritos.

Sacramentos al servicio de la comuni??n

Seg??n el Catecismo de la Iglesia Cat??lica hay dos sacramentos de comuni??n que se dirige hacia la salvaci??n de los dem??s: el sacerdocio y el matrimonio. Dentro de la vocaci??n general para ser un cristiano, estos dos sacramentos consagran a la misi??n espec??fica o vocaci??n entre el pueblo de Dios. Los hombres reciben las sagradas ??rdenes para alimentar a la Iglesia por la palabra y gracia. Los c??nyuges se casan por lo que su amor puede ser fortificada para cumplir con los deberes de su estado.

Ordenaci??n

Orden es un sacramento en tres grados o pedidos, episcopado (obispos), presbiterio (sacerdotes) y el diaconado (di??conos), que consagra y delega algunos cristianos para servir a todo el cuerpo por estos t??tulos espec??ficos. La Iglesia ha definido reglas sobre qui??n puede ser ordenado en el clero. En el rito latino, el sacerdocio y el diaconado son generalmente restringidos a hombres c??libes. Los hombres que ya est??n casados pueden ser ordenados en las Iglesias orientales cat??licas en la mayor??a de los pa??ses, y los ordinariatos personales y pueden llegar a ser incluso di??conos en la Iglesia Occidental (v??ase Matrimonio clerical). Pero despu??s de convertirse en un sacerdote cat??lico, un hombre no puede casarse (v??ase Celibato clerical) a no ser que se tarde secularizados formalmente.

Todos clero, si diáconos, sacerdotes u obispos, pueden predicar, enseñar, bautizar, los matrimonios de testigos y llevar a cabo liturgias funerarias. Sólo los obispos y los sacerdotes pueden administrar los sacramentos de la Eucaristía, Reconciliación (Penitencia) y la Unción de los Enfermos. Sólo obispos pueden administrar el sacramento del Orden, que ordena a alguien en el clero.

Matrimonio

El matrimonio, entendido como unión indisoluble entre un hombre y una mujer, si celebrado válidamente por cualquier hombre bautizado y una mujer bautizados, se considera un sacramento de la Iglesia Católica. La iglesia no reconoce el divorcio como poner fin a un matrimonio válido y permite que el estado reconoce el divorcio sólo como un medio de protección de los niños o la propiedad, sin permitir que el nuevo matrimonio después de un divorcio tales. Aparte de los requisitos, tales como la libertad de consentimiento, que ve como aplicable a todo, la iglesia ha establecido una serie de requisitos específicos para la validez de los matrimonios de los católicos. El incumplimiento de la normativa de la Iglesia, así como defectos aplicables a todos los matrimonios, puede ser motivo de una declaración de la iglesia de la nulidad de un matrimonio, una declaración general a que se refiere como una anulación.

Juicio después de la muerte

Antes de su resurrección de entre los muertos, Jesucristo otorga la salvación a las almas por el tormentos del infierno. Óleo sobre lienzo, por 1430 circa Fra Angelico

La Iglesia enseña que, inmediatamente después de la muerte, el alma de cada persona recibirá un juicio particular de Dios. Esta enseñanza también da fe de otro día cuando Cristo se sentará en un juicio universal de toda la humanidad. Este juicio final, de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia, pondrá fin a la historia de la humanidad y marca el comienzo de una nueva y mejor cielo y la tierra gobernada por Dios en justicia. La base sobre la cual se juzga el alma de cada persona se detalla en el Evangelio de Mateo, que enumera las obras de misericordia que deben realizarse incluso a las personas consideradas "el menor de los hermanos de Cristo". El énfasis está en las palabras de Cristo que "No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos".

Según el Catecismo, "El Juicio Final revelará hasta sus últimas consecuencias lo que cada persona ha hecho o dejado de hacer durante su vida terrenal." Dependiendo de la sentencia dictada, un alma puede entrar en uno de los tres estados de la otra vida:

  • El cielo es un momento de uni??n gloriosa con Dios y una vida de gozo indescriptible que dura para siempre.
  • El purgatorio es una condición temporal para la purificación de las almas que, aunque salvó, no son lo suficientemente libres de pecado para entrar directamente al cielo. Las almas del purgatorio pueden ser ayudados a alcanzar el cielo por las oraciones de los fieles en la tierra y por la intercesión de los santos.
  • Damnation final: Por último, los que persisten en vivir en un estado de pecado mortal y no se arrepientan antes de la muerte de por sí sujetos al infierno, una separación eterna de Dios. La Iglesia enseña que nadie es condenado al infierno sin tener libremente decidió rechazar a Dios. Nadie está predestinado al infierno y nadie puede determinar si alguien más ha sido condenado. El catolicismo enseña que a través de la misericordia de Dios que una persona puede arrepentirse en cualquier momento antes de la muerte y ser salvo. Algunos teólogos católicos han especulado que las almas de los niños no bautizados que mueren en pecado original se asignan al limbo, aunque esto no es una doctrina oficial de la Iglesia.

Virgen María

La Santísima Virgen María está muy bien considerado en la Iglesia Católica, proclamando ella comoMadre de Dios,libre del pecado original y unintercesor.

Devociones a María son parte de la piedad católica, pero son distintas de la adoración a Dios. La Iglesia sostiene María, como Perpetua Virgen y Madre de Dios, en lo que se refiere especial. creencias católicas referentes a Maria incluyen su Inmaculada Concepción y sin la mancha del pecado original y corporal asunción al cielo al final de su vida, los cuales han sido infaliblemente definido como dogma, por el Papa Pío IX en 1854 y el Papa Pío XII en 1950, respectivamente.

Ofertas mariología no sólo con su vida, sino también su veneración en la vida diaria, la oración y el arte mariano, música y arquitectura. varias fiestas marianas litúrgicas se celebran a lo largo del Año de la Iglesia y ella se honra con muchos títulos como Reina del Cielo. El Papa Pablo VI la llamaban Madre de la Iglesia, ya que, al dar a luz a Cristo, que es considerada como la madre espiritual de cada miembro del Cuerpo de Cristo. Debido a su papel influyente en la vida de Jesús, oraciones y devociones como el Ave María, el Rosario, el Salve Regina y el Acordaos son prácticas católicas comunes.

La Iglesia ha afirmado ciertas apariciones marianas, como en Lourdes, Fátima y Guadalupe. Las peregrinaciones a estos sitios son devociones católicas populares.

Historia

Este detalle de unfresco (1481-1482) porPietro Perugino en laCapilla Sixtina muestra a Jesús dándole lasllaves del cielo de San Pedro.

Período Apostólico

Tradición católica y la doctrina sostienen que la Iglesia Católica fue fundada por Jesucristo en el siglo 1 DC en Judea en el Imperio Romano . El Nuevo Testamento registra las actividades de Jesús y de la enseñanza, la designación del doce Apóstoles y sus instrucciones a ellos para continuar su trabajo.

La Iglesia Católica enseña que la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, en un evento conocido como Pentecostés, marcó el inicio del ministerio público de la Iglesia Católica. La doctrina católica enseña que la Iglesia católica contemporánea es la continuación de esta temprana comunidad cristiana . Se interpreta la confesión de Pedro se encuentra en el Evangelio de Mateo como la designación de Cristo de San Pedro Apóstol y sus sucesores, los Obispos de Roma para ser el jefe temporal de su Iglesia, una doctrina conocida como la sucesión apostólica .

Corre por todo el Imperio Romano

Las condiciones en el Imperio Romano facilitaron la difusión de las nuevas ideas. Red bien definida de El imperio de las carreteras y vías fluviales permitió viajar sea más fácil, mientras que la Pax Romana hizo seguro viajar de una región a otra. El gobierno había alentado a los habitantes, en especial los de las zonas urbanas, para aprender griego como la lengua común, que permitió a las ideas sean más fácilmente expresados ??????y comprendidos. A diferencia de la mayoría de las religiones en el Imperio Romano, sin embargo, el cristianismo requiere sus adherentes a renunciar a todos los demás dioses, una práctica adoptada por el judaísmo (ver idolatría). La negativa de los cristianos a unirse a las celebraciones paganas significaba que no podían participar en la mayor parte de la vida pública, lo que provocó que no son cristianos, incluyendo autoridades gubernamentales-para temer que los cristianos fueron enojar a los dioses y amenazando así la paz y la prosperidad del Imperio. Las persecuciones resultantes eran un rasgo definitorio de la autocomprensión cristiana hasta que el cristianismo fue legalizado en el siglo cuarto.

En 313, las luchas de la iglesia primitiva fueron disminuidos por la legalización del cristianismo por el emperador Constantino I. En 380, el cristianismo se convirtió en la iglesia estatal del Imperio Romano por el decreto del emperador, que persistiría hasta la caída de la occidental Imperio Romano y, más tarde, con el Imperio Romano de Oriente , hasta la caída de Constantinopla. Durante este tiempo (el período de los Siete Concilios Ecuménicos) no se consideraron cinco primaria ve de acuerdo a Eusebio: Roma, Constantinopla, Antioquía, Jerusalén y Alejandría, conocido como el Pentarquía.

Antig??edad tard??a

En los siglos después de la destrucción del Imperio Romano de Occidente, el cristianismo occidental fue un factor importante en la preservación de la civilización clásica, especialmente el arte clásico y la alfabetización (ver manuscrito iluminado). A través de su Regla , Benito de Nursia (c.480-543), el fundador del monacato occidental ejerció una enorme influencia en la cultura europea a través de la apropiación de la herencia espiritual monástica de la Iglesia primitiva y, con la difusión de la tradición benedictina, a través de la preservación y transmisión de la cultura antigua. Durante este período, monástica Irlanda se convirtió en un centro de aprendizaje y misioneros irlandeses tempranos como San Columbano y St Columba se extendió el cristianismo y monasterios establecidos en toda Europa continental.

En Cristianismo oriental, el Imperio Bizantino conserva ortodoxia bien después de las invasiones masivas de Islam en la segunda mitad del siglo séptimo. Las invasiones del Islam devastaron tres de los cinco patriarcal ve, la captura de Jerusalén en primer lugar, a continuación, Alejandría y luego, finalmente, en la segunda mitad del siglo octavo, Antioquía. Todo el período de los próximos cinco siglos fue dominada por la lucha entre el cristianismo y el Islam en toda la cuenca mediterránea. Las batallas de Poitiers y Toulouse conservan la tradición católica a pesar de que la propia Roma fue arrasada en 850 y Constantinopla fue sitiada.

, Renacimiento y el Barroco medievales

La Iglesia Católica fue la influencia dominante en la civilización occidental desde la antigüedad tardía a los albores de la edad moderna. Fue el principal patrocinador del románico, gótico, renacentista, manierista y barroco en el arte, la arquitectura y la música. Figuras del Renacimiento como Rafael, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Botticelli, Fra Angelico, Tintoretto, Tiziano, Bernini y Caravaggio son ejemplos de los numerosos artistas visuales patrocinados por la Iglesia.

En el siglo XI, la Reforma Gregoriana llevado a la Querella de las Investiduras entre la iglesia y los emperadores romanos santos, sobre si los poderes seculares o la propia iglesia tenía el poder exclusivo de nombrar obispos y papas. Los esfuerzos de Hildebrand de Sovana llevaron a la creación del Colegio de Cardenales para elegir a los nuevos papas, comenzando por el Papa Alejandro II en la elección papal de 1061. Cuando Alejandro II murió, Hildebrand fue elegido para sucederle, como el Papa Gregorio VII. El sistema de elección básica del Colegio Cardenalicio que Gregorio VII ayudó a establecer ha seguido funcionando en el siglo XXI.

En el siglo 13 órdenes mendicantes fueron fundadas por Francisco de Asís y Domingo de Guzmán. El CONVENTUALE studia y studia generale de las órdenes mendicantes jugaron un papel importante en la transformación de la Iglesia patrocinado escuelas catedralicias y escuelas del palacio, como el de Carlomagno en Aquisgrán, en las universidades prominentes de Europa. Teólogos escolásticos y filósofos como el sacerdote dominico Tomás de Aquino estudian y enseñan en estos studia. Aquino Summa Theologica fue un hito intelectual en su síntesis de la herencia de antiguos filósofos griegos como Platón y Aristóteles con el contenido de la revelación cristiana.

Disputas doctrinales y cismas

En el Siglo 11, las relaciones tensas entre la iglesia principalmente griega y la Iglesia latina los separaron en el Cisma de Oriente y Occidente, en parte debido a los conflictos por la autoridad papal. La Cuarta Cruzada y el saqueo de Constantinopla por los cruzados renegados demostraron la brecha final. En el siglo 16, en respuesta a la Reforma protestante, la Iglesia Católica dedica a un proceso de reforma y renovación sustancial, conocida como la Contrarreforma. En siglos posteriores, el catolicismo se extendió ampliamente en todo el mundo a pesar de experimentar una reducción de su control sobre las poblaciones europeas, debido al crecimiento del escepticismo religioso durante y después de la Ilustración .

En 1854 el Papa Pío IX, con el apoyo de la inmensa mayoría de los obispos católicos, a los que había consultado 1851-1853, proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción. En 1870, el Primer Concilio Vaticano II afirmó la doctrina de la infalibilidad papal cuando se ejerce en los pronunciamientos específicamente definidas. La controversia sobre este y otros temas se tradujo en un movimiento separatista llamada la Iglesia Católica Antigua.

Concilio Vaticano II

La Concilio Vaticano II en la década de 1960 introdujo los cambios más significativos en las prácticas católicas ya que el Concilio de Trento cuatro siglos antes. Iniciado por el Papa Juan XXIII, este concilio ecuménico modernizó las prácticas de la Iglesia Católica, lo que permite la Misa que decir en el vernácula (lengua local) y el fomento de "plenamente consciente, y la participación activa en las celebraciones litúrgicas." Es la intención de involucrar a la Iglesia más estrechamente con el mundo actual ( aggiornamento ), que fue descrito por sus defensores como una "apertura de las ventanas". Además de los cambios en la liturgia, que dio lugar a cambios en el enfoque de la Iglesia para el ecumenismo, y una llamada a la mejora de las relaciones con las religiones no cristianas, especialmente el judaísmo , en su documento Nostra Aetate .

El Consejo, sin embargo, generó gran controversia en la aplicación de sus reformas; defensores del " Espíritu del Concilio Vaticano II ", como teólogo suizo Hans Küng afirmó el Concilio Vaticano II "no había ido lo suficientemente lejos" para cambiar las políticas de la iglesia. Los católicos tradicionalistas, como Arzobispo Marcel Lefebvre, sin embargo, criticó fuertemente el consejo, argumentando que de litúrgica del concilio reformas llevaron "a la destrucción del Santo Sacrificio de la Misa y los sacramentos", entre otros temas.

Nueva evangelización

El Papa Juan Pablo IIcon el presidente estadounidenseRonald Reagany su esposaNancy, en 1982.

El Papa Juan Pablo II trató de evangelizar un mundo cada vez más secular. Él instituyó la Jornada Mundial de la Juventud como un "encuentro mundial con el Papa" para los jóvenes que ahora se celebra cada dos o tres años. Él viajó más que ningún otro Papa, visitando 129 países, y se utiliza la televisión y la radio como medio de difusión de las enseñanzas de la Iglesia. En 2012, el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, la Iglesia llama un nuevo Sínodo para discutir re-evangelizar católicos no practicantes en el mundo desarrollado.

Temas contemporaneos

Temas de justicia social

En 1978, el Papa Juan Pablo II , ex arzobispo de Cracovia, en el entonces comunista Polonia, se convirtió en el primer Papa no italiano en 455 años. Su 27 años de pontificado fue uno de los más largos de la historia. Mikhail Gorbachov , el presidente de la Unión Soviética , le atribuye al papa polaco con acelerar la caída del comunismo en Europa.

La Edificio de San Vicente de Paúl en Wagga Wagga, Australia. Grupos de la comunidad católica como éstas proporcionan ayuda humanitaria a los enfermos, los pobres, indefensos, indigentes y necesitados.

El católico monjaMadre Teresade Calcuta fue galardonado con elPremio Nobel de la Pazen 1979 por su labor humanitaria entre los pobres. India Obispo Carlos Filipe Ximenes Belo ganado el mismo premio en 1996 por "trabajar hacia una solución justa y pacífica del conflicto en Timor Oriental".

Temas de sexualidad y de género

Poco después de la clausura del Concilio Vaticano II, enseñanzas de la Iglesia sobre la sexualidad se convirtió en un tema de creciente controversia debido a los cambios en las actitudes culturales en el mundo occidental (véase larevolución sexual).

La Iglesia enseña que las relaciones sexuales sólo debe tener lugar entre un hombre y una mujer casados, y debe ser, sin el uso de control artificial de la natalidad o la anticoncepción . En su encíclica Humanae Vitae (1968), el Papa Pablo VI rechazó firmemente toda la anticoncepción artificial, contradiciendo así los disidentes en la Iglesia que vio la píldora anticonceptiva como método éticamente justificable de la anticoncepción, aunque permite la regulación de los nacimientos mediante familiar natural planificación. Esta enseñanza se continuó en especial por Juan Pablo II en su encíclica Evangelium Vitae , donde se aclaró la posición de la Iglesia sobre la anticoncepción, el aborto y la eutanasia por condenarlos como parte de una "cultura de la muerte" y llamando en cambio a una "cultura de la vida".

La Iglesia enseña que las inclinaciones homosexuales son "objetivamente desordenada" y así el comportamiento homosexual es "contrario a la ley natural". La Iglesia enseña que las personas que tienen tendencias homosexuales están llamadas a vivir la castidad. Debido a estas enseñanzas, así como su enseñanza de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, la Iglesia Católica se opone firmemente a los matrimonios del mismo sexo.

En las vocaciones religiosas, mujeres y hombres católicos se atribuyen diferentes papeles hombres sirven como diáconos, sacerdotes, frailes, monjes , hermanos, abades o en posiciones episcopales mientras que las mujeres sirven como monjas, hermanas religiosas o abadesas. Los monjes y hermanos albergan a menudo juntos en monasterios , mientras que las monjas y hermanas pueden albergar a sí mismos en los conventos, aunque una abadía puede albergar una comunidad religiosa de hombres o mujeres. En otros papeles, la Iglesia no distingue entre hombres y mujeres, que pueden ser igualmente reconocidos como santos, doctores de la Iglesia, los catequistas en las escuelas, los monaguillos, ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión en la Misa, o como lectores (lectores) durante el liturgia.

Las mujeres constituyen la gran mayoría de los miembros de la vida consagrada. Mientras Órdenes Sagradas están reservados para los hombres, las mujeres católicas han desempeñado diversos roles en la vida de la iglesia, con los institutos religiosos que proporcionan un espacio formal para su participación y conventos que proporcionan espacios para su auto- gobierno, la oración y la influencia a través de muchos siglos. Hermanas religiosas y monjas han participado ampliamente en el desarrollo y funcionamiento de redes de servicios de salud y educación en todo el mundo de la Iglesia.

Los esfuerzos en apoyo de la ordenación de las mujeres llevaron a varios fallos de la Curia Romana o Papas contra la propuesta, al igual que en la Declaración sobre la Cuestión de la admisión de las mujeres al sacerdocio ministerial (1976), Mulieris dignitatem (1988) y Ordinatio Sacerdotalis ( 1994). Según el último fallo, que se encuentra en Ordinatio Sacerdotalis , el Papa Juan Pablo II concluyó: "Yo declaro que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia." En desafío a estas resoluciones, los grupos de oposición como romanos Womenpriests católicos han realizado supuestas ceremonias de ordenación (con, supuestamente, una ordenación de obispo católico masculino en los primeros casos) que, según el derecho canónico, son ambos meros ilícitos y no válidos y considerados simulaciones del sacramento de la Ordenación. La Congregación para la Doctrina de la Fe respondido mediante la emisión de un comunicado aclarando que los obispos católicos que participan en ceremonias de ordenación de las mujeres, así como las propias mujeres si eran católicos, recibirían automáticamente la pena de excomunión ( latae sententiae , literalmente, "sentencia pasó", es decir, de forma automática), citando el canon 1378 del Derecho Canónico y otras leyes de la iglesia.

Casos de abuso sexual

En los años 1990 y 2000, el tema del abuso sexual de menores por parte del clero católico se convirtió en el tema de la cobertura de los medios y el debate público en los países de todo el mundo. La Iglesia fue criticada por su manejo de las denuncias de abuso cuando se supo que algunos obispos habían blindado sacerdotes acusados, transfiriéndolos a otras tareas pastorales donde algunos continuaron cometiendo delitos sexuales. En respuesta al escándalo, la Iglesia ha establecido procedimientos formales para prevenir el abuso, fomentar la denuncia de cualquier abuso que se produce y para manejar este tipo de informes con prontitud, aunque los grupos que representan a las víctimas han disputado su eficacia.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Catholic_Church&oldid=546163094 "