Contenido Checked

Islam

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

SOS Children ha intentado que el contenido de Wikipedia m??s accesible por esta selecci??n escuelas. Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

Islam (pron Ingl??s .: / ɪ s l ɑː m /; ??rabe : IPA الإسلام al-'islām: [??lʔɪsl??ːm]) es una monote??sta y Abraham religi??n articulada por el Cor??n , un libro considerado por sus seguidores a ser el palabra literal de Dios ( en ??rabe : الله Allāh ) y por las ense??anzas y el ejemplo normativo (llamado Sunnah y compuesto por Hadith) de Mahoma , considerado por ellos para ser el ??ltimo profeta de Dios. Un partidario del Islam se llama Musulm??n.

Los musulmanes creen que Dios es uno e incomparable y la prop??sito de la existencia es amar y servir a Dios. Los musulmanes tambi??n creen que el Islam es la versi??n completa y universal de un fe primordial que fue revelado en muchos momentos y lugares antes, incluso mediante Abraham, Mois??s y Jes??s, a quien consideran profetas. Sostienen que los mensajes anteriores y revelaciones han sido parcialmente malinterpretado o alterado con el tiempo, pero consideran el Cor??n ??rabe para ser a la vez el inalterada y la revelaci??n final de Dios. Conceptos y pr??cticas religiosas incluyen los cinco pilares del Islam , que son los conceptos b??sicos y los actos obligatorios de adoraci??n, y siguiendo la ley isl??mica , que afecta a pr??cticamente todos los aspectos de la vida y la sociedad, proporcionando orientaci??n sobre temas m??ltiples de la banca y el bienestar , a la guerra y la medio ambiente.

La mayor??a de los musulmanes son de dos denominaciones, Sunita (75-90%), o Shia (10-20%). Alrededor del 13% de los musulmanes viven en Indonesia , el mayor pa??s de mayor??a musulmana, el 25% en El sur de Asia, 20% en el Oriente Medio , y el 15% en ??frica Subsahariana. Minor??as importantes tambi??n se encuentran en China, Rusia y la Am??ricas. Convierte y comunidades de inmigrantes se encuentran en casi todas las partes del mundo (v??ase Islam por pa??s). Con cerca de 1570 millones seguidores o el 23% de la poblaci??n de la tierra , el Islam es la la segunda mayor religi??n y una de las m??s r??pido crecimiento religiones en el mundo.

Etimolog??a y significado

Islam es un sustantivo verbal procedente de la ra??z triliteral slm que forma una gran clase de palabras sobre todo en relaci??n a los conceptos de integridad, safeness y la paz. En un contexto religioso que significa "sumisi??n voluntaria a Dios". Musulmana, la palabra para un seguidor del Islam, es el participio activo del mismo verbo de que el Islam es la infinitivo. Los creyentes demuestran sumisi??n a Dios sirviendo a Dios, siguiendo sus ??rdenes, y rechazando polite??smo. La palabra a veces tiene connotaciones distintas en sus diversas apariciones en el Cor??n. En algunos versos, hay tensi??n en la calidad del islam como una convicci??n interna: "A quienquiera que Dios desea guiar le ampl??a su pecho al Islam." Otros versos conectan Islam y Din (generalmente traducido como "religi??n"): "Hoy os he perfeccionado vuestra religi??n (din) para usted, he completado Mi bendici??n sobre vosotros, he aprobado el islam para su religi??n." Y otros describen el islam como una acci??n de volver a Dios, m??s que una afirmaci??n verbal de la fe. En el Hadith de Gabriel, el Islam se presenta como una parte de una tr??ada que incluye Iman (fe), y Ihsan (excelencia), donde el Islam se define como teol??gicamente Tawhid, hist??ricamente afirmando que Muhammad es el mensajero de Dios, y doctrinalmente al ordenar cinco pilares b??sicos y fundamentales de la pr??ctica.

Art??culos de fe

Dios

Concepto m??s fundamental del Islam es un monote??smo riguroso, llamado tawhid ( ??rabe : توحيد). Dios es descrito en el cap??tulo 112 del Cor??n: "Di: ??l es Dios, el ??nico y, Dios, el Eterno, Absoluto; No ha engendrado ni ha sido engendrado; Y no hay otro como ??l." ( 112: 1-4) musulmanes y Judios repudian la doctrina cristiana de la Trinidad y la divinidad de Jes??s, compar??ndolo con polite??smo. En el Islam, Dios est?? m??s all?? de toda comprensi??n y musulmanes no se espera que visualizar a Dios. Dios es descrito y se refiri?? a ciertos nombres o atributos, siendo el m??s com??n al-Rahman, que significa "El Compasivo" y Al-Rahim, que significa "El Misericordioso" (Ver Nombres de Dios en el Islam ).

Los musulmanes creen que la creaci??n de todo en el universo fue tra??do a la existencia por el comando pura de Dios, "'S??' y lo que es", y que el prop??sito de la existencia es adorar a Dios. ??l es visto como un dios personal que responde cada vez que una persona en necesidad o angustia lo llama. No hay intermediarios, tales como clero, ponerse en contacto con Dios, que dice: "Estoy cerca de ??l que (su) vena yugular. "La naturaleza rec??proca es mencionado en el Hadith Qudsi: "Yo soy como mi siervo piensa (Espera) soy."

Allah es el t??rmino sin plural o el g??nero utilizado por los musulmanes y los cristianos de habla ??rabe y Judios para hacer referencia a Dios, mientras que 'ilāh ( ??rabe : إله) es el t??rmino utilizado para una deidad o un dios en general. Otros musulmanes no ??rabes podr??an usar diferentes nombres tanto como Allah, por ejemplo "Tanri" en Turco o "Khoda" en Persa.

Angels

La creencia en los ??ngeles es fundamental para la fe del Islam. La palabra ??rabe para angel ( ??rabe : ملاك malak) significa " mensajero ", al igual que sus hom??logos en hebreo (malakh) y griego (angelos). Seg??n el Cor??n, los ??ngeles no poseen libre albedr??o, adorar y obedecer a Dios en obediencia total. Deberes Angelinos incluyen comunicaci??n revelaciones de Dios, glorificando a Dios, la grabaci??n de las acciones de cada persona, y que tienen una persona de alma en el momento de la muerte. Los musulmanes creen que los ??ngeles est??n hechos de luz. Se describen como "mensajeros con alas de dos, o tres, o cuatro (pares): ??l [Dios] se suma a la Creaci??n como le plazca ..."

Revelaciones

La primera sura en un Cor??n manuscrito por Hattat Aziz Efendi

Los libros sagrados isl??micos son los registros que la mayor??a de los musulmanes creen que fueron dictadas por Dios a varios profetas. Los musulmanes creen que partes del anteriormente escrituras, los revelados Tawrat ( Tor?? ) y el Injil ( Evangelios), se hab??a convertido en distorsionada, ya sea en la interpretaci??n, en el texto, o ambos. El Cor??n (literalmente, "Lectura" o "recitaci??n") es considerado por los musulmanes como la revelaci??n final y la palabra literal de Dios y es ampliamente considerado como el mejor obra literatura en el idioma ??rabe .

Los musulmanes creen que los versos del Cor??n fueron revelados a Mahoma por Dios a trav??s de la arc??ngel Gabriel (Yibril) en muchas ocasiones entre 610 CE, hasta su muerte el 8 de junio, 632 CE. Mientras que Muhammad estaba vivo, todas estas revelaciones fueron escritas por sus compa??eros ( sahabah), aunque el m??todo principal de transmisi??n fue por v??a oral a trav??s memorizaci??n.

El Cor??n se divide en 114 suras o cap??tulos, que combinados, contienen 6236 Ayat, o versos. Los suras cronol??gicamente anteriores, revelados en La Meca , se ocupan principalmente de temas ??ticos y espirituales. Las posteriores de Medina suras mayor??a discuten temas sociales y morales relevantes para la comunidad musulmana. El Cor??n se refiere m??s a la gu??a moral de la instrucci??n legal, y es considerado el "libro de consulta de los principios y los valores isl??micos". Los juristas musulmanes consultan el hadith, o el registro escrito de la vida del Profeta Muhammad, tanto complementan el Cor??n y ayudar con su interpretaci??n. La ciencia de los comentarios del Cor??n y la ex??gesis se conoce como tafsir. Las normas que rigen la pronunciaci??n correcta se llama Tajwid.

Los musulmanes suelen ver "el Cor??n", como la escritura original, como revel?? en ??rabe y que cualquier traducci??n son necesariamente deficiente, que se consideran s??lo como comentarios sobre el Cor??n.

Profetas

Musulmanes identifican los profetas del islam ( ??rabe : نبي Nabī) como aquellos humanos escogidos por Dios para ser sus mensajeros. Seg??n el Cor??n, los descendientes de Abraham fueron escogidos por Dios para traer la "Voluntad de Dios" para los pueblos de las naciones. Los musulmanes creen que los profetas son humanos y no divina, aunque algunos son capaces de realizar milagros para probar su afirmaci??n. Teolog??a isl??mica dice que todos los mensajeros de Dios predic?? el mensaje del Islam-sumisi??n a la voluntad de Dios. El Cor??n menciona los nombres de numerosas figuras consideradas profetas en el Islam, incluyendo Adam, No??, Abraham, Mois??s y Jes??s, entre otros.

Los musulmanes creen que Dios envi?? finalmente Muhammad ( Sello de los Profetas) para transmitir el mensaje divino a todo el mundo (para resumir y finalizar la palabra de Dios). En el Islam, el ejemplo "normativa" de la vida de Mahoma se llama Sunnah (literalmente "camino trillado"). Este ejemplo se conserva en tradiciones conocidos como hadith ("informes"), que narran sus palabras, sus acciones y sus caracter??sticas personales. Hadith Qudsi es una subcategor??a de los hadices, considerado como las palabras de Dios repetidas por Muhammad que difiere del Cor??n en que se expresan en las palabras del profeta Mahoma, mientras que el Cor??n se entiende como la palabra directa de Dios. El jurista musulm??n cl??sico ash-Shafi (m. 820) hizo hincapi?? en la importancia de la Sunnah en la ley isl??mica, y se anima a los musulmanes a emular las acciones de Mahoma en su vida cotidiana. La Sunnah es visto como crucial para orientar la interpretaci??n del Cor??n.

Resurrecci??n y el juicio

La creencia en el "D??a de la Resurrecci??n", Yawm al-Qiyamah ( ??rabe : يوم القيامة) tambi??n es crucial para los musulmanes. Ellos creen que el tiempo de Qiyamah est?? predestinado por Dios, pero desconocido para el hombre. Los ensayos y tribulaciones anteriores y durante el Qiyamah se describen en el Cor??n y la hadiz, y tambi??n en los comentarios de eruditos. El Cor??n enfatiza resurrecci??n corporal, un descanso de la comprensi??n de Arabia pre-isl??mica de la muerte.

En Yawm al-Qiyamah, los musulmanes creen toda la humanidad ser?? juzgada por sus buenas y malas acciones. El Cor??n en Surat Az-Zalzalah lo describe como, "As?? que todo aquel que hace el peso de un ??tomo de bien, lo ver?? (99: 7) y el que tiene el peso de un ??tomo de mal, lo ver?? (8 de 99)." El Cor??n enumera varios pecados que pueden condenar a una persona a infierno, como falta de fe en Dios ( en ??rabe : كفر Kufr), y la deshonestidad; Sin embargo, el Cor??n deja claro que Dios perdonar?? la pecados de aquellos que se arrepienten si ??l as?? lo quiere. Las buenas acciones, como la caridad, la oraci??n y la compasi??n hacia los animales, ser??n recompensados con la entrada al cielo. Los musulmanes ven cielo como un lugar de alegr??a y felicidad, con referencias del Cor??n que describen sus caracter??sticas y los placeres f??sicos por venir. Las tradiciones m??sticas en el islam colocan estos placeres celestiales en el contexto de una conciencia ext??tica de Dios.

Yawm al-Qiyamah tambi??n se identifica en el Cor??n como Yawm al-Din ( ??rabe : يوم الدين), "D??a de la religi??n"; as-Sa'ah ( ??rabe : الساعة), "la ??ltima hora"; y al-Qāri'ah ( ??rabe : القارعة), "El Clatterer".

Predestinaci??n

De acuerdo con la creencia isl??mica en predestinaci??n, o Predestinaci??n divina (al-QADA wa'l-qadar), Dios tiene el conocimiento y control total sobre todo lo que ocurre. Esto se explica en los vers??culos cor??nicos, como "Di: 'Nada va a pasar a nosotros, excepto lo que Allah ha decretado para nosotros: ??l es nuestro protector" ... "Para los musulmanes, todo en el mundo que se produce, bien o mal, ha sido condenada de antemano y no puede pasar nada menos que est?? permitido por Dios. De acuerdo con los te??logos musulmanes, aunque los acontecimientos se pre-ordenados, el hombre posee libre albedr??o en que ??l tiene la facultad de elegir entre el bien y el mal, y por lo tanto es responsable de sus actos. Seg??n la tradici??n isl??mica, todo lo que ha sido decretado por Dios est?? escrito en al-Lawh al-Mahfuz, el "Tabla Preservada".

Cinco pilares

Los pilares del Islam (arkan al-Islam; tambi??n Arkan ad-din, "pilares de la religi??n") son los cinco actos de base en el Islam, considerado obligatorio para todos los creyentes. El Cor??n les presenta como un marco para la adoraci??n y un signo de compromiso con la fe. Ellos son (1) la shahada (credo), (2) oraciones diarias ( salat), (3) la limosna ( zakat ), (4) en ayunas durante Ramad??n y (5) la peregrinaci??n a La Meca ( Hajj ) al menos una vez en la vida. La Shia y Sectas sunitas ambos est??n de acuerdo en los detalles esenciales para la realizaci??n de estos actos.

Testimonio

La Shahadah, que es el b??sico credo del Islam que debe ser recitada bajo juramento con la declaraci??n espec??fica: "'a??hadu' al-La ilaha illa-llāhu wa 'a??hadu' anna Muhammadan rasūlu-llah", o "Yo testifico que no hay deidades distintas de s??lo Dios y testifico que Muhammad es el Mensajero de Dios ". Este testimonio es la base para todas las dem??s creencias y pr??cticas en el Islam. Los musulmanes deben repetir la shahada en la oraci??n, y no musulmanes que deseen convertirse al Islam est??n obligados a recitar el credo.

Oraci??n

Hombres musulmanes postrado durante la oraci??n en una mezquita.

Oraciones rituales, llamados Salah o Salat ( ??rabe : صلاة), se debe realizar cinco veces al d??a . Salah pretende enfocar la mente en Dios , y es visto como una comunicaci??n personal con ??l que expresa gratitud y adoraci??n. Salah es obligatoria, pero la flexibilidad en los detalles se permiti?? dependiendo de las circunstancias. Las oraciones se recitan en el idioma ??rabe , y constan de versos del Cor??n.

Una mezquita es un lugar de culto para los musulmanes, que a menudo se refieren a ella por su nombre ??rabe, mezquita. La palabra mezquita en Ingl??s se refiere a todo tipo de edificios dedicados al culto isl??mico, aunque hay una distinci??n en ??rabe entre el, mezquita de propiedad privada m??s peque??a y la, mezquita "colectivo" m??s grande (masjid jāmi`). Aunque el prop??sito principal de la mezquita es servir como un lugar de oraci??n, sino que tambi??n es importante para el Comunidad musulmana como un lugar para reunirse y estudiar. Mezquitas modernas han evolucionado mucho desde los primeros dise??os del siglo s??ptimo, y contienen una variedad de elementos arquitect??nicos como minaretes.

La limosna

"Zakat" ( en ??rabe : زكاة Zakat " limosnas ") est?? dando una parte fija de la riqueza acumulada por los que se lo pueden permitir ayudar a los pobres o necesitados y para las personas encargadas de recoger el Zakat; tambi??n, para llevar los corazones juntos, liberando a los cautivos, para los de la deuda (o el trabajo forzado) y para la cadena) viajero (. Se considera una obligaci??n religiosa (en oposici??n a la caridad voluntaria) que los ricos le deben a los necesitados, ya que su riqueza es vista como una "confianza de la divina bondad". Las estimaciones conservadoras de zakat anual se estima en 15 veces las contribuciones globales de ayuda humanitaria. La cantidad de zakat se paga en la bienes de capital (por ejemplo, dinero) es de 2,5% (1/40), para las personas que no son pobres. El Cor??n y el hadiz tambi??n instan a dar un musulm??n a??n m??s como un acto de la limosna llamado voluntarias Sadaqah .

La Kaaba durante el Hayy

El ayuno

El ayuno, ( ??rabe : صوم Sawm), de alimentos y bebidas (entre otras cosas) se deben realizar desde el amanecer hasta el anochecer durante el mes de Ramad??n. El ayuno es fomentar un sentimiento de cercan??a a Dios, y durante ella los musulmanes deber??an expresar su gratitud y dependencia de ??l, expiar sus pecados pasados, y pensar en los m??s necesitados. Sawm no es obligatoria para varios grupos para los que constituir??a una carga excesiva. Para otros, se permite flexibilidad en funci??n de las circunstancias, pero ayunos perdidos normalmente debe hacerse r??pidamente.

Peregrinaci??n

La peregrinaje, llamado el Hajj ( ??rabe : حج ḥaǧǧ), se tiene que hacer durante el mes isl??mico de Dhu al-Hiyya en la ciudad de La Meca. Cada musulm??n sano que pueden permit??rselo debe hacer la peregrinaci??n a La Meca al menos una vez en su vida. Los rituales del Hayy incluyen: caminar siete veces alrededor de la Kaaba; caminar siete veces entre Monte Safa y Monte Marwah recuento de los pasos de la esposa de Abraham, mientras que ella estaba buscando agua en el desierto antes de Meca se convirti?? en un asentamiento; pasar un d??a en el desierto en Mina y despu??s de un d??a en el desierto en Arafat orar y adorar a Dios y siguiendo los pasos de Abraham; simb??licamente apedreamiento del diablo en Mina relatando las acciones de Abraham.

Juristas

Hay muchos t??rminos en el Islam para referirse a las posiciones religiosamente sancionadas del Islam, pero "jurista" generalmente se refiere a la clase educada de Juristas musulmanes que participan en varios campos de la Estudios isl??micos. En un sentido m??s amplio, el t??rmino ulema se utiliza para describir el cuerpo de cl??rigos musulmanes que han completado varios a??os de formaci??n y estudio de las ciencias isl??micas, como un mufti, cad??, faqih, o muhaddiz. Algunos musulmanes incluyen bajo este t??rmino el pueblo mul??s, imanes, y maulvis-que han alcanzado s??lo los pelda??os m??s bajos de la escala de la erudici??n isl??mica; otros musulmanes dir??an que los cl??rigos deben cumplir con los est??ndares m??s altos para ser considerados ulemas (singular Aalim). Algunos musulmanes practican ijtihad por el que no aceptan la autoridad del clero. La educaci??n es considerada muy importante para los musulmanes, por lo que pod??an distinguir el bien del mal, pero cuando se trata de entrar en el cielo, el m??s noble de los ojos de Allah son los m??s justos y que puede ser honesto, compasivo y ??til a otro, pero no es necesario muy educados.

Etiqueta y dieta

Muchas pr??cticas no entran en la categor??a de adab, o etiqueta isl??mica. Esto incluye otros de felicitaci??n con " as-salamu `alaikum" ("la paz sea con vosotros"), diciendo: Bismillah ("en el nombre de Dios ") antes de las comidas, y utilizando s??lo la mano derecha para comer y beber. Pr??cticas de higiene isl??micas caen principalmente en la categor??a de aseo personal y la salud. La circuncisi??n de los hijos varones tambi??n se practica en Islam. Rituales funerarios isl??micos incluyen diciendo que el Salat al-Janazah ("oraci??n f??nebre") sobre el cad??ver ba??ado y envuelto, y enterrarlo en un tumba. Los musulmanes est??n restringidos en su dieta. Alimentos prohibidos incluyen productos de cerdo, sangre, carro??a, y alcohol. Toda la carne debe provenir de un herb??voro de animales sacrificados en el nombre de Dios por un musulm??n, Judio, o cristiano, con la excepci??n de juego que uno ha cazado o pescado para uno mismo. Alimentos permisible para los musulmanes es conocido como comida halal.

Vida familiar

La mujer en el Islam

La unidad b??sica de la sociedad isl??mica es la familia , y el Islam define las obligaciones y los derechos legales de los miembros de la familia. El padre es visto como responsable econ??micamente de su familia, y est?? obligado a atender a su bienestar. La divisi??n de herencia se especifica en el Cor??n, que establece que la mayor parte es para pasar a la familia inmediata, mientras que una parte se reserva para el pago de las deudas y la realizaci??n de los legados. Con algunas excepciones, parte de la herencia de la mujer es generalmente la mitad de la de un hombre con los mismos derechos de sucesi??n. El matrimonio en el Islam es un civil, contrato que consiste en una oferta y la aceptaci??n entre dos partes calificadas en presencia de dos testigos. Se requiere que el novio a pagar un regalo nupcial ( mahr) a la novia, como se estipula en el contrato. Casarse con m??s de una mujer se practicaba antes de la llegada del Islam, por lo que se trata en el Cor??n (vers??culo 4: 3) limitar el n??mero de esposas a cuatro y s??lo si un hombre pod??a tratarlos con justicia y equidad. Algunos estudiosos han considerado esta permisibilidad una forma de ver los hombres son responsables de todos sus compa??eros y asegurar que la paternidad f??sica de un ni??o siempre se conoce. Otros estudiosos piensan que el vers??culo 4: 3 se refiere a una situaci??n despu??s de una batalla ( batalla de Uhud) caus?? gran p??rdida de hombres. Los eruditos musulmanes premodernos tomaron esta sentado, sin embargo, a partir del siglo XX, se convirti?? en el tema de debate entre las feministas . La mayor??a de las familias en el mundo isl??mico son mon??gamos como la regla es una condici??n para su autorizaci??n no una recomendaci??n.

Econom??a

Para reducir la brecha entre los ricos y los pobres, Jurisprudencia econ??mica isl??mica fomenta el comercio, desalienta la acumulaci??n de riqueza y pr??stamos que devengan intereses leyes usura (el t??rmino es riba en ??rabe ). Por lo tanto la riqueza se grava a trav??s de Zakat , pero el comercio no est?? gravada. La usura permite que los ricos se hacen m??s ricos sin compartir el riesgo. El reparto de utilidades y capital de riesgo en el que el prestamista tambi??n est?? expuesta al riesgo es aceptable. El acaparamiento de alimentos para la especulaci??n tambi??n se desalienta. Agarrando los dem??s pueblos de la tierra tambi??n est?? prohibido. La prohibici??n de la la usura se ha traducido en el desarrollo de La banca isl??mica. Durante la ??poca de Muhammad , el dinero que se fue al estado, fue inmediatamente utilizado para ayudar a los pobres. Luego, en 634, Umar estableci?? formalmente el Estado de bienestar Bayt al-mal. La Bayt al-mal o el estado de bienestar era para los musulmanes y no musulmanes pobres, necesitados, los ancianos, los hu??rfanos, las viudas y los discapacitados. La Bayt al-mal corri?? durante cientos de a??os en el marco del Califato ortodoxo en el siglo s??ptimo y continu?? a trav??s de la Periodo omeya y hasta bien entrado el abas?? era. Umar tambi??n introdujo Beneficios y Pensiones Infantil para los ni??os y los ancianos.

Gobierno

La ley isl??mica Mainstream no distingue entre los "asuntos de la iglesia" y "cuestiones de Estado"; la estudiosos funcionan tanto como juristas y te??logos. Actualmente ning??n gobierno se ajusta a Jurisprudencia econ??mica isl??mica, que todo el reparto en usura y en Los bonos del gobierno.

Militar

Jihad significa "esforzarse o lucha" (en el camino de Dios). Jihad, en su sentido m??s amplio, es "ejercer un m??ximo de potencia, los esfuerzos, se esfuerza, o la capacidad de lidiar con un objeto de desaprobaci??n ". Seg??n el objeto de ser un enemigo visible, la diablo, y los aspectos de la propia auto (como los deseos pecaminosos), se definen diferentes categor??as de la yihad. Jihad, cuando se utiliza sin ning??n calificador, se entiende en su aspecto militar. Jihad tambi??n se refiere a la propia lucha para alcanzar la perfecci??n religiosa y moral. Algunas autoridades musulmanas, especialmente entre los chi??tas y Suf??es, distinguir entre la "gran yihad", que pertenece a lo espiritual auto-perfecci??n, y la "jihad menor", definida como la guerra.

En el Islam tambi??n hay coacci??n en la religi??n, como se dice en sura Al-Baqarah 256 en el Cor??n y hay claros l??mites impuestos, por ejemplo, en la guerra Muhammed prohibi?? la matanza de mujeres, ni??os y civiles.

Dentro La jurisprudencia isl??mica, yihad se toma generalmente para significar el esfuerzo militar contra combatientes no musulmanes. El fin ??ltimo de la yihad militar se debate, tanto dentro de la comunidad isl??mica y por fuera. Jihad es la ??nica forma de guerra permisible en la ley isl??mica y se puede declarar en contra de los terroristas , grupos criminales, rebeldes, ap??statas y los l??deres o estados que oprimen a los musulmanes. La mayor??a de los musulmanes de hoy interpretan Jihad, ya que s??lo una forma defensiva de la guerra. S??lo para aquellos investido de autoridad, no se convierta en una jihad derecho individual. Para el resto de la poblaci??n, esto sucede s??lo en el caso de una movilizaci??n general. Para la mayor??a Twelver chi??tas, jihad ofensiva s??lo puede ser declarada por un divinamente nombrado l??der de la comunidad musulmana, y como tal, est?? suspendido desde Ocultaci??n de Muhammad al-Mahdi en el a??o 868 AD.

Historia

Muhammad (610-632)

Una vista panor??mica de Al-Masjid al-Nabawi (la Mezquita del Profeta) en Medina , Arabia Saudita, la segunda m??s sagrada mezquita en el Islam

En la tradici??n musulmana, Mahoma (c 570 -. 8 de junio de 632) es visto como el ??ltimo de una serie de profetas. Durante los ??ltimos 22 a??os de su vida, comenzando a los 40 a??os en el a??o 610 CE, de acuerdo con las biograf??as m??s antiguos que sobreviven, Muhammad inform?? revelaciones que ??l cree que es de Dios le transmiti?? a trav??s de la arc??ngel Gabriel (Yibril). El contenido de estas revelaciones, conocidas como el Cor??n, fue memorizado y registrado por su compa??eros. Durante este tiempo, Muhammad en La Meca predic?? a la gente, implorando a abandonar el polite??smo y adorar a un solo Dios. Aunque algunos se convirtieron al Islam, Mahoma y sus seguidores fueron perseguidos por las principales autoridades de la Meca. Esto result?? en la Migraci??n a Abisinia de algunos musulmanes (al Imperio de Aksum). Muchos conversos al Islam primeros, eran los pobres y los antiguos esclavos como Bilal Ibn Rabah al-Habashi. La ??lite de la Meca sinti?? que Muhammad estaba desestabilizando el orden social mediante la predicaci??n sobre un solo Dios, la igualdad racial y en el proceso de dar ideas a los pobres y sus esclavos. Despu??s de 12 a??os de la persecuci??n de los musulmanes por los mecanos y la Boicot de la Meca de los Hashemitas, muhammads familiares, Mahoma y los musulmanes a cabo el H??gira ("emigraci??n") a la ciudad de Medina (anteriormente conocido como Yathrib) en 622. All??, con los convertidos de Medina ( Ansar) y los emigrantes de La Meca ( Muhayirun), Mahoma en Medina estableci?? su pol??tica y la autoridad religiosa. Un estado se estableci?? de conformidad con Jurisprudencia econ??mica isl??mica. La Constituci??n de Medina fue formulado, instituyendo una serie de derechos y responsabilidades de los musulmanes, jud??os, cristianos y comunidades paganas de Medina, tray??ndolos dentro del redil de una comunidad - la Ummah. La Constituci??n establece: la seguridad de la comunidad, la libertad religiosa, el papel de Medina como un lugar sagrado (salvo toda la violencia y las armas), la seguridad de las mujeres, las relaciones tribales estables dentro de Medina, un sistema de impuestos para apoyar a la comunidad en el tiempo de conflicto, los par??metros para las alianzas pol??ticas ex??genas, un sistema de concesi??n de protecci??n de las personas, y un sistema judicial para la resoluci??n de disputas, donde los no musulmanes tambi??n podr??an utilizar sus propias leyes. Todas las tribus firmaron el acuerdo para defender Medina de todas las amenazas externas y vivir en armon??a entre ellos. En pocos a??os, dos batallas se libraron contra las fuerzas de la Meca: primero, la Batalla de Badr en el a??o 624, que era una victoria musulmana, y luego un a??o m??s tarde, cuando los mecanos regresaron a Medina, el Batalla de Uhud, que termin?? sin resultados.

Las tribus ??rabes en el resto de Arabia entonces formaron una confederaci??n y durante el Batalla de la Trinchera sitiada Medina intenci??n de acabar Islam. En 628, la Tratado de Hudaybiyyah fue firmado entre La Meca y los musulmanes y fue roto por Meca dos a??os m??s tarde. Despu??s de la firma del Tratado de Hudaybiyyah muchas m??s personas se convirti?? al Islam. Al mismo tiempo, las rutas comerciales de la Meca fueron cortadas como Muhammad trajo tribus del desierto circundantes bajo su control. Por 629 Muhammad fue victorioso en la casi incruenta La conquista de La Meca, y en el momento de su muerte en el a??o 632 (a la edad de 62) que une la tribus de Arabia en un solo religioso sistema de gobierno.

Califato y la guerra civil (632-750)

El musulm??n Califato, 750 CE

Con la muerte de Mahoma en el a??o 632, el desacuerdo se desat?? sobre qui??n lo suceder??a como l??der de la comunidad musulmana. Abu Bakr, un amigo compa??ero y cerca de Mahoma, se realiz?? la primera califa. Su tarea inmediata era para vengar una derrota reciente de bizantinos fuerzas, aunque primero tuvo que sofocar una rebeli??n de las tribus ??rabes en un episodio conocido como el Guerras Ridda, o "Las guerras de Apostas??a". El Cor??n fue compilado en un libro durante este tiempo.

La Gran Mezquita de Kairouan, establecida en 670 en Kairouan, T??nez , representa uno de los mejores ejemplos de arquitectura de la civilizaci??n isl??mica.

Su muerte en 634 result?? en la sucesi??n de Umar Ibn al-Jattab como califa, seguido de Uthman ibn Affan, Ali ibn Abi Talib y Hasan ibn Ali. Los primeros califas se conocen como al-Khulafa 'ar-Rashidun (" Califas bien guiados "). En ellos, el territorio bajo el dominio musulm??n se expandi?? profundamente en el persa y bizantino territorios. Cuando Umar fue asesinado en 644, la elecci??n de Uthman como sucesor fue recibida con una creciente oposici??n. El Cor??n fue estandarizado durante este tiempo.En 656, Uthman también murió, y Ali asumió el cargo de califa. Despu??s de la primera guerra civil (la "Primera Fitna"), Ali fue asesinado porjariyíes en 661. Después de esto,Muawiyah hizo con el poder y comenzó el Dinast??a omeya.

Estas disputas por el liderazgo religioso y político darían lugar a un cisma en la comunidad musulmana. La mayoría aceptó la legitimidad de los tres gobernantes antes de Ali, y se conocía como sunitas. Una minoría no estuvo de acuerdo, y cree que Ali era el único sucesor legítimo; que llegaron a ser conocidos como Chi??. Tras la muerte de Muawiyah en el año 680, el conflicto por la sucesión estalló de nuevo en una guerra civil conocida como el " Segundo Fitna ". La dinastía omeya conquistó el Magreb , el Pen??nsula Ib??rica, Narbona Galia y Sindh. las poblaciones locales de Judios y cristianos indígenas, perseguidos como minorías religiosas y grava fuertemente para financiar las guerras bizantinas-sasánida, a menudo con la ayuda a los musulmanes a hacerse cargo de sus tierras de los bizantinos y los persas, que resulta en conquistas excepcionalmente rápidos. Desde el Constitución de Medina, Judios y los cristianos seguido utilizando sus propias leyes en el Estado islámico y tenía sus propios jueces.

Los descendientes de tío de MuhammadAbbas Ibn Abd al-Muttalib se manifestaron descontentos conversos no árabes ( mawali), pobres árabes, y algunos chiíes contra los omeyas y los derrocaron con la ayuda del generalAbu Muslim, inaugurando ladinastía Abasíen 750 .

Época abasí (750-1258)

Durante este tiempo, la Sultanato de Delhi se hizo cargo del subcontinente indio. Misiones religiosas convertidas Bulgaria del Volga al Islam. Muchos musulmanes también fueron a China para el comercio, prácticamente domina la industria de importación y exportación de la dinastía Song .

La importantes colecciones de hadices fueron recopilados durante la primera época abasí. La Ja'fari jurisprudencia se forma a partir de las enseñanzas de Yafar al-Sadiq, mientras que los cuatro sunitas Madh'habs, el Hanafi, Hanbali, Maliki y Shafi, se establecieron en torno a las enseñanzas de Abu Hanifa, Ahmad bin Hanbal, Malik ibn Anas y al-Shafi, respectivamente. Al-Shafi también codificó un método para establecer la fiabilidad de los hadices. Al-Tabari y Ibn Kathir completaron los comentarios citados con mayor frecuencia en el Corán, el Tafsir al-Tabari en el siglo noveno y el Tafsir Ibn Kathir en el siglo 14 , respectivamente. Fil??sofos Al-Farabi y Avicena trataron de incorporar los principios griegos en la teología islámica, mientras que otros como Al-Ghazali argumentaron en contra de ellos y finalmente prevaleció.

Califas como Mamun al Rashid y Al-Mutasim hicieron la filosofía Mutazilite un credo oficial e impusieron que los musulmanes a seguir. Mu'tazila era un griego influenciado escuela de teología especulativa llamado Kalam, que se refiere a dial??ctica. muchos musulmanes ortodoxos rechazaron las doctrinas Mutazilite y condenaron su idea de la creación del Corán. En inquisiciones, Imam Hanbal se negó a conformarse y fue torturado y enviado a un apagado Bagdad celda de la prisión durante casi treinta meses. La otra rama de Kalam fue la escuela Ash'ari fundada por Al-Ashari. Algunos musulmanes comenzaron a discutir la piedad de la indulgencia en una vida mundana y destacó la pobreza, la humildad y la evitación de pecado basado en la renuncia de los deseos corporales. Ascetas como Hasan al-Basri inspirarían un movimiento que se convertiría en Sufismo. principio en el siglo 13, el sufismo sufrió una transformación, en gran parte debido a los esfuerzos para legitimar y reorganizar el movimiento de Al-Ghazali, que desarrolló el modelo de la orden- Sufi una comunidad de maestros espirituales y estudiantes.

Esta época es a veces llamada la " Edad de Oro Islámica ". Los hospitales públicos establecidos durante este tiempo (llamado hospitales Bimaristan), se consideran "los primeros hospitales" en el sentido moderno de la palabra, y emitió los primeros diplomas médicos para la licencia de los médicos de la medicina . La Guinness World Records reconoce la Universidad de Al Karaouine, fundada en 859, como más antiguo que otorga títulos universitarios. del mundo La doctorado se argumenta que se remontan a las licencias para enseñar en musulmanes facultades de derecho. Normas de experimentales y técnicas de cuantificación, así como la tradición de la citación, se introdujeron. Un pionero importante en esto, Ibn al-Haytham es considerado como el padre de la moderna método científico y, a menudo referido como "primer científico verdadera del mundo". El gobierno pagó los científicos el salario equivalente a los atletas profesionales en la actualidad. Los datos utilizados por Copérnico por sus heliocéntricas conclusiones se reunieron y Al-Jahiz propusieron una teoría de la selección natural . Rumi escribió algunas de las mejores Pérsico poesía y sigue siendo uno de los mejores poetas de venta en Estados Unidos. Instituciones jurídicas introducidas incluyen la confianza y la confianza caritativa ( Waqf).

Los primeros musulmanes declara independiente de un estado musulmán unificado surgió desde el bereber Revuelta (739 / 740-743). En 930, el grupo conocido como los ismaelitas Qarmatians, sin éxito, se rebeló contra el abasíes, despedido Meca y le robaron la Piedra Negro, que finalmente fue recuperada. El imperio mongol puso fin a la dinastía abasí en 1258.

Caída de abasíes hasta el final de califato (1258-1924)

La Batalla de Nicópolis en 1396 se convirtió en una de las primeras victorias delImperio Otomano.

Islam se extendió con las redes comerciales musulmanes que se extendían en el África subsahariana , Asia Central y el Archipi??lago malayo. Bajo el Imperio Otomano , muchos en los Balcanes se convirtió en musulmán. Los musulmanes en China que eran descendientes de principios de la inmigración comenzó a asimilar mediante la adopción de nombres y chinos cultura, mientras Nanjing se convirtió en un importante centro de estudios islámicos.

El mundo musulmán en general en decadencia política, sobre todo en relación con las potencias europeas no islámicos. Esta disminución fue evidente culturalmente; mientras Taqi al-Din fundó un observatorio en Estambul y el Observatorio de Jai Singh fue construido en el siglo 18, no había ni un solo país musulmán con un observatorio importante en el siglo XX. La Reconquista, lanzada contra musulmanes principados en Iberia, tuvo éxito en 1492 y musulmanes estados italianos se perdieron a la Normandos. En el siglo 19 el Imperio Británico había terminado formalmente la última dinastía mogol en la India. La época otomana terminó después de la Primera Guerra Mundial y el califato fue abolido en 1924.

El grupo chiíta mayoritaria en ese momento, el Zaydis, utiliza la jurisprudencia Hanafi, al igual que la mayoría de los suníes. La Shia imperio safávida llegó al poder en 1501 y más tarde conquistó toda Irán. El obligatoria subsiguiente conversión de Irán para Twelver Islam chiíta para la población mayoritariamente sunita también se aseguró el dominio final de la secta de los Doce en el chiísmo secta Zaidi, el grupo más numeroso entre los chiítas antes de la dinastía Safavid, y la secta ismaelita.

Un movimiento de renovación importante durante este período incluyen un siglo 18 salafismo liderado por Ibn Abd al-Wahhab en la actual Arabia Saudita. Conocida como wahabí, su designación auto es Muwahiddun (unitarios). Basándose en los esfuerzos anteriores como los que por el lógico Ibn Taymiyyah y Ibn al-Qayyim, el movimiento busca defender el monoteísmo y purificar el Islam de posteriores innovaciones. Su celo contra los santuarios idólatras llevó a la destrucción de tumbas sagradas de La Meca y Medina, incluidos los del Profeta y sus compañeros. En el siglo 19, los Deobandi y se iniciaron los movimientos Barelwi.

Tiempos modernos (1924-presente)

El contacto con las naciones industrializadas trajo poblaciones musulmanas a las nuevas áreas a través de la migración económica. Muchos musulmanes emigraron como sirvientes, a partir sobre todo de la India y de Indonesia , al Caribe, formando las mayores poblaciones musulmanas del porcentaje en el Am??ricas. La urbanización y el aumento del comercio de que resulta África subsahariana trajeron los musulmanes a establecerse en nuevas áreas y difundir su fe, probablemente duplicando su población musulmana entre 1869 y 1914. Los inmigrantes musulmanes, muchos como trabajadores invitados, comenzaron a llegar, en gran parte de las antiguas colonias, en varias naciones de Europa Occidental desde la década de 1960.

Nuevos intelectuales musulmanes están empezando a surgir, y se están separando cada vez más las creencias islámicas perennes de tradiciones culturales arcaicos. Islam Liberal es un movimiento que intenta reconciliar la tradición religiosa con las normas modernas de gobierno secular y los derechos humanos . Sus partidarios dicen que hay múltiples maneras de leer los textos sagrados del Islam, y hacen hincapié en la necesidad de dejar espacio para el "pensamiento independiente sobre cuestiones religiosas". Problemas de las mujeres reciben un peso significativo en el discurso moderno sobre el Islam.

Poderes seculares como chinos Guardias Rojos cerraron muchas mezquitas y destruyeron coranes y Albania comunista se convirtió en el primer país en prohibir la práctica de todas las religiones. En Turquía , el ejército llevó a cabo golpes de estado para derrocar gobiernos islamistas y pañuelos en la cabeza eran, al igual que en Túnez , prohibido en los edificios oficiales. Alrededor de medio millón de musulmanes murieron en Camboya por los comunistas los que, se argumenta, ellos vieron como su principal enemigo y deseaban exterminar a ellos, ya que se destacaron y adoraron su propio dios. Sin embargo, grupos islamistas como la Hermandad Musulmana defensora Islam como una integral solución política, a menudo a pesar de estar prohibido. Jamal al-Din al-Afghani, junto con su acólito Muhammad Abdu, se han acreditado como precursores del renacimiento islámico. En Irán , la revolución sustituyó a un régimen secular con un estado islámico. En Turquía , el islamista AKP ha sido democráticamente en el poder durante cerca de una década, mientras que los partidos islamistas están haciendo bien en las elecciones después de la Primavera ??rabe. La Organización de Cooperación Islámica (OCI), que consiste en los países musulmanes, fue establecida en 1969 después de la quema del Al Mezquita -Aqsa en Jerusalén .

Piedad parece estar profundizando en todo el mundo. En muchos lugares, la prevalencia del velo islámico está creciendo cada vez más común y el porcentaje de musulmanes que favorecen las leyes de la Sharia se ha incrementado. Con la orientación religiosa cada vez más disponibles electrónicamente, los musulmanes son capaces de acceder a puntos de vista que son lo suficientemente estrictas para ellos en lugar de depender de los clérigos estatales que a menudo son vistos como títeres. Algunas organizaciones comenzaron a utilizar los medios de comunicación para promover el Islam, como el canal de televisión 24 horas, Peace TV. Quizás como resultado de estos esfuerzos, la mayoría de los expertos coinciden en que el Islam está creciendo más rápido que cualquier otra fe en Oriente y África Occidental .


Ley y la jurisprudencia

La Sharia (literalmente "el camino que conduce al abrevadero") es la ley islámica formada por la erudición islámica tradicional, que la mayoría de los grupos musulmanes se adhieren a. Sharia "constituye un sistema de deberes que incumben a un musulmán en virtud de su creencia religiosa".

El Corán establece los derechos, las responsabilidades y las reglas para las personas y para las sociedades a que se adhieran a. Muhammad ofreció un ejemplo, que se registra en los libros de hadices, que muestra a la gente cómo él prácticamente implementado estas normas en una sociedad. Después de la muerte de Mahoma , Imam Yafar al-Sadiq cuyos puntos de vista algunos chiítas siguen y el Imam Abu Hanifa y Malik ibn Anas cuyos puntos de vista algunos sunitas follow trabajaron juntos en Al-Masjid an-Nabawi en Medina, junto con más de 70 otros juristas líderes y estudiosos. Ellos no distinguen entre sí o clasifican ellos mismos como sunitas o chiítas. Sentían que estaban siguiendo la religión de Abraham. Se decidieron por nuevos asuntos legales en que no exista tal decisión en el Corán o el Hadiz en relación con un caso similar. En los libros realmente escritos por estos juristas y académicos originales, hay muy pocas diferencias teológicas y judiciales entre ellos.

Fiqh , o "jurisprudencia", se define como el conocimiento de las reglas prácticas de la religión. Gran parte de ella ha evolucionado para evitar la innovación o la alteración en la religión original, conocido como una innovación.

Estos eruditos fueron enseñados por Mahoma compañeros 's, muchos de los cuales se establecieron en Medina. Gran parte de los conocimientos que tenemos acerca de Mahoma se narra a través de Aisha, la esposa de Muhammad . Aisha crió y le enseñó a su sobrino Qasim Ibn Muhammad Ibn Abu Bakr el nieto de Abu Bakr y el abuelo de Yafar al-Sadiq. Aishas también enseñó a su sobrino Urwah Ibn Zubayr. Luego enseñó a su hijo Hisham Ibn Urwa, que fue el principal maestro de Malik ibn Anas cuyos puntos de vista a muchos sunitas seguimiento.

Muchas de las diferencias están relacionadas con las leyes de la Sharia ideados través Ijtihad donde no existe tal decisión en el Corán o los hadices del profeta islámico Mahoma con respecto a un caso similar. A medida que estos juristas fueron a nuevas áreas, eran pragmáticos y en algunos casos continuaron usando las mismas reglas que se le dio en esa zona durante los tiempos pre-islámicos. Si la población se sentía cómodo con él, que era justo y que utiliza Ijtihad deducir que no entre en conflicto con el Corán o el Hadiz. Esto hizo que fuera más fácil para las diferentes comunidades a integrarse en el Estado islámico y que ayudaron a la expansión rápida del Estado Islámico.

El método de los juristas islámicos utilizan para derivar resoluciones se conoce como usul al-fiqh ("teoría legal" o "principios de la jurisprudencia"). Para reducir la divergencia, en el siglo noveno, el jurista ash-Shafi proporcionó una base teórica para la ley islámica mediante la codificación de los principios de la jurisprudencia (incluyendo las cuatro raíces fundamentales) en su libro de Risala . De acuerdo a ash-Shafi, ley tiene cuatro raíces fundamentales, que se dan prioridad en este orden: el Corán, el Hadith (la práctica de Mahoma), el consenso de los juristas musulmanes ( iyma ), y razonamiento analógico ( qiyas ). Al-Shafi también codificó un método para establecer la fiabilidad de los hadices. Muhammad al-Bujari entonces viajó alrededor y recoge más de 300.000 hadices, pero sólo incluyó 2.602 hadiz distinta en su libro Sahih al-Bujari, que pasaron estas pruebas y él codificó tan auténtica y correcta. Sahih al-Bujari tanto, se considera por muchos como el más auténtico libro después de que el Corán . La palabra árabe sahih traduce como auténtica o correcta .

Todos ellos dieron prioridad al Corán y el Hadiz y sintieron que el Islam se completó durante la época de Mahoma y que querían que la gente consulte el Corán. Ahmad ibn Hanbal rechazado la escritura abajo y codificación de las decisiones religiosas que dio. Sabían que podrían haber caído en el error de algunos de sus juicios y declaró claramente. Ellos nunca presentaron sus resoluciones diciendo: "Este es el juicio de Dios y su profeta." También hay muy poco texto en realidad escrito por el propio Yafar al-Sadiq.

La ley islámica cubre todos los aspectos de la vida, de los asuntos de Estado, como la gobernanza y las relaciones exteriores, a las cuestiones de la vida diaria. El Corán define hudud como los castigos por cinco delitos específicos: coito ilegal, falsa acusación de relación sexual ilícita, el consumo de alcohol, robo y robo en carretera. El Corán y la Sunnah también contienen leyes de la herencia, el matrimonio y la restitución de las lesiones y asesinato, así como reglas para el ayuno, la caridad y la oración.

Las diferencias entre las denominaciones en el Islam son principalmente político y amplificada después de la invasión de Safavid de Persia y la posterior conversión de Safavid de Irán para el Islam chiíta, debido a la política entre los safávidas y el Imperio Otomano . Antes de ese momento Jafar al-Sadiq desaprobó personas que desaprobaban su gran abuelo Abu Bakr el primer califa.


  
 
 
 
 
 
 
 
 
Muhammadenseñó elCorány aconsejó a sus compañeros
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abu Hanifa escribió Al Fiqh Al Akbar y Kitab Al-Athar, la jurisprudencia seguida por Sunita, Zaidiyyah y originalmente por elfatimí y enseñadoZayd Ibn Ali siguióZaidiyyah ShiaYafar al-Sadiq, Ali y Abu Bakr del bisnieto enseñóMalik ibn Anas escribióMuwatta, la jurisprudencia del periodo madina temprano ahora seguido en su mayoría por los sunitas en África y enseñó
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahmad ibn Hanbal escribióMusnad Ahmad ibn Hanbal, la jurisprudencia
Muhammad al-Bujari escribióSahih al-Bujari.Muslim ibn al-Hajjaj escribió Sahih Muslim Muhammad ibn `Isa al-Tirmidhi escribióJami` at-Tirmidhi
 


Denominaciones

Distribución de los sunitas, chiítas y ramas Ibadi del Islam.
Algunos de los principalesmovimientos en el Islam.

Sunita

La denominación más grande en el Islam es el Islam sunita, que representa el 75% -90% de todos los musulmanes. Los musulmanes sunitas también van por el nombre de Ahl as-Sunna , que significa "gente de la tradición [de Mahoma]". Estos hadices ("informes"), relatando Muhammads palabras, acciones y características personales, se conservan en tradiciones conocidas como Al-Kutub Al-Sittah (seis libros más importantes). Sunitas creen que los cuatro primeros califas fueron los sucesores legítimos de Mahoma; ya que Dios no especificó ningún líder particulares para sucederle y esos líderes fueron elegidos. Sunitas creen que cualquiera que es recto y justo podría ser un califa, pero tienen que actuar de acuerdo con el Corán y la Sunnah (Hadith), el ejemplo de Mahoma y dar a la gente sus derechos.

Corán, Surat Al-Hujurat [49:13]: "¡Oh, humanos, de hecho te he creado de varón y mujer y los pueblos y tribus para que os conozcáis unos a otros hecho efecto, el más noble de vosotros a los ojos de Allah. es el más justo de ustedes. Alá es omnisciente, experimentado. "

Sunitas creen un califa debe ser elegido por toda la comunidad.

Los sunitas se acercan a Dios directamente y no hay jerarquía clerical organizada.

Los suníes siguen el Corán, el Hadith. Entonces, para los asuntos legales que no se encuentran en el Corán o el Hadiz, siguen cuatro madh'habs (escuelas de pensamiento): Hanafi, Hanbali, Maliki y Shafi'i, establecidas alrededor de las enseñanzas de Abu Hanifa, Ahmad bin Hanbal, Malik ibn Anas y col -Shafi'i respectivamente.

Los cuatro aceptar la validez de los demás y un musulmán puede elegir cualquiera que él o ella encuentra agradable. La salafista (también conocido comoAhl al-Hadith (árabe: ?????? ????????????;El pueblo de hadiz), o el término peyorativo wahabípor su adversarios) es un movimiento islámico ultraortodoxo que toma la primera generación de musulmanes como modelos ejemplares.

Shia

La Chiíes constituyen el 10-20% del Islam y son su segundo mayor rama.

Shia Islam tiene varias ramas, la más grande de las cuales es la Twelvers, seguido por Zaidis y ismaelitas. Después de la muerte del Imam Yafar al-Sadiq (el gran nieto de Abu Bakr y Ali ibn Abi Talib) considerado el sexto Imam por los chiítas de los ismaelitas comenzaron a seguir a su hijo Ismail Ibn Yafar y del Doce chiítas (Ithna Asheri ) comenzó a seguir a su otro hijo Musa al-Kazim como su séptimo Imam. La Zaydis siga Zaid ibn Ali, el tío del Imam Yafar al-Sadiq, como su quinto Imam.

Mientras que los sunitas creen que Mahoma no nombró un sucesor y un califa debe ser elegido por toda la comunidad, los chiítas duodecimanos y los chiítas ismaelitas creen que durante la peregrinación definitiva de Muhammad a la Meca, nombró a su hijo-en-ley, Ali ibn Abi Talib , como su sucesor en el Hadith del estanque de Khum. Como resultado de ello, creen que Ali Ibn Abu Talib fue el primer Imam (líder), rechazando la legitimidad de los califas musulmanes anteriores Abu Bakr, Uthman ibn Affan y Umar Ibn al-Khattab.

Zaydis, la rama más antigua de los chiítas y el grupo más grande entre los chiítas antes de ladinastía Safávida en el siglo XVI y en la actualidad el segundo grupo más grande, son los más cercanos a los sunitas y no creen en la infalibilidad de Imames después de Husayn.Zaydis creen que en la última hora deZayd Ibn Ali, que fue entregado por el pueblo en Kufa que le dijo: "Que Dios tenga misericordia de ti, ¿qué tienes que decir sobre el asunto deAbu Bakr yUmar Ibn al-Jattab? "dijo Zaid ibn Ali, "No he oído a nadie en mi familia renunciando a los dos, ni decir nada pero bueno sobre ellos ... cuando les ha sido confiada gobierno se comportaban con justicia con el pueblo y actuaron de acuerdo con el Corán y la Sunnah ".

Los chiítas duodecimanos creen que la política y religiosa de liderazgo de los imanes vienen de los descendientes directos de Mahoma y Alí ibn Abi Talib, también conocido como el Ahl al-Bayt. Para Twelver chiítas, un Imam reglas de derecho de cita divina y tiene "autoridad espiritual absoluta" entre los musulmanes, que tiene la última palabra en materia de doctrina y de la revelación. Los chiítas duodecimanos dicen que su última como Imam, de Muhammad al-Mahdi occultated en 868 dC y volverá al final de los tiempos. Sin embargo, sus Imames no pueden introducir nuevas leyes o erradicar las antiguas; ellos simplemente están obligados a interpretar y reflejar la voluntad de Alá y Mahoma.

Los Twelvers creen que hubo 12 Imames infalibles del pecado y error o califas, después de Mahoma. A menudo citan el Hadith de los Doce Sucesores como evidencia. Chiítas prefieren hadices atribuidos al Ahlul Bayt y asociados cercanos. Los chiíes duodecimanos siguen una tradición jurídica llamada Ja'fari jurisprudencia nombre de Jafar al-Sadiq (el gran nieto de Abu Bakr y Ali ibn Abi Talib el primer y el cuarto Califas aceptados por los sunitas). Desde Jafar al-Sadiq ( 702-765) no escribió nada abajo, los libros fueron más tarde escritos por Muhammad Ibn Yaqub al-Kulayni (864- 941), Ibn Babawayh (923-991), y Nasir al-Din al-Tusi (1201- 1274).

Otros grupos más pequeños incluyen el Bohra y drusos, así como los alauitas y Alevi. Algunas ramas chiítas etiquetan otras ramas chiítas que no están de acuerdo con su doctrina como Ghulat.

Sufismo

Derviches Sufi enEstambul,Turquía

El sufismo es un enfoque místico asceta al Islam que busca encontrar el amor y el conocimiento divino a través de la experiencia personal directa de Dios. Al centrarse en los aspectos más espirituales de la religión, los sufíes se esfuerzan por obtener experiencia directa de Dios, haciendo uso de las "facultades intuitivas y emocionales" que uno debe estar capacitado para usar. Sin embargo, el sufismo ha sido criticado por la secta salafista por lo que ven como una injustificada innovación religiosa. Muchas órdenes sufíes, o tariqas , se pueden clasificar como sea suní o chií, pero otros se clasifican simplemente como "Sufi".

Otras denominaciones

  • Ahmadía es un movimiento mesiánico fundada por Mirza Ghulam Ahmad, que comenzó en la India a finales del siglo 19 y es practicado por millones de personas en todo el mundo. Ahmadiyyas se dividen en dos subgrupos, la Comunidad musulmana Ahmadía y el Movimiento Ahmadía Lahore.
  • La Ibadi es una secta que se remonta a los primeros tiempos del Islam y es una rama de Kharijite. A diferencia de la mayoría de los grupos Kharijite, ibadismo no considera musulmanes pecadoras como no creyentes.
  • La Quranists son musulmanes que generalmente rechazan elHadith.
  • Yazdânism es visto como una mezcla de creencias kurdas locales y Islámicadoctrina sufí introducidas alKurdistán porSheikh Adi Ibn Musafir en el siglo 12.
  • Nación del Islam (NOI) es un primordialmente afroamericananuevo movimiento religioso fundado en Detroit durante el siglo 20.

Demograf??a

Mundo Musulmán población por porcentaje ( Centro de Investigación Pew, 2009).

Un amplio estudio demográfico de 2009 232 países y territorios, informó que el 23% de la población mundial, o 1570 millones de personas, son musulmanes. De ellos, se estima más de 75 a 90% son sunitas y 10-20% son chiíes, con una pequeña minoría perteneciente a otras sectas. Aproximadamente 50 países de mayoría musulmana, y los árabes representan alrededor del 20% de todos los musulmanes en todo el mundo. Entre 1900 y 1970 la comunidad musulmana mundial creció 200000000-551000000; entre 1970 y 2009 la población musulmana aumentó más de tres veces a 1,57 millones de dólares.

La mayoría de los musulmanes viven en Asia y África. Aproximadamente el 62% de los musulmanes del mundo viven en Asia , con más de 683 millones adherentes en Indonesia , Pakistán , India y Bangladesh . En el Oriente Medio , los países no árabes como Turquía e Irán son los principales países de mayoría musulmana; en África , Egipto y Nigeria tienen las comunidades musulmanas más pobladas.

La mayoría de las estimaciones indican que las República Popular China tiene aproximadamente 20 a 30 millones de musulmanes (1,5% a 2% de la población). Sin embargo, los datos facilitados por el Centro Internacional de la Población de la Universidad Estatal de San Diego a US News & World Report sugiere que China tiene 65,3 millones de musulmanes. El Islam es la segunda religión más grande después de la cristiandad en muchos europeos países, y está alcanzando poco a poco hasta que el estado de las Américas, con entre 2.454 millones, según Pew Forum, y aproximadamente 7 millones de musulmanes, de acuerdo con el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas ( CAIR), en los Estados Unidos.

Cultura

El interior de la Gran Mezquita de Córdoba, uno de los mejores ejemplos dela arquitectura omeya en Espa??a.

El término "cultura islámica" podría ser utilizado para significar aspectos de la cultura que pertenecen a la religión, tales como festivales y código de vestimenta. También se utiliza para referirse a la polémica cultura de la gente tradicionalmente musulmanes. Por último, la "civilización islámica" puede también referirse a los aspectos de la cultura sintetizada de principios califatos, incluido el de los no musulmanes.

Arquitectura

Quizá la expresión más importante del arte islámico es la arquitectura, sobre todo la de la mezquita (de cuatro iwan y hipóstila). A través de los edificios, el efecto de la variación de culturas dentro de la civilización islámica se puede ilustrar. La arquitectura islámica del norte de África y en español, por ejemplo, tiene romana - bizantina elementos, como se ve en la Gran Mezquita de Kairouan que contiene columnas de mármol y pórfido de romano y edificios bizantinos, en el palacio de la Alhambra en Granada, o en el Gran Mezquita de Córdoba.

Arte

Arte islámico abarca las artes visuales producidas desde el siglo séptimo en adelante por personas (no necesariamente musulmanes) que vivían en el territorio que fue habitada por poblaciones musulmanas. Incluye campos tan variados como la arquitectura , la caligrafía , la pintura y la cerámica, entre otros.

Hacer imágenes de seres humanos y animales es mal de en muchas culturas islámicas y se conectan con las leyes en contra de la idolatría común a todas las religiones abrahámicas, como 'Abdullah ibn Mas'ud informó que Muhammad dijo: "Los que se verán más severamente castigado por Alá en el Día de la Resurrección serán los creadores de imágenes "(reportado por al-Bujari, consulte al-Fath, 10/382). Sin embargo, esta regla ha sido interpretada de diferentes maneras por diferentes estudiosos y en diferentes períodos históricos, y hay ejemplos de pinturas de animales y seres humanos en Mughal, persa y arte turco. La existencia de esta aversión a la creación de imágenes de seres animados se ha utilizado para explicar la prevalencia de la caligrafía, la teselación y el patrón de los aspectos claves de la cultura artística islámica.

Calendario

El inicio formal de la época musulmana fue elegida para ser la Hijra en 622 CE, que fue un importante punto de inflexión en la fortuna de Mahoma. La asignación de este año como el año 1 AH ( Anno Hegirae según informes) en el calendario islámico fue hecha por el califa Umar. Es un calendario lunar con días de duración de la puesta de sol a sol. Isl??mico días santos caen en fechas fijas del calendario lunar, lo que significa que ocurrir en diferentes estaciones del año en diferentes años en el Calendario Gregoriano. Las más importantes festivales islámicos son Eid al-Fitr ( árabe : ?????? ?????????? ) el 1 de Shawwal , que marca el final del mes de ayuno del Ramadán y Eid al-Adha ( ?????? ???????????? ) en El 10 de Dhu al-Hiyya , coincidiendo con la peregrinación a La Meca.

La crítica del Islam

La crítica del Islam ha existido desde etapas formativas del Islam. Temprano la crítica escrita vino de los cristianos, antes del siglo IX, muchos de los cuales ve el Islam como un cristiano radical herej??a. Más tarde apareció la crítica del propio mundo musulmán, y también de judíos y de los cristianos escritores eclesiásticos.

Objetos de la crítica incluyen la moralidad de la vida de Mahoma , el último profeta del Islam, tanto en su vida pública y personal. Las cuestiones relativas a la autenticidad y la moral del Corán , el libro sagrado del Islam, también se discuten por la crítica. Otras críticas se centran en la cuestión de los derechos humanos en las naciones islámicas modernas, y el trato de la mujer en la legislación y la práctica islámica. En la estela de la reciente multiculturalismo tendencia, la influencia del Islam en la capacidad de los inmigrantes musulmanes en Occidente para asimilar ha sido criticado.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Islam&oldid=549238750 "
Wikipedia para las escuelas es una selecci??n tomada de la original en el idioma Ingl??s Wikipedia por la caridad de patrocinio de ni??os . Fue creado como una marcada y recurso did??ctico para ni??os para su uso en las escuelas en el mundo en desarrollo y beyond.Sources y autores se pueden encontrar en www.wikipedia.org. Ver tambi??n nuestro Aviso Legal . Estos art??culos est??n disponibles en la versi??n de Creative Commons Atribuci??n-Compartir Igual 3.0 Unported Licencia . This article was sourced from http://en.wikipedia.org/?oldid=549238750 .