Contenido Checked

Califato Abas??

Antecedentes

Esta selecci??n Escuelas fue originalmente elegido por SOS para las escuelas en el mundo en desarrollo que no tienen acceso a Internet. Est?? disponible como una descarga intranet. patrocinio SOS Ni??o es cool!

Califato Abas??
الخلافة العباسية
al-Khilafah al-'abbāsīyyah

750-1258




Bandera

Califato Abas?? (verde) en su mayor extensi??n, c. 850.
Capital Bagdad
Idiomas ??rabe (oficial), Arameo, , Armenio lenguas bereberes , Georgiano, griego , hebreo , Persa medio, Turco, Kurdo
Religi??n Islam sunita
Gobierno Califato
Amir al-Mu'minin??
- 721-754 As-Saffah
- 786-809 Harun al-Rashid
- 1261-1262 Al-Mustansir
- 1242-1258 Al-Musta'sim
Historia
- Establecido 750
- Disestablished 1258
Zona 10.000.000 km?? (3.861.022 millas cuadradas)
Poblaci??n
- est. 50000000
      Densidad 5 / km?? (12,9 / sq mi)
Moneda Abas?? Dinar
Hoy parte de Afganist??n
Argelia
Armenia
Azerbaiy??n
Bahrein
Chipre
Egipto
Francia
Georgia
Grecia
Ir??n
Irak
Israel
Italia
Jordania
Kazajst??n
Kuwait
Kirguist??n
L??bano
Libia
Om??n
Pakist??n
Palestina
Katar
Rusia
Arabia Saudita
Siria
Tayikist??n
T??nez
Pavo
Turkmenist??n
Emiratos ??rabes Unidos
Uzbekist??n
Yemen
?? Pr??ncipe de los creyentes (أمير المؤمنين), Califa (خليفة)
Estados y dinast??as ??rabes Hist??ricos

El califato abas?? o, m??s simplemente, los abas??es ( ??rabe : العباسيون / ISO 233: al-'abbāsīyūn), fue el tercero de la isl??mica califatos. Fue gobernada por el abas?? dinast??a de califas, que construyeron su capital en Bagdad despu??s de derrocar a la Califas omeyas de todos, pero el Regi??n de Al Andalus.

El califato abas?? fue fundada por los descendientes de la Profeta isl??mico Mahoma 's t??o m??s joven, Abbas Ibn Abd al-Muttalib, en Harran en 750 CE y cambi?? su capital en 762 a Bagdad . Floreci?? durante dos siglos, pero poco a poco empez?? a declinar con la llegada al poder de la Ej??rcito turco que hab??a creado, la Mamelucos. Dentro de 150 a??os de obtener el control de Persia , los califas se vieron obligados a ceder el poder a la dinast??a local, emires que s??lo nominalmente reconoc??an su autoridad. El califato tambi??n perdi?? las provincias occidentales de Al Andalus, Magreb y Ifriqiya a un Pr??ncipe omeya, la Aghlabids y la Fatim??es, respectivamente.

Regla de los abas??es 'termin?? brevemente por tres a??os en 1258, cuando Hulagu Khan, el Khan mongol, saquearon Bagdad, reanudando en Mameluco de Egipto en 1261, desde donde continuaron reclamar autoridad en materia religiosa hasta 1519, cuando el poder se transfiri?? formalmente a la Otomanos y la capital se traslad?? a Constantinopla .

Subir

Los califas abas??es descendientes de Abbas Ibn Abd al-Muttalib (566-662), uno de los t??os m??s j??venes de Muhammad, debido a que ellos se consideraban el verdadero sucesor de Mahoma en lugar de la Omeyas. Los omeyas eran descendientes de Umayya, y eran un clan separado de Mahoma en el Tribu Quraish. Ganaron el apoyo de los chi??tas (es decir, el Hashimiyya sub-secta de los Kaysanites Shia) contra los omeyas al convertir temporalmente a Islam chi??ta y unirse a su lucha contra el gobierno de los Omeyas.

Moneda de los abas??es, Bagdad , Irak , 765.

El Abbasids tambi??n se distinguieron de los Omeyas, atacando su car??cter moral y administraci??n en general. De acuerdo a Ira Lapidus, "La revuelta abas?? fue apoyada en gran medida por los ??rabes, principalmente los pobladores agraviados de Marw con la adici??n de la facci??n yemen?? y su Mawali ". El Abbasids tambi??n hizo un llamamiento a los musulmanes no ??rabes, conocidos como mawali, que se qued?? fuera de la sociedad basada en el parentesco de los ??rabes y se percibe como una clase inferior dentro del imperio omeya. Muhammad ibn Ali, un bisnieto de Abbas, comenz?? a hacer campa??a para la devoluci??n del poder a la familia de Muhammad, el Hashimites, en Persia durante el reinado de Umar II.

Durante el reinado de Marwan II, esta oposici??n culmin?? en la rebeli??n de Ibrahim al Imam, el cuarto en la descendencia de Abbas. Con el apoyo de la provincia de Khorasan, Ir??n , que logr?? un ??xito considerable, pero fue capturado en el a??o 747 y muri?? en la c??rcel; algunos sostienen que fue asesinado. La querella fue llevado por su hermano Abdallah, conocido por el nombre de Abu al-Abbas as-Saffah, que derrot?? a los omeyas en el a??o 750 en el Batalla del Zab, cerca de la Gran Zab y fue proclamado posteriormente califa.

Inmediatamente despu??s de su victoria Abu al-Abbas as-Saffah envi?? a sus fuerzas para el norte de ??frica y Asia Central, donde sus fuerzas lucharon contra Tang expansi??n durante el Batalla de Talas (los abas??es eran conocidos por sus opositores como los: "unos vestidos de negro"). Barmakids, que jugaron un papel decisivo en la construcci??n de Bagdad; introducido el mundo del primer registro f??brica de papel en Bagdad , comenzando as?? una nueva era de renacimiento intelectual en el dominio abas??. Dentro de 10 a??os, los abas??es construyeron otra renombrada f??brica de papel en la El capital omeya de C??rdoba en Espa??a .

Situaci??n pol??tica

Consolidaci??n y cismas

El primer cambio de los abas??es hizo fue trasladar la capital del imperio de Damasco, en Siria, a Bagdad en Irak. Esto era para tanto apaciguar as?? estar m??s cerca de la base de apoyo mawali persa que exist??a en esta regi??n m??s influenciado por la historia y la cultura persa, y parte de la demanda mawali persa por menos dominaci??n ??rabe en el imperio. Bagdad se estableci?? en el Tigris R??o en 762. Una nueva posici??n, la de la visir, tambi??n se estableci?? para delegar autoridad central, y a??n mayor autoridad se delega a los emires locales. Con el tiempo, esto signific?? que muchos califas abas??es fueron relegados a un papel m??s ceremonial que bajo los omeyas, como la visires comenzaron a ejercer una mayor influencia, y el papel de la vieja aristocracia ??rabe fue sustituido poco a poco por una burocracia persa.

Un mapa anacr??nica de los diversos emiratos independientes de facto tras los abas??es perdi?? su dominio militar (c. 950).

Los abas??es hab??an dependido en gran medida del apoyo de los persas [ver 'art??culo dinast??a abas?? en Britannica] en su ca??da de los omeyas. Sucesor Abu al-Abbas ', Al-Mansur, traslad?? su capital de Damasco a la nueva ciudad de Bagdad y dio la bienvenida a los musulmanes no ??rabes a su corte. Si bien esto ayud?? a integrar las culturas ??rabes y persas, que alien?? a muchos de sus partidarios ??rabes, en particular la Khorasanian ??rabes que los hab??an apoyado en sus batallas contra los omeyas.

Monedas abbas??es durante El reinado de Al-Mutamid

Estas fisuras en su apoyo condujeron a problemas inmediatos. Los omeyas, mientras que fuera del poder, no fueron destruidos. El ??nico miembro superviviente de la familia real de los Omeyas, que hab??a sido pr??cticamente aniquilado, en ??ltima instancia, se dirigi?? a Espa??a, donde se estableci?? como una organizaci??n independiente Emir ( Abd ar-Rahman I, 756). En 929, Abd ar-Rahman III asumi?? el t??tulo de califa, estableciendo Al Andalus desde C??rdoba como un rival a Bagdad como capital leg??timo del imperio isl??mico.

Rift con los musulmanes chi??tas

Historia de Ir??n
Historia de Ir??n
ANTIGUA
Protoelamita 3200-2700 aC
Elam 2700-539 aC
Mannaeans 850-616 aC
IMPERIAL
La mediana del Imperio 678-550 aC
( Escita Unido 652-625 aC)
Aquem??nida Imperio 550-330 aC
Imperio sel??ucida 312-63 aC
Imperio Parto 247 aC - 224 CE
Sas??nida imperio 224-651
EDAD MEDIA
Califato Omeya 661-750
Califato Abas?? 750-1258
Dinast??a Ziyarid
928-1043
Dinast??a saf??rida
867-1002
Dinast??a buy??
934-1055
Dinast??a Samanid
875-999
Ghaznavid Imperio 963-1186
Gran Imperio sely??cida 1037-1194
Khwarazmian Imperio 1077-1231
Ilkhanate Imperio 1256-1335
Dinast??a Chobanid
1335-1357
Dinast??a Muzaffarid
1335-1393
Dinast??a Jalayirid
1336-1432
Sarbadars
1337-1376
Tim??rida Imperio 1370-1405
Qara Qoyunlu
1406-1468
Dinast??a de Timurid
1405-1507
Agh Qoyunlu
1468-1508
Edad Moderna
Safaw?? Imperio 1501-1736
( Dinast??a Hotaki 1722-1729)
Afsharid Imperio 1736-1747
Dinast??a Zand
1760-1794
Dinast??a Afsharid
1747-1796
Qajar Imperio 1796-1925
MODERNO
Dinast??a Pahlavi 1925-1979
Gobierno Provisional 1979-1980
Rep??blica Isl??mica 1980-presente

El Abbasids tambi??n encontr?? en desacuerdo con la Los musulmanes chi??tas, la mayor??a de los cuales hab??an apoyado su guerra contra los omeyas, desde los abas??es y los chiitas reclamaron legitimidad por su conexi??n familiar a Mahoma. Una vez en el poder, los abas??es abrazaron Islam sunita y desautoriz?? cualquier apoyo a las creencias chi??es. Eso llev?? a numerosos conflictos, que culmin?? con un levantamiento en La Meca en 786, seguido por el derramamiento de sangre generalizado y la huida de muchos chi??es al Magreb , donde los supervivientes establecieron la Reino idris??. El Abbasids tambi??n ejecut?? los descendientes directos del profeta Mahoma que tambi??n los chi??tas imames eran, que incluye Imam Jafar Sadiq y otros nobles respetados. Poco despu??s, el bereber Jariyitas cre?? un estado independiente en el norte de ??frica en 801. Dentro de 50 a??os, los Idrisids en el Magreb y Aghlabids de Ifriqiya y un poco m??s tarde, el Tulun??es y Ikshidids de Misr eran efectivamente independiente en ??frica.

La comunicaci??n con las provincias

Abas?? Moneda de inspiraci??n Shahi, Irak 908-930. Museo Brit??nico.

La dirigencia de Abbasid tuvo que trabajar duro en la ??ltima mitad del siglo VIII (750-800), bajo varios califas competentes y sus visires para superar los desaf??os pol??ticos creados por la naturaleza lejos remotos del imperio, y la escasa comunicaci??n a trav??s de ella y marcar?? el comienzo de los cambios administrativos para mantener el orden. Mientras que el Imperio Bizantino estaba luchando regla abas?? en Siria y Anatolia, las operaciones militares durante este per??odo fueron m??nimos, ya que el califato se centr?? en asuntos internos como gobernadores locales, que, como una cuesti??n de procedimiento, operados en su mayor??a de forma independiente de la autoridad central. El problema que los califas enfrentaban era que estos gobernadores hab??an comenzado a ejercer una mayor autonom??a, usando su poder cada vez mayor para hacer sus posiciones hereditaria.

Al mismo tiempo, los abas??es enfrentaron desaf??os m??s cerca de casa. Los antiguos partidarios de los abas??es hab??an separado para crear un reino separado alrededor Khorosan en el norte de Persia. Harun al-Rashid (786-809) se convirti?? en el Barmakids, una familia persa que hab??a crecido de manera significativa en el poder dentro de la administraci??n del Estado y matado a la mayor??a de la familia. Durante el mismo per??odo, varias facciones o grupos de oposici??n, comenzaron ya sea para salir del imperio por otras tierras o tomar el control de partes distantes del imperio lejos de los abas??es.

Edad De Oro

Un manuscrito escrito durante el abas?? Era.
"Los musulmanes ??rabes estudiaron ahora la astronom??a, la alquimia, la medicina y las matem??ticas con tal ??xito que, durante los siglos IX y X, los descubrimientos cient??ficos m??s se hab??an logrado en el imperio abas?? que en cualquier per??odo anterior de la historia."
- Karen Armstrong

La Isl??mico del Siglo de Oro se inaugur?? a mediados del siglo octavo por la ascensi??n del abas?? Califato y el traslado de la capital de Damasco a Bagdad . Los Abbassids fueron influenciados por los cor??nicos mandatos y hadiz como "la tinta de un erudito es m??s santo que la sangre de un m??rtir", subrayando el valor del conocimiento. Durante este per??odo, el mundo musulm??n se convirti?? en el centro intelectual incomparable para la ciencia, la filosof??a, la medicina y la educaci??n como los abas??es defendi?? la causa de los conocimientos y estableci?? el Casa de la Sabidur??a en Bagdad; donde musulmanes y eruditos no musulmanes trataron de traducir y recopilar todo el conocimiento del mundo en ??rabe . Muchas de las obras cl??sicas de la antig??edad que de otra manera se han perdido fueron traducidos al ??rabe y al persa y m??s tarde, a su vez traducidos al turco, hebreo y lat??n. Durante este per??odo, el mundo musulm??n era un hervidero de culturas que recogen, sintetizan y avanzaron en forma importante el conocimiento obtenido de la antigua Roma , China , India , Persia , Egipto , ??frica del Norte , griegos y bizantinos civilizaciones.

Ciencia

Universidad Mustansiriya en Bagdad .

Los reinados de Harun al-Rashid (786-809) y sus sucesores fomentaron una ??poca de gran logro intelectual. En gran parte, esto fue el resultado de las fuerzas cism??ticos que hab??an minado la R??gimen omeya, que se bas?? en la afirmaci??n de la superioridad de la cultura ??rabe como parte de su pretensi??n de legitimidad, y la Abbasids 'acogedor de apoyo de los musulmanes no ??rabes. Est?? bien establecido que los califas abas??es modelaron su administraci??n en el de los sas??nidas . Hijo de Harun al-Rashid, Al-Ma'mun (cuya madre era Persa), es incluso citado diciendo:

"Los persas gobernaron durante mil a??os y no necesitamos ??rabes ni siquiera por un d??a. Hemos estado gobernando ellas durante uno o dos siglos, y no podemos prescindir de ellos durante una hora."

Una serie de pensadores medievales y cient??ficos que viven bajo el dominio isl??mico tuvo un papel en la transmisi??n de Ciencia isl??mica para el Occidente cristiano. Ellos contribuyeron a hacer de Arist??teles conocido en la Europa cristiana. Adem??s, el per??odo se produjo la recuperaci??n de gran parte del alejandrino conocimientos matem??ticos, geom??tricos y astron??micos, como la de Euclides y Claudio Ptolomeo . Estos m??todos matem??ticos recuperados m??s tarde fueron mejoradas y desarrolladas mucho m??s por otros eruditos isl??micos, en particular mediante Cient??ficos persas Al-Biruni y Abu Nasr Mansur.

??lgebra tambi??n fue iniciado por P??rsico Cient??fico Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi durante este tiempo en su texto fundamental, Kitab al-Jabr wa-l-Muqabala, del que se deriva el t??rmino ??lgebra. Por lo tanto ??l es considerado como el padre del ??lgebra. Los t??rminos algoritmo y el algoritmo tambi??n se derivan del nombre de al-Khwarizmi, que fue responsable de la introducci??n de los n??meros ar??bigos y Numeraci??n ar??biga m??s all?? de la Subcontinente indio.

Ibn al-Haytham (Alhazen) desarroll?? un temprano m??todo cient??fico en su Libro de ??ptica (1021). El desarrollo m??s importante del m??todo cient??fico fue el uso de experimentos para distinguir entre teor??as cient??ficas competentes establecidos dentro de un general emp??rica de orientaci??n, que se inici?? entre los cient??ficos musulmanes. Ibn al-Haytham tambi??n es considerado como el padre de la ??ptica , sobre todo por su prueba emp??rica de la teor??a intromisi??n de luz. Bradley Steffens describe Ibn al-Haytham como la "primera cient??fico "por su desarrollo del m??todo cient??fico.

Medicina en el Islam medieval era un ??rea de la ciencia que avanza sobre todo durante el reinado de los abas??es. Durante el siglo IX, Bagdad conten??a m??s de 800 m??dicos, y se hicieron grandes descubrimientos en el conocimiento de la anatom??a y las enfermedades. La distinci??n cl??nica entre el sarampi??n y la viruela fue descubierto durante este tiempo. Cient??fico persa famoso Ibn Sina (conocido en Occidente como Avicena) produjo tratados y obras que resumen a la gran cantidad de conocimiento que los cient??ficos hab??an acumulado, y con frecuencia se le conoce como el padre de la medicina moderna para sus enciclopedias, El Canon de la medicina y El Libro de la curaci??n. El trabajo de ??l y muchos otros influy?? directamente en la investigaci??n de cient??ficos europeos durante el Renacimiento e incluso m??s tarde.

Astronom??a en el Islam medieval fue avanzado por Al-Battani, que mejora la precisi??n de la medici??n de la precesi??n del eje de la Tierra. Las correcciones hechas al modelo geoc??ntrico por Albatenio, Averroes, Nasir al-Din al-Tusi, Mo'ayyeduddin Urdi y Ibn al-Shatir m??s tarde se incorporaron a la Modelo helioc??ntrico de Cop??rnico. La astrolabio, aunque desarrollado originalmente por los griegos, fue perfeccionado por los astr??nomos isl??micos e ingenieros, y posteriormente fue llevado a Europa.

Qu??micos y alquimistas musulmanes jugaron un papel importante en la fundaci??n de la moderna qu??mica . Estudiosos como Will Durant y Alexander von Humboldt considera qu??micos musulmanes a ser los fundadores de la qu??mica. En particular, Ibn Hayyān (Geber) es considerado el "padre de la qu??mica". Las obras de los qu??micos ??rabes influenciados Roger Bacon (que introdujo el m??todo emp??rico a Europa, fuertemente influenciado por la lectura de escritores ??rabes), Isaac Newton , entre muchos otros. Un numero de procesos qu??micos como la destilaci??n de las t??cnicas y la producci??n de alcohol se han desarrollado en el mundo musulm??n y luego se extendi?? a Europa.

Literatura

" Ali Baba "por Maxfield Parrish.

El m??s conocido de la ficci??n del mundo isl??mico era El libro de Las mil y una noches (Arabian Nights). El concepto original se deriva de pre-isl??mica de Ir??n (persa) prototipo con dependencia de elementos indios. Tambi??n incluye historias del resto de las naciones del Medio Oriente y el Norte de ??frica. La ??pica tom?? forma en el siglo 10 y alcanz?? su forma definitiva por el siglo 14; el n??mero y tipo de cuentos han variado de un manuscrito a otro. Todo Ar??biga cuentos de fantas??a fueron a menudo llamados "mil y una noches" cuando se traduce en Ingl??s , con independencia de que aparecieron en el libro de Las mil y una noches. Esta epopeya ha sido influyente en Occidente desde que se tradujo en el siglo 18, por primera vez por Antoine Galland. Muchas imitaciones fueron escritos, especialmente en Francia. Varios personajes de esta epopeya mismos se han convertido en iconos culturales de la cultura occidental, como Aladdin, Simbad y Ali Baba.

Un famoso ejemplo de la poes??a persa en el romance es Layla y Majnun, que se remonta a la ??poca omeya en el siglo s??ptimo. Es un tr??gica historia de eterno amor al igual que la tarde Romeo y Julieta , que era en s?? dice que fue inspirado por una Am??rica versi??n de Layli y Majnun hasta cierto punto.

Poes??a ??rabe alcanz?? sus mayores alturas en la ??poca abas??, especialmente antes de la p??rdida de la autoridad central y el ascenso de las dinast??as Persianate. Escritores como Abu Tamman y Abu Nuwas estaban estrechamente conectada a la corte califal en Bagdad a principios del siglo noveno, mientras que otros, como al-Mutanabbi recibi?? su patrocinio de los tribunales regionales.

Filosof??a

Una de las definiciones comunes de la "filosof??a isl??mica" es "el estilo de la filosof??a producida en el marco de la cultura isl??mica." La filosof??a isl??mica, en esta definici??n no es ni necesariamente preocupados por cuestiones religiosas, ni se produce exclusivamente por musulmanes. Sus trabajos sobre Arist??teles fue un paso clave en la transmisi??n de aprendizaje de los antiguos griegos al mundo isl??mico y Occidente. A menudo corrigen el fil??sofo, el fomento de un debate animado en el esp??ritu de ijtihad. Tambi??n escribieron obras filos??ficas originales influyentes, y su pensamiento se incorpor?? en Filosof??a cristiana durante la Edad Media, sobre todo por Tom??s de Aquino .

Tres pensadores especulativos, al-Kindi, al-Farabi, y Avicena, combinado Aristotelismo y Neoplatonismo con otras ideas introducidas a trav??s del Islam, y Avicenismo m??s tarde se estableci?? como resultado. Otros fil??sofos musulmanes influyentes en los califatos incluyen al-Jahiz, pionero en la evoluci??n del pensamiento, y Ibn al-Haytham (Alhazen), un pionero de la fenomenolog??a y la filosof??a de la ciencia y un cr??tico de Aristot??lica f??sica y Arist??teles concepto 's de lugar ( topos).

Tecnolog??a

Moneda de los abas??es, Bagdad, Irak, 1244.

En la tecnolog??a, el mundo musulm??n adopt?? la fabricaci??n de papel de China. El conocimiento de la p??lvora tambi??n se transmiti?? desde China a trav??s de los pa??ses isl??micos, donde las f??rmulas de pura nitrato de potasio y un efecto p??lvora explosiva se desarrollaron primero.

Se avanz?? en el riego y la agricultura, el uso de nuevas tecnolog??as, como la molino de viento. Cultivos como las almendras y c??tricos fruta fueron tra??dos a Europa a trav??s de al-Andalus, y el az??car cultivo fue adoptado gradualmente por los europeos. Mercaderes ??rabes dominaron el comercio en el Oc??ano ??ndico hasta la llegada de los portugueses en el siglo 16. Ormuz fue un importante centro de este comercio. Tambi??n hubo una densa red de rutas comerciales en el Mediterr??neo , a lo largo de la cual los pa??ses musulmanes negocian entre s?? y con las potencias europeas como Venecia, G??nova y Catalu??a. La Ruta de la Seda cruce Asia Central pas?? a trav??s de los estados musulmanes entre China y Europa.

Ingenieros musulmanes en el mundo isl??mico hicieron una serie de innovadoras industriales usos de energ??a hidroel??ctrica y usos industriales tempranos de energ??a de las mareas, la energ??a e??lica, la energ??a de vapor , combustibles f??siles , como el petr??leo , y principios de gran complejos fabriles (tiraz en ??rabe). Los usos industriales de molinos de agua en la fecha mundo isl??mico desde el siglo s??ptimo, mientras horizontal- molinos de agua de ruedas y vertical ruedas eran de uso generalizado por lo menos desde el siglo noveno. Una variedad de industrial molinos se est??n empleando en el mundo isl??mico, incluyendo temprana batanes, gristmills, desgranadoras, Aserraderos, shipmills, molinos de mazos, acer??as, ingenios azucareros, molinos de marea y molinos de viento. En el siglo 11, cada provincia a lo largo del mundo isl??mico ten??a estos molinos industriales en operaci??n, desde al-Andalus y el norte de ??frica para el Oriente Medio y Asia Central. Ingenieros musulmanes tambi??n inventaron cig??e??ales y turbinas de agua, empleados engranajes de molinos y de fondos de agua m??quinas, y fueron pioneros en el uso de represas como fuente de energ??a del agua, que se utiliza para proporcionar energ??a adicional a los molinos de agua y m??quinas de fondos acu??ticos. Estos avances han hecho posible que muchas tareas industriales que fueron expulsados previamente por mano de obra en la antig??edad para ser mecanizada y conducido por maquinaria lugar en el mundo isl??mico medieval.

Se gener?? un n??mero de industrias durante el ??rabe Revoluci??n Agr??cola, incluyendo primeras industrias para instrumentos astron??micos, cer??mica, productos qu??micos, destilaci??n tecnolog??as, relojes , cristal , mec??nico hydropowered y de viento, maquinaria, esteras, mosaicos , pulpa y papel, perfumer??a, petr??leo, productos farmac??uticos, la fabricaci??n de cuerdas, env??o, la construcci??n naval, seda, az??car , textiles, agua, armas , y la miner??a de minerales como el azufre , el amon??aco , el plomo y el hierro. Las primeras f??bricas (tiraz) se construyeron para muchas industrias, y el conocimiento de estas industrias fueron transmitidos posteriormente a la Europa medieval , especialmente durante el Traducciones latinas del siglo 12. Por ejemplo, las primeras f??bricas de vidrio en Europa se fundaron en el siglo 11 por egipcios artesanos en Grecia . La agricultura y industrias artesanales tambi??n experimentaron altos niveles de crecimiento durante este per??odo.

Fractura de la autoridad central

La p??rdida de poder de las dinast??as Aut??nomas

Imagen de la Emir de Khorasan Ismail Samani en el Somoni tayikos que ejerc??an la autoridad independiente de los abas??es

Incluso por 820, la Samanids hab??a iniciado el proceso de ejercer la autoridad independiente en Transoxiana y Joras??n, al igual que los chi??tas Hamdanids en el norte de Siria, y el ??xito Tahirid y Dinast??as saf??rida de Ir??n. A principios del siglo 10, los abas??es casi perdi?? el control de Irak a varios emires, y el califa al-Radi se vio obligado a reconocer su poder mediante la creaci??n de la figura del "pr??ncipe de pr??ncipes" (amir al-umara). Poco despu??s, la facci??n persa conocido como el Buwayhids de Daylam lleg?? al poder y asumi?? el control de la burocracia en Bagdad. De acuerdo con la historia de Miskawayh, ellos comenzaron a distribuir iqtas ( feudos en la forma de recaudaci??n de impuestos) a sus partidarios.

Fuera de Irak, todas las provincias aut??nomas tomaron lentamente en la caracter??stica de estados de facto con los gobernantes hereditarios, ej??rcitos, y los ingresos y operados bajo s??lo nominal soberan??a califa, que no necesariamente se refleja en cualquier contribuci??n a la tesorer??a, como la Soomro Emires que hab??an ganado el control de Sindh y gobern?? la provincia entera de su capital Mansura. Mahmud de Ghazni tom?? el t??tulo de sultan, a diferencia de la "Amir" que hab??a estado en uso m??s com??n, lo que significa la La independencia de Ghaznavid Imperio de la autoridad califal, a pesar de exhibiciones ostentosas de Mahmud de la ortodoxia sunnita y la sumisi??n ritual al califa. En el siglo 11, la p??rdida de respeto por los califas continu??, ya que algunos gobernantes isl??micos ya no mencionan el nombre del califa en el Viernes khutba, o lo golpe?? fuera de sus monedas.

La Ismaili Fatim?? dinast??a de El Cairo impugn?? los abas??es, incluso para el titular de la autoridad isl??mica ummah. Ellos mandaron algo de apoyo en secciones chi??tas de Bagdad (como Karkh), aunque Bagdad fue la ciudad m??s estrechamente vinculado al califato, incluso en las ??pocas Buwayhid y Saljuq. Los fatim??es 'banderas blancas contrastan con abas??es' negro, y el desaf??o de los fatim??es s??lo termin?? con su ca??da en el siglo 12.

A pesar del poder de los emires Buwayhid, los abas??es retuvieron un tribunal altamente ritualizada en Bagdad, seg??n lo descrito por el bur??crata Buwayhid Hilal al-Sabi ", y que conservan una cierta influencia sobre Bagdad, as?? como la vida religiosa. Como el poder Buwayhid se desvaneci?? despu??s de la muerte de Baha al-Daula, el califato fue capaz de recuperar una cierta medida de fuerza. El califa al-Qadir, por ejemplo, dirigi?? la lucha ideol??gica contra los chi??tas con escritos tales como la Bagdad Manifiesto. Los califas manten??an el orden en la propia Bagdad, tratando de evitar el estallido de fitna s en la capital, a menudo contend??a con el ayyarun.

Relaciones con la dinast??a abas?? Saljuq

Con la dinast??a Buwayhid en decadencia, se cre?? un vac??o que fue llenado por la dinast??a de Oğuz conocido como el Selyuc??es. Cuando el emir y el ex esclavo Basasiri tom?? la Shia Bandera fatim?? en Bagdad en 1058, el califa Qaim no pudo derrotarlo sin ayuda externa. Toghril Beg, el Saljuq sult??n, restaurado Bagdad a un gobierno sunita y tom?? Irak por su dinast??a. Una vez m??s, los abas??es se vieron obligados a hacer frente a un poder militar que no pod??an coincidir, aunque el califa abas?? continu?? siendo el jefe titular de la comunidad isl??mica. Los sultanes sucesivos Alp Arslan y Malikxah, as?? como su visir Nizam al-Mulk se instal?? en Persia, pero mantuvo en el poder durante los abas??es en Bagdad. Cuando la dinast??a comenz?? a debilitarse en el siglo 12, los abas??es ganaron una mayor independencia, una vez m??s.

A finales del renacimiento de la fuerza militar, 1118-1258

Mientras que el califa al-Mustarshid fue el primer califa de construir un ej??rcito capaz de conocer a un ej??rcito Saljuq en la batalla, sin embargo se ve??a derrotado en 1135 y asesinado. El Califa al-Muqtafi fue el primer califa abas?? de recuperar la independencia militar total del Califato, con la ayuda de su visir Ibn Hubayra. Despu??s de casi 250 a??os de sometimiento a dinast??as extranjeras, defendi?? con ??xito Bagdad contra la Selyuc??es en el asedio de Bagdad (1157), asegurando as?? Irak por los abas??es. El reinado de al-Nasir (m. 1225) trajo el califato al poder en todo el pa??s, basado en gran parte en el Sufi organizaciones futuwwa que el califa cabeza. Al-Mustansir construy?? el Mustansiriya School, en un intento de eclipsar la era Saljuq Nizamiyya construido por Nizam al-Mulk.

El fin de la dinast??a

Hulagu Khan saquearon Bagdad el 10 de febrero 1258, causando grandes p??rdidas de vidas. Musulmanes tem??an que un desastre sobrenatural golpear??a si la sangre de Al-Musta'sim, un descendiente directo de El t??o de Mahoma y el ??ltimo califa abas?? reinar en Bagdad, se derram??. Los chi??tas Aprendidas de Persia declar?? que tal calamidad hab??a ocurrido despu??s de la muerte de la Imam chi??ta (l??der) Hussein; sin embargo, como medida de precauci??n y de acuerdo con un tab?? mongol que prohib??a derramar sangre real, Hulagu tuvo Al-Musta'sim envuelto en una alfombra y pisoteado hasta la muerte por los caballos el 20 de febrero de 1258. La familia Al-Musta'sim fue tambi??n ejecutado, con las excepciones solitarios de su hijo menor, quien fue enviado a Mongolia , y una hija que se convirti?? en un esclavo en la har??n de Hulagu. Seg??n los historiadores de Mongolia, el hijo sobreviviente se cas?? y fue padre de los ni??os.

Los abas??es sigui?? manteniendo la presencia de la autoridad, sin embargo, se limitaba a asuntos religiosos en Egipto , bajo la Mamelucos. La dinast??a termin?? finalmente con Al-Mutawakkil III, que fue llevado lejos como prisionero, por Selim I, a Constantinopla , donde tuvo un papel ceremonial hasta su muerte en 1543.

Papel de los mamelucos

En el siglo noveno, los abas??es creado un ej??rcito leal s??lo a su califato, elaborado en su mayor??a de Turcos esclavos , conocidos como Mamelucos, con algunos eslavos y bereberes participar tambi??n. Esta fuerza, creada en el reinado de Mamun (813-833), y su hermano y sucesor Mutasim (833-842), impidi?? que el mayor desintegraci??n del imperio.

El ej??rcito mameluco, aunque a menudo se ve negativamente, tanto ayud?? y se lastim?? el califato. Desde el principio, se proporcion?? al gobierno una fuerza estable para abordar los problemas nacionales y extranjeros. Sin embargo, la creaci??n de este ej??rcito extranjero y la transferencia de al-Mutasim de la capital de Bagdad a Samarra cre?? una divisi??n entre el califato y los pueblos que pretend??an gobernar. Adem??s, el poder de los mamelucos creci?? constantemente hasta al-Radi (934-941) se vio obligado a entregar la mayor parte de las funciones reales de Mahoma bin Raik. En los a??os siguientes, la Buwayhids, que eran Chi??tas, tomaron el poder sobre Bagdad , gobernando el centro de Irak durante m??s de un siglo.

Lista de los califas abas??es

??rbol geneal??gico de la familia abas??. En verde, los califas abas??es de Bagdad. En amarillo, los califas abas??es de El Cairo. Muhammad, el Profeta se incluye (en may??sculas) para mostrar el parentesco de los abas??es con ??l.
  • Abul Abbas Como-Saffah 750-754

Califas abas??es en Bagdad

  • Al-Mansur 754-775
  • Al-Mahdi 775-785
  • Al-Hadi 785-786
  • Harun al-Rashid 786-809
  • Al-Amin 809-813
  • Al-Ma'mun 813-833
  • Al-Mutasim 833-842
  • Al-Wathiq 842-847
  • Al-Mutawakkil 847-861
  • Al-Muntasir 861-862
  • Al-Musta'in 862-866
  • Al-Mu'tazz 866-869
  • Al-Muhtadi 869-870
  • Al-Mu'tamid 870-892
  • Al-Mu'tadid 892-902
  • Al-Muktafi 902-908
  • Al-Muqtadir 908-932
  • Al-Qahir 932-934
  • Ar-Radi 934-940
  • Al-Muttaqi 940-944
  • Al-Mustakfi 944-946
  • Al-Muti 946-974
  • Al-Ta'i 974-991
  • Al-Qadir 991 - 1031
  • Al-Qaim 1031-1075
  • Al-Muqtadi 1075-1094
  • Al-Mustazhir 1094-1118
  • Al-Mustarshid 1118-1135
  • Ar-Rashid 1135-1136
  • Al-Muqtafi 1136-1160
  • Al-Mustanjid 1160-1170
  • Al-Mustadi 1170-1180
  • An-Nasir 1180-1225
  • Az-Zahir 1225-1226
  • Al-Mustansir 1226-1242
  • Al-Musta'sim 1242-1258

Califas abas??es en El Cairo

  • Al-Mustansir 1261-1262
  • Al-Hakim I (El Cairo) 1262-1302
  • Al-Mustakfi I de El Cairo 1303-1340
  • Al-Wathiq I 1340-1341
  • Al-Hakim II 1341-1352
  • Al-Mu'tadid I 1352-1362
  • Al-Mutawakkil I 1362-1383
  • Al-Wathiq II 1383-1386
  • Al-Mutasim 1386-1389
  • Al-Mutawakkil I (restaurada) 1389-1406
  • Al-Musta'in 1406-1414
  • Al-Mu'tadid II 1414-1441
  • Al-Mustakfi II 1441-1451
  • Al-Qaim 1451-1455
  • Al-Mustanjid 1455-1479
  • Al-Mutawakkil II 1479-1497
  • Al-Mustamsik 1497-1508
  • Al-Mutawakkil III 1508-1517
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Abbasid_Caliphate&oldid=408589440 "