Contenido Checked

Al-Juarismi

Temas relacionados: Los astr??nomos y los f??sicos

Antecedentes

SOS Children ha intentado que el contenido de Wikipedia m??s accesible por esta selecci??n escuelas. Infantil SOS es la mayor donaci??n de caridad del mundo ni??os hu??rfanos y abandonados de la oportunidad de la vida familiar.

Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi

La sello emitido 6 de septiembre de 1983 en la Uni??n Sovi??tica , en conmemoraci??n (aproximado) 1200o cumplea??os de al-Khwarizmi.
Nacido c. 780
Muri?? c. 850

Al-Khwarizmi (Al-Juarismi محمد بن موسى الخوارزمي) fue un Persa Matem??tico isl??mico, astr??nomo, astr??logo y ge??grafo. Naci?? alrededor de 780 en Khwarizm (ahora Jiva, Uzbekist??n ) y muri?? alrededor de 850. ??l trabaj?? la mayor parte de su vida como un erudito en el Casa de la Sabidur??a en Bagdad .

Su ??lgebra fue el primer libro sobre la soluci??n sistem??tica de lineales y ecuaciones cuadr??ticas . En consecuencia se le considera el padre de la ??lgebra , un t??tulo que comparte con Diofanto. Latina traducciones de su aritm??tica, en la N??meros indios, introdujeron el decimal sistema num??rico posicional a la Mundo occidental en el siglo 12. Se revis?? y actualiz?? Ptolomeo Geograf??a 's, as?? como escribir varias obras sobre astronom??a y astrolog??a.

Sus contribuciones no s??lo hicieron un gran impacto en las matem??ticas, pero en el lenguaje tambi??n. La palabra ??lgebra se deriva de al-Jabr, una de las dos operaciones que se utilizan para resolver ecuaciones de segundo grado , como se describe en su libro.

Etimolog??a

Las palabras algoritmo y algoritmo de v??stago de Algoritmi, la Latinizaci??n de su nombre. (En Finland??s, el concepto de algoritmo es s??lo eso, "Algoritmi".) Su nombre es tambi??n el origen de la espa??ola palabra guarismo y del portugu??s palabra algarismo, tanto significa d??gitos .

Vida

Pocos detalles sobre la vida de al-Khwarizmi se conocen; que ni siquiera es seguro que lo vio nacer. Su nombre indica que podr??a haber venido de Khwarezm (Jiva), entonces parte de Joras??n, la parte oriental del territorio de Persia , en el Abbasid imperio, ahora Provincia Xorazm de Uzbekist??n .

Su kunya se da ya sea como Abu Abd Allah (en ??rabe: أبو عبد الله) o Abu Yafar (أبو جعفر en ??rabe).

La historiador al-Tabari dijo llamarse Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi al-Majousi al-Katarbali (en ??rabe: محمد بن موسى الخوارزمي المجوسي القطربلي). La ep??teto al-Qutrubbulli indica que podr??a no haber venido de Qutrubbull, un peque??o pueblo cerca de Bagdad . En cuanto a la religi??n de al-Khwarizmi, Toomer escribe:

Otro ep??teto dado a ??l por al-Tabari, "al-Majusi," parece indicar que ??l era un adherente de la antigua religi??n de Zoroastro. Esto todav??a habr??a sido posible en ese momento para un hombre de origen iran??, pero el prefacio piadosa al ??lgebra de al-Khwarizmi muestra que ??l era un ortodoxo Musulmana, por lo que el ep??teto de al-Tabari podr??a significar no m??s que sus antecesores, y tal vez en su juventud, hab??a sido zoroastrianos.

En De Ibn al-Nadim Kitab al-Fihrist encontramos una breve biograf??a de al-Khwarizmi, junto con una lista de los libros que escribi??. Al-Khwarizmi logra la mayor parte de su trabajo en el per??odo comprendido entre 813 y 833. Despu??s de que el Conquista isl??mica de Persia, Bagdad se convirti?? en el centro de estudios cient??ficos y el comercio, y muchos comerciantes y cient??ficos de lugares tan lejanos como China, y la India viajaron a esta ciudad como tal al parecer lo hizo Al-Khwarizmi. Trabaj?? en Bagdad como un erudito en el Casa de la Sabidur??a establecido por Califa Mamun, donde estudi?? las ciencias y las matem??ticas, que incluye la traducci??n de griego y s??nscrito manuscritos cient??ficos.

Aportes

La frontispicio de Frederic Rosen del ??lgebra de Mohammed ben Musa (1831)

Sus principales contribuciones a las matem??ticas , la astronom??a , la astrolog??a , la geograf??a y cartograf??a proporciona bases para m??s tarde e incluso la innovaci??n m??s extendida en el ??lgebra , la trigonometr??a , y sus otras ??reas de inter??s. Su enfoque sistem??tico y l??gico para la resoluci??n lineal y ecuaciones cuadr??ticas dio forma a la disciplina de ??lgebra, una palabra que se deriva del nombre de su libro 830 sobre el tema, al-Kitab al-Mujtasar Hisab fi al-Jabr wa'l- muqabala ( ??rabe الكتاب المختصر في حساب الجبر والمقابلة) o: "Compendio de c??lculo por reintegraci??n y comparaci??n". El libro fue traducido primero al lat??n en el siglo XII.

Su libro sobre el c??lculo con n??meros hind??es escrito sobre 825, fue el principal responsable de la difusi??n de la Sistema de numeraci??n indio en el Oriente Medio y Europa . Este libro tambi??n traducido al lat??n en el siglo XII, como Algoritmi de numero Indorum. Desde el nombre del autor, dictada en lat??n como Algoritmi, se origin?? el t??rmino algoritmo .

Algunas de sus contribuciones se basan en principios de persa y babil??nico Astronom??a , El n??mero de indios y griegos fuentes.

Al-Khwarizmi sistematiz?? y corregido Ptolomeo datos 's en la geograf??a en lo que respecta a ??frica y el Medio Oriente . Otro libro importante fue su surat Kitab al-ard ("La imagen de la Tierra", traducido como Geograf??a), que presenta las coordenadas de localidades en el mundo conocido basados, en ??ltima instancia, en los de la Geograf??a de Ptolomeo pero con valores mejorados para la longitud del mar Mediterr??neo y la ubicaci??n de las ciudades de Asia y ??frica.

Tambi??n ayud?? en la construcci??n de un mapa del mundo para el califa Mamun y participaron en un proyecto para determinar la circunferencia de la Tierra, supervisar el trabajo de 70 ge??grafos para crear el mapa del "mundo conocido", entonces.

Cuando su trabajo fue copiado y trasladado a Europa a trav??s Latina traducciones, tuvo un profundo impacto en el avance de las matem??ticas b??sicas en Europa. Tambi??n escribi?? sobre dispositivos mec??nicos como el astrolabio y reloj de sol.

??lgebra

Una p??gina del ??lgebra de al-Khwarizmi

al-Kitab al-Mujtasar f?? Hisab al-Jabr wa-l-muqabala (en ??rabe: الكتاب المختصر في حساب الجبر والمقابلة "Compendio de c??lculo por reintegraci??n y comparaci??n") es un matem??tico libro escrito aproximadamente 830 de la CE.

La palabra ??lgebra se deriva del nombre de una de las operaciones b??sicas con ecuaciones (al-Jabr) descritos en este libro. El libro fue traducido al lat??n como Liber algebrae et almucabala por Robert de Chester ( Segovia, 1145), por tanto, "??lgebra", y tambi??n por Gerardo de Cremona. Una copia ??rabe ??nica se mantiene en Oxford y fue traducido en 1831 por F. Rosen. Una traducci??n latina se mantiene en Cambridge.

M??todo para resolver ecuaciones lineales y cuadr??ticas trabajadas por reducir primero la ecuaci??n a una de las seis formas est??ndar (donde byc son enteros positivos) de Al-Khwarizmi

  • plazas ra??ces iguales (ax ?? = bx)
  • cuadrados n??mero igual (ax ?? = c)
  • ra??ces n??mero igual (bx = c)
  • cuadrados y ra??ces n??mero igual (ax ?? + bx = c)
  • plazas y n??mero igualdad ra??ces (ax ?? + c = bx)
  • ra??ces y n??mero igualdad cuadrados (bx + c = ax ??)

dividiendo el coeficiente de la plaza y el uso de las dos operaciones de al-ǧabr (en ??rabe: الجبر "restaurar" o "conclusi??n") y al-muqabala ("equilibrio") Al-ǧabr es el proceso de eliminaci??n de unidades negativas, las ra??ces. y los cuadrados de la ecuaci??n mediante la adici??n de la misma cantidad a cada lado. Por ejemplo, x ?? = 40 x - 4 x ?? se reduce a 5 x ?? = 40 x. Al-muqabala es el proceso de llevar cantidades del mismo tipo para el mismo lado de la ecuaci??n. Por ejemplo, x ?? + 14 = x se reduce a 5 x ?? + 9 = x.

Varios autores han publicado textos bajo el nombre de Kitab al-ǧabr wa-l-muqabala, incluyendo Abu Hanifa al-Dinawari, Abu Kamil (Rasala fi al-ǧabr wa-al-muqabala), Abu Muhammad al-'Adlī, Abu Yusuf al-Miṣṣīṣī, Sind Ibn'Alī, Sahl Ibn Bi??r (autor incierto), y Sharaf al-Din al-Tusi.

Aritm??tica

P??gina de una traducci??n latina, comenzando con "Dixit algorizmi"

Segunda obra m??s importante de Al-Khwarizmi fue sobre el tema de la aritm??tica, que sobrevivi?? en una Am??rica traducci??n, pero se perdi?? en el original ??rabe . La traducci??n fue muy probablemente hizo en el siglo 12 por Adelardo de Bath, que tambi??n hab??a traducido las tablas astron??micas en 1126.

Los manuscritos latinos son sin t??tulo, pero se conocen com??nmente por las dos primeras palabras con las que empiezan: Dixit algorizmi ("As?? dijo al-Khwarizmi"), o Algoritmi de numero Indorum ("al-Khwarizmi en el arte hind?? del c??lculo" ), un nombre dado a la obra de Baldassarre Boncompagni en 1857. El t??tulo original ??rabe fue posiblemente Kitab al-Jam' wa-l-tafrīq bi-Hisab al-Hind ("El Libro de la suma y la resta Seg??n el c??lculo hind??")

Geograf??a

Un mapa del siglo 15 sobre la base de la Geograf??a de Ptolomeo para la comparaci??n.

Tercera obra m??s importante de Al-Khwarizmi es su Kitab Surat al-Ard (en ??rabe: كتاب صورة الأرض "Libro sobre la aparici??n de la Tierra" o "La imagen de la Tierra" se traduce como Geograf??a), que fue terminada en 833. Es un revisado y completado versi??n de Ptolomeo 's Geograf??a, que consiste en una lista de 2402 coordina las ciudades y otras caracter??sticas geogr??ficas siguientes una introducci??n general.

S??lo hay una copia sobreviviente de Kitab Surat al-Ard, que se mantiene a la Biblioteca de la Universidad de Estrasburgo. Una traducci??n latina se mantiene a la Biblioteca Nacional de Espa??a en Madrid . El t??tulo completo del libro se traduce como de la aparici??n de la Tierra, con sus ciudades, monta??as, mares, todas las islas y r??os, escrito por Abu Yafar Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, de acuerdo con el tratado de geograf??a escrita por Ptolomeo el Claudiano .

El libro se abre con la lista de latitudes y longitudes, con el fin de " zonas clim??ticas ", es decir en bloques de latitudes y, en cada zona clim??tica, por orden de longitud. Como Paul Gallez se??ala, este excelente sistema nos permite deducir muchas latitudes y longitudes donde el ??nico documento en nuestro poder est?? en tan malas condiciones como para que sea pr??cticamente ilegible.

Ni la copia ??rabe ni la traducci??n latina incluyen el mapa del mundo mismo, sin embargo, Hubert Daunicht pudo reconstruir el mapa que falta en la lista de coordenadas. Daunicht leer las latitudes y longitudes de los puntos costeros en el manuscrito, o les deduce del contexto en el que no eran legibles. Traslad?? los puntos en papel cuadriculado y los conecta con las l??neas rectas, la obtenci??n de una aproximaci??n a la costa, ya que estaba en el mapa original. Luego hace lo mismo para los r??os y pueblos.


Astronom??a

Corpus Christi College MS 283

Tablas astron??micas de زيج ": de zij al-Sindhind (en ??rabe Al-Khwarizmi Sind y Hind ") es una obra que consta de aproximadamente 37 cap??tulos sobre los c??lculos calend??ricos y astron??micos y 116 tablas con datos calend??ricos, astron??micos y astrol??gicos, as?? como una tabla de valores de seno. Este es uno de los muchos ??rabe zijes basado en el M??todos astron??micos indios conocidos como el Sindhind.

La versi??n original en ??rabe (escrito c. 820) se pierde, pero una versi??n por el astr??nomo espa??ol Maslama al-Majriti (c. 1000) ha sobrevivido en una traducci??n latina, presumiblemente por Adelardo de Bath (26 de enero 1126). Los cuatro manuscritos sobrevivientes de la traducci??n latina se mantienen a la Biblioth??que publique (Chartres), la Biblioth??que Mazarine (Par??s), la Biblioteca Nacional (Madrid) y la Biblioteca Bodleian (Oxford).

Calendario jud??o

Al-Khwarizmi escribi?? varias obras, incluyendo un tratado sobre el calendario hebreo (Risala fi istikhrāj Tarikh al-YAHUD "Extracci??n de la era jud??a"). En ??l se describe la Ciclo de intercalaci??n de 19 a??os, las reglas para determinar en qu?? d??a de la semana el primer d??a del mes Tishri caer??; calcula el intervalo de entre el Era jud??o (creaci??n de Ad??n) y el Era sel??ucida; y da reglas para determinar la longitud media del Sol y la Luna usando el calendario jud??o. El material similar se encuentra en las obras de Biruni y Maim??nides.

Otras obras

Varios manuscritos ??rabes en Berl??n, Estambul, Tashkent, El Cairo y Par??s contienen m??s material que seguramente o con alguna probabilidad proviene de al-Khwarizmi. El manuscrito Estambul contiene un documento sobre los relojes de sol, que se menciona en la Fihirst. Otros documentos, tales como una en la determinaci??n de la direcci??n de Mecca , est??n en el astronom??a esf??rica.

Dos textos merecen especial inter??s en la ancho de la ma??ana (Marifat Sa'at al-Balad mashriq kull FI) y la determinaci??n de la acimut desde una altura (Marifat al-samt min qibal al-irtifā').

Tambi??n escribi?? dos libros sobre el uso y la construcci??n astrolabios. Ibn al-Nadim en su Kitab al-Fihrist (un ??ndice de libros ??rabes) tambi??n menciona Kitab ar-Ruḵāma (t) (el libro en relojes de sol) y Kitab al-Tarikh (el libro de la historia ), pero los dos se han perdido.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Muḥammad_ibn_Mūsā_al-Khwārizmī&oldid=228321530 "