
Siglo de las Luces
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Organizar una selecci??n Wikipedia para las escuelas en el mundo en desarrollo sin acceso a Internet era una iniciativa de SOS Children. Una buena manera de ayudar a otros ni??os es mediante el patrocinio de un ni??o
![]() |
Historia de La filosof??a occidental |
---|
La filosof??a occidental Por ??poca
Por siglo
|
Ver tambi??n |
Filosof??a religiosa
La filosof??a oriental
|
|
El Siglo de las Luces es un t??rmino usado para describir una fase en la La filosof??a occidental y la vida cultural centrada en el siglo XVIII . El t??rmino comenz?? a utilizarse en Ingl??s entre mediados del siglo XIX , con especial referencia a la filosof??a francesa, como el equivalente de un t??rmino entonces en uso por Escritores alemanes, Zeitalter der Aufkl??rung, que significa en general la perspectiva filos??fica del siglo XVIII. No representa un solo movimiento o escuela de pensamiento, para estas filosof??as eran a menudo contradictorios o divergentes.
"Siglo de las Luces" y "La Ilustraci??n" se refieren en particular a la desarrollos intelectuales y filos??ficas de la ??poca (y su impacto en la reforma moral y social), en la que Raz??n fue defendida como la fuente principal y la base de la autoridad. El desarrollo en Alemania , Francia y Gran Breta??a , el movimiento se extendi?? por gran parte de Europa , incluyendo Rusia y Escandinavia. Los firmantes de la Declaraci??n de Independencia americana, el proyecto de ley de los Estados Unidos de los Derechos y los franceses Declaraci??n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fueron motivados por principios "Ilustraci??n" (aunque el Ingl??s Declaraci??n de Derechos es anterior a la ??poca). La era est?? marcada por la aspiraci??n pol??tica hacia la consolidaci??n del gobierno, naci??n creaci??n y mayores derechos para las personas comunes, tratando de suplantar la autoridad arbitraria de la aristocracia y las iglesias establecidas.
El siglo XVIII fue una ??poca de optimismo, atemperado por el reconocimiento realista de la triste situaci??n de la condici??n humana y la necesidad de reformas importantes. La Ilustraci??n fue menos un conjunto de ideas de lo que era un conjunto de actitudes. En su esencia era un cuestionamiento cr??tico de las instituciones tradicionales, las costumbres y la moral. Algunas clasificaciones de este per??odo tambi??n incluyen fines del siglo 17, que normalmente se conoce como la Edad de la Raz??n o la Edad del Racionalismo.
No hay consenso sobre el momento de la fecha del inicio de la ??poca de la Ilustraci??n, y algunos eruditos simplemente use el comienzo del siglo XVIII o en la mitad del siglo XVII como una fecha predeterminada. Otros estudiosos utilizan el comienzo de las guerras napole??nicas (1804-1815) como un punto conveniente en el tiempo con el que hasta la fecha el final de la Ilustraci??n. Y otros describen el comienzo de la Ilustraci??n en el brit??nico Gloriosa Revoluci??n de 1688 y terminando en la Revoluci??n Francesa de 1789. Sin embargo, otros afirman tambi??n la Ilustraci??n termin?? con la muerte de Voltaire en 1778.
Or??genes de la Ilustraci??n
Despu??s de la revoluci??n del conocimiento iniciada por Ren?? Descartes y Newton , y en un clima de creciente descontento con el gobierno represivo, pensadores de la Ilustraci??n cre??an que el pensamiento sistem??tico podr??a aplicarse a todos los ??mbitos de la actividad humana, y llev?? a la esfera gubernamental, en sus exploraciones de la individuo, la sociedad y la estado. Sus dirigentes cre??an que pod??an conducir a sus estados a progreso despu??s de un largo per??odo de tradici??n, irracionalidad, superstici??n, y tiran??a que se imputan a las Edad Media . El movimiento ayud?? a crear el marco intelectual para la Americana, Francesa , y Haitianos Revoluciones, Polonia 's Constituci??n del 3 de mayo de 1791, la Rusia de 1825 Revuelta de los decembristas, la Movimiento de independencia de Am??rica Latina, y el movimiento de independencia nacional griego . Adem??s, los ideales ilustrados fueron influyentes en el Los movimientos de independencia de los Balcanes contra el Imperio Otomano , y muchos historiadores y fil??sofos de cr??dito la Ilustraci??n con la subida posterior de el liberalismo cl??sico, el socialismo , la democracia y el capitalismo moderno .
El Siglo de las Luces recibe atenci??n moderna como un modelo central para muchos movimientos en el per??odo moderno. Otro movimiento importante en la filosof??a del siglo 18, estrechamente relacionado con ??l, se centr?? en la fe y la piedad. Algunos de sus defensores, como George Berkeley, intent?? demostrar racionalmente la existencia de un ser supremo. La piedad y la fe en este per??odo fueron parte integral de la exploraci??n de filosof??a y natural ??tica , adem??s de pol??ticos teor??as de la edad. Sin embargo, los fil??sofos de la Ilustraci??n prominentes como Thomas Paine, Voltaire , Jean-Jacques Rousseau , y David Hume cuestionaron y atacaron las instituciones existentes de ambos Iglesia y Estado. El siglo 19 tambi??n vio un aumento continuado de empiristas las ideas y su aplicaci??n a la econom??a pol??tica , el gobierno y las ciencias como la f??sica , la qu??mica y la biolog??a .
El continente de Europa hab??a sido devastada por guerras religiosas de finales del siglo XVI y principios del XVII. Cuando se restableci?? la estabilidad pol??tica, sobre todo despu??s de la Paz de Westfalia y la Guerra Civil Ingl??s , un trastorno intelectual revoc?? la creencia aceptada que el misticismo y la revelaci??n son las principales fuentes de conocimiento y sabidur??a. En vez (seg??n los estudiosos que dividen los dos per??odos), la Edad de la Raz??n trat?? de establecer la filosof??a axiom??tico y absolutismo como bases para el conocimiento y la estabilidad. Epistemolog??a, en los escritos de Michel de Montaigne y Ren?? Descartes, se bas?? en el extremo escepticismo y la investigaci??n sobre la naturaleza del "conocimiento". El objetivo de una filosof??a basada en axiomas evidentes alcanz?? su apogeo con Baruch (Benedictus de) Spinoza 's ??tica, que expuso un visi??n pante??sta del universo donde Dios y la Naturaleza eran uno. Esta idea se convirti?? entonces en el centro de la Ilustraci??n de Newton a trav??s de Jefferson. Las ideas de Pascal , Leibniz , Galileo y otros fil??sofos naturales del per??odo anterior tambi??n contribuyeron y muy influenciados la Ilustraci??n. Cassirer argument?? que Tratado de Leibniz en la sabidur??a "identifica el concepto central de la Ilustraci??n y esboz?? su programa te??rico.". Hubo una ola de cambio en todo el pensamiento europeo, ejemplificada por Newton la filosof??a natural, que combina las matem??ticas de prueba axiom??tica con la mec??nica de la observaci??n f??sica, un sistema coherente de predicciones verificables, que marc?? la pauta para lo que vino despu??s de Newton Philosophiae Naturalis Principia Mathematica en el siglo despu??s.
El siglo de las luces tambi??n es prominente en la historia del juda??smo, tal vez debido a su relaci??n con el aumento de la aceptaci??n social de Judios en algunos estados de Europa occidental, sobre todo aquellos que no eran ortodoxos o que convirtieron a la versi??n oficialmente sancionado del cristianismo. Antisemitismo, sin embargo, sigui?? siendo un fen??meno visible en gran parte de Europa durante la Ilustraci??n, y se tom?? nota de varias de las principales figuras de la Ilustraci??n antisemitas. El per??odo se conoce como Haskalah en jud??a la historiograf??a, y el t??rmino lleva las mismas connotaciones de "iluminaci??n" en hebreo.
Muchos de los Padres Fundadores de los Estados Unidos tambi??n se vieron influidos por las ideas de la Ilustraci??n de la ??poca, especialmente los puntos de vista de John Locke sobre las funciones y el papel del gobierno para el pueblo.
Investigaciones recientes han demostrado que las mujeres desempe??aron un importante si algo limitado, papel, en la Ilustraci??n, la producci??n de un volumen sin precedentes de las obras publicadas.
Influencia
|
La Ilustraci??n ocupa un papel central en la justificaci??n del movimiento conocido como modernismo. La tendencia neo-clasicista en el modernismo lleg?? a verse a s?? mismo como un per??odo de racionalidad que anul?? tradiciones estableci??, de manera an??loga a los Encyclopaediasts y otros fil??sofos de la Ilustraci??n. Una variedad de movimientos del siglo 20, incluyendo el liberalismo y neo-clasicismo , traz?? su patrimonio intelectual de nuevo a la Ilustraci??n, y lejos de la pretendida emotividad del siglo 19. Geom??trico orden, rigor y reduccionismo eran vistos como virtudes de la Ilustraci??n. El movimiento moderno puntos a reduccionismo y racionalidad como aspectos cruciales del pensamiento de la Ilustraci??n, de la que es el heredero, en oposici??n a la irracionalidad y la emotividad. En este punto de vista, la Ilustraci??n representa la base de las ideas modernas de liberalismo contra superstici??n y intolerancia. Fil??sofos influyentes que han sostenido este punto de vista incluyen J??rgen Habermas y Isaiah Berlin.
Este punto de vista afirma que la Ilustraci??n fue el punto en el que Europa se rompi?? a trav??s de lo que el historiador Peter Gay llama "el c??rculo sagrado", cuyo dogma ten??a pensamiento circunscrito. La Ilustraci??n se mantiene como la fuente de las ideas cr??ticas, como la centralidad de la libertad, la democracia y la raz??n como valores primarios de la sociedad. Este punto de vista sostiene que el establecimiento de una base contractual de los derechos dar??a lugar a la mecanismo de mercado y el capitalismo , la m??todo cient??fico, religioso la tolerancia, y la organizaci??n de los estados en rep??blicas aut??nomas a trav??s de medios democr??ticos. En este punto de vista, la tendencia de la philosophes, en particular para aplicar la racionalidad para cada problema se considera el cambio esencial. A partir de ahora, se celebraron los pensadores y escritores para tener la libertad de buscar la verdad en cualquier forma, sin la amenaza de sanci??n por violar las ideas establecidas.
Con el final de la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de post-modernidad, estas mismas caracter??sticas llegaron a ser considerados como pasivos - especializaci??n excesiva, falta de atenci??n a la sabidur??a tradicional o prever consecuencias no deseadas, y la idealizaci??n de las figuras de la Ilustraci??n - tales como la Los padres fundadores de los Estados Unidos, se le solicita una reacci??n en contra de la ciencia y la Ilustraci??n dogma basado en general. Fil??sofos como Michel Foucault a menudo se entiende como el argumento de que la edad de la raz??n tuvo que construir una visi??n de la sinraz??n como demon??aca y subhumano, y por lo tanto mal y ensuciando, de donde, por analog??a, para argumentar que el racionalismo en la ??poca moderna es, asimismo, una construcci??n. En su libro, Dial??ctica de la Ilustraci??n, Max Horkheimer y Theodor Adorno escribi?? una cr??tica de lo que percib??an como las contradicciones del pensamiento ilustrado: la Ilustraci??n fue visto como siendo a la vez liberador y (a trav??s de la dominaci??n de racionalidad instrumental) que tiende hacia totalitarismo.
Sin embargo, otros destacados intelectuales, como Noam Chomsky , ver una evoluci??n natural, utilizando el t??rmino vagamente, desde principios de pensamiento de la Ilustraci??n a otras formas de an??lisis social, espec??ficamente desde la Ilustraci??n hasta el liberalismo , anarquismo y el socialismo . La relaci??n entre estas diferentes escuelas de pensamiento, Chomsky y otros se??alan, se puede ver en las obras de von Humboldt, Kropotkin, Bakunin y Marx , entre otros. Sin breve resumen puede hacer justicia a la diversidad del pensamiento ilustrado en la Europa del siglo XVIII. Debido a que era una actitud, m??s que un conjunto de creencias compartidas, hay muchos trenes contradictorias a seguir. En su famoso ensayo " ??Qu?? es la Ilustraci??n? "(1784), Immanuel Kant describi?? simplemente como la libertad de utilizar la propia inteligencia.
Figuras importantes
- Thomas Abbt (1738-1766) alem??n. Promovido lo que m??s tarde ser??a llamado nacionalismo en Vaterland de Vom Tode f??r (On morir por la naci??n de uno).
- Jean le Rond d'Alembert (1717-1783) franc??s. El matem??tico y f??sico, uno de los editores de la Enciclopedia. * Balthasar Bekker (1634-1698) holand??s, una figura clave en la temprana Ilustraci??n. En su libro De Philosophia cartesiana (1668) Bekker argumentado que la teolog??a y la filosof??a cada uno ten??a su terreno independiente y que la naturaleza puede no m??s ser explicados por las Escrituras que lata verdad teol??gica se deduce de la naturaleza.
- Pierre Bayle (1647-1706) franc??s. El cr??tico literario conocido por Nouvelles de la R??publique des Lettres y Dictionnaire historique et critique, y una de las primeras influencias en los pensadores de la Ilustraci??n para defender la tolerancia entre las creencias religiosas de diferencia.
- Cesare Beccaria
- Ludwig van Beethoven
- George Berkeley
- James Boswell (1740-1795) de Escocia. El bi??grafo de Samuel Johnson, ayud?? a establecer las normas para la escritura de la biograf??a en general.
- GL Buffon (1707-1788) franc??s. Autor de L'Histoire Naturelle que considera la selecci??n natural y las similitudes entre los humanos y los simios.
- Edmund Burke (1729-1797) irland??s. El parlamentario y fil??sofo pol??tico, m??s conocido por el pragmatismo, consider?? importante tanto liberal y pensamiento conservador. * James Burnett Se??or Monboddo escocesa. Fil??sofo, jurista, pre evolutiva pensador y colaborador de ling????stica evoluci??n . Ver Ilustraci??n escocesa
- Marqu??s de Condorcet (1743-1794) franc??s. Fil??sofo, matem??tico y cient??fico pol??tico temprano que ide?? el concepto de un m??todo de Condorcet.
- Ekaterina Dashkova
- Denis Diderot (1713-1784) franc??s. Fundador de la Encyclop??die, especulado sobre el libre albedr??o y el apego a los objetos materiales, contribuyeron a la teor??a de la literatura.
- Benjamin Franklin (1706-1790) estadounidense. Estadista, cient??fico, fil??sofo pol??tico, de??sta pragm??tica, autor. Como fil??sofo conocido por sus escritos sobre la nacionalidad, asuntos econ??micos, aforismos publicados en Almanaque del pobre Richard y pol??micas a favor de la independencia americana. Participa con la escritura de la Estados Unidos Declaraci??n de Independencia y la Constituci??n de 1787.
- Enciclopedistas franceses
- Bernard le Bovier de Fontenelle
- Joseph-Alexandre-Victor Hupay de Fuveau, ( 1746- un mil ochocientos dieciocho ), escritor y fil??sofo que hab??a utilizado por primera vez en 1785 la palabra "comunismo" en un sentido doctrinal.
- Edward Gibbon (1737-1794) Ingl??s. El historiador m??s conocido por su Decadencia y ca??da del Imperio Romano.
- Johann Wolfgang von Goethe est?? estrechamente identificada con los valores de la Ilustraci??n, progresando desde Sturm und Drang y participando con Schiller en el movimiento de Clasicismo de Weimar.
- Olympe de Gouges
- Joseph Haydn
- Helvetius
- Johann Gottfried von Herder alem??n. Te??logo y ling??ista. Propuso que el lenguaje determina el pensamiento, introducido conceptos de estudio y el nacionalismo ??tnico, influyente en pensadores rom??nticos posteriores. De los primeros partidarios de la democracia y republicano autogobierno.
- Thomas Hobbes (1588 - 1679) fil??sofo Ingl??s, que escribi?? Leviat??n, un texto clave en la filosof??a pol??tica.
- Bar??n d'Holbach (1723-1789) franc??s. Autor, enciclopedista y primero abierto de Europa ateo . Despertado mucha controversia sobre su cr??tica a la religi??n como un todo en su obra El Sistema de la Naturaleza.
- Robert Hooke (1635-1703) Ingl??s, probablemente el investigador principal de su edad, Curador de Experimentos para la Royal Society. Realizado el trabajo que cuantifica conceptos como Ley de Boyle y la naturaleza de la inversa del cuadrado de la gravitaci??n, el padre de la ciencia de microscop??a.
- David Hume (1711-1776) de Escocia. Historiador, fil??sofo y economista. Mejor conocido por su empirismo y escepticismo cient??fico, las doctrinas avanzadas de naturalismo y materiales causas. Influenciado Kant y Adam Smith.
- Immanuel Kant (1724-1804) alem??n. El fil??sofo y f??sico. Establecido filosof??a cr??tica de forma sistem??tica, propuso una teor??a material para el origen del sistema solar, escribi?? sobre la ??tica y la moral. Prescrita una pol??tica de la Ilustraci??n en ??Qu?? es la Ilustraci??n? (1784). Influenciado por Hume e Isaac Newton. Figura importante en el idealismo alem??n, e importante para el trabajo de Fichte y Hegel.
- Thomas Jefferson (1743-1826) de Estados Unidos. Estadista, fil??sofo pol??tico, educador, de??sta. Como fil??sofo m??s conocido por el Estados Unidos Declaraci??n de la Independencia (1776) y su interpretaci??n de la Constituci??n de Estados Unidos (1787), que ha ejercido como presidente. Abogado por los derechos naturales como la base de todos los estados, argument?? que la violaci??n de estos derechos anula el contrato que se unen a un pueblo a sus gobernantes y que por lo tanto hay un inherente "Derecho a la Revoluci??n."
- Gaspar Melchor de Jovellanos. Principal figura de la Ilustraci??n espa??ola. Estadista preeminente.
- Hugo Kołłątaj (1750-1812) Polaco. ??l era activo en la Comisi??n de Educaci??n Nacional y la Sociedad de libros de texto de primaria, y reform?? el Cracovia Academia, de la que fue rector de 1783 a 1786. Es co-autor de la Mancomunidad polaco-lituana 's Constituci??n del 3 de mayo de 1791, y fund?? la Asamblea de los Amigos de la Constituci??n Gobierno para ayudar en la implementaci??n del documento.
- Ignacy Krasicki (1735-1801): Polaco . Liderando poeta de la Ilustraci??n polaco, considerado por sus contempor??neos como "el pr??ncipe de los poetas". Despu??s de la elecci??n 1764 de Estanislao Augusto Poniatowski como Rey de Polonia, Krasicki convirti?? en confidente y capell??n del nuevo rey. Particip?? en el famoso del Rey " Cenas de Jueves "y co-fundador de la Monitorear, la revista preeminente de la Polaco Ilustraci??n, patrocinado por el Rey. Se le recuerda especialmente por su F??bulas y par??bolas.
- Antoine Lavoisier
- Gottfried Leibniz
- Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781) alem??n. Dramaturgo, cr??tico, fil??sofo pol??tico. Creado el teatro en lengua alemana, comenz?? reevaluaci??n de Shakespeare a ser una figura central, y la importancia de las normas dram??ticos cl??sicos como ser crucial para la buena escritura dram??tica, la teor??a de que el centro de la vida pol??tica y cultural es la clase media.
- Carl Linnaeus (1707 - 1778) bot??nico sueco, m??dico y zo??logo que sent?? las bases para el esquema moderno de la nomenclatura binomial .
- John Locke (1632-1704) Fil??sofo Ingl??s. Empirista importante que ampli?? y extendi?? la obra de Francis Bacon y Thomas Hobbes. Pensador seminal en el ??mbito de la relaci??n entre el Estado y el individuo, la base contractual del Estado y el Estado de Derecho. Abog?? por la libertad personal con respecto a la propiedad .
- Mikhail Lomonosov
- Sebasti??o de Melo, Marqu??s de Pombal (1699-1782) estadista portugu??s notable por su r??pida y competente liderazgo en las secuelas del terremoto de Lisboa de 1755. Tambi??n implement?? pol??ticas econ??micas radicales para regular la actividad comercial y estandarizar la calidad en todo el pa??s. El t??rmino Pombaline se utiliza para describir no s??lo su gesti??n, sino tambi??n el estilo arquitect??nico que se form?? despu??s del gran terremoto.
- Benito Jer??nimo Feijoo (1676-1764) espa??ola, fue el promotor m??s importante de la actitud empirista cr??tico en los albores de la Ilustraci??n espa??ola. Ver tambi??n el portugu??s Mart??n Sarmiento.
- Montesquieu (1689-1755) pensador pol??tico franc??s. ??l es famoso por su articulaci??n de la teor??a de la separaci??n de poderes, se da por sentado en las discusiones modernas de gobierno e implementado en muchas constituciones de todo el mundo.
- Leandro Fern??ndez de Morat??n (1760-1828) espa??ola. El dramaturgo y traductor, el apoyo de republicanismo y el libre pensamiento. Figura de transici??n al Romanticismo.
- Wolfgang Amadeus Mozart
- Sir Isaac Newton fundador de la f??sica moderna e inventor del c??lculo.
- Nikolay Novikov (1744-1818) de Rusia. Fil??ntropo y periodista que buscaba elevar la cultura de los lectores rusos y p??blicamente discutieron con la Emperatriz. Ver Ilustraci??n de Rusia por otras figuras prominentes.
- Thomas Paine (1737-1809) Ingl??s / americano. Pamphleteer, de??sta, y polemista, m??s famoso por Sentido Com??n atacar la dominaci??n de las colonias en Am??rica de Inglaterra. El folleto fue clave en el fomento de la Revoluci??n Americana. Tambi??n escribi?? La edad de la raz??n que sigue siendo una de las cr??ticas m??s persuasivas de la Biblia que se han escrito, sus escritos (principalmente Edad de la Raz??n y Derechos del Hombre) hicieron los estadounidenses estudiar su religi??n, sus comportamientos, y la jerarqu??a gobernante. Su obra "Los derechos del hombre" fue escrito en defensa de la Revoluci??n Francesa y es el ejemplo cl??sico de los argumentos de la Ilustraci??n a favor del liberalismo cl??sico.
- Francois Quesney (1694-1774) economista franc??s de la escuela de los fisi??cratas. Tambi??n practic?? la cirug??a.
- Thomas Reid (1710-1796) de Escocia. Ministro presbiteriano y fil??sofo. Contribuido en gran medida a la idea de la filosof??a de sentido com??n y era el m??s famoso cr??tico contempor??neo de Hume. Mejor conocido por su Una investigaci??n sobre la mente humana. Fuertemente influenciado William James.
- Jean-Jacques Rousseau suizo fil??sofo pol??tico. Sostuvo que la base de la moral era la conciencia, en lugar de la raz??n, como la mayor??a de otros fil??sofos discut??an. El escribio Du Contrat Social, en la que Rousseau afirma que los ciudadanos de un estado deben tomar parte en la creaci??n de un "contrato social" trazar reglas b??sicas del Estado, a fin de fundar una sociedad ideal en la que est??n libres de poder arbitrario. Su rechazo de la raz??n en favor del "buen salvaje" y su idealizaci??n de ??pocas pasadas le hacen verdaderamente ajuste m??s a la escuela filos??fica rom??ntico, que fue una reacci??n contra la Ilustraci??n. Rechaz?? en gran parte el individualismo inherente en el liberalismo cl??sico, argumentando que el general se anula la voluntad del individuo.
- Mikhailo Shcherbatov
- Adam Smith (1723-1790) economista y fil??sofo escoc??s. El escribio La Riqueza de las Naciones, en el que sosten??a que la riqueza no era el dinero en s?? mismo, pero la riqueza se deriva del valor a??adido en productos manufacturados producidos por el capital invertido y el trabajo. A veces se le considera como el padre fundador de la La teor??a econ??mica del laissez-faire, pero en realidad aboga por un cierto grado de control gubernamental con el fin de mantener la equidad.
- Baruch Spinoza (1632-1672) holand??s, fil??sofo que se considera que ha sentado las bases para el siglo 18 Ilustraci??n. * Emanuel Swedenborg (1688-1772) fil??sofo natural y te??logo cuya b??squeda para la operaci??n del alma en el cuerpo le llev?? a construir un modelo metaf??sico detallado de la causalidad espiritual-natural.
- Alexis de Tocqueville
- Fran??ois-Marie Arouet (seud??nimo de Voltaire ) (1694-1778) Ilustraci??n francesa escritor, ensayista, de??sta y fil??sofo . Escribi?? varios libros, el m??s famoso de los cuales es Diccionario filos??fico, en el que sosten??a que la religi??n organizada es perniciosa. Fue polemista antirreligiosa m??s vigoroso de la Ilustraci??n, adem??s de ser un defensor muy conocido de la libertad intelectual.
- Adam Weishaupt (1748-1830) alem??n que fund?? la Orden de los Illuminati.
- John Wilkes
- Johann Joachim Winckelmann, Fundador alem??n de la historia del arte, quien hizo hincapi?? en la funci??n mim??tica o imitativo en el arte y sent?? las bases importantes para el idealismo cl??sico alem??n de la Ilustraci??n.
- Christian Wolff (1679-1754) "alem??n" Co-fundador de la Ilustraci??n alemana.
- Mary Wollstonecraft (1759-1797) escritor brit??nico, fil??sofo y feminista.