
Joseph Haydn
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS Children ha intentado que el contenido de Wikipedia m??s accesible por esta selecci??n escuelas. Para comparar obras de caridad de patrocinio este es el mejor v??nculo de patrocinio .


Franz Joseph Haydn (31 marzo 1732 hasta 31 mayo 1809), conocido como Joseph Haydn (pronunciaci??n alemana: [Joːzɛf haɪdən]; Ingl??s: / Dʒoʊzəf haɪdən /), fue un austriaco compositor, uno de los m??s prol??ficos y prominentes compositores de la Per??odo cl??sico. A menudo se le llama el "Padre de la Symphony "y" Padre de la Cuarteto de Cuerdas ", debido a sus importantes contribuciones a estas formas. Tambi??n fue instrumental en el desarrollo de la tr??o de piano y en la evoluci??n de la forma sonata.
Un residente de toda la vida de Austria, Haydn pas?? gran parte de su carrera como m??sico de la corte para los ricos Arist??crata h??ngaro Familia Esterh??zy en su finca remota. Aislado de otros compositores y tendencias musicales hasta la ??ltima parte de su larga vida, que era, como ??l mismo dijo, "ve obligado a convertirse original." En el momento de su muerte, fue uno de los compositores m??s c??lebres de Europa.
Joseph Haydn era el hermano de Michael Haydn, ??l mismo un compositor de gran prestigio, y Johann Evangelist Haydn, una tenor. ??l era tambi??n un amigo cercano de Wolfgang Amadeus Mozart y un profesor de Ludwig van Beethoven .
Vida
Infancia


Joseph Haydn naci?? en Rohrau, Austria, un pueblo cerca de la frontera con Hungr??a . Su padre era Mathias Haydn, una carretero que tambi??n sirvi?? como "Marktrichter", una oficina similar a alcalde del pueblo. De Haydn madre Maria, nacida Koller, hab??a trabajado como cocinero en el palacio de Conde Harrach, el arist??crata que preside Rohrau. Ninguno de los padres sab??an leer m??sica; Sin embargo, Mathias era un entusiasta m??sico popular , que durante el per??odo oficial de su carrera hab??a ense??ado a tocar la arpa. De acuerdo con reminiscencias posteriores de Haydn, su familia ni??ez fue extremadamente musical y frecuentemente cantaba juntos y con sus vecinos.
Los padres de Haydn se hab??an dado cuenta de que su hijo estaba dotado para la m??sica y sab??a que en Rohrau ??l no tendr??a ninguna posibilidad de obtener cualquier formaci??n musical serio. Fue por esta raz??n que ellos aceptaron una propuesta de su pariente Johann Matthias Frankh, el maestro y director de coro en Hainburg, que Haydn ser aprendiz de Frankh en su casa para entrenar como m??sico. Por lo tanto, Haydn fue con Frankh a Hainburg (siete millas de distancia) y nunca m??s vivi?? con sus padres. Ten??a seis a??os.
La vida en el hogar Frankh no fue f??cil para Haydn, que m??s tarde record?? haber estado con frecuencia hambre, as?? como constantemente humillado por el estado sucio de su ropa. Sin embargo, lo hizo comenzar su formaci??n musical all??, y pronto fue capaz de jugar tanto clavec??n y el viol??n . Los habitantes de Hainburg pronto fueron oyendo cantar partes de agudos en la iglesia coro.
Hay razones para pensar que el canto de Haydn impresionado los que oyeron, porque pronto fue puesto en conocimiento de Georg von Reutter, el director de la m??sica en Catedral de San Esteban en Viena , que estaba de visita en Hainburg. Haydn pas?? su audici??n con Reutter, y en 1740 se traslad?? a Viena, donde trabaj?? durante los pr??ximos nueve a??os como miembro del coro, despu??s de 1745, en compa????a de su hermano menor Michael.
Haydn vivi?? en el Kapellhaus junto a la catedral, junto con Reutter, la familia de Reutter, y los otros cuatro ni??os de coro. Fue instruido en materias escolares latinos y otros, as?? como de voz, viol??n y teclado. Reutter fue de poca ayuda para Haydn en las ??reas de teor??a musical y composici??n, d??ndole s??lo dos clases en toda su etapa como miembro del coro. Sin embargo, desde San Esteban fue uno de los centros musicales m??s importantes de Europa, Haydn fue capaz de aprender mucho simplemente por servir como m??sico profesional all??.
Como Frankh ante ??l, Reutter no siempre molesta para asegurarse Haydn fue insertado correctamente. Como m??s tarde dijo a su bi??grafo Albert Christoph Dies, Haydn fue motivado a cantar muy bien, con la esperanza de ganar m??s invitaciones para realizar antes de las audiencias-aristocr??ticos donde los cantantes fueron generalmente sirven refrigerios.


Luchas como un profesional independiente
Por 1749, Haydn finalmente hab??a madurado f??sicamente hasta el punto de que ya no era capaz de cantar partes-los altos corales Emperatriz ella se quej?? a Reutter sobre su canto, que calific?? de "cacarear". Un d??a, Haydn llev?? a cabo una broma, cortando el cable flexible de un compa??ero miembro del coro. Esto fue suficiente para Reutter: Haydn era primero azotado, entonces sumariamente despedido y enviado a las calles sin hogar a donde ir. Sin embargo, tuvo la suerte de ser acogidos por un amigo, Johann Michael Spangler, quien durante unos meses compart??a con concurrida buhardilla de Haydn su familia. Haydn fue capaz de comenzar de inmediato su b??squeda de una carrera como m??sico freelance.
Durante esta ardua tiempo, Haydn trabaj?? en diferentes puestos de trabajo: como profesor de m??sica, como rondalla calle, y finalmente, en 1752, como valet-acompa??ante para el compositor italiano Nicola Porpora, de quien m??s tarde dijo que aprendi?? "los verdaderos fundamentos de la composici??n". Tambi??n fue brevemente en Cuente empleo de Friedrich Wilhelm von Haugwitz, tocando el ??rgano en la capilla de Bohemia Canciller??a en la Judenplatz.
Cuando ??l era un miembro del coro, Haydn no hab??a recibido entrenamiento serio en teor??a musical y composici??n, lo que ??l percib??a como una grave laguna. Para llenarlo, se abri?? paso a trav??s de la ejercicios de contrapunto en el texto Gradus ad Parnassum por Johann Joseph Fux, estudi?? cuidadosamente el trabajo de Carl Philipp Emanuel Bach, a quien m??s tarde reconoci?? como una influencia importante.
Con el aumento de sus habilidades, Haydn comenz?? a adquirir una reputaci??n p??blica, primero como compositor de ??pera, Der Teufel Krumme "El Cojear Diablo", escrito por el actor c??mico Johann Joseph Felix Kurz, cuyo nombre art??stico era "Bernardon". La obra fue estrenada con ??xito en 1753, pero pronto fue cerrada por los censores. Haydn tambi??n not??, al parecer sin molestia, que funciona simplemente hab??a regalado estaban siendo publicado y vendido en tiendas de m??sica locales. Entre 1754 y 1756 Haydn tambi??n trabaj?? freelance para la corte de Viena. ??l fue uno de varios m??sicos que se pagaron por servicios como m??sicos suplementarios en los bailes se dan para los ni??os imperiales durante la temporada de carnaval, y como cantantes suplementarios en la capilla imperial (la Hofkapelle) Durante la Cuaresma y la Semana Santa.
Con el aumento de su reputaci??n, Haydn finalmente pudo obtener mecenazgo aristocr??tico, crucial para la carrera de un compositor en su d??a. Condesa Thun, despu??s de haber visto una de las composiciones de Haydn, lo llam?? y lo contrat?? como su forma de cantar y maestro del teclado. En 1756, el bar??n Carl Josef Haydn F??rnberg empleada en su casa de campo, Weinzierl, donde el compositor escribi?? sus primeros cuartetos de cuerda. F??rnberg posteriormente recomend?? a Haydn Cuente Morzin, quien, en 1757, se convirti?? en su primer empleador a tiempo completo.
Los a??os como maestro de capilla


T??tulo del trabajo de Haydn bajo Conde Morzin era Maestro de capilla, es decir, el director musical. Lider?? peque??a orquesta del conde y escribi?? sus primeras sinfon??as para este conjunto. En 1760, con la seguridad de una posici??n de maestro de capilla, Haydn se cas??. Su esposa fue la antigua Maria Anna Aloysia Apollonia Keller (1729-1800), hermana de Teresa (b. 1733), con quien Haydn hab??a estado previamente en el amor. Haydn y su esposa tuvieron un matrimonio completamente infeliz, de la que las leyes de la ??poca les permitieron hay escapatoria; y produjeron sin hijos. Ambos tomaron amantes.
Cuente Morzin pronto sufri?? reveses financieros que le obligaron a despedir a su creaci??n musical, pero Haydn se ofreci?? r??pidamente un trabajo similar (1761) como Vice Kapellmeister del Familia Esterh??zy, uno de los m??s ricos y m??s importante en el Imperio austr??aco. Cuando el viejo maestro de capilla, Gregor Werner, muerto en 1766, Haydn fue elevado al pleno Kapellmeister.


Como un "oficial de la casa" en el establecimiento Esterh??zy, Haydn llevaba librea y sigui?? a la familia mientras se mov??an entre sus diversos palacios, lo m??s importante asiento ancestral de la familia Schloss Esterh??zy en Eisenstadt y despu??s Eszterh??za, una nueva gran palacio construido en Hungr??a rural en la d??cada de 1760. Haydn ten??a una amplia gama de responsabilidades, incluyendo la composici??n, funcionamiento de la orquesta, tocando m??sica de c??mara para y con sus clientes, y, finalmente, el montaje de producciones oper??sticas. A pesar de esta carga de trabajo agotador, el trabajo fue en t??rminos art??sticos una oportunidad excelente para Haydn. Los pr??ncipes Esterh??zy (primera Paul Anton, a continuaci??n, lo m??s importante Nikolaus I) eran conocedores musicales que apreciaron su trabajo y le dieron acceso diario a su propia peque??a orquesta.


Durante los casi treinta a??os que Haydn trabaj?? en la corte de Esterh??zy, produjo una inundaci??n de composiciones, y su estilo musical continu?? desarrollando. Su popularidad en el mundo exterior tambi??n aument??. Poco a poco, Haydn lleg?? a escribir tanto para su publicaci??n como para su empleador, y varias obras importantes de este per??odo, como el Sinfon??as de Par??s (1785-1786) y la versi??n orquestal original de Las siete ??ltimas palabras de Cristo (1786), fueron comisiones del extranjero.
Haydn tambi??n poco a poco lleg?? a sentirse m??s aislado y solitario, sobre todo porque el tribunal lleg?? a pasar la mayor parte del a??o en Esterh??za, lejos de Viena, en lugar de la m??s estrecha por Eisenstadt. Haydn especialmente anhelaba visitar Viena debido a sus amistades all??.
De ??stos, uno particularmente importante fue con Maria Anna von Genzinger (1750-1793), la esposa del m??dico personal del pr??ncipe Nikolaus en Viena, quien comenz?? su fin, plat??nico, la relaci??n con el compositor en 1789. Haydn escribi?? a la se??ora Genzinger menudo, expresando su soledad en Eszterh??za y su felicidad de las pocas ocasiones en las que era capaz de visitarla en Viena; m??s tarde, Haydn escribi?? a su frecuencia de Londres. Su muerte prematura en 1793 fue un golpe a Haydn, y su F peque??as variaciones para piano, Hob. XVII: 6, puede haber sido escrito en respuesta a la muerte.


Otro amigo en Viena fue Wolfgang Amadeus Mozart , Haydn quien hab??a conocido en alg??n momento alrededor de 1784. Seg??n el testimonio m??s tarde por Michael Kelly y otros, los dos compositores de vez en cuando jugaron en cuartetos de cuerda juntos. Haydn era muy impresionados con el trabajo de Mozart y lo alab?? generosamente a los dem??s. Mozart, evidentemente, devolvi?? la autoestima, como se ve en la dedicaci??n de una serie de seis cuartetos, que ahora se llama la cuartetos "Haydn", a su amigo. Para m??s detalles ver Haydn y Mozart.
Los viajes de Londres
En 1790, el Pr??ncipe Nikolaus muri?? y fue sucedido por un pr??ncipe bien poco musical que desestim?? la totalidad de la creaci??n musical y puso Haydn en una pensi??n. Liberado de sus obligaciones, Haydn fue capaz de aceptar una oferta lucrativa de Johann Peter Salomon, un alem??n empresario, para visitar Inglaterra y llevar a cabo nuevas sinfon??as con una gran orquesta.
La visita (1791-1792), adem??s de una visita de repetir (1794-1795), fue un gran ??xito. El p??blico acudieron a los conciertos de Haydn; Haydn aumentada su fama e hizo grandes beneficios, convirti??ndose as?? en la seguridad econ??mica. Charles Burney revis?? el primer concierto de este modo: "El propio Haydn presidi?? el piano-forte, y la vista de aquel renombrado compositor tan electriz?? al p??blico, como para excitar a una atenci??n y un placer superior a cualquiera que alguna vez hab??a sido causado por la m??sica instrumental en England ".
Musicalmente, las visitas a Inglaterra generaron algunos de los trabajos m??s conocidos de Haydn, incluyendo la Sorpresa, Militar, Redoble de tambores, y Sinfon??as de Londres, el Cuarteto Rider, y la Tr??o de piano "Gypsy Rondo". El ??nico paso en falso en la empresa era una ??pera, L'anima del filosofo, que Haydn fue contratado para componer, pero cuyo rendimiento fue bloqueada por las intrigas. Haydn hizo muchos nuevos amigos y particip?? durante un tiempo en una relaci??n rom??ntica con Rebecca Schroeter.


Mientras viaja a Londres en 1790, Haydn hab??a conocido al joven Ludwig van Beethoven en su ciudad natal, Bonn. Al regreso de Haydn, Beethoven lleg?? a Viena y durante el tiempo hasta la segunda visita a Londres fue disc??pulo de Haydn. Para la discusi??n de su relaci??n, ver Beethoven y sus contempor??neos.
A??os finales en Viena
Haydn volvi?? a Viena en 1795, se mud?? a una casa grande en el suburbio de Gumpendorf, y se volvi?? a la composici??n de grandes obras religiosas para coro y orquesta. Estos incluyen sus dos grandes oratorios ( La Creaci??n y The Seasons) y seis masas para la familia Esterh??zy, que en ese momento se dirig??a una vez m??s por un pr??ncipe inclinaciones musicales. Haydn compuso tambi??n la m??sica instrumental: los populares Concierto para trompeta y los ??ltimos nueve en su larga serie de cuartetos de cuerda, incluyendo la Quintos, Emperador, y Cuartetos Salida del sol.
En 1802, una enfermedad de la que Haydn hab??a estado sufriendo desde hace alg??n tiempo hab??a aumentado en gravedad hasta el punto de que lleg?? a ser f??sicamente incapaz de componer. Este fue, sin duda, muy dif??cil para ??l porque, como reconoci??, el flujo de ideas musicales frescas a la espera de ser elaborado en forma de composiciones no cesaron. Haydn estaba bien cuidado por sus siervos, y recibi?? muchos visitantes y honores p??blicos durante sus ??ltimos a??os, pero que no podr??a haber sido muy feliz a??o para ??l. Durante su enfermedad, Haydn a menudo encontr?? consuelo al sentarse al piano y tocando Himno nacional del Imperio austroh??ngaro, que ??l hab??a compuesto ??l mismo como un gesto patri??tico en 1797. Esta melod??a fue utilizada m??s adelante para el austriaco y alem??n himnos nacionales.
Haydn muri?? a finales de mayo en 1809, poco despu??s de un ataque a Viena por el ej??rcito franc??s bajo Napole??n . Ten??a 77 Entre sus ??ltimas palabras fue su intento de calmar y tranquilizar a sus siervos cuando ca??onazo cay?? en el barrio. "Mis hijos, no tienen miedo, porque donde Haydn es, ning??n da??o puede caer." Dos semanas m??s tarde, un servicio conmemorativo se celebr?? en la Schottenkirche el 15 de junio de 1809, en la que de Mozart Requiem se realiz??.
Car??cter y apariencia
James Webster escribe de car??cter p??blico de Haydn as??: "la vida p??blica de Haydn ejemplifica la Ilustraci??n ideal de la honn??te homme (hombre honesto.): el hombre cuyo buen car??cter y el ??xito mundano permitir y justificar mutuamente Su modestia y probidad fueron todas partes reconocieron estos rasgos. no s??lo eran requisitos previos para su ??xito como Kapellmeister, empresario y figura p??blica, pero tambi??n ayud?? a la buena acogida de su m??sica "Haydn fue especialmente respetado por los m??sicos de la corte Eszterhazy quien supervis??, mientras mantiene un ambiente de trabajo cordial y represent?? con eficacia los intereses de los m??sicos con su empleador;. Ver Papa Haydn y la historia de la "Adi??s" Sinfon??a.


Haydn ten??a un gran sentido del humor, evidente en su amor por la bromas pesadas ya menudo evidente en su m??sica, y ten??a muchos amigos. Durante gran parte de su vida se benefici?? de un "temperamento feliz y naturalmente alegre", pero en su vida posterior, no hay evidencia de per??odos de depresi??n, especialmente en la correspondencia con Sra Genzinger y en la biograf??a de Dies, basado en visitas realizadas en la tercera edad, de Haydn.
Haydn era una devota cat??lica que a menudo se volvi?? hacia su rosario cuando tuvo problemas para componer, una pr??ctica que se encuentra generalmente para ser eficaz. ??l normalmente comenz?? el manuscrito de cada composici??n con "in nomine Domini" ("en el nombre del Se??or") y termin?? con "Laus Deo" ("alabado sea Dios").
Haydn era de baja estatura, tal vez como resultado de haber sido mal alimentados durante la mayor parte de su juventud. No era guapo, y al igual que muchos en su d??a fue un sobreviviente de la viruela , su rostro se enfrent?? con las cicatrices de esta enfermedad. Su bi??grafo Dies escribi??, "que no pod??a entender c??mo sucedi?? que en su vida hab??a sido amado por muchos una mujer bonita." No podr??a haber sido provocado por mi belleza ".
Haydn tambi??n sufri?? de poliposis nasal durante gran parte de su vida adulta; se trataba de una enfermedad angustiosa y debilitante en el siglo 18, y en ocasiones le impidi?? escribir m??sica.


Obras
James Webster resume el papel de Haydn en la historia de la m??sica cl??sica de la siguiente manera: "Se destac?? en todos los g??neros musicales ... Se le conoce familiarmente como el" padre de la sinfon??a "y podr??a con mayor justicia ser as?? considerado por el cuarteto de cuerda, ning??n otro compositor se acerca a su combinaci??n de productividad, calidad e importancia hist??rica en estos g??neros ".
Estructura y car??cter de la m??sica
Una caracter??stica central de la m??sica de Haydn es el desarrollo de las estructuras m??s grandes de muy corto, sencillo musical motivos, a menudo derivan de figuras que acompa??an est??ndar. La m??sica se concentra a menudo muy formalmente, y los importantes eventos musicales de un movimiento que pueda desarrollarse con bastante rapidez.
La obra de Haydn fue fundamental para el desarrollo de lo que vino a llamarse la forma sonata. Su pr??ctica, sin embargo, difiere en algunos aspectos de la de Mozart y Beethoven , sus contempor??neos m??s j??venes que igualmente sobresalieron en esta forma de composici??n. Haydn fue particularmente aficionado a la llamada "Exposici??n monotem??tica", en el que la m??sica que establece la clave dominante es similar o id??ntica a la canci??n de apertura. Haydn tambi??n difiere de Mozart y Beethoven en su secciones de recapitulaci??n, donde a menudo reorganiza el orden de los temas en comparaci??n con la exposici??n y utiliza un amplio desarrollo tem??tico.
Inventiva formal, de Haydn tambi??n lo llev?? a integrar el Fuga en el estilo cl??sico y para enriquecer la forma rond?? con l??gica tonal m??s cohesionada (ver forma rond?? sonata). Haydn fue tambi??n el principal exponente de la dobles variaci??n form-variaciones sobre dos temas alternantes, que suelen ser graves en versiones y en modo menor de uno al otro.
Quiz??s m??s que cualquier otro compositor de la m??sica de Haydn es conocido por su humor. El ejemplo m??s famoso es el acorde fuerte y repentino en el movimiento lento de su Sinfon??a "sorpresa"; Muchas otras bromas musicales de Haydn incluyen numerosas terminaciones falsos (por ejemplo, en los cuartetos Op. 33 No. 2 y Op. 50 No. 3), y la ilusi??n r??tmica notable colocado en la secci??n tr??o de la tercera movimiento de Op. 50 No. 1.
Mucha de la m??sica fue escrita para complacer y deleitar a un pr??ncipe, y su tono emocional es correspondientemente optimista. Este tono tambi??n refleja, tal vez, la personalidad fundamentalmente sana y equilibrada de Haydn. Obras menores llave ocasionales, a menudo mortal graves de car??cter, forman excepciones notables a la regla general. Movimientos r??pidos de Haydn tienden a ser r??tmicamente propulsora ya menudo imparten un gran sentido de la energ??a, especialmente en los finales. Algunos ejemplos caracter??sticos de "alegre" tipo final de Haydn se encuentran en el "Londres" sinfon??a No. 104, el cuarteto de cuerda Op. 50 No. 1, y el tr??o de piano de Hob XV: primeros movimientos lentos 27. de Haydn por lo general no son demasiado lentos en el tempo, relajado y reflexivo. M??s adelante, la gama emocional de los movimientos lentos aumenta, sobre todo en los movimientos lentos sentidas de los cuartetos Op. 76 Nos. 3 y 5, la Sinfon??a No. 98, Sinfon??a No. 102, y tr??o de piano de Hob XV: 23. El minuetos tienden a tener una fuerte pesimista y con un claro car??cter popular. Ya en Op. 33 (1781) Haydn convirti?? algunos de sus minuetos en "scherzi", que son mucho m??s r??pido, en un comp??s a la barra.
Evoluci??n del estilo de Haydn
Las primeras obras de Haydn data de un per??odo en el que el estilo de composici??n del Alto Barroco (visto en Bach y Handel ) hab??a pasado de moda. Este fue un periodo de exploraci??n y la incertidumbre, y Haydn, nacido 18 a??os antes de la muerte de Bach, fue ??l mismo uno de los exploradores musicales de este tiempo. Un viejo contempor??neo cuya obra Haydn reconoci?? como una influencia importante fue Carl Philipp Emanuel Bach.
Rastreo de la obra de Haydn en los seis d??cadas en que se produjo (m??s o menos, desde 1749 hasta 1802), se encuentra un aumento gradual pero constante en complejidad y sofisticaci??n musical, que se desarroll?? como Haydn aprendi?? de su propia experiencia y la de sus colegas. Varios hitos importantes se han observado en la evoluci??n del estilo musical de Haydn.
A finales de la d??cada de 1760 y principios de 1770 Haydn entr?? en un per??odo estil??stico conocido como " Sturm und Drang "(tormenta y estr??s). Este t??rmino se toma de una movimiento literario de aproximadamente el mismo tiempo, sin embargo, parece que el desarrollo musical en realidad precedi?? el literario por unos a??os. El lenguaje musical de este periodo es similar a lo que hab??a antes, pero se despliega en el trabajo que es m??s intensamente expresiva, sobre todo en las obras en tonos menores. James Webster describe las obras de este per??odo como "m??s tiempo, m??s apasionado y m??s atrevido." Algunas de las composiciones m??s famosas de esta ??poca son el "Trauer" (Duelo) Sinfon??a n.?? 44, "Adi??s" Sinfon??a No. 45, la sonata para piano en do menor (HOB XVI. / 20, L. 33), y el seis cuartetos de cuerda de Op. 20 (los cuartetos "Sun"), todos de ca. 1771-1772. Fue tambi??n en esta ??poca que Haydn se interes?? por la escritura fugas en el Estilo barroco, y tres de la Op. 20 cuartetos terminan con esas fugas.
Tras la culminaci??n del "Sturm und Drang", Haydn volvi?? a un encendedor, el estilo m??s abiertamente entretenido. No hay cuartetos de este per??odo, y las sinfon??as adquieren nuevas caracter??sticas: el marcador a menudo incluye trompetas y timbales . A menudo, estos cambios est??n relacionados con un cambio importante en las obligaciones profesionales de Haydn, que lo alej?? de la m??sica "pura" y hacia la producci??n de ??peras c??micas, que eran muy populares en 18th Century Italia. Varias de las ??peras eran la propia obra de Haydn (ver Lista de ??peras de Joseph Haydn); ??stos rara vez se llevan a cabo en la actualidad. Haydn veces recicla su m??sica de la ??pera en obras sinf??nicas, que le ayud?? a continuar su carrera como sinfonista durante esta d??cada agitada.
En 1779, un importante cambio en el contrato de Haydn le permiti?? publicar sus composiciones sin autorizaci??n previa de su empleador. Esto puede haber alentado a Haydn para reavivar su carrera como compositor de m??sica "pura". El cambio se hizo sentir m??s dram??ticamente en 1781, cuando se public?? el Haydn seis cuartetos de cuerda de Opus 33, anunciando (en una carta a los compradores potenciales) que fueron escritas en "una nueva y completamente especial manera". Charles Rosen ha argumentado que esta afirmaci??n por parte de Haydn no era s??lo hablar de ventas, pero entiende muy en serio; y se??ala una serie de importantes avances en la t??cnica de composici??n de Haydn que aparecen en estos cuartetos, los avances que marcan el advenimiento de la Estilo cl??sico en plena floraci??n. Estos incluyen una forma fluida de fraseo, en la que cada motivo emerge del anterior, sin interrupci??n, la pr??ctica de dejar el material anejo convertirse en material mel??dico, y una especie de "Cl??sica contrapunto "en el que cada parte instrumental mantiene su propia integridad. Estos rasgos contin??an en los numerosos cuartetos que Haydn escribi?? despu??s de Opus 33.
En la d??cada de 1790, estimulados por sus viajes de Inglaterra, Haydn desarroll?? lo que Rosen llama su "estilo popular", una forma de composici??n que, con un ??xito sin precedentes, cre?? la m??sica que tiene un gran apoyo popular, pero conservando una estructura musical aprendido y riguroso. Un elemento importante del estilo popular fue el uso frecuente de la gente o de material folcl??rico-como, como se comenta en el art??culo Haydn y la m??sica popular. Haydn se encarg?? de implementar este material en los lugares adecuados, como las terminaciones de exposiciones sonata o los temas de apertura de los finales. En estos lugares, el material popular sirve como un elemento de estabilidad, lo que ayuda a anclar la estructura m??s grande. Estilo popular de Haydn se puede escuchar en la pr??ctica totalidad de su obra posterior, incluyendo los doce Sinfon??as de Londres, a finales de los cuartetos y tr??os para piano, y los dos finales oratorios.


El regreso a Viena en 1795 marc?? el ??ltimo punto de inflexi??n en la carrera de Haydn. Aunque su estilo musical evolucion?? poco, sus intenciones como compositor cambiaron. Mientras que ??l hab??a sido un siervo, y m??s tarde un empresario ocupado, Haydn escribi?? sus obras r??pidamente y con profusi??n, con plazos frecuentes. Como un hombre rico, Haydn ahora sent??a que ten??a el privilegio de tomar su tiempo y escribir para la posteridad. Esto se refleja en la materia de La Creaci??n (1798) y The Seasons (1801), que abordan temas tales pesados como el sentido de la vida y el prop??sito de la humanidad, y representan un intento de hacer que el sublime en la m??sica. Nuevas intenciones de Haydn tambi??n significaron que ??l estaba dispuesto a pasar mucho tiempo en una sola obra: dos oratorios lo llevaron m??s de un a??o en completarse. Haydn dijo una vez que hab??a trabajado en la creaci??n tanto tiempo porque ??l quer??a que durara.
El cambio de enfoque de Haydn fue importante en la historia de la m??sica , como otros compositores pronto fueron siguiendo su ejemplo. Notablemente, Beethoven adopt?? la pr??ctica de tomar su tiempo y su objetivo de alto.
La identificaci??n de las obras de Haydn
Obras de Haydn se enumeran en un amplio cat??logo elaborado por Anthony van Hoboken. Este Cat??logo Hoboken ofrece cada obra con un n??mero de identificaci??n, llamado su n??mero Hoboken (abreviatura:. H. o encimera). Los cuartetos de cuerdas tambi??n tienen n??meros de Hoboken, pero por lo general se identifican no por su n??meros de la obra, que tienen la ventaja de indicar los grupos de seis cuartetos que Haydn public?? juntos; as?? por ejemplo el cuarteto de cuerda Opus 76, No. 3 es el tercero de los seis cuartetos publicados en 1799 como Opus 76.