Contenido Checked

Econom??a pol??tica

Temas relacionados: Pol??tica y gobierno

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. Madres SOS cada aspecto despu??s de un una familia de ni??os apadrinados .

La econom??a pol??tica originalmente era el t??rmino para el estudio de la producci??n, la compra y venta, y sus relaciones con la ley, la costumbre y el gobierno, as?? como con una distribuci??n de la riqueza nacional, incluyendo a trav??s de la proceso presupuestario. La econom??a pol??tica se origin?? en la filosof??a moral . Se desarroll?? en el siglo 18 como el estudio de las econom??as de los estados, organizaciones pol??ticas, econom??a, por tanto, pol??tico.

A finales del siglo XIX, el t??rmino "econom??a pol??tica" fue sustituida generalmente por el t??rmino econom??a , utilizado por quienes est??n interesados en el estudio de la econom??a sobre bases matem??ticas y axiom??ticos, en lugar de las relaciones estructurales de producci??n y consumo (cf. marginalismo, William Stanley Jevons, Alfred Marshall). Hoy en d??a, la econom??a pol??tica, en la que no se utiliza como sin??nimo de la econom??a, puede referirse en general a un enfoque interdisciplinario que aplica m??todos econ??micos para analizar c??mo los resultados y las instituciones pol??ticas afectan la pol??tica econ??mica o viceversa. Est?? disponible como un ??rea de estudio en ciertos colegios y universidades.

Historia del t??rmino

Originalmente, la econom??a pol??tica signific?? el estudio de las condiciones en que se organiz?? la producci??n o el consumo dentro de par??metros limitados en los Estados-naci??n. La politique frase ??conomie (traducido en Ingl??s como la econom??a pol??tica) apareci?? por primera vez en Francia en 1615 con el libro bien conocido por Antoine de Montchr??tien: Trait?? de l'??conomie politique. Franc??s fisi??cratas, Adam Smith , David Ricardo y Karl Marx , fueron algunos de los exponentes de la econom??a pol??tica. En 1805, Thomas Malthus convirti?? en el primer profesor de econom??a pol??tica de Inglaterra, en el East India Company College, Haileybury, Hertfordshire. Primera c??tedra del mundo en la econom??a pol??tica fue establecida en 1763 en la Universidad de Viena, Austria; Joseph von Sonnenfels fue el primer profesor titular.

En los Estados Unidos, la econom??a pol??tica primero se ense???? en la Colegio de William y Mary; en 1784 de Adam Smith Riqueza de las naciones era un libro de texto requerido.

La Universidad de Glasgow, donde Smith fue profesor de L??gica y Filosof??a Moral, cambi?? el nombre de su Departamento de Econom??a Pol??tica en la Facultad de Econom??a (aparentemente para evitar futuros estudiantes universitarios confusos) en el a??o acad??mico 1997-1998, por lo que la clase de 1998 el ??ltimo en se gradu?? con una maestr??a escoc??s en Artes en Econom??a Pol??tica.

Los enfoques actuales

En su acepci??n contempor??nea, la econom??a pol??tica se refiere al diferente, pero relacionado, se acerca al estudio de los comportamientos econ??micos y pol??ticos, que van desde la combinaci??n de la econom??a con otros campos al uso de diferentes supuestos y fundamentales que desaf??an las suposiciones econ??micas ortodoxas:

  • La econom??a pol??tica m??s com??nmente se refiere a los estudios interdisciplinarios recurriendo a la econom??a , el derecho y ciencias pol??ticas en la explicaci??n de c??mo las instituciones pol??ticas, el entorno pol??tico y el sistema- econ??mico capitalista , socialista , mixta se influyen mutuamente. Temas "tradicionales" incluyen la influencia de las elecciones de la elecci??n de la pol??tica econ??mica, determinantes de los resultados electorales, la ciclos pol??ticos de negocio, la independencia de los bancos centrales , los conflictos redistributivos de la pol??tica fiscal y la pol??tica de reformas con retraso de los pa??ses en desarrollo y de los d??ficit excesivos. Desde finales de la d??cada de 1990, el campo se ha ampliado a temas tan amplios explorados como los or??genes y la tasa de cambio de las instituciones pol??ticas y el papel de cultura en la explicaci??n de los resultados y la evoluci??n econ??mica. Cuando interpretarse m??s estrictamente, analiza las pol??ticas p??blicas, como el monopolio , protecci??n del mercado, la corrupci??n institucional, y la b??squeda de rentas.
  • Los historiadores han empleado la econom??a pol??tica para explorar las formas en el pasado que las personas y grupos con intereses econ??micos comunes han utilizado la pol??tica para efectuar cambios beneficiosos para sus intereses.
  • Econom??a Pol??tica Internacional (IPE) es un campo interdisciplinario que comprende enfoques de las pol??ticas estatales de comercio internacional y las finanzas, y que afectan al comercio internacional, las pol??ticas monetarias y fiscales es decir. En los EE.UU., estos enfoques est??n asociados con la revista Organizaci??n Internacional, que, en la d??cada de 1970, se convirti?? en la principal revista de econom??a pol??tica internacional bajo la direcci??n de Robert Keohane, Peter J. Katzenstein, y Stephen Krasner. Tambi??n se asocian con la revista La Revista de Econom??a Pol??tica Internacional. Tambi??n hay una escuela m??s cr??tico de IPE, inspirado por La obra de Karl Polanyi; dos figuras principales son Susan Strange y Robert W. Cox.
  • Los economistas y polit??logos suelen asociar el t??rmino con enfoques utilizando supuestos racionales opci??n, sobre todo la teor??a de juegos , en la explicaci??n de los fen??menos m??s all?? mandato est??ndar econom??a ', en cuyo contexto es com??n el t??rmino "econom??a pol??tica positiva".
  • Los antrop??logos, soci??logos y ge??grafos, utilizan la econom??a pol??tica en referencia a los enfoques neo-marxista a desarrollo y subdesarrollo postulado por Andr?? Gunder Frank y Immanuel Wallerstein.
  • Los nuevos estudiantes de econom??a pol??tica tratan ideolog??as econ??micas como el fen??meno de explicar, por las tradiciones de la econom??a pol??tica marxista. As??, Charles S. Maier sugiere que un enfoque de econom??a pol??tica: interroga doctrinas econ??micas a revelar sus premisas sociol??gicas y pol??ticas .... en fin, [que] se refiere a las ideas econ??micas y el comportamiento no como marcos para el an??lisis, pero como las creencias y acciones que debe ser explicado a s?? mismos. Este enfoque informa Andrew Gamble de la econom??a libre y el Fuerte del Estado (Palgrave Macmillan, 1988), y Colin Hay de La Econom??a Pol??tica del Nuevo Laborismo (Manchester University Press, 1999). Tambi??n informa mucho trabajo publicado en Nueva econom??a pol??tica una revista internacional fundada por estudiosos de la Universidad de Sheffield en 1996.
  • Guy Debord est?? de acuerdo: "La dominaci??n de la mercanc??a fue en un principio ejerci?? sobre la econom??a de una manera oculta, la propia econom??a, la base material de la vida social, permaneci?? inadvertido y no se entiende, como el familiar que no se conoce necesariamente En una sociedad donde. la mercanc??a concreta es raro o inusual, dinero, aparentemente dominante, se presenta como un emisario armado con plenos poderes que habla en nombre de una fuerza desconocida. Con la revoluci??n industrial, la divisi??n del trabajo en las manufacturas, y la producci??n en masa para el mundo mercado, aparece la mercanc??a, de hecho, como un poder que viene a ocupar la vida social. Es entonces que la econom??a pol??tica se concreta, como la ciencia dominante y la ciencia de la dominaci??n ".

Disciplinas relacionadas

Debido a que la econom??a pol??tica no es una disciplina unificada, hay estudios que utilizan el t??rmino que se solapan en la materia, pero tienen perspectivas radicalmente diferentes:

  • Sociolog??a estudia los efectos de la participaci??n de las personas en la sociedad como miembros de grupos, y c??mo que cambia su capacidad de funcionar. Muchos soci??logos comienzan desde una perspectiva de la relaci??n producci??n-determinaci??n de Karl Marx . Las teor??as de Marx sobre el tema de la econom??a pol??tica est??n contenidas en su libro, Das Kapital .
  • Ciencia Pol??tica se centra en la interacci??n entre las instituciones y el comportamiento humano, la forma en que las antiguas opciones formas y c??mo los marcos institucionales ??ltimo cambio. Junto con la econom??a, que ha hecho los mejores trabajos en el campo de autores como Shepsle, Ostrom, Ordeshook, entre otros.
  • Antropolog??a estudia econom??a pol??tica mediante el estudio de la relaci??n entre el sistema capitalista mundial y las culturas locales.
  • Psicolog??a es el punto de apoyo sobre el que la econom??a pol??tica ejerce su fuerza en el estudio de la toma de decisiones (no s??lo en los precios), pero a medida que el campo de estudio cuyos supuestos de econom??a pol??tica modelo.
  • Historia documentos cambian, us??ndolo para sostener la econom??a pol??tica; obras hist??ricas tienen la econom??a pol??tica como marco de la narraci??n.
  • Econom??a se centra en los mercados al dejar los pol??ticos-gobiernos, los estados, los marcos jur??dicos-como dados. Econom??a cayeron el adjetivo pol??tico en el siglo 19, pero funciona al rev??s, con la descripci??n de "El Mercado Ideal", instando a los gobiernos a formular pol??ticas y el derecho de acercarse a dicho ideal. Los economistas y los economistas pol??ticos a menudo no est??n de acuerdo sobre lo que es preeminente en la producci??n de desarrollar, comercializar y teor??as sobre la estructura pol??tica.
  • Ley se refiere a la creaci??n de pol??ticas y su mediaci??n a trav??s de acciones pol??ticas que tienen resultados concretos, se trata de la econom??a pol??tica como capital pol??tica y como infraestructura social y los resultados sociol??gicos de una sociedad sobre otro.
  • Geograf??a humana tiene que ver con los procesos pol??tico-econ??micos, con ??nfasis en el espacio y el medio ambiente.
  • Ecolog??a se ocupa de la econom??a pol??tica, ya que la actividad humana tiene el mayor efecto sobre el medio ambiente, su preocupaci??n central es la adecuaci??n del entorno de la actividad humana. Los efectos ecol??gicos de la actividad econ??mica estimulan la investigaci??n sobre el cambio de incentivos de econom??a de mercado.
  • Relaciones Internacionales a menudo usa la econom??a pol??tica para estudiar el desarrollo pol??tico y econ??mico.
  • Estudios Culturales estudia la clase social, la producci??n, el trabajo, la raza, el sexo, y el sexo.
  • Comunicaci??n examina los aspectos institucionales de los sistemas de medios y LAS TELECOMUNICACIONES, con especial atenci??n a las relaciones hist??ricas entre los propietarios, trabajadores, consumidores, anunciantes y el estado.
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Political_economy&oldid=384411061 "