
Carta de Derechos de los Estados Unidos
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
SOS Children, una organizaci??n ben??fica educaci??n , organiz?? esta selecci??n. Haga clic aqu?? para obtener m??s informaci??n sobre SOS Children.
Carta de Derechos de los Estados Unidos | |
![]() Carta de Derechos de los Estados Unidos | |
Creado | 1791 |
Ubicaci??n | Archivos Nacionales |
Autor (s) | James Madison |
Prop??sito | La carta de derechos de los Estados Unidos |
En los Estados Unidos, la Declaraci??n de Derechos es el nombre con el que las primeras diez enmiendas a la Constituci??n de los Estados Unidos se conocen. Fueron introducidos por James Madison a la Primer Congreso de Estados Unidos en 1789 como una serie de enmiendas constitucionales, y entraron en vigor el 15 de diciembre de 1791 , cuando hab??an sido ratificada por tres cuartas partes de los Estados . La Carta de Derechos limita los poderes del Gobierno Federal de los Estados Unidos, la protecci??n de los derechos de todos los ciudadanos, residentes y visitantes en el territorio de Estados Unidos.
La Declaraci??n de Derechos protege el las libertades de expresi??n, prensa, y religi??n; la derecho a poseer y portar armas; la la libertad de reuni??n; la libertad de petici??n; y proh??be irrazonable b??squeda y captura; castigos crueles e inusuales; y obligado autoincriminaci??n. La Carta de Derechos proh??be tambi??n el Congreso de hacer cualquier derecho privado establecimiento de la religi??n y proh??be al Gobierno Federal de privar a cualquier persona de la vida, libertad o propiedad , sin debido proceso legal. En Federal, los casos penales, se requiere acusaci??n por gran jurado para cualquier de capital o "crimen infame", garantiza un r??pido y p??blico prueba con una imparcial jurado compuesto por miembros del estado o distrito judicial en el que ocurri?? el crimen, y proh??be doble riesgo. Adem??s, la Carta de Derechos establece que "la enumeraci??n en la Constituci??n, de ciertos derechos, ha de entenderse que niega o menosprecia otros que retiene el pueblo", y se reserva todos los poderes no concedidos al gobierno federal a la ciudadan??a o Unidos. La mayor??a de estas restricciones fueron m??s tarde aplicado a los estados por una serie de decisiones de aplicaci??n de la cl??usula de debido proceso de la Decimocuarta Enmienda , ratificada en 1868, despu??s de la guerra civil americana .
Madison propuso la Declaraci??n de Derechos, mientras que el conflicto ideol??gico entre Federalistas y anti-federalistas, que data del 1787 Convenci??n de Filadelfia, amenaz?? a la ratificaci??n general de la nueva Constituci??n nacional. Es en gran medida respondi?? a los opositores influyentes de la Constituci??n, incluyendo prominentes Padres de la Patria, que argumentaron que la Constituci??n no debe ser ratificado porque no protegi?? a los principios b??sicos del ser humano libertad. El proyecto de ley fue influenciado por George Mason de 1776 Declaraci??n de Derechos de Virginia, el 1689 Ingl??s Declaraci??n de Derechos, las obras de la ??poca de la Ilustraci??n perteneciente a derechos naturales y anteriores ingl??s documentos pol??ticos tales como la Carta Magna (1215).
Dos art??culos adicionales se propusieron a los Estados; s??lo los ??ltimos diez art??culos fueron ratificados r??pidamente y corresponden al primero a d??cimo Enmiendas a la Constituci??n. La primer art??culo, que trata de la cantidad y distribuci??n de los Representantes de los Estados Unidos , nunca se convirti?? en parte de la Constituci??n. El segundo art??culo, lo que limita la capacidad del Congreso para aumentar los salarios de sus miembros, fue ratificada dos siglos m??s tarde como el 27a Enmienda. A pesar de que se incorporen en el documento conocido como "Declaraci??n de Derechos", ni el art??culo establece una derecho como ese t??rmino se utiliza hoy en d??a. Por esa raz??n, y tambi??n porque el t??rmino se ha aplicado a las primeras diez enmiendas a largo antes de la ratificaci??n de la Enmienda 27, el t??rmino "Carta de Derechos" en el uso moderno de Estados Unidos significa que s??lo las diez enmiendas ratificado en 1791.
La Carta de Derechos juega un papel central en La ley estadounidense y el gobierno, y sigue siendo un s??mbolo fundamental de las libertades y cultura de la naci??n. Uno de los originales catorce copias de la Declaraci??n de Derechos es expuesto al p??blico en la Archivos Nacionales en Washington, DC
Fondo
La Convenci??n de Filadelfia se dispuso a corregir las debilidades inherentes a la Art??culos de la Confederaci??n que hab??an sido evidente incluso antes de la Guerra de Independencia hab??a concluido con ??xito. El gobierno federal recientemente constituido incluy?? una fuerte Poder Ejecutivo, un fuerte Poder Legislativo y un independiente poder judicial.
Argumentos en contra de la Carta de Derechos


La idea de a??adir una declaraci??n de derechos a la Constituci??n fue originalmente controversial. Alexander Hamilton , en Federalista No. 84, se manifest?? en contra de una "Declaraci??n de Derechos", afirmando que la ratificaci??n de la Constituci??n no significaba que el pueblo estadounidense se rindiendo sus derechos, y por lo tanto que las protecciones eran innecesarias: "Aqu??, en rigor, las personas se rinden nada, y como Conservan todas las cosas, no tienen necesidad de reservas particulares ". Los cr??ticos se??alaron que los documentos pol??ticos anteriores hab??an protegido los derechos espec??ficos, pero Hamilton argument?? que la Constituci??n era intr??nsecamente diferentes:
Declaraciones de derechos son en su origen, estipulaciones entre los reyes y sus s??bditos, las afectaciones a prerrogativa a favor de los privilegios, las reservas de los derechos que no se rindieron ante el pr??ncipe. Tal era " Carta Magna ", obtenida por los barones, espadas en la mano, desde el rey Juan .
Por ??ltimo, Hamilton expres?? el temor de que la protecci??n de los derechos espec??ficos podr??a implicar que los derechos no mencionados no estar??an protegidos:
Voy m??s all??, y afirmo que las declaraciones de derechos, en el sentido y en la medida en que se disputaban, no s??lo son innecesarias en la constituci??n propuesta, pero volver??a a ser incluso peligroso. Cabe suponer que contienen varias excepciones a competencias que no son otorgados; y en esta misma cuenta, brindar??a un pretexto plausible para reclamar m??s que fueron concedidas. Para saber por qu?? declaran que las cosas no se har?? nada que no hay poder hacer?
Esencialmente, Hamilton y otros federalistas cre??an en el sistema brit??nico de derecho com??n que no define ni cuantificar derechos naturales. Ellos cre??an que la adici??n de una Carta de Derechos de la Constituci??n limitar??a sus derechos a las enumeradas en la Constituci??n. Esta es la raz??n principal de la Novena Enmienda se incluy??.
Los anti-federalistas


A ra??z de la Convenci??n de Filadelfia, algunos famosos figuras y estadistas revolucionarios, tales como Patrick Henry, argument?? p??blicamente en contra de la Constituci??n. Muchos estaban preocupados de que el gobierno nacional fuerte propuesto por los federalistas era una amenaza para derechos individuales y que el presidente se convertir??a en un rey, y se opuso al sistema judicial federal en la Constituci??n propuesta.
Thomas Jefferson , en el momento de servir como embajador en Francia, escribi?? a Madison abogar por una Declaraci??n de Derechos: ". La mitad de un pan es mejor que no tener pan Si no podemos asegurar todos nuestros derechos, vamos a asegurar lo que podamos." George Mason se neg?? a firmar la Constituci??n propuesta, en parte para protestar por la falta de una Carta de Derechos.
En un art??culo posterior recogida en el Papeles anti-federalistas, la seud??nimo " Brutus "(probablemente Robert Yates) escribi??,
Encontramos que tienen, en el novena secci??n del primer art??culo declara, que el recurso de habeas corpus no se suspender??, salvo en casos de rebeli??n - que no proyecto de ley de proscripci??n, o ley ex post facto, se pas?? - que ning??n t??tulo de nobleza ser?? otorgada por los Estados Unidos, etc. Si cada cosa que no se da est?? reservado, lo decoro hay en estas excepciones? ??Esta Constituci??n, toda concesi??n donde el poder de suspender el habeas corpus, para hacer leyes ex post facto, aprobar proyectos de ley de proscripci??n, o conceder t??tulos de nobleza? Desde luego, no lo hace en t??rminos expresos. La ??nica respuesta que se puede dar es que ??stos est??n implicados en los poderes generales otorgados. Con igual verdad se puede decir, que todos los poderes que las declaraciones de derechos protegen contra el abuso de, est??n contenidas o impl??citas en las generales que otorga esta Constituci??n.
Brutus continu?? con una implicaci??n dirigido contra el Fundadores:
??No era necesario un gobierno, que re??na esas facultades amplia e indefinida, haber sido restringido por una declaraci??n de derechos? Ciertamente debemos. Tan claro un punto es este, que no puedo dejar de sospechar que las personas que tratan de persuadir a la gente de que tales reservas eran menos necesarios en esta Constituci??n que bajo los de los Estados, est??n deliberadamente esfuerzan para enga??ar, y que le llevar?? a un estado absoluto de vasallaje.
Ratificaci??n y el Compromiso de Massachusetts


El individualismo era el elemento m??s fuerte de la oposici??n; la necesidad, o al menos la conveniencia, de una carta de derechos fue casi universalmente sent??an, y los anti-federalistas fueron capaces de jugar en estos sentimientos en la convenci??n de ratificaci??n en Massachusetts. En esta etapa, cinco de los estados hab??an ratificado la Constituci??n con relativa facilidad; Sin embargo, la convenci??n de Massachusetts era amargo y pol??mico:
En Massachusetts, la Constituci??n se top?? con una oposici??n seria y organizada. S??lo despu??s de dos l??deres anti-federalistas, Adams y Hancock, negoci?? un compromiso de largo alcance hizo el voto de convenciones de ratificaci??n el 06 de febrero 1788 (187-168). Los anti-federalistas hab??an exigido que se enmiende la Constituci??n antes de que se consideran o que las enmiendas sean una condici??n de ratificaci??n; Federalistas hab??an replicado que tuvo que ser aceptada o rechazada, ya que era. Bajo el compromiso de Massachusetts, los delegados recomendaron enmiendas a ser considerados por el nuevo Congreso, la Constituci??n deber??a entrar en vigor. El compromiso de Massachusetts determin?? el destino de la Constituci??n, ya que permite a los delegados con dudas a votar por ella en la esperanza de que se modificar??a.
Cuatro de los pr??ximos cinco Estados a ratificar, incluyendo New Hampshire, Virginia, y Nueva York, incluido un lenguaje similar en sus instrumentos de ratificaci??n. Todos ellos enviaron recomendaciones de modificaci??n con sus documentos de ratificaci??n en el nuevo Congreso. Dado que muchas de estas recomendaciones se refer??an a la salvaguardia de los derechos personales, esto presion?? al Congreso para agregar una declaraci??n de derechos despu??s de la ratificaci??n constitucional. Adicionalmente, Carolina del Norte se neg?? a ratificar la Constituci??n hasta que se avanz?? en el tema de la Declaraci??n de Derechos. As??, mientras que los anti-federalistas tuvieron ??xito en su intento de impedir la adopci??n de la Constituci??n, sus esfuerzos no fueron totalmente en vano.


Despu??s de la Constituci??n fue ratificada en 1789, el 1er Congreso de Estados Unidos se reuni?? en Federal Hall en la ciudad de Nueva York . La mayor??a de los delegados convinieron en que era necesaria una "carta de derechos" y la mayor??a de ellos estuvieron de acuerdo en los derechos que cree debe ser enumerado.
Madison, a la cabeza de la delegaci??n de Virginia del 1er Congreso, se hab??a opuesto a una Declaraci??n de Derechos, pero la esperanza de adelantarse a un segundo Convenci??n Constitucional que podr??a haber deshecho los dif??ciles compromisos de 1787: una segunda convenci??n abrir??a toda la Constituci??n de reconsideraci??n y podr??a socavar el trabajo que ??l y tantos otros hab??a hecho en el establecimiento de la estructura del Gobierno de los Estados Unidos. Escribiendo a Jefferson, declar??, "Los amigos de la Constituci??n ... desean que el revisal a ser no m??s lejos llev?? la de suplir guardias adicionales para la libertad ... y se fijan en la oposici??n al riesgo de una nueva Convenci??n .... Es es igualmente cierto que hay otros que impulsan un segundo convenio con la esperanza insidiosa de tirar todas las cosas en la confusi??n, y de subvertir la tela justo establecidos, "si no la propia Uni??n.
Madison basado gran parte de la Declaraci??n de Derechos de George Mason Declaraci??n de Derechos de Virginia (1776), que a su vez hab??an sido escritas con la entrada de Madison. Consider?? cuidadosamente las recomendaciones de modificaci??n del estado tambi??n. Busc?? recomendaciones compartidas por muchos estados de evitar controversias y reducir la oposici??n a la ratificaci??n de las enmiendas futuras. Adem??s, el trabajo de Madison en la Declaraci??n de Derechos refleja siglos de ley Ingl??s y filosof??a, adem??s modificados por los principios de la Revoluci??n Americana.
Antepasados
Locke


Hasta cierto punto, la Declaraci??n de Derechos (y la revoluci??n americana) incorporar las ideas de John Locke, quien argument?? en su obra 1689 Dos tratados sobre el gobierno que la sociedad civil ha sido creado para la protecci??n de la propiedad ( Am??rica proprius, o lo que es propio, lo que significa "vida, libertad y la propiedad"). Locke tambi??n avanz?? la idea de que cada individuo es libre e igual en el estado de naturaleza. Locke expuso la idea de los derechos naturales que son inherentes a todos los individuos, un concepto Madison mencion?? en su discurso de presentaci??n de la Declaraci??n de Derechos para el 1er Congreso. El argumento de Locke para la protecci??n de los derechos econ??micos contra el gobierno pudo haber sido m??s sobresaliente de los autores de las enmiendas; acuartelamiento y castigos crueles no eran los abusos actuales de 1791.
Declaraci??n de Derechos de Virginia
La Declaraci??n de Derechos de Virginia, conocida a Madison, ya hab??a sido una fuerte influencia en la Revoluci??n Americana ("todo poder reside en, y consecuencia, deriva de la gente ..."; tambi??n "una mayor??a de la comunidad tiene el indudable , inalienable, y derecho irrevocable de reformarlo, alterarlo o abolirlo [el gobierno] "). Se hab??a dado forma a la redacci??n de la Estados Declaraci??n Unidos de la Independencia una d??cada antes de la redacci??n de la Constituci??n, proclamando que "todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes de los que ... [que no puede desprenderse;] a saber, el disfrute de la vida y la libertad, con los medios de adquirir y poseer propiedades, y buscar y obtener la felicidad y la seguridad ". En un nivel pr??ctico, sus recomendaciones de un gobierno con un la separaci??n de poderes (art??culos 5-6) y "frecuente, cierto, y regular" elecciones de ejecutivos y legisladores se incorporaron en la Constituci??n de los Estados Unidos -, pero la mayor parte de este trabajo se ocupa de los derechos de las personas y las restricciones a los poderes del gobierno, y es reconocible en el proyecto de ley moderna de los derechos:
El gobierno no deber??a tener el poder de suspender o ejecutar las leyes, "sin el consentimiento de los representantes del pueblo". Un acusado legal tiene el derecho a ser "confrontado con los acusadores y testigos, a solicitar pruebas a su favor, ya un juicio r??pido por un jurado imparcial de su vecindad," y no puede ser "obligado a declarar contra s?? mismo. " Las personas deben estar protegidas contra " castigos crueles e inusuales ", sin fundamento b??squeda y captura, y se garantizar?? una juicio por jurado. El gobierno no debe coartar la libertad de prensa, o la libertad de religi??n ("todos los hombres tienen igual derecho al libre ejercicio de la religi??n"). El gobierno debe impuso contra el mantenimiento de un ej??rcito permanente en lugar de un "bien regulado milicia ".
Ingl??s Declaraci??n de Derechos
El proyecto de ley Ingl??s de Derechos (1689), uno de los documentos fundamentales del derecho constitucional Ingl??s, difieren sustancialmente en la forma y finalidad de la Ley Americana de Derechos, ya que ten??a la intenci??n de abordar los derechos de los ciudadanos como la representada por el Parlamento en contra la corona. Sin embargo, algunos de sus principios b??sicos son adoptados y ampliado para el p??blico en general por la Carta de Derechos de EE.UU., incluyendo
- el derecho de petici??n
- un poder judicial independiente (el Soberano estaba prohibido establecer sus propios tribunales o para actuar como juez de s?? mismo),
- la libertad de la tributaci??n por el Real (ejecutivo) prerrogativa, sin el acuerdo del Parlamento (los legisladores),
- la libertad de un tiempo de paz ej??rcito permanente,
- libertad [para Protestantes] a portar armas para su defensa, seg??n lo permitido por la ley,
- libertad para elegir a los miembros del Parlamento sin interferencia del Soberano,
- la libertad de expresi??n en el Parlamento,
- la libertad de los castigos crueles e inusuales y excesiva fianza, y
- la libertad de las multas y confiscaciones sin juicio.
Propuesta preventiva de Madison
En 8 de junio de 1789 , Madison present?? su propuesta al Congreso. En su discurso ante el Congreso en ese d??a, Madison dijo:
Porque mientras nos sentimos todos estos alicientes para ir en un revisal de la Constituci??n, debemos sentir por la propia Constituci??n, y hacer que revisal una moderada. Deber??a estar dispuestos a ver una puerta abierta a una reconsideraci??n de toda la estructura del gobierno, para un re-examen de los principios y la esencia de los poderes otorgados; porque dudo, si se abri?? una puerta tal, si debemos ser muy probable que se detenga en ese punto que ser??a seguro para el propio gobierno: Pero no quiero dejar de ver una puerta abierta a considerar, por lo que la incorporaci??n de estas disposiciones para la seguridad de los derechos, contra la que yo creo no seria objeci??n ha sido hecha por cualquier clase de nuestros electores.
Antes de enumerar sus propuestas para una serie de enmiendas constitucionales, Madison reconoci?? una raz??n importante para algunos de los descontentos con la Constituci??n como est?? escrito:
Creo que la gran masa de la gente que se opuso [la Constituci??n], no le gustaba porque no conten??a disposici??n eficaz contra los atentados a los derechos particulares, y esas garant??as que han sido acostumbrados largo para haber interpuesto entre ellos y el magistrado que ejerce el poder soberano: Tampoco debemos considerar a salvo, mientras que un gran n??mero de nuestros conciudadanos piensan estos valores es necesario.
Proceso de ratificaci??n
En 20 de noviembre de 1789 , Nueva Jersey se convirti?? en el primer estado en ratificar esas enmiendas. En 15 de diciembre de 1791 , 10 de estas propuestas se convirti?? en el primero a d??cimo Enmiendas - y las leyes de Estados Unidos - cuando fueron ratificados por la legislatura de Virginia.
Art??culos III a XII fueron ratificados por los estados (11/14> 75%). Art??culo I, rechazado por Delaware, fue ratificado s??lo por 10/14 Estados (<75%), ya pesar de la posterior ratificaci??n por Kentucky (11/15 estados <75%), el art??culo nunca ha recibido desde entonces la aprobaci??n de suficientes estados para que se convierta en parte de la Constituci??n. Art??culo II fue ratificado por 6/14, 7/15 posteriores estados, pero no recibi?? el 3/4 de la mayor??a de los Estados necesarios para su ratificaci??n hasta 1992 cuando se convirti?? en el 27a Enmienda.
Fechas de ratificaci??n
- New Jersey, 20 de noviembre de 1789 ; art??culo rechazado II
- Maryland, 19 de diciembre de 1789 ; aprobado todo
- Carolina Del Norte, 22 de diciembre de 1789 ; aprobado todo
- Carolina Del Sur, 19 de enero de 1790 ; aprobado todo
- New Hampshire, 25 de enero de 1790 ; art??culo rechazado II
- Delaware, 28 de enero de 1790 ; rechaz?? el art??culo I
- Nueva York, 27 de febrero de 1790 ; art??culo rechazado II
- Pennsylvania, 10 de marzo de 1790 ; art??culo rechazado II
- Rhode Island , 7 de junio de 1790 ; art??culo rechazado II
- Vermont, 3 de noviembre de 1791 ; aprobado todo
- Virginia, 15 de diciembre de 1791 ; aprobado todo
Consideraci??n tarde
Los legisladores de Kentucky, que se convirtieron en el 15?? estado para unirse a la Uni??n en junio de 1792, ratificado el conjunto de los doce propuestas durante ese mes inicial de ciudadan??a de un Estado, tal vez inconsciente - dada la naturaleza de las comunicaciones de larga distancia en el 1700 - que de Virginia aprobaci??n seis meses antes ya hab??an hecho diez del paquete de doce parte de la Constituci??n.
Aunque la ratificaci??n hizo la Declaraci??n de Derechos efectiva en 1791, tres de los trece estados originales - Connecticut, Georgia, y Massachusetts - no "ratificar" las primeras diez enmiendas hasta 1939, cuando se les inst?? a hacerlo en una celebraci??n de los 150 a??os de su paso por el Congreso.
Las copias de la Declaraci??n de Derechos
Se hicieron catorce copias de la Declaraci??n de Derechos, una para el gobierno federal y uno para cada uno de los trece estados originales:
- Connecticut
- Delaware
- Georgia
- Maryland
- Massachusetts
- New Hampshire
- New Jersey
- Nueva York
- Carolina Del Norte
- Pensilvania
- Rhode Island
- Carolina Del Sur
- Virginia
Las copias de Georgia, Maryland, Nueva York y Pensilvania est??n desaparecidos. Se cree que el ejemplar de Nueva York que fue destruida en un incendio mientras la copia Pennsylvania presuntamente desapareci?? en el siglo 18 despu??s. Dos ejemplares no identificados de los desaparecidos cuatro (se cree que las copias de Georgia y Maryland) sobrevivir; uno est?? en el Biblioteca del Congreso y el otro est?? en el Biblioteca P??blica de Nueva York.
Copia de Carolina del Norte fue robada por un soldado uni??n en abril de 1865 y volvi?? a Carolina del Norte en 2005, 140 a??os m??s tarde.
La incorporaci??n se extiende a los Estados
Originalmente, la Carta de Derechos se aplicaba s??lo al gobierno federal y no a los gobiernos de varios estados. Las partes de las enmiendas propuestas inicialmente por Madison que tendr??an los gobiernos estatales limitada ("Ning??n Estado podr?? violar la igualdad de derechos de conciencia, o la libertad de la prensa, o el juicio por jurado en casos criminales.") No fueron aprobados por el Congreso, y por lo tanto la Carta de Derechos no parece aplicarse a los poderes de los gobiernos estatales.
Por lo tanto, los estados hab??an establecido Estado iglesias hasta la d??cada de 1820, y los estados del sur , a partir de la d??cada de 1830, podr??a prohibir literatura abolicionista. En el caso de 1833 Barron v. Baltimore, la Corte Suprema dictamin?? espec??ficamente que la Declaraci??n de Derechos proporciona "seguridad contra las usurpaciones detenidos del gobierno general, no contra los de los gobiernos locales". Sin embargo, en el juicio de 1925, en Gitlow v. Nueva York, la Corte Suprema dictamin?? que la Decimocuarta Enmienda , que hab??a sido aprobada en 1868, hizo ciertas aplicaciones de la Declaraci??n de Derechos aplicables a los estados. La Corte Suprema luego cit?? el caso Gitlow como precedente para una serie de decisiones que hicieron la mayor??a, pero no todas, de las disposiciones de la Carta de Derechos aplicables a los estados bajo la doctrina de la incorporaci??n selectiva.
Pantalla y honrar a la Declaraci??n de Derechos
En 1941, el presidente Franklin D. Roosevelt declar?? 15 de diciembre para ser Bill del D??a de los Derechos, que conmemora el 150 aniversario de la ratificaci??n de la Carta de Derechos.
La Declaraci??n de Derechos est?? en exhibici??n en el Archivos Nacionales y Administraci??n de Registros, en la Rotonda de las Cartas de la Libertad.
La rotonda en s?? fue construido en la d??cada de 1950 y dedicada en 1952 por el presidente Harry S Truman , quien dijo, "S??lo que estos documentos se reflejan en los pensamientos y los actos de los estadounidenses, ??pueden seguir siendo s??mbolos de poder que puede mover el mundo. Ese poder Es nuestra fe en la libertad humana ... ".
Despu??s de cincuenta a??os, se observaron signos de deterioro de la caja, mientras que los propios documentos parec??an estar bien conservada: "Pero si la tinta de 1787 celebraba su propia, los encasements de 1951 no eran ... cristales minutos y microgotas de l??quido eran encontrado en las superficies de las dos hojas de vidrio sobre cada documento .... Las exploraciones CMS confirmaron evidencia de deterioro progresivo de vidrio, que fue un impulso importante en la decisi??n de volver a encerrar las Cartas de la Libertad ".
En consecuencia, la carcasa se ha actualizado y la Rotonda rededicated en 17 de septiembre de 2003 . En sus palabras de dedicatorias, doscientos diecis??is a??os despu??s de la clausura de la Convenci??n Constituyente, el presidente George W. Bush declar??: "La verdadera revoluci??n [estadounidense] no fue desafiar un poder terrenal, sino para declarar principios que est??n por encima de todo poder terrenal igualdad -la de cada persona ante Dios, y la responsabilidad del gobierno para asegurar los derechos de todos ".
En 1991, la Declaraci??n de Derechos recorri?? el pa??s en honor de su bicentenario, visitando las capitales de los cincuenta estados.
Texto de la Declaraci??n de Derechos
Pre??mbulo
El Pre??mbulo de la Declaraci??n de Derechos:
- Congreso de los Estados Unidos inici?? y llev?? a cabo en la Ciudad de Nueva York, el mi??rcoles el cuatro de marzo, un mil setecientos ochenta y nueve.
- Las convenciones de una serie de los Estados, que tienen en el momento de su adopci??n de la Constituci??n, expresaron el deseo, con el fin de evitar una interpretaci??n incorrecta o abuso de sus atribuciones, que otras cl??usulas declaratorias y restrictivas deben agregar: Y como la ampliaci??n de la planta de la confianza p??blica en el Gobierno, ser?? mejor asegurar los fines ben??ficos de su instituci??n.
- Resuelto por el Senado y la C??mara de Representantes de los Estados Unidos de Am??rica, reunidos en Congreso, las dos terceras partes de ambas C??maras que concurren, que los siguientes art??culos se propondr??n a las Legislaturas de los varios Estados, como enmiendas a la Constituci??n de los Estados Unidos, todos, o ninguno de los art??culos que, cuando sea ratificada por tres cuartas partes de dichas Legislaturas, sean v??lidos a todos los efectos, como parte de dicha Constituci??n; viz.
- ART??CULOS adem??s de, y la Enmienda de la Constituci??n de los Estados Unidos de Am??rica, propuesto por el Congreso y ratificado por las legislaturas de los distintos Estados, de conformidad con el art??culo quinto de la Constituci??n original.
Enmiendas
- Primero Amendment- Cl??usula de Establecimiento, Cl??usula de la Libre; la libertad de expresi??n, de prensa, y de montaje; derecho a la petici??n
- El Congreso no har?? ninguna ley respecto al establecimiento de religi??n, o prohibiendo el ejercicio libre de la misma; o que coarte la libertad de expresi??n o de la prensa; o el derecho del pueblo para reunirse pac??ficamente y para pedir al gobierno la reparaci??n de agravios.
- Segundo Amendment- Derecho a poseer y portar armas.
- Una milicia bien regulada, siendo necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas, no ser?? infringido.
- Protecci??n Amendment- Tercera de acuartelamiento de tropas.
- Ning??n soldado deber??, en tiempo de paz se alojar?? en casa alguna, sin el consentimiento del propietario; ni en tiempo de guerra, pero de una forma que prescriba la ley.
- Cuarta Protecci??n Amendment- de irrazonable b??squeda y captura.
- El derecho de los habitantes de que sus personas, domicilios, papeles y efectos contra registros e incautaciones irrazonables, no ser?? inviolable, y ning??n Warrants expedir??n, pero sobre la causa probable, apoyada por juramento o protesta y describan con particularidad el lugar que deba ser registrado y las personas o cosas que hay que aprovechar.
- Quinto Amendment- debido proceso, la cosa juzgada, autoincriminaci??n, dominio eminente.
- Nadie podr?? ser obligado a responder de cualquier delito capital o de otra manera infame, sin una denuncia o acusaci??n por un gran jurado, excepto en los casos que surjan en las fuerzas terrestres o navales, o en la milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra o peligro p??blico; ni ninguna persona estar?? sujeta por el mismo delito que se puso dos veces en peligro de perder la vida o la integridad f??sica; ni ser?? obligada en un caso criminal a ser testigo contra s?? mismo, ni se le privar?? de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupar?? la propiedad privada para uso p??blico sin una justa indemnizaci??n.
- Sexto Amendment- El juicio por jurado y derechos de los acusados; Cl??usula de Confrontaci??n, juicio r??pido, juicio p??blico, derecho a un abogado
- En toda causa criminal, el acusado gozar?? del derecho a un juicio r??pido y p??blico por un jurado imparcial del Estado y distrito donde el delito se haya cometido, distrito que deber?? haber sido determinado previamente por la ley, y de informaci??n de de la naturaleza y causa de la acusaci??n; al ser confrontado con los testigos de cargo; tener proceso obligatorio para obtener testigos en su favor, y tener la asistencia de un abogado para su defensa.
- S??ptimo Amendment- Juicio civil por jurado.
- En los juicios de derecho consuetudinario en que el valor que se discuta exceda de veinte d??lares, se conservar?? el derecho a juicio por jurado, y ning??n hecho juzgado por un jurado ser?? objeto de un nuevo examen en tribunal alguno de los Estados Unidos, de acuerdo a las reglas de la ley com??n.
- Octava Amendment- Prohibici??n de fianzas excesivas y castigo cruel e inusual.
- No se exigir??n fianzas excesivas, ni se impondr??n multas excesivas, ni castigos crueles e inusitados.
- Novena Protecci??n Amendment- de los derechos no espec??ficamente enumerados en la Declaraci??n de Derechos.
- La enumeraci??n en la Constituci??n, de ciertos derechos, ha de entenderse que niega o menosprecia otros que retiene el pueblo.
- Poderes Amendment- D??cima de los Estados y las personas.
- Los poderes no delegados a los Estados Unidos por la Constituci??n, ni prohibidos por ella a los estados, est??n reservados a los Estados respectivamente o al pueblo.
Las enmiendas propuestas no aprobadas con la Declaraci??n de Derechos
- Art??culo I- Prorrateo.
- Despu??s de la primera enumeraci??n requerida por el art??culo primero de la Constituci??n, habr?? un representante por cada treinta mil, hasta que el n??mero ascender?? a cien, despu??s de lo cual la proporci??n deber?? estar regulado por el Congreso, que habr?? no menos de un centenar de representantes, ni menos de un representante por cada cuarenta mil personas, hasta que el n??mero de representantes ascender?? a doscientos; despu??s de lo cual la proporci??n deber?? estar regulado por el Congreso, que se acredite que no sea menos de doscientos representantes, ni m??s de un representante por cada cincuenta mil personas.
- Art??culo II (ratificado en 1992 como Vig??sima S??ptima Enmienda) - remuneraci??n del Congreso plantea.
- Ninguna ley que modifique la remuneraci??n por los servicios de los senadores y representantes, ser?? v??lido, hasta que una elecci??n de Representantes que se haya realizado.