Contenido Checked

Francisco de As??s

Temas relacionados: Figuras religiosas y l??deres

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

Este contenido de Wikipedia ha sido seleccionada por SOS para su utilizaci??n en las escuelas de todo el mundo. Infantil SOS es la mayor donaci??n de caridad del mundo ni??os hu??rfanos y abandonados de la oportunidad de la vida familiar.

San Francisco de As??s, OFM
San Francisco de As??s por Jusepe de Ribera.jpg
San Francisco de As??s en ??xtasis
un ??leo de Jusepe de Ribera (1642)
Religiosa, di??cono, confesor
y fundador religioso
Nacido 1181 - 1182
As??s, Ducado de Spoleto, Sacro Imperio Romano
Muri?? 03 de octubre 1226 (43-45 a??os)
As??s, Marche, Estados Pontificios;
Honrado en Iglesia Cat??lica Romana
Comuni??n Anglicana
Iglesia Luterana
Iglesia Cat??lica Antigua
Nueva Era ecologistas
Canonizado 16 de julio 1228, As??s, Italia por El Papa Gregorio IX
Mayor santuario Bas??lica de San Francisco de As??s
Fiesta 04 de octubre
Atributos Tau cruz, paloma , p??jaros, animales, lobo a los pies, Pax et Bonum,
H??bito franciscano Pobres, estigmas
Mecenazgo animales ; la medio ambiente; Italia ; comerciantes; polizones; Cub Scouts; San Francisco, California

San Francisco de As??s ( Italia : San Francisco de As??s, nacido Giovanni di Pietro di Bernardone, pero apodado Francesco ("el franc??s") por su padre, 1181/1182 - 03 de octubre 1226) fue un Italiana cat??lica fraile y predicador. Fund?? el de los hombres Orden de los Frailes Menores, la de las mujeres Orden de Santa Clara, y la Tercera Orden de San Francisco para los hombres y las mujeres no son capaces de vivir la vida de los predicadores itinerantes, seguido de los primeros miembros de la Orden de los Frailes Menores o la vida mon??stica de la Clarisas. A pesar de que nunca fue ordenado al Sacerdocio cat??lico, Francis es una de las figuras religiosas m??s veneradas de la historia.

Padre de Francisco era Pietro di Bernardone, un comerciante de seda pr??spero. ??l vivi?? la vida de alto esp??ritu t??pico de un joven rico, incluso luchando como soldado para As??s. Al ir a la guerra en 1204, Francisco tuvo una visi??n que lo dirigi?? de regreso a As??s, donde perdi?? su gusto por la vida mundana. En una peregrinaci??n a Roma , se uni?? a los pobres de la mendicidad en Bas??lica de San Pedro. La experiencia le llev?? a vivir en la pobreza. Francis regres?? a su casa, comenz?? a predicar en las calles, y pronto acumul?? un siguiente. Su Orden fue autorizada por El Papa Inocencio III en 1210. Luego fund?? la Orden de las Clarisas, que se convirti?? en un cerrado orden religiosa para las mujeres, as?? como la Orden de los Hermanos y Hermanas de la Penitencia (com??nmente llamado la Tercera Orden).

En 1219, se fue a Egipto en un intento de convertir al sult??n de poner fin al conflicto de las Cruzadas . En este punto, la Orden Franciscana hab??a crecido a tal punto que su primitiva estructura organizativa ya no era suficiente. Volvi?? a Italia para organizar la Orden. Una vez que su comunidad fue autorizada por el Papa, se retir?? cada vez m??s de los asuntos exteriores. En 1223, Francis organiz?? la primera escena del pesebre de Navidad. En 1224, recibi?? el estigmas, haciendo de ??l la primera persona registrada para soportar las heridas de La pasi??n de Cristo. Muri?? durante las horas de la tarde del 3 de octubre de 1226, mientras se escucha una lectura que hab??a solicitado de Salmo 140.

El 16 de julio de 1228, fue declarado santo por El Papa Gregorio IX. Se le conoce como el santo patr??n de los animales , los medio ambiente, y es uno de los dos santos patronos de Italia (con Catalina de Siena). Es habitual que Cat??lica y Anglicana iglesias para celebrar ceremonias de bendici??n de animales en su d??a de la fiesta de octubre 4. ??l es tambi??n conocido por su amor a la Eucarist??a, su dolor durante el Estaciones de la Cruz, y por la creaci??n de la guarder??a de Navidad o Escena de la natividad.

Primeros a??os de vida

Francisco de As??s fue uno de los siete hijos de Pietro, y su esposa Pica de Bourlemont, de quien poco se sabe, salvo que ella era una mujer noble originaria de Provence, Francia. Pietro fue en Francia el negocio, mientras que Francisco naci?? en As??s, y Pica le ten??a bautizado como Giovanni. Cuando su padre regres?? a As??s, tom?? a llamarlo Francesco ("el franc??s"), posiblemente en honor de su ??xito comercial y el entusiasmo por todo lo franc??s. Dado que el ni??o pas?? a llamarse en la infancia, el cambio dif??cilmente puede haber tenido algo que ver con su aptitud para el aprendizaje del franc??s, como algunos han pensado.

En su juventud, Francesco se convirti?? en un devoto de trovadores y estaba fascinado con todas las cosas transalpino. Aunque muchos hagi??grafos observaci??n sobre su ropa de colores brillantes, amigos ricos, y el amor de los placeres, sus muestras de desencanto hacia el mundo que le rodeaba lleg?? bastante temprano en su vida, como se muestra en la "historia del mendigo." En esta cuenta, que estaba vendiendo el pa??o y terciopelo en el mercado en nombre de su padre, cuando un mendigo se le acerc?? y le pidi?? limosna . En la conclusi??n de su negocio, Francisco abandon?? su mercanc??a y corri?? tras el mendigo. Cuando lo encontr??, Francis le dio al hombre todo lo que ten??a en los bolsillos. Sus amigos r??pidamente reprendieron y se burlaban de ??l por su acto de caridad . Cuando lleg?? a casa, su padre le reprendi?? en rabia.

En 1201, se uni?? a una expedici??n militar contra Perugia y fue llevado como prisionero en Collestrada, pasar un a??o como prisionero. Es posible que su conversi??n espiritual fue un proceso gradual arraigada en esta experiencia. A su regreso a As??s en 1203, Francis volvi?? a su vida despreocupada y en 1204, una grave enfermedad llev?? a una crisis espiritual. En 1205, Francisco fue a Puglia a alistarse en el ej??rcito de la Conde de Brienne. Una extra??a visi??n le hizo regresar a As??s, profundizando su despertar eclesi??stica.

Seg??n la leyenda hagiogr??fica, a partir de entonces empez?? a evitar los deportes y las fiestas de sus antiguos compa??eros. En respuesta, le preguntaron si entre risas que estaba pensando en casarse, a lo que ??l respondi??: "s??, una novia m??s hermosa que cualquiera de ustedes han visto nunca", es decir, su "Se??ora de la Pobreza ". Pas?? mucho tiempo en lugares solitarios, pidiendo a Dios por la iluminaci??n. Poco a poco se llev?? a los leprosos de ancianos, las v??ctimas m??s repulsivas en la lazar casas cerca As??s. Despu??s de peregrinaci??n a Roma , donde se uni?? a los pobres de la mendicidad en las puertas de las iglesias, me dijo que ten??a una m??stica visi??n de Jes??s Cristo en la capilla del pa??s San Dami??n, en las afueras de As??s, en la que el Icono de Cristo Crucificado le dijo: "Francisco, Francisco, ve y repara mi casa, que, como se puede ver, est?? cayendo en ruinas." ??l tom?? esto como la iglesia en ruinas en el que estaba rezando en la actualidad, por lo que ??l vendi?? una tela de la tienda de su padre para ayudar al sacerdote all?? para este prop??sito.

Su padre, Pietro, muy indignada, intent?? cambiar su mente, primero con amenazas y luego con golpes. En medio de procedimientos judiciales ante la Obispo de As??s, Francisco renunci?? a su padre y su patrimonio, dejando a un lado incluso las prendas que hab??a recibido de ??l delante del p??blico. Para el pr??ximo par de meses que vivi?? como un mendigo en la regi??n de As??s. Volviendo al campo alrededor de la ciudad durante dos a??os, abraz?? la vida de un penitente, durante la cual se restaur?? varias capillas en ruinas en el campo alrededor de As??s, entre ellos el Porci??ncula, el peque??o capilla de St. Mar??a de los ??ngeles a las afueras de la ciudad, que m??s tarde se convirti?? en su residencia favorita.

Fundaci??n de la Orden Franciscana

Una serie de art??culos en
Adoraci??n Eucar??stica

Monstrans2.jpg

Documentos papales
Mirae Caritatis ??? Dominicae Cenae ??? Mysterium Fidei ??? Mediator Dei ??? Ecclesia de Eucharistia

Organizaciones y eventos
Congregaci??n del Sant??simo Sacramento ??? Esclavas del Sant??simo Sacramento ??? Adoratrices Perpetuas ??? Sociedades Tabern??culo ??? Congreso Eucar??stico

Personas notables
San Francisco ??? Pedro Eymard ??? Jean Vianney ??? Marie Tamisier ??? Leo Dupont

Los meditadores eucar??sticas
Th??r??se de Lisieux ??? Mar??a C??ndida ??? Conchita de Armida ??? Maria Valtorta

Francisco consideraba su parte estigmas de la imitaci??n de Cristo.

Al final de este per??odo (24 de febrero de 1209, de acuerdo a Jordania de Giano), Francisco escuch?? un serm??n que cambi?? su vida para siempre. El serm??n fue acerca de Mateo 10: 9, en el que Cristo dice a sus seguidores que deben salir y proclamar que la Reino de los Cielos estaba sobre ellos, que no llevasen nada de dinero con ellos, ni siquiera un bast??n o zapatos para el camino. Francis se inspir?? para dedicarse a una vida de pobreza.

Vestido con un manto velloso, descalzo, y, despu??s de que el precepto evang??lico, sin personal o scrip, comenz?? a predicar el arrepentimiento. Pronto se le uni?? su primer seguidor, un paisano prominente, la jurista Bernardo di Quintavalle, quien aport?? todo lo que ten??a a la obra. Dentro de un a??o Francis ten??a once seguidores. Francis eligi?? no volver a ser ordenado sacerdote y la comunidad vivi?? como "hermanos menores", fratres minores en Am??rica. Los hermanos viv??an una vida sencilla en el desierto lazareto de Rivo Torto, cerca de As??s; pero pas?? gran parte de su tiempo paseando por los distritos monta??osos de Umbr??a, siempre alegre y lleno de canciones, pero haciendo una profunda impresi??n en sus oyentes por sus sinceras exhortaciones.

Predicaci??n de Francisco a la gente com??n era inusual ya que no ten??a licencia para hacerlo. En 1209 compuso una regla simple para sus seguidores ("frailes"), (la primitiva Regla o "Regla primitiva") que vino de vers??culos de la Biblia. La regla era "Para seguir las ense??anzas de nuestro Se??or Jesucristo y caminar en sus pasos." En 1209, Francis condujo a sus primeros once seguidores a Roma para solicitar el permiso de El Papa Inocencio III para fundar una nueva orden religiosa. A la entrada a Roma, los hermanos encuentran el obispo Guido de As??s, que ten??a en su empresa Giovanni di San Paolo, el Cardenal Obispo de Sabina. El cardenal, que era el confesor del Papa Inocencio III, fue inmediatamente simp??tico a Francis y acept?? representar a Francis al Papa. De mala gana, el Papa Inocencio acept?? reunirse con Francisco y los hermanos al d??a siguiente. Despu??s de varios d??as, el Papa acord?? admitir el grupo informal, a??adiendo que cuando Dios aument?? el grupo en la gracia y el n??mero, podr??an regresar para una admisi??n oficial. El grupo era tonsurado. Esto era importante en parte porque reconoce autoridad de la Iglesia y evit?? que su siguiente de posibles acusaciones de herej??a, como hab??a sucedido con el Valdenses d??cadas anteriores. Aunque el Papa Inocencio ten??a inicialmente sus dudas, tras un sue??o en el que vio Francis hasta la celebraci??n de la Bas??lica de San Juan de Letr??n (la catedral de Roma, por lo que la 'iglesia local' de toda la cristiandad), decidi?? respaldar Francisco Orden. Esto ocurri??, seg??n la tradici??n, el 16 de abril 1210, y constituy?? la fundaci??n oficial de la Orden Franciscana. El grupo, entonces el "Hermanos Menores" (Hermanos Menores o Orden Franciscana), predic?? en las calles y no ten??a posesiones. Ellos se centraron en Porci??ncula, predicaron primero en Umbr??a, antes de expandirse por toda Italia.

Misiones trabajo

A partir de entonces, su nueva Orden creci?? r??pidamente con nuevas vocaciones. Al o??r Francisco predicando en la iglesia de San Rufino en As??s en 1209, Clara de As??s qued?? profundamente conmovido por su mensaje y se dio cuenta de su vocaci??n. Su primo Rufino, el ??nico miembro masculino de la familia en su generaci??n, tambi??n se uni?? a la nueva Orden.

El Papa Inocencio III tiene un sue??o de San Francisco de As??s el apoyo a la iglesia de inclinaci??n (atribuido a Giotto)

En la noche del Domingo de Ramos, 28 de marzo de 1211, Clare escap?? del palacio de su familia. Francisco recibi?? Clara en la Porci??ncula y crea la Orden de Damas Pobres, m??s tarde llamado Clarisas. Esta fue una Orden para las mujeres, y ??l dio un h??bito religioso, o un vestido, similar a la suya a la mujer de la nobleza m??s tarde conocido como Santa Clara de As??s, antes de que luego le present?? y unos compa??eros de viaje en un monasterio cercano de Monjas benedictinas. M??s tarde se los transfiri?? a San Dami??n. All?? se les unieron muchas otras mujeres de As??s. Para aquellos que no pod??an salir de sus casas, que m??s tarde form?? la Tercera Orden de Hermanos y Hermanas de la Penitencia. Esta era una fraternidad compuesta de cualquiera laicos o clero, cuyos miembros no se retir?? del mundo ni se votos religiosos. En lugar de ello, llevaron a cabo los principios de la vida franciscana en su vida cotidiana. En poco tiempo esta Orden creci?? m??s all?? de Italia.

Decidido a llevar el Evangelio a todas las criaturas de Dios, Francisco busc?? en varias ocasiones para llevar su mensaje fuera de Italia. En el final de la primavera de 1212, parti?? hacia Jerusal??n, pero naufrag?? por una tormenta en el Costa d??lmata, lo que le oblig?? a regresar a Italia. El 8 de mayo de 1213, se le dio el uso de la monta??a de La Verna (Alverna) como un regalo de Conde Orlando di Chiusi, que lo describi?? como "eminentemente adecuado para el que quiera hacer penitencia en un lugar alejado de la humanidad". La monta??a se convertir??a en uno de sus retiros favoritos para la oraci??n. En el mismo a??o, Francisco parti?? para Marruecos, pero esta vez una enfermedad le oblig?? a interrumpir su viaje en Espa??a. Volver en As??s, varios nobles (entre ellos Tommaso da Celano, quien m??s tarde escribir la biograf??a de San Francisco) y algunos hombres bien educados se unieron a su Orden. En 1215, Francisco fue de nuevo a Roma para el Cuarto Concilio de Letr??n. Durante este tiempo, es probable que se encontr?? con un canon, Domingo de Guzm??n (luego de ser santo Domingo, el fundador de los Frailes Predicadores, otro Orden religiosa cat??lica). En 1217, se ofreci?? para ir a Francia. El cardenal Ugolino de Segni (el futuro papa Gregorio IX), uno de los primeros e importantes de Francisco, le aconsej?? en contra de este y dijo que todav??a se necesitaba en Italia.

San Francisco ante el Sult??n Al-Kamil de Egipto presenciar la prueba de fuego (fresco de la pared, Giotto.)

En 1219, acompa??ado por otro fraile y con la esperanza de convertir al sult??n de Egipto o ganar el martirio en el intento, Francisco fue a Egipto, donde un Crusader ej??rcito hab??a acampado durante m??s de un a??o sitiando la ciudad amurallada de Damietta dos millas (3,2 kil??metros) de aguas arriba de la boca de uno de los principales canales del Nilo. El sult??n, al-Kamil, un sobrino de Saladino , hab??a sucedido a su padre como el sult??n de Egipto en 1218 y fue acampado aguas arriba de Damietta, incapaz de aliviarlo. Un ataque sangriento e in??til en la ciudad se puso en marcha por los cristianos el 29 de agosto 1219, tras lo cual ambas partes acordaron un alto el fuego que dur?? cuatro semanas. Era m??s probable que durante este interludio que Francisco y su compa??ero cruzaron las l??neas sarracenos y fueron llevados ante el Sult??n, que permanece en su campamento por unos d??as. La visita se inform?? en fuentes de los cruzados contempor??neos y en las primeras biograf??as de Francisco, pero no dan ninguna informaci??n sobre lo que ocurri?? durante el encuentro m??s all?? de se??alar que el sult??n Francisco recibi?? amablemente y que Francisco predic?? a los sarracenos y sin efecto, volviendo ileso al Crusader campamento. Ninguna fuente ??rabe contempor??neo menciona la visita. Un detalle, a??adido por Buenaventura en la vida oficial de Francisco (escrito cuarenta a??os despu??s del evento), se refiere a un supuesto desaf??o por Francis ofreciendo juicio por el fuego con el fin de comprobar la veracidad del Evangelio cristiano. Aunque Buenaventura no sugiere tanto, biograf??as posteriores fueron m??s all??, afirmando que se encendi?? el fuego que Francisco entr?? sin vacilar, sin sufrir quemaduras. Dicho incidente se representa en el ciclo tard??o fresco del siglo 13, atribuido a Giotto, en la bas??lica superior de As??s (v??ase ilustraci??n adjunta). Seg??n algunas fuentes tard??as, el sult??n dio Francis permiso para visitar los lugares sagrados de Tierra Santa e incluso predicar all??. Todo lo que con seguridad se puede afirmar es que Francisco y su compa??ero salieron del campamento de los cruzados para Acre, desde donde se embarcaron para Italia en la segunda mitad de 1220. Bas??ndose en un serm??n 1267 por Buenaventura, m??s tarde fuentes informan de que el sult??n secretamente convertido o aceptado un bautismo lecho de muerte como resultado del encuentro con Francis. La Orden Franciscana ha estado presente en la Tierra Santa casi ininterrumpidamente desde 1217, cuando el hermano El??as lleg?? a Acre. Recibi?? concesiones del Sult??n mameluco en 1333 con respecto a ciertos Santos Lugares en Jerusal??n y Bel??n , y (por lo que se refiere a la Iglesia Cat??lica) prerrogativas jurisdiccionales de Papa Clemente VI en 1342.

En Greccio, cerca de As??s, en torno a 1220, Francisco celebr?? la Navidad mediante la creaci??n de la primera presepio conocido o guarder??a ( Escena de la Natividad). Sus im??genes reflejan la escena de la natividad en pinturas tradicionales. Utiliz?? animales reales para crear una escena viva, para que los fieles pudieran contemplar el nacimiento del ni??o Jes??s de una manera directa, haciendo uso de los sentidos, especialmente la vista. Tom??s de Celano, bi??grafo de Francisco y San Buenaventura tanto, dice c??mo ??l s??lo utiliza un (canal de alimentaci??n) pesebre lleno de paja situado entre un verdadero buey y burro. Seg??n Thomas, era hermoso en su sencillez con el pesebre que act??a como el altar para la misa de Navidad.

Reorganizaci??n de la Orden Franciscana y de la muerte

San Francisco de As??s con el sult??n al-Kamil (siglo 15)

Por este tiempo, la creciente Orden de frailes se dividi?? en provincias y grupos fueron enviados a Francia, Alemania, Hungr??a, Espa??a y para el Medio. Cuando se recibe un informe del martirio de cinco hermanos en Marruecos , Francisco regres?? a Italia a trav??s de Venecia. Cardinal Entonces Ugolino di Conti fue nominado por el Papa como el protector de la Orden. Los frailes de Italia en este momento estaban causando problemas, y como tal, Francis tuvieron que regresar con el fin de corregir estos problemas. La Orden Franciscana hab??a crecido a un ritmo sin precedentes, en comparaci??n con las ??rdenes religiosas anteriores, pero su complejidad organizativa no se hab??a mantenido al d??a con este crecimiento y ten??a poco m??s gobernarlo que el ejemplo de Francisco y simple regla. Para abordar este problema, Francis prepar?? una nueva y m??s detallada Regla, la "Primera Regla" o "Regla Sin Bula Papal "(Regula prima Regla no bulada) que volv??a a demostrar la devoci??n a la pobreza y la vida apost??lica. Sin embargo, se introdujo una mayor estructura institucional, aunque esto nunca fue aprobado oficialmente por el Papa.

El 29 de septiembre 1220, Francisco entreg?? el gobierno de la Orden al Hermano Pedro Catani en la Porci??ncula. Sin embargo, el hermano Pedro muri?? s??lo cinco meses despu??s, el 10 de marzo 1221, y fue enterrado en la Porci??ncula. Cuando numerosos milagros fueron atribuidos al hermano fallecido, la gente comenz?? a acudir a la Porci??ncula, perturbando la vida cotidiana de los franciscanos. Francis entonces or??, pidiendo a Pedro para detener a los milagros y obedecer en la muerte como lo hab??a obedecido durante su vida. Los informes de los milagros cesaron. Hermano Pedro fue sucedido por el hermano El??as como Vicario de Francisco. Dos a??os m??s tarde, Francis modific?? la "Primera regla" (creaci??n de la "Segunda Regla" o "Regla con un toro"), y el Papa Honorio III aprob?? el 29 de noviembre de 1223. A medida que la regla oficial de la orden, se pidi?? a los los frailes "para observar el santo Evangelio de nuestro Se??or Jesucristo, viviendo en obediencia, sin nada propio y en castidad". Adem??s, establece normas para la disciplina, la predicaci??n, y la entrada en la orden. Una vez que la regla fue aprobado por el Papa, Francisco retir?? cada vez m??s de los asuntos exteriores. Durante 1221 y 1222, Francisco cruz?? Italia, primero por el sur hasta Catania en Sicilia y luego hacia el norte hasta Bolonia .

San Francisco recibe los estigmas (fresco atribuido a Giotto)

Mientras oraba en la monta??a de Verna, durante un ayuno de cuarenta d??as en preparaci??n para San Miguel (29 de septiembre), Francis se dice que tuvo una visi??n en o alrededor del 14 de septiembre 1224, la fiesta de la Exaltaci??n de la Cruz, como resultado de lo cual recibi?? el estigmas. Hermano Le??n, que hab??a estado con Francis en el momento, dej?? un relato claro y simple del evento, el primer relato definitivo del fen??meno de los estigmas. "De pronto vio una visi??n de un seraf??n, un ??ngel de seis alas en una cruz . Este ??ngel le dio el don de las cinco llagas de Cristo. "El sufrimiento de estos estigmas y de tracoma, Francisco recibi?? atenci??n en varias ciudades ( Siena, Cortona, Nocera) fue en vano. Al final, fue tra??do de vuelta a una caba??a junto a la Porci??ncula. Aqu??, en el lugar donde todo comenz??, sintiendo la proximidad del fin, pas?? los ??ltimos d??as de su vida dictando su testamento espiritual. ??l muri?? en la noche del 3 de octubre de 1226, cantando Salmo 142 (141) - "Voce mea ad Dominum".

El 16 de julio de 1228, fue declarado santo por el Papa Gregorio IX (el ex cardenal Ugolino di Conti, amigo de San Francisco y el cardenal protector de la Orden). Al d??a siguiente, el Papa puso la primera piedra de la Bas??lica de San Francisco de As??s. Fue enterrado el 25 de mayo de 1230, bajo la Bas??lica inferior, pero su tumba fue pronto oculta por orden de Fray El??as para protegerla de las incursiones sarracenas. Su lugar de enterramiento permaneci?? desconocido hasta que fue descubierto en 1818. Pasquale Belli entonces construido para sus restos una cripta en estilo neocl??sico en la Bas??lica Inferior. Fue remodelado entre 1927 y 1930, en su forma actual por Ugo Tarchi, despojando a la pared de sus decoraciones de m??rmol. En 1978, se examinaron y confirmaron los restos de San Francisco por una comisi??n de sabios nombrado por El Papa Pablo VI, y se puso en una urna de cristal en la antigua tumba de piedra. San Francisco es considerado el primer poeta italiano por los cr??ticos literarios. Cre??a plebeyos deben ser capaces de orar a Dios en su propia lengua, y escribi?? a menudo en el dialecto de Umbr??a lugar del lat??n. Sus escritos se considera que tienen un gran valor literario y religioso.

Car??cter y legado

H??bito de Francisco de As??s

Se ha argumentado que nadie en la historia era tan dedicado como Francis imitar la vida, y llevar a cabo la obra de Cristo, en su manera de Cristo. Esto es importante para comprender el car??cter de Francisco y su afinidad por la Eucarist??a y el respeto a los sacerdotes que llevaban a cabo el sacramento. ??l y sus seguidores celebraron e incluso venerado pobreza. La pobreza era tan central a su personaje que en su ??ltima obra escrita, el Testamento, dijo que la pobreza personal y corporativa absoluta era el estilo de vida esencial para los miembros de su orden. ??l cre??a que la naturaleza en s?? era el espejo de Dios. Llam?? a todas las criaturas a sus "hermanos" y "hermanas", e incluso predic?? a los p??jaros y supuestamente convenci?? a un lobo para dejar de atacar a algunos lugare??os si estaban de acuerdo para alimentar al lobo. En su "C??ntico de las criaturas" ("Alabanzas de Criaturas" o "C??ntico del Sol"), mencion?? el "Hermano Sol" y "Hermana Luna", el viento y el agua, y la "hermana muerte". Se refiri?? a sus enfermedades cr??nicas como sus "hermanas". Su profundo sentido de hermandad bajo Dios abrazaron otros, y declar?? que "??l se consideraba amigo de Cristo si no aprecian aquellos por quienes Cristo muri??." La visita de Francis a Egipto e intentaron acercamiento con el mundo musulm??n hab??a consecuencias de largo alcance, mucho m??s all?? de su propia muerte, ya que despu??s de la ca??da del Reino cruzado ser??a los franciscanos, de todos los cat??licos, que se le permitir??a permanecer en la Tierra Santa y ser reconocido como " Custodios de Tierra Santa "en nombre de la Iglesia Cat??lica .

Naturaleza y medio ambiente

Una estatua del jard??n de Francisco de As??s con los p??jaros

Muchas de las historias que rodean la vida de San Francisco decir que ten??a un gran amor por los animales y el medio ambiente. Quiz??s el m??s famoso incidente que ilustra la humildad del santo hacia la naturaleza se cuenta en los "Fioretti" ("Florecillas"), una colecci??n de leyendas y el folclore que surgieron despu??s de la muerte del santo. Se dice que, un d??a, mientras que Francis viajaba con algunos compa??eros, nos encontramos con un lugar en la carretera, donde las aves llenan los ??rboles a ambos lados. Francis dijo a sus compa??eros que "esperar para m??, mientras yo voy a predicar a mis hermanas las aves." Los p??jaros lo rodearon, intrigado por el poder de su voz, y no uno de ellos se fueron volando. Lo retratan a menudo con un p??jaro, por lo general en la mano.

Otra leyenda de la Fioretti dice que en la ciudad de Gubbio, donde Francisco vivi?? durante alg??n tiempo, fue un lobo "aterrador y feroz, que devoraba a los hombres como a los animales." Francisco tuvo compasi??n de la gente del pueblo, y as?? que se fue a las colinas para encontrar el lobo. Pronto, el temor de que el animal hab??a causado a todos sus compa??eros a huir, aunque el santo sigui?? adelante. Cuando se encontr?? con el lobo, hizo la se??al de la cruz y orden?? el lobo a venir a ??l y herir a nadie. Milagrosamente el lobo cerr?? sus mand??bulas y se acost?? a los pies de San Francisco. "Hermano Lobo, que hace mucho da??o en estas partes y ha hecho un gran mal", dijo Francis. "Todas estas personas te acusan y te maldicen ... Pero hermano lobo, me gustar??a hacer la paz entre usted y el pueblo." Entonces Francis llev?? al lobo en la ciudad, y rodeado de ciudadanos asustados hizo un pacto entre ellos y el lobo. Debido a que el lobo hab??a "hecho malo, del hambre, la gente del pueblo eran para alimentar al lobo con regularidad. A cambio, el lobo ya no ser??a presa sobre ellos o sus manadas. De esta forma Gubbio fue liberado de la amenaza de los depredadores. Francis incluso hizo un pacto en nombre de los perros de la ciudad, que no se molestar??an en el lobo de nuevo. Por ??ltimo, para mostrar la gente del pueblo que no se ver??an perjudicados, Francisco bendijo el lobo.

Francisco predic?? la doctrina de la Iglesia Cat??lica, que el mundo fue creado bueno y hermoso por Dios, pero sufre una necesidad de la redenci??n por el pecado original del hombre. Predic?? al hombre y la bestia la capacidad universal y deber de todas las criaturas a alabar a Dios (un tema com??n en el Salmos) y el deber de los hombres para proteger y disfrutar de la naturaleza ya que tanto los administradores de la creaci??n de Dios y como criaturas nosotros mismos.

El 29 de noviembre de 1979, el Papa Juan Pablo II declar?? a San Francisco para ser el Patrono de la Ecolog??a.

Luego, durante el D??a Mundial del Medio Ambiente 1982, dijo que el amor y el cuidado de la creaci??n de San Francisco fue un reto para los cat??licos contempor??neos y un recordatorio de que "no se comportan como depredadores disidentes que se refiere a la naturaleza, sino de asumir la responsabilidad por ello, teniendo todo se preocupan para que todo se mantenga saludable e integrada, a fin de ofrecer un ambiente acogedor y amable, incluso a los que nos sucedan ". El mismo Papa ha escrito con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 1990, el santo de As??s "ofrece a los cristianos un ejemplo de respeto genuino y profundo para la integridad de la creaci??n ..." Luego pas?? a hacer el punto que San Francisco: "Como amigo de los pobres, que fue amado por las criaturas de Dios, San Francisco invit?? a toda la creaci??n - los animales, las plantas, las fuerzas naturales, incluso Hermano Sol y Hermana Luna - para dar honor y alabanza al Se??or El pobre hombre. de As??s nos da llamativo testimonio de que cuando estamos en paz con Dios, somos m??s capaces de dedicarnos a la construcci??n de la paz con toda la creaci??n que es inseparable de la paz entre todos los pueblos ".

El Papa Juan Pablo II lleg?? a la conclusi??n de que la secci??n del documento con estas palabras: "Es mi esperanza que la inspiraci??n de San Francisco nos ayudar?? a mantener siempre vivo el sentido de 'fraternidad' con todas las cosas buenas y bellas que Dios Todopoderoso ha creado ".

D??a festivo

San Francisco de d??a de la fiesta se celebra el 4 de octubre Una fiesta secundaria en honor de la estigmas recibido por San Francisco, que se celebra el 17 de septiembre, se insert?? en el Calendario general romano en 1585 (a m??s tardar el Tridentina Calendario) y suprimida en 1604, pero fue restaurado en 1615. En el Misal New Roman de 1969, se retir??, como una especie de duplicaci??n de la fiesta principal el 4 de octubre, desde el Calendario general y dej?? a los calendarios de cierta localidades y de la Orden Franciscana. Dondequiera que se use el tradicional Misal Romano, sin embargo, la fiesta de los Estigmas permanece en el Calendario general.

El 18 de junio de 1939, el Papa P??o XII nombr?? a Francisco de una articulaci??n Patrona de Italia junto con Santa Catalina de Siena, con la carta apost??lica ??Licet commissa", AAS XXXI (1939), 256-257. Papa P??o mencion?? los dos santos en el discurso laudative pronunci?? el 5 de mayo de 1949, en la Iglesia de Santa Maria sopra Minerva.

San Francisco es honrado en el Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Anglicana de Canad??, Iglesia Episcopal de EE.UU., la Iglesias Cat??licas Antiguas, la Iglesia Evang??lica Luterana en Am??rica, y otras iglesias y comunidades religiosas en octubre 4. La Iglesia Evang??lica de Alemania, sin embargo, se conmemora d??a de la fiesta de San Francisco el d??a de su muerte, 03 de octubre.

Papa Francisco

El 13 de marzo de 2013, en su elecci??n como Papa , el cardenal Jorge Mario Bergoglio de Argentina eligi?? a Francisco como su nombre papal en honor a San Francisco de As??s, convirti??ndose Francisco .

Escritos principales

Iglesia de San Francisco, Salta
  • Canticum Fratris Sol??s o Laudes Creaturarum, C??ntico del Sol
  • Oraci??n ante el Crucifijo, 1205 (existente en el dialecto de Umbr??a original, as?? como en una traducci??n contempor??nea de Am??rica).
  • Regla no bulada, la Primera Regla, 1221.
  • Regla bulada, la Regla M??s tarde, 1223.
  • Testamento de 1226.
  • Las amonestaciones.

Para obtener una lista completa, consulte la experiencia franciscana.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Francis_of_Assisi&oldid=558378430 "