Contenido Checked

Comuni??n Anglicana

Antecedentes

Esta selecci??n Wikipedia est?? disponible sin conexi??n de SOS Children para su distribuci??n en el mundo en desarrollo. Haga clic aqu?? para obtener m??s informaci??n sobre SOS Children.

La Comuni??n Anglicana es una asociaci??n internacional de iglesias que consisten en la Iglesia de Inglaterra y de los nacionales y regionales anglicanos iglesias en la plena comuni??n con ??l y, espec??ficamente, con su principal primate, el arzobispo de Canterbury . No existe una ??nica "Iglesia Anglicana" con autoridad jur??dica universal, ya que cada iglesia nacional o regional tiene plena autonom??a.

El estado de la plena comuni??n significa, idealmente, que no hay un acuerdo mutuo sobre las doctrinas esenciales y que la plena participaci??n en la vida sacramental de cada iglesia est?? disponible para todos anglicanos comulgante.

Con una calidad de miembro estimada actualmente en alrededor de 80 millones de miembros en todo el mundo, la Comuni??n Anglicana es la tercera comuni??n cristiana m??s grande en el mundo, despu??s de que la Iglesia Cat??lica Romana y las Iglesias ortodoxas orientales . Algunas de estas iglesias son conocidos como Anglicana, como la Iglesia Anglicana de Canad??, debido a su v??nculo hist??rico a Inglaterra (Ecclesia Anglicana significa "Iglesia Ingl??s"). Algunos, por ejemplo, la Iglesia de Irlanda , el escoc??s y Iglesias episcopales de Am??rica, y algunas otras iglesias asociadas tienen un nombre distinto. Cada iglesia tiene su propia doctrina y liturgia, con sede en la mayor??a de los casos, en el de la Iglesia de Inglaterra; y cada iglesia tiene su propio proceso legislativo y en general forma de gobierno episcopal , bajo el liderazgo de un primate local.

El arzobispo de Canterbury , jefe religioso de la Iglesia de Inglaterra, no tiene autoridad formal fuera de esa jurisdicci??n, pero se reconoce como jefe simb??lico de la comuni??n de todo el mundo. Entre los otros primates, se le considera como primus inter pares.

La Comuni??n Anglicana considera a s?? misma como parte de la Una, Santa, Cat??lica y Apost??lica y ser a la vez Cat??lica y Reformada. Para algunos adherentes que representa un catolicismo no papal, para otros una forma de Protestantismo, aunque sin una figura guiar dominante como Lutero , Knox, Calvino , Zwinglio o Wesley . Para otros, su propia identidad representa una combinaci??n de los dos. La comuni??n abarca un amplio espectro de la creencia y la pr??ctica evang??lico, liberal, y Cat??lica.

La Oficina de la Comuni??n Anglicana est?? encabezada por su Secretario General, el Reverendo Can??nigo Kenneth Kearon.

Eclesiolog??a, la pol??tica y el esp??ritu

La Comuni??n Anglicana no tiene existencia jur??dica oficial ni ninguna estructura de gobierno que podr??a ejercer autoridad sobre las iglesias miembros. Hay una Oficina de la Comuni??n Anglicana en Londres, bajo la ??gida del arzobispo de Canterbury, pero s??lo sirve en un papel de apoyo y de organizaci??n. La comuni??n se mantiene unido por una historia compartida, expresada en su eclesiolog??a, la pol??tica y la ethos y tambi??n por la participaci??n en ??rganos consultivos internacionales.

Tres elementos han sido importantes en la celebraci??n de la comuni??n entre s??: primero, la estructura eclesial compartida de las iglesias de los componentes, que se manifiesta en una forma de gobierno episcopal mantiene a trav??s de la sucesi??n apost??lica de los obispos y gobierno sinodal; en segundo lugar, el principio de la creencia expresada en el culto, la inversi??n importancia en los libros de oraci??n aprobados y sus r??bricas; y tercero, los documentos hist??ricos y los escritos de principios Anglicana te??logos que han influido en el ethos de la Comuni??n.

Originalmente, la Iglesia de Inglaterra estaba contenida auto y se bas?? para su unidad e identidad de su propia historia, su estructura jur??dica y episcopal tradicional y su condici??n de iglesia establecida del estado. Como tal anglicanismo fue, desde el principio, un movimiento con una expl??cita pol??tica episcopal , una caracter??stica que ha sido vital en el mantenimiento de la unidad de la Comuni??n al transmitir el papel del episcopado en la manifestaci??n de la catolicidad visible y el ecumenismo.

Al principio de su desarrollo, el anglicanismo desarroll?? un libro de oraciones vern??cula, llamado el Libro de Oraci??n Com??n . A diferencia de otras tradiciones, el anglicanismo nunca ha sido gobernado por una magisterio ni apelando a una fundaci??n te??logo, ni por un resumen extra credo de doctrina (como el Confesi??n de Westminster de la Iglesia Presbiteriana). En cambio, los anglicanos t??picamente han apelado al Libro de Oraci??n Com??n (1662) y sus ramificaciones como una gu??a para la teolog??a y pr??ctica Anglicana. Esto tuvo el efecto de inculcar el principio de lex orandi, lex credendi ("la ley de la oraci??n es la ley de la fe") como el fundamento de la identidad anglicana y la confesi??n.

Prolongado conflicto a trav??s del siglo XVII, con m??s radical Los protestantes, por un lado y los cat??licos romanos que a??n manten??a la primac??a del Papa por el otro, dio lugar a una asociaci??n de iglesias que eran tanto deliberadamente vaga acerca de los principios doctrinales, pero audaz en el desarrollo de par??metros de desviaci??n aceptable. Estos par??metros fueron m??s claramente articuladas en los distintos r??bricas de los libros de oraciones sucesivas, as?? como la Treinta y Nueve Art??culos de Religi??n. Estos art??culos (aunque ya no vinculante) han tenido una influencia en el ethos de la Comuni??n, un ethos reforzada por su interpretaci??n y la expansi??n por tales te??logos tempranos influyentes como Richard Hooker, Lancelot Andrews, John Cosin, y otros.

Con la expansi??n del Imperio Brit??nico , y por lo tanto el crecimiento del anglicanismo fuera de Gran Breta??a e Irlanda, la Comuni??n busc?? establecer nuevos veh??culos de la unidad. La primera expresi??n importante de este fuera el Conferencias de Lambeth de obispos de la comuni??n, primera convocada por el Arzobispo de Canterbury Charles Longley en 1867. Desde el principio, estos no ten??an la intenci??n de desplazar a la autonom??a de las provincias emergentes de la Comuni??n, pero para "discutir asuntos de inter??s pr??ctico, y pronunciar lo que consideramos conveniente en las resoluciones que pueden servir de gu??as seguras para el futuro acci??n ".

Chicago Lambeth

Una de las primeras resoluciones duradera influyentes de la conferencia fue la denominada soluci??n de Cuadril??tero Chicago-Lambeth de 1888. Su intenci??n era proporcionar la base para los debates de la reuni??n con la Iglesia Cat??lica Romana y las iglesias ortodoxas, pero tuvo el efecto secundario de establecer par??metros de identidad anglicana. Se establece cuatro principios con estas palabras:

Eso, en opini??n de esta Conferencia, los siguientes art??culos suministrar una base sobre la cual el enfoque puede ser por la bendici??n de Dios realizados en la Casa de La Reuni??n:
(A) Las Sagradas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, como "que contiene todas las cosas necesarias para la salvaci??n", y por ser la regla y ??ltima norma de fe.
(B) El Credo de los Ap??stoles, como el s??mbolo bautismal; y el Credo Niceno, como declaraci??n suficiente de la fe cristiana.
(C) Los dos sacramentos ordenados por Cristo mismo - el Bautismo y la Cena del Se??or - ministrados con el uso constante de Cristo Las palabras de la instituci??n, y de los elementos ordenados por ??l.
(D) El episcopado hist??rico, adaptado localmente en los m??todos de su administraci??n a las diversas necesidades de las naciones y pueblos llamados por Dios a la unidad de su Iglesia.

Los instrumentos de la comuni??n

Como se mencion?? anteriormente, la Comuni??n Anglicana no tiene una organizaci??n jur??dica internacional. El arzobispo de papel de Canterbury es estrictamente simb??lico y unificador y tres organismos internacionales de la Comuni??n son de consulta y colaboraci??n, sus resoluciones tienen ning??n efecto legal en las provincias aut??nomas de la Comuni??n. En conjunto, sin embargo, los cuatro hacen funcionar como "instrumentos de comuni??n", ya que todas las iglesias de la comuni??n participan en ellos. Con el fin de la antig??edad, que son:

La C??tedra de San Agust??n (el trono episcopal en la catedral de Canterbury , Kent), sede del arzobispo de Canterbury en su papel como jefe de la Comuni??n Anglicana
  1. El arzobispo de Canterbury (ab origine) funciona como el l??der espiritual de la Comuni??n. ??l es el centro de la unidad, ya que ninguna iglesia afirma ser miembro de la Comuni??n sin estar en comuni??n con ??l. El actual titular es Justin Welby .
  2. La Conferencia de Lambeth (celebrado por primera vez en 1867) es la consulta internacional m??s antigua. Es un foro para que los obispos de la Comuni??n para reforzar la unidad y la colegialidad a trav??s de la manifestaci??n de la episcopado, para discutir asuntos de inter??s mutuo, y para adoptar los acuerdos destinados a actuar como gu??as. Se lleva a cabo aproximadamente cada diez a??os, y la invitaci??n es por el arzobispo de Canterbury.
  3. La Consejo Consultivo Anglicano (se conocieron en 1971) fue creado por una resoluci??n de la Conferencia de Lambeth de 1968 y se re??ne por lo general a intervalos de tres a??os. El consejo est?? compuesto por obispos representativos, cl??rigos y laicos elegidos por los treinta y ocho provincias. El cuerpo tiene una secretar??a permanente, la Oficina de la Comuni??n Anglicana, de la que el arzobispo de Canterbury es el presidente.
  4. La Reuni??n Primados (primero se reuni?? en 1979) es la m??s reciente manifestaci??n de consulta y deliberaci??n internacional, habiendo sido convocada por primera vez por el arzobispo Donald Coggan como un foro de "pensamiento pausado, la oraci??n y la consulta profunda".

Puesto que no hay autoridad obligatoria en la Comuni??n, estos organismos internacionales son un veh??culo para la consulta y la persuasi??n. En los ??ltimos a??os, la persuasi??n ha volcado en los debates sobre la conformidad en ciertas ??reas de la doctrina, la disciplina, el culto y la ??tica. El ejemplo m??s notable ha sido la objeci??n de muchas provincias de la Comuni??n (particularmente en ??frica y Asia) a la evoluci??n del papel de los homosexuales en las iglesias norteamericanas (por ejemplo, por bendici??n de uniones del mismo sexo y la ordenaci??n y consagraci??n de los gays y las lesbianas en relaciones del mismo sexo), y para el proceso por el cual se llevaron a cabo los cambios. Los que se opusieron conden?? estas acciones como no b??blica, unilateral y sin el acuerdo de la Comuni??n antes de que estas medidas se est??n adoptando. En respuesta, el Iglesia y la American Episcopal Iglesia Anglicana de Canad?? respondi?? que las acciones se han emprendido despu??s de una larga reflexi??n b??blica y teol??gica, legalmente, de acuerdo con su propia c??nones y constituciones y despu??s de una amplia consulta con las provincias de la Comuni??n.

La Reuni??n de Primados a favor de solicitar las dos iglesias a retirar sus delegados de la reuni??n de 2005 del Consejo Consultivo Anglicano. Canad?? y Estados Unidos decidieron asistir a la reuni??n, pero sin ejercer su derecho al voto. No han sido expulsados o suspendidos, ya que no existe un mecanismo de esta asociaci??n voluntaria de suspender o expulsar a una provincia independiente de la Comuni??n. Desde membres??a se basa en la comuni??n de una provincia con Canterbury, expulsi??n requerir??a el arzobispo de la negativa de Canterbury para estar en comuni??n con la jurisdicci??n afectada (s). De acuerdo con la sugerencia de la Informe de Windsor, Rowan Williams (el arzobispo de Canterbury anterior) estableci?? recientemente un grupo de trabajo para examinar la viabilidad de un pacto anglicano que articular??a las condiciones para la comuni??n de alguna manera.

Provincias

Los 38 provincias de la Comuni??n Anglicana son aut??nomos, cada uno con su propia estructura de los primates y de gobierno. Estas provincias pueden tomar la forma de iglesias nacionales (como en Canad??, Uganda , o Jap??n) o una colecci??n de naciones (como la Antillas, ??frica central , o El Sudeste De Asia). Ellos son, por orden alfab??tico:

  • Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia
  • Iglesia Anglicana de Australia
  • Iglesia de Bangladesh
  • Igreja Episcopal Anglicana de Brasil (Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil)
  • Iglesia Anglicana de Burundi
  • Iglesia Anglicana de Canad??
  • Iglesia de la Provincia de ??frica central
  • Iglesia Anglicana de la Regi??n de Am??rica Central (Iglesia Anglicana de la Regi??n Central de Am??rica)
  • Provincia de L'Eglise Anglicane Du Congo (Provincia de la Iglesia Anglicana de Congo)
  • Iglesia de Inglaterra
  • Hong Kong Sheng Kung Hui (Hong Kong Iglesia Anglicana (Episcopal))
  • Iglesia de la Provincia del Oc??ano ??ndico
  • Iglesia de Irlanda
  • Nippon Sei Ko Kai (Jap??n)
  • Iglesia Episcopal en Jerusal??n y el Medio Oriente
  • Iglesia Anglicana de Kenia
  • Iglesia Anglicana de Corea
  • Iglesia de la Provincia de Melanesia
  • Iglesia Anglicana de M??xico
  • Iglesia de la Provincia de Myanmar
  • Iglesia de Nigeria
  • Iglesia del Norte de la India
  • Iglesia de Pakist??n
  • Iglesia Anglicana de Pap??a Nueva Guinea
  • Iglesia Episcopal en Filipinas
  • Iglesia de la Provincia de Ruanda
  • Iglesia Episcopal Escocesa
  • Iglesia de la Provincia del sudeste de Asia
  • Iglesia del Sur de la India
  • Iglesia Anglicana de ??frica Meridional
  • Iglesia Anglicana del Cono Sur de Am??rica
  • Iglesia Episcopal de Sud??n
  • Iglesia Anglicana de Tanzania
  • Iglesia de Uganda
  • Iglesia Episcopal de los Estados Unidos de Am??rica
  • Iglesia de Gales
  • Iglesia de la Provincia de ??frica Occidental
  • Iglesia en la Provincia de las Indias Occidentales
Un mapa del mundo que muestra las provincias de la Comuni??n Anglicana (azul). Tambi??n se muestran las iglesias en plena comuni??n con la Comuni??n Anglicana: las iglesias luteranas de la Nordic Comuni??n de Porvoo (verde) y el Iglesias Cat??licas Antiguas de la Utrecht Uni??n (rojo).

Adem??s, hay seis iglesias extraprovincial, cinco de los cuales est??n bajo la metropolitical autoridad del arzobispo de Canterbury.

  • Iglesia anglicana de las Bermudas (extraprovincial al Arzobispo de Canterbury)
  • Iglesia Episcopal de Cuba (Iglesia Episcopal de Cuba) (menores de un consejo metropolitano)
  • Parroquia de las Islas Malvinas (extraprovincial al Arzobispo de Canterbury)
  • Lusitano Cat??lica Iglesia Evang??lica Apost??lica (extraprovincial al Arzobispo de Canterbury)
  • Reformada Espa??ola Iglesia Episcopal (extraprovincial al Arzobispo de Canterbury)
  • Iglesia de Ceil??n (extraprovincial al Arzobispo de Canterbury)

Adem??s de otras iglesias miembros, las iglesias de la Comuni??n Anglicana est??n en plena comuni??n con la Iglesias Cat??licas Antiguas de la Uni??n de Utrecht y la Escandinavo Iglesias luteranas de la , Basa India-Comuni??n de Porvoo en Europa la Mar Thoma y Iglesias sirias independientes Malabar y la Iglesia Filipina Independiente, tambi??n conocida como la Iglesia Aglipayan.

Historia

La Comuni??n Anglicana traza gran parte de su crecimiento a las organizaciones misioneras m??s antiguas de la Iglesia de Inglaterra como el Sociedad para la Promoci??n del Conocimiento Cristiano (fundada 1698), la Sociedad para la Propagaci??n del Evangelio en el Extranjero (fundada 1701) y el Sociedad Misionera de la Iglesia (fundada 1799). La Iglesia de Inglaterra (que hasta el siglo 20 inclu??a la Iglesia de Gales) separados inicialmente de la Iglesia Cat??lica Romana en 1538 durante el reinado de Enrique VIII , reunidos en 1555 en virtud de la reina Mar??a I y luego se separ?? de nuevo en 1570 en virtud de la reina Isabel I (la Iglesia cat??lica excomulg?? a Isabel I en 1570 como respuesta al Acta de Supremac??a 1559). La Iglesia de Inglaterra siempre ha pensado en s?? mismo no como una nueva fundaci??n, sino m??s bien como una continuaci??n reformado de la antigua "Iglesia Ingl??s" (Ecclesia Anglicana) y una reafirmaci??n de los derechos de esa iglesia. Como tal, era un fen??meno claramente nacional. La Iglesia de Escocia separ?? de la Iglesia Cat??lica Romana con la Reforma escocesa en 1560 y la separaci??n de ella de la Iglesia Episcopal Escocesa comenzaron en 1582 bajo el reinado de Jacobo VI de Escocia por desacuerdos sobre el papel de los obispos.

La iglesia anglicana m??s antigua que sobrevive fuera de las Islas Brit??nicas (Reino Unido e Irlanda) es Iglesia de San Pedro en St. George, Bermudas , establecida en 1612 (aunque el edificio actual tuvo que ser reconstruido varias veces durante el siglo siguiente). Esta es tambi??n la iglesia cat??lica que sobrevive no romano m??s antiguo del Nuevo Mundo. Segu??a siendo parte de la Iglesia de Inglaterra hasta 1978, cuando el Iglesia anglicana de las Bermudas separaron. La Iglesia de Inglaterra fue la iglesia establecida no s??lo en Inglaterra, sino en sus colonias transoce??nica.

Por lo tanto las ??nicas iglesias miembros de la Comuni??n Anglicana actual existente en el siglo de mid-18th fueron la Iglesia de Inglaterra, su iglesia hermana estrechamente vinculados, la Iglesia de Irlanda (que tambi??n separa del catolicismo romano en tiempos de Enrique VIII) y la Iglesia Episcopal Escocesa que para las partes de los siglos 17 y 18 fue parcialmente subterr??neo (que era sospechoso de Simpat??as jacobitas).

Sin embargo, la enorme expansi??n en los siglos 18 y 19 del Imperio Brit??nico trajo anglicanismo junto con ??l. Al principio todas estas iglesias coloniales estaban bajo la jurisdicci??n de la Obispo de Londres. Despu??s de la Revoluci??n Americana, las parroquias del pa??s recientemente independizado consider?? necesario romper formalmente de una iglesia cuya Gobernador Supremo era (y sigue siendo) el monarca brit??nico . As?? se formaron sus propias di??cesis y la iglesia nacional, la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de Am??rica, en una separaci??n amistosa en su mayor??a.

Casi al mismo tiempo, en las colonias que permanecieron vinculados a la corona, la Iglesia de Inglaterra comenz?? a nombrar obispos coloniales. En 1787 el obispo de Nueva Escocia fue nombrado con una jurisdicci??n sobre todos Norteam??rica brit??nica; en el tiempo se nombraron a otras ciudades de la actual Canad?? varios m??s colegas. En 1814 el obispo de Calcuta fue hecho; en 1824 el primer obispo fue enviado a la Antillas y en 1836 a Australia. En 1840 todav??a hab??a s??lo diez obispos coloniales de la Iglesia de Inglaterra; pero incluso esta peque??a comenzando grandemente facilit?? el crecimiento del anglicanismo en todo el mundo. En 1841 un "Consejo coloniales obispados" se cre?? y pronto se crearon muchos m??s di??cesis.

Con el tiempo, lleg?? a ser natural para agruparlas en provincias y un metropolitana fue designado para cada provincia. Aunque en un principio se hab??a establecido poco en muchas colonias, en 1861 se dictamin?? que, salvo en los casos establecidos en concreto, la Iglesia de Inglaterra ten??a la misma posici??n legal que cualquier otra iglesia. As??, un obispo colonial y di??cesis colonial era, por naturaleza, una cosa muy diferente de sus contrapartes de vuelta a casa. Con el tiempo llegaron a ser obispos nombrados localmente en lugar de partir de Inglaterra y, finalmente, los s??nodos nacionales comenzaron a aprobar la legislaci??n eclesi??stica independiente de Inglaterra.

Un paso crucial en el desarrollo de la comuni??n moderna era la idea de la Conferencias de Lambeth (mencionados anteriormente). Estas conferencias han demostrado que los obispos de las iglesias dispares podr??an manifestar la unidad de la iglesia en su colegialidad episcopal a pesar de la ausencia de v??nculos jur??dicos universales. Algunos obispos se mostraron reacios a asistir, por temor a que la reuni??n se declare como un consejo con poder de legislar para la iglesia; pero acord?? aprobar resoluciones s??lo de asesoramiento. Estas Conferencias de Lambeth han celebrado m??s o menos cada 10 a??os desde 1878 (la segunda conferencia de este tipo) y siendo el m??s visible venir juntos de toda la Comuni??n.

Las relaciones ecum??nicas

Episcopado hist??rico

Las iglesias de la Comuni??n Anglicana han sostenido tradicionalmente que la ordenaci??n en la episcopado hist??rico es un elemento central en la validez de las ordenaciones de oficina. La Iglesia Cat??lica Romana no reconoce la mayor??a de las ??rdenes anglicanas (ver Apostolicae Curae). Algunas Iglesias ortodoxas orientales han emitido declaraciones en el sentido de que las ??rdenes anglicanas podr??an aceptarse, y a??n as?? han reordenado ex clero anglicano; otras iglesias ortodoxas han rechazado las ??rdenes anglicanas por completo. Obispo ortodoxo Kallistos Ware explica esta aparente discrepancia de la siguiente manera:

Cl??rigos anglicanos que se unen a la Iglesia Ortodoxa se reordenado; pero [algunas Iglesias ortodoxas sostienen que] si el anglicanismo y la ortodoxia eran para alcanzar la plena unidad en la fe, el tal reordenaci??n podr??a no ser necesaria. Hay que a??adir, sin embargo, que una serie de te??logos ortodoxos individuales sostienen que en ning??n caso ser??a posible reconocer la validez de las ??rdenes anglicanas.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Anglican_Communion&oldid=542188198 "