
Batalla de Trafalgar
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS Children hizo esta selecci??n Wikipedia junto a otros recursos de escuelas . Todos los ni??os disponibles para el apadrinamiento de ni??os de Aldeas Infantiles SOS son atendidos en una casa de familia por la caridad. Leer m??s ...
Batalla de Trafalgar | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Parte de Campa??a de Trafalgar | |||||||
![]() La batalla de Trafalgar, como se ve desde la mesana obenques de estribor de la Victoria por JMW Turner (??leo sobre lienzo, 1806 a 1808) | |||||||
| |||||||
Los beligerantes | |||||||
![]() | ![]() ![]() | ||||||
Comandantes | |||||||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ||||||
Fuerza | |||||||
33 barcos (27 nav??os de l??nea y otros 6.) | 41 barcos (Francia: 18 nav??os de l??nea y otros 8 Espa??a:. 15 nav??os de l??nea) | ||||||
Muertes y p??rdidas | |||||||
458 muertos 1.208 heridos
| Francia: 10 barcos capturados, 1 nave destruida, 2.218 muertos, 1.155 heridos, 4000 capturaron Espa??a:
|
|
|






La batalla de Trafalgar (21 de octubre 1805) fue un batalla naval librada por el brit??nico Royal Navy contra las flotas combinadas de la Armada franc??s y Armada Espa??ola, durante la Tercera Coalici??n (Agosto-Diciembre 1805) de las guerras napole??nicas (1803-1815).
La batalla era la victoria naval brit??nica m??s decisiva de la guerra. Veintisiete brit??nica nav??os de l??nea liderados por el almirante Lord Nelson a bordo HMS Victory derrot?? a treinta y tres barcos franceses y espa??oles de la l??nea de mando del almirante franc??s Pierre-Charles de Villeneuve en la costa sudoeste de Espa??a, justo al oeste de Cabo de Trafalgar. La flota franco-espa??ola perdi?? veintid??s naves, sin un solo barco brit??nico est?? perdiendo.
La victoria brit??nica espectacularmente confirm?? la supremac??a naval que Gran Breta??a hab??a establecido durante el siglo anterior y se consigui?? en parte a trav??s de la salida de Nelson de la ortodoxia t??ctica naval prevaleciente, que incluy?? involucrar una flota enemiga en una sola l??nea de batalla paralela al enemigo para facilitar la se??alizaci??n en la batalla y la retirada, y para maximizar los campos de las zonas de incendio y de destino. Nelson vez dividi?? su fuerza m??s peque??a en dos columnas dirigidas perpendicularmente contra la flota enemiga m??s grande, con resultados decisivos.
Nelson fue herido mortalmente durante la batalla, convirti??ndose en uno de los m??s grandes h??roes de la guerra de Gran Breta??a. El comandante de las fuerzas francesas y espa??olas conjuntas, almirante Villeneuve, fue capturado junto con su barco Bucentaure. Almirante espa??ol Federico Gravina escap?? con el resto de la flota y sucumbi?? meses m??s tarde a las heridas sufridas durante la batalla.
Or??genes
En 1805, la Primer Imperio Franc??s, bajo Napole??n Bonaparte , fue el poder terrestre militar dominante en el continente europeo, mientras que el brit??nico Royal Navy controlaba los mares. Durante el curso de la guerra, los brit??nicos impusieron una naval bloqueo contra Francia, que afect?? al comercio y mantuvo a los franceses de movilizar plenamente sus propios recursos navales. A pesar de varias evasiones exitosas del bloqueo por parte de la marina francesa, no logr?? infligir una derrota a los brit??nicos. Los brit??nicos fueron capaces de atacar los intereses franceses en el pa??s y en el extranjero con relativa facilidad.
Cuando el Tercera Coalici??n declar?? la guerra a Francia, despu??s de la corta vida Paz de Amiens, Napole??n estaba decidido a invadir Gran Breta??a. Para ello, ten??a que asegurarse de que la Royal Navy no podr??a interrumpir la invasi??n flotilla, lo que requerir??a el control del Canal Ingl??s .
La principal Franc??s flotas estaban en Brest en Breta??a y al Toulon en el Mediterr??neo costa. Otros puertos de la costa atl??ntica francesa albergaban m??s peque??a escuadrones. Francia y Espa??a fueron aliados, por lo que la flota espa??ola basan en C??diz y Ferrol tambi??n estaba disponible.
El brit??nico pose??a un cuerpo experimentado y bien entrenado de oficiales navales. Por el contrario, la mayor??a de los mejores oficiales de la marina francesa hab??a sido bien ejecutada o despedido del servicio durante la primera parte de la revoluci??n francesa . Como resultado, el vicealmirante Pierre-Charles Villeneuve era el oficial superior m??s competente disponible para comandar la flota mediterr??nea de Napole??n. Sin embargo, Villeneuve hab??a mostrado una clara falta de entusiasmo para enfrentar Nelson y la Royal Navy despu??s de la derrota en la Batalla del Nilo en 1798.
Plan naval de Napole??n en 1805 fue para las flotas francesa y espa??ola en el Mediterr??neo y C??diz para romper a trav??s de la bloqueo y unir fuerzas en la Caribe. Ellos entonces volver, ayudar a la flota en Brest para salir de bloqueo, y juntos despejar el Canal Ingl??s de buques de la Royal Navy, asegurando un paso seguro para las barcazas de invasi??n.
El Caribe
A principios de 1805, el almirante Lord Nelson orden?? a la flota brit??nica bloqueando Toulon. Desemejante William Cornwallis, que mantuvo un f??rreo bloqueo de Brest con la flota del canal, Nelson adopt?? un bloqueo sueltos en la esperanza de atraer a los franceses para una gran batalla. Sin embargo, la flota de Villeneuve evadi?? con ??xito de Nelson cuando los brit??nicos volaron la estaci??n por las tormentas. Mientras que Nelson estaba buscando en el Mediterr??neo para ??l, err??neamente suponiendo que Villeneuve la intenci??n de hacer de Egipto , Villeneuve pas?? a trav??s de la Estrecho de Gibraltar, se encontr?? con la flota espa??ola, y naveg?? como estaba previsto para el Caribe. Una vez que Nelson se dio cuenta de que los franceses hab??an cruzado en el Oc??ano Atl??ntico, sali?? en su persecuci??n.
C??diz
Villeneuve regres?? desde el Caribe hasta Europa, con la intenci??n de romper el bloqueo a Brest, pero despu??s de dos de sus barcos espa??oles fueron capturados durante la Batalla del Cabo Finisterre por un escuadr??n bajo el vicealmirante Sir Robert Calder, Villeneuve abandon?? este plan y se embarc?? de nuevo a Ferrol. All?? recibi?? ??rdenes de Napole??n para reanudar a Brest de acuerdo con el plan principal.
Planes de invasi??n de Napole??n para Inglaterra depend??an enteramente de tener un n??mero suficientemente grande de barcos de la l??nea antes de Boulogne, Francia. Esto requerir??a la fuerza de 33 barcos de Villeneuve a unirse Vicealmirante Fuerza de Ganteaume de 21 barcos en Brest, junto con un escuadr??n de 5 naves al mando del capit??n Allemand, que le habr??a dado una fuerza combinada de 59 nav??os de l??nea.
Cuando Villeneuve zarp?? de Ferrol el 10 de agosto, estaba bajo las ??rdenes de Napole??n para navegar hacia el norte, hacia Brest. En su lugar, le preocupaba que los brit??nicos estaban observando sus maniobras, por lo que el 11 de agosto naveg?? hacia el sur en direcci??n C??diz en la costa suroeste de Espa??a. Sin se??ales de la flota de Villeneuve el 26 de agosto, la fuerza de la invasi??n de los tres cuerpos de ej??rcito franceses cerca Boulogne, levant?? el campamento y se dirigi?? a Alemania, donde m??s tarde se dedica.
El mismo mes, Nelson regres?? a Inglaterra despu??s de dos a??os de servicio en el mar, para descansar un poco. ??l permaneci?? en tierra durante 25 d??as, y fue recibido calurosamente por sus compatriotas, que estaban nerviosos por una posible invasi??n francesa. Palabra lleg?? a Inglaterra el 2 de septiembre sobre la flota francesa y espa??ola combinado en el puerto de C??diz. Nelson tuvo que esperar hasta el 15 de septiembre antes de su barco HMS Victory estaba listo para zarpar.
El 15 de agosto, Cornwallis decidi?? separar 20 nav??os de l??nea de la flota que guarda la canal y de tenerlos navegan hacia el sur para enfrentarse a las fuerzas enemigas en Espa??a. Esto dej?? el Canal despojada de los buques, con s??lo 11 barcos de la l??nea actual. Sin embargo, esta fuerza individual form?? el n??cleo de la flota brit??nica que luchar??a en Trafalgar. Esta flota, bajo el mando del vicealmirante Calder, lleg?? a C??diz el 15 de septiembre. Nelson se incorpor?? a la flota el 29 de septiembre para tomar el mando.
La flota brit??nica utilizado fragatas para mantener una vigilancia constante en el puerto, mientras que la fuerza principal se mantuvo fuera de la vista 50 millas (80 kil??metros) al oeste de la costa. Esperanza de Nelson era para atraer a la fuerza franco-espa??ola combinada y hacerlos participar en una "batalla en desorden". La fuerza de ver el puerto fue liderado por el capit??n Blackwood, al mando HMS Euryalus. Se cri?? en una fuerza de siete buques (cinco fragatas y dos goletas) el 8 de octubre.
Situaci??n de la oferta
En este punto, la flota de Nelson mal aprovisionamiento necesario. El 2 de octubre, cinco nav??os de l??nea, HMS Queen, HMS Canopus, HMS Spencer, HMS celo, HMS Tigre, y la fragata HMS Endymion fueron enviados a Gibraltar bajo Contraalmirante Sir Thomas Louis para los suministros. Estos barcos fueron posteriormente desviadas para deber del convoy en el Mediterr??neo, aunque Nelson hab??a esperado volver. Otros barcos brit??nicos siguieron llegando, y para el 15 de octubre, la flota estaba a la fuerza completa de la batalla. Nelson tambi??n perdi?? Calder buque insignia, el 98-gun Pr??ncipe de Gales, que envi?? a casa como Calder hab??a sido retirado del mercado por el Almirantazgo para enfrentar una corte marcial por su aparente falta de agresi??n durante el trabajo en el cabo de Finisterre, el 22 de julio.
Mientras tanto, la flota de Villeneuve en C??diz tambi??n sufr??a de una grave escasez de suministro que no se pod??an rectificarse inmediatamente por los franceses con problemas de liquidez. Los bloqueos mantenidos por la flota brit??nica hab??a hecho dif??cil para los aliados para obtener tiendas y sus naves estaban mal equipados. Los barcos de Villeneuve tambi??n hab??a m??s de dos mil hombres destituidos de la fuerza necesaria para navegar. Estos no fueron los ??nicos problemas que enfrenta la flota franco-espa??ola. Los principales buques franceses de la l??nea se hab??a mantenido en el puerto durante a??os por los bloqueos brit??nicos con s??lo breves incursiones. Las tripulaciones francesas conten??an unos marineros experimentados, y, como la mayor??a de la tripulaci??n tuvieron que ser ense??ado a los elementos de la n??utica en las pocas ocasiones en las que llegaron a la mar, la artiller??a fue descuidado. El viaje apresurado a trav??s del Atl??ntico y de vuelta agotado los suministros vitales. Situaci??n del suministro de Villeneuve comenz?? a mejorar en octubre, pero la noticia de la llegada de Nelson hizo Villeneuve reacios a abandonar el puerto. De hecho, sus capitanes hab??an celebrado una votaci??n sobre el asunto y decidi?? quedarse en el puerto.
El 16 de septiembre, Napole??n orden?? a los barcos franceses y espa??oles en C??diz para hacerse a la mar en la primera oportunidad favorable, se unen con siete barcos espa??oles de la l??nea luego en Cartagena, vaya a N??poles y la tierra los soldados que llevaban a reforzar sus tropas all??, y combatir con medidas decisivas si cumpl??an con una flota brit??nica de n??meros inferiores.
Las flotas
Brit??nico | Franco-espa??ola | |
---|---|---|
Primeros Precios | 3 | 4 |
Segundo Precios | 4 | |
Tercero Precios | 20 | 29 |
Embarcaciones-de-la-Line totales | 27 | 33 |
Otras Embarcaciones | 6 | 7 |
Brit??nico
El 21 de octubre, el almirante Nelson tuvo 27 barcos-de-la-l??nea. Su buque insignia, HMS Victory, fue uno de los tres 100-gun primero las tasas en su flota. ??l tambi??n ten??a cuatro 98-gun segundo tarifas y veinte tercero tarifas. Una de las tasas de tercera era un buque de 80 ca??ones y diecis??is eran vasos de 74 ca??ones. Los tres restantes eran barcos de 64 armas de fuego, que se est??n eliminando de la Royal Navy en el momento de la batalla. Nelson tambi??n ten??a cuatro fragatas de 38 o 36 ca??ones, un 12-gun goleta y un 10-gun cortador.
Franco-espa??ola
Contra Nelson, Vice-Almirante Villeneuve envi?? 33 nav??os de la l??nea, entre ellos algunos de los m??s grandes del mundo en ese momento. El espa??ol aport?? cuatro primeros tasas a la flota. Tres de estos buques, uno a 136 ca??ones ( Santisima Trinidad) y dos en 112 ca??ones (Pr??ncipe de Asturias, Santa Anna), eran mucho m??s grandes que cualquier cosa bajo el mando de Nelson. El cuarto de primer nivel lleva 100 ca??ones. La flota ten??a seis 80-gun tercera tasas, (cuatro franceses y dos espa??oles), y un franc??s de 64 ca??ones de tercera categor??a. Los 22 tercera tasas restantes eran embarcaciones de 74 ca??ones, de los cuales catorce eran franceses y ocho espa??oles. En total, el espa??ol contribuy?? con 15 nav??os de l??nea y los franceses 18. La flota tambi??n inclu??a cinco fragatas de 40 ca??ones y dos 18-gun bergantines, todos franceses.
La batalla
El plan de Nelson
El vigente ortodoxia t??ctica en el momento en que participan las maniobras para acercarse a la flota enemiga en una sola l??nea de batalla y luego participar en l??neas paralelas. Antes de este tiempo las flotas generalmente hab??an participado en un combate cuerpo a cuerpo con las flotas quedar mezclados. Una de las razones para el desarrollo de la l??nea de batalla era para ayudar al control de almirante de la flota. Si todos los barcos estaban en l??nea, se??alizaci??n en la batalla se hizo posible. La l??nea tambi??n ten??a propiedades defensivas, permitiendo a cada lado para desenganchar al romper en la formaci??n. Si el atacante opt?? por continuar su l??nea de combate se romper??a tambi??n. A menudo, esta ??ltima t??ctica llev?? a batallas inconclusas o permiti?? que el bando perdedor de reducir sus p??rdidas. Nelson deseaba ver una batalla concluyente.
Su soluci??n al problema era cortar deliberadamente la l??nea opuesta de cada tres. Acercarse en dos columnas que navegan perpendicular a la l??nea enemiga, una hacia el centro de la l??nea de oposici??n y uno hacia el extremo posterior, sus barcos se romper??an la formaci??n enemiga en tres, rodear un tercio, y obligarlos a luchar hasta el final. Nelson esperaba espec??ficamente para cortar la l??nea justo en frente de la emblem??tica; las naves aisladas frente a la ruptura no ser??a capaz de ver las se??ales del buque insignia, esperemos que sacarlos de combate mientras ellos reformados. La intenci??n de ir directamente hacia el enemigo se hizo eco de la t??cticas usadas por Almirante Duncan en el Batalla de Camperdown y Almirante Jervis en el Batalla del Cabo de San Vicente, ambos en 1797.


El plan ten??a tres ventajas principales. En primer lugar, permitir??a a la flota brit??nica para cerrar con la flota franco-espa??ola tan pronto como sea posible, reduciendo la posibilidad de que ser??a capaz de escapar sin luchar. En segundo lugar, ser??a llevar r??pidamente en un cuerpo a cuerpo y fren??tica batalla por romper la l??nea franco-espa??ola y la inducci??n de una serie de luchas individuales de buque a buque, en el que los brit??nicos estaban probable que prevalezca. Nelson sab??a que la mejor mariner??a, la artiller??a m??s r??pido, m??s alto y moral de sus tripulaciones eran grandes ventajas. En tercer lugar, que traer??a una concentraci??n decisiva en la parte trasera de la flota franco-espa??ola. Los barcos en la furgoneta de la flota enemiga tendr??an que volver atr??s para apoyar la parte trasera, y esto llevar??a mucho tiempo. Adem??s, una vez que la l??nea franco-espa??ola se hab??a roto, sus naves ser??an relativamente indefensos a andanadas poderosos de la flota brit??nica, y tomar??a mucho tiempo para volver a colocar a devolver el fuego.
El principal inconveniente de atacar a la cabeza en que era como los barcos brit??nicos l??deres se acercaron, los barcos franco-espa??olas ser??an capaces de dirigir a su proa un rastrillar fuego andanada a la que ser??a incapaz de responder. Con el fin de disminuir el tiempo de la flota fue expuesto a este peligro, Nelson ten??a sus barcos hacen todas las velas disponibles (incluyendo stuns'ls). Esta fue otra desviaci??n de la norma. Nelson tambi??n era muy consciente de que los artilleros franceses y espa??oles se capacit?? a los malos, probablemente ser??a complementado con soldados, y tendr??a dificultades para disparar con precisi??n a partir de una plataforma de tiro en movimiento. La flota combinada navegaba a trav??s de un fuerte oleaje, haciendo que los barcos a rodar mucho y exacerbar estos problemas. El plan de Nelson era de hecho una apuesta, sino una calculada cuidadosamente.
Durante el per??odo de bloqueo de la costa de Espa??a en octubre, Nelson orden?? a sus capitanes, m??s de dos cenas a bordo de la Victoria, en su plan para la batalla que se aproxima. El orden de la vela, en la que la flota se arregl?? cuando el enemigo fue avistada por primera vez, iba a ser el fin de la subsiguiente batalla, por lo que no hay tiempo se desperdicia en la formaci??n de una l??nea precisa. El ataque iba a ser hecho en dos cuerpos; uno dirigido por su segundo al mando, Collingwood, fue a arrojarse en la retaguardia del enemigo, mientras que el otro, dirigido por Nelson, era cuidar el centro y la vanguardia. En preparaci??n para la batalla, Nelson orden?? a los barcos de su flota pintadas en un patr??n de color amarillo y negro distintivo (m??s tarde conocido como el Nelson Chequer) que les har??a f??cil de distinguir de sus oponentes.
Nelson fue cuidadoso en se??alar que algo tuvo que ser dejado al azar. Nada es seguro en un combate naval, y dej?? a sus capitanes libre de todas las normas embarazosas dici??ndoles que "Ning??n capit??n puede hacer muy mal si ??l pone su barco junto a la del enemigo." En pocas palabras, las circunstancias dictar??an la ejecuci??n, con sujeci??n a la regla de gu??a que la retaguardia del enemigo iba a ser cortado y fuerza superior concentrado en esa parte de la l??nea enemiga.
Almirante Villeneuve mismo expres?? su convicci??n de que Nelson podr??a utilizar alg??n tipo de ataque poco ortodoxo, indicando espec??ficamente que ??l cre??a que iba a conducir a la derecha en sus l??neas. Pero su juego largo de gato y el rat??n con Nelson le hab??an gastado, y ??l estaba sufriendo de una p??rdida de los nervios. Argumentando que la inexperiencia de sus oficiales significaba que no ser??a capaz de mantener la formaci??n en m??s de un grupo, se opt?? por no actuar en su evaluaci??n precisa de las intenciones de Nelson.
Salida
La flota combinada de buques de guerra franceses y espa??oles anclados en C??diz y bajo la direcci??n del almirante Villeneuve estaba en desorden. El 16 de septiembre 1805 Villeneuve recibi?? ??rdenes de Napole??n para navegar la Flota Combinada de C??diz a N??poles. Al principio Villeneuve se mostr?? optimista acerca de regresar a la mediterr??nea , pero pronto cambi?? de opini??n. Un consejo de guerra se llev?? a cabo a bordo de su buque insignia, Bucentaure, el 8 de octubre. Aunque algunos de los capitanes franceses quisieron obedecer las ??rdenes de Napole??n, los capitanes espa??oles y otros oficiales franceses, incluyendo Villeneuve, pensaron que lo mejor era permanecer en C??diz. Villeneuve cambi?? de opini??n una vez m??s el 18 de octubre de 1805, que ordena la Flota Combinada a navegar de inmediato a pesar de que s??lo hab??a vientos muy ligeros.
El repentino cambio fue motivado por una carta Villeneuve hab??a recibido el 18 de octubre, para informarle de que el vicealmirante Fran??ois Rosily hab??a llegado a Madrid con la orden de tomar el mando de la Flota Combinada. Picado por la perspectiva de ser deshonrado antes de la flota, Villeneuve decidi?? hacerse a la mar antes de que su sucesor podr??a llegar a C??diz. Al mismo tiempo, recibi?? la inteligencia de que un destacamento de seis buques brit??nicos ( Almirante Louis 'escuadr??n) hab??a atracado en Gibraltar , debilitando as?? la flota brit??nica. Esto fue utilizado como pretexto para el cambio repentino.
El tiempo, sin embargo, de repente volvi?? la calma tras una semana de vendavales. Esto fren?? el avance de la flota que sale del puerto, dejando un amplio brit??nica de advertencia. Villeneuve hab??a elaborado planes para formar una fuerza de cuatro escuadrones, cada uno con barcos franceses y espa??oles. Tras su voto antes del 8 de octubre de quedarse, algunos capitanes eran reacios a abandonar C??diz y, como resultado, no siguieron las ??rdenes de Villeneuve de cerca y la flota straggled fuera del puerto en ninguna formaci??n en particular.
Le tom?? m??s de 20 de octubre de Villeneuve para conseguir su flota organizada, y zarp?? en tres columnas para el Estrecho de Gibraltar hacia el sureste. Esa misma noche, Achille divis?? una fuerza de 18 barcos brit??nicos de la l??nea en su persecuci??n. La flota comenz?? a prepararse para la batalla y durante la noche, se les orden?? en una sola l??nea. Al d??a siguiente, la flota de Nelson de 27 nav??os de l??nea y cuatro fragatas fue descubierto en la b??squeda desde el noroeste con el viento detr??s de ??l. Villeneuve nuevamente orden?? a su flota en tres columnas, pero pronto cambi?? de opini??n y orden?? una sola l??nea. El resultado fue una formaci??n irregular en expansi??n.


La flota brit??nica estaba navegando, ya que luchar??an, en se??al de 72 izada en el buque insignia de Nelson. A las 5:40 am, los brit??nicos eran cerca de 21 millas (34 km) al noroeste del Cabo de Trafalgar, con la flota franco-espa??ola entre los brit??nicos y el Cabo. A las 6 am de la ma??ana, Nelson dio la orden de prepararse para la batalla.
A las 8 de la ma??ana, Villeneuve orden?? a la flota de llevar juntos y dar la vuelta a C??diz. Esto invierte el orden de la l??nea aliada, la colocaci??n de la divisi??n posterior bajo el contraalmirante Pierre Dumanoir le Pelley en la vanguardia. El viento se convirti?? en contrario en este punto, a menudo direcci??n de desplazamiento. El viento muy ligero prestados maniobra pr??cticamente imposible para todos, pero las tripulaciones m??s expertas. Las tripulaciones inexpertas ten??an dificultades con las condiciones cambiantes, y tard?? casi una hora y media para la orden de Villeneuve para ser completado. La flota francesa y espa??ola ahora forma una media luna angular desigual, con los barcos m??s lentos en general sotavento y m??s cerca de la orilla.
A las 11 horas toda la flota de Nelson era visible a Villeneuve, redactado en dos columnas paralelas. Las dos flotas estar??an dentro del alcance del otro dentro de una hora. Villeneuve se refiere en este punto sobre la formaci??n de una l??nea, como sus naves estaban espaciados de manera desigual y en una formaci??n irregular. La flota franco-espa??ola fue sacado casi cinco millas (8 km) de largo como la flota de Nelson se acerc??.
Como los brit??nicos se acercaban, pudieron ver que el enemigo no navegaba en un orden apretado, sino m??s bien en grupos irregulares. Nelson no pudo hacer inmediatamente el buque insignia franc??s como los franceses y los espa??oles no estaban volando banderines comando.
Nelson era superado en n??mero y potencia de fuego, el enemigo por un total de cerca de 30.000 hombres y 2.568 armas a sus 17.000 hombres y 2.148 ca??ones. La flota franco-espa??ola tambi??n tuvo seis barcos m??s de la l??nea, y as?? podr??a combinar m??s f??cilmente su fuego. No hab??a manera de que algunos de los barcos de Nelson para evitar ser "doblado en" o incluso "triplicado en".
Como las dos flotas se acercaban, la ansiedad comenz?? a construir entre los oficiales y marineros, un marinero brit??nico describe el tiempo antes de la siguiente manera: "Durante esta preparaci??n trascendental, la mente humana tenido mucho tiempo para la meditaci??n, pues era evidente que el destino de Inglaterra descans?? en esta batalla ".
Batalla










La batalla progres?? en gran medida de acuerdo con el plan de Nelson. A las 11:45, Nelson envi?? la famosa se??al de bandera, " Inglaterra espera que cada hombre cumpla con su deber ".
" | Su Se??or??o vino a m?? en el caca, y despu??s de ordenar ciertas se??ales que hacerse, alrededor de un cuarto a medio d??a, dijo, "Sr. Pasco, quiero decir a la flota, INGLATERRA confiesa que cada hombre cumpla con su deber ", y agreg??" Usted debe ser r??pido, porque tengo uno m??s para hacer lo que es una estrecha acci??n. "Le respond??:" Si su se??or??a me va a permitir a sustituir se espera por confiesa que pronto se completar?? la se??al, porque la palabra espera est?? en el vocabulario, y confiesa deben escribirse: "Su se??or??a respondi??, de prisa, y con aparente satisfacci??n," Eso va a hacer, Pasco, hacerlo directamente. " | " |
El t??rmino Inglaterra fue ampliamente utilizado en el momento de referirse al Reino Unido; la flota brit??nica incluy?? contingentes importantes de Irlanda, Escocia y Gales. A diferencia de la representaci??n fotogr??fica, se habr??a demostrado que esta se??al en la mesana m??stil solamente y hubiera requerido 12 'ascensores.
Al abrirse la batalla, los franceses y los espa??oles estaban en una l??nea curva irregular al norte. Tal como estaba previsto, la flota brit??nica era acercarse a la l??nea franco-espa??ola en dos columnas. Liderando el norte, columna de barlovento en la victoria era Nelson, mientras Collingwood en el 100-gun Royal Sovereign llev?? el segundo, de sotavento, la columna. Las dos columnas brit??nicos abordados desde el oeste a casi un ??ngulo recto con la l??nea aliada. Nelson condujo su columna en Bicicleta hacia la furgoneta de la flota franco-espa??ola y luego se volvi?? bruscamente hacia el punto de ataque real. Collingwood alter?? el curso de su columna un poco para que las dos l??neas convergieron en esta l??nea de ataque.
Justo antes de su columna dedicada a las fuerzas aliadas, Collingwood dijo a sus servidores: ??Ahora, se??ores, hagamos algo hoy que el mundo puede hablar de aqu?? en adelante." Debido a que los vientos eran muy ligero durante la batalla, todos los barcos se mov??an muy lentamente, y los barcos brit??nicos m??s destacados estaban bajo fuego pesado de varias de las naves aliadas durante casi una hora antes de que sus propias armas pod??an soportar.
Al mediod??a, Villeneuve envi?? la se??al de "enfrentar al enemigo", y Fougueux dispar?? su primer disparo de prueba en el Royal Sovereign. Royal Sovereign ten??a todas las velas y, ya que recientemente hab??a limpiado el trasero, corri?? m??s aprisa que el resto de la flota brit??nica. Cuando se acerc?? a la l??nea aliada, ella fue atacado por Fougueux, Indomptable, San Justo y San Leandro, antes de romper la l??nea justo a popa del buque insignia del almirante Alava Santa Ana, en la que ella dispar?? un devastador doble Armar rastrillar andanada.
La segunda nave en la columna lee brit??nico, Belleisle, fue contratado por L'Aigle, Achille, Neptuno y Fougueux; pronto fue completamente desarbolado, incapaz de maniobrar y en gran medida incapaz de luchar, como sus velas cegados sus bater??as, pero mantienen volar su bandera durante 45 minutos hasta que los siguientes buques brit??nicos llegaron a su rescate.
Durante 40 minutos, la victoria estaba bajo el fuego de H??ros, Sant??sima Trinidad, Redoutable y Neptuno; aunque muchos disparos se desviaron, otros muertos y heridos varios de sus tripulantes y disparo de la rueda, por lo que tuvo que ser dirigido desde sus cubiertas inferiores tim??n. Victoria a??n no pod??a responder. A las 12:45, la victoria cort?? la l??nea enemiga entre el buque insignia de Villeneuve Bucentaure y Redoutable. Victoria llegaron cerca del Bucentaure, disparando una andanada de rastrillado devastador a trav??s de su popa que mat?? e hiri?? a muchos en sus gundecks. Villeneuve cree que la visita tendr??a lugar, y con el ??guila de su barco en la mano, le dijo a sus hombres: "Voy a tirarlo al barco enemigo y vamos a tomar de nuevo all??!" Sin embargo almirante Nelson de la Victoria dedica el 74 arma Redoutable Bucentaure fue dejado para ser tratados por los pr??ximos tres naves de la columna de barlovento brit??nico.: Temeraire, Conquistador y Neptuno.


Un combate cuerpo a cuerpo en general se produjo y, durante esa lucha, la victoria bloqueado m??stiles con el Redoutable franc??s. La tripulaci??n de la Redoutable, que incluy?? un fuerte cuerpo de infanter??a (con tres capitanes y cuatro tenientes), se reunieron para un intento de abordar y aprovechar la victoria. La bala de mosquete disparado desde el Mizzentop del Redoutable golpe?? Nelson en el hombro izquierdo, pas?? a trav??s de su columna vertebral en la sexta y s??ptima v??rtebra tor??cica, y presentado dos pulgadas por debajo de la esc??pula derecha en los m??sculos de la espalda. Nelson exclam??: "Finalmente se llega, estoy muerto." ??l se llev?? bajo cubierta.
La victoria dej?? de fuego, los artilleros de haber sido llamado en la cubierta para luchar contra la captura, pero se vieron obligados bajo cubierta por el franc??s granadas. Como los franceses se dispon??an a subir a la victoria, el Temerario, el segundo barco en la columna de barlovento brit??nico, se acerc?? desde la proa de estribor de la Redoutable y dispar?? contra el equipo franc??s expuesto con un carronada, causando muchas bajas.
A las 13:55, Capit??n Lucas, de la Redoutable, con 99 hombres aptos de cada 643 y ??l mismo gravemente herido, se rindi??. El Bucentaure franc??s fue aislado por la Victoria y Temeraire, y luego contratado por Neptuno, Leviat??n y conquistador; del mismo modo, la Sant??sima Trinidad fue aislado y agobiado, rindi??ndose despu??s de tres horas.
A medida que m??s y m??s naves brit??nicas entraron en la batalla, las naves del centro aliado y trasera fueron poco a poco abrumado. La furgoneta aliado, despu??s de una larga permanece inactiva, hizo una demostraci??n in??til y luego naveg?? lejos. Los brit??nicos tomaron 22 barcos de la flota franco-espa??ola y ninguno perdido. Entre los barcos franceses fueron tomadas el L'Aigle, Algeciras, Berwick, Bucentaure, Fougueux, Intr??pide, Redoutable, y Swiftsure. Los barcos espa??oles fueron tomadas Argonauta, Bahama, Monarca, Neptuno, San Agust??n, San Ildefonso, San Juan Nepomuceno, Sant??sima Trinidad y Santa Ana. De estos, Redoutable hundi??, Sant??sima Trinidad y Argonauta se escabulleron por los brit??nicos y m??s tarde se hundi??, Achille explot??, Intr??pide y San August??n quem??, y L'Aigle, Berwick, Fougueux, y Monarca naufragaron en una tormenta despu??s de la batalla.


Como Nelson se estaba muriendo, ??l orden?? a la flota para anclar, como una tormenta se predijo. Sin embargo, cuando la tormenta estall??, muchos de los barcos severamente da??adas hundieron o encall?? en la baj??os. Algunos de ellos fueron recapturados, algunos de los prisioneros franceses y espa??oles para superar las peque??as cuadrillas de premios, otros por los buques hicieron una salida desde C??diz. Cirujano William Beatty oy?? Nelson murmullo, "Gracias a Dios he cumplido con mi deber"; cuando regres??, la voz de Nelson se hab??a desvanecido y su pulso era muy d??bil. Levant?? la vista cuando Beatty le tom?? el pulso, luego cerr?? los ojos. Capell??n de Nelson, Alexander Scott, que se mantuvo por Nelson mientras mor??a, grab?? sus ??ltimas palabras como "Dios y mi pa??s." Se ha sugerido por el historiador Nelson Craig Cabell que Nelson fue realmente recitando su oraci??n como ??l cay?? en coma muerte, como las palabras 'Dios' y 'mi pa??s' est??n estrechamente vinculados en el mismo. Nelson muri?? a las cuatro y media, tres horas despu??s de ser golpeado.
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Los datos de esta tabla est??n en Para Trafalgar de batalla y las bajas. Azul = franc??s (los dos barcos que tuvieron ninguna baja eran tanto en franc??s.) Rojo = Espa??ol El n??mero es el orden en la l??nea. | Los datos de esta tabla est??n en Para Trafalgar de batalla y las bajas. = Amarillas HMS Africa Verde = La columna Tiempo, dirigido por Nelson Gris = Lee Columna, dirigido por Collingwood El n??mero, es el orden en la columna. |
Hacia el final de la batalla, y con la flota combinada est?? abrumado, la parte a??n relativamente poco comprometida de la camioneta bajo el contraalmirante Dumanoir Le Pelley intent?? acudir en ayuda del centro de colapsar. Despu??s de no poder luchar su camino a trav??s, decidi?? romper el compromiso, y lider?? a cuatro barcos franceses, su buque insignia el 80-gun Formidable, y los barcos de 74 ca??ones Scipion y Duguay Trouin y Mont Blanc lejos de los combates. ??l en un primer momento se dirigi?? a la Estrecho de Gibraltar, con la intenci??n de llevar a cabo las ??rdenes originales de Villeneuve, y para hacer Toulon. El 22 de octubre cambi?? de idea, recordando una poderosa escuadra inglesa al mando del contraalmirante Thomas Louis estaba patrullando el Estrecho, y se dirigi?? al norte, con la esperanza de llegar a uno de los puertos atl??nticos franceses. Con una tormenta reunir en la fuerza de la costa espa??ola, naveg?? hacia el oeste para despejar Cabo de San Vicente, antes de dirigirse hacia el norte-oeste y, a continuaci??n, balance??ndose hacia el este a trav??s de la Golfo de Vizcaya, con el objetivo de llegar al puerto franc??s en Rochefort. Estos cuatro barcos se siguen en libertad hasta su encuentro con e intentar?? perseguir a una fragata brit??nica les trajo en el rango de un escuadr??n brit??nico bajo Sir Richard Strachan, que todos ellos capturado el 04 de noviembre 1805 en el Batalla de Cabo Ortegal.
Tormenta y sortie
Salidas Cosmao


S??lo once barcos escaparon a C??diz, y de ellos, s??lo cinco se consideraron en condiciones de navegar. El herido grave almirante Gravina mando del resto de la flota pas?? al capit??n Julien Cosmao el 23 de octubre, que decidido a hacer un intento de recuperar algunos de los premios. Orden?? a los aparejos de su barco, el 74-gun Pluton , para ser reparado y reforzado su equipo (que había sido agotado por las bajas de la batalla) con los marineros de la fragata francesa Hermione . Aprovechando un viento favorable noroccidental, tomó el Pluton , el 80-gun Neptuno y Indomptable , el español 100-gun Rayo y 74 cañones de San Francisco de Asís , junto con cinco fragatas y dos bergantines, fuera del puerto hacia los británicos.
El elenco británico fuera de los premios
Poco después de salir del puerto el viento cambió al oeste-suroeste, levantando una mar gruesa con el resultado de que la mayoría de los premios británicos rompieron sus remolque cuerdas, y, a la deriva lejos de sotavento, fueron sólo parcialmente re-asegurado. La escuadra combinada llegó a la vista al mediodía, causando Collingwood para convocar a sus más barcos listos para la batalla para enfrentar la amenaza. Al hacerlo, les ordenó que desechar remolcar sus premios. Se había formado una línea defensiva de diez barcos de las tres de la tarde, y se acercó a la escuadra franco-española, que cubre el resto de sus premios que se situó en el mar. La escuadra franco-española decidió no acercarse a menos de arma de fuego y luego se negó a atacar. Collingwood tampoco eligió buscan acción, y en la confusión de la poderosa tormenta las fragatas francesas logró recuperar dos barcos españoles de la línea que había sido desechado por sus captores británicos, el 112-gun Santa Ana y 80-gun Neptuno , teniendo ellos a cuestas y haciendo de Cádiz. Al ser llevado a cuestas las tripulaciones españolas se levantaron contra sus tripulaciones de los premios británicos, poniéndolos a trabajar como prisioneros.
A pesar de este éxito inicial de la fuerza franco-española, obstaculizada por daño de batalla, luchando en los mares pesados. El Neptuno fue finalmente naufragó en Rota en el vendaval, mientras que la de Santa Ana llegó a puerto. Los franceses 80-gun nave Indomptable naufragó el 24 o 25 de la localidad de Rota en la punta noroeste de la bahía de Cádiz. En el momento de la Indomptable tenía a bordo 1.200 hombres, pero no más de 100 se salvaron. El San Francisco de Asís fue impulsado en tierra en la Bahía de Cádiz, cerca de Fort-de Santa Catalina, a pesar de su tripulación se salvó. El Rayo , un viejo de tres pisos con más de 50 años de servicio, anclado frente Lucar, a pocas leguas al noroeste de Rota. Allí el Rayo perdió sus mástiles; que habían sido dañados por disparos antes. Animado por el enfoque de la escuadra, el equipo francés de la antigua buque insignia Bucentaure también se levantó y volvió a tomar el barco de la tripulación premio británico, pero naufragó después el 23 de octubre. La Aigle , escapó del barco británico HMS Defiance pero naufragó el puerto de Santa María, el 23 de octubre, mientras que los prisioneros franceses en el Berwick cortaron los cables de remolque, pero su causados ??????a fundador de Sanlúcar el 22 de octubre. La tripulación de la Algesiras se levantó y logró navegar en Cádiz.


Al observar que algunos de los leewardmost de los premios fueron escapando hacia la costa española, HMS Leviathan pidió y se le concedió el permiso de Collingwood para tratar de recuperar los premios y llevarlos a anclar. Leviatán fue en persecución de la Monarca , pero el 24 de octubre se encontró con el Rayo , desarbolado, pero sigue volando colores españoles, en el ancla de los bancos de San-Lucar. En este punto el 74 cañones HMS Donegal , en ruta desde Gibraltar al mando del capitán de Pulteney Malcolm, se vio acercarse desde el sur por la amura de babor con una brisa moderada de norte a oeste por el norte, y la envio directamente para el de tres españoles pisos. A eso de las diez, al igual que el Monarca había conseguido en poco más de una milla del Rayo , Leviatán disparó un disparo de advertencia amplia de la Monarca , con el fin de obligarla a echar el ancla. El balón cayó entre el Monarca y el Rayo , este último, concebir, probablemente, que estaba previsto para ella, arrastrado por sus colores, y fue llevado por el HMS Donegal , que ancló al lado y se quitó los prisioneros. Leviatán reanudó su persecución de la Monarca , finalmente ponerse al día y la obligó a rendirse. Al abordar ella, sus captores británicos encontraron que ella estaba en un estado que se hunde, y así eliminan la tripulación premio británico, y casi la totalidad de su tripulación española. La casi vacío Monarca abrió su cable y naufragó durante la noche. A pesar de los esfuerzos de su equipo premio británico, el Rayo fue impulsado en tierra el 26 de octubre y naufragó, con la pérdida de veinticinco años de la tripulación premio. El resto fueron hechos prisioneros por los españoles.
Secuelas
A raíz de la tormenta, Collingwood escribió:
La condición de nuestros propios barcos era tal que era muy dudoso cuál sería su destino. Más de una vez me hubiera dado todo el grupo de nuestra captura, para garantizar nuestra propia ... Sólo puedo decir que en mi vida nunca he visto tales esfuerzos como se hizo para salvar a estos [premio] naves, y prefiere luchar otro la batalla que pasan a través de una semana, como lo siguió.-Vice-AlmiranteCuthbert Collingwood alAlmirantazgo, noviembre 1805.
A fin de cuentas, el contra-ataque aliado logra poco. En obligando a los británicos a suspender sus reparaciones con el fin de defenderse, influyó en la decisión de Collingwood a hundirse o prender fuego a la más dañada de sus premios restantes. Cosmao retomó dos barcos españoles de la línea, pero le costó un francés y dos barcos españoles para hacerlo. Ante el temor de su pérdida, los británicos quemaron o se hundió la Santísima Trinidad , Argonauta , San Antonio y intrepide . Sólo cuatro de los premios británicos, los franceses Swiftsure , el español Bahama , San Ildefonso y el español San Juan Nepomuceno sobrevivieron a realizarse a Inglaterra. Tras el final de la batalla y la tormenta solamente nueve navíos de línea se quedaron en Cádiz.
Resultados de la batalla


Cuando Rosily llegó a Cádiz, se encontró sólo cinco buques franceses, en lugar de los 18 que esperaba. Las naves supervivientes permanecieron reprimidos en Cádiz hasta 1808, cuando Napoleón invadió España. Los barcos franceses fueron capturados por las fuerzas españolas y puestos en servicio contra Francia.
HMS Victory hizo su camino a Gibraltar para reparaciones, llevando el cuerpo de Nelson. Ella puso en Rosia Bay, Gibraltar y después de las reparaciones de emergencia se llevaron a cabo, volvió a Inglaterra. Muchos de los tripulantes heridos fueron llevados a tierra en Gibraltar y tratados en el Hospital Naval . Los hombres que posteriormente murieron a causa de las heridas sufridas en la batalla están enterrados en o cerca del Cementerio de Trafalgar, en el extremo sur de Main Street, Gibraltar.
Uno Royal Marine oficial fue asesinado a bordo de la Victoria , el capitán Charles Adair. Royal Marine teniente Lewis hebilla Reeve fue herido de gravedad y se acostó junto a Nelson.
La batalla tuvo lugar el día después de la batalla de Ulm, y Napoleón no oyó de ello durante semanas, la Grande Armée había dejado Boulogne para luchar contra los aliados de Gran Bretaña antes de que pudieran combinar una fuerza enorme. Tenía un estricto control sobre los medios de comunicación París y mantuvo la derrota un secreto muy bien guardado. En una acción de propaganda, la batalla fue declarada una "victoria espectacular" por los franceses y españoles.
Vice-Almirante Villeneuve fue hecho prisionero a bordo de su buque insignia y llevado de vuelta a Inglaterra. Después de su libertad condicional en 1806 y vuelta a Francia, Villeneuve fue encontrado en su habitación posada durante una parada en el camino a París y apuñalada seis veces en el pecho con un cuchillo de comedor. Fue grabado que se había suicidado.
A pesar de la victoria británica sobre las marinas de guerra franco-españolas, Trafalgar tuvo un impacto insignificante sobre el resto de la tercera coalición. Menos de dos meses después, Napoleón derrotó decisivamente a la Tercera Coalición en la batalla de Austerlitz , golpeando Austria fuera de la guerra y obligando a la disolución del Sacro Imperio Romano . Aunque Trafalgar significó Francia ya no podría desafiar Bretaña en el mar, Napoleón procedió a establecer el Sistema Continental, en un intento de negar el comercio de Gran Bretaña con el continente. Las guerras napoleónicas continuaría durante otros diez años después de Trafalgar.
El cuerpo de Nelson se puso en un barril de brandy de preservarlo para el viaje a casa para que pudiera tener el funeral de un héroe.
Consecuencias




Después de la batalla, la Royal Navy fue nunca más seriamente cuestionada por la flota francesa en un compromiso a gran escala. Napoleón ya había abandonado sus planes de invasión antes de la batalla y que nunca fueron revividos. La batalla no significa, sin embargo, que el desafío naval francés a Gran Bretaña había terminado. En primer lugar, ya que el control francés sobre el continente se expandió, Gran Bretaña tuvo que tomar activas medidas en 1807 y 1808 para evitar que los buques de las armadas europeas más pequeñas caigan en manos de los franceses. Este esfuerzo fue un gran éxito, pero no terminó la amenaza francesa como Napoleón instituyó un programa de construcción naval a gran escala que produjo una flota de 80 navíos de línea en el momento de su caída del poder en 1814, con más en construcción. En comparación Gran Bretaña tenía 99 navíos de línea en la comisión activa en 1814, y esto estaba cerca del máximo que podría ser apoyado. Teniendo en cuenta un par de años más, el francés podría haberse dado cuenta de sus planes de poner en marcha 150 navíos de línea y otra vez desafiar la Royal Navy, compensar la inferioridad de sus tripulaciones con números absolutos. Durante casi 10 años después de Trafalgar la Royal Navy mantiene una estrecha bloqueo de las bases francesas y observó ansiosamente el crecimiento de la flota francesa. Al final, el Imperio de Napoleón fue destruido antes de que se pudo completar el ambicioso acumulación.
Nelson se convirtió - y sigue siendo - el mayor héroe de guerra naval de Gran Bretaña, y una inspiración para la Marina Real, sin embargo, sus tácticas poco ortodoxas fueron pocas veces emulado por las generaciones posteriores. El primer monumento que se erigió en el Reino Unido para conmemorar Nelson puede ser que se crió en Glasgow Green en 1806, aunque posiblemente precedido por un monumento en Taynuilt, cerca de Oban fechado 1805, ambos también en conmemoración de los muchos tripulantes y capitanes escoceses en la batalla. Los 144 pies (44 m) de altura Monumento Nelson en Glasgow Green fue diseñada por David Hamilton y pagados por suscripción pública. Alrededor de la base son los nombres de sus famosas victorias: Aboukir (1798), Copenhague (1801) y Trafalgar (1805). En 1808, la Columna de Nelson fue erigida en Dublín para conmemorar Nelson y sus logros (muchos marineros en Trafalgar habían sido irlandesa), y se mantuvo hasta que fue destruido en un bombardeo por la "Vieja miembros del IRA "en 1966. Monumento de Nelson en Edimburgo fue construido entre 1807 y 1815 en forma de una vuelta hacia arriba telescopio , y en 1853 una se añadió bola del tiempo que todavía cae al mediodía GMT para dar una señal de tiempo a los buques en Leith y el Firth of Forth. verano En esto coincide con la pistola de un ser despedido. La Britannia Monumento en Great Yarmouth fue criado por 1.819.
Famosa de Londres Trafalgar Square fue nombrado en honor de su victoria, y la estatua de Nelson en la columna de Nelson, terminado en 1843, torres triunfante sobre ella. La estatua de Lord Nelson en Bridgetown, Barbados, en lo que también fue una vez conocida como la Plaza de Trafalgar, fue erigida en 1813.
La disparidad en las pérdidas ha sido atribuido por algunos historiadores menos a tácticas audaces de Nelson que a la diferencia en la lucha contra la disposición de las dos flotas. La flota de Nelson estaba formada por barcos de la línea que había pasado una considerable cantidad de tiempo en el mar durante los meses de bloqueos de los puertos franceses, mientras que la flota francesa había sido por lo general en el ancla en el puerto. Sin embargo, la flota de Villeneuve acababa de pasar meses en el mar, cruzando el Atlántico dos veces, lo que apoya la tesis de que la principal diferencia entre la eficacia en combate los dos flotas era la moral de los líderes. Las tácticas empleadas por los atrevidos Nelson eran para asegurar un resultado estratégicamente decisivo. Los resultados reivindicaron su juicio naval.
La Royal Navy procedió a dominar los mares para los años restantes de la vela. Aunque la victoria en Trafalgar fue típicamente da como la razón en el momento, el análisis moderno por los historiadores sugieren que la fuerza económica relativa fue una importante causa subyacente de dominio naval británica.
100 aniversario
En 1905, hubo eventos por todo el país para conmemorar el centenario, aunque ninguno fueron atendidos por cualquier miembro de la familia real, al parecer para evitar problemas con los franceses, con los que el Reino Unido había entrado recientemente en el Entente cordiale . Rey Eduardo VII hizo apoyar el Centenario Fondo Memorial Nelson de los marineros británicos y extranjeros de la Sociedad, que venden recuerdos centenarios Trafalgar marcados con la cifra real. Una gala se celebró el 21 de octubre en el Royal Albert Hall de la ayuda del fondo, que incluía una película especialmente encargado por Alfred John West titulado "Nuestra Armada" . El acto finalizó con Dios salve al Rey y La Marsellesa La primera actuación de Sir Henry Wood 's Fantasia on Sea británica Canciones ocurrió el mismo día en un especial de Concierto Promenade .
200 aniversario


En 2005, una serie de eventos en todo el Reino Unido, como parte de la Mar Bretaña tema, marcó el bicentenario de la batalla de Trafalgar. El 200 aniversario de la batalla también fue marcado por seis días de celebraciones en Portsmouth durante junio y julio, y en la Catedral de San Pablo (donde está enterrado Nelson) y en Trafalgar Square en Londres en octubre ( T Square 200 ), así como a través el Reino Unido.
El 28 de junio, la reina estaba involucrado en la mayor revisión de la flota en los tiempos modernos en el Solent, en el que 167 barcos de 35 países participaron. La Reina inspecciona la flota internacional de la nave de patrulla antártica HMS Endurance . La flota incluye seis transportistas: Charles De Gaulle , Ilustres , Invencible , Océano , Príncipe de Asturias y Saipan . Por la noche una simbólica recreación de la batalla fue puesta en escena con fuegos artificiales y varios barcos pequeños que juegan partes en la batalla.
Histórico viaje de Lapenotière enHMSPickletrayendo la noticia de la victoria de la flota deFalmouth y de allí por correo chaise alAlmirantazgo en Londres, fue conmemorado por la inauguración dela manera de Trafalgar y aún más de relieve por lascelebraciones Nueva Trafalgar Despacho de julio a septiembre, en la que un actor interpretó el papel de Lapenotière y partes recrea del histórico viaje.
El 21 de octubre, las maniobras navales se llevaron a cabo en Trafalgar Bay, cerca de Cádiz, con la participación de una flota combinada de Gran Bretaña, España y Francia. Muchos descendientes de aquellos hombres que lucharon y murieron en estas aguas, incluidos los miembros de la familia de Nelson, estuvieron presentes en la ceremonia.
En la cultura popular


- En Trafalgar de Sharpe, por Bernard Cornwell, Sharpe se encuentra en la batalla de Trafalgar a bordo del HMS ficticiaPucelle.
- Le Chevalier de Sainte-Hermine, porAlejandro Dumas, es una historia de aventuras en la que se alega el carácter principal para ser el que disparó Nelson.
- En el Horatio Hornblower serie, por CS Forester, Hornblower (en la novela inacabada Hornblower y la crisis ) ofrece falsas órdenes a Villeneuve que envía a su flota de Cádiz y de la destrucción que tiene lugar en Trafalgar. Hornblower se puso a cargo del funeral del almirante Nelson en Inglaterra.
- En el Star Trek: The Next Generation episodio " Lo mejor de ambos mundos ", el Capitán Jean-Luc Picard discute las tradiciones de una visita a una nave antes de la batalla con su confidente, Guinan, y menciona Horatio Nelson y la batalla de Trafalgar. Guinan continuación señala que Nelson murió en la batalla, pero Picard replica que la batalla aún fue ganada por los británicos. En la película Star Trek Generations , Picard revela que uno de sus antepasados ??????lucharon en Trafalgar (nunca se hizo claro para qué lado, aunque Picard es originario de Francia).
- En La novela de James Clavell Tai-Pan, el cacique escoceses de Hong Kong, Dirk Struan, reflexiona sobre sus experiencias como un mono en polvo 5 años de edad a bordo del HMSRoyal Sovereignen Trafalgar.
- La Bee Gees álbum noveno estudio se inspiró en la batalla de Trafalgar y simplemente titulado Trafalgar.
- En la serie de anime de One Piece hay un personaje con el nombre de Ley de Trafalgar, un infame pirata y el cirujano. A su vez, su principal modo de transporte pasa a ser un submarino (muy probablemente una referencia a la clase de submarinos de la Marina Real británica, que también llevan el nombre de la batalla en sí).
- Jonathan Willcocks compuso una gran obra coral, "Un gran y gloriosa victoria", acerca de la batalla de Trafalgar.