Contenido Checked

Homo erectus

Temas relacionados: Mam??feros

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

Organizar una selecci??n Wikipedia para las escuelas en el mundo en desarrollo sin acceso a Internet era una iniciativa de SOS Children. El apadrinamiento de ni??os ayuda a los ni??os uno por uno http://www.sponsor-a-child.org.uk/ .

Homo erectus
Rango temporal: Pleistoceno
Calvaria Sangiran II
Original, Colecci??n Koenigswald, Senckenberg Museum
Clasificaci??n cient??fica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
G??nero: Homo
Especie: H. erectus
Nombre binomial
??? Homo erectus
( Dubois, 1892 )
Sin??nimos

??? Pithecanthropus erectus
??? Pekinensis Sinanthropus
??? javanthropus soloensis
??? Meganthropus paleojavanicus

Homo erectus ( Am??rica : "hombre de bien") es una especie extinta del g??nero Homo. Anatomista holand??s Eugene Dubois (1890) describi?? por primera vez como Pithecanthropus erectus, basado en una calota (solideo) y un f??mur de aspecto moderno se encuentra en el banco de la R??o Solo en Trinil, en Java Central. Sin embargo, gracias a anatomista canadiense De Davidson Negro (1921) descripci??n inicial de un molar inferior, que fue apodado Pekinensis Sinanthropus, la mayor??a de los primeros descubrimientos y espectaculares de este tax??n tuvo lugar en Zhoukoudian en china . Anatomista alem??n Franz Weidenreich proporciona gran parte de la descripci??n detallada de este material en varias monograf??as publicadas en la revista Palaeontologica S??nica (Serie D). Sin embargo, casi la totalidad de los ejemplares originales se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial . Existen moldes Weidenreichian alta calidad y son considerados como pruebas fiables; ??stas son curadas en el Museo Americano de Historia Natural (Nueva York) y en el Instituto de Paleontolog??a de Vertebrados y Paleoantropolog??a (Beijing).

Durante gran parte del siglo 20, los antrop??logos debatieron el papel de H. erectus en la evoluci??n humana. A principios de siglo, debido a los descubrimientos en Java y en Zhoukoudian, se cre??a que los humanos modernos evolucionaron por primera vez en Asia. Esto contradec??a Charles Darwin idea 's de origen humano africano. Sin embargo, durante los a??os 1950 y 1970, numerosos hallazgos f??siles de ??frica Oriental ( Kenia ) proporcion?? evidencia de que los m??s antiguos hom??nidos se originaron all??. Ahora se cree que H. erectus es un descendiente de los hom??nidos anteriores, como Especie Australopithecus y Homo temprano (por ejemplo, H. habilis), aunque los nuevos hallazgos en 2007 sugieren que H. habilis y H. erectus convivieron y puede ser linajes separados de un antepasado com??n.

H. erectus originalmente emigraron de ??frica durante la Pleistoceno temprano, posiblemente como resultado de la operaci??n de la Bomba Sahara, hace unos 2,0 millones de a??os, y se dispersa en la mayor parte de la Viejo Mundo, llegando hasta el sudeste de Asia.

Fosilizado permanece 1,8 y 1,0 millones de a??os se han encontrado en ??frica (por ejemplo, el lago Turkana y Olduvai Gorge), Europa ( Georgia , Espa??a ), Indonesia (por ejemplo, Sangiran y Trinil), Vietnam y China (por ejemplo, Shaanxi). H. erectus es un hom??nido importante porque se cree que ha sido el primero en salir de ??frica. Sin embargo, algunos estudiosos creen que H. erectus no es el antepasado directo del moderno H. sapiens .

Un cr??neo de homo erectus, Tchadanthropus uxoris, descubierto en 1961 , es el cr??neo parcial de la primera temprano hom??nido hasta entonces descubierta en ??frica central , que se encuentra en el Chad durante una expedici??n dirigida por el antrop??logo Yves Coppens. Mientras que algunos entonces pensaron que era una variedad del Homo habilis, el uxoris Tchadanthropus ya no se consideran como una especie separada, y los eruditos consideran que es el Homo erectus, y que incluso se argumenta que el cr??neo es s??lo un ser humano moderno, Homo sapiens sapiens, resistido por los elementos que se ven como una cr??neo australopiteco.

Descripci??n

Homo erectus bastante ha derivado caracter??sticas morfol??gicas y una capacidad craneal mayor que el del Homo habilis, aunque los nuevos hallazgos de Dmanisi en la Rep??blica de Georgia muestran distintivamente peque??o cr??neos. El frente (hueso frontal) es inferior en pendiente y la los dientes son m??s peque??os (cuantificaci??n de estas diferencias es dif??cil, sin embargo, v??ase m??s adelante) Homo erectus dar??a a luz un sorprendente parecido con los humanos modernos, pero ten??a un cerebro alrededor del 75 por ciento (950 a 1100 cc) del tama??o de la de un humano moderno. . Estos primeros homininos eran altos, en promedio, de pie cerca de 1,79 m (5 pies y 10 pulgadas). El dimorfismo sexual entre hombres y mujeres fue ligeramente superior a la observada en los modernos Homo sapiens siendo los machos alrededor del 20-30% m??s grandes que las hembras. El descubrimiento del esqueleto KNM-WT 15000 ( Turkana ni??o) hecha cerca del lago Turkana , Kenia por Richard Leakey y Kamoya Kimeu en 1984 fue un gran avance en la interpretaci??n de la condici??n fisiol??gica del H. erectus.

Homo erectus habr??a sido mucho m??s fuertes que los humanos modernos, fue el primer hom??nido que cazar, utilizan herramientas complejas y cuidado despu??s de compa??eros m??s d??biles.

Uso de herramientas y habilidades generales

Una reconstrucci??n de Homo erectus. Los antrop??logos creen que H. erectus fue el primer hom??nido que controlar el fuego.

Homo erectus utiliza m??s diverso y sofisticado herramientas que sus predecesores. Esto se ha teorizado para haber sido el resultado de Homo erectus primero utilizando herramientas de la Estilo Oldowan y despu??s de pasar a la Estilo Achelense. Las herramientas de sobrevivientes de ambos per??odos son todos hechos de piedra. Herramientas Oldowan son las herramientas m??s antiguas conocidas formadas y fecha tan lejana como hace unos 2,6 millones de a??os. La era Achelense comenz?? hace alrededor de 1,2 millones de a??os y termin?? hace unos 500.000 a??os. La innovaci??n principal asociada con Achelense hachas de mano es que la piedra estaba agrietada en ambos lados para formar dos filos. Adem??s, se ha sugerido que el Homo erectus pudo haber sido el primer hom??nido utilizar balsas para desplazarse sobre los oc??anos, pero sin embargo esta idea es controversial dentro de la comunidad cient??fica.

Aspectos sociales

Homo erectus (junto con Homo ergaster) fue probablemente la primera especie humana temprana para encajar perfectamente en la categor??a de un la sociedad de cazadores-recolectores. Los antrop??logos como Richard Leakey cree que H. erectus era socialmente m??s cerca de los humanos modernos que las especies m??s primitivas ante s??. El aumento de la capacidad craneal generalmente coincide con la tecnolog??a de las herramientas m??s sofisticadas de vez en cuando se encuentra con los restos de la especie.

El descubrimiento de Ni??o de Turkana en 1984 ha mostrado evidencia de que a pesar de H. la anatom??a humana como de erectus, que no eran capaces de producir sonidos de una complejidad comparable al moderno discurso.

H. erectus emigr?? durante todo el Gran Valle del Rift , incluso hasta el Mar Rojo . Los primeros seres humanos, en la persona de Homo erectus, estaban aprendiendo a dominar su entorno, por primera vez. Atribuido a H. erectus, hace alrededor de 1,8 millones de a??os en el Olduvai Gorge, es la evidencia m??s antigua conocida de mamut consumo (BioScience, abril de 2006, Vol. 56 No. 4, p. 295). Bruce Bower ha sugerido que H. erectus pudo haber construido balsas y viajaron sobre los oc??anos, aunque esta posibilidad se considera pol??mico.

Un sitio llamado Terra Amata, que se encuentra en una antigua playa ubicaci??n en el Riviera franc??s, parece haber sido ocupado por el Homo erectus y contiene el (menos en disputa) la evidencia m??s temprana de controlado el fuego de fecha a alrededor de 300.000 a??os AP. Tambi??n hay mayores sitios de Homo erectus en Francia , China, Vietnam, y otras ??reas que parecen indicar el uso controlado del fuego, hace algunos que datan de 500.000 a 1,5 millones de a??os. Una presentaci??n en la Paleoantropolog??a Sociedad reuni??n anual celebrada en Montreal, Canad?? , en Marzo de 2004 declar?? que no hay pruebas para los incendios controlados en las excavaciones en el norte de Israel desde hace alrededor de 690.000 a 790.000 a??os. A pesar de estos ejemplos, algunos estudiosos siguen afirmando que el uso controlado del fuego fue at??pico de Homo erectus, y que el uso del fuego controlado es m??s t??pico de las especies avanzadas del g??nero Homo (como Homo antecessor, H. heidelbergensis y H. neanderthalensis ).

Clasificaci??n

Ha habido una gran cantidad de discusi??n sobre la taxonom??a de Homo erectus (v??ase los 1.984 y 1.994 vol??menes de Courier Forschungsinstitut Senckenberg), y se relaciona con la cuesti??n de si o no H. erectus es una especie geogr??ficamente extendidas (que se encuentra en ??frica, Europa y Asia), o se trata de un linaje asi??tico cl??sico que evolucion?? a partir de derivados menos craneal africana H. ergaster.

Mientras que algunos han argumentado (e insisti??) que de Ernst Mayr definici??n de especie biol??gica no puede ser utilizado para probar las hip??tesis anteriores, podemos, sin embargo, examinar la documentaci??n morfol??gica (craneal) variaci??n dentro conocida H. erectus / H. ergaster muestras, y lo comparan con lo que vemos en los diferentes grupos de primates existentes con una distribuci??n geogr??fica similar o estrecha relaci??n evolutiva. Por lo tanto, si la cantidad de variaci??n entre H. erectus y H. ergaster es mayor que lo que vemos dentro de una especie de, digamos, macacos, entonces H. erectus y H. ergaster debe ser considerada como dos especies diferentes. Por supuesto, el modelo existente (de comparaci??n) es muy importante y elegir el m??s adecuado (s) puede ser dif??cil.

Descendientes y subespecies

Homo erectus sigue siendo una de las especies m??s exitosas y longevas del g??nero Homo. En general, se considera que ha dado lugar a un n??mero de especies y subespecies descendientes. El esp??cimen m??s antiguas conocidas de la antigua humano se encuentran en ??frica.

  • Homo erectus
    • Homo erectus yuanmouensis
    • Homo erectus lantianensis
    • Homo erectus pekinensis
    • Homo erectus palaeojavanicus
    • Homo erectus soloensis

Otras especies

El descubrimiento del Homo floresiensis, y en particular su reciente supervivencia, se ha planteado la posibilidad de que numerosas especies descendientes del Homo erectus pudo haber existido en las islas de Sudeste de Asia, que esperan ser descubiertas f??siles. Algunos cient??ficos se muestran esc??pticos acerca de la afirmaci??n de que el Homo floresiensis es un descendiente del Homo erectus. Una teor??a sostiene que los f??siles son de un humano moderno con microcefalia, mientras que otro afirma que son de un grupo de pygmys .

F??siles individuales

Algunos de los principales f??siles de Homo erectus:

  • Indonesia (isla de Java): Trinil 2 (holotipo), colecci??n Sangiran, colecci??n Sambungmachan, colecci??n Ngandong
  • China: Lantian (Gongwangling y Chenjiawo), Yunxian, Zhoukoudian, Nanjing, Hexian
  • India: Narmada (estatus taxon??mico debati??!)
  • Kenia: WT 15000 (Nariokotome), ER 3883, ER 3733
  • Tanzania: OH 9
  • Vietnam: Norte, Tham Khuyen, Hoa Binh
  • Rep??blica de Georgia: colecci??n Dmanisi
  • Turqu??a: Kocabas f??siles

Algunos estudiosos consideran espec??menes fuera de Asia para ser Homo ergaster. En otras palabras, el Homo erectus es un linaje asi??tico derivada de Homo ergaster, que se origin?? en ??frica ca. Hace 2,0 millones de a??os (Ma).

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Homo_erectus&oldid=191051848 "