Contenido Checked

Monarqu??a constitucional

Temas relacionados: Pol??tica y gobierno

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children ha intentado que el contenido de Wikipedia m??s accesible por esta selecci??n escuelas. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?

Una monarqu??a constitucional, o una monarqu??a limitada, es una forma de constitucional del gobierno , en el que sea un elegido o hereditaria monarca es el jefe de Estado, a diferencia de un monarqu??a absoluta, en la que el rey o la reina es la ??nica fuente de poder pol??tico, ya que ??l o ella no est?? legalmente obligado por la constituci??n nacional. El gobierno de la monarqu??a constitucional y su ley son el gobierno y la ley de una monarqu??a limitada. La mayor??a de las monarqu??as constitucionales tienen un sistema parlamentario (el Reino Unido , Australia , Nueva Zelanda , Jap??n , Malasia , Tailandia ) en la que el monarca es el jefe de Estado, pero elegidos indirectamente-a directamente- o el primer ministro es el jefe de gobierno. Aunque las monarqu??as constitucionales contempor??neos mayor??a son representativos, las monarqu??as democr??ticas constitucionales, las monarqu??as han coexistido con fascistas constituciones y cuasi-fascista (Italia, Jap??n, Espa??a) y con las dictaduras militares (Tailandia).

Monarqu??as constitucionales y las monarqu??as absolutas

Monarqu??a constitucional en la tradici??n europea

Monarqu??a constitucional se produjo en Europa despu??s de la revoluci??n francesa . General de Napole??n Bonaparte se considera el primer monarca que proclama a s?? mismo como encarnaci??n de la naci??n, y no como un gobernante divinamente designado; esta interpretaci??n de la monarqu??a es b??sico para las monarqu??as constitucionales continentales. GWF Hegel, en la Filosof??a del Derecho (1820) justifica filos??ficamente, de acuerdo tambi??n con la evoluci??n de la teor??a pol??tica contempor??nea y con la visi??n cristiana protestante de la Ley Natural. Hegel pronostica un monarca constitucional de poderes limitados, cuya funci??n se incorpora el car??cter nacional y la continuidad constitucional en caso de emergencia, por el desarrollo de la monarqu??a constitucional en Europa y Jap??n. Por otra parte, la oficina de ceremonial del presidente (por ejemplo, las democracias parlamentarias israel??es Europea y), es un tipo contempor??neo de monarca constitucional de Hegel (ya sea elegido o designado), sin embargo, su pron??stico de la forma de gobierno adecuada para el mundo moderno podr??a ser percibido como prof??tica . Los presidentes de Rusia y Francia, con sus poderes m??s fuertes, podr??an ser hegeliano, que ejercen el poder adecuado a la voluntad nacional encarnada.

" La Braban??onne ", B??lgica himno nacional 's, escrito poco despu??s de la publicaci??n de la filosof??a del derecho, termina con una promesa de lealtad a: Le Roi, la Loi, la Libert?? [! El Rey, la Ley y la Libertad], dijo himno podr??a ser contraparte de los franceses: Libert??, ??galit??, fraternit??, con el franc??s Sentimiento republicano reemplazado con el sentimiento mon??rquico belga.

Monarqu??a constitucional moderna

Tal como fue concebido originalmente, un monarca constitucional fue toda una figura poderosa, jefe de la Poder Ejecutivo, aunque su poder se vio limitado por la Constituci??n y el Parlamento elegido. Algunos de los redactores de la Constituci??n de Estados Unidos pueden haber concebido del presidente como un monarca constitucional electo, como el t??rmino se entend??a en su tiempo, a ra??z de la cuenta un poco anticuado de Montesquieu de la separaci??n de poderes en el Reino Unido; aunque el t??rmino "presidente" en ese momento alguien implicado con los poderes del presidente de un comit?? de iguales, como el rotativo "presidente" del congreso bajo los Art??culos de la Confederaci??n.

Una evoluci??n en el pensamiento pol??tico ser??a, sin embargo, con el tiempo desovar fen??menos como el sufragio universal y fiestas pol??ticas. A mediados del siglo 20, la cultura pol??tica en Europa se hab??a desplazado hasta el punto que la mayor??a de los monarcas constitucionales se hab??an reducido a la condici??n de mascarones de proa, sin poder efectivo en absoluto. En cambio, fueron los parlamentos elegidos democr??ticamente, y su l??der, el primer ministro que se hab??a convertido en quienes ejercen el poder. En muchos casos, incluso los propios monarcas, cuando a??n estaba en lo m??s alto de la jerarqu??a pol??tica y social, se les dio el estatus de "servidores del pueblo" para reflejar el nuevo, vista igualitario.

En t??rminos actuales, la diferencia entre una democracia parlamentaria que es una monarqu??a constitucional, y uno que es un rep??blica, se considera m??s una diferencia de detalle que de fondo, particularmente en el caso com??n en el que el jefe de Estado sirve el papel tradicional de encarnar y representar a la naci??n. Esto se refleja, por ejemplo, en todos menos los m??s ac??rrimos Republicanos espa??oles aceptando su pa??s de volver a la monarqu??a constitucional despu??s de la muerte de Francisco Franco.

Monarqu??as constitucionales actuales

Monarqu??as constitucionales con representativos sistemas parlamentarios se muestran en rojo. Otras monarqu??as constitucionales (que se muestran en violeta) tienen monarcas que siguen ejerciendo influencia pol??tica, aunque dentro de ciertas restricciones legales. Monarqu??as constitucionales en beige (actualmente s??lo una naci??n, Tailandia ) son monarqu??as constitucionales en los que la Constituci??n ha sido suspendido.

Hoy monarqu??as constitucionales est??n asociadas principalmente con Pa??ses de Europa occidental, como el Reino Unido , Holanda , B??lgica , Noruega , Dinamarca , Espa??a , Luxemburgo , M??naco , Liechtenstein y Suecia . En tales casos, es la primer ministro que tiene los poderes del d??a a d??a de gobierno, mientras que el rey o la reina (o de otro monarca, como un Gran Duque, en el caso de Luxemburgo, as?? como el pr??ncipe en el caso de M??naco y Liechtenstein) conserva s??lo menor sin poderes. Las diferentes naciones otorgan diferentes poderes a sus monarcas. En los Pa??ses Bajos, Dinamarca y B??lgica, por ejemplo, el monarca nombra formalmente a un representante para presidir la creaci??n de un gobierno de coalici??n tras las elecciones parlamentarias, mientras que en Noruega el Rey preside las reuniones especiales de la gabinete.

La familia m??s importante de las monarqu??as constitucionales en el mundo de hoy son los diecis??is reinos, todas las democracias parlamentarias independientes en un relaci??n uni??n personal bajo Isabel II . A diferencia de algunos de sus hom??logos europeos continentales, el monarca y su gobernadores generales en el Reinos de la Commonwealth Retener "reserva" significativo o poderes "prerrogativa", para ser ejercido en tiempos de extrema emergencia o crisis constitucionales por lo general para defender el gobierno parlamentario. Una instancia de un Goveror general el ejercicio de su poder fue durante la 1975 crisis constitucional de Australia, donde el Primer Ministro de la hora de Australia, Gough Whitlam fue despedido de su cargo de manera efectiva, esto dio lugar a mucha especulaci??n de que Australia se convierta en una rep??blica.

Tanto en el Reino Unido y en otros lugares, un debate se centra comunes alrededor cuando es apropiado para un monarca a utilizar sus poderes pol??ticos. Cuando un monarca hace acto, la controversia pol??tica a menudo puede derivarse, en parte debido a la neutralidad de la corona se ve que est?? comprometida a favor de una meta partidista. Mientras que los cient??ficos pol??ticos pueden defender la idea de un "monarca intervencionista" como un cheque contra una posible acci??n ilegal por parte de los pol??ticos, los monarcas mismos a menudo son impulsados por un sentido m??s pragm??tico de la propia conservaci??n, en la que evitar la controversia pol??tica se pueden ver como un importante manera de retener la legitimidad p??blica y popularidad.

Tambi??n existe hoy varios monarqu??as constitucionales federales. En estos pa??ses, cada subdivisi??n tiene un gobierno distinto y jefe de gobierno, pero todas las subdivisiones compartir un monarca que es jefe de estado de la federaci??n como un todo unido.

Lista de las monarqu??as reinantes actuales

Estado ??ltima constituci??n estableci?? Tipo de la monarqu??a Monarch seleccionada por
Andorra 1993 Co- Principado Selecci??n del Obispo de La Seu d'Urgell y la elecci??n de El presidente franc??s,
Bahrein 2002 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
B??lgica 1831 Unido; monarqu??a populares La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
But??n 2007 Reino La sucesi??n hereditaria
Brunei Sultanato La sucesi??n hereditaria
Camboya 1993 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Dinamarca 1953 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Jap??n 1946 Imperio La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Jordania 1952 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Kuwait 1962 Emirato La sucesi??n hereditaria dirigida aprobaci??n de familia al-Sabah y la mayor??a de la Asamblea Nacional
Lesoto 1993 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida aprobaci??n del Colegio de Jefes
Liechtenstein 1862 Principado La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Luxemburgo 1868 Gran Ducado La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Malasia 1957 Monarqu??a electiva Seleccionados de entre nueve hereditaria Sultanes del Estados malayos
M??naco 1911 Principado La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Marruecos 1962 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Pa??ses Bajos 1815 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Noruega 1814 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Om??n Sultanato La sucesi??n hereditaria
Katar Emirato La sucesi??n hereditaria
Arabia Saudita Reino La sucesi??n hereditaria
Espa??a 1978 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Swazilandia Reino La sucesi??n hereditaria
Suecia 1974 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Tailandia 2007 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Tonga 1970 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Emiratos ??rabes Unidos 1971 Monarqu??a electiva Elegido por el Consejo Supremo Federal de los gobernantes de Abu Dhabi
Reino Unido 1688 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Antigua y Barbuda 1981 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Australia 1977 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Las Bahamas 1973 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Barbados 1966 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Belice 1981 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Canad?? 1982 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Granada 1974 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Jamaica 1962 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Nueva Zelanda 1987 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Pap??a Nueva Guinea 1975 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
San Crist??bal y Nieves 1983 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Santa Luc??a 1979 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
San Vicente y las Granadinas 1979 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Islas Salom??n 1978 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n
Tuvalu 1978 Reino La sucesi??n hereditaria dirigida por constituci??n

Monarqu??as anteriores

  • El polaco-lituana , formado despu??s de la Uni??n de Lublin en 1569 y dura hasta la ??ltima partici??n del estado en 1795 operaban al igual que muchas monarqu??as constitucionales europeas modernas. Los legisladores del estado unificado realmente no lo vieron como una monarqu??a en absoluto, sino como una rep??blica bajo la presidencia del Rey. Polonia-Lituania tambi??n sigui?? el principio de "Rex regnat et non Gubernat", ten??a un parlamento bicameral, y una colecci??n de documentos legales arraigados que equivalen a una constituci??n en la l??nea de la moderna Reino Unido . El Rey fue elegido, y ten??a el deber de mantener los derechos del pueblo.
  • Francia funcion?? brevemente como una monarqu??a constitucional en la era post-napole??nica, bajo el reinado de Luis XVIII y Charles X, pero el disparo de este ??ltimo en el restablecimiento de la monarqu??a absoluta condujeron a su ca??da. Luis Felipe de Francia tambi??n fue un monarca constitucional.
  • Napol??on Bonaparte , como emperador de los franceses, era, en teor??a, un monarca constitucional, a pesar de que fue expulsado de Francia antes de su l??nea podr??a continuar. En la pr??ctica, sin embargo, a menudo se le clasifica como un dictador militar, cuyo poder deriva principalmente de su mando del ej??rcito.
  • La Imperio Alem??n 1871-1918, (as?? como las confederaciones anteriores, y las monarqu??as Consist??a) tambi??n fue una monarqu??a constitucional que ver Constituci??n del Imperio alem??n.
  • Antes de la Revoluci??n iran?? en 1978, Ir??n era una monarqu??a constitucional bajo Mohammad Reza Shah Pahlavi, que hab??a sido establecida originalmente durante la Revoluci??n constitucional iran?? en 1906.
  • Portugal hasta 1910 fue una monarqu??a constitucional; el ??ltimo rey fue Manuel II de Portugal hasta que fue derrocado por un golpe militar.
  • Brasil desde 1815 (Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves) hasta 1822, con la proclamaci??n de la independencia y el aumento de la Imperio del Brasil por Pedro I de Brasil. Despu??s de esto el Imperio hab??a terminado en 1889, durante el reinado de Pedro II de Brasil, cuando el emperador fue depuesto por un golpe militar.
  • Hawai 'i era una monarqu??a constitucional de la unificaci??n de los cacicazgos independientes m??s peque??as de O' ahu, Maui, 'i, Lana' moloka i, y el Hawai 'i (o la "isla grande") en 1810 hasta el derrocamiento de Uokalani Queen Lili 'en 1893 por conspiradores de Estados Unidos que amenazaban ella que, en caso de no renunciar, su gente sufrir??a mucho.
  • La Gran Ducado de Finlandia era una monarqu??a constitucional, aunque su gobernante, Alejandro I, que era al mismo tiempo un aut??crata y gobernante absoluto en Rusia .
  • La Reino de Hungr??a en 1848-1849 y 1867-1918, como parte de Austria-Hungr??a . En el per??odo de entreguerras (1920-1944) Hungr??a segu??a siendo una monarqu??a constitucional sin un monarca reinante.
  • Yugoslavia hasta 1945, cuando El rey Pedro fue depuesto por el gobierno comunista.
  • Ruman??a hasta 1947 cuando Rey Miguel fue obligado a abdicar a punta de pistola por los comunistas.
  • Bulgaria hasta 1946 cuando Zar Sime??n fue depuesto por la asamblea comunista sin consultar al pueblo.
  • Grecia hasta 1967, cuando El rey Constantino fue depuesto por el gobierno militar. La decisi??n se formaliz?? por un plebiscito en 04/05/1974.
  • Muchos Rep??blicas de la Commonwealth eran monarqu??as constitucionales en uni??n personal con el Reinos de la Commonwealth durante alg??n per??odo despu??s de su independencia.

Otras situaciones

  • Jap??n es el ??nico pa??s con un emperador reinante.
  • Luxemburgo es el ??nico pa??s con un reinado Gran Duque.
  • Andorra , M??naco y Liechtenstein son los ??nicos pa??ses con un reinado Prince.
  • Andorra es el ??nico pa??s en el que el jefe de Estado es ejercido conjuntamente en dos individuos.
  • Australia , cuya constituci??n exige la legislaci??n para la celebraci??n de un refer??ndum donde una mayor??a de votos en la mayor??a de los 6 estados debe ocurrir para cualquier cambio que tenga lugar. En 1999, un refer??ndum se llev?? a cabo para cambiar el pa??s en una rep??blica y fue derrotado.
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Constitutional_monarchy&oldid=218864988 "