Contenido Checked

Nueva Zelanda

Temas relacionados: Ocean??a (Ocean??a)

Sab??as ...

Organizar una selecci??n Wikipedia para las escuelas en el mundo en desarrollo sin acceso a Internet era una iniciativa de SOS Children. Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

Nueva Zelanda
Aotearoa
Bandera Escudo de armas
Himno:
  • Dios defiende Nueva Zelanda
  • Dios salve a la reina
Capital Wellington
41 ?? 17'S 174 ?? 27'E
Ciudad m??s grande Auckland
Lenguas oficiales
  • 95,9% Ingl??s
  • 4,2% Maor??
  • 0,6% NZ Lengua de Signos
Grupos ??tnicos
  • 78,0% Europa / otros
  • 14,6% Maor??
  • 9,2% Asi??tico
  • 6,9% Los pueblos del Pac??fico
Demonym
  • Neozeland??s
  • Kiwi (coloquial)
Gobierno Unitario parlamentaria Monarqu??a constitucional
- Monarca Isabel II
- Gobernador General Sir Jerry Mateparae
- Primer Ministro John Key
Legislatura Parlamento
( C??mara de Representantes)
Independencia del Reino Unido
- Ley de la Constituci??n 17 de enero 1853
- Dominio 26 de septiembre 1907
- Estatuto de Westminster 11 de diciembre 1931
- Reino de Nueva Zelanda creado 25 de noviembre 1947
- Ley de la Constituci??n 13 de diciembre 1986
Zona
- Total 268.021 kilometros 2 ( 75a)
103.483 km cuadrados
- De agua (%) 1.6
Poblaci??n
- De enero de 2013 estimaci??n 4451017 ( 122a)
- Censo de 2006 4027947
- Densidad 16.5 / km 2 ( 202a)
42.7 / milla
PIB ( PPP) 2011 estimaci??n
- Total $ 122193 millones
- Per capita $ 27.668
PIB (nominal) 2011 estimaci??n
- Total $ 161,851,000,000
- Per capita $ 36,648
Gini (1997) 36.2
medio
IDH (2011) Aumentar 0,908
muy alto Quinto
Moneda D??lar de Nueva Zelanda ( NZD )
Zona horaria NZST ( UTC + 12)
- Verano ( DST) NZDT ( UTC + 13)
(Septiembre a abril)
Formato de fecha dd / mm / aaaa
Se conduce por la izquierda
C??digo de llamada 64
C??digo ISO 3166 Nueva Zelanda
TLD de Internet .nz

Nueva Zelanda ( / n JU z yo l ə n d / reci??n ZEE -lənd, Maor??: Aotearoa) es un pa??s insular en el suroeste del Oc??ano Pac??fico . El pa??s comprende geogr??ficamente dos tierras emergidas principales - la de la Norte y Sur Islas - y numerosas islas m??s peque??as. Nueva Zelanda est?? situada a unos 1.500 kil??metros (900 millas) al este de Australia a trav??s de la Mar de Tasmania y unos 1.000 kil??metros (600 millas) al sur de la Naciones insulares del Pac??fico de Nueva Caledonia , Fiji y Tonga . Debido a su lejan??a, que era uno de los ??ltimos terrenos que ser??n resueltas por los seres humanos.

Polinesios se establecieron en Nueva Zelanda 1250-1300 CE y desarrollaron un distintivo La cultura maor??, y Europeos establecieron los primeros contactos en 1642 la CE. La introducci??n de las patatas y mosquetes provoc?? conmoci??n entre Maor?? temprano durante el siglo 19, que llev?? a la inter-tribal Mosquete Wars. En 1840 los brit??nicos y los maor??es firmaron un tratado de hacer de Nueva Zelanda a una colonia del Imperio Brit??nico . N??meros de inmigrantes aument?? de forma pronunciada y los conflictos se intensificaron en el Nueva Zelanda Wars, que dio lugar a mucho Tierras maor??es se confisc?? a mediados de la Isla Norte. Las depresiones econ??micas fueron seguidos por per??odos de reforma pol??tica, con las mujeres ganan el voto durante la d??cada de 1890, y un Estado de bienestar se establece a partir de la d??cada de 1930. Despu??s de la Segunda Guerra Mundial, Nueva Zelanda se uni?? a Australia y los Estados Unidos en el Tratado de seguridad ANZUS, aunque los Estados Unidos despu??s, hasta el 2010, suspendi?? el tratado despu??s de Nueva Zelanda armas nucleares prohibidos. Nueva Zelanda es parte del intercambio de informaci??n entre los pa??ses Angloesfera, la Acuerdo UKUSA. Neozelandeses disfrutado de una de las m??s altas niveles de vida en el mundo en la d??cada de 1950, pero la d??cada de 1970 vieron una profunda recesi??n, agravada por las crisis del petr??leo y la entrada del Reino Unido en el Comunidad Econ??mica Europea. El pa??s experiment?? grandes cambios econ??micos durante la d??cada de 1980, que transform?? de una proteccionista a una liberalizado econom??a de libre comercio. Los mercados para las exportaciones agr??colas de Nueva Zelanda se han diversificado enormemente desde la d??cada de 1970, con exportaciones otrora dominantes de lana siendo superadas por los productos l??cteos, la carne y el vino recientemente.

Durante su largo aislamiento, Nueva Zelanda desarroll?? un distintivo biodiversidad de animales, hongos y plantas. Los m??s notables son el gran n??mero de ??nico especies de aves, muchas de las cuales se extinguieron despu??s de la llegada de los humanos y mam??feros introducidos. Con un clima mar??timo templado, la tierra estaba cubierta principalmente en el bosque. Variada topograf??a del pa??s y sus picos agudos de monta??a deben mucho a la levantamiento tect??nico de la tierra y erupciones volc??nicas provocada por la Pac??fico y Las placas Indo-Australiana choque bajo la superficie de la tierra.

La mayor??a de La poblaci??n de Nueva Zelanda es de Ascendencia europea; el Māori ind??gena es la minor??a m??s grande, seguido por los asi??ticos y los no maor??es-polinesios. Ingl??s, maor??es y Nueva Zelanda Lengua de Signos son los idiomas oficiales, con predominante Ingl??s. Mucho de La cultura de Nueva Zelanda se deriva de los maor??es y los primeros colonos brit??nicos. Arte europeo temprano fue dominado por los paisajes y en menor medida los retratos de los maor??es. Un reciente resurgimiento de la cultura maor?? ha visto sus artes tradicionales de talla, el tejido y tatuajes ser m??s dominante. Muchos artistas combinan ahora maor??es y las t??cnicas occidentales para crear formas de arte ??nicas. La cultura del pa??s tambi??n se ha ampliado por la globalizaci??n y el aumento la inmigraci??n procedente de las islas del Pac??fico y Asia. Diversidad de paisajes de Nueva Zelanda ofrece muchas oportunidades para actividades al aire libre y ha proporcionado el tel??n de fondo para una serie de pel??culas de gran presupuesto.

Nueva Zelanda est?? organizado en 11 consejos regionales y 67 autoridades territoriales para prop??sitos del gobierno local; estos tienen menos autonom??a que difunto largo del pa??s provincias hicieron. A nivel nacional, el poder pol??tico ejecutivo es ejercido por el Consejo de Ministros, encabezado por el Primer Ministro. Reina Isabel II es el pa??s de jefe de Estado y est?? representado por un Gobernador General. La Reina Reino de Nueva Zelanda tambi??n incluye Tokelau (un territorio dependiente); las Islas Cook y Niue (aut??nomos pero en asociaci??n libre); y la Dependencia de Ross, que es Nueva Zelanda de reclamaci??n territorial en la Ant??rtida. Nueva Zelanda es un miembro de la Cooperaci??n Econ??mica de Asia y el Pac??fico, la Comunidad de Naciones , Organizaci??n para la cooperaci??n econ??mica y el desarrollo, Foro de las Islas del Pac??fico, y las Naciones Unidas.

Etimolog??a

papel cuadrado marr??n con la escritura holand??s y una gruesa l??nea curva roja
Detalle de un mapa de 1657 que muestra la costa occidental de "Nova Zeelandia"

Aotearoa (a menudo traducido como "tierra de la larga nube blanca") es el nombre actual de los maor??es de Nueva Zelanda, y tambi??n se utiliza en Nueva Zelanda Ingl??s. Se desconoce si los maor??es ten??a un nombre para todo el pa??s antes de la llegada de los europeos, con Aotearoa originalmente se refer??a s??lo a la Isla Norte. Abel Tasman avist?? Nueva Zelanda en 1642 y lo llam?? Staten Landt, suponiendo que estaba conectado a una masa de tierra del mismo nombre en el extremo sur de Am??rica del Sur. En 1645 holand??s cart??grafos renombraron la tierra Nova Zelandia despu??s de la Holand??s provincia de Zeeland. El explorador brit??nico James Cook posteriormente anglicised el nombre a Nueva Zelanda.

Maor?? tuvo varios nombres tradicionales de las dos islas principales, incluyendo Te Ika-aMāui (los peces Maui) de la Isla del Norte y Te Wai Pounamu (las aguas de piedra verde) o Te Waka o Aoraki (la canoa de Aoraki) para el Isla Sur. Los primeros mapas europeos etiquetan las islas del Norte (Isla Norte), Media (Isla Sur) y Sur ( Stewart Island / Rakiura). En 1830 comenzaron a utilizar mapas del Norte y del Sur para distinguir las dos islas m??s grandes y en 1907 esta era la norma aceptada. La Nueva Zelanda Junta Geographic descubri?? en 2009 que los nombres de la Isla Norte y la Isla Sur nunca hab??an sido formalizados, pero hay ahora planea hacerlo. La junta tambi??n est?? considerando nombres adecuados maor??es, con Te Ika-aMāui y Te Wai Pounamu los m??s probables opciones de acuerdo con el presidente de la Comisi??n de la Lengua Maor??.

Historia

Un conjunto de flechas apuntan desde Taiw??n a Melanesia a Fiji / Samoa y luego a las Islas Marquesas. La poblaci??n se propag??, algunos van al sur a Nueva Zelanda y otros hacia el norte a Hawai. Un segundo grupo se inicia en el sur de Asia y terminan en Melanesia.
La Personas maor??es est??n m??s probable descendientes de personas que emigraron de Taiwan a Melanesia y luego viajaron al este a trav??s de la Islas de la Sociedad. Despu??s de una pausa de 70 a 265 a??os, una nueva ola de exploraci??n llev?? al descubrimiento y colonizaci??n de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda fue uno de los ??ltimos grandes masas de tierra resueltos por los seres humanos. La dataci??n por radiocarbono, la evidencia de la deforestaci??n y la la variabilidad de ADN mitocondrial dentro de Poblaciones maor??es sugieren Nueva Zelanda fue colonizada por este Polinesios entre 1250 y 1300, concluyendo una larga serie de viajes a trav??s de las islas del Pac??fico sur. Durante los siglos que siguieron a estos colonos desarrollaron una cultura distinta ahora conocido como los maor??es. La poblaci??n se divide en iwi (tribus) y hapū (subtribus) que cooperar, competir y, a veces luchar entre s??. En alg??n momento, un grupo de maor??es emigraron a la Islas Chatham (al que llamaron Rekohu) donde desarrollaron sus propias instituciones Cultura moriori. La poblaci??n fue diezmada moriori entre 1835 y 1862, en gran parte debido a la invasi??n y la esclavitud de los maor??es, aunque las enfermedades europeas tambi??n contribuyeron. En 1862 s??lo 101 sobrevivieron y conocida la ??ltima moriori de pura sangre muri?? en 1933.

La primera Los europeos se sabe que han llegado a Nueva Zelanda eran explorador holand??s Abel Tasman y su equipo en 1642. En un encuentro hostil, cuatro miembros de la tripulaci??n murieron y al menos uno de los maor??es fue alcanzado por tiro bote. Los europeos no revisitemos Nueva Zelanda hasta 1769 cuando el explorador brit??nico James Cook asigna casi toda la costa. Despu??s de Cook, Nueva Zelanda fue visitado por numerosos Europea y de Am??rica del Norte la caza de ballenas, sellado y comerciales barcos. Cambiaron los alimentos, herramientas de metal, armas y otras mercanc??as para la madera, alimentos, objetos, agua, y en ocasiones el sexo. La introducci??n de la papa y el mosquete transform?? la agricultura y la guerra maor??. Patatas siempre un excedente de alimentos confiable, lo que permiti?? m??s tiempo y las campa??as militares m??s sostenidos. La inter-tribal resultante Mosquete Wars abarc?? m??s de 600 batallas entre 1801 y 1840, matando a 30.000-40.000 maor??es. Desde principios del siglo 19, Christian misioneros comenzaron a establecerse Nueva Zelanda, con el tiempo la conversi??n de la mayor??a de la poblaci??n maor??. La poblaci??n maor?? disminuy?? a alrededor del 40 por ciento de su nivel pre-contacto durante el siglo 19; enfermedades introducidas fueron el factor principal.

Una hoja de papel roto
La hoja de Waitangi del Tratado de Waitangi

El Gobierno brit??nico design?? James Busby como British Residente a Nueva Zelanda en 1832 y en 1835, tras el anuncio de la colonizaci??n francesa inminente por Charles de Thierry, la nebulosa Tribus Unidas de la Nueva Zelanda enviaron una Declaraci??n de la Independencia al rey Guillermo IV del Reino Unido pidiendo protecci??n. Disturbios en curso y la situaci??n jur??dica dudosa de la Declaraci??n de Independencia llevaron al Oficina Colonial enviar capit??n William Hobson reclamar la soberan??a de la Corona brit??nica y negociar un tratado con los maor??es. La Tratado de Waitangi fue firmado por primera vez en la Bah??a de las islas el 6 de febrero de 1840. En respuesta a la carrera en el comercio Intentos de Nueva Zelanda de la compa????a para establecer un asentamiento independiente en Wellington y colonos franceses "comprar" la tierra en Akaroa, Hobson declar?? la soberan??a brit??nica sobre todo de Nueva Zelanda el 21 de mayo de 1840, a pesar de que las copias del Tratado todav??a circulaban. Con la firma del Tratado y la declaraci??n de la soberan??a del n??mero de inmigrantes, sobre todo del Reino Unido, comenz?? a aumentar.

Nueva Zelanda, originalmente parte de la colonia de Nueva Gales del Sur, se convirti?? en independiente Colonia de Nueva Zelanda el 1 de julio de 1841. La colonia gan?? un gobierno representativo en 1852 y la Primera Parlamento de Nueva Zelanda se reuni?? en 1854. En 1856 la colonia se convirti?? efectivamente aut??nomos, ganando la responsabilidad sobre todos los asuntos nacionales distintas de la pol??tica nativa. (El control sobre la pol??tica nativa fue concedido a mediados de los a??os 1860). Siguiendo las preocupaciones de que la Isla del Sur podr??a formar una colonia separada, premier Alfred Domett traslad?? una resoluci??n para trasladar la capital desde Auckland a una localidad cerca de la Estrecho de Cook. Wellington fue elegido por su puerto y el centro, con el parlamento oficialmente sentado all?? por primera vez en 1865. Como el n??mero de inmigrantes aumentaron, los conflictos por la tierra llevaron a la Nueva Zelanda guerras de los a??os 1860 y 1870, lo que resulta en la p??rdida y la confiscaci??n de muchas tierras maor??es. En 1893 el pa??s se convirti?? en la primera naci??n en el mundo que conceda a todos las mujeres el derecho al voto y en 1894 fue pionera en el procedimientos de arbitraje obligatorio entre empresarios y sindicatos.

En 1907, a petici??n del Parlamento de Nueva Zelanda, el rey Eduardo VII proclam?? Nueva Zelanda un dominio dentro del Imperio Brit??nico , que refleja su r??gimen de autonom??a. En 1947 el pa??s adopt?? el Estatuto de Westminster, lo que confirma que el Parlamento brit??nico ya no pod??a legislar para Nueva Zelanda sin el consentimiento de Nueva Zelanda. Nueva Zelanda estuvo involucrado en los asuntos del mundo, luchando junto al Imperio Brit??nico en el Primero y Segunda Guerras Mundiales y el sufrimiento a trav??s de la Gran Depresi??n . La depresi??n llev?? a la elecci??n de la primer gobierno laborista y el establecimiento de una paz general Estado de bienestar y un econom??a proteccionista. Nueva Zelanda experiment?? una creciente prosperidad tras la Segunda Guerra Mundial y los maor??es comenz?? a dejar su vida rural tradicional y mudarse a las ciudades en busca de trabajo. La Movimiento de protesta de los maor??es desarrollado, que critic?? Eurocentrismo y trabaj?? para un mayor reconocimiento de Cultura maor?? y el Tratado de Waitangi. En 1975, una Tribunal de Waitangi se cre?? para investigar las presuntas violaciones del Tratado, y fue habilitado para investigar quejas hist??ricos en 1985. El gobierno ha negociado liquidaciones de estos agravios con muchos iwi, aunque Reclamaciones maor??es a la playa y los fondos marinos han sido objeto de controversia en la d??cada de 2000.

Pol??tica

Un hombre sonriente que lleva una camisa blanca con una corbata verde y chaqueta negro
John Key, El primer ministro de Nueva Zelanda desde 2008

Gobierno

Nueva Zelanda es una monarqu??a constitucional con una democracia parlamentaria , aunque su constituci??n es no codificado. Elizabeth II es el Reina de Nueva Zelanda y la jefe de estado. La Reina est?? representada por la Gobernador General, a quien nombra en el consejo de la Primer Ministro. El Gobernador General puede ejercer la Corona de poderes de prerrogativa, como la revisi??n de los casos de injusticia y hacer los nombramientos de ministros, embajadores y otros funcionarios p??blicos clave, y en raras ocasiones, la poderes de reserva (por ejemplo, el poder de disolver el Parlamento o niegan la La sanci??n real de un proyecto de ley). Los poderes de la Reina y el gobernador general est??n limitadas por las restricciones constitucionales y no pueden normalmente ser ejercidos sin el consejo de Gabinete.

consulte subt??tulo
Se??or Jerry Mateparae
La reina de Nueva Zelanda y su representante vice-real, el Gobernador General

La Parlamento de Nueva Zelanda sostiene el poder legislativo y se compone de la Reina y el C??mara de Representantes. Tambi??n incluye una c??mara alta, el Consejo Legislativo, hasta que esta fue abolida en 1950. La supremac??a del Parlamento, sobre la Corona y otras instituciones del Estado, se estableci?? en Inglaterra por el Declaraci??n de Derechos de 1689 y ha sido ratificado como ley en Nueva Zelanda. La C??mara de Representantes es elegido democr??ticamente y un Gobierno est?? formado por el partido o coalici??n con la mayor??a de los esca??os. Si no se forma una mayor??a gobierno de minor??a puede formarse si el apoyo de otros partidos durante la confianza y los votos de suministro est?? asegurado. El Gobernador General nombra a los ministros bajo el asesoramiento del Primer Ministro, que es por convenci??n la L??der parlamentario del partido de gobierno o coalici??n. Gabinete, formado por ministros y encabezado por el primer ministro, es el ??rgano de toma de decisiones m??s alto en el gobierno y la responsabilidad de decidir las acciones gubernamentales importantes. Por convenci??n, los miembros del gabinete est??n obligados por responsabilidad colectiva de las decisiones tomadas por el gabinete.

Jueces y funcionarios judiciales son nombrados no pol??ticamente y bajo reglas estrictas en cuanto a la tenencia para ayudar a mantener la independencia constitucional del gobierno. Esto permite te??ricamente el poder judicial para interpretar la ley basada ??nicamente en la legislaci??n promulgada por el Parlamento sin otras influencias en sus decisiones. La Consejo Privado de Londres era judicial definitiva del pa??s de apelaci??n hasta 2004, cuando fue reemplazado por el reci??n creado Corte Suprema de Nueva Zelanda. El poder judicial, encabezada por el Presidente del Tribunal Supremo, incluye la Tribunal de Apelaciones, el Tribunal Superior de Justicia y los tribunales inferiores.

Un bloque de edificios con fachada de un c??sped de hierba
Nueva Zelanda gobierno " Colmena "y el Edificios del Parlamento (derecha), en Wellington

Casi todos elecciones generales parlamentarias entre 1853 y 1993 se llevaron a cabo en el marco del primero m??s all?? del sistema de votaci??n posterior. Las elecciones desde 1930 ha estado dominada por dos partidos pol??ticos, Nacional y Trabajo. Desde el Elecciones de 1996, una forma de representaci??n proporcional llamada Proporcional mixto (MMP) se ha utilizado. Bajo el sistema de MMP cada persona tiene dos votos; uno es para asientos electorales (incluyendo algunos reservada para Maor??), y el otro es para una fiesta. Desde el Elecciones de 2005, ha habido 70 asientos electorado (que incluye, desde las elecciones de 1996, 7 electorados maor??es), y los cincuenta esca??os restantes se asignan de manera que la representaci??n en el parlamento refleja el voto de partido, aunque una de las partes tiene que ganar un esca??o electoral o 5 por ciento del total de votos del partido antes de que sea elegible para este tipo de sillas. Entre marzo de 2005 y agosto de 2006 Nueva Zelanda se convirti?? en el ??nico pa??s del mundo en el que todos los m??s altos cargos en la tierra (Jefe de Estado, el Gobernador General, Primer Ministro, Orador y Presidente del Tribunal Supremo) fueron ocupados simult??neamente por mujeres.

Nueva Zelanda se identifica como una de las naciones m??s estables y bien gobernadas en el mundo. A partir de 2011, el pa??s se ubic?? quinto en la fortaleza de sus instituciones democr??ticas y la primera en la transparencia del gobierno y la falta de corrupci??n. Nueva Zelanda tiene un alto nivel de participaci??n ciudadana, con un 79% el n??mero de votantes en las elecciones m??s recientes, en comparaci??n con un promedio de la OCDE de 72%. Por otra parte, el 67% de los neozelandeses dicen que conf??an en sus instituciones pol??ticas, muy superior a la media de la OCDE del 56%.

Relaciones exteriores y militares

Colonial temprana Nueva Zelanda permiti?? que el Gobierno brit??nico para determinar el comercio exterior y ser?? responsable de la pol??tica exterior. El 1923 y 1926 Conferencias imperiales decidieron que Nueva Zelanda se debe permitir que negociar su propia pol??tica tratados, con el primer tratado comercial exitoso estar con Jap??n en 1928. A pesar de esta independencia Nueva Zelanda siguieron f??cilmente Breta??a en declarar la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, con el entonces primer ministro Michael salvaje proclamando: "??D??nde va, vamos, donde se pone de pie, nos encontramos."

Un escuadr??n de hombres se arrodillan en la arena del desierto mientras se realiza una danza de guerra
Maor?? Batall??n haka en Egipto, 1941

En 1951 el Reino Unido se convirti?? cada vez m??s centrado en sus intereses europeos, mientras que Nueva Zelanda se uni?? Australia y el Estados Unidos en el Tratado de seguridad ANZUS. La influencia de Estados Unidos en Nueva Zelanda debilitado tras las protestas por la guerra de Vietnam , la negativa de los Estados Unidos para amonestar Francia despu??s de la hundimiento del Rainbow Warrior, los desacuerdos sobre cuestiones de comercio y medio ambiente agr??cola y Pol??tica libre de armas nucleares de Nueva Zelanda. A pesar de la suspensi??n de los EE.UU. de las obligaciones del tratado ANZUS mantuvo en vigor entre Nueva Zelanda y Australia, cuya pol??tica exterior ha seguido una tendencia hist??rica similar. El contacto cercano pol??tica se mantiene entre los dos pa??ses, con acuerdos de libre comercio y arreglos de viaje que permiten a los ciudadanos a visitar, vivir y trabajar en ambos pa??ses sin restricciones. Actualmente m??s de 500.000 neozelandeses viven en Australia y 65.000 australianos viven en Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda tiene una fuerte presencia entre los Los pa??ses insulares del Pac??fico. Una gran proporci??n de la ayuda de Nueva Zelanda va a estos pa??ses y muchas personas Pac??fico migrar a Nueva Zelanda para el empleo. La migraci??n permanente se regula el marco del Plan de Samoa Quota 1970 y el 2002 de Acceso del Pac??fico Categor??a, que permiten hasta 1.100 ciudadanos de Samoa y hasta otros 750 islas del Pac??fico, respectivamente, para convertirse en residentes permanentes de Nueva Zelanda cada a??o. Un esquema de trabajadores temporales para la migraci??n temporal se introdujo en 2007 y en 2009 se emplearon cerca de 8.000 islas del Pac??fico en virtud del mismo. Nueva Zelanda est?? involucrado en el Foro de las Islas del Pac??fico, Cooperaci??n Econ??mica Asia-Pac??fico y el Asociaci??n del Foro Regional de Naciones del Sudeste Asi??tico (incluido el Cumbre de Asia Oriental). Nueva Zelanda es tambi??n miembro de la Naciones Unidas, la Comunidad de Naciones , la Organizaci??n para la Cooperaci??n y el Desarrollo y el Cinco Arreglos Poderes de Defensa.

Infanter??a del segundo Batall??n, Regimiento de Auckland en la batalla del Somme , septiembre 1916.

La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda tiene tres ramas: la Real Armada de Nueva Zelanda, el Nueva Zelanda y el Ej??rcito Real Fuerza A??rea de Nueva Zelanda. Nueva Zelanda de necesidades de la defensa nacional son modestos debido a la escasa probabilidad de ataque directo, aunque tiene una presencia global. El pa??s luch?? en ambas guerras mundiales, con campa??as notables en Gallipoli, Creta, El Alamein y Cassino. La campa??a de Gallipoli jug?? un papel importante en el fomento de Nueva Zelanda de identidad nacional y el fortalecimiento de la Tradici??n ANZAC comparte con Australia. Seg??n Mary Edmond-Paul, "La Primera Guerra Mundial hab??a dejado cicatrices en la sociedad de Nueva Zelanda, con cerca de 18.500 en total de morir como resultado de la guerra, m??s de 41.000 heridos y otros afectados emocionalmente, de una fuerza de combate en el extranjero de alrededor 103.000 y una poblaci??n de poco m??s de un mill??n ". Nueva Zelanda tambi??n jug?? piezas clave en el naval Batalla del R??o de la Plata y la Batalla de Inglaterra campa??a a??rea. Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ten??a m??s de 400.000 efectivos militares estadounidenses estacionados en Nueva Zelanda.

Adem??s de Vietnam y las dos guerras mundiales, Nueva Zelanda luch?? en la Guerra de Corea, la Segunda Guerra Boer , el Emergencia Malaya, la La guerra y el Golfo Guerra de Afganist??n. Ha contribuido fuerzas para varias misiones de mantenimiento de la paz regional y mundial, tales como los de Chipre, Somalia, Bosnia y Herzegovina, la Sina??, Angola, Camboya, el Frontera entre Ir??n e Irak, Bougainville, Timor Oriental y las Islas Salom??n . Nueva Zelanda tambi??n envi?? una unidad de ingenieros del ej??rcito para ayudar a reconstruir Irak infraestructura por un a??o durante la guerra de Irak .

Nueva Zelanda ocupa el octavo en el Centro para el Desarrollo Mundial de 2012 ??ndice de Compromiso con el Desarrollo, que clasifica a los pa??ses m??s desarrollados del mundo, en su dedicaci??n a las pol??ticas que benefician a las naciones m??s pobres. Nueva Zelanda es considerado el segundo pa??s m??s pac??fico del mundo, seg??n el 2012 ??ndice Global de Paz.

El gobierno local y territorios externos

Reino de Nueva Zelanda

Los primeros colonos europeos divididos en Nueva Zelanda provincias, que ten??an un grado de autonom??a. Debido a las presiones financieras y el deseo de consolidar los ferrocarriles, la educaci??n, la venta de tierras y otras pol??ticas, el gobierno estaba centralizada y las provincias fueron abolidas en 1876. Como resultado, Nueva Zelanda ha representado no por separado entidades subnacionales. Las provincias son recordados en regional festivos y rivalidades deportivas.

Desde 1876, varios concilios han administrado ??reas locales bajo legislaci??n determinada por el gobierno central. En 1989, el gobierno reorganiz?? el gobierno local en la estructura de dos niveles de corriente consejos regionales y autoridades territoriales. La 249 municipios que exist??an en 1975 ahora se han consolidado en 67 entidades territoriales y 11 consejos regionales. El papel de los consejos regionales 'es regular "el medio natural, con especial ??nfasis en la manejo de los recursos ", mientras que las autoridades territoriales son responsables de alcantarillado, agua, carreteras locales, consiente de construcci??n y otros asuntos locales. Cinco de los consejos territoriales son autoridades unitarias y tambi??n act??an como consejos regionales. Las autoridades territoriales consisten en 13 ayuntamientos, 53 consejos de distrito, y la Consejo de las Islas Chatham. Aunque oficialmente el Consejo de las Islas Chatham no es una autoridad unitaria, emprende muchas funciones de un consejo regional.

El reino de Nueva Zelanda es uno de 16 reinos de la Commonwealth y se compone de Nueva Zelanda, Tokelau , la Dependencia de Ross, las Islas Cook y Niue . Las Islas Cook y Niue son estados aut??nomos en libre asociaci??n con Nueva Zelanda. El Parlamento de Nueva Zelanda no puede aprobar leyes para estos pa??ses, pero con su consentimiento puede actuar en nombre de ellos en los asuntos exteriores y la defensa. Tokelau es un territorio que utiliza la bandera de Nueva Zelanda y el himno no aut??nomo, pero es administrada por un consejo de tres ancianos (uno de cada Tokelau atol??n). La Dependencia de Ross es Nueva Zelanda de reclamaci??n territorial en la Ant??rtida, donde opera la Centro de investigaci??n de la Base Scott. Ley de ciudadan??a de Nueva Zelanda trata a todas las partes del reino por igual, por lo que la mayor??a de las personas nacidas en Nueva Zelanda, las Islas Cook, Niue, Tokelau y la Dependencia de Ross antes de 2006 son ciudadanos de Nueva Zelandia. Otras condiciones aplican para los nacidos a partir de 2006.

Medio ambiente

Geograf??a

Ver tambi??n: Atlas de Nueva Zelanda en Wikimedia Commons
Foto de Nueva Zelanda desde el espacio.
El nevado Alpes del Sur dominan la Isla del Sur, mientras que la isla del norte de Pen??nsula de Northland se extiende hacia el subtr??pico.
Aoraki / Mount Cook se ve desde la carretera a Monte Cook Village, ubicado en el Alpes del Sur. Una parte importante de Nueva Zelanda de Isla Sur paisaje es monta??oso.
Foto que muestra el agua azul claro, un fot??grafo o tur??stico capturar el agua en una playa de arena dorada y colinas boscosas
Torrent Bay en Parque Nacional de Abel Tasman en la Isla del Sur

Nueva Zelanda est?? formada por dos islas principales y una serie de islas m??s peque??as, situadas cerca del centro de la hemisferio agua. El principal Norte y Islas del Sur est??n separados por la El estrecho de Cook, a 22 kil??metros (14 millas) de ancho en su punto m??s estrecho. Adem??s de las islas Norte y Sur, las cinco islas habitadas m??s grandes son Stewart Island, las islas Chatham, Great Barrier Island (en el Hauraki del Golfo), d'Urville Island (en el Marlborough Sounds) y Waiheke Island (a unos 22 km (14 millas) del centro de Auckland). Islas del pa??s se encuentran entre las latitudes 29 ?? y 53 ?? S y las longitudes 165 ?? y 176 ?? E.

Nueva Zelanda es largo (m??s de 1.600 kil??metros (990 millas) a lo largo de su eje norte-noreste) y estrecho (un ancho m??ximo de 400 kil??metros (250 millas)), con aproximadamente 15.134 kilometros (9.404 millas) de costa y una superficie total ??rea de 268.021 kil??metros cuadrados (103.483 millas cuadradas) Debido a sus islas perif??ricas lejanas y larga costa, el pa??s cuenta con amplios recursos marinos. Su La zona econ??mica exclusiva, uno de los m??s grandes del mundo, cubre m??s de 15 veces su superficie terrestre.

La Isla del Sur es el m??s grande masa de tierra de Nueva Zelanda, y se divide a lo largo de su longitud por la Alpes del Sur. Hay 18 picos de m??s de 3.000 metros (9.800 pies), la m??s alta de las cuales es Aoraki / Mount Cook en 3754 metros (12.316 pies). Fiordland de monta??as escarpadas y profundas fiordos registran la extensa glaciaci??n edad de hielo de esta esquina sur-occidental de la Isla Sur. La Isla del Norte es menos monta??osa, pero es marcada por el vulcanismo. La gran actividad Zona volc??nica Taupo ha formado una gran meseta volc??nica, marcada por la monta??a m??s alta de la Isla del Norte, Monte Ruapehu (2.797 metros (9.177 pies)). La meseta tambi??n alberga el lago m??s grande del pa??s, Lago Taupo, ubicado en el caldera de uno de los m??s activos del mundo supervolcanes.

El pa??s debe su variada topograf??a, y tal vez incluso su aparici??n sobre las olas, hasta el l??mite din??mico se extiende a ambos lados entre el Pac??fico y Las placas Indo-Australiana. Nueva Zelanda es parte de Zealandia, una microcontinente casi la mitad del tama??o de Australia que sumergi?? gradualmente despu??s de romper con el Gondwana supercontinente. Hace unos 25 millones de a??os, un cambio en las placas tect??nicas movimientos comenz?? a contorsionarse y arrugar la regi??n. Ahora esto es m??s evidente en los Alpes del Sur, formado por la compresi??n de la corteza al lado de la Alpine Falla. En otra parte del l??mite de placas implica el subducci??n de una placa debajo de la otra, la producci??n de la Fosa de Puysegur al sur, la Hikurangi Trench este de la Isla Norte, y la Kermadec y Tonga Trincheras m??s al norte.

Clima

Nueva Zelanda tiene una suave y templado mar??timo clima con temperaturas medias anuales de 10 ?? C (50 ?? F) en el sur hasta 16 ?? C (61 ?? F) en el norte. Hist??rico m??ximos y m??nimos son 42.4 ?? C (108.32 ?? F) en Rangiora, Canterbury y -25,6 ?? C (-14,08 ?? F) en Ranfurly, Otago. Las condiciones var??an considerablemente de una regi??n a partir extremadamente h??medo en la Costa Oeste de los Isla del Sur a casi semi??rido en Otago Central y el Cuenca Mackenzie de interior Canterbury y subtropical en Northland. De las siete ciudades m??s grandes, Christchurch es la m??s seca, recibiendo un promedio de s??lo 640 mil??metros (25 pulgadas) de lluvia al a??o y Auckland el m??s h??medo, que recibe casi el doble de esa cantidad. Auckland, Wellington y Christchurch todos reciben un promedio anual de m??s de 2.000 horas de sol. Las regiones del sur y suroeste de la isla del sur tienen un clima m??s fresco y m??s nublado, con alrededor de 1.400-1.600 horas; el norte y el noreste de la isla del sur son las zonas m??s soleadas del pa??s y reciben aproximadamente 2,400-2,500 horas. La temporada de nieve en general se trata de principios de junio hasta principios de octubre en la Isla Sur. Es menos com??n en la Isla del Norte, a pesar de que se produce.

Biodiversidad

Nueva Zelanda de aislamiento geogr??fico por 80 millones de a??os y la isla biogeograf??a es responsable de m??s exclusivos del pa??s las especies de animales, hongos y plantas. Han ya sea evolucionado desde Gondwana vida silvestre o los pocos organismos que tienen logrado llegar a las costas volar, nadar o est?? llevando a trav??s del mar. Alrededor del 82 por ciento de los ind??genas de Nueva Zelanda plantas vasculares son end??mica, que abarca 1.944 especies en 65 g??neros , e incluye un solo familia. El n??mero de hongos grabado desde Nueva Zelanda, incluyendo especies de l??quenes de formaci??n, no se conoce, ni es la proporci??n de aquellos hongos que son end??micas, pero una estimaci??n sugiere que hay aproximadamente 2.300 especies de hongos l??quenes formando en Nueva Zelanda y el 40 por ciento de ellas son end??micas. Los dos principales tipos de bosque son aquellos dominados por ??rboles de hoja ancha con emergente podocarpos, o por haya austral en climas m??s fr??os. Los tipos de vegetaci??n restantes consisten en pastizales, la mayor??a de los cuales son matas.

Antes de la llegada de los seres humanos se estima que el 80 por ciento de la tierra estaba cubierta de bosques, con s??lo zonas de alta monta??a, h??medos, f??rtiles y volc??nicos sin ??rboles. Masivo la deforestaci??n se produjo despu??s de que llegaran los humanos, con alrededor de la mitad de la cubierta forestal perdi?? al fuego despu??s de la liquidaci??n de la Polinesia. Gran parte del bosque restante cay?? despu??s de la colonizaci??n europea, est?? conectado o desalojada para dar espacio para el pastoreo, dejando a los bosques que ocupan s??lo el 23 por ciento de la tierra.

Kiwi entre palos
El voladora end??mica kiwi es un icono nacional.

Los bosques fueron dominados por las aves, y la falta de predadores mam??feros llevaron a algunos como el kiwi, kakapo y Takahē evoluci??n flightlessness. La llegada de los humanos, los cambios asociados al h??bitat y la introducci??n de ratas, hurones y otros mam??feros llevaron a la extinci??n de muchas especies de aves, incluyendo grandes aves como el moa y ??guila de Haast.

Otros animales aut??ctonos est??n representados por reptiles ( tuataras, skinks y geckos), ranas, ara??as ( katipo), insectos ( weta) y caracoles. Algunos, como el reyezuelos y tuatara, son tan ??nicos que han sido llamados f??siles vivientes. Tres especies de murci??lagos ( uno ya extinto) eran la ??nica se??al de mam??feros terrestres nativos en Nueva Zelanda hasta el descubrimiento 2006 de los huesos de un tama??o de un rat??n mam??fero ??nica tierra por lo menos 16 millones de a??os. Los mam??feros marinos sin embargo son abundantes, con casi la mitad del mundo cet??ceos (ballenas, delfines y marsopas ) y un gran n??mero de lobos marinos reportados en aguas de Nueva Zelanda. Muchas aves se cr??an en Nueva Zelanda, un tercio de ellas ??nicas en el pa??s. M??s especies de ping??inos se encuentran en Nueva Zelanda que en cualquier otro pa??s.

Desde la llegada humana casi la mitad de las especies de vertebrados del pa??s se han extinguido, incluyendo al menos cincuenta y un aves, tres ranas, tres lagartos, un pez de agua dulce, y un murci??lago, y cuatro especies de plantas se han extinguido. Otros est??n en peligro o han tenido su gama muy reducida. No se conoce el n??mero de hongos que se han extinguido, en peligro o reducido en el rango. Sin embargo conservacionistas Nueva Zelanda han sido pioneros en varios métodos para ayudar a recuperar la fauna silvestre amenazada, incluyendo santuarios insulares, control de plagas, la translocación de la fauna, el fomento y ecológica restauración de islas y otras zonas seleccionadas. De acuerdo con el 2012 Índice de Desempeño Ambiental, Nueva Zelanda se considera un "ejecutante fuerte" en la protección ambiental, ocupando 14 entre 132 países evaluados.

Econom??a

Nueva Zelanda cuenta con un moderno, próspero y desarrollado economía de mercado con un producto interno bruto estimado (PIB) a paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita de alrededor de US $ 28,250. La moneda es el dólar de Nueva Zelanda, informalmente conocido como el "dólar kiwi"; también circula en las Islas Cook (ver Dólar de las Islas Cook), Niue, Tokelau y las Islas Pitcairn . Nueva Zelanda se clasificó quinto en el 2011 Índice de Desarrollo Humano, cuarto en el 2012 de la Fundación La Patrimonio Índice de Libertad Económica, y 13 en 2012 de INSEAD Índice Global de Innovación.

Blue water against a backdrop of snow capped mountains
Milford Sound, uno de los destinos turísticos más famosos de Nueva Zelanda.

Históricamente, las industrias extractivas han contribuido fuertemente a la economía de Nueva Zelanda, centrándose en diferentes momentos en el sellado, la caza de ballenas, el lino, el oro, la goma kauri y madera nativa. Con el desarrollo del transporte refrigerado en la década de 1880 la carne y los productos lácteos fueron exportados a Gran Bretaña, comercio, que sirvió de base para un fuerte crecimiento económico en Nueva Zelanda. La alta demanda de productos agrícolas procedentes del Reino Unido y los Estados Unidos ayudó a los neozelandeses lograr niveles de vida más altos que tanto Australia y Europa occidental en los años 1950 y 1960. En 1973 el mercado de exportación de Nueva Zelanda se redujo cuando el Reino Unido se unió a la Comunidad Europea y de otros factores de composición, como la del petróleo de 1973 y la crisis de 1979 la energía, llevó a una grave depresi??n econ??mica. nivel de vida en Nueva Zelanda cayeron detrás de las de Australia y Europa occidental, y 1982 Nueva Zelanda tuvo el más bajo ingreso per cápita de todos los países desarrollados encuestados por el Banco Mundial . Desde 1984, los sucesivos gobiernos que participan en las principales macroeconómica de reestructuración (conocidas primero como Rogernomics y luego Ruthanasia), rápidamente transformando Nueva Zelanda a partir de una gran economía proteccionista a una liberalizada economía de libre comercio.

El desempleo alcanzó su punto máximo por encima del 10 por ciento en 1991 y 1992, tras la caída del mercado de la cuota de 1987, pero finalmente cayó a un mínimo histórico del 3,4 por ciento en 2007 (ocupa el quinto lugar de veintisiete naciones comparables de la OCDE). Sin embargo, el crisis financiera mundial que siguió tuvo un gran impacto en Nueva Zelanda, con la contracción del PIB durante cinco trimestres consecutivos, la recesión más larga de más de treinta años, y el aumento del desempleo de nuevo a 7% a finales de 2009. A partir de mayo de 2012, la tasa de desempleo general fue alrededor de 6,7%, mientras que la tasa de desempleo para los jóvenes de 15 a 21 fue de 13,6%. Nueva Zelanda ha experimentado una serie de " fuga de cerebros "desde la década de 1970 que aún continúan en la actualidad. Casi un cuarto de los trabajadores altamente cualificados viven en el extranjero, principalmente en Australia y Gran Bretaña, que es la proporción más grande de cualquier nación desarrollada. En los últimos años, sin embargo, una " ganancia de cerebros "ha traído en los profesionales educados de Europa y de los países menos desarrollados.

Comercio

Nueva Zelanda es muy dependiente del comercio internacional, en particular en los productos agrícolas. Las exportaciones representan un alto 24 por ciento de su producción, por lo que Nueva Zelanda vulnerables a los precios internacionales de productos básicos y globales desaceleraciones económicas. Sus principales industrias de exportación son la agricultura, la horticultura, la pesca, la silvicultura y la minería, que constituyen casi la mitad de las exportaciones del país. Sus principales socios de exportación son Australia, Estados Unidos, Japón, China y el Reino Unido. El 7 de abril de 2008, Nueva Zelanda y China firmaron el Acuerdo de Nueva Zelanda de China de Libre Comercio, el primer acuerdo de este tipo que China ha firmado con un país desarrollado. El sector servicios es el sector más grande de la economía, seguido por la manufactura y la construcción y luego la agricultura y la extracción de materias primas. El turismo desempeña un papel importante en la economía de Nueva Zelanda, contribuyendo $ 15.0 mil millones al PIB total de Nueva Zelanda y el apoyo a un 9,6 por ciento de la plantilla total en 2010. Los visitantes internacionales a Nueva Zelanda se incrementaron en un 3,1 por ciento en el año hasta octubre de 2010 y se espera que aumenten a un ritmo de 2,5 por ciento anual hasta 2015.

A Romney ewe with her two lambs
Lana ha sido históricamente una de las principales exportaciones de Nueva Zelanda.

Lana era importante producto agrícola de exportación de Nueva Zelanda durante el siglo 19. Todavía en la década de 1960 hizo que más de un tercio de todos los ingresos de exportación, pero desde entonces su precio ha disminuido de manera constante en relación con otras materias primas y la lana ya no es rentable para muchos agricultores. En contraste lácteos agricultura aumentó, con el número de vacas lecheras de duplicación entre 1990 y 2007, para convertirse en la mayor fuente de ingresos de exportación de Nueva Zelanda. En el año hasta junio de 2009, los productos lácteos representaron el 21 por ciento ($ 9100 millones) de las exportaciones totales de mercancías, y la mayor empresa del país, Fonterra, controla casi un tercio del comercio internacional de productos lácteos. Otras exportaciones agrícolas en 2009 fueron la carne del 13,2 por ciento, la lana de 6,3 por ciento, frutas 3,5 por ciento y la pesca 3,3 por ciento. industria del vino de Nueva Zelanda ha seguido una tendencia similar a los productos lácteos, el número de viñedos de duplicación en el mismo periodo, superando las exportaciones de lana para la primera vez en 2007.

Infraestructura

En 2008, el petróleo, el gas y el carbón generaron aproximadamente el 69 por ciento del suministro de energía bruta de Nueva Zelanda y el 31% se generó a partir de energías renovables, principalmente energía hidroeléctrica y energía geotérmica. red de transportes de Nueva Zelanda incluye 93.805 kilometros (58.288 millas) de caminos, vale 23 mil millones de dólares, y 4.128 kilometros (2.565 millas) de vías férreas. La mayoría de las principales ciudades y pueblos están unidos por los servicios de autobús, aunque el coche privado es el modo predominante de transporte. La ferrocarriles fueron privatizados en 1993, y luego volver a comprar por el gobierno en 2004 y conferido en una empresa de propiedad estatal. Ferrocarriles corren a lo largo del país, aunque la mayoría de las líneas ahora llevan la carga en lugar de pasajeros. La mayoría de los visitantes internacionales llegan por vía aérea y Nueva Zelanda tiene seis aeropuertos internacionales, aunque en la actualidad sólo los Auckland y aeropuertos de Christchurch conectar directamente con los países que no sean Australia o Fiji. La Nuevo Post Office Zelanda tenía el monopolio de las telecomunicaciones hasta 1989, cuando se formó Telecom New Zealand, inicialmente como una empresa de propiedad estatal y privatizada en 1990. Telecom todavía posee la mayor parte de la infraestructura de telecomunicaciones, pero la competencia de otros proveedores ha aumentado. La Naciones Unidas Unión Internacional de Telecomunicaciones Nueva Zelanda ocupa el número 12 en el desarrollo de infraestructura de información y comunicaciones, después de haber subido cuatro lugares entre 2008 y 2010.

Demograf??a

Graph with a New Zealand population scale ranging from 0 to almost 7 million on the y axis and the years from 1850 to around 2070 on the x axis. A black line starts at about 100,000 in 1858 and increases steadily to about 4.1 million in 2006. Seven separate red lines then project out from the black line ending in values ranging from roughly 4.5 to 6.5 million in the year 2061; two lines are slightly thicker than the rest.
La población de Nueva Zelanda histórica (negro) y el crecimiento proyectado (rojo)

La población de Nueva Zelanda es de aproximadamente 4,4 millones. Nueva Zelanda es un país predominantemente urbano, con un 72 por ciento de la población que vive en 16 principales áreas urbanas y el 53 por ciento vive en las cuatro ciudades más grandes de Auckland , Christchurch, Wellington y Hamilton. Nuevas ciudades Zelanda generalmente los primeros puestos en las medidas internacionales de habitabilidad. Por ejemplo, en 2010 Auckland se clasificó cuarto más en el mundo de la ciudad habitable y Wellington el 12 por la Calidad de Vida de Mercer de Encuesta

La esperanza de vida de un niño nacido en Nueva Zelanda en 2008 fue de 82,4 años para las mujeres y 78,4 años para los varones. Se prevé que la esperanza de vida al nacer aumentará de 80 años a 85 años en 2050 y se espera que la mortalidad infantil a declinar. De Nueva Zelanda tasa de fecundidad de 2,1 es relativamente alta para un país desarrollado, y los nacimientos naturales representan una proporción significativa del crecimiento de la población. Posteriormente, el país cuenta con una población joven en comparación con la mayoría de las naciones industrializadas, con un 20 por ciento de los neozelandeses de ser 14 años de edad o más jóvenes. Para el 2050 se prevé que la población llegue a 5,3 millones, la mediana de edad aumentará de 36 años a 43 años y el porcentaje de personas de 60 años de edad y mayores aumentará de 18 por ciento a 29 por ciento.

Etnicidad y la inmigración

En el censo de 2006, el 67,6 por ciento se identificó como étnicamente Europea y el 14,6 por ciento de los maoríes. Otros grupos étnicos importantes son Asia (9,2 por ciento) y los pueblos del Pacífico (6,9 por ciento), mientras que un 11,1 por ciento se identificó simplemente como una "Nueva Zelanda" (o similar) y 1 por ciento se identifica con otras etnias. Esto contrasta con la de 1961, cuando el censo reportó que la población de Nueva Zelanda fue el 92 por ciento de Europa y el 7 por ciento de los maoríes, con minorías de Asia y el Pacífico que comparten el restante 1 por ciento. Mientras que la demonym para un ciudadano de Nueva Zelanda es el neozelandés, el informal " Kiwi " se utiliza habitualmente a nivel internacional y por los lugareños. El maorí loanword P??keh?? general se refiere a los neozelandeses de ascendencia europea, aunque algunos rechazan esta denominación, y algunos maoríes lo utilizan para referirse a todos los polinesios no neozelandeses.

Lion dancers wearing bright red and yellow costumes
Más rápido crecimiento grupos étnicos de Nueva Zelanda son asiáticos. Aqu??, bailarines león se realizan en el AucklandFestival de los Faroles.

El maoríes fueron los primeros en llegar a Nueva Zelanda, seguido por los primeros colonos europeos. A raíz de la colonización, los inmigrantes eran principalmente de Gran Bretaña, Irlanda y Australia debido a las políticas restrictivas similares a las políticas australianos blancos. También hubo significativa holandés, Dálmata, italiano, y la inmigración alemana, junto con la inmigración europea indirecta a través de Australia, América del Norte, América del Sur y Sudáfrica. Después de las Gran Depresión políticas era relajado y la diversidad de migrantes aumentó. En 2009-10, un objetivo anual de 45,000-50,000 aprobaciones de residencia permanente se estableció por el Servicio de Inmigración de Nueva Zelanda - más de un nuevo migrante por cada 100 residentes de Nueva Zelanda. Veintitrés por ciento de la población de Nueva Zelanda han nacido en el extranjero, la mayoría de los cuales viven en la región de Auckland. Mientras que la mayoría todavía han llegado desde el Reino Unido e Irlanda (29 por ciento), la inmigración procedente de Asia (sobre todo China continental, pero con un número considerable también de Corea, Taiwán, Japón y Hong Kong) está aumentando rápidamente el número de personas de las que países. El número de cotizantes estudiantes internacionales aumentó considerablemente a finales de 1990, con más de 20.000 estudiar en público las instituciones terciarias en 2002.

Idioma

Inglés es el idioma predominante en Nueva Zelanda, hablado por el 98 por ciento de la población. Nueva Zelanda Inglés es similar a muchos oradores del Hemisferio Norte son incapaces de decir a los de Australia Inglés y acentos aparte .. Las diferencias más importantes entre la Nueva Zelanda Inglés dialecto y otros dialectos ingleses son los cambios en las vocales delanteras cortas: el corto "i" de sonido (como en "kit") ha centralizado hacia el sonido schwa (la "a" en "coma" y "sobre"); el sonido corto "e" (como en "vestido") se ha movido hacia el corto "i" de sonido; y el corto "a" de sonido (como en la "trampa") se ha trasladado a corto sonido "e". Por lo tanto, la pronunciación de Nueva Zelanda de palabras tales como "malo", "muerto", "pescado" y "chips" sonar como "cama", "sí", "fush" y "chups" a los no neozelandeses.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los maoríes fueron disuadidos de hablar su propio idioma ( te reo maorí ) en las escuelas y lugares de trabajo y que existía como lengua de la comunidad sólo en algunas zonas remotas. Recientemente ha sido objeto de un proceso de revitalización, de ser declarado uno de los idiomas oficiales de Nueva Zelanda en 1987, y es hablado por el 4,1 por ciento de la población. En la actualidad hay escuelas de inmersión de idiomas maoríes y dos canales de televisión maorí, los únicos canales de televisión en todo el país para tener la mayor parte de su contenido en horario estelar entregado en Maorí. Muchos lugares han sido oficialmente dado nombres duales maorí e inglés en los últimos años. Samoa es uno de los idiomas más hablados en Nueva Zelanda (2,3 por ciento), seguido por el francés, el hindi, Yue y del norte de China. Nueva Zelanda lenguaje de señas es utilizada por aproximadamente 28.000 personas y fue hecho segundo idioma oficial de Nueva Zelanda en 2006.

Simple white building with two red domed towers
La Iglesia Ratana

Educación y religión

La enseñanza primaria y secundaria es obligatoria para los niños de 6 a 16 años de edad, con la mayoría de asistir desde la edad de 5. Hay 13 años de la escuela y asisten a escuelas estatales (públicas) es libre para Nueva Zelanda ciudadanos y residentes permanentes del quinto cumpleaños de una persona para Al final del año calendario siguiente a su cumpleaños número 19. Nueva Zelanda tiene una tasa de alfabetización de adultos del 99 por ciento, y más de la mitad de la población de 15 a 29 años posee una certificación terciario. Hay cinco tipos de instituciones terciarias de propiedad del gobierno: las universidades, los colegios de educación, escuelas politécnicas, institutos especializados y Wananga, además de los centros de formación privados. En la población adulta 14.2 por ciento tienen un título de licenciatura o superior, el 30,4 por ciento tiene algún tipo de titulación secundaria como su más alta calificación y el 22,4 por ciento no tienen ninguna cualificación formal. De la OCDE Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos ocupa el sistema educativo de Nueva Zelanda como el séptimo mejor del mundo, con los estudiantes de realizar excepcionalmente bien en lectura, matemáticas y ciencias.

El cristianismo es la religión predominante en Nueva Zelanda, aunque su sociedad es una de las más secular en el mundo. En el Censo de 2006, el 55,6 por ciento de la población se identificaron como cristianos, mientras que otro 34,7 por ciento indicaron que tenían ninguna religión (frente al 29,6 por ciento en 2001) y alrededor de un 4 por ciento afiliados a otras religiones. Las principales denominaciones cristianas son Anglicanismo, el Catolicismo Romano, el presbiterianismo y el metodismo. También hay un número significativo de cristianos que se identifican con pentecostal, bautista, y SUD iglesias y la sede en Nueva Zelanda iglesia Ratana tiene adeptos entre los maoríes. De acuerdo con cifras del censo, otras religiones minoritarias significativas incluyen el hinduismo, el budismo , y Islam.


Cultura

Tall wooden carving showing Kupe above two tentacled sea creatures
Late casa de postas del siglo XX que muestra el navegadorKupe luchando dos criaturas del mar

Temprano maorí adaptado el este basada tropical cultura polinesia en línea con los retos asociados con un ambiente más grande y más diversa, con el tiempo el desarrollo de su propia cultura distintiva. La organización social fue en gran medida comunitaria con las familias (whanau), sub-tribus (hapu) y las tribus (iwi) gobernados por un jefe (rangatira) cuya posición era sujeto a la aprobación de la comunidad. Los inmigrantes británicos e irlandeses trajeron los aspectos de su propia cultura a Nueva Zelanda y también influyeron en la cultura maorí, en particular con la introducción del cristianismo. Sin embargo, los maoríes siguen considerando su lealtad a grupos tribales como una parte vital de su identidad, y los roles de parentesco maoríes se asemejan a los de otros pueblos de la Polinesia. Más recientemente Americana, australianos, asiáticos y otras culturas europeas han ejercido influencia en Nueva Zelanda. Culturas no maoríes polinesios también son evidentes, con Pasifika, festival polinesio más grande del mundo, ahora en un evento anual en Auckland.

Two women in long flowing yellow skirts either side of a man in a short black skirt mid dance
Islas CookBailarines en AucklandFestival Pasifika

La vida en gran parte rural a principios de Nueva Zelanda llevó a la imagen de Nueva Zelanda siendo robustos, capaces de resolver problemas industriosos. Se esperaba que la modestia y ejecutada a través del " Síndrome de alta exposición ", donde grandes triunfadores recibieron duras críticas. A la hora de Nueva Zelanda no era conocido como un país intelectual. Desde el siglo 20 hasta finales de 1960 la cultura maorí fue suprimida por el intento de asimilación de los maoríes en British neozelandeses. En la década de 1960, ya que la educación superior se hizo más disponible y ciudades se expandió la cultura urbana comenzó a dominar. A pesar de que la mayoría de la población vive en ciudades, gran parte del arte, la literatura, el cine y el humor de Nueva Zelanda tiene temas rurales.

Arte

Como parte del resurgimiento de la cultura maorí, los oficios tradicionales de la talla y el tejido son ahora más ampliamente practicadas y artistas maoríes están aumentando en número e influencia. La mayoría de las esculturas maoríes cuentan con figuras humanas, generalmente con tres dedos y ya sea una cabeza detallada de aspecto natural o una cabeza grotesca. Patrones superficiales que consisten en espirales, crestas, muescas y escamas de pescado adornan la mayoría de las tallas. La arquitectura preeminente maorí consistía en casas de reunión talladas ( Wharenui) decoradas con tallas simbólicos e ilustraciones. Estos edificios fueron diseñados originalmente para ser reconstruido constantemente, cambiando y adaptándose a diferentes caprichos o necesidades.

Maorí decoró la madera blanca de edificios, canoas y cenotafios utilizando rojo (una mezcla de ocre rojo y grasa tiburón) y negro (hecho de hollín) pintura y fotografías de aves, reptiles y otros diseños en las paredes de la cueva pintada. Tatuajes maoríes ( moko) constituidos por el hollín de colores mezclados con la goma se cortaron en la carne con un cincel de hueso. Desde la llegada pinturas europeas y fotografías han sido dominados por paisajes, originalmente no como obras de arte, sino como representaciones objetivas de Nueva Zelanda. Retratos de los maoríes eran también comunes, con los primeros pintores menudo presentándolos como " nobles salvajes ", bellezas exóticas o nativos amistosos. El aislamiento del país retrasó la influencia de las tendencias artísticas europeas permitiendo a los artistas locales a desarrollar su propio estilo distintivo de regionalismo. Durante la década de 1960 y 70 muchos artistas combinan técnicas tradicionales maoríes y occidentales, creando formas de arte únicas. Arte de Nueva Zelanda y la artesanía ha logrado poco a poco a un público internacional, con exposiciones en la Bienal de Venecia en 2001 y la exposición "Paradise Now" en Nueva York en 2004.

Consulte la leyenda
Retrato de Hinepare deNg??ti Kahungunu porGottfried Lindauer, mostrando la barbillamoko,pounamuhei tiki y la capa tejida

Mantos maoríes están hechos de fibra de lino fino y modelados con triángulos negros, rojos y blancos, diamantes y otras formas geométricas. Greenstone fue formado en pendientes y collares, con el diseño más conocido es el hei-tiki, una figura humana distorsionada sentado con las piernas cruzadas, con su cabeza inclinada hacia un lado. Europeos trajeron la etiqueta de moda Inglés a Nueva Zelanda, y hasta la década de 1950 la mayoría de la gente vestidos para ocasiones sociales. Normas tienen ya la moda relajada y Nueva Zelanda ha recibido una reputación de ser mediocre, práctico e informal. Sin embargo, la industria de la moda local ha crecido significativamente desde 2000, duplicando las exportaciones y el aumento de un puñado de unos 50 etiquetas establecidas, con algunas etiquetas ganando reconocimiento internacional.

Literatura

Maorí rápidamente adoptado la escritura como un medio para compartir ideas, y muchas de sus historias orales y poemas se convirtieron en la forma escrita. Mayoría de la literatura Inglés temprana se obtuvo de Gran Bretaña y no fue hasta la década de 1950, cuando tomas editoriales locales incrementaron que la literatura de Nueva Zelanda comenzó a ser ampliamente conocido. Aunque todavía en gran parte influenciada por las tendencias globales ( modernismo) y eventos (la Gran Depresión), los escritores de la década de 1930 comenzaron a desarrollar historias se centraron cada vez más en sus experiencias en Nueva Zelanda. Durante este período de la literatura cambió de una actividad periodística a una búsqueda más académico. La participación en las guerras mundiales dio algunos escritores de Nueva Zelanda una nueva perspectiva sobre la cultura de Nueva Zelanda y con la expansión de la posguerra de las universidades literatura local floreció.

Entretenimiento

Puenting en la popular ciudad turística deQueenstown.

Música de Nueva Zelanda ha sido influenciado por el blues, el jazz , país , rock and roll y hip hop, con muchos de estos géneros dado una interpretación única de Nueva Zelanda. Maorí desarrolló cantos tradicionales y canciones de sus antiguos orígenes del sudeste asiático, y después de siglos de aislamiento crearon un sonido "monótona" y "triste" único. Flautas y trompetas se utilizaban como instrumentos musicales o como dispositivos durante la guerra o las ocasiones especiales de señalización. Los primeros colonos trajeron su música étnica, con bandas de música y la música coral de ser popular, y los músicos comenzaron a viajar a Nueva Zelanda en la década de 1860. bandas de tuberías se generalizó durante el siglo 20. La industria discográfica de Nueva Zelanda comenzó a desarrollarse a partir de 1940 en adelante y muchos músicos de Nueva Zelanda han obtenido éxito en Gran Bretaña y los EE.UU.. Algunos artistas difunden canciones lengua maorí y la técnica basada en la tradición maorí de kapa haka (canto y baile) ha hecho un resurgimiento. La Nueva Zelanda Music Awards se celebran anualmente por la Asociación de la Industria Discográfica de Nueva Zelanda (RIANZ); los premios se celebraron por primera vez en 1965 por Reckitt & Colman como los premios Loxene Oro Disco. El RIANZ también publica semanales oficiales del país listas de éxitos.

Radio llegó por primera vez en Nueva Zelanda en 1922 y de la televisión en 1960. El número de películas de Nueva Zelanda aumentó significativamente durante la década de 1970. En 1978, la Comisión de Cine de Nueva Zelanda comenzó a ayudar a los cineastas locales y muchas películas alcanzó una audiencia mundial, algunos de recibir el reconocimiento internacional. La desregulación en la década de 1980 vio un aumento repentino en el número de estaciones de radio y televisión. Televisión de Nueva Zelanda transmite principalmente la programación estadounidense y británica, junto con un gran número de espectáculos de Australia y locales. De paisaje diverso y tamaño compacto, además de los incentivos del gobierno del país, han alentado a algunos productores para filmar películas de gran presupuesto en Nueva Zelanda. La Nueva Zelanda industria de los medios de comunicación está dominado por un pequeño número de empresas, la mayoría de los cuales son de propiedad extranjera, aunque el Estado conserva la propiedad de algunas estaciones de televisión y radio. Entre 2003 y 2008, Reporteros sin Fronteras clasifican sistemáticamente la libertad de prensa de Nueva Zelanda en los veinte primeros. A partir de 2011, Nueva Zelanda fue el puesto 13 a nivel mundial en la libertad de prensa por Freedom House, con la segunda media más libre en la región de Asia y el Pacífico después de Palau .

Deportes

Dark statue with backpack facing a snow capped mountain
Estatua de la alpinista SirEdmund Hillarymirando haciaAoraki / Mount Cook

La mayoría de los principales códigos deportivos disputados en Nueva Zelanda tienen orígenes ingleses. Golf, baloncesto, tenis y el cricket son los cuatro principales deportes participativos, el fútbol es el más popular entre los jóvenes y la unión de rugby atrae a la mayoría de los espectadores. Victorious rugby visitas a Australia y el Reino Unido en las finales de 1880 y los primeros de 1900 jugaron un papel temprano en inculcar una identidad nacional, a pesar de la influencia del deporte ha disminuido desde entonces. Las carreras de caballos fue también en un popular deporte de espectadores y se convirtió en parte de la "Rugby , Racing y cerveza "cultura durante los años 1960. Participación de los maoríes en los deportes europeos fue particularmente evidente en el rugby y el equipo del país lleva a cabo una haka (desafío tradicional maorí) antes de los partidos internacionales.

Nueva Zelanda cuenta con equipos internacionales competitivos en rugby , netball, el cricket , rugby league, y softbol y lo ha hecho tradicionalmente bien en triatlones, remo, vela y ciclismo. El país se ha desempeñado bien en una proporción de medallas a la población en los Juegos Olímpicos y Juegos de la Commonwealth. el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda a menudo es considerado como el mejor del mundo, y son los reinantes de la Copa Mundial de titulares. Nueva Zelanda también son los reinantes de la liga de rugby campeones del mundo. Nueva Zelanda es conocida por su deportes extremos, turismo de aventura y fuerte tradición del alpinismo. Otras actividades al aire libre como el ciclismo, la pesca, la natación, correr, andar por, piragüismo, caza, deportes de nieve y el surf son también populares. El deporte polinesia de ama waka de carreras ha aumentado en popularidad y ahora es un deporte internacional que participan equipos de todo el Pacífico.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=New_Zealand&oldid=543331974 "