
Brasil
Antecedentes
Este contenido de Wikipedia ha sido seleccionada por SOS para su utilizaci??n en las escuelas de todo el mundo. Una buena manera de ayudar a otros ni??os es mediante el patrocinio de un ni??o
Rep??blica Federativa del Brasil Rep??blica Federativa do Brasil ( Portugu??s ) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Lema:
| ||||||
Himno:
| ||||||
Sello nacional
| ||||||
![]() | ||||||
Capital | Brasilia 15 ?? 47'S 47 ?? 52'W | |||||
Ciudad m??s grande | Sao Paulo | |||||
Lenguas oficiales | Portugu??s | |||||
Grupos ??tnicos (2010) |
| |||||
Demonym | Brasile??o | |||||
Gobierno | Federal presidencial rep??blica constitucional | |||||
- | Presidente | Dilma Rousseff ( PT) | ||||
- | Vicepresidente | Michel Temer ( PMDB) | ||||
- | Presidente de la C??mara de Diputados | Marco Maia (PT) | ||||
- | Presidente del Senado | Jos?? Sarney (PMDB) | ||||
- | Presidente de la Corte Suprema Federal | Joaquim Barbosa | ||||
Legislatura | Congreso Nacional | |||||
- | C??mara alta | Senado Federal | ||||
- | C??mara Baja | C??mara de Diputados | ||||
Independencia de Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve | ||||||
- | Declarado | 07 de septiembre 1822 | ||||
- | Conocido | 29 de agosto 1825 | ||||
- | Rep??blica | 15 de noviembre 1889 | ||||
- | Constituci??n actual | 05 de octubre 1988 | ||||
Zona | ||||||
- | Total | 8.515.767 kilometros 2 ( 5??) 3.287.597 millas cuadradas | ||||
- | De agua (%) | 0.65 | ||||
Poblaci??n | ||||||
- | 2012 estimaci??n | 193946886 | ||||
- | Censo de 2010 | 190732694 ( 5??) | ||||
- | Densidad | 22 / km 2 ( 182a) 57 / milla | ||||
PIB ( PPP) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 2294 mil millones ( 7??) | ||||
- | Per capita | $ 11.769 ( 75a) | ||||
PIB (nominal) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 2493000000000 ( 7??) | ||||
- | Per capita | $ 12.788 ( 53a) | ||||
Gini (2012) | ![]() alto | |||||
IDH (2012) | ![]() alta ?? 85a | |||||
Moneda | Real (R $) ( BRL ) | |||||
Zona horaria | BRT ( UTC-2--4) | |||||
- | Verano ( DST) | BRST ( UTC-2--4) | ||||
Formato de fecha | dd / mm / aaaa ( CE) | |||||
Se conduce por la | derecho | |||||
C??digo de llamada | 55 | |||||
C??digo ISO 3166 | BR | |||||
TLD de Internet | .br | |||||
a. | Multirracial. |
Brasil / b r ə z ɪ l / ( portugu??s : Brasil, IPA: [Bɾaziw]), oficialmente la Rep??blica Federativa del Brasil ( portugu??s : Rep??blica Federativa do Brasil, escuchar), es el pa??s m??s grande en tanto Am??rica del Sur y la Am??rica Latina regi??n. Es el quinto pa??s m??s grande del mundo, tanto por ??rea geogr??fica y por la poblaci??n, con m??s de 193 millones de personas. Es el m??s grande Pa??s de habla portuguesa en el mundo, y el ??nico en el continente americano.
Limitado por el Oc??ano Atl??ntico en el este, el Brasil tiene una costa de 7491 kilometros (4.655 millas). Limita al norte con Venezuela , Guyana , Surinam y la regi??n de ultramar franc??s de la Guayana Francesa ; en el noroeste por Colombia ; en el oeste por Bolivia y Per?? ; al suroeste con Argentina y Paraguay y en el sur por Uruguay . Numerosos forma archipi??lagos parte del territorio brasile??o, tal como Fernando de Noronha, Atol??n de las Rocas, San Pedro y San Pablo Rocas, y Trindade y Martim Vaz. Limita con todos los dem??s pa??ses de Am??rica del Sur, excepto Ecuador y Chile .
Brasil fue una colonia de Portugal empezando desde el rellano de Pedro ??lvares Cabral en 1500, hasta 1815, cuando fue elevado al rango de reino en la formaci??n de la Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves. El v??nculo colonial fue de hecho roto varios a??os antes, en 1808, cuando la capital de la Imperio colonial portugu??s fue transferido desde Lisboa a R??o de Janeiro, despu??s de que Napole??n invadi?? Portugal. La independencia se logr?? en 1822 con la formaci??n de la Imperio del Brasil, un Estado unitario gobernado bajo una monarqu??a constitucional y un sistema parlamentario. El pa??s se convirti?? en una rep??blica presidencial en 1889, cuando un golpe de Estado militar proclam?? la Rep??blica, aunque la legislatura bicameral, ahora llamada Congreso, se remonta a la ratificaci??n de la primera Constituci??n en 1824. Su actual Constituci??n, formulado en 1988, define el Brasil como rep??blica federal. La federaci??n es formada por la uni??n de la Distrito Federal, el 26 de Unidos, y el 5564 Municipios.
La Econom??a brasile??a es el mundo de s??ptimo m??s grande por nominal del PIB y el s??ptimo m??s grande por paridad de poder adquisitivo, a partir de 2012. Brasil es una de las principales econom??as de m??s r??pido crecimiento del mundo, y sus reformas econ??micas han dado a pa??s nuevo reconocimiento e influencia internacional. Brasil es un miembro fundador de las Naciones Unidas , la G20, CPLP, Uni??n Latina, la Organizaci??n de Estados Iberoamericanos, la Organizaci??n de los Estados Americanos, Mercosur y el Uni??n de Naciones Suramericanas, y es uno de los Los pa??ses BRIC. Brasil es tambi??n uno de los 17 pa??ses megadiversos, hogar de diversas la vida silvestre, ambientes naturales, y recursos naturales extensos en una variedad de h??bitats protegidos. Brasil es considerado un potencia media en los asuntos internacionales, y ha sido identificado como una superpotencia potencial.
Etimolog??a
La palabra "Brasil" viene de brasil, un ??rbol que una vez creci?? en abundancia a lo largo de la costa brasile??a. En portugu??s, el palo de Brasil se llama pau-brasil, con la palabra brasil com??nmente dado la etimolog??a "rojo como una brasa", formado a partir de Am??rica brasa ("brasa") y el sufijo -il (de -iculum o -ilium). Como brasil produce un profundo tinte rojo, que fue muy valorado por la industria europea de tela y fue la primera explotaci??n comercial del producto desde Brasil. A trav??s del siglo 16, las cantidades masivas de palo de Brasil fueron cosechadas por los pueblos ind??genas (en su mayor??a Tupi) a lo largo de la costa brasile??a, que vendi?? la madera a los comerciantes europeos (en su mayor??a portugueses, pero tambi??n franc??s) a cambio de los bienes de consumo europeos surtidos.
El nombre oficial de la tierra, en los registros originales portugueses, era la "Tierra de la Santa Cruz" (Terra da Santa Cruz), pero los marineros y comerciantes europeos com??nmente se llama simplemente la "Tierra de Brasil" (Terra do Brasil) a cuenta del comercio de palo brasil. La denominaci??n popular de eclipsado y eventualmente suplantado el nombre oficial. Los primeros marineros a veces tambi??n lo llamaron la "Tierra de loros" (Terra di Papaga).
En el Idioma guaran??, lengua oficial de Paraguay , Brasil se llama "Pindorama". Este era el nombre que los nativos daban a la regi??n, que significa "tierra de las palmeras".
Historia
Colonizaci??n portuguesa


La tierra que ahora se llama Brasil fue reclamado por Portugal en abril de 1500, con la llegada de la flota portuguesa comandada por Pedro ??lvares Cabral. Los portugueses nativos edad de piedra encontrado divididos en varias tribus, la mayor??a de los cuales hablaban lenguas de la Familia tup??-guaran??, y luch?? entre s??. Aunque el primer asentamiento fue fundado en 1532, la colonizaci??n se inici?? efectivamente en 1534, cuando el rey Dom Jo??o III de Portugal dividi?? el territorio en doce capitan??as hereditarias.
Esta disposici??n result?? problem??tico, y en 1549 el rey le asign?? un Gobernador General para administrar toda la colonia. El portugu??s asimilado algunas de las tribus nativas, mientras que otros fueron esclavizados o exterminados en largas guerras o por enfermedades europeas a las que no ten??an inmunidad. A mediados del siglo 16, el az??car se hab??a convertido en lo m??s importante de las exportaciones de Brasil y los portugueses importado esclavos africanos para hacer frente a la creciente demanda internacional.
A trav??s de las guerras contra los franceses, los portugueses se expandi?? lentamente su territorio hacia el sureste, tomando R??o de Janeiro en 1567, y al noroeste, teniendo S??o Lu??s en 1615. Se envi?? expediciones militares a la selva amaz??nica y conquist?? plazas fuertes brit??nicos y holandeses, fundando pueblos y fuertes desde 1669. En 1680 llegaron al extremo sur y fundada Sacramento en la margen de la R??o de la Plata, en el Regi??n del Banco Oriental.


A finales del siglo 17, las exportaciones de az??car comenzaron a disminuir, pero comienzo en la d??cada de 1690, el descubrimiento de oro por exploradores de la regi??n que m??s tarde ser??an llamados Minas Gerais en la corriente Mato Grosso y Goi??s, salv?? la colonia de un colapso inminente. De todas partes de Brasil, as?? como de Portugal, miles de inmigrantes acudieron a las minas. El espa??ol trat?? de impedir la expansi??n portuguesa en el territorio que les pertenec??a seg??n la 1494 Tratado de Tordesillas, y logr?? conquistar el Banco Oriental en 1777. Sin embargo, esto fue en vano, ya que la Tratado de San Ildefonso, firmado ese mismo a??o, confirm?? la soberan??a portuguesa sobre todas las tierras procedentes de su expansi??n territorial, creando as?? la mayor parte de las fronteras brasile??as actuales.
En 1808, la familia real portuguesa y la mayor??a de la nobleza portuguesa, huyendo de las tropas del emperador franc??s Napole??n I que fueron invadiendo Portugal y la mayor parte de Europa Central, establecido en la ciudad de R??o de Janeiro, que se convirti?? as?? en la sede de todo el Imperio portugu??s. En 1815 Dom Jo??o VI, entonces regente en nombre de su madre incapacitada, elevado Brasil de colonia a soberana Reino unido con Portugal. En 1809 los portugueses invadieron la Guayana francesa (que se volvi?? a Francia en 1817) y en 1816 el Banco del Este, posteriormente rebautizado Cisplatina.
Independencia e Imperio




Despu??s de los militares portugueses tuvo ??xito repelido invasi??n de Portugal de Napole??n, Jo??o VI regres?? a Europa en abril de 1821, dejando a su hijo mayor, el pr??ncipe Pedro de Alc??ntara como regente para gobernar Brasil. El gobierno portugu??s, guiada por el nuevo r??gimen pol??tico impuesto por el Revoluci??n Liberal de 1820, trat?? de convertir a Brasil en una colonia, una vez m??s, priv??ndole de sus logros desde 1808. Los brasile??os se negaron a ceder y el pr??ncipe Pedro pusieron junto a ellos la declaraci??n de independencia del pa??s de Portugal el 07 de septiembre 1822.
El 12 de octubre de 1822, fue declarado el primer emperador de Brasil y coronado Dom Pedro I el 1 de diciembre de 1822. En ese momento la mayor??a de los brasile??os estaban a favor de una monarqu??a y el republicanismo tenido poco apoyo. La posterior Guerra de la Independencia de Brasil se extendi?? por casi todo el territorio, con batallas en las regiones norte, noreste y sur. Los ??ltimos soldados portugueses rindieron el 8 de marzo 1824 y la independencia fue reconocida por Portugal el 29 de agosto 1825.
Pedro I abdic?? el 7 de abril 1831 y se fue a Europa a reclamar la corona de su hija, que hab??a sido usurpado por su hermano, dejando atr??s sus cinco a??os de edad, hijo y heredero, quien se convirti?? Dom Pedro II. A medida que el nuevo emperador no pod??a ejercer sus poderes constitucionales hasta que lleg?? a la madurez, se ha creado una regencia. Las disputas entre las facciones pol??ticas condujeron a rebeliones y una inestable, casi an??rquica, regencia. Las facciones rebeldes, sin embargo, no estaban en rebeli??n contra la monarqu??a, aunque algunos declararon la secesi??n de las provincias como rep??blicas independientes, pero s??lo mientras Pedro II era menor de edad. Debido a esto, fue prematuramente declarado mayor de edad y "Brasil era disfrutar de casi medio siglo de la paz interna y r??pido progreso material."
A pesar de p??rdida de la Cisplatina en 1828 cuando se convirti?? en una naci??n independiente conocida como Uruguay, Brasil gan?? tres guerras internacionales durante el reinado de 58 a??os de Pedro II (el Guerra Platine, la La guerra y el uruguayo Guerra paraguaya) y fue testigo de la consolidaci??n de la democracia representativa, principalmente debido a las sucesivas elecciones y una irrestricta libertad de prensa. Lo m??s importante, la esclavitud fue extinguido despu??s de un proceso lento pero constante que se inici?? con el fin de la trata internacional de esclavos en 1850 y termin?? con la completa abolici??n de la esclavitud en 1888. La poblaci??n esclava hab??a estado en declive desde la independencia de Brasil: en 1823, 29% de la poblaci??n brasile??a eran esclavos sino por 1887 este se hab??a reducido a un 5%.
Cuando la monarqu??a fue derrocada el 15 de noviembre 1889 fue poco deseo en Brasil para cambiar la forma de gobierno y Pedro II estaba en la c??spide de su popularidad entre sus s??bditos. Sin embargo, "dio a luz primera, tal vez ??nica, la responsabilidad de su propio derrocamiento." Despu??s de la muerte de sus dos hijos, el emperador cre??a que "el r??gimen imperial estaba destinado a acabar con ??l." ??l se preocupaba poco por la suerte del r??gimen y por lo que tampoco hizo nada, ni permiti?? que nadie lo haga cualquier cosa, para prevenir el golpe militar, apoyado por los ex propietarios de esclavos, resentidos por la abolici??n de la esclavitud.
Rep??blica Temprana


El "gobierno republicano temprano era poco m??s que una dictadura militar, con los asuntos del ej??rcito que domina tanto en R??o de Janeiro y en los estados. La libertad de prensa desapareci?? y las elecciones fueron controlados por el poder". En 1894, despu??s de varias crisis econ??micas y militares, los civiles republicanos llegaron al poder.
Poco a poco, un ciclo de inestabilidad general provocado por estas crisis socav?? el r??gimen en un tal punto, que en 1930 a ra??z de la muerte de su compa??ero de f??rmula, era posible que el candidato presidencial de la oposici??n derrotada Get??lio Vargas apoyo de la mayor??a de los militares, dirigi?? un exitosa revuelta. Vargas se supon??a que deb??a asumir el poder temporal, sino que cerr?? el Congreso, extingue la Constituci??n, gobern?? con poderes de emergencia y se reemplaza gobernadores de los estados con sus partidarios. Entre 1932 y 1938, 3 intentos importantes para eliminar Vargas de ocurrido el poder. Del otro, el 1935 revuelta comunista que sirvi?? como excusa para la exclusi??n de las elecciones, puesto en pr??ctica por un golpe de Estado en 1937, que hizo que el Vargas r??gimen de una dictadura total, conocido por su brutalidad y la censura de la prensa.
En pol??tica exterior, el ??xito en la resoluci??n de los conflictos fronterizos con los pa??ses vecinos en los primeros a??os de la ??poca republicana, fue seguido por un fallido intento de ejercer un papel destacado en la Liga de las Naciones , despu??s de su participaci??n en la Primera Guerra Mundial . En la Segunda Guerra Mundial Brasil permaneci?? neutral hasta agosto de 1942, cuando el pa??s entr?? en la guerra en el bando aliado, despu??s de sufrir represalias llevadas a cabo por la Alemania nazi y Italia fascista, debido el pa??s han roto relaciones diplom??ticas con ellos a ra??z de -Conferencia Panamericana.
Con la victoria de los aliados en 1945 y el fin de los reg??menes nazi-fascistas en Europa, la posici??n de Vargas se hizo insostenible y que fue derrocado r??pidamente en otro golpe militar, siendo la Democracia "restablecido" por el mismo ej??rcito que hab??a dejado que 15 a??os antes. Vargas se suicid?? en agosto de 1954 en medio de una crisis pol??tica, despu??s de haber regresado al poder por elecciones en 1950.
??poca contempor??nea


Varios gobiernos provisionales breves lograron despu??s del suicidio de Vargas. Juscelino Kubitschek se convirti?? en presidente en 1956 y asumi?? una postura conciliadora hacia la oposici??n pol??tica que le permiti?? gobernar sin grandes crisis. El sector de la econom??a y la industria creci?? notablemente, pero su mayor logro fue la construcci??n de la nueva capital de Brasilia, inaugurada en 1960. Su sucesor fue Janio Quadros, quien renunci?? en 1961 a menos de un a??o despu??s de asumir el cargo. Su vicepresidente, Jo??o Goulart, asumi?? la presidencia, pero despert?? una fuerte oposici??n pol??tica y fue depuesto en abril de 1964 por un golpe de Estado que dio lugar a una r??gimen militar.
El nuevo r??gimen estaba destinado a ser transitoria pero cerr?? gradualmente sobre s?? mismo y se convirti?? en una dictadura completa con la promulgaci??n de la Ley Quinta Institucional en 1968. La represi??n de los opositores de la dictadura, incluyendo la guerrilla urbana, fue duro, pero no es tan brutal como en otros pa??ses de Am??rica Latina. Debido al extraordinario crecimiento econ??mico, conocido como un "milagro econ??mico", el r??gimen lleg?? a su nivel m??s alto de popularidad en los a??os de represi??n.
General Ernesto Geisel se convirti?? en presidente en 1974 y comenz?? su proyecto de re-democratizaci??n a trav??s de un proceso que, seg??n dijo, ser?? "lenta, gradual y segura." Geisel puso fin a la indisciplina militar que asol?? al pa??s desde 1889, as?? como la tortura de presos pol??ticos, la censura de la prensa, y, finalmente, la propia dictadura, despu??s de haber extinguido la Ley Quinta Institucional. Sin embargo, el r??gimen militar continu??, bajo su sucesor elegido general Jo??o Figueiredo, para completar la transici??n a la democracia plena.
Los civiles plenamente volvieron al poder en 1985, cuando Jos?? Sarney asumi?? la presidencia, pero, por el t??rmino de su mandato, que hab??a llegado a ser extremadamente impopular debido a la crisis econ??mica incontrolable e inusualmente alta inflaci??n. Gobierno de Sarney ??xito permiti?? la elecci??n en 1989 de la casi desconocida Fernando Collor, que posteriormente fue destituido por el Congreso Nacional en 1992. Collor fue sucedido por su vicepresidente Itamar Franco, quien nombr?? Fernando Henrique Cardoso como ministro de Hacienda. Cardoso produjo un gran ??xito Plan Real. que garantizarse la estabilidad de la econom??a brasile??a y fue elegido presidente en 1994 y de nuevo en 1998. La transici??n pac??fica del poder a Lu??s In??cio Lula da Silva, que fue elegido en 2002 y reelegido en 2006, demostr?? que Brasil finalmente hab??a logrado alcanzar su ansiada estabilidad pol??tica. Lula fue sucedido en 2011 por el actual presidente, Dilma Rousseff.
Geograf??a


Brasil ocupa un ??rea grande a lo largo de la costa oriental de Am??rica del Sur e incluye gran parte del interior del continente, compartiendo fronteras con Uruguay al sur; Argentina y Paraguay hacia el suroeste; Bolivia y Per?? al oeste; Colombia hacia el noroeste; y Venezuela , Surinam , Guyana y el departamento franc??s de ultramar de la Guayana Francesa al norte. Comparte una frontera con todos los pa??ses de Am??rica del Sur con excepci??n de Ecuador y Chile . Tambi??n incluye una serie de oce??nica archipi??lagos, como Fernando de Noronha, Atol??n de las Rocas, San Pedro y San Pablo Rocas, y Trindade y Martim Vaz. Su tama??o, relieve, clima y recursos naturales hacen de Brasil geogr??ficamente diversa. Incluyendo sus atl??nticas islas, Brasil se encuentra entre las latitudes 6 ?? N y 34 ?? S y las longitudes 28 ?? y 74 ?? W.
Brasil es el quinto pa??s m??s grande del mundo, y la tercera m??s grande de las Am??ricas, con una superficie total de 8.514.876,599 km2 (3.287.612 millas cuadradas), incluyendo 55.455 kilometros 2 (21.411 millas cuadradas) de agua. Se extiende por tres zonas horarias ; desde UTC-4 en los estados del oeste, a UTC-3 en los estados orientales (y la hora oficial de Brasil) y UTC-2 en el Islas del Atl??ntico. Brasil es el ??nico pa??s del mundo que se encuentra en el ecuador mientras que tener un territorio contiguo fuera de los tr??picos.
Topograf??a brasile??a tambi??n es diversa e incluye colinas, monta??as, llanuras, monta??as y matorrales. Gran parte del terreno se encuentra entre 200 metros (660 pies) y 800 metros (2.600 pies) de altura. La principal zona de secano ocupa la mayor parte de la mitad sur del pa??s. Las partes del noroeste de la meseta consisten amplio terreno, laminados roto por bajo, redondeadas colinas.
La secci??n del sudeste es m??s robusto, con una compleja masa de crestas y cordilleras que alcanzan alturas de hasta 1.200 metros (3.900 pies). Estos rangos incluyen la Mantiqueira y Monta??as Espinha??o y la Serra do Mar. En el norte, la Guayana Highlands forman una importante divisoria de aguas, separando los r??os que fluyen hacia el sur en la cuenca del Amazonas de los r??os que desembocan en el Sistema del r??o Orinoco, en Venezuela, al norte. El punto m??s alto en Brasil es el Pico da Neblina en 2.994 metros (9.823 pies), y el m??s bajo es el Oc??ano Atl??ntico.
Brasil tiene un sistema denso y complejo de r??os, uno de los del mundo m??s amplia, con ocho grandes cuencas de drenaje, los cuales desembocan en el Atl??ntico. Los principales r??os son el Amazon (el segundo r??o m??s largo del mundo y el m??s grande en t??rminos de volumen de agua), la Paran?? y su principal afluente el Iguaz?? (que incluye el Cataratas del Iguaz??), la Negro, S??o Francisco, Xingu, Madeira y R??os Tapaj??s.
Clima
![]() | ![]() | |
Nieve en S??o Joaquim, Santa Catarina (sur) y clima tropical en Fernando de Noronha, Pernambuco (noreste). |
El clima de Brasil comprende una amplia gama de condiciones clim??ticas a trav??s de un ??rea amplia y variada topograf??a, pero la mayor parte del pa??s es tropical. De acuerdo con la Sistema de K??ppen, Brasil cuenta con cinco principales subtipos clim??ticos: ecuatorial, tropical, semi??rido, altiplano tropical, templado y subtropical . Las diferentes condiciones clim??ticas producen ambientes que van desde selvas ecuatoriales del norte y los desiertos semi??ridos en el noreste, a bosques templados de con??feras en el sur y sabanas tropicales en el centro de Brasil. Muchas regiones tienen totalmente diferentes microclimas.
Un clima ecuatorial caracteriza a gran parte del norte de Brasil. No hay verdadera estaci??n seca, pero hay algunas variaciones en el per??odo del a??o en que m??s llueve. Las temperaturas promedio de 25 ?? C (77 ?? F), con una variaci??n de temperatura m??s significativa entre la noche y el d??a que entre temporadas.
Con el centro de precipitaciones Brasil es m??s estacional, caracter??stica de un clima de sabana. Esta regi??n es tan extensa como la cuenca del Amazonas, pero tiene un clima muy diferente, ya que se encuentra m??s al sur, a una altitud mayor. En el noreste de interiores, las precipitaciones estacionales es a??n m??s extrema. La regi??n clim??tica semi??rida generalmente recibe menos de 800 mil??metros (31,5 pulgadas) de lluvia, la mayor??a de los cuales por lo general cae en un per??odo de tres a cinco meses del a??o y en ocasiones menos que esto, la creaci??n de largos per??odos de sequ??a. 1877-1878 Grande Seca de Brasil (Gran Sequ??a), el m??s grave jam??s registrada en Brasil, caus?? aproximadamente medio mill??n de muertes. El de 1915 fue devastador tambi??n.
Sur de Bah??a, cerca de las costas, y m??s al sur la mayor parte del estado de S??o Paulo, la distribuci??n de los cambios de precipitaci??n, con lluvias durante todo el a??o. El sur goza de condiciones de clima templado, con inviernos fr??os y temperaturas medias anuales no superiores a 18 ?? C (64,4 ?? F); heladas invernales son muy comunes, con nevadas ocasionales en las zonas m??s altas. Otros tipos de precipitaciones s??lidas ocurren en un ??rea m??s amplia, incluyendo ciudades como R??o de Janeiro y S??o Paulo. Ca??da de los granos de nieve y bolas de hielo, que se considere como no muy diferente de la verdadera granizo, se conoce popularmente como granizo.
Biodiversidad
Gran territorio de Brasil comprende diferentes ecosistemas, como la selva amaz??nica , reconocidos como los de mayor diversidad biol??gica en el mundo, con la Mata Atl??ntica y la Cerrado, el mantenimiento de la mayor biodiversidad. En el sur, la Araucaria pinar crece en condiciones templadas. La rica fauna de Brasil refleja la variedad de h??bitats naturales. Los cient??ficos calculan que el n??mero total de planta y especies animales en Brasil podr??an acercarse a los cuatro millones.


Los mam??feros m??s grandes incluyen pumas, jaguares, ocelotes, raro perros de monte, y zorros ; pecar??es, tapires, osos hormigueros , perezosos, zarig??eyas y armadillos son abundantes. Los ciervos son abundantes en el sur, y muchas especies de Monos del Nuevo Mundo se encuentran en el norte de las selvas tropicales . La preocupaci??n por el medio ambiente ha crecido en respuesta al inter??s mundial en las cuestiones ambientales.
La biodiversidad puede contribuir a la agricultura , la ganader??a, la silvicultura y la extracci??n de la pesca. Sin embargo, casi todas las especies explotadas econ??micamente de plantas, como la soja y el caf??, o animales, como el pollo, son importados de otros pa??ses, y el uso econ??mico de las especies nativas todav??a se arrastra. En el PIB brasile??o, el sector forestal representa poco m??s del 1% y pesca 0,4%.
Un solo f??rmaco para el control de la hipertensi??n, desarrollado con el veneno de la yarar?? - una especie de Brasil, producir??a cerca de $ 1.5 mil millones al a??o a un laboratorio extranjero que ha patentado. Este es un valor comparable a las exportaciones nacionales de carne de res y cerdo combinados.
Medio ambiente
El patrimonio natural de Brasil se ve gravemente amenazada por la ganader??a y la extracci??n de la agricultura, la tala, la miner??a, el reasentamiento, petr??leo y gas, la pesca excesiva, el comercio de vida silvestre, las presas y la infraestructura, la contaminaci??n del agua, el cambio clim??tico, el fuego, y las especies invasoras. En muchas zonas del pa??s, el entorno natural se ve amenazada por el desarrollo. Construcci??n de carreteras ha abierto ??reas previamente remotas para la agricultura y la liquidaci??n; represas han inundado valles y h??bitats de vida silvestre inundadas; y minas han dejado cicatrices y contaminado el paisaje. Al menos 70 presas se dice que est??n previstos para la regi??n amaz??nica, incluyendo pol??mica Belo Monte represa hidroel??ctrica.
Gobierno y pol??tica


La Federaci??n Brasile??a es la "uni??n indisoluble" de tres entidades pol??ticas distintas: los Estados, los Municipios y el Distrito Federal. La Uni??n, los estados y el Distrito Federal y los municipios, son las "esferas de gobierno." La Federaci??n se establece en cinco principios fundamentales: la soberan??a, la ciudadan??a, la dignidad de los seres humanos, los valores sociales del trabajo y la libertad de empresa y el pluralismo pol??tico. Las ramas cl??sicas tripartitos de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial en virtud de un sistema de pesos y contrapesos), se establece formalmente en la Constituci??n. El ejecutivo y legislativo se organizan de forma independiente en las tres esferas de gobierno, mientras que el poder judicial est?? organizado s??lo en los ??mbitos federal y estatal / Distrito Federal.
Todos los miembros de los poderes ejecutivo y legislativo son elegidos directamente. Los jueces y otros funcionarios judiciales son nombrados despu??s de pasar los ex??menes de ingreso. Para la mayor parte de su historia democr??tica, Brasil ha tenido un sistema multipartidista, la representaci??n proporcional. El voto es obligatorio para los alfabetizados entre 18 y 70 a??os de edad y facultativo para los analfabetos y aquellos entre 16 y 18 a??os o despu??s de los 70.
Junto con varios partidos m??s peque??os, cuatro partidos pol??ticos se destacan: Partido de los Trabajadores (PT), Partido de la Socialdemocracia Brasile??a (PSDB), Brasile??o Partido del Movimiento Democr??tico Brasile??o (PMDB), y Dem??cratas (DEM). Quince partidos pol??ticos est??n representados en el Congreso. Es com??n que los pol??ticos cambian de partido, y por lo tanto la proporci??n de esca??os en el Congreso en poder de determinados partidos cambia regularmente. Casi todas las funciones gubernamentales y administrativas son ejercidas por las autoridades y organismos afiliados al Ejecutivo.
La forma de gobierno es la de una rep??blica democr??tica, con un sistema presidencial. El presidente es jefe de Estado y jefe de gobierno de la Uni??n y es elegido por un mandato de cuatro a??os, con posibilidad de reelecci??n para un segundo mandato consecutivo. El actual presidente es Dilma Rousseff, que fue inaugurado el 1 de enero de 2011. El Presidente nombra al Ministros de Estado, que ayudan en el gobierno. Casas legislativos de cada entidad pol??tica son la principal fuente de derecho en Brasil. La Congreso Nacional es legislatura bicameral de la Federaci??n, que consiste en la C??mara de Diputados y el Senado Federal. Autoridades judiciales ejerzan funciones jurisdiccionales casi exclusivamente.
Ley


La ley brasile??a se basa en romano - Tradiciones germ??nicas y de derecho civil conceptos prevalecen sobre la pr??ctica del derecho com??n. La mayor parte de la legislaci??n brasile??a est?? codificado, aunque los estatutos no codificadas tambi??n representan una parte sustancial, jugando un papel complementario. Decisiones de la Corte establecen pautas interpretativas; Sin embargo, rara vez se vinculan a otros casos concretos. Obras doctrinales y las obras de los juristas acad??micos tienen una fuerte influencia en la creaci??n de la ley y en los casos de derecho.
El sistema jur??dico se basa en la Constituci??n Federal, que fue promulgada el 5 de octubre de 1988, y es la ley fundamental de Brasil. Todas las dem??s leyes y decisiones judiciales deben ajustarse a sus reglas. A partir de abril de 2007, ha habido 53 enmiendas. Los estados tienen sus propias constituciones, que no deben contradecir la Constituci??n Federal. Municipios y el Distrito Federal tienen "leyes org??nicas" (leis Org??nicas), que act??an de forma similar a las constituciones. Entidades legislativas son la principal fuente de los estatutos, aunque en ciertos asuntos ??rganos judiciales y ejecutivos pueden promulgar normas legales. Jurisdicci??n es administrado por las entidades judiciales, aunque en raras ocasiones el Constituci??n Federal permite que el Senado Federal de transmitir juicios legales. Tambi??n hay militares especializados, mano de obra, y los tribunales electorales. El m??s alto tribunal es la Supremo Tribunal Federal.
Este sistema ha sido criticado en los ??ltimos decenios de la lentitud de la toma de decisiones. Demandas en la apelaci??n pueden tardar varios a??os en resolverse, y en algunos casos m??s de una d??cada que transcurre antes de resoluciones definitivas. Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal fue el primer tribunal del mundo para transmitir sus sesiones en la televisi??n, y tambi??n a trav??s de YouTube . M??s recientemente, en diciembre de 2009, el Tribunal Supremo adopt?? Twitter para mostrar los elementos en la agenda diaria de los ministros, de informar a las acciones diarias de la Corte y las decisiones m??s importantes tomadas por ellos.
Brasil contin??a teniendo altas tasas de criminalidad en una serie de estad??sticas, a pesar de las recientes mejoras. M??s de 500.000 personas han sido asesinadas por armas de fuego en Brasil entre 1979 y 2003, seg??n un nuevo informe de la Naciones Unidas . En 2010, hab??a 473.600 personas encarceladas en las prisiones y c??rceles brasile??as.
La Pol??tica Exterior
Aunque algunos de los problemas sociales y econ??micas impiden que Brasil ejerza poder global efectiva, el pa??s es ahora una pol??tica y l??der econ??mico en Am??rica Latina . Esta afirmaci??n, sin embargo, est?? parcialmente impugnada por otros pa??ses, como Argentina y M??xico , que se oponen a la meta brasile??a de obtener un asiento permanente en representaci??n de la regi??n en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Entre la Segunda Guerra Mundial y la d??cada de 1990, los gobiernos democr??ticos y militares trataron de expandir la influencia de Brasil en el mundo, persiguiendo una extranjera e independiente com??n industria . Actualmente, el pa??s ha tenido como objetivo fortalecer los lazos con otros pa??ses de Am??rica del Sur y continuar con la diplomacia multilateral a trav??s de la Naciones Unidas y la Organizaci??n de los Estados Americanos.
La pol??tica exterior actual de Brasil se basa en la posici??n del pa??s como potencia regional en Am??rica Latina, un l??der entre los pa??ses en desarrollo y una superpotencia mundial emergente. La pol??tica exterior brasile??a ha reflejado generalmente multilateralismo, la soluci??n de controversias por medios pac??ficos y la no intervenci??n en los asuntos de otros pa??ses . El brasile??o Constituci??n tambi??n determina que el pa??s buscar?? una lazos econ??micos, pol??ticos, sociales y culturales con los pa??ses de Am??rica Latina.
Una herramienta cada vez m??s bien desarrollado de la pol??tica exterior de Brasil est?? proporcionando ayuda como donante a otros pa??ses en desarrollo. Brasil no s??lo tiene que utilizar su fuerza econ??mica creciente de proporcionar ayuda financiera, sino que tambi??n proporciona un alto nivel de experiencia y lo m??s importante de todo, una diplomacia de no confrontaci??n tranquilo para mejorar los niveles de gobierno. La ayuda total se estima en alrededor de $ 1 mil millones por a??o que incluye:
- la cooperaci??n t??cnica de alrededor de $ 480 millones ($ 30 millones en 2010 proporcionada directamente por la Agencia Brasile??a de Cooperaci??n (ABC))
- un estimado de $ 450 millones para la experiencia en especie proporcionada por instituciones brasile??as especializadas en la cooperaci??n t??cnica
Adem??s, Brasil gestiona una misi??n de paz en Hait?? ($ 350 millones) y hace contribuciones en especie a la Programa Mundial de Alimentos ($ 300 millones). Esto se suma a la asistencia humanitaria y las contribuciones a los organismos multilaterales de desarrollo. La escala de esta ayuda lo coloca a la par de China e India y por delante de muchos donantes occidentales. La ayuda Sur-Sur de Brasil ha sido descrito como un "modelo global en espera."
Militar


Las fuerzas armadas de Brasil consisten en el Ej??rcito de Brasil, la Marina de Brasil, y la Fuerza A??rea Brasile??a. Con un total de 371.199 personal activo, constituyen la fuerza armada m??s grande de Am??rica Latina. El Ej??rcito es responsable de las operaciones militares terrestres y tiene 235,978 personal activo.
La Polic??a Militar (Polic??a Militar de los Estados) se describe como una fuerza auxiliar del ej??rcito por la Constituci??n, pero est?? bajo el control del gobernador de cada estado. La Marina es responsable de las operaciones navales y de la vigilancia de las aguas territoriales brasile??as. Es la más antigua de las fuerzas armadas de Brasil y la única marina en América Latina al operar un portaaviones, el NAe São Paulo (antes FS Foch de la Marina francesa). La Fuerza Aérea es la rama de la guerra aérea de las fuerzas armadas brasileñas, y la fuerza aérea más grande de América Latina, con cerca de 700 aviones tripulados en servicio.
Divisiones administrativas

do Norte
do Sul
Distrito
do Sul
Brasil es una federación integrada por 26 Estados, uno del distrito Federal (que contiene la ciudad capital, Brasilia) y municipios. Los Estados tienen las administraciones autónomas, recoger sus propios impuestos y recibir una parte de los impuestos recaudados por el gobierno federal. Tienen un gobernador y un cuerpo legislativo unicameral elegido directamente por sus votantes. También tienen tribunales independientes de la Ley de justicia común. A pesar de ello, los Estados tienen mucho menos autonomía para crear sus propias leyes que en los Estados Unidos. Por ejemplo, las leyes penales y civiles sólo pueden ser votadas por el Congreso bicameral federal y son uniformes en todo el país.
Los estados y el Distrito Federal se pueden agrupar en las regiones: Norte, Noreste, Centro-Oeste, Sudeste y Sur. Las regiones brasileñas son meramente geográfica, no divisiones políticas o administrativas, y no tienen ninguna forma específica de gobierno. Aunque lo define la ley, las regiones brasileñas son útiles principalmente para fines estadísticos, y también para definir la distribución de los fondos federales en proyectos de desarrollo.
Municipios, ya que los estados, tienen las administraciones autónomas, recogen sus propios impuestos y reciben una parte de los impuestos recaudados por la Unión y el gobierno estatal. Cada uno tiene un alcalde y un cuerpo legislativo elegido, pero no hay Corte separado de la Ley. De hecho, un Tribunal de Justicia organizado por el Estado puede abarcar muchos municipios en una llamada división administrativa la justicia sola comarca (condado).
Econom??a


Brasil es la mayor economía nacional en América Latina , la séptima economía más grande del mundo en los tipos de cambio del mercado y el séptimo más grande en paridad de poder adquisitivo (PPP), de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Brasil tiene una economía mixta con abundantes recursos naturales. La economía brasileña se ha predicho para convertirse en uno de los cinco más grandes del mundo en las próximas décadas, el PIB per cápita siguientes y en crecimiento. Su actual PIB (PPA) per cápita es de $ 10,200, poniendo a Brasil en la posición 64a según datos del Banco Mundial. Cuenta con grandes y desarrollados agrícolas , mineras , manufactureras y los sectores de servicios, así como una piscina de trabajo grande.


Las exportaciones brasileñas están en auge, la creación de una nueva generación de magnates. Los principales productos de exportación incluyen aviones, equipos eléctricos, automóviles , etanol, textiles , calzado, mineral de hierro, acero , café , jugo de naranja, soya y carne en conserva. El país ha estado expandiendo su presencia en financieras e internacionales mercados de materias primas, y es uno de un grupo de cuatro economías emergentes llamados países BRIC. Como muestra de su progreso económico, Brasil tiene ahora el mercado de automóviles cuarta más grande del mundo.
Brasil vinculado su moneda, elreal, para el dólar de Estados Unidos en 1994. Sin embargo, después de lacrisis financiera de Asia oriental, eldefault ruso en 1998 y la serie de eventos financieros adversos que le siguieron, elBanco Central de Brasil cambió temporalmente supolítica monetaria a un esquema de flotación administrada mientras se somete a unacrisis monetaria, hasta cambiar definitivamente el régimen cambiario de flotación libre en enero de 1999.
Brasil recibió un paquete de rescate del Fondo Monetario Internacional a mediados de 2002 de $ 30400 millones, entonces una suma récord. Banco Central de Brasil pagó el préstamo del FMI en 2005, aunque no fue debido a ser reembolsados ??????hasta el año 2006. Una de las cuestiones que el Banco Central de Brasil se ocupó recientemente con un exceso de entrada de capitales especulativos de corto plazo para el país, lo que puede han contribuido a una caída en el valor del dólar estadounidense frente al real durante ese período. No obstante, la inversión extranjera directa (IED), en relación con a largo plazo, la inversión menos especulativo en la producción, se estima en $ 193,8 mil millones para el seguimiento y control de 2007. La inflación actualmente desempeña un papel importante en el papel del banco central de exponer a corto plazo las tasas de interés como una medida de política monetaria.
Entre 1993 y 2010, 7.012 fusiones y adquisiciones con un valor total conocida de $ 707 mil millones con la participación de empresas brazlian se han anunciado. El año 2010 fue un nuevo récord en términos de valor, con 115 mil millones de dólares de las transacciones. La transacción más grande con la participación de empresas brasileñas ha sido: Cia Vale do Rio Doce adquirió Inco en una oferta pública de adquisición por valor de $ 18,9 mil millones de dólares.
La el poder de compra en Brasil está erosionado por el llamadocosto Brasil.
Turismo
Turismo es una importante actividad económica en varias regiones del país. Con cinco millones de visitantes extranjeros en 2008, Brasil es el principal destino de mercado del turismo internacional en América del Sur , y ocupa el segundo lugar en América Latina en términos de flujo de turistas internacionales.
El gasto de los turistas extranjeros que visitan Brasil llegó a 5800 millones de dólares en 2008, un 16,8% más que en 2007 y el país abarcó 3,4% del flujo turístico internacional en las Américas en 2008. En 2005, el turismo aportó el 3,2% de los ingresos nacionales derivados de la exportación de bienes y servicios, responsables de la creación de un 7% de los empleos directos e indirectos en la economía. En 2006, un estimado de 1,87 millones de personas estaban empleadas en el sector, con 768 mil empleos formales (41%) y 1,1 millones de empleos informales (59%).
El turismo interno representa una parte vital de la industria, lo que representa más de 50 millones de viajes al año, los ingresos directos generados por el turismo nacional en 2010 fue de 33 mil millones dólares - casi seis veces más que es capturado por el país en relación con el turismo extranjero.
Infraestructura
Componentes y energía


La economía de Brasil es diversa, que abarca la agricultura , la industria , y muchos servicios. La fortaleza económica reciente se ha debido en parte a un auge mundial de los precios de las materias primas con las exportaciones de carne de vacuno a la soja en alza. Agricultura y aliado sectores como la silvicultura , explotación forestal y la pesca representaron el 5,1% del producto interno bruto en 2007, una actuación que pone agroindustria en una posición de distinción en cuanto a la brasileña balanza comercial, a pesar de las barreras comerciales y las políticas adoptadas por subvencionar los países desarrollados.
La industria - de automóviles , acero y productos petroquímicos a las computadoras , aviones , y los consumidores durables- representó el 30,8% del producto interno bruto. Industria, que a menudo es tecnológicamente avanzado, está muy concentrado en el área metropolitana de São Paulo, Río de Janeiro, Campinas, Porto Alegre y Belo Horizonte.
Brasil es el mundo décimo consumidor de energía más grande, con gran parte de su energía procedente de fuentes renovables , especialmente la energía hidroeléctrica y de etanol ; energía no renovable se produce principalmente a partir de petróleo y gas natural . Una potencia mundial en la agricultura y los recursos naturales, Brasil experimentó un gran crecimiento económico en los últimos tres decenios. Se espera que se convierta en un importante productor y exportador de petróleo, que recientemente hechas grandes descubrimientos de petróleo. Las agencias gubernamentales responsables de la política energética son el Ministerio de Minas y Energía, el Consejo Nacional de Política Energética, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, y la Agencia Nacional de Electricidad.
Ciencia y Tecnolog??a


La investigación tecnológica en Brasil se realiza en gran medida en las universidades públicas e institutos de investigación, y más del 73% de la financiación para la investigación básica proviene de fuentes gubernamentales. Algunos de los más notables centros tecnológicos de Brasil son el Instituto Oswaldo Cruz, del Instituto Butantan, de la Fuerza Aérea Centro Técnico Aeroespacial, la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria y el INPE. La Agencia Espacial Brasileña tiene el programa espacial más avanzado de América Latina.
El uranio se enriquece en la fábrica de combustible nuclear de Resende para alimentar la demanda de energía del país y los planes están en marcha para construir el primer submarino nuclear del país. Brasil es uno de los tres países de América Latina con un operativo de Sincrotrón de laboratorio, un centro de investigación en ciencias de la física, química, ciencia de los materiales y de la vida. Y Brasil es el único país latinoamericano en tener un semiconductor empresa con su propia planta de fabricación, la CEITEC.
Transporte
Brasil cuenta con una red de transporte grande y diverso. Los caminos son los principales portadores de carga y transporte de pasajeros. El sistema de carreteras totalizó 1.980.000 kilometros (1,23 millones de millas) en 2002. El total de carreteras pavimentadas aumentó de 35.496 kilometros (22.056 millas) en 1967 a 184.140 kilometros (114 425 millas) en 2002.


De Brasil ferroviaria sistema ha ido disminuyendo desde 1945, cuando la atención se desplazó a la construcción de carreteras. La longitud total de la vía del tren era 30.875 kilometros (19.186 millas) en 2002, en comparación con 31.848 kilometros (19.789 millas) en 1970. La mayor parte del sistema ferroviario pertenece a la Federal de Ferrocarriles Corp., con un interés del gobierno de la mayoría. Asimismo, el gobierno privatizó siete líneas en 1997. El metro de São Paulo fue el primer sistema de transporte subterráneo en Brasil. Los otros sistemas de metro están en Río de Janeiro , Porto Alegre, Recife, Belo Horizonte, Brasília, Teresina, Fortaleza, y Salvador.
Hay alrededor de 2.500aeropuertos en Brasil, incluyendo campos de aterrizaje:. el número segundo más grande en el mundo, después de Estados UnidosAeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, cerca de São Paulo, es el aeropuerto más grande y concurrido, el manejo de la gran mayoría de los populares y el tráfico comercial del país y que conecta la ciudad con prácticamente todas las grandes ciudades de todo el mundo.
Enlaces de cabotaje muy separadas las partes del país. Bolivia y Paraguay se han dado gratis puertos en Santos. De los puertos de aguas profundas 36, Santos, Itajaí, Río Grande, Paranaguá, Río de Janeiro, Sepetiba, Vitória, Suape, Manaos y Sao Francisco do Sul son los más importantes.
Salud
El sistema público de salud de Brasil, el Sistema Nacional de Salud (SUS), se gestiona y proporciona todos los niveles de gobierno , el sistema de tipos más grandes del mundo. Pida a los sistemas de salud privados cumplen una función complementaria. Los servicios de salud pública son universales y disposición de todos los ciudadanos del país de forma gratuita. Sin embargo, la construcción y el mantenimiento de los centros de salud y hospitales se financian con los impuestos, y el país gasta alrededor de un 9% de su PIB en el gasto en la zona. En 2009, Brasil tenía 1,72 médicos y 2,4 camas de hospital por cada 1000 habitantes.
A pesar de todos los progresos realizados desde el establecimiento de la asistencia sanitaria universal en 1988, todavía hay varios problemas de salud pública en Brasil. En 2006, los principales puntos por resolver eran las altas tasas de mortalidad infantil (2,51%) y madres (73,1 muertes por cada 1.000 nacimientos). El número de muertes por enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares (151,7 muertes por cada 100 000 habitantes) y el cáncer (72,7 muertes por cada 100 000 habitantes) también tienen un impacto considerable en la salud de la población. Por último, los factores externos, pero prevenibles, tales como accidentes automovilísticos, el suicidio y la violencia causaron 14,9% de todas las muertes en el país.
Educaci??n


La Constitución Federal y la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional determinan que el Gobierno Federal, los Estados, el Distrito Federal y los municipios deben gestionar y organizar sus respectivos sistemas educativos. Cada uno de estos sistemas de educación pública es responsable de su propio mantenimiento, que administra los fondos, así como los mecanismos y fuentes de financiamiento. La nueva Constitución se reserva el 25% del presupuesto del Estado y el 18% de impuestos federales e impuestos municipales para la educación.
De acuerdo con la IBGE, en 2011, la tasa de alfabetización de la población era de 90,4%, lo que significa que 13 millones (9,6% de la población) personas siguen siendo analfabetas en el país; analfabetismo funcional ha llegado a 21,6% de la población. El analfabetismo es más alto en el noreste, donde el 19,9% de la población es analfabeta. También de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares, el porcentaje de personas en la escuela , en 2007, fue del 97% en el grupo de edad de 6 a 14 años y 82,1% entre las personas de 15 a 17 años, mientras que el tiempo total promedio de estudio entre los mayores de 10 año fue de un promedio de 6,9 años.
La educación superior se inicia con licenciatura o secuenciales cursos, que pueden ofrecer diferentes opciones de especialización en carreras académicas o profesionales. Dependiendo de la elección, los estudiantes pueden mejorar su formación académica con cursos de estudios de postgrado o sentido amplio. Para asistir es necesaria una institución de educación superior, por la Ley de Directrices y Bases de la Educación, de completar todos los niveles educativos adaptados a las necesidades de todos los estudiantes de la enseñanza jardín de infantes, primaria y medio, siempre que el estudiante no se cumple alguna discapacidad, ya sea física, mentales , visual o auditiva.
Comunicaci??n
La prensa brasileña tiene sus inicios en 1808 con la llegada del portugués real familia a Brasil, hasta entonces prohibida cualquier actividad de la prensa - fue la publicación de periódicos o libros. La prensa brasileña nació oficialmente en Río de Janeiro el 13 de mayo de 1808, con la creación de la Real Imprenta, Prensa Nacional por el Pr??ncipe Regente Dom João.
La Gazeta do Rio de Janeiro, el primer periódico publicado en el país, comienza a circular el 10 de septiembre de 1808. Actualmente la prensa se ??????ha consolidado como un medio de comunicación de masas y producidos periódicos importantes de hoy se encuentran entre las más grandes del país y la mundo como Folha de S. Paulo, O Globo y Estado de S. Pablo, publicaciones y editores de abril y el Globe.
La emisión fue el 7 de septiembre de 1922, siendo la primera emisión de un discurso pronunciado por el entonces presidente Pessoa, pero la instalación de la radio en realidad se produjo sólo el 20 de abril 1923 con la creación de la "Sociedad Radio de Río de Janeiro." En la década de 1930 la era de los comerciales de radio , con el permiso de la programación comercial, trayendo artistas de contratación y desarrollo técnico para el sector. Con el aumento de la popularidad de las óperas de jabón y de programación en la década de 1940, comenzó a llamar a la época dorada de la radio brasileña, lo que provocó un impacto en la sociedad brasileña similar al que la televisión produce hoy. Con la creación de la televisión, la radio pasa por transformaciones, los programas de humor, artistas, telenovelas y programas de entrevistas se reemplazan con las canciones y los servicios públicos. En la década de 1960 llegaron los FMs de radio que traen más música al oyente.
Televisión en el Brasil comenzó oficialmente el 18 de septiembre de 1950, interpuesto por Assis Chateaubriand quien fundó la primera televisión del canal en el país, TV Tupi. Desde entonces la televisión se ha convertido en el país, la creación de redes de gran tamaño, como Globo, SBT, Record y Bandeirantes. Hoy, la televisión es el factor más importante en la cultura popular moderna de la sociedad brasileña. TV Digital en Brasil comenzó a las 20:30, 2 de diciembre de 2007, inicialmente en la ciudad de São Paulo , el estándar japonés.
En mayo de 2010, Brasil ha lanzadoTV Brasil Internacional, una organización internacionalestación de televisión, radiodifusión inicialmente a 49 países.Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, se describe su objetivo como "la presentación de Brasil para el mundo."
Demograf??a


La población de Brasil, según lo registrado por la PNAD 2008, fue de aproximadamente 190 millones de dólares (22,31 habitantes por kilómetro cuadrado), con una relación de los hombres con las mujeres de 0,95: 1 y 83.75% de la población se define como urbano. La población está muy concentrada en el Sudeste (79,8 millones de habitantes) y Noreste (53,5 millones de habitantes) regiones, mientras que los dos más extensas regiones, el Centro-Oeste y el Norte, que en conjunto constituyen 64,12% del territorio brasileño, tienen un total de sólo 29,1 millones de habitantes.
El primer censo en Brasil se llevó a cabo en 1872 y registró una población de 9.930.478. De 1880 a 1930, 4 millones de europeos llegaron. La población de Brasil aumentó significativamente entre 1940 y 1970, debido a una disminución de la tasa de mortalidad, a pesar de que la tasa de natalidad experimentó un ligero descenso. En la década de 1940 la anual tasa de crecimiento de la población fue de 2,4%, llegando a 3,0% en la década de 1950 y que permanece en el 2,9% en la década de 1960, como la esperanza de vida aumentó 44 a 54 años, y de 72,6 años en 2007, ha ido disminuyendo de manera constante desde la década de 1960, de 3.04% por año entre 1950 y 1960 a 1,05% en 2008 y se espera que caiga a un valor negativo de -0,29% en 2050 completando así la transición demográfica.
En 2008, la tasa de analfabetismo era de 11,48% y entre los jóvenes (edades 15-19) 1,74%. Era más alto (20,30%) en el noreste, que tenía una gran proporción de los pobres rurales. El analfabetismo era alto (24,18%) entre la población rural y la más baja (9,05%) entre la población urbana.
Raza y etnia
De acuerdo con la Investigación Nacional por Muestra de Hogares (PNAD) de 2008, 48.43% de la población (alrededor de 92 millones) se describieron como Blanca; 43,80% (unos 83 millones) como Marr??n ( multirracial), 6,84% (unos 13 millones), Negro; 0,58% (aproximadamente 1,1 millones) como de Asia; y 0,28% (alrededor de 536.000) como amerindia (oficialmente llamada indígena , Indígena), mientras que el 0,07% (alrededor de 130.000) no declaró su raza.
En 2007, el Fundación Nacional del Indio informó la existencia de 67 pueblos indígenas aislados diferentes, frente a 40 en 2005. Se cree que Brasil tiene el mayor número depueblos no contactados en el mundo.
Desde la llegada de los portugueses en 1500, una considerablemestizaje entre estos grupos ha tenido lugar, en todas las regiones del país (con ascendencia europea siendo el país dominante de acuerdo con la gran mayoría de todos los estudios realizados autosómicos que cubre a toda la población, lo que representa entre el 65 % a 77%).


La sociedad brasileña está más marcadamente dividida por líneas de clase social, aunque un alto disparidad de ingresos se encuentra entre los grupos raciales, por lo racismo y clasismo puede combinó. Cercanía socialmente significativo para un grupo racial se toma en cuenta más en la base de la apariencia ( fenotipos) en lugar de ascendencia, en la medida en que los plenos hermanos pueden pertenecer a diferentes grupos "raciales". Los factores socioeconómicos también son importantes, ya que una minoría de los pardos es probable que empezar a declararse Blanco o Negro si socialmente ascendente. Color de la piel y los rasgos faciales no se alinean muy bien con ascendencia (por lo general, los afro-brasileños están uniformemente mezclado y ascendencia europea es dominante en los blancos y pardos con una contribución no europeo significativo, pero la variación individual es grande).
La población de color marrón (como los brasileños multirraciales son llamados oficialmente; pardo en portugués, también coloquialmente moreno o morena) es una categoría amplia que incluye caboclos (amerindios asimilados en general, y los descendientes de los blancos y los nativos), mulatos (descendientes de los blancos y principalmente afrobrasileños) y cafuzos (descendientes de los afrobrasileños y nativos). Las personas de ascendencia amerindia considerable forman la mayoría de la población en el Norte, Noreste y regiones Centro-Oeste.
Porcentajes más altos de los negros, mulatos y tri-racials se pueden encontrar en la costa oriental de la región noreste de Bahía a Paraíba y también en el norte de Maranhão, sur de Minas Gerais y en el este de Río de Janeiro. Desde el siglo 19, Brasil abrió sus fronteras a la inmigraci??n. unos cinco millones de personas de más de 60 países emigraron a Brasil entre 1808 y 1972, la mayoría de ellos de Portugu??s, Italiano, español, Alem??n, japonés y el origen de Oriente Medio.
Religi??n
Brasil posee una sociedad ricamente espiritual formado a partir de la reunión de la Iglesia Católica Romana con las tradiciones religiosas de los esclavos africanos y los pueblos indígenas. Esta confluencia de religiones durante la colonización portuguesa de Brasil llevó al desarrollo de una amplia gama de prácticas sincréticas dentro del paraguas general del brasileño catolicismo romano, que se caracteriza por las festividades tradicionales portugueses, y en algunos casos, de Allan Kardec Espiritismo (la mayoría de los espíritas brasileños son también cristianos ). El pluralismo religioso aumentó durante el siglo 20, y una comunidad protestante ha crecido hasta incluir más de un 15% de la población. Las denominaciones protestantes más comunes son Pentecostal, Evangélica, Bautista , Adventista del Séptimo Día, luterana y las iglesias reformadas.
El catolicismo romano es la fe predominante del país. Brasil tiene la mayor población católica del mundo. De acuerdo con el Censo Demográfico 2000 (la encuesta PNAD no pregunta sobre la religión), 73,57% de la población siguió catolicismo romano; 15.41% protestantismo; 1,33% espiritismo kardecista; 1,22% otras denominaciones cristianas; 0,31% las religiones afro-brasileñas; 0,13% el budismo ; 0,05% el judaísmo ; 0,02% el Islam; 0,01% religiones amerindias; 0,59% de otras religiones, no declaradas o no determinados; mientras que 7,35% no tiene religión.
Sin embargo, en los últimos diez años el protestantismo, sobre todo pentecostales y / o protestantismo evangélico, se ha extendido en Brasil, mientras que la proporción de católicos ha disminuido significativamente. Tras el protestantismo, los individuos que profesan ninguna religión también son un grupo significativo, superior al 7% de la población en el censo 2000. Las ciudades de Boa Vista, Salvador y Porto Velho tienen la mayor proporción de residentes irreligiosa en Brasil. Teresina, Fortaleza y Florianópolis fueron los más católica en el país. Gran Río de Janeiro, sin incluir la ciudad propiamente dicha , es el más y el menos Irreligious periferia brasileña católica, mientras que Gran Porto Alegre y el Gran Fortaleza están en los lados opuestos de las listas, respectivamente.
Urbanización
De acuerdo con el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) las zonas urbanas ya concentran 84.35% de la población, mientras que la región Sudeste sigue siendo la más poblada, con más de 80 millones de habitantes. Las áreas metropolitanas más grandes de Brasil son São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte - todo en la Región Sudeste - con 19,5, 11,5 y 5,1 millones de habitantes, respectivamente.
Casi todas las capitales de los estados son las ciudades más grandes de sus estados, a excepción de Vitória, capital de Espírito Santo, y Florianópolis, la capital de Santa Catarina. También hay no capitales áreas metropolitanas en los estados de São Paulo ( Campinas, Santos y el Valle de Paraíba), Minas Gerais ( Valle del Acero), Rio Grande do Sul ( Sinos Valley) y Santa Catarina ( Itajaí Valley).
Ciudades más grandes deBrasil 2010 Instituto Brasileño de Geografía y Estadística estimación | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rango | Nombre de la ciudad | Estado | Pop. | Rango | Nombre de la ciudad | Estado | Pop. | ||
![]() Sao Paulo | 1 | Sao Paulo | Sao Paulo | 11316149 | 11 | Belém | Pará | 1402056 | ![]() Salvador |
2 | Rio de Janeiro | Rio de Janeiro | 6355949 | 12 | Goiânia | Goi??s | 1318148 | ||
3 | Salvador | Bahia | 3093605 | 13 | Guarulhos | Sao Paulo | 1233426 | ||
4 | Brasilia | Distrito Federal | 2609997 | 14 | Campinas | Sao Paulo | 1088611 | ||
5 | Fortaleza | Cear?? | 2476589 | 15 | São Luís | Maranh??o | 1027429 | ||
6 | Belo Horizonte | Minas Gerais | 2385639 | 16 | São Gonçalo | Rio de Janeiro | 1008064 | ||
7 | Manaus | Amazonas | 1832423 | 17 | Maceió | Alagoas | 943109 | ||
8 | Curitiba | Paran?? | 1764540 | 18 | Duque de Caxias | Rio de Janeiro | 861157 | ||
9 | Recife | Pernambuco | 1536934 | 19 | Teresina | Piau?? | 822363 | ||
10 | Porto Alegre | Rio Grande do Sul | 1413094 | 20 | Natal | Rio Grande do Norte | 810780 |
Idioma
El idioma oficial de Brasil es el portugués (artículo 13 de la Constitución de la República Federativa del Brasil), que casi la totalidad de la población habla y es prácticamente el único idioma que se utiliza en los periódicos, la radio, la televisión, y para fines comerciales y administrativos. La más famosa excepción a esto es una fuerte ley de lenguaje de señas que fue aprobada por el Congreso Nacional de Brasil. Reconocimiento legal en 2002, la ley fue reglamentada en 2005. La ley exige el uso del lenguaje de señas brasileño, más conocido por sus portugueses LIBRAS acrónimo, en los servicios de educación y gobierno. El lenguaje debe enseñarse como parte de la educación y el habla y el lenguaje patología currículos. Profesores de LIBRAS, instructores y traductores son reconocidos profesionales. Las escuelas y los servicios de salud deben proporcionar acceso (" inclusión ") para las personas sordas.
Portugués brasileño ha tenido su propio desarrollo, en su mayoría similares a los dialectos meridionales de Europa Central y del portugués del siglo 16 (a pesar de un número muy considerable de los colonos portugueses, y los inmigrantes más recientes, procedentes de regiones del Norte y, en menor grado Portugués Macaronesia), con algunas influencias de los amerindios y lenguas africanas, especialmente de África Occidental y bantú. Como resultado, el lenguaje es algo diferente, sobre todo en la fonología, de la lengua de Portugal y otros países de habla portuguesa (los dialectos de los otros países, en parte debido a la final más reciente del colonialismo portugués en estas regiones, tienen una más cerca conexión a contemporáneos portugueses europeos). Estas diferencias son comparables a las que existen entre estadounidense y británica Inglés.
Brasil es el único país de habla portuguesa en las Américas, por lo que el idioma una parte importante de la identidad nacional brasileña y dándole una cultura nacional distinta de las de sus vecinos de habla hispana.
En 1990, la Comunidad de Países de idioma Portugués (CPLP), que incluyó a representantes de todos los países con el portugués como idioma oficial, llegó a un acuerdo sobre la reforma de la ortografía del portugués para unificar las dos normas entonces en uso por Brasil en un lado y los países de habla portuguesa restantes en el otro. Esta reforma ortográfica entró en vigor en Brasil el 1 de enero de 2009. En Portugal, la reforma fue promulgada por el Presidente el 21 de julio 2008 que permite un período de adaptación de 6 años, durante el cual ambas ortografías coexistirán. Los países de la CPLP restantes son libres de establecer sus propios horarios de transición.
Las lenguas minoritarias que se hablan en todo el país. Ciento ochenta lenguas amerindias se hablan en zonas remotas y un número significativo de otras lenguas son habladas por los inmigrantes y sus descendientes. En el municipio de São Gabriel da Cachoeira, Nheengatu (un actualmente en peligro de extinción de América del Sur lengua criolla - o un "anti-criollo ', según algunos lingüistas - con lenguas indígenas brasileños mayoría léxico y la gramática basada en portugués que, junto con su pariente el sur língua geral paulista, una vez fue un importante lingua franca en Brasil, siendo reemplazado por el portugués sólo después de la prohibición del gobierno liderado por grandes cambios políticos), baniwa y Tucano lenguas se había concedido cooficialidad con el portugués.
Hay comunidades importantes de Alemania (sobre todo la Hunsrückisch brasileña, una alta lengua alemana dialecto) e italiano (en su mayoría del Talian, un dialecto veneciano) orígenes en las regiones sur y sureste, cuyas lenguas nativas antepasados ??????fueron llevados junto a Brasil, y que , todavía vivo allí, son influenciados por la lengua portuguesa. Talian es oficialmente un patrimonio histórico de Rio Grande do Sul, y dos dialectos alemanes poseen cooficialidad en unos pocos municipios.
Aprender al menos un segundo idioma (generalmente Inglés y / o español) es obligatoria para todos los 12 grados de la obligatoria del sistema educativo ( primaria y la educación secundaria , allí llamado ensino fundamental y ensino médio respectivamente). Brasil es el primer país de América del Sur para ofrecer Esperanto a los estudiantes de secundaria.
Cultura

La cultura de la base del Brasil se deriva de la cultura portuguesa, debido a sus fuertes lazos coloniales con el imperio portugués. Entre otras influencias, los portugueses introdujeron la lengua portuguesa , el catolicismo romano y estilos arquitectónicos coloniales. El cultivo fue, sin embargo, también fuertemente influenciado por África, las culturas y las tradiciones indígenas y europeos no portugueses.
Algunos aspectos de la cultura brasileña fueron influenciados por las contribuciones de los Italiano, alemanes y otros europeos, así japoneses y los inmigrantes árabes que llegaron en gran número en el sur y el sudeste de Brasil. Los amerindios indígenas influenciados lenguaje y de Brasil cocina; y los africanos influyeron en el lenguaje, la gastronomía, la música, la danza y la religión.
Arte brasileño ha desarrollado desde el siglo 16 en diferentes estilos que van desde elbarroco (el estilo dominante en Brasil hasta principios del siglo 19) parael romanticismo,el modernismo,el expresionismo,el cubismo,el surrealismo y elabstraccionismo.
Cine brasileño se remonta al nacimiento del medio en el siglo 19 y ha ganado un nuevo nivel de reconocimiento internacional en los últimos años.
![]() | 1 x 0 Choro "1 x 0" ("Um un cero"), registrado por Pixinguinha y Benedito Lacerda. Choro es un género de la música instrumental brasileña. |
??Problemas al reproducir este archivo? Ver ayuda de medios. |
M??sica
La música de Brasil se formó principalmente de la fusión de europeos y elementos africanos, respectivamente interpuestos por portugueses colonos y esclavos. Hasta el siglo XIX Portugal fue la puerta de entrada a la mayoría de las influencias que construyeron la música brasileña, clásica y popular, la introducción de la mayoría de los instrumentos, el sistema armónico, la literatura y la buena participación musical de formas musicales cultivados en el país a lo largo de los siglos, aunque muchos de estos elementos no eran de origen portugués, pero por lo general europeo. El primero fue un gran compositor brasileño José Mauricio Nunes García, autor de piezas sagradas con notable influencia del clasicismo vienés. La principal contribución del elemento africano era la diversidad rítmica y algunos bailes e instrumentos que tenían un papel más importante en el desarrollo de la música popular y folclórica, floreciente, especialmente a partir del siglo XX. La indígena apenas dejaron sus huellas en la corriente principal, salvo en algunos géneros del folclore , siendo sobre todo un participante pasivo en las imposiciones de la cultura colonial.
Con la participación negro grande, la música popular desde finales del siglo XVIII comenzó a mostrar signos de la formación de un sonido característico de Brasil. En la música clásica, sin embargo, que la diversidad de elementos presentó hasta altas horas de característica bastante indiferenciado, siguiendo de cerca - dentro de las posibilidades técnicas locales, bastante modesto en comparación con los principales centros europeos o como México y Perú - lo que sucedió en Europa y, en menor grado en la Español América en cada período, y la producción nacional un carácter específicamente brasileña sólo se convertirá en claro después de la gran síntesis realizada por Villa Lobos, de vuelta en la mitad del siglo XX.
Música brasileña abarca varios estilos regionales influenciados por las formas africanas, europeas y amerindias. Se desarrolló en diferentes estilos, incluyendo samba, MPB, música nativista, la música country , choro, axé, de mal gusto, forró, frevo, globo, lambada, maracatu, la bossa nova brasileña y rock.
Literatura
Literatura brasileña data del siglo 16, a los escritos de los primeros exploradores portugueses en Brasil, como Pêro Vaz de Caminha, llenos de descripciones de la fauna, la flora y los nativos que asombraron a los europeos que llegaron a Brasil. Brasil produjo obras significativas en el Romanticismo - novelistas como Joaquim Manuel de Macedo y José de Alencar escribieron novelas sobre el amor y el dolor. Alencar, en su larga carrera, también trata de personas indígenas como héroes en las novelas indigenistas O Guarany , Iracema , Ubirajara . Machado de Assis, uno de sus contemporáneos, escribió en prácticamente todos los géneros y sigue ganando prestigio internacional de los críticos de todo el mundo. La El modernismo brasileño , demuestra la Semana de Arte Moderno en 1922, estaba preocupado con una literatura de vanguardia nacionalista, mientras que Post-Modernismo trajo una generación de poetas distintos como João Cabral de Melo Neto, Carlos Drummond de Andrade y Vinicius de Moraes y escritores de renombre internacional se trata de temas universales y regionales como Jorge Amado, João Guimarães Rosa y Clarice Lispector.
Cocina


Cocina brasileña varía mucho según la región, lo que refleja la mezcla de las poblaciones nativas e inmigrantes del país. Esto ha creado una cocina nacional marcado por la preservación de las diferencias regionales. Ejemplos son Feijoada, considerado plato nacional del país; y los alimentos regionales como vatapá, moqueca, polenta y acarajé.
Brasil tiene una variedad de dulces como brigadeiros (bolas de chocolate fudge), cocada (un dulce de coco), beijinhos (trufas de coco y clavo de olor) y Romeu e Julieta (queso con mermelada de guayaba conocido como goiabada). Maní se utiliza para hacer paçoca, rapadura y pé-de-moleque. Frutas comunes locales como açaí, cupuaçu, mango , papaya, cacao , marañón, guayaba, naranja, maracuyá, piña y ciruela cerdo se convierten en zumos y utilizados para hacer bombones , paletas de hielo y helados.
Meriendas populares sonen colores pastel (una pastelería),coxinha (croquete pollo),Pão de queijo (pan de queso y harina de yuca /mandioca),pamonha (maíz y pasta de leche),esfirra (pastelería libanesa),kibbeh (de cocina árabe),empanada (pastelería) yEmpada pequeños pasteles de sal llenas de camarones o corazón de palma.
Pero la comida diaria consiste principalmente de arroz y frijoles con carne de vaca y ensalada. Su común mezclarlo con harina de yuca ( farofa). Patatas fritas, yuca frita, plátano frito, carne frita y queso frito son muy a menudo comen en el almuerzo que se sirve en los restaurantes más típicos.
La bebida nacional es el café y la cachaça es nativa de Brasil licor . Cachaça es destilado de la caña de azúcar y es el ingrediente principal en el cóctel nacional, Caipirinha.
Deportes


El deporte más popular en Brasil esel fútbol. La Selección de fútbol de Brasil se encuentra entre los mejores del mundo, según elRanking Mundial de la FIFA, y ha ganado laCopa del Mundo detorneo un récord de cinco veces.
Voleibol,baloncesto,carreras de automóviles, ylas artes marciales también atraen a grandes audiencias.equipo nacional de voleibol de Brasil los hombres, por ejemplo, en la actualidad ostenta los títulos de laLiga Mundial,World Grand Champions Cup,Campeonato Mundial y el Copa Mundial.
Otros deportes practicados en Brasil son el tenis , balonmano, natación y gimnasia han encontrado un número creciente de entusiastas en las últimas décadas. Algunas variaciones deportivas tienen su origen en Brasil: el fútbol playa, fútbol sala (fútbol sala) y footvolley surgieron en Brasil como variaciones de fútbol. En las artes marciales, los brasileños desarrollaron Capoeira, Vale tudo y Jiu-Jitsu. En las carreras de autos, tres pilotos brasileños han ganado la Fórmula Uno del campeonato del mundo en ocho ocasiones.
Brasil ha sido sede de varios eventos deportivos internacionales de alto perfil, incluyendoUFC 134, laCopa Mundial de la FIFA 1950 y ha sido elegida como sede de laCopa Mundial. 2014 La circuito São Paulo,Autódromo José Carlos Pace, acoge el anualGran Premio de Brasil.
São Paulo organizó los Juegos Panamericanos IV en 1963, y Río de Janeiro fue sede de los XV Juegos Panamericanos en 2007. El 2 de octubre de 2009, Río de Janeiro fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y los Juegos Paralímpicos de 2016, la primera que se celebrará en América del Sur y la segunda en América Latina después de Ciudad de México . Además, el país fue sede de la FIBA Basketball Copas Mundiales de 1954 y 1963. En el evento de 1963, la Selección de baloncesto de Brasil ganó uno de sus dos títulos de campeón del mundo.