
Iv??n el Terrible
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. Visite el sitio web de Aldeas Infantiles SOS en http://www.soschildren.org/
Iv??n el Terrible Иван Грозный | |
---|---|
![]() | |
Iv??n el Terrible ( State Historical Museum) | |
Reinar | 16 de enero 1547 - 28 de marzo [ OS 18 de marzo] 1584 |
Coronaci??n | 16 de enero 1547 |
Predecesor | S?? mismo como Gran Pr??ncipe |
Sucesor | Feodor I |
Reinar | 3 dic 1533 a 16 en 1547 |
Predecesor | Vasili III |
Sucesor | S?? mismo como Zar |
C??nyuge | Anastasia Rom??novna Mar??a Temry??kovna Marfa Sobakina Anna Koltovskaya Anna Vasilchikova Vasilisa Melentyeva Maria Dolgorukaya Maria Nagaya |
Problema | |
Dmitry Ivanovich (nacido en 1552) Ivan Ivanovich Fiodor Ivanovich Dmitry Ivanovich (nacido en 1582) | |
Nombre completo | |
Iv??n Vasilievich | |
Dinast??a | Rurik |
Padre | Vasili III |
Madre | Elena Glinskaya |
Nacido | 25 de agosto 1530 Kolomenskoye, Rusia |
Muri?? | 28 de marzo [ OS 18 de marzo] 1584 (53 a??os) Mosc?? , Rusia |
Entierro | Catedral del Arc??ngel, Mosc?? |
Religi??n | Ortodoxa Rusa |
Iv??n IV Vas??lievich ( ruso : Иван Васильевич; 25 de agosto 1530 - 28 de marzo [ OS 18 de marzo] 1584), conocido en Ingl??s como Iv??n el Terrible ( ruso : Иван Грозный, Ivan Grozny; lit. temible), fue el Gran Pr??ncipe de Mosc?? 1533-1547 y Zar de todas las Rusias desde 1547 hasta su muerte. Su largo reinado vio la conquista de la Kanatos de Kazan, Astrac??n, y Siberia, la transformaci??n de Rusia en un Estado multi??tnico y multiconfesional que abarca casi mil millones de hect??reas, aproximadamente 4.046.856 kilometro 2 (1.562.500 millas cuadradas). Ivan logr?? innumerables cambios en la progresi??n de una medieval estado a un imperio y emergentes potencia regional, y se convirti?? en la primera regla para ser coronado como zar de todas las Rusias.
Fuentes hist??ricas presentes cuentas dispares de la compleja personalidad de Iv??n: fue descrito como inteligente y devoto, pero dado que ruge y propensas a brotes epis??dicos de enfermedad mental. En una de esas arrebato venci?? y sin premeditaci??n matado a su heredero cuidados y elegido Ivan Ivanovich. Esto dej?? al zarismo a ser pasado al hijo menor de Iv??n, los d??biles y discapacidad intelectual Fiodor Ivanovich. El legado de Ivan es compleja: era un h??bil diplom??tico, un mecenas de las artes y el comercio, fundador de la Rusia de primera Imprimir Yard, pero tambi??n es recordado por su aparente paranoia y el tratamiento podr??a decirse dura de la nobleza.
Sobrenombre
La palabra Ingl??s terribles se utiliza generalmente para traducir la palabra rusa en Grozny apodo de Iv??n, pero el moderno uso de Ingl??s de terribles, con una connotaci??n peyorativa del mal o el mal, no representa precisamente el significado deseado. El significado de Grozny est?? m??s cerca del uso original de terrible, inspirando miedo o terror, peligrosa (como en Ingl??s Antiguo en peligro de uno), formidable o amenazante. Se sugirieron otras traducciones, como Iv??n el Temible o Iv??n el Formidable.
Primeros a??os de vida
Ivan era el hijo de Vasili III y su segunda esposa, Elena Glinskaya. Cuando Iv??n ten??a tres a??os, su padre muri?? de un ebullici??n y la inflamaci??n en la pierna que se convirti?? en envenenamiento de la sangre. Ivan fue proclamado Gran Pr??ncipe de Mosc?? a petici??n de su padre. Al principio, su madre Elena Glinskaya actu?? como regente, pero ella muri?? de lo que muchos creen que es el asesinato por envenenamiento cuando Iv??n ten??a s??lo ocho a??os de edad. Seg??n sus propias cartas, Ivan, junto con su hermano menor Yuri, a menudo se sent??an abandonados y ofendido por el poderoso boyardos de la Shuisky y Familias Belsky.
Ivan fue coronado con Cap de Monomakh en el Catedral de la Dormici??n a los 16 a??os el 16 de enero de 1547. ??l fue la primera persona en ser coronado como "zar de Todas las Rusias ", por lo tanto, alegando la ascendencia de Rus de Kiev. Antes de eso, los gobernantes de Moscovia se coronaron como los grandes pr??ncipes, aunque Iv??n III el Grande, su abuelo, se hac??a llamar "zar" en su correspondencia.
Por ser coronado zar, Iv??n estaba enviando un mensaje al mundo ya Rusia: ahora era el ??nico gobernante supremo del pa??s, y su voluntad era no ser cuestionada. "El nuevo t??tulo simbolizaba una asunci??n de poderes equivalentes y paralelos a las celebradas por el ex emperador bizantino y el t??rtaro Khan, ambos conocidos en fuentes rusas como zar. El efecto pol??tico fue elevar la posici??n de Iv??n." El nuevo t??tulo no s??lo se asegur?? el trono, pero tambi??n concedi?? Ivan una nueva dimensi??n del poder, ??ntimamente ligada a la religi??n. Ahora era un l??der "divino" designado para promulgar la voluntad de Dios ", los textos de la iglesia describen reyes del Antiguo Testamento como" zares y Cristo como el zar Celestial ". A continuaci??n, el t??tulo reci??n nombrado se transmite de generaci??n en generaci??n, "tener ??xito gobernantes moscovitas ... beneficiado de la naturaleza divina del poder del monarca ruso ... cristalizado durante el reinado de Iv??n."
Pol??tica interior
A pesar de las calamidades provocadas por el Gran Incendio de 1547, la primera parte del reinado de Iv??n fue una de las reformas y la modernizaci??n pac??ficos. Ivan revis?? el c??digo de la ley (conocido como el Sudebnik), cre?? un ej??rcito permanente (el streltsy), estableci?? el Zemski Sobor o el montaje de la tierra, un montaje de creaci??n de consenso p??blico, el consejo de los nobles (conocido como el Consejo Elegido), y se confirm?? la posici??n de la Iglesia con la Consejo de los cien cap??tulos, que unificaron los rituales y reglamentos eclesi??sticos de todo el pa??s. ??l introdujo la autonom??a local para las regiones rurales, principalmente en el noreste de Rusia, poblada por los campesinos del estado.
Por orden de Iv??n en 1553 la Mosc?? Imprimir patio se estableci?? y la primera imprenta se introdujo en Rusia. Los a??os 1550 y 1560 vieron la impresi??n de varios libros religiosos en Rusia. La nueva tecnolog??a provoc?? el descontento con la tradicional escribas, lo que llev?? a la yarda Imprimir siendo quemados en un incendio provocado y las primeras impresoras rusos Ivan Fedorov y Pyotr Mstislavets se vio obligado a huir de Mosc?? a la Gran Ducado de Lituania. Sin embargo, la impresi??n de libros reanuda desde 1568 en adelante, con Andronik Timofeevich Nevezha y su hijo Ivan ahora al frente de la yarda de impresi??n.


Ivan ten??a Catedral de San Basilio en Mosc?? construida para conmemorar la toma de Kazan. La leyenda cuenta que ??l estaba tan impresionado con la estructura que ten??a el arquitecto, Postnik Yakovlev, cegado por lo que nunca podr??a dise??ar cualquier cosa bella de nuevo. En realidad, Postnik Yakovlev continu?? con el dise??o m??s iglesias para Iv??n y muros del Kremlin de Kaz??n en la d??cada de 1560, as?? como la capilla sobre la tumba de San Basilio que se agreg?? a la Catedral de San Basilio en 1588, varios a??os despu??s de la muerte de Iv??n. Aunque m??s de un arquitecto se asoci?? con este nombre y construcciones, se cree que el principal arquitecto es una y la misma persona.
Otros eventos de este per??odo incluyen la introducci??n de las primeras leyes que restringen la movilidad de la campesinos, que eventualmente llevar??an a la servidumbre.
Oprichnina


Los a??os 1560 trajeron dificultades a Rusia que llevaron al cambio dram??tico de las pol??ticas de Iv??n. Rusia fue devastada por una combinaci??n de la sequ??a y la hambruna, Redadas polaco-lituanas, Invasiones t??rtaras y el bloqueo de comercio de mar efectuadas por los suecos, polacos y la Liga Hanse??tica. Su primera esposa, Anastasia Rom??novna, muri?? en 1560, y su muerte se sospecha que es un envenenamiento . Esta tragedia personal profundamente herido Iv??n y se cree que han afectado a su personalidad, si no su salud mental. Al mismo tiempo, uno de los asesores de Iv??n, Pr??ncipe Andrei Kurbski, desert?? a los lituanos, tom?? el mando de las tropas lituanas y devast?? la regi??n rusa de Velikiye Luki. La serie de traiciones hizo Ivan paranoicamente sospechoso de nobleza.
El 3 de diciembre de 1564, Ivan IV parti?? de Mosc?? para Aleksandrova Sloboda. Desde all?? envi?? dos cartas en la que anunci?? su abdicaci??n por la presunta malversaci??n de fondos y la traici??n de la aristocracia y el clero. El tribunal boyardos era incapaz de gobernar en ausencia de Iv??n y tem??a la ira de la ciudadan??a Moscovita. Un enviado de boyardos partido hacia Aleksandrova Sloboda a mendigar Ivan volver al trono. Ivan IV acord?? devolver en condici??n de que se conceda el poder absoluto. Exigi?? que ??l debe ser capaz de ejecutar y confiscar los bienes de los traidores sin interferencia del consejo boyardos o iglesia. Tras esto, Ivan decret?? la creaci??n de la oprichnina.
El oprichnina consist??a en un territorio independiente dentro de las fronteras de Rusia, sobre todo en el territorio de la antigua Rep??blica de N??vgorod en el norte. Ivan celebr?? la competencia exclusiva en el territorio oprichnina. El Consejo Boyar gobern?? el zemshchina ("tierra"), la segunda divisi??n del estado. Iv??n tambi??n reclut?? a un guardia personal conocido como oprichniki. Originalmente se trataba de un mil hombres. El oprichniki estaban encabezadas por Maliuta Skur??tov. El oprichniki gozaba de privilegios sociales y econ??micos en el marco del oprichnina. Ellos deb??an su lealtad y el estado de Iv??n, no a la herencia o los bonos locales.
La primera ola de persecuciones dirigida principalmente a los clanes principescos de Rusia, en particular las familias influyentes de Suzdal. Ivan ejecutados, exiliados, o la fuerza miembros prominentes tonsurados de los clanes boyardos en acusaciones cuestionables de conspiraci??n. Entre los ejecutados fueron los Metropolitano Felipe y el se??or de la guerra prominente Alexander Gorbaty-Shuisky. En 1566 Ivan extendi?? el oprichnina a ocho distritos centrales. De los 12.000 nobles all??, 570 se convirti?? oprichniks, el resto fueron expulsados.
Bajo el nuevo sistema pol??tico, la Oprichniki se les dio grandes propiedades, pero a diferencia de los anteriores propietarios, no puede ser considerado responsable de sus acciones. Estos hombres, "se llevaron pr??cticamente todos los campesinos pose??an, oblig??ndolos a pagar 'en un a??o tanto como [ellos] usan para pagar en diez." "Este grado de opresi??n result?? en el aumento de casos de campesinos que huyen de lo que a su vez condujo a una ca??da en la producci??n en general. El precio del grano aument?? por un factor de diez.
Saco de Novgorod
Condiciones bajo Opr??chnina se agravaron por las 1.570 epidemias de peste que mat?? a 10.000 personas en Novgorod. En Mosc?? mat?? 600-1000 diaria. Durante las condiciones sombr??as de las epidemias, el hambre y la guerra de Livonia en curso, Iv??n comenz?? a sospechar que los nobles de la rica ciudad de Novgorod planeaban defecto, la colocaci??n de la propia ciudad en el control del Gran Ducado de Lituania. En 1570 Iv??n orden?? la oprichniki para atacar la ciudad. El oprichniki quemada y saqueada Novgorod y los pueblos de los alrededores, y la ciudad fue nunca a recuperar su antigua importancia.
Las cifras de v??ctimas var??an mucho en las diferentes fuentes. La Primera Cr??nica Pskov estima que el n??mero de v??ctimas en 60.000. Sin embargo, el funcionario n??mero de muertos nombrado 1500 de la gente grande de Novgorod (nobleza) y menciona s??lo aproximadamente el mismo n??mero de personas m??s peque??as. Muchos investigadores modernos estiman que el n??mero de v??ctimas en un rango de 2000-3000 (despu??s de la hambruna y epidemias de 1560 la poblaci??n de Novgorod muy probablemente no super?? 10.000-20.000). Muchos sobrevivientes fueron deportado a otra parte.
Oprichnina no vivi?? mucho despu??s del saqueo de Novgorod. Durante la guerra de 1571-1572 entre Rusia y Crimea, oprichniks no lograron demostrar que son dignos contra un ej??rcito regular. En 1572, Ivan aboli?? la Opr??chnina y disolvi?? su oprichniks.
La pol??tica exterior
La diplomacia y el comercio


En 1547 Hans Schlitte, la agente de Iv??n, reclut?? a los artesanos en Alemania para el trabajo en Rusia. Sin embargo todos estos artesanos fueron detenidos en L??beck a petici??n de Polonia y Livonia. Las compa????as mercantes alemanes ignoraron la nueva puerto construido por Ivan en el r??o Narva en 1550 y continu?? a entregar los bienes en los puertos del B??ltico propiedad de Livonia. Rusia permaneci?? aislado del comercio mar??timo.
Ivan estableci?? v??nculos muy estrechos con Inglaterra . Las relaciones ruso-ingl??s se remontan a 1553, cuando Richard Chancellor naveg?? a la Mar Blanco y continu?? por tierra a Mosc??. A su regreso a Inglaterra en 1555, el Compa????a de Moscovia fue formado por ??l mismo, Sebasti??n Cabot, Sir Hugh Willoughby, y varios comerciantes de Londres. Ivan abri?? la Mar Blanco y el puerto de Arkhangelsk a la Sociedad y concedi?? el privilegio de la empresa de comercio a lo largo de su reinado sin tener que pagar los costos de aduana est??ndar. Compa????a de Moscovia conserv?? el monopolio en el comercio ruso-Ingl??s hasta 1698.
Con el uso de los comerciantes ingleses, Ivan comprometido en una larga correspondencia con la reina Isabel . Mientras la reina se centr?? en el comercio, Iv??n estaba m??s interesado en una alianza militar. Durante sus relaciones problem??ticas con los boyardos, el zar incluso le pidi?? una garant??a de que se conceda asilo en Inglaterra debe ponerse en peligro su gobierno.
Ivan IV correspondi?? con l??deres ortodoxos extranjero tambi??n. En respuesta a una carta de El patriarca Joaqu??n de Alejandr??a pidiendo al zar de asistencia financiera para la Monasterio de Santa Catalina en Sina??, que hab??a sufrido de los turcos, Ivan IV envi?? en 1558 una delegaci??n a Egipto liderado por arcediano Gennady, quien, sin embargo, muri?? en Constantinopla antes de que pudiera llegar a Egipto. A partir de entonces la embajada estaba encabezada por Smolensk comerciante Vasily Poznyakov. Delegaci??n de Poznyakov visit?? Alejandr??a, El Cairo y el Sina??, trajo el patriarca de una abrigo de piel y un icono enviado por el zar y dejaron un interesante relato de sus 2,5 a??os de viajes.
La conquista de Kaz??n y Astrac??n
Mientras Iv??n IV era un menor de edad, los ej??rcitos de la Kazan Khanate allanada varias veces el noreste de Rusia, en la d??cada de 1530 el khan de Crimea form?? una alianza ofensiva con Safa Giray de Kazan, su pariente. Al Safa Giray invadi?? Moscovia en diciembre de 1540, los rusos utilizado Qasim t??rtaros que contienen ??l. Despu??s de que su avance se estanc?? cerca Murom, Safa Giray se vio obligado a retirarse a sus propias fronteras.
Estos reveses socavaron la autoridad del Safa Giray en Kaz??n. Un partido pro-ruso, representada por Shahgali, obtuvo suficiente apoyo popular para hacer varios intentos de tomar el trono Kazan. En 1545 Iv??n IV montado una expedici??n al r??o Volga para mostrar su apoyo a las facciones pro-rusos.


En 1551 el zar envi?? a su enviado a la Nogai Horda y se comprometieron a mantener la neutralidad durante la guerra inminente. La Ruega Ar y Udmurtos sometidos a la autoridad rusa tambi??n. En 1551 la fortaleza de madera de Sviyazhsk fue transportado por el Volga desde Uglich todo el camino a Kazan. Fue utilizado como los rusos plaza de armas durante la campa??a decisiva de 1552.
El 16 de junio 1552 Ivan IV dirigi?? un 150000-fuerte ej??rcito ruso hacia Kazan. El ??ltimo sitio de la capital t??rtara se inici?? el 30 de agosto. Bajo la supervisi??n del pr??ncipe Alexander Gorbaty-Shuisky, los rusos utilizado armas carnero, un bater??a de torre, minas y 150 ca??ones. Los rusos tambi??n ten??an la ventaja de eficiencia ingenieros militares. Suministro de agua de la ciudad fue bloqueada y las paredes estaban violada. Kazan cay?? finalmente el 2 de octubre, sus fortificaciones fueron arrasadas, y gran parte de la poblaci??n masacrada. Cerca de 60.000 - 100.000 prisioneros y esclavos rusos fueron puestos en libertad. El zar celebr?? su victoria sobre Kazan mediante la construcci??n de varias iglesias de rasgos orientales, lo m??s famoso Catedral de San Basilio en La Plaza Roja de Mosc??.
La ca??da de Kaz??n tuvo como principal efecto la anexi??n pura y simple del Volga Medio. La Bashkires aceptan la autoridad de Ivan IV dos a??os m??s tarde. En 1556 Ivan anex?? la Astrakhan Khanate y destruy?? el mayor mercado de esclavos en el r??o Volga. Estas conquistas complicaron la la migraci??n de la agresiva hordas n??madas de Asia a Europa a trav??s del Volga. Como resultado de las campa??as de Kazan, Moscovia se transform?? en el estado multinacional y multiconfesional de Rusia.
Guerra ruso-turca
En 1556, el kanato fue conquistada por Iv??n el Terrible, que ten??a una nueva fortaleza construida en una colina escarpada por encima del Volga. En 1568 el Gran Visir Sokollu Mehmet Paşa, que era el verdadero poder en la administraci??n del Imperio Otomano bajo el sult??n Selim, inici?? el primer encuentro entre el Imperio Otomano y su futuro rival del norte. Los resultados presagiaban los muchos desastres venideros. Un plan para unir el Volga y Don por un canal se detalla en Constantinopla y en el verano de 1569 una gran fuerza bajo Kasim Paşa de 1.500 jen??zaros, 2000 Spakhs, y unos cuantos miles de Azaps y Akıncıs, fueron enviados a poner sitio a Astrac??n y comenzar las obras del canal, mientras que una flota otomana sitiada Azov.
A principios de 1570, los embajadores de Iv??n IV de Rusia concluyeron en Constantinopla un tratado que restaur?? las relaciones amistosas entre el sult??n y el Zar.
Guerra de Livonia
En un intento de acceder a la mar B??ltico y sus principales rutas comerciales, Ivan lanz?? una ??ltima instancia fracasada 24 a??os la guerra de Livonia de la expansi??n hacia el mar al oeste y al verse luchando contra el Suecos, lituanos , polacos y la Livonia Caballeros Teut??nicos.


Tener propuestas de paz rechazados de sus enemigos, Iv??n IV se encontr?? en una posici??n dif??cil por 1579. Los refugiados desplazados que huyen de la guerra agravan los efectos de la simult??nea sequ??a , y exacerb?? la guerra engendrada epidemias, causando muchas p??rdidas de vidas.
En total, la prolongada guerra casi hab??a destruido la econom??a, Opr??chnina hab??a interrumpido a fondo el gobierno, mientras que el Gran Principado de Lituania tuvo unidos con El Reino de Polonia y adquiri?? un l??der en??rgico, Stefan Batory, que fue apoyada por el enemigo en el sur de Rusia, el Imperio Otomano (1576). Reino de Ivan ahora estaba siendo presionado por dos de las grandes potencias de la ??poca.
Despu??s de las negociaciones con Ivan fallaron, Batory lanz?? una serie de ofensivas contra Moscovia en las temporadas de campa??a de 1579-1581, tratando de cortar el Reino de Livonia desde territorios moscovitas. Durante su primera ofensiva en 1579, retom?? Polotsk con 22.000 hombres. En el segundo, en 1580, tom?? Velikie Luki con una fuerza de 29.000 efectivos. Finalmente, comenz?? la Sitio de Pskov en 1581 con un ej??rcito de 100.000 efectivos. Narva en Estonia fue reconquistada por Suecia en 1581.
A diferencia de Suecia y Polonia, Dinamarca bajo Federico II tuvo problemas para continuar la lucha contra Moscovia. Lleg?? a un acuerdo con Juan III de Suecia, en 1580, la transferencia de los t??tulos daneses de Livonia a ??l. Moscovia reconoci?? el control polaco-lituana de Livonia s??lo en 1582. Despu??s Magnus von Lyffland, hermano de Federico II y ex aliado de Ivan, muri?? en 1583, Polonia invadida sus territorios en el Ducado de Curlandia y Federico II decidi?? vender sus derechos de herencia. A excepci??n de la isla de Saaremaa, Dinamarca estaba fuera de la B??ltico por 1.585.
Incursiones de Crimea
En los ??ltimos a??os del reinado de Iv??n fronteras meridionales de Moscovia fueron perturbados por los t??rtaros de Crimea. Kan Devlet I Giray de Crimea allanada varias veces la regi??n de Mosc??. En 1571, los 40.000 efectivos del ej??rcito de Crimea y turco lanz?? una incursi??n a gran escala. Debido a la guerra de Livonia en curso, la guarnici??n de Mosc?? era tan peque??a como 6000, y ni siquiera pod??a retrasar el enfoque T??rtaro. Sin resistencia, Devlet devast?? pueblos y aldeas sin protecci??n alrededor de Mosc?? y establecer Mosc?? en llamas. Los historiadores estiman que el n??mero de v??ctimas del incendio de 10.000 a la mayor cantidad de 80.000 personas.
Para comprar la paz de Devlet Giray, Ivan se vio obligado a renunciar a sus derechos sobre Astrakhan a favor de Crimea Khanate (aunque esta transferencia propuesta era s??lo una maniobra diplom??tica y nunca fue realmente completa). Esta derrota enfureci?? a Iv??n. A sus ??rdenes, se realizaron entre 1571 y 1572 los preparativos. Adem??s de Zasechnaya Cherta, fortificaciones innovadoras se establecieron m??s all?? del r??o Oka que define la frontera.
El a??o que viene Devlet lanz?? otro ataque a Mosc??, ahora con 120.000 efectivos horda, equipado con ca??ones y reforzada por Turqu??a jen??zaros. El 26 de julio 1572 la horda cruz?? la R??o Oka cerca Serpukhov, destruy?? la vanguardia rusa de 200 nobles y avanz?? hacia Mosc??.
El ej??rcito ruso, dirigido por el Pr??ncipe Mikhail Vorotinski, era la mitad del tama??o, estimada en entre 60.000-70.000 hombres, sin embargo, fue un experimentado ej??rcito Streltsi, equipado con armas de fuego modernas y gulyay-gorods. El 30 de julio los ej??rcitos se enfrentaron cerca de la R??o Lopasnya en lo que se conoce como el Batalla de Molodi, que continu?? durante m??s de una semana. El resultado fue decisiva victoria rusa. La horda de Crimea fue derrotado tan a fondo que tanto el Sult??n otomano y el Khan de Crimea, su vasallo, tuvo que renunciar a sus ambiciosos planes de expansi??n hacia el norte en Rusia .
La conquista de Siberia
Durante el reinado de Iv??n, Rusia comenz?? una exploraci??n a gran escala y la colonizaci??n de Siberia. En 1555, poco despu??s de la conquista de Kaz??n, Siberian khan Yadegar y Nogai Khan Ismail prometi?? su lealtad a Iv??n, en la esperanza de que ??l les ayudar??a contra sus oponentes. Sin embargo, Yadegar no reunir la suma total de los tributos que se propon??a el zar, por lo que Ivan no hizo nada para salvar a su vasallo ineficiente. en 1563 Yadegar fue derrocado y asesinado por khan Kuchum, quien neg?? cualquier homenaje a Mosc??.
En 1558 Ivan dio el Str??ganov patente familia de comerciantes para colonizar "la regi??n abundantes a lo largo del R??o Kama ", y en 1574 las tierras sobre el Montes Urales a lo largo de los r??os Tura y Tobol. Tambi??n recibieron el permiso para construir fortalezas a lo largo de la Ob y R??os Irtysh. Alrededor de 1577, los Stroganov contrat?? el l??der cosaco Yermak Timofeyevich para proteger sus tierras de los ataques de la Siberia Kan Kuchum.
En 1580 Yermak comenz?? su conquista de Siberia. Con un poco de 540 Cosacos que empezaron a penetrar en territorios que eran tributarios de Kuchum. Yermak presion?? y persuadi?? a las diversas tribus basadas en la familia a cambiar sus lealtades y convertirse en afluentes de Rusia. Algunos estuvieron de acuerdo voluntariamente, bajo mejores condiciones que con Kuchum, otros fueron obligados. Tambi??n estableci?? fuertes distantes en las tierras reci??n conquistadas. La campa??a fue un ??xito, y cosacos logr?? derrotar al ej??rcito de Siberia en el Batalla de Chuvashia Cabo, pero Yermak todav??a estaba en necesidad de refuerzos. ??l envi?? a un emisario a Iv??n el Terrible, con un mensaje que proclam?? conquistado-Yermak Siberia parte de Rusia, para consternaci??n de los Stroganov, que planeaba mantener Siberia por s?? mismos. Ivan acord?? reforzar los cosacos con su Streltsi. La conquista de Yermak expandi?? el imperio de Iv??n al este y le permiti?? estilo propio "zar de Siberia" en muy ??ltimos a??os del zar.
Vida personal
Ni??os


- Por Anastasia Rom??novna:
- Tsarevna Ana Ivanovna (agosto 10, 1548 a julio 20, 1550)
- Tsarevna Maria Ivanovna (17 de marzo 1551 - joven)
- Zarevich Dimitri Ivanovich (octubre 1552 - 26 de junio 1553)
- Zarevich Iv??n Ivanovich (28 marzo 1554 hasta 19 noviembre 1581)
- Tsarevna Eudoxia Ivanovna (26 febrero 1556 a junio 1558)
- Zar Feodor I de Rusia (31 mayo 1557 a 6 enero 1598)
- Por Mar??a Temry??kovna:
- Zarevich Vasili Iv??novich (21 marzo 1563 a 3 mayo 1563)
- Por Maria Nagaya:
- Zarevich Dimitri Ivanovich (octubre 19, 1582 hasta mayo 15, 1591)
En 1581 Iv??n golpe?? a su hija-en-ley embarazada por usar ropa inmodesta, y esto puede haber causado un aborto involuntario. Su hijo mayor, tambi??n llamado Iv??n, al enterarse de esto, comprometido en una acalorada discusi??n con su padre, lo que resulta en Ivan golpear a su hijo en la cabeza con su bast??n en punta, provocando la muerte de su hijo. Este evento se representa en el famoso cuadro de Ilya Repin, Iv??n el Terrible y su hijo Iv??n en Viernes, 16 de noviembre 1581 mejor conocido como Iv??n el Terrible asesinato de su hijo.
Artes
Iv??n fue un poeta, un compositor de gran talento, y apoy?? las artes. Su himno lit??rgico ortodoxo, "Stichiron No. 1 en honor de San Pedro", y fragmentos de sus cartas fueron puestas en m??sica por el compositor sovi??tico Rodion Shchedrin. La grabaci??n fue lanzado en 1988, marcando el milenio del cristianismo en Rusia, y fue el primer CD producido por los sovi??ticos.
Ep??stolas


DS Mirsky llama Iv??n "un panfletista de genio ". El ep??stolas atribuidas a ??l son las obras maestras de la antigua Rusia (quiz??s todas ruso) periodismo pol??tico. Pueden ser demasiado lleno de textos de las Escrituras y los Padres, y su Eslavo eclesi??stico no siempre es correcta, pero est??n llenos de iron??a cruel, expresado en t??rminos deliberadamente forzosas.
El mat??n desvergonzada y la gran polemista son vistos juntos en un instante cuando ??l se burla de la Kurbski pr??ncipe fugitivo con la pregunta: "Si usted est?? tan seguro de su rectitud, ??por qu?? huiste y no prefiere el martirio en mis manos?" Estos golpes fueron bien calculados para conducir su corresponsal en c??lera. "La parte del cruel tirano recriminando elaboradamente una v??ctima escap?? mientras contin??a torturar a los de su alcance puede ser detestable, pero Ivan juega con verdaderamente Shakespeare amplitud de la imaginaci??n ". Estas cartas son a menudo la ??nica fuente existente en la personalidad de Iv??n y proporcionan informaci??n crucial sobre su reinado, pero Profesor de Harvard Edward Keenan ha argumentado que estas cartas son falsificaciones del siglo 17. Este argumento, sin embargo, no ha sido ampliamente aceptada, y la mayor??a de otros estudiosos, como John Fennell y Rusl??n Skr??nnikov sigui?? discutiendo por su autenticidad. Recientes descubrimientos de archivo de copias del siglo 16 de las letras refuerzan el argumento a favor de su autenticidad.
Adem??s de sus cartas a Kurbski escribi?? otras invectivas sat??ricas a los hombres en su poder. Lo mejor es su carta al abad del Kirillo-Belozersky Monasterio, donde se derrama todo el veneno de su sombr??a iron??a en la vida unascetic de los boyardos, monjes rapados, y los exiliados por su orden. Su cuadro de su vida de lujo en la ciudadela de ascetismo es una obra maestra de sarcasmo mordaz.
Muerte


Iv??n muri?? de un derrame cerebral mientras jugaba al ajedrez con Bogdan Belsky el 28 de marzo [ OS 18 de marzo] 1584. Sobre la muerte de Iv??n, el reino devastado qued?? en manos de su hijo del medio apto y sin hijos Feodor. Feodor muri?? sin descendencia en 1598, marcando el comienzo de la Era de los Trastornos.
Legado




En los siglos siguientes la muerte de Iv??n, historiadores desarrollaron diferentes teor??as para comprender mejor su reinado, pero independiente de la perspectiva a trav??s del cual uno elige para acercarse a esto, no se puede negar que Iv??n el Terrible historia rusa cambiado y sigue viviendo en la imaginaci??n popular. Su legado pol??tico alter?? por completo la estructura de gobierno de Rusia; sus pol??ticas econ??micas contribuyeron en ??ltima instancia, al final de la Dinast??a Rurik, y su legado social vive en lugares inesperados.
Podr??a decirse que el legado m??s importante de Ivan se puede encontrar en los cambios pol??ticos que promulg?? en Rusia. En palabras del historiador Alexander Yanov, "Iv??n el Terrible y los or??genes de la estructura pol??tica de Rusia moderna [son] ... conectado indisolublemente."
Solo un t??tulo puede mantener el poder simb??lico, pero la revoluci??n pol??tica de Iv??n fue m??s all??, en el proceso de alterar significativamente la estructura pol??tica de Rusia. La creaci??n de la Oprichnina marc?? algo completamente nuevo, una ruptura con el pasado que sirvi?? para disminuir el poder de los boyardos y crear un gobierno m??s centralizado. "... La revoluci??n del zar Iv??n fue un intento de transformar una estructura pol??tica absolutista en un despotismo ... la Opr??chnina result?? ser no s??lo el punto de partida, sino tambi??n el n??cleo de la autocracia que determin?? ... toda la historia posterior proceso en Rusia ". Ivan cre?? una manera de evitar la Sistema y M??stnichestvo elevar a los hombres entre la alta burgues??a a posiciones de poder, por lo que suprime la aristocracia que no apoyarlo. Parte de esta revoluci??n incluye alterar la estructura de los gobiernos locales para incluir ", una combinaci??n de los funcionarios nombrados central y local electos. A pesar de las modificaciones posteriores, esta forma de administraci??n local ha demostrado ser funcional y duradero." Ivan cement?? con ??xito la autocracia y un gobierno centralizado en Rusia, en el proceso tambi??n se crea ??un aparato centralizado de control pol??tico en la forma de su propia guardia." La idea de un guardia como un medio de control pol??tico se convirti?? en tan arraigado en la historia de Rusia que se puede remontar a Pedro el Grande , Vladimir Lenin , que "... [siempre] autocracia rusa con su encarnaci??n comunista", y Joseph Stalin , que "[puesto] la polic??a pol??tica sobre el partido." Yanov concluye que "monstruosa invenci??n [es decir, la guardia] del zar Ivan as?? ha dominado todo el curso de la historia de Rusia."


Al ampliar en Polonia (aunque una fallida campa??a), el Caspio y Siberia, Ivan establecieron una esfera de influencia que se prolong?? hasta el siglo 20. Conquistas de Iv??n tambi??n encendieron un conflicto con Turqu??a, que dar??a lugar a sucesivas guerras. "Las victorias de Rusia limitan las conquistas turcas a los Balcanes y la regi??n del Mar Negro, aunque el expansionismo turco sigui?? arrojando una sombra sobre toda la Europa del Este."
La adquisici??n de nuevos territorios produjo otro de los legados duraderos de Iv??n: una relaci??n con Europa, especialmente a trav??s del comercio. Aunque el contacto entre Rusia y Europa sigui?? siendo peque??a en este momento, ser??a m??s tarde creciendo, lo que facilita la penetraci??n de los ideales europeos a trav??s de la frontera. Pedro el Grande ser??a m??s tarde empujar a Rusia a convertirse en una potencia europea, y Catalina II ser??a manipular ese poder de hacer Rusia un l??der dentro de la regi??n.
Al contrario de su legado pol??tico, legado econ??mico de Iv??n IV fue desastroso y se convirti?? en uno de los factores que llev?? a la ca??da de la Dinast??a Rurik y el Era de los Trastornos. Ivan hered?? un gobierno endeudado, y en un esfuerzo para recaudar m??s ingresos instituy?? una serie de impuestos. "Fue el ej??rcito hace campa??a s?? mismos ... que fueron los responsables de los gastos del gobierno cada vez m??s." Para empeorar las cosas, las sucesivas guerras drenan el pa??s, tanto de hombres y recursos. "Moscovia de su n??cleo, donde sus estructuras pol??ticas centralizadas depend??an de una dinast??a de morir, a sus fronteras, donde sus aldeas quedaron despobladas y sus campos en barbecho, estaba al borde de la ruina."


Revoluci??n pol??tica de Iv??n no s??lo consolida la posici??n del zar, sino que tambi??n cre?? una estructura de gobierno centralizado con ramificaciones que se extienden a los gobiernos locales. "La suposici??n y la propaganda activa del t??tulo de Zar, transgresiones y cambios bruscos en la pol??tica durante el Opr??chnina contribuyeron a la imagen del pr??ncipe moscovita como responsable gobernante s??lo a Dios." Gobernantes rusos posteriores heredaron un sistema puesto en marcha por Iv??n.
Otro aspecto interesante e inesperado de legado social de Ivan surgi?? dentro de la Rusia comunista. En un esfuerzo por revivir Rusia orgullo nacionalista, imagen Iv??n el Terrible se asoci?? estrechamente con Joseph Stalin . Los historiadores se enfrentan a grandes dificultades cuando se trata de reunir informaci??n sobre Ivan IV en sus primeros a??os, porque "la historiograf??a sovi??tica temprana, especialmente en la d??cada de 1920, prestaron poca atenci??n a Iv??n IV como un hombre de Estado." Esto, sin embargo, no fue sorprendente porque "tradici??n intelectual marxista le daba m??s importancia a las fuerzas socioecon??micas que a la historia pol??tica y el papel de los individuos." En la segunda mitad de la d??cada de 1930, el m??todo usado por los historiadores sovi??ticos cambi??. Colocaron un mayor ??nfasis en el individuo y la historia se hizo m??s "comprensible y accesible". El camino estaba despejado para un énfasis en "grandes hombres", como Iván el Terrible y Pedro el Grande, que hizo una importante contribución al fortalecimiento y expansión del Estado ruso. A partir de entonces, el enfoque de la Unión Soviética en los grandes líderes sería muy exagerados, lo que lleva a los historiadores a reunir más y más información sobre el gran Iván el Terrible.
Hoy en día, existe un movimiento polémico en Rusia haciendo campaña a favor de la concesión de la santidad a Iván IV. La Iglesia Ortodoxa Rusa ha manifestado su oposición a la idea.
El cine y la literatura
- El cineasta soviético Sergei Eisenstein hizo dos películas basadas en la vida de la Gran Zar - Ivan el Terrible . La primera película es acerca de los primeros años progresistas de Iván como un joven zar, fue admirado por José Stalin . La segunda parte nos dice sobre el período cruel de la edad madura de Iván. Stalin tomó esta película con cierta frialdad, ya que era demasiado parecido a un espejo del régimen soviético de la época. Un tercero nunca fue terminado.
- Zar- una película de drama ruso 2009 dirigida porPavel Lungin.
- Iván el Terrible en el folklore ruso.
- En la pel??cula Noche en el museo: Batalla del SmithsonianIvan fue interpretado porChristopher Guest.
- Russka(1991) la novela deEdward Rutherford
- En los populares Era sovi??tica pel??cula de la comedia Ivan Vasilievich: Regreso al futuro con el Ingeniero car??cter serial Shurik, interpretado por Aleksandr Demyanenko, Shurik transporta inadvertidamente un personaje llamado Ivan Vasilevich Bunsha, interpretado por el actor ruso aclamada Yury Yakovlev, a la época de Iván el Terrible, también interpretado por Yakovlev. Iván el Terrible se transporta simultáneamente a la Unión Soviética alrededor de 1973, con Bunsha e Ivan los lugares de conmutación Terrible y profesiones. El interruptor en consecuencia resulta en un cuento de farsa con travesuras cómicas surgen, en gran parte, de lo absurdo de la colocación de la primera reconocida zar de todas las Rusias en todos los días del siglo 20 Soviética vida. La película está basada en una obra de Mijaíl Bulgákov y fue una de las películas más atendidos en la Unión Soviética en 1973, con más de 60 millones de entradas vendidas.
Ascendencia
Antepasados ??????de Iván el Terrible | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|