
Filipinas
Antecedentes
SOS Children, que corre cerca de 200 sos escuelas en el mundo en desarrollo, organiz?? esta selecci??n. Para comparar obras de caridad de patrocinio este es el mejor v??nculo de patrocinio .
Rep??blica de las Filipinas Rep??blica ng Pilipinas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Lema: " Maka-Diyos, Maka-Tao, Makakalikasan en Makabansa " "Por Dios, la gente, la naturaleza, y el pa??s" | ||||||
Himno: Lupang Hinirang Elegido Tierra | ||||||
![]() | ||||||
Capital | Manila 14 ?? 35'N 121 ?? 0'E | |||||
Ciudad m??s grande | Quezon City | |||||
Lenguas oficiales |
| |||||
Lenguas regionales reconocidas | 8 idiomas
| |||||
Idiomas opcionales un | ||||||
Demonym | Filipino | |||||
Gobierno | Unitario presidencial rep??blica constitucional | |||||
- | Presidente | Benigno Aquino III | ||||
- | Vicepresidente | Jejomar Binay | ||||
- | El presidente del Senado | Juan Ponce Enrile | ||||
- | C??mara de Representantes | Feliciano Belmonte, Jr. | ||||
- | Presidente del Tribunal Supremo | Maria Lourdes Sereno | ||||
Legislatura | Congreso | |||||
- | C??mara alta | Senado | ||||
- | C??mara Baja | C??mara de los Representantes | ||||
La independencia de Espa??a b y el Estados Unidos | ||||||
- | Establecido | 27 de abril 1565 | ||||
- | Declarado | 12 de junio 1898 | ||||
- | Gobierno aut??nomo | 24 de marzo 1934 | ||||
- | Conocido | 04 de julio 1946 | ||||
- | Constituci??n actual | 02 de febrero 1987 | ||||
Zona | ||||||
- | Tierra | 300.000 kilometros 2 ( 73a) 115.831 km cuadrados | ||||
- | De agua (%) | 0.61 (aguas interiores) | ||||
Poblaci??n | ||||||
- | Censo de 2010 | 92337852 | ||||
- | Densidad | 308.0 / km 2 ( 43a) 797.2 / milla | ||||
PIB ( PPP) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 416,721,000,000 | ||||
- | Per capita | 4.263 d??lares | ||||
PIB (nominal) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 240 664 000 000 | ||||
- | Per capita | 2,462 d??lares | ||||
Gini (2006) | 45.8 medio ?? 44a | |||||
IDH (2011) | ![]() medio ?? 112?? | |||||
Moneda | Peso (Filipino: piso) (₱) ( PHP ) | |||||
Zona horaria | PST ( UTC + 8) | |||||
- | Verano ( DST) | no observado ( UTC + 8) | ||||
Se conduce por la | derecho | |||||
C??digo de llamada | 63 | |||||
C??digo ISO 3166 | PH | |||||
TLD de Internet | .ph | |||||
a. | ^ A La Constituci??n filipina de 1987 especifica, "espa??ol y el ??rabe se promover?? de forma voluntaria y opcional." | |||||
b. | ^ B revolucionarios filipinos declararon su independencia de Espa??a el 12 de junio de 1898, pero la reclamaci??n espa??ola de soberan??a pas?? de Espa??a a los Estados Unidos en el Tratado de Par??s. Esto condujo a la Guerra Filipino-Americana. |
Las Filipinas ( / F ɪ l ɨ p yo n z /; FI -lə-peenz; Filipino: Pilipinas [ˌpɪlɪpinɐs]), oficialmente conocida como la Rep??blica de Filipinas ( Filipino: Ng Pilipinas de Republika), es un estado soberano en El sudeste de Asia en el Oc??ano Pac??fico occidental. A su norte a trav??s de la Luz??n Estrecho se encuentra Taiwan . Oeste a trav??s del Mar del Sur de China se sienta Vietnam . La Mar de Sulu al sudoeste se encuentra entre el pa??s y la isla de Borneo, y al sur el Mar de C??lebes la separa de otras islas de Indonesia . Limita al este con el Mar de Filipinas. Su ubicaci??n en la Anillo de Fuego del Pac??fico y su clima tropical hacen Filipinas propenso a terremotos y tifones, pero tambi??n han dotado al pa??s de recursos naturales y la convirti?? en una parte del mundo de pa??ses megadiversos. Cubriendo casi trescientos mil kil??metros cuadrados (m??s de 115.000 millas cuadradas) lo convierte en el 73?? naci??n independiente m??s grande y un archipi??lago compuesto por 7.107 islas, Filipinas se clasifican en general en tres principales divisiones geogr??ficas: Luz??n, Visayas, y Mindanao. Su capital es la ciudad de Manila .
Con una poblaci??n de m??s de 92 millones de personas, las Filipinas es el s??ptimo pa??s asi??tico m??s poblada y la 12?? pa??s m??s poblado del mundo. Un adicional de 12 millones Filipinos viven en el extranjero. M??ltiple etnias y culturas se encuentran en todas las islas. En tiempos prehist??ricos, Negritos fueron algunos de los primeros habitantes del archipi??lago. Ellos fueron seguidos por las sucesivas oleadas de Pueblos austronesios que trajeron consigo influencias de Malay, Hind??es y musulmanes sociedades. Por lo tanto, el establecimiento de diversos organizaciones pol??ticas, ya sea gobernado por Datus, Raj??s, sultanes o Lakans. Comercio y colonizaci??n china posterior tambi??n introdujeron Elementos culturales chinos que permanecen hasta nuestros d??as.
La llegada de Fernando de Magallanes en 1521 marc?? el inicio de una era de inter??s espa??ol y la eventual colonizaci??n. En 1543, el explorador espa??ol Ruy L??pez de Villalobos nombr?? el archipi??lago de Las Islas Filipinas en honor de Felipe II de Espa??a. El Imperio espa??ol comenz?? a asentarse con la llegada de Miguel L??pez de Legazpi desde Nueva Espa??a (actual-M??xico) en 1565, que estableci?? el primer asentamiento espa??ol en el archipi??lago, que se mantuvo un espa??ol colonia desde hace m??s de 300 a??os. Durante este tiempo, Manila se convirti?? en el centro de Asia de la Manila-Acapulco gale??n flota.
A medida que el siglo 19 dio paso a la 20, le sigui?? en r??pida sucesi??n el Revoluci??n Filipina, que dio lugar a la corta duraci??n Primera Rep??blica de Filipinas; la Espa??ol-americana de la guerra; y la Guerra Filipino-Americana. En la secuela, el Estados Unidos emergi?? como la potencia dominante; Aparte del per??odo de Ocupaci??n japonesa, la de Estados Unidos retuvo la soberan??a sobre las islas. Despu??s de la Segunda Guerra Mundial , la Tratado de Manila estableci?? la Rep??blica de Filipinas como naci??n independiente. Desde entonces, Filipinas ha tenido una experiencia a menudo tumultuosa con la democracia , con el popular " poder popular "movimientos derrocamiento una dictadura en un caso, pero tambi??n subraya la debilidad institucional de su rep??blica constitucional en otros.
Etimolog??a
El nombre de Filipinas se deriva de la del rey Felipe II de Espa??a . Explorador espa??ol Ruy L??pez de Villalobos durante su expedici??n en 1542 nombr?? a las islas de Leyte y Samar Felipinas despu??s de que el entonces Pr??ncipe de Asturias. Con el tiempo el nombre de Las Islas Filipinas se utilizar??a para cubrir todas las islas del archipi??lago. Antes de que se convirti?? en un lugar com??n, otros nombres, como las Islas del Poniente (Islas del Oeste) y el nombre de Magallanes para las islas de San L??zaro tambi??n fueron utilizados por los espa??oles para referirse a las islas.
El nombre oficial de Filipinas ha cambiado varias veces en el curso de la historia del pa??s. Durante el Revoluci??n Filipina, la Congreso Malolos proclam?? la creaci??n de la Rep??blica Filipina o la Rep??blica de Filipinas. Desde el per??odo de la Guerra Espa??ola-Americana y la Guerra Filipino-Americana hasta que el Per??odo de la Commonwealth, las autoridades coloniales estadounidenses se refiri?? al pa??s por las Islas Filipinas, una traducci??n del nombre espa??ol. Durante el per??odo americano, el nombre de Filipinas comenz?? a aparecer y se ha convertido desde entonces en el nombre com??n del pa??s. Desde la independencia, el nombre oficial del pa??s ha sido la Rep??blica de Filipinas.
Historia


La metatarsiano del Callao Hombre se informa que han sido fechadas confiablemente por Hace uranio-serie que data de 67.000 a??os sustituyendo as?? la Hombre Tabon de Palawan, el carbono-fechado hace alrededor de 24.000 a??os, ya que los restos humanos m??s antiguos encontrados en el archipi??lago. Negritos fueron algunos de los primeros habitantes del archipi??lago, pero su aparici??n en las Filipinas no ha sido fechado con fiabilidad. Hay varias teor??as opuestas sobre el origen de los antiguos filipinos. F. Landa Jocano teoriza que los antepasados de los filipinos evolucionado localmente. Wilhelm Solheim de Teor??a Origen Isla postula que el poblamiento del archipi??lago trascendi?? a trav??s de las redes comerciales originarios de la antediluviano ??rea Sundaland alrededor 48000-5000 aC en lugar de por la migraci??n a gran escala. La Austron??sicas estados Teor??a de expansi??n que Malayo-polinesios procedentes de Taiw??n comenzaron a emigrar a las Filipinas alrededor de 4000 aC, desplazando llegadas anteriores. Cualquiera que sea el caso, por el a??o 1000 aC los habitantes del archipi??lago hab??an desarrollado en cuatro tipos de grupos sociales: tribus de cazadores-recolecci??n, sociedades guerreras, peque??os plutocracias, y principados puerto mar??timo-centrada.
El comercio entre los pueblos mar??timos orientada y otros pa??ses asi??ticos durante el per??odo posterior trajo influencias del hinduismo , el budismo y el islam . Durante este tiempo no hab??a estado pol??tico unificador que abarca todo el archipi??lago filipino. En cambio, las islas fueron divididas entre competir talasocracias gobernado por varios datus, raj??s, o sultanes . Estos talasocracias estaban compuestos de aut??nomos barangay que eran independientes o aliado con las naciones m??s grandes. Entre ellos se encontraban los reinos de Maynila, Namayan, y Tondo, el confederaci??n de Madyaas, el estado de Ma-i, los rajahnates de Butuan y Cebu, y los sultanatos de Maguindanao y Sulu. Algunas de estas sociedades eran parte de los imperios malayos de Srivijaya, Majapahit, y Brunei . Islam fue llevado a las Filipinas por los comerciantes y proselitistas de Malasia e Indonesia. En el siglo 15, el Islam se estableci?? en el Archipi??lago de Sulu y por 1565 hab??an alcanzado Mindanao, la Visayas, y Luz??n.
En 1521, Portugu??s explorador Fernando de Magallanes lleg?? a las Filipinas y reclam?? las islas para Espa??a. La colonizaci??n se inici?? cuando el explorador espa??ol Miguel L??pez de Legazpi lleg?? de M??xico en 1565 y form?? los primeros asentamientos europeos en Cebu. En 1571, despu??s de lidiar con lo local familias reales a ra??z de la Tondo Conspiraci??n y derrotar al se??or de la guerra pirata chino Limahong, los espa??oles establecieron Manila como la capital de la Espa??ol Indias Orientales.
Norma espa??ola contribuy?? significativamente a traer la unidad pol??tica para el archipi??lago. De 1565 a 1821, Filipinas se reg??a como territorio de la Virreinato de la Nueva Espa??a y luego se administr?? directamente de Madrid despu??s de la Guerra de Independencia de M??xico. La Galeones de Manila Manila vinculan a Acapulco viaj?? una vez o dos veces al a??o entre los siglos 16 y 19. Comercio introdujo alimentos como el ma??z , tomates, patatas , chiles, y pi??as de las Am??ricas. cat??licos misioneros convirtieron la mayor??a de los habitantes de las tierras bajas al cristianismo y fundaron escuelas, una universidad y hospitales. Mientras que un decreto espa??ol introdujo la educaci??n p??blica gratuita en 1863, los esfuerzos en la educaci??n p??blica de masas proced??an principalmente a buen t??rmino durante el per??odo americano.
Durante su gobierno, el espa??ol luch?? contra varios revueltas ind??genas y coloniales varios desaf??os externos de piratas chinos, los holandeses y los portugueses. En una extensi??n de los combates de la Guerra de los Siete A??os, Las fuerzas brit??nicas ocupada Manila de 1762 a 1764. Encontraron aliados locales como Diego y Gabriela Silang quien aprovech?? la oportunidad para liderar una revuelta, pero el dominio espa??ol fue finalmente restauradas tras la 1763 Tratado de Par??s.
En el siglo 19, los puertos filipinos fueron abiertos al comercio mundial y los cambios se est??n produciendo en la sociedad filipina. Muchos espa??oles nacidos en Filipinas ( criollos) y los de ascendencia mixta ( mestizos ) se hicieron ricos. La afluencia de colonos espa??oles y latinos secularizadas iglesias y abrieron puestos de gobierno tradicionalmente en poder de los espa??oles nacidos en el Pen??nsula Ib??rica ( peninsulares). Los ideales de la revoluci??n tambi??n comenzaron a extenderse a trav??s de las islas. Criollo insatisfacci??n dio lugar a la revuelta en Cavite El Viejo en 1872 que fue un precursor de la revoluci??n filipina.




Sentimientos revolucionarios se avivaron en 1872 despu??s de tres sacerdotes - Mariano G??mez, Jos?? Burgos, y Jacinto Zamora (colectivamente conocido como Gomburza) - fueron acusados de sedici??n por las autoridades coloniales y ejecutado. Esto inspirar??a un movimiento de propaganda en Espa??a, organizado por Marcelo H. del Pilar, Jos?? Rizal, y Mariano Ponce, el cabildeo para reformas pol??ticas en las Filipinas. Rizal fue finalmente ejecutado el 30 de diciembre de 1896, bajo la acusaci??n de rebeli??n. Como los intentos de reforma se reun??an con la resistencia, Andr??s Bonifacio en 1892 estableci?? la sociedad secreta llamada la Katipunan, una sociedad en la l??nea de la masones, que buscaban la independencia de Espa??a a trav??s de la revuelta armada. Bonifacio y el Katipunan comenz?? la revoluci??n filipina en 1896. Una facci??n del Katipunan, la Magdalo de Provincia de Cavite, con el tiempo lleg?? a desafiar la posici??n de Bonifacio como el l??der de la revoluci??n y Emilio Aguinaldo se hizo cargo. En 1898, la Guerra Espa??ola-Americana comenz?? en Cuba y lleg?? a las Filipinas. Aguinaldo declar?? la independencia de Filipinas de Espa??a en Kawit el 12 de junio 1898 y el Primera Rep??blica de Filipinas se estableci?? el a??o siguiente. Mientras tanto, las islas fueron cedidas por Espa??a a los Estados Unidos por US $ 20 millones en el 1898 Tratado de Par??s. Como se hizo cada vez m??s claro que Estados Unidos no reconocer??a la Primera Rep??blica de Filipinas, la Guerra filipino-estadounidense estall??. Termin?? con el control estadounidense sobre las islas que estaban administrados como ??rea insular.
En 1935, se le concedi?? Filipinas Estado Libre Asociado. Los planes para la independencia en la pr??xima d??cada se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial , cuando el Imperio japon??s invadi?? y estableci?? un gobierno t??tere. Muchas atrocidades y cr??menes de guerra cometidos durante la guerra, como el Muerte marcha de Bataan y la Masacre de Manila que culmin?? durante el Batalla de Manila. Las tropas aliadas derrot?? a los japoneses en 1945. Al final de la guerra se estima m??s de un mill??n de filipinos hab??an muerto.
El 4 de julio de 1946, las Filipinas obtuvo su independencia. Inmediatamente despu??s de la Segunda Guerra Mundial, las Filipinas se enfrent?? a una serie de desaf??os. El pa??s tuvo que ser reconstruido a partir de los estragos de la guerra. Tambi??n tuvo que llegar a un acuerdo con colaboradores japoneses. Restos Mientras tanto, descontentos de la Hukbalahap ej??rcito rebelde comunista que hab??a luchado anteriormente en contra y resistido a los japoneses continu?? para vagar por el rural regiones. Esta amenaza para el gobierno fue tratado por el secretario de la Defensa Nacional y el presidente m??s tarde Ram??n Magsaysay, pero los casos espor??dicos de insurgencia comunista continuaron estallar poco despu??s. En 1965, Ferdinand Marcos fue elegido presidente. Casi al final de su segundo mandato y constitucionalmente impedido de buscar un tercer, declar?? la ley marcial el 21 de septiembre de 1972. Mediante el uso de las divisiones pol??ticas, la tensi??n de la Guerra Fr??a , y el fantasma de la rebeli??n comunista y la insurgencia isl??mica como justificaciones, se rige por decreto.


El 21 de agosto de 1983, principal l??der de la oposici??n rival Marcos ' Benigno "Ninoy" Aquino, Jr. ignor?? las advertencias y regres?? del exilio en los Estados Unidos. Fue asesinado cuando fue sacado del avi??n en el aeropuerto internacional de Manila (ahora llamado Ninoy Aquino Aeropuerto Internacional en su memoria). Con la construcci??n de presi??n pol??tica, Marcos finalmente pidi?? complemento de las elecciones presidenciales de 1986. Coraz??n Aquino, viuda de Benigno, fue persuadido para convertirse en el candidato presidencial y abanderado de la oposici??n. Las elecciones fueron ampliamente considerados ama??ado cuando Marcos se proclam?? ganador. Esto condujo a la Revoluci??n del poder popular, instig?? cuando dos de largo plazo Marcos aliados - Fuerzas Armadas de Filipinas Vice Jefe de Estado Mayor Fidel V. Ramos, y el secretario de la Defensa Nacional Juan Ponce Enrile - renunci?? y se atrincheraron en Campamento Aguinaldo y Campamento Crame. Exhortado por el Cardinal Arzobispo de Manila Jaime Sin, la gente se reuni?? en el apoyo de los l??deres rebeldes y protest?? en Epifanio de los Santos Avenue (EDSA). A la vista de las protestas masivas y deserciones militares, Marcos y sus aliados huyeron a Hawai y al exilio. Coraz??n Aquino fue reconocido como presidente.
El retorno de la democracia y las reformas del gobierno despu??s de los acontecimientos de 1986 fueron obstaculizados por la deuda nacional, la corrupci??n gubernamental, los intentos de golpe de Estado, una persistente insurgencia comunista, y Separatistas isl??micos. La econom??a mejor?? durante el gobierno de Fidel V. Ramos, que fue elegido presidente en 1992. Sin embargo, las mejoras econ??micas fueron negados con el inicio de la Crisis financiera de Asia oriental en 1997. En 2001, en medio de acusaciones de corrupci??n y un proceso de juicio pol??tico estancado, el sucesor de Ramos Joseph Estrada fue derrocado de la presidencia por el 2001 Revoluci??n EDSA y sustituido por Gloria Macapagal-Arroyo. Su administraci??n que dur?? 9 a??os estaba empatado con sobornos y corrupci??n y numerosos esc??ndalos pol??ticos. Como resultado de la 05 2010 las elecciones, Benigno "Noynoy" Aquino III fue elegido presidente.
Pol??tica y gobierno


Filipinas tiene un gobierno democr??tico. Es una rep??blica constitucional con un sistema presidencial. Se rige como Estado unitario con la excepci??n de la Regi??n Aut??noma del Mindanao Musulm??n, que es en gran parte libre del gobierno nacional. La Presidente funciona tanto como Jefe de Estado y jefe de gobierno y es el comandante en jefe de la fuerzas armadas. El presidente es elegido por voto popular para un mandato de seis a??os solo, durante el cual ??l o ella nombra y preside la gabinete.
La bicameral El Congreso se compone de la Senado, que act??a como c??mara alta, con miembros elegidos para un mandato de seis a??os, y la C??mara de Representantes, que sirve de C??mara Baja, con miembros elegidos para un mandato de tres a??os. Los senadores son elegidos en general, mientras que los representantes son elegidos de ambos distritos legislativos y mediante la representaci??n sectorial.
La El poder judicial reside en el Corte Suprema de Justicia, integrado por un Presidente del Tribunal Supremo como su presidente y catorce jueces asociados, todos los cuales son nombrados por el Presidente de entre los candidatos presentados por el Judicial y Consejo de la Abogac??a.
Ha habido intentos de cambiar el gobierno a un federal, unicameral, o gobierno parlamentario ya que la administraci??n Ramos.
Seguridad y defensa
Defensa de Filipinas est?? a cargo de las Fuerzas Armadas de Filipinas y se compone de tres ramas: la De la Fuerza A??rea, la Ej??rcito, y la Armada (incluyendo el Infanter??a de Marina). Seguridad civil est?? a cargo de la Polic??a Nacional de Filipinas bajo la Departamento de Gobernaci??n y Administraci??n Local (DILG).
En el Regi??n Aut??noma del Mindanao Musulm??n, la mayor organizaci??n separatista, el Frente Moro de Liberaci??n Nacional, est?? participando pol??ticamente al gobierno. Otros grupos m??s militantes como el Frente Moro de Liberaci??n Isl??mica, el comunista Nuevo Ej??rcito del Pueblo, y el Abu Sayyaf todav??a vagan el provincias, pero su presencia ha disminuido en los ??ltimos a??os debido a la seguridad exitosa proporcionada por el Gobierno de Filipinas.
Filipinas ha sido un aliado de los Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. La tratado de defensa mutua entre los dos pa??ses se firm?? en 1951. Las Filipinas apoy?? las pol??ticas estadounidenses durante la Guerra Fr??a y particip?? en la Corea y Vietnam guerras. Fue miembro del ahora disuelto SEATO, un grupo que estaba destinado a servir un papel similar al de la OTAN y que incluye Australia , Francia , Nueva Zelanda , Pakist??n , Tailandia , el Reino Unido y los Estados Unidos. Despu??s del inicio de la Guerra contra el Terror , Filipinas fue parte de la coalici??n que apoy?? a Estados Unidos en Irak. Los Estados Unidos design?? al pa??s un aliado importante no-OTAN. Filipinas est?? trabajando para poner fin a su dom??stica insurgencia con la ayuda de los Estados Unidos.
Relaciones internacionales

Relaciones internacionales de Filipinas se basan en el comercio con otras naciones y el bienestar de los 11 millones filipinos en el extranjero que viven fuera del pa??s. Como miembro fundador y activo de las Naciones Unidas , las Filipinas ha sido elegido varias veces en el Consejo de Seguridad . Carlos P. R??mulo era un ex Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas . El pa??s es un participante activo en la Consejo de Derechos Humanos, as?? como en mantenimiento de la paz misiones, particularmente en Timor Oriental.
Adem??s de ser miembro de las Naciones Unidas, el pa??s es tambi??n un miembro fundador y activo de ASEAN (Asociaci??n de Naciones del Sudeste Asi??tico), una organizaci??n dise??ada para fortalecer las relaciones y promover el crecimiento econ??mico y cultural entre los Estados de la regi??n del sudeste asi??tico. Ha sido sede de varios cumbres y es un contribuyente activo a la direcci??n y las pol??ticas del bloque. Las relaciones que goza actualmente con otra Estados del sudeste asi??tico est??n en contraste con sus relaciones con ellos antes de la d??cada de 1970 cuando era uno de los aliados de las Fuerzas de los Estados Unidos en contra y luego el Vietnam del Norte y fue en gran medida contendiente Sabah con Malasia ; Aunque, los desacuerdos contin??an existiendo debido a la Islas Spratly.
Las Filipinas valora sus relaciones con los Estados Unidos . Apoy?? los Estados Unidos durante la Guerra Fr??a y la Guerra contra el Terror y es un aliado importante no-OTAN. A pesar de esta historia de buena voluntad, las controversias relacionadas con la presencia del ahora ex Bases militares estadounidenses en Subic Bay y Clark y la corriente Visitar Fuerzas Acuerdo han estallado de vez en cuando. Jap??n , el mayor contribuyente de la asistencia oficial para el desarrollo para el pa??s, es considerado como un amigo. Aunque todav??a existen tensiones hist??ricas en temas como la situaci??n de los mujeres de solaz, gran parte de la animosidad inspirado en los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial se han desvanecido.
Las relaciones con otras naciones son en general positivas. Compartidas valores democr??ticos relaciones facilidad con los pa??ses occidentales y europeos mientras que las preocupaciones econ??micas similares ayudan en las relaciones con otros pa??ses en desarrollo. Los lazos hist??ricos y similitudes culturales tambi??n sirven como un puente en las relaciones con Espa??a y Am??rica Latina . A pesar de los problemas, tales como abuso dom??stico y la guerra afecta a los trabajadores filipinos en el extranjero y los obst??culos que plantea la insurgencia isl??mica en Mindanao, las relaciones con Oriente Medio pa??ses (entre ellos Egipto , Ir??n , Irak , Libia , Arabia Saudita y los Emiratos ??rabes Unidos ) son amables como se ve en el empleo continuo de m??s de dos millones de filipinos en el extranjero que viven all??.
Con el comunismo ya no es la amenaza que una vez fue, una vez que las relaciones hostiles en la d??cada de 1950 entre las Filipinas y las Rep??blica Popular de China han mejorado mucho. Las cuestiones relacionadas con Taiw??n, las Islas Spratly, y las preocupaciones de la expansi??n de la influencia china, sin embargo, todav??a animan a un grado de congoja. Pol??tica exterior reciente ha sido en su mayor??a sobre las relaciones econ??micas con sus vecinos del Sudeste Asi??tico y Asia-Pac??fico.
Filipinas es un miembro activo de la Cumbre de Asia Oriental (EAS), la Asia-Pac??fico de Cooperaci??n Econ??mica (APEC), la Uni??n Latina, la Grupo de los 24, y el Movimiento de Pa??ses No Alineados. Tambi??n se busca fortalecer las relaciones con los pa??ses isl??micos por campa??a por el estatuto de observador en el Organizaci??n de Cooperaci??n Isl??mica.
Divisiones administrativas
Filipinas est?? dividido en tres grupos de islas: Luz??n, Visayas, y Mindanao. En marzo de 2010, ??stos fueron divididos en 17 regiones, 80 provincias, 138 ciudades, 1496 municipios y 42.025 barangay. Adem??s, la Secci??n 2 de la Ley de la Rep??blica N?? 5446 afirma que la definici??n del mar territorial en todo el archipi??lago filipino no afecta a la demanda sobre Sabah.


Regi??n | Designaci??n | Centro regional |
---|---|---|
Ilocos Region | Regi??n I | San Fernando, La Uni??n |
Cagayan Valley | Regi??n II | Tuguegarao, Cagayan |
Central Luzon | Regi??n III | San Fernando, Pampanga |
CALABARZON | Regi??n IV-A | Calamba, Laguna |
MIMARO | Regi??n IV-B | Calapan, Mindoro Oriental |
Bicol Region | Regi??n V | Legazpi, Albay |
Visayas Occidental | Regi??n VI | Iloilo City |
Central Visayas | Regi??n VII | Cebu City |
Visayas Oriental | VIII Regi??n | Tacloban City |
Pen??nsula de Zamboanga | Regi??n IX | Pagadian |
Mindanao del Norte | X Regi??n | Cagayan de Oro |
Davao Region | XI Regi??n | Davao City |
SOCCSKSARGEN | XII Regi??n | Koronadal, South Cotabato |
Caraga | Regi??n XIII | Butuan |
Regi??n Aut??noma del Mindanao Musulm??n | RAMM | Cotabato City |
Cordillera | CAR | Baguio |
National Capital Region | NCR | Manila |
Geograf??a
Filipinas es un archipi??lago de 7.107 islas con una superficie total de la tierra, incluyendo cuerpos de agua continentales, de aproximadamente 300.000 kil??metros cuadrados (120.000 millas cuadradas). Sus 36.289 kilometros (22.549 millas) de costa hace que sea el pa??s con la quinta costa m??s larga del mundo. Se encuentra entre 116 ?? 40 'y 126 ?? 34' E. longitud y 4 ?? 40 'y 21 ?? 10' de latitud norte y limita con el Mar de Filipinas, al este, el Mar de China Meridional , al oeste, y la Mar de C??lebes, al sur. La isla de Borneo se encuentra a unos cientos de kil??metros al suroeste y Taiw??n se encuentra justo al norte. La Molucas y Sulawesi se encuentra al sur-suroeste y Palau se encuentra al este de las islas.
La mayor parte de las islas monta??osas est??n cubiertas de selva tropical y de origen volc??nico. La monta??a m??s alta es Monte Apo. Mide hasta 2.954 metros (9.692 pies) sobre el nivel del mar y est?? situado en la isla de Mindanao. La Profundidad Galathea en el Fosa de Filipinas es el punto m??s profundo en el pa??s y el tercero m??s profundo del mundo. La zanja se encuentra en el Mar de Filipinas. El r??o m??s largo es el R??o Cagayan, en el norte de Luz??n. La bah??a de Manila, a la orilla de los cuales la ciudad capital de Manila se encuentra, est?? conectado a Laguna de Bay, el lago m??s grande de Filipinas, por la R??o Pasig. Subic Bay, el Davao del Golfo, y la Golfo Moro son otras bah??as importantes. La Estrecho de San Juanico separa las islas de Samar y Leyte pero est?? atravesada por el Puente de San Juanico.


Situado en el extremo occidental de la Anillo de Fuego del Pac??fico, Filipinas experimenta la actividad s??smica y volc??nica frecuente. La Benham Meseta hacia el este en el Mar de Filipinas es una regi??n submarina activa en tect??nica subducci??n. Alrededor de 20 terremotos se registran a diario, aunque la mayor??a son demasiado d??biles para hacerse sentir. El ??ltimo gran terremoto fue el 1990 terremoto de Luz??n. Hay muchos volcanes activos como el Volc??n Mayon, Pinatubo , y Volc??n Taal. La erupci??n del Monte Pinatubo en junio de 1991 produjo la segunda mayor erupci??n terrestre del siglo 20. No todos los accidentes geogr??ficos notables son tan violentas o destructivas. Un legado m??s sereno de los disturbios geol??gicos es la Subterr??neo de Puerto Princesa r??o, la zona representa un h??bitat para conservaci??n de la biodiversidad, el sitio tambi??n contiene un ecosistema completo monta??a-a-la-mar y tiene algunos de los bosques m??s importantes de Asia . Las playas de arena blanca que hacen Boracay una escapada de vacaciones populares est??n hechas de restos de coral.
Debido a la volc??nica naturaleza de las islas, los dep??sitos minerales son abundantes. El pa??s se estima que tiene las segundas mayores dep??sitos de oro despu??s de Sud??frica y uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo. Tambi??n es rico en n??quel, cromo y zinc. A pesar de esto, la mala gesti??n, la alta densidad de poblaci??n, y la conciencia del medio ambiente han dado lugar a estos recursos minerales que queda muy desaprovechado. La energ??a geot??rmica, sin embargo, es otro producto de la actividad volc??nica que el pa??s ha aprovechado con m??s ??xito. Filipinas es el segundo mayor productor de energ??a geot??rmica en el mundo detr??s de la de Estados Unidos , con el 18% de las necesidades de electricidad del pa??s se reuni?? por la energ??a geot??rmica.
Flora y fauna
Selvas de Filipinas y sus extensas costas hacen que sea el hogar de una gran diversidad de aves, plantas, animales y criaturas del mar. Es uno de los diez m??s biol??gicamente pa??ses megadiversos y est?? en o cerca de la cima en t??rminos de biodiversidad por unidad de ??rea. Alrededor de 1.100 especies de vertebrados terrestres se encuentran en las Filipinas, incluyendo m??s de 100 especies de mam??feros y 170 especies de aves no se piensa que existen en otros lugares. Las especies end??micas incluyen la tamaraw de Mindoro, el Rusa alfredi, los Ciervo rat??n de Filipinas, la Sus cebifrons, la L??mur volador filipino, y varias especies de murci??lagos . Filipinas tiene una de las tasas m??s altas de descubrimiento en el mundo con diecis??is nuevas especies de mam??feros descubiertos en los ??ltimos diez a??os. Debido a esto, la tasa de endemismo de las Filipinas ha aumentado y es probable que contin??e aumentando.


Filipinas carece de grandes depredadores, con la excepci??n de serpientes, tales como pitones y cobras , cocodrilos de agua salada y aves rapaces , como el ave nacional, conocido como el ??guila Filipina, que los cient??ficos sugieren que el ??guila m??s grande del mundo. El cocodrilo m??s grande en cautiverio fue capturado en la isla meridional de Mindanao. Otros animales nativos incluyen el palma gato de algalia, el dugongo y la Tarsier filipino asociado con Bohol. Con un estimado de 13.500 especies de plantas en el pa??s, 3.200 de los cuales son exclusivos de las islas, Filipinas selvas tropicales cuentan con una gran variedad de flora, incluyendo muchos tipos raros de orqu??deas y rafflesia. La Narra se considera como el tipo m??s importante de madera dura.
Filipino aguas mar??timas abarcan tanto como 2,2 millones de kil??metros cuadrados (850.000 millas cuadradas) que producen la vida ??nica y diversa marina y es una parte importante de la Tri??ngulo de Coral. Hay 2.400 especies de peces y m??s de 500 especies de coral. La Apo Reef es sistema de arrecifes m??s grande del pa??s coral contigua y la segunda m??s grande en el mundo. Aguas de Filipinas tambi??n sostener el cultivo de perlas, cangrejos y algas marinas.
La deforestaci??n, a menudo el resultado de la tala ilegal, es un problema grave en las Filipinas. La cubierta forestal se redujo del 70% de la superficie total del pa??s en 1900 a alrededor de 18,3% en 1999. Muchas especies est??n en peligro de extinci??n y los cient??ficos dicen que El sudeste de Asia, que Filipinas es parte de, se enfrenta a una tasa de extinci??n catastr??fica de 20% a finales del siglo 20. De acuerdo a Conservaci??n Internacional, "el pa??s es una de las pocas naciones que es, en su totalidad, tanto en un punto de acceso y un pa??s megadiverso, coloc??ndolo entre los puntos de acceso de alta prioridad para la conservaci??n global."
Clima


Filipinas tiene una mar??timo tropical clima y suele ser c??lido y h??medo. Hay tres estaciones: etiqueta o tag-init araw, la estaci??n c??lida y seca o verano de marzo a mayo; tag-ulan, la temporada de lluvias de junio a noviembre; y tag-lamig, la estaci??n seca y fresca, de diciembre a febrero. El suroeste monz??n (de mayo a octubre) es conocido como el Habagat, y los vientos secos del monz??n del noreste (de noviembre a abril), el Amihan. Las temperaturas suelen oscilar entre los 21 ?? C (70 ?? F) a 32 ?? C (90 ?? F) aunque puede ser m??s fr??o o m??s caliente dependiendo de la temporada. El mes m??s fr??o es enero; el m??s caluroso es mayo.
La temperatura promedio anual es de alrededor de 26.6 ?? C (79.88 ?? F). Al considerar la temperatura, la ubicaci??n en t??rminos de latitud y longitud no es un factor significativo. Ya sea en el extremo norte, sur, este u oeste del pa??s, las temperaturas en el nivel del mar tienden a estar en el mismo rango. Altitud suele tener m??s de un impacto. La temperatura media anual de Baguio a una altura de 1.500 metros (4.900 pies) sobre el nivel del mar es de 18,3 ?? C (64,9 ?? F), por lo que es un destino muy popular durante los veranos calurosos. Del mismo modo, Tagaytay es un refugio favorito.
Sentado a horcajadas sobre el cintur??n de tifones, la mayor??a de las islas experiencia lluvias torrenciales y tormentas el??ctricas anuales de julio a octubre, con un total de diecinueve tifones entrar en la zona de Filipinas de la responsabilidad en un a??o t??pico y ocho o nueve a??os de tocar tierra. Medidas precipitaciones anuales tanto como 5.000 mil??metros (200 pulgadas) de la secci??n de la costa oriental monta??osa, pero menos de 1.000 mil??metros (39 pulgadas) en algunos de los valles protegidos. El cicl??n tropical lluvioso conocido para impactar la archipi??lago fue el 07 1911 de ciclones , que cay?? m??s de 1,168 mil??metros (46,0 pulgadas) de lluvia en un plazo de 24 horas en la ciudad de Baguio. Bagyo es el t??rmino local para un cicl??n tropical en las Filipinas.
Econom??a
La econom??a nacional de las Filipinas es el 43a m??s grande en el mundo, con un estimado de 2011 el producto interno bruto (nominal) de $ 224 754 000 000. Primario Las exportaciones incluyen semiconductores y productos electr??nicos, equipos de transporte, prendas , de cobre , productos derivados del petr??leo , productos de aceite de coco y frutas . Principales socios comerciales incluyen la de Estados Unidos , Jap??n , China, , Singapur , Corea del Sur , la Holanda , Hong Kong , Alemania , Taiw??n y Tailandia . Su unidad de moneda es el Peso filipino (₱ o PHP).


La pa??s recientemente industrializado, la econom??a filipina ha sido la transici??n de una basada en la agricultura a una basada m??s en servicios y manufactura. De la fuerza laboral total del pa??s de alrededor de 38,1 millones, el agr??cola sector emplea a cerca de 32%, pero s??lo contribuye a alrededor de 13,8% del PIB. El sector industrial emplea a alrededor de 13,7% de la poblaci??n activa y representa el 30% del PIB. Mientras tanto, el 46.5% de los trabajadores que participan en el sector de servicios son responsables de 56.2% del PIB.
La tasa de desempleo en julio de 2009 se sitúa en torno a 7,6% y la inflación debido a la desaceleración de la economía mundial en septiembre de 2009 se lee 0,70%. Las reservas internacionales brutas a partir de julio 2011 son $ 75,174 mil millones. En 2004, la deuda pública como porcentaje del PIB se estimó en 74,2%; en 2008, el 56,9%. Deuda externa bruta ha aumentado a $ 66,270,000,000. El país es un importador neto.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el país fue durante un tiempo considerado como el segundo más rico de Asia Oriental, al lado sólo para Japón. Sin embargo, por la década de 1960 comenzó a ser superado sus resultados económicos. La economía se estancó bajo la dictadura de Ferdinand Marcos como el régimen dio lugar a la mala gestión económica y la volatilidad política. El país sufrió de crecimiento económico lento y ataques de económica recesi??n. Sólo en los años 1990 con un programa de liberalización económica hizo que la economía comience a recuperarse.
La 1997 crisis financiera asiática afectó a la economía, lo que resulta en una disminución persistente del valor del peso y cae en el mercado de valores. Pero en la medida en que se vio afectada en un principio no fue tan grave como la de algunos de sus vecinos asiáticos. Esto se debió en gran parte al conservadurismo fiscal del gobierno, en parte como resultado de décadas de monitoreo y control fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI), en comparación con el gasto masivo de sus vecinos en la rápida aceleración del crecimiento económico. Ha habido signos de progreso desde entonces. En 2004, la economía experimentó un 6,4% de crecimiento del PIB y el 7,1% en 2007, su mayor ritmo de crecimiento en tres décadas. Sin embargo, el crecimiento medio anual del PIB per cápita para el período 1966-2007 sigue en pie en el 1,45% en comparación con un promedio de 5,96% para el Este de Asia y la región del Pacífico en su conjunto y la renta diaria de 45% de la población de Filipinas sigue siendo menos de $ 2. A pesar de disfrutar de un crecimiento económico sostenido durante los años 2000 (década), a partir de 2010, la economía del país sigue siendo más pequeñas que las de sus vecinos del sudeste asiático Indonesia, Tailandia, Malasia y Singapur en términos de PIB y el PIB per cápita (nominal).
Existen otras incongruencias y desafíos. La economía es muy dependiente de las remesas que superan la inversión extranjera directa como fuente de divisas. El desarrollo regional es desigual con Luzón - Metro Manila, en particular, - la obtención de la mayor parte del nuevo crecimiento económico a expensas de las otras regiones, aunque el gobierno ha tomado medidas para distribuir el crecimiento económico mediante la promoción de la inversión en otras áreas del país. A pesar de las limitaciones, las industrias de servicios, tales como el turismo y la externalización de procesos empresariales se han identificado como áreas con algunas de las mejores oportunidades de crecimiento para el país. Goldman Sachs incluye al país en su lista de las " economías Siguiente Once ". Sin embargo, China y la India se han convertido en los principales competidores económicos.
Goldman Sachs estima que para el año 2050, será laeconomía más grande de 14o en el mundo.HSBCtambién proyecta la economía filipina convertirse en la economía más grande de 16o en el mundo, quinta economía más grande deAsiay la economía más grande en elEste de Asia del Sur región para el año 2050.
Filipinas es miembro delBanco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, elOrganización Mundial del Comercio(OMC), elBanco Asiático de Desarrollo, que tiene su sede enla ciudad de Mandaluyong, elPlan de Colombo, y elG-77 entre otros grupos e instituciones.
Demograf??a


Población en Filipinas aumentó 1990-2008 en aproximadamente 28 millones de dólares, un crecimiento del 45% en ese periodo de tiempo. La primera censo oficial en Filipinas se llevó a cabo en 1877 y registró una población de 5.567.685. A partir de 2011, Filipinas se ha convertido en el país más poblado 12 del mundo, con una población de más de 94 millones. Se estima que la mitad de la población reside en la isla de Luzón. La tasa de crecimiento de la población entre 1995 a 2000 de 3.21% disminuyó a un estimado de 1.95% para el período de 2005 a 2010, pero sigue siendo un tema polémico. Edad mediana de la población es 22,7 años, con 60,9% de edad de 15 a 64 años de edad. La esperanza de vida al nacer es de 71,94 años, 75,03 años para las mujeres y 68,99 años para los hombres.
Hay alrededor de 11 millones de filipinos fuera de las Filipinas. Desde la liberalización de las leyes de inmigración de los Estados Unidos en 1965, el número de personas en los Estados Unidos que tiene ascendencia filipina ha crecido sustancialmente. En 2007 había un estimado de 3.1 millones. Según la oficina de censo de Estados Unidos, los inmigrantes de las Filipinas componen el segundo grupo más grande después de México que buscaba la reunificación familiar. Unos dos millones de filipinos trabajan en el Oriente Medio , con cerca de un millón en Arabia Saudita sola.
Etnia
Según el censo de 2000, 28,1% de los filipinos son el tagalo, cebuano 13,1%, 9% ilocano, 7,6% Bisaya / Binisaya, 7,5% hiligaynon, 6% Bikol, 3,4% waray, y el 25,3% como "otros", que puede ser descomponen aún más para producir grupos no tribales más distintos como elMoro, elKapampangan, elPangasinense, elIbanag y elIvatan. Tambi??n hay pueblos indígenas como losIgorot, elLumad, elMangyan, elBajau, y lastribus de Palawan.Negritos , como laAeta y elAti, son considerados entre los primeros habitantes de las islas.
Filipinos generalmente pertenecen a varios grupos étnicos asiáticos clasificados lingüísticamente como parte de los Austronesian o personas malayo-polinesia habla. Se cree que miles de años atrás de habla austronesia aborígenes taiwaneses emigraron a Filipinas desde Taiwán, trayendo con ellos el conocimiento de la agricultura y el océano-vela, finalmente, desplazando a los grupos Negrito anteriores de las islas. Posteriormente fueron suplantados por las llegadas de Chino y japoneses en las islas del norte, y Malayos, los indios, árabes en las islas del sur. Llegadas tarde durante el período colonial incluyen más Japon??s, indios, españoles, americanos, así como otros pueblos europeos. Los matrimonios mixtos entre los grupos es evidente en las principales ciudades y zonas urbanas. Los descendientes de estas parejas mixtas son conocidos como mestizos.
Las dos más importantes minorías no indígenas incluyen los China y la Espa??oles. filipinos chinos, en su mayoría descendientes de inmigrantes de Fujian, China después de 1898, el número 2 millones, aunque hay un estimado de 28 millones de filipinos que tienen ascendencia china parcial, derivadas de los inmigrantes chinos precoloniales. Mientras tanto, el número exacto de los filipinos en España sigue siendo desconocida, pero los estudios genéticos extrapolado que el 3,6% de todos los filipinos tienen ascendencia europea occidental, probablemente español. Otras minorías importantes son los estadounidenses, en su mayoría blancos, que suman 300.000 y los coreanos, que suman 96.000.
Ciudades
Metro Manila es la más poblada de las doce áreas metropolitanas definidas en las Filipinas y la 11ª más poblada del mundo. A partir del censo de 2007, tenía una población de 11.553.427, que comprende el 13% de la población nacional. Incluyendo los suburbios en las provincias adyacentes ( Bulacan, Cavite, Laguna y Rizal) de Gran Manila, la población es de alrededor de 21 millones.
De Metro Manila producto regional bruto se estima a partir de julio de 2009 para ser ??? 468400000000 (a precios constantes de 1985) y representa el 33% del PIB de la nación. En 2011, se clasificó como la aglomeración urbana más rico 28 en el mundo y el segundo en el sudeste de Asia, según PricewaterhouseCoopers. Cebu City en las Visayas y la ciudad de Davao en Mindanao son otros centros urbanos importantes.
Las ciudades más grandes o pueblos deFilipinas Filipinas Censo 2010 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rango | Nombre de la ciudad | Regi??n | Pop. | Rango | Nombre de la ciudad | Regi??n | Pop. | ||
1 | Quezon City | National Capital Region | 2761720 | 11 | Parañaque | National Capital Region | 588126 | ||
2 | Manila | National Capital Region | 1652171 | 12 | Dasmariñas | CALABARZON | 575817 | ||
3 | Caloocan | National Capital Region | 1489040 | 13 | Valenzuela | National Capital Region | 575356 | ||
4 | Davao City | Davao Region | 1449296 | 14 | Las Piñas | National Capital Region | 552573 | ||
5 | Cebu City | Central Visayas | 866171 | 15 | General Santos | Soccsksargen | 538086 | ||
6 | Zamboanga City | Península de Zamboanga | 807129 | 16 | Makati | National Capital Region | 529039 | ||
7 | Antipolo | CALABARZON | 677741 | 17 | Bacoor | CALABARZON | 520216 | ||
8 | Pasig | National Capital Region | 669773 | 18 | Bacolod | Visayas Occidental | 511820 | ||
9 | Taguig | National Capital Region | 644473 | 19 | Muntinlupa | National Capital Region | 459941 | ||
10 | Cagayan de Oro | Mindanao del Norte | 602088 | 20 | San José del Monte | Central Luzon | 454553 |
Idioma
Ethnologueenumera 175 idiomas individuales en las Filipinas, 171 de las cuales son lenguas vivas, mientras que 4 ya no tiene ningún altavoces conocidos. Ellos son parte de la Borneo-Filipinas grupo de laslenguas malayo-polinesias, que es en sí una rama de lafamilia de las lenguas austronesias.
De acuerdo con la 1987 Filipinas Constitución, filipina e Inglés son los idiomas oficiales. Filipino es una versión normalizada de tagalo, hablada principalmente en Metro Manila y otras regiones urbanas. Tanto Filipino e Inglés se utilizan en el gobierno, la educación, la impresión, medios de difusión, y los negocios. La Constitución designa lenguas regionales como Bicolano, el cebuano, Ilocano, hiligaynon, Kapampangan, Pangasinan, tagalo y waray-waray como lenguas oficiales auxiliares, y los mandatos que español y el árabe se promoverá de forma voluntaria y opcional.
La Lenguaje chabacano, Unalengua criolla nacida de español, también se habla enCavite yZamboanga.
asAklanon,Boholano,Zamboangueño,Cuyonon,Ifugao,Itbayat, Ivatan, Kalinga, Kamayo,Kankana-ey,Kinaray-a,Maguindanao,Maranao,Masbatenyo,Romblomanon,Surigaonon,Tausug,Yakan, Visayan languages are prevalent in their respective provinces.
Religi??n

Filipinas es una nación secular que tiene una constitución que separa el Estado y la Iglesia. Sin embargo, más del 90% de la población son cristianos: alrededor del 80% pertenecen a la Católica Romana Iglesia, mientras que el 10% pertenecen a otras confesiones cristianas, como la Iglesia ni Cristo, la Iglesia Filipina Independiente, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Estados Iglesia de Cristo en Filipinas, y Testigos de Jehov??. como resultado de la influencia cultural española, Filipinas es uno de los dos países predominantemente católicos en Asia, siendo el otro Timor Oriental .
Entre el 5% y el 10% de la población son musulmanes, la mayoría de los cuales viven en partes de Mindanao, Palawan, y el archipiélago de Sulu - un área conocida como Bangsamoro o la región de Moro. Algunos han emigrado a las zonas urbanas y rurales en diferentes partes del país. La mayoría filipinos musulmanes practican el Islam sunní según la escuela Shafi. religiones tradicionales filipinos todavía son practicadas por muchos grupos indígenas y tribales, a menudo sincretizada con el cristianismo y. Islam animismo, la religión popular, y el chamanismo permanecen presentes como trasfondo de la religión convencional, a través de el albularyo , el babaylan y el manghihilot . budismo, el taoísmo y la religión popular china, son dominantes en las comunidades chinas. También hay seguidores del hinduismo, el sijismo y el judaísmo y Baha'i .
Educaci??n
La Oficina Nacional de Estadística informa de un simple tasa de alfabetización del 93,4% y una tasa de alfabetización funcional de 84,1% para el año 2003. La alfabetización es casi igual para hombres y mujeres. El gasto para la educación es de alrededor de 2,5% del PIB. De acuerdo con la Departamento de Educación o el Departamento de Educación, había 44.846 escuelas primarias y 10.384 escuelas secundarias registradas para el año escolar 2009-2010, mientras que la Comisión de Educación Superior (CHED) enumera 2.180 instituciones de educación superior, 607 de los cuales son públicos y 1.573 privados. Las clases comienzan en junio y termina en marzo. La mayoría de colegios y universidades siguen un calendario semestral de junio a octubre y noviembre a marzo. Hay un número de escuelas extranjeras con programas de estudio. Ley de la República Nº 9155 da el marco de la educación básica en las Filipinas y establece la educación primaria obligatoria y educación secundaria gratuita.


Varias agencias gubernamentales están involucradas con la educación. El Departamento de Educación cubre primaria, secundaria y educación no formal; la Educación Técnica y Desarrollo de Competencias Autoridad (TESDA) administra el entrenamiento de la educación de nivel medio después de la secundaria y el desarrollo; y la Comisión de Educación Superior (CHED) supervisa la universidad y se gradúan programas académicos y títulos, así como regula los estándares en la educación superior. En el a??o 2004, madrazas se incorporaron en 16 regiones en todo el país, principalmente en las zonas musulmanas en Mindanao bajo los auspicios y el programa del Departamento de Educación . Las universidades públicas son todas las entidades no sectarias, y se clasifican como la Universidad Estatal y Colegio (SUC) o de la universidad local y la Universidad (LCU). SUC son financiados por el gobierno nacional que determine el Congreso de Filipinas. La Universidad de Filipinas es la universidad nacional de Filipinas.
Salud
La mayor parte de la carga nacional de atención de la salud está ocupada por los proveedores de salud privados. En 2006, los gastos totales en salud representaron el 3,8% del PIB. 67,1% de los que vino de gasto privado, mientras que el 32,9% era de gobierno. Los recursos externos representaron el 2,9% del total. El gasto en salud representaron alrededor del 6,1% del gasto total del gobierno. Gasto total per cápita al tipo de cambio promedio fue de $ 52. El presupuesto nacional de salud propuesto para 2010 es de 28 ??? millones (unos $ 597 millones) o ??? 310 ($ 7) por persona. La participación del gobierno del gasto total en salud ha disminuido de manera constante, y con más personas, ha habido menos para gastar por persona.
Se estima que hay 90.370 médicos o 1 por cada 833 personas, 480.910 enfermeras, dentistas, 43.220 y 1 cama de hospital por cada 769 personas. La retención de los profesionales cualificados es un problema. 70% de los graduados de enfermería ir al extranjero a trabajar. El país es el mayor proveedor de enfermeras. En 2001 había cerca de 1.700 hospitales, de los cuales alrededor del 40% fueron gestionados por el gobierno y 60% privado. Las enfermedades cardiovasculares representan más del 25% de todas las muertes. Según estimaciones oficiales, 1.965 casos de virus de la inmunodeficiencia humana fueron reportados (VIH) en el 2003, de los cuales 636 habían desarrollado síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Otras estimaciones tienen hasta 12 mil personas que viven con el VIH / SIDA en 2005.
Infraestructura
Transporte


La infraestructura de transporte en el país es relativamente subdesarrollado. En parte esto es debido al terreno montañoso y la geografía dispersa de las islas, pero también es el resultado de la falta de inversión persistente del gobierno en infraestructura. En 2003, sólo el 3,6% del PIB fue al desarrollo de la infraestructura que fue significativamente menor que la de algunos de sus vecinos. En consecuencia, mientras que hay 203.025 kilometros (126 154 millas) de carreteras en el país, sólo alrededor del 20% del total está pavimentado.
Sin embargo, hay muchas maneras de conseguir alrededor, especialmente en zonas urbanas. Los autobuses, jeepneys, taxis y vehículos de tres ruedas motorizados están comúnmente disponibles en las principales ciudades y pueblos. En 2007, había alrededor de 5.530.000 vehículos de motor registrados en el registro aumentando a una tasa promedio anual de 4.55%. Los servicios del tren son proporcionados por tres redes ferroviarias principales que sirven a diferentes áreas de Metro Manila y partes de Luzón: el Sistema de Manila Light Rail Transit (LRT), el Sistema de Manila Metro Rail Transit (MRT) y los Ferrocarriles Nacionales de Filipinas (PNR).


Como un archipiélago, los viajes entre las islas a través de embarcaciones a menudo es necesario. Los puertos marítimos más concurridos son Manila, Cebú, Iloilo, Davao, Cagayan de Oro y Zamboanga. Los buques de pasaje y otras embarcaciones marinas como los operados por Superferry, Negros Navegación y Sulpicio Lines que sirven Manila, con enlaces a varias ciudades y pueblos. En 2003, el 919 kilómetros (571 millas) se estableció la carretera náutica República Strong (SRNH), un conjunto integrado de los segmentos de carreteras y rutas de ferry que cubren 17 ciudades.
Algunos ríos que pasan por las áreas metropolitanas, como el río Pasig y río Marikina, tienen transbordadores de cercanías con aire acondicionado. La Pasig río Ferry Service cuenta con numerosas paradas en Manila, Makati, Mandaluyong, Pasig y Marikina. Hay 3.219 kilometros (2.000 millas) de vías navegables interiores.
Hay 85 aeropuertos públicos en el país, y alrededor de 111 más que son privadas. La Ninoy Aquino International Airport (NAIA) es el principal aeropuerto internacional. Otros aeropuertos importantes son el Aeropuerto Internacional Clark, el aeropuerto internacional de Cebú, Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy y Zamboanga Aeropuerto Internacional. Philippine Airlines, aerolínea de Asia más antiguo comercial sigue operando bajo su nombre original, y Cebu Pacific, la principal aerolínea de bajo costo, son las principales aerolíneas que operan en la mayoría de destinos nacionales e internacionales.
Comunicaciones
Filipinas tiene una industria de la telefonía celular sofisticado y una alta concentración de usuarios. A partir de 2008, hay cerca de 67,9 millones de suscriptores de teléfonos celulares en las Filipinas. La mensajería de texto es una forma popular de comunicación y ha fomentado una cultura de rápidos saludos y bromas reenviados entre los filipinos. En 2007, el país envió un promedio de mil millones de mensajes SMS por día. Fuera de este creciente número de ávidos remitentes de mensajes de texto, más de cinco millones de ellos utilizan sus teléfonos celulares como billeteras virtuales, por lo que es un líder entre las naciones en vías de desarrollo en la prestación de las transacciones financieras a través de redes celulares.
La Philippine Long Distance Telephone Company comúnmente conocida como PLDT es el proveedor líder de telecomunicaciones. Es también la compañía más grande del país. Sus subsidiarias de propiedad total de Smart Communications y Piltel, junto con Globe Telecom del Grupo Ayala, Bayantel y Sun celulares son los principales proveedores de servicios celulares en el país.
Hay aproximadamente 383 AM y 659 emisoras de radio FM y 297 de televisión y 873 emisoras de televisión por cable. Las estimaciones de la penetración de Internet en Filipinas varían ampliamente que van desde un mínimo de 2,5 millones de dólares y un máximo de 24 millones de personas. Las redes sociales y ver videos son algunas de las actividades de Internet más frecuentes.
Cultura y sociedad


Cultura filipina es una combinación de Este y las culturas occidentales. Filipinas exhibe aspectos se encuentran en otros asiáticos países con un patrimonio malayo, sin embargo, su cultivo también muestra una gran cantidad de Espa??ol y influencias americanas. Fiestas tradicionales conocidas como fiestas de barrio (festivales de distrito) para conmemorar las fiestas de los santos patronos son comunes. La Moriones Festival y Festival Sinulog un par de conocidos más. Estas celebraciones comunitarias son tiempos para banquete, la música y el baile. Algunas tradiciones, sin embargo, están cambiando o gradualmente en el olvido debido a la modernización. La Bayanihan Philippine Nacional Folk Dance Company ha sido elogiado por la preservación de muchas de las diversas danzas folclóricas tradicionales que se encuentran a lo largo de las Filipinas. Ellos son famosos por sus actuaciones icónicas de danzas filipinas como el Tinikling y Singkil que ambos cuentan con el uso de chocar cañas de bambú.


Uno de los legados hispanos más visibles es la prevalencia de los nombres y apellidos españoles entre los filipinos. Sin embargo, un nombre y un apellido español no denota necesariamente ascendencia española. Esta peculiaridad, única entre los pueblos de Asia, fue el resultado de un decreto colonial, el edicto Clavería, para la distribución sistemática de los nombres de la familia y la implementación del sistema de nombres españoles en la población. Los nombres de muchas calles, ciudades y provincias también están en español. arquitectura española ha dejado una huella en las Filipinas en la forma en que muchos pueblos se han diseñado en torno a una plaza central o plaza mayor , pero muchos de los edificios que llevan su influencia fueron demolidas durante Segunda Guerra Mundial. Algunos ejemplos siguen siendo, sobre todo entre las iglesias del país, edificios gubernamentales, y universidades. Cuatro de Filipinas barrocos iglesias están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO : la Iglesia de San Agustín en Manila, la Iglesia Paoay en Ilocos Norte, la de Nuestra Señora de la Asunción (Santa María) Iglesia en Ilocos Sur, y el Santo Tomás de Villanueva Iglesia en Iloilo. Vigan en Ilocos Sur es también conocido por las muchas casas y edificios hispanos estilo conservados allí.
El uso común del idioma Inglés es un ejemplo del impacto de América en la sociedad filipina. Ha contribuido a la aceptación y la influencia de listo tendencias culturales pop estadounidense . Esta afinidad se ve en el amor filipinos de comida rápida, películas y música . Restaurantes de comida rápida se encuentran en muchas esquinas de las calles. Incondicionales globales estadounidenses de la cadena de comida rápida han entrado en el mercado, pero las cadenas locales de comida rápida como Ricitos de Oro y más notablemente Jollibee, la cadena de comida rápida líder en el país, han surgido y competir con éxito contra sus rivales extranjeros. Filipinos escuchan regularmente para y ver la música americana, asiática y europea contemporánea y cine tal como lo disfrutan Pilipino Música original (también conocido como OPM) y películas locales.
Cocina


Cocina filipina ha evolucionado a lo largo de varios siglos desde sus orígenes-Malayo polinesia para convertirse en una cocina mixta con muchas Hispano, Chino, Americana, y otras influencias asiáticas que se han adaptado a los ingredientes locales y el paladar filipina para crear platos distintivamente filipinos. Los platos van desde las más simples, como una comida de pescado salado frito y arroz, a la elaborada, como las paellas y cocidos creadas para fiestas. Los platos más populares incluyen lechón , adobo , sinigang , kare-kare , tapa , crujientes pata , pancit , lumpia , y halo-halo . Algunos ingredientes locales comunes utilizados en la cocina son calamondines, cocos, saba (una especie de amplia corta el plátano), mangos , sábalo, y salsa de pescado. Papilas gustativas filipinos tienden a favorecer a los sabores robustos pero la cocina no es tan picante como las de sus vecinos.
A diferencia de muchos de sus homólogos asiáticos, filipinos no comen con palillos; que utilizan los cubiertos occidental. Sin embargo, posiblemente debido al arroz es el alimento básico primario y la popularidad de un gran número de guisos y platos principales con caldo en la cocina filipina, la pareja principal de utensilios visto en la mesa de comedor filipino es la de cuchara y tenedor, cuchillo y no tenedor. La forma tradicional de comer con las manos conocidos como Kamayan se observa con mayor frecuencia en las zonas menos urbanizadas.
La mitología y la literatura


La mitología de Filipinas ha sido transmitido principalmente a través de la literatura popular oral tradicional del pueblo filipino. Mientras que cada grupo étnico único tiene sus propias historias y mitos que contar, influencias hindúes y españoles, sin embargo, pueden ser detectados en muchos casos. La mitología de Filipinas se compone principalmente de historias de la creación o historias sobre criaturas sobrenaturales, como el aswang , el manananggal , el diwata / engkanto , y la naturaleza. Algunas figuras populares de las mitologías de Filipinas son María Makiling, Lam-Ang y el Sarimanok.
La literatura filipina comprende obras generalmente escritos en filipino, español o Inglés. Algunos de los más conocidos fueron creadas en el siglo 19. Francisco Balagtas el poeta y dramaturgo que escribió Florante a Laura es reconocido como un escritor preeminente en el idioma filipino. José Rizal escribió las novelas Noli yo Tangere ( No me toque ) y El filibusterismo ( El filibusterismo , también conocido como El Reino de codicia ) y es considerado un héroe nacional. Su descripción de las injusticias de la dominación española, y su muerte por fusilamiento, inspiraron otros revolucionarios filipinos a buscar la independencia. En el siglo 20, entre los que oficialmente reconocido como Artistas Nacionales de Filipinas en la literatura son NVM González, Nick Joaquín, F. Sionil José y Alejandro Roces.
Deportes


Vario includingbasketball,boxing,cockfighting,volleyball,football,badminton,karate,taekwondo,billiards,ten-pinchess , and sipa. motocross, cycling, and mountaineering are also becoming popular. Basketball is played at both amateur and professional levels and is considered to be the most popular sport in the Philippines. In almost every corner of the cities, there is a basketball court.
Filipinas ha participado en los Juegos Olímpicos de verano desde 1924, lo que lo convierte en el primer país en el sudeste de Asia para competir y ganar una medalla. El país había competido en cada Juegos Olímpicos de Verano , desde entonces, excepto cuando participaron en el boicot encabezada por Estados Unidos de los Juegos Olímpicos de Verano 1980. Filipinas es también el primer país tropical para competir en los Juegos Olímpicos de Invierno .
Juegos filipinos tradicionales comoluksung baka,patintero,pikoypreso Tumbangtodavía se juegan principalmente comojuegos de niños entre los jóvenes. Sungkaes un juego de mesa de Filipinas nativa tradicional.Los juegos de cartasson muy populares durante las fiestas, con algunos, incluyendoPusoyytong- su, siendo utilizado como una forma dejuego ilegal.Mahjongse juega en algunas comunidades filipinas. La yo-yo, un juguete popular en Filipinas, se introdujo en su forma moderna porPedro Flores con su nombre delidioma ilocano.
Arnis ( Eskrima o Kali en algunas regiones) es el arte marcial nacional y el deporte. Hoy no se dice que son casi tantos estilos de lucha de Filipinas, ya que hay islas en las Filipinas. En 1972, el gobierno de Filipinas incluye artes marciales filipinas en la arena deportiva nacional. El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes también les incorpora en el currículo de educación física para los estudiantes de secundaria y universitarios.
Algunos filipinos reconocidos por sus logros incluyenFrancisco Guilledo,flash Elorde,Nonito Donaire yManny Pacquiao en el boxeo;Paulino Alcántara en el fútbol (soccer);Carlos Loyzaga,Robert Jaworski, yRamón Fernández en el baloncesto;Efren Reyes en billares;Eugene Torre en el ajedrez ; y Rafael Nepomuceno en el bowling.
|