
Fe Bah??'??
Sab??as ...
SOS ofrecen una descarga completa de esta selecci??n de escuelas para su uso en escuelas intranets. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?


|
La Fe Bah??'?? es una religi??n fundada por Bah??'u'll??h en el siglo XIX Persia . Hay un estimado de cinco a seis millones bah??'??s de todo el mundo en m??s de 200 pa??ses y territorios.
Ense??anzas bah??'??s hacen hincapi?? en la unidad espiritual de la humanidad y la unidad subyacente de las principales religiones del mundo. La historia religiosa se ve que han desarrollado a trav??s de la influencia de una serie de mensajeros enviados por Dios, cada uno de los cuales estableci?? una religi??n que se adapta a las necesidades de la ??poca. Estos mensajeros han incluido Abraham, Mois??s, Zoroastro , el Buda , Krishna, Jes??s , Mahoma y, m??s recientemente, la B??b y Bah??'u'll??h. En la creencia Bah??'??, cada mensajero ense???? que otros mensajeros seguir??an, y los reclamos y las ense??anzas de Bah??'u'll??h cumple la promesas escatol??gicas de escrituras anteriores. La humanidad se entiende estar involucrado en un proceso de evoluci??n colectiva, y la necesidad de la actualidad es el establecimiento gradual de la paz, la justicia y la unidad en una escala global.
La palabra "Bah??'??" (/ b??hɒːʔiː /, / bəhai /, Persa: se utiliza بهائی) ya sea como un adjetivo para referirse a la Fe Bah??'?? o como un t??rmino para un seguidor de Bah??'u'll??h, y la palabra no es un sustantivo que significa la religi??n en su conjunto. Se deriva del ??rabe Bah?? ', que significa "gloria" o "esplendor". "Bahaism" (o "baha??smo") se ha utilizado en el pasado pero est?? desapareciendo de uso.
Creencias
Las ense??anzas bah??'??s se resumen a menudo refiri??ndose a tres principios b??sicos: la unidad de Dios, la unidad de la religi??n, y la unidad de la humanidad. Muchas de las creencias y pr??cticas bah??'??s est??n arraigados en estas prioridades; pero tomados solos estos ser??an una simplificaci??n excesiva de las ense??anzas bah??'??s.
Dios


Los escritos bah??'??s describen una sola, imperecedero Dios , creador de todas las cosas, incluyendo todas las criaturas y fuerzas del universo. La existencia de Dios se piensa que es eterno, sin principio ni fin, y se describe como "un Dios personal, incognoscible, inaccesible, la fuente de toda la Revelaci??n, eterno, omnisciente, omnipresente y omnipotente." Aunque inaccesible directamente, Dios est??, sin embargo, visto como consciente de su creaci??n, con una voluntad y prop??sito. En la creencia bah??'??, Dios expresa esta voluntad de muchas formas, incluso a trav??s de una serie de mensajeros divinos denominado Manifestaciones de Dios o educadores veces divinos. Al expresar la intenci??n de Dios, estas manifestaciones son vistas a establecer la religi??n en el mundo y para permitir una relaci??n con Dios.
Ense??anzas bah??'??s afirman que Dios es demasiado grande para que los seres humanos para comprender plenamente, o para crear una imagen completa y precisa, por s?? mismos; la comprensi??n humana de Dios es a trav??s de su revelaci??n a trav??s de sus Manifestaciones de Dios. En la religi??n Bah??'?? Dios se refiere a menudo por los t??tulos y atributos (por ejemplo, el Todopoderoso, o el todo amoroso), y hay un ??nfasis considerable en monote??smo, y una interpretaci??n de tales doctrinas como la Trinidad en un simb??lico m??s que sentido literal. Las ense??anzas bah??'??s afirman que los atributos que se aplican a Dios se utilizan para traducir la Divinidad en t??rminos humanos y tambi??n para ayudar a las personas se concentren en sus propios atributos en adorar a Dios para desarrollar sus potencialidades en su camino espiritual. De acuerdo con las ense??anzas bah??'??s el prop??sito humano es aprender a conocer y amar a Dios a trav??s de m??todos tales como la oraci??n y la reflexi??n.


Religi??n
Nociones bah??'??s de revelaci??n religiosa progresiva resultan en su aceptaci??n de la validez de la mayor??a de las religiones del mundo, cuyos fundadores y figuras centrales son vistos como manifestaciones de Dios. La historia religiosa se interpreta como una serie de dispensaciones, donde cada manifestaci??n trae un poco m??s amplio y m??s avanzada revelaci??n, adecuado para el momento y lugar en el que se expresa. Ense??anzas sociales religiosas espec??ficas (por ejemplo, la direcci??n de la oraci??n, o restricciones en la dieta) pueden ser revocados por una manifestaci??n posterior de manera que se puede establecer un requisito m??s apropiado para el momento y lugar. Por el contrario, ciertos principios generales (por ejemplo, vecindad, o caridad) se observa que son universales y compatibles. En la creencia bah??'??, este proceso de revelaci??n progresiva no va a terminar; Sin embargo, se cree que es c??clico. Bah??'??s no esperan una nueva manifestaci??n de Dios que aparezca dentro de 1000 a??os de la revelaci??n de Bah??'u'll??h.
Creencias bah??'??s se describen a veces como combinaciones sincr??ticas de creencias religiones anteriores ??. Bah??'??s, sin embargo, afirman que su religi??n es una tradici??n distinta, con su propias escrituras, ense??anzas, las leyes y la historia. Su formaci??n religiosa en Islam chi??ta es visto como an??logo al contexto jud??o en el que el cristianismo se estableci??. Bah??'??s describen su fe como una religi??n mundial independiente, a diferencia de las otras tradiciones s??lo en su edad relativa y en la adecuaci??n de las ense??anzas de Bah??'u'll??h al contexto moderno. Se cree Bah??'u'll??h haber cumplido la expectativas mesi??nicas de estas religiones precursoras.
Seres humanos


Los escritos bah??'??s afirmar que los seres humanos tienen una "racional alma ", y que esto proporciona las especies con una capacidad ??nica para reconocer estaci??n de Dios y la relaci??n de la humanidad con su creador. Cada ser humano se ve que tienen la obligaci??n de reconocer a Dios a trav??s de su mensajeros, y que se ajustan a sus ense??anzas. A trav??s del reconocimiento y la obediencia, el servicio a la humanidad y la oraci??n regular y pr??ctica espiritual, los escritos bah??'??s afirman que el alma se vuelve m??s cerca de Dios, el ideal espiritual en la fe bah??'??. Cuando muere un ser humano, el alma pasa al otro mundo, donde su desarrollo espiritual en el mundo f??sico se convierte en una base para el juicio y el avance en el mundo espiritual. Cielo y el Infierno se les ense??a a ser estados espirituales de cercan??a o lejan??a de Dios que describen relaciones en este mundo y el siguiente, y lugares no f??sicas de la recompensa y el castigo logrados despu??s de la muerte.
Los escritos bah??'??s hacen hincapi?? en la igualdad esencial de los seres humanos, y la abolici??n de los prejuicios. La humanidad se ve como esencialmente uno, aunque muy variada; su diversidad de razas y culturas se consideran digno de aprecio y tolerancia. Las doctrinas de racismo, el nacionalismo, la casta, la clase social y la jerarqu??a de g??nero son vistos como obst??culos artificiales a la unidad. Las ense??anzas bah??'??s afirman que la unificaci??n de la humanidad es el tema de suma importancia en las condiciones religiosas y pol??ticas del mundo actual.
Demograf??a


Fuentes bah??'??s generalmente estiman que la poblaci??n mundial bah??'?? sea superior a 5 millones de d??lares. La mayor??a de las enciclopedias y otras fuentes similares estiman entre 5 y 6 millones de bah??'??s en el mundo a principios del siglo XXI.
Desde sus or??genes en los persas y otomanos imperios, a principios del siglo 20 hay un n??mero de conversos en Sur y El sudeste de Asia, Europa y Am??rica del Norte . Durante los a??os 1950 y 1960 grandes esfuerzos de ense??anza viajes trajeron la religi??n a casi todos los pa??ses y territorios del mundo. Por la d??cada de 1990 los bah??'??s estaban desarrollando programas para la consolidaci??n sistem??tica a gran escala, y principios del siglo 21 vio una gran afluencia de nuevos adeptos en todo el mundo.
De acuerdo a El Almanaque Mundial y el Libro de Datos 2004:
" | La mayor??a de los bah??'??s viven en Asia (3,6 millones), ??frica (1,8 millones) y Am??rica Latina (900.000). Seg??n algunas estimaciones, la comunidad bah??'?? m??s grande en el mundo se encuentra en la India , con 2,2 millones de bah??'??s, el pr??ximo es Ir??n , con 350.000, y la Estados Unidos , con 150.000. Aparte de estos pa??ses, los n??meros var??an mucho. Actualmente, ning??n pa??s tiene una mayor??a Bah??'??. | " |
La religi??n Bah??'?? fue incluido en el Libro Brit??nica del A??o (1992-presente) como la segunda m??s extendida de las religiones independientes del mundo en t??rminos del n??mero de pa??ses representados. Britannica afirma que est?? establecida en 247 pa??ses y territorios; representa a m??s de 2.100 grupos ??tnicos, raciales y tribales; tiene escrituras traducidos a m??s de 800 idiomas; y cuenta con siete millones de fieles en todo el mundo [2005]. Adicionalmente, los bah??'??s han autoorganizado en la mayor??a de las naciones de la tierra.
La religi??n Bah??'?? fue clasificada por la revista FP como segundo del mundo la religi??n de m??s r??pido crecimiento, con una tasa de crecimiento de 1,70 por ciento.
Ense??anzas
Los textos y las escrituras del Fe Bah??'?? |
---|
![]() |
Desde B??b |
|
Desde Bah??'u'll??h |
|
Desde `Abdu'l-Bah?? |
|
Desde Shoghi Effendi |
|
Resumen
Shoghi Effendi, el jefe designado de la religi??n 1921-1957, escribi?? el siguiente resumen de lo que ??l considera que los principios que distinguen Las ense??anzas de Bah??'u'll??h, que, dijo, junto con las leyes y ordenanzas del Kit??b-i-Aqdas constituye la cama-rock de la Fe Bah??'??:
" | La b??squeda independiente de la verdad, sin restricciones por superstici??n o la tradici??n; la unidad de toda la raza humana , el principio axial y doctrina fundamental de la fe; la unidad b??sica de todas las religiones; la condena de todas las formas de perjuicio, ya sea religioso, racial, de clase o nacional; la armon??a que debe existir entre la religi??n y la ciencia ; la igualdad entre hombres y mujeres, las dos alas con las cuales el ave de la humanidad es capaz de elevarse; la introducci??n de la educaci??n obligatoria; la adopci??n de un lengua auxiliar universal; la abolici??n de los extremos de riqueza y pobreza; la instituci??n de un tribunal mundial para la resoluci??n de controversias entre las naciones; la exaltaci??n del trabajo, realizado en el esp??ritu de servicio, para el rango de adoraci??n; la glorificaci??n de la justicia como principio gobernante en la sociedad humana, y de la religi??n como un baluarte para la protecci??n de todos los pueblos y naciones; y el establecimiento de una permanente y la paz universal como la meta suprema de toda la humanidad, estos se destacan como los elementos esenciales [que Bah??'u'll??h proclam??]. | " |
Los principios sociales
Los 12 principios siguientes se enumeran con frecuencia como un breve resumen de las ense??anzas bah??'??s. Se derivan de las transcripciones de discursos pronunciados por `Abdu'l-Bah?? durante su gira por Europa y Am??rica del Norte en 1912. La lista no est?? autorizada y circule una variedad de tales listas.
- Unidad de Dios
- Unidad de la religi??n
- Unidad de la humanidad
- Igualdad de g??nero
- Eliminaci??n de todas las formas de prejuicio
- La paz mundial
- Armon??a de la religi??n y la ciencia
- La investigaci??n independiente de la verdad
- La educaci??n obligatoria universal
- Lengua auxiliar universal
- La obediencia al gobierno y no implicaci??n en la pol??tica partidista
- Eliminaci??n de los extremos de riqueza y pobreza
Espec??ficamente en relaci??n con la b??squeda de la paz mundial, Bah??'u'll??h prescribi?? un abarcador mundo Arreglo de Seguridad Colectiva como necesaria para el establecimiento de una duradera paz .
Ense??anzas m??sticas
Aunque el Ense??anzas bah??'??s tienen un fuerte ??nfasis en las cuestiones sociales y ??ticas, existen una serie de textos fundacionales que han sido descritos como m??stica. La Siete Valles se considera "la mayor composici??n m??stica." De Bah??'u'll??h Fue escrito para un seguidor de Sufismo, en el estilo de `Attar. Fue traducido por primera vez en Ingl??s en 1906, convirti??ndose en uno de los libros m??s antiguos disponibles de Bah??'u'll??h a la West. La Palabras Ocultas es otro libro escrito por Bah??'u'll??h en el mismo per??odo, que contiene 153 pasajes breves en las que Bah??'u'll??h afirma haber tomado la esencia b??sica de ciertas verdades espirituales y ellos escritos en forma breve.
Pacto
Las ense??anzas bah??'??s hablan tanto de la "Gran Alianza", siendo universal y sin fin, y un "Convenio Menor", al ser ??nica para cada dispensaci??n religiosa. El Convenio Menor es visto como un acuerdo entre un mensajero de Dios y sus seguidores e incluye pr??cticas sociales y la continuaci??n de la autoridad en la religi??n. En este momento bah??'??s ven la revelaci??n de Bah??'u'll??h como un convenio menor vinculante para sus seguidores; en el escritos bah??'??s siendo firme en el pacto se considera una virtud para trabajar hacia. El Gran Pacto es visto como un acuerdo m??s duradero entre Dios y la humanidad, donde se espera una manifestaci??n de Dios a aparecer aproximadamente cada 1000 a??os.
Con la unidad como una ense??anza esencial de la religi??n, los bah??'??s siguen un administraci??n que creen es divinamente ordenado, y por lo tanto ver los intentos de crear cismas y divisiones como los esfuerzos que sean contrarias a las ense??anzas de Bah??'u'll??h. A lo largo de los cismas historia bah??'??s han producido a lo largo de la sucesi??n de la autoridad. Divisiones bah??'??s han tenido relativamente poco ??xito y han logrado atraer a un p??blico considerable. Los seguidores de estas divisiones se consideran Violadores de la Alianza y rechazados, esencialmente excomulgado.
Historia
Calendario Bah??'?? | |
---|---|
1844 | El B??b declara su misi??n en Shiraz, Ir??n |
1850 | El B??b es ejecutado p??blicamente en Tabriz, Ir??n |
1852 | Se ejecutan Miles de B??b??s |
Bah??'u'll??h es encarcelado y obligado a exiliarse | |
1863 | Bah??'u'll??h anuncia primero su afirmaci??n de que se Prometido |
Se ve obligado a salir de Bagdad a Constantinopla, a continuaci??n, Adrian??polis | |
1868 | Bah??'u'll??h es forzado en confinamiento m??s duro en 'Akk??, Palestina |
1892 | Bah??'u'll??h muere a la edad de 75, cerca de 'Akk?? |
Su voluntad nombrado `Abdu'l-Bah?? como sucesor | |
1908 | `Abdu'l-Bah?? es liberado de prisi??n |
1921 | `Abdu'l-Bah?? muere en Haifa |
Su voluntad nombra Shoghi Effendi como Guardi??n | |
1963 | La Casa Universal de Justicia es elegido primero |
La historia bah??'?? suele trazarse a trav??s de una secuencia de dirigentes, empezando por el B??b de 23 de mayo de 1844 de declaraci??n de Shiraz, y en ??ltima instancia, que descansa sobre una orden administrativo establecido por las figuras centrales de la religi??n. La tradici??n fue mayormente aislados a los persas y otomanos imperios hasta despu??s de la muerte de Bah??'u'll??h en 1892, momento en el que ten??a seguidores en trece pa??ses de Asia y ??frica. Bajo la direcci??n de su hijo, 'Abdu'l-Bah??, la religi??n gan?? un pie en Europa y Am??rica, y se consolid?? en Ir??n, donde todav??a sufri?? intensa persecuci??n. Despu??s de la muerte de 'Abdu'l-Bah?? en 1921, los dirigentes de la comunidad bah??'?? entr?? en una nueva fase, la evoluci??n de la de un solo individuo a una orden administrativa con un sistema tanto de los ??rganos electivos y los individuos nombrados.
El B??b


El 23 de octubre 1844 Siyyid 'Al??-Muhammad de Shiraz, Ir??n proclam?? que ??l era "el B??b" (الباب "la Puerta"), despu??s de un Concepto religioso chi??ta. Por lo tanto, sus seguidores eran conocidos como B??b??s. Como ense??anzas del B??b repartidas, que el clero isl??mico ve??an como una amenaza, B??b??s vinieron bajo mayor persecuci??n, a veces se ven obligados a elegir entre renunciar a sus creencias o ser asesinados. Varios enfrentamientos militares se llevaron a cabo entre el gobierno y las fuerzas de Babi. El B??b mismo fue encarcelado y finalmente ejecutado en 1850.
Bah??'??s ven B??b como el precursor de la Fe Bah??'??, porque los escritos del B??b introdujo el concepto de " Aquel a quien Dios har?? manifiesto ", una figura mesi??nica cuya venida, de acuerdo con los bah??'??s, fue anunciada en las escrituras de todas las grandes religiones del mundo, y quien Bah??'u'll??h, el fundador de la Fe Bah??'??, dijo ser en 1863. La tumba del B??b, ubicada en Haifa, Israel, es un importante lugar de peregrinaje para los bah??'??s. Los restos del B??b fueron llevados en secreto de Ir??n a la Tierra Santa y fueron finalmente enterrados en la tumba construida para ellos en un lugar espec??ficamente designado por Bah??'u'll??h.
Bah??'u'll??h
M??rz?? Husayn 'Al?? de N??r fue uno de los primeros seguidores del B??b, quien m??s tarde se llev?? el t??tulo de Bah??'u'll??h. Fue detenido y encarcelado por esta participaci??n en 1852. Bah??'u'll??h relata que en 1853, mientras estaba encarcelado en el calabozo de la S??y??h- Ch??l en Teher??n , recibi?? los primeros indicios de que ??l era el esperado por el B??b.
Poco despu??s fue expulsado de Teher??n a Bagdad , en el Imperio Otomano ; luego a Constantinopla (ahora Estambul ); y luego a Adrian??polis (hoy Edirne). En 1863, en el momento de su destierro de Bagdad a Constantinopla, Bah??'u'll??h declar?? su reclamaci??n a la misi??n divina de su familia y seguidores. Las tensiones crecieron entonces entre ??l y Subh-i-Azal, el l??der designado de la B??b??s que no reconoc??an la afirmaci??n de Bah??'u'll??h. A lo largo del resto de su vida Bah??'u'll??h ha ganado la lealtad de la mayor??a de los b??b??s, que lleg?? a ser conocido como bah??'??s. A partir de 1866, comenz?? a declarar su misi??n como Mensajero de Dios en cartas a l??deres religiosos y seculares del mundo, incluyendo al Papa P??o IX, Napole??n III y la reina Victoria .
Bah??'u'll??h fue desterrado por el sult??n Abdulaziz por ??ltima vez a la colonia penal otomano de `Akk??, en el actual Israel . Hacia el final de su vida, el confinamiento estricto y severo fue poco a poco relajado, y se le permiti?? vivir en una casa cerca de 'Akk??, mientras que todav??a oficialmente un prisionero de esa ciudad. Muri?? all?? en 1892. Los bah??'??s consideran su lugar de descanso en Bahj?? como la Alquibla a la que gire en oraci??n cada d??a. Durante su vida, Bah??'u'll??h dej?? un gran volumen de escritos. La Kit??b-i-Aqdas (El Libro M??s Sagrado), y el Kit??b-i-??q??n (El Libro de la Certeza) son reconocidos como grandes obras teol??gicas, y la Palabras Ocultas y la Siete Valles como tratados m??sticos.
`Abdu'l-Bah??
`'Abb??s Effendi era el hijo mayor de Bah??'u'll??h, conocido con el t??tulo de' Abdu'l-Bah?? (Siervo de Bah??). Su padre dej?? un ??Eso nombrado `Abdu'l-Bah?? como el l??der de la comunidad bah??'??, y le design?? como el" Centro de la Alianza "," Cabeza de la Fe ", y el ??nico int??rprete autorizado de los escritos de Bah??'u'll??h .
`Abdu'l-Bah?? hab??a compartido su padre largo exilio y la prisi??n, que continu?? hasta` propia liberaci??n de 'Abdu'l-Bah?? como resultado de la Revoluci??n de los J??venes Turcos en 1908. Tras su liberaci??n, llev?? una vida de viajar, hablar, ense??ar, y mantener correspondencia con las comunidades de creyentes y personas, exponiendo los principios de la Fe bah??'??.
Administraci??n bah??'??
Bah??'u'll??h Kit??b-i-Aqdas y La Voluntad y Testamento de 'Abdu'l-Bah?? son documentos fundacionales del orden administrativo bah??'??. Bah??'u'll??h estableci?? el elegido Casa Universal de Justicia, y `Abdu'l-Bah?? estableci?? la tutela hereditaria nombrado y aclararon la relaci??n entre las dos instituciones. En su testamento, `Abdu'l-Bah?? nombr?? a su nieto mayor, Shoghi Effendi, como el primer Guardi??n de la Fe bah??'??.
Shoghi Effendi a lo largo de su vida tradujo Textos bah??'??s; desarrollado planes globales para la expansi??n de la comunidad bah??'??; desarrollado el Centro Mundial Bah??'??; realizado en una voluminosa correspondencia con las comunidades e individuos de todo el mundo; y construido la estructura administrativa de la religi??n, la preparaci??n de la comunidad para la elecci??n de la Casa Universal de Justicia. Muri?? en 1957 en condiciones que no permit??an un sucesor sea nombrado.
En los niveles locales, regionales y nacionales, los bah??'??s eligen a los miembros a nueve personas Asambleas Espirituales, que se ejecutan los asuntos de la religi??n. Tambi??n hay individuos designados que trabajan en los distintos niveles, incluyendo a nivel local e internacional, que realizan la funci??n de propagar las ense??anzas y la protecci??n de la comunidad. Este ??ltimo no servir?? clero, que la Fe bah??'?? no tiene.
La Casa Universal de Justicia, elegido por primera vez en 1963, sigue siendo el sucesor y ??rgano supremo de gobierno de la Fe Bah??'??, y sus 9 miembros son elegidos cada cinco a??os por los miembros de todas las Asambleas Espirituales Nacionales. Cualquier Bah??'?? masculino, de 21 a??os, es elegible para ser elegido miembro de la Casa Universal de Justicia; todas las dem??s posiciones est??n abiertas a los bah??'??s masculinos y femeninos.
La participaci??n en la sociedad
Trabajo
El monaquismo es prohibido, y los bah??'??s intento de fundamentar su espiritualidad en la vida cotidiana ordinaria. Realizaci??n de un trabajo ??til, por ejemplo, no s??lo se requiere pero se considera una forma de adoraci??n. Bah??'u'll??h prohibi?? a una mendicante y estilo de vida asc??tico, alentando a los bah??'??s "ansiosamente preocupado" con las necesidades de la sociedad. La importancia de la auto-esfuerzo y servicio a la humanidad en la vida espiritual se acent??a a??n m??s en los escritos de Bah??'u'll??h, donde afirma que el trabajo realizado en el esp??ritu de servicio a la humanidad goza de un rango igual al de la oraci??n y la adoraci??n en el ojos de Dios.


Naciones Unidas
Bah??'u'll??h escribi?? sobre la necesidad de gobierno mundial en esta ??poca de la vida colectiva de la humanidad. Debido a este ??nfasis muchos bah??'??s han optado por apoyar los esfuerzos de mejora de las relaciones internacionales a trav??s de organizaciones como la Liga de las Naciones y la de las Naciones Unidas . La Comunidad Internacional Bah??'?? es una agencia bajo la direcci??n de la Casa Universal de Justicia en Haifa, y tiene estatus consultivo ante las siguientes organizaciones:
- Consejo Econ??mico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
- Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS)
- Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)
- Programa de las Naciones Unidas (UNEP)
La Comunidad Internacional Bah??'?? tiene oficinas en las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra y representaciones ante las comisiones regionales de las Naciones Unidas y otras oficinas en Addis Abeba , Bangkok , Nairobi , Roma , Santiago y Viena . En los ??ltimos a??os la Oficina de Medio Ambiente y una Oficina para la Promoci??n de la Mujer se establecieron como parte de su Oficina de las Naciones Unidas. La Fe Bah??'?? tambi??n ha llevado a cabo programas de desarrollo conjuntos con otros organismos de las Naciones Unidas. En el 2000 Foro del Milenio de las Naciones Unidas un bah??'?? fue invitado como el ??nico orador no gubernamental durante la cumbre. Ver este art??culo para obtener m??s informaci??n sobre la relaci??n entre la Comunidad Internacional Bah??'?? y las Naciones Unidas.
Los planes internacionales
En 1937 Shoghi Effendi puso en marcha un plan de siete a??os para los bah??'??s de Am??rica del Norte, seguido por otro en 1946. En 1953, se lanz?? el primer plan internacional, la Diez A??os Mundial Cruzada. Este plan incluye objetivos muy ambiciosos para la expansi??n de las comunidades y las instituciones bah??'??s, la traducci??n de Textos bah??'??s en varios idiomas nuevos, y el env??o de Pioneros bah??'??s en naciones se hab??a tenido acceso. Anunci?? en letras durante la Cruzada de Diez A??os que ser??a seguido por otros planes bajo la direcci??n de la Casa Universal de Justicia, que fue elegido en 1963 en la culminaci??n de la Cruzada. La Casa de Justicia lanz?? entonces un plan de nueve a??o en el 1964, y una serie de planes posteriores de varios a??os de duraci??n variable y metas seguido, guiando la direcci??n de la comunidad bah??'?? internacional.
Plan internacional actual
Desde finales de 1990 la Casa de Justicia ha dirigido a las comunidades a prepararse para la expansi??n a gran escala, la organizaci??n de las localidades en "clusters", la creaci??n de nuevas instituciones como Consejos Regionales y el fortalecimiento de los diversos "centros de formaci??n". El plan quinquenal recientemente finalizado (2001-2006) se centr?? en el desarrollo de las instituciones y la creaci??n de los medios para "sostener la expansi??n a gran escala y la consolidaci??n" (Ridv??n 158). Desde 2001 los bah??'??s de todo el mundo han sido alentados espec??ficamente para centrarse en clases de ni??os, reuniones devocionales, y un estudio sistem??tico de la religi??n, conocidos como c??rculos de estudio. Se a??adi?? un nuevo enfoque en diciembre de 2005 con la adici??n de " -j??venes "clases a las actividades b??sicas, centr??ndose en la educaci??n para las personas entre 11 y 14.
El segundo plan quinquenal (2006-2011) fue lanzado por la Casa Universal de Justicia en abril de 2006; hace un llamamiento a los bah??'??s del mundo para establecer patrones avanzados de crecimiento y desarrollo de la comunidad en m??s de 1.500 "clusters" en todo el mundo. Tambi??n alude a un posible proceso de nivel de elecci??n para Asambleas Espirituales Locales en localidades con muchos bah??'??s. Los a??os de 2001 hasta 2021 representan cuatro planes sucesivos de cinco a??os, que culmina en el centenario de la muerte de `Abdu'l-Bah??.
Los c??rculos de estudio
Junto con un enfoque en la consolidaci??n ha recorrido un enfoque sistem??tico para la educaci??n y el desarrollo comunitario. Los "c??rculos de estudio" pretenden ser sostenible y auto-perpet??a en gran escala. Los participantes completan una secuencia de cuadernos de trabajo en peque??os grupos, facilitado por un tutor, y una vez finalizada la secuencia de un participante puede entonces pasar a facilitar los c??rculos de estudio para otros.
La secuencia principal de cursos para todas las localidades es de los libros de la Ruhi Instituto, cuyos materiales fueron dise??ados originalmente para su uso en Colombia . El primer libro estudia tres temas: la Textos bah??'??s, oraci??n, y vida y muerte. Temas posteriores incluyen la educaci??n de los ni??os, las vidas del B??b y Bah??'u'll??h, el servicio, y otros.
Las pr??cticas sociales
Leyes


Las leyes de la Fe Bah??'?? provienen principalmente de la Kit??b-i-Aqdas, escrito por Bah??'u'll??h. Los siguientes son algunos ejemplos de leyes b??sicas y pr??cticas religiosas,
- Bah??'??s sobre la edad de 15 debe recitar una oraci??n obligatoria cada d??a. Hay tres tales oraciones entre las que se puede elegir cada d??a.
- La murmuraci??n y chismes est??n prohibidos y denunci??.
- Bah??'??s adultos en buen estado de salud observar un diecinueve d??as del amanecer-atardecer-to r??pido cada a??o a partir de 02 de marzo a trav??s de 20 de marzo.
- Bah??'??s tienen prohibido beber alcohol o consumir drogas, a no ser prescritos por los m??dicos.
- Las relaciones sexuales est??n permitidas s??lo entre marido y mujer, y por lo tanto prematrimoniales o actividad sexual homosexual est?? prohibido.
- El juego est?? prohibido.
Mientras que algunas de las leyes del Kit??b-i-Aqdas son aplicables en la actualidad y pueden ejecutarse en un grado por las instituciones administrativas, Bah??'u'll??h ha previsto la aplicaci??n progresiva de otras leyes que dependen de la existencia de una sociedad predominantemente Bah??'??. Las leyes, cuando no est?? en conflicto directo con las leyes civiles del pa??s de residencia, son vinculantes para todos los bah??'??, y la observancia de las leyes personales, tales como oraci??n o el ayuno, es responsabilidad exclusiva de la persona.
Lugares de adoraci??n


La mayor??a de las reuniones bah??'??s se producen en los hogares de los individuos, centros bah??'??s locales o instalaciones alquiladas. A nivel mundial, en la actualidad hay siete Casas de Adoraci??n Bah??'??, b??sicamente uno por continente, con un octavo en construcci??n en Chile. Escritos bah??'??s se refieren a una instituci??n llamada "Ma sh riqu'l-A dh Kar" (Punto de Amanecer de la Menci??n de Dios), que ha de formar el centro de un complejo de instituciones, incluyendo un hospital, la universidad, y as?? sucesivamente. S??lo la primera vez Ma sh riqu'l-A dh Kar en `Ishq??b??d, Turkmenist??n, fue construido a tal grado.
Matrimonio
Bah??'?? el matrimonio es la uni??n de un hombre y una mujer. Su finalidad es principalmente para fomentar la armon??a espiritual, la comuni??n y la unidad entre los dos socios y para proporcionar un entorno estable y amoroso para la crianza de los ni??os. Las ense??anzas bah??'??s sobre el matrimonio llaman una fortaleza para el bienestar y la salvaci??n y el lugar del matrimonio y la familia como base de la estructura de la sociedad humana . Bah??'u'll??h muy elogiado matrimonio, declarando que una orden eterno de Dios, tambi??n desalentar el divorcio y la homosexualidad, y que requieren castidad fuera del matrimonio; Bah??'u'll??h ense???? que el esposo y la esposa deben esforzarse por mejorar la vida espiritual de cada uno. El matrimonio interracial tambi??n es muy elogiado en toda la Escritura Bah??'??.
Bah??'??s que tengan la intenci??n de casarse "deber??a estudiar el car??cter de uno al otro y pasar tiempo a conocer el uno al otro antes de que decidan casarse, y cuando lo hacen se casan debe ser con la intenci??n de establecer un v??nculo eterno." Aunque los padres no deben elegir a los socios para sus hijos, una vez que dos personas deciden casarse, deben recibir el consentimiento de todos los padres biol??gicos que viven, incluso si una pareja no es un bah??'??. La ceremonia de matrimonio bah??'?? es simple; la ??nica parte obligatoria de la boda es la lectura de los votos matrimoniales prescritas por Bah??'u'll??h que tanto el novio y la novia leyeron, en presencia de dos testigos. Los votos son "Haremos todo, en verdad, cumplir con la Voluntad de Dios."
S??mbolos


El s??mbolo oficial de la Fe Bah??'?? es la estrella de cinco puntas, pero una estrella de nueve puntas se utiliza con mayor frecuencia. Tambi??n se encuentran a menudo el s??mbolo ringstone y la caligraf??a del M??s Grande Nombre. El primero consiste en dos estrellas intercaladas con un Bah?? estilizada '(بهاء "esplendor" o "gloria") cuya forma se pretende recordar los tres unicidades. El M??s Grande Nombre es Y?? Bah??'u'l-Abh?? (يا بهاء الأبهى "O Gloria del M??s Glorioso!"), Dictada en caligraf??a ??rabe.
Calendario
El calendario bah??'?? se basa en el calendario establecido por el B??b. El a??o consta de 19 meses de 19 d??as, con cuatro o cinco d??as intercalados, para hacer un completo a??o solar. El A??o Nuevo bah??'?? se corresponde con el tradicional A??o Nuevo persa, llamado Naw Ruz, y se produce en el equinoccio vernal, 21 de marzo, al final del mes de ayuno. Comunidades bah??'??s se re??nen a principios de cada mes en una reuni??n convocada una Fiesta para la adoraci??n, la consulta y la socializaci??n.
Cada uno de los 19 meses se le da un nombre que es un atributo de Dios; algunos ejemplos incluyen Bah?? '(Esplendor),' Ilm (conocimiento), y Jamal (Belleza). La semana Bah??'?? es familiar porque consiste de siete d??as, con cada d??a de la semana tambi??n lleva el nombre de un atributo de Dios; algunos ejemplos incluyen Istiqlal (Independencia), Kamal (Perfecci??n) y 'idal (Justicia). Bah??'??s observan 11 D??as Santos durante todo el a??o, con el trabajo suspendido el 9 de ellas. En estos d??as conmemoran aniversarios importantes en la historia de la religi??n.
Persecuci??n


Bah??'??s siguen siendo perseguidas en los pa??ses isl??micos, especialmente Ir??n , donde fueron ejecutados m??s de 200 creyentes entre 1978 y 1998. La marginaci??n de los bah??'??s iran??es por los gobiernos actuales tiene sus ra??ces en los esfuerzos hist??ricos por Cl??rigos chi??tas para perseguir a la minor??a religiosa. Cuando el Báb comenzó a atraer un gran número de seguidores, el clero esperaban detener el movimiento se extienda al afirmar que sus seguidores eran enemigos de Dios, y éstos llevaron a los ataques de la mafia y las ejecuciones públicas. A partir del siglo XX, además de la represión que afectó bahá'ís individuales, campañas centralmente dirigidas dirigidos contra toda la comunidad bahá'í y se iniciaron las instituciones. En un caso en Yazd, en 1903 más de 100 bahá'ís fueron asesinados. Más tarde las escuelas bahá'ís, como los chicos Tarbiyat 'y las escuelas de la muchacha en Teherán, fueron cerradas en los años 1930 y 40, matrimonios bahá'ís no fueron reconocidos y textos bahá'ís fueron censurados.
Durante el reinado de Mohammad Reza Pahlavi, debido a la creciente nacionalismo y las dificultades económicas en el país, el Sha abandonó el control sobre ciertos asuntos religiosos al clero del país. Esto dio lugar a una campaña de persecución contra los bahá'ís. Aprobaron y coordinaron la campaña anti-Bahá'í para incitar la pasión pública contra los bahá'ís se inició en 1955 e incluyó la difusión de propaganda anti-Bahá'í en estaciones nacionales de radio y periódicos oficiales. A finales de 1970 el régimen del Sha, debido a las críticas de que era pro-occidental, pierde constantemente la legitimidad. A medida que el movimiento anti-Shah ganó terreno y el apoyo, la propaganda revolucionaria se extendió a que algunos de los asesores del Shah eran bahá'ís. Bahá'ís fueron retratados como amenazas económicas, los partidarios de Israel y Occidente y odio popular para los bahá'ís aumentaron.
Desde el Revolución Islámica de 1979 iraníes bahá'ís han tenido regularmente sus casas saqueadas o han sido prohibidos de asistir a la universidad o de la celebración de los trabajos del gobierno, y varios cientos han recibido penas de prisión por sus creencias religiosas, más recientemente por su participación en c??rculos de estudio. los cementerios bahá'ís han sido profanadas y bienes incautados y ocasionalmente demolido, incluyendo la Casa de Mírzá Buzurg, el padre de Bahá'u'lláh. La Casa del Báb en Shiraz ha sido destruida dos veces, y es uno de los tres sitios a los que los bahá'ís realizan peregrinación.
De acuerdo con un panel de los Estados Unidos, los ataques a los bahá'ís en Irán han aumentado desde que Mahmoud Ahmadinejad se convirtió en presidente. La Comisión de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos reveló una carta confidencial octubre de 2005 del Cuartel General del Mando de las Fuerzas Armadas de Irán para identificar los bahá'ís y monitorear sus actividades. Debido a estas acciones, el Relator Especial de la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró el 20 de marzo de 2006 , que "también expresa su preocupación de que la información obtenida como resultado de este seguimiento se utilizará como base para el aumento de la persecución de , y la discriminación de los miembros de la fe Bahá'í, en violación de las normas internacionales ... El Relator Especial le preocupa que este último desarrollo indica que la situación con respecto a las minorías religiosas en Irán está, de hecho, deteriorando ". En 14 de mayo de 2008 , los miembros de un órgano informal conocido como los Amigos que supervisó las necesidades de la comunidad bahá'í en Irán fueron detenidos y llevados a la prisión de Evin.
Los bahá'ís de Egipto también se han enfrentado a dificultades; en 16 de diciembre de 2006 el Consejo Supremo Administrativo de Egipto dictaminó que el gobierno no puede reconocer la Fe Bahá'í en cifras oficiales de identificación. El fallo dejó bahá'ís egipcios no pueden obtener documentos del gobierno, incluyendo tarjetas de identificación, el nacimiento, la muerte, certificados de matrimonio o divorcio, o pasaportes, todos los cuales requieren la religión de una persona para ser enumeradas. Asimismo, no se podrían emplear, educados, tratados en hospitales o voto, entre otras cosas. En 29 de enero de 2008 el tribunal de El Cairo de Justicia Administrativa, pronunciarse sobre dos casos judiciales relacionados, falló a favor de los bahá'ís, lo que les permite obtener el nacimiento certificados y documentos de identificación, siempre y cuando se omiten su religión en documentos de la corte, sin embargo a partir del 22 de abril de 2008 el Ministerio del Interior de Egipto todavía tiene que aplicar la resolución y los bahá'ís permanecen sin tarjetas de identificación.
Reacciones
Bernard Lewis afirma que las autoridades laicos e islámicos musulmanes siempre han tenido grandes dificultades para acomodar post-islámicos religiones monoteístas como la Fe Bahá'í, ya que los seguidores de esas religiones no pueden ser despedidos, ya sea como ignorantes paganos, como los politeístas de Asia y los animistas de África, ni los precursores como obsoletas, como los Judios y cristianos. Por otra parte, su misma existencia representa un desafío a la doctrina islámica de la perfección y la finalidad de la revelación de Mahoma.