Contenido Checked

Organizacion Mundial De La Salud

Temas relacionados: Las organizaciones comunitarias

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

Los art??culos de esta selecci??n escuelas se han organizado por tema curr??culo gracias a voluntarios SOS. SOS Children ha cuidado de ni??os en ??frica durante cuarenta a??os. ??Puedes ayudar a su trabajo en ??frica ?


Organizacion Mundial De La Salud
منظمة الصحة العالمية
世界卫生组织
Organizaci??n mondiale de la Sant??
Всемирная организация здравоохранения
Organizaci??n Mundial de la Salud
Bandera de WHO.svg
Bandera de la Organizaci??n Mundial de la Salud
Tipo Org Organismo especializado de las Naciones Unidas
Siglas QUIEN
OMS
Cabeza Margaret Chan
Estado Activo
Establecido 07 de abril 1948
Sede Ginebra , Suiza
Sitio web www.who.int
Org Padres Consejo Econ??mico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)

La Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) que se ocupa internacional salud p??blica. Se estableci?? el 7 de abril de 1948, con sede en Ginebra , Suiza, y es miembro de la Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas. Su predecesora, la Organizaci??n de la Salud , fue un organismo de la Sociedad de las Naciones .

La Constituci??n de la Organizaci??n Mundial de la Salud hab??a sido firmado por los 61 pa??ses de la Naciones Unidas para el 22 de julio de 1946, con la primera reuni??n de la Asamblea Mundial de la Salud de terminar el 24 de julio de 1948. Se incorpor?? a la Oficina Internacional de Higiene P??blica y la Sociedad de Naciones Health Organization. Desde su creaci??n, la OMS ha sido el responsable de jugar un papel de liderazgo en la erradicaci??n de la viruela . Sus prioridades actuales incluyen enfermedades transmisibles , en particular, el VIH / SIDA , la malaria y la tuberculosis ; la mitigaci??n de los efectos de las enfermedades no transmisibles; salud sexual y reproductiva, el desarrollo y el envejecimiento; la nutrici??n, la seguridad alimentaria y la alimentaci??n saludable; salud ocupacional; abuso de sustancias; e impulsar el desarrollo de la presentaci??n de informes, publicaciones y redes. La OMS es responsable de la Informe Mundial de la Salud, una publicaci??n l??der internacional en la salud, la Encuesta Mundial de Salud a nivel mundial, y D??a Mundial de la Salud (7??-abril de cada a??o).

Sus v??nculos con el Agencia Internacional de Energ??a At??mica y la distribuci??n de anticonceptivos ambos han sido objeto de controversia, al igual que las directrices sobre la alimentaci??n saludable y la 2009 pandemia de gripe.

Historia

Establecimiento

La Liga de las Naciones Organizaci??n de la Salud se estableci?? tras la Primera Guerra Mundial dentro de la Liga de las Naciones marco. De acuerdo con el Pacto de la Liga, fue para "tratar?? de adoptar medidas en asuntos de inter??s internacional para la prevenci??n y control de la enfermedad, incluso en casos de dificultad extrema humana". Sus esfuerzos se vieron obstaculizados por la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Naciones Unidas para el Socorro y Administraci??n de Rehabilitaci??n tambi??n jugaron un papel en las iniciativas de salud internacional. Durante el Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organizaci??n Internacional, referencias a la salud se hab??a incorporado en la Carta de las Naciones Unidas y se aprobaron una declaraci??n de que un organismo internacional de salud se establecer??a.

En febrero de 1946, el Consejo Social de las Naciones Unidas Econ??mico y ayud?? a redactar la constituci??n del nuevo ??rgano. El uso del "mundo" palabra, en lugar de "internacional", enfatiz?? la verdadera naturaleza global de lo que la organizaci??n estaba tratando de lograr. La Constituci??n de la Organizaci??n Mundial de la Salud hab??a sido firmado por los 61 pa??ses de las Naciones Unidas el 22 de julio de 1946. Por lo tanto, se convirti?? en la primera agencia especializada de las Naciones Unidas en los que cada miembro suscrito. Su constituci??n entr?? formalmente en vigor el primero D??a Mundial de la Salud el 7 de abril de 1948, cuando fue ratificado por el Estado miembro de la 26a. La primera reuni??n de la Asamblea Mundial de la Salud termin?? el 24 de julio de 1948, despu??s de haber asegurado un presupuesto de US $ 5 millones (entonces 1.250.000 EUR ???) para el 1949 a??o. Andrija Stampar fue el primer presidente de la Asamblea, y G. Brock Chisholm fue nombrado Director General de la OMS, despu??s de haber servido como Secretario Ejecutivo durante las etapas de planificaci??n. Sus primeras prioridades eran para controlar la propagaci??n de la malaria , la tuberculosis y infecciones de transmisi??n sexual, y para mejorar la materna y la salud infantil, la nutrici??n y la higiene ambiental. Su primer instrumento jur??dico relativo a la recogida de estad??sticas precisas sobre la propagaci??n y la morbilidad de la enfermedad. El logotipo de la Organizaci??n Mundial de la Salud cuenta con el Vara de Esculapio como s??mbolo para la curaci??n.

Historia operacional

Tres ex directores del Programa Mundial para la Erradicaci??n de la viruela leer la noticia de que la viruela hab??a sido erradicada en todo el mundo, 1980

OMS estableci?? un servicio de informaci??n epidemiol??gica a trav??s de t??lex en 1947, y en 1950 una masa tuberculosis unidad inoculaci??n (utilizando el Vacuna BCG) estaba en marcha. En 1955, se puso en marcha el programa de erradicaci??n de la malaria, aunque luego se alter?? en el objetivo. 1965 vio el primer informe sobre la diabetes mellitus y la creaci??n de la Agencia Internacional para la Investigaci??n sobre el C??ncer. Que se traslad?? a su sede en 1966. El Programa Ampliado de Inmunizaci??n se inici?? en 1974, al igual que el programa de control en oncocercosis - una importante alianza entre la Organizaci??n para la Agricultura y la Alimentaci??n (FAO), la Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Banco Mundial. Al a??o siguiente, el Programa Especial de Investigaciones y Ense??anzas sobre Enfermedades Tropicales tambi??n se puso en marcha. En 1976, la Asamblea Mundial de la Salud vot?? para aprobar una resoluci??n sobre la Prevenci??n de la Discapacidad y Rehabilitaci??n, con un enfoque en el cuidado impulsado por la comunidad. La primera lista de medicamentos esenciales se elabor?? en 1977, y un a??o despu??s fue declarado el ambicioso objetivo de "salud para todos". En 1986, la OMS inici?? programa mundial sobre el creciente problema del VIH / SIDA , seguido dos a??os m??s tarde por la atenci??n adicional en la prevenci??n de la discriminaci??n contra los enfermos y ONUSIDA se form?? en 1996. La Iniciativa de Erradicaci??n Mundial de la Poliomielitis se estableci?? en 1988.

En 1958, Viktor Zhdanov, el viceministro de Salud de la URSS , pidi?? a la Asamblea Mundial de la Salud para llevar a cabo una iniciativa mundial para erradicar la viruela, lo que resulta en la Resoluci??n WHA11.54. En este punto, 2 millones de personas mor??an de viruela cada a??o. En 1967, la Organizaci??n Mundial de la Salud intensific?? la erradicaci??n mundial de la viruela, contribuyendo 2.400.000 d??lares anualmente al esfuerzo y adopt?? una nueva m??todo de vigilancia de la enfermedad. El problema inicial, el equipo que se enfrent?? fue el informe inadecuado de los casos de viruela. OMS estableci?? una red de consultores que ayudaron pa??ses en la creaci??n de actividades de vigilancia y contenci??n. La OMS tambi??n ayud?? a contener el ??ltimo brote europeo en Yugoslavia en 1972. Despu??s de m??s de dos d??cadas de lucha contra la viruela , la OMS declar?? en 1980 que la enfermedad hab??a sido erradicada - la primera enfermedad en la historia en ser eliminado por el esfuerzo humano.

En 1998, el Director General de la OMS destac?? avances en la supervivencia infantil, la reducci??n de la mortalidad infantil, la esperanza de vida elevada y los tipos reducidos de "flagelos", tales como la viruela y la poliomielitis en el quincuag??simo aniversario de la fundaci??n de la OMS. ??l, no obstante, permite que m??s hab??a que hacer para ayudar a la salud materna y que el progreso en esta ??rea hab??a sido lento. El c??lera y la malaria se han mantenido los problemas desde la fundaci??n de la OMS, aunque en declive durante gran parte de ese per??odo. En el siglo XXI, la Alianza Alto a la Tuberculosis se cre?? en 2000, junto con la formulaci??n de la de la ONU Objetivos De Desarrollo Del Milenio. El sarampi??n iniciativa se form?? en 2001, y atribuye la reducci??n de las muertes a nivel mundial de la enfermedad en un 68% en 2007. En 2002, El Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria fue elaborado para mejorar los recursos disponibles. En 2006, la organizaci??n respald?? primera oficial del mundo Toolkit VIH / SIDA para Zimbabwe, que sirvi?? de base para un plan de prevenci??n, tratamiento y apoyo mundial para luchar contra la Pandemia del SIDA.

Proyectos actuales

Enfoque general

La constituci??n de la OMS afirma que su objetivo "es alcanzar para todos los pueblos el grado m??s alto posible de salud".

OMS identifica su papel como uno de los seis objetivos principales:

  • ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran actuaciones conjuntas;
  • la conformaci??n de la agenda de investigaci??n y estimular la producci??n, difusi??n y aplicaci??n de conocimientos valiosos;
  • establecer normas y promover y supervisar su aplicaci??n;
  • articular opciones de pol??tica ??ticas y basadas en la evidencia;
  • prestar apoyo t??cnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera; y
  • el seguimiento de la situaci??n de salud y determinar las tendencias sanitarias.

El presupuesto 2012-2013 identific?? m??s de trece ??reas entre las que se distribuye la financiaci??n.

Enfermedades contagiosas

Dos de esos trece ??reas relacionadas con las enfermedades transmisibles : la primera, para reducir la "carga sanitaria, social y econ??mica" de las enfermedades transmisibles en general; la segunda para combatir el VIH / SIDA , la malaria y la tuberculosis , en particular.

En t??rminos de VIH / SIDA, que trabaja dentro de la La red y el ONUSIDA considera importante que funciona en alineaci??n con los objetivos y estrategias del ONUSIDA. Tambi??n se esfuerza por involucrar a sectores de la sociedad que no sea de la salud para ayudar a lidiar con los efectos econ??micos y sociales de la enfermedad. En l??nea con el ONUSIDA, la OMS ha fijado la tarea de transici??n entre 2009 y 2015 de reducir el n??mero de los de 15-24 a??os que est??n infectados por el 50%; la reducci??n de nuevas infecciones por el VIH en ni??os de 90%; y la reducci??n de las muertes relacionadas con el VIH en un 25%.

Aunque la OMS retir?? su compromiso con una campa??a mundial de erradicaci??n de la malaria en la d??cada de 1970 como demasiado ambicioso, mantiene un fuerte compromiso con la lucha contra el paludismo. OMS Programa Mundial contra la Malaria trabaja para mantener un registro de los casos de malaria y problemas futuros en los planes de control de la malaria. OMS es informar, probablemente en 2015, en cuanto a si RTS, S / AS01, actualmente en la investigaci??n, es una viable vacuna contra la malaria. Por el momento, tratado con insecticida mosquiteros y aerosoles insecticidas se utilizan para prevenir la propagaci??n de la malaria, como lo son medicamentos antipal??dicos - en particular a las personas vulnerables, como las mujeres embarazadas y los ni??os peque??os.

OMS ayuda ha contribuido a una ca??da del 40% en el n??mero de muertes por tuberculosis entre 1990 y 2010, y desde 2005, se afirma que m??s de 46 millones de personas han sido tratados y unos 7 millones de vidas salvadas a trav??s de las pr??cticas recomendadas por la OMS. Estos incluyen los gobiernos cooperantes nacionales y su financiaci??n, el diagn??stico precoz, el tratamiento, la estandarizaci??n de la vigilancia de la propagaci??n y el impacto de la tuberculosis y la estabilizaci??n de la oferta de drogas. Tambi??n ha reconocido la vulnerabilidad de las v??ctimas del VIH / SIDA a la tuberculosis.

OMS tiene como objetivo erradicar la polio . Tambi??n ha tenido ??xito en ayudar a reducir los casos en un 99% desde la Iniciativa de Erradicaci??n Mundial se puso en marcha en 1988, que se asoci?? con la OMS Rotary Internacional, el Centros para el Control y Prevenci??n de Enfermedades (CDC) y la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), as?? como las organizaciones m??s peque??as. Se trabaja para inmunizar a los ni??os j??venes y prevenir la reaparici??n de casos en los pa??ses declarada "libre de poliomielitis".

Las enfermedades no transmisibles

Otra de las ??reas trece tiene por objeto la prevenci??n y la reducci??n de la "enfermedad, la discapacidad prematura y de cr??nica enfermedades no transmisibles, desordenes mentales, violencia y lesiones y discapacidad visual ".

Vida y estilo de vida

La OMS tambi??n trabaja para "reducir la morbilidad y mortalidad y mejorar la salud en etapas clave de la vida, incluyendo el embarazo , el parto, la neonatal per??odo, la infancia y adolescencia, mejorar la sexual y salud reproductiva y promover el envejecimiento activo y saludable de todas las personas ".

Tambi??n trata de evitar o reducir los factores de riesgo de "condiciones de salud asociados con el consumo de tabaco , alcohol , drogas y otras sustancias psicoactivas, las dietas malsanas y la inactividad f??sica y relaciones sexuales sin protecci??n ".

La OMS trabaja para mejorar la nutrici??n , la seguridad alimentaria y la seguridad alimentaria y para garantizar que esto tiene un efecto positivo en la salud p??blica y desarrollo sostenible.

El trabajo de emergencia

Cuando se produce cualquier tipo de desastre o emergencia, es la OMS declar?? objetivo de reducir las consecuencias que puede tener en la salud mundial y sus implicaciones sociales y econ??micas.

La pol??tica de salud

La OMS tambi??n aborda la pol??tica de salud del gobierno con un doble objetivo: en primer lugar, "para abordar los determinantes sociales y econ??micos subyacentes de la salud mediante pol??ticas y programas que permitan mejorar la equidad en salud e integrar enfoques favorables a los pobres, genderresponsive y humano basados en los derechos" y en segundo lugar "a promover un entorno m??s saludable, intensificar la prevenci??n primaria y de influir en las pol??ticas p??blicas en todos los sectores, con miras a combatir las causas fundamentales de las amenazas ambientales para la salud ".

En cuanto a los servicios de salud, que mira para mejorar "la gobernanza, la financiaci??n, la dotaci??n de personal y la gesti??n" y la disponibilidad y calidad de la evidencia y la investigaci??n para orientar la formulaci??n de pol??ticas. Tambi??n se esfuerza por "garantizar la mejora del acceso, la calidad y el uso de productos m??dicos y tecnolog??as".

Gobernanza y apoyo

Los dos restantes de la OMS trece ??mbitos de actuaci??n mencionados se refieren al papel de la propia OMS: en primer lugar, "para proveer liderazgo, fortalecer la gobernanza y fomentar las alianzas y la colaboraci??n con los pa??ses, la Naciones Unidas sistema y otras partes interesadas con el fin de cumplir el mandato de la OMS en el avance de la agenda de salud global "y en segundo lugar" para desarrollar y sostener a la OMS como una organizaci??n flexible y discente, lo que le permite llevar a cabo su mandato de manera m??s eficiente y eficaz ".

Otros trabajos

La OMS y la Banco Mundial constituyen el equipo principal responsable de administrar el Alianza Sanitaria Internacional (IHP +). El IHP + es un grupo de gobiernos socios, agencias de desarrollo, la sociedad civil y otras personas comprometidas con la mejora de la salud de los ciudadanos en los pa??ses en desarrollo. Socios trabajan juntos para poner los principios internacionales para eficacia de la ayuda y la cooperaci??n para el desarrollo en pr??ctica en el sector de la salud.

Adem??s, la OMS tambi??n ha promovido la seguridad vial. Cada a??o, las marcas de la organizaci??n D??a Mundial de la Salud se centra en un determinado tema promoci??n de la salud, programada para coincidir con el aniversario de la fundaci??n de la OMS. Los temas m??s recientes han sido resistencia a los medicamentos (2011) y el envejecimiento (2012). Como parte de las Naciones Unidas, la Organizaci??n Mundial de la Salud apoya el trabajo hacia la Objetivos De Desarrollo Del Milenio. De los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, tres - la reducci??n de la mortalidad infantil en dos tercios, para reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes, y para detener y comenzar a reducir la propagaci??n del VIH / SIDA - se relacionan directamente con el alcance de la OMS; los otros cinco se relacionan entre s?? y tienen un impacto en la salud mundial.

El manejo de datos y publicaciones

La organizaci??n se basa en las contribuciones de los cient??ficos y profesionales de reconocido prestigio para informar a su trabajo, como el Comit?? de Expertos de la OMS sobre Estandarizaci??n Biol??gica, la Comit?? de Expertos de la OMS en Lepra, y el Grupo de Estudio de la OMS sobre Interprofesional Educaci??n y Pr??ctica Colaborativo. La OMS tambi??n ha trabajado en iniciativas mundiales en cirug??a, incluida la atenci??n de emergencia y quir??rgica esencial, la atenci??n de trauma y cirug??a segura. La OMS verificaci??n de la seguridad quir??rgica es de uso corriente en todo el mundo en el esfuerzo por mejorar la seguridad del paciente.

Que dirige el Alianza de Pol??ticas y Sistemas de Salud de Investigaci??n, dirigido a mejorar la pol??tica de salud y sistemas. OMS tiene como objetivo mejorar el acceso a la investigaci??n en salud y la literatura en los pa??ses en desarrollo, como a trav??s de la Red HINARI. La organizaci??n ha publicado herramientas para el seguimiento de la capacidad de los sistemas nacionales de salud y fuerza de trabajo sanitaria. El Observatorio de Salud Global (GHO) ha sido el portal principal de la OMS, que proporciona acceso a los datos y an??lisis de los temas clave de la salud mediante el control de la situaci??n de salud en todo el mundo. La Organizaci??n Mundial de la Salud trabaja para proporcionar la necesaria salud y el bienestar de las pruebas a trav??s de una variedad de plataformas de recogida de datos, incluida la Encuesta Mundial de Salud que cubre casi 400.000 encuestados de 70 pa??ses, y la Estudio Global sobre Envejecimiento y Salud de Adultos (SAGE) que abarca m??s de 50.000 personas mayores de 50 a??os en 23 pa??ses. El Portal de Inteligencia de Salud Pa??s (CHIP), tambi??n ha sido desarrollado para proporcionar un punto de acceso a la informaci??n sobre los servicios de salud que est??n disponibles en diferentes pa??ses. La informaci??n recogida en este portal es utilizado por los pa??ses para establecer prioridades para las estrategias o planes futuros, implementar, monitorear y evaluar la misma. El Instrumento de la OMS de Evaluaci??n para Sistemas de Salud Mental (IESM-OMS), la calidad de la OMS del instrumento LIFE (WHOQOL), y la disponibilidad del servicio y de Preparaci??n de Evaluaci??n (SARA) proporcionan orientaci??n para la recopilaci??n de datos. Los esfuerzos de colaboraci??n entre la OMS y otros organismos, como a trav??s de la Red de la M??trica de Salud, tambi??n tienen como objetivo proporcionar informaci??n suficiente de alta calidad para ayudar a la toma de decisiones gubernamentales. OMS promueve el desarrollo de capacidades en los Estados Miembros a utilizar y producir investigaciones que aborden sus necesidades nacionales, incluso mediante la Informada por la evidencia de directivas de redes (EVIPNet). La Organizaci??n Panamericana de la Salud (OPS / AMRO) se convirti?? en la primera regi??n en desarrollar y aprobar una pol??tica sobre investigaci??n para la salud aprobada en septiembre de 2009.

La organizaci??n desarrolla y promueve el uso de herramientas basadas en la evidencia, normas y criterios para apoyar a los Estados Miembros que informen opciones de pol??ticas de salud. Supervisa la aplicaci??n de la Reglamento Sanitario Internacional, y publica una serie de clasificaciones m??dicas; de ellos, tres son extralimitaci??n "clasificaciones de referencia": la Clasificaci??n Estad??stica Internacional de Enfermedades (CIE), la Clasificaci??n Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) y la Clasificaci??n Internacional de Intervenciones en Salud (ICHI). Otros marcos de pol??ticas internacionales producidos por la OMS incluyen la C??digo Internacional de Comercializaci??n de Suced??neos de la Leche Materna (adoptada en 1981), Convenio Marco para el Control del Tabaco (adoptada en 2003) y el C??digo Global de pr??cticas sobre la contrataci??n internacional de personal de salud (adoptada en 2010). La OMS publica regularmente un Informe Mundial de la Salud, su publicaci??n l??der, incluyendo una evaluaci??n de expertos de un determinado tema de salud global. Otras publicaciones de la OMS incluyen la Bolet??n de la Organizaci??n Mundial de la Salud, la Eastern Mediterranean Health Journal (supervisado por EMRO), la Recursos Humanos para la Salud (publicado en colaboraci??n con BioMed Central), y el Revista Panamericana de Salud P??blica (supervisado por la OPS / AMRO).

Estructura

La Organizaci??n Mundial de la Salud es un miembro de la Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas.

Afiliaci??n

Pa??ses por la condici??n de miembro Organizaci??n Mundial de la Salud

A partir de 2012, la OMS tiene 194 Estados miembros, entre ellos todos los Estados miembros de las Naciones Unidas (excepto Liechtenstein), las Islas Cook y Niue . A partir de 2009, tambi??n ten??a dos miembros asociados, Puerto Rico y Tokelau . No miembro de la OMS incluyen adem??s de Liechtenstein y otros estados con limitada el reconocimiento diplom??tico. Se han concedido varias otras entidades el estatuto de observador. Palestina es un observador como un "movimiento de liberaci??n nacional" reconocida por la Liga de los Estados ??rabes bajo Naciones Unidas la Resoluci??n 3118. La Santa Sede tambi??n asiste en calidad de observador, al igual que el Orden de Malta. En 2010, Taiwan fue invitado con el nombre de " Taipei Chino ".

OMS Estados miembros designen las delegaciones en el Asamblea Mundial de la Salud, ??rgano supremo de toma de decisiones de la OMS. Todos los Estados miembros de la ONU son elegibles para ser miembros de la OMS, y, seg??n el sitio web de la OMS, "otros pa??ses pueden ser admitidos como miembros cuando su solicitud sea aprobada por el voto de la mayor??a simple de la Asamblea Mundial de la Salud".

Adem??s, las organizaciones de observadores de la ONU Comit?? Internacional de la Cruz Roja y de la Federaci??n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y han entrado en "relaciones oficiales" con la OMS y est??n invitados como observadores. En el Asamblea Mundial de la Salud que est??n sentados a lo largo de las otras ONG.

Asamblea y la Junta Ejecutiva

La Asamblea Mundial de la Salud es el ??rgano legislativo supremo y de la OMS. Con sede en Ginebra, que por lo general se re??ne anualmente en mayo. Se designa al Director General cada cinco a??os, y los votos en asuntos de pol??tica y las finanzas de la OMS, incluido el presupuesto propuesto. Tambi??n revisa los informes de la Junta Ejecutiva y decide si hay ??reas de trabajo que requieren un examen m??s detenido. La Asamblea elige a 34 miembros, t??cnicamente cualificados en el campo de la salud, a la Junta Ejecutiva para per??odos de tres a??os. Las principales funciones del Consejo consisten en llevar a cabo las decisiones y pol??ticas de la Asamblea, asesorarla y facilitar su labor.

Las oficinas regionales

Las divisiones regionales de la OMS se crearon entre 1949 y 1952, y se basan en el art??culo 44 de la Constituci??n de la OMS, lo que permiti?? la AMS a "establecer un [solo] organizaci??n regional para satisfacer las necesidades especiales de [cada uno definido] zona". Muchas decisiones se toman a nivel regional, incluyendo discusiones de importancia sobre el presupuesto de la OMS, y en la decisi??n de los miembros de la pr??xima asamblea, que se designan por las regiones.

Cada regi??n cuenta con un Comit?? Regional, que generalmente se re??ne una vez al a??o, normalmente en el oto??o. Representantes asisten a cada socio o miembro asociativo en cada regi??n, incluyendo aquellos estados que no est??n plenamente reconocidas. Por ejemplo, Palestina asiste a las reuniones de la Autoridad de la Regi??n del Mediterr??neo Oriental. Cada regi??n tiene tambi??n una oficina regional. Cada Oficina Regional est?? dirigida por un Director Regional, que es elegido por el Comit?? Regional. La Junta debe aprobar los nombramientos, aunque a partir de 2004, nunca hab??a anulado la preferencia de un comit?? regional. El papel exacto de la Junta en el proceso ha sido un tema de debate, pero el efecto pr??ctico siempre ha sido peque??o. Desde 1999, los Directores Regionales sirven para un mandato renovable una sola vez de cinco a??os.

Cada Comit?? Regional de la OMS consiste en todos los jefes de departamento de la Salud, en todos los gobiernos de los pa??ses que conforman la regi??n. Adem??s de elegir al Director Regional, el Comit?? Regional tambi??n se encarga de establecer las directrices para la aplicaci??n, dentro de la regi??n, de la salud y otras pol??ticas adoptadas por el Asamblea Mundial de la Salud. El Comit?? Regional tambi??n sirve como una junta de revisi??n de los avances de las acciones de la OMS en la Regi??n.

El Director Regional es efectivamente el jefe de la OMS para su regi??n. El RD gestiona y / o supervisa un personal de salud y otros expertos en las oficinas regionales y en centros especializados. La RD es tambi??n la directa supervisi??n de la autoridad-concomitantemente con la Directora General de todos los jefes de las oficinas de pa??s, conocidos como Representantes de la OMS, en la Regi??n.

Oficinas Regionales de la OMS
Regi??n Sede Notas Sitio web
??frica Brazzaville, Rep??blica del Congo AFRO incluye la mayor parte de ??frica, con la excepci??n de Egipto , Sud??n , Sud??n del Sur , T??nez , Libia , Somalia y Marruecos (todas ellas incluidas en EMRO). AFRO
Europa Copenhague , Dinamarca . EURO incluye la mayor parte de Europa y de Israel . EURO
El Sudeste De Asia Nueva Delhi , India Corea del Norte es servida por SEARO. SEARO
Mediterr??neo Oriental El Cairo , Egipto Autoridad de la Regi??n del Mediterr??neo Oriental incluye los pa??ses de ??frica que no se incluyen en AFRO, as?? como los pa??ses de Oriente Medio, con excepci??n de Israel. Pakist??n es servida por EMRO. EMRO
Pac??fico Occidental Manila , Filipinas . WPRO cubre todos los pa??ses asi??ticos no servidos por SEARO y EMRO, y todos los pa??ses de Ocean??a. Corea del Sur es servido por WPRO. WPRO
Las Americas Washington DC , EE.UU. . Tambi??n conocido como el Organizaci??n Panamericana de la Salud (OPS), y cubre la Am??ricas. AMRO

Gente

Antiguos Directores Generales de la OMS
Nombre A??os de tenencia
Brock Chisholm 1948-1953
Marcolino Gomes Candau 1953-1973
Halfdan T. Mahler 1973-1988
Hiroshi Nakajima 1988-1998
Gro Harlem Brundtland 1998-2003
Lee Jong-wook 2003-2006
Anders Nordstr??m * 2006
* Director General interino tras la muerte de Lee Jong-wook, mientras que en la oficina

El jefe de la organizaci??n es el Director General, designado por el Asamblea Mundial de la Salud. El actual Director General es Margaret Chan, que fue nombrado el 9 de noviembre de 2006. El 18 de enero de 2012, Chan fue propuesta por el Consejo Ejecutivo de la OMS para un segundo mandato. De ser confirmado por la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2012, el Dr. Chan permanecer?? Director General hasta finales de junio de 2017.

OMS emplea a 8.500 personas en 147 pa??ses. En apoyo al principio de un ambiente de trabajo libre de tabaco de la OMS no contrata fumadores de cigarrillos. La organizaci??n ha instigado previamente la Convenio Marco para el Control del Tabaco en 2003.

Opera la OMS " Embajadores de buena voluntad ", los miembros de las artes, el deporte u otros campos de la vida p??blica destinadas a llamar la atenci??n a las iniciativas y proyectos de la OMS. En este momento hay cinco Embajadores de Buena Voluntad ( Jet Li, Nancy Brinker, Peng Liyuan, Yohei Sasakawa y la Orquesta Filarm??nica de Viena) y un embajador m??s asociado a un proyecto de asociaci??n ( Craig David).

Las oficinas de pa??s y de enlace

La Organizaci??n Mundial de la Salud opera 147 oficinas en los pa??ses, en todas sus regiones. Tambi??n opera varias oficinas de enlace, incluyendo aquellos con la Uni??n Europea , las Naciones Unidas y una sola oficina que cubre el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional. Opera tambi??n la Agencia Internacional para la Investigaci??n sobre el C??ncer en Lyon, Francia, y la Centro de la OMS para el Desarrollo Sanitario en Kobe, Jap??n. Oficinas adicionales incluyen aquellas en Pristina; la Ribera Occidental y Gaza; la Oficina de Campo Frontera M??xico-Estados Unidos en El Paso; la Oficina de la Coordinaci??n del Programa del Caribe en Barbados ; y Oficina del Norte Micronesia. Generalmente habr?? una oficina de la OMS en la capital, en ocasiones acompa??ado por sat??lite-oficinas en las provincias o sub-regiones del pa??s en cuesti??n.

La oficina en el pa??s est?? dirigido por un representante de la OMS (WR). A partir de 2010, el ??nico representante de la OMS fuera de Europa sea nacional de ese pa??s fue para el Jamahiriya ??rabe Libia ("Libia"); el resto del personal eran internacionales. Los que est??n en la Regi??n de las Am??ricas, que se conocen como la OPS / Representantes de la OMS. En Europa, los Representantes de la OMS tambi??n sirven como Jefe de la Oficina de Pa??s, y son nacionales, con la excepci??n de Serbia ; tambi??n hay Jefes de Oficina de Pa??s en Albania , la Federaci??n de Rusia , Tayikist??n , Turqu??a y Uzbekist??n . El WR es miembro de la Equipo en el pa??s sistema de la ONU que est?? coordinado por el Sistema de Naciones Unidas Coordinador Residente.

La oficina en el pa??s consiste en la WR, y varios de salud y otros expertos, tanto extranjeros como locales, as?? como el personal de apoyo necesario. Las principales funciones de las oficinas nacionales de la OMS incluyen ser el asesor principal del gobierno de ese pa??s en materia de pol??ticas de salud y farmac??uticas.

Financiaci??n y asociaciones

La OMS se financia con las contribuciones de los Estados Miembros y donantes externos. A partir de 2012, las mayores contribuciones anuales de los Estados miembros proven??an de los Estados Unidos ($ 110 millones), Jap??n ($ 58 millones), Alemania ($ 37 millones), Reino Unido ($ 31 millones) y Francia ($ 31 millones). El presupuesto combinado 2012-2013 ha propuesto un gasto total de $ 3.959 millones, de los cuales $ 944.000.000 (24%) provendr??n de las cuotas. Esto represent?? una ca??da significativa de la inversi??n en comparaci??n con el presupuesto anterior, 2009-2010, el ajuste para tener en cuenta la infrautilizaci??n anteriores. Las contribuciones se??aladas se mantuvieron igual. Las contribuciones voluntarias ser??n responsables de $ 3,015 millones (76%), de los cuales se considera 800 millones d??lares como financiaci??n moderada y altamente flexibles, con lo que queda ligado a programas u objetivos particulares.

En los ??ltimos a??os, el trabajo de la OMS ha supuesto aumentar la colaboraci??n con organismos externos. A partir de 2002, un total de 473 ONG ten??a alg??n tipo de asociaci??n con la OMS. Hab??a 189 asociaciones con internacional de organizaciones no gubernamentales (ONG) en las "relaciones oficiales" formales - el resto se consideran de car??cter oficioso. Los socios incluyen la Fundaci??n Bill y Melinda Gates y la Fundaci??n Rockefeller.

Controversias

OIEA - Acuerdo WHA 12-40

Demostraci??n en el desastre de Chernobyl d??a cerca de la OMS en Ginebra

En 1959, la OMS firm?? Acuerdo WHA 12-40 con el Agencia Internacional de Energ??a At??mica (OIEA). El acuerdo establece que la OMS reconoce la OIEA como el responsable de la energ??a nuclear con fines pac??ficos, sin perjuicio de las funciones de la OMS de promoci??n de la salud. Sin embargo, el p??rrafo siguiente a??ade: "siempre que sea organizaci??n propone iniciar un programa o actividad en una materia en que la otra organizaci??n tenga o pueda tener un inter??s sustancial, la primera consultar?? a la otra con el fin de resolver la cuesti??n de mutuo acuerdo ". La naturaleza de esta declaraci??n ha llevado a algunos grupos y activistas de presi??n (incluidos los Mujeres en Europa por un Futuro Com??n) que creen que la OMS est?? restringido en su capacidad para investigar la efectos sobre la salud humana de la radiaci??n causada por el uso de la energ??a nuclear y los efectos persistentes de desastres nucleares de Chernobyl y Fukushima. Ellos creen que la OMS debe recuperar lo que consideran la "independencia".

Iglesia Cat??lica Romana y el SIDA

En 2003, denunci?? la OMS la La oposici??n del departamento de salud de la Curia Romana para el uso de condones, diciendo: "Estas declaraciones incorrectas sobre los condones y el VIH son peligrosos cuando estamos frente a una pandemia mundial que ya ha matado a m??s de 20 millones de personas, y en la actualidad afecta a por lo menos 42 millones de d??lares." A partir de 2009, la Iglesia Cat??lica mantiene su oposici??n al aumento del uso de m??todos anticonceptivos para combatir el VIH / SIDA. En ese momento, el presidente de la Asamblea Mundial de la Salud, Guyana ministro de Salud 's Leslie Ramsammy, conden?? el Papa Benedicto llamada, diciendo que ??l estaba tratando de "crear confusi??n" y "entorpecer" estrategias probadas en la lucha contra la enfermedad.

El tratamiento preventivo intermitente

El apoyo agresivo de la Fundaci??n Bill y Melinda Gates para el tratamiento preventivo intermitente de la malaria , que inclu??a la puesta en marcha de un informe de la Instituto de Medicina desencaden?? un memorando del ex jefe de la malaria de la OMS Akira Kochi.

La ingesta de la dieta y el az??car

Algunas de las investigaciones realizadas o apoyadas por la OMS para determinar c??mo los estilos de vida y entornos de las personas est??n influyendo ya sea que vivan en mejor o peor estado de salud puede ser controvertida, como se ilustra mediante una junta de 2003 de la OMS / informe de la FAO sobre la nutrici??n y la prevenci??n de enfermedades cr??nicas las enfermedades no transmisibles, que recomienda que el az??car deber??a formar no m??s del 10% de un dieta saludable. Este informe dio lugar a la presi??n ejercida por la industria azucarera en contra de la recomendaci??n, a la que la OMS / FAO respondi?? mediante la inclusi??n en el informe de la declaraci??n "La Consulta reconoci?? que una meta poblaci??n de az??cares libres de menos del 10% de la energ??a total es controvertido", sino tambi??n destacado por su recomendaci??n sobre la base de su propio an??lisis de los estudios cient??ficos.

2009 pandemia de gripe

En 2007, la OMS organiz?? el trabajo sobre la pandemia vacuna contra la influenza desarrollo a trav??s de ensayos cl??nicos en colaboraci??n con muchos expertos. Una pandemia que implica la Virus de la gripe H1N1 fue declarada por el Director General Margaret Chan, en abril de 2009.

Por el per??odo posterior a la pandemia cr??ticos afirmaron que la OMS hab??a exagerado el peligro, difundir "el miedo y la confusi??n" en lugar de "informaci??n inmediata". Los expertos del sector respondieron que la pandemia de 2009 hab??a llevado a "una colaboraci??n sin precedentes entre la salud mundial autoridades, cient??ficos y fabricantes, lo que resulta en la respuesta a la pandemia m??s completo jam??s emprendidas, con una serie de vacunas aprobadas para su uso tres meses despu??s de la declaraci??n de pandemia. Esta respuesta fue s??lo es posible debido a los extensos preparativos realizados en la ??ltima d??cada ".

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=World_Health_Organization&oldid=542118624 "