
Patata
Antecedentes
Esta selecci??n Escuelas fue originalmente elegido por SOS para las escuelas en el mundo en desarrollo que no tienen acceso a Internet. Est?? disponible como una descarga intranet. Infantil SOS es la mayor donaci??n de caridad del mundo ni??os hu??rfanos y abandonados de la oportunidad de la vida familiar.
Patata | |
---|---|
![]() | |
Patatas cultivares aparecen en una variedad de colores, formas y tama??os | |
Clasificaci??n cient??fica | |
Reino: | Plantae |
(Sin ranking): | Asterids |
Orden: | Solanales |
Familia: | Solanaceae |
G??nero: | Solanum |
Especie: | S. tuberosum |
Nombre binomial | |
Solanum tuberosum L. |
La papa es un almid??n, tuberoso cultivo de la perenne Solanum tuberosum de la Familia de las solan??ceas (tambi??n conocido como las solan??ceas). La palabra puede referir a la planta en s??, as?? como el tub??rculo comestible. En la regi??n del Andes , hay algunas otras especies de papa cultivadas estrechamente relacionadas. Las patatas fueron introducidas fuera de la regi??n de los Andes hace cuatro siglos, y se han convertido en una parte integral de la mayor parte de la cocina del mundo. Es el cuarto mayor cosecha de alimentos del mundo, despu??s del arroz , el trigo y el ma??z . El almacenamiento a largo plazo de patatas requiere atenci??n especializada en los almacenes fr??os.
Especies silvestres de papa se producen en todo las Am??ricas, desde los Estados Unidos hasta el sur de Chile. La papa se cre??a originalmente haber sido domesticados independientemente en varios lugares, pero m??s tarde las pruebas gen??ticas de la gran variedad de cultivares y especies silvestres demostr?? un solo origen de la papa en el ??rea de lo que hoy el sur de Per?? y el extremo noroeste de Bolivia (de una especie en el Solanum complejo brevicaule), donde fueron domesticados hace 7.000-10.000 a??os. Tras siglos de cr??a selectiva, en la actualidad hay m??s de mil tipos diferentes de papas. De estos subespecies, una variedad que en un momento creci?? en el Archipi??lago de Chilo?? (sur-central de la papa chilena sub-centro de origen) dej?? su germoplasma en m??s de 99% de las patatas cultivadas en todo el mundo.
La dieta anual de un ciudadano global promedio en la primera d??cada del siglo 21 inclu??a alrededor de 33 kg (73 libras) de patatas. Sin embargo, la importancia local de la papa es extremadamente variable y cambiante. Sigue siendo un cultivo esencial en Europa (especialmente este y centro de Europa), donde la producci??n per c??pita sigue siendo la m??s alta del mundo, pero la m??s r??pida expansi??n en los ??ltimos decenios se ha producido en Asia meridional y oriental. China es ahora el pa??s productoras de papa m??s grande del mundo, y casi un tercio de las papas del mundo se cosechan en China y la India.
Etimolog??a
El Ingl??s palabra papa viene de patata espa??ola (el nombre utilizado en Espa??a). La Real Academia Espa??ola dice que la palabra espa??ola es un compuesto de la Batata Taino ( batata) y la Quechua papa (patata). El nombre de la papa se refer??a originalmente a un tipo de patata dulce en lugar de al rev??s, aunque en realidad no existe estrecha relaci??n entre las dos plantas. El Ingl??s confundir las dos plantas de uno para el otro. En muchas de las cr??nicas que detallan la agricultura y las plantas, no se hace distinci??n entre los dos. El herbolario Ingl??s del siglo 16 John Gerard utiliz?? los t??rminos "patatas bastardos" y "patatas Virginia" para esta especie, y se refiri?? a la batata como "patatas comunes". Las papas se denominan en ocasiones como "papa irlandesa" o "papas blancas" en los Estados Unidos, para distinguirlos de patatas dulces.
El nombre perforar para una peque??a patata proviene de la excavaci??n de suelo (o un orificio) antes de la siembra de patatas. La palabra tiene un origen desconocido y fue originalmente (c. 1440) que se utiliza como un t??rmino para un cuchillo o daga, probablemente relacionado con spyd holand??s y / o de la ra??z que significa "espada" Am??rica "spad-"; cf. "Espada" Espa??ol, Ingl??s "pala" y "spadroon". La palabra rastros spud de vuelta al siglo 16. Es posteriormente transferido a una variedad de herramientas de excavaci??n. Alrededor de 1845 se traslad?? a la propia tub??rculo. El origen de "spud" err??neamente se ha atribuido a un grupo activista del siglo 19 dedicada a mantener la papa fuera de Gran Breta??a , que se hace llamar La Sociedad para la Prevenci??n de una dieta malsano. Fue Mario Pei 1949 La Historia de la Lengua que se puede culpar por la origen falso. Pei escribe, "la papa, por su parte, estaba en descr??dito hace algunos siglos. Algunos ingleses que no hizo patatas de lujo formado una Sociedad para la Prevenci??n de la Dieta insanos. Las iniciales de las palabras principales de este t??tulo no dieron lugar a perforar". Como la mayor??a de pre-20mo siglo or??genes Acronymic, ??sta es falsa.
Caracter??sticas




Las plantas de papa son herb??ceas perennes que crecen cerca de 60 cm (24 pulgadas) de alto, dependiendo de la variedad, la ca??as morir de nuevo despu??s de la floraci??n. Llevan flores blancas, rosadas, rojas, azules, o morados con amarillo estambres. En general, los tub??rculos de las variedades con flores blancas tienen la piel blanca, mientras que los de las variedades con flores de colores tienden a tener la piel de color rosado. Las papas son polinizaci??n cruzada en su mayor??a por los insectos, incluyendo los abejorros , que llevan el polen de otras plantas de patata, pero una cantidad sustancial de auto-fertilizaci??n ocurre as??. Los tub??rculos se forman en respuesta a la disminuci??n de la duraci??n del d??a, aunque esta tendencia se ha minimizado en variedades comerciales.


Despu??s de floraci??n de las plantas de patata, algunas variedades producen peque??as frutas verdes que se asemejan a verde tomates cherry, cada uno con hasta 300 verdaderas semillas . Fruto de la patata contiene grandes cantidades del t??xico alcaloide solanina y es, por tanto, aptos para el consumo. Todas las nuevas variedades de papa se cultivan a partir de semillas, tambi??n llamada "la verdadera semilla" o "semilla bot??nica" para distinguirlo de los tub??rculos-semilla. Por finamente picado el fruto y sumergirlo en el agua, las semillas se separan de la carne por el hundimiento de la parte inferior despu??s de un d??a (los restos del flotador fruta). Cualquier variedad de patata puede ser tambi??n propagadas vegetativamente mediante la plantaci??n de tub??rculos, pedazos de tub??rculos, cortados en incluir al menos uno o dos ojos, o tambi??n por esquejes, una pr??ctica utilizada en invernaderos para la producci??n de tub??rculos semilla sanos. Algunas variedades comerciales de papa no producen semillas en absoluto (que tienen flores imperfectas) y se propagan s??lo a partir de piezas de tub??rculos. Equivocadamente, estos tub??rculos o pedazos de tub??rculos se llaman "patatas de siembra".
Gen??tica
Hay alrededor de cinco mil variedades de papa en todo el mundo. Tres mil de ellos se encuentran s??lo en los Andes, principalmente en Per??, Bolivia, Ecuador, Chile y Colombia. Pertenecen a ocho o nueve especies, dependiendo de la escuela taxon??mica. Aparte de los cinco mil variedades cultivadas, hay cerca de 200 especies y subespecies silvestres, muchas de las cuales pueden ser de raza cruzada con las variedades cultivadas, que se ha hecho en varias ocasiones para transferir resistencias a ciertas plagas y enfermedades de la reserva gen??tica de especies silvestres para la reserva gen??tica de las especies cultivadas de papa. Variedades gen??ticamente modificadas han encontrado resistencia p??blica en los Estados Unidos y en la Uni??n Europea.
Las principales especies cultivadas en todo el mundo es Solanum tuberosum (un tetraploide con 48 cromosomas) y las variedades modernas de esta especie son las m??s ampliamente cultivadas. Tambi??n hay cuatro especies diploides (con 24 cromosomas): S. stenotomum, S. phureja, S. goniocalyx, y S. ajanhuiri. Hay dos especies triploides (con 36 cromosomas): S. chaucha y S. juzepczukii. No es una especie pentaploid cultivadas (con 60 cromosomas): S. curtilobum. Hay dos principales subespecies de Solanum tuberosum: andigena, o andino; y tuberosum, o chileno. El papa andina se adapta a las condiciones de d??a corto prevalentes en las regiones ecuatoriales y tropicales monta??osas donde se origin??. La papa chilena, originaria de la Archipi??lago de Chilo??, se adapta a las condiciones de d??a largo prevalentes en la regi??n de latitud m??s alta del sur de Chile.
La Centro Internacional de la Papa, con sede en Lima, Per?? , tiene un Colecci??n ISO-acreditada de la papa germoplasma. El genoma de la papa internacional Consorcio de Secuenciaci??n anunci?? en 2009 que hab??an logrado un borrador de la secuencia del genoma de la papa. El genoma de la papa contiene 12 cromosomas y 860 millones de pares de bases por lo que es un genoma de tama??o medio de la planta. M??s del 99 por ciento de todos los actuales variedades de papas cultivadas actualmente son descendientes directos de una subespecie que una vez crecieron en el tierras bajas del centro-sur de Chile . No obstante, las pruebas gen??ticas de la gran variedad de cultivares y especies silvestres afirma que todas las subespecies de papa se derivan de una ??nica origen en el ??rea de lo que hoy el sur de Per?? y el extremo noroeste de Bolivia (de una especie en el complejo brevicaule Solanum).
La mayor??a de los papas modernos cultivados en Am??rica del Norte llegaron a trav??s de la colonizaci??n europea y no de forma independiente de las fuentes de Am??rica del Sur. Sin embargo, al menos una especie de papa silvestre, Solanum fendleri, se encuentra tan al norte como Texas y utilizarse en el mejoramiento para resistencia a un nematodo que ataca especies cultivadas patatas. Un centro secundario de la variabilidad gen??tica de la patata es M??xico, donde se encuentran las especies silvestres importantes que se han utilizado ampliamente en la cr??a moderna, como el demissum Solanum hexaploide, como una fuente de resistencia a la enfermedad del tiz??n tard??o devastador. Otra nativa con relaci??n a esta regi??n, Solanum bulbocastanum, se ha utilizado para producir gen??ticamente la papa para resistir el tiz??n de la papa.
Las papas producen abundantemente con poco esfuerzo, y se adaptan f??cilmente a los diversos climas, siempre y cuando el clima es fresco y lo suficientemente h??medo para que las plantas se re??nen suficiente agua del suelo para formar los tub??rculos ricos en almid??n. Las papas no mantienen muy bien en el almacenamiento y son vulnerables a los moldes que se alimentan de los tub??rculos almacenados, girando r??pidamente podrido. Por el contrario, el grano se puede almacenar durante varios a??os sin mucho riesgo de descomposici??n.
Historia
La papa fue domesticada por primera vez en la regi??n de lo que hoy el sur de Per?? y el extremo noroeste de Bolivia entre 8000 y 5000 antes de Cristo. Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y convertirse en un alimento b??sico en muchos pa??ses.
De acuerdo con estimaciones conservadoras, la introducci??n de la papa fue el responsable de una cuarta parte del crecimiento de la La poblaci??n del mundo antiguo y de la urbanizaci??n entre 1700 y 1900. Tras la conquista espa??ola del Imperio Inca , los espa??oles introdujeron la papa a Europa en la segunda mitad del siglo 16. El elemento b??sico fue posteriormente transportada por los navegantes europeos a los territorios y los puertos de todo el mundo. La papa tard?? en ser adoptado por los agricultores europeos desconfiados, pero pronto se convirti?? en un importante alimento b??sico y campo de cultivo que han jugado un papel importante en el auge de la poblaci??n europea del siglo 19. Sin embargo, la falta de diversidad gen??tica, debido al n??mero muy limitado de variedades introducidas inicialmente, dej?? el cultivo vulnerables a la enfermedad. En 1845, una enfermedad de la planta conocida como tiz??n tard??o, causado por el hongo parecido oomiceto Phytophthora infestans, se extendieron r??pidamente a trav??s de las comunidades m??s pobres del oeste de Irlanda, lo que resulta en la p??rdida de las cosechas que llevaron a la Gran Hambruna irlandesa. A??n persisten miles de variedades en los Andes sin embargo, donde m??s de 100 cultivares podr??an encontrarse en un solo valle, y una docena o m??s podr??an ser mantenidos por un solo hogar agr??cola.
Papel en la oferta mundial de alimentos


Top Productores de Papa en 2010 | |
(Millones de toneladas m??tricas) | |
![]() | 74.8 |
![]() | 36.6 |
![]() | 21.1 |
![]() | 18.7 |
![]() | 18.3 |
![]() | 10.2 |
![]() | 8.8 |
![]() | 7.9 |
![]() | 7.2 |
![]() | 6.8 |
Total World | 324.4 |
Fuente: ONU para la Alimentaci??n y la Agricultura (FAO) |
Las Naciones Unidas La FAO informa que la producci??n mundial de papa en 2010 fue de alrededor de 324 millones de toneladas. Poco m??s de dos tercios de la producci??n mundial se consume directamente por los seres humanos y el resto se alimenta a los animales o se utiliza para producir almid??n. Esto significa que la dieta anual de un ciudadano global promedio en la primera d??cada del siglo 21 inclu??a alrededor de 33 kg (73 libras) o de patata. Sin embargo, la importancia local de la papa es extremadamente variable y cambiante. Sigue siendo un cultivo esencial en Europa (especialmente este y centro de Europa), donde la producci??n per c??pita sigue siendo la m??s alta del mundo, pero la m??s r??pida expansi??n en los ??ltimos decenios se ha producido en Asia meridional y oriental. China es ahora el pa??s productoras de papa m??s grande del mundo, y casi un tercio de las papas del mundo se cosechan en China y la India. El desplazamiento geogr??fico de la producci??n de papa ha estado lejos de los pa??ses m??s ricos hacia zonas de menores ingresos del mundo, aunque el grado de esta tendencia es ambigua.
En 2008, varias organizaciones internacionales destacaron el papel de la patata en la producci??n mundial de alimentos, de cara a desarrollar problemas econ??micos. Citaron su potencial derivado de su condici??n de cultivo barato y abundante que crece en una amplia variedad de climas y lugares. Debido al car??cter perecedero, s??lo alrededor del 5% de la cosecha mundial de papa se comercializa a nivel internacional; su presencia m??nima en los mercados financieros mundiales contribuyeron a su precio estable durante el Crisis de precios de los alimentos 2007-2008 mundo. Por lo tanto, las Naciones Unidas declararon oficialmente el 2008 como el A??o Internacional de la Papa, para elevar su perfil en las naciones en desarrollo, llamando a la cosecha de un "tesoro escondido". Esto sigui?? el A??o Internacional del Arroz en 2004.
Nutrici??n
Valor nutricional por cada 100 g (3,5 oz) | |
---|---|
Energ??a | 321 kJ (77 kcal) |
Los hidratos de carbono | 19 g |
- Almid??n | 15 g |
- La fibra diet??tica | 2,2 g |
Grasa | 0,1 g |
Prote??na | 2 g |
Agua | 75 g |
La tiamina (vit. B 1) | 0,08 mg (7%) |
La riboflavina (vit. B 2) | 0,03 mg (3%) |
Niacina (vit. B 3) | 1,05 mg (7%) |
La vitamina B 6 | 0,295 mg (23%) |
El folato (vit. B 9) | 16 g (4%) |
Vitamina C | 19,7 mg (24%) |
La vitamina E | 0,01 mg (0%) |
La vitamina K | 1,9 g (2%) |
Calcio | 12 mg (1%) |
Hierro | 0,78 mg (6%) |
Magnesio | 23 mg (6%) |
F??sforo | 57 mg (8%) |
Potasio | 421 mg (9%) |
Sodio | 6 mg (0%) |
Zinc | 0,29 mg (3%) |
Los porcentajes son en relaci??n con EE.UU. recomendaciones para los adultos. Fuente: Base de Datos de Nutrientes del USDA |
Los seres humanos pueden sobrevivir de forma saludable en una dieta de patatas suplementado s??lo con leche o mantequilla, que contienen las dos vitaminas no proporcionados por patatas (vitaminas A y D). La papa contiene vitaminas y minerales, as?? como de un surtido de fitoqu??micos, tales como carotenoides y fenoles naturales. El ??cido clorog??nico constituye hasta el 90% de los fenoles naturales de tub??rculos de patata. Otros se encuentran en las patatas son (??cido clorog??nico cripto) 4-O-caffeoylquinic ??cido, ??cidos 5-O-caffeoylquinic (??cido neo-clorog??nico), 3,4-dicafeoilqu??nico y 3,5-dicafeoilqu??nico. Un tama??o medio de 150 g (5,3 oz) de patata con la piel proporciona 27 mg de vitamina C (45% del valor diario (DV)), 620 mg de potasio (18% de DV), 0,2 mg vitamina B 6 (10% de DV) y trazas de tiamina , riboflavina, ??cido f??lico , niacina, magnesio , f??sforo , hierro y zinc . El contenido de fibra de una patata con la piel (2 g) es equivalente a la de muchos panes integrales, pastas y cereales.
La papa es mejor conocido por su carbohidratos contenidos (aproximadamente 26 gramos en una papa mediana). La forma predominante de este hidrato de carbono es almid??n. Una porci??n peque??a pero significativa de este almid??n es resistente a la digesti??n por enzimas en el est??mago y intestino delgado, y as?? llega a la intestino grueso esencialmente intacto. Este almid??n resistente se considera que tiene efectos fisiol??gicos similares y beneficios para la salud como la fibra : Proporciona mayor, ofrece protecci??n contra c??ncer de colon, mejora la glucosa tolerancia y sensibilidad a la insulina, reduce el colesterol en plasma y las concentraciones de triglic??ridos, aumenta la saciedad, y posiblemente incluso reduce el almacenamiento de grasa. La cantidad de almid??n resistente en las patatas depende mucho de los m??todos de preparaci??n. Cocinar y luego patatas de refrigeraci??n aumenta significativamente almid??n resistente. Por ejemplo, cocinado almid??n de patata contiene almid??n resistente alrededor del 7%, que aumenta a aproximadamente 13% tras el enfriamiento.
El m??todo de cocci??n utilizado puede afectar significativamente la disponibilidad de nutrientes de la papa.
Las patatas se suelen clasificar como alta en el ??ndice gluc??mico (IG) y as?? son a menudo excluidos de la dieta de las personas que tratan de seguir un dieta de IG bajo. De hecho, el IG de patatas puede variar considerablemente dependiendo del tipo (como el rojo, rojizo, blanco, o del Pr??ncipe Eduardo), origen (donde se cultiva), m??todos de preparaci??n (es decir, el m??todo de cocci??n, si se come fr??o o caliente , ya sea en pur?? o en cubos o entera consumida, etc.), y con lo que se consume (es decir, la adici??n de varios alto contenido de grasa o de alto valor proteico ingredientes).
En el Reino Unido, las papas no son considerados por el NHS en cuenta para el cinco porciones de frutas y verduras dieta.
Comparaci??n con otros alimentos b??sicos principales
La siguiente tabla muestra el contenido de nutrientes de la papa y otros alimentos b??sicos importantes, cada uno en forma respectiva prima. Grapas primas, sin embargo, no son comestibles y no pueden ser digeridos. Estos deben ser germinadas o preparados y cocinados para el consumo humano. En la forma brotado y cocinado, los contenidos relativos nutricionales y anti-nutricionales de cada uno de estos granos es notablemente diferente de la de forma cruda de estos granos reportados en esta tabla. El valor nutricional de la papa y cada grapa cocinado depende de la pre-procesamiento y el m??todo de cocci??n: hervir, fre??r, asar, hornear, etc.
GRAPA: | Ma??z / Ma??z | Arroz | Trigo | Patata | Mandioca | Soja (Verde) | Batata | Sorgo | Batata | Pl??tano |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El componente (por porci??n de 100 g) | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad | Cantidad |
Agua (g) | 76 | 12 | 11 | 79 | 60 | 68 | 77 | 9 | 70 | 65 |
Energ??a (kJ) | 360 | 1528 | 1419 | 322 | 670 | 615 | 360 | 1419 | 494 | 511 |
Prote??na (g) | 3.2 | 7.1 | 13.7 | 2.0 | 1.4 | 13.0 | 1.6 | 11.3 | 1.5 | 1.3 |
Grasa (g) | 1.18 | 0.66 | 2.47 | 0.09 | 0.28 | 6.8 | 0.05 | 3.3 | 0.17 | 0.37 |
Los hidratos de carbono (g) | 19 | 80 | 71 | 17 | 38 | 11 | 20 | 75 | 28 | 32 |
Fibra (g) | 2.7 | 1.3 | 10.7 | 2.2 | 1.8 | 4.2 | 3 | 6.3 | 4.1 | 2.3 |
Az??car (g) | 3.22 | 0.12 | 0 | 0.78 | 1.7 | 0 | 4.18 | 0 | 0.5 | 15 |
Calcio (mg) | 2 | 28 | 34 | 12 | 16 | 197 | 30 | 28 | 17 | 3 |
Hierro (mg) | 0.52 | 4.31 | 3.52 | 0.78 | 0.27 | 3.55 | 0.61 | 4.4 | 0.54 | 0.6 |
Magnesio (mg) | 37 | 25 | 144 | 23 | 21 | 65 | 25 | 0 | 21 | 37 |
F??sforo (mg) | 89 | 115 | 508 | 57 | 27 | 194 | 47 | 287 | 55 | 34 |
Potasio (mg) | 270 | 115 | 431 | 421 | 271 | 620 | 337 | 350 | 816 | 499 |
Sodio (mg) | 15 | 5 | 2 | 6 | 14 | 15 | 55 | 6 | 9 | 4 |
Zinc (mg) | 0.45 | 1.09 | 4.16 | 0.29 | 0.34 | 0.99 | 0.3 | 0 | 0.24 | 0.14 |
Cobre (mg) | 0.05 | 0.22 | 0.55 | 0.11 | 0.10 | 0.13 | 0.15 | - | 0.18 | 0.08 |
Manganeso (mg) | 0.16 | 1.09 | 3.01 | 0.15 | 0.38 | 0.55 | 0.26 | - | 0.40 | - |
El selenio (mcg) | 0.6 | 15.1 | 89.4 | 0.3 | 0.7 | 1.5 | 0.6 | 0 | 0.7 | 1.5 |
Vitamina C (mg) | 6.8 | 0 | 0 | 19.7 | 20.6 | 29 | 2.4 | 0 | 17.1 | 18.4 |
Tiamina (mg) | 0.20 | 0.58 | 0.42 | 0.08 | 0.09 | 0.44 | 0.08 | 0.24 | 0.11 | 0.05 |
Riboflavina (mg) | 0.06 | 0.05 | 0.12 | 0.03 | 0.05 | 0.18 | 0.06 | 0.14 | 0.03 | 0.05 |
Niacina (mg) | 1.70 | 4.19 | 6.74 | 1.05 | 0.85 | 1.65 | 0.56 | 2.93 | 0.55 | 0.69 |
El ??cido pantot??nico (mg) | 0.76 | 1.01 | 0.94 | 0.30 | 0.11 | 0.15 | 0.80 | - | 0.31 | 0.26 |
Vitamina B6 (mg) | 0.06 | 0.16 | 0.42 | 0.30 | 0.09 | 0.07 | 0.21 | - | 0.29 | 0.30 |
El folato total (mcg) | 46 | 231 | 43 | 16 | 27 | 165 | 11 | 0 | 23 | 22 |
Vitamina A (IU) | 208 | 0 | 0 | 2 | 13 | 180 | 14187 | 0 | 138 | 1127 |
La vitamina E, alfa-tocoferol (mg) | 0.07 | 0.11 | 0 | 0.01 | 0.19 | 0 | 0.26 | 0 | 0.39 | 0.14 |
La vitamina K (mcg) | 0.3 | 0.1 | 0 | 1.9 | 1.9 | 0 | 1.8 | 0 | 2.6 | 0.7 |
El beta-caroteno (mcg) | 52 | 0 | 0 | 1 | 8 | 0 | 8509 | 0 | 83 | 457 |
Lute??na + zeazanthin (mcg) | 764 | 0 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 30 |
Los ??cidos grasos saturados (g) | 0.18 | 0.18 | 0.45 | 0.03 | 0.07 | 0.79 | 0.02 | 0.46 | 0.04 | 0.14 |
Los ??cidos grasos monoinsaturados (g) | 0.35 | 0.21 | 0.34 | 0.00 | 0.08 | 1.28 | 0.00 | 0.99 | 0.01 | 0.03 |
Los ??cidos grasos poliinsaturados (g) | 0.56 | 0.18 | 0.98 | 0.04 | 0.05 | 3.20 | 0.01 | 1.37 | 0.08 | 0.07 |
Un ma??z, dulce, amarillo, crudo | Arroz B, blanco, de grano largo, normal, crudo | ||||||||
C trigo, trigo duro | Papa D, carne y piel, crudo | ||||||||
E yuca, crudo | F soja, verde, crudo | ||||||||
G patata dulce, cruda, sin preparaci??n | H sorgo, crudo | ||||||||
Y el ??ame, la prima | Pl??tanos Z, crudo |
Toxicidad


Las patatas contienen compuestos t??xicos conocidos como glicoalcaloides, de los cuales el m??s frecuente son solanina y chaconina. La solanina tambi??n se encuentra en otras plantas de la familia Solan??ceas, que incluye plantas como la belladona ( Atropa belladona), bele??o ( Hyoscyamus niger) y el tabaco ( Nicotiana), as?? como la patata, berenjena, y tomate. Esta toxina afecta al sistema nervioso, causando debilidad y confusi??n.
Estos compuestos, que protegen la planta de sus depredadores, son, en general, se concentraron en sus hojas, tallos, brotes, y frutas. La exposici??n a la luz, el da??o f??sico y la edad incremento contenido glicoalcaloide dentro del tub??rculo; las concentraciones m??s altas se producen justo debajo de la piel. Cocinar a altas temperaturas -m??s de 170 ?? C (340 ?? F) - destruye parcialmente estos. La concentraci??n de glicoalcaloides en las papas silvestres es suficiente para producir efectos t??xicos en los humanos. Glicoalcaloides pueden causar dolores de cabeza, diarrea , calambres, y en casos severos coma y la muerte; Sin embargo, el envenenamiento de las patatas se produce muy raramente. Exposici??n a la luz causa el enverdecimiento de la s??ntesis de clorofila, dando as?? una pista visual en cuanto a zonas de la tub??rculo que puede haberse convertido en m??s t??xico; sin embargo, esto no proporciona una gu??a definitiva, como enverdecimiento y la acumulaci??n de glicoalcaloides pueden ocurrir independientemente uno de otro. Algunas variedades de patata contienen mayores concentraciones de glicoalcaloides que otros; criadores que desarrollan nuevas variedades de probar esto, ya veces tienen que descartar una otra manera prometedora cultivar .


Los criadores tratan de mantener los niveles de solanina por debajo de 200 mg / kg (200 ppm en peso). Sin embargo, cuando estas variedades comerciales se vuelven verdes, incluso pueden acercarse a las concentraciones de solanina de 1000 mg / kg (1,000 ppm en peso). En las patatas normales, el an??lisis ha demostrado que los niveles de solanina pueden ser tan poco como 3,5% del m??ximo de los criadores, con 7-187 mg kg se encontr?? /. Mientras que una patata normal tiene 12-20 mg / kg de contenido de glicoalcaloides, un tub??rculo verde contiene 250-280 mg / kg, y el verde de la piel 1500 a 2200 mg / kg.
El Programa Nacional de Toxicolog??a de Estados Unidos sugiere que el estadounidense promedio consume como m??ximo 12,5 mg / d??a de solanina de las patatas (la dosis t??xica es en realidad varias veces esta, dependiendo del peso corporal). Douglas L. Holt, el Especialista de Extensi??n Estatal para la Seguridad Alimentaria en el Universidad de Missouri, se??ala que no hay casos reportados de intoxicaci??n por solanina papa-fuente se han producido en los EE.UU. en los ??ltimos 50 a??os, y la mayor??a de los casos tuvieron que comer papas verdes o beber t?? de hojas de papa.
Crecimiento y cultivo






Las papas se cultivan generalmente de patatas de siembra - estos son los tub??rculos cultivados espec??ficamente para ser libres de la enfermedad y proporcionar plantas robustas y saludables. Para ser libres de la enfermedad, las zonas donde se cultivan patatas de siembra se seleccionan con cuidado. En los EE.UU. esto restringe la producci??n de patatas de siembra a los 15 estados de los 50 estados que crecen patatas. Estos lugares son seleccionados por sus inviernos fr??os y duros que matan a las plagas y las largas horas de sol en el verano para un crecimiento ??ptimo. En el Reino Unido, la mayor??a de las patatas de siembra se originan en Escocia en las zonas donde los vientos del oeste impiden el ataque de pulg??n y as?? evitar la transmisi??n del virus de la papa pat??genos. El crecimiento de la patata se ha dividido en cinco fases. Durante la primera fase, los brotes emergen de las patatas de siembra y comienza el crecimiento de ra??ces. Durante la segunda, la fotos??ntesis comienza como la planta desarrolla hojas y ramas. En la tercera fase estolones se desarrollan a partir de la hoja inferior axilas en el tallo y crecen hacia abajo en la tierra y en estos estolones nuevos tub??rculos se desarrollan como crecidas del estol??n. Esta fase es a menudo (pero no siempre) asociado con la floraci??n. Formaci??n del tub??rculo se detiene cuando la temperatura del suelo alcanzan los 27 ?? C (81 ?? F); por lo tanto, las papas se consideran un cultivo de estaci??n fr??a. Los tub??rculos se produce durante la cuarta fase, cuando la planta comienza a invertir la mayor parte de sus recursos en sus tub??rculos reci??n formadas. En esta etapa, varios factores son fundamentales para el rendimiento: la humedad ??ptima del suelo y la temperatura, disponibilidad de nutrientes del suelo y el equilibrio, y la resistencia a los ataques de plagas. La fase final es la maduraci??n: La copa de la planta muere de nuevo, las pieles de tub??rculos se endurecen, y sus az??cares convertir a los almidones.
Nuevos tub??rculos pueden surgir en la superficie del suelo. Dado que la exposici??n a la luz lleva a la ecologizaci??n de las pieles y el desarrollo de solanina, los productores est??n interesados en cubrir dichos tub??rculos. Los cultivadores comerciales generalmente abordan este problema amontonando tierra alrededor de la base de la planta a medida que crece ("aporque", o en Ingl??s brit??nico "aporque"). Un m??todo alternativo utilizado por los jardineros de hogar y los productores de menor escala implica que cubre la zona de cultivo con org??nico coberturas como la paja o con l??minas de pl??stico.
Cr??a de patata correcta puede ser una tarea ardua en algunas circunstancias. Una buena preparaci??n del suelo, desgarradora, arado , y rodando siempre son necesarios, junto con un poco de gracia de la intemperie y una buena fuente de agua. Tres aradas sucesivas, con desgarradora y balanceo asociado, son deseables antes de plantar. La eliminaci??n de todas las ra??ces malas hierbas es deseable en el cultivo de papa. En general, los propios papas se cultivan a partir de los ojos de otro papa y no a partir de semillas. Inicio jardineros suelen plantar un trozo de patata con dos o tres ojos en una colina de tierra amontonada. Comercial papas cultivadores de plantas como cultivo de fila utilizando tub??rculos semilla, plantas j??venes o microtub??rculos y puede mont??culo toda la fila. Cultivos de papa semilla se "descartadas" en algunos pa??ses para eliminar las plantas enfermas o los de una variedad diferente de la cosecha de semillas.
Las papas son sensibles a la pesada heladas, que les da??an en el suelo. Incluso el clima fr??o hace que las patatas sean m??s susceptibles a los moretones y posiblemente m??s tarde en descomposici??n, que pueden arruinar r??pidamente una gran cosecha almacenada.
Al momento de la cosecha, los jardineros suelen desenterrar las patatas con un mango largo, de tres patas "uva" (o Graip), es decir, un tenedor spading, o un gancho de patata, que es similar a la Graip pero con p??as en un 90 ?? ??ngulo con el mango. En las parcelas m??s grandes, el arado es el m??s r??pido implemento para desenterrar las patatas. La recolecci??n comercial se realiza normalmente con grandes cosechadoras de papa, que Recoja la tierra vegetal y de los alrededores. Esta es transportado hasta una cadena delantal que consiste en enlaces a varios metros de ancho de acero, que separa algo de la suciedad. Los dep??sitos de la cadena en una zona donde se produce una separaci??n adicional. Diferentes dise??os utilizan diferentes sistemas en este punto. Los dise??os m??s complejos utilizan helic??pteros de vid y agitadores, junto con un sistema de ventilaci??n o "Flying Willard" para separar las patatas de la planta. El resultado es entonces generalmente se ejecuta pasado los trabajadores que contin??an resolver material vegetal, piedras y papas podridas antes de las patatas se suministran continuamente a un carro o cami??n. Adem??s la inspecci??n y la separaci??n se produce cuando las papas se descargan de los veh??culos de campo y poner en almacenamiento.
Las papas inmaduras pueden ser vendidos como "patatas nuevas" y son particularmente valioso para el gusto. Estos son a menudo cosechados por el jardinero de la casa o el agricultor por "grabbling", es decir, sacando los j??venes tub??rculos con la mano mientras sale de la planta en su lugar.
Las patatas se suelen curarse despu??s de la cosecha para mejorar la piel-set. Skin-conjunto es el proceso por el cual la piel de la patata se vuelve resistente a desollar da??os. Los tub??rculos de patata pueden ser susceptibles a despellejar a la cosecha y sufrir desollar da??os durante la cosecha y las operaciones de manipulaci??n. El curado permite que la piel en el tope y cualquier herida sane. Curaci??n de la herida evita que la infecci??n y la p??rdida de agua de los tub??rculos durante el almacenamiento. El curado se realiza normalmente a temperaturas relativamente calientes de 50 a 60 ?? C (122 a 140 ?? F) con alta humedad y buena gas de intercambio, si es posible.
Almacenamiento
Las instalaciones de almacenamiento deben ser cuidadosamente dise??ado para mantener las patatas con vida y retrasar el proceso natural de descomposici??n, lo que implica la degradaci??n del almid??n. Es crucial que el ??rea de almacenamiento es oscuro y bien ventilado y para el almacenamiento a largo plazo se mantiene a temperaturas cercanas a 4 ?? C (39 ?? F). Para almacenamiento a corto plazo antes de cocinar, se prefieren temperaturas de aproximadamente 7 a 10 ?? C (45 a 50 ?? F).
Por otro lado, temperaturas por debajo de 4 ?? C (39 ?? F) convertir el almid??n de patatas 'en az??car, lo que altera sus cualidades de sabor y cocina y conduce a una mayor niveles de acrilamida en el producto cocido, especialmente en fritos platos-el descubrimiento de acrilamidas en los alimentos con almid??n en 2002 ha dado lugar a muchas de las preocupaciones internacionales de salud, ya que se cree que son posibles carcin??genos y su presencia en los alimentos cocinados son actualmente objeto de estudio como sea posible influencias en posibles problemas de salud.
En condiciones ??ptimas posibles en almacenes comerciales, las patatas se pueden almacenar hasta por diez a doce meses. Cuando se almacena en los hogares, la vida ??til es por lo general s??lo unas pocas semanas. Si las papas desarrollan ??reas verdes o empiezan a brotar, estas ??reas deben ser recortadas antes de usar. Recortar o pelar las zonas verdes son inadecuadas para eliminar las toxinas copresentes, y esas papas ya no son aptas para la alimentaci??n animal.
Almacenamiento comercial de patatas implica varias fases: el secado de la humedad superficial; una fase de curaci??n de la herida en 85% a 95% humedad relativa y temperaturas por debajo de 25 ?? C (77 ?? F); una fase de enfriamiento por etapas; una fase de explotaci??n; y una fase de reacondicionamiento, durante el cual los tub??rculos se calientan lentamente. La ventilaci??n mec??nica se utiliza en varios puntos durante el proceso para evitar la condensaci??n y acumulaci??n de di??xido de carbono .
Cuando se almacena en el hogar, las patatas maduras se mantienen de forma ??ptima a temperatura ambiente, en los que duran de 1 a 2 semanas en una bolsa de papel, en un lugar seco, fresco, oscuro y bien ventilado. Si se refrigeran patatas maduras, manchas oscuras pueden producirse y la conversi??n del almid??n en az??car pueden dar lugar a un sabor dulce desagradable cuando se cocina. Solamente los nuevos papas pueden ser refrigerados, y deben mantenerse as??, en el que tienen una vida ??til de 1 semana. Si se mantiene en una temperatura demasiado caliente, patatas, tanto maduros y nuevas brotar??n y marchitarse. La exposici??n a la luz hace que se vuelven verdes. Adem??s, las patatas absorben los olores producidos por las peras.
Rendimiento
El mundo dedica 18,6 millones de hect??reas en el a??o 2010 para el cultivo de la papa. El rendimiento medio de las explotaciones mundo de la papa fue de 17,4 toneladas por hect??rea, en 2010. Los parques de papa en los Estados Unidos fueron los m??s productivos en el 2010, con un promedio nacional de 44.3 toneladas por hect??rea. Reino Unido fue un cercano segundo lugar.
Nueva Zelanda agricultores han demostrado algunos de los mejores rendimientos comerciales en el mundo, que oscila entre 60 y 80 toneladas por hect??rea, unos rendimientos que se??alan de 88 toneladas de patatas por hect??rea.
Hay una gran brecha entre los distintos pa??ses entre los rendimientos altos y bajos, incluso con la misma variedad de papa. Los rendimientos medios de papa en las econom??as desarrolladas oscila entre 38 a 44 toneladas por hect??rea. Los dos mayores productores de papa, China y la India que procede m??s de un tercio de la producci??n mundial en 2010, tuvieron rendimientos de 14,7 y 19,9 toneladas por hect??rea, respectivamente. La brecha de rendimiento entre las granjas en las econom??as y las econom??as desarrolladas representa una p??rdida de oportunidad de m??s de 400 millones de toneladas de papa, o una cantidad superior a 2010 la producci??n de papa mundo. Rendimiento de los cultivos de patata son determinados por factores tales como la raza de los cultivos, la edad y calidad de semilla, las pr??cticas de manejo del cultivo y el entorno de la planta. Las mejoras en uno o m??s de estos factores determinantes del rendimiento, y un cierre de la brecha de rendimiento, puede ser un gran impulso para el suministro de alimentos y los ingresos de los agricultores del mundo en desarrollo.
Variedades




Mientras que hay cerca de 4.000 variedades diferentes de papa, se ha criado en muchas variedades est??ndar o conocidas, cada una con atributos particulares agr??colas o culinarias. En general, las variedades se clasifican en varios grupos principales, tales como quemaduras, rojos, blancos, amarillos (tambi??n llamados Yukons) y morados-basados en caracter??sticas comunes. Alrededor de 80 variedades est??n disponibles comercialmente en el Reino Unido. Para fines culinarios, de variedades suelen ser diferenciados por su sensaci??n de cera. (Hornear) de harina de patatas, o harinosos tienen m??s almid??n (20-22%) que cerosa (ebullici??n) patatas (16-18%). La distinci??n tambi??n puede surgir de la variaci??n en la relaci??n comparativa de los dos compuestos de almid??n de patata: amilosa y amilopectina. La amilosa, una mol??cula de cadena larga, se difunde desde el gr??nulo de almid??n cuando se cocinan en agua, y se presta a platos donde se pur?? de patata. Las variedades que contengan un contenido de amilopectina ligeramente superior, una mol??cula muy ramificada, ayudan a la papa a mantener su forma cuando se hierve.
La Base de datos europea de la patata cultivada (ECPD) es una base de datos en l??nea de colaboraci??n de las descripciones de variedades de papa, actualizadas y mantenidas por la Agencia de Ciencia Agr??cola escoc??s en el marco del Programa de Cooperaci??n de Europa de plantas cultivadas redes de recursos gen??ticos (ECP / GR) -que organiza la Instituto Internacional de Recursos Fitogen??ticos (IPGRI).
Las variedades populares ( cultivares ) incluyen:
|
|
|
Variedades azules


La patata azul (o patata violeta) se originaron en Am??rica del Sur. Tiene piel de color morado y la carne, que se convierte en azul una vez cocido. Tiene una costra ligera blanquecina que parece estar presente en todas las muestras. La variedad, llamada "crema de la cosecha", se ha introducido en Irlanda y ha demostrado ser popular.
Una mutaci??n en P locus las variedades 'causa la producci??n del antioxidante antocianina.
Variedades emergentes
Otras nuevas variedades de papa est??n criados convencionalmente. Por ejemplo, el 22 de septiembre de 2007, Benguet Universidad Estatal (BSU) anunció que cuatro variedades de papa-'Igorota ',' Solibao ',' Ganza 'y uno aún no oficialmente llamado-poseen más del 18% de materia seca requerida por cadenas de comida rápida para hacer crujientes y resistente francés patatas fritas. Desde el año 2005, un 100% natural amilopectina variedad de patata cerosa llamada 'Eliane' está siendo cultivado por la empresa almidón AVEBE.
Algunos horticultores venden quimeras, hechos por injertar una planta de tomate en una planta de papa, produciendo ambos tomates comestibles y patatas. Esta práctica no está muy extendida.
Patatas genéticamente modificadas
La investigación genética ha producido varias variedades modificadas genéticamente. 'New Leaf', propiedad de Monsanto Company, incorpora genes de Bacillus thuringiensis , que confiere resistencia al escarabajo de la patata de Colorado; 'New Leaf Plus' y 'New Leaf Y', aprobado por los Estados Unidos las agencias reguladoras durante la década de 1990, también incluyen la resistencia a los virus. McDonald, Burger King, Frito-Lay, y Procter & Gamble anunció que no usarÃan patatas modificadas genéticamente, y Monsanto publicó su intención de interrumpir la lÃnea en marzo de 2001.
Variedades de patata de cera producen dos tipos principales de almidón de patata, la amilosa y la amilopectina, el último de los cuales es más útil industrialmente. La compañÃa quÃmica alemana BASF creó la patata Amflora, que ha sido modificado para contener antisentido contra la enzima que impulsa la sÃntesis de amilosa, es decir, unida a gránulo de almidón sintasa. Esta patata resultante produce casi exclusivamente de amilopectina, y por lo tanto es más útil para la industria del almidón. En 2010, la Comisión Europea abrió el camino para 'Amflora' ser cultivadas en la Unión Europea con fines industriales solamente --no por la comida. Sin embargo, bajo las reglas de la UE, los paÃses tienen el derecho de decidir si van a permitir que esta patata que se cultiva en su territorio. La siembra comercial de 'Amflora' se esperaba en la República Checa y Alemania en la primavera de 2010, y Suecia y los PaÃses Bajos en los años siguientes. Otra variedad de papa GM desarrollada por BASF es 'Fortuna' que se hizo resistente al tizón tardÃo mediante la adición de dos genes de resistencia, blb1 y BLB2, que se originan en el medio silvestre Solanum bulbocastanum papa mexicana. En octubre de 2011 BASF pidió cultivo y comercialización aprobación como piensos y alimentos de la EFSA. En 2012 el desarrollo de OGM en Europa fue detenido por BASF.
En 2010, un equipo de cient??ficos de la India anunci?? que hab??an desarrollado una patata modificada gen??ticamente con 35 a 60% m??s de prote??nas que las patatas no modificadas. El contenido de prote??na se vio impulsado por la adici??n de la AmA1 gen del grano amaranto. Tambi??n encontraron 15 a 25% mayores rendimientos de los cultivos con estas papas. Los investigadores esperan que un mercado clave para la papa GM ser??a el mundo en desarrollo, donde m??s de mil millones de personas sufren de desnutrici??n cr??nica.
Plagas


La importancia hist??rica Phytophthora infestans (tizón tardÃo) sigue siendo un problema constante en Europa y Estados Unidos. Otras enfermedades de la papa incluyen Rhizoctonia , Sclerotinia , la pierna negro, oidio, sarna polvorienta, virus del enrollamiento y top morado.
Los insectos que comúnmente transmiten enfermedades de la papa o dañan las plantas incluyen el escarabajo de la patata de Colorado, la polilla de la papa, el pulgón verde del melocotonero ( Myzus persicae ), el pulgón de la patata, beetleafhoppers, trips y ácaros. La nematodo papa es un gusano microscópico que crece en las raÃces, lo que causa las plantas de papa se marchiten. Desde sus huevos pueden sobrevivir en el suelo durante varios años, se recomienda la rotación de cultivos.
Pesticidas
Durante la campaña agrÃcola de 2008, muchas de las patatas orgánicas certificadas producidas en el Reino Unido y certificados por la Soil Association como orgánicos se pulverizaron con un pesticida de cobre para controlar tizón de la papa ( Phytophthora infestans ). Según la Asociación del Suelo, el cobre total que puede ser aplicado a la tierra orgánica es de 6 kg / ha / año.
De acuerdo con una El análisis del Grupo de Trabajo Ambiental de pruebas de residuos de plaguicidas de USDA y FDA realizadas desde 2000 hasta el 2008, el 84% de las 2.216 muestras de papa probados contenÃa trazas detectables de al menos un pesticida. Se detectaron un total de 36 pesticidas únicas de papas en los 2.216 muestras, aunque no muestra individual contenÃa más de 6 rastros de pesticidas únicas, y el promedio fue de 1.29 rastros de pesticidas únicas detectables por muestra. La cantidad promedio de todos los rastros de pesticidas encontrados en las muestras de 2216 fue 1.602 ppm. Si bien este es un valor muy bajo de residuos de plaguicidas, es el más alto entre los 50 vehÃculos analizados.
Usos
- Las papas se utilizan para preparar bebidas alcohólicas comoel vodka,potcheen o akvavit.
- También se utilizan como alimento para los animales domésticos.
- El almidón de patata se utiliza en la industria alimentaria como, por ejemplo, espesantes y aglutinantes de sopas y salsas, en la industria textil, como adhesivos, y para la fabricación de papeles y cartones.
- Maine empresas están explorando las posibilidades de utilizar las patatas desechos para obtener ácido poliláctico para su uso en productos de plástico; otros proyectos de investigación buscan maneras de utilizar el almidón como base para envases biodegradables.
- Pieles de patata, junto con la miel, son un remedio popular para las quemaduras en la India. Centros de quemados en la India han experimentado con el uso de la capa externa de la piel delgada para proteger quemaduras mientras que la curación.
- Patatas (principalmente Russets) se utilizan comúnmente en la investigación de las plantas. El tejido parénquima consistente, la naturaleza clonal de la planta y la actividad metabólica baja proporcionan una muy agradable "tejido modelo" para la experimentación. Estudios Herida-respuesta se hacen a menudo en el tejido de la papa, asà como experimentos de transporte de electrones. En este sentido, el tejido de la papa es similar a Drosophila melanogaster , Caenorhabditis elegans y Escherichia coli : son todos los organismos de investigación "estándar".
Usos culinarios


Las papas se preparan de muchas maneras: con piel o peladas, enteras o cortadas, con o sin condimentos. El único requisito consiste en cocinar a hinchar los gránulos de almidón. La mayorÃa de los platos de patatas se sirven calientes, pero algunos están primero cocinado, entonces sirven frÃos, especialmente la ensalada de patata y patatas fritas / patatas fritas.
Platos más comunes son: puré de patatas, que se hierven primero (generalmente peladas), y luego puré con leche o yogur y la mantequilla; enteros papas al horno, hervido o patatas al vapor, papas fritas-francés o chips; cortado en cubos y tostado; festoneados, cortados en cubitos o en rodajas y fritos (patatas fritas caseras); rallado en pequeñas tiras finas y fritas (croquetas de patata); rallado y se forma en bolas de masa hervida, Rösti o tortitas de patata. A diferencia de muchos alimentos, las patatas también pueden ser fácilmente cocinado en un horno de microondas y aún conservan casi todo su valor nutricional, siempre que se cubren en ventilado envoltura de plástico para evitar que la humedad se escape; este método produce una comida muy similar a una patata al vapor, al tiempo que conserva el aspecto de una patata convencionalmente cocido al horno. Trozos de patata también aparecen comúnmente como un ingrediente guiso.
Las papas se hierven entre 10 y 25 minutos, dependiendo del tamaño y tipo, para convertirse en blando.
Latinoam??rica


La cocina peruana contiene naturalmente la papa como un ingrediente principal en muchos platos, como se cultivan alrededor de 3.000 variedades de este tubérculo allÃ. Algunos de los platos más notables incluyen la patata hervida como base para varios platos o con salsas a base de ajà como en papa a la huancaÃna o ocopa, papa cortada en cuadritos para su uso en sopas como en cau cau, o en carapulca con papa seca (papa seca). Smashed patata condimentado se utiliza en causa limeña y papa rellena. Patatas fritas son un ingrediente tÃpico en frituras peruanos, entre ellos el clásico plato de lomo saltado.
Chuño es un producto de patata liofilizado tradicionalmente hecha por Quechua y las comunidades aymaras de Perú y Bolivia , y es conocido en varios paÃses de América del Sur, como Perú , Bolivia, Argentina y Chile . En Chile del Archipiélago de Chiloé, las papas son el ingrediente principal de muchos platos, incluyendo milcaos, chapaleles, curanto y chochoca. En Ecuador , la papa, además de ser un elemento básico en la mayorÃa de los platos, se ofrece en el suculento locro de papas , una espesa sopa de papa, calabaza y queso.
Cocina europea


En el Reino Unido, las patatas forman parte de la grapa tradicional de pescado y papas fritas. patatas de la carne asada se sirven comúnmente con un asado de los domingos, y puré de patatas constituyen un componente importante de varios otros platos tradicionales como el pastel de pastor, de burbujas y gritan y salchichas y puré. Nuevas patatas se cuecen a menudo con la menta y se sirve con un poco de mantequilla derretida.
La Scone Tattie es un plato muy popular escocesa contiene patatas. Colcannon es un alimento tradicional irlandesa hecha con puré de patatas, rallado col o repollo y cebolla; campeón es un plato similar. panqueques Boxty se comen en toda Irlanda, aunque asociado especialmente con el norte, y en las comunidades de la diáspora irlandesa; tradicionalmente se hacen con papas ralladas, empapados para aflojar el almidón y se mezcla con la harina, la mantequilla y el polvo de hornear. Una variante comido y vendido en Lancashire, especialmente Liverpool , se hace con patatas cocidas y puré.
Halu??ky bryndzové es el eslovaco plato nacional, hecho de una pasta de harina y patatas finamente ralladas que se hierve para formar albóndigas. Estos se mezclan entonces con regionalmente diferentes ingredientes.
En Norte y Este de Europa, sobre todo en los paÃses escandinavos, Polonia, Rusia, Bielorrusia y Ucrania , recién cosechadas, temprano variedades de maduración son considerados un manjar especial. Boiled conjunto y sirve un-pelado con eneldo , estas "patatas nuevas" son tradicionalmente consumidas por el arenque del Báltico. Los postres elaborados con papas ralladas ( Kugel, kugelis y babka patata) son artÃculos populares de Ashkenazi, Lituania, y la cocina bielorrusa.


En Europa Occidental, sobre todo en Bélgica, las patatas en rodajas se frÃen para crearfrieten, los originalespatatas fritas. stamppot, una comida tradicional holandés, se basan en las patatas trituradas mezcladas con verduras.
En Francia, el plato de patatas más notable es el Hachis Parmentier, el nombre deAntoine-Augustin Parmentier, un farmacéutico francés, nutricionista, y agrónomo que, a finales del siglo 18, fue fundamental para la aceptación de la papa como cultivo comestible en la paÃs. La paté aux pommes de terrees un plato de patatas regional de la céntricaAllier yregiones de Limousin.
En el norte de Italia, en particular, en la región de Friuli al noreste, patatas sirven para hacer un tipo de pasta llamada ñoquis. Del mismo modo, cocidos y puré de patatas o harina de patata se pueden utilizar en el Knödel o dumpling comidos con o añaden a los platos de carne en todo el centro y este de Europa, pero sobre todo en Baviera y Luxemburgo . Las patatas son uno de los ingredientes principales en muchas sopas como la vichyssoise y patata albanés y sopa de repollo. En el oeste de Noruega, komle es popular.
Un tradicional Plato Islas Canarias escanarios arrugadas patatas opapas arrugadas. Tortilla de patatas(omelets patata) y patatas bravas(un plato de patatas fritas en una salsa de tomate picante) son constituyente casi universal de los españolestapas.
Norteam??rica




En Estados Unidos, las papas se han convertido en uno de los cultivos de mayor consumo y por lo tanto tener una variedad de métodos de preparación y condimentos. papas fritas y frecuencia hash browns se encuentran comúnmente en las articulaciones americanos tÃpicos de comida rápida de hamburguesas y cafeterÃas. Uno de los favoritos popular implica una papa al horno con queso cheddar (o crema agria y cebollino) en la parte superior, y en Nueva Inglaterra "destrozado patatas" (una variación más fornido de puré de patatas, que conserva la cáscara) tiene gran popularidad. Los copos de patata son muy populares como una variedad instante de puré de patatas, que reconstituyen en puré de patatas, añadiendo agua, con mantequilla o aceite y sal al gusto. Un plato regional de la Central de Nueva York, patatas sal son mordedura-tamaño nuevas patatas hervidas en agua saturada con sal y luego servidos con mantequilla derretida. En las cenas más formales, una práctica común incluye tomar papas rojas pequeñas, cortando, y asarlos en una sartén de hierro. Entre Judios de América, la práctica de comer latkes (panqueques de papa frita) es común durante la festividad de Jánuca .
Un tradicional Plato Acadian de Nueva Brunswick se conoce como Poutine Râpée . La poutine Acadia es una bola de rallado y puré de patata, sal, a veces lleno de carne de cerdo en el centro, y se hierve. El resultado es una bola húmeda sobre el tamaño de un béisbol. Se come comúnmente con sal y pimienta o azúcar morena. Se cree que se originó del alemán Klöße , preparado por los primeros colonos alemanes que vivÃan entre los acadios.
Poutine , por el contrario, es una porción abundante de patatas fritas frescas, queso semicurado y salsa caliente. Rastreando sus orÃgenes a Quebec en la década de 1950, se ha convertido en un plato extendido y popular en todo Canadá.
Subcontinente indio
En la India, los platos más populares de patata son aloo sabzi ki , batata vada y samosa, que es picante puré de patatas mezclado con una pequeña cantidad de verduras rellenas en la masa cónica y frito. Las papas son también un ingrediente importante como artÃculos de comida rápida, como aloo chaat, donde son frito y servido con salsa picante. En el norte de la India, dum alu y paratha alu son una parte favorita de la dieta; el primero es un curry picante de papa hervida, el segundo es un tipo de chapati peluche.
Un plato llamado de masala dosa del sur de la India es muy notable en toda la India. Es una torta fina de arroz y pasta de pulso rodado sobre la papa aplastada picante y se come con sambhar y chutney. Poori en el sur de la India, en particular, en Tamil Nadu, casi siempre se toma con aplastado masal papa. Otros platos favoritos son tikki alu y pakoda artÃculos.
Vada pav es un plato de comida rápida vegetariana popular en Mumbai y otras regiones del Maharashtra en la India.
Posto Aloo (un curry con patatas y semillas de amapola) es inmensamente popular en el este de la India, especialmente Bengala. Aunque las papas no son nativos de la India, se ha convertido en una parte vital de alimentos en todo el paÃs preparaciones alimenticias indios especialmente del Norte. En Tamil Nadu este tubérculo adquirió un nombre basado en su aspecto 'urulai-k-kizhangu' (????????????????????? ?????????????????????) significa tubérculo cilÃndrico.
Este De Asia
En Asia oriental, especialmente el sudeste de Asia, el arroz es, con mucho, el cultivo predominante de almidón, con patatas un cultivo secundario, especialmente en China y Japón. Sin embargo, se utiliza en el norte de China, donde el arroz no se cultiva con facilidad, con un ser muy popular plato???????????????(q??ng Jiao t?? Dou SI), hecha con pimiento verde, vinagre y finas rodajas de patata. En el invierno, los vendedores de carretera en el norte de China también va a vender patatas asadas. También se observa ocasionalmente en la cocina coreano y tailandés.
Arte
La papa ha sido un cultivo esencial en el Andes desde la época precolombina. La cultura Moche del norte de Perú hizo cerámica de tierra, agua y fuego. Esta cerámica era una sustancia sagrada, formado en formas significativas y se utiliza para representar temas importantes. Las papas son representadas antropomórficamente, asà como de forma natural.
Durante el siglo 19, numerosas imágenes de la cosecha de papa aparecieron en el arte europeo, incluyendo las obras deWillem Witsen yAnton Mauve.Van Gogh's 1885 la pintura "Los comedores de patatas "retrata una familia comiendo patatas.
Inventado en 1949 y comercializado y vendido comercialmente por Hasbro en 1952, el Sr. Potato Head es un juguete estadounidense que consiste en una patata de plástico y piezas de plástico acoplables, como las orejas y los ojos para hacer una cara. Fue el primer juguete nunca anuncian en la televisión.