
F??sforo
Sab??as ...
Los art??culos de esta selecci??n escuelas se han organizado por tema curr??culo gracias a voluntarios SOS. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?
F??sforo | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 P | |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
Apariencia | |||||||||||||||||||||||||
incoloro, blanco ceroso, amarillo, escarlata, rojo, violeta, negro ![]() blanco ceroso (corte amarillo), rojo (gr??nulos centro izquierda, centro trozo derecha), y violeta f??sforo | |||||||||||||||||||||||||
Propiedades generales | |||||||||||||||||||||||||
Nombre, s??mbolo, n??mero | f??sforo, P, 15 | ||||||||||||||||||||||||
Pronunciaci??n | / F ɒ s F del ər ə s / FOS -fər-əs | ||||||||||||||||||||||||
Categor??a Elemento | no metal | ||||||||||||||||||||||||
Grupo, per??odo, bloque | 15 (pnictogens), 3, p | ||||||||||||||||||||||||
Peso at??mico est??ndar | 30.973762 (2) | ||||||||||||||||||||||||
Configuraci??n electr??nica | [ Ne ] 3s 2 3p 3 2, 8, 5 ![]() | ||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||
Descubrimiento | Hennig Brand (1669) | ||||||||||||||||||||||||
Reconocido como un elemento de | Antoine Lavoisier (1777) | ||||||||||||||||||||||||
Propiedades f??sicas | |||||||||||||||||||||||||
Fase | s??lido | ||||||||||||||||||||||||
Densidad (cerca rt) | (Blanco) 1.823, (rojo) ≈ 2,2 a 2,34, (violeta) 2.36, (negro) 2,69 g ?? cm -3 | ||||||||||||||||||||||||
Punto de fusion | (Blanco) de 44,2 ?? C, (negro) 610 ?? C | ||||||||||||||||||||||||
Punto de sublimaci??n | (Rojo) ≈ 416-590 ?? C, (violeta) 620 ?? C | ||||||||||||||||||||||||
Punto de ebullicion | (Blanco) 280,5 ?? C | ||||||||||||||||||||||||
Calor de fusi??n | (Blanco) 0,66 kJ ?? mol -1 | ||||||||||||||||||||||||
El calor de vaporizaci??n | (Blanco) 12,4 kJ ?? mol -1 | ||||||||||||||||||||||||
Capacidad calor??fica molar | (Blanco) 23.824 J ?? mol -1 ?? K -1 | ||||||||||||||||||||||||
Presi??n de vapor (blanco) | |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
Presi??n de vapor (rojo, pb. 431 ?? C) | |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
Propiedades at??micas | |||||||||||||||||||||||||
Estados de oxidaci??n | 5, 4, 3, 2, 1, -1, -2, -3 (Levemente ??cida ??xido) | ||||||||||||||||||||||||
Electronegatividad | 2,19 (escala de Pauling) | ||||||||||||||||||||||||
Energ??as de ionizaci??n ( m??s) | Primero: 1011,8 kJ ?? mol -1 | ||||||||||||||||||||||||
Segundo: 1907 kJ ?? mol -1 | |||||||||||||||||||||||||
Tercero: 2914,1 kJ ?? mol -1 | |||||||||||||||||||||||||
Radio covalente | 107 ?? 15:00 | ||||||||||||||||||||||||
Van der Waals radio | 180 pm | ||||||||||||||||||||||||
Miscel??nea | |||||||||||||||||||||||||
Estructura cristalina | tricl??nica ![]() | ||||||||||||||||||||||||
Ordenamiento magn??tico | (Blanco, rojo, violeta, negro) diamagn??tico | ||||||||||||||||||||||||
Conductividad t??rmica | (Blanco) 0.236, (negro) 12.1 W ?? m -1 ?? K -1 | ||||||||||||||||||||||||
M??dulo de volumen | (Blanco) 5, (rojo) 11 GPa | ||||||||||||||||||||||||
N??mero de registro del CAS | 7723-14-0 | ||||||||||||||||||||||||
La mayor??a de los is??topos estables | |||||||||||||||||||||||||
Art??culo principal: Los is??topos de f??sforo | |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
El f??sforo es un elemento qu??mico con el s??mbolo P y n??mero at??mico 15. Un multivalente no metal de la grupo de nitr??geno, f??sforo como un mineral est?? casi siempre presente en su estado oxidado al m??ximo, como inorg??nica rocas de fosfato. Existe f??sforo elemental en dos grandes formas- f??sforo blanco y f??sforo rojo pero debido a su alta reactividad, el f??sforo se encontraron nunca como elemento libre en la Tierra.
La primera forma de f??sforo elemental a ser producido (f??sforo blanco, en 1669) emite un d??bil resplandor sobre la exposici??n a ox??geno - de ah?? su nombre que se da a partir de la mitolog??a griega, Φωσφόρος que significa "portador de luz" (Am??rica Lucifer), refiri??ndose a la " Estrella de la Ma??ana ", el planeta Venus . El t??rmino " fosforescencia ", lo que significa resplandor despu??s de la iluminaci??n, originalmente deriva de esta propiedad de f??sforo, aunque esta palabra ya que se ha utilizado durante un proceso f??sico diferente que produce un brillo. El resplandor de f??sforo en s?? origina a partir de la oxidaci??n del blanco (pero no rojo) de f??sforo - un proceso que ahora se denomina quimioluminiscencia.
La gran mayor??a de los compuestos de f??sforo se consumen como fertilizantes . Otras aplicaciones incluyen el papel de los compuestos organofosforados en detergentes, pesticidas y agentes nerviosos, y partidos.
El f??sforo es esencial para la vida. Como fosfato, que es un componente de ADN , ARN, ATP , y tambi??n el fosfol??pidos que forman todas las membranas celulares. Demostrada la relaci??n entre el f??sforo y la vida, f??sforo elemental fue hist??ricamente aislado por primera vez de la orina humana, y la ceniza de hueso fue una importante fuente de fosfato temprano. Minerales de fosfato son los f??siles. Los bajos niveles de fosfato son un l??mite importante al crecimiento en algunos sistemas acu??ticos. El uso comercial jefe de compuestos de f??sforo para la producci??n de fertilizantes se debe a la necesidad de sustituir el f??sforo que las plantas eliminan del suelo.
Caracter??sticas
F??sico


El f??sforo existe como varias formas ( al??tropos ) que exhiben sorprendentemente diferentes propiedades. Los dos al??tropos m??s comunes son f??sforo blanco y f??sforo rojo. Otra forma, f??sforo escarlata, se obtiene lo que permite una soluci??n de f??sforo blanco en disulfuro de carbono se evapore en la luz del sol. F??sforo Negro se obtiene calentando el f??sforo blanco bajo presiones altas (cerca de 12.000 atm??sferas est??ndar o 1,2 gigapascales). En apariencia, las propiedades y la estructura, se asemeja grafito, siendo negro y escamosa, un conductor de la electricidad, y ha fruncido l??minas de ??tomos enlazados. Otra al??tropo es dif??sforo; contiene un f??sforo d??mero como una unidad estructural y es altamente reactivo.




La forma m??s importante de f??sforo elemental desde la perspectiva de las aplicaciones y la literatura qu??mica es f??sforo blanco. Se compone de P 4 mol??culas tetra??dricas, en el que cada ??tomo est?? unido a las otras tres ??tomos por un enlace sencillo. Esta P 4 tetraedro tambi??n est?? presente en f??sforo l??quido y gaseoso a la temperatura de 800 ?? C cuando se inicia la descomposici??n de P a 2 mol??culas. Existe un s??lido blanco en dos formas. A bajas temperaturas-la forma β es estable. A temperaturas altas la forma α es predominante. Estas formas difieren en cuanto a las orientaciones relativas de la constituyente P 4 tetraedros.
El f??sforo blanco es el menos estable, el m??s reactivo, el m??s vol??til, el menos denso , y el m??s t??xico de los al??tropos. El f??sforo blanco cambia gradualmente de f??sforo rojo. Esta transformaci??n se acelera por la luz y el calor, y las muestras de f??sforo blanco casi siempre contienen algo de f??sforo rojo y, en consecuencia aparece de color amarillo. Por esta raz??n tambi??n se le llama f??sforo amarillo. Brilla en la oscuridad (cuando se expone al ox??geno) con un tinte muy d??bil de verde y azul, es altamente inflamable y pirof??rico (encendido autom??tico) al contacto con el aire y es t??xico (que causa da??o hep??tico severo en la ingesti??n). Debido a su piroforicidad, f??sforo blanco se utiliza como un aditivo en napalm. El olor de la combusti??n de este formulario tiene un olor caracter??stico del ajo, y las muestras se suelen recubrir con blanco "(di) pent??xido de f??sforo ", que consiste en P 4 O 10 tetraedros con ox??geno insertado entre los ??tomos de f??sforo y en sus v??rtices. El f??sforo blanco es insoluble en agua pero soluble en disulfuro de carbono.
Term??lisis (cracking) de P 4 en 1100 kelvin) da dif??sforo, P 2. Esta especie no es estable como un s??lido o l??quido. La unidad dim??rica contiene un triple enlace y que es an??loga a N 2. Tambi??n puede ser generado como un intermedio transitorio en soluci??n mediante term??lisis de reactivos precursores organofosforados. A temperaturas a??n m??s altas, P 2 se disocia en at??mica P.
Aunque el t??rmino fosforescencia se deriva de f??sforo, la reacci??n que da f??sforo su brillo se llama propiamente quimioluminiscencia (brillante debido a una reacci??n qu??mica en fr??o), no fosforescencia (luz que anteriormente cay?? sobre una sustancia y excitado que re-emisor de luz).




El f??sforo rojo
El f??sforo rojo es polim??rico en estructura. Puede ser visto como un derivado de P 4, en el que un enlace PP se rompe, y un enlace adicional se forma con el tetraedro vecino que resulta en una estructura como una cadena. El f??sforo rojo se pueden formar mediante el calentamiento de f??sforo blanco a 250 ?? C (482 ?? F) o mediante la exposici??n de f??sforo blanco a la luz solar. El f??sforo despu??s de este tratamiento es amorfo. Tras un calentamiento adicional, este material se cristaliza. En este sentido, el f??sforo rojo no es un al??tropo, sino m??s bien una fase intermedia entre el f??sforo blanco y violeta, y la mayor??a de sus propiedades tienen un rango de valores. Por ejemplo, reci??n preparada, f??sforo rojo brillante es altamente reactivo y enciende a aproximadamente 300 ?? C, aunque todav??a es m??s estable que el f??sforo blanco, que se inflama a aproximadamente 30 ?? C. Despu??s de calentar o almacenamiento prolongado, los oscurece color (ver im??genes listadas); el producto resultante es m??s estable y no se inflama espont??neamente en el aire.
F??sforo violeta
F??sforo Violet es una forma de f??sforo que puede ser producido por un d??a de duraci??n de recocido de f??sforo rojo por encima de 550 ?? C. En 1865, Hittorf descubri?? que cuando el f??sforo se recristaliz?? en fundido de plomo , se obtiene una forma de color rojo / p??rpura. Por lo tanto esta forma se conoce a veces como "el f??sforo de Hittorf" (o violeta o α-met??lico f??sforo).


F??sforo negro
F??sforo negro es el al??tropo reactiva menos y la forma termodin??micamente estable por debajo de 550 ?? C. Tambi??n se sabe como f??sforo β-met??lico y tiene una estructura algo parecida a la de grafito. Las altas presiones se requieren generalmente para producir f??sforo negro, pero tambi??n se pueden producir en condiciones ambientales utilizando sales de metales como catalizadores.
Forma | blanco (α) | blanco (β) | violeta | negro |
---|---|---|---|---|
Simetr??a | Centrada en el cuerpo c??bico | Tricl??nico | Monocl??nico | Ortorr??mbico |
S??mbolo de Pearson | AP24 | mP84 | OS8 | |
Grupo espacial | I 4 3m | P 1 No.2 | P2 / c No.13 | CMCA No.64 |
Densidad (g / cm 3) | 1,828 | 1.88 | 2.36 | 2.69 |
Bandgap (eV) | 2.1 | 1.5 | 0.34 | |
??ndice de refracci??n | 1.8244 | 2.6 | 2.4 |
Is??topos
Veintitr??s is??topos de f??sforo son conocidos, incluyendo todas las posibilidades desde el 24 hasta el 46 P P. S??lo 31 P es estable y es por lo tanto, presente en 100% abundancia. El medio entero spin nuclear y gran abundancia de 31 P maquillaje f??sforo-31 espectroscop??a de RMN una herramienta anal??tica muy ??til en estudios de muestras que contienen f??sforo.
Dos is??topos radioactivos de f??sforo tener vidas medias que los hacen ??tiles para experimentos cient??ficos. 32 P tiene una vida media de 14,262 d??as y 33 P tiene una vida media de 25,34 d??as. Las biomol??culas pueden ser "etiquetados" con un radiois??topo para permitir el estudio de muestras muy diluidas.
Radiactivos is??topos de f??sforo incluyen
- 32 P, una beta-emisor (1,71 MeV), con una vida media de 14,3 d??as, que se utiliza de forma rutinaria en los laboratorios de ciencias de la vida, principalmente para producir radiomarcado ADN y ARN sondas, por ejemplo para uso en Transferencias Northern o Transferencias Southern. Debido a que las part??culas beta de alta energ??a producidos piel penetrar y c??rneas , y porque cualquier 32P se ingiere, inhala o absorbe se incorpora f??cilmente en los huesos y ??cidos nucleicos, Administraci??n de Seguridad y Salud de los Estados Unidos, y de instituciones similares en otros pa??ses desarrollados requieren que una bata de laboratorio, usar guantes desechables y gafas de seguridad cuando se trabaja con 32 P, y que trabajar directamente sobre un recipiente abierto evitarse con el fin para proteger los ojos. Monitoreo, ropa, y la contaminaci??n superficial personal tambi??n es necesario. Adem??s, debido a la alta energ??a de las part??culas beta, blindaje esta radiaci??n con los materiales densos normalmente utilizados (por ejemplo, plomo), da lugar a la emisi??n secundaria de Los rayos X a trav??s de Bremsstrahlung (radiaci??n de frenado). Por lo tanto blindaje deber?? efectuarlo con materiales de baja densidad, por ejemplo plexigl??s (Lucite), otros pl??sticos, agua, o (cuando no se requiere transparencia), incluso la madera.
- 33 P, un emisor beta (0,25 MeV), con una vida media de 25,4 d??as. Se usa en los laboratorios de ciencias de la vida en aplicaciones en las que las emisiones beta de energ??a m??s bajos son ventajosas tales como ADN secuenciaci??n.
Aparici??n
En t??rminos de la nucleos??ntesis estelar, formas estables de f??sforo se producen en grandes (de m??s de 3 masas solares) mediante la fusi??n de dos estrellas de ox??geno unidos a los ??tomos. Esto requiere temperaturas superiores a 1.000 megakelvins.
El f??sforo no se encuentra libre en la naturaleza, sino que se distribuye ampliamente en muchos minerales , fosfatos principalmente. Fuentes comerciales hist??ricamente importantes, pero limitados eran org??nicos, tales como ceniza de hueso y (en este ??ltimo 19 de siglo) guano. Roca de fosfato inorg??nico, que est?? parcialmente hecha de apatita (un fosfato mineral tric??lcico impuro), es hoy la principal fuente comercial de este elemento. Alrededor del 50 por ciento de las reservas mundiales de f??sforo se encuentran en las naciones ??rabes. Grandes dep??sitos de apatita se encuentran en china , Rusia , Marruecos , Florida , Idaho, Tennessee, Utah, y en otros lugares. Albright y Wilson en el Reino Unido y su Cataratas del Ni??gara de la planta, por ejemplo, estaban utilizando la roca de fosfato en los a??os 1890 y 1900 de Tennessee, Florida, y el Isla del Gran Condestable ( fuentes de guano de la isla de fosfato); en 1950 estaban usando fosfato de roca principalmente de Tennessee y el Norte de ??frica. A principios de 1990 el negocio de ??cido fosf??rico h??medo purificado Albright y Wilson estaba siendo afectado negativamente por las ventas de roca de fosfato por parte de China y la entrada de su larga proveedores de fosfatos marroqu??es en el negocio de ??cido fosf??rico h??medo purificado.
En 2012, el USGS estima 71 mil millones de toneladas de las reservas mundiales, en las cifras de las reservas se refieren a la cantidad asumi?? recuperable a precios corrientes de mercado; 0190000000 toneladas fueron minados en 2011.
Informes recientes sugieren que la producci??n de f??sforo puede haber tocado techo, lo que lleva a la posibilidad de una escasez mundial para el a??o 2040. En el a??o 2007, a un ritmo de consumo, se estim?? el suministro de f??sforo para funcionar en 345 a??os. Sin embargo, algunos cient??ficos creen ahora que una " f??sforo pico "se producir??n en 30 a??os y que" Al ritmo actual, las reservas se agotar??n en los pr??ximos 50 a 100 a??os. "El f??sforo comprende aproximadamente 0,1% en masa de la roca promedio, y en consecuencia la oferta de la Tierra es enorme, aunque diluida .
Producci??n
La mayor??a de los compuestos que contienen f??sforo se producen para su uso como fertilizantes. Para este prop??sito, los minerales que contienen fosfato se convierten en ??cido fosf??rico. Dos rutas diferentes se emplean, siendo el principal tratamiento de minerales de fosfato con ??cido sulf??rico. El otro proceso utiliza f??sforo blanco, que se pueden producir por reacci??n y destilaci??n a partir de fuentes de fosfato muy bajo grado. El f??sforo blanco es luego oxidado a ??cido fosf??rico y posteriormente se neutraliza con una base para dar sales de fosfato. El ??cido fosf??rico obtenido a trav??s de f??sforo blanco es relativamente puro y es la principal fuente de fosfatos utilizados en detergentes y otras aplicaciones que no sean de fertilizantes.
F??sforo elemental
Actualmente, alrededor de 1.000.000 toneladas cortas (910.000 t) de f??sforo elemental se dan anualmente. El fosfato de calcio (piedra de fosfato), en su mayor??a extra??do en la Florida y el norte de ??frica, se puede calentar a 1.200-1.500 ?? C con la arena, que es principalmente SiO2, y coque (carbono impuro) para producir P vaporizado 4. El producto se condensa posteriormente en un polvo blanco bajo el agua para evitar la oxidaci??n por el aire. Incluso bajo el agua, f??sforo blanco se convierte poco a poco a la m??s estable f??sforo rojo al??tropo . La ecuaci??n qu??mica para este proceso cuando se parte de fluoroapatita, un mineral de fosfato com??n, es:
- 4 Ca 5 (PO 4) 3 F + 18 SiO 2 + 30 C → 3 P 4 + 30 + 18 CO CaSiO 3 + 2 CaF 2
Productos secundarios de esta producci??n incluyen ferrof??sforo, una forma cruda de Fe 2 P, producto de impurezas de hierro en los precursores de minerales. El silicato escoria es un material de construcci??n ??til. El fluoruro se recuper?? a veces para su uso en la fluoraci??n del agua. M??s problem??tica es un "lodo" que contiene cantidades significativas de f??sforo blanco. Producci??n de f??sforo blanco se lleva a cabo en grandes instalaciones en parte porque es energ??a intensiva. El f??sforo blanco es transportada en forma fundida. Algunos accidentes graves se han producido durante el transporte, entrenar descarrilamientos en Brownston, Nebraska y Miamisburg, Ohio llev?? a los grandes incendios. El peor incidente en los ??ltimos tiempos era una ambiental en 1968, cuando el mar se contamin?? debido a derrames y / o inadecuadamente tratadas las aguas residuales de una planta de f??sforo blanco en Placentia Bay, Terranova.
Otro proceso por el cual se extrae el f??sforo elemental incluye la aplicaci??n a altas temperaturas (1500 ?? C):
- 2 Ca 3 (PO 4) 2 + 6 SiO 2 + 10 C → 6CaSiO 3 + 10 CO + P 4
Thermphos Internacional es el ??nico productor de f??sforo elemental con la capacidad anual de 80.000 t proporcionados por una planta en Vlissingen, Pa??ses Bajos de Europa.
Compuestos
Oxo??cidos de f??sforo
Oxo??cidos de f??sforo son extensos, a menudo de importancia comercial, ya veces estructuralmente complicado. Todos ellos tienen protones ??cidos unidos a ??tomos de ox??geno y algunas tienen protones no ??cidos que se unen directamente al f??sforo. Aunque se forman muchos oxo??cidos de f??sforo, s??lo nueve son importantes, y tres de ellos, ??cido hipofosforoso, ??cido fosforoso, y ??cido fosf??rico, son los particularmente importantes.
Estado de oxidaci??n | F??rmula | Nombre | Protones ??cidos | Compuestos |
---|---|---|---|---|
1 | HH 2 PO 2 | ??cido hipofosforoso | 1 | ??cidos, sales |
3 | H 2 HPO 3 | ??cido fosforoso | 2 | ??cidos, sales |
3 | HPO 2 | ??cido metaphosphorous | 1 | sales |
3 | H 3 PO 3 | (Orto) ??cido fosforoso | 3 | ??cidos, sales |
5 | (HPO 3) n | ??cidos metafosf??rico | n | sales (n = 3,4,6) |
5 | H (HPO 3) n OH | ??cidos polifosf??ricos | n + 2 | ??cidos, sales (n = 1-6) |
5 | H 5 P 3 O 10 | ??cido tripolifosf??rico | 3 | sales |
5 | H 4 P 2 O 7 | ??cido pirofosf??rico | 4 | ??cidos, sales |
5 | H 3 PO 4 | (Orto) ??cido fosf??rico | 3 | ??cidos, sales |
F??sforo (V) compuestos
??xidos
Los compuestos de f??sforo m??s prevalentes son derivados de fosfato (PO 4 3-), un ani??n tetra??drico. El fosfato es la base conjugada del ??cido fosf??rico, que se produce de forma masiva para su uso en fertilizantes. Ser tripr??tico, ??cido fosf??rico convierte paso a paso para tres bases conjugadas:
- H 3 PO 4 + H 2 O
H 3 O + + H 2 PO 4 - K a1 = 7,25 ?? 10 -3
- H 2 PO 4 - + H 2 O
H 3 O + + HPO 4 2- K a2 = 6,31 ?? 10 -8
- HPO 4 2- + H 2 O
H 3 O + + PO 4 3- K a3 = 3,98 ?? 10 -13
Fosfato exhibe la tendencia a formar cadenas y anillos con bonos POP. Muchos polifosfatos son conocidos, incluyendo ATP . Los polifosfatos surgen por la deshidrataci??n de los fosfatos de hidr??geno tales como HPO 4 2- y H 2 PO 4 -. Por ejemplo, el trifosfato tris??dico industrialmente importante (tambi??n conocido como tripolifosfato de sodio, STPP) se produce industrialmente en una escala megatonelada a trav??s de este reacci??n de condensaci??n:
- 2 Na 2 [(HO) PO 3] + Na [(HO) 2 PO 2] → Na 5 [O 3 POP (O) 2 -O-PO 3] + 2 H 2 O
Pent??xido de f??sforo (P 4 O 10) es el anh??drido de ??cido de ??cido fosf??rico, pero varios productos intermedios son conocidos entre los dos. Esta cera reacciona s??lidos blancos vigorosamente con agua.


Con el metal cationes , fosfato forma una variedad de sales. Estos s??lidos son polim??ricos, con v??nculos POM. Cuando el cati??n de metal tiene una carga de 2+ o 3+, las sales son generalmente insolubles, por lo tanto, existen como minerales comunes. Muchas sales de fosfato se derivan de hidr??geno fosfato (HPO 4 2-).
PCl 5 y PF 5 son compuestos comunes. Ambos son vol??tiles y p??lido o incoloro. Los otros dos haluros, PBr 5 y PI 5 PI 5 son inestables. El pentacloruro y pentafluoruro adoptan trigonal bipiramidal geometr??a molecular y est??n ??cidos de Lewis. Con fluoruro, PF 5 formas PF 6 -, un ani??n que es isoelectr??nico con SF 6. El oxihaluro m??s importante es oxicloruro de f??sforo (POCl3), que es tetra??drica.
Antes de los c??lculos inform??ticos extensos eran viables, se propuso que la uni??n de f??sforo (V) Los compuestos orbitales d involucrados. Actualmente se acepta que la uni??n puede ser mejor explicado por teor??a de orbitales moleculares e implica s??lo s- y orbitales p en f??sforo.
Nitruros
Existen compuestos de la f??rmula (2) PNCL n principalmente como anillos, tales como la trimer hexachlorophosphazene. Los fosfacenos surgen por el tratamiento de pentacloruro de f??sforo con cloruro de amonio: PCl 5 + NH 4 Cl → 1 / n (NPCL 2) n + 4 HCl Los grupos cloruro se puede sustituir por alc??xido (RO -) para dar lugar a una familia de pol??meros con propiedades potencialmente ??tiles.
Sulfuros
El f??sforo forma una amplia gama de sulfuros de f??sforo, en donde puede ser P (V), P (III) u otros estados de oxidaci??n. El m??s famoso es el tres veces sim??trica P 4 S 3 usado en huelga de cualquier parte de los partidos. P 4 S 10 y P 4 O 10 tienen estructuras an??logas.
De f??sforo (III) compuestos
La fosfina (PH 3) y sus derivados org??nicos (PR 3) son an??logos estructurales con amon??aco (NH 3), pero los ??ngulos de enlace en el f??sforo est??n m??s cerca de 90 ?? para fosfina y sus derivados org??nicos. Es un mal olor, compuesto t??xico. La fosfina se produce por hidr??lisis de fosfuro de calcio, Ca 3 P 2. A diferencia de amon??aco, fosfina se oxida por el aire. La fosfina es tambi??n mucho menos b??sico que el amon??aco.
Los cuatro trihaluros sim??tricos son bien conocidos: gaseosa PF 3, los l??quidos amarillentos PCl 3 y PBr 3 , y el s??lido PI 3. Estos materiales son sensibles a la humedad, la hidr??lisis para dar ??cido f??sforo. El tricloruro, un reactivo com??n, es producido por cloraci??n de f??sforo blanco:
- P 4 + 6 Cl 2 → 4 PCl3
El trifluoruro es producido por el tricloruro de por intercambio de haluro. PF 3 es t??xico porque se une a hemoglobina.
El f??sforo ??xido (III), P 4 O 6 (tambi??n llamado hex??xido tetraf??sforo) es el anh??drido del P (OH) 3, el menor taut??mero de ??cido fosforoso. La estructura de P 4 O 6 es como la de P 4 O 10 menos los grupos de ??xido de terminales.
Oxihaluros mixtos y oxyhydrides de f??sforo (III) son casi desconocidas.
Los compuestos organofosforados
Los compuestos con bonos de PC y POC se clasifican a menudo como compuestos organofosforados. Son ampliamente utilizados comercialmente. El PCl 3 sirve como una fuente de P 3+ en rutas a organofosforados (III) compuestos. Por ejemplo, es el precursor de trifenilfosfina:
- PCl 3 + 6 Na + 3 C 6 H 5 Cl → P (C 6 H 5) 3 + 6 NaCl
Tratamiento de trihaluros de f??sforo con alcoholes y fenoles da fosfitos, por ejemplo, trifenilfosfito:
- PCl 3 + 3 C 6 H 5 OH → P (OC 6 H 5) 3 + 3 HCl
Reacciones similares se producen por oxicloruro de f??sforo , proporcionando trifenilfosfato:
- OPCl 3 + 3 C 6 H 5 OH → OP (OC 6 H 5) 3 + 3 HCl
F??sforo (I) y f??sforo (II) compuestos
Estos compuestos generalmente cuentan con bonos PP. Los ejemplos incluyen derivados de fosfina y organofosfinas concatenadas. El gas altamente inflamable difosfina (P 2 H 4) es el primero de una serie de derivados de este tipo. Difosfina es un an??logo de hidrazina. Compuestos que contienen P = Tambi??n se han observado dobles enlaces P, aunque son raros.


Fosfuros
El ion fosfuro es P 3-. Fosfuros surgen por la reacci??n de los metales con f??sforo rojo. Las sales de P 3- no existen en soluci??n y estos derivados son refractarios, lo que refleja su alto energ??a reticular. Ilustrado por el comportamiento fosfuro de calcio, muchos fosfuros met??licos se hidrolizan en agua con liberaci??n de fosfina:
- Ca 3 P 2 + 6 H2O + → 2 PH 3 3 Ca (OH) 2
Schreibersita es un fosfuro natural que se encuentra en los meteoritos. Muchos polyphosphides son conocidos como los derivados de OSP 2. Estos pueden ser estructuralmente compleja que van desde 3 Na P 7 y derivados de P 26 4-. A menudo estas especies adoptan estructuras de jaula que se asemejan a fragmentos de f??sforo violeta.
Ortograf??a y etimolog??a
El nombre de f??sforo en la antigua Grecia era el nombre por el planeta Venus y se deriva de los griegos palabras (φως = luz, φέρω = carry), que se traduce aproximadamente como portador de luz o portador de luz. (En la mitolog??a griega y la tradici??n, Augerinus (Αυγερινός = estrella de la ma??ana, en uso hasta la actualidad), Hesperus o Hesperinus (Εσπερος o Εσπερινός o Αποσπερίτης = estrella de la tarde, en uso hasta hoy) y Eosphorus (Εωσφόρος = dawnbearer, no est?? en uso para el planeta despu??s del cristianismo) son hom??logos cercanos, y tambi??n se asocia con F??sforo-el-planeta).
Seg??n el Diccionario Ingl??s de Oxford, la ortograf??a correcta del elemento es f??sforo. La palabra de f??sforo es la forma adjetival de la P 3+ valencia: as??, al igual que de azufre formas de azufre compuestos ic sas y azufre, f??sforo nos forma compuestos sas de f??sforo (por ejemplo, ??cido fosf??rico) y los compuestos de f??sforo ic valencia P 5+ (por ejemplo, ??cidos fosf??ricos y fosfatos).
Historia y descubrimiento
El f??sforo es el elemento 13 al ser descubierto. Por este motivo, y tambi??n debido a su uso en explosivos, venenos y agentes nerviosos, se refiere a veces como "elemento del Diablo". Fue el primer elemento que se descubri?? que no era conocido desde la antig??edad. El descubrimiento de f??sforo se le atribuye a la alquimista alem??n Hennig Brand en 1669, aunque otros qu??micos podr??an haber descubierto el f??sforo en la misma ??poca. Marca experiment?? con orina, que contiene cantidades considerables de fosfatos disueltos del metabolismo normal. Trabajar en Hamburgo , marca intent?? crear la legendaria piedra filosofal a trav??s de la destilaci??n de algunos sales por evaporaci??n de la orina, y en el proceso de producir un material blanco que brillaba en la oscuridad y se quema de manera brillante. Fue nombrado mirabilis f??sforo ("portador milagrosa de la luz"). Su proceso originalmente involucrado dejando orina de pie durante d??as hasta que desped??a un olor terrible. Luego se hierve abajo a una pasta, calienta esta pasta a una temperatura alta, y llev?? a los vapores a trav??s del agua, donde se esperaba que pudieran condensarse en oro. En cambio, se obtiene una sustancia blanca y cerosa que brillaba en la oscuridad. Brand descubri?? el f??sforo, el primer elemento descubierto desde la antig??edad. Ahora sabemos que la marca de f??brica produce hidr??geno fosfato de sodio de amonio, (NH4) NaHPO4. Mientras que las cantidades eran esencialmente correctos (que tom?? cerca de 1.100 litros de orina para hacer aproximadamente 60 g de f??sforo), no era necesario para permitir que la orina se pudra. Cient??ficos m??s tarde se descubre que la orina fresca produjo la misma cantidad de f??sforo.


Marca en un principio trat?? de mantener en secreto el m??todo, pero m??s tarde vendi?? la receta de 200 t??leros a D Krafft de Dresde, que ahora podr??an hacerlo as??, y recorri?? gran parte de Europa con ??l, incluyendo Inglaterra, donde se reuni?? con Robert Boyle . El secreto que se hizo a partir de la orina se filtr?? y primera Johann Kunckel (1630-1703) en Suecia (1678) y m??s tarde Boyle en Londres (1680) tambi??n lograron hacer f??sforo. Boyle afirma que Krafft le dio ninguna informaci??n en cuanto a la preparaci??n de f??sforo distintas de los que se deriva de "algo que pertenec??an al cuerpo del hombre". Esto dio Boyle una pista valiosa, sin embargo, por lo que ??l, tambi??n, logr?? hacer el f??sforo, y public?? el m??todo de su fabricaci??n. M??s tarde se mejor?? el proceso de Brand, utilizando arena en la reacci??n (a??n utilizando orina como material de base),
- 4 NaPO3 + 2 SiO2 + 10 C → 2 Na 2 SiO 3 + 10 + CO P 4
Robert Boyle fue el primero en utilizar el f??sforo para encender las tablillas de madera con punta de azufre, precursores de nuestros partidos modernos, en 1680.
En 1769 Johan Gottlieb Gahn y Carl Wilhelm Scheele mostr?? que el fosfato de calcio (Ca 3 (PO 4) 2) se encuentra en los huesos, y se obtiene f??sforo elemental a partir de cenizas de hueso. Antoine Lavoisier reconocido como un elemento de f??sforo en 1777. ceniza de hueso fue la principal fuente de f??sforo hasta que la d??cada de 1840. El m??todo iniciado por tostaci??n huesos, entonces emplea el uso de la arcilla retortas encerrado en un horno de ladrillo muy caliente para destilar el producto f??sforo elemental altamente t??xico. Alternativamente, los fosfatos precipitados podr??an hacerse a partir de huesos molidos que hab??a sido engrasados-DE y tratados con ??cidos fuertes. f??sforo blanco podr??a entonces ser realizada por calentamiento de los fosfatos precipitados, mezclado con carb??n molido o carb??n vegetal en una olla de hierro, y eliminaci??n por destilaci??n del vapor de f??sforo en un retorta. El mon??xido de carbono y otros gases inflamables producidos durante el proceso de reducci??n se queman en una chimenea de la antorcha.
En la d??cada de 1840, la producci??n de fosfato mundo volvi?? a la explotaci??n de los yacimientos de la isla tropical formada de p??jaros y murci??lagos guano (v??ase tambi??n Ley de islas guaneras). Estos se convirtieron en una importante fuente de fosfatos para fertilizantes en la segunda mitad del siglo 19.
Roca de fosfato, un mineral que contiene fosfato de calcio, se utiliz?? por primera vez en 1850 para hacer f??sforo, y despu??s de la introducci??n del horno de arco el??ctrico en 1890, la producci??n de f??sforo elemental conmutado desde la calefacci??n hueso de ceniza, a la producci??n de arco el??ctrico de la roca de fosfato. Despu??s de que el agotamiento de las fuentes de guano mundo casi al mismo tiempo, los fosfatos minerales se convirtieron en la principal fuente de producci??n de fertilizantes de fosfato. Producci??n de roca fosf??rica aument?? considerablemente despu??s de la Segunda Guerra Mundial, y sigue siendo la fuente global principal de f??sforo y productos qu??micos de f??sforo en la actualidad. Ver el art??culo sobre f??sforo pico para obtener m??s informaci??n sobre la historia y el estado actual de la miner??a de fosfatos. Roca de fosfato sigue siendo una materia prima en la industria de los fertilizantes, donde se trata con ??cido sulf??rico para producir diversos " superfosfato "productos fertilizantes.
El f??sforo blanco se hizo comercialmente por primera vez en el siglo 19 para la industria de partido. Este utiliza ceniza de hueso para una fuente de fosfato, como se describe anteriormente. El proceso hueso ceniza qued?? obsoleto cuando el horno de arco sumergido para la producci??n de f??sforo se introdujo para reducir la roca de fosfato. El m??todo permiti?? la producci??n de horno el??ctrico para aumentar hasta el punto donde el f??sforo se podr??an utilizar en armas de guerra. En la Primera Guerra Mundial fue utilizado en bombas incendiarias, cortinas de humo y balas trazadoras. Una bala incendiaria especial fue desarrollado para disparar a hidr??geno , repleto Zepelines m??s de Breta??a (siendo hidr??geno altamente inflamable si puede ser encendido). Durante la Segunda Guerra Mundial , C??cteles molotov de benceno y el f??sforo se distribuyeron en Gran Breta??a a los civiles seleccionado especialmente dentro de la operaci??n resistencia brit??nica, para la defensa; y f??sforo bombas incendiarias fueron utilizados en la guerra a gran escala. Is Burning f??sforo dif??ciles de extinguir y si salpica la piel humana tiene efectos terribles.
Partidos tempranas utilizaron f??sforo blanco en su composici??n, que era peligroso debido a su toxicidad. Los asesinatos, suicidios y accidentes intoxicaciones resultado de su uso. (Un cuento ap??crifo habla de una mujer de intentar asesinar a su marido con f??sforo blanco en su comida, que fue detectado por el guiso de desprendiendo vapor luminoso). Adem??s, la exposici??n a los vapores dio a los trabajadores de los partidos una severa necrosis de los huesos de la mand??bula, la infame " fosfonecrosis ". Cuando se descubri?? un proceso seguro para la fabricaci??n de f??sforo rojo, con su inflamabilidad y toxicidad mucho menor, se promulgaron leyes, bajo la Convenio de Berna (1906), lo que requiere su adopci??n como una alternativa m??s segura para la fabricaci??n partido. La toxicidad del f??sforo blanco llev?? a la interrupci??n de ??l uso en los partidos. En una coincidencia hist??rica, los aliados utilizaron f??sforo bombas incendiarias en la Segunda Guerra Mundial para destruir Hamburgo, el lugar donde el "portador de la luz milagrosa" fue descubierto por primera vez.
El brillo, la explicaci??n, y el t??rmino derivado de ??l
. Se sab??a desde los primeros tiempos que el resplandor verde que emana de f??sforo blanco persistir??a durante un tiempo en un frasco con tap??n, pero luego cesar Robert Boyle en la d??cada de 1680 atribuye al "debilitamiento" del aire; de hecho, es el ox??geno se consume. En el siglo 18, se sabe que en ox??geno puro, el f??sforo no brillan en absoluto; s??lo hay una gama de presi??n parcial a la que lo hace. El calor puede ser aplicado para conducir la reacci??n a presiones m??s altas.
En 1974, el resplandor se explica por RJ van Zee y AU Khan. Una reacci??n con el ox??geno tiene lugar en la superficie del s??lido (o l??quido) de f??sforo, formando las mol??culas de vida corta y HPO P 2 O 2 que tanto emitir luz visible. La reacci??n es lenta y s??lo muy poco de los compuestos intermedios son necesarios para producir la luminiscencia, por lo tanto, el tiempo extendido el resplandor contin??a en un frasco con tap??n.
Desde ese tiempo, f??sforos y fosforescencia se utiliza libremente para describir las sustancias que brillan en la oscuridad sin quemarse. Sin embargo, como se mencion?? anteriormente, aunque el t??rmino fosforescencia fue acu??ado originalmente como un t??rmino por analog??a con el resplandor de la oxidaci??n de f??sforo elemental, es ahora reservado para otro proceso de re-emisi??n fundamentalmente diferente de la luz despu??s de la iluminaci??n.
Aplicaciones
Fertilizantes
La aplicación dominante de fósforo está en fertilizantes, que proporciona fosfato como se requiere para toda la vida y es a menudo un nutriente limitante para los cultivos. El fósforo, siendo un nutriente esencial para las plantas, encuentra su uso principal como componente de fertilizantes para la agricultura y la producción agrícola en forma de ácidos fosfóricos concentrados, que pueden consistir de 70% a 75% P 2 O 5 . La demanda mundial de fertilizantes llevó al gran aumento de fosfato (PO 4 3- ) de producción en la segunda mitad del siglo 20. Debido a la naturaleza esencial de fósforo para los organismos vivos, la baja solubilidad de compuestos que contienen fósforo naturales, y el ciclo natural lenta del fósforo, la industria agrícola es muy dependiente de los fertilizantes que contienen fosfato, sobre todo en forma de superfosfato de cal. El superfosfato de cal es una mezcla de dos sales de fosfato, dihidrógeno fosfato de calcio Ca (H 2 PO 4 ) 2 y sulfato de calcio dihidratado CaSO 4 · 2H 2 O producido por la reacción de ácido sulfúrico y agua con fosfato de calcio.
Compuestos ampliamente usados | Uso |
---|---|
Ca (H2PO4)2· H2O | Polvo de hornear y fertilizantes |
CaHPO4· 2H2O | Aditivo alimentario animal, polvo dental |
H 3 PO 4 | Fabricación de fertilizantes fosfatados |
PCl3 | Fabricación de POCl3y pesticidas |
POCl3 | Plastificante Manufactura |
P4S10 | Fabricación de aditivos y pesticidas |
Na5P3O10 | Detergentes |
Los compuestos organofosforados
El fósforo blanco se utiliza ampliamente para hacer compuestos organofosforados, a través de los intermedios cloruros de fósforo y dos sulfuros de fósforo, pentasulfuro de fósforo, y sesquisulfuro de fósforo. Compuestos organofosforados tienen muchas aplicaciones, incluyendo en plastificantes, retardantes de llama, pesticidas, agentes de extracción, y tratamiento de aguas. en particular el herbicida glifosato venden bajo la marca Roundup.
Aspectos metalúrgicos
El f??sforo es tambi??n un componente importante en el acero de producci??n, en la fabricaci??n de bronce de f??sforo, y en muchos otros productos relacionados. El f??sforo se a??ade a cobre met??lico durante su proceso de fundici??n para reaccionar con el ox??geno presente como una impureza en el cobre y para producir cobre que contiene f??sforo ( CuOFP) las aleaciones con un alto resistencia a la fragilizaci??n por hidr??geno que el cobre normal.
Cerillas


Partidos contenidos en f??sforo se produjeron por primera vez en la d??cada de 1830 y conten??a una mezcla de f??sforo blanco, un compuesto que libera ox??geno ( cloruro de potasio, di??xido de plomo o alg??n nitrato ) y un aglutinante en sus cabezas. Eran bastante sensible a las condiciones de almacenamiento, t??xico y peligroso, ya que pueden ser iluminadas por golpear en cualquier superficie ??spera. Por lo tanto, su producci??n fue prohibida gradualmente entre 1872 y 1925 en diferentes pa??ses. El internacional Convenio de Berna, adoptado en 1906, prohibi?? el uso de f??sforo blanco en los partidos. Como consecuencia de ello, los partidos de la "huelga-en cualquier lugar 'fueron reemplazados gradualmente por' f??sforos de seguridad", donde el f??sforo blanco fue sustituido por sesquisulfuro de fósforo (P 4 S 3 ), azufre o sulfuro de antimonio. Estos partidos son difíciles de encender en una superficie arbitraria y requieren una tira especial. La tira contiene fósforo rojo que se calienta al golpear, reacciona con el compuesto liberador de oxígeno en la cabeza y se inflama el material inflamable de la cabeza.
El ablandamiento del agua
El tripolifosfato de sodio a partir de ácido fosfórico se utiliza en detergentes de lavandería en algunos países, pero prohibido para este uso en otros. Es útil para ablandar el agua para mejorar el rendimiento de los detergentes y para evitar que la tubería / caldera de tubo de la corrosión .
Aplicaciones de nicho
- Los fosfatos se utilizan en la fabricación de especialesgafasque se utilizan paralas lámparas de sodio.
- Bone-ash,fosfato de calcio, se usa en la producción de porcelana fina.
- El ácido fosfórico hecha de fósforo elemental se utiliza en aplicaciones alimentarias tales como algunas bebidas de soda. El ácido es también un punto de partida para que los fosfatos de grado alimenticio. Estos incluyen fosfato monocálcico que se emplea en polvo de hornear y tripolifosfato de sodio y otros fosfatos de sodio. Entre otros usos éstos se utilizan para mejorar las características de la carne procesada y queso. Otros se utilizan en pasta de dientes.
- El fósforo blanco, llamado "WP" (término del argot "Willie Peter") se utiliza en aplicaciones militares como bombas incendiarias, por humo cribado como botes de humo y bombas de humo, y en la munición trazadora. También es una parte de una obsoleta granada de mano M34 fósforo blanco estadounidense. Esta granada de usos múltiples se utiliza sobre todo para la señalización, pantallas de humo y la inflamación; sino que también podría causar quemaduras graves y tuvo un impacto psicológico sobre el enemigo. Usos militares de fósforo blanco se ven limitados por el derecho internacional
- En cantidades traza, fósforo se utiliza como undopante paralos semiconductores de tipo n.
- 32P y33P se utilizan como trazadores radiactivos en laboratorios bioquímicos.
- El fosfato es un fuerteagente complejante para el hexavalente(UO uranilo2 2+) especies y esta es la razón por laapatita y otros fosfatos naturales a menudo pueden ser muy rica enuranio.
- Tributilfosfato es unorganofosforado soluble enqueroseno y utilizado para extraer uranio en elproceso Purex se aplica en el reprocesamiento decombustible nuclear gastado.
Papel biol??gico
Fósforo inorgánico en forma de fosfato PO 3-
4 se requiere para todas las formas conocidas de vida , jugando un papel importante en moléculas biológicas tales como ADN y ARN, donde forma parte del marco estructural de estas moléculas. Las células vivas también utilizan fosfato para el transporte de energía celular en forma de trifosfato de adenosina (ATP). Casi cada proceso celular que utiliza la energía obtiene en la forma de ATP. ATP también es importante para la fosforilación, un evento reguladora clave en las células. Los fosfolípidos son los principales componentes estructurales de todas las membranas celulares. sales de fosfato de calcio ayudan en rigidización huesos.
Las células vivas se definen por una membrana que la separa de su entorno. Las membranas biológicas están hechos de una matriz de fosfolípido y proteínas, típicamente en la forma de una bicapa. Los fosfolípidos se derivan de glicerol, de tal manera que dos de los grupos hidroxilo de glicerol (OH) protones han sido sustituidos con ácidos grasos como un éster, y la tercera protón hidroxilo ha sido sustituido con fosfato enlazada a otro alcohol.
Un adulto humano promedio contiene alrededor de 0,7 kg de fósforo, alrededor del 85-90% del que está presente en huesos y dientes en forma de apatita, y el resto en los tejidos blandos y fluidos extracelulares (~ 1%). El contenido de fósforo aumenta desde aproximadamente 0,5% en peso en la infancia a 0,65 a 1,1% en peso en los adultos. Concentración media de fósforo en la sangre es de aproximadamente 0,4 g / L, alrededor del 70% de que es orgánico y 30% fosfatos inorgánicos. Un adulto bien alimentado en el mundo industrializado consume y excreta aproximadamente 1-3 gramos de fósforo por día, con un consumo en forma de fosfato inorgánico y biomoléculas que contienen fósforo tales como los ácidos nucleicos y fosfolípidos; y la excreción casi exclusivamente en forma de iones de fosfato tales como H 2 PO -
4 y HPO 2-
4 . Sólo alrededor del 0,1% de fosfato de cuerpo circula en la sangre, y esta cantidad refleja la cantidad de fosfato disponible a las células de tejidos blandos.
Huesos y dientes esmalte
El componente principal del hueso es la hidroxiapatita, así como formas amorfas de fosfato de calcio, posiblemente incluyendo carbonato. La hidroxiapatita es el componente principal del esmalte dental. La fluoración del agua aumenta la resistencia de los dientes a la caries por la conversión parcial de este mineral para el material todavía más difícil llamado fluoroapatite:
- Ca5(PO4)3OH+F-???Ca5(PO4)3F+OH-
La deficiencia de fósforo
En medicina, los síndromes de baja de fosfato son causadas por la desnutrición, por el fracaso de absorber fosfato, y síndromes metabólicos que dibujan el fosfato de la sangre (como la realimentación después de la desnutrición) o pasan demasiado de él en la orina. Todas se caracterizan por hipofosfatemia, que es una condición de niveles bajos de los niveles de fosfato solubles en el suero de la sangre, y por lo tanto dentro de las células. Los síntomas de la hipofosfatemia incluyen muscular y disfunción neurológica, y la alteración de las células del músculo y la sangre debido a la falta de ATP. El exceso de fosfato puede causar diarrea y calcificación (endurecimiento) de los órganos y los tejidos blandos, y puede interferir con la capacidad del cuerpo para utilizar el hierro, calcio, magnesio y zinc.
El fósforo es un elemento esencial para las plantas macromineral, que se estudia ampliamente en edafología para entender absorción de la planta desde el suelo sistemas. En ecológicos términos, el fósforo es a menudo un factor limitante en muchos ambientes; es decir, la disponibilidad de fósforo regula la tasa de crecimiento de muchos organismos. En ecosistemas de un exceso de fósforo puede ser problemático, especialmente en los sistemas acuáticos, resultando en la eutrofización que a veces conduce a la proliferaci??n de algas.
Precauciones
Los compuestos orgánicos de fósforo forman una amplia clase de materiales, muchos son necesarios para la vida, pero algunos son extremadamente tóxicos. fluorurofosfatado ésteres se encuentran entre los más potentes neurotoxinas conocidas. Una amplia gama de compuestos organofosforados se utilizan para su toxicidad para ciertos organismos como pesticidas ( herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc.) y de arma de como agentes nerviosos. La mayoría de los fosfatos inorgánicos son nutrientes relativamente no tóxicos y esenciales.
El alótropo fósforo blanco presenta un peligro significativo porque se inflama en el aire y produce residuo de ácido fosfórico. Intoxicación por fósforo blanco crónica lleva a la necrosis de la mandíbula llamado " fosfonecrosis ". La ingestión de fósforo blanco puede causar una condición médica conocida como "Síndrome de heces de fumadores".


Tras la exposición a fósforo elemental, en el pasado se sugirió que lavar la zona afectada con un 2% solución de sulfato de cobre para formar compuestos inofensivos que se pueden lavar lejos. De acuerdo con el reciente tratamiento de la Marina de Estados Unidos de siniestros agente químico y Lesiones convencional Militar químicos: FM8-285: Parte 2 Lesiones convencional Militar Químicas , "cúprico (cobre (II)) sulfato ha sido utilizado por personal estadounidense en el pasado y sigue siendo utilizado por algunas naciones. Sin embargo, el sulfato de cobre es tóxico y su uso será descontinuado. El sulfato de cobre puede producir toxicidad renal y cerebral, así como la hemólisis intravascular. "
El manual sugiere en cambio " una solución de bicarbonato para neutralizar el ácido fosfórico, que a su vez permitirá la eliminación de fósforo blanco visible. Las partículas a menudo puede ser localizado por su emisión de humo al aire incide sobre ellos, o por su fosforescencia en la oscuridad. En entornos oscuros, fragmentos son vistos como puntos luminiscentes. Inmediatamente desbridar la quemadura si la condición del paciente permitirá la eliminación de bits de WP (fósforo blanco) que podrían ser absorbida más tarde y posiblemente producir envenenamiento sistémico. NO aplique a base de grasas ungüentos hasta que esté seguro de que todo WP se ha eliminado. Tras la eliminación completa de las partículas, el tratamiento de las lesiones como quemaduras térmicas. " Como el fósforo blanco se mezcla fácilmente con los aceites, no se recomiendan las sustancias oleosas o ungüentos hasta que el área se limpia a fondo y todo el fósforo blanco removidos.
Estado en la Lista de Estados Unidos DEA I
El fósforo puede reducir elemental yodo a ácido yodhídrico, que es un reactivo eficaz para reducir la efedrina o seudoefedrina a la metanfetamina. Por esta razón, el fósforo rojo y blanco fueron designados por los Estados Unidos DEA como la lista I Precursores Químicos bajo 21 CFR 1310.02 efectiva el 17 de noviembre de 2001. Como resultado, en los Estados Unidos, los manipuladores de fósforo rojo o blanco están sujetos a estrictas controles reglamentarios.