Contenido Checked

Reparto de ??frica

Temas relacionados: historia brit??nica 1750-1900

Antecedentes

Esta selecci??n Wikipedia est?? disponible sin conexi??n de SOS Children para su distribuci??n en el mundo en desarrollo. Haga clic aqu?? para obtener informaci??n sobre el apadrinamiento de ni??os.

Zonas controladas por las potencias coloniales europeas en el continente africano en 1913, muestran junto con las fronteras nacionales actuales.
  Belga
  Franc??s
  Alem??n
  Italiano
  Portugu??s
  Independiente

El reparto de ??frica (tambi??n conocida como la Carrera por ??frica o de reparto de ??frica) fue la invasi??n, la ocupaci??n, la colonizaci??n y anexi??n de ??frica territorio por europeos poderes durante el Nuevo per??odo imperialismo (1870-1914), entre 1881 y 1914. Como consecuencia de las rivalidades pol??ticas y econ??micas entre los imperios europeos, en el ??ltimo cuarto del siglo 19, la partici??n de ??frica era c??mo los europeos evitaron guerra entre ellos por ??frica. Los ??ltimos 59 a??os del siglo 19 vio la transici??n de "imperialismo informal" ( hegemon??a) por la influencia militar y dominio econ??mico, para el gobierno directo de colonias.

Fondo

David Livingstone , explorador temprano del interior de ??frica y de combate contra la trata de esclavos .

Los portugueses hab??an sido los primeros post- Middle Ages europeos para establecer firmemente asentamientos, puestos comerciales, fortificaciones permanentes y los puertos de escala a lo largo de la costa del continente africano, desde el comienzo de la era de los descubrimientos , en el siglo 15. Hubo poco inter??s y menos conocimiento de, el interior durante unos dos siglos despu??s.

Exploraci??n europea del interior de ??frica comenz?? en serio a finales del siglo 18. En 1835, los europeos hab??an asignado la mayor parte de ??frica noroccidental. En las d??cadas centrales del siglo 19, el m??s famoso de los exploradores europeos fueron David Livingstone y Stanley HM , ambos de los cuales asigna vastas zonas de ??frica meridional y ??frica central . Expediciones arduas en los a??os 1850 y 1860 por Richard Burton , John Speke y James Grant encuentra los grandes lagos centrales y la fuente del Nilo . A finales del siglo 19, los europeos hab??an trazado el Nilo desde su fuente, traz?? los cursos del N??ger , Congo y Zambeze , y se dio cuenta de la vastos recursos de ??frica.

Todav??a en la d??cada de 1870, los Estados europeos a??n controlaban s??lo el 10 por ciento del continente africano, todos sus territorios que son cerca de la costa. Las participaciones m??s importantes fueron Angola y Mozambique, en poder de Portugal ; la Colonia del Cabo, en poder del Reino Unido ; y Argelia, en poder de Francia. En 1914, s??lo Etiop??a y Liberia fueron independientes del control europeo.

El avance tecnol??gico facilit?? expansionismo extranjero. La industrializaci??n trajo r??pidos avances en el transporte y la comunicaci??n, especialmente en las formas de la navegaci??n a vapor, los ferrocarriles , y tel??grafos. Los avances m??dicos tambi??n fueron importantes, especialmente medicamentos para enfermedades tropicales. El desarrollo de quinina, un tratamiento eficaz para la malaria , habilitado vastas extensiones de los tr??picos para tener acceso a los europeos.

Causas

??frica y los mercados globales

El coloso de Rodas, una 1892 caricatura de Cecil Rhodes despu??s de anunciar planes para una l??nea telegr??fica desde Ciudad del Cabo a El Cairo . Para Perforar por Edward Linley Sambourne.

??frica subsahariana , una de las ??ltimas regiones del mundo en gran parte sin tocar por el "imperialismo informal", tambi??n era atractivo para las ??lites gobernantes de Europa por razones econ??micas y raciales. Durante un momento en que la Gran Breta??a de balanza comercial mostr?? un d??ficit creciente, con la contracci??n y cada vez m??s proteccionistas mercados continentales debido a la Larga Depresi??n (1873-1896), ??frica ofreci?? Breta??a , Alemania, Francia y otros pa??ses un mercado abierto que reunir ellos un super??vit comercial: un mercado que compr?? m??s de la potencia colonial de lo que vendi?? en general. Gran Breta??a, como la mayor??a de los pa??ses industriales, hac??a tiempo que hab??a comenzado a funcionar una balanza comercial desfavorable (que fue compensada cada vez m??s, sin embargo, por los ingresos procedentes de inversiones en el extranjero).

Mientras Gran Breta??a se convirti?? en la primera naci??n post-industrial del mundo, los servicios financieros se convirtieron en un sector cada vez m??s importante de su econom??a. Exportaciones financieros Invisible mantienen a Gran Breta??a de la roja, especialmente inversiones de capital fuera de Europa, en particular a los de desarrollo y apertura de los mercados en ??frica como a los asentamientos de colonos blancos, el Oriente Medio , Asia del Sur y El Sudeste De Asia.

Adem??s, el capital excedente fue a menudo m??s rentable invirti?? en el extranjero, donde los materiales baratos, competencia limitada y abundantes materias primas hicieron una mayor prima posible. Otro aliciente para el imperialismo surgi?? de la demanda de materias primas no disponibles en Europa, sobre todo de cobre , algod??n , caucho , aceite de palma , cacao , los diamantes , el t?? y el esta??o , a la que los consumidores europeos se hab??an acostumbrado y sobre la que la industria europea se hab??a vuelto dependiente. Adem??s, Gran Breta??a quer??a que las costas del sur y del este de ??frica para los puertos de escala en la ruta a Asia y su imperio en la India.

Sin embargo, en ??frica - exclusiva de la zona, que se convirti?? en el Uni??n de Sud??frica en 1910 - el importe de la inversi??n de capital por los europeos era relativamente peque??a, en comparaci??n con otros continentes. En consecuencia, las empresas que participan en el comercio de ??frica tropical fueron relativamente peque??os, adem??s de Cecil Rhodes de De Beers Mining Company. Rhodes hab??a labrado Rhodesia por s?? mismo; Leopoldo II de B??lgica despu??s, y con mucho mayor brutalidad, explotado la Estado Libre del Congo. Estos eventos pudieran interferir con los argumentos pro-imperialistas de colonial grupos de presi??n, tales como la Alldeutscher Verband, Francesco Crispi y Jules Ferry, quien argument?? que los mercados de ultramar protegidos en ??frica resolver??an los problemas de los bajos precios y el exceso de producci??n causadas por la disminuci??n de los mercados continentales.

John A. Hobson argument??, en El imperialismo, que esta contracci??n de los mercados continentales fue un factor clave del per??odo global "nuevo imperialismo".

William Easterly de Universidad de Nueva York, sin embargo, no est?? de acuerdo con el v??nculo establecido entre el capitalismo y el imperialismo, con el argumento de que el colonialismo se utiliza sobre todo para promover el desarrollo dirigido por el Estado en lugar de desarrollo "corporativo". ??l ha declarado que "el imperialismo no est?? tan claramente vinculado a los mercados capitalistas y gratuitas ... hist??ricamente ha habido un v??nculo m??s estrecho entre el colonialismo / imperialismo y enfoques dirigidos por el Estado para el desarrollo."

Rivalidad estrat??gica

Mientras que ??frica tropical no era una gran zona de inversi??n, otras regiones de ultramar eran. El vasto interior entre el oro y rica en diamantes de ??frica meridional y Egipto , tuvo, sin embargo, un valor estrat??gico clave para garantizar el flujo de comercio de ultramar. Gran Breta??a era as?? bajo una intensa presi??n pol??tica para asegurar mercados lucrativos contra rivales que invaden, en China, y las colonias orientales del Imperio Brit??nico, en especial India, Malasia, Australia y Nueva Zelanda . De este modo, asegurar la v??a fluvial clave entre Oriente y Occidente - el Canal de Suez - fue crucial. La rivalidad entre el Reino Unido, Francia, Alemania y otras potencias europeas representan una gran parte de la colonizaci??n. Por lo tanto, mientras que Alemania, que hab??a sido unificada bajo ??nica regla de Prusia despu??s del 1866 Batalla de Sadowa y el 1870 Guerra Franco-Prusiana, apenas era una potencia colonial antes del per??odo del Nuevo Imperialismo, ser??a participar con entusiasmo en la carrera. Un creciente poder industrial cerca los pasos de Gran Breta??a, que a??n no hab??a tenido la oportunidad de controlar los territorios de ultramar, principalmente debido a su tard??a unificaci??n, su fragmentaci??n en varios estados, y su falta de experiencia en la navegaci??n moderna. Esto cambiar??a bajo Otto von Bismarck liderazgo 's, que implement?? el Weltpolitik (World Politics) y, despu??s de poner en marcha la base de aislamiento de Francia con la Doble Alianza con Austria-Hungr??a y luego el 1882 Triple Alianza con Italia, pidi?? la Conferencia de Berl??n 1884-1885, que establece las normas de control efectivo de un territorio extranjero. Alemania de expansionismo llevar??a a la Plan Tirpitz, implementado por Almirante von Tirpitz, que tambi??n defender??a los distintos Flota Hechos a partir de 1898, con la participaci??n de este modo en un carrera armamentista con Gran Breta??a. Para 1914, se hab??an dado Alemania la fuerza naval segunda m??s grande en el mundo (aproximadamente el 40% m??s peque??o que la Royal Navy ). Seg??n von Tirpitz, esta pol??tica naval agresiva fue apoyada por el Partido Nacional Liberal y no por los conservadores, lo que demuestra que los principales soportes del imperialismo de los Estados-naci??n europeos fueron el aumento clases medias.

Los esclavos capturados en el Congo a bordo de un Barco de esclavos ??rabes interceptado por la Marina Real (1869). Una de las principales justificaciones para la colonizaci??n de ??frica fue la supresi??n de la trata de esclavos.

La lucha por el territorio africano tambi??n refleja una preocupaci??n por la adquisici??n de las bases militares y navales con fines estrat??gicos y el ejercicio del poder en un escenario internacional. La capacidad de influir en los acontecimientos internacionales depend??a en gran medida de las nuevas armas - buques de acero impulsado por la energ??a de vapor - y para el mantenimiento de estas marinas que crecen, carboneras estaban obligados estaciones y puertos de escala. Tambi??n se necesitan bases de defensa para la protecci??n de las rutas mar??timas y las l??neas de comunicaci??n, en particular de los cursos de agua internacionales caros y vitales como el Canal de Suez .

Las colonias tambi??n fueron vistos como aspectos importantes de " . equilibrio de las negociaciones de poder "- ??tiles como elementos de cambio en las horas de la negociaci??n internacional colonias que llevan una poblaci??n nativa pesado tambi??n son importantes como fuente de poder militar, Gran Breta??a y Francia utilizan un gran n??mero de Soldados indios y del Norte de ??frica brit??nicos respectivamente en muchas de sus guerras coloniales. En la gran ??poca de nacionalismo hubo una fuerte presi??n para una naci??n de adquirir un imperio como un s??mbolo de estatus; la idea de la "grandeza" qued?? indisolublemente ligada con el sentido de " deber "que muchas naciones europeas utilizan para justificar sus ambiciones imperialistas.

Weltpolitik de Bismarck

Alemania comenz?? su expansi??n mundial en la d??cada de 1880 bajo la direcci??n de Bismarck, alentado por la clase media nacional. Algunos de ellos, afirmando a s?? mismos de El pensamiento de Friedrich List, abog?? por la expansi??n en el Filipinas y en Timor; otros propusieron para establecerse en Formosa (actual Taiw??n ), etc. Al final de la d??cada de 1870, estas voces aisladas comenzaron a ser transmitida por una pol??tica imperialista real, que fue respaldado por la tesis mercantilista . En 1881, H??bbe-Schleiden, un abogado, public?? Deutsche Kolonisation, seg??n la cual el "desarrollo de la nacional conciencia exigi?? una pol??tica exterior independiente ". Pangermanismo fue as?? vinculado a unidades imperialistas de la joven naci??n. A principios de la d??cada de 1880, el Deutscher Kolonialverein fue creado, y consigui?? su propia revista en 1884, el Kolonialzeitung. Este vest??bulo colonial tambi??n fue transmitida por el nacionalista Alldeutscher Verband. Generalmente Bismarck fue opuesto a generalizada colonialismo alem??n, pero tuvo que renunciar a la insistencia del nuevo emperador alem??n Guillermo II el 18 de marzo de 1890. Guillermo II en lugar adopt?? una pol??tica muy agresiva de colonizaci??n e introdujo la expansi??n colonial en el siglo 20 con la Weltpolitik ('World Politics') estrategia.

Por tanto, Alemania se convirti?? en el tercer mayor potencia colonial en ??frica. Casi la totalidad de su imperio global de 2,6 millones de kil??metros cuadrados y 14 millones de s??bditos coloniales en 1914 se encontr?? en sus posesiones africanas de ??frica del sudoeste, Togo, Camer??n, y Tanganyika. La lucha por ??frica llev?? Bismarck proponer la Conferencia 1884-1885 Berl??n. Tras el 1904 Entente cordiale entre Francia y el Reino Unido, Alemania trat?? de aislar a Francia en 1905 con el Primera crisis marroqu??. Esto llev?? a la 1905 Algeciras Conferencia, en la que la influencia de Francia en Marruecos se vio compensada por el intercambio de otros territorios, y luego a la Crisis de Agadir en 1911. Junto con el 1898 Fashoda Incidentes entre Francia y el Reino Unido, esta sucesi??n de crisis internacionales revela la amargura de la lucha entre las diversas naciones imperialista, que en ??ltima instancia condujo a la Primera Guerra Mundial

Choque de potencias imperiales rivales

Esta escena de una pintura et??ope representa el triunfo de Etiop??a contra las fuerzas italianas en la Batalla de Adua. La guerra ??talo-et??ope de 1895-1896 distingue Etiop??a como el ??nico estado africano para mantener la independencia en el siglo 19 con un espect??culo decisivo de la fuerza.

Mientras Pierre Savorgnan de Brazza estaba explorando la Kongo Unido a Francia, Henry Morton Stanley explor?? tambi??n en la d??cada de 1880, en nombre de Leopoldo II de B??lgica, que tendr??a su personal Estado Libre del Congo. Mientras pretend??a abogar humanitarismo y denunciar la esclavitud , Leopoldo II utilizan las t??cticas m??s inhumanas para explotar sus tierras reci??n adquiridas. Sus cr??menes fueron revelados por 1905, pero se mantuvo en control hasta 1908, cuando se vio obligado a entregar el control al gobierno belga.

Francia ocup?? T??nez mayo 1881 (y Guinea en 1884), lo que en parte convencido de Italia para unirse a la alemana-austriaca Doble Alianza en 1882, formando as?? la Triple Alianza. El mismo a??o, Gran Breta??a ocup?? Egipto (hasta entonces un estado aut??nomo debido lealtad nominal al Imperio Otomano ), que gobern?? sobre Sud??n y partes de Chad , Eritrea y Somalia . En 1870 y 1882, Italia tom?? posesi??n de las primeras partes de Eritrea , mientras que Alemania declar?? Togo, la Camer??n y South West Africa a estar bajo su protecci??n en 1884. ??frica del Oeste franc??s (AOF) fue fundada en 1895, y ??frica Ecuatorial franc??s en 1910.

Italia continu?? su conquista para ganar su " lugar en el sol ". Despu??s de la derrota de la Primera Guerra Italo-Et??ope (1895-1896), que adquiri?? Somalia italiana en 1889-90 y el conjunto de Eritrea (1899). En 1911, se dedica a una guerra con el Imperio Otomano, en la que adquiri?? Tripolitania y Cirenaica (actual Libia ). Enrico Corradini, que apoya plenamente la guerra, y m??s tarde se fusion?? su grupo en la primera partido fascista (PNF), desarrollado en 1919 el concepto de nacionalismo proletario, supone legitimar el imperialismo de Italia por una mezcla de socialismo con el nacionalismo : "Debemos comenzar por reconocer el hecho de que hay naciones proletarias, as?? como clases proletarias, es decir a por ejemplo, hay naciones cuyas condiciones de vida son sujetos ... a la forma de vida de otras naciones, al igual que las clases son Una vez que se dio cuenta, el nacionalismo debe insistir firmemente en esta verdad:. Italia es, material y moralmente, una naci??n proletaria ". La En segundo lugar Italo-Abisinia Guerra (1935-1936), ordenada por Benito Mussolini , en realidad ser??a una de las ??ltimas guerras coloniales (es decir, la intenci??n de colonizar un pa??s extranjero, a diferencia de las guerras de liberaci??n nacional), que ocupa Etiop??a que hab??a quedado el ??ltimo territorio africano independiente aparte de Liberia, durante cinco a??os. La Guerra Civil Espa??ola, que marca una fase de lo que algunos llaman el Guerra Civil Europea, comenz?? en Marruecos espa??ol en 1936.

Por otro lado, los brit??nicos abandonaron su " espl??ndido aislamiento "en 1902 con la Alianza anglo-japonesa, que permitir??a a la Imperio de Jap??n para ser victoriosos durante el guerra contra Rusia (1904-1905). El Reino Unido, entonces firm?? el Entente Cordiale con Francia en 1904, y, en 1907, el Triple Entente que incluy?? Rusia, por lo que enfrent?? contra la Triple Alianza que Bismarck hab??a reunido con paciencia.

American Colonization Society y la fundaci??n de Liberia

James Monroe , el primer presidente de la AEC y presidente de Estados Unidos (1817-1825). Invent?? el Doctrina Monroe, la base de la Aislamiento de Estados Unidos durante el siglo 19.

El Estados Unidos particip??, marginalmente, en esta empresa, a trav??s de la American Colonization Society (ACS), establecida en 1816 por Robert Finley. El ACS ofreci?? emigraci??n a Liberia ("Tierra de los Libres"), una colonia fundada en 1820, a esclavos negros libres; esclavo emancipado Lott Carey en realidad se convirti?? en el primer estadounidense Bautista misionero en ??frica. Este intento de colonizaci??n fue resistida por los nativos.

La AEC fue dirigido por sure??os , y su primer presidente fue James Monroe , desde Virginia, que se convirti?? en el quinto presidente de los Estados Unidos de 1817 a 1825. Uno de los principales defensores de la colonizaci??n de Am??rica de ??frica era el mismo hombre que proclam??, en su 1823 El Estado de la Uni??n, la opini??n estadounidense de que las potencias europeas ya no debe colonizar las Am??ricas o interferir con los asuntos de las naciones soberanas ubicadas en las Am??ricas. A cambio, los EE.UU. planeado quedarnos neutral en las guerras entre las potencias europeas y en las guerras entre una potencia europea y sus colonias. Sin embargo, si estos ??ltimo tipo de guerras se produjera en las Am??ricas, los EE.UU. considerar??a dicha acci??n como hostil hacia s?? mismo. La famosa declaraci??n de Monroe - conocido como el Doctrina Monroe - fue la base de Estados Unidos aislacionismo durante el siglo 19.

Aunque la colonia Liberia nunca lleg?? a ser tan grande como se prev??, fue s??lo el primer paso en la colonizaci??n americana de ??frica, seg??n sus primeros defensores. Por lo tanto, Yehudi Ashmun, de los primeros l??deres de la AEC, imagin?? un imperio estadounidense en ??frica. Entre 1825 y 1826, tom?? medidas para arrendar, anexo, o comprar las tierras tribales a lo largo de la costa ya lo largo de los principales r??os que conducen hacia el interior. Al igual que su predecesor, el teniente Robert Stockton, quien en 1821 estableci?? el sitio de Monrovia por "persuadir" a un jefe local se refiere como "el rey Pedro" vender Cabo montseras (o Cabo Mesurado) apuntando con una pistola a la cabeza, Ashmun estaba dispuesto a usar la fuerza para extender el territorio de la colonia. En un tratado de mayo 1825, el rey Pedro y otros reyes nativos acordaron vender las tierras a cambio de 500 bares de tabaco, tres barriles de ron, cinco barriles de p??lvora, cinco paraguas, diez postes de hierro y diez pares de zapatos, entre otros art??culos . En marzo de 1825, la ACS comenz?? una publicaci??n trimestral, El repositorio africano y colonial Journal, editado por el Rev. Ralph Randolph Gurley (1797-1872), quien encabez?? la Sociedad hasta 1844. Concebido como ??rgano de propaganda de la Sociedad, el Repositorio promovido tanto la colonizaci??n y Liberia.

La Sociedad controla la colonia de Liberia hasta 1847 cuando, bajo la percepci??n de que los brit??nicos podr??an anexar el asentamiento, Liberia se proclam?? un estado libre e independiente, convirti??ndose as?? en el primer africano Estado descolonizado. En 1867, la Sociedad hab??a enviado m??s de 13.000 emigrantes. Despu??s de la Guerra Civil Americana (1861-1865), cuando muchos negros quer??an ir a Liberia, el apoyo financiero para la colonizaci??n se hab??a desvanecido. Durante sus ??ltimos a??os la sociedad se centr?? en los esfuerzos educativos y misioneras en Liberia lugar de mayor emigraci??n.

Las crisis anteriores a la Primera Guerra Mundial

La colonizaci??n del Congo

David Livingstone exploraciones 's, llevadas a cabo por Henry Morton Stanley , imaginaciones excitadas. Pero al principio, ideas grandiosas de Stanley para la colonizaci??n encontraron poco apoyo debido a los problemas y la escala de la acci??n requerida, excepto de Leopoldo II de B??lgica, quien en 1876 hab??a organizado la Asociaci??n Internacional Africana. De 1869 a 1874, Stanley fue enviado en secreto por L??opold II de la Regi??n del Congo, donde realiz?? tratados con varios jefes africanos a lo largo del r??o Congo y por 1882 ten??a territorio suficiente para formar la base de la Estado Libre del Congo. L??opold II pose??a personalmente la colonia a partir de 1885 y la utiliz?? como fuente de marfil y caucho .

Pierre Savorgnan de Brazza en su versi??n de vestido "nativo", fotografiada por F??lix Nadar

Mientras que Stanley estaba explorando Congo en nombre de Leopoldo II de B??lgica, oficial de la marina el franco-italiano Pierre de Brazza viaj?? a la cuenca del Congo occidental y levant?? la bandera francesa sobre la reci??n fundada Brazzaville en 1881, ocupando as?? la actual Rep??blica del Congo . Portugal, que tambi??n reclam?? la zona debido a los viejos tratados con los nativos Reino del Congo, hizo un tratado con Gran Breta??a el 26 de febrero 1884 a bloquear el acceso de la Sociedad Congo hasta el Atl??ntico.

En 1890 el Estado Libre del Congo hab??a consolidado su control de su territorio entre Leopoldville y Stanleyville y estaba buscando para empujar hacia el sur por la R??o Lualaba de Stanleyville. Al mismo tiempo la British South Africa Company de Cecil Rhodes (que una vez declar??: "todas estas estrellas ... estos vastos mundos que quedan fuera de su alcance. Si pudiera, me gustar??a anexar otros planetas") se estaba expandiendo hacia el norte desde el r??o Limpopo enviar el Columna Pioneer, guiada por Frederick Selous, a trav??s de Matabeleland y comenzar una colonia en Mashonaland. Al oeste, se llam?? la atenci??n a la tierra donde sus expansiones se reunir??an Katanga, sede de la Yeke Reino de Msiri. Adem??s de ser el gobernante m??s poderoso militarmente en la zona, Msiri negocian grandes cantidades de cobre, marfil y esclavos, y los rumores de oro lleg?? a los o??dos europeos. La lucha por Katanga era un ejemplo t??pico de la ??poca. Rodas y la BSAC enviaron dos expediciones a Msiri en 1890 dirigido por Alfred Sharpe, que fue rechazada, y Joseph Thomson que no pudo llegar a Katanga. En 1891 Leopold envi?? cuatro expediciones con SFC. La Le Marinel Expedici??n s??lo pod??a extraer una carta imprecisa. La Delcommune Expedici??n fue rechazado. Bien armado El Escaleras Expedici??n ten??a ??rdenes de tomar Katanga con o sin el consentimiento de Msiri; Msiri se neg??, le dispararon, y la expedici??n le cort?? la cabeza y se lo meti?? en un poste como una "lecci??n b??rbaro" a la gente. La Bia Expedici??n remat?? el trabajo de establecer una administraci??n de tipo y una "presencia policial" en Katanga.

Trabajadores nativos Estado Libre del Congo que no lograron cumplir con las cuotas de recolecci??n de caucho menudo se impon??an penas por tener las manos cortadas

El medio mill??n de kil??metros cuadrados de Katanga entraron en posesi??n de Leopold y trajeron su reino africano de hasta 2,3 millones de kil??metros cuadrados (890.000 millas cuadradas), alrededor de 75 veces m??s grande que B??lgica. El Estado Libre del Congo impuso tal r??gimen de terror en el pueblo colonizado, incluyendo asesinatos en masa y el trabajo forzado, que B??lgica, bajo la presi??n de la Asociaci??n para la Reforma Congo, termin?? con el r??gimen de Leopoldo II y la anexion?? en 1908 como una colonia de B??lgica, conocido como el Congo belga.

Un contundente 1906 Pu??etazo depicting dibujos animados El rey Leopoldo II de B??lgica como una vid caucho y enmara??ado serpiente un Hombre congole??o.

El rey Leopoldo II de B??lgica en la brutalidad de su antigua colonia del Estado Libre del Congo, ahora el Rep??blica Democr??tica del Congo, fue bien documentado; hasta 8 millones de los aproximadamente 16 millones de habitantes nativos murieron entre 1885 y 1908. Seg??n el ex diplom??tico brit??nico Roger Casement, esta despoblaci??n ten??a cuatro causas principales: la "guerra indiscriminada", el hambre, la reducci??n de los nacimientos y las enfermedades. La enfermedad del sue??o asol?? el pa??s y tambi??n hay que tener en cuenta para la disminuci??n dram??tica en la poblaci??n; se ha estimado que la enfermedad del sue??o y la viruela mat?? a casi la mitad de la poblaci??n en las zonas aleda??as a la baja del r??o Congo .

Las estimaciones sobre el n??mero total de muertos var??an considerablemente. Como el primer censo no se produjo hasta 1924, es dif??cil cuantificar la p??rdida de poblaci??n de la ??poca. Informe de Casement puso a tres millones. William Rubinstein escribi??: "M??s b??sicamente, parece casi seguro que las cifras de poblaci??n dadas por Hochschild inexactos. Hay, por supuesto, no hay manera de determinar la poblaci??n del Congo antes del siglo XX, y las estimaciones como 20 millones son puramente adivina. La mayor parte del interior del Congo era literalmente inexplorado si no inaccesible. "Ver Estado Libre del Congo para obtener m??s detalles, incluyendo el n??mero de v??ctimas.

Una situaci??n similar ocurri?? en el vecino Congo franc??s. La mayor parte de la extracci??n de recursos se ha ejecutado por las empresas concesionarias, cuya brutal m??todos, junto con la introducci??n de la enfermedad, se tradujo en la p??rdida de hasta el 50 por ciento de la poblaci??n ind??gena. El gobierno franc??s nombr?? una comisi??n, encabezada por el de Brazza, en 1905 para investigar los abusos se rumorea en la colonia. Sin embargo, de Brazza muri?? en el viaje de vuelta, y su informe "searingly cr??tico" no fue ni act??a sobre ni lanzado al p??blico. En la d??cada de 1920, cerca de 20.000 trabajadores forzosos murieron construir un ferrocarril a trav??s del territorio franc??s.

Canal de Suez

Ferdinand de Lesseps hab??a obtenido concesiones de Ismail Pasha, el Jedive de Egipto y Sud??n, en 1854-1856, para construir el Canal de Suez. Algunas fuentes estiman que la fuerza de trabajo a 30.000, pero otros estiman que 120.000 trabajadores murieron durante los diez a??os de la construcci??n debido a la desnutrici??n, la fatiga y la enfermedad, especialmente el c??lera . Poco antes de su finalizaci??n en 1869, Khedive Isma'il prestado enormes sumas de dinero de los banqueros brit??nicos y franceses a altas tasas de inter??s. Para 1875, se enfrentaba a dificultades financieras y se vio obligado a vender su paquete de acciones en el Canal de Suez. Las acciones fueron tomadas por Gran Breta??a, en virtud de su primer ministro , Benjamin Disraeli , quien trat?? de dar su control pr??ctico pa??s en la gesti??n de esta v??a fluvial estrat??gica. Cuando Isma'il repudi?? la deuda externa de Egipto en 1879, Gran Breta??a y Francia hicieron con el control financiero conjunto el pa??s, obligando al gobernante egipcio a abdicar, y la instalaci??n de su hijo mayor Tewfik Pasha en su lugar. Las clases gobernantes egipcios y sudaneses no saborean la intervenci??n extranjera. Durante la d??cada de 1870, las iniciativas europeas contra el comercio de esclavos causaron una crisis econ??mica en el norte de Sud??n, lo que precipit?? el ascenso de Fuerzas mahdistas. En 1881, la Mahdista revuelta estall?? en Sud??n bajo Muhammad Ahmad, cortando la autoridad de Tewfik en Sud??n. El mismo a??o, Tewfik sufri?? una rebeli??n a??n m??s peligroso por su propio ej??rcito egipcio en la forma de la Revuelta Urabi. En 1882, Tewfik pidi?? ayuda militar brit??nica directa, de comenzar la administraci??n brit??nica de Egipto. Una fuerza militar brit??nico-egipcio conjunta finalmente derrot?? a las fuerzas mahdistas en Sud??n en 1898. A partir de entonces, Gran Breta??a (en lugar de Egipto) tom?? el control efectivo de Sud??n.

Conferencia de Berl??n (1884-1885)

La ocupaci??n de Egipto, y la adquisici??n del Congo fueron los primeros movimientos importantes en lo que lleg?? a ser una lucha precipitada por el territorio africano. En 1884, Otto von Bismarck convoc?? la Conferencia de Berl??n de 1884-85 para discutir el problema de ??frica. Los diplom??ticos se puso una fachada humanitaria por condenar la trata de esclavos , que proh??be la venta de bebidas alcoh??licas y armas de fuego en ciertas regiones, y expresando preocupaci??n por las actividades misioneras. M??s importante a??n, los diplom??ticos en Berl??n establecen las normas de la competencia por el cual las grandes potencias hab??an de ser guiado en la b??squeda de colonias. Tambi??n acordaron que la zona a lo largo del r??o Congo deb??a ser administrado por L??opold II de B??lgica como un ??rea neutral, conocido como el Estado Libre del Congo, en el que el comercio y la navegaci??n eran para ser libre. Ninguna naci??n era arriesgarlo reclamaciones en ??frica sin notificar a otros poderes de sus intenciones. No territorio podr??a ser reclamado formalmente antes de ser ocupada efectivamente. Sin embargo, los competidores ignoran las reglas cuando se evit?? por muy poco conveniente y en varias ocasiones la guerra.

Administraci??n brit??nica de Egipto y Sud??frica

Mujeres Boer y ni??os en un campo de concentraci??n durante la Segunda Guerra de los Boers (1899-1902)

Administraci??n brit??nica de Egipto y la Colonia del Cabo contribuy?? a una preocupaci??n sobre asegurar la fuente del r??o Nilo . Egipto fue invadido por las fuerzas brit??nicas en 1882 (aunque no declarado formalmente un protectorado hasta 1914, y nunca una colonia real); Sud??n , Nigeria , Kenia y Uganda fueron subyugados en la d??cada de 1890 y principios del siglo 20; y en el sur, la Colonia del Cabo (primera adquirida en 1795) proporcion?? una base para el sometimiento de los Estados africanos vecinos y la holandesa Afrik??ner colonos que hab??an dejado el Cabo de evitar los brit??nicos y luego fundaron sus propias rep??blicas. En 1877, Te??filo Shepstone anex?? la Rep??blica de Sud??frica (o Transvaal - independiente 1857-1877) para los brit??nicos. El Reino Unido ha consolidado su poder sobre la mayor??a de las colonias de Sud??frica en 1879 despu??s de la Guerra Anglo-Zul??. Los b??ers protest?? y en diciembre de 1880 se sublev??, que conduce a la Primera Guerra de los Boers (1880-1881). El primer ministro brit??nico William Gladstone firm?? un tratado de paz el 23 de marzo de 1881, dando autonom??a a la Boers en el Transvaal. La Jameson Raid de 1895 fue un intento fallido por la South Africa Company y los brit??nicos Comit?? de Reforma de Johannesburgo para derrocar al gobierno de Boer en el Transvaal. La Segunda Guerra Boer fue sobre el control de las industrias de oro y diamantes y se libr?? entre 1899 y 1902; las rep??blicas boers independientes de la Estado Libre de Orange y de la Rep??blica de Sud??frica (Transvaal) fueron esta vez derrotados y absorbidos por el Imperio Brit??nico.

El empuje franc??s en el interior de ??frica era principalmente de ??frica Occidental (actual Senegal ) hacia el este, a trav??s de la Sahel a lo largo de la frontera sur del Sahara, un territorio que cubre hoy en d??a Senegal , Mal?? , N??ger y Chad . Su objetivo final era tener un v??nculo ininterrumpido entre el r??o N??ger y el Nilo, controlando as?? todo el comercio desde y hacia la regi??n del Sahel, en virtud de su control existente sobre las rutas de las caravanas a trav??s del Sahara. Los brit??nicos, por su parte, ha querido vincular sus posesiones en el sur de ??frica (Sud??frica moderna), Botswana , Zimbabwe , Lesotho , Swazilandia y Zambia ), con sus territorios en el este de ??frica (actual Kenia ), y estas dos ??reas con la Cuenca del Nilo. Sud??n (que en aquellos d??as incluido d??a moderno Uganda) fue obviamente clave para el cumplimiento de estas ambiciones, sobre todo desde que Egipto estaba ya bajo control brit??nico. Esta "l??nea roja" a trav??s de ??frica se hizo m??s famoso por Cecil Rhodes. Con Lord Milner (el ministro colonial brit??nico en ??frica del Sur), Rodas abog?? por un "Cabo a El Cairo" uni??n tal imperio ferroviario del Canal de Suez a la parte sur, rica en minerales del continente. Aunque obstaculizado por la ocupaci??n alemana de Tanganyika hasta el final de la Primera Guerra Mundial, Rodas presion?? con ??xito en nombre de un imperio africano del este extenso tales.

Si uno dibuja una l??nea desde Ciudad del Cabo a El Cairo (sue??o de Rodas), y uno de Dakar para el Cuerno de ??frica (hoy Etiop??a , Eritrea , Djibouti y Somalia), (la ambici??n francesa), estas dos l??neas se cruzan en alg??n lugar en el este de Sud??n cerca Fashoda, explicando su importancia estrat??gica. En resumen, Gran Breta??a hab??a tratado de extender su imperio del ??frica Oriental contigua de El Cairo a la Cabo de Buena Esperanza, mientras que Francia hab??a intentado ampliar sus propias tenencias de Dakar a Sud??n, lo que permitir??a su imperio para abarcar todo el continente desde el Oc??ano Atl??ntico al Mar Rojo .

Una fuerza francesa bajo Jean-Baptiste Marchand lleg?? por primera vez en el situado estrat??gicamente fuerte en Fashoda pronto seguido por una fuerza brit??nica bajo Lord Kitchener, comandante en jefe del ej??rcito brit??nico desde 1892. Los franceses se retiraron despu??s de un enfrentamiento, y continu?? presionando reclamaciones a otros puestos de la regi??n. En marzo de 1899, el franc??s y el brit??nico acordaron que la fuente del Nilo y r??os Congo deber??a marcar la frontera entre sus esferas de influencia.

Crisis marroqu??

El marroqu?? Sultan Abdelhafid, quien dirigi?? una resistencia antiimperialista durante el Crisis de Agadir

Aunque la Conferencia de Berl??n de 1884-85 hab??a establecido las normas para la lucha por ??frica, no hab??a debilitado los imperialismos rivales. El 1898 Fashoda Incidentes, que hab??a visto a Francia y el Reino Unido en el borde de la guerra, en ??ltima instancia condujo a la firma del 1904 Entente cordiale, que revoc?? la influencia de las distintas potencias europeas.Como resultado, el nuevo poder alemán decidió poner a prueba la solidez de la influencia, utilizando el territorio en disputa deMarruecoscomo un campo de batalla.

Así, el 31 de marzo 1905 Kaiser Wilhelm II visitó Tánger y pronunció un discurso a favor de la independencia de Marruecos, desafiando la influencia francesa en Marruecos. Influencia de Francia en Marruecos había sido reafirmado por Gran Bretaña y España en 1904. discurso reforzado nacionalismo francés del Kaiser y con el apoyo británico al ministro de Asuntos Exteriores francés, Théophile Delcassé, tomó una línea desafiante. La crisis alcanzó su punto máximo a mediados de junio de 1905, cuando Delcassé fue obligado a salir del ministerio por el más conciliación mente premier Maurice Rouvier. Pero por 07 1905 Alemania se estaba aislado y los franceses acordaron una reunión para resolver la crisis. Tanto Francia como Alemania siguieron la postura hasta la conferencia, con Alemania movilizar unidades del ejército de reserva a finales de diciembre y Francia se mueve en realidad tropas a la frontera en enero 1906.

El 1906 Conferencia de Algeciras fue llamado a resolver la controversia. De los trece naciones presentan encontraron los representantes alemanes su único partidario era Austria-Hungría . Francia tenía un firme apoyo de Gran Bretaña, Rusia, Italia, España y los EE.UU. Los alemanes finalmente aceptó un acuerdo, firmado el 31 de mayo de 1906, donde Francia cedió ciertos cambios internos en Marruecos, pero retuvo el control de áreas clave.

Sin embargo, cinco años después de la segunda crisis marroquí (o Crisis de Agadir) fue provocado por el despliegue de la cañonera alemán Panther , hasta el puerto de Agadir el 1 de julio de 1911. Alemania había comenzado a tratar de superar a Gran Bretaña 's supremacía naval - los británicos Armada tenía una política de permanecer más grande que los próximos dos flotas navales en el mundo combinados. Cuando los británicos se enteró de la Pantera ' s llegada en Marruecos, que erróneamente creían que los alemanes significaba convertir Agadir en una base naval en el Atlántico.

El movimiento alemán tenía por objeto reforzar las reclamaciones de indemnización para la aceptación del control francés efectiva del norte de África reino, donde la preeminencia de Francia había sido confirmada por la Conferencia de 1906 de Algeciras. En noviembre 1911 se firmó un convenio en virtud del cual Alemania aceptó la posición de Francia en Marruecos a cambio de territorio en el Ecuatorial colonia africana francesa de Medio Congo (ahora la República del Congo ).

Francia y España posteriormente estableció un completo protectorado sobre Marruecos (30 de marzo 1912), poniendo fin a lo que quedaba de la independencia formal del país. Por otra parte, el apoyo británico para Francia durante las dos crisis marroquíes reforzó la entente entre los dos países y se añade a extrañamiento anglo-alemán, la profundización de las divisiones que culminarían en la Primera Guerra Mundial

Estatua de Sayyid Mohammed Abdullah Hassan, el "Mad Mullah", que dirigió una larga guerra de resistencia anti-imperial de veinte años.

Resistencia Dervish

Siguiendo el Conferencia de Berlín al final del siglo 19, los Brit??nico, italianos y losetíopestrató de reclamar tierras propiedad de los somalíes como el Warsangali Sultanato, la Estado y la Ajuuraan Dinast??a Gobroon.

La Estado Dervish fue una respuesta establecida por Muhammad Abdullah Hassan, un líder religioso somalí que reunió a los soldados musulmanes de todo el Cuerno de África y los unió en un ejército leal conocido como los derviches . Este ejército Dervish activar Hassan para labrarse un estado de gran alcance a través de la conquista de las tierras buscados por los etíopes y las potencias europeas. El Estado Dervish repelido con éxito el Imperio Británico en cuatro ocasiones y lo obligó a retirarse a la región costera. Debido a estas expediciones exitosas, el Estado Dervish fue reconocido como un aliado por el otomano y imperios alemanes. La Turcos tambi??n nombrado Hassan emir de la nación somalí, y los alemanes se comprometió a reconocer oficialmente a los territorios de los Derviches iban a adquirir.

Después de un cuarto de siglo de la celebración de los británicos en la bahía, losDerviches fueron finalmente derrotados en 1920, como consecuencia directa de la utilización de Gran Bretaña de las aeronaves.

Las Guerras herero y el Maji Maji-Rebelión

Durante el período 1904-1908 las colonias alemanas en Alemán Sur-África Occidental y África Oriental Alemana fueron sacudidos por revueltas nativas separadas, contemperaneous contra su gobierno. En ambos territorios la amenaza al dominio alemán fue derrotado rápidamente una vez que los refuerzos a gran escala procedentes de Alemania llegaron, con los rebeldes herero en Alemán Sur-África Occidental de ser derrotado en la batalla de Waterberg y los rebeldes Maji Maji-en África Oriental Alemana ser aplastado de manera constante por las fuerzas alemanas avanzando lentamente por el campo, y los nativos recurrido a la guerra de guerrillas. Esfuerzos alemanes para limpiar el monte de los civiles en Alemán Sur-África Occidental luego dieron lugar a un genocidio de la población.

Sobreviviente Herero, demacrado, tras su huida a través deldesierto de Omaheke.

En total, a todos los que 65.000 Herero (80% de la población total Herero) y 10.000 Namaqua (50% de la población total de Namaqua) bien hambriento, murieron de sed, o fueron a trabajar hasta morir en campos tales comola Isla del Tiburón Campo de Concentración entre 1904 y 1908. La característica de este genocidio fue la muerte por inanición y el envenenamiento de los pozos de la población, mientras que estaban atrapados en eldesierto de Namib.

Encuentro colonial

Conciencia colonial y exposiciones

Pigmeos y un europeo. Algunos pigmeos estarían expuestos en zoológicos humanos, como Ota Benga mostrados por eugenista Madison Grant en el Zoológico del Bronx.

Vestíbulo colonial

En sus primeras etapas, el imperialismo era generalmente el acto de exploradores individuales, así como algunos mercaderes aventureros. Las potencias coloniales estaban muy lejos de aprobar sin ningún disenso las aventuras costosas realizadas en el extranjero. Varios líderes políticos importantes como Gladstone opusieron colonización en sus primeros años. Sin embargo, durante su segundo primer ministro en 1880-1885 no pudo resistir el lobby colonial en su gabinete, y por lo tanto no ejecutar su promesa electoral de retirarse de Egipto. Aunque Gladstone se oponía personalmente al imperialismo, las tensiones sociales provocadas por la Larga Depresión lo empujaron a favorecer patrioterismo: los imperialistas se habían convertido en los "parásitos del patriotismo "( Hobson). En Francia, luego político radical Georges Clemenceau también se opuso firmemente a sí mismo a la misma: pensó colonización fue una desviación de la "línea azul de los Vosgos "montañas, que es revanchismo y el impulso patriótico para reclamar la región de Alsacia-Lorena que había sido anexionada por el Imperio Alemán con el 1871 Tratado de Frankfurt. Clemenceau realidad hizo caer el gabinete de Jules Ferry después del 1885 Tonkin desastre. De acuerdo a Hannah Arendt en Los orígenes del totalitarismo (1951), esta expansión de la soberanía nacional sobre los territorios de ultramar contradice la unidad de la nación-estado que proporcionó la ciudadanía a su población. Por lo tanto, una tensión entre la voluntad universalista de respetar los derechos humanos de los pueblos colonizados, ya que pueden ser considerados como "ciudadanos" del Estado-nación, y las unidades imperialistas para cínicamente explotan poblaciones consideradas inferiores comenzaron a emerger. Algunos, en los países colonizadores, se opusieron a lo que veían como males innecesarios de la administración colonial, cuando abandonada a sí misma; como se describe en Joseph Conrad corazón de las tinieblas (1899) - contemporáneo de Kipling 's La carga del hombre blanco - o de Louis-Ferdinand Céline Viaje al fin de la noche (1932).

Por lo tanto, los grupos de presión coloniales se establecieron progresivamente hasta legitimar el reparto de África y otras aventuras caros en el extranjero. En Alemania, en Francia, en Gran Bretaña, la clase media comenzó a reclamar políticas fuertes en el extranjero para asegurar el crecimiento del mercado. En 1916, Vladimir Lenin publicó El imperialismo, fase superior del capitalismo que describe este fenómeno. Incluso en potencias menores, voces como Enrico Corradini comenzaron a reclamar un "lugar en el sol" para los llamados "naciones proletarias", reforzando el nacionalismo y el militarismo en un prototipo del fascismo .

La propaganda colonial y patrioterismo

Exposiciones coloniales
Cartel para el 1906Exposición Colonial enMarsella(Francia)

Sin embargo, a finales de la Primera Guerra Mundial, los imperios coloniales habían vuelto muy popular en casi toda Europa: . la opinión pública se había convencido de las necesidades de un imperio colonial, aunque la mayoría de los metropolitanos no volvería a ver un pedazo de él exposiciones coloniales tenían sido fundamental en este cambio de las mentalidades populares provocadas por la colonial propaganda , apoyados por el lobby colonial y por varios científicos. Por lo tanto, la conquista de territorios fueron seguidos inevitablemente por las demostraciones públicas de los pueblos indígenas con fines científicos y de ocio. Karl Hagenbeck, un comerciante alemán en animales salvajes y futuro empresario de la mayoría de los zoológicos europeos, por lo que decidió en 1874 para exhibir Samoa y Sami personas como poblaciones "puramente naturales". En 1876, envió a uno de sus colaboradores en el Sudán egipcio recién conquistada para traer de vuelta algunas bestias salvajes y Nubios. presentados en París, Londres y Berlín, estos nubios eran muy exitosa. Tal " zoológicos humanos "en la base en Hamburgo, Amberes, Barcelona, ??????Londres , Milán, Nueva York, Varsovia, etc., con 200.000 y 300.000 visitantes asistir a cada exposición. tuaregs fueron exhibidos después de la conquista francesa de Tombuctú (descubierto por René Caillié, disfrazado de musulmán, en 1828, ganando así el premio ofrecido por el francés Société de Géographie ); malgache después de la ocupación de Madagascar ; amazonas de Abomey después de la derrota mediática de Behanzin contra los franceses en 1894. No estoy acostumbrado a las condiciones climáticas, algunos de los indígenas expuestos murió, como algunos Galibis en París en 1892.

Geoffroy de Saint-Hilaire, director del Jardín de Aclimatación de París, decidió en 1877 organizar dos "espectáculos etnológicos", presentando nubios y Inuit. El público del Jardín de Aclimatación duplicado, con un millón de entradas que pagan ese año, un gran éxito para estos tiempos. Entre 1877 y 1912, aproximativamente treinta "exhibiciones etnológicas" fueron presentados en el Jardín de Aclimatación zoologique. "Pueblos negros" se presentarán en 1878 y 1879 Feria Mundial de París; la Feria Mundial de 1900 presentó el famoso diorama "vivir" en Madagascar, mientras que las exposiciones coloniales en Marsella (1906 y 1922) y en París (1907 y 1931) también mostraría los seres humanos en jaulas, a menudo desnudos o casi desnudos. Nómadas " senegaleses también se crearon pueblos ", mostrando así el poder del imperio colonial a toda la población.

En los EE.UU., Madison Grant, director de la Sociedad Zoológica de Nueva York, expone pigmeo Ota Benga en el Zoológico del Bronx junto a los simios y otros en 1906. A instancias de Grant, un prominente científico racista y eugenista, director del zoológico Hornaday, coloca Ota Benga en una jaula con un orangután y lo etiqueta "El eslabón perdido" en un intento de ilustrar el darwinismo, y, en particular, que los africanos como Ota Benga están más cerca de los simios que eran europeos. Otras exposiciones coloniales incluyeron el 1924 British Empire Exposición y el éxito de 1931 de París "coloniale Exposición."

Contrarrestar la enfermedad

Desde el principio del siglo 20 en adelante, la eliminación o el control de la enfermedad en los países tropicales se convirtieron en una fuerza impulsora de todas las potencias coloniales. La dormir epidemia de la enfermedad en África fue arrestado debido a los equipos móviles de detección sistemática a millones de personas en riesgo. En el siglo 20, África registró el mayor incremento en su población debido a la disminución de la tasa de mortalidad en muchos países debido a la paz, ayuda contra el hambre y la medicina . La población de África ha pasado de 120 millones en 1900 a más de 1 mil millones en la actualidad.

Colonialismo conduce a la Primera Guerra Mundial

Durante el período del Nuevo Imperialismo, a finales del siglo 19, Europa añadió casi 9.000.000 millas cuadradas (23.000.000 kilometros 2 ) - una quinta parte de la superficie terrestre del planeta - a sus posesiones coloniales de ultramar. Tenencias formales de Europa incluyen ahora todo el continente africano, excepto Etiopía , Liberia , y Saguia el-Hamra, el último de los cuales se integra en el Sahara español. Entre 1885 y 1914 Gran Bretaña tomó casi el 30% de la población de África bajo su control; 15% para Francia, 11% en el caso de Portugal, el 9% para Alemania, el 7% para Bélgica y 1% en el caso de Italia . Nigeria solos contribuyeron 15 millones de temas, más que en el conjunto del África occidental francesa o la totalidad del imperio colonial alemán. Era paradójico que Gran Bretaña, firme defensor del libre comercio, surgió en 1914, no sólo con los grandes imperios en el extranjero gracias a su presencia de larga data en la India, sino también las mayores ganancias en la "lucha por África", lo que refleja su posición ventajosa en sus inicios. En términos de superficie ocupados, los franceses fueron los vencedores marginal pero gran parte de su territorio consistió en la escasamente poblada del Sahara .

El imperialismo político siguió a la expansión económica, con los "lobbies coloniales" reforzar el chovinismo y el patrioterismo en cada crisis con el fin de legitimar la empresa colonial. Las tensiones entre las potencias imperiales llevaron a una sucesión de crisis, que finalmente estalló en agosto de 1914, cuando las rivalidades y alianzas anteriores crearon una situación de dominó que atrajo a las principales naciones europeas en la Primera Guerra Mundial . Austria-Hungría atacó Serbia para vengar el asesinato por agentes serbios de príncipe heredero de Austria Francisco Fernando, Rusia movilizaría para ayudar a los aliados de Serbia, Alemania intervendría para apoyar a Austria-Hungría contra Rusia. Dado que Rusia tuvo una alianza militar con Francia contra Alemania, el Estado Mayor alemán, dirigido por el general Von Moltke decidió realizar el bien preparado el Plan Schlieffen para invadir Francia y rápidamente dejarla fuera de la guerra antes de volverse contra Rusia en lo que se espera que sea una larga campaña. Esto requirió una invasión de Bélgica, que trajo a Gran Bretaña en la guerra contra Alemania, Austria-Hungría y sus aliados. Alem??n campañas de U-Boat contra los buques con destino a Gran Bretaña con el tiempo llegaron a la de Estados Unidos en lo que se había convertido en la Primera Guerra Mundial Por otra parte, el uso de la anglo- Alianza japonesa como una excusa, Japón saltó sobre esta oportunidad de conquistar los intereses alemanes en China, y el Pacífico para convertirse en el poder dominante en el Pacífico Occidental, preparando el escenario para la Segunda Guerra Sino-Japonesa (a partir de 1937) y, finalmente, la Segunda Guerra Mundial.

Colonias africanas listados por poder colonizador

B??lgica

Soldados de la Fuerza Pública en el Congo Belga. En su apogeo, la FP tenía 19.000 soldados africanos, liderados por 420 oficiales blancos.

Francia

Click on the following link to visit or download this HTML page

Alemania

Mapa francés de África c. 1911 con las reclamaciones coloniales. Posesiones británicas están en amarillo; Posesiones francesas en rosa; Belga en naranja; Alemán en verde; Portugués en púrpura; Italiano en rosa a rayas; Español en naranja a rayas; Etiopía independiente en marrón

Italia

  • Italiano ??frica del Norte
    • Libia Italiana
  • África Oriental Italiana
    • Eritrea italiana
    • Somalia italiana
    • Etiopía italiana

Portugal

Click on the following link to visit or download this HTML page

Rusia

Click on the following link to visit or download this HTML page

Espa??a

Click on the following link to visit or download this HTML page

  • Espa??ol ??frica del Norte
    • Septentrional Marruecos Espa??ol
      • Chefchaouen (Chauen)
      • Jebala (Yebala)
      • Kert
      • Loukkos (Lucus)
      • Rif
  • África Occidental Española
    • Sur de Marruecos español
      • Cabo Juby
      • Ifni
    • Sahara español
      (ahoraSáhara Occidental)
      • R??o de Oro
      • Saguia el-Hamra

Reino Unido

Inauguración del ferrocarril enRhodesia, 1899

Los británicos estaban principalmente interesados ??????en mantener las líneas de comunicación seguros a la India , lo que condujo a un interés inicial en Egipto y Sudáfrica . Una vez que estas dos áreas estaban seguros, que era la intención de los colonialistas británicos como Cecil Rhodes para establecer un ferrocarril del Cabo-El Cairo. El control del Nilo fue visto como una ventaja estratégica y comercial.

Click on the following link to visit or download this HTML page

  • Egipto
  • Sudán anglo-egipcio (1899-1956)
  • Somalia británica (ahora parte deSomalia)
  • África Oriental Británica:
    • Kenia Colonia
    • Uganda Protectorado
    • Tanzania:
      • Territorio Tanganyika (1919-1961)
      • Zanz??bar
  • Bechuanalandia (actualBotswana)
  • Rhodesia del Sur (hoyZimbabwe)
  • Rhodesia del Norte (ahoraZambia)
  • British South Africa
    • Sud??frica :
      • Transvaal Colonia
      • Colonia del Cabo
      • Colonia de Natal
      • Colonia del R??o Orange
    • Sur-África Occidental (desde 1915, ahoraNamibia)

Estados Independientes

  • Liberia , fundada por la Sociedad Americana de Colonización del Estados Unidos en 1821; declaró la independencia en 1847
  • Etiopía Imperio ( Abisinia) tuvo sus fronteras re-dibujan con el establecimiento de Eritrea Italiana; Sí Etiopía fue ocupado por Italia from 1936-1941 durante la Crisis de Abisinia
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Scramble_for_Africa&oldid=556920406 "