Contenido Checked

N??ger

Temas relacionados: ??frica ; Pa??ses africanos

Antecedentes

SOS Children, una organizaci??n ben??fica educaci??n , organiz?? esta selecci??n. Visite el sitio web de Aldeas Infantiles SOS en http://www.soschildren.org/

Rep??blica de N??ger
  • R??publique du Niger ( Franc??s )
  • Jamhuriyar Nijar ( Hausa)
Bandera Escudo de armas
Lema:
  • "Fraternit??, Travail, Progr??s" ( franc??s )
  • "Fraternidad, Trabajo, Progreso"
Himno: La Nig??rienne
Ubicaci??n del N??ger (azul oscuro) - en ??frica (azul y oscuro gris claro) - en la Uni??n Africana (azul claro)
Localizaci??n   N??ger    (Azul oscuro)

- En ??frica    (Azul claro y gris oscuro)
- En la Uni??n Africana    (Azul claro)

Capital
y la ciudad m??s grande
Niamey
13 ?? 32'N 2 ?? 05'E
Lenguas oficiales Franc??s
Las lenguas nacionales
  • Hausa
  • Fulfulde
  • Gourmanch??ma
  • Kanuri
  • Zarma
  • Tamasheq
Demonym N??ger ( / n ɪr ɪ ɛ n / O / n yo ʒ ɛər yo ən /)
Gobierno Semi-presidencial rep??blica
- Presidente Mahamadou Issoufou
- Primer Ministro Brigi Rafini
Legislatura Asamblea Nacional
Independencia de Francia
- Declarado 03 de agosto 1960
Zona
- Total 1267000 kilometros 2 ( 22a)
489.678 km cuadrados
- De agua (%) 0.02
Poblaci??n
- 07 2012 estimaci??n 16274738 ( 63a)
- Censo de 2001 10790352
- Densidad 12.1 / km 2
31.2 / milla
PIB ( PPP) 2011 estimaci??n
- Total $ 11,632,000,000
- Per capita $ 771
PIB (nominal) 2011 estimaci??n
- Total $ 6,022,000,000
- Per capita $ 399
Gini (1995) 50.5
alto
IDH (2011) Aumentar 0,295
bajo ?? 186a
Moneda Franco CFA de ??frica Occidental ( XOF )
Zona horaria WAT ( GMT + 1)
- Verano ( DST) no observado ( GMT + 1)
Se conduce por la derecho
C??digo de llamada 227
C??digo ISO 3166 Nebraska
TLD de Internet .NE

N??ger ( Franc??s Pronunciaci??n: [Niʒɛʁ], Ingl??s Pronunciaci??n: / n yo ʒ ɛər / O / n del ər /), Oficialmente la Rep??blica de N??ger, es un pa??s sin mar en ??frica occidental , nombrada despu??s del r??o N??ger . Confina Nigeria y Benin al sur, Burkina Faso y Mal?? al oeste, Argelia y Libia al norte y Chad al este. N??ger tiene una superficie de casi 1.270.000 kilometros 2, por lo que es la naci??n m??s grande de ??frica Occidental, con m??s del 80 por ciento de su superficie cubierta por el Sahara desierto. Poblaci??n predominantemente isl??mica del pa??s de justo por encima de 15 millones se agrupan principalmente en el oeste y hacia el sur de la naci??n. La ciudad capital es Niamey, situado en la esquina m??s alejada-suroeste de N??ger.

N??ger es un pa??s en desarrollo, y consistentemente se clasifica como uno de los m??s bajos de la Naciones Unidas " ??ndice de Desarrollo Humano (IDH), 186 de 187 pa??ses en 2011. Gran parte de las porciones no des??rticas del pa??s est??n amenazados por la sequ??a peri??dica y desertificaci??n. La econom??a se concentra alrededor subsistencia y algo de agricultura de exportaci??n agrupadas en el sur m??s f??rtil, y la exportaci??n de materias primas, especialmente de uranio mineral. Niger sigue perjudicado por su posici??n sin mar, terreno des??rtico, la mala educaci??n y la pobreza de su gente, la falta de infraestructura, la mala atenci??n de la salud, y la degradaci??n ambiental.

N??ger ( / n yo ʒ ɛər yo ən / O la pronunciaci??n: / n ɪr ɪ ɛ n /) La sociedad refleja una diversidad extra??da de las historias independientes largas sus varios grupos y regiones ??tnicas y su per??odo relativamente corto que vive en un solo estado. Hist??ricamente, cu??l ahora est?? Niger ha estado en las franjas de varios estados grandes. Desde la independencia, los nigerianos han vivido bajo cinco constituciones y tres per??odos de r??gimen militar . A ra??z de un golpe militar en 2010, N??ger se ha convertido en un estado democr??tico multipartidista. La mayor??a vive en zonas rurales, y tienen poco acceso a la educaci??n avanzada.

Historia

Si bien la mayor parte de lo que hoy es el N??ger se ha subsumido en el desierto del Sahara inh??spito en los ??ltimos dos mil a??os, hace cinco mil a??os, el norte del pa??s fue f??rtiles praderas. Las poblaciones de pastores han dejado pinturas de abundante vida silvestre, los animales dom??sticos, carros, y una cultura compleja que se remonta a por lo menos 10.000 antes de Cristo. Varios antiguos pueblos del norte y sitios arqueol??gicos datan del Per??odo Sahara verde de 7,500-7,000 a 3,500-3,000 aC.

Per??odo hist??rico temprano

Con vistas a la ciudad de Zinder y el Palacio del Sult??n de la fortaleza francesa (1906). La llegada de los franceses escrito un final repentino de estados precoloniales como la Sultanato de Damagaram, que lleva a cabo s??lo como "jefes" ceremoniales nombrados por el gobierno colonial.

La Imperio Songhai se expandi?? a lo que es N??ger moderna desde el siglo 15, llegando hasta Agadez antes de su colapso en 1591, de la que el moderno Zarma y Pueblos Songhai remontan su historia. En su ca??da, las porciones del imperio y refugiados de Mal?? moderno formaron una serie de estados Songhai, con la Dendi Unido convirti??ndose en el m??s poderoso. Desde el siglo 13, los n??madas tuareg formado grandes confederaciones, empuj?? hacia el sur, en el Monta??as de aire, desplazando a algunos residentes anteriores al sur. En su apogeo, las confederaciones Tuareg gobernaron la mayor parte de lo que hoy es el norte de N??ger, y extendieron su influencia en Nigeria moderna.

En el siglo 18, Pastores Fula se trasladaron a la ??rea Liptako del oeste, reinos zarma mientras m??s peque??os, ponerse del lado de varios Estados Hausa, se enfrentaron con la expansi??n Imperio Fulani de Sokoto desde el sur. La frontera colonial con British Nigeria fue en parte basado en la ruptura entre el Califato de Sokoto, al sur, y Hausa dinast??as gobernantes que hab??an huido hacia el norte. En el lejano oriente alrededor del lago Chad cuenca, la sucesiva ampliaci??n de la Imperio Kanem y Bornu extendi?? ??tnicamente Kanuri y Gobernantes Toubou y sus estados s??bditos tan al oeste como Zinder y el Kaouar Oasis desde el 10 hasta los siglos 17.

La Escarpe Kaouar, formando un oasis en el Desierto del T??n??r??.

En el siglo 19, el contacto con Occidente comenz?? cuando los primeros exploradores europeos - sobre todo Mungo Park (brit??nico) y Heinrich Barth (Alemania) - explor?? la zona en busca de la fuente del r??o N??ger. Aunque los esfuerzos franceses en la "pacificaci??n" comenzaron antes de 1900, los grupos ??tnicos disidentes, especialmente el desierto Tuareg , no estaban totalmente subyugados hasta 1922, cuando N??ger se convirti?? en colonia francesa.

La historia y el desarrollo colonial de N??ger paralelos que de otra Territorios del ??frica Occidental Francesa. Francia administr?? sus colonias de ??frica Occidental a trav??s de un gobernador general en Dakar , Senegal, y los gobernadores de los territorios individuales, incluyendo N??ger. Adem??s de otorgar la ciudadan??a francesa a los habitantes de los territorios, el 1946 Constituci??n francesa prev?? la descentralizaci??n del poder y la limitada participaci??n en la vida pol??tica de las asambleas locales de asesor??a.

Independencia temprana

Una nueva revisi??n de la organizaci??n de los territorios de ultramar se produjo con la aprobaci??n de la Ley de Reforma de Ultramar (Loi Cadre) de 23 de julio de 1956, seguida de la reorganizaci??n de las medidas aprobadas por el Parlamento franc??s a principios de 1957. Adem??s de la eliminaci??n de las desigualdades de votaci??n, las leyes de siempre para la creaci??n de los ??rganos gubernamentales, asegurando territorios individuales en gran medida de autogobierno. Despu??s del establecimiento de la Quinta Rep??blica francesa el 4 de diciembre de 1958, N??ger se convirti?? en un estado aut??nomo dentro de la Comunidad franc??s. A ra??z de la plena independencia el 3 de agosto de 1960, sin embargo, la afiliaci??n se dej?? caducar.

Partido ??nico y el gobierno militar (1961-1991)

Presidente Hamani Diori y visitar El presidente alem??n Dr. Heinrich L??bke saludar a la multitud en una visita de Estado a Niamey, r??gimen de partido ??nico de 1969. Diori se caracteriz?? por las buenas relaciones con el oeste y la preocupaci??n por los asuntos exteriores.

Para sus primeros catorce a??os como un estado independiente, N??ger fue dirigido por un r??gimen civil de partido ??nico bajo el presidencia de Hamani Diori. En 1974, una combinaci??n de devastadora sequ??a y las acusaciones de corrupci??n rampante result?? en un golpe de Estado que derroc?? al r??gimen de Diori. Col. Seyni Kountch?? y un peque??o grupo de militares gobernaron el pa??s hasta la muerte de Kountch?? en 1987.

Fue sucedido por su Jefe de Estado Mayor, el coronel Ali Saibou, que lanz?? presos pol??ticos, liberalizaron algunas de las leyes y pol??ticas de N??ger, y promulg?? una nueva constituci??n, con la creaci??n de un partido ??nico constitucional Segunda Rep??blica. Sin embargo, los esfuerzos del presidente Saibou para controlar las reformas pol??ticas fracasaron en la cara de los sindicatos y de los estudiantes demandas de instituir un multipartidista sistema democr??tico . El r??gimen Saibou allan?? a estas demandas antes de finales de 1990.

Nuevos partidos pol??ticos y asociaciones c??vicas surgieron, y una conferencia nacional de paz se convoc?? en julio de 1991 para preparar el camino para la adopci??n de una nueva Constituci??n y la celebraci??n de elecciones libres y justas. El debate era a menudo pol??mico y acusatorio, pero bajo la direcci??n del Prof. Andr?? Salifou, la conferencia se desarroll?? un plan para un gobierno de transici??n.

Tercera Rep??blica

Este gobierno provisional fue instalado en noviembre de 1991 para administrar los asuntos de estado hasta que las instituciones de la Tercera Rep??blica se pusieron en marcha en abril de 1993. Mientras que la econom??a se deterior?? a lo largo de la transici??n, ciertos logros se destacan, incluida la realizaci??n exitosa de un refer??ndum constitucional; la adopci??n de legislaci??n clave, como los c??digos electorales y rurales; y la celebraci??n de varias elecciones nacionales libres, justas y no violentas. La libertad de prensa prosper?? con la aparici??n de varios nuevos peri??dicos independientes.

Los resultados de las elecciones parlamentarias de enero de 1995 signific?? la cohabitaci??n entre un presidente rival y primer ministro; esto llev?? a la par??lisis gubernamental, que proporcion?? Col. Ibrahim Bar?? Ma??nassara una justificaci??n para derrocar a la Tercera Rep??blica en enero de 1996.

El gobierno militar y la Cuarta Rep??blica

Mientras que conduce a una autoridad militar que dirig??a el gobierno ( Conseil de Salut Nacional ) durante un per??odo de transici??n de seis meses, Bar?? alist?? especialistas para redactar una nueva constituci??n para una Cuarta Rep??blica anunci?? en mayo de 1996. Bar?? organiz?? una elecci??n presidencial en julio de 1996. Mientras que votaci??n todav??a estaba en marcha, que sustituy?? a la comisi??n electoral. La nueva comisi??n lo declar?? el ganador despu??s de cerradas las urnas. Su partido obtuvo el 57 por ciento de los esca??os parlamentarios en una elecci??n legislativa defectuosa en noviembre de 1996.

Cuando sus esfuerzos para justificar su golpe y elecciones cuestionables subsiguientes, no lograron convencer a los donantes para restaurar multilateral y asistencia econ??mica bilateral, un desesperado Bar?? ignor?? una internacional embargo contra Libia y los fondos libios buscados para ayudar la econom??a de N??ger. En violaci??nes repetidas de las libertades civiles b??sicas por parte del r??gimen, los l??deres de la oposici??n fueron encarcelados; a menudo los periodistas arrestados y deportados por una milicia no oficial integrado por polic??as y militares; y oficinas de medios de comunicaci??n independientes fueron saqueados y quemados.

Como parte de una iniciativa comenz?? bajo la conferencia nacional de 1991, sin embargo, el gobierno firm?? acuerdos de paz en abril de 1995, con todo, es decir, Tuareg y Grupos Toubou que hab??an estado en rebeli??n desde 1990. Los tuareg afirmaron que carec??an de atenci??n y los recursos del gobierno central. El gobierno se comprometi?? a absorber algunos ex rebeldes en el ej??rcito y, con la ayuda de Francia, ayudar a otros a volver a una vida civil productiva.

Quinta Rep??blica desde 1999

El 9 de abril de 1999, Bar?? fue asesinado en un golpe de Estado encabezado por el comandante. Daouda Malam Wank??, que estableci?? un Consejo de Transici??n Nacional de Reconciliaci??n para supervisar la redacci??n de una constituci??n para una Quinta Rep??blica con un estilo franc??s sistema semi-presidencial.

En las votaciones que los observadores internacionales resultaron ser generalmente libres y justas, el electorado de N??ger aprob?? la nueva constituci??n en julio de 1999 y se celebraron elecciones legislativas y presidenciales en octubre y noviembre de 1999. Al frente de una coalici??n de la Movimiento Nacional por una Sociedad en Desarrollo (MNSD) y el Dem??crata y el Convenio Social (CDS), Mamadou Tandja gan?? la elecci??n.

El nuevo gobierno segundo mandato de la Quinta Rep??blica asumi?? el cargo el 30 de diciembre de 2002. En agosto de 2002, graves disturbios dentro de los militares ocurri?? en Niamey, Diffa, y Nguigmi, pero el gobierno fue capaz de restablecer el orden dentro de varios d??as.

Un combatiente rebelde nigerino durante la Segunda Touareg Rebeli??n en 2008

La legislatura elegida en diciembre de 2004 conten??a siete partidos pol??ticos. Presidente Tandja fue reelegido en diciembre de 2004 y volvi?? a nombrar Hama Amadou como primer ministro. Mahamane Ousmane, el jefe de los CDS, fue reelegido Presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) por sus pares.

En junio de 2007, Seyni Oumarou fue nominado como el nuevo primer ministro despu??s de Hama Amadou vio obligado democr??ticamente de su cargo por la Asamblea Nacional a trav??s de una moci??n de censura. De 2007 a 2008, el Segunda Rebeli??n Tuareg tuvo lugar en el norte de N??ger, el empeoramiento de las perspectivas econ??micas y el cierre de progreso pol??tico.

En un 02 2010 golpe de Estado, una junta militar se estableci?? en respuesta a Tandja de intento de pr??rroga de su mandato pol??tico a trav??s de la manipulaci??n constitucional. El golpe de Estado estableci?? una junta encabezada por el Consejo Supremo para la Restauraci??n de la Democracia, que luego llevaron a cabo elecciones en 2011 que fueron juzgados internacionalmente como libres y justas.

Geograf??a, el clima y la ecolog??a

Mapa de N??ger
La Erg de Bilma, en el este de N??ger.
Imagen de sat??lite de N??ger

N??ger es un naci??n sin mar en ??frica occidental situado a lo largo de la frontera entre el S??hara y subsaharianos regiones. Se encuentra entre las latitudes 11 ?? y 24 ?? N y longitudes 0 ?? y 16 ?? E. ??rea de N??ger es 1.267.000 kil??metros cuadrados (489.191 millas cuadradas) de los cuales 300 kil??metros cuadrados (116 millas cuadradas) es el agua. Esto hace que sea un poco menos de dos veces el tama??o del estado norteamericano de Texas, y el pa??s vig??simo segundo m??s grande del mundo.

N??ger limita con siete pa??ses y tiene un per??metro total de 5697 kilometros (3.540 millas). La frontera m??s extensa es con Nigeria al sur (1497 kilometros / 930 millas). Esto es seguido por Chad al este, a 1.175 kilometros (730 millas), Argelia hacia el norte-noroeste (956 km / 594 millas), y Mal?? a 821 kilometros (510 millas). N??ger tambi??n tiene peque??as fronteras en su extremo suroeste de Burkina Faso a 628 kilometros (390 millas) y Benin a 266 km (165 millas) y al norte-noreste de Libia a 354 kilometros (220 millas).

El punto m??s bajo es el r??o N??ger , con una elevaci??n de 200 metros (656 pies). El punto m??s alto es Monte Idoukal-n-Tagh??s en el Monta??as aire a 2.022 m (6.634 pies).

El norte del pa??s est?? cubierta por grandes desiertos y semidesiertos. La fauna t??pica de mam??fero consiste en Ant??lopes Addax, Cimitarra oryx, gacelas y en las monta??as de Barbary ovejas. Una de las mayores reservas del mundo, la Reservas naturales del Air y el Tener?? fue fundada en el norte de N??ger para proteger estas especies raras.

Elefante en el Parque Nacional de W

Las regiones del sur de N??ger est??n dominados naturalmente sabanas. La Parque Nacional W, situado en la zona aleda??a a Burkina Faso y Benin , pertenece a una de las ??reas m??s importantes para la vida silvestre en ??frica occidental, que se llama el WAP (W- Arli- Pendjari) Complex. Tiene la poblaci??n m??s importante de la rara Le??n de ??frica Occidental y una de las ??ltimas poblaciones del guepardo africano Noroeste. La otra fauna incluye elefantes, b??falos, ant??lopes ruanos, ant??lopes kob y jabal??es. La Giraffa camelopardalis peralta actualmente no se encuentra en el Parque Nacional de W, pero m??s al norte de N??ger, donde tiene su ??ltima poblaci??n relicta.

Clima

De N??ger subtropical clima es sobre todo muy caliente y seco, con mucho desierto ??rea. En el extremo sur hay un clima tropical en los bordes de la cuenca del r??o N??ger. El terreno es desierto predominantemente planicies y dunas de arena , con plana para rodar la sabana en el sur y colinas en el norte.

Pol??tica

Mahamadou Issoufou, actual presidente de N??ger

La nueva Constituci??n de N??ger se aprob?? en julio de 1999. Se restaur?? el sistema semi-presidencial del gobierno de la constituci??n diciembre 1992 (Tercera Rep??blica) en la que el presidente de la Rep??blica, elegido por sufragio universal para un mandato de cinco a??os, y un primer ministro nombrado por el presidente de la cuota poder ejecutivo. Como reflejo del aumento de la poblaci??n de N??ger, el unicameral Asamblea Nacional se ampli?? en 2004 a 113 diputados elegidos para un mandato de cinco a??os bajo un sistema de mayor??a de la representaci??n. Los partidos pol??ticos deber??n alcanzar como m??nimo el 5 por ciento de los votos para ganar un esca??o en la legislatura.

La Constituci??n tambi??n establece la elecci??n popular de los funcionarios municipales y locales, y las elecciones municipales por primera vez con ??xito se llev?? a cabo el 24 de julio de 2004. La Asamblea Nacional aprob?? en junio de 2002 una serie de proyectos de ley de descentralizaci??n. Como primer paso, los poderes administrativos ser??n distribuidos entre 265 comunas (ayuntamientos); en etapas posteriores, las regiones y los departamentos se establecer??n como entidades descentralizadas. Se adopt?? un nuevo c??digo electoral para reflejar el contexto de la descentralizaci??n. El pa??s est?? dividido en 8 regiones, las cuales se subdividen en 36 distritos (departamentos). El administrador jefe (Gobernador) en cada departamento es nombrado por el gobierno y funciona principalmente como agente local de las autoridades centrales.

El 26 de mayo de 2009, el presidente Tandja disolvi?? el parlamento despu??s de la corte constitucional del pa??s fall?? en contra de los planes de celebrar un refer??ndum sobre si deb??a permitir un tercer mandato en el cargo. De acuerdo con la constituci??n, un nuevo parlamento fue elegido dentro de los tres meses. Esto desencaden?? una lucha pol??tica entre Tandja, tratando de extender su autoridad de duraci??n limitada m??s all?? de 2009, mediante el establecimiento de una sexta Rep??blica, y sus opositores quienes le exigieron su renuncia al final de su segundo mandato en diciembre de 2009. V??ase 2009 crisis constitucional de N??ger. El ej??rcito se hizo cargo del pa??s y el presidente Tandja fue encarcelado, acusado de corrupci??n.

El ej??rcito mantuvo su promesa de devolver el pa??s a un gobierno civil democr??tico. Se llevaron a cabo un refer??ndum constitucional y las elecciones nacionales. La elecci??n presidencial se llev?? a cabo el 31 de enero de 2011, pero como hay un claro ganador surgi??, segunda vuelta se celebr?? el 12 de marzo de 2011. Mahamadou Issoufou del Partido para la Democracia y el Socialismo de N??ger fue elegido presidente. Una elecci??n parlamentaria se llev?? a cabo al mismo tiempo.

Regiones, departamentos y municipios

Subdivisiones administrativas de la Rep??blica de N??ger, 1992-2002.

N??ger se divide en 7 Regiones y un distrito de la capital. Estas regiones se subdividen en 36 departamentos. Los 36 departamentos est??n actualmente dividen en comunas de diferentes tipos. A partir de 2006 hab??a 265 municipios, incluyendo comunas urbaines (Comunas urbanas: como subdivisiones de las principales ciudades), las comunas rurales (comunas rurales), en zonas poco pobladas y Postes administratifs (Administrativos mensajes) para gran parte deshabitada zonas des??rticas o zonas militares.

Comunas rurales pueden contener aldeas oficiales y asentamientos, mientras comunas urbanas se dividen en cuartos. Subvisions N??ger fueron rebautizados en 2002, en la implementaci??n de un proyecto de descentralizaci??n, primero comenzado en 1998. Anteriormente, N??ger se divide en 7 departamentos, 36 distritos y comunas. Estas subdivisiones fueron administradas por funcionarios designados por el gobierno nacional. Estas oficinas ser??n sustituidos en el futuro por consejos elegidos democr??ticamente en cada nivel.

Los departamentos de pre-2002 (rebautizada como regiones) y distrito de la capital:

  • Regi??n de Agadez
  • Diffa Regi??n
  • Dosso Regi??n
  • Maradi Regi??n
  • Tahoua Regi??n
  • Tillab??ri Regi??n
  • Regi??n de Zinder
  • Niamey (Distrito Capital)

Las relaciones militares y extranjeros

Relaciones Extranjeras

Bandera de N??ger saludando a la embajada en Par??s

N??ger sigue una pol??tica exterior moderada y mantiene relaciones de amistad con el mundo occidental y el isl??mico, as?? como los pa??ses no alineados. Pertenece a la ONU y sus principales organismos especializados y en 1980-1981 sirvi?? en el Consejo de Seguridad de la ONU . N??ger mantiene una relaci??n especial con la ex potencia colonial Francia y mantiene estrechas relaciones con sus vecinos de ??frica Occidental.

Es un miembro fundador de la Uni??n Africana y la Uni??n Monetaria del ??frica Occidental y tambi??n pertenece a la Autoridad de la Cuenca del N??ger y Comisi??n de la Cuenca del Lago Chad, la Comunidad Econ??mica de los Estados de ??frica Occidental, la Movimiento de Pa??ses No Alineados, la Organizaci??n de Cooperaci??n Isl??mica y la Organizaci??n para la Armonizaci??n del Derecho Mercantil en ??frica ( OHADA). Las regiones m??s occidentales de N??ger se unen con las regiones contiguas de Mal?? y Burkina Faso en el marco del Autoridad Liptako-Gourma.

El conflicto de la frontera con Benin, heredado de la ??poca colonial y se refiere entre otras cosas Isla Lete en el r??o N??ger fue finalmente resuelto por la Corte Internacional de Justicia en 2005 en beneficio del N??ger.

Militar

Las Fuerzas Armadas de N??ger en total 12.000 efectivos con aproximadamente 3700 gendarmes, 300 de la fuerza a??rea, y 6.000 miembros del ej??rcito. La fuerza a??rea tiene aviones de transporte operativa cuatro. Las fuerzas armadas: atenci??n general y las organizaciones del grupo de trabajo batall??n compuestos por dos unidades de paracaidistas, cuatro unidades de blindados ligeros y nueve unidades de infanter??a motorizada ubicados en Tahoua, Agadez, Dirkou, Zinder, Nguigmi, N'Gourti y Madewela. Desde enero de 2003, N??ger ha desplegado una compa????a de tropas a Costa de Marfil como parte de la fuerza de estabilizaci??n de la CEDEAO. En 1991, N??ger envi?? cuatrocientos militares a unirse a las fuerzas aliadas encabezadas por Estados Unidos contra Irak durante la Guerra Del Golfo.

Soldados de N??ger en 2007

Presupuesto de defensa de N??ger es modesto, que representa aproximadamente el 1,6% de los gastos del gobierno. Francia ofrece la mayor parte de la ayuda militar a N??ger. Marruecos , Argelia, China y Libia tambi??n han proporcionado asistencia militar. Aproximadamente 15 asesores militares franceses est??n en N??ger. Muchos militares de N??ger reciben formaci??n en Francia, y las Fuerzas Armadas de N??ger est??n equipados principalmente con material militar, ya sea vendida o donada por Francia.

En el pasado, la ayuda estadounidense se centr?? en la formaci??n de pilotos y personal de apoyo de la aviaci??n, la educaci??n militar profesional para oficiales de Estado Mayor, y formaci??n en la especialidad inicial para oficiales subalternos. Un peque??o programa de asistencia militar extranjera se inici?? en 1983. Una oficina de Agregado de Defensa abri?? sus puertas en junio de 1985 y asumi?? responsabilidades Oficina de Asistencia para la Seguridad en el a??o 1987. La oficina se cerr?? en 1996 despu??s de una golpe de estado. Una oficina de Agregado de Defensa reabierto en julio de 2000. Los Estados Unidos proporcionaron transporte y apoyo log??stico a las tropas nigerianas desplegadas en Costa de Marfil en 2003. Adem??s, los EE.UU. proporcionamos formaci??n inicial del equipo en los veh??culos y equipo de comunicaciones a un selecto contingente de soldados de N??ger como parte del Departamento de Estado Pan Sahel Initiative.

En febrero de 2010, el ej??rcito de N??ger organiz?? otra golpe de Estado que derroc?? al presidente Tandja Mamadou, que hab??a estado comportando de una manera cada vez m??s dictatorial. El ej??rcito afirma actuar hacia el la restauraci??n de la democracia.

Econom??a

Niamey, la capital y centro econ??mico del N??ger

La econom??a de N??ger se centra en los cultivos de subsistencia, el ganado y algunos de los yacimientos de uranio m??s grandes del mundo. Ciclos de sequ??a, la desertificaci??n, una tasa de crecimiento de la poblaci??n del 2,9%, y la ca??da de la demanda mundial de uranio han socavado la econom??a.

N??ger comparte una moneda com??n, el Franco CFA, y un banco central com??n, el Banco Central de los Estados de ??frica Occidental (BCEAO), con otros siete miembros de la Uni??n Monetaria del ??frica Occidental. N??ger es tambi??n miembro de la Organizaci??n para la Armonizaci??n del Derecho Mercantil en ??frica (OHADA).

En diciembre de 2000, N??ger clasific?? para mejorado de alivio de la deuda bajo el programa del Fondo Monetario Internacional para Pa??ses pobres muy endeudados (PPME) y llegaron a un acuerdo con el Fondo para el Reducci??n de la Pobreza y Crecimiento (PRGF). Alivio de la deuda previsto en la Iniciativa PPME reforzada reduce significativamente las obligaciones del servicio de la deuda anual de N??ger, liberando fondos para gastos en la atenci??n b??sica de la salud, la educaci??n primaria, la prevenci??n del VIH / SIDA, la infraestructura rural y otros programas orientados a reducir la pobreza.

En diciembre de 2005, se anunci?? que N??ger hab??a recibido 100% multilateral alivio de la deuda de la FMI, que se traduce en el perd??n de aproximadamente $ 86 millones de d??lares en deudas con el FMI, con exclusi??n de la restante asistencia de los PPME. Casi la mitad del presupuesto del gobierno se deriva de recursos de los donantes extranjeros. El crecimiento futuro puede ser sostenida por la explotaci??n de petr??leo, oro, carb??n y otros recursos minerales. Los precios del uranio han recuperado un poco en los ??ltimos a??os. Una sequ??a y la infestaci??n de langostas en 2005 condujo a la escasez de alimentos para un m??ximo de 2,5 millones de nigerianos.

Agricultura

El sur f??rtil de N??ger, cerca del r??o N??ger

La econom??a agr??cola se basa en gran medida de los mercados internos, la agricultura de subsistencia, y la exportaci??n de productos en bruto: productos alimenticios y ganado a los vecinos. Sectores agr??cola y ganadero de N??ger son el pilar de todos menos el 18% de la poblaci??n. 14% del PIB del N??ger es generado por la producci??n de ganado (camellos, cabras, ovejas y ganado), dijo que para apoyar el 29% de la poblaci??n. Por lo tanto el 53% de la poblaci??n participa activamente en la producci??n de cultivos. El 15% de las tierras de N??ger que es cultivable se encuentra principalmente a lo largo de su frontera sur con Nigeria.

La sequ??a se ha convertido en tierras de cultivo del suelo in??til. Un agricultor examina la tierra en sequ??a asolado N??ger durante la hambruna de 2005.
Nomads dejando a Nigeria con sus reba??os, Departamento Dakoro, N??ger, 2005

En estas ??reas, El mijo perla, sorgo , y yuca son los principales cultivos de subsistencia de secano. Arroz de riego para el consumo interno se cultiva en algunas partes del r??o N??ger valle en el oeste. Aunque caro, tiene, desde la devaluaci??n del franco CFA, que se vende por debajo del precio del arroz importado, alentando la producci??n adicional. Caup?? y cebollas se cultivan para la exportaci??n comercial, como son peque??as cantidades de ajo, pimientos, patatas y trigo. Agricultura Oasis en peque??os parches de la zona norte del pa??s produce cebollas, fechas, y algunos vegetales para el mercado de exportaci??n.

Pero en su mayor parte, los residentes rurales dedicadas a cuidados culturales se concentran en el centro sur y sur oeste de la naci??n, en aquellas ??reas (el Sahel) que se puede esperar recibir entre 300 a 600 mm (12 a 24 pulgadas) de lluvia al a??o. Un ??rea peque??a en el extremo sur de la naci??n, que rodea Gaya puede esperar recibir de 700 a 900 mm (28 a 35 pulgadas) o precipitaciones. Las regiones del norte que apoyan cultivos, como la parte sur de la Macizo y aire la Kaouar oasis, conf??an en los oasis y un ligero aumento de las precipitaciones debido a los efectos de monta??a. Grandes porciones del noroeste y extremo este de la naci??n, mientras que en el desierto del Sahara, ver lo suficiente precipitaci??n estacional para apoyar la ganader??a semin??mada. Las poblaciones de estas zonas, en su mayor??a tuareg , Wodaabe - Fula, y Toubou, viajar al sur (un proceso llamado trashumancia) a los pastos y vender animales en la estaci??n seca, al norte en el Sahara en la breve temporada de lluvias.

Las precipitaciones var??a y cuando es insuficiente, N??ger tiene dificultades para alimentar a su poblaci??n y debe confiar en las compras de cereales y ayuda alimentaria para satisfacer las necesidades de alimentos. Las lluvias, como en gran parte de la Sahel, se han caracterizado por la variabilidad anual. Esto ha sido especialmente cierto en el siglo 20, con el m??s grave sequ??a registrada a partir de finales de 1960 y duradera, con un descanso, bien entrada la d??cada de 1980. El efecto a largo plazo de esta, sobre todo a las poblaciones de pastores, permanece en el siglo 21, con las comunidades que dependen de vacas, ovejas, camellos y la cr??a de reba??os enteros de perder m??s de una vez durante este periodo. Las ??ltimas lluvias siguen siendo variable. Por ejemplo, las lluvias en 2000 no eran buenos, los de 2001 eran abundantes y bien distribuidas.

La , Se espera que Kandadji Presa en el r??o N??ger, cuya construcci??n se inici?? en agosto de 2008 para mejorar la producci??n agr??cola en el Departamento Tillaberi por el suministro de agua para el riego de 6.000 hect??reas inicialmente y de 45.000 hect??reas para el 2034.

Exportaciones

El uranio es mayor exportaci??n de N??ger. El ingreso de divisas provenientes de la ganader??a, aunque es dif??cil de cuantificar, son segundos. Las exportaciones reales son muy superiores a las estad??sticas oficiales, que a menudo no logran detectar grandes manadas de animales que cruzan de manera informal en Nigeria. Algunos cueros y pieles se exportan, y algunos se transforman en artesan??as. Dep??sitos sustanciales de fosfatos, carb??n, hierro, piedra caliza y yeso tambi??n se han encontrado en N??ger.

Uranio

La persistente uranio ca??da de los precios ha tra??do los menores ingresos para el sector de uranio de N??ger, a pesar de uranio todav??a proporciona el 72% de los ingresos nacionales de exportaci??n. La naci??n disfrut?? de los ingresos de exportaci??n sustanciales y un r??pido crecimiento econ??mico durante los a??os 1960 y 1970 despu??s de la apertura de dos grandes minas de uranio cerca de la ciudad norte??a de Arlit. Cuando el auge del uranio-conducido termin?? a principios de 1980, sin embargo, la econom??a se estanc??, y las nuevas inversiones desde entonces ha sido limitado. Dos minas de uranio de N??ger - mina a cielo abierto de SOMAIR y minas subterr??neas de COMINAK - son propiedad de un consorcio liderado por Francia y operados por los intereses franceses. Sin embargo, a partir de 2007, muchas licencias se les ha dado a otras empresas de pa??ses como India, Canad?? y Australia para explotar nuevos yacimientos.

Un agricultor de la recogida mijo en Pueblo Koremairwa en el Dosso.

Oro

Dep??sitos explotables de oro se sabe que existen en N??ger en la regi??n entre el r??o N??ger y la frontera con Burkina Faso. El 5 de octubre de 2004, el presidente Tandja anunci?? la apertura oficial de la Mina de Oro Samira Hill en Departamento de Tera y el primer oro de N??ger lingote se le present??. Esto marc?? un momento hist??rico para el N??ger como la mina de oro Cerro Samira representa la primera producci??n comercial de oro en el pa??s.

Samira Colina es propiedad de una compa????a llamada SML (Soci??t?? des Mines du Liptako), que es una empresa conjunta entre dos empresas canadienses, Societe Semafo y Recursos etruscas. Ambas empresas poseen el 40% cada uno de SML y el Gobierno de N??ger posee el 20%. La producci??n del primer a??o se prev?? que sea 135000 onzas troy (4.200 kg; 9.260 libras avoirdupois) de oro a un valor en efectivo de 177 d??lares por onza ($ 5.70 / g). Las reservas de la mina de las minas Samira Colina total de 10.073.626 toneladas con una ley promedio de 2,21 gramos por tonelada de la que 618.000 onzas troy (19,200 kg; ?? 42,400) ser??n recuperadas durante una vida ??til de seis a??os. SML cree tener una serie de dep??sitos de oro significativos dentro de lo que hoy es reconocido como el cintur??n de oro conocida como la "Samira Horizon", que se encuentra entre Gotheye y Ouallam.

Carb??n

La paraestatal SONICHAR (Soci??t?? nig??rienne de Charbon) en Tchirozerine (al norte de Agadez) extrae carb??n de cielo abierto y los combustibles una planta generadora de energ??a el??ctrica que suministra energ??a a las minas de uranio. Existen yacimientos de carb??n adicionales al sur y al oeste, que son de una calidad superior y puede ser explotable.

Aceite

Un test pozo de petr??leo en el Tenere Desierto, Enero 2008

N??ger tiene el potencial petrolero. En 1992, la Djado permiso fue otorgado a Hunt Oil Company, y en 2003 el Tenere permiso fue otorgado a la China Petroleum Nacional. Una ExxonMobil- Petronas empresa conjunta fue vendido derechos exclusivos a la Bloque Agadem, en el Diffa Regi??n norte del lago Chad , pero nunca fue m??s all?? de la exploraci??n.

En junio de 2008, el gobierno transfiri?? los derechos de bloque Agadem a CNPC. N??ger anunci?? que a cambio de los EE.UU. $ 5000 millones de inversi??n, la compa????a china construir?? pozos, de los cuales 11 se abrir??an para el 2012, un d??a de 20.000 barriles por (3.200 m 3 / d) refiner??a cerca de Zinder y un gasoducto de la naci??n. El gobierno estima que el ??rea cuenta con reservas de 324 millones de barriles (51.500.000 m 3), y est?? buscando petr??leo a??n m??s en el Tenere desierto y cerca Bilma. N??ger comenz?? a producir sus primeros barriles de petr??leo en 2011.

Las tasas de crecimiento

La competitividad econ??mica creada por la devaluaci??n del 01 1994 La Comunidad Financiera Africana (CFA) Franco contribuy?? a un crecimiento econ??mico promedio anual de 3.5% durante la d??cada de 1990. Pero la econom??a se estanc?? debido a la fuerte reducci??n de la ayuda exterior en 1999 (que se reanud?? gradualmente en 2000) y la falta de lluvias en el a??o 2000. Como reflejo de la importancia del sector agr??cola, el regreso de las buenas lluvias fue el factor principal que subyace en el crecimiento econ??mico del 5,1% en 2000, 3,1% en 2001, 6,0% en 2002 y 3,0% en 2003.

En los ??ltimos a??os, el Gobierno de N??ger redact?? revisiones al c??digo de inversiones (1997 y 2000), el c??digo de petr??leo (1992), y el C??digo de Miner??a (1993), todos con condiciones atractivas para los inversores. El actual gobierno busca activamente la inversi??n privada extranjera y considera que es clave para la recuperaci??n del crecimiento econ??mico y el desarrollo. Con la ayuda del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), se ha llevado a cabo un esfuerzo concertado para revitalizar el sector privado.

Un mercado en el Maradi.

La reestructuración económica y la deuda

En enero de 2000, el gobierno recién elegido de Níger heredó graves problemas financieros y económicos, incluyendo una tesorería prácticamente vacío, salarios vencidos (11 meses de atrasos) y pagos de la beca, el aumento de la deuda, el rendimiento de ingresos reducidos, y la inversión pública inferior. En diciembre de 2000, Níger clasificó para alivio de la deuda bajo el programa del Fondo Monetario Internacional para los países pobres muy endeudados y concluyó un acuerdo con el Fondo en un Servicio de Reducción de la Pobreza y Crecimiento (PRGF).

Además de los cambios en el proceso presupuestario y las finanzas públicas, el nuevo gobierno ha llevado a cabo la reestructuración económica hacia el FMI promovió modelo de privatización. Esto ha incluido la privatización de la distribución y de telecomunicaciones de agua y la eliminación de las protecciones de los precios de los productos derivados del petróleo, lo que los precios que se establezcan por los precios del mercado mundial. Otras privatizaciones de las empresas públicas se encuentran en las obras.

En su esfuerzo por cumplir con el plan de Fondo para la reducción y el Crecimiento de la Pobreza del FMI, el gobierno también está tomando medidas para reducir la corrupción y, como resultado de un proceso participativo que abarca la sociedad civil, se ha diseñado un Plan de Estrategia de Reducción de la Pobreza que se centra en la mejora de la salud, la educación primaria, la infraestructura rural y la reestructuración judicial. Una privatización planeada desde hace tiempo de la empresa de energía de Níger, NIGELEC, fracasó en 2001 y nuevamente en 2003 debido a la falta de compradores. SONITEL, telefonista de la nación que fue separado de la oficina de correos y privatizada en 2001, fue renacionalizarse en 2009.

Los críticos han argumentado que las obligaciones con instituciones acreedoras y los gobiernos han bloqueado Níger en un proceso de liberalización del comercio que es perjudicial para los pequeños agricultores y, en particular, las mujeres rurales.

Una madre rural tiende a su hijo desnutrido en el centro de ayuda de Maradi MSF, durante lacrisis alimentaria de 2005-2006 Níger. Mientras que la Maradi Región es el granero del Níger, el siglo 20 vio tres gravessequías del Sahel que trajeron dramática inseguridad alimentaria incluso las más fértiles regiones de Níger.

Ayuda externa

Los donantes más importantes en Níger son Francia, la Unión Europea , el Banco Mundial, el FMI y otros organismos de las Naciones Unidas ( PNUD, UNICEF, FAO, El PMA, y UNFPA). Otros donantes principales incluyen los Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Suiza, Canadá y Arabia Saudita . Mientras USAID no tiene una oficina en Níger, los Estados Unidos es un donante importante, que contribuye casi $ 10 millones de dólares cada año para el desarrollo del Níger.

Los EE.UU. también es un socio importante en la coordinación de políticas en áreas tales como la seguridad alimentaria y el VIH / SIDA. La importancia de la ayuda externa para el desarrollo de Níger se demuestra por el hecho de que alrededor del 45% del presupuesto del gobierno el año fiscal 2002, incluyendo 80% de su presupuesto de capital, se deriva de los recursos de los donantes. En 2005 la ONU llamó la atención sobre la creciente necesidad de ayuda externa dada graves problemas con la sequía y las langostas como resultado la crisis alimentaria 2005-06 Níger, poniendo en peligro las vidas de alrededor de un millón de personas.

2010 hambruna

En junio a agosto de 2010, la hambruna azotó la región del Sahel. Cultivos de Níger no lograron madurar en el calor y el hambre desarrollado. 350000 enfrentaron hambre y 1.200.000 estaban en riesgo de hambruna. En el Chad, la temperatura alcanzó los 47,6 ° C (118 ° F) el 22 de junio en Faya-Largeau, rompiendo un récord establecido en 1961 en el mismo lugar. Níger empató su conjunto de registro de temperatura más alta en 1998, también el 22 de junio, a 47,1 ° C (117 ° F) en Bilma. Ese récord fue roto al día siguiente, el 23 de junio, cuando Bilma golpeó 48,2 ° C (119 ° F) . Se llegó a la temperatura más alta registrada en Sudán el 25 de junio, a 49,6 ° C (121 ° F) en Dongola, rompiendo un récord establecido en 1987. Níger informó la diarrea , el hambre, la gastroenteritis , la desnutrición y las enfermedades respiratorias muertos y enfermó a muchos niños 14 de julio . El nuevo junta militar está apelando a la ayuda alimentaria internacional y ha tomado medidas serias para llamar la ayuda exterior desde que llegó al poder en febrero de 2010. El 26 de julio, el calor alcanza niveles casi récord más de Chad y Níger.

Infraestructura

Transporte

Uno de los caminos que conducen aTahoua, Níger centro

El transporte es crucial para la economía y la cultura de este vasto país sin salida al mar, con las ciudades separadas por enormes desiertos deshabitados, cordilleras, y otros elementos naturales. Sistema de transporte de Níger se desarrolló poco durante el período colonial (1899-1960), confiando en el transporte de animales, el transporte humano y el transporte fluvial limitada en el este hasta el sur oeste y el sur.

No hay ferrocarriles fueron construidos en la época colonial, y la mayoría de las carreteras fuera de la capital permanecieron sin pavimentar. El río Níger es inadecuado para el transporte fluvial de cualquier gran escala, ya que carece de la profundidad de la mayor parte del año, y se divide por rápidos en muchos lugares. Transporte caravana de camellos fue históricamente importante en el desierto del Sahara y del Sahel regiones que cubren la mayor parte del norte.

Vista del aeropuerto internacional de Diori Hamani en Niamey

El transporte por carretera, especialmente los taxis compartidos, autobuses y camiones, son la principal forma de transporte de larga distancia de la mayoría de los nigerianos. Había 10.100 kilometros (6.300 millas) de carreteras de la nación en 1996, pero sólo 798 kilometros (496 millas) estaban pavimentadas. La mayor parte de este total fue en las grandes ciudades y en dos carreteras principales. La primera carretera pavimentada principal fue construido en la década de 1970 y 80 para el transporte de uranio de la ciudad minera extremo norte de Arlit a la frontera Benín. (Gran parte de la economía de exportación de Níger se basa en los puertos de Cotonú, Lomé, y Port Harcourt.) Este camino, conocido como el de la carretera de uranio , se ejecuta a través de Arlit, Agadez, Tahoua, Birnin-Konni y Niamey, y es parte de la Trans-Sahara sistema de la carretera. El pavimentado RN1 ("Route Nationale") va de este a oeste a través del sur de la nación, a través de Niamey Maradi y Zinder hacia Diffa, en el extremo este de la nación, aunque el tramo desde Zinder a Diffa es sólo parcialmente pavimentada. Otros caminos van desde superficies de laterita todo tiempo a la suciedad o arena rallado pistas, especialmente en el norte del desierto. Estos forman una más amplia red de carreteras numeradas.

Principal de Nígeraeropuerto internacional esel Aeropuerto Internacional Diori Hamani en Niamey. Otro aeropuertos en Níger incluyenAeropuerto Internacional Dayak Mano en Agadez yZinder Airport cerca de Zinder.

Educaci??n

Un aula de primaria en Níger.

La tasa de alfabetización de Níger es uno de los más bajos del mundo; en 2005 se estima en solamente el 28,7% (42,9% hombres y 15,1% mujeres). La educación primaria en Níger es obligatoria durante seis años. Las tasas de matrícula escolar y de asistencia primaria son bajos, en especial para las niñas. En 1997, la tasa de escolarización primaria bruta fue de 29,3 por ciento, y en 1996, la tasa de matrícula primaria neta fue de 24.5 por ciento. Alrededor del 60 por ciento de los niños que terminan la enseñanza primaria son niños, ya que la mayoría de las niñas rara vez van a la escuela por más de unos pocos años. Los niños a menudo se ven obligados a trabajar en lugar de asistir a la escuela, en particular durante siembra o cosecha períodos. Adicionalmente, niños nómadas en el norte del país, a menudo no tienen acceso a las escuelas.

Salud

Alta tasa de mortalidad infantil en Níger es comparable a los niveles registrados en los países vecinos. Sin embargo, la tasa de mortalidad infantil (muertes de niños entre las edades de 1 y 4) es excepcionalmente alta (248 por 1.000), debido a las condiciones de salud en general, pobres y nutrición inadecuada para la mayoría de los niños del país. Según la organización Save the Children, Níger tiene más alta del mundo tasa de mortalidad infantil. No obstante, el Níger tiene la mayor tasa de fecundidad en el mundo (7,52 nacimientos por mujer, según las estimaciones 2012); esto significa que casi la mitad (49%) de la población de Níger es menor de 15 años de edad Níger tiene el 11 más alto índice de mortalidad materna en el mundo en 820 muertes / 100.000 nacidos vivos. Hubo 3 médicos y 22 enfermeras por cada 100.000 personas en 2006.

Demograf??a

Los niños de Níger en Tahoua

Más de la mitad de la población de Níger pertenecen al Hausa, que también constituyen el grupo étnico principal en el norte de Nigeria y el Zarma- Songhai, que también se encuentra en partes de Malí. Ambos grupos, junto con el Gourmantché, son agricultores sedentarios que viven en la capa arable, en el sur del país.

El resto de nigerinos son ganadera nómada o seminómada pueblos- Fulani, Tuareg , Kanuri, ??rabes, y Toubou-que representan alrededor del 20% de la población de Níger. Con poblaciones en rápido crecimiento y la consecuente competencia por los recursos naturales escasos, estilos de vida de los agricultores y ganaderos han llegado cada vez más en conflicto en Níger en los últimos años.

Un estudio de Níger ha encontrado que más de 800.000 personas estánesclavizadas, casi el 8% de la población.

Religi??n

Una mezquita en Niamey
Religión en Níger (estimaciones ronda de> 100%)
religi??n por ciento
Islam
93%
Animismo
7%
Cristianismo
0,4%
Otro
0,3%

Islam, se extendió desde el norte de África a partir del siglo 10, ha dado forma en gran medida las costumbres de la gente de Níger. Entre 80 a más del 98 por ciento de la población es musulmana, con pequeñas comunidades animistas y cristianas, esta última consecuencia de misioneros establecidos durante los años coloniales francesas, así como las comunidades de expatriados urbanos de Europa y África Occidental.

Islam

Aproximadamente el 95 por ciento de los musulmanes en Níger son Sunita y sufi; 5 por ciento son Chi??. el Islam se extendió en lo que es ahora Níger comienzo en el siglo 15, tanto por la expansión del imperio Songhai en el oeste, y la influencia del comercio trans-sahariano viajando desde el Magreb y Egipto . tuareg expansión desde el norte , que culminó con la toma del los oasis de Extremo Oriente del Imperio Kanem-Bornu en los siglos 17, se extendió distintivamente prácticas bereberes.

Ambos Zarma y áreas hausa fueron muy influenciados por el siglo 18 y 19 Fula llevó hermandades sufíes, especialmente el Califato de Sokoto (Nigeria de hoy). Práctica musulmana moderna en Níger es a menudo vinculada a las tiyaniya Sufi cofradías, aunque hay pequeños grupos minoritarios ligados a Hammallism y órdenes Nyassist sufíes en el oeste, y el Sanusiya en el extremo noreste.

Un pequeño centro de seguidores wahabíes han aparecido en los últimos treinta años en la capital y en Maradi. Estos pequeños grupos, vinculados a grupos similares en Jos, Nigeria, vinieron a la prominencia pública en la década de 1990 durante una serie de disturbios religiosos

A pesar de esto, Níger mantiene una tradición como un Estado laico, protegido por la ley. Las relaciones interreligiosas se consideran muy buena, y las formas de Islam tradicionalmente se practica en la mayoría del país está marcada por la tolerancia de otras religiones y la falta de restricciones a la libertad personal. El divorcio y la poligamia son normales, las mujeres no están aisladas, y tocados no son obligatorias - que a menudo son una rareza en las zonas urbanas. El alcohol, como la producción local Bière Níger, se vende abiertamente en la mayor parte del país.

Animismo

Un pequeño porcentaje de la población practica creencias religiosas indígenas tradicionales. El número de practicantes animistas son un punto de contención. Tan recientemente como en el siglo 19, gran parte del centro sur de la nación fue no alcanzados por el Islam, y la conversión de algunas zonas rurales ha sido sólo parcial. Todavía hay áreas donde las fiestas y tradiciones (como el animistas basada religión Bori) son practicadas por las comunidades musulmanas sincréticas (en algunas zonas Hausa, así como entre algunos Toubou y pastores Wodaabe), en lugar de varias pequeñas comunidades que mantienen su pre- religión islámica.

Estos incluyen el de habla hausa Maouri (o Azna , la palabra Hausa para "pagana") de la comunidad en Dogondoutci en el sur-suroeste y el Kanuri hablando Manga cerca de Zinder, ambos de los cuales las variaciones de la práctica de la pre-islámica Hausa religión Maguzawa. También hay algunas pequeñas comunidades animistas Boudouma y songhay en el suroeste.

Cultura

Caballistas en el tradicionalfestival de Ramadán en elpalacio del sultán en laciudad Hausa deZinder.
Una casa tradicional enZinder

La cultura de Níger está marcada por la variación, la evidencia de la encrucijada cultural que el colonialismo francés formaron en un estado unificado desde el principio del siglo 20. ¿Cuál es ahora Níger fue creado a partir de cuatro áreas culturales distintas en la era pre-colonial: la zarma dominado río Níger valle en el suroeste; la periferia norte del País Hausa, hecho principalmente de los Estados que habían resistido el Califato de Sokoto, ya distancia a lo largo de la frontera sur de largo con Nigeria; el lago Chad palangana y Kaouar en el lejano oriente, poblada por agricultores Kanuri y pastores Toubou que una vez había sido parte del Imperio Kanem-Bornu; y los Tuareg nómadas de las montañas de aire y desierto del Sahara en el vasto norte.

Cada una de estas comunidades, junto con los grupos étnicos más pequeños como la pastoral Wodaabe Fula, traído sus propias tradiciones culturales para el nuevo estado de Níger. Mientras que los sucesivos gobiernos posteriores a la independencia han tratado de forjar una cultura nacional compartida, esto ha sido lenta formación, en parte debido a las grandes comunidades de Níger tienen sus propias historias culturales, y en parte porque los grupos étnicos de Níger como el hausa, tuareg y Kanuri son pero parte de las comunidades étnicas más grandes que cruzan fronteras introducidas bajo el colonialismo.

Hasta la década de 1990, el gobierno y la política estuvo dominada excesivamente por Niamey y las personas Zarma de la región circundante. Al mismo tiempo la pluralidad de la población, en la frontera entre Hausa Birni-N'Konni y Maine-Soroa, han mirado a menudo culturalmente más a País Hausa en Nigeria de Niamey. Entre 1996 y 2003, la asistencia a la escuela primaria fue de alrededor de 30%, incluyendo 36% de los hombres y sólo el 25% de las mujeres. Educación adicional ocurre a través de las madrasas.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Niger&oldid=543523690 "