
Desnutrici??n
Antecedentes
Este contenido de Wikipedia ha sido seleccionada por SOS para su utilizaci??n en las escuelas de todo el mundo. Haga clic aqu?? para obtener m??s informaci??n sobre SOS Children.
Desnutrici??n | |
---|---|
Clasificaci??n y recursos externos | |
![]() La cinta anaranjada-an cinta de la conciencia para la desnutrici??n. | |
CIE- 9 | 263.9 |
MedlinePlus | 000404 |
Medcenter | ped / 1360 |
MeSH | D044342 |
La malnutrici??n es la condici??n que resulta de tomar una dieta desequilibrada en la que ciertos nutrientes se carece, en exceso (demasiado alta una ingesta), o en las proporciones incorrectas. Un n??mero de diferentes trastornos de la nutrici??n pueden surgir, en funci??n de la cual los nutrientes son menores o superabundante en la dieta. En la mayor parte del mundo, la malnutrici??n est?? presente en la forma de la desnutrici??n, que es causada por una dieta carente calor??as y prote??nas adecuadas. Mientras que la desnutrici??n es m??s com??n en los pa??ses en desarrollo, sino que tambi??n est?? presente en los pa??ses industrializados. En las naciones m??s ricas, es m??s probable que sea causada por dietas poco saludables con exceso de energ??a, grasas y carbohidratos refinados. Una tendencia creciente de la obesidad es ahora un importante problema de salud p??blica en los niveles socioecon??micos m??s bajos y en los pa??ses en desarrollo tambi??n.
La Organizaci??n Mundial de la Salud cita a la desnutrici??n como la mayor amenaza para la salud p??blica mundial. La mejora de la nutrici??n es ampliamente considerada como la forma m??s eficaz de la ayuda. Intervenciones de nutrici??n espec??fico, que abordan las causas inmediatas de la desnutrici??n, se han demostrado ofrecer una de las mejores relaci??n calidad-precio de todas las intervenciones de desarrollo. Las medidas de emergencia incluyen proporcionar deficiente micronutrientes a trav??s de fortificada polvos bolsita o directamente a trav??s de suplementos. QUIEN, UNICEF, y la Programa Mundial de Alimentos de la ONU recomienda la gesti??n comunitaria de la desnutrici??n aguda severa con listos para usar alimentos terap??uticos, que se ha demostrado que causa aumento de peso en situaciones de emergencia. La modelo de ayuda contra el hambre cada vez m??s utilizado por los grupos de ayuda llama a dar dinero en efectivo o vales a los hambrientos que pagar locales los agricultores en lugar de la compra de alimentos de los pa??ses donantes, a menudo obligados por ley, para evitar vertido de lastimar a los agricultores locales.
Las medidas a largo plazo incluyen el fomento de la agricultura nutricionalmente denso por el aumento de los rendimientos, al tiempo que las consecuencias negativas seguro que afectan los rendimientos en el futuro se reducen al m??nimo. Los esfuerzos recientes incluyen la ayuda a los agricultores. Sin embargo, Estenosis del Banco Mundial restringen los subsidios gubernamentales para los agricultores, mientras que la propagaci??n del uso de fertilizantes puede afectar adversamente a los ecosistemas y la salud humana y se ve obstaculizada por diversos grupos de la sociedad civil.
La desnutrici??n ha demostrado ser una preocupaci??n importante en las mujeres, los ni??os y los ancianos. A causa de los embarazos y la lactancia materna, las mujeres tienen necesidades de nutrientes adicionales. Los ni??os pueden estar en riesgo de desnutrici??n, incluso antes de nacer, ya que sus niveles de nutrici??n est??n directamente vinculados a la nutrici??n de sus madres. La lactancia materna puede reducir las tasas de desnutrici??n y mortalidad en los ni??os, y programas educativos para las madres podr??a tener un gran impacto en estas tarifas. Las personas mayores tienen un gran riesgo de desnutrici??n debido a complicaciones ??nicas, tales como cambios en el apetito y nivel de energ??a, y la masticaci??n y problemas para tragar. Cuidado de los ancianos adecuada es esencial para la prevenci??n de la desnutrici??n, especialmente cuando las personas mayores no pueden cuidar de s?? mismos.
Definici??n


La desnutrici??n es una condici??n m??dica causada por una dieta inadecuada o insuficiente. La desnutrici??n es t??cnicamente una categor??a de enfermedades que incluye: la desnutrici??n, obesidad y sobrepeso, y la deficiencia de micronutrientes, entre otros. Sin embargo, se utiliza con frecuencia para significar simplemente la desnutrici??n, ya sea inadecuada calor??as o componentes espec??ficos de la dieta inadecuada por cualquier raz??n.
Las personas que est??n desnutridos mayo:
- No consumir suficientes calor??as y prote??nas para el crecimiento y mantenimiento, como la desnutrici??n o la malnutrici??n proteico-energ??tica (MPE)
- consumir demasiadas calor??as ( sobrealimentaci??n)
- tener la p??rdida de nutrientes anormal (debido a diarrea o enfermedad cr??nica) o aumento del gasto energ??tico (desnutrici??n secundaria)
La desnutrici??n abarca retraso en el crecimiento, emaciaci??n, y las deficiencias de vitaminas y minerales esenciales (denominados colectivamente como micronutrientes). El t??rmino de hambre , que describe literalmente una sensaci??n de incomodidad por no comer, tambi??n se ha utilizado para describir la desnutrici??n, sobre todo en referencia a la inseguridad alimentaria.
El t??rmino desnutrici??n severa se utiliza a menudo para referirse espec??ficamente a PEM. PEM es a menudo asociada con la deficiencia de micronutrientes. Dos formas de PEM son kwashiorkor y marasmo, y que com??nmente coexisten.
Kwashiorkor ('ni??o desplazado') es causada principalmente por la ingesta inadecuada de prote??nas lo que resulta en una baja concentraci??n de amino??cidos. Los s??ntomas principales son edema , atrofia, agrandamiento del h??gado, hipoalbuminemia, esteatosis, y, posiblemente, la despigmentaci??n de la piel y el cabello. El kwashiorkor es identificado por la hinchaz??n de las extremidades y el vientre, que es enga??osa del estado nutricional real.
Marasmo ('a consumirse ") es causada por una ingesta inadecuada de prote??nas y energ??a. Los principales s??ntomas son emaciaci??n grave, dejando poco o ning??n edema, la grasa subcut??nea m??nima, atrofia muscular severa, y los niveles no normales de alb??mina s??rica. Marasmus puede ser resultado de una dieta sostenida de energ??a insuficiente y prote??nas y el metabolismo se adapta a prolongar la supervivencia. Se ve tradicionalmente en el hambre, la restricci??n de alimentos, o la anorexia. Condiciones se caracterizan por p??rdida extrema de los m??sculos y una expresi??n flaco.
Clasificaci??n
G??mez
En 1956, G??mez y Galv??n factores asociados con la muerte en un grupo de ni??os desnutridos en un hospital de la Ciudad de M??xico, M??xico y categor??as definidas de desnutrici??n estudiados: primero, segundo y tercer grado. Los grados se basan en el peso por debajo de un determinado porcentaje de la mediana de peso para la edad. El riesgo de muerte aumenta con el aumento de grado de desnutrici??n. Una adaptaci??n de la clasificaci??n original de G??mez se sigue utilizando hoy en d??a. Aunque proporciona una manera de comparar la desnutrici??n dentro y entre poblaciones, la clasificaci??n ha sido criticado por ser "arbitraria" y por no considerar el sobrepeso como una forma de desnutrici??n. Tambi??n, la altura por s?? sola no puede ser el mejor indicador de la malnutrici??n; los ni??os que nacen prematuramente pueden considerarse bajos para su edad, incluso si tienen una buena nutrici??n.
Grado de PEM | % De peso corporal deseado para la edad y el sexo | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Normal | 90% -100% | ||||||||||||||
Leve: Grado I (1er grado) | 75% -89% | ||||||||||||||
Moderado: grado II (segundo grado) | 60% -74% | ||||||||||||||
Severo: Grado III (tercero grado) | <60% | ||||||||||||||
FUENTE: "suero de prote??nas totales y alb??mina niveles en diferentes grados de desnutrici??n proteico-energ??tica" |
Waterlow
En un art??culo titulado "Clasificaci??n y Definici??n de prote??nas y calor??as Desnutrici??n", John Conrad Waterlow estableci?? una nueva clasificaci??n de la desnutrici??n. En lugar de utilizar s??lo el peso para las mediciones de la edad, la clasificaci??n establecida por m??quina combinada de peso para la talla (indicando los episodios agudos de desnutrici??n) con edad talla para mostrar el retraso en el crecimiento que resulta de la desnutrici??n cr??nica. Waterlow fue el presidente de la nutrici??n humana en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical de 1970-1982, y fue considerado un experto en la desnutrici??n severa y desnutrici??n en los ni??os. Una ventaja de la clasificaci??n de Waterlow sobre la clasificaci??n de G??mez es que el peso para la altura puede ser examinado incluso si no se conocen las edades.
Grado de PEM | El retraso del crecimiento (%) de altura para la edad | La emaciaci??n (%) Peso para la talla | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Normal: Grado 0 | > 95% | > 90% | |||||||||||||
Leve: Grado I | 87,5-95% | 80-90% | |||||||||||||
Moderado: grado II | 80 a 87,5% | 70-80% | |||||||||||||
Severo: Grado III | <80% | <70% | |||||||||||||
FUENTE: "Clasificaci??n y definici??n de la desnutrici??n proteico-cal??rica." por Waterlow, 1972 |
Estas clasificaciones de desnutrici??n son de uso general, con algunas modificaciones por la OMS.
Efectos
La malnutrici??n aumenta el riesgo de infecci??n y la enfermedad infecciosa, y la malnutrici??n moderada debilita cada parte del sistema inmunol??gico. Por ejemplo, es un factor de riesgo importante en la aparici??n de activo tuberculosis . La prote??na y la malnutrici??n de energ??a y las deficiencias de micronutrientes espec??ficos (incluyendo el hierro, zinc, y vitaminas) aumentar la susceptibilidad a la infecci??n. La desnutrici??n afecta a la transmisi??n del VIH mediante el aumento del riesgo de transmisi??n de madre a hijo y tambi??n el aumento de la replicaci??n del virus. En las comunidades o zonas que carecen de acceso al agua potable, estos riesgos adicionales para la salud presentan un problema cr??tico. Baja energ??a y alteraci??n de la funci??n del cerebro tambi??n representan la espiral descendente de la desnutrici??n como v??ctimas son menos capaces de realizar las tareas que necesitan para adquirir alimentos, obtener un ingreso, o recibir educaci??n.
Avitaminosis
Vitamina enfermedades relacionadas -deficiency (tales como el escorbuto y raquitismo).
Los signos cl??nicos de desnutrici??n
Sitio | Signo | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cara | Cara de luna llena (kwashiorkor, facies de simios (marasmo) | ||||||||||||||
Ojo | Los ojos secos, palidez conjuntival, manchas de Bitot (vitamina A), edema periorbitario | ||||||||||||||
Boca | Estomatitis angular, queilitis, glositis, sangrado de enc??as esponjosas (vitamina C), la ampliaci??n par??tida | ||||||||||||||
Dientes | El esmalte moteado, erupci??n retardada | ||||||||||||||
Cabello | ,, Cabello opaco escasa fr??gil, hipopigmentaci??n, signo de la bandera (bandas de luz y color normal alterna), pesta??as palo de escoba, alopecia | ||||||||||||||
Piel | Suelto y arrugada (marasmo), brillante y edematosa (kwashiorkor), secas, la hiperqueratosis folicular, hiper e hipopigmentaci??n en parches, erosiones, mala cicatrizaci??n de heridas | ||||||||||||||
Clavo | Coiloniquia, delgados y u??as suave placas, fisuras o crestas | ||||||||||||||
Musculatura | M??sculos perdiendo, sobre todo en las nalgas y los muslos | ||||||||||||||
Esquel??tico | Deformidades generalmente el resultado de calcio, vitamina D, o deficiencias de vitamina C | ||||||||||||||
Abdomen | Distendido - hepatomegalia con esteatosis hep??tica, ascitis pueden estar presentes | ||||||||||||||
Cardiovascular | La bradicardia, hipotensi??n, disminuci??n del gasto card??aco, la vasculopat??a de peque??o vaso | ||||||||||||||
Neurol??gica | Retraso en el desarrollo global, p??rdida de reflejos de rodilla y tobillo, problemas de memoria | ||||||||||||||
Hematol??gico | La palidez, petequias, di??tesis hemorr??gica | ||||||||||||||
Comportamiento | Let??rgicos, ap??ticos | ||||||||||||||
FUENTE: "La desnutrici??n proteico-energ??tica" |
Mortalidad

Seg??n Jean Ziegler (Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentaci??n de 2000 a marzo de 2008), la mortalidad por desnutrici??n represent?? el 58 por ciento de la mortalidad total en 2006: "En el mundo, aproximadamente 62 millones de personas, todas las causas de la combinaci??n de muerte, mueren cada a??o. Uno de cada doce personas en el mundo est?? desnutrido. En 2006, m??s de 36 millones murieron de hambre o de enfermedades debido a deficiencias en micronutrientes ".
Seg??n la Organizaci??n Mundial de la Salud, la desnutrici??n es de lejos el mayor contribuyente a la mortalidad infantil, presente en la mitad de todos los casos. Seis millones de ni??os mueren de hambre cada a??o. Nacimientos con bajo peso y las restricciones de crecimiento intrauterino causan 2,2 millones de muertes infantiles al a??o. La mala o inexistente la lactancia materna es causa de otro 1,4 millones. Otras deficiencias, como la falta de vitamina A o zinc , por ejemplo, representan 1 mill??n. La desnutrici??n en los primeros dos a??os es irreversible. Los ni??os desnutridos crecen con peor salud y los logros educativos m??s bajos. Sus propios hijos tambi??n tienden a ser m??s peque??os. La desnutrici??n se ha visto anteriormente como algo que exacerba los problemas de enfermedades como el sarampi??n, la neumon??a y la diarrea. Pero la desnutrici??n realmente causa las enfermedades, as??, y puede ser fatal en su propio derecho.
Psicol??gico
La desnutrici??n en la forma de La deficiencia de yodo es "la causa prevenible m??s com??n de deterioro mental en todo el mundo." Incluso la deficiencia de yodo moderada, especialmente en las mujeres embarazadas y lactantes, reduce la inteligencia por 10 a 15 puntos de coeficiente intelectual, afeitando incalculable potencial de desarrollo de una naci??n. Los efectos m??s visibles y graves - incapacitantes bocio, cretinismo y enanismo - afectan a una peque??a minor??a, por lo general en los pueblos de monta??a. Pero el 16 por ciento de la poblaci??n del mundo tiene al menos bocio leve, una gl??ndula tiroides inflamada en el cuello.
La anemia ferrop??nica en ni??os menores de dos a??os de edad probablemente afecta el funcionamiento cerebral aguda y probablemente tambi??n de manera cr??nica. El folato deficiencia se ha relacionado con defectos del tubo neural.
La desnutrici??n proteico-cal??rica puede causar problemas cognitivos. Para los seres humanos, "per??odo cr??tico var??a desde el ??ltimo tercio de la gestaci??n hasta los primeros 2 a??os de vida".
Tratamiento suplemento nutricional puede ser apropiada para los principales depresi??n, trastorno bipolar, la esquizofrenia , y trastorno obsesivo compulsivo, los cuatro trastornos mentales m??s comunes en los pa??ses desarrollados. Los suplementos que se han estudiado m??s de elevaci??n del humor y la estabilizaci??n incluyen ??cido eicosapentaenoico y ??cido docosahexaenoico (cada uno de los cuales son un ??cido graso omega-3 que figura en el aceite de pescado, pero no en aceite de linaza), vitamina B12 , ??cido f??lico , y inositol.
Impacto en el aprendizaje
Las investigaciones indican que la mejora del conocimiento de opciones de comidas nutritivas y el establecimiento de h??bitos a largo plazo de la alimentaci??n saludable tiene un efecto positivo en la capacidad de la memoria cognitiva y espacial, lo que podr??a aumentar el potencial del estudiante para procesar y retener informaci??n acad??mica.
Algunas organizaciones han comenzado a trabajar con los maestros, los pol??ticos, y gestionado contratistas de servicios de alimentos para ordenar mejor contenido nutricional y el aumento de los recursos nutricionales en los comedores escolares de primaria a las instituciones de nivel universitario. Salud y nutrici??n han demostrado que tienen una estrecha relaci??n con el ??xito educativo en general. Ni??os mejor nutridos suelen realizar significativamente mejor en la escuela, en parte debido a que entren a la escuela antes, pero sobre todo debido a una mayor productividad de aprendizaje por a??o de escolaridad. Existen investigaciones limitadas disponibles que vincula directamente promedio de calificaciones de un estudiante (GPA) para su salud nutricional general. Se necesitan datos sustantivas adicionales para demostrar que la salud intelectual en general est?? estrechamente ligada a la dieta de una persona, en lugar de otro falacia de correlaci??n.
Una mejor nutrici??n se ha demostrado que tiene un impacto tanto en rendimiento de la memoria cognitiva y espacial; un estudio mostr?? que aquellos con los niveles de az??car en la sangre m??s altos se desempe??aron mejor en ciertas pruebas de memoria. En otro estudio, los que consumieron el yogur se desempe??aron mejor en las tareas de pensamiento, en comparaci??n con aquellos que consum??an cafe??na refresco de dieta libre o confituras. Se ha demostrado que las deficiencias nutricionales para tener un efecto negativo en el comportamiento de aprendizaje en ratones ya en 1951. "Mejor rendimiento de aprendizaje se asocia con efectos inducidos por la dieta sobre la capacidad de aprendizaje y la memoria".
El "nexo nutrici??n-learning" demuestra la correlaci??n entre la dieta y el aprendizaje y tiene aplicaci??n en un entorno de educaci??n superior.
La educaci??n nutricional es un modelo eficaz y operativo en un entorno de educaci??n superior. M??s "comprometida" modelos que abarcan la nutrici??n de aprendizaje es una idea que est?? a todo vapor en todos los niveles del ciclo de aprendizaje.
C??ncer
De acuerdo con un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigaci??n sobre el C??ncer, "En el mundo en desarrollo, el c??ncer de h??gado, el est??mago y el es??fago fueron m??s comunes, a menudo vinculados con el consumo de conservas cancer??genas, como las infecciones ahumados o alimentos salados, y parasitarias que atacan ??rganos." Los pa??ses desarrollados "tend??an a tener c??nceres ligados al lujo o de un" estilo de vida occidental "- el c??ncer de colon, recto, mama y pr??stata - que puede ser causada por la obesidad, falta de ejercicio, la dieta y la edad." La p??rdida de peso en pacientes con c??ncer de m??s del 10 por ciento de peso antes de la enfermedad, o el peso en los 3-6 meses precedentes, a menudo se asocia con un alto riesgo de desnutrici??n.
S??ndrome metab??lico
Varias l??neas de evidencia indican inducida por el estilo de vida la hiperinsulinemia y la funci??n de la insulina reducida (es decir, resistencia a la insulina) como un factor decisivo en muchos estados de enfermedad. Por ejemplo, la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina est??n fuertemente vinculadas a la inflamaci??n cr??nica, que a su vez est?? asociado con una variedad de acontecimientos adversos tales como microlesiones y arteriales la formaci??n de co??gulos (es decir, enfermedades del coraz??n), as?? como la divisi??n celular exagerada (es decir, c??ncer). La hiperinsulinemia y resistencia a la insulina (la llamada s??ndrome metab??lico) se caracterizan por una combinaci??n de obesidad abdominal, elevado az??car en la sangre, elevada presi??n arterial , arterial elevada triglic??ridos y HDL reducida colesterol. El impacto negativo de la hiperinsulinemia en prostaglandina equilibrio PGE1 / PGE2 puede ser significativo.
El estado de la obesidad contribuye claramente a resistencia a la insulina, que a su vez puede causar la diabetes tipo 2. Pr??cticamente todos obeso y la mayor??a de tipo 2 individuos diab??ticos han marcado la resistencia a la insulina. Aunque la asociaci??n entre sobrepeso y la resistencia a la insulina es clara, las probabilidades (m??ltiples) causas exactas de la resistencia a la insulina siguen siendo menos claro. Es importante destacar que se ha demostrado que el ejercicio apropiado, la ingesta de alimentos m??s regular y reducir carga gluc??mica (v??ase m??s adelante) todos pueden revertir la resistencia a la insulina en personas con sobrepeso (y niveles de az??car en la sangre por lo tanto m??s bajos en los que tienen diabetes tipo 2).
La obesidad puede alterar desfavorablemente hormonal y el estado metab??lico a trav??s de la resistencia a la hormona leptina, y un c??rculo vicioso en el que se puede producir la insulina / resistencia a la leptina y la obesidad agravan mutuamente. El c??rculo vicioso est?? supuestamente impulsado por la continua alta insulina / leptina estimulaci??n y la grasa de almacenamiento, como resultado del alto consumo de alimentos fuertemente la insulina / leptina estimulantes y energ??a. Tanto la insulina y leptina normalmente funcionan como se??ales de saciedad a la hipot??lamo en el cerebro; Sin embargo, la insulina / resistencia a la leptina puede reducir esta se??al y por lo tanto permitir la sobrealimentaci??n continua a pesar de grandes dep??sitos de grasa corporal. Adem??s, la reducci??n de la se??alizaci??n de la leptina al cerebro puede reducir efecto normal de la leptina para mantener una tasa metab??lica apropiadamente alta.
Existe un debate acerca de c??mo y en qu?? medida diferente factores- la dieta como la ingesta de carbohidratos procesados, prote??nas totales, grasa y carbohidratos, la ingesta de ??cidos grasos saturados y trans, y baja ingesta de vitaminas / minerales contribuyen al desarrollo de insulina y resistencia a la leptina. En cualquier caso, de forma an??loga a la moderna contaminaci??n hecha por el hombre de forma potencialmente puede abrumar la capacidad del ambiente para mantener homeostasis, la reciente introducci??n explosiva de alta ??ndice gluc??mico y los alimentos procesados en la dieta humana potencialmente pueden desbordar la capacidad del cuerpo para mantener la homeostasis y la salud (como se evidencia por la epidemia del s??ndrome metab??lico).
Causas
Las principales causas de la desnutrici??n son la pobreza y el precio de los alimentos, los h??bitos alimentarios y la productividad agr??cola, con muchos casos individuales es una mezcla de varios factores. Malnutrici??n cl??nica, como en caquexia, es una carga importante tambi??n en pa??ses desarrollados. Varios escalas de an??lisis tambi??n tienen que ser considerados para determinar las causas sociopol??ticas de la malnutrici??n. Por ejemplo, la poblaci??n de una comunidad puede estar en riesgo si la zona carece de servicios relacionados con la salud, pero en menor escala algunos hogares o individuos pueden estar en un riesgo a??n mayor debido a las diferencias en los niveles de ingresos, acceso a la tierra, o niveles de educaci??n.
Las enfermedades y las infecciones
La desnutrici??n puede ser una consecuencia de los problemas de salud tales como la gastroenteritis o enfermedad cr??nica, especialmente la VIH / SIDA pand??mico La diarrea y otras infecciones pueden causar desnutrici??n a trav??s de la disminuci??n de la absorci??n de nutrientes, disminuci??n de la ingesta de alimentos, el aumento de las necesidades metab??licas, y la p??rdida directa de nutrientes. Infecciones parasitarias tambi??n pueden llevar a la desnutrici??n.
Pr??cticas diet??ticas
A falta de lactancia materna adecuada conduce a la desnutrici??n en lactantes y ni??os, asociada con la muerte de aproximadamente un mill??n de ni??os al a??o. Publicidad ilegal de sustitutos de leche materna sigue tres d??cadas despu??s de su prohibici??n 1981 bajo el C??digo Internacional de Comercializaci??n Suced??neos de la Leche Materna de la OMS.
Derivado demasiado de la dieta de uno de una sola fuente, como comer casi exclusivamente de ma??z o arroz, puede causar desnutrici??n. Esto puede ser o bien de una falta de educaci??n sobre la nutrici??n adecuada, o de s??lo tener acceso a una ??nica fuente de alimento.
La nutrici??n excesiva causada por comer en exceso es tambi??n una forma de desnutrici??n. En los Estados Unidos, m??s de la mitad de todos los adultos tienen sobrepeso - una condici??n que, como el hambre, aumenta la susceptibilidad a la enfermedad y la discapacidad, reduce la productividad del trabajador y reduce la esperanza de vida. Comer en exceso es mucho m??s com??n en los Estados Unidos, donde la mayor??a de las personas, el acceso a la alimentaci??n no es un problema. Muchas partes del mundo tienen acceso a un excedente de alimentos no nutritivos, adem??s de un mayor sedentarismo. Psic??logo de Yale Kelly Brownell llama a esto una " alimento ambiente t??xico ", donde la grasa y los alimentos cargados de az??car han tomado prioridad sobre los alimentos saludables y nutritivos. No s??lo se produce la obesidad en los pa??ses desarrollados, los problemas est??n ocurriendo tambi??n en los pa??ses en desarrollo en las zonas donde el ingreso est?? en aumento. El problema en estos pa??ses desarrollados es elegir el tipo adecuado de alimentos. M??s de comida r??pida se consume per c??pita en Estados Unidos que en cualquier otro pa??s. La raz??n de este consumo masivo de comida r??pida es su asequibilidad y accesibilidad. A menudo la comida r??pida, de bajo costo y la nutrici??n, es alta en calor??as y fuertemente promovidos. Cuando estos h??bitos alimentarios se combinan con un estilo de vida cada vez m??s urbanizadas, automatizados y m??s sedentarios, queda claro por qu?? el aumento de peso es dif??cil de evitar. Sin embargo, comer en exceso es tambi??n un problema en los pa??ses donde persisten el hambre y la pobreza. En China, el consumo de alimentos ricos en grasa ha aumentado, mientras que el consumo de arroz y otras mercanc??as ha disminuido. Comer en exceso conduce a muchas enfermedades, como la enfermedad card??aca y la diabetes, que pueden resultar en la muerte.
Los precios de la pobreza y de los alimentos

En Bangladesh, la mala situaci??n socioecon??mica se asoci?? con desnutrici??n cr??nica, ya que inhibe la compra de alimentos nutritivos como la leche, la carne, las aves y las frutas. Por mucho que la escasez de alimentos pueden ser un factor que contribuye a la desnutrici??n en los pa??ses con falta de tecnolog??a, la FAO (Organizaci??n para la Agricultura y la Alimentaci??n) ha estimado que el ochenta por ciento de los ni??os desnutridos que viven en el mundo en desarrollo viven en pa??ses que producen excedentes de alimentos. El economista Amartya Sen observado que, en las ??ltimas d??cadas, el hambre tiene siempre un problema de distribuci??n de alimentos y / o de la pobreza, ya que no ha sido suficiente comida para alimentar a toda la poblaci??n del mundo. Afirma que la desnutrici??n y el hambre estaban m??s relacionados con los problemas de la distribuci??n de alimentos y el poder adquisitivo.
Se argumenta que los especuladores de productos b??sicos est??n aumentando el costo de los alimentos. A medida que la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos se estaba derrumbando, se dice que miles de millones de d??lares se trasladaron a invertir en alimentos y productos primarios, haciendo que el 2007-2008 crisis de los precios de los alimentos.
El uso de biocombustibles como sustituto de los combustibles tradicionales deja menos suministro de alimentos para la nutrici??n y eleva el precio de los alimentos. La Naciones Unidas relator especial sobre el derecho a la alimentaci??n, Jean Ziegler propone que los residuos agr??colas, como mazorcas de ma??z y hojas de pl??tano, en lugar de los propios cultivos ser utilizado como combustible.
La productividad agr??cola
La escasez de alimentos locales pueden ser causados por la falta de tierras de cultivo, condiciones meteorol??gicas adversas, habilidades agr??colas inferiores, tales como la rotaci??n de cultivos, o por la falta de tecnolog??a o los recursos necesarios para los rendimientos m??s altos se encuentran en la moderna agricultura , como fertilizantes, pesticidas, riego, maquinaria e instalaciones de almacenamiento. Como resultado de la pobreza generalizada, los agricultores no pueden permitirse el lujo o los gobiernos no pueden proporcionar los recursos necesarios para mejorar los rendimientos locales. El Banco Mundial y algunos pa??ses donantes ricos tambi??n presionan naciones que dependen de la ayuda a reducir o eliminar los insumos agr??colas subvencionados, como los fertilizantes, en nombre de pol??ticas de libre mercado, incluso como los Estados Unidos y Europa ampliamente subsidiados a sus propios agricultores. Muchos, si no la mayor??a, los agricultores no pueden comprar fertilizantes a precios de mercado, lo que lleva a la producci??n agr??cola y los salarios bajos y los altos precios de los alimentos, inasequibles. Las razones de la falta de disponibilidad de fertilizantes incluir medidas para detener el suministro de fertilizantes en motivos ambientales, citado como el obst??culo para la alimentaci??n de ??frica por el Pionero de la Revoluci??n Verde Norman Borlaug.
Las amenazas futuras
Hay una serie de posibles interrupciones en el suministro mundial de alimentos que podr??an causar malnutrici??n generalizada.
El cambio clim??tico es de gran importancia para la seguridad alimentaria, con el 95 por ciento de todos los pueblos desnutridos que viven en la regi??n de clima relativamente estable de las regiones subtropicales y tropicales. Seg??n los ??ltimos informes del IPCC, la temperatura aumenta en estas regiones son "muy probable". Incluso peque??os cambios en la temperatura puede conducir a una mayor frecuencia de condiciones clim??ticas extremas. Muchos de ellos tienen gran impacto en la producci??n agr??cola y por lo tanto la nutrici??n. Por ejemplo, la sequ??a 1998-2001 del centro de Asia provoc?? una p??rdida de ganado el 80 por ciento y un 50 por ciento en los cultivos de trigo y cebada en Ir??n. Cifras similares se presentaron en otras naciones. Un aumento de fen??menos meteorol??gicos extremos, tales como sequ??as en regiones como ??frica Subsahariana tendr??a consecuencias a??n mayores en t??rminos de desnutrici??n. Incluso sin un aumento de los fen??menos meteorol??gicos extremos, un simple aumento de temperatura reduce la productividad de muchas especies de cultivo, disminuyendo tambi??n la seguridad alimentaria en estas regiones.
Desorden del colapso de colonias es un fen??meno donde las abejas est??n muriendo en grandes cantidades. Desde muchos cultivos agr??colas en todo el mundo son polinizadas por abejas, esto representa una seria amenaza para el suministro de alimentos.
Una epidemia de roya del tallo del trigo causada por la raza Ug99 est?? extendiendo por toda ??frica y en Asia y, se teme, podr??a acabar con m??s de un 80 por ciento de los cultivos de trigo del mundo.
Administraci??n
La lucha contra la malnutrici??n, sobre todo a trav??s de enriquecimiento de los alimentos con micronutrientes (vitaminas y minerales), mejora la vida a un menor costo y menor tiempo que otras formas de ayudar, seg??n el Banco Mundial. La Consenso de Copenhague, que se parecen a una gran variedad de propuestas de desarrollo, clasificada suplementos de micronutrientes como el n??mero uno. Sin embargo, aproximadamente 300 millones de d??lares de ayuda se destina a la alimentaci??n b??sica cada a??o, menos de $ 2 por cada ni??o menor de dos en los 20 pa??ses m??s afectados. Por el contrario, el VIH / SIDA , que causa menos muertes que la desnutrici??n infantil, recibi?? $ 2.2 millones-US $ 67 por persona con el VIH en todos los pa??ses.
Medidas de emergencia
Los micronutrientes se pueden obtener a trav??s enriquecimiento de los alimentos. La fortificaci??n de alimentos como bolsitas de mantequilla de man?? (v??ase Plumpy'Nut) y Spirulina han revolucionado la alimentaci??n de emergencia en situaciones de emergencia humanitaria, ya que se pueden comer directamente del paquete, no requieren refrigeraci??n o la mezcla con agua limpia escasea, pueden almacenarse durante a??os y, de vital, puede ser absorbido por los ni??os extremadamente enfermos. La Conferencia Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas de 1974 declar?? Spirulina como "el mejor alimento para el futuro 'y su cosecha listo cada 24 horas hace que sea una herramienta potente para erradicar la desnutrici??n. Adem??s, los suplementos, tales como c??psulas de vitamina A o zinc pastillas para curar la diarrea en los ni??os, se utilizan.
Hay una conciencia creciente entre los grupos de ayuda de que dar dinero en efectivo o cupones en lugar de alimentos es un r??pido y mucho m??s barato y m??s eficiente para entregar ayuda a los hambrientos, especialmente en las zonas donde la comida est?? disponible pero inasequibles. La ONU 's Programa Mundial de Alimentos, el mayor distribuidor no gubernamental de los alimentos, anunci?? que comenzar?? a distribuir efectivo y cupones en lugar de alimentos en algunas zonas, que Josette Sheeran, directora ejecutiva del PMA, se describe como una "revoluci??n" en la ayuda alimentaria. La agencia de ayuda Concern Worldwide est?? poniendo a prueba un m??todo a trav??s de un operador de telefon??a m??vil, Safaricom, que se ejecuta un programa de transferencia de dinero en efectivo que permite que se enviar?? desde una parte del pa??s a otra.
Sin embargo, para las personas en una sequ??a que viven muy lejos de y con acceso limitado a los mercados, la entrega de los alimentos puede ser la forma m??s adecuada de ayudar. Fred Cuny declar?? que "la posibilidad de salvar vidas en el inicio de una operaci??n de socorro se reducen considerablemente cuando se importan alimentos. En el momento en que llega al pa??s y se pone a la gente, muchos han muerto." Ley de Estados Unidos, lo que requiere la compra de alimentos en el hogar en lugar de donde viven con hambre, es ineficiente debido a que aproximadamente la mitad de lo que se gasta va para el transporte. Fred Cuny se??al?? adem??s "los estudios de cada hambruna reciente han demostrado que la comida estaba disponible en el pa??s - aunque no siempre en la zona deficitaria alimentaria inmediata" y "a pesar de que para los est??ndares locales, los precios son demasiado altos para los pobres para comprarlo, que por lo general ser??a m??s barato para un donante para comprar el alimento acumulado en el precio inflado de los importara de extranjero. " Etiop??a ha sido pionera en un programa que tiene ahora convertido en parte de la receta prescrita por el Banco Mundial para hacer frente a una crisis alimentaria y ten??a sido visto por las organizaciones de ayuda como un modelo de c??mo ayudar mejor naciones hambrientas. A trav??s del programa de asistencia alimentaria m??s importante del pa??s, el Programa de red productiva de Seguridad, Etiop??a ha estado dando a los residentes rurales que son una escasez cr??nica de alimentos, la oportunidad de trabajar por la comida o dinero en efectivo. Organizaciones de ayuda extranjera, como el Programa Mundial de Alimentos fueron capaces de comprar los alimentos localmente a las zonas excedentarias a distribuir en zonas con escasez de alimentos. No s??lo ha sido pionera en Etiop??a un programa pero Brasil tambi??n ha establecido un programa de reciclaje de residuos org??nicos que beneficia a los agricultores, pobres de las ciudades, y la ciudad en general. Residentes de la ciudad se separan los residuos org??nicos de la basura, la bolsa, y luego intercambian por frutas y hortalizas frescas a los agricultores locales. Como resultado, esto reduce el desperdicio del pa??s y los pobres urbanos obtener un suministro constante de alimentos nutritivos.
Prevenci??n
El esfuerzo para acercar las t??cnicas agr??colas modernas que se encuentran en el oeste, como los fertilizantes nitrogenados y pesticidas, a Asia, llamada Revoluci??n Verde, se tradujo en una disminuci??n de la desnutrici??n similares a las observadas anteriormente en las naciones occidentales. Esto fue posible debido a la infraestructura y las instituciones que son escasos en ??frica, tales como un sistema de carreteras o las empresas de semillas p??blicas que hicieron semillas disponibles existente. Las inversiones en la agricultura, como fertilizantes y semillas subsidiadas, aumenta la cosecha de alimentos y reduce los precios de los alimentos. Por ejemplo, en el caso de Malawi, casi cinco millones de sus 13 millones de personas utilizado a necesitar ayuda alimentaria de emergencia. Sin embargo, despu??s de que el gobierno cambi?? la pol??tica y los subsidios para fertilizantes y semillas se introdujeron contra estenosis del Banco Mundial, los agricultores producen cosechas de ma??z r??cord como la producci??n salt?? a 3,4 millones en 2007 de 1,2 millones en 2005, lo que hace Malawi un importante exportador de alimentos. Esto redujo los precios de alimentos y el aumento de los salarios para los trabajadores agr??colas. Los defensores de la inversi??n en la agricultura incluyen Jeffrey Sachs, que ha defendido la idea de que los pa??ses ricos deben invertir en fertilizantes y semillas para los agricultores de ??frica.
La lactancia ayuda a la educaci??n. La lactancia materna en la primera dos a??os y que la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses podr??a salvar 1,3 millones de vidas infantiles. A m??s largo plazo, las empresas est??n tratando de enriquecer los alimentos cotidianos con micronutrientes que pueden ser vendidos a los consumidores, como la harina de trigo para el pan Beladi en Egipto o salsa de pescado en Vietnam y la yodaci??n de la sal.
La restricci??n de tama??o de la poblaci??n es una propuesta de soluci??n. Thomas Malthus argument?? que el crecimiento de la poblaci??n podr??a ser controlado por los desastres naturales y los l??mites voluntarios a trav??s de "restricci??n moral." Robert Chapman sugiere que una intervenci??n a trav??s de pol??ticas gubernamentales es un ingrediente necesario de restringir el crecimiento de la poblaci??n mundial. Sin embargo, hay muchos que creen que el mundo tiene recursos m??s que suficientes para sostener su poblaci??n. En lugar de ello, estos te??ricos apuntan a la distribuci??n desigual de los recursos y tierras de cultivo sub o no utilizada como la causa de los problemas de desnutrici??n. Por ejemplo, Amartya Sen defiende que "no importa c??mo se produce una hambruna, los m??todos de romperlo requieren una gran cantidad de alimentos en el sistema de distribuci??n p??blica. Esto se aplica no s??lo a la organizaci??n de racionamiento y control, sino tambi??n para la realizaci??n de programas de trabajo y otros m??todos para aumentar el poder adquisitivo de los afectados por los cambios en los derechos de cambio en una situaci??n inflacionaria general. "Uno de ellos sugiri?? marco de pol??tica para resolver los problemas de acceso que se denomina la soberan??a alimentaria, el derecho de los pueblos a definir sus propios alimentos, la agricultura, la ganader??a y los sistemas de pesca en contraste con contar con alimento sometido a fuerzas del mercado internacional. Food First es uno de los centros de investigaci??n primaria que trabajan para conseguir apoyo para la soberan??a alimentaria. Los neoliberales abogan por un papel cada vez mayor del mercado libre. Otra posible soluci??n a largo plazo ser??a incrementar el acceso a los servicios de salud a las zonas rurales del mundo. Estas instalaciones podr??an vigilar a los ni??os desnutridos, actuar como centros de distribuci??n de alimentos suplementarios, y proporcionar educaci??n sobre las necesidades diet??ticas. Este tipo de instalaciones ya han tenido un gran éxito en países como Perú y Ghana. Las nuevas tecnologías en la producción agrícola también tiene un gran potencial para combatir la desnutrición. Al mejorar los rendimientos agrícolas, los agricultores podrían reducir la pobreza mediante el aumento de los ingresos, así como abrir espacio para la diversificación de cultivos para uso doméstico. El propio Banco Mundial afirma ser parte de la solución a la desnutrición, afirmando que la mejor manera para que los países tengan éxito en romper el ciclo de la pobreza y la desnutrición es la construcción de economías orientadas a la exportación que les darán los medios económicos para comprar alimentos en el Mercado mundial.
Cuando el objetivo de evitar que en lugar de tratar de comer en exceso, que es también una forma de desnutrición, comenzando en el entorno escolar sería el lugar perfecto ya que es donde los niños reciben educación hoy ayudará a elegir alimentos más saludables durante la infancia, así como en la edad adulta . Como se ve en Singapur, si aumentamos la nutrición en los programas de almuerzos escolares y la actividad física para los niños y los profesores, la obesidad puede reducir en casi un 30 a 50 por ciento.
Epidemiolog??a

sin datos <200 200-400 400-600 600-800 800-1000 1000-1200 | 1200-1400 1400-1600 1600-1800 1800-2000 2000-2200 > 2200 |
Había 925 millones de personas subnutridas en el mundo en 2010, un aumento de 80 millones desde 1990, a pesar del hecho de que el mundo ya produce alimentos suficientes para alimentar a todos - 7 millones de personas - y podría alimentar a casi el doble - 12 mil millones de personas.
A??o | 1990 | 1995 | 2005 | 2008 |
---|---|---|---|---|
Las personas desnutridas en el mundo (millones) | 843 | 788 | 848 | 923 |
A??o | 1970 | 1980 | 1990 | 2005 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|
Porcentaje de personas en el mundo en desarrollo que están desnutridos | 37% | 28% | 20% | 16% | 17% |
En poblaciones especiales
La desnutrición es un determinante importante de la salud materna e infantil, lo que representa más de un tercio de las muertes infantiles y más del 10 por ciento del totalcarga mundial de morbilidad según estudios 2008.
En las mujeres
Los investigadores del Centro de Estudios Mundiales sobre la Alimentación en 2003 encontraron que la brecha entre los niveles de desnutrición en los hombres y las mujeres es generalmente pequeño, pero que la brecha varía de región a región y de país a país. Estos estudios a pequeña escala mostraron que las tasas de prevalencia de desnutrición femeninos superan las tasas de prevalencia de desnutrición varones en el sur / sudeste de Asia y América Latina y fueron menores en el África subsahariana. Conjuntos de datos para Etiopía y Zimbabwe informaron tasas de desnutrición entre 1,5 y 2 veces mayor en hombres que en mujeres; sin embargo, en la India y Pakistán, los conjuntos de datos las tasas de desnutrición eran 1,5-2 veces mayor en mujeres que en hombres. Variación intra-país también se produce, con altas brechas frecuentes entre las tasas de desnutrición regionales. La desigualdad de género en la nutrición, en algunos países como la India está presente en todas las etapas de la vida.
Dentro de la casa, puede haber diferencias en los niveles de desnutrición entre hombres y mujeres, y estas diferencias se han demostrado que varían significativamente de una región a otra, con las áreas problemáticas que muestran la privación relativa de las mujeres. Las muestras de 1.000 mujeres en la India en 2008 demostraron que la desnutrición en mujeres se asocia con la pobreza, la falta de desarrollo y la conciencia, y el analfabetismo. El mismo estudio mostró que la discriminación de género en los hogares puede impedir el acceso de la mujer a la alimentación y la atención médica suficiente. En algunos casos, como en partes de Kenia en 2006, las tasas de desnutrición en mujeres embarazadas eran incluso más altas que las de los niños.
Las mujeres tienen necesidades nutricionales únicas, y en algunos casos necesitan más nutrientes que los hombres; por ejemplo, las mujeres necesitan el doble de calcio que los hombres. Los estudios sobre la nutrición en relación con los prejuicios de género dentro de los hogares se ven en los patrones de distribución de alimentos, y un estudio de 2003 sugirió que las mujeres a menudo reciben una menor proporción de las necesidades de alimentos que los hombres. La discriminación de género, los roles de género y las normas sociales que afectan a las mujeres pueden conducir al matrimonio precoz y la maternidad, cerca de espaciamiento de los nacimientos, y la desnutrición, todo lo cual contribuye a las madres desnutridas. Embarazos frecuentes con intervalos cortos entre ellos y largos períodos de lactancia añaden una carga nutricional adicional. Durante el embarazo y la lactancia, las mujeres deben ingerir los nutrientes suficientes para ellos y sus hijos, por lo que necesitan significativamente más proteínas y calorías durante estos períodos, así como más vitaminas y minerales (especialmente hierro, yodo, calcio, ácido fólico y vitaminas A, C, y K). En 2001 la FAO de la ONU informó de que la deficiencia de hierro afligido el 43 por ciento de las mujeres en los países en desarrollo y el aumento del riesgo de muerte durante el parto. Una revisión de 2008 de las intervenciones estima que la suplementación universal, con calcio, hierro y ácido fólico durante el embarazo podría evitar 105.000 muertes maternas (23,6 por ciento de todas las muertes maternas). Tradicionalmente, las mujeres en algunas sociedades se dan menos alimentos que los hombres ya que los hombres se percibe que tienen cargas de trabajo más pesadas. Las tareas domésticas y las tareas agrícolas pueden ser ardua y requiere energía y nutrientes adicionales; sin embargo, la actividad física, lo que determina en gran medida los requerimientos de energía, es difícil de estimar. Según la FAO, las mujeres a menudo son responsables de la preparación de alimentos y tener la oportunidad de educar a sus hijos acerca de los hábitos alimentarios y de salud beneficiosos, dando a las madres una nueva oportunidad para mejorar la nutrición de sus hijos.
En los niños
La Organización Mundial de la Salud estima que la desnutrición representa el 54 por ciento de la mortalidad infantil en el mundo, alrededor de 1 millón de niños. Incluso grados leves de desnutrición duplican el riesgo de mortalidad de la mortalidad por enfermedades respiratorias y diarreicas y el paludismo. Este riesgo se incrementa en gran medida en los casos más graves de desnutrición. Hay tres medidas de uso común para la detección de la desnutrición en los niños: retraso del crecimiento (extremadamente baja talla para la edad), bajo peso (peso extremadamente bajo para la edad) y emaciación (peso extremadamente bajo para la altura). Estas medidas de desnutrición están relacionadas entre sí, pero los estudios para el Banco Mundial encontró que sólo el 9 por ciento de los niños presentan retraso en el crecimiento, peso inferior al normal, y perder el tiempo. De acuerdo con una revisión de 2008 se estima que 178 millones de niños menores de 5 años se atrofian, la mayoría de los cuales viven en el África subsahariana. Una revisión de 2008 de la desnutrición encontró que cerca de 55 millones de niños se pierden, incluyendo 19 millones que tienen emaciación grave o desnutrición aguda grave. Las mediciones de crecimiento de un niño proporcionan la información clave para la presencia de desnutrición, pero las mediciones de peso y talla por sí solo puede llevar al fracaso de reconocer el kwashiorkor y una subestimación de la gravedad de la desnutrición en los niños.
El Consenso de Copenhague 2008 estima que la desnutrición causa el 35 por ciento de la carga de enfermedad en niños menores de 5 años de edad, y que la nutrición de los niños de 5 años y menores depende en gran medida del nivel de nutrición de sus madres durante el embarazo y la lactancia. Los bebés nacidos de madres jóvenes que no están plenamente desarrollados se encuentran para tener bajo peso al nacer. El nivel de nutrición de la madre durante el embarazo puede afectar el tamaño del cuerpo del recién nacido y la composición. El yodo-deficiencia en las madres generalmente causa daño cerebral en su descendencia, y algunos casos causan retardo físico y mental extrema. Esto afecta a la capacidad de los niños a alcanzar su máximo potencial. En 2011 UNICEF informó de que el treinta por ciento de los hogares en el mundo en desarrollo no se consume sal yodada, que representaron 41 millones de bebés y recién nacidos en los que aún podría prevenirse la deficiencia de yodo. Tamaño del cuerpo materno está fuertemente asociado con el tamaño de los niños recién nacidos. Niñas desnutridos tienden a convertirse en adultos cortas y son más propensas a tener niños pequeños. La baja estatura de la madre y pobres tiendas de nutrición materna aumenta el riesgo de retraso del crecimiento intrauterino (RCIU). Sin embargo, los factores ambientales pueden debilitar el efecto de RCIU en el rendimiento cognitivo. Los estudios realizados en Bangladesh en 2009 encontraron que la alfabetización de la madre, los bajos ingresos de los hogares, mayor número de hermanos, menor acceso a los medios de comunicación, menos la suplementación de las dietas, agua antihigiénico y saneamiento están asociados con la desnutrición crónica y grave en los niños. Malnutrición prenatal y patrones de crecimiento tempranas de la vida pueden alterar el metabolismo y patrones fisiológicos y tener efectos de por vida en el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los niños que están desnutridos tienen más probabilidades de ser breve en la edad adulta, tienen menor rendimiento escolar y la situación económica, y dar a luz a bebés más pequeños. Los niños a menudo se enfrentan a la desnutrición durante la era de rápido desarrollo, que puede tener efectos duraderos sobre la salud.
Los niños que sufren de desnutrición aguda grave son muy delgadas, pero a menudo también tienen manos y pies hinchados, haciendo que los problemas internos más evidente para los trabajadores de salud. La desnutrición en los niños provoca daños estructurales directo al cerebro y deteriora el desarrollo motor infantil y comportamiento exploratorio. Los niños que están desnutridos antes de los dos años y aumentan de peso rápidamente durante la infancia y en la adolescencia tienen un alto riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición. Ingesta inadecuada de alimentos, infecciones, privación psicosocial, el medio ambiente, y tal vez la genética contribuyen. Los niños con desnutrición grave son muy susceptibles a la infección. Sin embargo, los niños con enfermedades crónicas como el VIH tienen un mayor riesgo de desnutrición, ya que sus cuerpos no pueden absorber los nutrientes también. Enfermedades como el sarampión son una de las principales causas de la malnutrición en los niños; por tanto, las vacunas presentan una forma de aliviar la carga.
Los estudios han encontrado una fuerte asociación entre la desnutrición y la mortalidad infantil. Una vez que la malnutrición es tratada, crecimiento adecuado es una indicación de la salud y recuperación. Incluso después de recuperarse de la desnutrición severa, los niños a menudo permanecen atrofiados por el resto de sus vidas. Un estudio realizado en Bangladesh en 2009 informó que las tasas de malnutrición fueron mayores en las niñas que en los niños varones. Otros estudios muestran que, a nivel nacional, las diferencias entre las tasas de prevalencia de desnutrición entre los niños y las niñas son generalmente pequeñas. Las niñas a menudo tienen un estado nutricional menor en el sur y el sureste de Asia en comparación con los varones. En otras regiones en desarrollo, el estado nutricional de las niñas es ligeramente superior. En casi todos los países, el quintil más pobre de los niños tiene la tasa más alta de desnutrición. Sin embargo, las desigualdades en la desnutrición entre los niños de familias pobres y ricos varían de país a país, con estudios de búsqueda de grandes lagunas en Perú y muy pequeñas lagunas en Egipto. En 2000, las tasas de desnutrición infantil eran mucho más altos en los países de bajos ingresos (36 por ciento) en comparación con los países de ingresos (12 por ciento) y los Estados Unidos (1 por ciento).
Se han tomado medidas para reducir la desnutrición infantil. Estudios del Banco Mundial encontró que, a partir de 1970-2000, el número de niños desnutridos se redujo en un 20 por ciento en los países en desarrollo. Se ha demostrado que los ensayos de suplementos de yodo en mujeres embarazadas para reducir las muertes crías durante la lactancia y la primera infancia en un 29 por ciento. Sin embargo, la yodación universal de la sal ha sustituido en gran medida esta intervención. El programa Progresa de México combina las transferencias monetarias condicionadas con la educación nutricional y suplementos alimenticios enriquecidos con micronutrientes; Esto resultó en una reducción del 10 por ciento la prevalencia del retraso del crecimiento en niños de 12-36 meses de edad. La leche fortificada con hierro y zinc redujo la incidencia de diarrea en un 18 por ciento en un estudio realizado en la India. La lactancia materna puede reducir las tasas de desnutrición y deshidratación causada por la diarrea, pero las madres son a veces erróneamente aconseja no amamantar a sus hijos. La lactancia materna se ha demostrado para reducir la mortalidad en lactantes y niños pequeños. Dado que sólo el 38 por ciento de los niños en todo el mundo menores de 6 meses son amamantados exclusivamente, programas de educación podrían tener grandes impactos sobre las tasas de desnutrición infantil. Sin embargo, la lactancia materna no se puede prevenir totalmente PEM si no se consumen los nutrientes suficientes.
Un curso de tratamiento con vuelos antibióticos como amoxicilina o cefdinir se ha demostrado en un ensayo clínico para mejorar la respuesta y la tasa de supervivencia de los niños con desnutrición severa a un plan de tratamiento ambulatorio que proporcionó alimentos terapéuticos. Esto confirma la recomendación, "Además de la provisión de RUTF [alimentos terapéuticos listos para usar], los niños necesitan recibir un curso corto de medicación oral básica para tratar infecciones." contenida en la "gestión basada en la comunidad de la desnutrición aguda severa, una declaración conjunta de la Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos, el Comité Permanente del Sistema de las Naciones Unidas sobre Nutrición y el Fondo de las Naciones Unidas."
En los ancianos
Múltiples estudios señalan que la desnutrición y bajo peso son más comunes en los ancianos que en los adultos de otras edades. Si las personas de edad avanzada son sanos y activos, el proceso de envejecimiento por sí sola no suele causar desnutrición. Sin embargo, los cambios en la composición corporal, funciones orgánicas, la ingesta adecuada de energía y capacidad de comer alimentos o acceso están asociados con el envejecimiento, y pueden contribuir a la desnutrición. Tristeza o depresión pueden jugar un papel, provocando cambios en el apetito, la digestión, el nivel de energía, el peso y el bienestar. Un estudio sobre la relación entre la desnutrición y otras enfermedades en los ancianos encontró que la malnutrición en los ancianos puede ser consecuencia de trastornos del sistema gastrointestinal y endocrino, pérdida del gusto y el olfato, disminución del apetito y la ingesta dietética inadecuada. La salud dental deficiente, dentaduras postizas mal ajustadas o masticación y problemas para tragar pueden hacer comer difícil. Como resultado de estos factores, la desnutrición se ve que desarrollar más fácilmente en los ancianos. Las tasas de desnutrición tienden a aumentar con la edad en la población de edad avanzada; un estudio en nutrición clínica señaló que menos del 10 por ciento de los "jóvenes" personas mayores (hasta 75 años) están desnutridos, mientras que el 30 a 65 por ciento de las personas mayores en la atención domiciliaria, centros de atención a largo plazo, o de los hospitales de agudos están desnutridos. Muchas personas mayores necesitan ayuda en la alimentación, lo que puede contribuir a la desnutrición. Debido a esto, uno de los principales requisitos de cuidado de los ancianos es proporcionar una dieta adecuada y todos los nutrientes esenciales. Los investigadores en las evaluaciones mini-nutricional que realizan Australia (ENM) informó que la desnutrición o riesgo de desnutrición se produce en el 80 por ciento de las personas mayores que se presentan a los hospitales para la admisión. La desnutrición y la pérdida de peso pueden contribuir a la sarcopenia con pérdida de la masa corporal magra y la función muscular. La obesidad abdominal o pérdida de peso acoplados con sarcopenia plomo a la inmovilidad, trastornos esqueléticos, resistencia a la insulina, hipertensión, aterosclerosis, y los trastornos metabólicos. Un artículo de la revista de la Asociación Dietética Americana señaló que exámenes de rutina de nutrición representan una forma de detectar y por lo tanto disminuir la prevalencia de la desnutrición en los adultos mayores.