
Henry Morton Stanley
Sab??as ...
SOS ofrecen una descarga completa de esta selecci??n de escuelas para su uso en escuelas intranets. Apadrina un ni??o para hacer una diferencia real.
Sir Henry Morton Stanley | |
---|---|
![]() El periodista y explorador | |
Nacido | John Rowlands 28 de enero 1841 Denbigh, Gales , Reino Unido |
Muri?? | 10 de mayo 1904 (63 a??os) Londres , Reino Unido |
Firma | ![]() |
Sir Henry Morton Stanley, GCB , nacido John Rowlands, Kongo byname Bula Matari ("Breaker de las Rocas") (28 enero 1841 hasta 10 mayo 1904), fue un Periodista estadounidense gal??s y explorador famoso por su exploraci??n del centro de ??frica y su b??squeda de misionero y explorador escoc??s David Livingstone . Al encontrar Livingstone, Stanley supuestamente pronunci?? el ahora famoso saludo, "Dr. Livingstone, supongo?" Stanley es tambi??n conocido por sus descubrimientos en el desarrollo y de la Regi??n del Congo. El estaba nombrado caballero en 1899.
Primeros a??os de vida


Cuando Stanley naci?? en Denbigh, Denbighshire, Pa??s de Gales , cuando su madre, Elizabeth Parry, ten??a 19 a??os. Nunca conoci?? a su padre, que muri?? a las pocas semanas de su nacimiento; hay alguna duda en cuanto a su verdadera filiaci??n. Sus padres no estaban casados, por lo que su acta de nacimiento lo describe como un bastardo y la estigma de ilegitimidad pesaba sobre ??l toda su vida.
Teniendo Originalmente el nombre de su padre de Rowlands, Stanley fue criado por su abuelo hasta la edad de cinco. Cuando su guardi??n muri??, Stanley se qued?? en primer lugar con los primos y sobrinas por un corto tiempo, pero fue enviado finalmente a St. Asaph Uni??n Hospicio para los pobres, donde el hacinamiento y la falta de supervisi??n dieron lugar a frecuentes abusos por los chicos mayores. Tambi??n se ha postulado que fue violada por el director de la casa de trabajo en 1847. Cuando ten??a diez a??os, su madre y dos hermanos se quedaron por un corto tiempo en esta casa de trabajo, pero Stanley no reconocerlos hasta dicho por el maestro sobre su identidades. Se qued?? hasta la edad de 15. Despu??s de completar una educaci??n elemental, fue contratado como profesor alumno en una Escuela Nacional.
Nuevo pa??s, nuevo nombre
En 1859, a la edad de 18 a??os, hizo su pasaje a Estados Unidos en busca de una nueva vida. Al llegar a Nueva Orleans, se fug?? de su barco. Seg??n sus propias declaraciones, se hizo amigo de un comerciante rico llamado Henry Hope Stanley, por accidente: vio Stanley sentado en una silla frente a su tienda y le pregunt?? si ten??a alguna oferta de trabajo para una persona como ??l. Lo hizo en el estilo brit??nico: "??Quieres un ni??o, se??or?" Como sucedi??, el hombre sin hijos hab??a sido realmente deseando tener un ni??o de su propia, y la investigaci??n no s??lo dio lugar a un trabajo, sino a una relaci??n cercana. El joven termin?? tomando el nombre de Stanley. M??s tarde, ??l escribir??a que su padre adoptivo hab??a muerto s??lo dos a??os despu??s de su reuni??n, pero en realidad el Stanley anciano no muri?? hasta mucho m??s tarde, en 1878. En cualquier caso, el joven Stanley asumi?? un acento local y comenz?? a negar ser un extranjero.
Stanley particip?? de mala gana en la guerra civil americana , uni??ndose a la primera Confederado Ej??rcito y luchando en la Batalla de Shiloh en 1862. Despu??s de ser hecho prisionero fue reclutado en Camp Douglas, Illinois por su comandante, el coronel James A. Mulligan, como un " Galvanizado Yankee "y se uni?? a la Ej??rcito de la Uni??n el 4 de junio de 1862, pero fue dado de alta 18 d??as despu??s debido a una enfermedad grave. Recuperaci??n, se desempe???? en varios buques mercantes antes de unirse al Armada en julio de 1864. A bordo del Minnesota se convirti?? en encargado del registro, lo que llev?? al periodismo independiente. Stanley y un joven colega saltaron la nave el 10 de febrero 1865 en New Hampshire, en busca de mayores aventuras. As?? Stanley se convirti?? en posiblemente el ??nico hombre para servir en el ej??rcito confederado, el ej??rcito de la Uni??n, y la Marina de la Uni??n.
Despu??s de la Guerra Civil, Stanley comenz?? una carrera como periodista. Como parte de esta nueva carrera, Stanley organiz?? una expedici??n al Imperio Otomano , que termin?? catastr??ficamente cuando Stanley fue encarcelado. Con el tiempo se habl?? de su manera de salir de la c??rcel e incluso recibi?? la restituci??n de los equipos expedici??n da??ado.


En 1867, Stanley fue reclutado por Coronel Samuel Forster Tappan (un periodista de una sola vez) de la Comisi??n de Paz de la India, para servir como corresponsal para cubrir el trabajo de la Comisi??n para varios peri??dicos. Stanley pronto fue retenido exclusivamente por James Gordon Bennett (1795-1872), fundador de la New York Herald, que estaba impresionado por las haza??as de Stanley y por su estilo directo de la escritura. ??l describe este primer per??odo de su vida profesional en el Volumen I de su libro Mis primeros viajes y aventuras en Am??rica y Asia (1895). Se convirti?? en uno de los corresponsales extranjeros el Herald 's y, en 1869, fue instruido por el hijo de Bennett para encontrar el Misionero y explorador escoc??s David Livingstone , que era conocido por estar en ??frica, pero no se hab??a sabido de ??l por alg??n tiempo. Seg??n el relato de Stanley, le pregunt?? James Gordon Bennett, Jr. (1841-1918), que hab??a sucedido a la gerencia del peri??dico despu??s de la jubilaci??n de su padre en 1867, cu??nto pod??a gastar. La respuesta fue "Dibuja ?? 1000 ahora, y cuando haya pasado por eso, dibuja otra ?? 1000, y cuando eso se gasta, dibuja otra ?? 1.000, y cuando haya terminado de que, dibuja otra ?? 1000, y as?? sucesivamente - PERO BUSCAR LIVINGSTONE! "En realidad, Stanley hab??a presionado a su empleador durante varios a??os para montar esta expedici??n que presumiblemente llevar?? a la fama y la fortuna.


Buscando a Livingstone


Stanley viaj?? a Zanz??bar marzo 1871 y equip?? una expedici??n con lo mejor de todo, lo que requiere no menos de 200 porteadores. Este 700-millas (1.100 kil??metros) expedici??n a trav??s de la selva tropical se convirti?? en una pesadilla. Su semental pura sangre muri?? a los pocos d??as despu??s de la picadura de una mosca tsets?? , muchos de sus portadores desiertas, y el resto fueron diezmados por las enfermedades tropicales. Algunos autores recientes sugieren que el tratamiento de Stanley de porteadores ind??genas contribuye a desmentir su reputaci??n de brutalidad. Sin embargo, las declaraciones de los contempor??neos de Stanley, como Sir Richard Francis Burton , quien afirm?? "Stanley dispara negros como si fueran monos", pintan un panorama muy diferente.
Stanley encontr?? Livingstone el 10 de noviembre de 1871, en Ujiji cerca del lago Tanganica , en la actual Tanzania , y puede haberle saludado con el ahora famoso " El doctor Livingstone, supongo? "Esta famosa frase puede ser una fabricaci??n, como Stanley arranc?? de su diario las p??ginas relacionadas con el encuentro. Incluso cuenta el encuentro de Livingstone no menciona estas palabras. Sin embargo, un resumen de las cartas de Stanley publicado por The New York Times el 2 de julio de 1872, cita la frase. Sin embargo, Tim Jeal argumenta en su biograf??a que Stanley lo invent?? despu??s debido a su "inseguridad acerca de sus antecedentes".
Propio primer relato The Herald 's de la reuni??n, publicado 04 de julio 1872, tambi??n incluye la frase: "La preservaci??n de una calma de exterior antes de los ??rabes que era dif??cil de simular cuando lleg?? el grupo, el Sr. Stanley dijo: -" Doctor Livingstone , presumo "Una sonrisa ilumin?? los rasgos del hombre blanco hale mientras respond??a:" S??, y me siento agradecido de que yo estoy aqu?? para darle la bienvenida ".
Stanley se uni?? a Livingstone en la exploraci??n de la regi??n, estableciendo con certeza que no hab??a conexi??n entre el lago Tanganyika y el r??o Nilo . A su regreso, escribi?? un libro sobre sus experiencias: c??mo encontr?? Livingstone; viajes, aventuras y descubrimientos en ??frica Central.
Investigando el r??o Congo


En 1874, el New York Herald, en colaboraci??n con la Gran Breta??a de Daily Telegraph, financiado Stanley en otra expedici??n al continente africano. Una de sus misiones era resolver un ??ltimo gran misterio de la exploraci??n africana trazando el curso del r??o Congo hasta el mar. La dificultad de esta expedici??n es dif??cil exagerar. Stanley utiliza barcos seccionales para pasar las grandes cataratas que separan el Congo en v??as distintas. Despu??s de 999 d??as, el 9 de agosto de 1877, Stanley lleg?? a un portugu??s puesto de avanzada en la desembocadura del r??o Congo. A partir de 356 personas, s??lo 114 hab??an sobrevivido a la expedici??n, de los cuales Stanley fue el ??nico europeo.
??l escribi?? acerca de sus ensayos en su libro A trav??s del continente negro.
Reivindicaci??n del Congo por el rey belga


Stanley fue abordado por el rey belga ambicioso Leopoldo II, quien en 1876 hab??a organizado un holding privado disfrazado como una asociaci??n cient??fica y filantr??pica internacional, a la que llam?? la Sociedad Internacional de ??frica. El rey habl?? de sus intenciones de introducir la civilizaci??n occidental y llevar la religi??n a esa parte de ??frica, pero no mencion?? que quer??a reclamar las tierras.
Al final de su vida, fue amargado por la creciente percepci??n de que su establecimiento de un Estado Libre del Congo fue mitigado por su gobierno sin escr??pulos; en su defensa por haber civilizaci??n cristiana impuesta, se sostuvo que Stanley hab??a "s??lo ha sido responsable de la muerte de seis o setecientos negros .... y todos estos negros cay?? como resultado de atacar a Stanley." Adem??s, la propagaci??n de la enfermedad del sue??o en todo el centro de ??frica se atribuye a los movimientos de enorme tren de equipaje de Stanley y la expedici??n de ayuda Emin Pasha.


En 1886, Stanley lider?? el Emin Pasha expedici??n de la relevaci??n para "rescatar" Emin Pasha, el gobernador de Equatoria en el sur de Sud??n . El rey Leopoldo II exigi?? que Stanley tomar la ruta m??s larga, a trav??s del r??o Congo, con la esperanza de adquirir m??s territorio y quiz??s incluso Equatoria. Despu??s de inmensas dificultades y gran p??rdida de vidas, Stanley encontr?? Emin en 1888, traz?? el Ruwenzori Range y el lago Edward , y sali?? del interior con Emin y sus seguidores supervivientes al final de 1890. Pero esta expedici??n empa???? el nombre de Stanley a causa de la conducta de los otros europeos: se??ores brit??nicos y oficiales del ej??rcito. Un mayor del ej??rcito fue baleado por un veh??culo, tras comportarse con extrema crueldad. James Jameson, heredero de un fabricante de whisky irland??s, compr?? una ni??a de 11 a??os de edad, y le ofreci?? a can??bales para documentar y esbozar c??mo se cocina y se come. Stanley s??lo se enter?? cuando Jameson hab??a muerto de fiebre.
A su regreso a Europa, se cas?? con el artista gal??s Dorothy Tennant, y adoptaron un ni??o, Denzil, quien en 1954, don?? cerca de 300 art??culos en los archivos de Stanley en el Museo Real de ??frica Central Tervuren, B??lgica. Denzil muri?? en 1959. Stanley entr?? en el Parlamento como Liberal Unionista miembro para Lambeth North, sirviendo a partir de 1895 a 1900. Se convirti?? en Sir Henry Morton Stanley, cuando fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Ba??o , en 1899, en reconocimiento a su servicio al Imperio brit??nico en ??frica.
Muri?? en Londres el 10 de mayo 1904; en su funeral, que fue elogiado por Daniel P. Virmar. Su tumba, en el cementerio de la iglesia de San Miguel en Pirbright, Surrey, est?? marcado por una gran pieza de granito con la inscripci??n "Henry Morton Stanley, Bula Matari, 1841-1904, ??frica". Bula Matari, que se traduce como "Breaker de las Rocas" o "Breakstones" en Kongo, era el nombre de Stanley entre los locales en el Congo. Se puede traducir como una expresi??n de cari??o, porque como el l??der de la expedici??n de Leopold, trabaj?? habitualmente con los obreros rompiendo rocas con las que construyeron el primer camino moderno a lo largo del r??o Congo . Tambi??n se puede traducir en t??rminos menos halagadores; Adam Hochschild sugiri??, mientras que Stanley lo entendi?? como un ep??teto heroica, sus compa??eros congoleses lo entendi?? en un burl??n y tono peyorativo.
Stanley escribi?? en A trav??s del continente negro, que "el salvaje s??lo respeta la fuerza, el poder, la audacia y decisi??n". Su legado de muerte y destrucci??n en la regi??n del Congo se considera una inspiraci??n para Joseph Conrad Coraz??n de la oscuridad.
Taxa nombrado en honor
Taxa nombrado en honor de Henry Morton Stanley incluyen:
- caracol de agua dulce Gabbiella stanleyi (EA Smith, 1877)
- agua dulce caracol g??nero Stanleya Bourguignat, 1885