
Las aventuras de Tint??n
Sab??as ...
Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. Una r??pida conexi??n para el apadrinamiento de ni??os es http://www.sponsor-a-child.org.uk/
Las aventuras de Tint??n | |||
---|---|---|---|
![]() Los personajes principales y otros de La Castafiore En el centro est?? Tint??n. | |||
Creado por | Herg?? | ||
Publicaci??n de informaci??n | |||
Editor |
| ||
| |||
Formatos | El material original de la serie ha sido publicado como una franja en el Libro de historietas (s)
| ||
Idioma original | Franc??s | ||
G??nero |
| ||
Fecha de publicaci??n | 1929 - 1976 | ||
El personaje principal (s) |
| ||
Equipo creativo | |||
Escritor (s) | Herg?? | ||
Artista (s) |
| ||
Colorista (s) |
| ||
Creador (s) | Herg?? |
Las aventuras de Tint??n ( franc??s : Les Aventures de Tintin) es una serie de ??lbumes de c??mic creado por Belga dibujante Georges Remi (1907-1983), que escribi?? bajo el seud??nimo de Herg??. La serie es uno de los m??s populares C??mic europeo del siglo 20, con traducciones publicadas en m??s de 50 idiomas y ventas de m??s de 200 millones de copias a partir de 2003.
La serie apareci?? por primera vez en franc??s el 10 de enero de 1929 en Le Petit Vingti??me, suplemento infantil del diario belga Le XXe Si??cle. El ??xito de la serie vio las tiras serializados publicados en el principal peri??dico de B??lgica Le Soir y gir?? en un ??xito Revista Tint??n. En 1950, Herg?? cre?? Estudios Herg??, que produjo la serie can??nica de veinticuatro ??lbumes de Tint??n. Las aventuras de Tint??n se han adaptado para la radio, la televisi??n, el teatro y el cine.
La serie est?? ambientada durante una gran parte realista del siglo 20. Su h??roe es Tint??n, un joven reportero belga. ??l es ayudado por su fiel fox terrier perro Nevado (Milou en las ediciones francesas originales). M??s tarde, las adiciones populares al elenco incluyeron el descarado y c??nico Capit??n Haddock (franc??s: Capitaine Abadejo), el muy inteligente, pero problemas de audici??n Profesor Tornasol (franc??s: Professeur Tournesol), y otros personajes secundarios como los detectives incompetentes Thomson y Thompson (franc??s: Dupont et Dupond).
La serie ha sido admirado por sus limpias, dibujos expresivos en la firma de Herg?? ligne claire ("l??nea clara") estilo. Sus parcelas bien investigados sit??an en una variedad de g??neros: aventuras de capa y espada con elementos de fantas??a, misterio, thriller pol??tico, y la ciencia ficci??n. Las historias cuentan humor slapstick, compensado por toques de s??tira sofisticada y comentario pol??tico o cultural.
Historia
Georges Remi se acerc?? con el car??cter de Tint??n, reportero joven, mientras trabajaba en el peri??dico belga Le XXe Si??cle (El Siglo 20). Escribiendo bajo su seud??nimo, Herg?? fue pionero en el nuevo personaje de la historia Tint??n en el pa??s de los Soviets. Este c??mic, que involucr?? a Tint??n luchando contra las autoridades socialistas en la Uni??n Sovi??tica , fue publicado en el suplemento de Le XXe Si??cle 's para los ni??os, Le Petit Vingti??me (The Little XX), del 10 de enero de 1929 hasta 11 de mayo de 1930. La serie fue un ??xito inmediato; las ventas de la edici??n del jueves del diario, el d??a que el suplemento apareci??, fueron aumentar en un 600%. Herg?? pas?? a escribir una serie de aventuras de Tint??n, el env??o de su personaje a lugares reales, como el Congo Belga, Estados Unidos, Egipto, India, China y el Reino Unido, y tambi??n a los pa??ses de ficci??n de su propia invenci??n, tal como la rep??blica latinoamericana de San Theodoros y el reino de Europa del Este de Syldavia.
La octava aventura de Tint??n, El Cetro de Ottokar (1939), implicado Tint??n luchando contra las fuerzas del Estado fascista ficticio Borduria, cuyo l??der, llamado M??sstler, fue una combinaci??n de l??der nazi alem??n Adolf Hitler y l??der fascista italiano Benito Mussolini .


En mayo de 1940, la Alemania nazi invadi?? B??lgica como la Segunda Guerra Mundial estall?? en toda Europa, y aunque Herg?? brevemente huy?? a Francia y es considerado un exilio autoimpuesto, que en ??ltima instancia, decidi?? regresar a su patria ocupada. Para garantizar su propia dominaci??n, las autoridades nazis cerraron Le XXe Si??cle, dejando Herg?? desempleados. En busca de empleo, se le dio un trabajo como ilustrador en el principal peri??dico de B??lgica, Le Soir (por la tarde), que se dej?? continuar la publicaci??n bajo direcci??n alemana. El 17 de octubre de 1940 se hizo editor del suplemento infantil del diario Le Soir Jeunesse, en el que se dedic?? a la producci??n de nuevas aventuras de Tint??n. En este nuevo clima pol??tico m??s represivo, Herg?? ya no pod??a explorar temas pol??ticos en sus aventuras de Tint??n para no ser detenido por la Gestapo . Como Tintinologist Harry Thompson se??al??, el papel de Tint??n como reportero lleg?? a su fin, para ser reemplazado por su nuevo papel como un explorador, algo que no era un tema pol??ticamente sensible.
Con el final de la guerra, Herg?? dej?? Le Soir y, en 1946, acept?? una invitaci??n para seguir las aventuras de Tint??n en el nuevo Revista Tint??n (Le journal de Tintin). Por ??ltimo, la serie de Tint??n de Herg?? alcanz?? la cima de su ??xito en 1950 cuando cre?? Estudios Herg??. Los estudios produjeron ocho nuevos ??lbumes de Tint??n, coloreado y formatear varios ??lbumes de Tint??n viejos, y finalmente completaron veintitr??s ??lbumes de la serie canon. Estudios Herg?? continu?? lanzando publicaciones adicionales hasta la muerte de Herg?? en 1983. En 1986, 1/24 ??lbum inacabado fue puesto en libertad, los estudios fueron disueltas y sus activos fueron transferidos a la Fundaci??n Herg??. Las aventuras de Tint??n contin??an entretener a nuevas generaciones de fans de Tint??n hoy.
Sinopsis
Personajes
Tint??n y Mil??
Tint??n es un joven reportero belga que se involucra en casos peligrosos en el que emprende una acci??n heroica para salvar el d??a. Casi cada aventura cuenta con Tint??n trabajando duro en su periodismo de investigaci??n, pero rara vez se le ve realmente girando en una historia. ??l es un joven de actitudes neutras con los que el p??blico pueda identificar; a este respecto, que representa la cada hombre.
Lectores y cr??ticos han descrito como un personaje Tintin todav??a un final abierto, inteligente e imaginativo bien redondeado, y se??al?? que su personalidad, a veces m??s bien neutral etiquetado como sosa-permite una reflexi??n equilibrada de la maldad, locura y temeridad que le rodea. Sus Boy Scouts ideales, que representan la propia, nunca se ve comprometida por el personaje, y su estado permite al lector a asumir su posici??n dentro de la historia, en lugar de limitarse a seguir las aventuras de un fuerte protagonista Herg??. Representaci??n ic??nica de Tint??n mejora este aspecto, con Scott McCloud se??alando que "permite a los lectores ocultan a s?? mismos en un personaje y entrar con seguridad en un mundo sensualmente estimulante."
Nevado (Milou en versi??n original de Herg??), un fox terrier perro, es leal, compa??ero de cuatro patas de Tint??n. El v??nculo entre Nevado y Tint??n es muy profunda, ya que han ahorrado unos a otros de situaciones peligrosas muchas veces. Nevado frecuencia "habla" al lector a trav??s de sus pensamientos (a menudo presentan un seco sentido del humor), que al parecer no son escuchados por los personajes humanos en la historia. Nevado casi ha dejado Tint??n abajo en ocasiones, sobre todo cuando distra??do por un hueso. Como el capit??n Haddock, que es aficionado a la Marca Loch Lomond El whisky escoc??s, y sus ataques ocasionales de beber tienden a meterlo en problemas. Cuando no est?? distra??do, Nevado es generalmente sin miedo, siendo su ??nico miedo aracnofobia.
Capit??n Haddock
Capit??n Archibald Haddock, un capit??n marinero de ascendencia en disputa (que puede ser de belga, franc??s, Ingl??s, o de origen escoc??s) es el mejor amigo de Tint??n, un capit??n de la Marina Mercante, que fue presentado en El Cangrejo de las pinzas de oro. Eglefino fue representado inicialmente como un personaje d??bil y alcoh??lico, pero m??s tarde evoluciona para convertirse realmente heroico e incluso de la alta sociedad despu??s de que encuentra un tesoro capturado por su antepasado, Sir Francis eglefino. Gruesa humanidad y sarcasmo acto del capit??n como contrapunto al hero??smo menudo inveros??mil de Tint??n; ??l siempre es r??pido con un comentario seco cada vez que el ni??o-reportero parece demasiado idealista. Capit??n Haddock vive en la lujosa mansi??n Moulinsart.
Eglefino utiliza una serie de insultos y maldiciones coloridos para expresar sus sentimientos, como "miles de millones de azules percebes ampollas" o "diez mil tifones estruendosas", " Basi-bozuk "," visigodos "," clept??mano ", o" pepinillo mar ", pero nada realmente consideran una mala palabra. ??l es un bebedor duro, particularmente aficionado de ron y de whisky escoc??s, especialmente Loch Lomond; sus episodios de embriaguez se utilizan a menudo para el efecto c??mico.
Profesor de c??lculo
Profesor Tornasol, una profesor distra??do y medio sorda el f??sico, es un personaje regular en conjunto con Tint??n, Mil?? y el capit??n Haddock. Fue presentado en El tesoro de Rackham el Rojo, y basado en parte en Auguste Piccard, un f??sico suizo. Su presencia en un principio no fue bien recibida por los personajes principales, pero a trav??s de su generosa naturaleza y su capacidad cient??fica que desarrolla un v??nculo duradero con ellos. Finalmente, al final del ??lbum Tierra de Oro Negro, que se ha convertido en un residente de Moulinsart. C??lculo tiene una tendencia a actuar de una manera agresiva cuando alguien dice que est?? "actuando de la cabra". ??l es un ferviente creyente en radiestesia, y lleva una p??ndulo para ese prop??sito. La sordera de c??lculo es una fuente frecuente de humor, como ??l repite de nuevo lo que ??l piensa que ha o??do, por lo general en las palabras m??s inveros??miles posibles. No admite a ser casi sordo e insiste en que s??lo es un poco dif??cil de audici??n en un o??do.
Apoyando caracteres
Personajes secundarios de Herg?? han sido citados como mucho m??s desarrollado que el personaje central, cada uno imbuido de una fuerza de car??cter y la profundidad de la personalidad que ha sido comparado con el de los personajes de Charles Dickens . Herg?? utiliza los personajes de apoyo para crear un mundo realista para establecer las aventuras de sus protagonistas. Para promover el realismo y la continuidad, los personajes se repitan a lo largo de la serie. Se ha especulado que la ocupaci??n de B??lgica y las restricciones impuestas a Herg?? le obligaron a centrarse en la caracterizaci??n de evitar que representa situaciones pol??ticas problem??ticas. El reparto principal se desarroll?? durante este per??odo.
- Hern??ndez y Fern??ndez son dos detectives incompetentes que parecen gemelos id??nticos cuya ??nica diferencia apreciable es la forma de sus bigotes. Ellos proporcionan gran parte de la alivio c??mico a lo largo de la serie, est?? aquejado de cr??nica spoonerisms, son extremadamente torpe, completamente incompetente, y por lo general empe??ado en detener el car??cter equivocado, pero a pesar de esto, de alguna manera conseguir encargadas de misiones delicadas. Los detectives suelen llevar bombines y llevan bastones, excepto cuando el extranjero; durante esas misiones insisten en usar el estereotipo traje de la localidad que est??n visitando para que se mezclan con la poblaci??n local, sino que se las arreglan para vestir en traje folcl??rico que realmente hace destacar aparte. Los detectives estaban en parte basado en el padre Alexis de Herg?? y su t??o L??on, los gemelos id??nticos que a menudo tomaron paseos juntos vistiendo la coincidencia de bombines mientras lleva a juego bastones.
- Bianca Castafiore es una cantante de ??pera a quien eglefino desprecia absolutamente. Ella parece estar constantemente apareciendo donde quiera que va, junto con su doncella Irma y pianista Igor Wagner. Ella es c??micamente tonto, caprichoso, distra??do, y hablador, y parece no darse cuenta de que su voz es chillona y terriblemente ruidoso. Su especialidad es la joya de canci??n (Ah! Je ris de me voir si belle en miroir ce) de La ??pera de Gounod, Fausto, y canta esta a la menor provocaci??n, para gran consternaci??n de eglefino. Ella tiende a ser melodram??tica de una manera exagerada y es a menudo maternal hacia Haddock, de cuya aversi??n permanece ignorante. A menudo se confunde palabras, especialmente los nombres, con otras palabras que riman con ellos o de los que le recuerdan; "Abadejo" se sustituye con frecuencia por malapropisms como " Paddock "," Llave de paso ", o" Rayuela ", mientras que N??stor, el mayordomo de Haddock, se confunde con" Chestor "y" H??ctor ". Su propio nombre significa" flor blanca y casta ", un sentido a lo que el profesor Tornasol se refiere cuando ofrece una rosa blanca a la cantante en La Esmeralda Castafiore. Ella se basa en la ??pera divas en general (de acuerdo a la percepci??n de Herg??), t??a Ninie de Herg?? (que era conocido por su canto "estridente" de la ??pera), y, en los c??mics de la posguerra, en Maria Callas.
- Otros personajes recurrentes incluyen N??stor el mayordomo, Chang el ni??o chino leal, Rastapopoulos, la mente criminal, Seraf??n Lat??n la exasperante (a eglefino) vendedor de seguros, El general Alc??zar l??der Sudamericana, Kalish Ezab emir ??rabe, Abdullah hijo travieso del emir, El doctor M??ller el mal nazi m??dico alem??n, Oliveira de Figueira el vendedor amable que puede vender hasta el m??s trivial de art??culos, Cutts el carnicero cuyo n??mero de tel??fono se confunde repetidamente con abadejo de, y Allan, secuaz Rastapopoulos 'y anteriormente abadejo de primer amigo.
Ajustes
Los ajustes de Tint??n tambi??n han a??adido profundidad a las tiras. Herg?? se mezcla tierras reales y ficticios en sus historias, junto con una base en B??lgica, desde donde los h??roes partieron originariamente-26 Labrador Road, pero m??s tarde Moulinsart. Esto se demuestra mejor en El Cetro de Ottokar, en el que Herg?? crea dos pa??ses ficticios, Syldavia y Borduria, e invita al lector a recorrer en el texto a trav??s de la inserci??n de un folleto de viaje en la historia. Otras tierras de ficci??n incluyen Khemed en el Pen??nsula ??rabe, San Theodoros, S??o Rico, y Nuevo Rico en Am??rica del Sur, y el reino de Gaipajama en la India. Junto a estos lugares ficticios, se emplearon las naciones reales, tales como B??lgica, Suiza, el Reino Unido, los Estados Unidos, la Uni??n Sovi??tica, Congo, Per??, India, Egipto, Indonesia, Nepal, T??bet y China. Otros lugares reales utilizados fueron el desierto del Sahara, el Oc??ano Atl??ntico y la Luna.
Investigaci??n
Una amplia investigaci??n de Herg?? comenz?? con El loto azul; Herg?? declar??: "Fue a partir de ese momento que emprend?? la investigaci??n y realmente yo interesado en las personas y los pa??ses a los que he enviado Tint??n, por un sentido de la responsabilidad a mis lectores".
Uso de Herg?? de investigaci??n y referencia fotogr??fica le permiti?? construir un universo dado cuenta de Tint??n, yendo tan lejos como para crear pa??ses ficticios, vestirlos con culturas pol??ticas espec??ficas. Estos fueron fuertemente informados por las culturas evidentes en la vida de Herg??. Pierre Skilling ha afirmado que Herg?? vio monarqu??a como "la forma leg??tima de gobierno", se??alando que "los valores democr??ticos parecen estar insuficientemente representadas en [como] un cl??sico tira franco-belga". Syldavia en particular se describe con gran detalle, Herg?? crear una historia, costumbres, y un lenguaje que en realidad es una transcripci??n de Slavian de aspecto Marols, el dialecto flamenca de Bruselas. Dej?? el pa??s en el Balcanes, y que es, por su propia admisi??n, el modelo de Albania . El pa??s se encuentra amenazado por la vecina Borduria con un intento de anexi??n que aparece en El Cetro de Ottokar. Esta situaci??n es paralela a la Conquista italiana de Albania y de Checoslovaquia y Austria por expansionista nazi de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.
Uso de Herg?? de investigaci??n incluir??a meses de preparaci??n para el viaje de Tint??n a la Luna en la historia de dos partes repartidas en Objetivo: la luna y Aterrizaje en la Luna. Su investigaci??n de la historia se observ?? en New Scientist: "La considerable investigaci??n llevada a cabo por Herg?? le permiti?? acercarse mucho al tipo de traje espacial que se utilizar??a en el futuro Exploraci??n de la Luna, aunque su interpretaci??n del tipo de cohete que se utiliz?? en realidad estaba muy lejos de la marca ". El cohete lunar se basa en el alem??n V-2 cohetes.
Influencias
En su juventud admiraba Herg?? Benjamin Rabier y sugirieron que una serie de im??genes dentro de Tint??n en el pa??s de los Soviets refleja esta influencia, particularmente las im??genes de animales. Ren?? Vincent, el Dise??ador de Art Deco, tambi??n tuvo un impacto en las primeras aventuras de Tint??n: "Su influencia puede ser detectada a principios de los sovi??ticos, donde mis dibujos est??n dise??ados a lo largo de una l??nea decorativa, como una 'S' ..". Herg?? tambi??n sent??a ning??n reparo en admitir que hab??a robado la imagen de narices redondas de George McManus, sintiendo que eran "tan divertido que he usado, sin escr??pulos!"
Durante la extensa investigaci??n llevada a cabo por Herg?? El loto azul, se vio influenciado por estilos ilustrativos chinos y japoneses y xilograf??as. Esto se nota especialmente en los paisajes marinos, que son una reminiscencia de la obra de Hokusai y Hiroshige .
Herg?? tambi??n declar?? Mark Twain una influencia, a pesar de esta admiraci??n puede haberle llevado por mal camino cuando representa Incas como no tener conocimiento de un pr??ximo eclipse solar en El Templo del Sol, un error atribuido por TF Mills a un intento de retratar "Incas en el temor de los ??ltimos D??as ' Yanqui '".
Recepci??n
Premios
El 1 de junio de 2006, el Dalai Lama le otorg?? el Campa??a Internacional por el T??bet de Luz Premio Verdad de en el car??cter de Tint??n, junto con el arzobispo sudafricano Desmond Tutu . El galard??n fue en reconocimiento de la obra de Herg?? Tint??n en el T??bet, que tom?? nota de la Directora Ejecutiva de las TIC Europa Tsering Jampa era "para muchos ... su introducci??n al paisaje impresionante y la cultura del T??bet". En 2001 la Fundaci??n Herg?? exigi?? la retirada de la traducci??n al chino de la obra, que hab??a sido puesto en libertad con el t??tulo Tint??n en el T??bet de China. El trabajo fue publicado posteriormente con la traducci??n correcta del t??tulo. La aceptaci??n por parte de la Fundaci??n Herg??, la viuda de Herg?? Fanny Rodwell declar??: "Nunca pensamos que esta historia de amistad tendr??a una resonancia m??s de 40 a??os despu??s".
Tintinology y cr??tica literaria
El estudio de Las aventuras de Tint??n se conoce como Tintinology, con sus seguidores se conocen como varyingly tintin??logos, Tintinophiles, Tintinolators, Tintinites o Herg??logues. Uno Tintinologist notable es el belga Philippe Goddin, que public?? Herg?? Tint??n et reporteros: Du Petit Vingti??me au Diario Tint??n (1986, m??s tarde reeditado en Ingl??s como Herg?? y Tint??n Reporteros: De "Le Petit Vingti??me" para la revista "Tint??n" en 1987) y Herg?? et les Bigotudos (1993 ), entre otros libros sobre la serie. En 1983, Beno??t Peeters public?? Le Monde d'Herg??, publicado posteriormente en Ingl??s como Tint??n y el Mundo de Herg?? en 1988. Aunque Goddin y Peeters eran franc??fonos nativos, el reportero Ingl??s Michael Farr tambi??n publicado trabajos sobre Tintinology como Tint??n, de 60 a??os de aventura (1989), Tint??n: El compa??ero completo (2001), Tint??n & Co. (2007) y Las aventuras de Herg?? (2007), al igual que el guionista Ingl??s Harry Thompson, el autor de Tint??n: Herg?? y su creaci??n (1991).
Las aventuras de Tint??n tambi??n ha examinado cr??ticos literarios, principalmente en franc??fonos Europa. En 1984, Jean-Marie Apostolides public?? su estudio de las Aventuras de Tint??n desde una perspectiva m??s "adulto" como Les M??tamorphoses de Tintin, aunque s??lo aparecer??a en Ingl??s como Las metamorfosis de Tint??n, Tint??n o para adultos en 2010. Al revisar libro Apostolides ', Nathan Perl-Rosenthal de La Nueva Rep??blica pens?? que era "no es para los d??biles de coraz??n: es densamente repleto de an??lisis textual y cargado de jerga psicol??gica". Siguiendo el trabajo de Apostolides, psicoanalista franc??s Serge Tisseron examin?? la serie en sus libros Tintin et les Secretos de Famille ("Tintin y los secretos de la familia"), que se public?? en 1990, y Tintin et le Secret d'Herg?? ("Tint??n y de Herg?? Secret "), publicado en 1993.
La primera obra en idioma Ingl??s de la cr??tica literaria dedicada a la serie fue Tint??n y el secreto de la literatura, escrita por el novelista Tom McCarthy y publicado en 2006. En este libro, McCarthy compara la obra de Herg?? con la de Esquilo, Honour?? de Balzac, Joseph Conrad y Henry James y argumenta que la serie contiene la clave para entender la literatura misma. McCarthy considera las Aventuras de Tint??n que es "estupendamente rico", que contiene "un dominio de la parcela y el s??mbolo, el tema y sub-texto", que, influido por las lecturas psicoanal??ticas de TISSERON de la obra, que cre??a que pod??a ser descifrado para revelar una serie de recurrentes temas, que van desde trueque a la relaci??n sexual impl??cita de que Herg?? hab??a aparecido en toda la serie. Revisando el libro en The Telegraph, Toby Clements argument?? sin embargo, que la obra de McCarthy, y la cr??tica literaria de las historietas de Herg?? en general, cortan "peligrosamente cerca" de simplemente alimentar "el apetito de quienes est??n dispuestos a cruzar la l??nea entre entusiasta y obsesiva" en la comunidad Tintinological.
Controversia
Las primeras historias de las aventuras de Tint??n han sido criticados por tanto mostrar la crueldad animal, as?? como estereotipos raciales y violentos, colonialistas e incluso inclinaciones fascistas, incluyendo retratos caricaturizados de los no europeos ( El etnocentrismo). Mientras que la Fundaci??n Herg?? ha presentado esas cr??ticas como ingenuidad, y estudiosos de Herg?? como Harry Thompson han afirmado que "Herg?? hizo lo que se le dijo por el Abb?? Wallez ", el propio Herg?? sent??a que su fondo hizo imposible evitar los prejuicios, declarando que" estaba harto de los prejuicios de la la sociedad burguesa que me rodeaba ".
En Tint??n en el pa??s de los Soviets, el Bolcheviques fueron presentados sin excepci??n como villanos. Herg?? se inspir?? en Mosc?? sin Velo, una obra que le dio Wallez y escrito por Joseph Douillet, el ex c??nsul belga en Rusia, que es muy cr??tico con el sovi??tico r??gimen, aunque Herg?? contextualizado esta observando que en B??lgica, en el momento en una naci??n cat??lica devota, "Cualquier cosa bolchevique era ateo ". En la historia, los l??deres bolcheviques est??n motivados s??lo por la codicia personal y por el deseo de enga??ar al mundo. Tint??n descubre, enterrado, "el escondite donde Lenin , Trotsky y Stalin han recopilado riqueza robada a la gente ". Herg?? m??s tarde despidi?? a los fracasos de esta primera historia como "una transgresi??n de mi juventud". Para 1999, una parte de esta presentaci??n fue haci??ndose constar en la medida m??s razonable, con el peri??dico semanario brit??nico The Economist declarando: "En retrospectiva, sin embargo, la tierra del hambre y la tiran??a pintado por Herg?? era sorprendentemente precisa".
Tint??n en el Congo ha sido criticado como la presentaci??n de la Los africanos como ingenuos y primitivos. En la obra original, Tint??n se muestra en una pizarra frente a una clase de ni??os africanos. "Chers mes amis", dice, "je vais vous parler aujourd'hui de votre patria: La Belgique" ("Mis queridos amigos, os voy a hablar hoy acerca de su patria: B??lgica"). Herg?? volvi?? a dibujar esto en 1946 para mostrar una lecci??n de matem??ticas . Herg?? m??s tarde admiti?? las fallas en la historia original, excusar esto diciendo: "Yo retratado estos africanos seg??n ... este esp??ritu puramente paternalista del tiempo". Los problemas percibidos con este libro fueron resumidos por Sue Buswell en 1988 como "Todo tiene que ver con los labios de goma y un mont??n de animales muertos", aunque Thompson se??al?? esta cita puede haber sido "sacado de contexto". "Los animales muertos" se refiere a la moda de caza mayor en el momento de la publicaci??n original de la obra.
Dibujar en Andr?? Maurois 'Les Silencios du coronel Bramble, Herg?? Tint??n presenta como un cazador de caza, matando accidentalmente quince ant??lope en oposici??n a la que se necesita para la cena. Sin embargo, la preocupaci??n por el n??mero de animales muertos hicieron conducir a los editores escandinavos de las aventuras de Tint??n para solicitar cambios. Una p??gina que present?? Tint??n matar a un rinoceronte por la perforaci??n de un agujero en el lomo del animal y la inserci??n de un cartucho de dinamita se consider?? excesivo, y Herg?? sustituidos una p??gina en la que el rinoceronte vertidos accidentalmente rifle de Tint??n mientras dorm??a debajo de un ??rbol. En 2007 en el Reino Unido Comisi??n para la Igualdad Racial pidi?? que el libro fuera retirado de las estanter??as despu??s de una denuncia, afirmando que "es incre??ble que en este d??a y edad que cualquier tienda le parecer??a aceptable vender y display 'Tint??n en el Congo'." En agosto de 2007, se present?? una denuncia en Bruselas, B??lgica, por un estudiante congole??o, alegando que el libro fue un insulto para el pueblo congole??o. Los fiscales est??n investigando, sin embargo, el Centro belga de Igualdad de Oportunidades advirtieron en contra de "sobre-reacci??n y la hiper correcci??n pol??tica ".
Algunos de los primeros ??lbumes fueron alterados por Herg?? en la siguiente edici??n, por lo general en la demanda de los editores. Por ejemplo, bajo el impulso de sus editores americanos, muchos de los personajes negros en Tint??n en Am??rica fueron re-coloreado para hacer su raza blanca o ambigua. El ??lbum de la estrella fugaz originalmente ten??a un villano americana con el apellido jud??o de "Blumenstein". Esto result?? ser controversial, ya que el car??cter exhibido exagerada caracter??sticas estereotipo jud??o. "Blumenstein" fue cambiado a un americano con un nombre menos ??tnicamente espec??fico, Sr. Bohlwinkel, en ediciones posteriores y, posteriormente, a un sudamericano de un ficticio pa??s - S??o Rico. Herg?? tarde se descubri?? que 'Bohlwinkel' tambi??n era un nombre jud??o.
Adaptaciones y recuerdos
Las aventuras de Tint??n ha sido adaptada en una variedad de medios de comunicaci??n, adem??s de la tira c??mica original y sus colecciones. Herg?? anim?? adaptaciones y los miembros de su taller de trabajo en las pel??culas de animaci??n. Tras la muerte de Herg??, la Fundaci??n Herg?? hizo responsable de autorizar las adaptaciones y exposiciones.
Cine
- El cangrejo de las pinzas de oro (1947) - El primer intento exitoso de adaptar uno de los c??mics en un largometraje. Escrita y dirigida por Claude Misonne y Jo??o B Michiels, la pel??cula fue un stop-motion producci??n t??tere blanco y negro creado por un peque??o estudio belga.
- Tint??n y el Tois??n de Oro (1961) - Una pel??cula de acci??n en vivo Franc??s fue puesto en libertad, adaptados no de una de las aventuras de Tint??n de Herg??, pero en lugar de un gui??n original escrito por Andr?? Barret y Remo Forlani. Dirigida por Jean-Jacques Vierne y protagonizada por Jean-Pierre Talbot como Tint??n y Georges Wilson como Haddock, la trama gira en torno a los protagonistas viajan a Estambul en Turqu??a para recoger el Tois??n de Oro, una nave izquierda a eglefino en la voluntad de su amigo, Themistocle Paparanic. Mientras que en la ciudad, sin embargo, Tint??n y Haddock descubren que un grupo de villanos tambi??n quieren la posesi??n del buque, en la creencia de que los conducir??a a un tesoro escondido.
- Tint??n y las naranjas azules (1964) - El ??xito de la primera pel??cula de acci??n en vivo Tint??n llevaron a un segundo de ser liberado. Una vez m??s basada en un gui??n original, una vez m??s por Andr?? Barret, fue dirigida por Philippe Condroyer y protagoniz?? Talbot como Tint??n y Jean Bouise como abadejo. La trama gira en torno a una nueva invenci??n, la naranja azul, que puede crecer en el desierto y resolver las hambrunas del mundo, que ha sido ideado por el amigo de Tornasol, el profesor espa??ol Zalamea. Un emir cuyos intereses se ven amenazados por la invenci??n de las naranjas azules ingresos para secuestrar tanto Zalamea y C??lculo, y Tint??n y Haddock viajan a Espa??a con el fin de rescatarlos.
- Tint??n y el Templo del Sol (1969) - La pr??xima pel??cula que se basan en las Aventuras de Tint??n fue el animado, una adaptaci??n de los libros de historietas Las Bolas y Prisioneros del Sol Crystal Siete. Producido por Belvision, que hab??a terminado recientemente su serie de televisi??n basada en las historias de Tint??n, fue dirigida por Eddie Lateste y cont?? con una partitura musical aclamada por Fran??ois Rauber. En 1970, Belvision luego lanz?? una promoci??n a corto, Tintin et la SGM animada.
- Tint??n y el lago de los tiburones (1972) - Basado en un gui??n original de Greg y posteriormente adaptados en forma de libro de historietas.
- Las aventuras de Tint??n: El secreto del unicornio (2011) - Steven Spielberg dirigi?? un captura de movimiento Pel??cula en 3D basada en tres relatos publicados en la d??cada de 1940, El cangrejo de las pinzas de oro (1941), El secreto del unicornio (1943), y El tesoro de Rackham el Rojo (1944). La compa????a de Peter Jackson Weta Digital proporciona la animaci??n y efectos especiales.
Jackson ser?? co-dirigir y Spielberg producir?? la segunda pel??cula de la trilog??a.
Televisi??n y radio
Se han realizado dos series de televisi??n animadas, ambas adaptaciones de las tiras c??micas en lugar de historias originales. La primera fue Las aventuras de Herg?? de Tintin, producido por Belvision. La serie se emiti?? desde 1958 hasta 1962, con 104 episodios de cinco minutos producidos. Fue adaptada por Charles Muestra y luego traducido al franc??s por Greg (Michel Regnier), entonces editor en jefe de Revista Tint??n. Esta serie ha sido criticado por diferentes tambi??n en gran medida de los libros originales y por su pobre animaci??n. La segunda serie fue Las Aventuras de Tint??n, que incluyen los veinti??n a??os de las historias. Funcion?? durante tres temporadas (1991-1992), fue co-dirigida por St??phane Bernasconi y Peter Hudecki, y fue producido por Elipse (Francia), y Nelvana (Canad??), en nombre de La Fundaci??n Herg??. Se utilizaron t??cnicas de animaci??n tradicional en la serie, ce??irse a los libros hasta el punto de que algunos fotogramas de los ??lbumes originales fueron incorporadas directamente a la pantalla. La serie fue un ??xito y se ha emitido en m??s de cincuenta pa??ses y fue lanzado en DVD. Esta serie se emiti?? en los EE.UU. en HBO.
BBC produjo dos La serie de radio aventuras de Tint??n en 1992 y 1993, protagonizada por Richard Pearce como Tint??n y Andrew Sachs como Nevado. Capit??n Haddock fue interpretado por Leo McKern en serie una y Lionel Jeffries en la serie Two, profesor Tornasol fue interpretado por Stephen Moore y Thomson y Thompson fueron interpretados por Charles Kay.
Documentales
Dos documentales se han hecho sobre Tint??n y su creador Herg??.
- I, Tint??n (1976), un documental franc??s
- Tint??n y yo (Tintin et Moi), del director dan??s Anders ??stergaard H??gsbro en 2003, una co-producci??n de las empresas de Dinamarca, B??lgica, Francia y Suiza. Este documental se basa en una entrevista grabada con Herg?? por Numa Sadoul desde 1971. Aunque la entrevista fue publicada en forma de libro, Herg?? fue autorizado a editar la obra antes de ser publicado y gran parte de la entrevista se escindi??. El documental fue transmitido en los Estados Unidos como Tint??n y yo en el Red PBS, 11 de julio de 2006.
Teatro
Herg?? mismo ayud?? a crear dos obras teatrales; Tint??n Tint??n en la India: El Misterio de la Blue Diamond (1941) y la desaparici??n del se??or Boullock (1941-1942), ambos de los cuales fueron escritos con Jacques Van Melkebeke y se realiz?? en Bruselas . A finales de 1970 y principios de 1980, dos Tint??n juega apareci?? en Londres, adaptado por Geoffrey caso para la Compa????a de Teatro Unicorn - estos eran Great American aventura de Tint??n, basada en el c??mic Tint??n en Am??rica, que fue mostrado a trav??s de 1976-1977, y Tint??n y la Isla Negro, que se basaba en La Isla Negro y mostrado en 1980. Este segundo juego m??s tarde se fue de gira.
La musical basado en las bolas y El Templo del Sol Crystal Siete estren?? el 15 de septiembre de 2001 en el Stadsschouwburg (teatro de la ciudad) en Amberes , B??lgica. Se titulaba Kuifje - De Zonnetempel (De Musical) y fue transmitido por Canal Plus, antes de pasar a Charleroi en 2002 como Tintín - Le Temple du Soleil . La Young Vic compañía de teatro corrió una versión musical de Tintín en el Tíbet en el Centro Barbican Arts en Londres a partir de diciembre de 2005 a enero de 2006. La producción fue dirigida por Rufus Norris, y fue adaptado por Norris y David Greig. La Fundación Hergé organizó el regreso de este espectáculo en el teatro West End, en diciembre de 2006 y enero de 2007 para celebrar el centenario de Hergé (2007).
Exposiciones
La obra de Hergé de Tintin ha sido la base de muchas exposiciones, con la Fundación Hergé creación de una exposición itinerante en 1991. "El mundo de Hergé" es descrito por la Fundación como "una excelente introducción a la obra de Hergé". Los materiales de esta exposición también han servido de base para las demostraciones más grandes, a saber, "Hergé el dibujante", una exposición para celebrar el 60 aniversario de la creación de Tintín, y la más reciente "En el Tíbet con Tintín". En 2001, la Museo de la Marina organizó una exposición de artículos relacionados con el mar que había inspirado Hergé. En 2002, la Bunkamura Museo de Arte de Japón organizaron una exposición de dibujos originales, así como de la nave submarina y cohetes inventado en las bandas por profesor Tornasol. de Barcelona también ha acogido una exposición sobre Tintín y el mar ", llamp de rellamp" en el Museo Marítimo de 2003.
2004 vio exposiciones en Holanda, "Tintín y los Incas" en el Museo Real de Etnología; el "Tintín en la ciudad" exposición en el Halles Saint-Géry de Bruselas; y una exposición se centra en las hazañas de Tintín en el mar en el Museo Marítimo Nacional de Londres. Esta última exposición fue en conmemoración del 75 aniversario de la publicación de la primera aventura de Tintín, y fue organizado en colaboración con la Fundación Hergé. 2004 también vio el Centro Belga del Cómic agregar un espacio dedicado a Hergé.
El 100 aniversario del nacimiento de Hergé fue conmemorado con una gran exposición en el museo de París para el arte contemporáneo,el Centro Georges Pompidou, de 20 de diciembre 2006 hasta el 19 de febrero de 2007, con alrededor de 300 tablas y dibujos originales, incluyendo los 124 placas originales de El Loto Azul.
Juegos de v??deo
La desplazador lateraljuego de video, Tintín en la Luna, fue lanzado porInfogrames en 1987. Unjuego de acción de plataformas tituladoLas aventuras de Tintin: Prisoners of the Sunfue lanzado por Infogrames Europe SA en 1996. Unvideojuego de acción y aventura llamado Las aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio, un empate en la película de 2011, fue lanzado porUbisoft en octubre de 2011.
Objetos de recuerdo y de mercancías
Imágenes de la serie durante mucho tiempo han sido autorizados para su uso en mercancía; el éxito de la Tintin revista ayudando a crear un mercado para este tipo de artículos. La imagen de Tintin se ha utilizado para vender una amplia variedad de productos, desde relojes de alarma a los calzoncillos. Se estima actualmente en más de 250 artículos distintos relacionados con el carácter disponible, con algunos se conviertan en objetos de colección por derecho propio.
Desde la muerte de Hergé, la Fundación Hergé han mantenido el control de las licencias, a través de Moulinsart, el ala comercial de la fundación. Hablando en 2002, Peter Horemans, el entonces director general de Moulinsart, señaló este control: "Tenemos que ser muy protector de la propiedad No tomamos a la ligera los socios potenciales y tenemos que ser muy selectivo ... para él. seguir siendo tan popular como lo es, el gran cuidado debe ser tomado de su uso ". Sin embargo, la Fundación ha sido criticada por los estudiosos como "trivializar la obra de Hergé, concentrándose en el merchandising más lucrativo" a raíz de una decisión a finales de 1990 para cobrar por el uso de imágenes relevantes para ilustrar sus papeles en la serie.
NBC Universal adquirió los derechos para todaslas aventuras de Tintínmercancía en América del Norte.


Tint??n objetos de recuerdo y de mercancías ha permitido una cadena de tiendas basado únicamente en el carácter para convertirse en viable. La primera tienda se puso en marcha en 1984 en el Covent Garden, Londres. Tiendas Tintín también han abierto tanto en Brujas y Bruselas en Bélgica, y en Montpellier, Francia. La cadena británica librería, Ottakar de, fundada en 1987, fue nombrado después de que el personaje del rey Ottokar del libro Tintín Cetro de Ottokar , y sus tiendas abastecido una gran cantidad de mercancía Tintín hasta su adquisición por parte de Waterstone en 2006.
Sellos y monedas
Imagen de Tintín se ha utilizado en los sellos postales en numerosas ocasiones, la primera emitida por el belga Publicar en 1979 para celebrar el día de la juventud filatelia . Este fue el primero de una serie de sellos con las imágenes de los héroes de historietas belga, y fue el primer sello en el mundo que cuentan con un héroe de cómic. En 1999, el Royal Dutch Publicar lanzó dos sellos, basado en el destino de la luna de aventura, con la venta sellos en el plazo de horas de liberación. La oficina de correos francés, Poste Française, entonces emitió un sello de Tintín y Milú en 2001. Con motivo de la final de la Franco Belga, y también para celebrar el septuagésimo aniversario de la publicación de Tintín en el Congo , otros dos sellos fueron emitidos por el Post de Bélgica el 31 de diciembre de 2001. Los sellos también se emitieron en la República Democrática del Congo , al mismo tiempo. 2002 vio la edición de sobres con sellos de correos francesa ofrecen Tintín, mientras que en 2004 la oficina de correos belga celebró su propia septuagésimo quinto aniversario, así como el quincuagésimo aniversario de la publicación de los exploradores en la Luna y el trigésimo quinto aniversario de la luna aterrizajes con una serie de sellos sobre la base de los exploradores en la Luna aventura. En 2007, para celebrar el centenario de Hergé, Bélgica, Francia y Suiza plan para emitir sellos especiales en conmemoración.
Además de sellos, Tintín también se ha conmemorado por monedas varias veces. En 1995, Monnaie de París emitió un conjunto de 12 medallas de plata para conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Hergé, que estaban disponibles en una edición limitada de 5000. Otra moneda fue lanzado para conmemorar el 50 aniversario de los libros de Tintín en la Luna , otra vez en una edición limitada, esta vez de 10.000. Bélgica acuñó una moneda conmemorativa edición limitada para celebrar el 75 aniversario de Tintín en enero de 2004. La moneda, compuesto de plata y con Tintín y Milú, se limitaba a una acuñación de 50.000. Aunque tiene un valor nominal de 10 ???, que es, al igual que con otras monedas conmemorativas en euros de este tipo (es decir, no una edición conmemorativa de un estándar de moneda de euro), única moneda de curso legal en el país en el que se emitió - en este caso, , Bélgica.
La parodia y el pastiche
Durante la vida de Hergé, parodias fueron producidos de laaventuras de Tintín, con uno de los primeros que aparecen en el diario belgaLa Patriedespués de la liberación del país de la ocupación alemana nazi en septiembre de 1944. Con el títuloTintín au Pays de nazis("Tintín en el país de los nazis "), la tira corta y toscamente dibujado satiriza Hergé para trabajar para un periódico nazi de gestión durante la ocupación.
Tras la muerte de Hergé, otros cientos de parodias y pastiches no oficiales de la aventuras de Tintín fueron producidos, que abarca una amplia variedad de diferentes géneros. Tom McCarthy divide dichas obras en tres grupos específicos: los que son pornográficas, las que son de carácter político, y las que son artísticos. En varios casos, el nombre real "Tintín" se sustituye por algo similar, como Nitnit, Timtim o Quinquin, dentro de estos libros. Otras parodias se han producido por motivos políticos, por ejemplo Tintín en Irak satiriza la política mundial del siglo 21, con el personaje de Hergé general Alcázar en representación del Presidente de los Estados Unidos George W. Bush . Escrito por el seudónimo de Jack Daniels, Breaking Free (1989) es un revolucionario sistema socialista cómica en Gran Bretaña durante la década de 1980, con Tintín y su tío (el modelo de capitán Haddock) siendo clase obrera ingleses que gire hacia el socialismo con el fin de oponerse a las políticas capitalistas del partido conservador del gobierno de Margaret Thatcher . Cuando se publicó por primera vez en Gran Bretaña, que causó un escándalo en la prensa dominante, con un papel que expide el título que "locos comunistas vuelven Tintín en yob piquete!"
Otros creadores de historietas han optado por crear historias que son más como fan fiction de la parodia. El creador de historietas suiza Exem ha producido una serie de aventuras sobre "gemelo malvado" Zinzin de Tintín. Del mismo modo, el canadiense guionista de cómics e ilustrador Yves Rodier ha producido una serie de Tintín funciona, ninguno de los cuales han sido autorizados por la Fundación Hergé, incluyendo una "conclusión" de 1986 del inacabado Tintín y el Arte-Alfa , que sacó a imitación de de Hergé ligne-clair estilo.
La respuesta a estas parodias se ha mezclado en la comunidad Tintinological. Muchos tintinólogos los desprecian, viéndolos como una afrenta a la obra de Hergé, con este ser la opinión de Nick Rodwell del estudio Hergé, quien declaró que "Ninguno de estos copistas cuenta como verdaderos fans de Hergé. Si lo fueran, serían respetan sus deseos de que nadie más que él atraen las aventuras de Tintín ". Siempre que sea posible, Estudio Hergé han emprendido acciones legales contra aquellos que se sabe que la producción de tales artículos. Sin embargo tintinólogos Otros han tomado una actitud diferente, teniendo en cuenta esas parodias y pastiches ser homenajes a Hergé y su recogida se ha convertido en un "nicho de especialidad".
Traducción a Inglés
Brit??nico
Tintín apareció por primera vez en Inglés en el comic de los niños británicos semanales Águila en 1951 en el Vol 02:17 (3 de agosto) y se corrió en partes semanales en la mitad inferior de la página central, por debajo de los dibujos seccionados, hasta Vol 3: 4 (2 de mayo 1952). Fue traducido en conjunto con Casterman, los editores de Tintín, y se inicia con la descripción de Tintín como "un chico francés". Nevado fue llamado por su nombre francés "Milou".
El proceso de traducción de Tintín en Inglés británico luego fue comisionado en 1958 por Methuen & Co. Ltd. de Londres. Fue una operación conjunta, dirigida por Leslie Lonsdale-Cooper y Michael Turner, quien trabajó en estrecha colaboración con Hergé para lograr una traducción exacta lo más fiel posible a la obra original. Debido en parte a la gran cantidad de lenguaje específico juego de palabras (como el juego de palabras) en la serie, sobre todo los chistes que jugaron en la sordera parcial profesor Tornasol ', fue siempre la intención de no traducir literalmente, en lugar tratando de esculpir una obra cuyos modismos y chistes sería meritorio por derecho propio; Sin embargo, a pesar de la mano libre Hergé dio los dos, que trabajaron de cerca con el texto original, pidiendo asistencia regular a entender las intenciones de Hergé.
Las traducciones británicos también fueron inglesado de apelar a las costumbres y los valores británicos. Milou, por ejemplo, pasó a llamarse Snowy a discreción de los traductores. Se aprovechó la oportunidad para hacer escenas que transcurren en Gran Bretaña más fiel a la vida, tales como asegurar que la policía británica estaban desarmados, y asegurando escenas de los británicos campo fueron más precisos para los lectores británicos exigentes.
Americano
Las obras también fueron adaptados para el Inglés Americano mercado por Golden Books, una sucursal de la empresa editorial de Occidental en la década de 1950. Los álbumes fueron traducidos del francés al Inglés Americano con algunos paneles de las ilustraciones cegadas a excepción de los globos de diálogo. Esto se hizo para eliminar contenido considerado inapropiado para los niños, como la embriaguez y libre de mezcla de razas. Los álbumes no eran populares y sólo seis fueron publicados en la orden mezclada. Los álbumes editados más tarde tenían sus zonas cegadas rediseñados por Hergé para ser más aceptable, y que actualmente aparecen de esta manera en las ediciones publicadas en todo el mundo. Atlantic Monthly Press, en cooperación con Little, Brown and Company a partir de la década de 1970, a publicar los álbumes basados en las traducciones británicos con alteraciones en el vocabulario no es bien conocida por un público no-británica (como la cárcel, los neumáticos, el salón y la llave inglesa ). A partir de principios del siglo 21, que están siendo publicados bajo el sello de la alegría de la calle de Little, Brown and Company.
Al contrario que en el Reino Unido, los libros han tenido una popularidad limitada en los Estados Unidos. De 1966 a 1979 Recopilación de los niños incluye cuotas mensuales de Las aventuras de Tintín . Estos serializaciones sirvieron para aumentar en gran medida la popularidad de Tintín en los Estados Unidos. En ese momento Digest niños tenía una circulación de unos 700.000 ejemplares mensuales.
Legado
Hergé es reconocido como uno de los principales dibujantes del siglo XX. Más notablemente, el francés de Hergé: ligne claire estilo ha sido influyente. Aportaciones a Tintín revista han empleado ligne claire y artistas posteriores Jacques Tardi, Yves Chaland, Jason Little, Phil Elliott, Martin Handford, Geof Darrow, Eric Heuvel, Garen Ewing y Joost Swarte han producido obras de usarlo.
En el mundo del arte en general, tanto de Andy Warhol y Roy Lichtenstein han afirmado Hergé como una de sus influencias más importantes. Lichtenstein hizo pinturas a base de fragmentos de Tintín cómics, mientras que Warhol utilizó Francés: ligne claire e incluso hizo una serie de pinturas con Hergé como sujeto. Él dijo: "Hergé ha influido en mi trabajo en la misma forma que Walt Disney . Para mí, Hergé fue más que un artista de cómic ".
En la música, Tintín ha sido la inspiración para una serie de bandas y músicos. Una banda de pop británica de 1980 tomó el nombre de Thompson Twins después de que los personajes de Tintín. Stephen Duffy, cantante de Duran Duran antes de que se golpeó la fama, el Reino Unido tenía un número de 4 éxito con "Kiss Me" bajo el nombre de Stephen "Tintín" Duffy; que tuvo que abandonar el apodo, sin embargo, bajo la presión de una demanda por infracción de derechos de autor. Un australiano banda de rock psicodélico y un independiente americano banda de rock progresivo han utilizado el nombre de " Tin Tin ", y British dúo de música electrónica de baile Tin Tin Out fue inspirado igualmente por el personaje. Cantante sudafricana / compositor Gert Vlok Nel compara Tintín a Dios en su afrikaans canción "Waarom ek Roep na jou vanaand", presumiblemente porque Tintín es un personaje moralmente pura.
Cantante y actor escocés Jimmy Somerville, ya en 1982, lució un nuevo "look" con el pelo cortado muy corto y una Kuifje ("pequeño mechón" en holandés) por adelantado, en un movimiento deliberado para parecerse personaje Tintín. Después de este "gran avance" en las modas de los 80, un montón de jóvenes gays de todo el mundo adoptaron esta nueva imagen de sí mismos, incluso hasta el punto de hacer publicidad como un declaración pública del orgullo gay.
Dibujante australianoBill fugas menudo retrata de Australia asaltos ante el ex primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores posterior,Kevin Rudd, como Tintín.
Hergé ha sido elogiado como "la creación en el arte un poderoso registro gráfico de la historia torturada del siglo 20" a través de su trabajo en Tintín. mientras Enciclopedia del Mundo Comics de Maurice Cuerno le declara tener "lanza de cabeza de la post-Segunda Guerra Mundial renacimiento del arte cómico europeo". Fil??sofo franc??s Michel Serres señaló que los 23 álbumes de Tintín constituyeron una obra maestra a la que "el trabajo de nadie novelista francés es comparable en importancia o grandeza ".
El 30 de mayo de 2010, una estatua de bronce de tamaño natural de Tintín y Milú, y más de 200 artículos de Tintín, entre ellos muchos paneles originales de Hergé, se vendió por ??? 1,080,000 ($ 1,300,000 USD) en una subasta en París.
En 1966, Charles de Gaulle dijo, " est internacional Mon seul rival Tintín. Nous sommes les petits pas peur qui n'avons des grands. " ["Mi único rival internacional es Tintín. Somos los más pequeños, que no tienen miedo de la gran unos "]. Dijo esto cuando prohibió todas las bases de aviones de la OTAN de Francia ; "Los grandes" se refiere EE.UU. y la URSS.
El legado de Tintín incluye el establecimiento de un mercado para las colecciones de cómic; la serialización seguido de modelo de recogida ha sido adoptado por los creadores y editores en Francia y Bélgica. Este sistema permite una mayor estabilidad financiera, como creadores reciben dinero mientras trabajan. Esta rivaliza con el modelo estadounidense y británica de trabajo por contrato. Roger Sabin ha argumentado que este modelo permitió "en teoría ... un producto de mejor calidad". Paul Gravett también ha señalado que el uso de material de referencia detallada y un archivo de imagen, que Hergé implementado desde El loto azul en adelante, era "un punto de inflexión ... en la maduración del medio en su conjunto".
Lista de títulos
Los siguientes son los veinticuatro canónicas Tintín álbumes de historietas como nombrado en Inglés. Las fechas de publicación son de las versiones originales en lengua francesa.
N??mero | T??tulo | Serialización | Libro (b & w) | Libro (color) | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Tint??n en el pa??s de los Soviets | 1929-1930 | 1930 | Al principio Hergé impedido reedición de este libro. Nunca se ha vuelto a trazar en una edición de color. | |
2 | Tint??n en el Congo | 1930-1931 | 1931 | 1946 | Re-publicado en el color y en un formato de 62 páginas fijo. |
3 | Tint??n en Am??rica | 1931-1932 | 1932 | 1945 | |
4 | Los Cigarros del Fara??n | 1932-1934 | 1934 | 1955 | |
5 | El loto azul | 1934-1935 | 1936 | 1946 | |
6 | La Oreja rota | 1935-1937 | 1937 | 1943 | |
7 | La Isla Negro | 1937-1938 | 1938 | 1943, 1966 | |
8 | El Cetro de Ottokar | 1938-1939 | 1939 | 1947 | |
9 | El cangrejo de las pinzas de oro | 1940-1941 | 1941 | 1943 | |
10 | La estrella fugaz | 1941-1942 | 1942 | El primero en ser publicado originalmente en color y, junto con los libros de 11 a 15, fijar un período medio de Hergé marcada por la guerra y el cambio de colaboradores. | |
11 | El secreto del Unicornio | 1942-1943 | 1943 | ||
12 | El tesoro de Rackham el Rojo | 1943 | 1944 | ||
13 | Las siete bolas de cristal | 1943-1946 | 1948 | ||
14 | El Templo del Sol | 1946-1948 | 1949 | ||
15 | Tierra de Oro Negro | 1948-1950 | 1950, 1971 | ||
16 | Objetivo: la luna | 1950-1953 | 1953 | Libros 16-23 (y revisadas las ediciones de libros de 4, 7 y 15) son creaciones de Estudios Herg??. | |
17 | Aterrizaje en la Luna | 1950-1953 | 1954 | ||
18 | El asunto Tornasol | 1954-1956 | 1956 | ||
19 | Stock de coque | 1956-1958 | 1958 | ||
20 | Tint??n en el T??bet | 1958-1959 | 1960 | ||
21 | La Castafiore | 1961-1962 | 1963 | ||
22 | Vuelo 714 | 1966-1967 | 1968 | ||
23 | Tint??n y los P??caros | 1975-1976 | 1976 | ||
24 | Tint??n y el Arte-Alfa | 1986 | 2004 | Libro inacabado de Hergé, publicado póstumamente. |
Además de la serie, un álbum de cómic no escrita por Hergé fue puesto en libertad basado en la películade Tintin et le lac aux requins.
- Tintín y el lago de los tiburones(1972)
Hergé intentó y luego abandonó un álbum de historietas:
- Le Thermozéro(1958)