Contenido Checked

Pueblo gitano

Temas relacionados: Pueblos

Antecedentes

Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?

Pueblo gitano
Dźene rroman??
Roma flag.svg
Bandera Romani creado en 1933 y aceptado por el 1971 Congreso Mundial Gitano
Poblaci??n total
Incierto; las estimaciones van de 2 millones a m??s de 12 millones
Ver Pueblo roman?? por pa??s para la lista completa de pa??ses y otras estimaciones.

La siguiente lista utiliza los datos oficiales, las estimaciones no oficiales podr??an diferir sustancialmente.

Las regiones con poblaciones significativas
Estados Unidos 1000000
(0,32%)
.
Brasil 800000
(0,41%)
Espa??a 650000
(1,62%)
Rumania 619007
(3,25%)
Pavo 500000
(0,72%)
Francia 500000
(0,79%)
Bulgaria 370908
(4,67%)
Hungr??a 205720
(2,02%)
Grecia 200000
(1,82%)
Eslovaquia 189920
(1,71%)
Rusia 182766
(0,13%)
Serbia 147.604
(2,05%)
Italia 130000
(0,22%)
Alemania 120000
(0,15%)
Reino Unido 90000
(0,15%)
Macedonia 53879
(2,85%)
M??xico 53000
(0,05%)
Ucrania 47587
(0,098%)
Portugal 30000 - 50000
(0,3%)
Idiomas

idiomas de la regi??n, Romani

Religi??n

Cristianismo
( Catolicismo, ortodoxia , Protestantismo),
Islam ,
Hinduismo

Grupos ??tnicos relacionados

Gente Dom, Personas Lom, otra Indoarios

Romani Wagon en Alemania en 1935
Recientes vag??n Romani en Grandborough (Grandbourough campos Road es un lugar popular para viajar personas)

El Romani son un grupo ??tnico que vive principalmente en Europa, que han sido localizados gen??ticamente a un grupo de la migraci??n desde el noroeste Subcontinente indio hace unos 1.500 a??os. Romani son ampliamente conocidos en el mundo de habla Ingl??s por el exonym " Gitanos "(o gitanos).

Son conocidos colectivamente en la Lengua roman?? como Romane o rroman?? (dependiendo del dialecto que se trate) y tambi??n como el roman??, gitanos, Romanis, Roma o Roms.

Romani son muy dispersa, con sus poblaciones concentradas m??s grandes de Europa, especialmente la Roma de Europa Central y del Este y Anatolia, seguido por el Kale de Iberia y el sur de Francia.

Las Am??ricas tambi??n son el hogar de un gran n??mero de Romani. Hay un estimado de un mill??n de Roma en los Estados Unidos; y 800.000 en Brasil, la mayor??a de cuyos antepasados emigraron en el siglo XIX de Europa del Este. Brasil tambi??n incluye Romani descendiente de personas deportadas por el Gobierno de Portugal durante la Inquisici??n en la ??poca colonial. En las migraciones desde finales del siglo XIX, Romani tambi??n se han trasladado a Canad?? y los pa??ses de Am??rica del Sur.

La Lengua roman?? se divide en varios dialectos, que se suman a un n??mero estimado de altavoces m??s grandes de dos millones. El n??mero total de personas de etnia roman?? es al menos dos veces m??s grandes (varias veces m??s grandes de acuerdo a estimaciones de altura). Muchos Romani son hablantes nativos del idioma actual en su pa??s de residencia, o de lenguas mixtas que combinan los dos.

Terminolog??a

Uso Romani

En el Lengua roman??, rom es un sustantivo masculino, que significa "hombre, el marido", con la roma plural. Romani es el adjetivo femenino, mientras romano es el adjetivo masculino. Algunos gitanos utilizan Rom o gitanos como un nombre ??tnico, mientras que otros (como el Sinti, o la Romanichal) no utilizan este t??rmino como un auto-adscripci??n de todo el grupo ??tnico.

A veces, rom y romani se escriben con un doble r, es decir, rrom y rromani. En este caso rr se utiliza para representar el fonema / ʀ / (tambi??n escrito como R y rh), que en algunos dialectos Romani ha permanecido diferente de la escrita con una sola r. La ortograf??a rr es com??n sobre todo en Ruman??a , con el fin de distinguir de la end??nimo para Rumanos (sg. Rom??n, pl. Romanos).

El uso de Ingl??s

En el idioma Ingl??s (de acuerdo con la Diccionario Ingl??s de Oxford), Rom es un sustantivo (con la Roma plural o Roms) y un adjetivo, mientras Romani (roman??) es tambi??n un sustantivo (con los gitanos o plurales Romanis) y un adjetivo. Tanto Rom y Romani han estado en uso en Ingl??s desde el siglo 19 como una alternativa para los gitanos. Romani fue escrito inicialmente Rommany, a continuaci??n, el roman??, mientras que hoy la ortograf??a Romani es la ortograf??a m??s populares. En ocasiones, el r doble ortograf??a (por ejemplo, gitana, gitana) mencionado anteriormente tambi??n se encontr?? en textos en ingl??s.

Aunque Roma es usado como una designaci??n para la rama de las personas de etnia roman?? con concentraciones hist??ricas en Europa del Este y los Balcanes, se encuentra cada vez m??s en las ??ltimas d??cadas como un t??rmino gen??rico para el pueblo roman?? en su conjunto.

Debido a que todos los gitanos usan la palabra roman?? como un adjetivo, el t??rmino comenz?? a ser utilizado como un sustantivo para todo el grupo ??tnico.

Hoy en d??a, el t??rmino Romani es utilizado por la mayor??a de organizaciones, incluyendo la de las Naciones Unidas , la Consejo de Europa, y la Biblioteca del Congreso.

La suposici??n es que el est??ndar gentilicios de las personas de etnia roman??, Lom y Dom comparten el mismo origen.

Gitano

El t??rmino gitano Ingl??s (o Gipsy) se origina en el Medio gypcian Ingl??s, abreviatura de Egipcien. En ??ltima instancia, se deriva de la Αἰγύπτιοι griega (Aigyptioi), a trav??s de Medio franc??s y lat??n . Una vez se crey?? que los gitanos, o algunos otros grupos gitanos (como el Balcanes egipcios), se origin?? en Egipto, y en una narrativa fueron exiliados como castigo por supuestamente alberga el Jes??s infantil. Este exonym a veces se escribe con may??scula, para mostrar que designa un grupo ??tnico . El t??rmino "gitano" aparece cuando los programas internacionales de investigaci??n, documentos y pol??ticas de la comunidad se conocen. Sin embargo, como un t??rmino "gitano" es considerado despectivo por muchos miembros de la comunidad roman?? a causa de asociaciones negativas y estereotipadas con el t??rmino.

Como se describe en Victor Hugo novela 's El jorobado de Notre Dame, el franc??s medieval se refiri?? a los gitanos como ??gyptiens. El t??rmino ha llegado a tener connotaciones peyorativas. La palabra gitana en Ingl??s se ha convertido en tan penetrante que muchas organizaciones roman??es lo utilizan en su propio nombre de la organizaci??n.

En Am??rica del Norte , la palabra gitano es com??nmente utilizado como una referencia al estilo de vida o la moda, y no a la etnia roman??. El t??rmino espa??ol gitano y la gitan Franc??s plazo pueden tener el mismo origen que la referencia a Egipto.

Poblaci??n y subgrupos

Por una variedad de razones, muchos gitanos deciden no registrar su identidad ??tnica en los censos oficiales. Se estima que hay cuatro millones de personas de etnia roman?? en Europa (en 2002), aunque algunas estimaciones altas de las organizaciones roman??es dan n??meros de hasta 14 millones. Poblaciones gitanas significativas se encuentran en el Pen??nsula de los Balcanes, en algunos estados de Europa Central, en Espa??a, Francia, Rusia y Ucrania. Varios millones m??s gitanos pueden vivir fuera de Europa, en particular en el Oriente Medio y en el continente americano.

Las personas roman??es reconocen divisiones entre s?? bas??ndose en parte en territorial, cultural y diferencias dialectales y de la libre designaci??n. Las ramas principales son:

  1. Roma, concentrada en Europa Central y Oriental y el centro de Italia, emigr?? tambi??n (en su mayor??a del siglo 19 en adelante) para el resto de Europa, sino tambi??n en los otros continentes;
  2. Ib??rica Kale, sobre todo en Espa??a (v??ase Pueblo gitano en Espa??a), pero tambi??n en Portugal (v??ase Personas roman??es de Portugal), el sur de Francia y Am??rica Latina;
  3. Finland??s Kale, en Finlandia, emigr?? tambi??n a Suecia;
  4. Gal??s Kale, en Gales;
  5. Romanichal, en el Reino Unido, emigr?? tambi??n a la Estados Unidos y Australia;
  6. Sinti, en las zonas de Europa de habla alemana y algunos pa??ses vecinos;
  7. Manush, en las zonas franc??fonas de Europa Occidental;
  8. Romanis??l, en Suecia y Noruega.

Entre Romani hay diferenciaciones internas, como Bashald??; Churari; Luri; Ungaritza; Lovari ( Lovara) de Hungr??a; Machvaya (Machavaya, Machwaya, o Macwaia) de Serbia; Romungro ( Modyar o Modgar) de Hungr??a y la vecina Pa??ses de los C??rpatos; Erlides (tambi??n Yerlii o Arli); Xoraxai ( Horahane) de Grecia / Turqu??a; Boyash (Lingurari, Ludar, Ludari, Rudari, o Zlatari) a partir de Palabras rumanas para diversos oficios: Lingurari (fabricantes cuchara) Rudari (artesanos madereros o mineros, es decir "Baiesi" (mineros); la superposici??n sem??ntica producido como consecuencia de la homofon??a de dos nociones diferentes: en Serbio, ruda "mineral", de ah?? rudar "minero", y ruda "palo, personal, barra, bar, polo" (en H??ngaro r??d, y en Rumano Ruda, lema no. 2); Zlatari / Aurari (orfebres); Ursari (oso-entrenadores; en Urs rumanos "Oso"); Argintari (plateros); Florari (floristas); Ciurari (fabricantes de tamices, de ah?? el Churari arriba), y Lautari (m??sicos).

Algunos grupos que se cree com??nmente que Romani, ya sea por las poblaciones circundantes o por grupos roman??es, no se consideran a s?? mismos como Romani. Esto se aplica a la Egipcios balc??nicos y la Ashkal??es.

Otras personas que pueden o no identificarse como Roma (NI) son los Quinqui o Quinquins del norte de Espa??a y sur de Francia. Los Quinquins son de origen misterioso, aunque el hom??nimo mercheros indicio de su posible Moriscos or??genes ethnoancestral espa??oles, algunos de ellos pueden sostienen que son Moros en origen. Gran parte de Espa??a estaba bajo dominio isl??mico por los moros hasta que la Inquisici??n espa??ola erradicado los moros y el Islam en la Pen??nsula Ib??rica a finales de los siglos 14 y 15.

Historia

Or??genes

La evidencia ling????stica y gen??tica indica el Romani se origin?? en el subcontinente indio, emigrando desde la India hacia el noroeste hace 1500 a??os. Hallazgos gen??ticos en 2012 sugieren que se origin?? en el noroeste de la India y migran como un grupo.

Los historiadores y los especialistas ling????sticos hab??an pensado que puede haber surgido del estado indio moderno de Rajasthan, migrando hacia el noroeste (la Regi??n de Punjab, Sindh y Baluchist??n del actual Pakist??n y la India) alrededor de 250 aC. En los siglos pasados aqu??, puede haber habido una estrecha interacci??n con los grupos establecidos tales como la Rajputs y la Jats. Su migraci??n hacia el oeste posterior, posiblemente en oleadas, ahora se cree que se han producido alrededor del a??o 500. Las poblaciones contempor??neas sugieren como compartir una estrecha relaci??n con los gitanos son la Dom pueblos de Asia occidental y ??frica del Norte, y la Banjara de la India.

Los historiadores y escritores han sugerido que la emigraci??n de la India probablemente tuvo lugar en el contexto de las incursiones de Mahmud de Ghazni Como fueron derrotados estos soldados, que fueron trasladados al oeste con sus familias en el Imperio Bizantino . El siglo 11 terminus post quem se debe a la lengua roman?? mostrando rasgos inequ??vocos de la Modernos lenguas indo-arios, que excluyen una emigraci??n durante la Per??odo Indic Oriente.

La evidencia gen??tica apoya la migraci??n medieval de la India. El Romani ha sido descrito como "un conglomerado de poblaciones fundadoras gen??ticamente aislados", mientras que un n??mero de com??n Trastornos mendelianos entre gitanos de toda Europa indica "un origen y fundador efecto com??n". Un estudio realizado en 2001 por Gresham et al. sugiere "un n??mero limitado de fundadores relacionados, compatible con un peque??o grupo de migrantes divisi??n de una casta distinta o grupo tribal". El mismo estudio encontr?? que "un ??nico linaje ... encontrado en las poblaciones roman??es, representa casi un tercio de los varones roman??es." Un estudio realizado en 2004 por Morar et al. lleg?? a la conclusi??n de que la poblaci??n roman?? "fue fundada hace aproximadamente 32 a 40 generaciones, con los acontecimientos fundadores secundarias y terciarias se producen aproximadamente hace 16 a 25 generaciones".

Posibilidad de conexi??n con los Jat

Si bien el origen del sur de Asia del pueblo roman?? se ha considerado durante mucho tiempo una certeza, el grupo del sur de Asia exacta de quien los gitanos han descendido ha sido un tema de debate. El descubrimiento en 2009 de la "mutaci??n Jat" que causa un tipo de glaucoma en poblaciones roman??es sugiere que las personas de etnia roman?? son los descendientes de la Jat se encuentran en el norte de la India y Pakist??n. Esta relaci??n con jats anterior hab??a sido sugerido por Michael Jan de Goeje en 1883. El estudio de 2009 glaucoma, sin embargo, contradice un estudio anterior que compar?? los haplotipos m??s comunes que se encuentran en los grupos roman??es con los encontrados en Jatt sijs y Jats de Haryana y encontr?? ning??n resultado.

Posibilidad de conexi??n con el pueblo Domba

De acuerdo con un estudio gen??tico en el a??o 2012, los antepasados de los actuales programado tribus y poblaciones de castas programadas del norte de la India, se refiere tradicionalmente a colectivamente como la Doma, son las poblaciones ancestrales probables de Roma europea moderna. En diciembre de 2012, los hallazgos adicionales parec??an confirmar la "Roma vino de un solo grupo que dej?? el noroeste de la India hace unos 1.500 a??os." Llegaron los Balcanes hace unos 900 a??os, y luego se extendi?? por toda Europa. El equipo encontr?? que, a pesar de cierto aislamiento, los gitanos eran "gen??ticamente similar al resto de los europeos."

Llegada a Europa

La migraci??n de los gitanos a trav??s del Medio Oriente y el Norte de ??frica a Europa
La primera llegada de los gitanos fuera Berna en el siglo 15, se describe el cronista como heiden getoufte ("paganos bautizados") y empatado con la piel oscura y llevaba Ropa de estilo sarraceno y las armas ( Spiezer Schilling, p. 749)

De acuerdo con los estudios gen??micos recientes, la Roma lleg?? a los Balcanes en alrededor de principios del siglo 12. En 1322, un irland??s Monje franciscano, Symon Semeonis se encontr?? con un grupo de migrantes, "los descendientes de Ca??n ", en las afueras de la ciudad de Heraklion (Candia), en Creta. La cuenta de Symon es probablemente la descripci??n m??s antigua que sobrevive por un cronista occidental del pueblo roman?? en Europa. En 1350, Ludolphus de Sudheim menciona un pueblo similares con un lenguaje ??nico a quien llam?? Mandapolos, una palabra que algunos teorizan fue posiblemente deriva del griego mantes de palabras (que significa profeta o adivino).

Alrededor de 1360, un feudo, llamado el Feudum Acinganorum se estableci?? en Corf??, que utiliza principalmente siervos roman??es ya las que los gitanos en la isla eran serviles.

Por 1424, que se registraron en Alemania; y por el siglo 16, Escocia y Suecia. Algunos Romani emigr?? de Persia por el norte de ??frica, llegando a la Pen??nsula Ib??rica en el siglo 15. Las dos corrientes se reunieron en Francia.

Romani comenz?? emigrar a Am??rica del Norte en la ??poca colonial, con peque??os grupos registrados en Virginia y Louisiana franc??s. A mayor escala Roma emigraci??n a los Estados Unidos comenz?? en la d??cada de 1860, con grupos de Romnaichal de Gran Breta??a . El mayor n??mero emigr?? en el a??o 1900, principalmente del grupo de Vlax Kalderash. Muchos Romani tambi??n se instal?? en Am??rica del Sur.

Cuando el pueblo roman?? llegaron a Europa, la curiosidad inicial de los ind??genas cambi?? r??pidamente a la hostilidad contra los reci??n llegados de las minor??as. El Romani fueron esclavizados durante cinco siglos en Valaquia y Moldavia, hasta abolici??n en 1856.

En otras partes de Europa, que fueron objeto de limpieza ??tnica, el secuestro de sus hijos, y trabajo forzado. En Inglaterra, el roman?? fueron veces expulsado de peque??as comunidades o ahorcado; en Francia, eran marcados y sus cabezas fueron afeitadas; en Moravia y Bohemia, las mujeres estuvieron marcados por sus o??dos se rompa. Como resultado, los grandes grupos de la Romani movieron hacia el Este, hacia Polonia , que era m??s tolerante, y Rusia, donde los gitanos fueron tratados de manera m??s justa, siempre y cuando pagaran los impuestos anuales.

Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial , los nazis y la Usta??a embarc?? en una sistem??tica el genocidio de los gitanos, un proceso conocido en roman?? como Porajmos. Gitanos fueron marcados por el exterminio y condenados a trabajos forzados y el encarcelamiento en campos de concentraci??n.

A menudo eran asesinados a la vista, especialmente por la (Equipos m??viles de matanza) Einsatzgruppen en el frente oriental. El n??mero total de v??ctimas ha estimado diversamente a entre 220.000 a 1.500.000; incluso el n??mero m??s bajo har??a que el Porajmos una de las mayores matanzas de la historia.

Post-1945

Un 1852 Cartel de Valaquia publicidad de una subasta de esclavos roman??es en Bucarest .

En comunista de Europa del Este, gitanos experimentaron esquemas de asimilaci??n y las restricciones a la libertad cultural. La lengua roman?? y M??sica Romani se les prohibi?? la ejecuci??n p??blica en Bulgaria. En Checoslovaquia , que se marcaron un "estrato social degradado", y las mujeres roman??es fueron esterilizadas como parte de una pol??tica de Estado para reducir su poblaci??n. Esta pol??tica fue implementada con grandes incentivos financieros, amenazas de negar pagos de bienestar futuros, con la desinformaci??n, o despu??s de la administraci??n de f??rmacos (Silverman 1995; Helsinki Watch 1991).

Sinti y Roma a punto de ser deportado de Alemania, 22 de mayo 1940.

Una investigaci??n oficial de la Rep??blica Checa, lo que resulta en un informe (diciembre de 2005), lleg?? a la conclusi??n de que las autoridades comunistas hab??an practicado una pol??tica de asimilaci??n hacia los gitanos, que "incluyen los esfuerzos de los servicios sociales para el control de la natalidad en la comunidad roman??". "El problema de la esterilizaci??n sexual llevada a cabo en la Rep??blica Checa, ya sea con motivaci??n indebida o ilegalmente, existe", dijo Checa Defensor P??blico de Derechos, recomendando la indemnizaci??n estatal de las mujeres afectadas entre 1973 y 1991. Los nuevos casos fueron revelados hasta el a??o 2004, en tanto en la Rep??blica Checa y Eslovaquia. Alemania, Noruega, Suecia y Suiza "todos tienen historias de la esterilizaci??n forzada de las minor??as y otros grupos."

La sociedad y la cultura tradicional

Una familia gitana - Facs??mil de un grabado en madera en el "Cosmographie Universelle" de Munster: en folio, Basilea, 1552.

Los gitanos tradicionales dan un alto valor en el familia extendida. La virginidad es esencial para las mujeres solteras. Tanto los hombres como las mujeres a menudo se casan j??venes; ha habido controversia en varios pa??ses durante la pr??ctica de Romani el matrimonio infantil. Romani ley establece que la familia del hombre debe pagar una dote a los padres de la novia, pero s??lo las familias tradicionales todav??a siguen esta regla.

Una vez casados, la mujer se une a la familia del marido, donde su funci??n principal es atender a su marido de y necesidades de sus hijos, as?? como para cuidar de su familia pol??tica. La estructura de poder en el hogar tradicional Romani tiene en su parte superior el hombre o el abuelo m??s antiguo, y los hombres en general tienen m??s autoridad que las mujeres. Las mujeres ganan el respeto y la autoridad a medida que envejecen. Las esposas j??venes comenzar ganando autoridad una vez que tienen hijos.

Romani comportamiento social est?? estrictamente regulado por Leyes de pureza hind?? ("marim??" o "marhime"), siendo respetadas por la mayor??a de los roman??es (y de la mayor??a de las viejas generaciones de Without You). Esta regulaci??n afecta a muchos aspectos de la vida, y se aplica a acciones, personas y cosas: partes del cuerpo humano son considerados impuros: el ??rganos genitales (debido a que producen emisiones), as?? como el resto de la parte inferior del cuerpo. Ropa para el tren inferior, as?? como la ropa de las mujeres que menstr??an, se lavan por separado. Los productos que se utilizan para la alimentaci??n tambi??n se lavan en un lugar diferente. El parto se considera impuro, y debe ocurrir fuera de la morada. La madre es considerada impura por cuarenta d??as despu??s del parto.

La muerte se considera impuro, y afecta a toda la familia de los muertos, que se quedan impuros por un per??odo de tiempo. En contraste con la pr??ctica de la la cremaci??n de los muertos, Romani muerto debe ser enterrado. La cremaci??n y el entierro son ambos conocidos de la ??poca de la Rigveda , y ambos son ampliamente practicados en el hinduismo hoy (aunque la tendencia de los grupos de castas superiores es quemar, mientras que los grupos de castas inferiores de la India del sur tienden a enterrar a sus muertos). Algunos animales tambi??n son considerados impuros, por ejemplo, porque los gatos se lamen.

La pertenencia y la exclusi??n

Romanipen (tambi??n romanypen, romanipe, romanype, romanimos, romaimos, Romaniya) es un t??rmino complicado de la filosof??a Romani que significa totalidad del esp??ritu Romani, Cultura roman??, Ley Romani, al ser un roman??, un conjunto de cepas roman??es.

Un Romani ??tnica se considera que es una Gadjo (no Romani) en el Romani sociedad si no tiene Romanipen. A veces un no-Romani puede ser considerado como un Romani si tiene Romanipen, (por lo general que es un ni??o adoptado). Como concepto, Romanipen ha sido objeto de inter??s para numerosos observadores acad??micos. Se ha planteado la hip??tesis de que se debe m??s a una marco de la cultura en lugar de simplemente una adhesi??n a las reglas hist??ricamente recibidos.

Religi??n

Gitanos musulmanes en Bosnia y Herzegovina (alrededor de 1900)

Creencias

El hinduismo es la base para roman??es creencias religiosas y el concepto de kuntari, un equilibrio universal es central en ??mbito espiritual de la gente. Kuntari significa que todas las cosas pertenecen en el universo de acuerdo a su lugar natural. Sin embargo, los animales como la gallina y ranas voladoras, un animal con la capacidad de negociar la tierra y el agua, se consideran fuera de balance y son, por lo tanto, intr??nsecamente mala suerte, en consecuencia, Roma evitar los huevos y las ranas ambos de gallina. La Roma tambi??n cree en la noci??n de "contaminaci??n", por lo que el cuerpo humano es vulnerable a la contaminaci??n tras la ruptura de ciertos tab??es de contaminaci??n lleva a una persona convertirse en fuera de balance, como la rana y la gallina. Si se rompen esos tab??es, la restauraci??n de la pureza de uno s??lo puede alcanzarse a trav??s de un ensayo supervisado por un tribunal de ancianos roman??es. Este tribunal determina si una persona es culpable o inocente y, en el caso del primero, el tema del ensayo deber?? completar un per??odo de aislamiento a los efectos de una eventual reincorporaci??n (en casos especialmente graves de contaminaci??n, se ha producido el alejamiento permanente, pero esto es al parecer raro en la era moderna). Estos tab??es de contaminaci??n no se aplican hasta que una gitana ha sufrido la pubertad.

El cristianismo y el Islam tambi??n han sido adoptadas por los gitanos.

Deidades y santos

Beato Ceferino Gim??nez Malla es considerado un santo patr??n del pueblo roman?? en el catolicismo romano. Santa Sara, o Kali Sara, tambi??n ha sido venerado como un santo patr??n de la misma manera como el Beato Ceferino Gim??nez Malla, sino una transici??n se ha producido en el siglo 21, en el que Kali Sara se entiende como una deidad india tra??da de la India por los antepasados de refugiados del pueblo roman??, eliminando as?? cualquier forma de asociaci??n cristiana. Santa Sara progresivamente est?? siendo considerado como "un Romani Diosa, la Protectora de la Roma" y un "v??nculo indiscutible con la Madre India".

Las ceremonias y pr??cticas

Gitanos a menudo adoptan la religi??n dominante del pa??s de acogida en el caso de que sea necesario una ceremonia asociada con una instituci??n religiosa formal, como un bautismo o un funeral (sus sistemas de creencias particulares y la religi??n ind??gena y la adoraci??n preservarse independientemente de tales procesos de adopci??n). Los roman??es contin??an practicando "Shaktismo", una pr??ctica con or??genes en la India, por lo que se requiere una consorte femenina para la adoraci??n de un dios. La adhesi??n a esta pr??ctica significa que para los gitanos que adoran a un Dios cristiano, la oraci??n se lleva a cabo a trav??s de la Virgen Mar??a, o su madre, Santa Ana-Shaktismo contin??a m??s de mil a??os despu??s de la separaci??n del pueblo de la India.

Adem??s no existen los ancianos roman??es, que sirven como l??deres espirituales, sacerdotes, iglesias o biblias entre los gitanos, la ??nica excepci??n es el Pentecostal Roma.

Balcanes

Para las comunidades roman??es que han residido en los Balcanes para numerosos siglos, conocido como "gitanos turcos", las siguientes historias se aplican a las creencias religiosas con frecuencia:

  • Bulgaria

En el noroeste de Bulgaria, adem??s de Sof??a y Kyustendil, el Islam ha sido la religi??n dominante; Sin embargo, en el estado b??lgaro independiente, se ha producido una transformaci??n importante para el cristianismo ortodoxo. En el suroeste de Bulgaria (Pirin Macedonia), el Islam es tambi??n la religi??n dominante, con una secci??n peque??a de la poblaci??n, que se declara a s?? mismos como "turcos", contin??a mezclando la etnia con el islam.

  • Rumania

La mayor??a de la poblaci??n es musulmana y tambi??n hablan turco.

  • Grecia

Los descendientes de grupos, como Sepečides o Sevljara, Kalpazaja, Filipid??i y otros, que viven en Atenas, Tesal??nica, Grecia central y Egeo Macedonia son en su mayor??a cristianos ortodoxos, con las creencias isl??micas en poder de una minor??a de la poblaci??n. Tras el Tratado de Paz de Lausana de 1923, muchos musulmanes reasentados Turqu??a, en el intercambio de poblaci??n consecuente entre Turqu??a y Grecia.

  • Albania

Los roman??es de Albania son todos musulmanes.

  • Macedonia

La mayor??a de los gitanos creen en el Islam.

  • Serbia

La mayor??a de la poblaci??n roman?? en Serbia son musulmanes, pero la comunidad Gurbeti, ya que ha sido designado, cree en el cristianismo.

  • Kosovo

La gran mayor??a de la poblaci??n gitana en lo que se ha convertido en Kosovo es musulmana.

  • Bosnia, Montenegro y Herzegovina

El Islam es la religi??n dominante.

  • Croacia

Despu??s de la Segunda Guerra Mundial , un gran n??mero de musulmanes Roma se traslad?? a Croacia (la mayor??a se traslad?? de Kosovo).

Otras regiones

Ucrania y Rusia tambi??n se componen de poblaciones roman??es musulmanes, como las familias de los Balcanes migrantes siguen viviendo en estos lugares. Los antepasados de los descendientes se asentaron en la pen??nsula de Crimea durante los siglos 17 y 18, pero la mayor??a de los descendientes emigraron a Ucrania, el sur de Rusia y el Povolzhie (a lo largo del r??o Volga). Formalmente, el Islam es la religi??n que estas comunidades hacen suya y la gente se reconocen por su preservaci??n ac??rrimo de la lengua y la identidad roman??.

La mayor??a de los gitanos de Europa del Este son cat??lica , cristiana ortodoxa , o Musulm??n. Los que est??n en Europa Occidental y los Estados Unidos son en su mayor??a cat??lica romana o Protestante en el sur de Espa??a, muchos gitanos son Pentecostal), pero esto es una peque??a minor??a que ha surgido en la ??poca contempor??nea. En Egipto, los gitanos est??n divididos en las poblaciones cristianas y musulmanas, para un sinn??mero de a??os, la danza ha sido considerada un procedimiento religiosa para los gitanos egipcios.

M??sica

Joven roman?? de Hungr??a realiza una danza tradicional

M??sica Romani juega un papel importante en los pa??ses de Europa Central y del Este como Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Bulgaria, la Rep??blica de Macedonia , Albania, Hungr??a, Eslovenia y Rumania, y las pr??cticas de estilo y rendimiento de m??sicos roman??es han influido europeo compositores cl??sicos como Franz Liszt y Johannes Brahms. La Lautari que realizan en las bodas tradicionales rumanos son pr??cticamente todos Romani.

Probablemente los artistas con mayor proyecci??n internacional prominente contempor??neos en la tradici??n Lautari son Taraful Haiducilor. Populares "m??sica de la boda" de Bulgaria, tambi??n, se realiza casi exclusivamente por m??sicos roman??es como Ivo Papasov, un clarinetista virtuoso estrechamente asociado con este g??nero y la cantante pop-folk b??lgaro Azis.

Muchos m??sicos cl??sicos famosos, como el pianista h??ngaro Georges Cziffra, son Romani, al igual que muchos artistas prominentes de Manele. Zdob si Zdub, una de las bandas de rock m??s destacados en Moldavia , aunque no gitanos mismos, bas??ndose en gran medida en la m??sica gitana, al igual que Spitalul de Urgenţă en Rumania, Shantel en Alemania, Goran Bregovic en Serbia, Darko Rundek en Croacia, Beirut y Gogol Bordello en los Estados Unidos.

Otra tradici??n de la m??sica roman?? es el g??nero de los gitanos banda de m??sica, con tales practicantes notables como Boban Markovic de Serbia, y los grupos de la lat??n Lautari Fanfare Ciocarlia y Fanfare din Cozmesti de Rumania.

El sonido caracter??stico de la m??sica Romani tambi??n ha influenciado fuertemente el bolero, el jazz , y flamenco (especialmente cante jondo) en Europa. De estilo europeo jazz gitano ("jazz manouche" o "jazz sinti") sigue siendo ampliamente practicado entre los creadores originales (el Romanie personas); quien reconoci?? esta deuda art??stica era guitarrista Django Reinhardt. Los artistas contempor??neos en esta tradici??n conocidos incluyen internacionalmente Stochelo Rosenberg, Bir??li Lagr??ne, Jimmy Rosenberg, y Tchavolo Schmitt.

Los gitanos de Turqu??a han alcanzado la aclamaci??n musical de las audiencias nacionales y locales. Artistas locales suelen realizar para fiestas especiales. Su m??sica se realiza generalmente en instrumentos como el darbuka y gırnata . Una serie de todo el pa??s de mejor desempe??o vendedor se dice que son de origen roman??.

Arte y cultura contempor??nea

Idioma

La mayor??a de Romani hablan uno de los varios dialectos del Lengua roman??, un Lengua indo-aria. Tambi??n suelen hablar las lenguas de los pa??ses en los que viven. Por lo general, estas tambi??n incorporan pr??stamos y calcos en Romani de las lenguas de los pa??ses, especialmente las palabras de los t??rminos que la lengua roman?? no tiene. La mayor??a de los Ciganos de Portugal, Gitanos de Espa??a, la Romanichal del Reino Unido, y Los viajeros escandinavos han perdido sus conocimientos de pura Romani, y respectivamente hablan el idiomas mixtos Cal??, Angloromany, y Scandoromani.

Hay grupos independientes que actualmente trabajan hacia la estandarizaci??n de la lengua, incluidos los grupos en Rumania, Serbia, Montenegro, EE.UU. y Suecia. Romani no se habla actualmente en la India.

Persecuciones

Persecuci??n Hist??rico

Una de las persecuciones m??s perdurables contra el pueblo roman?? fue la esclavitud de los gitanos. En el Imperio Bizantino , que eran esclavos del estado y parece que la situaci??n era la misma en Bulgaria y Serbia hasta que su organizaci??n social fue destruido por el Otomano conquista. La esclavitud exist??a en el territorio de la actual Rumania desde antes de la fundaci??n de los principados de Moldavia y Valaquia en el siglo 13 y 14, hasta que fue abolida en etapas durante los a??os 1840 y 1850. Legislaci??n decret?? que todos los gitanos que viven en estos estados, as?? como cualesquiera otros que emigrar all??, eran esclavos. La mayor??a de los esclavos eran de Roma (gitanos) etnicidad.

Los or??genes exactos de la esclavitud en el Principados del Danubio no se conocen. Existe cierto debate sobre si las personas roman??es llegaron a Valaquia y Moldavia como hombres libres o esclavos. Historiador Nicolae Iorga asociado de la llegada de la poblaci??n gitana con el 1241 Invasi??n mongola de Europa y considerado su esclavitud como un vestigio de la ??poca, la Rumanos que toman la Roma de la Mongoles como esclavos y la preservaci??n de su estado. Otros historiadores consideran que fueron esclavizados mientras capturado en batalla con los t??rtaros. La pr??ctica de los presos esclavizantes tambi??n puede haber sido tomada de los mongoles. Si bien es posible que algunas personas roman??es eran esclavos o tropas auxiliares de los mongoles o t??rtaros, la mayor parte de ellos lleg?? desde el sur del Danubio a finales del siglo 14, un tiempo despu??s de la fundaci??n de Valaquia. Para entonces, la instituci??n de la esclavitud ya se hab??a establecido en Moldavia y, posiblemente, en los dos principados, pero la llegada de los gitanos hizo la esclavitud una pr??ctica generalizada. La Esclavos t??rtaros, m??s peque??o en n??mero, fueron finalmente se fusionaron en la poblaci??n gitana.

La llegada de algunas ramas de la poblaci??n roman?? en Europa occidental en el siglo 15 se precipit?? por el Otomano conquista del Balcanes. Aunque los gitanos s?? eran refugiados de los conflictos en el sureste de Europa, se equivocaron por la poblaci??n local en el Oeste, debido a su aspecto exterior, como parte de la Invasi??n otomana (el Reichstags alemanes en Landau y Friburgo en 1496-1498 declararon los gitanos como esp??as de los turcos). En Europa occidental, esto dio lugar a una violenta historia de la persecuci??n y los intentos de limpieza ??tnica hasta la era moderna. A medida que pasaba el tiempo, se a??adieron otras acusaciones contra los gitanos locales (acusaciones espec??ficas para esta zona, en contra de las minor??as no asimiladas), al igual que la de llevar la plaga, por lo general comparten su carga junto con los locales Judios .

Un ejemplo de persecuci??n oficial del roman?? es ejemplificado por El Gran Rodeo de Gitanos espa??oles (Gitanos) en 1749. La monarqu??a espa??ola orden?? una redada a nivel nacional que llev?? a la separaci??n de las familias y la colocaci??n de todos los hombres aptos para el trabajo en los campos de trabajos forzados.

M??s tarde en el siglo 19, Romani inmigraci??n estaba prohibido por motivos raciales en zonas fuera de Europa, sobre todo en el mundo de habla Ingl??s (en 1885 los Estados Unidos prohibi?? la entrada de los gitanos) y tambi??n en algunos pa??ses de Am??rica del Sur (en 1880 Argentina adopt?? una pol??tica similar).

Holocausto

Llegadas roman??es en la Campo de exterminio de Belzec esperan instrucciones.

La persecuci??n de los gitanos alcanz?? un pico durante la Segunda Guerra Mundial en el Porajmos, el genocidio perpetrado por los nazis durante el Holocausto . En 1935, el Leyes de Nuremberg desnudaron las personas roman??es que viven en la Alemania nazi de su ciudadan??a, despu??s de que fueron objeto de violencia, encarcelamiento en campos de concentraci??n y genocidio m??s tarde en campos de exterminio. La pol??tica se extendi?? en las zonas ocupadas por los nazis durante la guerra, y tambi??n fue aplicada por sus aliados, en particular el Estado Independiente de Croacia, Rumania y Hungr??a.

Debido a que no existen cifras precisas del censo antes de la guerra para la Romanis, es imposible evaluar con exactitud el número real de víctimas. Ian Hancock, director del Programa de Estudios de romaníes en la Universidad de Texas en Austin, propone una cifra de hasta un millones y medio, mientras que una estimación de entre 220.000 y 500.000 fue hecha por Sybil Milton, ex historiador principal del Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos. En Europa Central, el exterminio en el Protectorado de Bohemia y Moravia fue tan completa que la lengua romaní de Bohemia se extinguió.

Asimilación forzada

En el Habsburgo Monarquía bajo María Teresa (1740-1780), una serie de decretos trató de forzar a los gitanos que se instalan de forma permanente, los derechos retirados a caballo y la propiedad vagón (1754), los renombró como "Nuevos Ciudadanos" y obligó a los niños romaníes en el servicio militar si no tenían el comercio (1761), los obligaron a registrarse ante las autoridades locales (1767), y prohíbe el matrimonio entre gitanos (1773). Su sucesor, José II prohibió el uso de ropa tradicional Romani y el uso de la lengua romaní, que se castiga con azotes.

En España , los intentos de asimilar los Gitanos estaban en marcha tan pronto como 1619, cuando se instaló la fuerza Gitanos, se prohibió el uso de la lengua romaní, los hombres y mujeres Gitano fueron enviados a separar casas de trabajo y sus hijos enviados a orfanatos. Prohibiciones similares tuvieron lugar en 1783 bajo el rey Carlos III, quien prohibió el estilo de vida nómada, el uso del lenguaje de Calo, ropa Romani, su comercio de caballos y otros oficios ambulantes. El uso de la palabra gitano también se le prohibió además la asimilación. En última instancia estas medidas fracasaron, como el resto de la población rechazó la integración de los Gitanos.

Otros ejemplos de asimilación forzada incluyen Noruega , donde se aprobó una ley en 1896 que permite al Estado a retirar a los niños de sus padres y colocarlos en las instituciones del Estado. Esto dio lugar a unos 1.500 niños y niñas romaníes están tomando de sus padres en el siglo 20.

Temas contemporaneos

Amnistía Internacionalinforma de casos continuos dediscriminación Antizigan durante el siglo 20, sobre todo en Bulgaria, Grecia, Italia, Rumania, SerbiaEslovaquia,Hungría,EsloveniayKosovo.

El Romanis de Kosovo han sido severamente perseguida por albaneses étnicos desde el fin de laguerra de Kosovo, y la comunidad romaní de la región está considerada como la mayor parte aniquilado.

Checoslovaquia lleva a cabo una política de esterilización de mujeres romaníes, a partir de 1973. Los disidentes de laCarta 77 denunciaron que en 1977-1978 como un "genocidio ", pero la práctica continuó a través de laRevolución de Terciopelo de 1989. Un informe de 2005 de la República Checa ombudsman independiente del gobierno, Otakar Motejl, identificado docenas de casos de esterilización forzada entre 1979 y 2001, y llamó a las investigaciones penales y posible procesamiento contra varios trabajadores de la salud y los administradores.

En 2008, tras el brutal asesinato de una mujer en Roma a manos de un joven de un campamento romaní local, el gobierno italiano declaró que la población romaní de Italia representa un riesgo para la seguridad nacional y se requiere que una acción rápida para hacer frente a la nomadi emergenza ( emergencia nómada ). En concreto, los funcionarios en el gobierno italiano acusó a los gitanos de ser responsables de las crecientes tasas de delincuencia en las zonas urbanas. Una redada policial en 2007 liberó a muchos de los niños que pertenecen a una pandilla Romani que solía robar a día, y que fueron encerrados en un galpón de noche por los miembros de la pandilla.

El 2008 muerte de Cristina y Violetta Djeordsevic, dos niños romaníes que se ahogaron, mientras los bañistas italianos permanecieron imperturbables, trajo la atención internacional sobre la relación entre los italianos y el pueblo gitano. Revisar el estado de la situación en 2012, una revista belga observó:

En el Día Internacional de Roma, que se celebra el 08 de abril, la proporción significativa de los de Europa 12 millones de gitanos que viven en condiciones deplorables, no tendrá mucho que celebrar. Y la pobreza no es la única preocupación para la comunidad. Las tensiones étnicas están en aumento. En 2008, los campamentos de romaníes fueron atacados en Italia, la intimidación de los parlamentarios racistas es la norma en Hungría, y en septiembre de los últimos años miles de búlgaros salieron a las calles a cantar consignas tales como "Gire los gitanos en jabón". Hablando en 1993, Václav Havel proféticamente remarcó que "el tratamiento de los romaníes es una prueba de fuego para la democracia": la democracia y ha sido hallado falto. Las consecuencias de la transición al capitalismo han sido desastrosos para los romaníes. Bajo el comunismo no tenían empleo, vivienda libre y la educación. Ahora muchos están desempleados, muchos están perdiendo sus hogares y el racismo es recompensado cada vez más con la impunidad.

Repatriación forzada

En el verano de 2010 las autoridades francesas demolido al menos 51 campamentos ilegales gitanos y comenzó el proceso de repatriación de sus residentes a sus países de origen. Esto siguió a las tensiones entre las comunidades estatales y romaníes franceses, que habían sido aumentadas después que la policía francesa abrieron fuego y mataron a un viajero que condujo a través de un puesto de control policial, lanzó un oficial, y trató de golpear a dos oficiales más en otro puesto de control. En represalia a un grupo de gitanos, armados con hachas y barras de hierro, atacó la estación de policía de Saint-Aignan, derrocó semáforos y señales de tráfico y quemó tres coches. El gobierno francés ha sido acusado de cometer estas acciones para perseguir su agenda política. Comisionado de Justicia de la UE , Viviane Reding declaró que la Comisión Europea debe emprender acciones legales contra Francia por el tema, llamando a las deportaciones "una desgracia". Supuestamente, un archivo filtrado de fecha 5 de agosto de enviado desde el Ministerio del Interior a los jefes de policía regionales incluyó la instrucción: "Trescientos campamentos o asentamientos ilegales deben ser aprobados dentro de tres meses, los campamentos romaníes son una prioridad"

Representaciones ficticias

Vincent van Gogh:Las Caravanas - Campo gitano cerca de Arles(1888, óleo sobre lienzo)

Muchas representaciones ficticias de las personas de etnia romaní en la literatura y el arte presentan narraciones románticas de sus supuestos poderes místicos de la adivinación o su supuesta temperamento irascible o apasionada emparejado con un amor indomable de la libertad y el hábito de la criminalidad. Particularmente notables son clásicos como la historia de Carmen por Prosper Mérimée y la ópera basada en ella por Georges Bizet, Victor Hugo 's El jorobado de Notre Dame y Miguel de Cervantes ' La Gitanilla .

El Romani también fueron fuertemente idealizado en la Unión Soviética , un ejemplo clásico es el 1975 Tabor ukhodit v Nebo . Una representación más realista de la contemporánea Romani en los Balcanes, con Romani actores hablando en sus dialectos nativos laicos, aunque todavía juega con los clichés establecidos de una inclinación Romani tanto para la magia y el crimen, fue presentado por Emir Kusturica en su tiempo de los gitanos (1988 ) y el Gato Negro, Gato Blanco (1998).

En la literatura contemporánea

La etnia romaní a menudo se utiliza para personajes de la literatura fantástica contemporánea. En este tipo de literatura, el romaní a menudo retratado como poseedores de conocimiento oculto arcaica transmitido a través de las edades. Este uso frecuente de la etnicidad ha dado lugar a 'arquetipos gitano' en la literatura contemporánea popular. Un ejemplo del Reino Unido es el Freya Trilogía por Elizabeth Arnold.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Romani_people&oldid=546786367 "