Contenido Checked

Islas Marshall

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS cree que la educaci??n da una mejor oportunidad en la vida para los ni??os en el mundo en desarrollo tambi??n. Haga clic aqu?? para obtener informaci??n sobre el apadrinamiento de ni??os.

Rep??blica de las Islas Marshall
Aolepān Aorōkin Majel
Bandera Sello
Lema: "Jepilpilin ke ejukaan"
"Realizaci??n a trav??s de un esfuerzo com??n"
Himno: Siempre Islas Marshall
Capital
y la ciudad m??s grande
Majuro
7 ?? 7'N 171 ?? 4'E
Lenguas oficiales
Grupos ??tnicos (2006)
  • 92,1% de las Islas Marshall
  • 5,9% de las Islas Marshall mixta
  • 2% otros
Demonym Las Islas Marshall
Gobierno Unitario presidencial
democr??tico rep??blica
- Presidente Christopher Loeak
Legislatura Nitijela
Independencia
- Gobierno aut??nomo 1979
- Tratado de Libre Asociaci??n 21 de octubre 1986
Zona
- Total 181 kilometros 2 ( 213)
70 km cuadrados
- De agua (%) n / a (insignificante)
Poblaci??n
- 2009 estimaci??n 68000 ( 205a)
- Censo de 2003 56429
- Densidad 342.5 / km 2 ( 28a)
885.7 / milla
PIB ( PPP) 2001 estimaci??n
- Total $ 115.000.000 ( 220a)
- Per capita 2.900 d??lares ( 195a)
Moneda D??lar de los Estados Unidos ( USD )
Zona horaria MHT ( UTC + 12)
Se conduce por la derecho
C??digo de llamada 692
C??digo ISO 3166 MH
TLD de Internet .mh
a. 2005 estimaci??n.

Las Islas Marshall, oficialmente la Rep??blica de las Islas Marshall ( Las Islas Marshall: Aolepān Aorōkin Majel), es un pa??s insular situado en el norte del Oc??ano Pac??fico . Geogr??ficamente, el pa??s es parte del grupo de islas m??s grandes de Micronesia, con la poblaci??n de 68 480 personas repartidas en 34 de baja altitud atolones de coral, que comprenden 1.156 individuo islas y islotes. La cuota de las islas l??mites mar??timos con el Estados Federados de Micronesia al oeste, Wake Island, al norte, Kiribati al sur-este, y Nauru al sur. El atol??n m??s poblada es Majuro, que tambi??n act??a como el de capital .

Colonos de Micronesia establecieron gradualmente las Islas Marshall durante el Segundo milenio antes de Cristo, con la navegaci??n interinsular hecho posible el uso de tablas de palo tradicionales. Islas en el archipi??lago fueron exploradas por primera vez por Los europeos en la d??cada de 1520, con Explorador espa??ol Alonso de Salazar avistar un atol??n en agosto de 1526. Otras expediciones espa??olas y por barcos ingleses siguieron, con el nombre actual de las islas derivada de explorador brit??nico John Marshall. Reconocido como parte de la Espa??ol Indias Orientales en 1874, las islas fueron vendidas a Alemania en 1884, y se convirti?? en parte de Nueva Guinea Alemana en 1885. La Imperio de Jap??n ocup?? las Islas Marshall en la Primera Guerra Mundial , que m??s tarde se unieron con otros antiguos territorios alemanes en 1919 por la Sociedad de las Naciones para formar el Mandato del Pac??fico Sur. En la Segunda Guerra Mundial , las islas fueron conquistados por los Estados Unidos en el Campa??a de las islas Gilbert y Marshall. Junto con otras islas del Pac??fico, las Islas Marshall se consolidaron en los Estados-Unidos-gobernados Conf??a Territorio de las Islas del Pac??fico. El autogobierno se logr?? en 1979, y la plena soberan??a en 1986, en virtud de un Tratado de Libre Asociaci??n con los Estados Unidos.

Pol??ticamente, las Islas Marshall es un presidencial rep??blica en libre asociaci??n con los Estados Unidos, con los EE.UU. proporcionando defensa, becas de financiaci??n y el acceso a los servicios sociales. Tener pocos recursos naturales, la riqueza de las islas se basa en una econom??a de servicios, as?? como un poco de pesca y la agricultura , con un gran porcentaje de las islas del producto interno bruto procedentes de la ayuda de Estados Unidos. El pa??s usa el d??lar de los Estados Unidos como su moneda. La mayor??a de los ciudadanos de las Islas Marshall son descendientes de las Islas Marshall, con un peque??o n??mero de inmigrantes de la Filipinas y otras islas del Pac??fico. Los dos idiomas oficiales son el Las Islas Marshall, un miembro de la Lenguas malayo-polinesia, y Ingl??s . Casi toda la poblaci??n de las islas practica alguna religi??n, con las tres cuartas partes del pa??s, ya sea a ra??z de la Iglesia Unida de Cristo - Congregacional en las Islas Marshall (UCCCMI) o la Asambleas de Dios.

Historia

Las Islas Marshall se resolvieron por Micronesia en el segundo milenio antes de Cristo. Poco se sabe de esta historia temprana. Las personas viajaron en canoa entre las islas utilizando tradicional gr??ficos pegarse.

Exploraci??n espa??ola

Espa??ol explorer Alonso de Salazar fue el primer europeo para ver las islas en 1526, al mando de la nao Santa Mar??a de la Victoria, el buque s??lo sobreviviente de la Loa??sa Expedici??n. El 21 de agosto, avist?? una isla a 14 ?? N al que llamaron "San Bartolom??" (probablemente Taongi).

El 21 de septiembre de 1529 ??lvaro de Saavedra Cer??n mand?? el barco espa??ol de la Florida, en su segundo intento de volver a cruzar el Pac??fico desde el Molucas. Se puso de pie fuera de un grupo de islas de la cual varios nativos salieron y arrojaron piedras a su nave. Estas islas, llamadas por ??l "Los Pintados," pueden haber sido Ujelang. El 1 de octubre, se encontr?? con otro grupo de islas donde desembarc?? durante ocho d??as, intercambi?? regalos con los nativos y tom?? agua. Estas islas, " Los Jardines, "podr??a ser Eniwetok o Bikini Atoll.

El barco espa??ol San Pedro y otros dos buques en la expedici??n al mando de Miguel L??pez de Legazpi el 9 de enero, descubri?? una isla a 10 ?? N, donde desembarcaron y se negocian con los nativos y lo llamaron "Los Barbudos" (posiblemente Mejit). El 10 de enero, avistaron otra isla que llamaron "Placeres" (tal vez Ailuk), a diez leguas de distancia, se avist?? otra isla que llamaron "Pajares" (tal vez Jemo). El 12 de enero, avistaron otra isla a 10 ?? N a la que llamaron "Corrales" (posiblemente Wotho). El 15 de enero, otra baja isla fue avistada a 10 ?? N (quiz??s Ujelang) donde hicieron una buena descripci??n de la gente en "Barbudos". Despu??s de eso, los barcos como San Jer??nimo, Los Reyes, de Todos los Santos tambi??n visitaron las islas en diferentes a??os.

Otras expediciones europeas

Capit??n John Charles Marshall junto con Thomas Gilbert lleg?? a las islas en 1788. Las islas fueron nombradas despu??s de la primera en la Rusia ( Krusenstern) y franc??s ( Duperrey) mapas (1820), m??s tarde en los mapas ingleses. Sin embargo, ellos fueron reclamados bajo la soberan??a espa??ola como parte de la Espa??ol Indias Orientales. En 1874, la soberan??a espa??ola fue reconocida por la comunidad internacional. Fueron vendidos a Alemania en 1884 a trav??s de la mediaci??n papal.

Un alem??n empresa comercial se estableci?? en las islas en 1885. Se convirtieron en parte de la protectorado de Nueva Guinea Alemana algunos a??os m??s tarde.

Primera Guerra Mundial

Bajo Control imperial alem??n, e incluso antes de eso, los comerciantes japoneses y pescadores de vez en cuando visitaron las Islas Marshall, aunque el contacto con los isle??os era irregular. Despu??s de la Restauraci??n Meiji (1868), el gobierno japon??s adopt?? una pol??tica de convertir a Jap??n en una gran potencia econ??mica y militar en el este de Asia.

En 1914, Jap??n se uni?? a la Potencias de la Entente durante la Primera Guerra Mundial, y encontraron posible capturar colonias alemanas en China y Micronesia. El 29 de septiembre de 1914, las tropas japonesas ocuparon el atol??n de Enewetak, y el 30 de septiembre de 1914, el atol??n de Jaluit el centro administrativo de las Islas Marshall. Despu??s de la guerra, el 28 de junio de 1919, Alemania renunci?? a todas sus posesiones del Pac??fico, incluyendo las Islas Marshall. El 17 de diciembre de 1920, el Consejo de la Sociedad de Naciones aprob?? el mandato para Jap??n para hacerse cargo de todas las antiguas colonias alemanas en el Oc??ano Pac??fico situadas al norte de la l??nea ecuatorial. El Centro Administrativo de las Islas Marshall Atoll permaneci?? Jaluit.

Los japoneses estaban a diferencia del Imperio alem??n, que ten??a intereses principalmente econ??micos en Micronesia. A pesar de su peque??a extensi??n y pocos recursos, la absorci??n del territorio por Jap??n en cierta medida a aliviar problema de una poblaci??n cada vez mayor de Jap??n, pero una cantidad cada vez menor de tierra disponible para albergarla. Durante sus a??os de dominio colonial, Jap??n se movi?? m??s de 1.000 japoneses a las Islas Marshall aunque nunca superaron a los pueblos ind??genas como lo hicieron en las Islas Marianas y Palaos.

El gobierno japon??s ampliada y l??deres locales nombrados, lo que debilit?? la autoridad de los l??deres tradicionales locales. Jap??n tambi??n trat?? de cambiar la organizaci??n social en las islas desde Matrilinealismo a los japoneses Sistema patriarcal, pero sin ??xito. Por otra parte, durante la d??cada de 1930, un tercio de toda la tierra hasta el nivel alto de agua fue declarada propiedad del gobierno japon??s. En el archipi??lago, antes de que prohibi?? los comerciantes extranjeros, las actividades de los cat??licos y Protestante Se permiti?? misioneros. Los ind??genas fueron educados en las escuelas japonesas, y estudiaron el idioma japon??s y la cultura japonesa. Esta pol??tica fue la estrategia del gobierno no s??lo en las Islas Marshall, pero en todos los dem??s territorios bajo mandato en Micronesia. El 27 de marzo de 1933, Jap??n abandon?? la Sociedad de Naciones, pero sigui?? administrando las islas, y en la d??cada de 1930 comenz?? la construcci??n de bases a??reas en varios atolones. Las Islas Marshall se encontraban en una posici??n geogr??fica importante, siendo el punto m??s oriental de anillo defensivo de Jap??n en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial

Las tropas estadounidenses inspeccionan un b??nker enemigo, Kwajalein Atoll. 1944.

En los meses previos al ataque a Pearl Harbour, Kwajalein Atoll fue el centro administrativo de la japonesa Sexto fuerzas de la flota de servicio, cuya tarea era la defensa de las Islas Marshall.

En la Segunda Guerra Mundial, el de Estados Unidos , durante el Gilbert y Marshall Islands campa??a, invadi?? y ocup?? las islas en 1944, destruir o aislar las guarniciones japonesas. El gobierno de Estados Unidos a??adi?? el archipi??lago al territorio de Estados Unidos en fideicomiso de las Islas del Pac??fico, junto con varios otros grupos de islas en el Mar del Sur.

La batalla en las Islas Marshall caus?? da??os irreparables, especialmente en bases japonesas. Durante el bombardeo estadounidense, la poblaci??n de las islas sufri?? de falta de alimentos y varias lesiones.

EE.UU. ataques comenzaron a mediados de 1943, y causaron la mitad de la guarnici??n japonesa de 5.100 personas en el atol??n Mili a morir de hambre en agosto de 1945. En s??lo un mes en 1944, los estadounidenses capturaron atol??n de Kwajalein, Majuro y Enewetak, y en los pr??ximos dos meses, el resto de las Islas Marshall, excepto Wotje, Mili, Maloelap y Jaluit.

Envios Carril Patrulla Isla Kwajalein (Islas Marshall-Abril 1945)

Pruebas nucleares despu??s de la Segunda Guerra Mundial

Hongo at??mico de la mayor prueba nuclear de los Estados Unidos jam??s realizado, Castillo Bravo.

De 1946 a 1958, seg??n el sitio de la Pac??fico Proving Grounds, los EE.UU. probado 67 armas nucleares en las Islas Marshall, incluyendo el m??s grande prueba nuclear de los EE.UU. jam??s realizado, Castillo Bravo. En 1956, la Comisi??n de Energ??a At??mica considera las Islas Marshall como "de lejos el lugar m??s contaminado del mundo".

Reclamaciones nuclear entre los EE.UU. y las Islas Marshall est??n en curso, y efectos sobre la salud de estas pruebas nucleares perduran. Proyecto 4.1 fue un estudio m??dico realizado por los Estados Unidos de los residentes de la Bikini Atoll expuesto a lluvia radiactiva. De 1956 a agosto de 1998, al menos 759 millones d??lares fueron pagados a los isle??os de las Islas Marshall en compensaci??n por su exposici??n a Estados Unidos las pruebas nucleares.

Con la prueba de 1952 de la primera EE.UU. bomba de hidr??geno, cuyo nombre en c??digo " Ivy Mike ", la isla de Elugelab en el Enewetak atol??n fue destruida.

Independencia

En 1979, el Gobierno de las Islas Marshall fue establecido oficialmente y el pa??s se convirti?? en aut??nomo.

En 1986, la Tratado de Libre Asociaci??n con los Estados Unidos entr?? en vigor, concede a la Rep??blica de las Islas Marshall (RMI) su soberan??a. El Pacto prev?? ayuda y defensa de Estados Unidos de las islas a cambio de constante de Estados Unidos el uso militar de la gama de pruebas de misiles en Kwajalein Atoll. El procedimiento de la independencia se complet?? formalmente en el derecho internacional en 1990, cuando la ONU termin?? oficialmente el estado de Administraci??n Fiduciaria.

Gobierno

El edificio Islas Marshall Capitol

El gobierno de las Islas Marshall opera bajo un sistema parlamentario-presidencial mixto seg??n se establece en su Constituci??n. Las elecciones se celebran cada cuatro a??os en sufragio universal (para todos los ciudadanos mayores de 18 a??os), con cada uno de los veinticuatro distritos electorales (ver m??s abajo) elegir uno o m??s representantes (senadores) a la c??mara baja del RMI de legislatura bicameral, el Nitijela. ( Majuro, el atol??n de capital, elige a cinco senadores.) El Presidente, que es el jefe de estado, as?? como jefe de gobierno, es elegido por los 33 senadores de la Nitijela. Cuatro de los cinco presidentes de las Islas Marshall que han sido elegidos desde que se aprob?? la Constituci??n en 1979 han sido tradicional jefes supremos.

El poder legislativo recae en el Nitijela. La c??mara alta del Parlamento, denominado Consejo de Iroij, es un ??rgano consultivo integrado por doce jefes tribales. El Poder Ejecutivo est?? integrado por el Presidente y el Gabinete Presidencial, que consta de diez ministros designados por el Presidente con la aprobaci??n de la Nitijela. Los veinticuatro distritos electorales en que se divide el pa??s corresponden a las islas habitadas y atolones. Actualmente hay tres partidos pol??ticos en las Islas Marshall: Aelon Ning??n anuncio (AKA), Partido del Pueblo Unido (UPP), y Partido Democr??tico Unido (UDP). Regla es compartida por la UDP y la UPP. Los siguientes senadores est??n en el cuerpo legislativo:

  • Ailinglaplap - Christopher J. Loeak (AKA), Rub??n R. Zackhras (UDP)
  • Ailuk - Maynard Alfred (UDP)
  • Arno Atoll - Nidel Lorak (UPP), Gerald M. Zackios (UDP)
  • Aur - Norman Mateo (UPP)
  • Ebon - John M. Seda (UDP)
  • Enewetak Atoll - Jack Ading (UPP)
  • Jabat - Kessai H. Nota (UDP)
  • Jaluit - Rien R. Morris (UDP), altavoz Alvin T. Jacklick (UDP)
  • Kili - Tomaki Jud?? (UDP)
  • Kwajalein Atoll - Michael Kabua (AKA), Tony A. deBrum (AKA), Jeban Riklon (AKA)
  • Lae - Rellong D. Lemari (AKA)
  • Isla Lib - Jerakoj Jerry Bejang (AKA)
  • Likiep - Donald F. Capelle (UDP)
  • Atol??n de Majuro - Wilfred I. Kendall (UDP), David Kramer (IND), Brenson S. Wase (UDP), Vicepresidente del altavoz Alik J. Alik (UDP), 'HE Presidente Jurelang Zedkaia' (UDP)
  • Maloelap - Michael Konelios (UDP)
  • Isla Mejit - Dennis Momotaro (UPP)
  • Mili - Kejjo Bien (UPP)
  • Namorik - Mattlan Zackhras (UDP)
  • Namu Atoll - Kaiboke Kabua (AKA)
  • Rongelap Atoll - Kenneth Kedi (IND)
  • Ujae - Frederick H. Muller (UPP)
  • Utirik - Amenta Mateo (IND)
  • Wotho - David Kabua (AKA)
  • Wotje - Litokwa Tomeing (UPP)

Asuntos exteriores y de defensa

El Tratado de Libre Asociaci??n con los Estados Unidos da la responsabilidad exclusiva de Estados Unidos para la defensa internacional de las Islas Marshall. Permite isle??os para vivir y trabajar en los Estados Unidos, y establece los programas de ayuda econ??mica y t??cnica.

En pol??tica internacional, Islas Marshall menudo ha votado con los Estados Unidos con respecto a la Asamblea General de las Naciones Unidas las resoluciones.

Geograf??a

Mapa de las Islas Marshall
Paisaje de la playa en Laura, Majuro.

Las islas est??n situadas al norte de Nauru y Kiribati , al este del Estados Federados de Micronesia , y al sur del territorio de Estados Unidos de Wake Island, a la que se reclama.

El pa??s se compone de 29 atolones y 5 islas aisladas. El atolones e islas forman dos grupos: el Cadena Ratak y la Ralik cadena (es decir, las cadenas de "extinci??n" "amanecer", y). 24 de ellas est??n habitadas (ver secci??n anterior). Los atolones deshabitados son:

  • Ailinginae
  • Bikar (Bikaar) Atoll
  • Bikini Atoll
  • Atol??n Bokak
  • Erikub
  • Jemo
  • Nadikdik Atoll
  • Rongrik
  • Toke
  • Ujelang

Una mayor??a de la masa terrestre de las islas es a nivel del mar.

Santuario de tiburones

En octubre de 2011, el gobierno declar?? que un ??rea de cerca de 2.000.000 kil??metros cuadrados (772.000 millas cuadradas) de oc??ano se reservar?? como un santuario de tiburones. Este es el mayor santuario de tiburones del mundo, que se extiende la zona oce??nica en todo el mundo en el que los tiburones est??n protegidos de 2,7 millones de kil??metros cuadrados (1.042.000 millas cuadradas) a 4,6 millones de kil??metros cuadrados (1.776.000 millas cuadradas). En aguas protegidas toda la pesca de tibur??n est?? prohibido y todo la captura incidental debe ser liberado. Sin embargo, la capacidad de las Islas Marshall para hacer cumplir esta zona ha sido cuestionada.

Reclamaci??n territorial en la isla de Wake

Las Islas Marshall tambi??n reclama Wake Island. Mientras Wake ha sido administrado por el Estados Unidos desde 1899, el Gobierno de las Islas Marshall se refiere a ??l por el nombre Enen-kio.

Clima

Las temperaturas medias mensuales (rojo) y la precipitaci??n (azul) en Majuro.

El clima es c??lido y h??medo, con una temporada de lluvias de mayo a noviembre. Las islas de vez en cuando sufren de tifones. Muchos tifones del Pac??fico comienzan en la regi??n de las Islas Marshall y se hacen m??s fuertes a medida que avanzan hacia el oeste Islas Marianas y las Filipinas .

Emergencias relacionadas con el clima

En 2008, las olas extremas y altas mareas causadas inundaciones en la ciudad capital de Majuro y otros centros urbanos, que se encuentra a 1 metro (3 pies 3 pulg) sobre el nivel del mar. La ma??ana de Navidad en 2008, el gobierno declar?? el estado de emergencia.

Las Islas Marshall est??n amenazados por los posibles efectos de las mareas de tormenta, as?? como el aumento del nivel del mar . Seg??n el presidente de Nauru , las Islas Marshall son la naci??n clasificado como el mayor peligro de extinci??n debido a las inundaciones de cambio clim??tico .

Econom??a

Representaci??n gr??fica de las exportaciones de productos de las Islas Marshall en 28 categor??as codificadas por colores.

Las islas tienen pocos recursos naturales, y las importaciones superan con creces las exportaciones.

Trabajo

En 2007, las Islas Marshall se uni?? a la Organizaci??n Internacional del Trabajo, lo que significa que sus leyes laborales se cumplan los niveles internacionales. Esto puede afectar a las condiciones de negocios en las islas.

Fiscalidad

La impuesto sobre la renta tiene dos soportes, con tasas del 8% y el 14%. La impuesto de sociedades es del 11,5%. El general impuesto sobre las ventas es del 6%. No existen impuestos sobre la propiedad.

La asistencia extranjera

Estados Unidos ayuda del gobierno es el pilar de la econom??a.

Bajo los t??rminos de las enmiendas Tratado de Libre Asociaci??n, los EE.UU. aportar?? US $ 57,7 millones por a??o a las Islas Marshall (RMI) hasta el 2013, y luego de EE.UU. $ 62.7 millones hasta el a??o 2023, momento en el que un fondo fiduciario, compuesto por Estados Unidos y las contribuciones de la RMI, comenzar?? perpetua pagos anuales.

El ej??rcito de Estados Unidos mantiene su Ronald Reagan Defensa contra Misiles Bal??sticos del sitio de prueba en Kwajalein Atoll. Propietarios de la tierra de las Islas Marshall reciben renta para la base, y una gran cantidad de trabajo de las Islas Marshall all??. El principal aeropuerto fue construido por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial .

La ??nica carretera asfaltada de la capital fue construida en parte por los taiwaneses y en parte por los estadounidenses.

Agricultura

La producci??n agr??cola se concentra en peque??as granjas. Los cultivos comerciales m??s importantes son los cocos , tomates, melones, y ??rbol del pan.

Industria

La peque??a industria se limita a las artesan??as, procesamiento de pescado, y copra.

Pesca

La pesca ha sido fundamental para la econom??a de este pa??s isle??o desde su asentamiento.

En 1999, una empresa privada construy?? un at??n planta loining con m??s de 400 empleados, la mayor??a mujeres. Pero la planta se cerr?? en 2005, despu??s de un fallido intento de convertirlo a producir filetes de at??n, un proceso que requiere la mitad de los empleados. Los costos de operaci??n superiores a los ingresos, y los propietarios de la planta trataron de asociarse con el gobierno para evitar el cierre. Sin embargo, funcionarios gubernamentales interesados personalmente en un inter??s econ??mico en la planta se negaron a ayudar. Despu??s de la planta cerr??, fue adquirida por el gobierno, que hab??a sido el garante de un pr??stamo de US $ 2 millones para el negocio.

Energ??a

El 15 de septiembre de 2007, Witon Barry (de la planta de procesamiento Tobolar Copra en la capital Islas Marshall de Majuro) dijo que las autoridades de energ??a, empresas privadas y empresarios hab??an estado experimentando con el aceite de coco como alternativa a combustible diesel para veh??culos, generadores de energ??a, y los barcos . Coco ??rboles abundan en el Pac??fico tropical islas. Copra, la pulpa del coco , se obtiene el aceite de coco (1 litros por cada 6 a 10 cocos). En 2009, un 57 kW se instal?? la planta de energ??a solar, el m??s grande del Pac??fico en el tiempo, incluyendo Nueva Zelanda. Se estima que 330 kW de solar y 450 kW de energ??a e??lica ser??an necesarios para hacer que el Colegio de la autosuficiencia energ??tica Islas Marshall. Empresa Marshalls Energ??a (MEC), una entidad del gobierno, proporciona las islas con la electricidad. En 2008, 420 sistemas solares de 200 Wp cada uno, fueron instalados en Ailinglaplap, suficiente para el uso de la electricidad limitada.

Demograf??a

Hay 68.000 personas que viven en las Islas Marshall. La mayor??a de estos son las Islas Marshall. El de las Islas Marshall son de Origen de Micronesia y emigrado de Asia hace varios miles de a??os. Una minor??a de las Islas Marshall tiene cierta ascendencia asi??tica reciente, principalmente Japon??s. Dos tercios de la poblaci??n del pa??s vive en Majuro, la capital, y Ebeye, una isla densamente poblada. Las islas exteriores est??n escasamente pobladas debido a la falta de oportunidades de empleo y desarrollo econ??mico. La vida en los atolones exteriores suele ser tradicional.

El idioma oficial de las Islas Marshall es Las Islas Marshall, pero es com??n hablar el idioma Ingl??s .

Religi??n

Grupos religiosos principales en la Rep??blica de las Islas Marshall incluyen la Iglesia Unida de Cristo (antes Congregacional), con el 51,5 por ciento de la poblaci??n; la Asambleas de Dios, el 24,2 por ciento; y la Romana Iglesia Cat??lica , un 8,4 por ciento. La Iglesia de Jesucristo de los ??ltimos D??as (mormones), 8,3 por ciento; Tambi??n est??n representados Bukot Nan Jes??s (tambi??n conocida como la Asamblea de Dios Segunda Parte), un 2,2 por ciento; Bautista , 1,0 por ciento; Adventistas del s??ptimo d??a, un 0,9 por ciento; Evangelio Completo, 0,7 por ciento; y la Fe Bah??'?? , un 0,6 por ciento. Personas sin ninguna cuenta la afiliaci??n religiosa de un porcentaje muy peque??o de la poblaci??n. Tambi??n hay una peque??a comunidad de Ahmadiyya musulmanes basan en Majuro, con la primera abertura mezquita en la capital en septiembre de 2012.

Educaci??n

El Ministerio de Educaci??n de las Islas Marshall opera las escuelas estatales en las Islas Marshall. Hay dos instituciones de educaci??n superior que operan en las Islas Marshall - El Colegio de las Islas Marshall y La Universidad del Pac??fico Sur.

Transporte

Las Islas Marshall son atendidos por el Aeropuerto Internacional Islas Marshall en Majuro, la Bucholz Army Airfield en Kwajalein, y otros aeropuertos y pistas de aterrizaje peque??as.

En el a??o 2005, Aloha Airlines cancel?? sus servicios de vuelo a las Islas Marshall.

Salud

Pruebas nucleares en Enewatak han dejado all?? isle??os que sufren de c??ncer y defectos de nacimiento.

Cultura

Las Islas Marshall ventiladores

Las Islas Marshall es utilizado por el gobierno. Aunque las habilidades antiguas est??n ahora en decadencia, la de las Islas Marshall una vez fueron capaces navegantes, utilizando el estrellas y gr??ficos de barra y con c??scara.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Marshall_Islands&oldid=558799293 "