
Dominica
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
Esta selecci??n se hace para las escuelas por caridad para ni??os leer m??s . Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.
Coordina: 15 ?? 25'00 "N 61 ?? 20'00" W
Mancomunidad de Dominica Waitukubuli | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Lema:
| ||||||
Himno: Isla de la Belleza, Isla del Esplendor | ||||||
![]() Ubicaci??n de Dominica en el Antillas Menores del Caribe. | ||||||
Capital y la ciudad m??s grande | Roseau 15 ?? 18'N 61 ?? 23'W | |||||
Lenguas oficiales | Ingl??s | |||||
Vern??culo idiomas |
| |||||
Grupos ??tnicos (2001) |
| |||||
Demonym | Dominicano | |||||
Gobierno | Unitario rep??blica parlamentaria | |||||
- | Presidente | Eliud Williams | ||||
- | Primer Ministro | Roosevelt Skerrit | ||||
Legislatura | C??mara de la Asamblea | |||||
Independencia | ||||||
- | desde el Reino Unido | 03 de noviembre 1978 | ||||
Zona | ||||||
- | Total | 750 kilometros 2 ( 184a) 290 millas cuadradas | ||||
- | De agua (%) | 1.6 | ||||
Poblaci??n | ||||||
- | 07 2009 estimaci??n | 72660 ( 195a) | ||||
- | Censo de 2011 | 71293 | ||||
- | Densidad | 105 / km 2 ( 95a) 272 / milla | ||||
PIB ( PPP) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 1002 millones | ||||
- | Per capita | $ 14.166 | ||||
PIB (nominal) | 2012 estimaci??n | |||||
- | Total | $ 497.000.000 | ||||
- | Per capita | $ 7,022 | ||||
IDH (2013) | ![]() alto | |||||
Moneda | D??lar del Caribe Oriental ( XCD ) | |||||
Zona horaria | Caribe Oriental ( UTC-4) | |||||
Se conduce por la | izquierda | |||||
C??digo de llamada | + 1-767 | |||||
C??digo ISO 3166 | DM | |||||
TLD de Internet | .dm |
Dominica (pron .: / ˌ d ɒ m ɪ n yo k ə / DOM -i- -kə NEE; franc??s : Dominique; Kali'na (Carib): Wai'tu kubuli), oficialmente la Commonwealth de Dominica, es una naci??n insular en el Lesser Antilles regi??n del Mar Caribe , al sur-sureste de Guadalupe y al noroeste de Martinica . Su tama??o es de 750 kil??metros cuadrados (290 millas cuadradas) y el punto m??s alto en el pa??s es Morne Diablotins, que tiene una altura de 1.447 metros (4.747 pies). La Mancomunidad de Dominica ten??a una poblaci??n de 71.293 en el censo 2011. La capital es Roseau que se encuentra en el lado de sotavento de la isla.
Dominica se ha apodado la "isla de la naturaleza del Caribe" por su belleza natural intacta. Es la isla m??s joven de la Antillas Menores, a??n estando formada por geothermal- volc??nica actividad, como lo demuestra el segundo mayor del mundo primavera calurosa, Lago de ebullici??n. Las caracter??sticas de islas monta??osas exuberantes selvas tropicales , hogar de muchas plantas raras, animales y especies de aves. Hay zonas xer??filas en algunas de las regiones costeras occidentales, pero las lluvias fuertes se puede esperar en el interior. La Sisserou Loro (tambi??n conocido como el Amazonas Imperial), el ave nacional de la isla, se ofrece en el bandera nacional. La econom??a de Dominica depende en gran medida tanto el turismo y la agricultura.
Crist??bal Col??n nombr?? la isla despu??s de que el d??a de la semana en el que vio a ella, un domingo (dominica en lat??n), 3 de noviembre de 1493. En los cien a??os despu??s del aterrizaje de Columbus, Dominica permaneci?? aislado, y a??n m??s Caribes se establecieron all?? despu??s de haber sido expulsados de las islas circundantes como europeos potencias entraron en la regi??n. Francia posesi??n cedido formalmente de Dominica a Gran Breta??a en 1763. Gran Breta??a y luego estableci?? una peque??a colonia en la isla en 1805.
La la emancipaci??n de los esclavos africanos ocurri?? en todo el Imperio Brit??nico en 1834, y, en 1838, Dominica se convirti?? en la primera colonia del Caribe brit??nica tener una legislatura controlada por una mayor??a de negro. En 1896, el Reino Unido reasumi?? el control gubernamental de Dominica, convirti??ndolo en un Colonia de la Corona. Medio siglo m??s tarde, 1958-1962, Dominica se convirti?? en una provincia de la corta vida Federaci??n Indias Occidentales. El 3 de noviembre de 1978, Dominica se convirti?? en una naci??n independiente.
Etimolog??a
El nombre Dominica viene del lat??n palabra para el domingo, que fue el d??a en que fue descubierta por Crist??bal Col??n . Su nombre prehisp??nico era "Wai'tu kubuli", que significa "alto es su cuerpo". Los ind??genas de la isla, la Caribes, tienen la Territorio Caribe, un territorio similar a la Reservas indias de Am??rica del Norte . El idioma oficial es el Ingl??s como consecuencia de su historia como un brit??nico colonia, territorio, y estado, a trav??s de una Criollo franc??s es hablado por muchos, sobre todo los de las generaciones mayores. La o adjetivo gentilicio es "Dominicana" en Ingl??s, con la s??laba el estr??s de estar en la segunda "i" que sirve para distinguirla de la misma palabra que se usa en referencia a Rep??blica Dominicana , en cuyo caso el acento est?? en la primera "i".
Historia
Contactos europeos tempranos
En 1635, Francia reclam?? Dominica, junto con todos los dem??s 'Peque??o Antillas', pero ning??n acuerdo se intent??. Entre 1642 y 1650 un misionero franc??s Raymond Breton se convirti?? en el primer visitante europeo regular a la isla. En 1660 el franc??s y el Ingl??s de acuerdo en que Dominica y San Vicente no debe ser resuelto, sino que deja a los caribes como territorio neutral. Dominica fue oficialmente neutral para el pr??ximo siglo, pero la atracci??n de sus recursos se mantuvo; expediciones rivales de Ingl??s y silvicultores franceses estaban cosechando la madera por el comienzo del siglo 18.
Colonia franc??s
En 1715, los franceses establecieron sus primeros asentamientos permanentes en Dominica tras una revuelta de los peque??os agricultores "blancos pobres" en el norte de Martinica , conocida como La Gaoul??, lo que provoc?? un ??xodo de ellos hasta el sur de Dominica. En 1727 el primer comandante franc??s, M. Le Grand, se hizo cargo de la isla con as?? un gobierno franc??s b??sico haciendo Dominica formalmente una colonia de Francia y la isla estaba dividida en distritos o "cuartos". Ya instalado en Martinica y Guadalupe , los franceses implantado gradualmente en Dominica mediante la introducci??n del cultivo del caf??. Se importaron esclavos africanos para llenar la mano de obra que necesitaban. Como parte de la 1763 Tratado de Par??s que puso fin a la Guerra de los Siete A??os, la isla se convirti?? en una posesi??n brit??nica. En 1778, durante la Guerra de Independencia , los franceses montado una invasi??n exitosa con la cooperaci??n activa de la poblaci??n. La 1783 Tratado de Par??s, que puso fin a la guerra, regres?? a la isla de Gran Breta??a. Invasiones francesas en 1795 y 1805 terminaron en fracaso.


Colonia brit??nica
En 1763, los brit??nicos establecieron un asamblea legislativa, lo que representa s??lo el poblaci??n blanca. En 1831, lo que refleja una liberalizaci??n de las actitudes raciales oficiales brit??nicas, el Privilegio de Brown Bill confer??a derechos pol??ticos y sociales sobre no blancos libres. La esclavitud fue abolida en Dominica en 1834. Tres pueblos africanos fueron elegidos para la asamblea legislativa del a??o siguiente. En 1838, Dominica se convirti?? en el ??nico Colonia brit??nica del Caribe para tener una legislatura afro-controlado en el siglo 19. Siguiendo el abolici??n de la esclavitud, muchos esclavos huyeron de las vecinas islas de Martinica y Guadalupe, el uso improvisado, tratando de encontrar refugio en Dominica. La mayor??a de los legisladores africanos eran peque??os agricultores o comerciantes que ten??an puntos de vista econ??micos y sociales diametralmente opuestos a los intereses de la, ricos hacendados Ingl??s peque??a. En respuesta a una amenaza percibida, los hacendados presionaron para que el dominio brit??nico m??s directa.
En 1865, despu??s de mucha agitaci??n y la tensi??n, la oficina colonial sustituye la asamblea electiva con una que ten??a la mitad de los miembros que fueron elegidos y media que fueron nombrados. Jardineras aliados con los administradores coloniales outmaneuvered los legisladores electos en numerosas ocasiones. En 1871, Dominica se convirti?? en parte de la Leeward Federaci??n Island. El poder de la poblaci??n africana erosionado progresivamente. Corona gobierno colonia fue restablecida en 1896. Todos los derechos pol??ticos para la gran mayor??a de la poblaci??n se redujeron de manera efectiva. La ayuda al desarrollo, se ofreci?? como indemnizaci??n por la privaci??n de derechos, demostr?? tener un efecto insignificante.
Historia posterior a 1900
Despu??s de la Primera Guerra Mundial , un aumento de la conciencia pol??tica en todo el Caribe llev?? a la formaci??n de la Asociaci??n de gobierno representativo. La ordenaci??n de la frustraci??n del p??blico con la falta de una voz en el gobierno de Dominica, este grupo gan?? un tercio de los esca??os de elecci??n popular de la asamblea legislativa en 1924 y la mitad en 1936. Poco despu??s, Dominica fue transferido de la Leeward Island Administraci??n y fue gobernada como parte de la Islas de Barlovento hasta 1958, cuando se uni?? a la corta duraci??n Federaci??n Indias Occidentales.
Despu??s de la federaci??n se disolvi??, Dominica se convirti?? en un estado asociado del Reino Unido en 1967 y asumi?? formalmente la responsabilidad de sus asuntos internos. El 3 de noviembre de 1978, la Mancomunidad de Dominica obtuvo su independencia del Reino Unido.
Independencia hizo poco para resolver los problemas de Dominica, ya mediados de 1979, el descontento pol??tico llev?? a la formaci??n de un gobierno interino. Fue reemplazado despu??s de las elecciones de 1980 por un gobierno dirigido por el Dominica Partido de la Libertad del primer ministro Eugenia Charles, primera mujer primer ministro del Caribe. Los problemas econ??micos cr??nicos se vieron agravados por el grave impacto de los huracanes en 1979 y en 1980.
En 1981, Dominica fue amenazado con una adquisici??n por parte de mercenarios. En 1981, un grupo de " mercenarios "dirigidos por Mike Perdue de Houston y Wolfgang Droege de Toronto , intent?? derrocar al gobierno de Eugenia Charles. El grupo de mercenarios Norteam??rica era ayudar a ex primer ministro Patrick John y su Fuerza de Defensa de Dominica en recuperar el control de la isla a cambio de control sobre el desarrollo futuro de la isla. Todo el plan fracas?? y el buque contratado para transportar a los hombres de Operaci??n Red Dog nunca lo hizo en el muelle como el FBI fue advertido. Los mercenarios auto-titulado carec??an de experiencia militar formal y / o la formaci??n y la mayor??a de la tripulaci??n hab??an sido enga??ados para unirse al golpe de estado armado por el estafador cabecilla Mike Perdue. Nacionalista Blanca Don Negro tambi??n fue encarcelado por su participaci??n en el intento, lo que viol?? EE.UU. leyes de neutralidad. El libro Bayou de Cochinos, escrito por Stewart Bell, detalla la historia de esta equivocado intento de convertir a Dominica en un para??so penal.
A finales de la d??cada de 1980, la econom??a se recuper??, pero se debilit?? de nuevo en la d??cada de 1990 debido a una disminuci??n de pl??tano precios.
En las elecciones de enero de 2000, el Edison James Partido de los Trabajadores Unidos (UWP) fue derrotado por el Partido Laborista Dominicana (PLD), liderado por Roosevelt P. "Rosie" Douglas. Douglas muri?? despu??s de s??lo unos pocos meses en el cargo y fue reemplazado por Pierre Charles, quien muri?? en el cargo en enero de 2004. Roosevelt Skerrit, tambi??n del DLP, reemplaz?? a Carlos como primer ministro. Bajo el liderazgo del primer ministro Skerrit, el DLP gan?? las elecciones en mayo de 2005 que dieron el partido 12 esca??os en el Parlamento de 21 miembros de 8 asientos del UWP. Un candidato independiente afiliado a la DLP gan?? un asiento tambi??n. M??s tarde, el candidato independiente se uni?? al gobierno y un miembro UWP cruzaron el pasillo, por lo que el total de 14 plazas para el DLP y 7 para el UWP.
El DLP gan?? una victoria aplastante en las elecciones en diciembre de 2009, ganando 18 de 21 asientos. El UWP aleg?? irregularidades de campa??a y boicote?? el Parlamento; por-elecciones se llevaron a cabo para dos de sus asientos en julio de 2010, y el UWP gan?? una vez m??s los asientos. En el 17 de septiembre 2012 Eliud Thaddeus Williams fue juramentado como presidente, en sustituci??n del Dr. Nicholas Liverpool que fue destituido de su cargo seg??n se informa debido a la mala salud.
Geograf??a y clima


Dominica es una naci??n de la isla y pa??s sin fronteras en el Mar Caribe , al norte de la Islas de Barlovento (aunque a veces se considera la m??s meridional de la Islas de Sotavento). La extensi??n del pa??s es de unos 289,5 millas cuadradas (750 km 2). La capital es Roseau.
Dominica est?? cubierto en gran parte por la selva tropical y es el hogar del segundo mayor del mundo primavera calurosa, Lago de ebullici??n. Dominica tiene muchas cascadas, manantiales y r??os. La ??rea Calibishie en el noreste del pa??s cuenta con playas de arena. Algunas plantas y animales que se consideran extintas en las islas de los alrededores todav??a se pueden encontrar en los bosques de Dominica. La naturaleza volc??nica de la isla ha atra??do buceadores. La isla cuenta con varios ??reas protegidas, incluyendo Parque Nacional Cabrits, as?? como los 365 r??os.
En su segundo viaje al Caribe, Dominica fue el primero Pa??s del Nuevo Mundo que Crist??bal Col??n descubri??. Se dice que cuando sus patrocinadores reales pidieron Crist??bal Col??n para describir esta isla, se desplom?? un trozo de pergamino ??spero y lo arroj?? sobre la mesa. "Esto", Col??n explic??, "es lo que se ve como Dominica-completamente cubierto de monta??as con tan siquiera un punto plano".
Parque Nacional Morne Trois Pitons es un bosque tropical se mezcla con caracter??sticas volc??nicas esc??nicas. Se reconoci?? como Patrimonio de la Humanidad el 4 de abril de 1995, una distinci??n que comparte con otras cuatro islas del Caribe.


La Mancomunidad de Dominica se dedica a una prolongada disputa con Venezuela sobre las reivindicaciones territoriales de Venezuela hacia el mar circundante Isla de Aves (literalmente Isla de los P??jaros, pero en realidad se llama Bird Rock por las autoridades de Dominica), un peque??o islote situado 140 millas (225 kil??metros) al oeste de la isla de Dominica. Faros de Isla de Aves
Hay dos centros de poblaci??n principales: Roseau (con 14.725 habitantes en 2011) y Portsmouth (con 4.167 habitantes en 2011).
Dominica, conocida como "La isla de la naturaleza del Caribe", debido a sus espectaculares, exuberantes y variada flora y fauna, que est??n protegidos por un extenso sistema de parques naturales; la m??s monta??osa de las Antillas Menores, sus picos volc??nicos son conos de cr??teres de lava y como Boiling Lake, el segundo lago m??s grande, t??rmicamente activa en el mundo posee el desierto m??s pr??stina en el Caribe. Originalmente, fue protegido por monta??as escarpadas que llevaron a las potencias europeas para construir puertos y asentamientos agr??colas en otras islas. M??s recientemente, los ciudadanos de esta isla han tratado de preservar su espectacular belleza natural, al desalentar el tipo de turismo de alto impacto que ha atentado contra la naturaleza en la mayor parte del Caribe.
Los visitantes pueden encontrar grandes bosques tropicales, incluyendo uno que est?? en la lista de la UNESCO de sitios del Patrimonio Mundial, cientos de arroyos, costas y arrecifes de coral.
La Sisserou loro (Amazona imperialis) es el ave nacional de Dominica y es end??mica de los bosques de monta??a. Una especie relacionada, la Jaco o Loro de cuello rojo (A. arausiaca) ,. Tambi??n es una end??mica Dominicana. Tanto las aves son raras y protegidas en la actualidad, aunque algunos de los bosques sigue amenazado por la tala, adem??s de la amenaza de larga data de los huracanes.
El Mar Caribe en alta mar de la isla de Dominica es el hogar de muchos cet??ceos. Lo m??s notable es un grupo de cachalotes viven en esta zona durante todo el a??o. Otros cet??ceos com??nmente vistos en la zona son delfines de pico, Los delfines moteados y delfines nariz de botella . Animales Menos com??nmente visto incluyen orcas , falsas orcas, cachalotes pigmeos, cachalotes enanos, Delfines de Risso, delfines comunes, Delf??n manchado del Atl??ntico, las ballenas jorobadas y Ballenas de Bryde. Esto hace Dominica en un destino para los turistas interesados en avistamiento de ballenas.
Dominica es especialmente vulnerable a los huracanes ya que la isla se encuentra en lo que se conoce como la regi??n de huracanes. En 1979, Dominica fue golpeado directamente por categor??a 5 hurac??n David , causando da??os generalizados y extrema. El 17 de agosto de 2007, El hurac??n Dean, de categor??a 1 en el momento, golpe?? la isla. Una madre y su hijo de siete a??os de edad, hijo murieron cuando un deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias aplast?? su casa. En otro incidente dos personas resultaron heridas cuando un ??rbol cay?? sobre su casa. Primer Ministro Roosevelt Skerrit estim?? que 100 a 125 viviendas resultaron da??adas, y que el sector agr??cola sufri?? da??os considerables, en particular el cultivo del banano.






Divisiones gubernamentales y administrativos
Dominica es una democracia parlamentaria dentro de la Mancomunidad Brit??nica de Naciones y, desde 1979, miembro de La Francofon??a. La Mancomunidad de Dominica es uno de los pocos del Caribe rep??blicas. El presidente es el jefe de Estado, mientras que el poder ejecutivo recae en el gabinete, encabezado por el primer ministro. La unicameral parlamento consiste en el trig??simo miembro C??mara de la Asamblea, que se compone de veinti??n miembros, elegidos en forma directa y nueve senadores, quien puede ser nombrado por el Presidente o elegidos por los otros miembros de la C??mara de la Asamblea.
A diferencia de otras antiguas colonias brit??nicas en la regi??n, Dominica nunca fue un Reino de la Commonwealth, en vez convertirse en una rep??blica en la independencia. Dominica es miembro de pleno derecho y la participaci??n de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Organizaci??n de Estados del Caribe Oriental (OECO).
Dominica es tambi??n miembro de la Corte Penal Internacional con un Acuerdo Bilateral de Inmunidad de protecci??n de la Estados Unidos militar, como cubierto bajo Art??culo 98. En enero de 2008 se uni?? a la Dominica Alternativa Bolivariana para las Am??ricas.
Dominica se divide en diez parroquias, dan a continuaci??n con su poblaci??n del Censo 2011:
|
Econom??a


En 2008, Dominica ten??a uno de los m??s bajos per c??pita del producto interno bruto (PIB) las tasas de los Estados del Caribe Oriental. El pa??s casi tuvo una crisis financiera en 2003 y 2004, pero la econom??a de Dominica creci?? un 3,5% en 2005 y 4,0% en 2006, tras una d??cada de bajo rendimiento. El crecimiento en 2006 se atribuy?? a las ganancias en el turismo, la construcci??n, los servicios offshore y otros, y algunos subsectores de la industria bananera. La Fondo Monetario Internacional (FMI) elogi?? recientemente el Gobierno de Dominica por sus reformas macroecon??micas exitosas. El FMI tambi??n se??al?? los retos restantes, incluida la necesidad de una mayor reducci??n de la deuda p??blica, una mayor regulaci??n del sector financiero, y la diversificaci??n de mercados.


Los pl??tanos y otros productos agr??colas dominan la econom??a de Dominica, y casi un tercio de la poblaci??n activa trabaja en la agricultura. Este sector, sin embargo, es muy vulnerable a las condiciones clim??ticas ya los acontecimientos externos que afectan a los precios de los productos b??sicos. En el a??o 2007, El hurac??n Dean provoc?? da??os importantes en el sector agr??cola, as?? como la infraestructura del pa??s, especialmente carreteras. En respuesta a la disminuci??n de la Uni??n Europea (UE) de pl??tano preferencias comerciales, el gobierno se ha diversificado el sector agr??cola, fomentando la producci??n de caf??, pachul??, aloe vera, flores cortadas y frutas ex??ticas como el mango, la guayaba y la papaya. Dominica tambi??n ha tenido cierto ??xito en el aumento de sus exportaciones de productos manufacturados, principalmente jab??n.
Dominica es principalmente volc??nico y tiene pocas playas; Por lo tanto, el turismo se ha desarrollado m??s lentamente que en las islas vecinas. Sin embargo, las monta??as de Dominica, selvas, lagos de agua dulce, aguas termales, cascadas y lugares de buceo lo convierten en un atractivo destino de turismo ecol??gico. Puentes de cruceros han aumentado como consecuencia del desarrollo de las modernas instalaciones de atraque y la l??nea de costa en Roseau, la capital. De 22 islas del Caribe orugas, Dominica ten??a los visitantes menor cantidad en 2008 (55.800 o el 0,3% del total). Esto fue aproximadamente la mitad que visit?? Hait??.
La moneda de Dominica es el D??lar del Caribe Oriental.
Dominica es un beneficiario de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (CBI) que concede la entrada libre de aranceles a Estados Unidos por muchos bienes. Dominica tambi??n pertenece a la predominantemente de habla Ingl??s Comunidad del Caribe (CARICOM), la Comunidad del Caribe (CSME), y el Organizaci??n de Estados del Caribe Oriental (OECO).
Dominica supuestamente ofrece exenci??n de impuestos a las empresas de localizaci??n del extranjero. No se sabe cu??ntas empresas se benefician de la exenci??n de impuestos debido a la estricta confidencialidad que el gobierno hace cumplir, aunque se sabe muchas de internet empresas utilizan Dominica por este motivo. Sin embargo, en 12 de julio 2012 Dominica firm?? un acuerdo con Polonia para el intercambio de informaci??n fiscal.
La Mancomunidad de Dominica ofrece una oficial y legalmente el mandato ciudadan??a econ??mica para aquellos que buscan un segundo pasaporte v??lido. La ley de nacionalidad de Dominica autoriza al gobierno a renunciar a la exigencia normal de siete a??os de residencia legal para adquirir la ciudadan??a a cambio de una aportaci??n dineraria. Los costos totales, incluyendo todos los honorarios para un solo solicitante llegado a alrededor de $ 105.000, con un adicional de $ 25.000 especificado para su c??nyuge y hasta dos ni??os menores de 18. Los titulares de pasaportes dominicanos pueden viajar sin visa, u obtener un visado a su entrada, a casi el 90 pa??ses y territorios. Solicitud de Dominica ciudadan??a requiere la interacci??n con Gobierno aprob?? Agentes oficiales de Ciudadan??a Econ??mica.
Infraestructura
Aire
Hay dos peque??os aeropuertos de la isla. El aeropuerto principal, Melville Hall Airport (DOM), est?? en la costa noreste y est?? a unos 45 minutos en coche de Portsmouth. El segundo es Aeropuerto Canefield (DCF), a unos 15 minutos de Roseau en la costa suroeste. Melville Hall Airport es conveniente para el uso limitado de aviones comerciales debido a la longitud de pista. Melville Hall cuenta actualmente con un servicio regular de American Eagle , Winair, y LIAT utilizando aviones turboh??lice gemelo como el De Havilland Dash 8, as?? como Conviasa y Amerijet, que, usando Boeing 727 cargueros, es la ??nica aerol??nea con servicio de jet de la rep??blica. Un proyecto de ampliaci??n de la pista y actualizaci??n de servicios comenz?? a Melville Hall alrededor de 2006 y se termin?? en 2010.
Carreteras
El ??nico de los grandes carretera en la isla es la carretera que une Portsmouth y Roseau. Se tarda aproximadamente una hora en coche de Portsmouth a Roseau. Minibuses privados constituyen el principal sistema de transporte p??blico. Sin embargo, esta "autopista" estaba bajo una importante reconstrucci??n a trav??s de la ayuda de los chinos y se termin?? en abril de 2012 - carretera complet??. Las otras carreteras de la isla en general est??n en condiciones deplorables, con pocas perspectivas de mejora.
Demograf??a
La gran mayor??a de los dominicanos son de ascendencia africana. Hay una poblaci??n mixta significativa, junto con grupos ind??genas indo-Caribe o del este, una peque??a minor??a de origen europeo (descendientes de franceses, brit??nicos y colonos irlandeses) y hay un peque??o n??mero de libaneses, sirios y asi??ticos. Dominica es tambi??n la ??nica isla del Caribe Oriental que todav??a tiene una poblaci??n de nativos precolombinos Caribes, que fueron exterminados o expulsados de las islas vecinas. S??lo hay unos 3.000 caribes restantes. Viven en ocho localidades de la costa este de Dominica. Este especial Territorio Caribe fue concedida por la Corona Brit??nica en 1903. Tambi??n existen alrededor de 1.000 estudiantes de medicina de los Estados Unidos y Canad?? que estudian en la Escuela Universitaria de Medicina de Ross en Portsmouth.
La tasa de crecimiento de la poblaci??n de Dominica es muy baja, debido principalmente a la emigraci??n a otros pa??ses. A principios del siglo 21, los n??meros de emigrantes de los pa??ses m??s populares son los siguientes: el de los Estados Unidos (8560), el Reino Unido (6739), Canad?? (605) y Francia (394).
Recientemente se ha observado que Dominica tiene un n??mero relativamente grande de centenarios. En marzo de 2007, hay 22 personas centenarias fuera de la isla de 70.000 habitantes, tres veces el promedio de incidencia de centenarianism en los pa??ses desarrollados. Las razones de esto son el objeto de la investigaci??n actual est?? llevando a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Ross.
Alrededor del 80% de la poblaci??n es cat??lica , aunque en los ??ltimos a??os una serie de Iglesias protestantes han sido establecidas. Tambi??n hay una peque??a Comunidad musulmana en Dominica, y primero de la naci??n mezquita fue construida recientemente cerca de la Universidad de Ross.
Ingl??s es el idioma oficial de Dominica y es universalmente hablado y entendido. Sin embargo, debido a la hist??rica ocupaci??n francesa durante diferentes momentos de la historia, y la ubicaci??n de la isla entre los dos departamentos de habla francesa de Martinica y Guadalupe , Criollo antillano, basado en franc??s, es hablado por muchas personas en la isla, sobre todo a partir de la generaci??n anterior. Debido a una disminuci??n de su uso por parte de las generaciones m??s j??venes, las iniciativas se han creado en un esfuerzo por aumentar el uso y la promoci??n de esta parte ??nica de la historia y la cultura de la naci??n. El dialecto de Dominica tambi??n incluye Kokoy, junto con Patois criollo-franc??s-basado. Cocoy, o Kokoy, es una mezcla de las Islas de Sotavento Ingl??s-criollo y criolla dominicana. Se habla principalmente en los pueblos del noreste de Marigot y Wesley. Como resultado de esta mezcla de lenguas y el patrimonio, Dominica es miembro tanto de la de habla Ingl??s Mancomunidad Brit??nica de Naciones y la de habla francesa La Francofon??a.
A principios del siglo XX Company de la Rose, que produjo Jugo de lim??n de Rose, vio la demanda de su producto superan su capacidad de suministrar el producto de Montserrat . Su respuesta a la situaci??n fue a comprar tierras en Dominica y animar a los trabajadores del campo en Montserrat a reubicarse. Como resultado lleg?? a haber dos comunidades ling????sticas en Dominica. Con el tiempo ha habido mucha cas??ndose, pero todav??a quedan rastros de la diferencia de origen.
Las ciudades m??s grandes
Ciudades de Dominica mayores http://www.geonames.org/DM/largest-cities-in-dominica.html | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rango | Nombre de la ciudad | Parroquia | Pop. | ||||||
![]() Roseau | 1 | Roseau | San Jorge | 16571 | |||||
2 | Portsmouth | San Juan | 3633 | ||||||
3 | Marigot | San Juan | 2669 | ||||||
4 | Berekua | San Patricio | 2608 | ||||||
5 | Mahaut | San Pablo | 2369 | ||||||
6 | San Jose | San Jose | 2184 | ||||||
7 | Wesley | San Andr??s | 1933 | ||||||
8 | Salisbury | San Jose | 1413 | ||||||
9 | Castillo de Bruce | Saint David | 1387 | ||||||
10 | La Plaine | San Patricio | 1332 |
Cultura


Dominica es el hogar de una amplia gama de personas. Aunque fue hist??ricamente ocupada por varias tribus ind??genas, la Arahuacos y kalinago Tribus caribes mantenido por el tiempo de los colonos europeos llegaron a la isla. "Masacre" es un nombre de un r??o dedicada a los asesinatos de los aldeanos nativos de los colonos franceses y brit??nicos, debido a que el r??o corr??a roja de sangre durante d??as. Cada (franceses y brit??nicos) reclamaron la isla e importados esclavos desde ??frica . El restante Caribes viven ahora en un 3.700 acres (15 km 2) territorio en la costa este de la isla. Ellos eligen a su propio jefe. Esta mezcla de culturas es importante Dominica.
M??sica y danza son facetas importantes de la cultura de Dominica. Las celebraciones de la independencia anuales muestran una explosi??n de canci??n y danza tradicional precedido desde 1997 por semana de expresiones criollas como "criolla en el Parque" y el "Festival Mundial de M??sica Criolla". Dominica gan?? prominencia en la escena musical internacional cuando en 1973, Gordon Henderson fund?? el grupo Exilio Uno y un g??nero musical original que ??l acu???? " Cadence-lypso ", que allan?? el camino para la m??sica criolla moderna. Otros g??neros musicales incluyen" ping Jing "y" Cadence ". Jing Ping en gran medida cuenta con el acorde??n y es nativa de la isla. La m??sica de Dominica es una mezcla embriagadora de los afro-cubana, africana y tradiciones europeas. Artistas populares en los ??ltimos a??os incluyen Chubby y la medianoche Ranuradoras, Bells Combo, los Gaylords, WCK, y Triple Kay.


El Mundial anual 11 Creole Music Festival fue la primera actividad realizada all?? desde su finalizaci??n el 27 de octubre de 2007, parte de la celebraci??n de la isla de la independencia de Gran Breta??a el 3 de noviembre Una celebraci??n de la reuni??n de un a??o comenz?? en enero de 2008 marca 30 a??os de independencia.
Dominica es a menudo visto como una sociedad que est?? migrando del colectivismo al de individualismo. La econom??a es un desarrollo que anteriormente depend??a de la agricultura. Signos de colectivismo son evidentes en las peque??as ciudades y pueblos que se reparten por toda la isla.
Cocina dominicana es similar a la de otros pa??ses del Caribe. Platos principales comunes comprenden la carne (generalmente de pollo, pero pueden ser de cabra, cordero o ternera) cubierto de salsa. Las salsas son o salsas de pimiento picante, o brebajes hechos con fruta local. Una gran variedad de frutas locales, desde el tamarindo a fruta de la pasi??n, se sirven en la isla, por lo general en forma de jugo o salsa. Guan??bana se pela y se come crudo. Alaz??n, una flor roja que s??lo florece alrededor de la Navidad , se hierve en un brillante bebida de color rojo. Los platos t??picos incluyen "pelau", un plato de una olla de arroz y pollo, pollo de monta??a (rana), todo tipo de pescado local, alegr??as congelados (una paleta con sabor casero), y varios tipos de "disposiciones b??sicas" verduras -root incluidos la malanga y la tania.
El afamado novelista Jean Rhys naci?? y se cri?? en Dominica. La isla se representa de forma oblicua en su libro m??s conocido, Ancho mar de los Sargazos. Amigo de Rhys, el activista pol??tico y escritor Phyllis Shand Allfrey, dej?? la novela 1954, The Orchid House ( ISBN 0-8135-2332-X), en Dominica.
Educaci??n
La isla tiene su propia la universidad estatal, anteriormente llamado Clifton Dupigny Community College. Algunos dominicanos reciben becas de la cubana gobierno para asistir a las universidades de Cuba. Otros van a la Universidad de las Indias Occidentales o de las escuelas en el Reino Unido, los Estados Unidos o de otros pa??ses para la educaci??n superior. Ross University, una escuela de medicina, se encuentra en Portsmouth. El Centro Archbold Tropical de Investigaci??n y Ense??anza (ATREC), una estaci??n biol??gica de campo propiedad de Universidad de Clemson, se encuentra en Springfield Estate entre Canefield y Pond Cass??. En 2006, otra escuela de medicina llamado All Escuela de Medicina de la Universidad de los Santos abri?? en instalaciones temporales en Loubiere, con un campus permanente est?? construyendo en Grand Bay. Actualmente todos los Santos se encuentra en Roseau, Dominica. Hasta 2009 hubo tambi??n un instituto de biolog??a marina en Mahaut, ITME (Instituto de Ecolog??a Marina Tropical), a 15 minutos al norte de Roseau.
Cricket
Cricket es un deporte muy popular en la isla, y Dominica compite en grillo de la prueba como parte del equipo de cricket de las Indias Occidentales . El 24 de octubre de 2007, el 8000-asiento Windsor estadio de cricket se complet?? con una donaci??n de EC $ 33,000,000 ( US $ 17 millones, ??? 12 millones) de la Gobierno de la Rep??blica Popular de China.