
??guila Calva
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS Children han producido una selecci??n de art??culos de la Wikipedia para escuelas desde 2005. Visite el sitio web de Aldeas Infantiles SOS en http://www.soschildren.org/
??guila Calva | |
---|---|
![]() | |
El estado de conservaci??n | |
![]() Preocupaci??n Menor ( UICN 3.1) | |
Clasificaci??n cient??fica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Aves |
Orden: | Falconiformes |
Familia: | Accipitridae |
G??nero: | Haliaeetus |
Especie: | H. leucocephalus |
Nombre binomial | |
Haliaeetus leucocephalus ( Linnaeus , 1766) | |
Subespecie | |
| |
![]() | |
Gama ??guila calva Residente, la cr??a Visitante de verano, la cr??a Visitante de invierno En migraci??n s??lo Estrella: registros accidentales | |
Sin??nimos | |
Falco leucocephalus Linnaeus, 1766 |
El ??guila calva (Haliaeetus leucocephalus) es un ave de rapi??a que se encuentra en Am??rica del Norte que es m??s reconocible como el ave nacional y s??mbolo de la Estados Unidos de Am??rica . Este ??guila de mar tiene dos sub-especies conocidas y forma un par de especies con el ??guila de cola blanca. Su gama incluye la mayor parte de Canad?? y Alaska, la totalidad de la estados contiguos de Estados Unidos y norte de M??xico . Se encuentra cerca de grandes masas de agua abierta con una abundante suministro de alimentos y de edad madura ??rboles para anidar.
El calvo ??guila es un ave grande, con una longitud corporal de 71 a 96 cent??metros (28 a 38 pulgadas), una envergadura de 168 a 244 cent??metros (66 a 88 pulgadas), y una masa de 3 a 6,3 kilogramos (6,6 a 14 libras); las mujeres son alrededor del 25 por ciento m??s grandes que los machos. El adulto ??guila calva tiene un cuerpo de color marr??n con una cabeza y una cola blanca y de color amarillo brillante iris, pies con garras, y una forma de gancho pico; juveniles son completamente marr??n con excepci??n de los pies amarillos. Los machos y las hembras son id??nticos en la coloraci??n del plumaje. Su dieta consiste principalmente de peces , pero es un alimentador oportunista. Caza peces descendiendo y arrebatando el pez fuera del agua con sus garras. Es la madurez sexual a los cuatro o cinco a??os de edad. El ??guila calva se acumula el mayor nido de cualquier p??jaro norteamericano, hasta 4 metros (13 pies) de profundidad, 2,5 metros (8 pies) de ancho, y una tonelada (1,1 toneladas) de peso.
La especie estaba al borde de extirpaci??n en los Estados Unidos continentales (mientras floreciente en gran parte de Alaska y Canad??) a finales del siglo 20, pero ahora tiene una poblaci??n estable y se ha retirado oficialmente de la Lista de del gobierno federal de Estados Unidos especies en peligro de extinci??n. El ??guila calva fue reclasificado oficialmente de "en peligro" a " Amenazada "en la 12 de julio de 1995 por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. En 6 de julio de 1999 , una propuesta se inici?? "Para extraer el ??guila calva en el 48 estados dentro de la lista de peligro y amenazadas de la fauna ". Fue retirado de la lista de 28 de junio de 2007 .
Descripci??n
La plumaje de un adulto ??guila calva es uniforme marr??n con una cabeza blanca y la cola. La cola es moderadamente larga y en forma de cu??a ligeramente. Los machos y las hembras son id??nticos en la coloraci??n del plumaje, pantalla sin embargo las hembras revertir el dimorfismo sexual y son 25 por ciento m??s grandes que los machos. El pico, los pies, y Los iris son de color amarillo brillante. Las patas son sin plumas, y los dedos de los pies son cortos y de gran alcance con grandes garras. La garra altamente desarrollada del dedo del pie trasero se utiliza para perforar las ??reas vitales de la presa mientras se mantiene inm??vil por los dedos de los pies delanteros. La pico es grande y aguile??a, con un amarillo cere.
El plumaje de los inmaduros es marr??n, salpicado de blanco hasta el quinto (raramente cuarto, muy raramente tercero) a??os, cuando alcanza la madurez sexual. Inmaduros ??guilas calvas son distinguibles del ??guila real en que el primero tiene una cabeza m??s sobresalientes con un pico m??s largo, alas recta afiladas que se mantiene en posici??n horizontal (no ligeramente elevada) y con un ritmo ala m??s dura, y las plumas que no cubren completamente el piernas. Tambi??n, Eagle calvo no maduro tiene m??s plumas ligeras en la parte superior del brazo, especialmente alrededor de la parte superior del brazo.


La longitud del cuerpo var??a desde 71 hasta 96 cm (28 a 38 pulgadas). Las hembras adultas tienen una envergadura de hasta 2,44 m (88 pulgadas), mientras que los machos adultos pueden ser tan peque??o como 1,68 m (66 in). Las hembras adultas pesan aproximadamente 5,8 kg (12,8 lb), los machos pesan 4,1 kg (9 libras). El tama??o de las aves var??a seg??n la ubicaci??n; los espec??menes m??s peque??os son los de Florida , donde un var??n adulto puede exceder apenas 2,3 kg (5 libras) y una envergadura de 1,8 m (6 pies). Las m??s grandes son p??jaros de Alaska, donde las hembras grandes pueden exceder 7,5 kg (16,5 lb) y tienen una envergadura de m??s de 2,4 m (8 pies).
Taxonom??a


Este ??guila de mar consigue sus nombres comunes y cient??ficos del aspecto distintivo de la cabeza. calva del adulto en el Ingl??s nombre se deriva de la palabra picazo, y se refiere a los de cabeza y cola blancas plumas y su contraste con el cuerpo m??s oscuro. El nombre cient??fico se deriva de Haliaeetus, Nuevo en lat??n significa "??guila de mar" (de los griegos antiguos haliaetos), y leucocephalus, latinizada del griego antiguo significa "cabeza blanca", de leukos λευκος ("blanco") y kephale κεφαλη ("cabeza").
El ??guila calva fue una de las muchas especies originalmente descritas por Linneo en su obra del siglo 18 Systema Naturae, bajo el nombre de Falco leucocephalus.
Hay dos reconocidos subespecie del ??guila calva:
- H. l. leucocephalus (Linnaeus, 1766) es la subespecie nominal. Est?? separada de H. l. alascanus aproximadamente la latitud 38 ?? N, o aproximadamente la latitud de San Francisco . Se encuentra en el sur de Estados Unidos y Baja California.
- H. l. washingtoniensis (Audubon, 1827), sin??nimo H. l. alascanus Townsend, 1897, la subespecie del norte, es m??s grande que leucocephalus nominar sur. Se encuentra en el norte de Estados Unidos, Canad?? y Alaska. Esta subespecie llega m??s al sur de la latitud 38 ?? N en el Costa Atl??ntica, donde ocurren en el ??rea de Cabo Hatteras.
El ??guila calva forma un par de especies con el Eurasi??tico ??guila de cola blanca. Este par especies consiste en un blanco-headed y un bronceado encabezada especies de aproximadamente el mismo tama??o; el ??guila de cola blanca tambi??n tiene en general un poco m??s p??lido cuerpo plumaje marr??n. La pareja se separ?? de otras Sea Eagles en el comienzo de la Edad del Mioceno (c. 10 Ma BP), a m??s tardar, pero posiblemente tan pronto como el / Medio temprano Oligoceno , 28 Ma BP, si el m??s antiguo registro f??sil est?? asignado correctamente a este g??nero . Las dos especies divergieron probablemente en el norte del Pac??fico , como el ??guila de cola blanca se extendi?? hacia el oeste en Eurasia y el ??guila calva extendido hacia el este en Am??rica del Norte.
H??bitat y Distribuci??n


El ??guila calva prefiere h??bitats cerca de costas, r??os, lagos grandes, y otras grandes masas de agua abierta con una abundancia de peces. Los estudios han demostrado una preferencia por los cuerpos de agua con una circunferencia de m??s de 11 kil??metros (7 millas), y lagos con una superficie superior a 10 km?? (3,8 millas cuadradas) son ??ptimas para la cr??a de ??guilas calvas.
El ??guila calva requiere de edad madura y las masas adultas de con??feras o ??rboles de madera dura para posarse, descanso y anidaci??n. ??rboles seleccionados deben tener una buena visibilidad, una estructura abierta, y la proximidad a la presa, pero la altura o la especie de ??rbol no es tan importante como una abundancia de comparativamente grandes ??rboles que rodean el cuerpo de agua. Los bosques utilizados para anidar deben tener una cubierta de copas de menos del 60 por ciento, y tan bajo como el 20 por ciento, y estar cerca de agua.
El ??guila calva es extremadamente sensible a la actividad humana, y ocurre m??s com??nmente en forma gratuita de la perturbaci??n humana ??reas. Elige sitios m??s de 1,2 kil??metros (0,75 millas) de la perturbaci??n humana de baja densidad y m??s de 1,8 km (1,2 millas) de mediano a la perturbaci??n humana de alta densidad.
??rea de distribuci??n natural del ??guila calva cubre la mayor parte de Am??rica del Norte, incluyendo la mayor parte de Canad?? , toda la continental de Estados Unidos y el norte de M??xico . Es el ??nico nativo ??guila de mar a s??lo Am??rica del Norte. El ave en s?? es capaz de vivir en la mayor parte de variados h??bitats de Am??rica del Norte de la pantanos de Luisiana a los Desierto de Sonora y los bosques caducifolios del este de Quebec y Nueva Inglaterra. Aves del Norte son migratorias , mientras que las aves del sur son residentes, a menudo queda en su territorio de cr??a durante todo el a??o. El ??guila calva criado previamente en gran parte de su ??rea de distribuci??n, pero en su poblaci??n m??s baja fue restringido en gran parte a Alaska, la Islas Aleutianas, en el norte y el este de Canad?? y Florida .


Se ha producido como vagabundo dos veces en Irlanda ; un menor de edad recibi?? un disparo ilegalmente en Fermanagh en 11 de enero de 1973 (mal identificado en un primer momento como un ??guila de cola blanca), y un juvenil agotado fue capturado en Kerry 15 de noviembre de 1987 . ??guilas calvas tambi??n se congregan en ciertos lugares en invierno. Desde noviembre hasta febrero, un a dos mil aves en invierno Squamish, Columbia Brit??nica, a medio camino entre Vancouver y Whistler. Las aves se re??nen principalmente a lo largo de la Squamish y Cheakamus R??os, atra??do por la desove del salm??n en la zona.
Comportamiento
El ??guila calva es un potente volante, y se eleva en corrientes de convecci??n t??rmica. Alcanza una velocidad de 56 a 70 km / h (35 a 44 millas por hora) al planear y batiendo, y unos 48 km / h (30 millas por hora) en el ejercicio de los peces. Es parcialmente migratoria, dependiendo de la ubicaci??n. Si su territorio tiene acceso a aguas abiertas, permanece all?? durante todo el a??o, pero si el cuerpo de agua se congela durante el invierno, por lo que es imposible la obtenci??n de alimentos, que migra hacia el sur o hacia la costa. El ??guila calva selecciona las rutas migratorias que aprovechan t??rmicas, corrientes ascendentes y recursos alimenticios. Durante la migraci??n, puede ascender en una t??rmica y luego deslizarse hacia abajo, o puede tomar ascender en las corrientes de aire creadas por el viento contra un acantilado u otro terreno. La migraci??n tiene lugar generalmente durante el d??a, cuando las t??rmicas se producen por el sol.
??guilas calvas normalmente chirriar y tienen un agudo grito, marcada por gru??idos. No hacen el grito que se encuentra en las pel??culas; esto es por lo general la llamada de un Halc??n de cola roja, apodada en pel??culas para el efecto dram??tico.


Dieta
La dieta del ??guila calva es oportunista y variada, pero la mayor??a se alimentan principalmente de peces . En el Pacific Northwest, desove de trucha y salm??n proporcionan la mayor parte de la dieta de las ??guilas calvas. A nivel local, las ??guilas pueden depender en gran medida de carro??a, sobre todo en invierno, y van a recoger los cad??veres hasta el tama??o de las ballenas , aunque parece que los cad??veres de ungulados y grandes peces son los preferidos. A veces tambi??n pueden alimentarse de subsistencia scavenged o robado de campings y d??as de campo, as?? como los vertederos de basura. mam??feros presa incluye conejos , liebres, mapaches, la rata almizclera, el castor , nutrias de mar, y ciervo cervatillos. Presa aviar preferido incluye somormujos, alcids, patos, gaviotas , fochas , garcetas y gansos . La mayor??a de presas vivas son un poco m??s peque??o que el ??guila, pero los ataques abusivos a grandes aves como el Garza azul e incluso cisnes se han registrado. Reptiles , anfibios y crust??ceos (especialmente cangrejos) son presa cuando est?? disponible.


Para cazar peces, f??cilmente su m??s importante presas vivas, el ??guila se abalanza sobre el agua y arrebata los peces fuera del agua, con su garras. Se alimentan mediante la celebraci??n de los peces en una garra y desgarrar la carne con la otra. Eagles tienen estructuras en sus dedos de los pies llamados spiricules que les permiten captar los peces. Osprey tambi??n tienen esta adaptaci??n. ??guilas calvas tienen garras poderosas.
A veces, si el pescado es demasiado pesado para levantarlo, el ??guila ser?? arrastrado en el agua. Se puede nadar a la seguridad, pero algunas ??guilas ahogar o sucumbir a hipotermia. Cuando se compite por la comida, ??guilas suelen dominar a otros peces que comen y carro??eros, desplazando agresivamente mam??feros tales como coyotes y zorros , y aves como c??rvidos, gaviotas , buitres y otras rapaces . ??guilas calvas puede desplazarse por s?? mismos o desplazar las ??guilas reales , con ninguna de las especies conocidas por ser dominante. De vez en cuando, ??guilas calvas robar?? peces lejos de las rapaces m??s peque??os, como ??guilas pescadoras , una pr??ctica conocida como cleptoparasitismo.
Reproducci??n




??guilas calvas son sexualmente maduros a los cuatro o cinco a??os de edad. Cuando tengan la edad suficiente para reproducirse, a menudo regresan a la zona donde nacieron. Se cree que ??guilas calvas aparean de por vida. Sin embargo, si un miembro de una pareja muere o desaparece, el otro se elija un nuevo compa??ero. Un par que ha fracasado repetidamente en sus intentos de cr??a puede dividir y buscar nuevos compa??eros. ??guila calva cortejo involucra llamadas elaborados y exhibiciones de vuelo. El vuelo incluye redadas, persecuciones y volteretas, en el que vuelan alto, garras de cierre y ca??da libre, que separa justo antes de golpear el suelo.
El nido es el m??s grande de cualquier p??jaro en Am??rica del Norte; se utiliza repetidamente durante muchos a??os y con el nuevo material agregado cada a??o, finalmente puede ser tan grande como 4 metros (13 pies) de profundidad, 2,5 metros (8 pies) de ancho y pesan uno tonelada (1,1 toneladas); un nido en la Florida result?? ser 6,1 metros de profundidad (20 pies), 2,9 metros (9,5 pies) de di??metro, y pesar 2.722 toneladas (3 toneladas). El nido es construido con ramas, generalmente en grandes ??rboles cerca del agua. Cuando la cr??a, donde no hay ??rboles, el ??guila calva se anidan en el suelo. Eagles producen entre uno y tres huevos por a??o, pero es raro que los tres polluelos a volar con ??xito. Tanto el macho como hembra se turnan para incubar los huevos. El otro padre buscar comida o buscar material de nidificaci??n. Los huevos en promedio de aproximadamente 7,3 cent??metros (2,9 pulgadas) de largo y tiene una anchura de 5,5 cent??metros (2,2 pulgadas).


El per??odo de incubaci??n promedios en unos 35 d??as y los padres incuban a sus cr??as hasta que tienen alrededor de cuatro semanas de edad. La etapa incipiente puede ocurrir en cualquier momento 70-92 d??as, el gran variaci??n dictada por los efectos del sexo y el orden de eclosi??n en el crecimiento y el desarrollo. Huevo y la depredaci??n de pichones pueden ser cometidos por Negro de pico Urracas, gaviotas , cuervos y cuervos , osos negros y mapaches. Sin propios depredadores conocidos, los adultos defienden ferozmente sus cr??as de estas especies.
Relaci??n con el hombre
Disminuci??n de la poblaci??n y la recuperaci??n
Una vez que una vista com??n en gran parte del continente, el ??guila calva fue severamente afectada en la mitad del siglo 20 por una variedad de factores, entre ellos el adelgazamiento de las c??scaras de huevo, que se atribuye al uso del pesticida DDT. ??guilas calvas, como muchas aves de presa, fueron especialmente afectados por el DDT debido a biomagnificaci??n. El propio DDT no fue letal para el ave adulta, pero interfer??a con el p??jaro de calcio metabolismo, por lo que el ave sea est??ril o no pueden poner huevos sanos. ??guilas hembra puso huevos que eran demasiado fr??giles para soportar el peso de un adulto meditando, haciendo casi imposible producir cr??as. Se estima que a principios de 1700, la poblaci??n de ??guila calva fue 300.000-500.000, sino por la d??cada de 1950 s??lo hab??a 412 parejas reproductoras en los 48 estados contiguos de los EE.UU.. Otros factores en la reducci??n de la poblaci??n del ??guila calva eran una p??rdida generalizada de h??bitat adecuado, y el tiro ilegal, que fue descrito como "la principal causa de mortalidad directa tanto en adultos como ??guilas calvas no maduras", seg??n un informe de 1978 en el Bolet??n T??cnico de Especies Amenazadas . En 1984, el National Wildlife Federation aparece la caza, la electrocuci??n l??nea el??ctrica, y las colisiones en vuelo como las principales causas de muertes de ??guila. Poblaciones ??guila calva tambi??n se han visto afectados negativamente por el petr??leo, el plomo y la contaminaci??n por mercurio, y por la intrusi??n humana y depredador.


La especie estaba protegida por primera vez en los EE.UU. y Canad?? por el 1918 del Tratado de Aves Migratorias, extendi?? posteriormente a toda Norteam??rica. La Ley de 1940 Protecci??n del ??guila Calva en los EE.UU., que proteg??a el ??guila calva y el ??guila real , proh??be la captura comercial y la matanza de las aves. El ??guila calva fue declarado una especie en peligro de extinci??n en los EE.UU. en 1967, y las enmiendas a la Ley de 1940, entre 1962 y 1972 usos comerciales m??s restringidas y el aumento de penas para los violadores. Tambi??n en 1972, el DDT fue prohibido en los Estados Unidos. El DDT fue completamente prohibido en Canad?? en 1989, aunque su uso ha sido muy limitado desde finales de 1970.
Con regulaciones en el lugar y el DDT prohibidos, la poblaci??n de ??guilas se recuper??. El ??guila calva se puede encontrar en concentraciones crecientes de los Estados Unidos y Canad??, en particular cerca de grandes masas de agua. A principios de 1980, la poblaci??n total estimada fue de 100.000 aves, con 110,000-115,000 al a??o 1992; la Estado de Estados Unidos con la mayor poblaci??n residente es Alaska, con unos 40.000-50.000 aves, con la siguiente poblaci??n m??s alto es el Provincia canadiense de Columbia Brit??nica con 20.000-30.000 aves en 1992.
Fue retirado oficialmente de la lista de especies en peligro de extinci??n en el gobierno federal de los EE.UU. 12 de julio de 1995 por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, cuando fue reclasificado de "en peligro" a "en peligro." En 6 de julio de 1999 , una propuesta se inici?? "Para extraer el ??guila calva en los 48 Estados de la lista de peligro y amenazadas de la fauna". Fue retirado de la lista de 28 de junio de 2007 . Tambi??n se ha asignado un nivel de riesgo de Menos categor??a preocupaci??n acerca de la Lista Roja de la UICN.
En cautiverio




Los permisos son necesarios para mantener ??guilas calvas en cautiverio en los Estados Unidos. Los permisos son emitidos principalmente a las instituciones educativas p??blicas, y las ??guilas que se muestran son individuos permanentemente lesionados que no pueden ser liberados al medio natural. Las instalaciones donde se guardan las ??guilas deben estar equipados con jaulas y de los medios adecuados, as?? como los trabajadores con experiencia en el manejo y cuidado de las ??guilas. ??guilas calvas no puede legalmente mantenerse para la cetrer??a en los Estados Unidos. Como regla general, el ??guila calva es una mala elecci??n para espect??culos p??blicos, siendo t??mida, con tendencia a convertirse en altamente estresado, e impredecibles en la naturaleza. Las tribus nativas americanas pueden obtener una "Ind??gena de Am??rica uso religioso" permiso para mantener las ??guilas que no puede soltarse tambi??n. Ellos usan sus plumas mudadas naturalmente para las ceremonias religiosas y culturales. El ??guila calva puede ser largo vivido en cautiverio si bien cuidado, pero no se reproducen bien incluso bajo las mejores condiciones. En Canad??, se requiere una licencia para mantener ??guilas calvas para cetrer??a.
Ave nacional de los Estados Unidos
El ??guila calva es el ave nacional de los Estados Unidos de Am??rica. Es uno de los s??mbolos m??s reconocibles del pa??s, y aparece en la mayor parte de sus sellos oficiales, incluyendo el Sello del Presidente de los Estados Unidos.
La Congreso Continental adopt?? el dise??o actual de la Gran Sello de los Estados Unidos, incluyendo un ??guila calva agarrar trece flechas y un ni??o de trece hojas rama de olivo con sus garras en 20 de junio de 1782 .


Tras el final de la guerra revolucionaria , Benjamin Franklin escribi?? una famosa carta de Par??s en 1784, a su hija, criticando la elecci??n y que sugiere la Turqu??a salvaje como mejor representante de calidades americanas. ??l describi?? Eagle calvo como "un p??jaro de mal car??cter moral," qui??n, "demasiado perezoso para pescar por s?? mismo" sobrevivido robando Osprey . Llam?? al ??guila calva "un cobarde rango" f??cilmente impulsado desde una percha por el mucho m??s peque??o kingbird. En la carta, Franklin escribi?? la Turqu??a es, "un p??jaro mucho m??s respetable", al que calific?? como "un poco vanidoso y tonto [pero] un p??jaro de Courage".
El ??guila calva se mantuvo en el emblema de los Estados Unidos. Se puede encontrar en ambos sellos nacionales y en la parte posterior de varias monedas (incluyendo el trimestre moneda de un d??lar hasta 1999), con su cabeza orientada hacia la rama de olivo. Entre 1916 y 1945, la Bandera presidencial mostr?? un ??guila que mira a su izquierda (la derecha del espectador), lo que dio lugar a la leyenda urbana que se cambia el sello para tener la cara del ??guila hacia la rama de olivo en paz, y hacia las flechas en tiempos de guerra.
Papel en la cultura nativa americana


El ??guila calva es un p??jaro sagrado en algunas culturas de Am??rica del Norte, y sus plumas, como las del ??guila real , son fundamentales para muchos religiosos y costumbres espirituales entre Nativos Americanos. Eagles son considerados mensajeros espirituales entre los dioses y los humanos por algunas culturas. Muchos pow wow bailarines utilizan la garra del ??guila como parte de su ajuar tambi??n. Las plumas de ??guila se utilizan a menudo en las ceremonias tradicionales, sobre todo en la construcci??n de las insignias usadas y como parte de los aficionados, el bullicio y tocados. La Lakota, por ejemplo, dar una pluma de ??guila como s??mbolo de honor de persona que logra una tarea. En los tiempos modernos, se puede administrar en un evento como una graduaci??n de la universidad. La Pawnee considera ??guilas como s??mbolos de fertilidad debido a sus nidos se construyen alto de la tierra y porque ferozmente a proteger a sus cr??as. La Kwakwaka'wakw dispersa ??guila hacia abajo para recibir a los hu??spedes importantes.
Durante el Danza del Sol, que es practicado por muchos Llanuras tribus indias, el ??guila est?? representado en varias maneras. El nido del ??guila est?? representado por el tenedor de la casa de campo donde se celebra el baile. Un silbato hecho desde el hueso del ala de un ??guila se utiliza durante el curso de la danza. Asimismo, durante el baile, un curandero puede dirigir su ventilador, que est?? hecha de plumas de ??guila, para las personas que buscan ser sanados. El hombre de la medicina toca el ventilador para el polo central y luego al paciente, con el fin de transmitir la potencia desde el polo al paciente. El ventilador se mantiene entonces hacia el cielo, para que el ??guila puede llevar a las oraciones por los enfermos al Creador.
Corriente ley pluma de ??guila estipula que s??lo los individuos de la ascendencia certificable del nativo americano alistada en una tribu federal reconocida legalmente a obtener calvas o Golden Eagle plumas para uso religioso o espiritual. La constitucionalidad de estas leyes ha sido cuestionada por grupos de nativos americanos sobre la base de que viola el Primera Enmienda al afectar la capacidad de practicar su religi??n libremente. Adem??s, s??lo los miembros de las tribus reconocidas por el gobierno federal est??n legalmente autorizados a poseer plumas de ??guila, la prevenci??n de miembros de la tribu no reconocidas por el gobierno federal de la pr??ctica de la religi??n libremente. Las leyes tambi??n han sido criticados por razones de preferencias raciales e infracciones en soberan??a tribal.