Contenido Checked

William Wilberforce

Temas relacionados: Personajes hist??ricos

Sab??as ...

Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. Una buena manera de ayudar a otros ni??os es mediante el patrocinio de un ni??o

William Wilberforce
William Wilberforce
por Karl Anton Hickel, ca. 1794
Miembro del Parlamento
para Kingston upon Hull
En la oficina
Octubre 31, 1780 a marzo 25, 1784
Miembro del Parlamento
para Yorkshire
En la oficina
29 noviembre 1784 a 29 septiembre 1812
Miembro del Parlamento
para Bramber
En la oficina
24 noviembre 1812 a febrero 1825
Detalles personales
Nacido 24 de agosto 1759
Kingston upon Hull, Yorkshire
Muri?? 29 de julio 1833 (73 a??os)
Londres
Partido pol??tico Independiente
Casamiento (s) Barbara Spooner
Ni??os William, Barbara, Elizabeth, Robert, Samuel y Henry
Religi??n Evang??lica Anglicana

William Wilberforce (24 agosto 1759 hasta 29 julio 1833) fue un pol??tico brit??nico, un fil??ntropo y un l??der del movimiento para abolir la trata de esclavos . Un nativo de Kingston upon Hull, Yorkshire , comenz?? su carrera pol??tica en 1780 y se convirti?? en el independiente Miembro del Parlamento de Yorkshire (1784-1812). En 1785, fue sometido a una experiencia de conversi??n y se convirti?? en un cristiano evang??lico, lo que resulta en cambios importantes en su estilo de vida y una preocupaci??n permanente para la reforma. En 1787, entr?? en contacto con Thomas Clarkson y un grupo de activistas contra la trata de esclavos, incluyendo Granville Sharp, Hannah More y Charles Middleton. Convencieron a Wilberforce para asumir la causa de la abolici??n, y pronto se convirti?? en uno de los principales Ingl??s abolicionistas. Encabez?? la campa??a parlamentaria en contra de la trata de esclavos brit??nico durante veintis??is a??os, hasta la aprobaci??n de la Ley de Trata de Esclavos 1807.

Wilberforce estaba convencido de la importancia de la religi??n, la moral y la educaci??n. Defendi?? causas y campa??as como la Sociedad para la Supresi??n del Vicio, el trabajo misionero brit??nico en la India, la creaci??n de una colonia libre en Sierra Leona , el fundamento de la Iglesia Mission Society y la Sociedad para la Prevenci??n de la Crueldad hacia los Animales. Su conservadurismo subyacente lo llev?? a apoyar la legislaci??n pol??tica y socialmente represivo, y dio lugar a cr??ticas de que estaba ignorando injusticias en casa mientras hac??a campa??a para los esclavizados en el extranjero.

En a??os posteriores, Wilberforce apoy?? la campa??a para la abolici??n total de la esclavitud, y continu?? su participaci??n despu??s de 1826, cuando ??l dimiti?? del parlamento debido a su delicado estado de salud. Esa campa??a llev?? a la Esclavitud Ley de Abolici??n 1833, que aboli?? la esclavitud en la mayor parte del Imperio Brit??nico ; Wilberforce muri?? s??lo tres d??as despu??s de escuchar que la aprobaci??n de la Ley en el Parlamento estaba asegurada. Fue enterrado en la Abad??a de Westminster , cerca de su amigo William Pitt .

Primeros a??os de vida

William Wilberforce naci?? en Kingston upon Hull el 24 de agosto 1759, el ??nico hijo de Robert Wilberforce (1728-1768), un rico comerciante, y su esposa Elizabeth Bird (1730-1798). Fue bautizado en Seaton Ross en el Yorkshire del Este el 29 de septiembre de 1759. Su abuelo William (1690-1776) hab??a hecho la fortuna de la familia en el comercio mar??timo con Los pa??ses b??lticos, y dos veces se hab??a elegido alcalde de Hull.

estatua en un jard??n de una casa de estilo georgiano de dos pisos
Una estatua de William Wilberforce fuera Wilberforce House, su lugar de nacimiento en Hull.

Wilberforce era un ni??o peque??o, enfermizo y delicado, con problemas de visi??n. En 1767 comenz?? a asistir casco Grammar School, en el momento encabezado por un joven, din??mico director, Joseph Milner, que iba a convertirse en un amigo de toda la vida. Wilberforce se benefici?? de la atm??sfera de apoyo en la escuela hasta la muerte de su padre en 1768. Con su madre luchando para hacer frente, a los nueve a??os de edad, Wilberforce fue enviado a un t??o y una t??a pr??spera con casas en lugar de los dos de San Jaime, Londres y Wimbledon, en ese momento un pueblo 7 millas (11 km) al sur-oeste de Londres. Asisti?? a un "indiferente" internado en Putney durante dos a??os, de pasar sus vacaciones en Wimbledon, donde creci?? mucho cari??o de sus familiares. Se interes?? por la cristianismo evang??lico por su influencia, sobre todo la de su t??a Ana, hermana del comerciante rico cristiano John Thornton y partidario del l??der metodista predicador George Whitefield.

Incondicionalmente de Wilberforce Iglesia de Inglaterra madre y su abuelo, alarmado por estos influencias inconformistas y en sus inclinaciones hacia el evangelismo, trajeron el ni??o de 12 a??os de edad, de nuevo a Hull en 1771. Wilberforce fue el coraz??n roto que ser separado de su t??a y su t??o. Su familia se opuso a un retorno a Hull Grammar School ya que el director hab??a convertido en un metodista; Por lo tanto, Wilberforce continu?? su educaci??n en las inmediaciones Escuela Pocklington 1771-76. Influenciado por escr??pulos metodistas, que inicialmente se resisti?? a la animada vida social de Hull, pero como su fervor religioso disminuida, abraz?? ir al teatro, asisti?? a las bolas y jugaba a las cartas.

En octubre 1776, a la edad de diecisiete a??os, Wilberforce fue hasta De San Juan College, Cambridge. La muerte de su abuelo y su t??o en 1776 y 1777, respectivamente, hab??an dejado una independencia econ??mica, y como resultado tuvo poca inclinaci??n o la necesidad de dedicarse a un estudio serio. En su lugar, se sumergi?? en la ronda social de la vida de los estudiantes, y persigui?? a un estilo de vida hedonista disfrutando de tarjetas, juego y la bebida nocturna sesiones, aunque se encontr?? con los excesos de algunos de sus compa??eros de estudios de mal gusto. Witty, generoso y un excelente conversador, Wilberforce era una figura popular. Hizo muchos amigos, entre ellos el m??s estudioso futuro primer ministro , William Pitt . A pesar de su estilo de vida y la falta de inter??s por el estudio, se las arregl?? para pasar sus ex??menes, y fue galardonado con un BA en 1781 y un MA en 1788.

Carrera parlamentaria Temprana

Wilberforce comenz?? a considerar una carrera pol??tica cuando a??n estaba en la universidad, y durante el invierno de 1779 a 1780, ??l y Pitt observ?? frecuentemente C??mara de los Comunes debates desde la galer??a. Pitt, ya establecido en una carrera pol??tica, alent?? a Wilberforce a unirse a ??l en la obtenci??n de un esca??o parlamentario. En septiembre de 1780, a la edad de veinti??n a??os y, siendo a??n estudiante, Wilberforce fue elegido Miembro del Parlamento (MP) para Kingston upon Hull, de pasar m??s de ?? 8000 para asegurar que recibi?? los votos necesarios, como era la costumbre de la ??poca. Libre de presiones financieras, Wilberforce se sent?? como independiente, resolviendo que "ning??n hombre del partido". Criticado en ocasiones por la inconsistencia, apoy?? tanto Tory y Gobiernos whigs de acuerdo con su conciencia, en estrecha colaboraci??n con el partido en el poder, y la votaci??n de las medidas espec??ficas de acuerdo con sus m??ritos. Wilberforce asisti?? regularmente al Parlamento, pero tambi??n mantuvo una animada vida social, convirti??ndose en un habitu?? de clubs de juego de caballeros como Goostree de y En de Boodle Pall Mall. El escritor y miembro de la jet, Madame de Sta??l, lo describi?? como "el hombre m??s ingenioso en Inglaterra" y, seg??n Georgiana, duquesa de Devonshire, el Pr??ncipe de Gales , dijo que iba a ir a ninguna parte para o??r Wilberforce cantar. Wilberforce utiliz?? su voz que habla con gran efecto en los discursos pol??ticos; el cronista y escritor, James Boswell, fue testigo de la elocuencia de Wilberforce en la C??mara de los Comunes, y se??al??: "Vi lo que parec??a un simple camarones montaje sobre la mesa, pero a medida que escuchaba, ??l creci??, y creci??, hasta que los camarones se convirti?? en una ballena." Durante los frecuentes cambios de gobierno de 1781 a 1784 Wilberforce apoy?? a su amigo Pitt en los debates parlamentarios, y en el oto??o de 1783 Pitt, Wilberforce y Edward Eliot (que m??s tarde ser??a Pitt de su hermano-en-ley), viaj?? a Francia para pasar unas vacaciones de seis semanas juntos. Despu??s de un comienzo dif??cil en Reims, donde su presencia despert?? sospechas de la polic??a que eran esp??as ingleses, que visit?? Par??s, reunido Benjamin Franklin , General Lafayette, Mar??a Antonieta y Luis XVI, y se uni?? a la corte francesa en Fontainebleau.

Pitt se convirti?? en primer ministro en diciembre de 1783, con Wilberforce un partidario clave de su gobierno minoritario. A pesar de su estrecha amistad, no hay constancia de que Pitt ofreci?? una Wilberforce posici??n ministerial en esta o futuras gobiernos. Esto puede haber sido debido al deseo de Wilberforce para seguir siendo un diputado independiente. Alternativamente, de Wilberforce tardanza frecuente y desorganizaci??n, as?? como los problemas oculares cr??nicas que a veces hechas lectura imposible, puede haber convencido a Pitt que su amigo de confianza no ha sido significativo ministerial. Cuando se disolvi?? el Parlamento en la primavera de 1784, Wilberforce decidi?? presentarse como candidato para el condado de Yorkshire en el 1784 Elecciones Generales. El 6 de abril, fue devuelto como diputado por Yorkshire a la edad de veinticuatro a??os.

Conversi??n

En octubre de 1784, Wilberforce se embarc?? en una gira por Europa, que cambiar??a su vida y, finalmente, su futura carrera. Viaj?? con su madre y su hermana en compa????a de Isaac Milner, el hermano m??s joven brillante de su antiguo director, que hab??a sido Miembro de Queens 'College de Cambridge en el a??o en que Wilberforce fue por primera vez. Visitaron la Riviera francesa y disfrutar de los pasatiempos habituales de las cenas, las tarjetas, y los juegos de azar. En febrero de 1785, Wilberforce regres?? al Reino Unido temporalmente, para apoyar propuestas de Pitt para las reformas parlamentarias. Se reincorpor?? al partido en G??nova , Italia, desde donde continuaron su viaje a Suiza. Milner acompa??ado Wilberforce a Inglaterra, y en el viaje que ley?? Auge y Progreso de la Religi??n en el alma por Philip Doddridge, un l??der de principios del siglo 18 Ingl??s inconformista.

William Wilberforce por John Rising, 1790 en la foto a la edad de 29 a??os

El viaje espiritual de Wilberforce se cree que han comenzado en este momento. Empez?? a levantarse temprano para leer la Biblia y orar y mantuvo un diario privado. Se someti?? a un evang??lico conversi??n, arrepentido de su vida pasada y la resoluci??n de cometer su vida y trabajo futuro para el servicio de Dios. Su conversi??n cambi?? algunos de sus h??bitos, pero no su naturaleza: ??l permaneci?? aparentemente alegre, interesada y respetuosa, con mucho tacto, instando otros hacia su nueva fe. Interiormente, se someti?? a una lucha agonizante y se convirti?? en implacablemente autocr??tico, duramente juzgar su espiritualidad, uso del tiempo, la vanidad, el autocontrol, y las relaciones con los dem??s.

En el momento de entusiasmo religioso era considerado generalmente como una transgresi??n social y fue estigmatizada en la sociedad educada. Los evang??licos en las clases altas, como Sir Richard Hill, el MP Metodista para Shropshire, y Selina Hastings, Condesa de Huntingdon fueron expuestos al desprecio y el rid??culo, y la conversi??n de Wilberforce le llev?? a cuestionar si debe permanecer en la vida p??blica. Wilberforce pidi?? orientaci??n a John Newton, un l??der evang??lico anglicana cl??rigo del d??a y Rector de St Mary Woolnoth en la ciudad de Londres . Tanto Newton y Pitt asesorados Wilberforce para permanecer en la pol??tica, y ??l decidieron hacerlo "con una mayor diligencia y esmero". A partir de entonces, sus ideas pol??ticas fueron informados por su fe y por su deseo de promover el cristianismo y la ??tica cristiana en la vida privada y p??blica. Sus opiniones eran a menudo profundamente conservador, se opuso a los cambios radicales en un orden pol??tico y social dado por Dios, y se centraron en temas como la observancia del s??bado y la erradicaci??n de la inmoralidad a trav??s de la educaci??n y la reforma. Como resultado, fue a menudo desconfianza por las voces progresistas debido a su conservadurismo, y mir?? con recelo por muchos conservadores que vieron a los evang??licos como radicales, empe??ados en la destrucci??n de la iglesia y el estado.

En 1786 Wilberforce alquil?? una casa en Old Palace Yard, Westminster, con el fin de estar cerca del Parlamento. ??l comenz?? a usar su posici??n parlamentaria para defender la reforma mediante la introducci??n de un proyecto de ley de Registro, proponiendo cambios limitados en los procedimientos de las elecciones parlamentarias. Llev?? adelante un proyecto de ley para prorrogar la medida que permita la disecci??n despu??s de la ejecuci??n de criminales como violadores, incendiarios y ladrones. El proyecto de ley tambi??n abog?? por la reducci??n de las penas para las mujeres condenadas por traici??n, delito que en el momento incluy?? el asesinato de un marido. La C??mara de los Comunes aprob?? ambos proyectos de ley, pero fueron derrotados en la C??mara de los Lores .

La abolici??n de la trata de esclavos

Decisi??n inicial

Los brit??nicos hab??an convertido inicialmente involucrados en la trata de esclavos durante el siglo 16. Por 1783, el ruta triangular que tuvo mercanc??as de fabricaci??n brit??nica a ??frica para comprar esclavos, transport?? los esclaviz?? a las Indias Occidentales, y luego trajo productos de esclavos de cosecha propia, como el az??car, el tabaco y el algod??n a Gran Breta??a, represent?? alrededor del 80 por ciento de los ingresos del exterior de Gran Breta??a. Barcos brit??nicos dominaron el comercio, el suministro franc??s, espa??ol, holand??s, colonias portuguesas y brit??nicas, y en a??os pico lleva cuarenta mil esclavos a hombres, mujeres y ni??os a trav??s del Atl??ntico en las horribles condiciones de la medio pasaje. De los aproximadamente 11 millones de africanos transportados como esclavos, alrededor de 1,4 millones de personas murieron durante la traves??a.

La campa??a brit??nica para abolir la trata de esclavos se considera generalmente haber comenzado en la d??cada de 1780 con el establecimiento de los cu??queros comit??s contra la esclavitud, y su presentaci??n al Parlamento de la primera petici??n trata de esclavos en 1783. El mismo a??o, Wilberforce, mientras cenaba con su viejo Cambridge amigo Gerard Edwards, conocido Rev. James Ramsay, un El cirujano de la nave que se hab??a hecho un cl??rigo en la isla de San Crist??bal (m??s tarde San Crist??bal) en el Islas de Sotavento, y un supervisor m??dico de la plantaciones all??. Lo que Ramsay hab??a presenciado de las condiciones sufridas por los esclavos, tanto en el mar y en las plantaciones, lo horroriz??. Al regresar a Inglaterra despu??s de quince a??os, acept?? el habitable de Teston, Kent en 1781, y all?? se encontr?? Sir Charles Middleton, Lady Middleton, Thomas Clarkson, Hannah More y otros, un grupo que m??s tarde se conoci?? como los Testonites. Interesado en promover el cristianismo y la mejora moral en Gran Breta??a y en el extranjero, que estaban horrorizados por los informes de Ramsay de los estilos de vida depravadas de los due??os de esclavos, el trato cruel dispensado a los esclavos, y la falta de instrucci??n cristiana proporcionado a los esclavos. Con su aliento y ayuda, Ramsay pas?? tres a??os escribiendo un ensayo sobre el tratamiento y la conversi??n de los esclavos africanos en las colonias brit??nicas de az??car, lo cual fue muy cr??tico de la esclavitud en las Indias Occidentales. El libro, publicado en 1784, iba a tener un impacto importante en la sensibilizaci??n p??blica y de inter??s, y se excit?? la ira de los plantadores de las Antillas, que en los pr??ximos a??os atacaron tanto Ramsay y sus ideas en una serie de tratados favor de la esclavitud.

Diagrama de un barco de esclavos, la Brookes, que ilustra las condiciones inhumanas a bordo de dichos buques

Wilberforce aparentemente no seguimiento de su reuni??n con Ramsay. Sin embargo, tres a??os despu??s, e inspirado en su nueva fe, Wilberforce fue creciendo interesado en reforma humanitaria. En noviembre de 1786 se recibi?? una carta de Sir Charles Middleton que volvi?? a abrir su inter??s en el comercio de esclavos. Ante la insistencia de lady Middleton, Sir Charles sugiri?? que Wilberforce adelantar la abolici??n del comercio de esclavos en el Parlamento. Wilberforce respondi?? que "sinti?? la gran importancia del tema, y se cre??a desigual a la tarea asignada a ??l, pero a??n no ser??a positiva rechazarla". Empez?? a leer mucho sobre el tema, y se reuni?? con los Testonites en la casa de Middleton en Barham Corte en Teston a principios del invierno de 1786-1787.

A principios de 1787, Thomas Clarkson, becario de postgrado de St John, Cambridge, que hab??a llegado a la convicci??n de la necesidad de poner fin a la trata de esclavos despu??s de escribir un ensayo premiado en la materia, mientras que en Cambridge, exhort?? a Wilberforce a Palacio Viejo Patio con una copia de la obra publicada. Esta fue la primera vez que los dos hombres se hab??an conocido; su colaboraci??n durar??a casi cincuenta a??os. Clarkson comenz?? a visitar Wilberforce sobre una base semanal, con lo que la evidencia de primera mano que hab??a obtenido sobre la trata de esclavos. Los cu??queros, que ya est??n trabajando para la abolici??n, tambi??n reconocieron la necesidad de influencia en el Parlamento, e inst?? a Clarkson para asegurar un compromiso de Wilberforce para llevar adelante el caso para la abolici??n de la C??mara de los Comunes.

Se dispuso que Bennet Langton, un Terrateniente Lincolnshire y el conocimiento mutuo de Wilberforce y Clarkson, organizar??an una fiesta el fin de pedir formalmente Wilberforce para liderar la campa??a parlamentaria. La cena tuvo lugar el 13 de marzo 1787; otros invitados se encontraban Charles Middleton, Sir Joshua Reynolds, William Windham, MP, James Boswell y Isaac Hawkins Browne, MP. Al final de la velada, Wilberforce hab??a acordado en t??rminos generales que iba a adelantar la abolici??n del comercio de esclavos en el Parlamento ", a condici??n de que ninguna persona m??s adecuada se pudo encontrar".

La misma primavera, el 12 de mayo de 1787, el a??n dudan Wilberforce sostuvo una conversaci??n con William Pitt y el futuro primer ministro William Grenville, ya que se sent?? debajo de un gran roble en la finca de Pitt, en Kent. Bajo lo que lleg?? a ser conocido como el "Wilberforce Oak" en Holwood, Pitt desafi?? a su amigo: "Wilberforce, ??por qu?? no dar aviso de una moci??n sobre el tema de la trata de esclavos que ya ha hecho grandes esfuerzos para reunir pruebas, y est??, por tanto, tienen pleno derecho a los cr??ditos que al hacerlo, que garantizar. No pierda el tiempo, o el suelo ser?? ocupado por otro. " La respuesta de Wilberforce no se graba, pero m??s tarde declar?? en la vejez que pod??a "claramente recordar el mont??culo sobre el que estaba sentado cerca de Pitt y Grenville" donde hizo su decisi??n.

La participaci??n de Wilberforce en el movimiento abolicionista fue motivada por el deseo de poner sus principios cristianos en la acci??n y servir a Dios en la vida p??blica. ??l y otros evang??licos se horroriz?? por lo que percib??an era un oficio depravado y no cristiano, y la codicia y la avaricia de los propietarios y comerciantes. Wilberforce sinti?? el llamado de Dios, que escribi?? en una entrada de diario en 1787 que "Dios Todopoderoso ha puesto delante de m?? dos grandes objetos, la represi??n de la trata de esclavos y la reforma de las costumbres [valores morales]". La participaci??n visible de los evang??licos en el movimiento contra la esclavitud altamente populares sirvi?? para mejorar la situaci??n de un grupo asociado de otro modo con las campa??as menos populares contra el vicio y la inmoralidad.

Acci??n parlamentaria anticipada

El 22 de mayo de 1787, la primera reuni??n de la Sociedad para efectuar la abolici??n de la trata de esclavos tuvo lugar, con lo que los cu??queros y anglicanos brit??nicos afines juntos en la misma organizaci??n, por primera vez. El comit?? eligi?? para hacer campa??a contra la trata de esclavos en lugar de la propia esclavitud, con muchos miembros que creen que la esclavitud podr??a llegar a desaparecer como consecuencia natural de la abolici??n de la trata. Wilberforce, aunque participa de manera informal, no se uni?? al comit?? oficialmente hasta 1791.

"??No soy yo un hombre y un hermano?" Medall??n creado como parte de la campa??a contra la esclavitud por Josiah Wedgwood, 1787

La sociedad fue un gran ??xito en la sensibilizaci??n del p??blico y el apoyo, y los cap??tulos locales surgieron en toda Gran Breta??a. Clarkson viaj?? por el pa??s la investigaci??n y recopilaci??n de testimonios de primera mano y las estad??sticas, mientras que el comit?? promovi?? la campa??a, las t??cnicas pioneras como el cabildeo, escribiendo panfletos, la celebraci??n de reuniones p??blicas, ganando atenci??n de la prensa, la organizaci??n de boicots e incluso el uso de un logotipo de la campa??a: una imagen de un esclavo arrodillado encima del lema "??No soy yo un hombre y un hermano?" dise??ado por el reconocido fabricante de cer??mica Josiah Wedgwood. El comit?? tambi??n trat?? de influir en las naciones de comercio de esclavos, como Francia, Espa??a, Portugal, Dinamarca, Holanda y Estados Unidos, lo que corresponde con los activistas contra la esclavitud de otros pa??ses y la organizaci??n de la traducci??n de libros en Ingl??s y folletos. Estos libros comprendidos por los antiguos esclavos Ottobah Cugoano y Olaudah Equiano , que hab??a publicado obras influyentes sobre la esclavitud y la trata de esclavos en 1787 y 1789 respectivamente. Ellos y otros negros libres, conocidos colectivamente como "Hijos de ??frica", hablaron en sociedades de debate y escribieron cartas de esp??ritu a diarios, revistas y figuras prominentes, as?? como cartas p??blicas de apoyo a los aliados de campa??a. Se recibieron cientos de peticiones parlamentarias que se oponen al comercio de esclavos en 1788 y a??os sucesivos, con cientos de miles de firmantes en total. La campa??a result?? ser primera base del mundo de los derechos humanos de la campa??a, en la que hombres y mujeres de diferentes clases sociales y or??genes se ofrecieron como voluntarios para poner fin a las injusticias sufridas por otros.

Wilberforce hab??a planeado introducir un aviso dando movimiento que iba a presentar un proyecto de ley para la abolici??n de la trata de esclavos durante el 1789 per??odo de sesiones parlamentarias. Sin embargo, en enero de 1788 se puso enfermo con una enfermedad relacionada con el estr??s probable, pens?? ahora sea colitis ulcerosa. Pasaron varios meses antes de que ??l fue capaz de reanudar el trabajo, y pas?? un tiempo convaleciente en Bath y Cambridge. Sus sesiones regulares de enfermedades gastrointestinales precipitaron el uso de cantidades moderadas de opio, que ha demostrado su eficacia en el alivio de su condici??n, y que continu?? a utilizar para el resto de su vida.

Durante la ausencia de Wilberforce, Pitt, que hab??a sido durante mucho tiempo de apoyo de la abolici??n, introdujo el movimiento preparatorio a s?? mismo, y orden?? un Investigaci??n del Consejo Privado en el comercio de esclavos, seguido de una revisi??n de la Casa de los Comunes.

Con la publicaci??n del informe del Consejo Privado en abril de 1789 y despu??s de meses de planificaci??n, Wilberforce comenz?? su campa??a parlamentaria. El 12 de mayo de 1789, hizo su primer discurso importante sobre el tema de la abolici??n de la C??mara de los Comunes, en el que razon?? que el comercio era moralmente condenable y una cuesti??n de justicia natural. Sobre la base de masa de evidencia de Thomas Clarkson, que describi?? en detalle las terribles condiciones en las que los esclavos viajaron desde ??frica en el medio pasaje, y argument?? que la supresi??n del comercio podr??a tambi??n traer una mejora de las condiciones de los esclavos existentes en el Antillas. Se traslad?? 12 resoluciones condenando la trata de esclavos, pero no hizo referencia a la abolici??n de la esclavitud en s??, en lugar de vivienda en el potencial para la reproducci??n de la poblaci??n esclava existente debe ser abolido el tr??fico. Con la marea corriendo contra ellos, los adversarios de la abolici??n retrasaron el voto mediante la propuesta de que la C??mara de los Comunes escuchar su propia evidencia, y Wilberforce, en un movimiento que, posteriormente, ha sido criticado por la prolongaci??n de la trata de esclavos, de mala gana de acuerdo. Las audiencias no se completaron a finales de la sesi??n parlamentaria, y se aplazaron hasta el a??o siguiente. Mientras tanto, Wilberforce y Clarkson trataron sin ??xito de tomar ventaja de la atm??sfera igualitaria de la Revoluci??n Francesa para presionar por la abolici??n de Francia del comercio, que era, en cualquier caso, que se aboli?? en 1794 como consecuencia de la sangrienta rebeli??n de los esclavos en St Domingue (que m??s tarde ser??a conocido como Hait?? ), aunque posteriormente restaurada brevemente por Napole??n en 1802.

En enero 1790 Wilberforce logr?? acelerar las audiencias mediante la obtenci??n de la aprobaci??n de un parlamentario m??s peque??o seleccione comit?? para considerar la gran cantidad de evidencia que se hab??a acumulado. Casa de Wilberforce en el Viejo Palacio Patio convirti?? en un centro para la campa??a de los abolicionistas, y un foco para muchas reuniones de estrategia. Peticionarios para otras causas tambi??n le sitiaron all??, y su antesala atestaron desde una hora antes, como "el Arca de No??, lleno de animales limpios e inmundos", seg??n Hannah More.

Vamos no se desespere; es una causa bendita, y el ??xito, dentro de poco, coronar?? nuestros esfuerzos. Ya hemos ganado una victoria; hemos obtenido, por estas pobres criaturas, el reconocimiento de su naturaleza humana, que, por un tiempo se le neg?? m??s vergonzosamente. Se trata de los primeros frutos de nuestros esfuerzos; perseveremos y nuestro triunfo ser?? completo. Nunca, nunca vamos a desistir hasta que hayamos borrado este esc??ndalo del nombre cristiano, dado a conocer a nosotros mismos de la carga de la culpa, bajo el cual en la actualidad el trabajo, y apagamos todo rastro de esta sangrienta tr??fico, de los cuales nuestra posteridad, mirando hacia atr??s a la historia de estos tiempos ilustrados, ser?? escasa creer que se ha sufrido de existir siempre una verg??enza y deshonra a este pa??s.

William Wilberforce,
discurso ante la C??mara de los Comunes, 18 de abril 1791

Interrumpido por una elecci??n general en junio de 1790, el comit?? finalmente termin?? o??r a los testigos, y en abril 1791 con un discurso de cerca razonada de cuatro horas, Wilberforce present?? el primer proyecto de ley parlamentaria para abolir la trata de esclavos. Sin embargo, despu??s de dos noches de debate, el proyecto de ley fue f??cilmente derrotado por 163 votos contra 88, el clima pol??tico de haber gir?? en una direcci??n conservadora a ra??z de la Revoluci??n Francesa , y en respuesta a un aumento en el radicalismo y al esclavo revueltas en el Antillas francesas. Tal era la histeria p??blica de las veces que incluso el propio Wilberforce era sospechoso por algunos de ser un Agitador jacobino.

Este fue el comienzo de una campa??a parlamentaria prolongado, durante el cual el compromiso de Wilberforce nunca flaque??, a pesar de la frustraci??n y la hostilidad. Fue apoyado en su trabajo por los dem??s miembros de la llamada Secta de Clapham, entre los que estaba su mejor amigo y primo Henry Thornton. La celebraci??n de las convicciones cristianas evang??licas, y en consecuencia apodado "los santos", el grupo vivi?? en grandes casas contiguas en Clapham, a continuaci??n, un pueblo al sur de Londres. Wilberforce acept?? una invitaci??n para compartir una casa con Henry Thornton en 1792, entrando en su casa despu??s del matrimonio de Thornton en 1796. Los "santos" eran una comunidad informal, caracterizado por una considerable intimidad, as?? como un compromiso con el cristianismo pr??ctico y una oposici??n a esclavitud. Desarrollaron un ambiente familiar y relajado, vagando libremente dentro y fuera de las casas y los jardines de los dem??s, y la discusi??n de los temas religiosos, sociales y pol??ticos que les dedican.

Los defensores de la esclavitud afirmaron que los esclavos africanos eran seres humanos inferiores que se beneficiaron de su esclavitud. Wilberforce, la secta de Clapham y otros estaban ansiosos por demostrar que los africanos, y en particular los esclavos liberados, ten??a habilidades humanas y econ??micas m??s all?? de la trata de esclavos; que eran capaces de sostener una sociedad, el comercio y el cultivo bien ordenada. Inspirado en parte por la visi??n ut??pica de Granville Sharp, que se involucr?? en la creaci??n en 1792 de una colonia libre en Sierra Leona con los colonos negros procedentes del Reino Unido, Nueva Escocia y Jamaica, as?? como los africanos nativos y algunos blancos. Formaron la Compa????a de Sierra Leona, con Wilberforce suscribirse generosamente al proyecto en tiempo y dinero. El sue??o era de una sociedad ideal en la que las carreras se mezclar??an en igualdad de condiciones; la realidad era cargada de tensi??n, las malas cosechas, la enfermedad, la muerte, la guerra y las deserciones de la trata de esclavos. Inicialmente una aventura comercial, el gobierno brit??nico asumi?? la responsabilidad de la colonia en 1808. La colonia, aunque con problemas, a veces, se convertir??a en un s??mbolo de la lucha contra la esclavitud en la que los residentes, las comunidades y los jefes de las tribus africanas, trabajaron juntos para evitar la esclavitud en el fuente, con el apoyo de un brit??nico bloqueo naval para frenar el comercio de esclavos de la regi??n.

El 2 de abril de 1792, Wilberforce nuevamente trajo un proyecto de ley para la abolici??n. El memorable debate que sigui?? atrajo contribuciones de los m??s grandes oradores en la casa, William Pitt y Charles James Fox, as?? como de s?? mismo Wilberforce. Henry Dundas, como ministro del Interior, propuso una soluci??n de compromiso de la llamada "supresi??n gradual" durante varios a??os. Esta fue aprobada por 230 a 85 votos, pero el compromiso era poco m??s que una h??bil estratagema, con la intenci??n de garantizar que la abolici??n total se retras?? indefinidamente.

La guerra con Francia

El 26 de febrero de 1793, una nueva votaci??n para abolir la trata de esclavos fue derrotado por poco, por ocho votos. El estallido de guerra con Francia en el mismo mes evita eficazmente cualquier consideraci??n seria adicional de la cuesti??n, ya que los pol??ticos se centraron en la crisis nacional y la amenaza de invasi??n. El mismo a??o, y de nuevo en 1794, Wilberforce, sin ??xito, presentado ante el Parlamento un proyecto de ley para prohibir los barcos brit??nicos de suministro de esclavos a las colonias extranjeras. Expres?? su preocupaci??n por la guerra e inst?? a Pitt y su gobierno a hacer mayores esfuerzos para poner fin a las hostilidades. Crecer m??s alarmado, el 31 de diciembre de 1794, Wilberforce avanz?? que el Gobierno busque una soluci??n pac??fica con Francia, una postura que cre?? una brecha temporal en su larga amistad con Pitt.

Abolici??n continu?? a asociarse en la conciencia p??blica con la Revoluci??n Francesa y con grupos radicales brit??nicos, lo que resulta en una disminuci??n del apoyo p??blico. En 1795, la Sociedad para efectuar la abolici??n de la trata de esclavos dej?? de reunirse, y Clarkson se retir?? en la mala salud de la Regi??n de los Lagos . Sin embargo, a pesar de la disminuci??n del inter??s en la abolici??n, Wilberforce continu?? presentar proyectos de ley de abolici??n en toda la d??cada de 1790.

Wilberforce hab??a mostrado poco inter??s en las mujeres, pero en sus ??ltimos treinta a??os veinte a??os de edad, Barbara Ann Spooner (1777-1847) fue recomendado por su amigo Thomas Babington como una novia potencial. Wilberforce se encontr?? con ella dos d??as m??s tarde el 15 de abril de 1797, y fue inmediatamente prendado; despu??s de un torbellino el romance de ocho d??as, propuso. A pesar de las exhortaciones de amigos para frenar, la pareja se cas?? en Bath, Somerset, el 30 de mayo de 1797. Ellos se dedicaron el uno al otro y Barbara fue muy atento y de apoyo a Wilberforce en su aumento de la mala salud, aunque se mostr?? poco inter??s en su actividades pol??ticas. Tuvieron seis hijos en menos de diez a??os: William (b. 1798), Barbara (b. 1799), Elizabeth (b. 1801), Robert Isaac Wilberforce (b. 1802), Samuel Wilberforce (b. 1805) y Henry William Wilberforce (b. 1807). Wilberforce era un padre indulgente y adoraci??n que se deleitaba en su tiempo en el hogar y en el juego con sus hijos.

Los primeros a??os del siglo 19, una vez m??s se registr?? un aumento del inter??s del p??blico por la abolici??n. En 1804, Clarkson reanudó su trabajo y la Sociedad para efectuar la abolición de la trata de esclavos comenzaron a reunirse de nuevo, fortalecidos con prominentes miembros nuevos como Zachary Macaulay, Henry Brougham y James Stephen. En junio de 1804, la factura de Wilberforce para abolir la trata de esclavos ha superado con éxito todas sus fases a través de la Cámara de los Comunes. Sin embargo, ya era demasiado tarde en la sesión parlamentaria a que se complete su paso por la Cámara de los Lores. En su reintroducción durante la sesión de 1805 fue derrotado, incluso con el general simpática Pitt no poder apoyarlo. En esta ocasión y durante toda la campaña, la abolición fue frenado por la naturaleza de Wilberforce confiado, incluso crédulo, y su actitud respetuosa hacia aquellos en el poder. Le resultaba difícil creer que los hombres de rango no harían lo que él percibía como lo correcto, y se mostró reacio a enfrentarse a ellos cuando no lo hicieron.

Fase final de la campaña

Tras la muerte de Pitt en enero 1806 Wilberforce comenzó a colaborar más con los Whigs, especialmente los abolicionistas. Él dio un apoyo general a la administración Grenville-Fox, que reunió a más abolicionistas en el gabinete; Wilberforce y Charles Fox llevó la campaña en la Cámara de los Comunes, mientras que Lord Grenville abogó por la causa en la Cámara de los Lores.

La Cámara de los Comunes en día de Wilberforce por Augustus Pugin y Thomas Rowlandson (1808-1811)

Un cambio radical de t??ctica, que supuso la introducci??n de un proyecto de ley para prohibir los s??bditos brit??nicos de ayudar o participar en el comercio de esclavos a la Colonias francesas, fue sugerido por el abogado mar??timo James Stephen. Fue un movimiento astuto ya que la mayor??a de los barcos brit??nicos ahora volaban banderas de Estados Unidos y el suministro de esclavos a las colonias de extranjeros con los que Gran Breta??a estaba en guerra. Un proyecto de ley fue presentado y aprobado por el gabinete, y Wilberforce y otros abolicionistas mantuvo un silencio autoimpuesto, a fin de no atraer la atenci??n sobre el efecto de la factura. El enfoque tuvo ??xito, y el Proyecto de Ley del Comercio de Esclavos nuevo Exteriores fue aprobada r??pidamente, y recibi?? la sanci??n real el 23 de mayo de 1806. Wilberforce y Clarkson hab??a recogido una gran cantidad de evidencia en contra de la trata de esclavos en las dos d??cadas anteriores, y Wilberforce pas?? el ??ltima parte de 1806 escribiendo una carta sobre la abolici??n de la trata de esclavos, que era una reformulaci??n completa del caso de los abolicionistas. La muerte de Fox en septiembre 1806 fue un golpe, y fue seguido r??pidamente por una elecciones generales en el oto??o de 1806. La esclavitud se convirti?? en un tema electoral, con lo que m??s diputados abolicionistas en la C??mara de los Comunes, incluyendo ex militares que hab??an experimentado personalmente los horrores de la esclavitud y los esclavos revueltas. Wilberforce fue reelegido como diputado por Yorkshire, despu??s de lo cual regres?? a terminar y publicar su Carta, en realidad, un libro de 400 p??ginas que sirvi?? de base para la fase final de la campa??a.

Lord Grenville, el Primer Ministro, estaba decidido a introducir un proyecto de ley sobre la abolici??n de la C??mara de los Lores en lugar de en la C??mara de los Comunes, llev??ndola a trav??s de su mayor desaf??o en primer lugar. Cuando se proceder?? a la votaci??n final, el proyecto de ley fue aprobada en la C??mara de los Lores por un amplio margen. Sintiendo un gran avance que se hab??a previsto a largo, Charles Grey se trasladó para una segunda lectura en la Cámara de los Comunes el 23 de febrero de 1807. A medida que se realizaron homenajes a Wilberforce, cuyo rostro streaming de lágrimas, el proyecto de ley se realizó por 283 votos contra 16. partidarios emocionados sugerido aprovechando la gran mayoría de buscar la abolición de la esclavitud en sí, sino Wilberforce dejado claro que la emancipación total no fue el objetivo inmediato: "Tenían por el momento no hay ningún objeto inmediatamente delante de ellos, pero eso de poner parada directamente a la realización de los hombres en los barcos británicos a ser vendidos como esclavos. " La Ley de Trata de Esclavos recibió lasanción real el 25 de marzo 1807.

Otras preocupaciones

La reforma política y social

Wilberforce era profundamente conservador cuando se trata de desaf??os al orden pol??tico y social existente. Abogó por el cambio en la sociedad a través del cristianismo y la mejora de la moral, la educación y la religión, por temor y oponerse a causas radicales y revolución. El escritor radical William Cobbett fue uno de los que atacaron a lo que veían como la hipocresía de Wilberforce en la campaña por mejores condiciones de trabajo para los esclavos, mientras que los trabajadores británicos vivían en condiciones terribles en casa. "Nunca has hecho un solo acto, a favor de los trabajadores de este país", escribió. Los críticos señalaron el apoyo de Wilberforce de la suspensión del habeas corpus en 1795 y sus votos para de Pitt "amordazar Bills", que prohibía las reuniones de más de 50 personas, lo que permite altavoces a ser detenidos y la imposición de sanciones severas a aquellos que atacaron a la constitución. Wilberforce se opuso a dar derechos de los trabajadores a organizarse en sindicatos, en 1799 habla a favor de la Ley de combinación, que suprime la actividad sindical en todo el Reino Unido, y llamar a los sindicatos "una enfermedad en general en nuestra sociedad". También se opuso a una investigación sobre el 1819 Peterloo masacre en la que once manifestantes fueron asesinados en una reforma exigiendo mitin político. Preocupado por "malos hombres que deseaban producir la anarquía y confusión", aprobaba del gobierno Seis actos que limita aún más las reuniones públicas y los escritos sediciosos. Acciones de Wilberforce llevó el ensayista William Hazlitt le condena como uno "que predica el cristianismo vital para los salvajes incultos, y tolera sus peores abusos en los Estados civilizados."

Retrato inacabado porSir Thomas Lawrence, 1828

Vistas de Wilberforce de las mujeres y la religión también eran reaccionarios: desaprobaba mujeres activistas antiesclavistas como Elizabeth Heyrick, que organizó grupos abolicionistas de las mujeres en la década de 1820, en protesta: "[F] o señoras de cumplir, publicar, ir de casa para albergar a suscitar peticiones - éstos me parecen actuaciones inadecuadas para el personaje femenino como delineado en las Escrituras ". Wilberforce facturas inicialmente fuertemente opuestos para la emancipación católica que habría permitido a los católicos a convertirse en diputados, ocupar cargos públicos y servir en el ejército, aunque en 1813 había cambiado su punto de vista, y se pronunció a favor de un proyecto de ley similar.

Más progresivamente, Wilberforce defendió la legislación para mejorar las condiciones de trabajo para los deshollinadores y los trabajadores textiles, que participan en la reforma penitenciaria, y apoyó campañas para limitar la pena capital y los castigos severos impuestas en virtud de las Leyes del Juego. Reconoció la importancia de la educación en el alivio de la pobreza, y cuando Hannah More y su hermana estableció escuelas dominicales para los pobres en Somerset y los Mendips , proporcionó apoyo financiero y moral al enfrentar la oposición de los terratenientes y el clero anglicano. Desde finales de los años 1780 en adelante Wilberforce hizo campaña por la reforma parlamentaria limitada, como la abolición de los burgos podridos y la redistribución de escaños Commons a pueblos y ciudades en crecimiento, aunque en 1832, temía que esas medidas fueron demasiado lejos. Con otros, Wilberforce fundada organización de bienestar animal primera del mundo, la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (más tarde la Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad contra los Animales). Tambi??n se opuso a duelos, que describió como la "vergüenza de una sociedad cristiana" y estaba horrorizado cuando su amigo Pitt participa en un duelo en 1798, particularmente en lo que ocurrió el domingo, el día de reposo cristiano.

Wilberforce fue generoso con su tiempo y dinero, creyendo que los que tienen riquezas tenían el deber de dar una porción significativa de sus ingresos a los necesitados. Anual, regaló miles de libras, en gran parte a los clérigos para distribuir en sus parroquias. Él pagó las deudas de otros, apoyó la educación y misiones, y en un año de escasez de alimentos dio a la caridad más que su propio ingreso anual. Él era excepcionalmente hospitalario, y no podía soportar la idea de despedir a alguno de sus siervos. Como resultado, su casa estaba llena de sirvientes viejos e incompetentes guardados en la caridad. A pesar de que a menudo era meses atrás en su correspondencia, Wilberforce respondió a numerosas peticiones de asesoramiento o para ayuda en la obtención de las cátedras, los ascensos militares y livings para clérigos, ni para el indulto de penas de muerte.

El cristianismo evangélico

Un partidario del ala evangélica de la Iglesia de Inglaterra , Wilberforce creía que la revitalización de la Iglesia y la observancia cristiano individual llevaría a una sociedad armoniosa, moral. Él trató de elevar el estatus de la religión en la vida pública y privada, por lo que la piedad de moda tanto en las mayúsculas y clases medias de la sociedad. Con este fin, en abril 1797 Wilberforce publicó una visión práctica del sistema imperante religiosa de los cristianos profesos en las categorías superiores y medias de este país en contraste con el cristianismo real , en la que había estado trabajando desde 1793. Esta fue una exposición de Nuevo Testamento doctrina y enseñanzas y una llamada para un renacimiento del cristianismo, como una respuesta a la decadencia moral de la nación, lo que demuestra su propio testimonio personal y los puntos de vista que lo inspiraron. El libro resultó ser influyente y un best-seller por los estándares de la época; 7500 copias se vendieron dentro de los seis meses, y fue traducido a varios idiomas.

Wilberforce fomentó y apoyó la actividad misionera en Gran Bretaña y en el extranjero. Fue miembro fundador de la Sociedad Misionera de la Iglesia (ya rebautizado Sociedad Misionera de la Iglesia), y participó, con otros miembros de la secta de Clapham, en numerosas otras organizaciones evangélicas y caritativas. Horrorizado por la falta de evangelización cristiana en la India, Wilberforce utilizó el 1793 la renovación de la British East India Company charter 's para proponer la incorporación de cláusulas que requieren la compañía para proporcionar a los maestros y los capellanes y de comprometerse con la "mejora religiosa" de los indios. El plan tuvo éxito debido a la presión ejercida por los directivos de la empresa, que temían que sus intereses comerciales se vería perjudicada. Wilberforce intentó de nuevo en 1813, cuando la carta siguiente llegó el momento de renovar. El uso de peticiones, reuniones, grupos de presión, y la escritura de cartas, hizo campaña con éxito para los cambios a la Carta. En declaraciones a favor de la Ley de Carta de 1813 , criticó a los británicos en la India por su hipocresía y los prejuicios raciales, al tiempo que condena a los aspectos de hinduismo como el sistema de castas, infanticidio, la poligamia y suttee. "Nuestra religión es sublime, pura benéfica", dijo, "porque de ellos es media, licenciosa y cruel".

Reforma Moral

Muy preocupado por lo que él percibe como la degeneración de la sociedad británica, Wilberforce también estuvo activo en materia de reforma moral, el cabildeo contra "el torrente de hipocresía que cada día hace que los avances más rápidos", y consideró esta cuestión y la abolición de los esclavos comercio como objetivos igualmente importantes. A sugerencia de Wilberforce y Obispo Porteus, el rey Jorge III fue solicitada por el Arzobispo de Canterbury a emitir en 1787 la Proclamación para el desaliento del Vicio , como un remedio para la creciente ola de inmoralidad. La proclamación ordenó el enjuiciamiento de los culpables de "consumo excesivo de alcohol, la blasfemia, la toma de posesión profana y la maldición, la lascivia, la profanación del día del Señor, y otras prácticas disolutas, inmorales, o desordenadas ". Nos recibieron en gran medida con la indiferencia pública, Wilberforce trató de aumentar su impacto mediante la movilización de las figuras públicas a la causa, y por la fundación de la Sociedad para la Supresión del Vicio. Esta y otras sociedades en las que Wilberforce era un motor, tales como la Sociedad de la Proclamación, reunió apoyo para el enjuiciamiento de los que habían sido acusados ??????de violar las leyes pertinentes, entre ellos los dueños de burdeles, distribuidores de material pornográfico, y los que no respetó el sábado. Años más tarde, el escritor y clérigo Sydney Smith criticaron Wilberforce por estar más interesados ??????en los pecados de los pobres que los de los ricos, y sugirió que un mejor nombre habría sido la Sociedad para la "supresión de los vicios de las personas cuyos ingresos no superan £ 500 por año ". Las sociedades no tuvieron mucho éxito en términos de membresía y apoyo, aunque sus actividades hicieron lugar a la detención de Thomas Williams, la impresora de Londres de Thomas Paine La edad de la raz??n. intentos de Wilberforce para legislar contra el adulterio y el domingo periódicos también fueron en vano; su participación y liderazgo en otros, menos punitivas, enfoques tuvieron más éxito en el largo plazo, sin embargo. Hacia el final de su vida, la moral británica, modales y sentido de responsabilidad social ha aumentado, allanando el camino para futuras modificaciones de los convenios y las actitudes sociales durante la época victoriana.

Emancipación de los esclavos africanos

Las esperanzas de los abolicionistas no obstante, la esclavitud no se marchitan con el final de la trata de esclavos en el Imperio Británico , ni las condiciones de vida de los esclavizados mejoran. Continuó el comercio, con pocos países siguiendo su ejemplo al abolir el comercio, y con algunos barcos británicos sin tener en cuenta la legislación. La Royal Navy patrulló el Atlántico interceptar barcos de esclavos procedentes de otros países. Wilberforce trabajó con los miembros de la Institución Africana para asegurar la aplicación de la abolición y promover las negociaciones con otros países abolicionistas. En particular, los EE.UU. habían abolido el comercio de esclavos en 1808, y Wilberforce presionado al gobierno de Estados Unidos para hacer cumplir su propia prohibición con más fuerza.

El mismo año, Wilberforce se trasladó a su familia de Clapham a una mansión considerable con un gran jardín en Kensington Gore, más cerca de las Casas del Parlamento. Nunca fuerte, y por 1812 en el empeoramiento de la salud, Wilberforce renunció a su escaño de Yorkshire, y se convirtió en diputado por el burgo podrido de Bramber en Sussex, un asiento con las obligaciones de circunscripción poco o nada, le permitiendo así más tiempo para su familia y las causas que le interesaban. Desde 1816 Wilberforce presentó una serie de proyectos de ley que requerirían el registro obligatorio de los esclavos, junto con los detalles de su país de origen, lo que permite la importación ilegal de esclavos extranjeros que se detecten. Más tarde en el mismo año comenzó públicamente para denunciar la esclavitud misma, a pesar de que no exigió la emancipación inmediata, como "Siempre habían pensado los esclavos incapaces de libertad en la actualidad, pero espera que poco a poco un cambio podría tener lugar como el resultado natural de la abolición ".

En 1820, después de un período de mala salud, y con su falla la vista, Wilberforce tomó la decisión de limitar aún más sus actividades públicas, aunque se vio envuelto en los intentos fallidos de mediación entre el rey Jorge IV , y su esposa Carolina de Brunswick, que tenía buscó sus derechos como reina. Sin embargo, Wilberforce aún esperaba "para sentar una base para algunas medidas futuras para la emancipación de los esclavos pobres", que él creía que había de venir sobre gradualmente por etapas. Consciente de que la causa tendría que hombres más jóvenes para continuar el trabajo, en 1821, preguntó compañero diputado Thomas Fowell Buxton para asumir el liderazgo de la campaña en los Comunes. Como la década de 1820 avanzaba, Wilberforce se convirtió cada vez más una figura decorativa para el movimiento abolicionista, aunque él continuó apareciendo en las reuniones antiesclavistas, dando la bienvenida a los visitantes, y mantener una correspondencia ocupado en el tema.

El año 1823 vio la fundación de la Sociedad para la Mitigación y la abolición gradual de la esclavitud (más tarde la Sociedad contra la Esclavitud), y la publicación de 56 páginas de Wilberforce Apelación a la Religión, la Justicia y la humanidad de los habitantes del Imperio británico en nombre de los esclavos negros en las Indias Occidentales . En su tratado, Wilberforce instó a que la emancipación total se requiere moral y éticamente, y que la esclavitud era un crimen nacional que debe ser terminada por la legislación parlamentaria de abolir gradualmente la esclavitud. Los miembros del Parlamento no estaban de acuerdo rápidamente, y la oposición del gobierno 03 1823 obstaculizados llamado de Wilberforce para la abolición. El 15 de mayo de 1823, Buxton movió otra resolución en el Parlamento por la emancipación gradual. Debates posteriores siguieron el 16 de marzo y 11 de junio 1824 en el que Wilberforce hizo sus últimos discursos en los Comunes, y que volvió a ver las emancipationists outmaneuvered por el gobierno.

??ltimos a??os

La salud de Wilberforce continuaba a fallar, y que sufrió más enfermedades en 1824 y 1825. Con su familia le preocupa que su vida estaba en peligro, se negó un título nobiliario y renunció a su escaño en el Parlamento, dejando a la campaña en manos de otros. Thomas Clarkson continuó viajando, visitando grupos antiesclavistas en toda Gran Bretaña, motivando a los activistas y de actuar como un embajador de la causa contra la esclavitud a otros países, mientras que Buxton persiguió a la causa de la reforma en el Parlamento. Las reuniones públicas y peticiones exigiendo la emancipación continuaron, con un número creciente de apoyo abolición inmediata en lugar del enfoque gradual favorecido por Wilberforce, Clarkson y sus colegas.

Wilberforce fue enterrado en la Abadía de Westminster junto a Pitt. Esta estatua conmemorativa fue erigida en 1840 en el pasillo del coro norte.

En 1826, Wilberforce se movió de su gran casa en Kensington Gore para Highwood Hill, una más modesta propiedad en el campo de Mill Hill, al norte de Londres, donde pronto fue acompañado por su hijo Guillermo y su familia. William había intentado una serie de trayectorias educativas y profesionales, y una incursión en la agricultura en 1830 llevó a enormes pérdidas, que su padre reembolsado en su totalidad, a pesar de las ofertas de otras personas para ayudar. Esto dejó a Wilberforce con pocos ingresos, y se vio obligado a dejar su casa y pasar el resto de su vida visitando a familiares y amigos. Continuó su apoyo a la causa antiesclavista, incluyendo asistir y presidir las reuniones de la Sociedad contra la Esclavitud.

Wilberforce aprobado del 1830 la victoria electoral de la más progresista Whigs, a pesar de que estaba preocupado por las implicaciones de su proyecto de reforma que propone la redistribución de los escaños parlamentarios hacia pueblos y ciudades nuevas y una extensión de la franquicia. En el evento, la Ley de Reforma de 1832 fue a traer más diputados abolicionistas en el Parlamento como resultado de la intensa y creciente agitación pública contra la esclavitud. Adem??s, el 1832 revuelta de esclavos en Jamaica convenció a los ministros del gobierno que la abolición era esencial para evitar una mayor rebelión. En 1833, la salud de Wilberforce siguió disminuyendo y que sufrió un ataque grave de la gripe de la que nunca se recuperó completamente. Hizo un discurso antiesclavista final en abril 1833 en una reunión pública en Maidstone, Kent. Al mes siguiente, el gobierno whig introdujo el proyecto de ley para la abolición de la esclavitud, saludando formalmente Wilberforce en el proceso. El 26 de julio de 1833, Wilberforce oído hablar de concesiones gubernamentales que garantizaban la aprobación del proyecto de ley para la abolición de la esclavitud. Al día siguiente él creció mucho más débil, y murió en la madrugada del 29 de julio en la casa de su primo en Cadogan Place, Londres.

Un mes más tarde, la Casa de los Lores aprobó la Ley de Abolición Esclavitud, que abolió la esclavitud en la mayor parte del Imperio Británico a partir de agosto de 1834. Se votó dueños de las plantaciones £ 20 millones en concepto de indemnización, dando plena emancipación de los niños menores de seis años, y la institución de un sistema de aprendizaje que requiere otros pueblos esclavizados para trabajar para sus antiguos amos de cuatro a seis años en el British West Indies, Sudáfrica, Mauricio, Honduras Británica y Canadá. Casi 800.000 esclavos africanos fueron liberados, la gran mayoría en el Caribe.

Funeral

Wilberforce había dejado instrucciones de que era ser enterrado con su hermana y su hija en Stoke Newington, al norte de Londres. Sin embargo, los principales miembros de ambas Cámaras del Parlamento insta a que se le honró con un entierro en la Abadía de Westminster . La familia estuvo de acuerdo y, el 3 de agosto de 1833, Wilberforce fue enterrado en el transepto norte, cerca de su amigo William Pitt. El funeral asistieron muchos miembros del Parlamento, así como por los miembros del público. Los portadores del féretro incluyeron el duque de Gloucester, el Lord Canciller Henry Brougham y el Presidente de la Cámara de los Comunes Charles modales-Sutton. Mientras se pagaban tributos y Wilberforce fue puesto a descansar, las dos Cámaras del Parlamento suspendieron su negocio como una señal de respeto.

Legado

Wilberforce Monumento en el recinto delcasco College, C??scara

Cinco años después de su muerte, los hijos de Robert y Samuel Wilberforce publicó una biografía de cinco volúmenes acerca de su padre, y, posteriormente, una colección de sus cartas en 1840. La biografía fue controversial porque los autores destacó el papel de Wilberforce en el movimiento abolicionista y restaron importancia a la importante labor de Thomas Clarkson. Indignado, Clarkson salió de su retiro para escribir un libro refutando su versión de los hechos, y los hijos finalmente hizo una disculpa privada a medias con él y elimina los pasajes ofensivos en una revisión de su biografía. Sin embargo, durante más de un siglo, el papel de Wilberforce en la campaña dominó los libros de historia. Historiadores posteriores han señalado la relación cálida y altamente productiva entre Clarkson y Wilberforce, y han denominado una de las grandes asociaciones de la historia: sin tanto la dirigencia parlamentaria suministrada por Wilberforce y la investigación y la movilización pública organizada por Clarkson, la abolición no podría haberse logrado.

A medida que sus hijos habían deseado y planeado, Wilberforce durante mucho tiempo ha sido visto como un héroe cristiano, un hombre de Estado-saint presentado como un modelo a seguir para poner su fe en acción. En términos más generales, que también ha sido descrito como un reformador humanitaria que han contribuido de manera significativa a la remodelación de las actitudes políticas y sociales de la época mediante la promoción de conceptos de responsabilidad social y la acción. En la década de 1940, el papel de Wilberforce y la secta de Clapham en la abolición fue minimizado por el historiador Eric Williams, quien argumentó que la abolición no fue motivada por el humanitarismo, sino por la economía, como la industria de las Indias Occidentales de azúcar estaba en declive. Enfoque de Williams influyó fuertemente en los historiadores de gran parte de la última parte del siglo 20. Sin embargo, los historiadores más recientes han señalado que la industria azucarera todavía estaba haciendo grandes ganancias en el momento de la abolición, y esto ha llevado a un renovado interés en Wilberforce y los evangélicos, así como un reconocimiento del movimiento contra la esclavitud como un prototipo para campañas humanitarias posteriores.

Veneraci??n

Varias iglesias dentro de laComunión Anglicanaconmemoran Wilberforce en sus calendarios litúrgicos .. Wilberforce es honrado junto conAnthony Ashley-Cooper con un d??a de la fiesta en la calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal (EE.UU.) el 30 de julio.

Memoriales

Vida y obra de Wilberforce se han conmemorado en el Reino Unido y en otros lugares. En la Abadía de Westminster, una estatua sedente de Wilberforce por Samuel Joseph fue erigida en 1840, teniendo un epitafio elogiando su carácter cristiano y su larga mano de obra para la abolición de la trata de esclavos y la esclavitud misma.

En la ciudad natal de Wilberforce de Hull, una suscripción pública en 1834 financió el Monumento Wilberforce, de 31 metros (102 pies) de la columna dórica griega coronada por una estatua de Wilberforce, que ahora se encuentra en los terrenos de la universidad de Hull cerca de los Jardines de la Reina. Lugar de nacimiento de Wilberforce fue adquirida por la corporación de la ciudad en 1903 y, a raíz de la renovación, Wilberforce Casa en Hull fue inaugurado como el primer museo de la esclavitud de Gran Bretaña. Wilberforce Escuela Memorial para Ciegos en York fue establecido en 1833 en su honor.

Universidad Wilberforce en Ohio, Estados Unidos, fundada en 1856, lleva su nombre. La universidad fue la primera propiedad de afroamericanos pueblo, y es una universidad históricamente negro. A partir de 2010 se celebrará el Día William Wilberforce en su cumpleaños, 24 de agosto como día de fiesta formal.

Amazing Grace, una película sobre Wilberforce y la lucha contra la trata de esclavos, dirigida porMichael Apted conIoan Gruffudd como William Wilberforce, fue lanzado en 2007, coincidiendo con el 200 aniversario de la fecha en que el Parlamento votó a favor de prohibir el transporte de esclavos por súbditos británicos.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=William_Wilberforce&oldid=364405611 "