
Wallis y Futuna
Sab??as ...
Esta selecci??n se hace para las escuelas por caridad para ni??os leer m??s . Todos los ni??os disponibles para el apadrinamiento de ni??os de Aldeas Infantiles SOS son atendidos en una casa de familia por la caridad. Leer m??s ...
Territorio des ??les Wallis-et-Futuna | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Lema: n / a | ||||||
Himno: La Marseillaise | ||||||
![]() | ||||||
Capital y la ciudad m??s grande | Mata-Utu 13 ?? 20'S 176 ?? 20'W | |||||
Lenguas oficiales | Franc??s 'Uvean, Futunan | |||||
Gobierno | Territorio de ultramar de Francia | |||||
- | Presidente de Francia | Nicolas Sarkozy | ||||
- | Superior Administrateur | Richard Didier | ||||
- | Presidente de la Asamblea Territorial | Victor Brial | ||||
- | Reyes (Tradicionalmente tres) | Rey de ??vea (ninguno en la actualidad), rey de Alo (ninguno en la actualidad) Visesio Moeliku, rey de Sigave desde 2004 | ||||
No soberano (territorio de ultramar) | ||||||
Zona | ||||||
- | Total | 264 kilometros 2 ( 211.a) 102 millas cuadradas | ||||
- | De agua (%) | despreciable | ||||
Poblaci??n | ||||||
- | Julio estimaci??n de 2005 | 15480 ( 219a) | ||||
- | Censo de 2003 | 14944 | ||||
- | Densidad | 77 / km 2 ( 112??) 199 / milla | ||||
PIB ( PPP) | Estimaci??n 2004 | |||||
- | Total | $ 60 millones ( No se ha clasificado) | ||||
- | Per capita | 3800 d??lares ( No se ha clasificado) | ||||
Moneda | PPC franco ( XPF ) | |||||
Zona horaria | ( UTC + 12) | |||||
C??digo de llamada | 681 | |||||
C??digo ISO 3166 | WF | |||||
TLD de Internet | .wf |
Wallis y Futuna, oficialmente el territorio de Wallis y Futuna ( franc??s : Wallis-et-Futuna o Territorio des ??les Wallis-et-Futuna, Fakauvea y Fakafutuna: Uvea mo Futuna), es un Territorio de la Polinesia francesa isla (pero no parte de, o incluso contigua, Polinesia Francesa ) en el Pac??fico Sur entre Fiji y Samoa . Se compone de tres principales volc??nica tropical islas y una serie de peque??os islotes. El territorio se divide en dos grupos de islas situadas a unos 260 km entre s??:
- Islas Wallis (Uvea), en el norte
- Isla Wallis (Uvea)
- Islas Hoorn (Futuna), en el sur
- Futuna
- Alofi
Desde 2003 Wallis y Futuna ha sido un Colectividad de ultramar franc??s ( collectivit?? d'outre-mer, o COM). Entre 1961 y 2003, ten??a el estatus de territorio de ultramar franc??s ( territoire d'outre-mer, o TOM).
Historia
Aunque el holand??s y los brit??nicos fueron los descubridores europeos de las islas en los siglos 17 y 18, fueron los franceses quienes fueron los primeros europeos a colocar en el territorio, con la llegada del franc??s misioneros en 1837, que se convirtieron a la poblaci??n a la religi??n cat??lica . Wallis lleva el nombre del brit??nico explorador, Samuel Wallis.
En 5 de abril de 1842 , se solicit?? la protecci??n de Francia despu??s de la rebeli??n de una parte de la poblaci??n local. En 5 de abril de 1887 , la reina de ??vea (en la isla de Wallis) firm?? un tratado que establece oficialmente un franc??s protectorado. Los reyes de Sigave y Alo en las islas de Futuna y Alofi tambi??n firm?? un tratado que establece un protectorado franc??s en 16 de febrero de 1888 . Las islas fueron puestos bajo la autoridad de la Colonia franc??s de Nueva Caledonia .
En 1917 , los tres cacicazgos tradicionales fueron anexados a Francia y se convirti?? en la Colonia de Wallis y Futuna, todav??a bajo la autoridad de la colonia de Nueva Caledonia .
En 1959 , los habitantes de las islas votaron para convertirse en un Territorio franc??s de ultramar, efectiva en 1961, poniendo as?? fin a su subordinaci??n a Nueva Caledonia.
En 2005 el rey 50a, Tomasi Kulimoetoke II, ante de ser depuesto despu??s de dar refugio a su nieto que fue condenado por homicidio involuntario. El rey afirm?? que su nieto debe ser juzgado por la ley tribal en lugar de por el sistema penal franc??s. Hubo disturbios en las calles que implican los partidarios del rey, que eran victoriosos sobre intentos de reemplazar el rey. Dos a??os m??s tarde, Tomasi Kulimoetoke muri?? el 7 de mayo de 2007. El estado se encontraba en un per??odo de seis meses de luto. Durante este per??odo, se le prohibi?? mencionar un sucesor.
Pol??tica
El territorio est?? dividido en tres cacicazgos tradicionales ( royaumes coutumiers): ??vea, en la isla de Wallis, Sigave, en la parte occidental de la isla de Futuna, y Alo, en la isla de Niue y en la parte oriental de la isla de Futuna (s??lo ??vea se subdivide, en tres distritos):
Chiefdom Distrito | Capital | Zona (Km??) | Poblaci??n Censo 2003 | Pueblos |
---|---|---|---|---|
Islas Wallis | ||||
`Uvea (Wallis) | UTU Mata ' | 77.5 | 10071 | 23 |
Hihifo ("oeste") | Vaitupu | 23.4 | 2422 | 5 |
Hahake ("este") | UTU Mata ' | 27.8 | 3950 | 6 |
Mu'a ("primero") | Mala'efo'ou (1) | 26.3 | 3699 | 12 |
Islas Hoorn | ||||
Sigave (Singave) | Leava | 30.0 | 1880 | 6 |
Alo | Mala'e | 85.0 | 2993 | 9 |
Wallis y Futuna | UTU Mata ' | 192.5 | 14944 | 38 |
(1) antes llamado Mua
La capital del territorio es UTU Mata 'en la isla de Wallis, la isla m??s poblada. Como territorio de Francia, que se rige bajo el Constituci??n de franc??s 28 de septiembre de 1958 , utiliza el Sistema jur??dico franc??s, y el sufragio es universal para los mayores de 18 a??os de edad. El presidente franc??s elegido por voto popular para un mandato de cinco a??os; el alto administrador es nombrado por el presidente franc??s en el consejo de la Ministerio franc??s del Interior; los presidentes del Gobierno Territorial y de la Asamblea Territorial son elegidos por los miembros de la asamblea.
El jefe de Estado es el Presidente Nicolas Sarkozy, de Francia, representada por alto administrador Richard Didier (desde 19 de julio de 2006 ). El Presidente de la Asamblea Territorial es Pesamino Taputai (desde el 1 de abril de 2001. El Consejo del Territorio consta de tres reyes (reyes de los tres cacicazgos tradicionales, que son "de jure" miembros) y tres miembros nombrados por el alto administrador en el consejo de la Asamblea Territorial.
El poder legislativo consta de la Asamblea Territorial unicameral o Territoriale Assembl??e de 20 plazas; los miembros son elegidos por voto popular para un per??odo de cinco a??os. Wallis y Futuna elige un senador a la Senado franc??s y un diputado a la Asamblea Nacional franc??s.
La justicia se administra generalmente bajo Derecho franc??s por un tribunal de primera instancia de Mata-Utu, pero los tres cacicazgos tradicionales administran justicia de acuerdo con el derecho consuetudinario (s??lo para casos no penales). El tribunal de apelaci??n est?? en Noumea, Nueva Caledonia.
El territorio participa en el Zona Franca, y como miembro permanente de la Secretar??a de la Comunidad del Pac??fico y como miembro observador del Foro del Pac??fico Sur.
Geograf??a


Wallis y Futuna se encuentra a unos dos tercios del camino desde Hawai a Nueva Zelanda , en 13 ?? 18'S 176 ?? 12'W.
El territorio incluye la isla de Wallis (la m??s poblada), la isla de Futuna, la isla deshabitada de Alofi (la poblaci??n de Alofi habr??a sido comido por el pueblo can??bal de Futuna en una sola incursi??n en el siglo 19), y 20 islotes deshabitados, con un total de 274 kil??metros cuadrados (106 millas cuadradas) con 129 kil??metros (80 millas) de costa. El punto m??s alto del territorio es Mont Singavi (en la isla de Futuna) a 765 metros (2.510 ft).
Las islas tienen una temporada de lluvias caliente a partir de noviembre a abril y una estaci??n fr??a y seca, de mayo a octubre. Las lluvias se acumulan 2.500 a 3.000 mil??metros (98-118 en) cada a??o. El promedio de humedad es del 80% y la temperatura de 26,6 ?? C (79,9 ?? F).
S??lo el cinco por ciento de la superficie terrestre de las islas es la tierra cultivable ; cultivos permanentes cubren otro 20%. Deforestaci??n (s??lo peque??as porciones de los bosques originales permanecen), en gran parte como resultado de la continuaci??n del uso de la madera como fuente principal de combustible, es un problema grave; como consecuencia de la tala de los bosques, el terreno monta??oso de Futuna es particularmente propenso a la erosi??n . No existen asentamientos permanentes en Alofi debido a la falta de recursos naturales de agua dulce.
Econom??a
La econom??a del territorio se limita a la agricultura tradicional de subsistencia, con alrededor del 80% de la fuerza laboral ganan su sustento de la agricultura ( cocos y verduras), la ganader??a (principalmente cerdos), y la pesca. Cerca del 4% de la poblaci??n trabaja en el gobierno. Los ingresos provienen de los subsidios gubernamentales francesas, concesi??n de licencias de derechos de pesca a Jap??n y Corea del Sur , impuestos de importaci??n, y las remesas de trabajadores expatriados en Nueva Caledonia, la Polinesia Francesa y Francia.
El producto interno bruto tuvo en 1995 un paridad del poder adquisitivo de aproximadamente $ 28,700,000 total, alrededor de 2.000 d??lares por habitante. El territorio tiene en alrededor de $ 20 millones por a??o en ingresos contra alrededor de $ 17 millones en gastos.


Las industrias incluyen copra, la artesan??a, la pesca y la madera. Los productos agr??colas incluyen ??rbol del pan, ??ame , taro, bananas , cerdos y cabras . En 1995, alrededor de 370.000 d??lares el valor de los productos b??sicos ( copra, ??rbol del pan, ??ame , ra??ces de taro, artesan??as) fueron exportados, y alrededor de 13,5 millones d??lares de valor de los productos b??sicos (alimentos, productos manufacturados, equipos de transporte, combustible, ropa) fueron importados, principalmente de Francia , Australia , y Nueva Zelanda .
Utiliza el territorio del Franco CFP, junto con los territorios franceses de Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa ; la PPC franco (XPF) es fijo frente al euro , a raz??n de 1.000 XPF = 8.38 euro.
Banca: En 1991, BNP Nueva Caledonia, una subsidiaria de BNP Paribas, estableci?? una filial, Banque de Wallis-et-Futuna, que actualmente es el ??nico banco en el territorio. Dos a??os antes Banque Indosuez hab??a cerrado la sucursal de Mata-Utu que hab??a iniciado en 1977, dejando el territorio sin ning??n banco.
Demograf??a
La poblaci??n total del territorio en el censo de 2003 era de 14.944 (el 67,4% en la isla de Wallis, el 32,6% en la isla de Futuna), la gran mayor??a de Etnia polinesia, con una peque??a minor??a de ascendencia francesa. M??s de 16.000 wallisianos y futunianos viven como expatriados en Nueva Caledonia , que es m??s que la poblaci??n total de Wallis y Futuna. La inmensa mayor??a de las personas en Wallis y Futuna son cat??licos romanos . Ellos hablan tanto franc??s y Wallisian o Futunian, los ind??genas Lenguas polinesias. Sin embargo, s??lo en franc??s es hablado por el 10% de la poblaci??n en su primer idioma. La mitad de la poblaci??n total (hombres y mujeres) de 15 a??os que sabe leer y escribir.
Cultura


La cultura de las islas es la Polinesia, la M??sica de Wallis y Futuna tiene una rica tradici??n. La Kailao, a menudo considerado como un tongano danza de guerra fue importado a Tonga de 'Uvea.
Transporte y comunicaciones
En 1994, el territorio ten??a 1.125 tel??fonos en uso, ten??a una estaci??n de radio AM y dos emisoras de televisi??n.
La isla de Wallis tiene unos 100 kil??metros (62 millas) de la carretera, 16 pavimentada, mientras que la isla de Futuna tiene s??lo 20 kil??metros (12,5 millas), nada de eso allanado.
El territorio cuenta con dos puertos principales y puertos, Mata-Utu y Leava (en la isla de Futuna), que apoyan su flota mercante que consta de tres naves (dos buques de pasaje y una cisterna de petr??leo), por un total de 92.060 toneladas de registro bruto o 45.881 toneladas m??tricas de peso muerto (DWT).
Hay dos aeropuertos, uno en Wallis con una pista pavimentada de 2.100 metros (6.890 pies), y uno en Futuna con un 1.000 metros (3.300 pies) de la tira sin pavimentar. Basado en Nueva Caledonia Aircalin opera los ??nicos vuelos comerciales que van a Wallis, donde cuenta con una oficina en Mata-Utu. No hay operadores de embarcaciones comerciales.