
Meningitis
Antecedentes
SOS Children produjo este sitio web para las escuelas, as?? como este sitio web video sobre ??frica . Antes de decidir sobre el patrocinio de un ni??o, ??por qu?? no aprender sobre diferentes obras de caridad de patrocinio primero ?
Meningitis | |
---|---|
Clasificaci??n y recursos externos | |
![]() Meninges del sistema nervioso central: la duramadre, aracnoides y piamadre. | |
CIE- 10 | G 00- G 03 |
CIE- 9 | 320- 322 |
DiseasesDB | 22543 |
MedlinePlus | 000680 |
Medcenter | med / 2613 emerg / 309 emerg / 390 |
MeSH | D008581 |
La meningitis es inflamaci??n de las membranas protectoras que cubren el cerebro y m??dula espinal, conocidas colectivamente como el meninges. La meningitis puede desarrollar en respuesta a una serie de causas, generalmente bacterias , virus y otros agentes pat??genos, sino tambi??n lesiones f??sicas, c??ncer o ciertos medicamentos. Mientras que algunas formas de meningitis son leves y se resuelven por s?? solos, la meningitis es una enfermedad potencialmente mortal debido a la proximidad de la inflamaci??n en el cerebro y la m??dula espinal. El potencial de da??o neurol??gico grave o incluso la muerte requiere atenci??n m??dica inmediata y evaluaci??n. Meningitis infecciosa, la forma m??s com??n, suele tratarse con antibi??ticos y requiere una estrecha observaci??n. Algunas formas de meningitis (tales como los asociados con meningococo, virus de las paperas o infecciones de neumococo) se pueden prevenir con inmunizaci??n.
Signos y s??ntomas
Dolor de cabeza intenso es el s??ntoma m??s com??n de meningitis (87 por ciento), seguido de rigidez de nuca ("rigidez en el cuello", que se encuentra en el 83%). La tr??ada cl??sica de signos de diagn??stico consiste en la rigidez de nuca (incapacidad para flexionar el cuello hacia adelante), repentina fiebre alta y alteraci??n del estado mental. Las tres caracter??sticas est??n presentes en s??lo el 44% de todos los casos de meningitis infecciosa. Otros signos com??nmente asociados con la meningitis son fotofobia (incapacidad para tolerar la luz brillante), fonofobia (incapacidad para tolerar los ruidos fuertes), irritabilidad y delirio (en ni??os peque??os) y convulsiones (en el 20-40% de los casos). En los reci??n nacidos (0-6 meses), inflamaci??n de la fontanela (mollera) puede estar presente.
La rigidez de nuca es la incapacidad para flexionar el cuello hacia delante de forma pasiva, debido al aumento del tono de los m??sculos del cuello. Otros signos de meningismo incluyen el signo de Kernig y el signo de Brudzinksy. Signo de Kernig se suele evaluar con el paciente acostado supino, con la cadera flexionada a 90 grados y la rodilla flexionada a 90 grados. Si el dolor se produce cuando la rodilla se extiende de forma pasiva, y no es capaz de alcanzar la extensi??n completa, esto indica meningismo. Signo de Brudzinski se utiliza en lactantes, para la flexi??n anterior del cuello puede causar rodilla involuntaria y flexi??n de la cadera. Aunque com??nmente probado, la sensibilidad y la especificidad de Kernig y pruebas de Brudzinski son limitadas.
En la meningitis "meningococo" (es decir, la meningitis causada por la bacteria Neisseria meningitidis), una r??pida propagaci??n petequias es t??pico, y puede preceder a otros s??ntomas. La erupci??n consiste en numerosas peque??as manchas irregulares de color p??rpura o rojo en el tronco, extremidades inferiores, las membranas mucosas, la conjuntiva, y de vez en cuando en las palmas de las manos y plantas de los pies. Otras pistas sobre la naturaleza de la causa pueden ser los signos de la piel mano, la fiebre aftosa y herpes genitales, ambos de los cuales pueden estar asociados con la meningitis viral.
Meninigitis se puede diagnosticar despu??s de producirse la muerte. Los hallazgos de un puesto mortum son por lo general una difusa (generalizada) inflamaci??n de la zona-pia aracnoides. Neutr??filos leucocitos tienden a haber emigrado a la l??quido cefalorraqu??deo y la base del cerebro, junto con nervios craneales y la la m??dula espinal, puede estar rodeado de pus-al igual que el vasos men??ngeos.
Diagn??stico
Investigaciones
Las investigaciones incluyen an??lisis de sangre (electrolitos, funci??n hep??tica y renal, los marcadores inflamatorios y un hemograma completo) y por lo general Examen de rayos X del pecho. La prueba m??s importante para identificar o descartar la meningitis es el an??lisis del l??quido cefalorraqu??deo (l??quido que envuelve el cerebro y la m??dula espinal) a trav??s de punci??n lumbar (PL). Sin embargo, si el paciente est?? en riesgo de una lesi??n cerebral o de masa elevada la presi??n intracraneal (lesi??n reciente cabeza, un problema del sistema inmune conocido, localizar signos neurol??gicos, o pruebas en el examen de una elevaci??n de la PIC), una punci??n lumbar puede estar contraindicada debido a la posibilidad de fatal hernia cerebral. En tales casos, una CT o Imagen de resonancia magn??tica se realiza generalmente antes de la punci??n lumbar para excluir esta posibilidad. De lo contrario, la TC o RM deben realizarse despu??s de la LP, con la RM preferible a la TC debido a su superioridad en las zonas de edema cerebral, isquemia y la inflamaci??n men??ngea demostrando.
Durante el procedimiento de punci??n lumbar, se mide la presi??n de apertura. Una presi??n de m??s de 180 mm H 2 O es indicativo de la meningitis bacteriana.
El l??quido cefalorraqu??deo (LCR) de la muestra se examina para c??lulas blancas de la sangre (y que los subtipos), las c??lulas rojas de la sangre, prote??nas y contenido de glucosa nivel. La tinci??n de Gram de la muestra puede demostrar bacterias en la meningitis bacteriana, pero no de la bacteria no excluye la meningitis bacteriana; cultivo microbiol??gico de la muestra todav??a puede producir un organismo causante. El tipo de gl??bulo blanco presente predominantemente predice si se debe a la meningitis bacteriana o viral infecci??n. Otras pruebas realizadas sobre la muestra de LCR incluyen prueba de aglutinaci??n de l??tex, lisados de Limulus, o reacci??n en cadena de la polimerasa (PCR) para el ADN bacteriano o viral. Si el paciente est?? inmunodeprimidos, probando la CSF para toxoplasmosis, Virus de Epstein-Barr, citomegalovirus, Virus JC y la infecci??n por hongos se pueden realizar.
Condici??n | Glucosa | Prote??na | Las c??lulas |
---|---|---|---|
La meningitis bacteriana aguda | Bajo | alto | alta, a menudo> 300 / mm?? |
Meningitis viral aguda | Normal | normal o alto | mononucleares, <300 / mm |
La meningitis tuberculosa | Bajo | alto | pleocitosis, mezclado <300 / mm |
Meningitis f??ngica | Bajo | alto | <300 / mm |
Meningitis maligna | Bajo | alto | generalmente mononucleares |
Hemorragia subaracnoidea | Normal | normal o alta | Los eritrocitos |

En la meningitis bacteriana, la glucosa en LCR relaci??n suero de glucosa es <0,4. La tinci??n de Gram es positiva en> 60% de los casos, y la cultura en> 80%. Aglutinaci??n de l??tex puede ser positivo en la meningitis debido a Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Escherichia coli, estreptococos del grupo B. Limulus lisados pueden ser positivos en la meningitis Gram-negativos.
Las culturas son a menudo negativas si CSF se toma despu??s de la administraci??n de antibi??ticos. En estos pacientes, la PCR puede ser ??til para llegar a un diagn??stico. Se ha sugerido que la CSF medici??n de cortisol puede ser ??til.
La meningitis as??ptica se refiere a causas no bacterianas de la meningitis e incluye etiolog??as infecciosas tales como los virus y los hongos , las etiolog??as neopl??sicas, como la meningitis carcinomatosa y linfomatosa, causas inflamatorias como sarcoidosis ( neurosarcoidosis)) y las causas qu??micas, como la meningitis secundaria a la introducci??n intratecal de medios de contraste.
Aunque el t??rmino "meningitis viral" se utiliza a menudo en cualquier paciente con una enfermedad men??ngea suave con los hallazgos del LCR apropiados, algunos pacientes se presentan con caracter??sticas cl??nicas y LCR de meningitis viral, sin embargo, en ??ltima instancia, ser diagnosticado con una de las otras condiciones categorizados como "as??ptico meningitis ". Esto puede evitarse mediante la realizaci??n de PCR o serolog??a en LCR o sangre por causas virales comunes de la meningitis ( enterovirus, virus del herpes simple 2 y las paperas en los no vacunados para esto).
Un enigma diagn??stico y terap??utico relacionado es el "meningitis parcialmente tratados", es decir, la meningitis s??ntomas en pacientes que ya han estado recibiendo antibi??ticos (como por presunta sinusitis). En estos pacientes, los hallazgos del LCR pueden parecerse a los de la meningitis viral, pero pueden necesitar un tratamiento con antibi??ticos debe continuar hasta que haya evidencia positiva definitiva de una causa viral (por ejemplo, un positivo enterovirus PCR).
Reglas de predicci??n
The Score Meningitis bacteriana predice de forma fiable si un ni??o (m??s de dos meses) puede tener meningitis infecciosa. En los ni??os con al menos 1 factor de riesgo (tinci??n de Gram del LCR positivo, el recuento absoluto de neutr??filos ≥ CSF 1000 c??lulas / l, la prote??na CSF ≥ 80 mg / dl, recuento absoluto de neutr??filos en sangre perif??rica ≥ 10.000 c??lulas / l, antecedentes de convulsiones antes o al momento de presentaci??n tiempo) que ten??a una sensibilidad del 100%, especificidad del 63,5% y un valor predictivo negativo del 100%.
Causas
La mayor??a de los casos de meningitis son causados por microorganismos, tales como virus , bacterias , hongos , o par??sitos, que se propagan en la sangre y en el l??quido cefalorraqu??deo (LCR). Las causas no infecciosas incluyen c??nceres , lupus eritematoso sist??mico y cierta f??rmacos. La causa m??s com??n de meningitis es viral, y, a menudo sigue su curso dentro de unos pocos d??as. La meningitis bacteriana es el segundo tipo m??s frecuente y puede ser grave y potencialmente mortal. Numerosos microorganismos pueden causar meningitis bacteriana, pero Neisseria meningitidis ("meningococo") y Streptococcus pneumoniae ("neumococo") son los pat??genos m??s comunes en los pacientes sin deficiencia inmune, la enfermedad meningoc??cica es m??s com??n en los ni??os. Staphylococcus aureus puede complicar intervenciones de neurocirug??a, y Listeria monocytogenes se asocia con mal estado nutricional y el alcoholismo. Haemophilus influenzae (tipo B) la incidencia se ha reducido mucho por la inmunizaci??n en muchos pa??ses. Mycobacterium tuberculosis (el agente causal de la tuberculosis ) rara vez causa la meningitis en los pa??ses occidentales, pero es com??n y temido en los pa??ses donde la tuberculosis es end??mica.
Tratamiento
El tratamiento inicial
La meningitis es una enfermedad que amenaza la vida y el tratamiento no debe demorarse confirmaci??n si sospecha. Si un m??dico est?? presente en la escena entonces el tratamiento debe comenzar inmediatamente con bencilpenicilina. De alto flujo de ox??geno se debe administrar tan pronto como sea posible, junto con un l??quidos por v??a intravenosa si hipotensor o en shock.
La meningitis bacteriana
La meningitis bacteriana es una emergencia m??dica y tiene una alta tasa de mortalidad si no se trata. Todos los casos sospechosos, sin embargo leve, necesitan atenci??n m??dica de emergencia. Antibi??ticos emp??ricos deben iniciarse de inmediato, incluso antes de que los resultados de la punci??n lumbar y El an??lisis del LCR son conocidos. Antibi??ticos comenzaron dentro de las 4 horas de la punci??n lumbar no afectar?? significativamente los resultados de laboratorio. El tratamiento adyuvante con corticosteroides reduce las tasas de mortalidad, la p??rdida de audici??n severa y secuelas neurol??gicas en los adultos, especialmente cuando el agente causal es el neumococo.
Grupo de edad | Causas |
---|---|
Los neonatos | Estreptococos del grupo B, Escherichia coli, Listeria monocytogenes |
Los beb??s | Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae |
Ni??os | N. meningitidis, S. pneumoniae |
Adultos | S. pneumoniae, N. meningitidis, Micobacterias, Cryptococci |
La elecci??n del antibi??tico depende del consejo local. En la mayor parte del mundo desarrollado, los organismos m??s comunes implicados son Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis: tratamiento de primera l??nea en el Reino Unido es una de tercera generaci??n cefalosporina (por ejemplo, ceftriaxona o cefotaxima). En los menores de 3 a??os de edad, m??s de 50 a??os de edad, o inmunocomprometidos, ampicilina, debe a??adirse a cubrir Listeria monocytogenes. En los EE.UU. y en otros pa??ses con altos niveles de resistencia a la penicilina, la primera l??nea de elecci??n de los antibi??ticos es vancomicina y una carbapenem (tales como meropenem). En el ??frica subsahariana , aceitoso cloranfenicol o ceftriaxona se utilizan a menudo debido a que s??lo se necesita una dosis ??nica en la mayor??a de los casos.
Estafilococos y bacilos gramnegativos son agentes infecciosos comunes en pacientes que acaban de tener un procedimiento neuroquir??rgico. Una vez m??s, la elecci??n del antibi??tico depende de los patrones locales de infecci??n: cefotaxima y ceftriaxona siendo buenas opciones en muchas situaciones, pero ceftazidima se utiliza cuando Pseudomonas aeruginosa es un problema, y intraventricular vancomicina se utiliza para aquellos pacientes con derivaciones intraventricular debido a las altas tasas de infecci??n por estafilococos. En los pacientes con material prot??sico intracerebral (placas de metal, electrodos o implantes, etc.) entonces a veces cloranfenicol es el ??nico antibi??tico que cubra adecuadamente la infecci??n por Staphylococcus aureus (cefalosporinas y carbapenems son inadecuados en estas circunstancias).
Una vez que los resultados del an??lisis del LCR se conocen junto con la tinci??n de Gram y la cultura, terapia emp??rica puede ser conmutada a la terapia dirigida para el organismo causal espec??fico y sus sensibilidades.
- Neisseria meningitidis (meningococo) se pueden tratar con un tratamiento de 7 d??as de antibi??ticos por v??a intravenosa:
- Sensibles a la penicilina - la penicilina G o ampicilina
- Resistente a la penicilina - ceftriaxona o cefotaxima
- La profilaxis para los contactos cercanos (contacto con secreciones orales) - rifampicina 600 mg dos veces por 2 d??as (adultos) o 10 mg / kg de oferta (los ni??os). La rifampicina no se recomienda durante el embarazo y, como tal, estos pacientes deben ser tratados con dosis ??nicas de ciprofloxacina, azitromicina, o ceftriaxona
- Streptococcus pneumoniae (neumococo) generalmente se puede tratar con un curso de 2 semanas de antibi??ticos por v??a intravenosa:
- Sensibles a la penicilina - penicilina G
- Penicilina intermedia - ceftriaxona o cefotaxima
- Resistente a la penicilina - ceftriaxona o cefotaxima + vancomicina
- Listeria monocytogenes es tratada con un curso de 3 semanas de IV ampicilina + gentamicina.
- Bacilos Gram negativos - ceftriaxona o cefotaxima
- Pseudomonas aeruginosa - ceftazidima
- Staphylococcus aureus
- Sensible a la meticilina - nafcilina
- Resistente a la meticilina - vancomicina
- Streptococcus agalactiae - la penicilina G o ampicilina
- Haemophilus influenzae - ceftriaxona o cefotaxima
La meningitis viral
Los pacientes con diagn??stico de meningitis viral leve pueden mejorar la rapidez suficiente para no requerir ingreso en un hospital, mientras que otros pueden ser hospitalizados durante muchos m??s d??as para observaci??n y tratamiento de soporte. En general, la enfermedad es por lo general mucho menos grave que la meningitis bacteriana.
A diferencia de las bacterias, los virus no pueden ser destruidas por los antibi??ticos. Las drogas tales como aciclovir se puede emplear si la infecci??n por virus del herpes se sospeche o se demostr??.
Meningitis f??ngica
Esta forma de meningitis es rara en personas sanas, pero es un riesgo mayor en aquellos que tienen SIDA , otras formas de inmunodeficiencia (un sistema inmunol??gico que no responde adecuadamente a las infecciones) y inmunosupresi??n (mal funcionamiento del sistema inmune como un resultado del tratamiento m??dico). En el SIDA, Cryptococcus neoformans es la causa m??s com??n de meningitis f??ngica; requiere Tinci??n con tinta china de la muestra de LCR para la identificaci??n de esta levadura encapsulada. Meningitis f??ngica se trata con cursos largos de altamente dosificado antif??ngicos.
Complicaciones
En los ni??os hay varias discapacidades potenciales que resultan de da??o al sistema nervioso. ??stos incluyen p??rdida auditiva neurosensorial, la epilepsia , inflamaci??n difusa del cerebro, hidrocefalia, La trombosis venosa cerebral, hemorragia cerebral intra y par??lisis cerebral. Complicaciones neurol??gicas agudas pueden llevar a consecuencias adversas. En la infancia sordera meningitis bacteriana aguda es la complicaci??n grave m??s com??n. La p??rdida auditiva neurosensorial a menudo se desarrolla durante los primeros d??as de la enfermedad como resultado de disfunci??n del o??do interno, pero la sordera permanente es poco com??n y se pueden prevenir con el tratamiento oportuno de la meningitis.
Aquellos que contraen la enfermedad durante el per??odo neonatal y los infectados por S. pneumoniae y gram negativos bacilos est??n en mayor riesgo de desarrollar neurol??gica, auditiva, o deficiencias intelectuales o comportamientos funcionalmente importantes o trastornos que pueden manifestarse como bajo rendimiento escolar de aprendizaje.
En los adultos complicaciones del sistema nervioso central incluyen infarto cerebral, edema cerebral, hidrocefalia, hemorragia intracerebral; complicaciones sist??micas est??n dominados por s??ptico choque, s??ndrome de dificultad respiratoria del adulto y coagulaci??n intravascular diseminada. Los que tienen condiciones predisponentes por ejemplo lesi??n en la cabeza subyacente pueden desarrollar meningitis recurrente. Tasa de letalidad es mayor para gram-negativa etiolog??a y bajo para la meningitis causadas por H. influenzae (tambi??n un bacilo gram negativo). Desenlace fatal en pacientes mayores de 60 a??os de edad es m??s probable que sea debido a complicaciones sist??micas, por ejemplo, la neumon??a , sepsis, insuficiencia cardio-respiratoria; sin embargo, en individuos m??s j??venes por lo general se asocia con complicaciones neurol??gicas. Edad m??s de 60, bajo Escala de Coma de Glasgow en la presentaci??n y convulsi??n dentro de 24 horas aumenta el riesgo de muerte entre la meningitis adquiridas en la comunidad.
Prevenci??n
Inmunizaci??n
Vacunas contra Haemophilus influenzae ( Hib) han disminuido significativamente meningitis primera infancia.
Las vacunas contra el tipo A y C Neisseria meningitidis, el tipo que causa la mayor??a de las enfermedades en los ni??os en edad preescolar y adolescentes en los Estados Unidos , tambi??n han estado alrededor por un tiempo. El tipo A es tambi??n frecuente en sub- Sahara de ??frica y W135 brotes han afectado a los del Hayy peregrinaci??n a La Meca . La inmunizaci??n con la vacuna ACW135Y contra cuatro cepas es ahora un requisito de visado para participar en el Hajj.
Las vacunas contra el tipo B de Neisseria meningitidis son mucho m??s dif??ciles de producir, ya que su c??psula es muy d??bilmente inmunog??nica enmascarar sus prote??nas antig??nicas. Tambi??n hay un riesgo de una respuesta autoinmune, y las prote??nas porA y porB en el tipo B se asemejan a las mol??culas neuronales. Una vacuna llamada MeNZB para una cepa espec??fica de tipo B de Neisseria meningitidis prevalentes en Nueva Zelanda ha completado ensayos y est?? siendo dado a muchas personas en el pa??s bajo la edad de 20 a??os de forma gratuita. Tambi??n hay una vacuna, MenBVac, para la cepa espec??fica de tipo B enfermedad meningoc??cica prevalente en Noruega , y otra vacuna espec??fica para la cepa prevalente en Cuba . Seg??n informes dados a conocer en mayo de 2008 Novartis est?? en las etapas avanzadas de la prueba de una vacuna contra el meningococo tipo B en general.
La vacuna antineumoc??cica polisac??rida contra Streptococcus pneumoniae se recomienda para todas las personas de 65 a??os de edad o m??s. Se recomienda la vacuna antineumoc??cica conjugada para todos los reci??n nacidos que comienzan a las 6 semanas - 2 meses, Academia Americana de Pediatr??a (AAP) recomendaciones.
Paperas vacunaci??n ha llevado a una fuerte ca??da de virus de las paperas meningitis asociada, que antes de la vacunaci??n se produjeron en el 15% de todos los casos de paperas.
Seg??n informes dados a conocer en mayo de 2008 Novartis est?? en las etapas avanzadas de la prueba de una vacuna contra el meningococo tipo B en general.
Profilaxis
En los casos de meningitis meningoc??cica, el tratamiento profil??ctico de parientes cercanos con antibi??ticos (por ejemplo, rifampicina, ciprofloxacina o ceftriaxona) puede reducir el riesgo de nuevos casos.
Epidemiolog??a
La meningitis puede afectar a cualquier persona en cualquier grupo de edad, desde los reci??n nacidos hasta los ancianos.
El "cintur??n de la meningitis" es un ??rea en el ??frica subsahariana que se extiende desde Senegal en el oeste hasta Etiop??a en el este, en el que se producen grandes epidemias de meningitis meningoc??cica (esto coincide en gran medida con el Regi??n del Sahel). Contiene una poblaci??n total estimada de 300 millones de personas. El brote epid??mico m??s grande fue en 1996, se registraron m??s de 250.000 casos y 25.000 personas murieron como consecuencia de la enfermedad.
Historia
La meningitis fue descrita por primera vez en las d??cada de 1020 en Avicena El Canon de la medicina, y de nuevo con mayor precisi??n Avenzoar de al-Andalus en el siglo 12. Los s??ntomas de la enfermedad tambi??n se observaron en 1805 por el suizo Gabinetto Vieusseux (una asociaci??n cient??fico-literaria) durante un brote en Ginebra , Suiza . En 1887, el Dr. Anton Weichselbaum (1845-1920) de Viena se convirti?? en el primero en aislar el germen espec??fico, meningococo.
En el siglo 19, la meningitis era un azote de la Familia imperial japonesa, jugando el papel m??s importante en la tasa de mortalidad pre-madurez horrendo la familia soport??. A mediados de la d??cada de 1800, s??lo el Emperador Kōmei y dos de sus hermanos llegaron a la madurez de los quince ni??os que sobreviven totales nacimiento. El hijo de Kōmei, la Emperador Meiji, fue uno de los dos sobrevivientes de cada seis ni??os de Komei, incluyendo un hermano mayor de Meiji que habr??a tomado el trono de haber vivido hasta su vencimiento. Cinco de los 15 hijos de Meiji sobrevivieron, incluyendo s??lo a su tercer hijo, Emperador Taishō, que era d??bil mental, tal vez como resultado de haber contra??do meningitis s?? mismo. Por emperador Hirohito generaci??n 's la familia estaba recibiendo atenci??n m??dica moderna. Como punto focal de la tradici??n en Jap??n, durante el Shogunato Tokugawa la familia se le neg?? tratamiento m??dico "holandesa" moderno, entonces en uso entre la casta superior; a pesar de una amplia modernizaci??n durante el Restauraci??n Meiji al Emperador insisti?? en la atenci??n m??dica tradicional para sus hijos.