Contenido Checked

Festival de la Canci??n de Eurovisi??n

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

SOS ofrecen una descarga completa de esta selecci??n de escuelas para su uso en escuelas intranets. Visite el sitio web de Aldeas Infantiles SOS en http://www.soschildren.org/

Festival de la Canci??n de Eurovisi??n
Eurovision Song Contest logo.svg
Logotipo Festival de Eurovisi??n desde 2004
G??nero Festival de la Canci??n
Creado por Marcel Bezen??on
Presentado por Lista de los presentadores
Compositor de la m??sica del tema Marc-Antoine Charpentier
Tema de apertura Te Deum (Preludio (Marche en Rondeau))
Pa??s de origen Lista de pa??ses
Idioma original (s) Ingl??s y Franc??s
Producci??n
Ubicaci??n (s) Lista de ciudades anfitrionas
Tiempo de ejecuci??n 2 horas (semifinal)
3 horas, 15 minutos (final)
Empresa (s) Producci??n Uni??n Europea de Radiodifusi??n
Distribuidor Eurovisi??n
Broadcast
Formato de imagen 576i (SDTV) (1956-presente)
1080i (HDTV) (2007-presente)
Plazo original 24 de mayo 1956 - presente
Cronolog??a
Espect??culos relacionados M??sicos Eurovisi??n j??venes (1983-)
Eurovisi??n J??venes Bailarines (1985-)
Festival de la Canci??n de Eurovisi??n Junior (2003-)
Eurovision Dance Contest (2007-2008)
Enlaces externos
Sitio web oficial
Sitio web de Producci??n

El Festival de Eurovisi??n ( franc??s : Concours Eurovision de la Canci??n) se celebra un concurso anual entre muchos de los pa??ses miembros activos de la Uni??n Europea de Radiodifusi??n (UER).

Cada pa??s miembro presenta una canci??n que se realizar??n en televisi??n y radio en vivo y luego arroja votos para canciones de los otros pa??ses para determinar la canci??n m??s popular de la competencia. El concurso ha sido transmitido todos los a??os desde su inauguraci??n en 1956 y es uno de los de m??s larga duraci??n programas de televisi??n en el mundo. Tambi??n es uno de los eventos no deportivos m??s vistos en el mundo, con una audiencia de haber sido citado en los ??ltimos a??os como cualquier cosa entre 100 millones y 600 millones a nivel internacional. Eurovisi??n tambi??n se ha transmitido fuera de Europa a lugares como Argentina, Australia, Brasil, Canad??, China, Colombia, Egipto, India, Jap??n, Jordania, M??xico, Nueva Zelanda, Filipinas, Corea del Sur, Taiw??n, Tailandia, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela a pesar de que no compiten. Desde el a??o 2000, el concurso tambi??n ha sido transmitido a trav??s de la Internet , con m??s de 74.000 personas en casi 140 pa??ses que vieron la edici??n de 2006 en l??nea.

Los artistas cuyas carreras internacional se lanzaron directamente en el centro de atenci??n despu??s de su participaci??n y la victoria en Eurovisi??n incluyen Domenico Modugno que obtuvo el tercer lugar con la canci??n " Nel blu dipinto di blu "en 1958, ABBA, que gan?? el concurso para Suecia en 1974 con su canci??n " Waterloo ", C??line Dion , quien gan?? el concurso para Suiza en 1988 con la canci??n " Partez Ne pas sans moi ", y el espa??ol Julio Iglesias, que ha vendido m??s de 300 millones de discos en todo el mundo.

Or??genes

En la d??cada de 1950, como una devastada por la guerra de Europa se reconstruy??, la Uni??n Europea de Radiodifusi??n (UER) -basada en Suiza -Establecer un comit?? ad-hoc para la b??squeda de maneras de reunir a los pa??ses de la UER en torno a un "programa de entretenimiento ligero". En una reuni??n del Comit??, celebrada en M??naco en enero de 1955, director general de la televisi??n suiza y presidente de la comisi??n Marcel Bezen??on concibi?? la idea de un concurso internacional de canto donde los pa??ses participar??an en una televisi??n programa, que ser?? transmitido simult??neamente a todos los pa??ses de la uni??n. El concurso se basa en el vigente Festival de la Canci??n de San Remo a cabo en Italia , y tambi??n fue visto como un experimento tecnol??gico en televisi??n en vivo: como en aquellos d??as, era un proyecto muy ambicioso para unirse a muchos pa??ses en una red internacional de ??rea amplia. Televisi??n por sat??lite no exist??a, y el llamado Eurovisi??n Red comprend??a una terrestre red de microondas. El concepto, entonces conocido como "Gran Premio de Eurovisi??n", fue aprobado por la Asamblea General de la EBU en en una reuni??n celebrada en Roma el 19 de octubre 1955 y se decidi?? que el primer concurso se llevar??a a cabo en la primavera de 1956 en Lugano, Suiza. El nombre de "Eurovisi??n" fue utilizado por primera vez en relaci??n con la red de la EBU por British periodista George Campey en Londres Evening Standard en 1951.

El primer concurso se llev?? a cabo en la ciudad de Lugano, Suiza , el 24 de mayo de 1956. Siete pa??ses participaron-cada presenten dos canciones, para un total de 14. Este fue el ??nico concurso en el que se realiz?? m??s de una canci??n por pa??s: desde 1957 todos los concursos han permitido una participaci??n por pa??s . La 1956 Concurso fue ganado por el pa??s anfitri??n, Suiza.

El programa fue conocido como el "Gran Premio de Eurovisi??n". Este nombre de "Grand Prix" fue adoptada por Dinamarca , Noruega y la Pa??ses de habla francesa, con la designaci??n siendo la francesa "Le Grand-Prix de Eurovisi??n de la Canci??n Europ??enne". El "Grand Prix", ya que se ha ca??do y se sustituye por "Concours" (concurso) en franc??s , pero no en Dan??s o Noruego. La Red de Eurovisi??n se utiliza para llevar a muchos programas de noticias y deportes a nivel internacional, entre otros eventos especializados organizados por la UER. Sin embargo, en la mente del p??blico, el nombre de "Eurovisi??n" est?? m??s estrechamente relacionada con el concurso de la canci??n.

Formato

El formato del concurso ha cambiado con los a??os, aunque los principios b??sicos siempre han sido as??: los pa??ses participantes presentan canciones, que se realizan en vivo en un programa de televisi??n transmitida a trav??s de la red de Eurovisi??n por la UER simult??neamente a todos los pa??ses. Un "pa??s" como participante est?? representado por una cadena de televisi??n de ese pa??s: por lo general, aunque no siempre, que el pa??s del nacional organismo de radiodifusi??n p??blica. El programa es conducido por uno de los pa??ses participantes, y la transmisi??n se env??a desde el auditorio de la ciudad anfitriona. Durante este programa, despu??s de haber realizado todas las canciones, los pa??ses proceden a emitir su voto para las canciones de los otros pa??ses: las naciones no pueden votar por su propia canci??n. Al final del programa, el ganador se declara como la canci??n con m??s puntos. El ganador recibe, simplemente, el prestigio de haber ganado, aunque es habitual que un trofeo que se otorga a los compositores ganadores, y se invita al pa??s ganador de la sede del evento el a??o siguiente.

El programa est?? invariablemente abierto por uno o m??s presentadores, dando la bienvenida a los espectadores a la serie. La mayor??a de los pa??ses de acogida optan por aprovechar la oportunidad que les confieren el anfitri??n de un programa con una audiencia internacional tan amplio, y es com??n ver a la presentaci??n intercaladas con secuencias de video de escenas de la naci??n anfitriona, como si la publicidad para el turismo . Entre las canciones y el anuncio de la votaci??n, se lleva a cabo un acto de intervalo. Estos actos pueden ser de cualquier forma imaginable de entretenimiento. Entretenimiento Intervalo ha incluido actos tales como El Wombles ( 1974) y la primera presentaci??n internacional de Riverdance ( 1994).

Como emisoras nacionales suban o bajen del feed UER, se muestra la EBU / logotipo de Eurovisi??n. El tema musical que acompa??a (utilizado en otras emisiones de Eurovisi??n) es el preludio de Marc-Antoine Charpentier de Te Deum.

La final de Eurovisi??n se celebra tradicionalmente en un resorte s??bado por la tarde, a las 19:00 UTC (20:00 BST / IST, o 21:00 CEST). Por lo general, uno s??bado de mayo se elige, aunque el concurso se ha celebrado en un jueves (en 1956) y ya en marzo.

Participaci??n

Los participantes elegibles incluyen Usuarios activos (en oposici??n a los miembros asociados) de la UER. Los miembros activos son aquellos que se encuentran en los estados que entran en el ??rea de Radiodifusi??n Europea, o est??n Estados miembros del Consejo de Europa.

La Zona Europea de Radiodifusi??n se define por la Uni??n Internacional de Telecomunicaciones:

La ??Zona Europea de Radiodifusi??n?? est?? limitada al oeste por el l??mite occidental de la Regi??n 1 (ver m??s abajo), al este por el meridiano 40 ?? Este de Greenwich y en el sur por el paralelo 30 ?? Norte, de modo que incluya la parte occidental de la URSS , la parte norte de Arabia Saudita y las partes de los pa??ses que bordean el Mediterr??neo dentro de estos l??mites. Adem??s, Irak, Jordania y la parte del territorio de Turqu??a se encuentra fuera de los l??mites mencionados est??n incluidos en la Zona Europea de Radiodifusi??n.
Participaci??n desde 1956:
  Entr?? al menos una vez
  Nunca entr??, aunque elegible para hacerlo
  La intenci??n de entrada, pero m??s tarde se retir??
Las ciudades que han sido sede del Festival de la Canci??n de Eurovisi??n.

El l??mite occidental de Regi??n 1 est?? definido por una l??nea que va desde el Polo Norte a lo largo de el meridiano 10 ?? Oeste de Greenwich hasta su intersecci??n con el paralelo 72 ?? Norte; sigue de nuevo arco de c??rculo m??ximo a la intersecci??n del meridiano 50 ?? Oeste con el paralelo 40 ?? Norte; contin??a despu??s por un arco de c??rculo m??ximo a la intersecci??n del meridiano 20 ?? Oeste con el paralelo 10 ?? Sur; finalmente, por el meridiano 20 ?? Oeste hasta el Polo Sur.

Los miembros activos incluyen los organismos de radiodifusi??n cuyas transmisiones est??n a disposici??n de al menos el 98% de los hogares en su propio pa??s, que est??n equipadas para recibir este tipo de transmisiones.

Si un activo miembro de la UER desea participar, deben cumplir con las condiciones establecidas por las reglas del concurso (de los que se ha redactado una copia separada por a??o). A partir de 2013, lo que incluye la necesidad de haber transmitido el programa del a??o anterior dentro de su pa??s, y pag?? la UER una cuota de participaci??n antes de la plazo establecido en las bases del concurso para el a??o en el que deseen participar.

La elegibilidad para participar no se determine geogr??fica inclusi??n en el continente de Europa , a pesar de la "Euro" en "Eurovisi??n" - ni tiene ninguna relaci??n con la Uni??n Europea . Varios pa??ses geogr??ficamente fuera de las fronteras de Europa han competido: Israel , Chipre y Armenia en Asia Occidental (Chipre y Armenia son miembros de la Consejo de Europa y Chipre es un Estado miembro de la Uni??n Europea), desde 1973, 1981, 2006, respectivamente; y Marruecos , en el norte de ??frica , en el 1980 competencia por s?? sola. Adem??s, varios pa??ses transcontinentales con s??lo una parte de su territorio en Europa han competido: Turqu??a , ya que 1975; Rusia , ya 1994; Georgia , ya 2007; y Azerbaiy??n , que hizo su primera aparici??n en el Edici??n de 2008.

Cincuenta y un pa??ses han participado al menos una vez. Se enumeran aqu?? junto con el a??o en que hicieron su debut:

A??o Pa??s de hacer su entrada debut
1956 B??lgica, Francia, Alemania una, Italia, Luxemburgo, Pa??ses Bajos, Suiza
1957 Austria, Dinamarca, Reino Unido
1958 Suecia
1959 M??naco
1960 Noruega
1961 Finlandia, Espa??a, Yugoslavia b
1964 Portugal
1965 Irlanda
1971 Malta
1973 Israel
1974 Grecia
1975 Pavo
1980 Marruecos
1981 Chipre
1986 Islandia
1993 Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia
1994 Estonia, Hungr??a, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia
1998 Macedonia
2000 Letonia
2003 Ucrania
2004 Albania, Andorra, Bielorrusia, Serbia y Montenegro
2005 Bulgaria, Moldavia
2006 Armenia
2007 Rep??blica Checa, Georgia, Montenegro, Serbia
2008 Azerbaiy??n, San Marino
a) Antes de la reunificaci??n alemana en 1990 ocasiones presenta como Alemania Occidental, en representaci??n de la Rep??blica Federal de Alemania . Alemania del Este (la Rep??blica Democr??tica Alemana) no compiti??.
b) Los trabajos presentados como siendo de " Yugoslavia "representaban la La Rep??blica Federal Socialista de Yugoslavia, a excepci??n de la entrada de 1992, que represent?? a la Rep??blica Federal de Yugoslavia . Esta naci??n se disolvi?? en 1991/1992 en cinco estados independientes: Eslovenia , Croacia , Macedonia , Bosnia y Herzegovina y la Rep??blica Federativa de Yugoslavia. La Rep??blica Federal de Yugoslavia se reconstituy?? como Serbia y Montenegro en 2003 a entrar en el concurso en 2004 y finalmente se disolvi?? en 2006, haciendo dos estados separados: Serbia y Montenegro ; ambos de los cuales debutaron en el certamen en 2007, ganador ese a??o fue de Serbia.

Hosting

La mayor parte del gasto del concurso est?? cubierto por patrocinadores comerciales y las contribuciones de los dem??s pa??ses participantes. El concurso se considera que es una oportunidad ??nica para promover el pa??s de acogida como un destino tur??stico. En el verano de 2005, Ucrania aboli?? su requerimiento normal de visado para los visitantes de la UE coincidiendo con su celebraci??n del evento.

Globen, Stockholm, el sitio de Eurovisi??n 2000.

Los preparativos para el inicio del evento en cuesti??n de semanas despu??s de que el anfitri??n gana en el a??o anterior, y confirma a la UER que tienen la intenci??n de, y tener la capacidad para acoger el evento. Una ciudad anfitriona se elige, generalmente la capital y una sala de conciertos adecuado. Las dos salas de conciertos m??s importantes fueron Parken de Copenhague (que ten??a aproximadamente 38 mil personas cuando Dinamarca fue sede en 2001) y el Esprit Arena de D??sseldorf (que ten??a aproximadamente 36,500 personas cuando Alemania fue sede en 2011). El pueblo m??s peque??o de haber sido anfitriones era Millstreet en Condado de Cork, Irlanda , en 1993. La aldea ten??a una poblaci??n de 1500, aunque el Lugar verde Glens Arena podr??a albergar hasta 8.000 personas.

El hotel y las instalaciones de la prensa en los alrededores son siempre una consideraci??n al elegir una ciudad sede y lugar de celebraci??n. En Kiev 2005, habitaciones de hotel eran escasos ya que los organizadores del concurso pidieron al Gobierno de Ucrania para poner un bloque en reservas no controlaban a s?? mismos a trav??s de asignaciones delegaci??n oficial o paquetes tur??sticos: esto llev?? a las reservas de hotel de muchas personas que se cancelan.

Logotipo de Eurovisi??n y el tema

El logotipo gen??rico actual se introdujo por 2004 Festival de Eurovisi??n en Turqu??a, para crear una identidad visual coherente. Bandera del pa??s anfitri??n aparece en el coraz??n del logotipo gen??rico. Cada a??o del concurso, el pa??s anfitri??n crea un sub-tema que generalmente se acompa??a y se expresa con una sub-logo y el lema. El tema y el lema se anuncian con el EBU y locutor nacional del pa??s anfitri??n.

Eurovisi??n Semana

El t??rmino "Semana Eurovisi??n" se utiliza para referirse a la semana en la que el concurso se lleva a cabo. Como se trata de un show en vivo, el Festival de la Canci??n de Eurovisi??n exige a los artistas que han perfeccionado sus actos en ensayos con el fin de la gran noche para funcionar sin problemas. Adem??s de los ensayos en sus pa??ses de origen, cada participante se le da la oportunidad de ensayar en el escenario en el auditorio de Eurovisi??n. Estos ensayos se llevan a cabo en el transcurso de varios d??as antes de la feria el s??bado, y en consecuencia, las delegaciones llegan a la ciudad anfitriona de muchos d??as antes del evento. Los periodistas y los aficionados tambi??n est??n presentes durante los d??as anteriores, por lo que los acontecimientos de Eurovisi??n duran mucho m??s tiempo que un par de horas de televisi??n. Un n??mero de hoteles acreditados oficialmente son seleccionados para las delegaciones que se quedan en, y los servicios de transporte de bus se utilizan para el transporte de los artistas y las personas que acompa??an al y desde el lugar del concurso.

Cada emisora participante nombra un jefe de delegaci??n, cuyo trabajo consiste en coordinar los movimientos de los miembros de los delegados, y que act??a como representante de ese pa??s a la UER en la ciudad anfitriona. Los miembros de las delegaciones incluyen artistas, letristas, compositores, funcionarios oficiales de prensa y en los a??os donde las canciones se realizaron con una orquesta en vivo, un conductor. Tambi??n estuvieron presentes, si se desea es un comentarista: cada radiodifusor puede suministrar su propio comentario para su TV y / o alimentaci??n de radio, que se emitir?? en cada pa??s. Los comentaristas se dan cabinas de comentario especial situado en la parte trasera de la arena detr??s de la audiencia.

Los ensayos y conferencias de prensa

Lena, en representaci??n de Alemania , realizando Sat??lite durante un ensayo en 2010

Tradicionalmente, las delegaciones llegar el domingo antes de la competencia, con el fin de estar presentes para los ensayos a partir del lunes por la ma??ana. Sin embargo, con la introducci??n de la semifinal, y por lo tanto el aumento resultante en el n??mero de pa??ses que participan desde el a??o 2004, los primeros ensayos han comenzado el domingo casi dos semanas antes de la gran final. Hay dos per??odos de ensayo para cada pa??s. Los pa??ses que participan en las semifinales tienen su primer ensayo en cuatro d??as desde el primer domingo a mi??rcoles. El segundo es de jueves a domingo. Los pa??ses que ya han clasificado directamente para la gran final ensayan el s??bado y el domingo.

Suiza anfitri??n de una conferencia de prensa en Eurovisi??n 2006.

Despu??s de cada pa??s se ha ensayado, la delegaci??n se re??ne con el director art??stico del espect??culo en la sala de visualizaci??n de v??deo. Aqu??, observan las im??genes del ensayo acaba de realizar, discutiendo los ??ngulos de c??mara, iluminaci??n y coreograf??a, con el fin de tratar de lograr el m??ximo efecto est??tico en la televisi??n. En este punto, el jefe de la delegaci??n puede dar a conocer las necesidades especiales que se necesitan para el desempe??o, y les solicitar?? a la entidad anfitriona. Tras esta reuni??n, la delegaci??n de celebrar una conferencia de prensa donde los miembros de la prensa acreditada pueden plantear preguntas. Los ensayos y conferencias de prensa se celebran en paralelo; as?? que un pa??s lleva a cabo su conferencia de prensa, mientras que el siguiente es en el auditorio ensayando. Un resumen impreso de las preguntas y respuestas que surgen de las conferencias de prensa se produce por la oficina de prensa de acogida, y se distribuye a los periodistas ' casilleros.

Antes de cada una de las semifinales se celebran tres ensayos generales. Dos ensayos se llevan a cabo el d??a anterior (una de la tarde y otra por la tarde), mientras que el tercero se celebr?? en la tarde del evento en vivo. Desde entradas para los espect??culos en vivo suelen ser escasos, los boletos tambi??n se venden con el fin de que el p??blico pueda asistir a estos ensayos generales. Lo mismo se aplica para la final, con dos ensayos en el viernes y el tercero el s??bado por la tarde antes de la transmisi??n en vivo de la gran final del s??bado por la noche. Para las dos semifinales y la final, el segundo ensayo general es tambi??n el Jurado Final, aqu?? es donde el jurado de cada pa??s arroja sus votos. Esto significa que el 50% del resultado ya est?? decidido antes de los concursos en vivo han tenido lugar.

Partes y Euroclub

En el lunes por la noche de Eurovisi??n Semana, una recepci??n del alcalde se celebra tradicionalmente, en la administraci??n de la ciudad acoge una celebraci??n que Eurovisi??n ha llegado a su ciudad. Esto por lo general se lleva a cabo en un lugar magn??fico de propiedad municipal en el centro de la ciudad. Se invita a todas las delegaciones, y el partido est?? por lo general acompa??ados de m??sica en vivo, comida y bebida de cortes??a y en los ??ltimos a??os- fuegos artificiales.

Despu??s de la semifinal y la gran final que hay despu??s de la feria fiestas, celebradas ya sea en un centro en el complejo de lugar o en otro lugar adecuado dentro de la ciudad.

Un Euroclub se celebra cada noche de la semana; una de Eurovisi??n con temas discoteca, a la que se invita a todo el personal acreditados.

Durante la semana numerosas delegaciones han acogido tradicionalmente sus propios partidos, adem??s de los patrocinados oficialmente queridos. Sin embargo, en el nuevo milenio 2000 la tendencia ha sido que las delegaciones nacionales para centralizar su actividad y mantener sus celebraciones en el Euroclub.

Votaci??n

Los sistemas de votaci??n utilizados en el concurso han cambiado a lo largo de los a??os. El moderno sistema ha estado en vigor desde 1975, y es un sistema de votaci??n posicional. Los pa??ses otorgan un conjunto de puntos de 1 a 8, luego 10 y finalmente 12 a otras canciones de la competencia - con la canci??n favorita de ser galardonado con 12 puntos.

Hist??ricamente, conjunto de votos de un pa??s se decidi?? por un jurado interno, pero en 1997 cinco pa??ses (Alemania, Austria, Suiza, Alemania, Suecia y el Reino Unido) experiment?? con televoto, dando a los miembros del p??blico en esos pa??ses la oportunidad de votar en masa por sus canciones favoritas. El experimento fue un ??xito, y desde 1998 en adelante se alent?? a todos los pa??ses a utilizar televoto siempre que sea posible. Jurados de respaldo a??n son utilizados por cada pa??s, en el caso de un fallo televoto. Hoy en d??a los miembros del p??blico tambi??n podr??n votar por SMS, adem??s de televoto. Pero el m??todo actual para clasificar las entradas, utilizado por primera vez en 2009, es una combinaci??n 50/50 de ambos voto telef??nico y los votos de jurados integrados por profesionales de la m??sica.

Desde 1964, la votaci??n ha sido presidido por la UER escrutador, quien es responsable de asegurar que todos los puntos se asignan correctamente y, a su vez. Los siguientes son los escrutadores y Supervisores Ejecutivos del Festival de Eurovisi??n designado por la UER;

  • Miroslav Vilcek (1964-1965)
  • Clifford Brown (1966-1977)
  • Frank Naef (1978-1992)
  • Cristiano Clausen (1993-1995)
  • Christine Marchal-Ortiz (1996, 1998-2002)
  • Marie-Claire Vionnet (1997)
  • Sarah Yuen (2003)
  • Svante Stockselius (2004-2010)
  • Jon Ola Sand (2011-presente)

De acuerdo con un estudio de los patrones de votaci??n de Eurovisi??n , algunos pa??ses tienden a formar "grupos" o "camarillas" por frecuencia votar de la misma manera. Sin embargo, otro estudio concluye que a partir de 2006 bloques de votantes ha, por lo menos en dos ocasiones, afectado de forma crucial el resultado del concurso.

Presentaci??n de los votos

Tras el acto de intervalo es m??s, cuando se han calculado todos los puntos, el ponente (s) de la serie llamamiento a cada pa??s la votaci??n a su vez que los invite a conocer los resultados de su voto. Antes de 1994 los anuncios se hicieron m??s l??neas telef??nicas; con el audio que se est?? entubada en el auditorio de la audiencia para escuchar, y sobre la transmisi??n de televisi??n. Con el advenimiento de las redes de sat??lites m??s fiables, a partir de 1994 han aparecido portavoces en adelante que votan sobre la c??mara de sus respectivos pa??ses para leer los votos. A menudo, la oportunidad es tomada por cada pa??s para mostrar su portavoz de pie delante de un tel??n de fondo que incluye un lugar famoso en ese pa??s. (Por ejemplo, el portavoz franc??s puede ser visto de pie delante de la Torre Eiffel).

Actualmente, los votos de 1 a 7 se muestran autom??ticamente en la pantalla y los puntos restantes se leen en orden ascendente por el portavoz, que culmin?? con el m??ximo de 12 puntos. Los pa??ses deben anunciar los nombres y puntos de pa??s, ya sea en Ingl??s o Franc??s y las puntuaciones son repetidos por los presentadores del concurso en el otro idioma. La exclamaci??n "Douze se??ala" cuando el anfitri??n o portavoz establece la puntuaci??n m??s alta en franc??s es popularmente asociada con el concurso.

De 1957 a 1962, los pa??ses participantes fueron llamados en orden inverso al de la presentaci??n de sus canciones, y desde 1963 hasta 2003, cada pa??s fue llamado en el mismo orden en el que se hab??a presentado su canci??n. Desde 2004, el orden de los anuncios de los votos de los pa??ses ha cambiado desde el inicio de la semifinal, y los pa??ses que no llegaron a la final de cada a??o tambi??n podr??a votar. En 2004, los pa??ses fueron llamados en orden alfab??tico (de acuerdo con su C??digos ISO). En 2005, los votos de los que no califican semifinalistas fueron anunciados en primer lugar, en su estado de funcionamiento en el jueves por la noche; a continuaci??n, los finalistas dieron sus votos en su propio orden de actuaci??n. Entre 2006 y 2010, se celebr?? un sorteo separado para determinar el orden en que los pa??ses presentar??an sus votos. En 2011, el orden de votaci??n fue determinada por los resultados de un jurado el d??a antes de la final con el fin de crear el mayor suspenso como sea posible cuando los votos fueron revelados.

De 1971 a 1973, cada pa??s envi?? a dos miembros del jurado, que estaban realmente presentes en el lugar del concurso (aunque los jurados en 1972 fueron encerrados en el Gran Palacio del Castillo de Edimburgo) y anunci?? su voto ya que la c??mara fue entrenado en ellos. En 1973 uno de los miembros del jurado suizos hicieron un gran espect??culo de presentar sus votos con gestos extravagantes. Este sistema fue retirado para el pr??ximo a??o.

En 1956 se presentaron sin votos p??blicos: un jurado cerrado simplemente anunci?? que Suiza hab??a ganado. De 1957 a 1987, los puntos se muestran en una f??sica marcador al lado del escenario. Como la tecnolog??a gr??fica digital avanzaba, los cuadros de indicadores f??sicos fueron reemplazados en 1988 por un representaci??n electr??nica que podr??a visualizarse en la pantalla del televisor en la voluntad del programa de director.

En 2006 la UER decidi?? ahorrar tiempo durante la emisi??n-muchos de los cuales hab??an tomado con el anuncio de cada punto, porque no hab??a un n??mero cada vez mayor de pa??ses votaci??n. A partir de entonces, los puntos 1-7 fueron brillaron arriba en la pantalla de forma autom??tica, y los locutores s??lo lectura a los 8, 10 y 12 puntos individualmente.

Corbatas para el primer lugar

En 1969, cuando cuatro de los diecis??is pa??ses que participan, Francia , Espa??a , la Holanda y el Reino Unido , todos empatados en el primer lugar cada uno con dieciocho puntos, no hab??a conjunto predeterminado de reglas para decidir el ganador absoluto, por lo tanto, los cuatro los pa??ses afectados estaban declarados ganadores. Esto caus?? gran descontento entre la mayor??a de los dem??s pa??ses participantes, y los medios de paros fueron amenazados. Finlandia , Noruega , Suecia y Portugal no particip?? en el Concurso de 1970 como protesta contra los resultados del a??o anterior. Esto llev?? a la UER para introducir una regla de desempate.

Hoy en d??a, en el caso de un empate en el primer lugar en la final de la tarde, se hace un recuento de la cantidad de los pa??ses que otorgan puntos para cada uno de los pa??ses atados; y el que recibi?? puntos de la mayor??a de los pa??ses es declarado ganador. Si siguen empatados los n??meros, se cuenta el n??mero de conjuntos de la m??xima puntuaci??n (12 puntos) cada pa??s recibi??. Si todav??a hay empate, el n??mero de calificaciones de 10 puntos otorgados se comparan y luego el n??mero de 8 puntos, hasta el fondo de la lista. En el caso muy improbable de all?? entonces dejar de ser un empate en el primer lugar, la canci??n realiz?? temprano en la orden de marcha es declarado ganador, a menos que el pa??s anfitri??n a cabo por primera vez en el estado de funcionamiento. La misma regla tie-break se aplica ahora a los lazos de todos los lugares.

A partir de 2013, la ??nica vez desde 1969, cuando dos o m??s pa??ses hayan empatado en el primer lugar en el total de puntos solo fue en 1991, cuando Francia y Suecia, tanto totalizaron 146 puntos. En 1991, las normas de Eurovisi??n del d??a no inclu??a a contar el n??mero de pa??ses asignaron puntos a las canciones de estos pa??ses, pero comenzaron con del conteo de los n??meros de 12 puntos otorgados. Tanto Francia y Suecia hab??an recibido cuatro series de 12 puntos. Sin embargo, como Suecia hab??a recibido m??s conjuntos de las puntuaciones de 10 puntos, que fueron declarados ganadores. La regla actual hubiera estado en juego, Francia habr??a ganado su lugar.

Reglas

Hay una serie de normas que deben ser observadas por las naciones participantes. Las reglas son numerosas e ??ntegra, y un proyecto independiente se fabrica cada a??o, que especifica expl??citamente las fechas en que ciertas cosas deben hacerse; por ejemplo, la fecha l??mite para que todas las emisoras participantes deber?? presentar la versi??n final de su canci??n grabada a la UER. Muchas reglas se refieren a cuestiones tales como los acuerdos y derechos de los radiodifusores de patrocinio para volver a transmitir el show dentro de un cierto tiempo. Las reglas m??s notables que en realidad afectan a la forma de presentaci??n del concurso han cambiado algo en los ??ltimos a??os, y se destac?? aqu??.

Hosting

En 1958 se decidi?? que a partir de entonces, el pa??s ganador (Francia, en el momento) ser?? anfitri??n de la competencia el pr??ximo a??o. El ganador del concurso de 1957 fueron los Pa??ses Bajos, y la televisi??n holandesa acept?? la responsabilidad de acoger en 1958. En todos menos cinco de los a??os desde que esta norma ha estado en vigor, el pa??s ganador ha acogido el espect??culo del a??o siguiente. Las excepciones son:

  • 1960-organizado por la BBC en Londres , cuando los Pa??ses Bajos se redujo debido al gasto. El Reino Unido fue elegida como sede porque hab??a llegado segundo en 1959.
  • 1963-organizado por la BBC de Londres, cuando Francia se neg?? debido a los gastos. Aunque el Reino Unido s??lo hab??a llegado cuarto en 1962, M??naco y Luxemburgo (que lleg?? segundo y tercero) tambi??n hab??an disminuido.
  • 1972-organizado por la BBC en Edimburgo cuando M??naco no pudo proporcionar un lugar adecuado: Televisi??n monegasca invit?? a la BBC para hacerse cargo debido a su experiencia previa.
  • 1974-organizado por la BBC en Brighton cuando Luxemburgo disminuy?? debido a los gastos. La BBC se est?? conociendo como anfitri??n de forma predeterminada, si el pa??s ganador se neg??.
  • 1980-organizado por la NOS en La Haya cuando Israel se neg?? debido a gastos, despu??s de haber efectuado la 1979 evento en Jerusal??n, y el hecho de que la fecha elegida para el concurso (19 de abril) fue D??a del Recuerdo de Israel ese a??o. Los holandeses se ofrecen para acoger el concurso despu??s de varios otros organismos de radiodifusi??n (incluyendo la BBC) no estaban dispuestos a hacerlo.

La renuencia de los organismos de radiodifusi??n nacionales para organizar el concurso se debieron a ya haber sido sede del evento durante los ??ltimos dos a??os, adem??s de los gastos que implica. Desde 1981, todos los concursos se han celebrado en el pa??s que gan?? el a??o anterior.

M??sica en vivo

Todas las voces deben ser cantadas en vivo: no hay voces son permitidos en pistas de acompa??amiento. En 1999, la canci??n croata cont?? con sonidos en su base musical que sonaba sospechosamente a las voces humanas. La delegaci??n de Croacia declar?? que no hubo voces humanas, pero s??lo los sonidos sintetizados digitalmente que replican las voces. La UER, sin embargo, decidi?? que hab??an roto el esp??ritu de las normas, y les atrac?? el 33% de los puntos totales de ese a??o como para el c??lculo de sus puntos promedio de cinco a??os para la futura calificaci??n.

Desde 1956 hasta 1998, era necesario que el pa??s de acogida para ofrecer un concierto de orquesta para el uso de los participantes. Antes de 1973, toda la m??sica ten??a que ser interpretado por la orquesta de acogida. A partir de 1973, se permiti?? -aunque pistas de acompa??amiento pregrabadas el pa??s anfitri??n todav??a estaba obligado a proporcionar una orquesta en vivo con el fin de dar a los participantes una elecci??n. Si se utiliz?? una pista de fondo, se exigi?? entonces todos los instrumentos escuchado en la pista para estar presente en el escenario. En 1997 se elimin?? este requisito.

En 1999 se modificaron las normas para suprimir el requisito de la emisora matriz para proporcionar una orquesta en vivo, dej??ndola como una contribuci??n opcional. El anfitri??n de ese a??o, IBA de Israel, decidi?? no utilizar una orquesta con el fin de ahorrar en gastos, y 1999 fue el primer a??o en el que todas las canciones fueron jugados como pistas de acompa??amiento pregrabados (junto con las voces en directo). La orquesta no ha hecho desde entonces una aparici??n en el concurso; la ??ltima vez fue en 1998, cuando la BBC recibi?? la demostraci??n en Birmingham.

Idioma

La norma que obliga a los pa??ses a cantar en su propia lengua nacional ha cambiado varias veces a lo largo de los a??os. Desde 1956 hasta 1965, no hab??a ninguna norma que limite los idiomas en los que las canciones pueden ser cantadas. En 1966 una regla fue impuesta afirmando que las canciones deben ser realizados en una de las lenguas oficiales del pa??s de participantes, despu??s de Suecia present?? su entrada 1965 en Ingl??s.

La restricci??n de idioma continu?? hasta 1973, cuando fue levantada y los artistas se les permiti?? volver a cantar en cualquier idioma que desearan. Varios de los premiados en la d??cada de 1970 se aprovecharon de la asignaci??n reci??n descubierto, con artistas procedentes de pa??ses que no hablan Ingl??s cantando en Ingl??s, incluyendo ABBA en 1974.

En 1977, la UER decidi?? volver a la restricci??n de idioma nacional. Dispensaci??n especial fue dado a Alemania y B??lgica como sus selecciones nacionales ya hab??an tenido lugar - las entradas de ambos pa??ses estaban en Ingl??s.

En 1999, la regla fue cambiada para permitir la elecci??n de la lengua una vez m??s. Con esta asignaci??n, B??lgica entr?? en el Concurso de 2003 con " Sanomi ", una canci??n cantada en un lengua construida. En 2006 la entrada holand??s " Amambanda ", fue cantado en parte en Ingl??s y en parte en una lengua artificial. En 2008 la entrada belga" O Julissi ", se cantaba en una lengua artificial. En 2011 la entrada de Noruega" Haba Haba ", que fue cantada en Ingl??s y Swahili, fue la primera canci??n para ser cantada en una lengua africana.

Las canciones presentadas deben tener siempre la voz; puramente no se permite la m??sica instrumental.

Radiodifusi??n

Se requiere que cada participante emisora para transmitir el espect??culo en su totalidad: incluyendo todas las canciones, recapitular, votaci??n y reprise, omitiendo s??lo el acto intervalo de interrupciones publicitarias si lo desean. A partir de 1999, las emisoras que as?? lo deseen se les dio la oportunidad de tomar m??s descansos publicitarios como breves hiatos, no esenciales se introdujeron en el programa. Tres grandes cambios de contexto del concurso se llev?? a cabo desde el a??o 1999. La emisora estatal holand??s sac?? su emisi??n de la final de 2000 para proporcionar cobertura de noticias de emergencia de un incidente mayor, el Enschede fuegos artificiales desastre. RTVE de Espa??a retras?? su emisi??n de la segunda semifinal en el Concurso de 2009, debido a la Torneo de tenis Abierto de Madrid. La emisora ??????estatal albanesa aplazó su emisión de la primera semifinal en el Concurso 2012 para proporcionar cobertura de noticias de emergencia de un importante accidente de autobús. Estos eran técnicamente violaciónes de la regla, pero se hicieron por necesidad.

Cuestiones de reconocimiento político

En 1978, durante la realización de la entrada de Israel, la emisora ??????jordano JRTV suspendió la emisión y mostró imágenes de flores. Cuando se hizo evidente durante las últimas etapas de la secuencia de votación que Israel iba a ganar el concurso, JRTV terminó abruptamente la transmisión. Posteriormente, el jordano medios de comunicación se negó a reconocer el hecho de que Israel había ganado, y anunció que el ganador fue Bélgica (que en realidad había llegado en segundo lugar). En 1981 JRTV no ??????difundió la votación debido a que el nombre de Israel apareció en el marcador.

En 2005, el Líbano destinado a participar en el concurso. Sin embargo, la legislación libanesa no permite el reconocimiento de Israel, y por lo tanto la televisión libanesa no tenía la intención de transmitir la entrada de Israel. La UER les informó de que tal acto violaría las reglas del concurso, y el Líbano fue posteriormente obligado a retirarse de la competición. Su retirada tardía de nacimiento de una multa, puesto que ya habían confirmado su participación y el plazo había pasado.

Otro

  • En el primer concurso en 1956, había un límite de tiempo recomendado de 3 ½ minutos por canción. En 1957, a pesar de las protestas, la canción italiana era 5:09 minutos de duración. Esto llevó a un plazo estricto de 3 minutos con precisión. Desde que se aprobó el límite de tiempo de tres minutos en el año 1960, algunos artistas han tenido canciones de más de tres minutos, que deben ser editados por limitaciones de tiempo, aunque algunas canciones superan esa longitud por unos segundos. Muchas de las entradas también tienen versiones más largas (incluidos diferentes idiomas) para la liberación comercial, y desde la década de 1990, algunos se lanzan en versiones remezcladas adicionales.
  • No hay ninguna restricción impuesta por la UER en la nacionalidad de los intérpretes o compositores. Radiodifusores individuales son, sin embargo, permite a imponer sus propias restricciones a su discreción.
  • De 1957 a 1970 (en 1956 no había ninguna restricción en absoluto), sólo los solistas y dúos se permitió en el escenario. A partir de 1963, se permitió un coro de hasta tres personas. Desde 1971, han permitido un máximo de seis artistas en el escenario.
  • El rendimiento y / o la letra de una canción "no deben traer el concurso en el descrédito".
  • A partir de 1990, todas las personas en el escenario deben tener al menos 16 años de edad.
  • La música y el texto deben ser publicados o realizados en o después del 1 de septiembre del año antes de la celebración del concurso. Muchos países también tienen la regla adicional que no haya sido la canción realizada antes del concurso nacional de Eurovisión relativo. Cubiertas, no se permiten versiones reelaborado o muestreados de canciones antiguas.

Expansión del concurso

Participantes regulares en 1992.Yugoslaviase colorea en rojo: 1991 fue el último año en que esa nación participó bajo un mismo nombre.
Participantes regulares en 1994. Los cambios desde 1992 incluyen la adición de países del centro y este de Europa, y la separación de estados ex yugoslavo.

El número de países que participan cada año ha ido creciendo con el tiempo, a partir de siete participantes en 1956 a más del 20 a finales de 1980. En 1993, veinticinco países participaron en la competencia, incluyendo, por primera vez ese año, Bosnia-Herzegovina, Croacia y Eslovenia, entrando de forma independiente debido a la disolución de Yugoslavia.

Debido a que el concurso es un programa de televisión en directo, un plazo razonable debe ser impuesta a la duración de la feria. En los últimos años el límite nominal ha sido de tres horas, con la emisión de vez en cuando de rueda libre.

Pre-selecciones y descensos

Desde 1993, y tras el cese de la red OIRT de Europa del Este y la fusión con la UER, ha habido más países que deseen participar en el concurso que hay tiempo para incluir razonablemente todas sus entradas en un solo programa de televisión. Varios sistemas de descenso o de calificación han, por lo tanto, han tratado con el fin de limitar el número de países que participan en el concurso a la vez. Para ello, el concurso 1993 introdujo dos nuevas características: en primer lugar, un concurso de preselección se celebró en Liubliana en el que siete nuevos países lucharon por tres lugares en la competencia internacional. Bosnia-Herzegovina, Croacia, Estonia, Hungría, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia participó en Kvalifikacija za Millstreet ; y las tres ex repúblicas yugoslavas, Bosnia-Herzegovina, Croacia y Eslovenia, calificados por un lugar en la final internacional. También a introducir ese año fue de descenso . Los países situados más bajo de la tabla de puntuación de 1993 se vieron obligados a saltar el próximo año, con el fin de permitir que los países que no la preselección 1993 en el concurso de 1994. El concurso de 1994 incluyó, por primera vez, Estonia, Rumania, Eslovaquia, Lituania, Hungría, Polonia y Rusia.

Descenso continuó durante 1994 y 1995; pero en 1996 se utilizó un sistema de pre-selección diferente, en la que participaron casi todos los países. Cintas de audio de todas las canciones fueron enviadas a los jurados en cada uno de los países algunas semanas antes de que el programa de televisión. Estos jurados seleccionaron las canciones que luego proceder a incluir en la transmisión internacional. Noruega, como país anfitrión en 1996 (después de haber ganado el año anterior), de forma automática cualificado y por lo tanto fue excluido de la necesidad de ir a través de la preselección.

Un país que no pudo clasificarse en la preselección 1996 fue Alemania. Como uno de los mayores contribuyentes financieros a la UER, su no participación en el concurso provocó un problema de financiación, que la UER tendría que considerar.

Cuatro Grandes / Big Five

Desde 2000, el Reino Unido, Alemania, Francia y España se ha clasificado automáticamente para la final, independientemente de sus posiciones en el marcador en los concursos anteriores, debido a su condición de ser los cuatro mayores contribuyentes financieros a la UER. Como resultado, estos países fueron conocidos como los "Cuatro Grandes". Alemania se convirtió en el primer país "Cuatro Grandes" para ganar el concurso ya que la regla se hizo en 2000, cuando Lena Meyer-Landrut ganó el Concurso de 2010. El 31 de diciembre de 2010, se anunció que Italia calificaría automáticamente en la final, sumándose así a los otros cuatro clasificados para convertirse en el "Big Five". Esta regla ha causado controversia, Turquía retiró del Concurso de 2013, con el estado de los "Cinco Grandes" de ser una de las razones citadas.

Calificaci??n

De 1997 a 2003, los países clasificados para cada concurso basado en el promedio de sus puntos totales para sus entradas durante los cinco años anteriores. Sin embargo, hubo mucho descontento expresado por este sistema, ya que un país podría ser castigado por no estar autorizados a entrar por el mero hecho de los resultados anteriores pobres, que no tienen en cuenta lo bueno que podría ser un nuevo intento. Esto llevó a la UER para crear lo que se esperaba sería una solución más permanente al problema, que era tener dos espectáculos cada año: una ronda de calificación, y la gran final. En estos dos programas ya habría tiempo de difusión suficiente para incluir todos los países que deseaban participar, cada año. La ronda de clasificación se hizo conocido como el de Eurovisión Semifinal . En 2008, debido a que el número de naciones que ingresan, cambió muy poco cuando se crearon dos semifinales separadas. Una nación que procede de la primera semifinal iría directamente a la final, al igual que aquellos que progresa desde la segunda semifinal.

Semifinales

Una ronda de clasificación, conocida como la semifinal, se introdujo para el Concurso 2004. Esta semifinal se celebró el miércoles durante la Semana de Eurovisión, y era un programa similar en formato a la gran final, cuyo intervalo de tiempo permanecido 19:00 UTC del sábado. Las canciones más alta situados en la semifinal se califican para la gran final, mientras que las canciones puestas de menor estaban fuera de la competencia por ese año. Desde 2005-2007, el programa de semifinal se celebró el jueves de Semana Eurovisión.

Los diez más alto rango no cuatro grandes países de la gran final se garantizó un lugar en la gran final del año siguiente, sin la necesidad de participar en semi del próximo año. Si, por ejemplo, Alemania entró en el top ten, la no-Big-Four país undécimo puesto calificaría automáticamente para la gran final del próximo año. El resto de los países, que no se habían clasificado automáticamente para la gran final, tuvo que entrar en la semifinal.

En la 50ª reunión anual del grupo de referencia de la EBU en septiembre de 2007, se decidió que a partir del 2008 en adelante Concurso dos se celebrarán las semifinales. A partir de 2008, la posición de marcador de ningún años anteriores no ha sido relevante, y ahorrar para la fase de clasificación -todos automáticas países participantes han tenido que participar en las semifinales, independientemente de la posición del marcador de su año anterior. Los únicos países que califican automáticamente para la gran final son el país de acogida, y los cinco grandes: Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, que siguen disfrutando de su estado de protección.

En cada una de las semifinales de la votación se lleva a cabo entre los países que participan en esa semifinal en cuestión. En cuanto a las eliminatorias finales grand automáticas, que no participan en las semifinales, un empate se lleva a cabo para determinar en qué semifinal cada uno de ellos se le permitirá votar. Por el contrario, cada país participante en un año en particular puede votar en el Sábado gran final - ya sea su canción se clasificó de la semi o no.

Después de que los votos han sido emitidos en cada semifinal, los países que recibieron más votos y serán, por tanto, proceder a la gran final del sábado, se anunciaron por su nombre por los presentadores. Resultados de la votación completa se retienen hasta después de la gran final, después de lo cual se publican en el sitio web de la UER.

Ganadores

Ganar el Festival de la Canción de Eurovisión ofrece una oportunidad única para el artista (s) ganadora de sacar provecho de la publicidad en torno a promover la suya, ella o su carrera (s).

Artistas

El artista ganador de Eurovisión más notable cuya carrera fue lanzada directamente al centro de atención después de su victoria fue ABBA, que gan?? el concurso para Suecia en 1974 con su canci??n " Waterloo ". ABBA se convirtió en una de lasbandas más exitosas de todos los tiempos.

Otro ganador notable que la fama y el éxito internacional logrado posteriormente fuecantante francés canadiense,Céline Dion, que ganó el concurso para Suiza en 1988 con la canción "Ne partez pas sans moi ", que posteriormente ayudó a lanzar su carrera internacional.

Otros artistas que han alcanzado diversos grados de éxito después de ganar el concurso incluyenFrance Gall ("Poupée de cire, poupée de son ",Luxemburgo 1965),Dana ("Todas las clases de todo ",Irlanda 1970),Vicky Leandros ("Après toi ",Luxemburgo, 1972),Hermandad del Hombre ("Save Your Kisses for Me ",Reino Unido, 1976),Marie Myriam ("L'oiseau et l'enfant ",Francia 1977),Johnny Logan (que ganó dos veces para Irlanda; con "¿Qué hay Another Year "en1980, y "Hold Me Now "en1987),los Bucks Fizz ("Making Your Mind Up ",Reino Unido, 1981),Nicole ("Ein bißchen Frieden ",Alemania, 1982),Herreys ("Diggi- Loo Diggi-Ley ",Suecia 1984) ySandra Kim ("J'aime la vie ",Bélgica, 1986).

Muchos otros ganadores fueron reconocidos artistas que ganaron el concurso de mitad de carrera, después de que ya se había establecido como un éxito. Un ejemplo es Katrina and the Waves, en representación del Reino Unido, quienes fueron los ganadores del concurso con la canción, "Love Shine a Ligero ". Del mismo modo Sandie Shaw, quien ganó en 1967 con Puppet on a String, ya era una estrella en el Reino Unido.

Algunos artistas, sin embargo, han desaparecido en una relativa oscuridad, haciendo poco o ningún impacto en la escena musical internacional después de su victoria.

Pa??ses

Irlanda tiene el récord de mayor número de victorias, después de haber ganado el concurso de siete veces, incluyendo tres veces consecutivas en 1992, 1993, y 1994. Francia , Luxemburgo , el Reino Unido y Suecia son segundos conjunta con cinco victorias. Luego viene la Holanda , con cuatro victorias.

Los primeros años de la contienda vieron muchas victorias para los países en Eurovisión "tradicionales": Francia, los Países Bajos y Luxemburgo. Sin embargo, el éxito de estos países ha disminuido en las últimas décadas; Holanda ganó por última vez en 1975; Francia, en 1977; y Luxemburgo, en 1983. Luxemburgo entró pasado el concurso en 1993.

Los primeros años del siglo 21 produjeron numerosos ganadores por primera vez, tanto de "nuevos" y de larga servir países que habían anterior entraron en numerosas ocasiones pero sin victorias. Todos los años 2001 a 2008 inclusive, un país ganó por su primera vez. Estonia fue el primer país post-soviético para ganar la competición en 2001. El ganador de 2006 fue Finlandia, que finalmente ganó después de haber entrado en el concurso de 45 años. Ucrania, por su parte, no tuvo que esperar mucho tiempo, ganando con sólo su segunda entrada en 2004. Serbia ganó el primer año de su entrada como un estado independiente, en 2007. Otro ganador fue relativamente rápido Azerbaiyán, que ganó en 2011, en ??????sólo su cuarto año en la competición.

El país que ha participado el más largo sin ninguna victoria esPortugal, que hizo su debut en 1964 y nunca ha terminado entre los cinco primeros.

En 2009, Noruega ganó el concurso con 387 puntos, el total más alto en la historia de la competición, y el primero en anotar 300 o más puntos, incluyendo 16 puntajes máximos. Esta hazaña fue emulado en 2012, cuando Suecia ganó con 372 puntos, pero con un nuevo récord de 18 puntajes máximos.

Cr??tica y controversia

El concurso ha sido objeto de críticas tanto sobre su contenido musical y la percepción de que se trata más de la política de lo que es la música.

Estilo musical y presentación

Debido a que las canciones musicales están jugando a un público supranacional tan diverso en contraste con los gustos musicales, y que los países quieren tener la posibilidad de apelar a tantas personas como sea posible para ganar votos, la mayoría de las canciones han sido históricamente medio-de-the- pop carretera. Las desviaciones de esta fórmula rara vez han alcanzado el éxito, lo que lleva al concurso ganando una reputación por su música es " pop bubblegum ". Este patrón bien establecido, sin embargo, fue sobre todo roto en 2006 con la banda de hard rock finlandesa victoria de Lordi. Como Eurovisión es un espectáculo visual, muchas actuaciones tratan de atraer la atención de los votantes a través de medios distintos de la música, secuencias de iluminación especialmente elaborados y pirotecnia; a veces lleva a extrañas teatralidad y el vestuario en el escenario, incluyendo el uso de revelar vestido.

Votación política y geográfica

El concurso de largo ha sido acusado por algunos de sesgo político, donde la percepción es que los jueces y ahora televoters-asignan puntos basado en la relación de su país con los otros países, en lugar de los méritos musicales de las canciones. De acuerdo con un estudio de los patrones de votación de Eurovisión, algunos países tienden a formar "grupos" o "camarillas" por frecuencia votar de la misma manera. Otro estudio concluye que a partir de 2006, los bloques de votación tienen, al menos en dos ocasiones, afectan de manera crucial el resultado del concurso. Por otro lado, sin embargo, otros argumentan que ciertos países asignan puntos desproporcionadamente altos de otros debido a gustos musicales similares, culturas y porque hablan lenguas similares, por lo que son más propensos a apreciar la música de cada uno; por ejemplo, la explicación para Grecia y Chipre intercambio rutinario de 12 puntos en cada ocasión posible ya votación popular fue introducida en 1998 se debe a que esos países comparten la misma industria de la música y el lenguaje, y artistas que son populares en un país son muy populares en el otra.

Otro factor influyente es la alta proporción de expatriados, las minorías étnicas y la diáspora que viven en ciertos países, a menudo debido a la reciente agitación política. Aunque los jueces y televoters no pueden votar por el ingreso de su propio país, los expatriados y la diáspora pueden votar por su país de origen desde su país de residencia.

Dado que el número de puntos que se distribuirán asignado a cada país sigue siendo igual, e independiente de su población, los votantes en los países con poblaciones más grandes tienen menos poder como individuos para influir en el resultado del concurso de los votantes de países con poblaciones más pequeñas.

En un movimiento para ayudar a reducir los efectos de bloques de votantes desde el advenimiento de televoto en el Festival de Eurovisión, los jurados nacionales se reintrodujeron junto televoto en la final de 2009, cada uno de los dos que contribuye al 50% de los votos. Este sistema híbrido se amplió en 2010 para también ser implementada en las semifinales. Pero en la práctica no hay mucha diferencia a la votación "político". Sin embargo, desde 1994 ningún país ha ganado dos años seguidos, y semifinales también se han ganado por diferentes países, hasta 2012, cuando Suecia ganó la segunda semifinal en 2011 y 2012. A pesar de que muchos de ellos utilizan para dar su 12 apunta a un mismo país cada año, se ha dado cuenta de que factores tales como las series de otros votos secundarias recibieron (7, 8 o 10 puntos) y el número de países que dan puntos para una entrada específica, también afectan altamente las posiciones finales.

Spin-offs

Un número de spin-offs e imitadores de la Canción de Eurovisión se han producido en los últimos años, algunas nacionales y otras organizaciones internacionales.

Competencia similares que todavía existen son:

  • Festival Internacional de la Canción de Sopot(1961-1980, 1984-1998, 2005-09, 2012-presente), celebrada enSopot,Polonia, anualmente.
  • östersjöfestivalentambién llamadoBáltico Song Contest(1967-presente), que se celebra anualmente enKarlshamn,Suecia.
  • Festival del Caribe Canción(1984-presente), que se celebra anualmente entre los miembros de laUnión de Radiodifusión del Caribe.
  • Júnior de Eurovisión(2003-presente), para los artistas europeos menores de 16.
  • Bundesvision Song Contest(2005-presente), que se celebra anualmente entre los 16 estados deAlemaniadesde 2005.
  • Nuestro sonido(2012-presente), la versión de Asia y el Pacífico

Competiciones similares que ya no existen incluyen:

  • Castlebar Song Contest(1966-1986, 1988), que se celebra anualmente enCastlebar,Condado de Mayo,Irlanda.
  • Festival de Música Yamaha, también llamado Festival Mundial de la Canción Popular(1970-1987, 1989), que tuvo lugar enTokio,Japónanualmente.
  • Festival OTI (1972-1998, 2000), compitió y auspiciada por los países hispanos de Europa, Sur y América del Norte . Los países sólo podían cantar en español y portugués .
  • Intervision Song Contest(1977-1980), en poder de lospaíses del Este de Europa.
  • MGP Nordic(2002, 2006-2009), para artistas menores de 16 en elescandinavo y Pa??ses n??rdicos.
  • Festival de Música Oriental Mundial(2005), incluye a participantes de Europa y Asia.

En el otoño de 2005, la UER organizó un programa especial para celebrar el 50 aniversario del certamen. El espectáculo, titulado Enhorabuena (después de Cliff Richard entrada para el Reino Unido en 1968) se llevó a cabo en Copenhague, y contó con muchos artistas de los últimos 50 años de la contienda. Una votación telefónica se realizó para determinar la canción de Eurovisión más popular de todos los tiempos, que fue ganado por "de ABBA Waterloo "(ganador, Suecia, 1974).

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Eurovision_Song_Contest&oldid=549546233 "