
Juegos Ol??mpicos
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
SOS Children han producido una selecci??n de art??culos de la Wikipedia para escuelas desde 2005. Una buena manera de ayudar a otros ni??os es mediante el patrocinio de un ni??o
Juegos Ol??mpicos |
![]() |
Organizaciones |
---|
|
Juegos |
|
Los Juegos Ol??mpicos modernos ( franc??s : les olympiques Jeux, JO) es el evento deportivo internacional l??der con competiciones deportivas de verano e invierno en la que miles de atletas participan en un variedad de competiciones. Los Juegos Ol??mpicos son considerados como la competici??n deportiva m??s importante del mundo con m??s de 200 naciones participantes. Los Juegos Ol??mpicos se celebran cada cuatro a??os, (cada cuatro a??os) con el verano y Juegos de Invierno alternas, lo que significa que cada ocurren cada cuatro a??os, sino dos a??os de diferencia. Su creaci??n se inspir?? en la antiguos Juegos Ol??mpicos, que se celebraron en Olimpia, Grecia, desde el siglo I aC octavo hasta el siglo cuarto. Bar??n Pierre de Coubertin fund?? el Comit?? Ol??mpico Internacional (COI) en 1894. El COI es el ??rgano rector de la Movimiento Ol??mpico, con el Carta Ol??mpica la definici??n de su estructura y la autoridad.
La evoluci??n del movimiento ol??mpico durante los siglos 20 y 21 ha dado lugar a varios cambios en los Juegos Ol??mpicos. Algunos de estos ajustes incluyen la creaci??n de los Juegos de Invierno de hielo y deportes de invierno, la Juegos Paral??mpicos para atletas con discapacidad, y la Juegos Ol??mpicos de la Juventud para los atletas adolescentes. El COI ha tenido que adaptarse a una variedad de avances econ??micos, pol??ticos y tecnol??gicos. Como resultado, los Juegos Ol??mpicos se alej?? de amateurismo puro, seg??n lo previsto por Coubertin, para permitir la participaci??n de los deportistas profesionales. La creciente importancia de los medios de comunicaci??n cre?? el tema de patrocinio corporativo y la comercializaci??n de los Juegos. Las guerras mundiales llevaron a la cancelaci??n de los Juegos 1916, 1940 y 1944. Las grandes boicots durante la Guerra Fr??a limitan la participaci??n en los Juegos de 1980 y 1984.
El Movimiento Ol??mpico consiste en federaciones deportivas internacionales (FI), Comit??s Ol??mpicos Nacionales (CON) y los comit??s organizadores de cada Juegos Ol??mpicos espec??ficos. A medida que el ??rgano de toma de decisiones, el COI es responsable de la elecci??n de la ciudad sede de cada celebraci??n de los Juegos. La ciudad anfitriona es responsable de la organizaci??n y la financiaci??n de los Juegos compatibles con la Carta Ol??mpica. El programa ol??mpico, que consiste en la deportes para ser impugnados en los Juegos, tambi??n est?? determinado por el COI. Hay varios rituales y los s??mbolos ol??mpicos, como el Bandera ol??mpica y antorcha, as?? como la apertura y clausura. M??s de 13.000 atletas compiten en los Juegos Ol??mpicos de Invierno y los Juegos de Verano en 33 deportes diferentes y casi 400 eventos. Los primeros, segundo y el tercer lugar en cada evento reciben Medallas ol??mpicas: oro, plata y bronce, respectivamente.
Los Juegos han crecido en escala hasta el punto que est?? representado casi todas las naciones. Este crecimiento ha creado numerosos problemas, entre ellos boicots, dopaje, el soborno, y actos de terrorismo. Cada dos a??os, los Juegos Ol??mpicos y su exposici??n a los medios, proporcionan atletas desconocidos con la oportunidad de alcanzar la fama nacional, ya veces internacional. Los Juegos tambi??n constituyen una oportunidad para que la ciudad anfitriona y el pa??s para mostrarse al mundo.
Juegos Ol??mpicos Antiguos


Los Juegos Ol??mpicos antiguos eran religiosos y festivales atl??ticos celebran cada cuatro a??os en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia. La competencia era entre los representantes de varios ciudades-estados y reinos de la antigua Grecia . Estos Juegos destacados principalmente deportivo, sino tambi??n combatir la pr??ctica de deportes como la lucha libre y el pancracio, caballo y eventos de carreras de carros. Ha sido ampliamente escrito que durante los Juegos, todos los conflictos entre las ciudades-estados participantes fueron pospuestas hasta los Juegos hab??an terminado. Este cese de las hostilidades era conocida como la paz o la tregua ol??mpica. Esta idea es un mito moderno, porque los griegos nunca suspendi?? sus guerras. La tregua permit??a a los peregrinos que viajaban a Olimpia para pasar a trav??s de territorios en guerra sin ser molestados porque estaban protegidos por Zeus. El origen de los Juegos Ol??mpicos est?? rodeada de misterio y leyenda; uno de los mitos m??s populares identifica Heracles y su padre Zeus como los progenitores de los Juegos. Seg??n la leyenda, fue Heracles quien primero llam?? el "Ol??mpico" Juegos y estableci?? la costumbre de celebrar ellos cada cuatro a??os. El mito contin??a despu??s de que Heracles complet?? su doce trabajos, construy?? el Estadio Ol??mpico como un honor a Zeus. Tras su finalizaci??n, se dirigi?? en l??nea recta de 200 escalones y llam?? a esta distancia un " Stadion "( griego : στάδιον, Am??rica : estadio "fase"), que m??s tarde se convirti?? en un unidad de distancia. La fecha de inicio m??s aceptada para los Juegos Ol??mpicos antiguos es el 776 aC; esto se basa en las inscripciones, que se encuentra en Olimpia, una lista de los ganadores de una carrera a pie celebradas cada cuatro a??os a partir del a??o 776 aC. Los Juegos Antiguos destacados corriendo eventos, un pentatl??n (que consiste en un evento de salto, disco y jabalina lanza, una carrera a pie, y la lucha libre), el boxeo, la lucha libre, pancracio, y ecuestres eventos. La tradici??n cuenta que Coroebus, un cocinero de la ciudad de Elis, fue la primera campeona ol??mpica.
Los Juegos Ol??mpicos eran de importancia religiosa fundamental, con eventos deportivos junto con sacrificios rituales en honor tanto Zeus (cuya estatua famosa por Fidias se puso en su templo en Olympia) y P??lope, h??roe divino y rey m??tico de Olimpia. P??lope era famoso por su carrera de carros con el Rey Oenomaus de Pisatis. Los ganadores de los eventos fueron admirados y inmortalizados en poemas y estatuas. Los Juegos se celebraron cada cuatro a??os, y este per??odo, conocido como Olimpiada, fue utilizado por los griegos como una de sus unidades de medida del tiempo. Los Juegos fueron parte de un ciclo conocido como el Juegos Panhel??nicos, que inclu??a la Juegos P??ticos, la Juegos de Nemea, y la Juegos ??stmicos.
Los Juegos Ol??mpicos llegaron a su cenit en el quinto siglos sexto y BC, pero luego disminuy?? gradualmente en importancia a medida que los romanos ganaron el poder y la influencia en Grecia. Si bien no hay consenso de los expertos en cuanto a cuando los Juegos terminaron oficialmente, la fecha m??s com??n es el a??o 393 dC, cuando el emperador Teodosio I decret?? que todos los cultos y pr??cticas paganas ser eliminados. Otra fecha com??nmente citada es 426 dC, cuando su sucesor, Teodosio II, orden?? la destrucci??n de todos los templos griegos.
Juegos modernos
Precursores


Diversos usos del t??rmino "ol??mpica" para describir los eventos deportivos en la era moderna han sido documentados desde el siglo 17. El primero de estos eventos fue el Juegos de Cotswold o "Cotswold Olimpick Games", una reuni??n anual de cerca Chipping Campden, Inglaterra, con la participaci??n de diversos deportes. Fue organizado por primera vez por el abogado Robert Dover entre 1612 y 1642, con varias celebraciones posteriores que conducen hasta la actualidad. La Asociaci??n Ol??mpica Brit??nica, en su candidatura para los Juegos Ol??mpicos de 2012 en Londres, menciona estos juegos como "los primeros movimientos de comienzos Ol??mpicos de Gran Breta??a".
L'Olympiade de la R??publique, un festival ol??mpico nacional que se celebra anualmente desde 1796 hasta 1798 en la Francia revolucionaria tambi??n trat?? de emular a los antiguos Juegos Ol??mpicos. El concurso incluye varias disciplinas de las Olimpiadas Griegas. Los 1796 Juegos tambi??n marc?? la introducci??n de la sistema m??trico en el deporte.
En 1850 una clase ol??mpica fue iniciado por el Dr. William Penny Brookes en Much Wenlock, en Shropshire, Inglaterra. En 1859, el doctor Brookes cambi?? el nombre a la Wenlock Juegos ol??mpicos. Este festival deportivo anual contin??a hasta nuestros d??as. The Olympian Sociedad Wenlock fue fundada por el Dr. Brookes en 15 de noviembre 1860.
Entre 1862 y 1867, el Liverpool celebr?? un festival anual Grand Olympic. Ideado por John Hulley y Charles Melly, estos juegos fueron los primeros en ser totalmente amateur en la naturaleza y en la perspectiva internacional, aunque s??lo 'caballeros amateurs' pod??an competir. El programa de la primera Olimpiada moderna en Atenas en 1896 era casi id??ntica a la de los Juegos Ol??mpicos de Liverpool. En 1865 Hulley, el doctor Brookes y EG Ravenstein fundaron la Asociaci??n Nacional Ol??mpico en Liverpool, un precursor de la Asociaci??n Ol??mpica Brit??nica. Sus art??culos de la fundaci??n siempre que el marco para la Carta Ol??mpica Internacional. En 1866, unos Juegos Ol??mpicos nacionales en Gran Breta??a se organiz?? en Londres Palacio De Cristal.
Renacimiento


Inter??s griega en la reactivaci??n de los Juegos Ol??mpicos se inici?? con la guerra de independencia griega del Imperio Otomano en 1821. Fue propuesto por primera vez por el poeta y editor de peri??dico Panagiotis Soutsos en su poema "Di??logo de los muertos", publicado en 1833. Evangelos Zappas, un fil??ntropo griego rumano rico, primero escribi?? al rey Ot??n I de Grecia, en 1856, que ofrece a financiar un renacimiento permanente de los Juegos Ol??mpicos. Zappas patrocin?? la primera Juegos Ol??mpicos de 1859, que se celebr?? en una Atenas plaza de la ciudad. Los atletas participaron de Grecia y el Imperio Otomano. Zappas financi?? la restauraci??n de la antigua Panathenaic Stadium para que pudiera albergar todos los futuros Juegos Ol??mpicos.
El estadio alberg?? los Juegos Ol??mpicos en 1870 y 1875. Treinta mil espectadores asistieron a que los juegos en 1870, aunque no hay registros oficiales de asistencia est??n disponibles para los Juegos de 1875. En 1890, despu??s de asistir a los Juegos Ol??mpicos de la Sociedad Wenlock Olympian, Baron Pierre de Coubertin se inspir?? para fundar la Comit?? Ol??mpico Internacional (COI). Coubertin construido sobre las ideas y el trabajo de Brookes y Zappas con el objetivo de establecer internacionalmente giratoria Juegos Ol??mpicos que se producir??an cada cuatro a??os. Present?? estas ideas durante la primera Congreso Ol??mpico del Comit?? Ol??mpico Internacional que acaba de crear. Esta reuni??n se celebr?? del 16-23 junio, 1894, en el Universidad de Par??s. En el ??ltimo d??a del Congreso, se decidi?? que los primeros Juegos Ol??mpicos, a cobijarse bajo los auspicios de la COI, se llevar??a a cabo en Atenas en 1896. El COI eligi?? el escritor griego Demetrio Vikelas como su primer presidente.
1896 Juegos


Los primeros Juegos se celebran bajo los auspicios de la COI se celebr?? en el estadio Panathinaiko en Atenas en 1896. Los Juegos reuni?? a 14 naciones y 241 atletas que compitieron en 43 eventos. Zappas y su primo Konstantinos Zappas hab??a dejado el gobierno griego un fideicomiso para financiar los futuros Juegos Ol??mpicos. Esta confianza se utiliz?? para ayudar a financiar los Juegos 1896. George Averoff contribuy?? generosamente para la remodelaci??n del estadio, en preparaci??n para los Juegos. El gobierno griego tambi??n proporcion?? financiaci??n, que se esperaba para ser recuperado a trav??s de la venta de entradas y de la venta de la primera serie sello conmemorativo ol??mpico.
Funcionarios griegos y el p??blico estaban entusiasmados con la experiencia de la celebraci??n de unos Juegos Ol??mpicos. Este sentimiento fue compartido por muchos de los atletas, que incluso exigieron que Atenas ser?? la ciudad sede ol??mpica permanente. El COI destinado a juegos posteriores a rotar a diversas ciudades anfitrionas de todo el mundo. La Juegos Ol??mpicos de segunda se celebr?? en Par??s.
Los cambios y las adaptaciones
Tras el ??xito de los Juegos de 1896, los Juegos Ol??mpicos entraron en un per??odo de estancamiento que amenazaba su supervivencia. Los Juegos Ol??mpicos celebrados en la Exposici??n de Par??s en 1900 y la Feria Mundial de St. Louis en 1904 eran secundarios espect??culos. Los Juegos en Par??s no ten??an un estadio; pero fue notable por ser la primera vez que las mujeres participaron en los Juegos. Cuando los Juegos de St. Louis se celebraban participaron unos 650 atletas, pero 580 eran de la Estados Unidos. La naturaleza homog??nea de estas celebraciones fue un punto bajo para el Movimiento Ol??mpico. Los Juegos se recuper?? cuando el Juegos Intercalados de 1906 (as?? llamados porque eran los segundos Juegos celebrados en el tercero Olimpiada) se celebraron en Atenas. Estos juegos no son oficialmente reconocidos por el COI y no hay Juegos Intercalados se han celebrado desde entonces. Los Juegos atrajeron un amplio campo internacional de los participantes y gener?? gran inter??s p??blico. Esto marc?? el comienzo de un aumento tanto en la popularidad y el tama??o de los Juegos Ol??mpicos.
Juegos de Invierno


Los Juegos Ol??mpicos de Invierno fue creado para ofrecer los deportes de nieve y hielo que eran log??sticamente imposible celebrar durante los Juegos de Verano. Patinaje art??stico (en 1908 y 1920) y el hockey sobre hielo (en 1920) se presentaron como pruebas ol??mpicas en los Juegos Ol??mpicos. El COI desea ampliar esta lista de deportes para abarcar otras actividades de invierno. En el 1921 Congreso Ol??mpico, en Lausana, se decidi?? llevar a cabo una versi??n de invierno de los Juegos Ol??mpicos. Una semana de deportes de invierno (en realidad fue 11 d??as) se celebr?? en 1924 en Chamonix, Francia, en relaci??n con la Juegos de Par??s celebr?? tres meses m??s tarde; este evento se convirti?? en los primeros Juegos Ol??mpicos de Invierno . Aunque el mismo pa??s fue pensado originalmente para albergar tanto el invierno y los Juegos de Verano en un a??o determinado, esta idea fue abandonada r??pidamente. El COI orden?? que los Juegos de Invierno se celebrar??n cada cuatro a??os en el mismo a??o que su hom??logo de verano. Esta tradici??n se mantuvo hasta que el 1992 Juegos en Albertville, Francia; despu??s de eso, a partir de la 1994 Juegos, los Juegos Ol??mpicos de Invierno se celebraron cada cuatro a??os, dos a??os despu??s de cada Juegos Ol??mpicos de Verano.
Juegos Paral??mpicos
En 1948, Sir Ludwig Guttmann, declarado resueltos a promover el rehabitation de soldados despu??s de la Segunda Guerra Mundial , organiz?? un evento deportivo entre varios hospitales para coincidir con la 1948 Juegos Ol??mpicos de Londres. El evento de Guttmann, conocido entonces como el Stoke Mandeville Games, se convirti?? en un festival deportivo anual. Durante los siguientes doce a??os, Guttmann y otros continuaron sus esfuerzos por utilizar el deporte como una v??a para la curaci??n. Para el 1960 Juegos Ol??mpicos, en Roma, Guttmann trajo 400 atletas para competir en los Juegos Ol??mpicos "paralelas", que se conoci?? como la primeros Juegos Paral??mpicos. Desde entonces, los Juegos Paral??mpicos se han celebrado en cada a??o ol??mpico. Desde el Juegos Ol??mpicos de 1988 de verano en Se??l , Corea del Sur, la ciudad anfitriona de los Juegos Ol??mpicos tambi??n ha sido anfitri??n de los Juegos Paral??mpicos. En 2001, la Comit?? Ol??mpico Internacional (COI) y la Comit?? Paral??mpico Internacional (IPC), firmaron un acuerdo que garantiza que las ciudades anfitrionas ser??an contratados para gestionar tanto los Juegos Ol??mpicos y Paral??mpicos. El acuerdo entr?? en vigor en los Juegos de 2008 de verano en Beijing, y los Juegos de Invierno de 2010 en Vancouver. Presidente de la Comit?? organizador de Londres, Lord Coe , dijo acerca de la Juegos Paral??mpicos de Londres 2012 y los Juegos Ol??mpicos en Londres que,
" | Queremos cambiar la actitud del p??blico hacia la discapacidad, celebrar la excelencia del deporte paral??mpico y consagre desde el primer momento que los dos juegos son un todo integrado. | " |
Juegos de la Juventud
En 2010, los Juegos Ol??mpicos se complementa con los Juegos de la Juventud, que dan a los atletas entre las edades de 14 y 18 a??os la oportunidad de competir. Los Juegos Ol??mpicos de la Juventud fueron concebidos por el presidente del COI Jacques Rogge, en 2001 y aprobada durante el 119 Congreso de la COI. La primeros Juegos de la Juventud de Verano se celebraron en Singapur 14-26 agosto de 2010, mientras que el Juegos de Invierno inaugurales fueron recibidos en Innsbruck, Austria, dos a??os m??s tarde. Estos Juegos ser??n m??s cortos que los juegos de alto nivel; la versi??n de verano tendr?? una duraci??n de doce d??as, mientras que la versi??n de invierno durar?? nueve d??as. El COI permite a 3.500 atletas y 875 funcionarios para participar en los Juegos de Verano de la Juventud, y de 970 atletas y 580 funcionarios en los Juegos de Invierno de la Juventud. Los deportes que se disputar??n coincidir?? con las previstas para los Juegos de alto nivel, sin embargo, habr?? variaciones en los deportes, como NOC mixta y equipos mixtos de g??nero, as?? como un n??mero reducido de disciplinas y eventos.
Juegos recientes
De 241 participantes en representaci??n de 14 naciones en 1896, los Juegos han crecido a cerca de 10.500 competidores de 204 naciones en los Juegos Ol??mpicos de Verano 2008 . El alcance y la escala de los Juegos Ol??mpicos de Invierno es menor. Por ejemplo, Tur??n acogi?? 2.508 atletas de 80 naciones compitiendo en 84 eventos durante el Juegos Ol??mpicos de Invierno de 2006. Durante los Juegos de la mayor??a de los atletas y oficiales se encuentran en el Villa Ol??mpica. Este pueblo est?? destinado a ser un hogar independiente para todos los participantes ol??mpicos, y est?? amueblada con cafeter??as, cl??nicas de salud y lugares para la expresi??n religiosa.
El COI permiti?? la formaci??n de Comit??s Ol??mpicos Nacionales que representan a las naciones que no cumpl??an con los estrictos requisitos de la soberan??a pol??tica que otras organizaciones internacionales demandan. Como resultado, las colonias y dependencias se les permite competir en los Juegos Ol??mpicos. Ejemplos de esto incluyen territorios como Puerto Rico , Bermuda , y Hong Kong, todos los cuales compiten como naciones independientes a pesar de ser legalmente una parte de otro pa??s. La versi??n actual de la Carta permite la creaci??n de nuevos comit??s ol??mpicos nacionales para representar a la naci??n la que califica como "un Estado independiente reconocido por la comunidad internacional". Por lo tanto, no permiti?? la formaci??n de Comit??s Ol??mpicos Nacionales Sint Maarten y Cura??ao cuando gan?? el mismo estatuto constitucional que Aruba en 2010, aunque el COI hab??a reconocido la Comit?? Ol??mpico de Aruba en 1986.
Impacto econ??mico y social de las ciudades y pa??ses receptores,
Muchos economistas son esc??pticos sobre los beneficios econ??micos de la organizaci??n de los Juegos Ol??mpicos, haciendo hincapi?? en que tales "-mega eventos" a menudo tienen grandes costos mientras rendimiento, relativamente pocos beneficios tangibles en el largo plazo. A la inversa de hosting (o incluso hacer una oferta para) los Juegos Ol??mpicos parece aumentar las exportaciones del pa??s anfitri??n, como pa??s anfitri??n o candidato env??a una se??al sobre la apertura comercial al hacer una oferta para albergar los Juegos. Por otra parte, la investigaci??n sugiere que la celebraci??n de los Juegos Ol??mpicos de Verano tiene un fuerte efecto positivo sobre las contribuciones filantr??picas de las empresas con sede en la ciudad anfitriona, que parece beneficiar al sector sin fines de lucro locales. Este efecto positivo se inicia en los a??os previos a los Juegos y puede persistir durante varios a??os despu??s, aunque no de forma permanente. Este hallazgo sugiere que la celebraci??n de los Juegos Ol??mpicos podr??a crear oportunidades para las ciudades de influir en las corporaciones locales en formas que beneficien al sector sin fines de lucro locales y la sociedad civil. Los Juegos tambi??n han tenido efectos negativos significativos en las comunidades de acogida; por ejemplo, el Centro de Derechos de Vivienda y Desahucios informa de que los Juegos Ol??mpicos de desplazamiento de m??s de dos millones de personas de m??s de dos d??cadas, a menudo afectan de manera desproporcionada a los grupos desfavorecidos.
Comit?? Ol??mpico Internacional


El Movimiento Ol??mpico abarca un gran n??mero de organizaciones nacionales e internacionales y federaciones deportivas, socios de los medios reconocidos, as?? como los atletas, funcionarios, jueces, y cualquier otra persona e instituci??n que se compromete a respetar las normas de la Carta Ol??mpica. A medida que la organizaci??n paraguas del Movimiento Ol??mpico, el Comit?? Ol??mpico Internacional (COI) es el responsable de la selecci??n de la ciudad anfitriona, supervisar la planificaci??n de los Juegos Ol??mpicos, actualizar y aprobar el programa de deportes, y la negociaci??n de patrocinio y derechos de emisi??n.
El Movimiento Ol??mpico se compone de tres elementos principales:
- Federaciones Internacionales (FI) son los los ??rganos de gobierno que supervisan un deporte a nivel internacional. Por ejemplo, la Federaci??n Internacional de F??tbol Asociado ( FIFA ) es la SI para el f??tbol asociaci??n (f??tbol), y el Federaci??n Internacional de Voleibol es el organismo internacional que rige para el voleibol. Actualmente hay 35 fondos de inversi??n en el Movimiento Ol??mpico, en representaci??n de cada uno de los deportes ol??mpicos.
- Comit??s Ol??mpicos Nacionales (CON) representan y regulan el movimiento ol??mpico dentro de cada pa??s. Por ejemplo, el Comit?? Ol??mpico de Estados Unidos (USOC) es el CON de los Estados Unidos. En este momento hay 205 comit??s ol??mpicos nacionales reconocidos por el COI.
- Comit??s Organizadores de los Juegos Ol??mpicos (COJO) son comisiones temporales encargadas de la organizaci??n de cada Juegos Ol??mpicos. COJO se disuelven despu??s de cada Juegos una vez que el informe final se entrega al COI.
El franc??s y el Ingl??s son los idiomas oficiales del Movimiento Ol??mpico. El otro lenguaje utilizado en cada Juegos Ol??mpicos es el idioma del pa??s de acogida (o idiomas, si un pa??s tiene m??s de una lengua oficial, aparte de franc??s o Ingl??s). Cada proclamaci??n (como el anuncio de cada pa??s durante el desfile de las naciones en la ceremonia de apertura) se habla en estos tres (o m??s) lenguas, o los dos principales en funci??n de si el pa??s anfitri??n es un pa??s de habla Ingl??s o Franc??s.
Cr??tica
El COI ha sido a menudo criticado por ser una organizaci??n intratable, con varios miembros del comit?? para la vida. Las presidencias de Avery Brundage y Juan Antonio Samaranch fue especialmente controvertido. Brundage fue presidente durante m??s de 20 a??os, y durante su mandato se protegi?? a los Juegos Ol??mpicos de la participaci??n pol??tica y la influencia de la publicidad. Se le acus?? de tanto racismo, por su manejo del apartheid problema con el Delegaci??n de Sud??frica, y antisemitismo. Bajo la presidencia de Samaranch, la oficina fue acusado de ambos el nepotismo y la corrupci??n. Los lazos de Samaranch con el R??gimen de Franco en Espa??a eran tambi??n una fuente de cr??ticas.
En 1998, se descubri?? que varios miembros del COI ten??an aceptado sobornos de miembros de la Salt Lake City comit?? de la candidatura para la celebraci??n de la Juegos Ol??mpicos de Invierno de 2002. El COI sigui?? una investigaci??n que llev?? a la renuncia de cuatro miembros y la expulsi??n de otros seis. El esc??ndalo desat?? nuevas reformas que cambiaron la forma en que se seleccionan las ciudades sede, para evitar casos similares en el futuro.
Un BBC documental titulado Panorama: La compra de los Juegos, se emiti?? en agosto de 2004, investig?? la aceptaci??n de sobornos en el proceso de licitaci??n de los Juegos Ol??mpicos de Verano 2012 . El documental afirm?? que era posible sobornar a los miembros del COI en votar por un candidato en particular de la ciudad. Despu??s de ser derrotado por poco en su candidatura para los Juegos de Verano de 2012, Alcalde de Par??s Bertrand Delano?? acus?? espec??ficamente el primer ministro brit??nico , Tony Blair, y el Comit?? de Candidatura de Londres (encabezado por el ex campe??n ol??mpico Sebastian Coe) de romper las bases de licitaci??n. Cit?? presidente franc??s Jacques Chirac como testigo; Chirac dio entrevistas vigilados con respecto a su participaci??n. La acusaci??n nunca fue completamente explorada. El Tur??n candidatura para los Juegos Ol??mpicos de Invierno de 2006 tambi??n estaba envuelto en controversia. Un miembro del COI prominente, Marc Hodler, fuertemente conectada con la oferta rival de Sion, Suiza, aleg?? el soborno de funcionarios del COI por los miembros del Comit?? Organizador de Tur??n. Estas acusaciones llevaron a cabo una investigaci??n de amplio alcance. Las denuncias tambi??n sirvieron para agriar muchos miembros del COI contra la candidatura de Sion y potencialmente ayudaron Tur??n para capturar la nominaci??n de la ciudad anfitriona.
En julio de 2012, La Liga Anti-Difamaci??n (ADL) llama la persistente negativa por el Comit?? Ol??mpico Internacional de celebrar un momento de silencio en la ceremonia inaugural de los once atletas israel??es asesinados por terroristas palestinos en los Juegos Ol??mpicos de Munich en 1972, "una falta de sensibilidad obstinada continua y la insensibilidad a la memoria de los atletas israel??es asesinados ".
Comercializaci??n
El COI se resisti?? inicialmente financiaci??n por las empresas patrocinadoras. No fue sino hasta la jubilaci??n del presidente del COI Avery Brundage, en 1972, que el COI empez?? a explorar el potencial del medio televisivo y los mercados de publicidad lucrativos disponibles para ellos. Bajo el liderazgo de Juan Antonio Samaranch los Juegos comenz?? a cambiar hacia patrocinadores internacionales que trataban de vincular sus productos con la marca ol??mpica.
Presupuesto
Durante la primera mitad del siglo 20 el COI corri?? en un peque??o presupuesto. Como presidente del COI desde 1952 hasta 1972, Avery Brundage rechaz?? todos los intentos de vincular las Olimpiadas con inter??s comercial. Brundage cree el lobby de los intereses corporativos indebidamente afectar la toma de decisiones del COI. La resistencia de Brundage a este flujo de ingresos signific?? el COI dej?? organizar comit??s para negociar sus propios contratos de patrocinio y utilizar los s??mbolos ol??mpicos. Cuando Brundage retir?? el COI ten??a US $ 2 millones en activos; ocho a??os m??s tarde las arcas del COI hab??an aumentado a US $ 45 millones. Esto se debi?? principalmente a un cambio en la ideolog??a hacia la expansi??n de los Juegos a trav??s del patrocinio corporativo y la venta de derechos de televisi??n. Cuando Juan Antonio Samaranch fue elegido presidente del COI en 1980 su deseo era hacer que el COI financieramente independiente.
La 1984 Juegos Ol??mpicos de Verano se convirti?? en un hito en la historia ol??mpica. El comit?? organizador de Los ??ngeles, dirigido por Peter Ueberroth, fue capaz de generar un super??vit de US $ 225 millones, lo que era una cantidad sin precedentes en ese momento. El comit?? organizador hab??a sido capaz de crear tales excedentes en parte por la venta de los derechos exclusivos de patrocinio para seleccionar las empresas. El COI trat?? de hacerse con el control de estos derechos de patrocinio. Samaranch ayud?? a establecer el Programa Ol??mpico (TOP) en 1985, con el fin de crear una marca ol??mpica. La membres??a en TOP era, y es, muy exclusivo y caro. Honorarios cuestan US $ 50 millones para una membres??a de cuatro a??os. Los miembros de TOP recibieron exclusivos derechos de publicidad mundial para su categor??a de producto y uso del s??mbolo ol??mpico, el enclavamiento anillos, en sus publicaciones y anuncios.
Efecto de la televisi??n


La 1936 Juegos Ol??mpicos de Verano en Berl??n fueron los primeros juegos que se emitir?? en la televisi??n, aunque s??lo al p??blico local. La Juegos Ol??mpicos de Invierno de 1956 fueron los primeros Juegos Ol??mpicos televisados internacionalmente, y la tras los Juegos de Invierno hab??an vendido sus derechos de transmisi??n por primera vez a la televisi??n especializada redes- CBS pag?? US $ 394,000 para los derechos de los americanos, y la Uni??n Europea de Radiodifusi??n (UER) asign?? US $ 660,000. En las d??cadas siguientes los Juegos Ol??mpicos se convirtieron en uno de los frentes ideol??gicos de la Guerra Fr??a. Superpotencias compet??an por la supremac??a pol??tica, y el COI quer??a tomar ventaja de este elevado inter??s a trav??s del medio de difusi??n. La venta de derechos de transmisi??n permiti?? a la COI para aumentar la exposici??n de los Juegos Ol??mpicos, lo que genera m??s inter??s, que a su vez crea m??s atractivo para los anunciantes vez en la televisi??n. Este ciclo permite que el COI se cargue cada vez mayores cuotas de esos derechos. Por ejemplo, CBS pag?? US $ 375 millones por los derechos de la 1998 Juegos de Nagano, mientras que NBC gast?? US $ 3,5 mil millones para los derechos de transmisi??n de los Juegos Ol??mpicos de 2000 a 2012.
La audiencia se increment?? exponencialmente desde la d??cada de 1960 hasta finales de siglo. Esto se debi?? a la utilizaci??n de sat??lites para la difusi??n de televisi??n en vivo en todo el mundo en 1964, y la introducci??n de la televisi??n en color en 1968. Las estimaciones para la audiencia global 1968 Juegos Ciudad de M??xico fue de 600 millones, mientras que en el Los Angeles Juegos de 1984, los n??meros de audiencia hab??a aumentado a 900 millones; ese n??mero aument?? a 3,5 mil millones por el 1992 Juegos Ol??mpicos de Verano en Barcelona. Sin embargo, en el 2000 Juegos de Verano en Sydney, NBC se??al?? a la calificaci??n m??s baja para cualquier verano o las Olimpiadas de Invierno desde 1968. Esto se atribuy?? a dos factores: uno fue la creciente competencia de los canales de cable, el segundo fue el internet, que fue capaz de mostrar resultados y v??deo en tiempo real. Las cadenas de televisi??n segu??an confiando en el contenido en diferido, que se estaba convirtiendo en obsoleto en la era de la informaci??n. Una ca??da en los ??ndices de significado que los estudios de televisi??n tuvieron que regalar tiempo de publicidad gratuita. Con los costos tan altos cobrados para transmitir los Juegos, la presi??n a??adida de internet, y el aumento de la competencia del cable, el vest??bulo televisi??n exigieron concesiones del COI para aumentar la audiencia. El COI respondi?? haciendo una serie de cambios en el programa ol??mpico. En los Juegos de Verano, la competici??n de gimnasia se ampli?? de siete a nueve noches, y una Gala de Campeones esta en sacar mayor inter??s. El COI tambi??n ampli?? los programas de nataci??n y buceo, ambos deportes populares con una amplia base de televidentes. Por ??ltimo, el vest??bulo televisi??n estadounidense fue capaz de dictar cuando se celebraron ciertos eventos para que pudieran ser transmitidos en vivo en horario estelar en Estados Unidos. El resultado de estos esfuerzos fue mixta: las votaciones para los Juegos de Invierno de 2006, celebrados en Tur??n, Italia, fueron significativamente m??s bajos que los de los Juegos de 2002, mientras que hubo un fuerte aumento de la audiencia de los Juegos Ol??mpicos de Verano 2008, que tuvo lugar en Beijing.
Controversia
La venta de la marca ol??mpica ha sido motivo de controversia. El argumento es que los Juegos se han convertido indistinguible de cualquier otro espect??culo deportivo comercializado. Cr??tica espec??fica fue nivelada en el COI para la saturaci??n del mercado durante el 1996 y Atlanta 2000 Juegos Ol??mpicos de Sydney. Las ciudades estaban inundados en las corporaciones y comerciantes que tratan de vender mercanc??as relacionadas con las Olimpiadas. El COI indic?? que si se dirigieran a esto para evitar espect??culos de sobre-comercializaci??n en los futuros Juegos. Otra cr??tica es que los Juegos son financiados por las ciudades anfitrionas y los gobiernos nacionales; el COI incurre en ninguno de los costos, a??n controla todos los derechos y beneficios de los s??mbolos ol??mpicos. El COI tambi??n tiene un porcentaje de todos los ingresos de patrocinio y difusi??n. Las ciudades anfitrionas siguen compitiendo con ardor por el derecho a organizar los Juegos, a pesar de que no hay certeza de que van a ganar de nuevo sus inversiones. La investigaci??n ha demostrado que el comercio es de alrededor de 30 por ciento m??s alto para los pa??ses que han sido sede de los Juegos Ol??mpicos. Sin embargo, esta investigaci??n tambi??n revela que las ofertas sin ??xito para organizar los Juegos Ol??mpicos tienen un impacto positivo similar sobre las exportaciones, tal vez indicando que el efecto ol??mpico en el comercio es atribuible a la se??al de un pa??s env??a al hacer una oferta como sede de los juegos, m??s que el acto de la realidad la celebraci??n de un megaevento.
S??mbolos


El Movimiento Ol??mpico utiliza s??mbolos para representar los ideales consagrados en la Carta Ol??mpica. El s??mbolo ol??mpico, m??s conocido como el Anillos ol??mpicos, se compone de cinco anillos entrelazados y representa la unidad de los cinco continentes habitados (??frica, Am??rica, Asia, Oceana, Europa). La versi??n en color de los anillos-azul, amarillo, negro, verde y rojo-sobre un campo blanco forma la bandera ol??mpica. Estos colores fueron elegidos porque cada naci??n ten??a al menos uno de ellos en su bandera nacional. La bandera fue adoptada en 1914, pero vol?? por primera vez s??lo en el 1920 Juegos Ol??mpicos de Verano en Amberes, B??lgica. Desde entonces ha sido izada en cada celebraci??n de los Juegos.
La Lema ol??mpico, Citius, Altius, Fortius, una Am??rica expresi??n que significa "M??s r??pido, m??s alto, m??s fuerte" fue propuesto por Pierre de Coubertin en 1894 y ha sido oficial desde 1924. El lema fue acu??ado por el amigo de Coubertin el Sacerdote dominico Henri Didon OP, para un joven reuni??n de 1891 de Par??s.
Ideales ol??mpicos de Coubertin se expresan en el Credo ol??mpico:
Lo m??s importante en los Juegos Ol??mpicos no es ganar sino participar, al igual que la cosa m??s importante en la vida no es el triunfo sino la lucha. Lo esencial no es haber vencido sino haber luchado bien.
Meses antes de cada una de juegos, la Llama ol??mpica se enciende en Olimpia, en una ceremonia que refleje antiguos rituales griegos. Un int??rprete femenina, actuando como una sacerdotisa, enciende una antorcha por la coloque en un espejo parab??lico que concentra los rayos del sol; ella entonces se enciende la antorcha de la primera portadora de relevos, iniciando as?? el relevo de la antorcha ol??mpica que llevar?? la llama del estadio Ol??mpico de la ciudad anfitriona, donde juega un papel importante en la ceremonia de apertura. Aunque la llama ha sido un s??mbolo ol??mpico desde 1928, el relevo de la antorcha se introdujo en el 1936 Juegos de Verano, como parte de un intento del gobierno alem??n para promover su nacionalsocialista ideolog??a.
La Mascota ol??mpica, una figura animal o humano que representa el patrimonio cultural del pa??s de acogida, se introdujo en 1968. Se ha desempe??ado un papel importante en la promoci??n de la identidad de juegos desde el 1980 Juegos Ol??mpicos de verano, cuando el cachorro de oso ruso Misha alcanz?? el estrellato internacional. Las mascotas de los Juegos Ol??mpicos, en Pek??n, fueron los Fuwa, cinco criaturas que representan los cinco elementos importantes en la cultura china del feng shui.
Ceremonias
Apertura


Conforme a lo dispuesto por la Carta Olímpica, diversos elementos enmarcan la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Esta ceremonia se lleva a cabo antes de que hayan ocurrido los hechos. La mayor parte de estos rituales se establecieron en los Juegos Olímpicos de Verano 1920 en Amberes. La ceremonia suele comenzar con el izado de la bandera del país anfitrión y un desempeño de su himno nacional. La nación anfitriona luego presenta manifestaciones artísticas de la música, el canto, la danza y el teatro representativo de su cultura. Las presentaciones artísticas han crecido en escala y complejidad como anfitriones sucesivos intentan proporcionar una ceremonia que dura más que su predecesor en términos de recordación. La ceremonia de inauguración de los Juegos de Pekín habría costado $ 100 millones, con gran parte de los costos incurridos en el segmento artístico.
Después de la parte artística de la ceremonia, el desfile de los atletas en el estadio agrupa por nación. Grecia es tradicionalmente el primer país en introducir con el fin de honrar a los orígenes de los Juegos Olímpicos. Naciones y luego entrar en el estadio alfabéticamente según el idioma elegido por el país anfitrión, con los atletas del país anfitrión de ser el último en entrar. Durante el 2004 Juegos Olímpicos de Verano, que se celebró en Atenas, Grecia , la bandera griega entró en el estadio de primera, mientras que la delegación griega entró último. Los discursos se dan, abriendo formalmente los Juegos. Por último, la antorcha olímpica se pone en el estadio y se transmite hasta que llega al portador de la antorcha menudo final, un atleta olímpico conocido y exitoso de la nación anfitriona que enciende la llama olímpica en el pebetero del estadio.
Cierre


La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos se lleva a cabo después de que todos los eventos deportivos han concluido. Abanderados de cada país participante entrar en el estadio, seguido por los atletas que entran juntos, sin distinción nacional. Tres banderas nacionales se izan mientras que los correspondientes himnos nacionales se reproducen: la bandera del país anfitrión actual; la bandera de Grecia, para honrar el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos; y la bandera del país anfitrión de la próxima Verano o los Juegos Olímpicos de Invierno. El presidente del comité organizador y el presidente del COI, hacen sus discursos de cierre, los Juegos se cierran oficialmente, y la llama olímpica se apaga. En lo que se conoce como la Ceremonia de Amberes, el alcalde de la ciudad que organizará los Juegos transfiere una bandera olímpica especial del presidente del COI, que luego pasa a la alcaldesa de la ciudad sede de los próximos Juegos Olímpicos. El próximo país anfitrión entonces también introduce brevemente en sí con las exhibiciones artísticas de danza y teatro representativo de su cultura.
Presentación Medalla


Una ceremonia de premiación se llevó a cabo después de que se llegó a la conclusión de cada evento olímpico. El ganador, segundo y tercer lugar los competidores o equipos de pie encima de una tribuna de tres niveles que se concederán sus respectivas medallas. Después de las medallas se otorgan por un miembro del COI, las banderas nacionales de los tres medallistas se levantan mientras que el himno nacional del país del medallista de oro juegue. Voluntariado ciudadanos del país anfitrión también actúan como anfitriones durante las ceremonias de medallas, ya que ayudan a los funcionarios que presentan las medallas y actuar como abanderados.
Deportes
La Programa de los Juegos Olímpicos se compone de 35 deportes, 30 disciplinas y casi 400 eventos. Por ejemplo, lucha libre es un deporte olímpico de verano, que comprende dos disciplinas: Grecorromana y Freestyle. Se subdivide en catorce eventos para hombres y cuatro eventos para las mujeres, cada una representando una categoría de peso diferente. El programa de Juegos Olímpicos de Verano incluye 26 deportes, mientras que el programa de Juegos Olímpicos de Invierno cuenta con 15 deportes. Atletismo, natación, esgrima y gimnasia artística son los únicos deportes de verano que nunca han estado ausentes del programa olímpico. El esquí de fondo, patinaje artístico, el hielo hockey, combinada nórdica, saltos de esquí y patinaje de velocidad se han presentado en cada programa de los Juegos Olímpicos de Invierno desde su creación en 1924. Deportes olímpicos actuales, como bádminton, baloncesto y voleibol, aparecieron por primera vez en el programa como deporte de demostración, y más tarde fueron promovidos a los deportes olímpicos completos. Algunos deportes que se ofrecen en los juegos anteriores fueron posteriormente retirados del programa.
Deportes olímpicos se rigen por las federaciones deportivas internacionales (FI) reconocidos por el COI como los supervisores mundiales de esos deportes. Hay 35 federaciones representadas en el COI. Hay deportes reconocidos por el COI que no están incluidos en el programa olímpico. Estos deportes no se consideran deportes olímpicos, pero pueden ser promovidos a este estado durante una revisión del programa que se produce en la primera sesión del COI tras una celebración de los Juegos Olímpicos. Durante estas revisiones, los deportes pueden ser excluidos o incluidos en el programa sobre la base de una mayoría de dos tercios de los miembros del COI. Hay deportes reconocidos que nunca han estado en un programa olímpico en cualquier capacidad, incluyendo el ajedrez y el surf.
En octubre y noviembre de 2004, el COI estableció una Comisión del Programa Olímpico, que se encarga de la revisión de los deportes en el programa olímpico y todos los deportes reconocidos no olímpico. El objetivo era aplicar un enfoque sistemático para establecer el programa olímpico para cada celebración de los Juegos. La comisión formuló siete criterios para juzgar si un deporte debe ser incluido en el programa olímpico. Estos criterios son la historia y la tradición del deporte, la universalidad, la popularidad de los deportes, la imagen, la salud de los atletas, de desarrollo de la Federación Internacional que gobierna el deporte, y los costos de la celebración de este deporte. A partir de este estudio cinco deportes reconocidos surgieron como candidatos para su inclusión en los Juegos Olímpicos de Verano 2012: golf, karate, rugby, patinaje y squash. Estos deportes fueron revisados ??????por la comisión ejecutiva del COI y luego remitidos a la Sesión General en Singapur en julio de 2005. De los cinco deportes recomendados para su inclusión sólo dos fueron seleccionados como finalistas: karate y squash. Ni el deporte alcanzó el dos tercios de los votos necesarios y en consecuencia no fueron promovidos al programa olímpico. En octubre de 2009 el COI votó para instaurar el golf y el rugby como deporte olímpico para los 2016 y los Juegos Olímpicos de Verano 2020.
La 114ª Sesión del COI, en 2002, limitó el programa de los Juegos de Verano a un máximo de 28 deportes, 301 eventos y 10.500 atletas. Tres años más tarde, en la 117a Sesión del COI, se realizó la primera revisión importante programa, que dio lugar a la exclusión de béisbol y softbol en el programa oficial de los Juegos de Londres 2012 . Como no hubo acuerdo en la promoción de otros dos deportes, el programa de 2012 contó con sólo 26 deportes. Los Juegos de 2016 y 2020 volverá a la máxima de 28 deportes dada la adición de rugby y el golf.
El amateurismo y el profesionalismo


La ethos de la aristocracia como se ejemplifica en la escuela pública Inglés influenciado grandemente Pierre de Coubertin. Las escuelas públicas suscritas a la creencia de que el deporte forma una parte importante de la educación, una actitud resume en el dicho mens sana in corpore sano , una mente sana en un cuerpo sano. En este espíritu, un caballero fue uno que se convirtió en un todo terreno, no es el mejor en una cosa específica. Hubo también un concepto prevaleciente de justicia, en el que practicar o capacitación se consideró equivalente a hacer trampa. Los que practican un deporte profesional se considera que tienen una ventaja injusta sobre los que practicaban simplemente como un hobby.
La exclusión de los profesionales causó varias controversias a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos modernos. La 1912 Olympic pentatlón y decatlón campeón Jim Thorpe fue despojado de sus medallas cuando se descubrió que había jugado béisbol semi-profesional antes de los Juegos Olímpicos. Sus medallas fueron póstumamente restaurados por el COI en 1983 por razones humanitarias. Esquiadores suizos y austríacos boicotearon los Juegos Olímpicos de Invierno 1936 en apoyo de sus profesores de esquí, que no se les permitió competir porque ganaban dinero con su deporte y por lo tanto eran considerados profesionales.
Como estructura de clases se desarrolló a través del siglo 20, la definición de la atleta aficionado como un caballero aristocrático convirtió obsoleta. El advenimiento de la patrocinada por el Estado "a tiempo completo atleta amateur" de los países del Este erosionó aún más la ideología del aficionado puro, ya que puso a los aficionados autofinanciados de los países occidentales en desventaja. Sin embargo, el COI celebrará a las reglas tradicionales relativas amateurismo. A partir de la década de 1970, los requisitos de amateurismo fueron eliminados gradualmente de la Carta Olímpica. Después de los Juegos de 1988, el COI decidió hacer todos los atletas profesionales elegibles para los Juegos Olímpicos, con sujeción a la aprobación de las FI. A partir de 2004, los únicos deportes en los que no hay profesionales compiten son el boxeo y la lucha libre , aunque incluso esto requiere una definición del amateurismo en base a normas de lucha y no en el pago, ya que algunos boxeadores y luchadores reciben premios en efectivo de sus Comités Olímpicos Nacionales.
Controversias
Los boicots


Australia, Francia, Gran Bretaña y Suiza son los únicos países que se hagan representar en todos los Juegos Olímpicos desde su creación en 1896. Mientras que los países a veces te pierdas los Juegos Olímpicos debido a la falta de atletas calificados, algunos optan por boicotear la celebración de los Juegos para varios razones. La Consejo Olímpico de Irlanda boicotearon los Juegos de Berlín de 1936, debido a que el COI insistió en que su equipo necesitaba ser restringida al Estado Libre de Irlanda en lugar de representar a toda la isla de Irlanda . Había tres boicots de los 1956 Juegos Olímpicos de Melbourne: Países Bajos, España y Suiza se negó a asistir a causa de la represión de la sublevación húngara de la Unión Soviética, pero enviaron una delegación ecuestre a Estocolmo; Camboya, Egipto, Irak y Líbano boicotearon los Juegos debido a la crisis de Suez; y China (la "República Popular de China") boicotearon los Juegos debido a Taiwán (la "República de China") se le permitió competir en los juegos. En 1972 y 1976 un gran número de países africanos en peligro la COI con un boicot para obligarlos prohibir Sudáfrica y Rhodesia, debido a sus regímenes segregacionistas. Nueva Zelanda fue también uno de los objetivos de boicot de África, ya que su equipo de rugby nacional había viajado apartheid -ruled Sudáfrica. El COI concedió en los dos primeros casos, pero se negó a prohibir Nueva Zelanda con el argumento de que el rugby no era un deporte olímpico. Cumpliendo con su amenaza, una veintena de países africanos se unieron a Guyana y de Irak en un retiro dirigido por Tanzania desde los Juegos de Montreal, después de algunos de sus atletas ya habían competido. Taiwán también decidió boicotear los Juegos porque la República Popular de China (PRC) ejerció presión sobre el comité organizador de Montreal para mantener la delegación de la República de China (ROC) de competir con ese nombre. La República de China negó un compromiso propuesto que habría todavía les permitió utilizar la bandera de la República de China y el himno, siempre y cuando el nombre fue cambiado. Taiwán no participó de nuevo hasta 1984, cuando volvió bajo el nombre de Taipei Chino y con una bandera y un himno especial.
En 1980 y 1984, los de la Guerra Fría opositores boicotearon los juegos de los demás. Sesenta y cinco naciones se negaron a competir en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 debido al La invasi??n sovi??tica de Afganist??n. boicot Este reducido el número de países participantes a 81, el número más bajo desde 1956. La Unión Soviética y 14 de sus socios del bloque del Este (excepto Rumania) contrarrestado boicoteando los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, alegando que no podían garantizar la seguridad de sus atletas. Funcionarios soviéticos defendieron su decisión de retirarse de los Juegos diciendo que "los sentimientos chovinistas y una histeria antisoviética están siendo azotados en los Estados Unidos". Las naciones boicot del bloque del Este organizaron su propio evento alternativo, los Juegos de la Amistad, en julio y agosto.
Había habido crecientes llamamientos al boicot de los productos chinos y los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing en protesta de China en materia de derechos humanos, y en respuesta a los disturbios tibetanos y continuo conflicto en Darfur . En última instancia, ninguna nación apoyó un boicot. En agosto de 2008, el gobierno de Georgia llamado a un boicot de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, establezca que se celebrará en Sochi, Rusia, en respuesta a la participación de Rusia en la guerra de Osetia del Sur de 2008.
Pol??tica


Los Juegos Olímpicos se han utilizado como una plataforma para promover ideologías políticas casi desde sus inicios. La Alemania nazi quiso retratar el Partido Nacional Socialista como benévolo y amante de la paz cuando organizó los Juegos de 1936, a pesar de que utilizan los Juegos para mostrar la superioridad aria. Alemania fue el país más exitoso en los Juegos, que hizo mucho para apoyar sus acusaciones de la supremacía aria, pero notables victorias por afroamericano Jesse Owens , ganador de cuatro medallas de oro, y el húngaro Judio Ibolya Csák, embota el mensaje. La Unión Soviética no hizo participar hasta los Juegos Olímpicos de 1952 en Helsinki. En cambio, a partir de 1928, los soviéticos organizaron un evento deportivo internacional llamado Spartakíadas. Durante el periodo de entreguerras de los años 1920 y 1930, comunista y las organizaciones socialistas en varios países, entre ellos Estados Unidos, trató de contrarrestar lo que llamaron a los Juegos Olímpicos "burgueses" con los Juegos Olímpicos de los Trabajadores. No fue sino hasta el 1956 Juegos de Verano de que los soviéticos emergieron como una superpotencia deportiva y, al hacerlo, tomó todas las ventajas de la publicidad que viene con ganar en los Juegos Olímpicos. Atletas individuales también han utilizado el escenario olímpico para promover su propia agenda política. En el 1968 Juegos Olímpicos de Verano en la Ciudad de México, dos de atletismo atletas americanos, Tommie Smith y Juan Carlos, quien terminó primero y tercero en los 200 metros, realizó el saludo del Poder Negro en la victoria estar. El segundo clasificado, Peter Norman de Australia, llevaba un Proyecto Olímpico para la divisa de los derechos humanos en apoyo de Smith y Carlos. En respuesta a la protesta, el presidente del COI Avery Brundage dijo al Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC) ya sea a enviar los dos atletas casa o retirar el equipo de pista y campo. El USOC optó por la primera.
Actualmente, el gobierno de Irán ha tomado medidas para evitar la competencia entre sus atletas y los de Israel. Un iraní judoka , Arash Miresmaeili, no compitió en un partido contra un israelí durante el 2004 Juegos Ol??mpicos de Verano. pesar de que fue descalificado oficialmente por el sobrepeso, Miresmaeli fue galardonado con 125.000 dólares en premios por el gobierno iraní, una cantidad pagada a todos los ganadores de medallas de oro iraníes. Fue absuelto oficialmente de evitar deliberadamente la pelea, pero su recepción del dinero del premio levantó sospechas.
El uso de drogas para mejorar el rendimiento


En el siglo 20, muchos atletas olímpicos comenzaron a usar drogas para mejorar y aumentar sus habilidades atléticas. En 1904, Thomas Hicks, una medalla de oro para el maratón, se le dio la estricnina por su entrenador. La única muerte Olímpico ligado a la mejora de rendimiento se produjo a las 1960 juegos Roma. El ciclista danés, Knud Jensen Enemark cayó de su bicicleta y más tarde murió. Consulta de un médico forense encontró que estaba bajo la influencia de anfetaminas. A mediados de la década de 1960, las federaciones deportivas estaban empezando a prohibir el uso de drogas para mejorar el rendimiento; en 1967 el COI hizo lo mismo.
El primer atleta olímpico que dan positivo por el uso de drogas para mejorar el rendimiento fue Hans-Gunnar Liljenwall, un sueco pentatleta en los Juegos Olímpicos de Verano 1968, que perdió la medalla de bronce para el consumo de alcohol. La descalificación relacionada con el dopaje más publicitado fue en 1988 los Juegos Olímpicos de Canaian donde el velocista canadiense Ben Johnson (quien ganó la carrera de 100 metros) fue positivo por estanozolol. Su medalla de oro fue posteriormente despojado y adjudicado al subcampeón estadounidense Carl Lewis, que él mismo había dado positivo por sustancias prohibidas antes de los Juegos Olímpicos.
A finales de 1990, el COI tomó la iniciativa en una batalla más organizada contra el dopaje, mediante la formación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en 1999. Hubo un fuerte aumento de las pruebas de drogas positivas en los Juegos Olímpicos de 2000 y Juegos Ol??mpicos de Invierno de 2002. varios medallistas en levantamiento de pesas y el esquí de fondo fueron descalificados por los escándalos de dopaje. Durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, sólo un atleta dio positivo en un examen de drogas y tenía una medalla revocada. El régimen de pruebas de drogas establecida COI (ahora conocido como el estándar olímpico) ha establecido el punto de referencia en todo el mundo de que otras federaciones deportivas de todo el mundo intentan emular. Durante los Juegos de Pekín, 3667 atletas fueron probados por el COI bajo los auspicios de la Agencia Mundial Antidopaje. Se utilizaron dos de orina y de sangre para detectar sustancias prohibidas. Varios atletas fueron excluidos de la competencia por parte de sus Comités Olímpicos Nacionales antes de los Juegos; sólo tres atletas fallaron las pruebas de drogas, mientras que en la competencia en Beijing.
La discriminación sexual


Las mujeres primero se les permitió competir en los Juegos Olímpicos de 1900 en París, pero en los Juegos Olímpicos de Verano 1992 treinta y cinco países seguían fielding todas masculinas delegaciones. Este número se redujo rápidamente en los años siguientes. En el a??o 2000, Bahrein envió dos mujeres competidores por primera vez: Fatema Hameed y Gerashi . Mariam Mohamed Hadi Al Hilli En el a??o 2004, Robina Muqimyar y Fariba Rezayee se convirtió en la primera mujer en competir por Afganistán en los Juegos Olímpicos . En 2008, el Emiratos Árabes Unidos envió mujeres atletas ( Maitha Al Maktoum compitieron en taekwondo, y Latifa Al Maktoum en ecuestre) a los Juegos Olímpicos por primera vez. Ambos atletas eran de la familia gobernante de Dubai.
Para el año 2010, sólo tres países nunca habían enviado atletas a los Juegos: Brunei, Arabia Saudita y Qatar. Brunei había participado en sólo tres celebraciones de los Juegos, el envío de un único atleta en cada ocasión, pero Arabia Saudita y Qatar había sido compitiendo regularmente con todos los hombre-equipo. En 2010, el Comité Olímpico Internacional anunció que "presionar" a estos países para permitir y facilitar la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de Verano 2012 . Anita DeFrantz, presidenta de Mujeres y Deporte Comisión del COI, sugirió que los países ser excluidos si se evitaron las mujeres competir. Poco despu??s, el Comité Olímpico de Qatar anunció que "esperaba enviar hasta cuatro atletas en tiro y esgrima "para los Juegos de 2012 de verano en Londres.
En 2008, Ali Al-Ahmed, director del Instituto de Asuntos del Golfo, así mismo llamó a Arabia Saudita para ser excluido de los Juegos, que describe su prohibición a las mujeres atletas como una violación de la Carta del Comité Olímpico Internacional. Señaló: "Durante los últimos 15 años, muchas organizaciones no gubernamentales internacionales en todo el mundo han estado tratando de presionar al COI para una mejor aplicación de sus propias leyes que prohíben la discriminación de género [...] Mientras que sus esfuerzos dieron lugar a un número creciente de mujeres deportistas olímpicos,. . el COI se ha mostrado reacio a tomar una posición fuerte y amenazar a los países exigentes con suspensión o expulsión " En julio de 2010, The Independent informó: "La presión está creciendo en el Comité Olímpico Internacional para echar a Arabia Saudita, que es probable que sean la única nación importante no para incluir a las mujeres en su equipo olímpico de 2012. [...] En caso de Arabia Saudita [...] enviar un equipo sólo para hombres a Londres, entendemos que se enfrentarán las protestas de la igualdad de derechos y grupos de mujeres que amenazan con perturbar los Juegos ".
En los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres , Inglaterra, por primera vez en la historia olímpica, todos los países que compiten incluyó mujeres atletas Arabia Saudita incluido dos atletas femeninas en su delegación; Qatar, cuatro; y Brunei, un ( Maziah Mahusin, en los 400 metros con vallas). Qatar hizo una de sus primeras mujeres deportistas olímpicos, Bahiya al-Hamad (disparo), su abanderado en los Juegos de 2012. También en los Juegos Olímpicos de 2012, corredor Maryam Yusuf Jamal de Bahrein se convirtió en la primera atleta femenina del Golfo de ganar una medalla cuando ganó una medalla de bronce por su actuación en la carrera de 1.500 metros.
El único deporte en el programa olímpico que cuenta con hombres y mujeres compiten juntos es las disciplinas ecuestres. No hay un "Concurso Completo de la Mujer", o "Doma Hombres '. A partir de 2008, todavía había más eventos de medallas para los hombres que las mujeres. Con la adición de boxeo femenino al programa en los Juegos Olímpicos de Verano 2012 , sin embargo, las mujeres atletas fueron capaces de competir en todos los mismos deportes que los hombres. Actualmente hay dos pruebas olímpicas en las que los atletas masculinos no pueden competir: la natación sincronizada y gimnasia rítmica.
Terrorismo y la Violencia
Tres Olimpiadas tuvieron que pasar sin una celebración de los Juegos a causa de la guerra: los Juegos de 1916 fueron cancelados debido a la Primera Guerra Mundial , y los juegos de verano e invierno de 1940 y 1944 fueron cancelados debido a la Segunda Guerra Mundial. La Sur Guerra Osetia entre Georgia y Rusia erupción en la jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing. Tanto el presidente Bush y el primer ministro Putin asistían a los Juegos Olímpicos en ese momento y hablaron juntos sobre el conflicto en un almuerzo ofrecido por el presidente chino Hu Jintao. Cuando Nino Salukvadze de Georgia ganó la medalla de bronce en la competencia de pistola de aire 10 metros, se puso de pie en el podio de medallas con Natalia Paderina, un tirador ruso que había ganado la plata. En lo que se convirtió en un evento muy publicitado de los Juegos de Beijing, Salukvadze y Paderina abrazaron en el podio después de la ceremonia había terminado.
El terrorismo sólo ha afectado a los Juegos Olímpicos de 1972. Cuando los Juegos de Verano se celebraron en Munich , Alemania, once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados como rehenes por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro en lo que ahora se conoce como la masacre de Munich. Los terroristas mataron a dos de los atletas poco después de que los habían tomado como rehenes y asesinados los otros nueve durante un intento de liberación fallado. Un oficial de la policía alemana y 5 terroristas también perecieron.
Terrorismo afectó a los dos últimos Juegos Olímpicos celebrados en los Estados Unidos. Durante el Juegos Olímpicos de Verano en 1996 en Atlanta, Georgia , una bomba fue detonada en el Parque Olímpico del Centenario, que mató a dos e hirió a otras 111. La bomba fue establecido por Eric Rudolph, un terrorista nacional estadounidense, que actualmente está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua por el atentado. La Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah , tuvo lugar apenas cinco meses después de los ataques del 11 de septiembre , lo que significó un nivel más alto de la seguridad que nunca antes previsto unos Juegos Olímpicos. Las ceremonias de inauguración de los juegos, el primero que se llevan a cabo desde ese día, presentaron signos de la raíz de los acontecimientos de ese día. Incluyeron la bandera que voló en la Zona Cero, oficial de policía de Nueva York Daniel Rodríguez cantando " God Bless America ", y guardias de honor de policía de Nueva York y los miembros del FDNY. Los acontecimientos de ese día se ha hecho de la seguridad en los Juegos Olímpicos en una preocupación creciente y el enfoque para los planificadores Olímpicos de evitar un ataque terrorista a gran escala.
Ciudadan??a
COI gobierna para la ciudadanía
La Carta Olímpica establece que un atleta sea un nacional del país que compiten por. Doble nacionalidad pueden competir por uno u otro país, siempre y cuando hayan transcurrido tres años entre el momento en que el competidor compitió por su antiguo país. Sin embargo, si los CON y, si procede de acuerdo, la comisión ejecutiva del COI puede reducir o cancelar este período. Existe este período de espera sólo para aquellos que anteriormente compitió por una nación y quieren competir por otra. Si un atleta gana una nacionalidad nueva o de segunda, que no tienen que esperar cualquier cantidad de tiempo designado antes de participar de la nación nueva o de segunda. El COI solamente tiene que ver con cuestiones de la ciudadanía y la nacionalidad después de cada nación han concedido la ciudadanía a los atletas.
Razones para el cambio de la ciudadanía
A veces, los atletas se convierten en ciudadanos de los nuevos países con el único fin de competir en los Juegos Olímpicos. Esto suele suceder, ya sea porque las personas se sienten atraídos por los patrocinios y las instalaciones de entrenamiento en lugares como los Estados Unidos o porque un atleta no cumple los requisitos en su país de origen. Esto suele ser debido a que hay muchos atletas calificados en el país de origen de un atleta y que quieren ser capaces de participar y ayudar al equipo de su nuevo país. Entre 1992 y 2008, había alrededor de cincuenta atletas que han emigrado a los Estados Unidos para competir en el equipo olímpico de Estados Unidos después de haber competido anteriormente para otra nación.
Cambios Ciudadan??a y disputas
Uno de los casos más famosos de cambio de nacionalidad para los Juegos Olímpicos fue Zola Budd, un corredor sudafricano que emigró al Reino Unido porque no había una prohibición de la era del apartheid en los Juegos Olímpicos en Sudáfrica. Budd era elegible para la ciudadanía británica porque su abuelo nació allí, pero los ciudadanos británicos acusó al gobierno de acelerar el proceso de ciudadanía para ella.
Otros ejemplos notables incluyen corredor keniano Bernard Lagat, que se convirtió en un ciudadano de los Estados Unidos en mayo de 2004. La Constitución de Kenia exige que uno renuncie a su ciudadanía keniana cuando se convierten en un ciudadano de otra nación. Lagat compitió por Kenia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 a pesar de que ya se había convertido en un ciudadano de los Estados Unidos. De acuerdo con Kenia, ya no era un ciudadano keniano, dejando a su medalla de plata en peligro. Lagat dijo que comenzó el proceso de ciudadanía a finales de 2003 y no esperaba llegar a ser un ciudadano estadounidense hasta después de los Juegos de Atenas. Jugador de baloncesto Becky Hammon no estaba siendo considerado para el equipo olímpico de Estados Unidos, pero quería jugar en unos Juegos Olímpicos, por lo que emigró a Rusia donde ya jugó en una liga nacional durante el receso de temporada de la WNBA. Hammon recibido críticas por parte de algunos estadounidenses, incluido el entrenador del equipo nacional de Estados Unidos, aun siendo llamado antipatriotas.
Campeones y medallistas
Los atletas o equipos que ponen primero, segundo o tercer lugar en cada evento reciben medallas. Los ganadores recibirán medallas de oro, que eran de oro macizo hasta 1912, luego de plata dorada y ahora de plata chapada en oro. Cada medalla de oro, sin embargo debe contener al menos seis gramos de oro puro. El subcampeón de recibir medallas de plata y los terceros lugares atletas se conceden medallas de bronce. En los eventos disputados por un torneo de eliminación (en particular el boxeo), el tercer lugar no podría ser determinado y ambos perdedores de semifinales recibir medallas de bronce. En los Juegos Olímpicos de 1896 sólo los dos primeros recibieron una medalla; plata para primero y el bronce para la segunda. El formato de tres medallas actual fue introducido en los Juegos Olímpicos de 1904. Desde 1948 en adelante atletas colocando certificados cuarto, quinto y sexto han recibido, que se conoció oficialmente como diplomas de victoria; en 1984 se añadieron los diplomas de victoria para los finalistas de séptimo y octavo lugar. En los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas, el oro, la plata, y los ganadores de medallas de bronce también recibieron coronas de olivo. El COI no mantiene estadísticas de medallas ganadas, pero los Comités Olímpicos Nacionales y las estadísticas de medallas récord medios de comunicación como una medida del éxito.
Anfitrión naciones y ciudades




La ciudad sede de los Juegos Olímpicos se elige generalmente de siete a ocho años antes de su celebración. El proceso de selección se lleva a cabo en dos fases que abarcan un período de dos años. La ciudad anfitriona prospectivo se aplica a Comité Olímpico Nacional de su país; si más de una ciudad del mismo país presenta una propuesta a su CON, el comité nacional normalmente tiene una selección interna, ya que sólo una ciudad por NOC se puede presentar al Comité Olímpico Internacional para su consideración. Una vez que se alcance la fecha límite para la presentación de propuestas por parte de los comités olímpicos nacionales, la primera fase (Aplicación) comienza con las ciudades aspirantes pidió que completaran un cuestionario sobre varios criterios clave relacionados con la organización de los Juegos Olímpicos. De esta forma, los solicitantes deben dar garantías de que van a cumplir con la Carta Olímpica y con cualquier otra normativa establecida por el Comité Ejecutivo del COI. La evaluación de los cuestionarios llenados por un grupo especializado ofrece el COI con una visión general del proyecto de cada solicitante y su potencial para albergar los Juegos. Sobre la base de esta evaluación técnica, el Comité Ejecutivo del COI selecciona los candidatos que pasarán a la fase de candidatura.
Una vez seleccionadas las ciudades candidatas, que deberán presentar al COI una presentación más grande y más detallada de su proyecto como parte de un expediente de candidatura. Cada ciudad es analizada a fondo por una comisión de evaluación. Esta comisión también visitará las ciudades candidatas, entrevistando a funcionarios locales y la inspección de los sitios potenciales de lugar, y presentar un informe sobre sus conclusiones un mes antes de la decisión final del COI. Durante el proceso de la entrevista la ciudad candidata también debe garantizar que será capaz de financiar los Juegos. Después de los trabajos de la comisión de evaluación, una lista de candidatos se presenta a la Sesión General de la COI, que debe reunirse en un país que no tiene una ciudad candidata en la carrera. Los miembros del COI se reunieron en la Sesión tienen la votación final sobre la ciudad anfitriona. Una vez elegido, el comité de la candidatura de la ciudad de acogida (junto con el CON del país respectivo) firma un Contrato de Ciudad Anfitriona con el COI, convirtiéndose oficialmente en una nación anfitriona olímpica y ciudad anfitriona.
En 2016, los Juegos Olímpicos habrán sido organizada por 44 ciudades en 23 países, pero por fuera de las ciudades de Europa y América del Norte en sólo ocho ocasiones. Desde los Juegos Olímpicos de Verano de 1988 en Seúl, Corea del Sur, los Juegos Olímpicos se han celebrado en Asia u Oceanía cuatro veces, un fuerte aumento en comparación con los 92 años anteriores de la historia olímpica moderna. Los Juegos 2016 en Río de Janeiro serán los primeros Juegos Olímpicos por un país de América del Sur. No hay ofertas de los países de África han tenido éxito.
Los Estados Unidos ha acogido ocho Juegos Olímpicos de verano, cuatro y cuatro de invierno, más que cualquier otra nación. La capital británica de Londres tiene la distinción de albergar tres Juegos Olímpicos, todo el verano, más que cualquier otra ciudad.
Las otras naciones que albergan los Juegos de Verano dos veces son Alemania, Australia, Francia y Grecia. Las otras ciudades que acogen los Juegos de Verano dos veces son Los Ángeles, París y Atenas.
Además de los Estados Unidos, las naciones de alojamiento múltiples Juegos de Invierno son Francia con tres, mientras que Suiza, Austria, Noruega, Japón, Canadá e Italia han sido sede en dos ocasiones. Entre las ciudades anfitrionas, Lake Placid, Innsbruck y St. Moritz ha sido anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno más de una vez, cada explotación que honran dos veces. Los Juegos más recientes de Invierno se celebraron en Vancouver , tercero Olimpiadas de Canadá en general. Los próximos Juegos de Invierno será en Sochi en 2014, Rusia Juegos Olímpicos de Invierno primera 's y segundo Olimpiadas generales.
A??o | Juegos Ol??mpicos de Verano | Juegos Ol??mpicos de Invierno | Juegos Ol??mpicos de la Juventud | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Olimp??ada | Anfitri??n de la ciudad | No. | Anfitri??n de la ciudad | No. | Ciudad Anfitriona | |
1896 | YO | ![]() | ||||
1900 | II | ![]() | ||||
1904 | III | ![]() | ||||
1906 | Intercalado | ![]() | ||||
1908 | IV | ![]() | ||||
1912 | V | ![]() | ||||
1916 | VI | ![]() cancelado debido ala Primera Guerra Mundial | ||||
1920 | VII | ![]() | ||||
1924 | VIII | ![]() | YO | ![]() | ||
1928 | IX | ![]() | II | ![]() | ||
1932 | X | ![]() | III | ![]() | ||
1936 | XI | ![]() | IV | ![]() | ||
1940 | XII | ![]() ![]() cancelado debido ala Segunda Guerra Mundial |
V | ![]() ![]() ![]() cancelado debido a la Segunda Guerra Mundial | ||
1944 | XIII | ![]() cancelado debido a la Segunda Guerra Mundial | V | ![]() cancelado debido a la Segunda Guerra Mundial | ||
1948 | XIV | ![]() | V | ![]() | ||
1952 | XV | ![]() | VI | ![]() | ||
1956 | XVI | ![]() ![]() | VII | ![]() | ||
1960 | XVII | ![]() | VIII | ![]() | ||
1964 | XVIII | ![]() | IX | ![]() | ||
1968 | XIX | ![]() | X | ![]() | ||
1972 | XX | ![]() | XI | ![]() | ||
1976 | XXI | ![]() | XII | ![]() ![]() | ||
1980 | XXII | ![]() | XIII | ![]() | ||
1984 | XXIII | ![]() | XIV | ![]() | ||
1988 | XXIV | ![]() | XV | ![]() | ||
1992 | XXV | ![]() | XVI | ![]() | ||
1994 | XVII | ![]() | ||||
1996 | XXVI | ![]() | ||||
1998 | XVIII | ![]() | ||||
2000 | XXVII | ![]() | ||||
2002 | XIX | ![]() | ||||
2004 | XXVIII | ![]() | ||||
2006 | XX | ![]() | ||||
2008 | XXIX | ![]() | ||||
2010 | XXI | ![]() | I (verano) | ![]() | ||
2012 | XXX | ![]() | I (Invierno) | ![]() | ||
2014 | XXII | ![]() | II (verano) | ![]() | ||
2016 | XXXI | ![]() | II (Invierno) | ![]() | ||
2018 | XXIII | ![]() | III (verano) | Estar determinado | ||
2020 | XXXII | Estar determinado | III (Invierno) | Estar determinado | ||
2022 | XXIV | Estar determinado | IV (verano) | Estar determinado | ||
2024 | XXXIII | Estar determinado | IV (Invierno) | Estar determinado |
Notas
- ^ originalmente otorgado a Chicago, pero se mudó a St. Louis coincidiendo con la Feria Mundial.
- ^ No reconocido por el COI.
- ^ originalmente otorgado a Roma, pero se mudó a Londres trasel Vesubioentró en erupción.
- ^ ecuestres eventos se celebraron en Estocolmo , Suecia. Estocolmo tuvo que pujar por la competición ecuestre por separado; Recibió su propia llama olímpica y tenía sus propias invitaciones formales y de apertura y clausura, al igual que con todos sus juegos anteriores.
- ^ ecuestres eventos se llevaron a cabo en Hong Kong de China. Aunque Hong Kong tiene una organización independiente Comité Olímpico Nacional de China, la competencia ecuestre era una parte integral de los Juegos de Beijing; no se llevó a cabo bajo una oferta diferente, llama, etc., como era el 1,956 competición ecuestre Estocolmo. El sitio web del COI listas única de Beijing como la ciudad anfitriona.