
The Wall Street Journal
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. Madres SOS cada aspecto despu??s de un una familia de ni??os apadrinados .
![]() | |
Tipo | Peri??dico |
---|---|
Formato | Peri??dico de gran formato |
Propietario | News Corporation (a trav??s de Dow Jones & Company) |
Editor | Les Hinton |
Editor | Robert Thomson |
Fundado | 8 de julio de 1889 |
Idioma | Ingl??s |
Sede | Un Centro Financiero Mundial Nueva York, NY 10281 ![]() |
Circulaci??n | 2069463 |
ISSN | 0099-9660 |
Sitio web oficial | WSJ.com |
The Wall Street Journal (WSJ) es un Ingl??s-idioma diario de difusi??n internacional publicado por Dow Jones & Company en la ciudad de Nueva York con las ediciones de Asia y Europa. Tiene un diario en todo el mundo circulaci??n de m??s de 2 millones de d??lares a partir de 2006, con 931.000 suscriptores de pago en l??nea.
Fue el peri??dico de mayor circulaci??n en el Estados Unidos hasta noviembre de 2003, cuando fue superado por EE.UU. Hoy. Su principal rival como un peri??dico diario financiero es el de Londres basado en Financial Times , que tambi??n publica varias ediciones internacionales.
El peri??dico Diario cubre principalmente de Estados Unidos e internacional de negocios noticias y finanzas y otros asuntos en el nombre del papel proviene de Wall Street , la calle en la ciudad de Nueva York, que es el coraz??n del distrito financiero. Se ha impreso continuamente desde su fundaci??n 8 de julio de 1889 , por Charles Dow, Edward Jones, y Charles Bergstresser. El peri??dico ha ganado el Premio Pulitzer treinta y tres veces, incluyendo 2.007 premios para con efecto retroactivo las opciones sobre acciones y por el impacto adverso de Floreciente econom??a china.
El futuro de la Revista se ha especulado ampliamente sobre desde la adquisici??n de Dow Jones por Rupert Murdoch 's News Corp. El anuncio de que la gesti??n de editor Marcus Brauchli, un veterano de la prensa y antiguo corresponsal extranjero de 20 a??os, renunciar??a especulaci??n revigorizado que Murdoch podr??a hacer cambios m??s profundos en el peri??dico. Aunque Brauchli elegido permanecer en News Corp. como consultor, su salida del trabajo editorial superior que ocup?? durante apenas un a??o (cuando se hizo cargo del veterano Paul Steiger) avivado los rumores sobre los planes de Murdoch.
Historia
Principios
Dow Jones & Company, editor de la revista, fue fundada en 1882 por los periodistas Charles Dow, Edward Jones y Charles Bergstresser. Jones convierte Tarde Carta a los peque??os clientes en The Wall Street Journal, publicado por primera vez en 1889, y comenz?? la entrega del servicio de noticias Dow Jones v??a tel??grafo. El Diario cont?? con la Jones 'Media', el primero de varios ??ndices de precios de acciones y bonos en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Periodista Clarence Barron adquiri?? el control de la empresa por US $ 130 mil en 1902; circulaci??n era entonces alrededor 7000, pero subi?? a 50.000 a finales de la d??cada de 1920. Barron y sus predecesores fueron acreditados con la creaci??n de una atm??sfera de, la informaci??n financiera independiente sin miedo - una novedad en los primeros d??as de periodismo econ??mico.
Barron muri?? en 1928, un a??o antes del Martes Negro , la ca??da de la bolsa que desencaden?? la Gran Depresi??n en los Estados Unidos . Descendientes de Barron, el Familia Bancroft, continuar??a para controlar la compa????a hasta 2007.
M??s tarde, los Woodworths public?? el diario. La se??ora Teresa "Teddy" Woodworth era una mujer de sociedad prominente de su d??a. Los Woodworths resid??a en Nueva York Sherry-Netherland, compartiendo el piso ??tico con Cole Porter.
El Diario tom?? su forma moderna y prominencia en la d??cada de 1940, una ??poca de expansi??n industrial de los Estados Unidos y sus instituciones financieras en Nueva York. Bernard Kilgore fue nombrado jefe de redacci??n del peri??dico en 1941, y presidente de la compa????a en 1945, con el tiempo la compilaci??n de una carrera de 25 a??os como jefe de la Revista. Kilgore fue el arquitecto del ic??nico dise??o de primera p??gina del peri??dico, con su "??Qu?? hay de Noticias" digerir, y su estrategia de distribuci??n nacional, lo que trajo la circulaci??n del papel a partir de 33.000 en 1941 a 1.100.000 en el momento de la muerte de Kilgore en 1967. Era Tambi??n en el reloj de Kilgore, en 1947, de que el papel gan?? su primer Premio Pulitzer, para escribir editorial.
Su reputaci??n segura como noticias de negocios por excelencia de la naci??n y el peri??dico la opini??n conservadora, The Wall Street Journal, sin embargo, cay?? en tiempos de incertidumbre en la d??cada de 1990, como la disminuci??n de la publicidad y el aumento de los costos que aportan papel prensa a la primera vez la p??rdida de Dow Jones anual en 1997 levant??- la especulaci??n de que el papel podr??a tener que cambiar dr??sticamente, o ser vendido.
La casa que Kann construido
La d??cada que sigui?? fue quiz??s el peor en la historia del papel, al menos como una empresa comercial. Dow Jones ya estaba siendo apretado financieramente por una cancelaci??n de su servicio de noticias electr??nico Telerate fallado cuando fue duramente golpeada por la ca??da en los ingresos por publicidad que sigui?? al estallido de la burbuja de las puntocom en 2000. Las ventas del Anuncio cay?? a??n m??s durante la recesi??n que sigui?? del 11 de septiembre de 2001 los ataques terroristas. El secuestro y asesinato del periodista Daniel Pearl en enero de 2002 parec??an poner un punto fino en la disminuci??n de las fortunas de la Revista.
Para 2005 empleados Journal hab??an sufrido un largo periodo de la tragedia y la austeridad durante el cual muchos fueron despedidos y severos recortes de beneficios m??s sufrieron, as?? como la gesti??n continu?? recibiendo bonos y aumentos de sueldo. Los cr??ticos y los accionistas se??alaron la falta de conexi??n entre el comportamiento de la gesti??n y los valores de gobierno corporativo predicados por p??gina editorial del Wall Street Journal. (Los dos altos oficiales en Dow Jones, CEO Peter Kann y Diario Editorial Karen House, son una pareja casada, que muchos consideran como una violaci??n de la relaci??n entre partes independientes que los funcionarios p??blicos por la compa????a debe mantener entre s??.)
En el momento en magnate de los medios de origen australiano Rupert Murdoch hizo una oferta por Dow Jones en mayo de 2007, muchos de los mejores reporteros y editores de la Revista se hab??an ido con disgusto. La oferta de Murdoch - a 60 d??lares por acci??n un 80% m??s alto que el precio de mercado - golpe?? algunos como excesivo. De hecho, dijeron otros, Murdoch conoc??an una ganga cuando lo ve??a: la reputaci??n period??stica del Diario, as?? como la de Barron y otras operaciones de Dow Jones, era m??s fuerte que nunca. Sin embargo, el precio de las acciones de Dow Jones estaba en realidad en t??rminos reales desde hace 20 a??os y apenas en t??rminos nominales. Ten??a el de las acciones ganaron un compuesto del 10% anual desde 1985 - una modesta tasa de apreciaci??n para los est??ndares hist??ricos del mercado - que habr??a cambiado en alrededor de $ 160 en el momento de la oferta de Murdoch. Muchos vieron p??simo desempe??o de la acci??n, y el destino final del documento, ya que un veredicto condenatorio sobre el r??gimen Kann-House, que hab??a reinado durante 15 a??os antes de ser derrocado a principios de 2006 (con un 14 millones d??lares paquete de indemnizaci??n colectiva).
Adquisici??n de Murdoch impuls?? nuevas salidas de personal, lo m??s prominente del periodista financiero estrella Henny remitente, que desertaron el Financial Times a pesar de una petici??n personal de Murdoch los informes, realizado a trav??s del tel??fono de su yate Mediterr??neo. Adquisici??n oficial de Murdoch de Dow Jones en diciembre de 2007 pareci?? se??alar el fin de la historia tan cacareada del Diario.
Expansi??n de Internet
Un complemento al peri??dico impreso, The Wall Street Journal en l??nea fue lanzado en 1996. En 2003, Dow Jones comenz?? a integrar la presentaci??n de informes de la impresi??n del Diario 's y suscriptores en l??nea juntos en Oficina de Auditor??a de Circulaciones declaraciones. Suele afirmarse que es el sitio de noticias de suscripci??n de pago m??s grande en la Web, con 980.000 suscriptores de pago a mediados de 2007. En mayo de 2008, una suscripci??n anual a la edici??n digital de The Wall Street Journal un costo de $ 119 para los que no tienen suscripciones a la edici??n impresa.
En 30 de noviembre de 2004 Oasys Mobile y el Wall Street Journal salido un software que permita a los usuarios acceder a contenido desde el Wall Street Journal en l??nea a trav??s de su tel??fono m??vil. Es "proporcionar?? up-to-the-minute noticias de negocios y financiero de la revista en l??nea, junto con amplio mercado, las acciones y los datos de las materias primas, adem??s de informaci??n personalizada cartera - directamente a un tel??fono celular."
Contenidos de pago del documento se puede obtener gratis, de forma limitada, a los suscriptores de America Online, ya trav??s de la libre Congoo NetPass. Muchas noticias Wall Street Journal est??n disponibles a trav??s de peri??dicos gratuitos en l??nea que se suscriban al sindicato de Dow Jones. Ganador del premio Pulitzer historias a partir de 1995 son libres disponibles en el Sitio web Pulitzer.
En septiembre de 2005, el Diario lanz?? una edici??n de fin de semana, entregado a todos los abonados, que marc?? un retorno a s??bado publicaci??n despu??s de un lapso de unos 50 a??os. La medida fue dise??ada en parte para atraer m??s publicidad para el consumidor.
En 2005, el Journal inform?? un perfil de lectores de la alta direcci??n sobre el 60 por ciento, un ingreso promedio de $ 191.000, un patrimonio neto de los hogares promedio de $ 2,1 millones, y una edad media de 55 a??os.
En 2007 el Diario lanz?? una expansi??n mundial de su p??gina web, para incluir las principales ediciones en lenguas extranjeras. En el documento tambi??n se hab??a mostrado inter??s en comprar el rival Financial Times .
Los cambios de dise??o
En 2006, el Diario comenz?? a incluir publicidad en su portada por primera vez. Esto sigui?? a la introducci??n de la primera p??gina de publicidad en las ediciones europeas y asi??ticas del Journal 's a finales de 2005.
Despu??s de presentar casi id??nticos dise??os de primera plana durante medio siglo - siempre seis columnas, con las principales noticias del d??a en la primera y sexta columnas, "??Qu?? hay de Noticias" digerir en el segundo y tercero, el reportaje "A-Hed" en el cuarto y tem??ticas informes semanales en la quinta columna - el papel en 2007 disminuyeron su broadsheet anchura de 15 a 12 pulgadas, mientras que manteniendo la longitud en 22 3/4 pulgadas, a fin de ahorrar costos de impresi??n. Dow Jones dijo que se ahorrar??a US $ 18 millones al a??o en costos de impresi??n a trav??s de todos los peri??dicos Wall Street Journal. Este movimiento dio lugar a la p??rdida de una columna de impresi??n, empujando la "A-Hed" fuera de su ubicaci??n tradicional (aunque el papel ahora por lo general incluye una historia peculiar caracter??stica en el lado derecho de la p??gina principal, intercalada entre las historias de plomo) .
En el documento se sigue utilizando dibujos de tinta llamados hedcuts, introducido en 1979 ,, en lugar de fotograf??as de personas, una pr??ctica ??nica entre los principales peri??dicos. Este m??todo de ilustraci??n es una firma visual coherente del papel y refleja los imperativos editoriales al permitir que estos ejemplos sean algo halagador, y en su consistencia, de clan. Sin embargo, el uso de fotograf??as en color y gr??ficos se ha convertido cada vez m??s com??n en los ??ltimos a??os con la incorporaci??n de m??s secciones de "estilo de vida".
Compra de News Corp.
A partir de 13 de diciembre de 2007 , el Wall Street Journal es propiedad de Rupert Murdoch 's News Corp.
Una comisi??n especial fue establecido para supervisar la integridad editorial de la Revista. Pero despu??s de que el jefe de redacci??n, Marcus Brauchli renunci?? el 22 de abril de 2008, el comit?? dijo que renunci?? bajo presi??n, y que News Corporation hab??a violado su acuerdo al no notificar a la comisi??n anterior.
En 2 de mayo de 2007 , News Corp. realiz?? una oferta p??blica de adquisici??n no solicitada por Dow Jones, que ofrece US $ 60 por acci??n por acci??n que hab??a sido la venta de US $ 33 por acci??n. La Familia Bancroft, que controla m??s del 60% del poder de voto, en un principio rechaz?? la oferta, pero luego reconsider?? su posici??n.
Tres meses despu??s, el 1 de agosto de 2007 , News Corp. y Dow Jones firm?? un acuerdo definitivo de fusi??n. El pol??mico US $ 5 mil millones en venta a??adi?? The Wall Street Journal a imperio de noticias del magnate de los medios, que ya inclu??a Fox News Channel, el New York Post, y Londres Los Tiempos.
En 13 de diciembre de 2007 , los accionistas que representen m??s del 60 por ciento del derecho a voto de Dow Jones aprob?? la adquisici??n de la empresa por parte de News Corp.
En una columna de la p??gina editorial, editor L. Gordon Crovitz dijo los Bancroft y News Corp. hab??a acordado que las noticias y de opini??n secciones del Journal 's preservar??an su independencia editorial de su nuevo padre corporativo:
" | Murdoch dijo a los Bancroft que "cualquier interferencia - romper??a la confianza que existe entre el papel y sus lectores, algo que no estoy dispuesto a tolerar - o incluso indicio de interferencia. ' ... Murdoch y los Bancroft acordaron normas inspiradas en la larga C??digo Dow Jones de Conducta. | " |
Sin embargo, una noticia 05 de junio Journal cit?? a los cargos que Murdoch hab??a hecho y rotas promesas similares en el pasado. Una gran accionista coment?? que Murdoch durante mucho tiempo ha "expresado sus prejuicios personales, pol??ticos y empresariales a trav??s de sus peri??dicos y estaciones de televisi??n." El periodista Fred Emery, antes del peri??dico brit??nico The Times, relat?? un incidente cuando Murdoch se acord?? de sus propias promesas anteriores no al fuego ??sin editores independientes del Times aprobaci??n y supuestamente respondi??:" Dios, que no toman tan en serio, ??verdad? "
En 1993, de acuerdo con la historia 05 de junio, el Sr. Murdoch se centr?? en la construcci??n de un negocio de la televisi??n por sat??lite en Asia mediante la compra de una participaci??n de control en el organismo de radiodifusi??n por sat??lite Star TV. Se acomod?? el gobierno chino por la ca??da de la BBC canal internacional de noticias. Gerentes de Murdoch dijo el South China Morning Post que dejara de criticar China. HarperCollins cancel?? un libro de Chris Patten, ??ltimo gobernador brit??nico de Hong Kong, para acomodar el gobierno chino. The Times mat?? a historias que eran cr??ticos de China.
Caracter??sticas
Desde 1980, el Journal ha publicado en varias secciones. En promedio, el diario es de aproximadamente 96 p??ginas. Para el a??o 2007 , se plane?? la inclusi??n de 44 informes de diario adicional (secciones especiales se centra en un solo tema cada uno). Secciones programadas regularmente son:
- Secci??n Primera - todos los d??as; noticias corporativas, as?? como la informaci??n pol??tica y econ??mica y de las p??ginas de opini??n
- El mercado - de lunes a viernes; la cobertura de la salud, la tecnolog??a, los medios de comunicaci??n , y industrias de marketing (fue lanzada la segunda secci??n 23 de junio de 1980 )
- Dinero y la inversi??n - todos los d??as; cubre y analiza los mercados financieros internacionales (se lanz?? la tercera secci??n 3 de octubre de 1988 )
- Diario Personal - publicada el martes a jueves; cubre las inversiones personales, carreras y actividades culturales (se introdujo la secci??n 9 de abril de 2002 )
- Weekend Journal - viernes public??; explora los intereses personales de los lectores de negocio, incluyendo bienes ra??ces, viajes y deportes (se introdujo la secci??n 20 de marzo de 1998 )
- De Actividades - anteriormente publicada s??bados; centrado en las decisiones de tiempo libre de los lectores de negocio, incluyendo la comida y la bebida, el restaurante y las tendencias de cocina, el entretenimiento y la cultura, los libros, la moda y las compras, los viajes, el deporte y la recreaci??n, y la casa (se introdujo la secci??n 17 de septiembre de 2005 , con la introducci??n de del diario Weekend Edition). La secci??n Seguimientos fue rebautizado Weekend Diario a partir de la 15 de septiembre de 2007 la publicaci??n.
Adem??s, varios columnistas contribuyen caracter??sticas regulares de la p??gina de opini??n Diario y OpinionJournal.com:
- Diaria - Lo mejor de la Web por Hoy James Taranto
- Lunes - Am??ricas por Mary O'Grady
- Martes - Vista Global por Bret Stephens
- Mi??rcoles - Negocios de la Humanidad por Holman W. Jenkins Jr.
- Jueves - Wonder Land por Daniel Henninger
- Viernes - Potomac Watch por Kimberley Strassel, Declaraciones Peggy Noonan
- Weekend Edition - Estado de Derecho (variedad de autores)
Opiniones
P??gina editorial
La p??gina editorial del Journal resume su filosof??a como estar a favor de los "mercados libres y pueblos libres". Por lo general se considera como la adhesi??n a Conservadurismo estadounidense y el liberalismo econ??mico. La p??gina tarda un vista de libre mercado de las cuestiones econ??micas y una frecuencia visi??n neoconservadora de La pol??tica exterior de Estados Unidos.
Desde la d??cada de 1990, la p??gina editorial de la Revista ha sido criticada en varias ocasiones por la inexactitud y la deshonestidad, incluyendo un resumen en 1995 por FERIA Y en 1996 por el Columbia Journalism Review .
El Diario gan?? sus dos primeros premios Pulitzer por su escritura editorial, en 1947 y 1953. En ??l se describe la historia de sus editoriales:
" | Est??n unidos por el mantra "mercados libres y la gente muerta", los principios, si se quiere, marcados en el a??o decisivo de 1776 por Thomas Jefferson de Declaraci??n de Independencia y de Adam Smith Riqueza de las Naciones. As?? que en el ??ltimo siglo y en el siguiente, el Diario significa el libre comercio y moneda sana; contra impuestos confiscatorios y la ukases de reyes y otros colectivistas; y por la autonom??a individual en contra de dictadores, matones y hasta los ??nimos de mayor??as moment??neas. Si estos principios suenan irreprochable en teor??a, su aplicaci??n a los problemas actuales es a menudo fuera de moda y controvertido. | " |
Su posici??n hist??rica era la misma, y se especificaron la fundaci??n conservadora de su p??gina editorial:
" | En nuestra p??gina editorial, no hacemos ninguna pretensi??n de caminando por la medio del camino. Nuestros comentarios e interpretaciones se hacen desde un punto de vista definido. Creemos en la persona, su sabidur??a y su decencia. Nos oponemos a todas las infracciones de derechos individuales, si se derivan de intentos privado monopolio , sindicato de trabajadores de monopolio o de un gobierno sobrecrecimiento. La gente dir?? que somos conservadores o incluso reaccionaria. No estamos interesados en las etiquetas, pero si tuvi??ramos que elegir uno, dir??amos que estamos radical. (William H. Grimes, 1951) | " |
Cada Acci??n de Gracias se imprime la p??gina de redacci??n de dos art??culos famosos que han aparecido all?? desde 1961. La primera se titula "La Desolada desierto" y describe lo que el Los peregrinos vieron cuando llegaron a la Colonia de Plymouth. El segundo se titula "Y la tierra Feria" y describe en t??rminos rom??nticos de la "generosidad" de Am??rica. Fue escrito por un ex editor Vermont C. Royster, cuyo Navidad art??culo "In Hoc Anno Domini", ha aparecido cada 25 de diciembre desde 1949.
Las cuestiones econ??micas
Durante el La administraci??n Reagan, la p??gina editorial del peri??dico fue particularmente influyente como la voz l??der de econom??a de la oferta. Bajo la direcci??n de Robert Bartley, que expuso largamente sobre tales conceptos econ??micos tales como la Curva de Laffer y como una disminuci??n de ciertos tipos impositivos marginales y el impuesto sobre las ganancias de capital pueden aumentar el ingreso fiscal general mediante la generaci??n de una mayor actividad econ??mica.
En el argumento econ??mico de los reg??menes de tipo de cambio (uno de los temas m??s divisivos entre los economistas), la revista tiene una tendencia a apoyar tipos de cambio fijos m??s los tipos de cambio flotante, a pesar de su apoyo al libre mercado en otros aspectos. Por ejemplo, el Diario fue un importante defensor de la La paridad del yuan chino frente al d??lar, y en total desacuerdo con los pol??ticos estadounidenses que estaban criticando la Gobierno chino sobre la paridad. Se opuso a los movimientos de China para que permita que el yuan flote poco a poco, con el argumento de que el tipo de inter??s fijo se benefici?? tanto de Estados Unidos y China.
Sus puntos de vista son algo similares a los de la revista British The Economist con su ??nfasis en el libre mercado. Sin embargo, el Diario tiene diferencias importantes con respecto a los peri??dicos de negocios de Europa, en particular, con respecto a la importancia relativa de, y las causas de la Americana d??ficit de presupuesto. (El Diario generalmente culpa a la falta de crecimiento exterior y otras cosas relacionadas, mientras que la mayor??a de las revistas de negocios en Europa y Asia culpan a la muy baja tasa de ahorro y la alta tasa de endeudamiento concordantes en los Estados Unidos).
Problemas politicos
El consejo editorial ha sostenido durante mucho tiempo una pol??tica de inmigraci??n menos restrictiva. En un 3 de julio de 1984 editorial, el consejo escribi??: Si Washington sigue queriendo "hacer algo" acerca de la inmigraci??n, se propone una enmienda constitucional de cinco palabras: No habr?? fronteras abiertas 'Este estar de pie. reforma migratoria ha colocado el Diario como un oponente de la mayor??a de los activistas conservadores y pol??ticos, por ejemplo National Review, que est??n a favor de medidas de seguridad fronteriza. La p??gina editorial publica habitualmente obras de Estados Unidos y los l??deres mundiales en el mundo acad??mico, empresarial, gubernamental y la pol??tica.
En cuanto a los temas de la pol??tica internacional y la seguridad nacional, la p??gina editorial de la revista es de lleno en el campamento neo-conservadora, por ejemplo el apoyo a la continuaci??n de la presencia de tropas estadounidenses en Irak y la legitimidad de la Campo de detenci??n de Guant??namo. Se ha argumentado ampliamente a trav??s de los editoriales y art??culos de hu??spedes (de autores como Berkeley Ley de John Yoo) que los presos son tratados con justicia, y que el campo es un componente necesario en la guerra contra los terroristas. El Diario tambi??n se aparta de las p??ginas editoriales liberal convencionales en su comentario sobre el conflicto ??rabe-israel?? . Aunque en apoyo de una soluci??n de dos estados el Diario rara vez es cr??tico de las pol??ticas israel??es en los territorios en disputa y en general apoya las operaciones antiterroristas israel??es. Tiene, sin embargo, en general, unido al coro de medios al considerar que el gobierno liderado por Mahmud Abbas de ser un r??gimen leg??timo, elegido democr??ticamente.
El Diario en los ??ltimos a??os ha defendido fuertemente Lewis Libby, a quien retrata como la v??ctima de una caza de brujas pol??tica. Tambi??n ha publicado editoriales comparando los ataques de Seymour Hersh, y The New York Times el Leo Strauss y su supuesta influencia en el George W. Bush la administraci??n con los Lyndon LaRouche, un te??rico de la conspiraci??n flecos y candidato presidencial perenne.
La p??gina editorial publica habitualmente art??culos de cient??ficos esc??pticos de la teor??a del calentamiento global , incluyendo varios ensayos influyentes por Richard Lindzen de MIT.
Noticias y opini??n
A pesar de la reputaci??n de la revista 's como un peri??dico conservador, los directores del peri??dico insisten en la independencia e imparcialidad de sus reporteros y al menos un estudio de parcialidad de los medios ha encontrado sesgo de noticias del peri??dico se deja de tendencia, en todo caso. "Una medida de Medios Bias", un estudio de diciembre 2004 realizado por Tim Groseclose del Universidad de California, Los Angeles y Jeff Milyo del Universidad de Missouri, declar?? que:
" | Una sorpresa es el Wall Street Journal, que encontramos como el m??s liberal de los 20 medios de prensa [estudi??]. Primero debemos recordar a los lectores que esta estimaci??n (as?? como todas las otras estimaciones de peri??dicos) se refiere s??lo a la noticia del Wall Street Journal; omitimos todos los datos que proven??an de su p??gina editorial. Si incluimos los datos de la p??gina editorial, seguramente parecer??a m??s conservador. En segundo lugar, algunas evidencias anecd??ticas est?? de acuerdo con nuestro resultado. Por ejemplo, Reed Irvine y Cliff Kincaid (2001) se??alan que "El Diario ha tenido una separaci??n larga data entre sus p??ginas editoriales conservadoras y sus p??ginas de noticias liberales." Paul Sperry, en un art??culo titulado "El Mito del conservador Wall Street Journal", se??ala que la divisi??n de noticias de la Revista veces llama la divisi??n editorial "nazis". "El hecho es", Sperry escribe, "las noticias del Diario 's y redacciones son tan pol??ticamente polarizado como del Norte y Corea del Sur." | " |
Los m??todos utilizados para el c??lculo de este sesgo han sido impugnadas por Mark Liberman, profesor de ciencias de la computaci??n y el director del Consorcio de datos ling????stica de la Universidad de Pennsylvania. Liberman dice "que muchos, si no la mayor??a de las quejas dirigidas contra G & M est??n motivados en parte por el desacuerdo ideol??gico -. Al igual que gran parte de los elogios por su trabajo est?? motivado por acuerdo ideol??gico Ser??a bueno si hubiera un cuerpo menos pol??ticamente tenso de datos en los que este tipo de ejercicios de modelizaci??n se podr??an explorar ".
Dado que este estudio se ha hecho, la propiedad del "Wall Street Journal" ha cambiado. News Corporation, tambi??n propietario de "Fox News", ahora posee el "Wall Street Journal". Algunos anticipan que esta nueva propiedad se inclinar?? el peri??dico m??s hacia la derecha. Pero el Wall Street Journal asegura a sus lectores que este no ser?? el caso en su art??culo "Un nuevo propietario" y un dictamen Diario por L. Gordon Crovitz, "Informe para nuestros lectores". Desde esta toma de posesi??n, Karl Rove ha comenzado a escribir regularmente para el peri??dico.
Informes Notable
El Diario ha tenido varias series de art??culos que han pasado a tener un impacto significativo. Ellos han ganado muchos Premios Pulitzer. Muchos de ??stos se han transformado en los libros.
1987: RJR Nabisco compra
En 1987, una guerra de ofertas se produjo entre varias firmas financieras para el tabaco y los alimentos gigante RJR Nabisco. Bryan Burrough y John Helyar documentaron los eventos en varios art??culos de revistas. Burrough y Helyar m??s tarde utilizaron estos art??culos como la base de un best-seller, Barbarians at the Gate: La ca??da de RJR Nabisco, que se convirti?? en un pel??cula para HBO.
1988: Abuso de informaci??n privilegiada
En la d??cada de 1980, el reportero de Diario James B. Stewart trajo la atenci??n nacional a la pr??ctica ilegal de uso de informaci??n privilegiada. Fue galardonado con el Premio Pulitzer de periodismo explicativo en 1988, que comparti?? con Daniel Hertzberg, quien ahora se desempe??a como jefe de redacci??n adjunto principal del art??culo. Stewart se explay?? sobre este tema en su libro, Cueva de ladrones.
1997: el tratamiento del SIDA
David Sanford, un editor de la p??gina uno caracter??sticas que estaba infectado con el VIH en 1982 en una casa de ba??os de "un hombre cuyo nombre no coger", escribi?? un relato personal de primera plana de c??mo, con la ayuda de mejores tratamientos para el VIH, pas?? de la planificaci??n de su muerte a la planificaci??n de su jubilaci??n. ??l y otros periodistas escribi?? acerca de los nuevos tratamientos, temas pol??ticos y econ??micos, y gan?? el Premio Pulitzer 1997 para presentaci??n de informes nacionales sobre el SIDA.
2000: Enron
Jonathan Weil, un reportero en la oficina de Dallas de The Wall Street Journal, se acredita con la primera ruptura de la historia de los abusos financieros en Enron en julio de 2000, aunque Weil mismo reniega de cr??dito. Rebecca y John R. Emshwiller inform?? sobre la historia regularmente, y escribi?? un libro, 24 D??as.
2001: 9.11
The Wall Street Journal afirma haber enviado el primer informe de prensa, en el cable Dow Jones, de un avi??n chocando en el Centro Mundial del Comercio en septiembre 11, 2001 . Su sede, en la calle Libertad 200, fue severamente da??ado por el colapso del World Trade Center al otro lado de la calle. Top editores temen que podr??an perder la publicaci??n de la primera edici??n, por primera vez en en 112 a??os de historia del peri??dico. Se mudaron a una oficina improvisada en la casa de un editor, al enviar la mayor??a del personal de Dow Jones South Brunswick, NJ, campus corporativo, donde el papel se hab??a establecido un servicio de redacci??n de emergencia poco despu??s del atentado contra el World Trade Center de 1993. El papel estaba en las gradas al d??a siguiente, aunque en forma reducida. Tal vez la historia m??s convincente en la edici??n de ese d??a era un relato de primera mano de un colapso de las Torres Gemelas escrito por Editor entonces Exterior (y actual jefe de la oficina de Washington) John Bussey, que encerrado en una oficina de Diario del noveno piso, literalmente, en la sombra de las torres, desde donde llam?? por tel??fono en los informes en vivo a CNBC como las torres quemadas. ??l escap?? por poco de una lesi??n grave cuando la primera torre (en realidad llamado Torre N?? 2) se derrumb??, rompiendo todas las ventanas de las oficinas de la revista y llen??ndolos de polvo y escombros. El Diario gan?? un premio Pulitzer 2002 en ??ltimas Noticias de informes para las historias de ese d??a.
Posteriormente, el Diario realiz?? una investigaci??n en todo el mundo de las causas y la significaci??n de 9.11, utilizando los contactos que hab??a desarrollado durante su cobertura de negocios del mundo ??rabe. En Kabul, Afganist??n , un reportero del Wall Street Journal compr?? un par de ordenadores robados que hab??a sido utilizado por los l??deres de Al Qaeda para planear asesinatos, ataques qu??micos y biol??gicos, y actividades diarias mundanas. Los archivos cifrados fueron descifrados y traducidos. Fue durante esta cobertura que el reportero Diario Daniel Pearl fue secuestrado y asesinado por los terroristas.