
Mahmoud Abbas
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS Children, que corre cerca de 200 sos escuelas en el mundo en desarrollo, organiz?? esta selecci??n. Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.
Mahmoud Abbas محمود عباس | |
---|---|
![]() | |
Presidente de la Autoridad Nacional Palestina (disputado) | |
Titular | |
Oficina asumida 15 de enero 2005 | |
Primer Ministro | Ahmad Qurei Nabil Shaath (en funciones) Ahmad Qurei Ismail Haniyeh Salam Fayyad |
Precedido por | Rawhi Fattouh (en funciones) |
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina | |
En la oficina 19 marzo 2003 hasta 6 septiembre 2003 | |
Presidente | Yasser Arafat |
Precedido por | Oficina establecida |
Sucesor: | Ahmad Qurei |
Detalles personales | |
Nacido | 26 de marzo 1935 Safed, Mandato de Palestina |
Partido pol??tico | Fatah |
Casamiento (s) | Amina Abbas |
Alma m??ter | Universidad de Damasco Universidad de la Amistad de los Pueblos Patricio Lumumba |
Religi??n | Islam |
Mahmoud Abbas ( ??rabe : محمود عباس Mahmud Abbas, nacido 26 de marzo 1935), tambi??n conocido por el kunya Abu Mazen ( ??rabe : أبو مازن), ha sido el Presidente de la Organizaci??n para la Liberaci??n de Palestina ( OLP) desde el 11 de noviembre de 2004 y se convirti?? en Presidente de la Autoridad Nacional Palestina el 15 de enero de 2005 sobre la Fatah (فتح Fatah) boleto.
Elegido para servir hasta el 9 de enero de 2009, se ampli?? unilateralmente su mandato por un a??o m??s y contin??a en el cargo, incluso despu??s de expirado ese plazo. Como resultado de esto, el principal rival de Fatah, el partido pol??tico Hamas anunci?? que no reconocer??a la extensi??n o ver Abbas como presidente leg??timo. Abbas fue elegido como Presidente de la " Estado de Palestina "por el Consejo Central de la Organizaci??n para la Liberaci??n de Palestina el 23 de noviembre de 2008, un trabajo que ??l hab??a sostenido extraoficialmente desde el 8 de mayo de 2005. Abbas sirvi?? como el primer El primer ministro de la Autoridad Palestina de marzo a octubre de 2003, cuando ??l dimiti?? citando falta de apoyo de Israel y Estados Unidos, as?? como "incitaci??n interna" contra su gobierno. Antes de ser nombrado primer ministro, Abbas llev?? Negociaciones de la OLP Departamento de Asuntos.
Biograf??a antes de la muerte de Yasser Arafat
Abbas naci?? en Safed en Mandato de Palestina. ??l y su familia huy?? a Siria durante el 1948 Guerra ??rabe-israel??. Se gradu?? en la Universidad de Damasco antes de ir a Egipto , donde estudi?? Derecho.
M??s adelante en su vida, Abbas entr?? en los estudios de postgrado en la Universidad Patrice Lumumba en Mosc?? , donde obtuvo una Candidato de Ciencias de grado (el equivalente sovi??tico de un PhD). El tema de su tesis doctoral fue "The Other Side: Las relaciones secretas entre el nazismo y el liderazgo del movimiento sionista". Su profesor supervisor era oficial de la KGB Yevgeny Primakov.
Est?? casado con Amina Abbas; tienen tres hijos, incluyendo Yasser Abbas, quien fue nombrado por el ex l??der de la AP Yasser Arafat.


A mediados de la d??cada de 1950, Abbas se involucr?? en la pol??tica palestina subterr??neos, uni??ndose a un n??mero de palestinos exiliados en Qatar , donde fue Director de Personal de la Administraci??n P??blica del emirato. Una vez all??, en 1961, fue reclutado para formar parte de Fatah, fundado por Yasser Arafat y un n??mero de otros palestinos en Kuwait a finales de 1950. En ese momento, Arafat estaba estableciendo las bases de Fatah al reclutar palestinos ricos en Qatar, Kuwait , y otra Estados del Golfo.
Abu Daoud, que plane?? el 1972 Masacre de M??nich, la toma de rehenes de los miembros del equipo israel?? en la Juegos Ol??mpicos de Munich, que termin?? con el asesinato de once atletas y entrenadores israel??es y un polic??a de Alemania Occidental, escribi?? que los fondos para la operaci??n fueron proporcionados por Abbas, aunque sin saber lo que el dinero ser??a utilizado para.
Al mismo tiempo, ha desempe??ado funciones diplom??ticas, presentando una cara de moderaci??n de las pol??ticas de la OLP. Abbas fue el primer funcionario de la OLP para visitar Arabia Saud?? despu??s de la Guerra del Golfo en enero de 1993 de hacer las paces con los pa??ses del Golfo para el apoyo de la OLP de Irak durante la Guerra del Golfo P??rsico. En el acuerdo de 1993 de paz con Israel, Abbas fue el firmante de la OLP el 13 de septiembre de 1993. Ha publicado un libro de memorias, a trav??s de canales secretos: El camino a Oslo (1995).
Primer ministro
A principios de 2003, ya que tanto Israel como Estados Unidos hab??an manifestado su negativa a negociar con Yasser Arafat, Abbas comenz?? a surgir como un candidato para un papel de liderazgo m??s visible. Como uno de los pocos miembros fundadores restantes de Fatah, que ten??a cierto grado de credibilidad dentro de la causa palestina, y su candidatura fue reforzada por el hecho de que otro de alto perfil palestinos estaban por diversas razones no adecuados (el m??s notable, Marwan Barghouti, fue detenido en una c??rcel israel?? tras ser declarado culpable de los asesinatos m??ltiples). La reputaci??n de Abbas como un pragm??tico cosech?? le favorece con la de ciertos elementos de la legislatura palestina y Occidental, y la presi??n pronto fue llevado a Arafat le primer ministro nombrar??. Arafat hizo el 19 de marzo de 2003. En un principio, Arafat intent?? minar el puesto de primer ministro, pero se vio obligado a dar a Abbas cierto grado de poder.
Sin embargo, el resto del mandato de Abbas como primer ministro sigui?? caracteriz??ndose por numerosos conflictos entre ??l y Arafat sobre la distribuci??n del poder entre los dos. Abbas menudo hab??a insinuado que renunciar??a si no se da un mayor control sobre la administraci??n. A principios de septiembre de 2003, se enfrent?? al Parlamento palestino sobre este tema. Los Estados Unidos e Israel acusa a Arafat de estar constantemente socavando Abbas y su gobierno.
Adem??s, Abbas entr?? en conflicto con Grupos militantes palestinos, en particular el Movimiento de la Yihad Isl??mica Palestina y Hamas porque sus pol??ticas pragm??ticas se opon??an a su enfoque de l??nea dura. Sin embargo, dej?? muy claro que ??l se vio obligado a abandonar, por el momento, el uso de las armas contra civiles israel??es dentro de la l??nea verde debido a su ineficacia.
Inicialmente se comprometi?? a no utilizar la fuerza contra los militantes, en el inter??s de evitar una guerra civil, y en su lugar trat?? de negociaci??n. Este fue un ??xito parcial, lo que resulta en un compromiso de los dos grupos para honrar a un alto el fuego unilateral palestina. Sin embargo, la continua violencia e israel??es "asesinatos selectivos" de l??deres conocidos forzada Abbas a prometer una ofensiva con el fin de defender el lado de la Autoridad Palestina de Hoja de ruta para la paz. Esto llev?? a una lucha de poder con Arafat por el control de los servicios de seguridad palestinos; Arafat se neg?? a ceder el control a Abbas, impidi??ndole de esta forma de usarlos en los militantes.
Abbas dimiti?? como primer ministro en octubre de 2003, citando falta de apoyo de Israel y Estados Unidos, as?? como "incitaci??n interna" contra su gobierno.
2005 elecci??n presidencial
Despu??s de la muerte de Yasser Arafat, Mahmoud Abbas, fue visto, al menos por el Fatah, como su sucesor natural.
El 25 de noviembre de 2004, Abbas fue aprobado por el Consejo Revolucionario de Al Fatah como su candidato preferido para la elecciones presidenciales, prevista para el 9 de enero de 2005.
El 14 de diciembre Abbas llam?? a poner fin a la violencia en el Segunda Intifada y la vuelta a la resistencia pac??fica. Abbas dijo al Peri??dico Asharq Al-Awsat que "el uso de las armas ha sido perjudicial y debe terminar". Sin embargo, se neg?? a desarmar a los militantes palestinos y el uso de la fuerza contra los grupos que Israel, Estados Unidos y la Uni??n Europea designados como organizaciones terroristas.
Con las fuerzas israel??es arrestando y restringiendo el movimiento de otros candidatos, boicot de Hamas de la elecci??n, y su campa??a est?? dando el 94% de la Cobertura de la campa??a electoral palestina en la televisi??n, la elecci??n de Abbas estaba pr??cticamente asegurada, y el 9 de enero Abbas fue elegido con el 62% de los votos como presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
En su discurso, se dirigi?? a una multitud de simpatizantes coreaban "un mill??n shahids ", declarando:" Presento esta victoria al alma de Yasser Arafat y presentarlo a nuestro pueblo, a nuestros m??rtires ya 11.000 presos ". Tambi??n pidi?? que los grupos palestinos para poner fin al uso de las armas contra los israel??es.
Presidencia
A pesar del llamado de Abbas de una soluci??n pac??fica, los ataques de grupos militantes continuaron despu??s de su elecci??n, en un desaf??o directo a su autoridad. El palestino Movimiento de la Yihad Isl??mica lanz?? una incursi??n en Gaza el 12 de enero que mat?? a uno e hiri?? a tres militares en Gaza. El 13 de enero los palestinos de la Al-Aqsa Brigadas de los M??rtires, Hamas, y el Comit??s de Resistencia Popular lanzaron un ataque suicida contra la Cruce de Karni, matando a seis israel??es. Como resultado, Israel cerr?? el terminal da??ado y rompi?? relaciones con Abbas y la Autoridad Palestina, afirmando que Abbas debe ahora tener un gesto de paz, tratando de detener este tipo de ataques.
Abbas fue investido formalmente como el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina en una ceremonia celebrada el 15 de enero en la Cisjordania ciudad de Ramallah.
El 9 de agosto de 2005 anunci?? que elecciones legislativas, previstas inicialmente para el 17 de julio se llevar?? a cabo en enero de 2006. El 15 de enero de 2006, declar?? que a pesar de los disturbios en Gaza, que no cambiar??a la fecha conjunto de las elecciones (25 de enero), a menos que Israel decidi?? impedir que los palestinos en Jerusal??n Este de votar. Hamas obtuvo una mayor??a de votos en esta votaci??n.
Relaciones con Israel


El 23 de enero de 2005, la radio israel?? inform?? que Abbas hab??a asegurado un alto el fuego de treinta d??as a partir de Hamas y la Jihad Isl??mica Palestina. El 12 de febrero solitarios palestinos atacaron asentamientos de Israel y Abbas dispararon r??pidamente algunos de sus oficiales de seguridad por no detener los ataques en un alto el fuego.
El 9 de abril de 2005, Abbas dijo que la muerte de tres palestinos en el sur de Gaza los soldados israel??es es una violaci??n deliberada del acuerdo de alto el fuego declarado. "Esta violaci??n est?? hecho a prop??sito", dijo Abbas en una declaraci??n escrita enviada a la prensa en la capital cisjordana de Ramallah. Abbas hizo la declaraci??n poco despu??s de tres adolescentes palestinos murieron por disparos de tropas israel??es en la ciudad sure??a de Gaza de Rafah. Israel afirm?? que pensaban los chicos estaban tratando de contrabandear armas, mientras que los palestinos afirmaron un grupo de chicos estaban jugando f??tbol y tres de ellos fueron a recuperar el bal??n cerca de la valla de la frontera.
En respuesta a las muertes de los adolescentes, dijo Abbas, "La Autoridad Nacional Palestina no va a hacer la vista gorda ante el derramamiento de la sangre de nuestro pueblo y de nuestros hijos. No podemos aceptar abrir fuego a nuestros hijos que no representan peligro alguno ". Abbas dijo que los ni??os palestinos "son tan preciosas a sus padres como a los hijos de Israel a sus padres." Condenando el tiroteo israel?? como "injustificada", Abbas inst?? a Israel a tomar medidas serias para mostrar su compromiso con la tregua.
En mayo de 2005, Abbas viaj?? a la Casa Blanca y se reuni?? con su hom??logo estadounidense, George W. Bush . Bush, a cambio de la represi??n de Abbas sobre los terroristas, prometi?? 50 millones de d??lares en ayuda a la Autoridad Palestina y reiter?? los EE.UU. promesa de un Estado palestino libre. Fue la primera ayuda directa de los Estados Unidos ha dado a ellos, como las donaciones anteriores han pasado por las organizaciones no gubernamentales. Al d??a siguiente Primer Ministro Paul Martin de Canad?? se comprometi?? 9,5 millones CAD en nuevas ayudas para los proyectos de reforma y de vivienda judiciales, monitores para las pr??ximas elecciones palestinas, la gesti??n de fronteras y becas para las mujeres de refugiados palestinos en el L??bano.
El 25 de julio de 2005 anunci?? que iba a mover su oficina para Gaza hasta la retirada completa de las tropas israel??es a fin de coordinar la parte palestina de la retirada, la mediaci??n entre las diferentes facciones.
Abbas se ha llamado el "valiente" alto l??der m??s pro-paz los palestinos nunca tuvieron. Ephraim Sneh, un ex ministro en el israel?? gabinete escribi?? que el 19 de abril de 2006, tras las elecciones en Israel, pero antes de Ehud Olmert fue juramentado, se reuni?? con Abbas y Abbas pidi?? que se reanuden las negociaciones de inmediato con el nuevo gobierno israel?? y que se le puso en contacto de inmediato con un contacto persona a ser nombrado por el primer ministro. Sneh inform?? que inmediatamente transmite la esencia de su reuni??n a la oficina del primer ministro, pero el primer ministro no ten??a ning??n inter??s en el asunto.
Conflicto entre Fatah y Hamas y la crisis de Gaza
El 16 de enero de 2006, Abbas dijo que no iba a postularse para un cargo de nuevo al final de su mandato actual.
El 25 de mayo, Abbas dio a Hamas un plazo de diez d??as para aceptar la 1967 l??neas de alto el fuego.
El 2 de junio, Abbas anunci?? de nuevo que si Hamas no aprob?? la documento que los reclusos exige un soluci??n de dos estados para el Conflicto israel??-palestino seg??n las fronteras de 1967-plazo de dos d??as, que presentar?? la iniciativa como un refer??ndum. Este plazo se ampli?? posteriormente hasta el 10 de junio de 2006. Voceros de Hamas afirmaron que no se producir??a un cambio en su postura, y que Abbas no est?? permitido constitucionalmente a convocar un refer??ndum, sobre todo por lo que poco despu??s de las elecciones de enero.
Abbas advirti?? Hamas, el 8 de octubre de 2006 que iba a llamar a nuevas elecciones legislativas si no aceptaba un gobierno de coalici??n. Para reconocer a Israel era una condici??n que ha presentado por una coalici??n. Pero no estaba claro si Abbas ten??a el poder de convocar a nuevas elecciones.
El 16 de diciembre de 2006, Abbas convoc?? a nuevas elecciones legislativas, para poner fin al estancamiento parlamentario entre Fatah y Hamas en la formaci??n de un gobierno de coalici??n nacional.


El 17 de marzo de 2007, un gobierno de unidad fue formada incorporando miembros de Hamas y Fatah, con Ismail Haniyeh como primer ministro y pol??ticos independientes teniendo muchas carteras clave.
El 14 de junio de 2007, Abbas disolvi?? el gobierno de unidad liderado por Hamas de Haniyeh, declar?? el estado de emergencia, y nombr?? Salam Fayyad en su lugar. Esto sigui?? a la intervenci??n de las fuerzas armadas de Hamas a tomar el control de las posiciones de la Autoridad Palestina controlada por las milicias de Fatah. El nombramiento de Fayyad para reemplazar Haniyeh ha sido cuestionada como ilegal, porque bajo la Ley B??sica palestina, el presidente puede destituir a un primer ministro en funciones, pero no puede nombrar un reemplazo sin la aprobaci??n de la Consejo Legislativo Palestino. De acuerdo con la ley, hasta que se nombr?? as?? a un nuevo primer ministro, el saliente primer ministro encabeza un gobierno provisional. El nombramiento de Fayyad nunca fue colocado antes, o aprobado por el Consejo Legislativo. Por esta raz??n, el primer ministro Haniyeh de Hamas tiene seguido operando en Gaza, y es reconocido por un gran n??mero de palestinos como el Primer Ministro en funciones leg??timas. Anis al-Qasem, un abogado constitucional que elabor?? la Ley Fundamental, es de los que declar?? p??blicamente el nombramiento de Abbas de Fayyad a ser ilegal.
El 18 de junio de 2007, la Uni??n Europea se comprometi?? a reanudar la ayuda directa a la Autoridad Palestina, Abbas disolvi?? el Consejo Nacional de Seguridad, un punto de fricci??n en el gobierno de unidad con Hamas desaparecida. Ese mismo d??a, los Estados Unidos decidi?? poner fin a su embargo de quince meses a la Autoridad Palestina y reanudar la ayuda, tratando de fortalecer el gobierno de Abbas en Cisjordania. Un d??a despu??s, el Comit?? Central de Fatah cort?? todos los lazos y el di??logo con Hamas, a la espera del regreso de Gaza.
El 2 de marzo de 2008, Abbas declar?? que suspend??a las conversaciones de paz con Israel, mientras que el primer ministro israel??, Ehud Olmert se comprometi?? a seguir adelante con las operaciones militares contra los militantes que han sido el lanzamiento de cohetes de fabricaci??n casera contra el sur de Israel.
El 20 de mayo de 2008, Abbas declar?? que renunciar??a a su cargo si la actual ronda de conversaciones de paz no se hab??a dado un principio de acuerdo "dentro de seis meses". Tambi??n afirm?? que las actuales negociaciones fueron, en efecto, un punto muerto: ". Hasta el momento, no hemos llegado a un acuerdo sobre cualquier asunto Cualquier informe que indique lo contrario simplemente no es verdad."
El 9 de enero de 2009, periodo de Abbas como presidente, al menos en lo que fue elegido originalmente, finaliz??. Abbas extendi?? su mandato por un a??o m??s, que indica la Ley Fundamental le dio el derecho de hacerlo, por lo que podr??a alinear el pr??ximas elecciones presidenciales y parlamentarias. Se??alando a la constituci??n palestina, Hamas se opone a la validez de este movimiento, y considera t??rmino de Abbas de haber terminado, en cuyo caso Abdel Aziz Duwaik, Presidente del Consejo Legislativo Palestino se ha convertido en presidente en funciones.
Las relaciones con los l??deres extranjeros
En mayo de 2009, se acogi?? al Papa Benedicto XVI a la Ribera Occidental, que apoy?? la meta de Abbas de un Estado palestino.
Tambi??n en mayo de 2009 , Abbas hizo una visita a Canad??, donde se reuni?? con Ministro de Asuntos Exteriores Lawrence Cannon y El primer ministro Stephen Harper.
En febrero de 2010, Abbas visit?? Jap??n por tercera vez como presidente palestino. En esta visita se reuni?? con el primer ministro Yukio Hatoyama. Tambi??n visit?? Hiroshima, la primera visita de un l??der palestino, y habl?? sobre el sufrimiento de Hiroshima, que compar?? con el sufrimiento de los palestinos.
Tesis doctoral y libro
La conexi??n entre los nazis y los l??deres del movimiento sionista 1933 - 1945 es el t??tulo de Mahmoud Abbas Tesis CandSc, terminado en 1982 en el Amistad Universidad de Rusia de los Pueblos, y defendida en la Instituto de Estudios Orientales de la Academia Sovi??tica de Ciencias. En 1984 fue publicado como un libro en ??rabe titulado "El otro lado: la relaci??n secreta entre el nazismo y el sionismo" (en ??rabe: al-Wajh al-Akhar: al-'Alaqat as-Sirriya Bayna un-Naziya wa's-Sihyuniya).
La tesis y libros discuten temas como la Acuerdo Haavara, por el que el Tercer Reich estaba de acuerdo con la Agencia Jud??a para facilitar la emigraci??n jud??a a Palestina. Parte del contenido de su tesis ha sido considerada como la negaci??n del Holocausto por los cr??ticos, especialmente las partes en disputa el n??mero aceptado de las muertes en el Holocausto, as?? como las acusaciones de que la agitaci??n sionista era la causa del Holocausto una acusaci??n que ??l niega.