Contenido Checked

Medios de comunicaci??n

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

SOS Children hizo esta selecci??n Wikipedia junto a otros recursos de escuelas . Haga clic aqu?? para obtener informaci??n sobre el apadrinamiento de ni??os.

Los medios de comunicaci??n se diversifican medios tecnolog??as que pretenden llegar a una gran audiencia por comunicaci??n de masas. Las tecnolog??as a trav??s del cual esta comunicaci??n se lleva a cabo var??a. Medios de difusi??n, como la radio , la m??sica grabada, cine y televisi??n transmiten su informaci??n de forma electr??nica. El material de impresi??n utilizan un objeto f??sico, como un peri??dico , libro , folleto o c??mics , para distribuir su informaci??n. Los medios de comunicaci??n al aire libre es una forma de medios de comunicaci??n que comprende carteleras, letreros o carteles colocados dentro y fuera de los edificios comerciales, estadios deportivos, tiendas y autobuses. Otros medios de comunicaci??n al aire libre incluyen volar vallas (signos en el remolque de aviones), dirigibles, y escritura en el cielo. Hablar en p??blico y organizaci??n de eventos tambi??n pueden considerarse como formas de medios de comunicaci??n. Los medios de comunicaci??n digital comprende tanto Internet y masa m??vil de comunicaci??n. Internet de medios ofrece muchos servicios de los medios de comunicaci??n, como el correo electr??nico , sitios web, blogs y la radio basada en Internet y la televisi??n. Muchos otros medios de comunicaci??n de masas tienen una presencia en la web, por cosas tales como tener los anuncios de televisi??n que enlazan a un sitio web, o la distribuci??n de un C??digo QR en medios impresos o al aire libre para dirigir un usuario m??vil a un sitio web. De esta manera, pueden utilizar el acceso f??cil que Internet tiene, y el alcance que ofrece Internet, como la informaci??n puede ser f??cilmente transmitido a muchas regiones distintas del mundo al mismo tiempo y costo-eficiente.

Las organizaciones que controlan estas tecnolog??as, como las estaciones de televisi??n o compa????as editoriales, tambi??n se conocen como los medios de comunicaci??n.

Problemas con definici??n

A finales del siglo 20, los medios de comunicaci??n podr??an clasificarse en ocho industrias de medios de comunicaci??n: libros, peri??dicos, revistas, grabaciones, radio, cine, televisi??n e Internet. Con la explosi??n de la tecnolog??a de la comunicaci??n digital a finales de los siglos 20 y principios de los 21, la cuesti??n de qu?? formas de medios de comunicaci??n deben ser clasificados como "medios de comunicaci??n" se ha vuelto m??s prominente. Por ejemplo, es controvertido si se incluyen los tel??fonos celulares, los videojuegos y juegos de ordenador (como los MMORPG) en la definici??n. En la d??cada de 2000, una clasificaci??n llamada " . siete medios de comunicaci??n "se hizo popular en orden de introducci??n, que son:

  1. Impresi??n ( libros , folletos, peri??dicos , revistas, etc.) a partir de finales del siglo 15
  2. Grabaciones ( discos, cintas magn??ticas, cassettes, cartuchos, CDs, DVDs ) de finales del siglo 19
  3. Cine de aproximadamente 1,900
  4. Radio de alrededor de 1910
  5. Televisi??n de aproximadamente 1,950
  6. Internet de aproximadamente 1,990
  7. Los tel??fonos m??viles de alrededor de 2000

Cada medios de comunicaci??n tiene sus propios tipos de contenido, sus propios creadores y t??cnicos, y sus propios modelos de negocio. Por ejemplo, el Internet incluye sitios web, blogs , podcasts , y varias otras tecnolog??as construyen en la parte superior de la red general de distribuci??n. El sexto y s??ptimo medios de comunicaci??n, internet y m??vil, a menudo son llamados colectivamente como medios digitales; y el cuarto y quinto, la radio y la televisi??n, como los medios de difusi??n . Algunos sostienen que los videojuegos se han convertido en una forma de masa distinta de los medios de comunicaci??n.

Mientras que un tel??fono es un dispositivo de comunicaci??n de dos v??as, medios de comunicaci??n se refiere a un medio que puede comunicar un mensaje a un grupo grande, a menudo simult??neamente. Sin embargo, los tel??fonos celulares modernos ya no son un solo dispositivo de uso. La mayor??a de los tel??fonos celulares est??n equipadas con acceso a Internet y capaz de conectarse a la red que a su vez un medio de masas. Surge una pregunta de si esto hace que los tel??fonos celulares en un medio masivo o simplemente un dispositivo utilizado para acceder a un medio de comunicaci??n (internet). En la actualidad existe un sistema donde los vendedores y anunciantes son capaces de acceder a los sat??lites, y transmitir los comerciales y anuncios directamente a los tel??fonos m??viles, no solicitados por el usuario del tel??fono. Esta transmisi??n de publicidad masiva a millones de personas es una forma de comunicaci??n de masas.

Los videojuegos tambi??n pueden estar convirtiendo en un medio de masas. Videojuegos transmiten los mismos mensajes e ideolog??as a todos sus usuarios. Los usuarios a veces comparten la experiencia con los dem??s al jugar en l??nea. Excluyendo el Internet sin embargo, es cuestionable si los jugadores de videojuegos comparten una experiencia com??n cuando juegan el juego por separado. Es posible discutir en detalle los acontecimientos de un videojuego con un amigo que nunca ha jugado con la experiencia porque era id??ntico a los dos. La pregunta es si esto es entonces una forma de comunicaci??n de masas.

Juegos multijugador masivos de rol online (MMORPG), como Runescape proporcionan una experiencia de juego com??n a millones de usuarios en todo el mundo. Se puede argumentar que los usuarios est??n recibiendo el mismo mensaje, es decir, el juego se est?? comunicando masa los mismos mensajes a los diferentes actores.

Caracter??sticas

Cinco caracter??sticas de comunicaci??n de masas han sido identificados por Cambridge University 's John Thompson:

  • "[C] omprises m??todos tanto t??cnicas e institucionales de producci??n y distribuci??n" Esto es evidente en toda la historia de los medios de comunicaci??n, del papel a Internet, cada uno adecuado para la utilidad comercial.
  • Consiste en la "mercantilizaci??n de las formas simb??licas", como la producci??n de materiales se basa en su capacidad para fabricar y vender grandes cantidades de la obra. As?? como las estaciones de radio se basan en su tiempo vendido a los anuncios, peri??dicos dependen por las mismas razones en su espacio.
  • "[S] contextos Separadas entre la producci??n y recepci??n de la informaci??n"
  • Su "llegar a los 'lejos' en el tiempo y el espacio, en comparaci??n con los productores".
  • "[I] nformaci??n distribuci??n" - un "uno a muchos" forma de comunicaci??n, por lo que los productos son producidos en masa y difundido en gran cantidad de p??blico.

Masa vs. corriente principal

"Los medios de comunicaci??n" se utiliza a veces como sin??nimo de " principales medios de comunicaci??n ", que se distingue de medios alternativos por el contenido y punto de vista. Los medios alternativos son tambi??n puntos de venta "medios de comunicaci??n", en el sentido de utilizar la tecnolog??a capaz de llegar a muchas personas, incluso si la audiencia es a menudo menor que la corriente principal.

En el uso com??n, el t??rmino "masa" denota no que un determinado n??mero de individuos recibe los productos, sino m??s bien que los productos est??n disponibles, en principio, a una pluralidad de destinatarios.

Masa vs. locales

Los medios de comunicaci??n se distingue de los medios locales por la idea de que mientras los antiguos objetivos para llegar a un mercado muy grande como toda la poblaci??n de un pa??s, las ??ltimas emisiones a una poblaci??n y ??rea mucho m??s peque??a, y por lo general se centra en noticias locales y no globales eventos. Un tercer tipo de medios, soportes especiales, prev?? demogr??ficos espec??ficos, como canales especializados en la televisi??n ( canales de deportes, canales porno, etc.). Estas definiciones no est??n escritas en piedra, y es posible que un medio de comunicaci??n de ser promovidos, en el estado de un medio de comunicaci??n local a un medio de comunicaci??n global. Algunos medios de comunicaci??n local de procesos, que se interesa por el estado o noticias provincial puede elevarse a la fama por su periodismo de investigaci??n, y la preferencia de cambios en la pol??tica nacional en lugar de noticias regionales de la regi??n local. The Guardian, antes conocido como el Manchester Guardian es un ejemplo de uno de esos medio de comunicaci??n. Una vez que un diario regional, The Guardian es actualmente un papel respetado a nivel nacional.

Prop??sitos

Un panel en el Newseum en Washington, DC , 12 de septiembre muestra los titulares en Estados Unidos y en todo el mundo

Los medios de comunicaci??n abarca mucho m??s que noticias, aunque a veces mal entendido de esta manera. Se puede utilizar para diversos fines:

  • Advocacy, tanto para los negocios y las preocupaciones sociales. Esto puede incluir la publicidad , marketing, propaganda , relaciones p??blicas y pol??tica de comunicaci??n.
  • Entretenimiento, tradicionalmente a trav??s de actuaciones de la actuaci??n, la m??sica , los deportes , y Programas de televisi??n junto con la lectura de luz; desde finales del siglo 20 tambi??n a trav??s de v??deo y juegos de ordenador .
  • Anuncios de servicios p??blicos y las alertas de emergencia (que se pueden utilizar como dispositivo pol??tico para comunicarse propaganda al p??blico).

Historia

La historia de los medios de comunicaci??n se remonta a los d??as en los dramas se realizaron en diversas culturas antiguas. Esta fue la primera vez que un medio de comunicaci??n fue "transmitido" a un p??blico m??s amplio. El libro impreso primera fecha conocida es la " Sutra del Diamante ", impreso en China en el a??o 868 dC, aunque est?? claro que los libros se imprimieron antes. Tipo de arcilla movible fue inventado en 1041 en China. Sin embargo, debido a la lenta difusi??n de la alfabetizaci??n de las masas en China, y la relativamente alta costo del papel all??, la masa a medio impreso m??s temprano fue probablemente Europea estampas populares desde aproximadamente 1400. Aunque estos fueron producidos en grandes cantidades, son muy pocos ejemplos tempranos sobrevivir, e incluso la mayor??a sabe que se va a imprimir antes de alrededor de 1600 no han sobrevivido. El t??rmino "medios de comunicaci??n" fue acu??ado con la creaci??n de medios de comunicaci??n impresos, que se caracteriza por ser el primer ejemplo de los medios de comunicaci??n, como usamos el t??rmino hoy. Esta forma de medios de comunicaci??n comenz?? en Europa en la Edad Media. El invento de Johannes Gutenberg de la imprenta permiti?? la producci??n masiva de libros para barrer la naci??n. Imprimi?? el primer libro en un imprenta con tipos m??viles en 1453. La Biblia de Gutenberg, uno de los libros que public??, fue traducido a muchos idiomas diferentes y se imprime en todo el continente. La invenci??n de la la imprenta en el siglo 15 dio lugar a algunas de las primeras formas de comunicaci??n de masas, al permitir la publicaci??n de libros y peri??dicos en una escala mucho m??s grande que antes era posible. La invenci??n tambi??n se transforma la manera en que el mundo recibi?? materiales impresos, aunque los libros segu??an siendo demasiado caro realmente ser llamado una masa de mediano durante al menos un siglo despu??s de eso. Prensa desarrollados a partir de 1612, con el primer ejemplo en Ingl??s en 1620; pero hubo que esperar hasta el siglo 19 para llegar a un p??blico masivo directamente. Los primeros peri??dicos de alta circulaci??n surgieron en Londres a principios de 1800, como The Times, y fueron posibles gracias a la invenci??n de alta velocidad prensas de vapor rotatorio, y los ferrocarriles que permiti?? la distribuci??n a gran escala en amplias zonas geogr??ficas. El aumento de la circulaci??n, sin embargo, condujo a una disminuci??n en la regeneraci??n y la interactividad de los lectores, por lo que los peri??dicos un medio m??s de un solo sentido.

La frase "los medios de comunicaci??n" se comenz?? a utilizar en la d??cada de 1920. La noci??n de "medios de comunicaci??n" se restringe generalmente a los medios impresos hasta el posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando se introdujeron radio, televisi??n y v??deo. Las instalaciones audiovisuales se hizo muy popular, porque proporcionaban informaci??n y entretenimiento, ya que el color y el sonido se enfrentaron a los espectadores / oyentes y porque era m??s f??cil para el p??blico en general a observar pasivamente la televisi??n o escuchar la radio que leer activamente. En los ??ltimos tiempos, la Internet se convierte en el ??ltimo y m??s popular medio de masas. La informaci??n se ha convertido f??cilmente disponibles a trav??s de sitios web, y de f??cil acceso a trav??s de motores de b??squeda. Uno puede hacer muchas actividades al mismo tiempo, como jugar juegos, escuchar m??sica, y las redes sociales, independientemente de su ubicaci??n. Mientras que otras formas de medios de comunicaci??n est??n restringidos en el tipo de informaci??n que pueden ofrecer, internet cuenta con un gran porcentaje de la suma del conocimiento humano a trav??s de cosas tales como Google Books. Moderno masa d??a los medios de comunicaci??n consiste en el Internet, los tel??fonos m??viles, blogs, podcasts y feeds RSS.

Durante el siglo 20, el crecimiento de los medios de comunicaci??n se vio impulsado por la tecnolog??a , incluida la que permiti?? que mucha duplicaci??n de material. Tecnolog??as de duplicaci??n f??sicos como impresi??n, ficha prensado y pel??cula duplicaci??n permiti?? la duplicaci??n de libros, peri??dicos y pel??culas a precios bajos a grandes audiencias. Radio y televisi??n permitieron la duplicaci??n electr??nica de informaci??n por primera vez. Los medios de comunicaci??n tuvieron la econom??a de la replicaci??n lineal: una sola obra podr??a hacer dinero. Un ejemplo de la teor??a Riel y de Neil. proporcionales al n??mero de copias vendidas, y como vol??menes subieron, los costos unitarios bajaron, aumentando los m??rgenes de beneficios m??s. Fortunas inmensas deb??an hacerse en los medios de comunicaci??n. En una sociedad democr??tica, los medios de comunicaci??n pueden servir a la electorado acerca de cuestiones relacionadas con el gobierno y las entidades corporativas (v??ase Influencia de los medios). Algunos consideran que la concentraci??n de la propiedad de los medios como una amenaza a la democracia.

Influencia y sociolog??a

Existen 3 teor??as para describir la influencia de los medios de comunicaci??n. La p??gina web CliffNotes explica en detalle las teor??as con examinar el papel que los medios de comunicaci??n desempe??a en la sociedad moderna. La teor??a efectos limitados, que se prob?? inicialmente en los a??os 1940 y 1950, afirma que "porque la gente suele elegir qu?? medios de comunicaci??n para interactuar con la base de lo que ya creen, los medios de comunicaci??n ejercen una influencia insignificante". La teor??a de la clase dominante se afirma que "los medios de comunicaci??n refleja y proyecta la visi??n de una elite minoritaria, que lo controla". Contin??a explicando que las personas que poseen y controlan las empresas que producen los medios de comunicaci??n comprenden esta ??lite. La teor??a culturalista, que fue desarrollado en los a??os 1980 y 1990, combina las otras dos teor??as y afirma que "las personas interact??an con los medios de comunicaci??n para crear sus propios significados de las im??genes y los mensajes que reciben". Esta teor??a afirma que los miembros del p??blico juegan un activo, en lugar de papel pasivo en relaci??n con los medios de comunicaci??n.

En un art??culo titulado Influencia Medios de comunicaci??n en la sociedad, argumenta rayuso que los medios de comunicaci??n est?? dominado por cinco empresas principales (Time Warner, Viacom, Vivendi Universal, Walt Disney y News Corp), que poseen el 95% de todos los medios de comunicaci??n, como parques tem??ticos, estudios de cine , redes y programaci??n de televisi??n y de radio, noticias de v??deo, de entretenimiento y deportivas, de telecomunicaciones, tel??fonos inal??mbricos, software de juegos de v??deo, los medios electr??nicos y compa????as de m??sica. Si bien hist??ricamente, hab??a m??s diversidad en las empresas, se han fusionado recientemente para formar una ??lite que tienen el poder de moldear la opini??n y las creencias de la gente. La gente compra despu??s de ver miles de anuncios por diversas empresas en televisi??n, peri??dicos o revistas, que son capaces de influir en sus decisiones de compra. La definici??n de lo que es aceptable por la sociedad es dictado por los medios de comunicaci??n. Este poder puede ser usado para el bien, por ejemplo, animar a los ni??os a practicar deporte. Sin embargo, tambi??n se puede utilizar para el mal, por ejemplo los ni??os que son influenciados por los cigarros fumados por estrellas de cine, su exposici??n a im??genes sexuales, su exposici??n a im??genes de violencia y su exposici??n a los anuncios de comida chatarra. El documental Supersize Me describe c??mo empresas como McDonalds han sido demandados en el pasado, los demandantes afirman que la culpa era de su publicidad liminal y subliminal que "oblig??" a por ventura el producto. Las mu??ecas Barbie y Ken de la d??cada de 1950 a veces se citan como la principal causa de la obsesi??n en la sociedad de hoy en d??a para las mujeres ser flaco y hombres a ser aficionado. Despu??s de los ataques del 9/11, los medios de comunicaci??n dieron amplia coveage del evento y expusieron la culpabilidad de Osama por el ataque, la informaci??n que se les dijo por las autoridades. Esta forma de la opini??n p??blica para apoyar la guerra contra el terrorismo, y m??s tarde, la guerra contra Irak. Una preocupaci??n principal es que debido a este inmenso poder de los medios de comunicaci??n (ser capaz de conducir la opini??n p??blica), los medios de comunicaci??n que reciben informaci??n inexacta podr??an causar la opini??n p??blica para apoyar la causa equivocada.

En su libro La mercantilizaci??n de la cultura estadounidense, Matthew P. McAllister dice que "un sistema de medios de comunicaci??n bien desarrollado, informando y ense??ando a sus ciudadanos, ayuda a la democracia avance hacia su estado ideal."

En 1997, JR Finnegan Jr. y K. Viswanath identificaron 3 efectos principales o funciones de los medios de comunicaci??n la brecha de conocimiento:. Los medios de lagunas influencias de los medios de conocimiento debido a factores como "el grado en que el contenido es atractivo, el grado en que la informaci??n canales son accesibles y deseable, y la cantidad de los conflictos sociales y la diversidad existe en una comunidad "Agenda Setting:. La gente tiene influencia en su forma de pensar acerca de los problemas debido a la naturaleza selectiva de lo que los medios de comunicaci??n eligen para el consumo p??blico. Despu??s de revelar p??blicamente que ten??a c??ncer de pr??stata antes de la elecci??n senatorial de Nueva York 2000, Rudolph Giuliani, el alcalde de la ciudad de Nueva York (con la ayuda de los medios de comunicaci??n) provoc?? una elevaci??n enorme prioridad del c??ncer en la conciencia del pueblo. Esto se deb??a a que los medios de comunicaci??n comenzaron a informar sobre los riesgos de c??ncer de pr??stata, que a su vez dio lugar a una mayor conciencia p??blica acerca de la enfermedad y la necesidad de la detecci??n. Esta capacidad de los medios para poder cambiar la forma en que el p??blico piensa y se comporta ha ocurrido en otras ocasiones. A mediados de la d??cada de 1970 cuando Betty Ford y Rockefeller feliz, esposas del entonces presidente y el entonces vicepresidente, respectivamente, ambos fueron diagnosticadas con c??ncer de mama. JJ Davis afirma que "cuando los riesgos se destacan en los medios de comunicaci??n, sobre todo en gran detalle, el alcance de la definici??n de la agenda es probable que se basa en el grado en que un sentido p??blico de la indignaci??n y la amenaza es provocado". Cuando se quiere establecer una agenda, el encuadre puede ser inestimable utilidad para una organizaci??n de medios de comunicaci??n. Enmarcar implica "tomar un papel de liderazgo en la organizaci??n del discurso p??blico sobre un tema". Los medios de comunicaci??n se ve influida por el deseo de equilibrio en la cobertura, y las presiones resultantes puede provenir de grupos con especiales de acci??n pol??tica y de defensa de posiciones. Finnegan y Viswanath dicen, "los grupos, instituciones, y los defensores compiten para identificar los problemas, para trasladarlos a la agenda p??blica, y para definir las cuestiones simb??licamente" (1997, p 324). El cultivo de Percepciones:. La medida en que la exposici??n medi??tica percepciones formas de audiencia a trav??s del tiempo se conoce como el cultivo. La televisi??n es una experiencia com??n, especialmente en lugares como los Estados Unidos, hasta el punto en que puede ser descrito como un "agente de homogeneizaci??n" (SW Littlejohn). Sin embargo, en lugar de ser simplemente un resultado de la TV, el efecto se basa a menudo en los factores socioecon??micos. Tener una exposici??n prolongada a la TV o una pel??cula violencia podr??a afectar a un espectador en la medida en que ellos piensan activamente violencia en la comunidad es un problema, o, alternativamente, resulta justificable. La creencia resultante es probable que sea diferente dependiendo de donde la gente vive sin embargo.

Desde los a??os 50, cuando el cine, la radio y la televisi??n comenzaron a ser la principal o la ??nica fuente de informaci??n para un porcentaje cada vez mayor de la poblaci??n, estos medios comenzaron a ser considerados como instrumentos centrales de control de masas. Hasta el punto de que surgi?? la idea de que cuando un pa??s ha alcanzado un alto nivel de industrializaci??n, el propio pa??s "pertenece a la persona que controla las comunicaciones".

Los medios de comunicaci??n juegan un papel importante en la conformaci??n de las percepciones del p??blico sobre una variedad de temas importantes, tanto a trav??s de la informaci??n que se distribuye a trav??s de ellos, ya trav??s de las interpretaciones que ponen en esta informaci??n. Tambi??n juegan un papel importante en la conformaci??n de la cultura moderna, mediante la selecci??n y retratar un determinado conjunto de creencias, valores y tradiciones (toda una forma de vida), como realidad. Es decir, al representar una determinada interpretaci??n de la realidad, que dan forma a la realidad para estar m??s en consonancia con esa interpretaci??n.

Los primeros espect??culos de juglares satirizado la estupidez supuesta de la gente negra. Detalle de la portada de la c??lebre Melodies negros, como Sung por el Virginia trovadores, 1843
Una caracter??stica de la revista Belleza Desfile de marzo 1952 estereotipar a las mujeres conductoras. Incluye Bettie Page que el modelo.
Caricatura pol??tica estadounidense titulado El Camino irland??s habitual de hacer las cosas, que representa a una iluminaci??n irland??s borracho un barril de p??lvora y balanceando una botella. Publicado en Harper semanal, 1871.

El racismo y los estereotipos

Los medios de comunicaci??n ha jugado un papel importante en la forma en que los estadounidenses blancos perciben los afroamericanos. La atenci??n de los medios sobre el African-American en el contexto de la delincuencia, el consumo de drogas, la violencia de pandillas, y otras formas de comportamiento anti-social ha dado lugar a una percepci??n p??blica parcial y perjudicial de los afroamericanos. Los afroamericanos han sido sometidos a la opresi??n y la discriminaci??n en los ??ltimos cien a??os. Seg??n Stephen Balkaran en su art??culo Medios de comunicaci??n y el Racismo, "Los medios han jugado un papel clave en la perpetuaci??n de los efectos de esta opresi??n hist??rica y en la contribuci??n al estado de continua afroamericanos como ciudadanos de segunda clase". Esto ha dado lugar a una incertidumbre entre los estadounidenses blancos en cuanto a lo que la naturaleza verdadera de los afroamericanos es en realidad. A pesar de la divisi??n racial resultante, el hecho de que estas personas son innegablemente estadounidense tiene "plante?? dudas sobre el sistema de valores del hombre blanco". Esto significa que existe una "sospecha preocupante" un poco entre algunos estadounidenses de que su blanco Latina est?? contaminada por la influencia negro.

Los medios de comunicaci??n, as?? como la propaganda tiende a reforzar o introducir estereotipos al p??blico en general.

Cuestiones ??ticas y cr??ticas

Falta de enfoque local t??pica o espec??fica es una cr??tica com??n de los medios de comunicaci??n. Una masa medio de comunicaci??n a menudo se ve obligado a cubrir noticias nacionales e internacionales, debido a que tiene para atender y ser relevantes para una amplia demogr??fica. Como tal, tiene que pasar por alto muchas historias locales interesantes o importantes porque simplemente no interesan a la gran mayor??a de sus espectadores. Un ejemplo citado por el sitio web WiseGeek es que "los residentes de una comunidad pueden ver su lucha contra el desarrollo como cr??tico, pero la historia ser??an s??lo atraer la atenci??n de los medios de comunicaci??n si la lucha se convirti?? en pol??mica o si precedentes de alguna forma se establecieron" .

El t??rmino "masa" sugiere que los destinatarios de los productos de medios de comunicaci??n constituyen un vasto mar de individuos pasivos, no diferenciadas. Esta es una imagen asociada a algunas cr??ticas anteriores de "cultura de masas" y sociedad de masas que generalmente asumido que el desarrollo de la comunicaci??n de masas ha tenido un impacto muy negativo en la vida social moderna, creando una especie de cultura sosa y homog??nea que entretiene a personas sin desafiarlos. Sin embargo, los medios digitales interactivos tambi??n se han visto a desafiar el paradigma de s??lo lectura de los medios de difusi??n anteriores.

Mientras que algunos se refieren a los medios de comunicaci??n como "opio de las masas", otros argumentan que es un aspecto vital de las sociedades humanas. Mediante la comprensi??n de los medios de comunicaci??n, uno es entonces capaz de analizar y encontrar una comprensi??n m??s profunda de la propia poblaci??n y la cultura. Esta habilidad valiosa y poderosa es una de las razones por qu?? el campo de la estudios de medios es popular. Como dice WiseGeek, "viendo, leyendo, y la interacci??n con los medios de comunicaci??n de una naci??n puede proporcionar pistas sobre c??mo piensa la gente, sobre todo si una diversa variedad de medios de comunicaci??n de masas se examinaba".

Desde la d??cada de 1950, en los pa??ses que han alcanzado un alto nivel de industrializaci??n, los medios de comunicaci??n del cine, la radio y la televisi??n tiene un papel clave en el poder pol??tico.

La investigaci??n contempor??nea demuestra un creciente nivel de concentraci??n de la propiedad de los medios, con las industrias de muchos medios de comunicaci??n ya muy concentrado y dominado por un n??mero muy reducido de empresas.

Futuro

En 2002, Arnold Kling escribi?? que "el negocio de la prensa se va a morir dentro de los pr??ximos veinte a??os. Edici??n de peri??dicos va a continuar, pero s??lo como una empresa filantr??pica". Jim Pinkerton dijo en 2006 sobre el futuro de los medios de comunicaci??n, "Cada pa??s con ambiciones en la escena internacional pronto tendr??n sus propios medios apoyado por el Estado."

Leo Laporte, fundador de la red TWiT de podcasts, dice que "siempre habr?? una necesidad de narradores, gente que desentierran los hechos y expliquen ellos".

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Mass_media&oldid=544301901 "