Contenido Checked

Celular

Temas relacionados: Ingenier??a

Sab??as ...

Los art??culos de esta selecci??n escuelas se han organizado por tema curr??culo gracias a voluntarios SOS. SOS es la mayor donaci??n de caridad del mundo ni??os hu??rfanos y abandonados de la oportunidad de la vida familiar.

La Qualcomm QCP-2700, un tel??fono a mediados de 1990 de estilo candybar, y un iPhone 5, un smartphone de producci??n actual.

Un tel??fono m??vil (tambi??n conocido como un tel??fono celular, tel??fono celular y un tel??fono a mano) es un dispositivo que puede hacer y recibir llamadas telef??nicas a trav??s de una enlace de radio mientras se mueve en torno a una amplia zona geogr??fica. Lo hace mediante la conexi??n a una red celular proporcionada por una operador de telefon??a m??vil, permitiendo el acceso a la red telef??nica p??blica. Por el contrario, una tel??fono inal??mbrico se utiliza s??lo dentro del corto alcance de un solo, la estaci??n de base privada.

Adem??s de la telefon??a, los tel??fonos m??viles modernos tambi??n soportan una amplia variedad de otros servicios tales como mensaje de texto, MMS, correo electr??nico , acceso a Internet, las comunicaciones inal??mbricas de corto alcance ( infrarrojos, Bluetooth ), aplicaciones de negocios, juegos y fotograf??a. Los tel??fonos m??viles que ofrecen estos y m??s generales capacidades de c??mputo se denominan smartphones.

El primer tel??fono m??vil de mano fue demostrado por John F. Mitchelland Dr. Martin Cooper de Motorola en 1973, utilizando un auricular peso de alrededor de 2,2 libras (1 kg). En 1983, la DynaTAC 8000X fue el primero en estar disponible comercialmente. De 1990 a 2011, las suscripciones de telefon??a m??vil en todo el mundo creci?? de 12,4 millones a m??s de 6 mil millones, penetrante alrededor del 87% de la poblaci??n mundial y llegar a la base de la pir??mide econ??mica.

En 2012, por primera vez desde que las ventas de tel??fonos m??viles de 2009 a los usuarios finales est?? disminuyendo en un 1,7 por ciento a 1,75 millones de unidades que est?? dominado por Samsung por 385 millones de unidades (53.5 por ciento es smartphones) y de Apple para 130 millones de unidades de todos los tel??fonos inteligentes.

Historia

Una evoluci??n de los tel??fonos m??viles

Inventor Charles E. Alden afirm??, en la edici??n del 29 de abril de 1906 de la Nueva York World, que han inventado un dispositivo llamado el "tel??fono bolsillo del chaleco", aunque Alden nunca tuvo la oportunidad de producir este dispositivo en grandes cantidades.

Las primeras llamadas de telefon??a m??vil se hicieron de coches en 1946. Campana Sistema de Servicio de Telefon??a M??vil se hizo el 17 de junio en St. Louis, Missouri, seguido de Servicio de radiotelefon??a auto de Illinois Bell Telephone Company en Chicago el 2 de octubre. Los tel??fonos MTA se componen de tubos de vac??o y rel??s, y se pesan m??s de 80 libras (36 kg). Inicialmente hab??a s??lo 3 canales para todos los usuarios en el ??rea metropolitana, lo que aumenta m??s tarde a 32 canales a trav??s de 3 bandas. Este servicio se prolong?? hasta la d??cada de 1980 en gran parte de Am??rica del Norte. Debido al peque??o n??mero de frecuencias de radio disponibles, el servicio lleg?? r??pidamente a la capacidad. En 1956, la primera del mundo en parte autom??tico sistema de tel??fono del coche, Sistema M??vil A (MTA), se introdujo en Suecia .

John F. Mitchell, jefe de Motorola de productos de comunicaci??n port??tiles en 1973, jug?? un papel clave en la promoci??n del desarrollo de los equipos de telefon??a m??vil de mano. Mitchell presion?? con ??xito Motorola para desarrollar productos de comunicaci??n inal??mbrica que ser??an lo suficientemente peque??as para ser usadas en cualquier lugar y particip?? en el dise??o del tel??fono celular. Martin Cooper, Motorola investigador y ejecutivo, fue el investigador clave en El equipo de Mitchell que desarroll?? el primer tel??fono m??vil de mano para su uso en una red celular. El uso de un tel??fono port??til algo pesado, Cooper hizo la primera llamada en un tel??fono m??vil de mano el 3 de abril 1973 a su rival, el Dr. Joel S. Engel de Bell Labs.

Mientras caminaba por la calle mientras se habla por tel??fono, sofisticados neoyorquinos se qued?? boquiabierto al ver a alguien realmente moverse mientras realiza una llamada de tel??fono. Recuerda que en 1973, no hab??a tel??fonos inal??mbricos o tel??fonos celulares. Hice numerosas llamadas, incluyendo uno donde cruc?? la calle mientras habla con un reportero de radio de Nueva York - probablemente una de las cosas m??s peligrosas que he hecho en mi vida.
- Martin Cooper,

El nuevo invento se vendi?? por $ 3995 y pesaba libras, dando lugar a un apodo "el ladrillo".

Primera red celular automatizado comercial del mundo fue lanzada en Jap??n por NTT en 1979, inicialmente en el ??rea metropolitana de Tokio. En 1981, esto fue seguido por el lanzamiento simult??neo de la Sistema de Telefon??a M??vil N??rdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Varios pa??ses siguieron aplic??ndose en la d??cada de 1980-principios y mediados incluyendo el Reino Unido, M??xico y Canad??.

El 6 de marzo de 1983, el Tel??fono m??vil DynaTAC lanz?? en la primera cadena estadounidense 1G por Ameritech. Cost?? 100 millones de d??lares para desarrollar, y tom?? m??s de una d??cada en llegar al mercado. El tel??fono tiene un tiempo de conversaci??n de media hora y tard?? diez horas en cargarse. La demanda del consumidor era fuerte a pesar de la duraci??n de la bater??a, el peso y bajo tiempo de conversaci??n, y las listas de espera eran miles.

En 1991, la segunda generaci??n ( 2G) tecnolog??a celular fue lanzado en Finlandia Radiolinja en el Est??ndar GSM, lo que provoc?? la competencia en el sector ya que los nuevos operadores desafiaron a los operadores hist??ricos de red 1G.

Diez a??os despu??s, en 2001, la tercera generaci??n ( 3G) fue lanzado en Jap??n por NTT DoCoMo en el Est??ndar WCDMA. Esto fue seguido por 3.5G, 3G + o mejoras 3G turbo basado en el acceso de la familia (HSPA) de alta velocidad de paquetes, lo que permite Redes UMTS tienen velocidades de transferencia de datos y la capacidad.

Para el a??o 2009, se hizo evidente que, en alg??n momento, las redes 3G se ver??a abrumado por el crecimiento de las aplicaciones de gran ancho de banda, como streaming de medios de comunicaci??n. En consecuencia, la industria comenz?? a buscar a las tecnolog??as de cuarta generaci??n de datos optimizado, con la promesa de mejoras en la velocidad hasta 10 plegable sobre tecnolog??as 3G existentes. Las dos primeras tecnolog??as disponibles en el mercado facturados como 4G fueron la WiMAX est??ndar (ofrecido en los EE.UU. por Sprint) y el Est??ndar LTE, ofreci?? por primera vez en Escandinavia por TeliaSonera.

Caracter??sticas

La placa de circuito impreso dentro de un Nokia 3210

Todos los tel??fonos m??viles tienen una serie de caracter??sticas en com??n, pero los fabricantes tambi??n tratan de diferenciar sus propios productos mediante la implementaci??n de funciones adicionales para que sean m??s atractivos para los consumidores. Esto ha llevado a una gran innovaci??n en el desarrollo de tel??fonos m??viles en los ??ltimos 20 a??os.

Los componentes comunes que se encuentran en todos los tel??fonos son:

  • Una bater??a, que proporciona la fuente de energ??a para las funciones del tel??fono.
  • Un mecanismo de entrada para permitir al usuario interactuar con el tel??fono. El mecanismo de entrada m??s com??n es una teclado, pero pantallas t??ctiles tambi??n se encuentran en algunos smartphones de gama alta.
  • B??sico servicios de telefon??a m??vil para permitir a los usuarios hacer llamadas y enviar mensajes de texto.
  • Todos Tel??fonos GSM utilizan una Tarjeta SIM para permitir una cuenta para ser intercambiada entre los dispositivos. Algunos Dispositivos CDMA tambi??n tienen una tarjeta similar llamado R-UIM.
  • GSM individual, WCDMA, iDEN y algunos dispositivos de tel??fonos por sat??lite se identifican de forma ??nica por un International Mobile Equipment Identity ( N??mero IMEI).

Los tel??fonos m??viles de gama baja se denominan a menudo Tel??fonos m??viles, y ofrecer servicios de telefon??a b??sica. Los tel??fonos con capacidad de computaci??n m??s avanzada mediante el uso de aplicaciones de software nativas fueron conocidos como smartphones.

Se han introducido varias series de tel??fonos para hacer frente a un segmento de mercado determinado, tales como el RIM BlackBerry centrarse en las necesidades de correo electr??nico de la empresa / cliente corporativo; la serie Walkman de SonyEricsson musicphones y series de tel??fonos con c??mara Cybershot; la Nokia Nseries de tel??fonos multimedia, la Palm Pre el HTC Dream y la Manzana iPhone.

Mensaje de texto

La aplicaci??n de datos m??s utilizada en los tel??fonos m??viles es Mensajer??a de texto SMS. El primer mensaje de texto SMS fue enviado desde un ordenador a un tel??fono m??vil en 1992 en el Reino Unido, mientras que el primer SMS de persona a persona, de tel??fono a tel??fono fue lanzado en Finlandia en 1993.

La primera servicio de noticias m??vil, emitido a trav??s de SMS, se puso en marcha en Finlandia en 2000, y, posteriormente, muchas organizaciones proporciona "on-demand" y servicios de noticias "instant??neos" por SMS.

Tarjeta SIM

Tel??fono m??vil t??pico Tarjeta SIM

GSM los tel??fonos con funciones requieren un peque??o microchip llamado M??dulo de Identidad del Suscriptor o Tarjeta SIM, para funcionar. La tarjeta SIM es aproximadamente del tama??o de un peque??o sello y por lo general se coloca debajo de la bater??a en la parte trasera de la unidad. El SIM almacena de forma segura la llave de servicio-suscriptor (IMSI) y el K i utiliza para identificar y autenticar al usuario del tel??fono m??vil. La tarjeta SIM permite a los usuarios cambiar los tel??fonos por la simple eliminaci??n de la tarjeta SIM de un tel??fono m??vil e insertarlo en otro tel??fono o la telefon??a de banda ancha m??vil.

La primera tarjeta SIM fue hecha en 1991 por el fabricante de Munich tarjeta inteligente Giesecke & Devrient para el operador de la red inal??mbrica de Finlandia Radiolinja.

Tel??fonos h??bridos Multi-card

Un tel??fono m??vil h??brido puede contener hasta cuatro tarjetas SIM. Tarjetas SIM y RUIM pueden mezclarse entre s?? para permitir que tanto GSM y Redes CDMA para acceder a ellos.

A partir de 2010 se hizo popular en la India e Indonesia y otros mercados emergentes, atribuyen al deseo de obtener la tasa m??s baja de llamadas on-net. En Q3 2011, Nokia enviado 18 millones de su gama de tel??fonos dual SIM de bajo coste en un intento de recuperar el terreno perdido en el mercado de tel??fonos inteligentes de gama alta.

Tel??fonos Kosher

Hay jud??os restricciones religiosas ortodoxas que los tel??fonos m??viles est??ndar no cumplen. Para cumplir con esta demanda, se requiere que los tel??fonos que no tienen acceso a Internet, mensajes de texto o c??maras. Estos m??viles restringidas son conocidos como tel??fonos kosher y tienen aprobaci??n rab??nica para su uso en Israel y en otros lugares por observante Judios ortodoxos. Algunos incluso est??n aprobados para su uso por los trabajadores esenciales (como la salud, la seguridad y los servicios p??blicos) en el s??bado, a pesar de que el uso de cualquier dispositivo el??ctrico est?? restringido.

Aunque estos tel??fonos est??n destinados a prevenir inmodestia, algunos vendedores reportan buenas ventas a los adultos que prefieren la simplicidad de los dispositivos.

Los operadores de telefon??a m??vil

Suscriptores de tel??fonos m??viles en el mundo por pa??s 1980-2009. El crecimiento de los usuarios ha sido exponencial desde que se hicieron por primera vez disponible.

El mayor operador m??vil individual del mundo por suscriptores China Mobile con m??s de 500 millones de suscriptores de telefon??a m??vil. M??s de 50 operadores m??viles tienen m??s de 10 millones de suscriptores de cada uno, y m??s de 150 operadores de telefon??a m??vil tenido por lo menos un mill??n de suscriptores a finales de 2009. En febrero de 2010, hab??a 6 mil millones de suscriptores de telefon??a m??vil, un n??mero que se espera que crezca.

Fabricantes

Acciones Cantidad de mercado por Gartner
(Nueva Ventas)
MARCA Por ciento
Nokia 2010
28,9%
Nokia 2011
23,8%
Samsung 2010
17,6%
Samsung 2011
17,7%
Manzana 2010
2,9%
Manzana 2011
5,0%
LG Electronics 2010
7,1%
LG Electronics 2011
4,9%
ZTE 2010
1,9%
ZTE 2011
3,2%
Otras-1 2010
30,4%
Otras-1 2011
33,7%
Nota: Otras-1 consisten de Sony Ericsson, Motorola, ZTE, HTC y Huawei (2009-2010).

Antes de 2010, Nokia fue el l??der del mercado. Sin embargo, desde entonces la competencia surgieron en la regi??n Asia-Pac??fico, con marcas como Micromax, Nexian, e i-Mobile y erosionado la cuota de mercado de Nokia. Smartphones Android impulsado tambi??n cobraron impulso en toda la regi??n a expensas de Nokia. En la India , su cuota de mercado tambi??n se redujo significativamente a alrededor de 31 por ciento desde 56 por ciento en el mismo per??odo. Su participaci??n fue desplazada por los vendedores chinos e indios de los tel??fonos m??viles de gama baja.

En Q1 de 2012, sobre la base de Strategy Analytics, Samsung super?? a Nokia vendi?? por 93,5 millones de unidades y 82,7 millones de unidades, respectivamente. Standard & Poor 's tambi??n ha rebajado Nokia al estatus "basura" en BB + / B con perspectiva negativa debido a la alta p??rdida y a??n disminuido con el crecimiento de los tel??fonos inteligentes Lumia no fue suficiente para compensar una r??pida disminuci??n de los ingresos procedentes de los tel??fonos inteligentes basados en Symbian durante las pr??ximas trimestres.

Los cinco mejores fabricantes de tel??fonos m??viles en todo el mundo total, Q4 2012
Rango Fabricante Gartner IDC
1 Samsung 22,7% 23,0%
2 Nokia 18,0% 17,9%
3 Manzana 9,2% 9,9%
4 ZTE 3,4% 3,6%
5 LG 3,2% -
5 Huawei - 3,3%
Otros 43,5% 42,3%
  • Nota: los env??os de proveedores son de marca los env??os y no incluyen las ventas OEM para todos los vendedores

Otros fabricantes fuera de los cinco primeros incluyen TCL Communication, lenovo, Sony Mobile Communications, Motorola. Jugadores actuales y pasados m??s peque??os incluyen Karboon m??vil Audiovox (ahora UTStarcom), BenQ-Siemens, CECT, Coolpad, Fujitsu, HTC Corporation, Just5, Kyocera, Micromax m??vil, Mitsubishi Electric, modu, NEC, Neonode, Openmoko, Panasonic, Palma, Pantech Wireless Inc., Philips, Qualcomm Inc., Research In Motion, Sagem, Sanyo, Sharp, Sierra Wireless, SK Teletech, Soutec, Trium, Toshiba y Vidalco.

El uso de tel??fonos m??viles

En general

Abonados de tel??fonos m??viles por cada 100 habitantes 1997-2007
Un quiosco de reparaci??n celular en Mumbai , India

Los tel??fonos m??viles se utilizan para una variedad de prop??sitos, incluyendo el mantenerse en contacto con miembros de la familia, la realizaci??n de negocios, y que tiene acceso a un tel??fono en caso de una emergencia. Algunas personas llevan m??s de un tel??fono celular para diferentes prop??sitos, tales como para uso comercial y personal. Tarjetas SIM m??ltiples tambi??n pueden utilizarse para aprovechar los beneficios de los diferentes planes de llamadas un plan en particular pueden ofrecer llamadas m??s baratas locales, llamadas de larga distancia, llamadas internacionales o roaming. El tel??fono m??vil tambi??n se ha utilizado en una variedad de diversos contextos en la sociedad, por ejemplo:

  • Un estudio realizado por Motorola encontr?? que uno de cada diez usuarios de tel??fonos celulares tienen un segundo tel??fono que a menudo se mantiene en secreto de otros miembros de la familia. Estos tel??fonos se pueden usar para participar en actividades que incluyen relaciones extramaritales o tratos comerciales clandestinas.
  • Algunas organizaciones ayudan a las v??ctimas de la violencia dom??stica, proporcionando tel??fonos m??viles para su uso en situaciones de emergencia. A menudo est??n reformadas m??viles.
  • El advenimiento de la mensajer??a de texto generalizada ha dado como resultado la novela tel??fono celular; el primer g??nero literario que surgi?? de la edad celular a trav??s de mensajes de texto para un sitio web que recoge las novelas en su conjunto.
  • La telefon??a m??vil tambi??n facilita el activismo y periodismo p??blico siendo explorado por Reuters y Yahoo! y peque??as empresas de noticias independientes como Jasmine Nuevo en Sri Lanka .
  • La Naciones Unidas inform?? que los tel??fonos m??viles se han extendido m??s r??pido que cualquier otra tecnolog??a y pueden mejorar la vida de las personas m??s pobres de los pa??ses en desarrollo mediante el acceso a la informaci??n en los lugares donde tel??fonos fijos o Internet no est??n disponibles, especialmente en el los pa??ses menos adelantados. El uso de tel??fonos m??viles tambi??n genera una gran cantidad de microempresas, proporcionando trabajo, tales como la venta de tiempo aire en las calles y la reparaci??n o reacondicionamiento de tel??fonos.
  • En Mal?? y otros pa??ses africanos, la gente sol??a viajar de pueblo en pueblo para que sus amigos y familiares saben acerca de las bodas, nacimientos y otros eventos, que ahora se evitan dentro de las ??reas de cobertura de telefon??a m??vil, que suele ser mayor que la penetraci??n de l??nea fija.
  • La industria de la televisi??n ha comenzado a utilizar los tel??fonos m??viles para impulsar la televisi??n en directo a trav??s de la visualizaci??n de las aplicaciones m??viles, publicidad, tv social y TV m??vil. 86% de los estadounidenses utilizan su tel??fono m??vil mientras ve la televisi??n.
  • En algunas partes del mundo, el intercambio de tel??fono m??vil es com??n. Es frecuente en la India urbana, como familias y grupos de amigos que a menudo comparten uno o m??s m??viles entre sus miembros. Hay beneficios obvios econ??micos, pero a menudo las costumbres familiares y los roles tradicionales de g??nero juegan un papel. Es com??n que un pueblo tenga acceso a un solo tel??fono m??vil, tal vez propiedad de un maestro o misionero, pero disponible para todos los miembros de la aldea para llamadas necesarias.

Para la distribuci??n de contenidos

En 1998, uno de los primeros ejemplos de distribuci??n y venta de contenidos de los medios a trav??s del tel??fono m??vil fue la venta de Tonos de llamada de Radiolinja en Finlandia. Poco despu??s, otro tipo de contenido multimedia apareci?? como noticias, video juegos, chistes, hor??scopos, contenidos de televisi??n y la publicidad. La mayor??a del contenido temprano para m??vil tend??a a ser copias de los medios legado, como el anuncio publicitario o el telediario videoclip resaltado. Recientemente, un contenido ??nico para m??viles ha ido surgiendo, desde las se??ales de llamada y tonos de espera en la m??sica para "movisodios", de contenido de v??deo que ha sido producida exclusivamente para tel??fonos m??viles.

En 2006, el valor total de los contenidos de los medios pagados de telefon??a m??vil super?? contenido multimedia a Internet de pago y val??a 31 mil millones de d??lares. El valor de la m??sica en los tel??fonos val??a 9300 millones de d??lares en 2007 y el juego val??a m??s de 5 mil millones de d??lares en 2007.

Durante la conducci??n

Los mensajes de texto en stop-and-go de tr??fico en la ciudad de Nueva York

El uso del tel??fono m??vil mientras se conduce es com??n pero controvertido. Distraerse mientras se conduce un veh??culo de motor se ha demostrado que aumenta el riesgo de accidente. Debido a esto, muchas jurisdicciones proh??ben el uso de tel??fonos m??viles durante la conducci??n. Egipto, Israel, Jap??n, Portugal y Singapur prohibir tanto el uso de mano y manos libres de un tel??fono m??vil; otros -incluyendo el Reino Unido, Francia, y muchos estados de EE.UU.-ban el uso del tel??fono de mano ??nica, que permite el uso de manos libres.

Debido a la creciente complejidad de los tel??fonos m??viles, a menudo son m??s como las computadoras m??viles en sus usos disponibles. Esto ha introducido dificultades adicionales para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en distinguir un uso de otros, como los conductores utilizan sus dispositivos. Esto es m??s evidente en los pa??ses que proh??ben tanto el uso de mano y manos libres, en lugar de aquellos que han prohibido el uso s??lo de mano, los funcionarios no pueden decir f??cilmente que las funciones del tel??fono m??vil se utiliza s??lo con ver al conductor. Esto puede conducir a los conductores de ser detenido por utilizar su dispositivo de forma ilegal en una llamada telef??nica cuando, de hecho, que estaban utilizando el dispositivo para un prop??sito legal, como los controles incorporadas del tel??fono para est??reo del coche o navegaci??n por sat??lite.

Un estudio publicado recientemente ha revisado la incidencia del uso del tel??fono m??vil mientras que el ciclismo y sus efectos sobre el comportamiento y la seguridad.

En las escuelas

Algunas escuelas limitan o restringen el uso de tel??fonos m??viles. Escuelas establecen restricciones en el uso de los tel??fonos m??viles debido a la utilizaci??n de los tel??fonos celulares para hacer trampa en los ex??menes, el acoso y la intimidaci??n, causando amenazas a la seguridad escuelas, las distracciones a los estudiantes y facilitar el chisme y la otra actividad social en la escuela. Muchos tel??fonos m??viles est??n prohibidos en las instalaciones de armario de la escuela de las habitaciones, ba??os p??blicos y piscinas, debido a las c??maras incorporadas en que la mayor??a de los tel??fonos ahora cuentan.

La banca m??vil y pagos

En muchos pa??ses, los tel??fonos m??viles se utilizan para proporcionar servicios de banca m??vil, que pueden incluir la capacidad de transferir los pagos en efectivo a trav??s de mensajes de texto SMS segura. Kenia Servicio de banca m??vil M-PESA, por ejemplo, permite a los clientes de la operadora de telefon??a m??vil Safaricom a unos saldos de caja que se registran en sus tarjetas SIM. Cash se puede depositar o retirar de las cuentas de M-PESA en los puntos de venta de Safaricom en todo el pa??s, y puede ser transferido electr??nicamente de persona a persona, as?? como para pagar cuentas a las empresas.

La banca sin sucursales tambi??n ha tenido ??xito en Sud??frica y Filipinas. Un proyecto piloto en Bali se puso en marcha en 2011 por la Corporaci??n Financiera Internacional y un indonesio banco Banco Mandiri.

Otra aplicaci??n de la tecnolog??a de la banca m??vil es Zidisha, una plataforma de microcr??ditos sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que permite a los residentes de los pa??ses en desarrollo aumentar los pr??stamos de peque??as empresas de los usuarios de Internet en todo el mundo. Zidisha utiliza la banca m??vil para los desembolsos de pr??stamos y reembolsos, la transferencia de fondos de los prestamistas en los Estados Unidos a los prestatarios en el ??frica rural utilizando el internet y los tel??fonos m??viles.

Los pagos m??viles se pusieron a prueba por primera vez en Finlandia en 1998, cuando dos m??quinas expendedoras de Coca-Cola en Espoo fueron habilitados para trabajar con los pagos de SMS. Con el tiempo, la idea se extendi?? y en 1999 Filipinas lanz?? los primeros sistemas comerciales de pago por m??vil, en los operadores m??viles Globe y Smart.

Algunos tel??fono m??vil puede hacer pagos m??viles a trav??s de planes de ayuda directa de facturaci??n m??viles oa trav??s de pagos sin contacto si el tel??fono y punto de apoyo la venta comunicaci??n de campo cercano (NFC). Esto requiere la cooperaci??n de los fabricantes, operadores de redes y los comerciantes minoristas para permitir los pagos sin contacto a trav??s de los tel??fonos m??viles NFC equipadas.

Seguimiento y privacidad

Los tel??fonos m??viles tambi??n se utilizan com??nmente para recoger datos de ubicaci??n. Mientras que el tel??fono est?? encendido, la ubicaci??n geogr??fica de un tel??fono m??vil se puede determinar f??cilmente (si se est?? utilizando o no), utilizando una t??cnica conocida como multilateraci??n para calcular las diferencias en el tiempo para que una se??al viaje desde el tel??fono celular a cada uno de varios las torres de celulares cerca del due??o del tel??fono.

Los movimientos de un usuario de tel??fono m??vil pueden ser rastreados por su proveedor de servicios y, si se desea, por las fuerzas del orden y su gobierno. Ambos Tarjeta SIM y el tel??fono pueden ser rastreados.

China se ha propuesto el uso de esta tecnolog??a para rastrear pautas de movilidad de los residentes de la ciudad de Pek??n. En el Reino Unido y Estados Unidos, la polic??a y los servicios de inteligencia utilizan los m??viles para realizar la vigilancia. Ellos poseen la tecnolog??a para activar los micr??fonos en los tel??fonos m??viles de forma remota con el fin de escuchar las conversaciones que tienen lugar cerca de la persona que tiene el tel??fono.

Efectos en la salud

La radiaci??n del tel??fono m??vil tiene efecto en la salud humana es el tema de reciente inter??s y estudio, como resultado de la enorme incremento en el uso de tel??fonos m??viles en todo el mundo. Los tel??fonos m??viles utilizan radiaci??n electromagn??tica en el rango de las microondas, que algunos creen que puede ser perjudicial para la salud humana. Un gran n??mero de investigaciones existe, tanto epidemiol??gica y experimental, en los animales no humanos y en los seres humanos, de los cuales la mayor??a no muestra ninguna relaci??n causal clara entre la exposici??n a los tel??fonos m??viles y efectos biol??gicos nocivos en los seres humanos. Esto a menudo se parafrase?? simplemente como el balance de la evidencia que muestra ning??n da??o a los seres humanos de los tel??fonos m??viles, aunque un n??mero significativo de los estudios individuales sugieren una relaci??n, o no son concluyentes. Otro sistemas inal??mbricos digitales, tales como las redes de comunicaci??n de datos, producen radiaci??n similar.

El 31 de mayo de 2011, la Organizaci??n Mundial de la Salud declar?? que el uso del tel??fono m??vil puede representar posiblemente un riesgo para la salud a largo plazo, la clasificaci??n de la radiaci??n del tel??fono m??vil como "posiblemente cancer??geno para los seres humanos", despu??s de un equipo de cient??ficos revisados estudios sobre seguridad de los tel??fonos celulares. Los tel??fonos m??viles est??n en la categor??a 2B, que lo ubica junto a Caf?? y otras sustancias posiblemente cancer??genas.

Por lo menos algunos estudios recientes han encontrado una asociaci??n entre el uso de tel??fono celular y ciertos tipos de tumores del cerebro y las gl??ndulas salivales. Lennart Hardell y otros autores de un meta-an??lisis de 11 estudios de revistas revisadas por pares 2009 llegaron a la conclusi??n de que el uso del tel??fono celular durante al menos diez a??os "aproximadamente duplica el riesgo de ser diagnosticado con un tumor cerebral en el mismo lado ('ipsilateral') de la cabeza como la preferida para el uso del tel??fono celular ".

Un estudio del uso del tel??fono celular pasado citado en el informe mostr?? un "40% m??s de riesgo de gliomas (c??ncer cerebral) en la categor??a m??s alta de los grandes consumidores (inform?? promedio: 30 minutos por d??a durante un per??odo de 10 a??os) "Esta es una inversi??n de su posici??n antes de que el c??ncer era poco probable que es causada por los tel??fonos celulares o su base. estaciones y que los ex??menes hab??an encontrado pruebas convincentes de otros efectos sobre la salud. Algunos pa??ses, como Francia, han advertido contra el uso de tel??fonos celulares, especialmente los menores de edad, debido a la incertidumbre de riesgo de salud. Sin embargo, un estudio publicado 24 de marzo 2012 en el British Medical Journal en duda estas estimaciones, debido a que el aumento de los c??nceres del cerebro no ha sido paralelo al incremento en el uso del tel??fono m??vil.

Evoluci??n futura

5G es una tecnolog??a utilizada en los documentos y proyectos de investigaci??n para referirse a la siguiente fase importante de las normas de telecomunicaciones m??viles m??s all?? de la 4G / Normas IMT-Avanzadas. 5G no se utiliza oficialmente para cualquier especificaci??n o documento oficial todav??a hizo p??blico por las empresas de telecomunicaciones o los organismos de normalizaci??n, tales como 3GPP, WiMAX Forum, o UIT-R. Las nuevas versiones est??ndar m??s all?? de 4G est??n en marcha por organismos de normalizaci??n, sino que son en este momento no se considera como nuevas generaciones m??viles pero bajo el paraguas 4G.

Deloitte predice un colapso en el rendimiento inal??mbrico a venir tan pronto como 2016, a medida que m??s dispositivos que utilizan cada vez m??s servicios compiten por el ancho de banda limitado.

Impacto ambiental

Los estudios han demostrado que alrededor del 40-50% del impacto ambiental de un tel??fono m??vil se produce durante la fabricaci??n de las placas de circuitos impresos y circuitos integrados. Despu??s de la compra, el usuario medio y luego reemplaza su tel??fono m??vil cada 11 a 18 meses. Los celulares descartados entonces contribuyen a residuos electr??nicos.

Fabricantes de tel??fonos m??viles dentro de Europa est??n sujetas a la Directiva RAEE. Australia introdujo un esquema de reciclaje de tel??fonos m??viles.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Mobile_phone&oldid=545242637 "