
Termita
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Voluntarios SOS ayudaron a elegir art??culos e hicieron otro material curricular Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.
Termita Rango temporal: 228-0Ma Tri??sico Tard??o - Recientes | |
---|---|
![]() | |
Soldados de Formosa subterr??neas de termitas (cabezas de color rojo) y los trabajadores (p??lido cabezas de color). | |
Clasificaci??n cient??fica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Arthropoda |
Clase: | Insecta |
Subclase: | Pterygota |
Infraclase: | Neoptera |
Superorden: | Dictyoptera |
Orden: | Blattodea |
(Sin ranking): | Termitoidae |
Familias | |
Mastotermitidae |
Las termitas son un grupo de eusociales insectos que, hasta hace poco, se clasificaron en la rango taxon??mico de orden Isoptera (ver taxonom??a abajo), pero ahora se acepta como el epifamily Termitoidae, de la orden de la cucaracha Blattodea. Mientras que las termitas se conocen com??nmente, especialmente en Australia , como "hormigas blancas", son s??lo alejadas a las hormigas.
Al igual que las hormigas , y algunas abejas y avispas -que est??n todos colocados en el orden separada Hymenoptera -termites dividir el trabajo entre las castas, producir generaciones superpuestas y cuidar de joven colectivamente. Las termitas se alimentan principalmente de material vegetal muerto, generalmente en forma de madera, hojarasca, el suelo o el esti??rcol animal, y alrededor del 10% de los cerca de 4.000 especies (alrededor de 2.600 conocidos taxon??mico) son econ??micamente significativos como par??sitos que pueden causar graves da??os estructurales a edificios, cultivos o plantaciones forestales. Las termitas son las principales detrit??voros, sobre todo en las subtropicales y tropicales regiones, y su reciclaje de la madera y otra materia vegetal es de gran importancia ecol??gica.
Como insectos eusociales, las termitas viven en colonias que, en la madurez, n??mero de varios cientos a varios millones de personas. Colonias utilizan descentralizada, sistemas auto-organizados de actividad guiada por enjambre de inteligencia que explotan las fuentes de alimentos y ambientes que no est??n disponibles a cualquier acci??n simple insecto solo. Una colonia t??pica contiene las ninfas (semimature j??venes), trabajadores, soldados y los individuos reproductivos de ambos sexos, a veces contienen varias reinas de la postura.
La organizaci??n social
Reproductives

En la madurez, una reina primaria tiene una gran capacidad para poner sus huevos. En algunas especies, la reina madura tiene un abdomen muy distendido y puede producir 20.000 a 30.000 huevos al d??a. Los dos ovarios maduros pueden tener alg??n 2000 ovarioles cada uno. El abdomen aumenta la longitud del cuerpo de la reina a varias veces m??s que antes del apareamiento y reduce su capacidad de moverse libremente, aunque los trabajadores concomitantes proporcionan asistencia. La reina se cree ampliamente que es una fuente primaria de feromonas ??tiles en la integraci??n de colonias, y estos se piensa que se contagia a trav??s de la alimentaci??n compartida ( trophallaxis).
El rey crece s??lo un poco m??s grande despu??s del apareamiento inicial y continua para aparearse con la reina para la vida (una termita reina puede vivir durante 45 a??os). Esto es muy diferente de las colonias de hormigas, en la que una reina compa??eros una vez con el macho (s) y almacena los gametos para la vida, como las hormigas machos mueren poco despu??s del apareamiento.
El alado (o "alados") casta, tambi??n conocida como la casta reproductiva, son generalmente los ??nicos termitas con ojos bien desarrollados, aunque los trabajadores de algunas especies de cosecha tienen ojos compuestos bien desarrollados, y, en otras especies, soldados con los ojos aparecen de vez en cuando. Las termitas en el camino a convertirse alados que pasan por una metamorfosis incompleta forman una sub-casta en ciertas especies de termitas, que funciona como trabajadores " pseudergates "y tambi??n como potenciales reproductores suplementarios. complementarias tienen la capacidad para sustituir un reproductiva primaria muerto y, al menos en algunas especies, varios son reclutados una vez una reina primaria se pierde.
En las ??reas con una estaci??n seca distinta, los alados salen del nido en grandes enjambres despu??s de la primera lluvia de remojo de la temporada de lluvias. En otras regiones, se pueden presentar los vuelos durante todo el a??o, o m??s com??nmente, en la primavera y el oto??o. Las termitas son volantes relativamente pobres y son arrastrados f??cilmente la direcci??n del viento en las velocidades del viento de menos de 2 km / h, derramando sus alas poco despu??s de aterrizar en un sitio aceptable, donde se aparean y tratan de formar un nido en madera h??meda o tierra.
Trabajadores


Las termitas obreras realizan las labores de b??squeda de alimento, almacenamiento de alimentos, cr??a y el mantenimiento del nido, y algunas tareas de defensa en ciertas especies. Los trabajadores son la casta principal en la colonia para la digesti??n de de celulosa en los alimentos y son los m??s probable que se encuentre en la madera infestada. Esto se logra de una de dos maneras. En todas las familias de termitas, excepto el Termitidae, flagelar protistas en el intestino ayudan en la digesti??n de celulosa. Sin embargo, en el Termitidae, que representan aproximadamente el 60% de todas las especies de termitas, los flagelados se han perdido y esta funci??n digestiva se recoge, en parte, por un consorcio de organismos procariotas. Esta historia sencilla, que ha estado en libros de texto entomolog??a durante d??cadas, se complica por el hallazgo de que todas las termitas estudiados pueden producir su propia celulasa enzimas, y por lo tanto podr??a digerir la madera en ausencia de sus microbios simbi??ticos, aunque la nueva evidencia sugiere que estos microbios intestinales hacen uso de enzimas celulasas termitas producido. Nuestro conocimiento de las relaciones entre las partes microbianas y termitas de su digesti??n es todav??a rudimentario. Lo que es cierto en todas las especies de termitas, sin embargo, son los trabajadores alimentan a los otros miembros de la colonia con sustancias derivadas de la digesti??n de material vegetal, ya sea desde el boca o ano. Este proceso de alimentaci??n de un miembro de colonias por otra se conoce como trophallaxis, y es una de las claves para el ??xito del grupo. Se libera a los padres de alimentar a todos, pero la primera generaci??n de cr??as, lo que permite al grupo a crecer mucho m??s grande y la garant??a de los simbiontes intestinales necesarias se transfieren de una generaci??n a otra. Algunas especies de termitas no tienen una verdadera casta obrera, en lugar de confiar en ninfas que realizan el mismo trabajo sin diferenciar como una casta aparte.
Soldados


La casta de soldado tiene especializaciones anat??micas y de comportamiento, que proporciona fuerza y armaduras que son sobre todo ??tiles contra el ataque de hormigas. La proporci??n de soldados dentro de una colonia var??a dentro y entre las especies. Muchos soldados tienen mand??bulas de manera ampliada, que no pueden alimentarse por s?? mismos, sino que, al igual que los j??venes, son alimentados por los trabajadores. El pantropical subfamilia Nasutitermitinae tiene soldados con la capacidad de exudar l??quidos nocivos a trav??s de una boquilla de cuerno (nasus). Simples agujeros en la frente, fontanelas, exudando secreciones defensivas son una caracter??stica de la familia Rhinotermitidae. Muchas especies son f??cilmente identificados usando las caracter??sticas de los jefes de los soldados, mand??bulas, o el arroz frito. Entre las termitas de la madera seca, globular (phragmotic) la cabeza de un soldado puede ser usado para bloquear sus estrechos t??neles. Soldados termitas suelen ser ciego, pero en algunas familias, sobre todo entre las termitas madera h??meda, soldados en desarrollo de la l??nea de reproducci??n pueden tener los ojos por lo menos en parte funcionales.
La especializaci??n de la casta de soldados es principalmente una defensa contra la depredaci??n por hormigas. La amplia gama de tipos de mand??bulas y cabezas phragmotic proporciona m??todos que bloquean efectivamente t??neles de termitas estrechas contra la entrada de hormigas. Un soldado t??nel bloqueante puede rechazar los ataques de muchas hormigas. Por lo general, m??s soldados est??n por detr??s del soldado inicial as?? que una vez el primero que cae otro soldado tomar?? el lugar. En los casos en que la intrusi??n proviene de una violaci??n que es m??s grande que la cabeza del soldado, la defensa requiere formaciones especiales donde los soldados forman un formaci??n-falange como alrededor de la brecha y bocado a intrusos o exudan toxinas del nasus o fontanela. Esta formaci??n implica auto-sacrificio, porque una vez que los trabajadores han reparado el incumplimiento en la lucha, no se proporciona ning??n cambio, lo que conduce a la muerte de todos los defensores. Otra forma de auto-sacrificio se lleva a cabo por el sudeste asi??tico termitas beb?? de alquitr??n ( Globitermes sulphureus). Los soldados de esta especie se suicidan por autothysis-ruptura de una gl??ndula grande justo debajo de la superficie de sus cut??culas. El l??quido espeso y amarillo en la gl??ndula se vuelve muy pegajosa en contacto con el aire, enredando hormigas u otros insectos que est??n tratando de invadir el nido.
Las termitas se someten incompleta metamorfosis. Joven reci??n nacidos aparecen como diminutas termitas que crecen sin cambios morfol??gicos significativos (excepto alas y especializaciones soldado). Algunas especies de termitas tienen soldados dim??rficos (hasta tres veces el tama??o de los soldados m??s peque??os). Aunque su valor es desconocido, pueden funcionar como una clase de ??lite que defiende s??lo los t??neles interiores de la lomita. La evidencia de esto es que, incluso cuando se le provoca, estas grandes soldados no se defienden, pero se retiran m??s profundamente en el mont??culo. Por otro lado, los soldados dim??rficos son comunes en algunas especies australianas de Schedorhinotermes que ni construyen mont??culos ni parecen mantener estructuras de nido complejos. Algunos taxones termitas son sin soldados; tal vez el m??s conocido de ellos est??n en el Apicotermitinae.
Dieta
Las termitas se agrupan generalmente en funci??n de su comportamiento de alimentaci??n. Por lo tanto, los grupos generales de uso general son subterr??neo, en periodo de suelo, la madera seca, dampwood y herb??voros. De ellos, subterr??neos y drywoods son los principales responsables de los da??os a las estructuras hechas por el hombre.
Todas las termitas comen celulosa en sus diversas formas como la fibra vegetal. La celulosa es una rica fuente de energ??a (como lo demuestra la cantidad de energ??a liberada cuando se quema madera), pero sigue siendo dif??cil de digerir. Las termitas se basan principalmente en los protozoos simbi??tica ( metamonads), tales como Trichonympha, y otra microbios en sus intestinos para digerir la celulosa para ellos y absorben los productos finales para su propio uso. Gut protozoos, como Trichonympha, a su vez, dependen de los simbi??ticos bacterias incrustadas en su superficie para producir algunos de los necesarios enzimas digestivas. Esta relaci??n es uno de los mejores ejemplos de mutualismo entre los animales. La mayor??a de los llamados termitas superiores, sobre todo en la familia Termitidae, puede producir su propio enzimas celulasa. Sin embargo, todav??a conservan una rica fauna de la tripa y se basan principalmente en la bacteria. Debido a las especies bacterianas estrechamente relacionadas, que est?? fuertemente presume que las termitas la flora intestinal son descendientes de la flora intestinal de la madera-comiendo ancestral cucarachas, como las del g??nero Cryptocercus.
Algunas especies de la pr??ctica de termitas fungicultura. Ellos mantienen un "jard??n" de hongos especializados de g??nero Termitomyces, que se alimentan de los excrementos de los insectos. Cuando se comen los hongos, sus esporas pasan sin da??os a trav??s de los intestinos de las termitas para completar el ciclo de germinaci??n en los pellets fecales frescas. Tambi??n son conocidos por comer insectos m??s peque??os en un ??ltimo entorno complejo.
Un estudio reciente realizado por cient??ficos australianos descubri?? que se han encontrado las termitas para excretar los dep??sitos de trazas de oro. De acuerdo con el CSIRO, las termitas madriguera debajo erosionaron el material subterr??neo que t??picamente m??scaras intentos humanos para encontrar oro, e ingieren y llevar a los nuevos dep??sitos a la superficie. Ellos creen que el estudio de los nidos de termitas puede conducir a m??todos menos invasivos de la b??squeda de yacimientos de oro.
Nidos


Termitas obreras construyen y mantienen los nidos que albergan la colonia. Estos son elaboradas estructuras hechas usando una combinaci??n de suelo, lodo, masticado de madera / celulosa, saliva y heces. Un nido tiene muchas funciones tales como proporcionar un espacio de vida y la conservaci??n del agua protegido (a trav??s de la condensaci??n controlada). Hay c??maras de cr??a profundo dentro del nido donde son atendidos los huevos y larvas de primer estadio. Algunas especies mantienen jardines de hongos que se alimentan de materia vegetal recolectado, proporcionando una nutritiva micelio en el que la entonces colonia se alimenta (ver dieta, m??s arriba). Los nidos son interrumpidas por un laberinto de galer??as de t??nel que proporcionan aire acondicionado y controlan el equilibrio de CO 2 / O 2, as?? como permiten las termitas para desplazarse por la jerarqu??a.
Los nidos son com??nmente construidas bajo tierra, en las grandes piezas de madera, en el interior de los ??rboles ca??dos, o encima de ??rboles vivos. Algunas especies construyen nidos sobre el suelo, y pueden convertirse en mont??culos. Los propietarios tienen que tener cuidado de tocones de ??rboles que no han sido desenterrados. Estos son los principales candidatos para los nidos de termitas y estar cerca de los hogares, las termitas por lo general terminan destruyendo el revestimiento y vigas a veces incluso de madera.
Mont??culos


Mont??culos (tambi??n conocidos como "termiteros") se producen cuando un nido sobre el suelo crece m??s all?? de su superficie inicialmente ocultar. Ellos son com??nmente llamados "hormigueros" en ??frica y Australia, a pesar de la incorrecci??n t??cnica de ese nombre.
En sabanas tropicales, los mont??culos pueden ser muy grandes, con un extremo de 9 m (30 pies) de alto en el caso de grandes mont??culos c??nicos construidas por algunas especies Macrotermes en ??reas bien arboladas de ??frica. De dos a tres metros, sin embargo, ser??a t??pico de los mont??culos m??s grandes de la mayor??a sabanas. Los rangos de la forma de c??pulas o conos algo amorfo generalmente cubiertos de hierba y / o arbustos le??osos, a esculpido mont??culos de tierra dura, o una mezcla de los dos. A pesar de las formas de mont??culos irregulares, las diferentes especies en un ??rea por lo general se pueden identificar con s??lo mirar los mont??culos.
Los mont??culos esculpidos a veces tienen formas elaboradas y distintivas, como las de la termita br??jula (meridionalis Amitermes y A. laurensis) que construyen mont??culos altos, en forma de cu??a con el eje mayor orientado aproximadamente de norte a sur, lo que les da su nombre com??n. Esta orientaci??n se ha demostrado experimentalmente para ayudar termorregulaci??n. El extremo fino del nido mira hacia el sol en su m??xima intensidad, de ah?? tomando el calor lo menos posible, y permite que estas termitas permanecer por encima del suelo, donde otras especies se ven obligados a trasladarse a zonas m??s profundas por debajo de tierra. Esto tambi??n permite que las termitas br??jula a vivir en zonas de mal drenaje, donde otras especies se encuentran entre la elecci??n de hornear o ahogamiento. La columna de aire caliente que sube en los mont??culos de superficie ayuda a impulsar las corrientes de circulaci??n de aire dentro de la red subterr??nea. La estructura de estos mont??culos puede ser bastante complejo. La control de la temperatura es esencial para aquellas especies que cultivan jardines de hongos e incluso para aquellos que no lo hacen; mucho esfuerzo y la energ??a se gasta manteniendo la cr??a dentro de un estrecho intervalo de temperatura, a menudo s??lo m??s o menos 1 ?? Celsius durante un d??a.
En algunas partes de la sabana africana, una alta densidad de mont??culos sobre tierra domina el paisaje. Por ejemplo, en algunas partes de la ??rea Busanga Llanura de Zambia, peque??os mont??culos de aproximadamente 1 m de di??metro con una densidad de aproximadamente 100 por hect??rea se puede ver en las praderas entre de ??rboles m??s grandes y mont??culos cubiertos por arbustos de unos 25 m de di??metro con una densidad de alrededor de 1 por hect??rea, y ambos mostrar bien en las im??genes de sat??lite de alta resoluci??n tomadas en la estaci??n h??meda.
Mont??culos de la catedral en la Territorio del Norte de Australia
Montones de "br??jula" o termitas "magn??ticos" (Amitermes) orientadas de norte a sur, evitando el calor del medio d??a)
Mont??n de la termita en Queensland / Australia
Las termitas en un mont??culo, Analamazoatra Reserva, Madagascar
T??neles de refugio


Las termitas son insectos d??biles y relativamente fr??giles que necesitan para mantenerse h??medo para sobrevivir. Pueden ser dominados por las hormigas y otros depredadores cuando son expuestos. Ellos evitan estos peligros de cubrir sus pistas con un tubo hecho de heces, materia vegetal, la saliva y el suelo. Por lo tanto, las termitas pueden permanecer oculto y la pared a cabo condiciones ambientales desfavorables. A veces, estos t??neles de refugio se extender??n durante muchos metros, tal como hasta el exterior de un ??rbol que alcanza desde el suelo a las ramas muertas.
Para las termitas subterr??neas, cualquier incumplimiento de sus t??neles o nidos es un motivo de alarma. Cuando el Termita subterr??nea de Formosa (Coptotermes formosanus) y el termita subterr??nea oriental (Reticulitermes flavipes) detectar una posible infracci??n, los soldados usualmente se golpee la cabeza al parecer para atraer a otros soldados para la defensa y contratar trabajadores adicionales para reparar cualquier incumplimiento. Esta respuesta golpearse la cabeza a la vibraci??n tambi??n es ??til cuando se intenta localizar las termitas en los marcos de las casas.
Interacci??n humana
Da??os Timber






Debido a sus h??bitos xil??fagos, muchas especies de termitas pueden hacer mucho da??o a los edificios no protegidos y otras estructuras de madera. Su h??bito de permanecer oculta a menudo resulta en su presencia ser detectados hasta las maderas son cambios en la superficie de exposiciones severamente da??adas y. Una vez las termitas han entrado en un edificio, que no se limitan a la madera; tambi??n da??an papel, pa??o , alfombras, y otros materiales celul??sicos. Las part??culas tomadas de pl??sticos blandos, yeso, caucho, y selladores tales como caucho y acr??licos de silicona son a menudo empleados en la construcci??n.
Los seres humanos se han movido muchas especies que se alimentan de madera entre los continentes, pero tambi??n han causado la disminuci??n dr??stica de su poblaci??n en los dem??s a trav??s p??rdida de h??bitat y la aplicaci??n de plaguicidas.
Las termitas son vistos com??nmente como plagas en muchos pa??ses, debido a los da??os que pueden causar a las estructuras y molestias similares. En abril de 2011, las termitas que comen madera fueron culpados de los informes, que consume m??s de $ 220,000 d??lares en notas de la rupia india.
Precauciones:
- Evite el contacto de la madera susceptible con el suelo mediante el uso de resistente a las termitas hormig??n, acero , o cimientos de mamposter??a con barreras apropiadas. Aun as??, las termitas son capaces de unir estos con t??neles de refugio, y se ha conocido por las termitas para masticar a trav??s de tuber??as hechas de pl??sticos blandos e incluso algunos metales, como el plomo , para explotar la humedad. En general, los nuevos edificios deber??n construirse con barreras f??sicas termitas incrustadas as?? que no hay medios f??ciles permanecen para las termitas para ganar la entrada oculta. Mientras que las barreras de suelo envenenado, el llamado pre-tratamiento de termitas, han estado en uso general desde la d??cada de 1970, es preferible que ??stos se utilizan s??lo para edificios existentes sin barreras f??sicas eficaces.
- La intenci??n de las barreras de termitas (si, f??sica del suelo envenenado, o algunos de los nuevos pl??sticos envenenados) es para evitar que las termitas tengan acceso a las estructuras invisible. En la mayor??a de casos, las termitas que intentan entrar en un edificio barriered se ver??n obligados en el enfoque menos favorable de la construcci??n de t??neles de refugio hasta las paredes exteriores; por lo tanto, pueden ser claramente visible tanto para los ocupantes del edificio y una gama de depredadores.
- Tratamiento de la madera
- El uso de la madera que es naturalmente resistente a las termitas, como Syncarpia glomulifera (??rbol de trementina), Tectona grandis (teca), Callitris glaucophylla (cipr??s blanco), o uno de los secuoyas. No hay especies de ??rboles tiene cada ??rbol individual produciendo s??lo maderas que son inmunes a los da??os de termitas, tipos de madera por lo que incluso con conocidos resistente a las termitas, las piezas de vez en cuando ser??n atacados.
Cuando las termitas ya han penetrado en un edificio, la primera acci??n es por lo general para destruir la colonia con insecticidas antes de retirar los medios de las termitas de acceso y la fijaci??n de los problemas que les animaron en el primer lugar. Los cebos (estaciones de alimentaci??n) con peque??as cantidades de hormonas de insectos perjudiciales u otras toxinas muy lenta acci??n se han convertido en la herramienta de gesti??n menos t??xico preferido en la mayor??a de los pa??ses occidentales. Esto ha reemplazado el polvo de las toxinas de particular en los t??neles de termitas que hab??an sido ampliamente hecho desde principios de 1930 (originarios de Australia). Las principales sustancias t??xicas del polvo han sido el veneno met??lico inorg??nico tri??xido de ars??nico, reguladores del crecimiento de insectos ( hormonas como triflumur??n), y m??s recientemente fipronil, un fenil-pirazol. Blowing polvos en funcionamiento de termitas es un proceso altamente cualificado. Todas estas lenta acci??n venenos pueden ser distribuidos por los trabajadores durante horas o semanas antes de que los s??ntomas se producen y son capaces de destruir toda la colonia. Variaciones m??s modernas incluyen clorfluazur??n, diflubenzuron, hexaflumuron y novaflumuron como t??xicos de cebo, y fipronil, imidacloprid, y chlorantraniprole como venenos del suelo. Venenos del suelo son el m??todo preferido menos de control, ya que esto requiere grandes dosis de toxina y los resultados en la liberaci??n incontrolable para el medio ambiente.
Efectos de las termitas son perjudiciales, costando el suroeste de Estados Unidos aproximadamente $ 1.5 mil millones cada a??o en estructura de madera da??os. Para un mejor control de la poblaci??n de termitas, los investigadores de la Servicio de Investigaci??n Agr??cola han encontrado una manera de seguir el movimiento de las plagas destructivas. En 1990, los investigadores encontraron una manera de seguir de forma segura y fiable termitas utilizando inmunoglobulina G (IgG) prote??nas marcadoras de conejos o pollos. En pruebas de campo, cebo de termitas se entrelaz?? con la IgG de conejo y las termitas fueron expuestos al azar a alimentarse de este cebo. Las termitas fueron posteriormente recogidos en el campo y la prueba de los marcadores-conejo IgG utilizando un ensayo-conejo IgG espec??fica. Sin embargo, este m??todo de prueba para las prote??nas de seguimiento es costoso. Recientemente, los investigadores han desarrollado una nueva forma de seguimiento de las termitas usando clara de huevo, leche de vaca, o prote??nas de la leche de soja, que se puede pulverizar sobre las termitas en el campo. Este nuevo m??todo es menos costoso debido a que las prote??nas pueden ser rastreados utilizando una prote??na espec??fica Prueba de ELISA. La prueba ELISA es m??s asequible, ya que est?? dise??ado para la producci??n en masa. Los investigadores esperan usar este m??todo de termitas de rastreo para encontrar la manera m??s costo-efectiva para controlar las plagas da??inas.


Las termitas en la dieta humana
La gente ha comido termitas en muchas culturas. ??frica, en particular, parece ser el centro de alimentaci??n de termitas. La alados han sido tan importante un componente en la dieta de las poblaciones nativas de ??frica, los autores m??s relevantes comentaron sobre el hecho. Las diferentes comunidades tienen diferentes m??todos de recogida o incluso el cultivo de los insectos, pero la mayor??a de ellos a favor de los alados, aunque algunos tambi??n recogi?? los soldados de algunas especies. Queens son m??s dif??ciles de adquirir, pero son ampliamente consideradas como un manjar cuando est?? disponible. Los insectos sin duda son nutritivas, tener una buena tienda de grasa y prote??na, y son apetecibles en la mayor??a de las especies, con un sabor a nuez cuando se cocina. Son f??cilmente se reunieron en el comienzo de la temporada de lluvias en el oeste , centro y sur de ??frica cuando pululan, ya que se sienten atra??dos por las luces y se pueden reunir hasta cuando aterrizan en redes puestas a alrededor de una l??mpara. Las alas se desprenden y pueden ser eliminados por una t??cnica similar a aventar. Ellos son los mejores asados suavemente sobre una placa caliente o ligeramente frito hasta que est?? ligeramente crujiente; aceite no suele ser necesario ya que sus cuerpos son naturalmente ricos en petr??leo. Tradicionalmente, hacen un regalo de bienvenida al comienzo de la temporada de lluvias cuando el ganado es magras, nuevos cultivos no han producido los alimentos, y se almacenan productos de la temporada anterior se est?? agotando.
En otros continentes, las termitas se comen tambi??n, aunque por lo general de forma m??s local o tribal en algunas partes de Asia y Am??rica que en ??frica. En Australia, los pueblos abor??genes sab??an de termitas como comestible, pero al parecer ellos no disfrutan de ellos en gran medida, incluso en tiempos dif??ciles. No est?? claro en la mayor??a de las fuentes si la falta de inter??s de extenderse a los alados, as?? como los obreros y soldados.
Adivinaci??n del agua subterr??nea en la antigua India
Varaha Mihira (505 AD 587 AD), el famoso astr??nomo, matem??tico y astr??logo de la India , en su tratado " Brihat Samhita ", se refiere a Dakargala (palabra s??nscrita que significa" la ciencia de la exploraci??n del agua subterr??nea "), en el que el papel de los mont??culos de termitas, como un indicador de las aguas subterr??neas, se ha explicado detalladamente.
En Verse.S.54.9 del Samhita, se afirma que el agua subterr??nea dulce se encontrar??a cerca de un mont??culo de termitas situada al este de un ??rbol jambu (nombres bot??nicos - jambus Syzygium, S. jambolana, S. javanicum), a una distancia espec??fica y una profundidad espec??fica de 15 pies al sur del ??rbol.
El vers??culo anterior se ha justificado con una explicaci??n:
Sin excepci??n, los requerimientos de agua de los insectos son en general muy alta, y que necesitan para protegerse contra la desecaci??n fatal al vivir y trabajar en el entorno clim??ticamente sellada de su nido o en galer??as de tierra cubierto. De acuerdo con el nivel actual de la investigaci??n, la atm??sfera dentro del nido tiene que ser mantenido pr??cticamente nivel de humedad de saturaci??n (99-100% de humedad). Es una cuesti??n de observaci??n com??n de que cada vez que un nido de termitas o pista, est??n da??ados, los insectos se apresuran inmediatamente a la infracci??n y repara con suelo h??medo sac?? de dentro del nido. A partir de una consideraci??n global de las pruebas parece ser seguro concluir que, aunque normalmente los insectos utilizan cada fuente disponible de agua cerca de la superficie de la tierra, en condiciones de estr??s clim??tico severo, que puede y que probablemente no descender al agua mesa, no importa qu?? tan profundo que sea. Por lo tanto, un bien desarrollado, activa colonia permanente de Termitero puede tomarse como una indicaci??n de manantiales subterr??neos en las proximidades.
Tres ejemplos mencionados en la publicaci??n mencionada son, a) termiteries visto en la provincia de Katanga ( Congo Kinshasa) hasta las laderas de las colinas donde los manantiales surgen, b) en las tierras altas de la selva seca de la zona costera de El estado de Karnataka (antiguo Estado de Mysore) yc) en el ??rea de meseta de Deccan.
Tambi??n se afirma en el verso Vr.S.54.85 que entre un grupo de mont??culos de termitas, una vena de agua es seguro que se detalla a continuaci??n, el m??s alto de los mont??culos. El vers??culo 52 menciona que en una regi??n des??rtica, si se encuentran un grupo de cinco mont??culos de termitas, y si el medio es de color blanco, entonces el agua se encuentra dentro de una profundidad de cincuenta y cinco Purushas (en s??nscrito uno Purusha es equivalente a 7.5 ft) o 412,5 ft.
Como observaci??n com??n de una combinaci??n de diferentes s??ntomas, se dice que los mont??culos de termitas que se encuentran cerca de los ??rboles, y la antigua Hind??es explotado este conocimiento en la exploraci??n de fuentes subterr??neas.
Agricultura
Las termitas pueden ser las principales plagas agr??colas, especialmente en el este de ??frica y el norte de Asia, donde las p??rdidas de cultivos pueden ser graves. Contrapesar esta es la infiltraci??n de agua mejorado mucho en los t??neles de termitas en el suelo permiten que el agua de lluvia penetre profundamente y ayudar a reducir la escorrent??a y la consiguiente erosi??n del suelo a trav??s de bioturbaci??n.
En cautiverio
Pocos zool??gicos tienen termitas, debido a la dificultad de mantenerlos en cautividad y la renuencia de las autoridades a permitir que las plagas potenciales. Uno de los pocos que hace es Zoo de Basilea en Suiza . En Zoo de Basilea, dos termitas Africana ( Existen bellicosus) poblaciones Macrotermes y prosperar - resultando en muy raras (en cautiverio) migraciones masivas de termitas voladoras j??venes. Esto sucedi?? la ??ltima en septiembre de 2008, cuando miles de termitas machos dejaron su mont??culo cada noche, muri??, y cubri?? el suelo y pozos de agua de la casa donde se encuentra su exhibici??n.
Ecolog??a


Ecol??gicamente, las termitas son importantes en nutrientes reciclaje, la creaci??n de h??bitats, del suelo y la formaci??n de calidad y, en particular, las reproductoras aladas, como alimento para innumerables depredadores. El papel de las termitas en vaciamiento maderas y as?? proporcionar refugio y el aumento de las superficies de madera para otras criaturas es fundamental para la supervivencia de un gran n??mero de especies de madera que habitan. Termiteros m??s grandes juegan un papel en la prestaci??n de un h??bitat para plantas y animales, especialmente en las llanuras de ??frica que son inundados estacionalmente por una temporada de lluvias, que proporciona un retiro sobre el agua para los animales y las aves m??s peque??as, y un medio de cultivo para los arbustos le??osos con sistemas de ra??ces que no pueden soportar la inundaci??n de varias semanas. Adicionalmente, escorpiones, lagartos , serpientes, peque??os mam??feros y aves viven en mont??culos abandonados o erosionadas, y cerdos hormigueros excavan cuevas y madrigueras sustanciales en ellos, que luego puede convertirse en hogares para animales como hienas y las mangostas .
Como detrit??voros, termitas despejan hojas y basura le??osa y as?? reducen la gravedad de los incendios forestales anuales en las sabanas africanas, que no son tan destructivos como los de Australia y los EE.UU. Su papel en bioturbaci??n en el Khorat meseta est?? bajo investigaci??n.
A nivel mundial, las termitas se encuentran aproximadamente entre 50 grados al norte y al sur, con el mayor biomasa en los tr??picos y la mayor diversidad en los bosques tropicales y matorrales mediterr??neos. Las termitas tambi??n son considerados para ser una fuente importante (11%) de la atm??sfera de metano , uno de los principales gases de efecto invernadero . Las termitas han sido comunes desde al menos el Cret??ceo per??odo. Las termitas tambi??n comen los huesos y otras partes de cad??veres y sus restos se han encontrado en los huesos de dinosaurios del Jur??sico medio en China.
Las defensas de las plantas contra las termitas
Muchas plantas han desarrollado defensas eficaces contra las termitas, y en la mayor??a ecosistemas, hay un equilibrio observable entre el crecimiento de las plantas y la alimentaci??n de las termitas. Defensa se consigue normalmente mediante la secreci??n de qu??micos anti-feedant (como aceites, resinas, y ligninas) en las paredes celulares le??osas. Esto reduce la capacidad de las termitas para digerir eficazmente el celulosa. Muchas de las especies de ??rboles muy resistente a las termitas tienen duramen de la madera que es extremadamente denso (como Eucalyptus camaldulensis), debido a la acumulaci??n de estas resinas. A trav??s de los a??os ha habido una considerable investigaci??n sobre estos productos qu??micos naturales de defensa con los cient??ficos que tratan de a??adirlos a las maderas de los ??rboles susceptibles. Un producto comercial, "Blockaid," ha sido desarrollado en Australia y utiliza una amplia gama de extractos de plantas para crear una pintura de barrera de termitas no t??xico para los edificios. En 2005 un grupo de cient??ficos australianos "descubierto" (anunciado) un tratamiento basado en un extracto de una especie de Eremophila que repele las termitas. Las pruebas han demostrado que las termitas son fuertemente repelidos por el material t??xico en la medida en que se morir??n de hambre en lugar de consumir muestras transversales tratada. Cuando se mantienen cerca del extracto, se desorientan y finalmente mueren. Los cient??ficos esperaban usar este compuesto t??xico en el mercado como una barrera de tierra pero fallaron las pruebas de campo.
Taxonom??a, evoluci??n y sistem??tica


Pruebas recientes de ADN han apoyado la hip??tesis, basada originalmente en la morfolog??a, que las termitas est??n m??s estrechamente relacionados con la madera-comer cucarachas (g??nero Cryptocercus), a la que el singular y muy primitiva Mastotermes muestra algunas similitudes indicadoras. M??s recientemente, esto ha llevado a algunos autores a proponer que las termitas se reclasificar??n como una sola familia, Termitidae, dentro del orden Blattodea, que contiene las cucarachas. Sin embargo, la mayor??a de los investigadores abogan por la medida menos dr??stica de retener las termitas como Termitoidae, un epifamily dentro del orden de cucarachas, que conserva la clasificaci??n de las termitas a nivel familiar y por debajo.
Historia evolutiva
Los m??s antiguos termitas inequ??vocas f??siles datan de principios del Cret??cico , aunque las estructuras de finales del Tri??sico se han interpretado como nidos de termitas fosilizados. Dada la diversidad de las termitas del Cret??cico, es probable que tuvieran su origen, al menos en alg??n momento del Jur??sico . Weesner cree que Termitas Mastotermitidae pueden volver a las alas Pérmico y fósiles han sido descubiertos en el Pérmico de Kansas, que tiene un gran parecido con alas de Mastotermes del Mastotermitidae, que es la termita vivo más primitivo. Se cree que es el descendiente de género Cryptocercus , la cucaracha de la madera. Este fósil se llama Pycnoblattina . Se pliega sus alas en un patrón convexo entre los segmentos 1a y 2a. Mastotermes es el insecto única vida que hace lo mismo,
Desde hace tiempo se ha aceptado que las termitas están estrechamente relacionadas con las cucarachas y las mantis, y se clasifican en la misma superorden ( Dictyoptera), pero una nueva investigación ha arrojado luz sobre los detalles de la evolución de termitas. En la actualidad existe una fuerte evidencia que sugiere que las termitas son realmente muy modificadas,, cucarachas xilófagos sociales. Un estudio realizado por cientÃficos ha descubierto que las bacterias endosimbiontes de termitas y un género de cucarachas, Cryptocercus , comparten las fuertes similitudes filogenéticas de todas las otras cucarachas. Ambos termitas y Cryptocercus también comparten caracterÃsticas morfológicas y la mayorÃa de las cucarachas sociales similares no muestran caracterÃsticas sociales, pero Cryptocercus se encarga de su crÃa y exhibe otra conducta social. Como se mencionó anteriormente, la primitiva termitas norte gigante ( Mastotermes darwiniensis ) presenta numerosas caracterÃsticas como cucarachas, como el que pone sus huevos en balsas y con lóbulos anales en las alas que no son compartidas con otras termitas.
Sistem??tica
A partir de 1996, a unos 2.800 termitasespeciesse reconocen, clasificado en siete familias .Estos se organizan aquà en una secuencia filogenética, desde los másbasal para los más avanzados:
- Mastotermitidae (1 especies, Mastotermes darwiniensis)
- Hodotermitidae (3 géneros, 19 especies)
- HodotermitinaeDesneux, 1904
- Kalotermitidae (22 géneros, 419 especies)
- Termopsidae (5 géneros, 20 especies)
- TermopsinaeHolmgren, 1911
- PorotermitinaeEmerson, 1942
- StolotermitinaeHolmgren, 1910
- Rhinotermitidae (14 géneros, 343 especies)
- CoptotermitinaeHolmgren
- HeterotermitinaeFroggatt
- ProrhinoterminaeQuennedey y Deligne, 1975
- PsammotermitinaeHolmgren
- RhinotermitinaeFroggatt
- Stylotermitinae Holmgren, K & N, 1917
- TermitogetoninaeHolmgren
- Serritermitidae (1 especie, Serritermes serrifer)
- Termitidae (236 géneros, 1,958 especies)
- ApicotermitinaeGrassé y Noirot, 1954(42 géneros, 208 especies)
- ForaminitermitinaeHolmgren, 1912(2 géneros, 9 especies)
- MacrotermitinaeKemner, 1934(13 géneros, 362 especies)
- NasutitermitinaeHare, 1937(80 géneros, 576 especies)
- SphaerotermitinaeEngel & Krishna, 2004(1 especie)
- SyntermitinaeEngel & Krishna, 2004(13 géneros, 99 especies)
- TermitinaeLatreille, 1802(90 géneros, 760 especies)
La clasificación más actual de las termitas se resume por Engel & Krishna (2004).
Las termitas y la música rock
La historia que las termitas como la música rock se basa en el hecho de que los insectos responden favorablemente a la madera que se hace vibrar a ciertas frecuencias. Las termitas responden a frecuencias particulares ya que tal vibración duradera normalmente serÃa una señal de que una termita que otros han encontrado, aprobado, y ya empezamos a comer un trozo de madera.
La historia que las termitas "como" la música rock fue popularizado por Snapple s "real informativas" (hechos que aparecen bajo las tapas de las botellas de vidrios del jugo de la compañÃa). La idea data más atrás con un artÃculo en Miami Noticias de 1968. El artÃculo describe el trabajo de los entomólogos Dr. Trenchard Bowelson y su Masters estudiantiles grado Jeanne N Collier. Los dos operados servicio de un consultor de control de plagas en California. Los entomólogos primero decidieron realizar sus estudios después de algunos estudiantes les mostraron las termitas que "parecÃa que podrÃan haber tenido demasiado rock 'n' roll". Bowelson y Collier encontraron que las termitas respondieron a la estadounidense Steve Miller Blues Band y en especial a la banda de rock británica Spooky Tooth por comer vorazmente, dejando de ir y compartir la comida con sus larvas y la reina (en detrimento de la colonia). Bowelson dio cuenta de que la música rock puede ser una manera de "socavar su organización social". Sin embargo, si las termitas realidad "como" la música rock (en el sentido de que pueden derivar ninguna felicidad de ella) sigue siendo un misterio.