Contenido Checked

Presidente de la C??mara de los Comunes (Reino Unido)

Temas relacionados: Reino Unido Pol??tica y Gobierno

Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia

Voluntarios SOS ayudaron a elegir art??culos e hicieron otro material curricular Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

Presidente de la C??mara de los Comunes del Reino Unido
100px
La Coronada Rastrillo
Titular
John Bercow
desde 22 de junio 2009
Estilo La Muy Honorable
Se??or / se??ora presidenta (en la casa)
Residencia Palacio de Westminster
Designador El monarca , a instancias de la C??mara de los Comunes
La duraci??n del plazo Elegido en el arranque de cada Parlamento
Titular Inaugural Thomas Hungerford
Formaci??n 1377

El Presidente de la C??mara de los Comunes es el oficial presidente de la C??mara de los Comunes , el Reino Unido c??mara baja 's del Parlamento. El Presidente actual es John Bercow, que fue elegido el 22 de junio de 2009, tras la dimisi??n de Michael Martin. Fue devuelto como un MP en el 2010 elecciones generales y fue reelegido como Presidente, cuando la C??mara se sent?? en el inicio del nuevo Parlamento el 18 de mayo de 2010.

El Presidente preside los debates de la C??mara, la determinaci??n de que los miembros podr??n intervenir. El Presidente tambi??n es responsable de mantener el orden durante el debate, y puede sancionar a los miembros que rompen las reglas de la C??mara. Convencionalmente, el Presidente sigue siendo no partidista, y renuncia a toda afiliaci??n con su antiguo partido pol??tico cuando asumi?? el cargo. El Presidente no participa en el debate ni votaci??n (excepto para romper lazos, e incluso entonces, sujeto a las convenciones que mantienen su condici??n no partidista), aunque el altavoz sigue siendo capaz de hablar. Aparte de las funciones vinculadas a presidir la C??mara, el Presidente tambi??n realiza funciones administrativas y de procedimiento, y sigue siendo un distrito electoral Miembro del Parlamento (MP). El Presidente tiene el derecho y la obligaci??n de residir en la finca Parlamentaria, cerca de Big Ben.

Historia

La historia continua de la oficina se mantiene hasta la fecha a partir de 1376 (ver estudios definitivos por el difunto profesor JS Roskell) cuando Sir Pedro de la Mare habl?? por los bienes comunes en el " Bueno Parlamento "cuando se unieron l??der magnates en purgar los principales ministros de la Corona y los miembros m??s impopulares de la casa del rey. Eduardo III fue fr??gil y en reclusi??n, su hijo mayor prestigio, Eduardo, el Pr??ncipe Negro, una enfermedad terminal. Se dej?? a la siguiente hijo, un furioso Juan de Gante, a luchar. Arrest?? De la Mare y deshonrado otros principales cr??ticos. En el proximo, " Mala Parlamento ", en 1377, un acobardados Commons presentadas mayordomo de Gaunt, Thomas Hungerford, como su portavoz en la retracci??n de sus predecesores err??neas acciones del a??o anterior. Gaunt evidentemente quer??a una imagen en espejo ", como su forma de contra-golpe de Estado. Aunque hab??a habido voceros ocasionales designados para ??reas comunes, al menos sobre cuestiones espec??ficas, de nuevo en el mid-13C, esta noci??n, nacidos en crisis, de un 'altavoz', que r??pidamente se convirti?? tambi??n en "presidente" y organizador de los Comunes 'negocio, fue reconocida como valiosa y ech?? ra??ces inmediata despu??s de 1376-7.

El 06 de octubre 1399 Sir John Cheyne de Beckford (Gloucester) fue elegido altavoz. El poderoso arzobispo de Canterbury , Thomas Arundel se dice que han expresado sus temores de la reputaci??n de Cheyne como cr??tico de la Iglesia. Ocho d??as m??s tarde, Cheyne renunci?? por razones de mala salud, a pesar de que se mantuvo en el favor del rey y activa en la vida p??blica por un per??odo de catorce a??os. Es muy posible que, a continuaci??n, han sido obligados a abandonar el cargo.

Aunque el oficial fue elegido por los bienes comunes al comienzo de cada parlamento, con conocido al menos una elecci??n disputada, en 1420 ( Roger Hunt imperante por una mayor??a de apenas cuatro votos), en la pr??ctica la Corona era por lo general capaz de conseguir los que quer??a, lo que indica que la famosa "defensa del privilegio del Com??n" no debe ser visto de manera aislada como el hilo principal en la evoluci??n de la oficina . Si bien la idea de dar este portavoz inmunidad personal de recriminaci??n por ser s??lo la voz de todo el cuerpo se adopt?? e hizo realzar el papel de los Comunes r??pidamente, la Corona encontrado ??til disponer de una persona con la autoridad para seleccionar y dirigir la C??mara de Diputados de negocios y las respuestas a la agenda de la Corona, mucho m??s a menudo que no en la forma en que la Corona quer??a. Por lo tanto, las ideas Whig de los bienes comunes que crecen en la autoridad como contra el poder real son un tanto simplista - la Corona utiliza los Comunes como y cuando lo encontr?? ventajoso hacerlo, y la presidencia de la C??mara fue parte del proceso de elaboraci??n de los Comunes una m??s cohesionada, instrumento definido y eficaz de gobierno del rey.

Durante todo el per??odo medieval y moderna, cada orador fue un MP para un condado, lo que refleja la situaci??n impl??cita de que dichos representantes shire eran de mayor prestigio en la casa de los m??s numerosos diputados burguesas. Aunque la evidencia es casi inexistente, se ha conjeturado que el voto era en n??mero, de cabeza, pero por la misma raz??n quiz??s el hecho de manera muy poco se dice de votos reales sugiere que la mayor??a de las decisiones, al menos de car??cter general, eran llegado m??s a trav??s de la persuasi??n y el peso por el estado de los diputados del condado. En tal situaci??n, la influencia del altavoz no se debe subestimar. Sir Tom??s Moro fue el primer orador que llegar??a a convertirse en Lord Canciller.

Hasta el siglo 17, los miembros de la C??mara de los Comunes a menudo siguieron para ver su altavoz (correctamente) como un agente de la corona. Como evolucion?? Parlamento, sin embargo, la posici??n del altavoz se convirti?? en uno que involucr?? a m??s deberes respecto a la Casa de la Corona; tal era definitivamente el caso en el momento de la Guerra Civil Ingl??s . Este cambio a veces se dice que se refleja en un incidente ocurrido en 1642, cuando el rey Carlos I entr?? en la casa con el fin de buscar y paro cinco miembros para alta traici??n. Cuando el rey le pregunt?? si sab??a de la ubicaci??n de estos miembros, el Presidente, William Lenthall, su famosa respuesta: "Se pide a su Majestad, no tengo ni ojos para ver, ni lengua para hablar en este lugar, pero como la casa tiene el agrado de dirigirme, del cual estoy aqu??."

El desarrollo de Gobierno de gabinete bajo el rey Guillermo III a finales del siglo 17 caus?? m??s cambios en la naturaleza de la presidencia de la C??mara. Los oradores fueron generalmente asociados con el ministerio, y con frecuencia llevan a cabo otras oficinas gubernamentales. Por ejemplo, Robert Harley sirve al mismo tiempo como altavoz y como Secretario de Estado entre 1704 y 1705. El presidente entre 1728 y 1761, Arthur Onslow, lazos con el gobierno redujo, aunque la oficina se qued?? en gran medida pol??tica. La presidencia de la C??mara se convirti?? en su forma moderna en la que el titular es un funcionario imparcial y apol??tica, que no pertenece a ning??n partido de s??lo durante la mitad del siglo 19.

M??s de 150 personas han servido como Presidente de la C??mara de los Comunes. Sus nombres est??n inscritos en pan de oro alrededor de las paredes superiores de la Sala C de la C??mara de los Comunes Biblioteca. Los tres oradores m??s recientes han sido notables por una serie de "primeros". Betty Boothroyd, elegido en 1992, fue la primera mujer de altavoz. Michael Martin, elegido en 2000, fue el primer cat??lico romano altavoz desde el Reforma. John Bercow, elegido en 2009, es el primer jud??o altavoz.

Por convenci??n altavoces son normalmente tratados en el Parlamento como "Se??or Presidente", y sus adjuntos como "Speaker Diputado se??or". Betty Boothroyd era, a petici??n de ella, se dirigi?? como "Se??ora Presidenta". Cuando Betty Harvie Anderson hab??a servido en la d??cada de 1970 como Vicepresidente, por el contrario, ella se hab??a tratado como "Vicepresidente Sr.".

Elecci??n

Los diputados eligen al Presidente de entre sus propias filas. La C??mara debe elegir a un Presidente al comienzo de cada nueva legislatura despu??s de un elecciones generales, o despu??s de la muerte o renuncia del titular. Una vez elegido, un orador contin??a en funciones hasta la disoluci??n del Parlamento, a menos que renuncie antes de esto. Habitualmente, la Casa re-elige a oradores que desean continuar en el cargo por m??s de un t??rmino. En teor??a, la C??mara de Representantes podr??a votar en contra de la reelecci??n de un altavoz, pero tal evento es muy poco probable.

El procedimiento para la elecci??n de un Presidente ha cambiado en los ??ltimos a??os. Hasta 1971, la Secretario de la C??mara de los Comunes se convirti?? en presidente interino de la C??mara. A medida que el secretario no es un miembro, y por lo tanto no est?? permitido hablar, ??l en silencio de pie y punto en el Miembro que hab??a de hablar. Sin embargo, este procedimiento se rompi?? en la elecci??n de un nuevo presidente en 1971 (v??ase m??s adelante) y tuvo que ser cambiado. Desde ese momento, seg??n lo recomendado por un Seleccionar Comit??, el Padre de la Casa (el miembro de la C??mara con el mayor per??odo de servicio ininterrumpido) se convierte en el Presidente.

Hasta 2001, la elecci??n de un altavoz se realiz?? como una cuesti??n de rutina de la C??mara de los Comunes de negocios, ya que utiliza mociones y enmiendas a elegir. Un miembro har??a mover "Ese se??or (s) [X] ??tomar la Presidencia de esta C??mara como Presidente", y tras el debate (que puede haber incluido una enmienda para sustituir el nombre del miembro en quien la presidencia de la C??mara deb??a ser conferida), una divisi??n de rutina de la Casa resolver??a a favor de un candidato. Hubo, sin embargo, una considerable cantidad de detr??s de las escenas de cabildeo antes se acordaron los candidatos adecuados en, por lo que era muy raro que un nuevo presidente que se opone. Sin embargo, este sistema se vino abajo en 2000, cuando 12 candidatos rivales declarados para el trabajo y el debate ocuparon un d??a Parlamentaria entero. La C??mara de los Comunes Comit?? Procedimiento luego volver a examinarse los medios de la elecci??n de un Presidente y recomend?? un nuevo sistema que entr?? en vigor en 2007 y fue utilizado por primera vez en junio de 2009, tras la dimisi??n de Michael Martin.

Bajo el nuevo sistema, los candidatos deben ser nominados por al menos doce miembros, de los cuales al menos tres deben ser de un partido diferente al candidato. Cada miembro puede nominar no m??s de un candidato. La casa entonces vota por voto secreto; una mayor??a absoluta (en el sentido del Reino Unido, es decir, m??s del 50% de los votos emitidos) es necesaria para la victoria. Si ning??n candidato obtiene la mayor??a, entonces el individuo con menos votos es eliminado, al igual que cualquier candidato que reciben menos de cinco por ciento de los votos emitidos. La casa sigue votando, durante varias rondas si es necesario, hasta que un miembro recibe la mayor??a necesaria. Luego, la C??mara vote sobre una moci??n formal para nombrar el miembro en cuesti??n a la presidencia de la C??mara. (En el caso improbable de que no esta moci??n, la C??mara debe celebrar una nueva serie de papeletas en todos los nominados.)

Si es nominado a un solo candidato, entonces se lleva a cabo ninguna votaci??n, y la Casa procede directamente a la moci??n para designar al candidato a la presidencia de la C??mara. Un procedimiento similar se usa si un altavoz busca un nuevo mandato despu??s de las elecciones generales: no voto se mantiene, y la Casa de inmediato a votar sobre una moci??n de reelegir al Presidente. Si la moci??n para reelegir al Presidente falla, los candidatos son nominados, y la Casa procede a la votaci??n (como se describe m??s arriba).

Tras la aprobaci??n de la moci??n, se espera que el Presidente electo para mostrar renuencia a ser elegido; ??l o ella est?? habitualmente "arrastrado a rega??adientes" por los diputados a la banca de los altavoces. Esta costumbre tiene sus ra??ces en la funci??n original del altavoz de comunicar las opiniones de los Comunes al monarca. Hist??ricamente, el Presidente, en representaci??n de la C??mara para el monarca, potencialmente enfrent?? la ira del monarca y por lo tanto requiere un poco de persuasi??n para aceptar el puesto.

El Presidente electo debe recibir la aprobaci??n de Sovereign, o la "aprobaci??n", antes de que ??l o ella puede tomar posesi??n del cargo. En el d??a de la elecci??n, el Presidente electo lleva los Comunes a la C??mara de la C??mara de los Lores, donde Se??ores Comisionados nombrados por la Corona le confirman en el nombre del monarca. A partir de entonces, el Presidente solicita simb??licamente "en el nombre y en nombre de los Comunes del Reino Unido, de reclamar, por humilde petici??n a Su Majestad, a todos sus derechos y privilegios antiguos y indudables, sobre todo a la libertad de expresi??n en el debate, a la libertad de la detenci??n, y al libre acceso a Su Majestad cuando la ocasi??n se requerir?? la ". Despu??s de los Lores Comisionados, en el nombre de la soberana, confirman los derechos y privilegios de los Comunes, los Comunes regresan a su C??mara. Si se elige un altavoz en el medio de un Parlamento debido a una vacante en el cargo, ??l o ella debe recibir la aprobaci??n real como se describe anteriormente, pero no de nuevo reivindicar los derechos y privilegios de los Comunes.

Despu??s de la elecci??n, sin embargo, el Presidente deje de estar asociada con su antiguo partido. En 2000, Michael Martin fue el segundo ex-Trabajo altavoz consecutivo, rompiendo un patr??n de alternancia entre Trabajo y los miembros conservadores que se hab??a producido desde el 1965 a trav??s de las elecciones de 1992 Oradores.

Elecciones notables

William Corte Gully

Aunque la elecci??n de un altavoz es normalmente no partidista, ha habido varias elecciones controvertidas de la historia. Por ejemplo, en 1895, el retiro repentino de Arthur Peel lleg?? en un momento cuando los sentimientos partidistas estaban caldeados. Los conservadores y Unionistas liberales presentadas Sir Matthew White Ridley, un diputado muy respetado que ten??a muchos a??os de experiencia, y esperaba una elecci??n un??nime como el orador anterior hab??a sido un liberal. Sin embargo, los liberales decidieron oponerse a ??l y nominados William Corte Gully que hab??a sido diputado por s??lo nueve a??os y hab??a sido una presencia relativamente tranquila. En un voto party-line Gully fue elegido por 285 a 274. Aunque Gully demostr?? su imparcialidad, a satisfacci??n de la mayor??a de sus oponentes, y fue reelegido por unanimidad despu??s de la 1895 elecciones generales, el episodio dej?? a muchos unionistas amargo. Durante las elecciones generales de ese a??o Gully se convirti?? en uno de los pocos oradores que se opusieron en su propia circunscripci??n, un signo de la amargura de la ??poca. No fue hasta mediados de la d??cada de 1930 que se convirti?? en com??n para un altavoz para hacer frente a alguna forma de oposici??n a la reelecci??n.

La elecci??n 1951 era igual de pol??mica. Despu??s de que el titular del altavoz, Douglas Clifton Brown, se retir?? a la 1951 elecciones generales, hubo una gran demanda por parte del Partido del Trabajo de Mayor James Milner para convertirse en el primer orador del Trabajo despu??s de haber servido como Vicepresidente durante ocho a??os. Sin embargo, los conservadores (que acababa de recuperar el poder) nominado William Shepherd Morrison en su contra. La votaci??n fue de nuevo hacia abajo las l??neas del partido, y Morrison fue elegido. Milner recibi?? un t??tulo nobiliario como compensaci??n.

En 1971, despu??s de haber tenido la alerta temprana que Horace rey se retirar??a, los conservadores tomaron la ventaja en ofrenda al Partido Laborista ya sea Selwyn Lloyd o John Boyd-Carpintero como posibles oradores. El Partido Laborista eligi?? Selwyn Lloyd en parte porque era percibido como una figura d??bil. Sin embargo, cuando la C??mara de los Comunes debati?? el nuevo presidente, diputado conservador Robin Maxwell-Hyslop y diputado laborista Willie Hamilton nominado Geoffrey de Freitas, un backbench senior y respetado parlamentario laborista. De Freitas fue sorprendido por la nominaci??n repentina e inst?? a la C??mara que no lo apoyan (un sentimiento genuino, a diferencia de la renuencia fingida que todos los oradores que tradicionalmente muestran). Lloyd fue elegido, pero hab??a una sensaci??n entre todas las partes que el sistema de elecci??n necesita ser revisado. Ahora, se requiere el consentimiento de un candidato antes de que ??l o ella puede ser nominado.

Los ??ltimos tres casos de la elecci??n de un nuevo presidente (1992, 2000 y 2009), todos han sido relativamente controvertido. Bernard Weatherill hab??a anunciado su retiro inminente de un largo tiempo antes de la 1992 elecciones generales, lo que lleva a una larga pero suprimida campa??a de apoyo. Betty Boothroyd, un diputado laborista que hab??a sido Vicepresidente, era conocido por ser extremadamente interesado en convertirse en la primera mujer presidenta (y al hacerlo, termin?? las posibilidades de que su compa??ero diputado laborista Harold Walker, que tambi??n hab??a sido Vicepresidente). El ex miembro del gabinete conservador Peter Brooke fue presentada en una etapa tard??a como candidato. A diferencia de elecciones anteriores, hubo una activa campa??a entre los parlamentarios conservadores para apoyar Boothroyd y cerca de setenta de ellos lo hizo, lo que garantiza su elecci??n. Ella fue el ??nico orador elegido en el siglo 20 no ser miembro del partido de gobierno.

Betty Boothroyd anunci?? su retiro poco antes del receso de verano en 2000, que dej?? mucho tiempo para que los aspirantes a los oradores que declaran su candidatura pero pocas oportunidades para los miembros del Parlamento para negociar y decidir sobre qui??n debe ser elegido. Muchos diputados sin cartera parlamentarios laboristas, especialmente de Escocia , adelant?? los reclamos de Michael Martin. La mayor??a de los conservadores cre??an firmemente que la reciente alternancia entre los principales partidos debe ser mantenido y un altavoz conservador elegido. Las opciones conservadores m??s prominentes eran Sir George Young y Sir Vicepresidente Alan Haselhurst. Con varios candidatos disidentes anunci??ndose, el n??mero total de miembros que buscan la presidencia de la C??mara ten??a 14 a??os, ninguno de los cuales se retirar??a. Una larga sesi??n de la C??mara vio a Michael Martin propuso por primera vez, a continuaci??n, cada uno de los candidatos propuestos para una enmienda que fue rechazada. En cuestiones de orden antes del debate, muchos miembros exigieron una votaci??n secreta.

No partidismo

A diferencia del Presidente de la C??mara de Representantes de EE.UU. , al ser elegido, el Presidente, por convenci??n, rompe todos los lazos con su partido pol??tico, ya que se considera esencial que el Portavoz ser visto como un funcionario que preside imparcial. En muchos casos, los individuos han servido en posiciones pol??ticas ministeriales u otros antes de ser elegido altavoz. Por ejemplo, Selwyn Lloyd y George Thomas hab??a tanto se desempe???? anteriormente como miembros de alto rango del gabinete, mientras que Bernard Weatherill antes era una fiesta l??tigo.

En la C??mara, el Presidente no vota en cualquier movimiento, excepto con el fin de resolver los empates. Despu??s de dejar el cargo, el Presidente normalmente no toma parte en la pol??tica partidaria; si est?? elevada a la C??mara de los Lores , ??l o ella normalmente sentarse como crossbencher.

Si el altavoz actual decide impugnar una elecci??n general que ??l / ella no se sostiene bajo una etiqueta partido, pero tiene derecho a describirse a s?? mismo / a s?? misma en la boleta como "El Presidente busca la reelecci??n", bajo la Partidos Pol??ticos, Ley de Elecciones y Referendos. En el pasado el Presidente a veces pod??a ser devuelto sin oposici??n, esto no ha ocurrido en las ??ltimas d??cadas, pero a veces s??lo se han enfrentado a la oposici??n de los candidatos marginales.

Sin embargo, la convenci??n de que los partidos mayoritarios no resisten contra el Presidente no se ha establecido tan firmemente como a veces se sugiere. En general, los antiguos oradores Laborales se han enfrentado s??lo candidatos marginales, pero los antiguos oradores conservadores se han enfrentado a grandes candidatos del partido. El Trabajo y Partidos liberales se enfrentaron a Selwyn Lloyd en ambas elecciones en 1974, y del Trabajo y la SDP se opuso Bernard Weatherill en 1987. Los oradores que represent?? escoc??s o circunscripciones galesas tambi??n se han enfrentado a oponentes nacionalistas; Plaid Cymru se opuso George Thomas en 1979, y el Partido Nacional Escoc??s de pie contra Michael Martin en 2001 y 2005. En la 2010 elecciones generales los candidatos en su mayor??a s??lo marginales estaban en contra de John Bercow, sino que tambi??n fue impugnado por Nigel Farage, antiguo y nuevo l??der de UKIP, obteniendo el 17,4% de los votos (frente al 3,5%) y John Stevens, de la Campa??a por la Democracia Buckinghamshire partido, obteniendo el 21,4% de los votos. Bercow gan?? con s??lo el 47% de los votos.

Presidente

La funci??n principal del altavoz es para presidir la C??mara de los Comunes. Tradicionalmente, el altavoz al presidir llevaba vestido de corte - un abrigo negro con camisa blanca y bandas, por debajo de un vestido de negro, con medias y zapatos de hebilla, y una peluca llena de fondo. En 1992, sin embargo, Betty Boothroyd como la primera mujer Altavoz evit?? la peluca. Su sucesor, Michael Martin, tambi??n evit?? la peluca; por otra parte, opt?? por simplificar otros aspectos del uniforme, eliminando los zapatos de la corte una vez abrochado consuetudinarias y medias de seda. Su sucesor John Bercow elimina dr??sticamente casi todo el vestido de corte tradicional, dejando s??lo un sencillo vestido negro por encima de su traje de calle al presidir. Para las ocasiones ceremoniales, como la apertura de Estado, el Presidente lleva un traje negro y oro con un tren; anteriormente, esto se llevaba sobre el vestido de tenis con una corbata cascada blanca, pero el presente altavoz lleva vestido sencillo ma??ana.

Mientras que preside, el Presidente se sienta en una silla en la parte delantera de la casa. Tradicionalmente, los miembros que apoyan el Gobierno se siente en su derecho, y los que apoyan a la oposici??n en su izquierda. Los poderes del altavoz son extensas, y son mucho m??s amplios que los de sus Se??ores contraparte, el Altavoz Se??or. Lo m??s importante, el Presidente hace un llamado a los miembros para hablar; ning??n miembro podr?? pronunciar un discurso sin el permiso previo del altavoz. Por costumbre, los suplentes de los altavoces entre los miembros de apoyo del Gobierno y el apoyo a la oposici??n. Los miembros dirigen sus discursos no a toda la casa, pero al altavoz, utilizando las palabras "se??or Speaker" o "Se??ora Presidenta". Los miembros deben consultar entre s?? en tercera persona por el t??tulo de su circunscripci??n o sus t??tulos ministeriales (no son sus nombres); no pueden abordar directamente a nadie que no sea el Presidente (que no los llaman por su nombre). A fin de mantener su imparcialidad, el Presidente tendr?? en general se abstiene de hacer discursos, aunque no hay nada para impedir a esa persona que lo hagan. Por ejemplo, el mi??rcoles 3 de diciembre de 2008, altavoz Martin se dirigi?? a la C??mara sobre el tema de la detenci??n de Damien Verde MP y la posterior b??squeda de su cargo dentro del recinto de la C??mara de los Comunes.

Durante el debate, el Presidente es responsable de mantener la disciplina y el orden. ??l o ella gobierna sobre todas las cuestiones de orden (objeciones hechas por los miembros que afirman que una norma de la casa se ha roto); las decisiones no pueden ser apeladas. El altavoz basa las decisiones sobre las reglas de la casa y en los precedentes; si es necesario, ??l o ella puede consultar con el Clerks parlamentarias antes de emitir un fallo. Adem??s, el Presidente tiene otros poderes que puede utilizar para mantener un debate ordenado. Por lo general, el Presidente intenta poner fin a una interrupci??n, o "llama a los miembros de la orden," repitiendo "Orden! ??Orden!" Si los miembros no siguen sus instrucciones, el Presidente puede castigarlos exigiendo que salen de la casa por el resto de la sesi??n de ma??ana. Para desobediencia grave, el Presidente podr?? " nombrar a "un miembro, diciendo" Yo nombro [Sr. X]. "(violar deliberadamente la convenci??n de que los miembros se refieren ??nicamente a en funci??n de su circunscripci??n," El [Derecho] Honorable Miembro de [A] "). La casa puede luego votar para suspender el miembro "llamado" por el altavoz. En el caso de "grave trastorno", el Presidente puede suspender de inmediato toda la sesi??n. Este poder se ha invocado en varias ocasiones desde que le fue conferido en 1902.

Adem??s de mantener la disciplina, el Presidente debe asegurar que el debate se produce m??s f??cilmente. Si el Presidente considera que un miembro est?? haciendo observaciones irrelevantes, es tediosamente repetitivo, o de lo contrario se intenta retrasar el procedimiento, ??l o ella puede ordenar el miembro para terminar el discurso. Por otra parte, antes de que comience el debate, el Presidente podr?? invocar la regla de "El discurso corto", bajo el cual ??l o ella puede establecer un l??mite de tiempo (al menos ocho minutos) que se aplicar?? a cada discurso. Al mismo tiempo, sin embargo, el altavoz est?? encargada de proteger los intereses de la minor??a, garantizando debate suficiente antes de una votaci??n. Por lo tanto, el Presidente puede rechazar una cierre, que busca poner fin al debate y poner de inmediato la cuesti??n a votaci??n, si ??l o ella encuentra que el movimiento constituye un abuso de las normas o dem??s derechos de la minor??a.

Antes de que la C??mara vote sobre cualquier asunto, el Presidente "plantea la cuesti??n"; es decir, ??l o ella verbalmente declara la moci??n en la que los miembros deben votar. ??l o ella entonces eval??a el resultado de una votaci??n a viva voz, pero cualquier miembro podr?? exigir una divisi??n (votaci??n registrada). El Presidente podr?? revocar una solicitud de divisi??n y mantener la sentencia apelada; este poder, sin embargo, se utiliza s??lo en raras ocasiones, por lo general cuando los miembros a tomar las solicitudes fr??volas de divisiones con el fin de retrasar el procedimiento.

El Presidente no vota en la divisi??n, excepto cuando el sies y noes est??n vinculados, en cuyo caso, ??l o ella debe utilizar la voto decisivo. En el ejercicio del voto de calidad, el Presidente podr?? votar en teor??a como le plazca, pero, en la pr??ctica, siempre vota de acuerdo con ciertas convenciones no escritas, tales como Regla de altavoz Denison. En primer lugar, el Presidente vota para dar a la Casa m??s oportunidad de debatir un proyecto de ley o de movimiento antes de llegar a una decisi??n final. (Por ejemplo, el Presidente estar??a obligado a votar en contra de una moci??n de cierre.) En segundo lugar, la decisi??n final debe ser aprobada por la mayor??a. (As??, por ejemplo, el Presidente votar?? en contra de la aprobaci??n definitiva de un proyecto de ley). Por ??ltimo, el Presidente debe votar para dejar un proyecto de ley o de movimiento en su forma actual; en otras palabras, el Presidente votar?? en contra de una enmienda.

Desde la C??mara de los Comunes es un muy grandes oradores del cuerpo rara vez llamados a utilizar el voto de calidad. Desde 1801, s??lo se han presentado 49 casos de divisiones atadas. Los ??ltimos empates fueron en 1980, cuando la C??mara dividida 201-201 sobre una moci??n de conceder permiso para que la retransmisi??n televisiva de Bill Parlamento (el entonces Altavoz George Thomas vot?? Aye) y el 21 de junio 1990 197-197 sobre la modificaci??n de la Fertilizaci??n Humana y Embriolog??a Bill (el Vicepresidente vot?? No). No se cre??a que era una votaci??n 317-317 sobre una enmienda a una moci??n relativa a la Tratado de Maastricht en 1993, pero se descubri?? r??pidamente que uno "Aye" voto adicional hab??a sido contado por error. Antes del error de recuento fueron se??aladas, Altavoz Betty Boothroyd hizo dar un voto de calidad del No, aunque esto fue borrado m??s tarde, cuando el error se hizo evidente.

Otras funciones

Adem??s de su papel como presidente, el Presidente realiza varias otras funciones en el nombre de la C??mara de los Comunes. ??l o ella representa el cuerpo en las relaciones con el Soberano, la C??mara de los Lores, y organismos no parlamentarios. En ocasiones importantes del estado (como la reina Isabel II 's Jubileo de Oro en 2002), el Presidente presenta Direcciones a la Corona en nombre de la Casa.

El Presidente realiza diversas funciones de procedimiento. ??l o ella puede recordar la Casa de recreo durante una emergencia nacional, o cuando los solicite por el Gobierno. Cuando surgen vacantes, el Presidente autoriza la emisi??n de convocar?? a elecciones. Por otra parte, el Presidente es responsable de certificar las facturas que se refieren exclusivamente a los impuestos nacionales como " cuentas de dinero "bajo el Hechos Parlamento 1911 y 1949. La C??mara de los Lores no tiene poder para bloquear o retrasar considerablemente un proyecto de ley de dinero; incluso si los se??ores no pasen la factura, se convierte en ley dentro de un mes del paso por los Comunes. La decisi??n del altavoz en la materia es final y no puede ser impugnado por la C??mara Alta.

El Presidente tambi??n es responsable de supervisar la administraci??n de la Casa. ??l o ella preside el C??mara de los Comunes Comisi??n, ??rgano que nombra personal, determina sus salarios, y supervisa la administraci??n general de los que sirven a la C??mara. Por otra parte, el Presidente controla las partes del Palacio de Westminster utilizados por la C??mara de los Comunes. Adem??s, el Presidente es el Presidente nato de los cuatro Comisiones de l??mites (para Inglaterra , Gales , Escocia , y de Irlanda del Norte ), que se encargan de volver a dibujar los l??mites de distritos electorales para reflejar los cambios de poblaci??n. Sin embargo, el Presidente no suele asistir a las reuniones de las comisiones de l??mites; en cambio, el Vicepresidente de la Comisi??n (por lo general un juez) normalmente preside.

Por ??ltimo, el Presidente sigue representando a su distrito electoral en el Parlamento. Al igual que cualquier otro miembro del Parlamento, ??l o ella responde a las cartas de los mandantes y los intentos para resolver sus inquietudes.

Diputados

El Presidente es asistido por tres diputados, todos los cuales son elegidos por la C??mara. El diputado de mayor antig??edad es conocida como la Presidente de Medios y Arbitrios; el t??tulo se deriva de las maneras ya desaparecida y Comit?? de Medios que anteriormente consideradas cuentas fiscales de certificaci??n. Los diputados restantes se conocen como los Presidentes Adjuntos Primero y Segundo del de Medios y Arbitrios. Por lo general, el Presidente preside durante s??lo tres horas cada d??a; durante el resto del tiempo, uno de los diputados Asume la presidencia. Durante el Presupuesto anual, cuando el Ministro de Hacienda lee propuesta de gasto del gobierno, el Presidente de Medios y Arbitrios, m??s que el Presidente, preside. Por otra parte, el Presidente nunca preside la Comit?? de toda la C??mara, que, como su nombre indica, se compone de todos los miembros, pero se rige por reglas m??s flexibles de debate. (Este dispositivo se utiliza para que los miembros puedan debatir de forma independiente del altavoz, de quien sospechaban que actuaron como un agente o esp??a del monarca. Ahora, el procedimiento se utiliza para tomar ventaja de las reglas m??s flexibles de debate.)

Diputados tienen las mismas atribuciones que el Presidente al presidir. Akin al Presidente, que no participan en la pol??tica partidista, y permanecen completamente imparcial en la C??mara. Sin embargo, tienen derecho a participar en la pol??tica del distrito electoral, y para conocer sus opiniones sobre estos asuntos. En las elecciones generales, se destacan como los pol??ticos del partido. Si un Vicepresidente est?? presidiendo, entonces ??l o ella tiene el voto de calidad en lugar del altavoz.

Precedencia y privilegios

El altavoz es uno de los funcionarios de m??s alto rango en el Reino Unido. Por una Orden en Consejo emitido en 1919, el Presidente se ubica en la orden de precedencia por encima de todas las personas no reales, excepto el primer ministro, el ministro de Justicia, y la Se??or Presidente del Consejo. En Inglaterra y Gales, tambi??n clasifica debajo del dos arzobispos de la Iglesia de Inglaterra , de Escocia, tambi??n ocupa el lugar por debajo de la Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia y en Irlanda del Norte, que tambi??n se ubica por debajo de la Iglesia de Irlanda y Cat??lica Romana arzobispos de Irlanda, y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana.

A partir de 2008, el Presidente recibe un salario de ?? 78,575, adem??s de su sueldo como miembro del Parlamento. El salario del altavoz es igual a la de un ministro del gabinete. El altavoz est?? provisto tambi??n de apartamentos oficiales en el Palacio de Westminster, sede de las dos C??maras del Parlamento. Cada d??a, antes de la sesi??n de la C??mara de los Comunes, el Presidente y otros funcionarios viajan en procesi??n de los apartamentos a la C??mara. La procesi??n incluye la Portero, la Sargento de Armas, el Presidente, un caudatario, el capell??n, y el Secretario Privado del altavoz. El sargento de Armas asiste al Presidente en otras ocasiones, y en la C??mara; ??l o ella tiene una maza ceremonial que simboliza la autoridad real en virtud del cual la C??mara se re??ne, as?? como la autoridad de la C??mara de los Comunes en s??.

Habitualmente, los altavoces son nombrados para el Consejo Privado a elecci??n. Por lo tanto, los actuales y anteriores oradores tienen derecho al estilo de "el honorable derecho." Sobre el retiro, oradores fueron tradicionalmente elevados a la C??mara de los Lores vizcondes. El ??ltimo altavoz para recibir un vizcondado fue George Thomas, quien se convirti?? en el vizconde Tonypandy sobre su retiro en 1983. Desde ese a??o, en cambio, ha sido normal para conceder s??lo baron??as de vida a que se jubilan altavoces.

Vestido Oficial

En los d??as que se sientan normales, el altavoz lleva un traje de tipo laico seda negro (similar a la t??nica de un control de calidad) con un tren y una roseta duelo por el cuello solapa en la parte posterior.

En ocasiones estatales (como el Apertura del Parlamento), el altavoz lleva una t??nica de damasco de sat??n negro con adornos de oro.

El Presidente, en la actualidad, ya no lleva el tradicional traje de vestido de corte, que inclu??a pantalones hasta la rodilla, medias de seda y una peluca llena de fondo, bajo su vestido. Betty Boothroyd primero decidió no usar la peluca y Michael Martin optó por no llevar pantalones hasta la rodilla, medias de seda o los zapatos con hebillas tradicionales. Bercow optó por no llevar traje de corte por completo en favor de un traje de calle cuando sintió "incómodo" en traje de corte (que llevaba vestido de la mañana bajo el Estado Robe en Aberturas del Estado). Sin embargo, no hay nada que cualquier altavoz dado, si deciden hacerlo, de asumir el vestido tradicional de la corte o cualquier cosa que consideren oportunas.

Altavoces actuales altavoces y Adjuntos

  • Ponente: John Bercow
  • Presidente de Medios y Arbitrios:Lindsay Hoyle (Trabajo)
  • Primer Vicepresidente de Medios y Arbitrios:Nigel Evans (Conservador)
  • Vicepresidente Segundo de Vías y Medios:Dawn Primarolo (Trabajo)
Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Speaker_of_the_House_of_Commons_(United_Kingdom)&oldid=402712544"