
Idioma Nobiin
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
Esta selecci??n Escuelas fue originalmente elegido por SOS para las escuelas en el mundo en desarrollo que no tienen acceso a Internet. Est?? disponible como una descarga intranet. El patrocinio de los ni??os ayuda a los ni??os en el mundo en desarrollo para aprender tambi??n.
Nobiin | ||||
---|---|---|---|---|
Mahas Nobiin | ||||
Originaria | Egipto , Sud??n | |||
Regi??n | A lo largo de las orillas del Nilo en el sur de Egipto y el norte de Sud??n | |||
Hablantes nativos | 600.000 (2006) | |||
Familia Idioma | Nilo-sahariana?
| |||
Las primeras formas: | Antigua Nubia
| |||
Los c??digos de idioma | ||||
ISO 639-3 | fia | |||
|
Nobiin o Mahas, es una del Norte Idioma nubio del Phylum nilo-sahariana. 'Nobiin' es el genitivo de N????b???? 'Nubia "y literalmente significa" (idioma) de los nubios ". Otro t??rmino utilizado es tamen Noban, que significa 'el idioma nubio'.
Pueblos nubios emigraron en el Valle del Nilo desde el suroeste, donde a??n se hablan otros idiomas Nubia, al menos hace 2.500 a??os, y Antigua Nubia , el idioma de la Reinos de Nubia, se considera ancestral a Nobiin. Nobiin es una lengua tonal con vocal contrastivo y longitud consonante. El orden de las palabras b??sico es sujeto-objeto-verbo.
Nobiin est?? hablado a lo largo de las orillas del Nilo r??o en el sur de Egipto y el norte de Sud??n en aproximadamente 495.000 Nubios. Hoy en d??a los altavoces Nobiin son casi universalmente biling??e en las variedades locales de ??rabe - Egipcia y Sudan??s. Muchos Nobiin de habla nubios fueron obligados a reubicarse en 1963-1964 para hacer espacio para la construcci??n de la Presa de Asu??n en Asu??n, Egipto y para el sentido ascendente Lago Nasser.
No hay estandarizada ortograf??a para Nobiin. Se ha escrito tanto en Latinizado y Escrituras ??rabes; Asimismo, recientemente se han realizado esfuerzos para revivir el alfabeto nubio antiguo . En este art??culo se adopta la ortograf??a latina utilizada en el ??nico publicado gram??tica de Nobiin, Roland Werner (1987) Grammatik des Nobiin.
Geograf??a y demograf??a




Antes de la construcci??n de la Presa de Asu??n, los hablantes de Nobiin vivi?? en el valle del Nilo, entre el tercer cataratas en el sur y Korosko en el norte. Alrededor del 60% del territorio de Nubia fue destruida o quede inhabitable como resultado de la construcci??n de la presa y la creaci??n de Lago Nasser. Al menos la mitad de la poblaci??n de Nubia fue repoblada por la fuerza. Hoy en d??a, los oradores Nobiin viven en las siguientes ??reas: (1) cerca Kom Ombo, Egipto, a unos 40 km al norte de Asu??n, donde la vivienda nueva fue proporcionada por el gobierno egipcio para aproximadamente 50.000 nubios; (2) en Nueva Halfa en el Estado de Kassala Sud??n, donde la vivienda y el trabajo fue proporcionada por el gobierno sudan??s para nubios de las zonas inundadas alrededor Wadi Halfa; (3) en el Estado del Norte de Sud??n, el norte desde Burgeg a la frontera egipcia en Wadi Halfa. Adem??s, muchos nubios han trasladado a las grandes ciudades como El Cairo y Jartum . En los ??ltimos a??os, algunos de los nubios reasentados han vuelto a sus territorios tradicionales alrededor de Abu Simbel y Wadi Halfa.
Pr??cticamente todos los hablantes de Nobiin son biling??es en ??rabe egipcio o ??rabe sudan??s. Para los hombres, esto se observ?? ya en 1819 por el viajero Johann Ludwig Burckhardt en sus viajes a Nubia. El reasentamiento forzado en la segunda mitad del siglo XX tambi??n trajo m??s nubios, especialmente mujeres y ni??os, en contacto diario con el ??rabe. Factores Jefe en este desarrollo incluyen el aumento de la movilidad (y por tanto de f??cil acceso a las aldeas no Nubia y ciudades), cambios en los patrones sociales como las mujeres van m??s a menudo al mercado para vender sus propios productos, y f??cil acceso a los peri??dicos ??rabes. En las zonas urbanas, muchas mujeres de Nubia van a la escuela y tienen fluidez en ??rabe; que se dirigen normalmente a sus hijos en ??rabe, reservando Nobiin por su marido. En respuesta a las preocupaciones sobre un posible cambio de lengua ??rabe, Werner se??ala una actitud lenguaje muy positivo. Rouchdy (1992a), sin embargo se??ala que el uso de Nobiin se limita principalmente al c??rculo interno, como el ??rabe es el idioma dominante en el comercio, la educaci??n y la vida p??blica. Socioling????sticamente, la situaci??n puede ser descrita como una de biling??ismo estable: la lengua dominante (en ??rabe, en este caso), aunque ampliamente utilizado, no reemplazar f??cilmente el idioma de la minor??a ya que esta ??ltima est?? estrechamente conectada con la identidad de Nubia.
Nobiin ha sido llamado Mahas (i), Mahas-Fiadidja, y Fiadicca en el pasado. Mahas y Fiadidja son t??rminos geogr??ficos que corresponden a dos variantes dialectales del Nobiin; las diferencias entre estos dos dialectos son insignificantes, y algunos han argumentado que no hay evidencia de una distinci??n dialectal en absoluto. Nobiin no debe confundirse con el criollo basado en ??rabe Ki-Nubi.
Historia
Nobiin es uno de los pocos Lenguas africanas tengan una historia escrita que puede ser seguido a lo largo de m??s de un milenio. Antiguo Nubia , conservado en una colecci??n considerable de manuscritos cristianos principalmente tempranas y documentado en detalle por Gerald M. Browne (1944-2004), es considerado ancestral a Nobiin. Muchos manuscritos han sido desenterrados en el valle del Nilo, principalmente entre la primera y la quinta cataratas, lo que demuestra una presencia de Nubia firme en la zona durante el primer milenio. Un cl??ster dialecto relacionado con Nobiin, Kenzi-Dongolawi, se encuentra en la misma zona. Los idiomas Nilo-nubios eran las lenguas de la Reinos nubios cristianas.
El otro Lenguas de Nubia se encuentran cientos de kil??metros hacia el suroeste, en Darfur y en el Monta??as Nuba de Kordof??n. Durante mucho tiempo se asumi?? que los pueblos nubios dispersaron desde el valle del Nilo, al sur, probablemente en el momento de la ca??da de los reinos cristianos. Sin embargo, la investigaci??n lexicostatistic comparativa en la segunda mitad del siglo XX ha demostrado que la difusi??n debe haber sido en la direcci??n opuesta. Greenberg (citado en Thelwall 1982) calcula que una divisi??n entre la colina de Nubia y las dos lenguas Nilo-Nubian ocurri?? hace al menos 2.500 a??os. Esto es corroborado por el hecho de que la tradici??n oral de la Shaiqiya tribu del grupo Jaali de arabizadas Nilo-nubios habla de que viene del suroeste hace mucho tiempo. Los hablantes de Nobiin se cree que han llegado a la zona antes de los hablantes de las lenguas Kenzi-Dongolawi relacionadas (ver clasificaci??n m??s adelante).
Desde el siglo VII, Nobiin ha sido cuestionada por el ??rabe . La influencia econ??mica y cultural de Egipto sobre la regi??n fue considerable, y, a lo largo de los siglos, la Dialecto egipcio del ??rabe extendi?? hacia el sur. ??reas como al-Maris hizo casi totalmente arabizados. La conversi??n de Nubia al Islam despu??s de la ca??da de los reinos cristianos mejora a??n m??s la Proceso de arabizaci??n. En lo que hoy es Sud??n, Sud??n ??rabe se convirti?? en la principal vern??cula del Reino de Sennar, con Nobiin convertirse en una lengua minoritaria. En Egipto, los altavoces Nobiin tambi??n fueron parte de un estado de lengua ??rabe en gran medida, pero el control egipcio sobre el sur era limitado. Con el Otomano conquista de la regi??n en el siglo XVI, el apoyo oficial a la arabizaci??n en gran parte termin??, ya que los gobiernos turcos y circasianos en El Cairo a veces ve??an altavoces Nobiin como un aliado ??til. Sin embargo, como el ??rabe segu??a siendo un idioma de gran importancia en Sud??n y especialmente Egipto, Nobiin continu?? siendo bajo presi??n, y su uso se limita en gran medida a los hogares de Nubia.
Clasificaci??n
Nobiin es uno de los cerca de once Lenguas de Nubia. Tradicionalmente se ha agrupado con el cluster Kenzi-Dongolawi, basada principalmente en la proximidad geogr??fica de los dos (antes de la construcci??n de la presa de Asu??n, variedades de Kenzi-Dongolawi fueron pronunciadas al norte y al sur de la zona Nobiin, en Kunuz y D??ngola respectivamente ). La uniformidad de esta rama 'Nilo-Nubian' fue llamado primero en duda por Thelwall (1982) argument?? que, con base en pruebas lexicostatistical, que Nobiin debe haber separado de las otras lenguas de Nubia anteriores a Kenzi-Dongolawi. En la clasificaci??n de Thelwall, Nobiin forma una rama "del Norte" por su cuenta mientras que Kenzi-Dongolawi se considera parte de Nubia central, junto con Birged (norte de Darfur) y la Colina idiomas Nubia ( Monta??as Nuba, Provincia de Kordof??n).
En los ??ltimos tiempos, la investigaci??n por Marianne Bechhaus-Gerst ha arrojado m??s luz sobre las relaciones entre Nobiin y Kenzi-Dongolawi. Los grupos se han separado tanto tiempo que no comparten una identidad com??n; adem??s, se diferencian en sus tradiciones acerca de sus or??genes. Los idiomas son claramente relacionados gen??ticamente, pero el panorama se complica por el hecho de que tambi??n hay indicios de contactar inducida por el cambio (Bechhaus-Gerst 1996). Nobiin parece haber tenido una fuerte influencia en Kenzi-Dongolawi, como lo demuestran las similitudes entre los inventarios de fonemas, as?? como la aparici??n de numerosos morfemas gramaticales prestados. Esto ha llevado a algunos a sugerir que Kenzi-Dongolawi de hecho es "una lengua" h??brido "entre lo viejo Nobiin y pre-contacto con Dongolawi" (Heine y Kuteva 2001: 400). La evidencia de la influencia inversa es mucho m??s rara, aunque hay algunos pr??stamos atrasados en Nobiin que se cree que provienen de Kenzi-Dongolawi (Bechhaus-Gerst 1996: 306).
Los idiomas nubios son parte de la Rama sudanesa oriental de Nilo-sahariana. Sobre la base de una comparaci??n con otros diecisiete idiomas sudan??s oriental, Thelwall (1982) considera Nubian estar m??s estrechamente relacionados con Tama, un miembro de la Grupo de Taman, con una similitud l??xica promedio de apenas 22.2 por ciento.
Sonidos
Nobiin tiene abiertas y cerradas s??labas: Ag 'boca', ????n 'mujer', 't??o' GII, Kam 'camello', 'sangre' Diis. Cada s??laba tiene un tono. Consonantes largas s??lo se encuentran en posici??n intervoc??lica, mientras que las vocales largas pueden ocurrir en la posici??n inicial, media y final. Phonotactically, podr??a haber una relaci??n d??bil entre la ocurrencia de longitud consonantes y vocales: formas como d??rr??l 'ascenso' y d????r??l 'estar presente' se encuentran, pero * DARIL (corto V + short C) y * d????rr??l (largo + V larga C) no existen; del mismo modo, f??yy??r 'crecer' y f????y??r 'perder (una batalla)' ocurrir, pero no * f??y??r y * f????yy??r.
Vocales
Nobiin tiene un cinco vocal sistema. El vocales / e / y / o / se puede realizar cerca o m??s abierto (como [ɛ] y [ɔ], respectivamente). Las vocales pueden ser largas o cortas, por ejemplo j????k?? 'miedo' (largo / a /), j??kk??r 'anzuelo' (corto / a /). Sin embargo, muchos sustantivos son inestables con respecto a la longitud de la vocal; por lo tanto, Bale: Balee 'fiesta', IIG: IG "fuego", Sharti: sh????rt?? 'lanza'. Los diptongos son interpretados como secuencias de vocales y la desliza / w / y / j /.
Monophthongs | Frente | Central | Espalda |
---|---|---|---|
Cerca | i, i | u, u | |
Primer mediados | E, E | O, O | |
Abierto | ɑ, ɑː |
Consonantes
Longitud consonante es contrastivo en Nobiin, por ejemplo d??ww?? 'ruta' vs. DAWI 'cocina'. Al igual que la longitud voc??lica, longitud consonante no es muy estable; consonantes largas tienden a acortarse en muchos casos (por ejemplo, los d??kk????n pr??stamos ??rabes 'tienda' se encuentra a menudo como Dukaan).
Bilabial | Labio- dental | Alveolar | Palatal | Velar | Glottal | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oclusivas y africadas | p | b | t | d | CC | ɟʝ | k | ɡ | |||
Nasales | m | n | ɲ | ŋ | |||||||
Fricativas | F | s | z | ?? | (H) | ||||||
Trino | r | ||||||||||
Aproximaciones | l | j | w |
El fonema / p / tiene un estado algo marginal, ya que s??lo se produce como resultado de ciertos procesos morfofonol??gicas. La sonora oclusiva / b / es sobre todo en contraste con / f /. Originalmente, [z] s??lo se produjo como al??fono de / s / consonantes antes expresadas; Sin embargo, a trav??s de la afluencia de pr??stamos del ??rabe que ha adquirido el car??cter de fonemas: ??z????b?? "dolor". La glotis fricativa [h] se produce como un al??fono de / s, t, k, f, g / (Siddo → Hiddo '??d??nde?'; T??nn??t????n → t??nn??h????n 'de ??l / ella'; AY AY f??k??b??r → h??k??b??r 'Voy a comer '; d??ll??k??kk??n → d??ll??h??kk??n' que ha amado ". Este proceso es unidireccional (es decir, / h / se nunca cambian en una de las consonantes anteriores) y que se ha denominado 'conmutaci??n consonante' (Konsonantenwechsel) de Werner (1987: 36). S??lo en muy pocas palabras, si los hay, / h / ha estado phonemical independiente: Werner enumera Hissi 'voz' y h????ng??r 'rebuznos ", pero cabe se??alar que el ??ltimo ejemplo es menos convincente debido a su probable naturaleza onomatop??yica. El alveolar l??quidos / l / y / r / se encuentran en variaci??n libre como en muchas lenguas africanas. La aproximante / w / es un labial-velar sonora.
Tono
Nobiin es una lenguaje tonal, en el que el tono se utiliza para marcar contrastes l??xicos. Tone tambi??n figura fuertemente en derivacional morfolog??a. Nobiin tiene dos tonos subyacentes, altos y bajos. Un tono descendente se produce en determinados contextos; este tono puede en general ser analizada resultante de un alto y un bajo tono juntos.
- 'asentamiento' Arre (alto)
- Nuur "sombra" (bajo)
En Nobiin, toda expresi??n que termina en un tono bajo. Este es uno de los signos m??s claros de la ocurrencia de un tono l??mite, realizado como un tono bajo en la ??ltima s??laba de la palabra prepausal. Los siguientes ejemplos muestran c??mo el tono de la superficie de la alta verbo tono ??kk??r- 'cocinero' depende de la posici??n del verbo. En la primera frase, el verbo no es final (porque el -n???? pregunta marcador se anexa) y por lo que se dio cuenta de lo m??s alto. En la segunda frase, el verbo se encuentra al final de la palabra, lo que resulta en un tono bajo en la ??ltima s??laba.
- ??tt??rk?? ??kk????n????? (Verduras: cocino:. Ella -Q ACTUAL) '??Ella cocinar las verduras?
- ??yy?? ??tt??rk?? Okke. (S?? verduras: cocino:. Ella ACTUAL) "S??, ella cocina las verduras."
Tone juega un papel importante en varios procesos derivativos. La situaci??n m??s com??n consiste en la p??rdida de la cadencia del tono original de la base derivativa y la posterior asignaci??n de tono bajo, junto con la colocaci??n de un morfema o palabra con lo que su propio patr??n tonal (ver m??s abajo para los ejemplos).
Durante mucho tiempo, se pensaba que las lenguas de Nubia Nilo para ser no-tonal; principios de an??lisis de t??rminos empleados, como " estr??s "o" acento "para describir los fen??menos ahora reconocidos como sistema de tonos. Carl Meinhof inform?? que s??lo remants de un sistema de tonos se pod??an encontrar en los idiomas de Nubia. Bas?? esta conclusi??n no s??lo de sus propios datos, sino tambi??n en la observaci??n de que Antigua Nubia hab??a sido escrito sin marcar tonal. Sobre la base de cuentas como de Meinhof, Nobiin se considera una lengua sin tono para la primera mitad del siglo XX. Las declaraciones de las autoridades de facto como Meinhof, Westermann, y Ward, muy afectado las pr??ximas tres d??cadas de teorizaci??n ling????stica sobre el estr??s y el tono en Nobiin. Todav??a en 1968, Herman Bell fue el primer estudioso en desarrollar un relato de tono en Nobiin. Aunque su an??lisis a??n se ve obstaculizada por la confusi??n ocasional de acento y el tono, se le atribuye por Roland Werner como siendo el primero en reconocer que Nobiin es un lenguaje genuinamente tonal, y el primero en establecer algunas reglas elementales tonales.
Gram??tica
Pronombres
Lo b??sico pronombres personales de Nobiin son:
Click on the following link to visit or download this HTML page
|
|
mi | Ayiin | ??n | Anni |
su | Ir??n | ??n | INNI |
su / su | t??r????n | t??n | Tanni |
nuestro | ????????n | uun | uuni |
su | ??r????n | Unn | Unni |
su | t??r????n | Tenn | Tenni |
Hay tres conjuntos de pronombres posesivos. Uno de ellos es transparente deriva del conjunto de los pronombres personales, m??s un sufijo -????n connexive. Otro conjunto est?? menos claramente relacionado con los pronombres personales simples; todos los pronombres posesivos de este conjunto tienen un alto tono. El tercer set se deriva de la segunda serie a??adiendo el sufijo -ni nominalizador.
Nobiin tiene dos pronombres demostrativos: en 'este', denotando cosas cerca, y el hombre 'que', que denotan cosas m??s lejos. Ambos pueden funcionar como el sujeto o el objeto en una oraci??n; en este ??ltimo caso se toman el marcador objeto -ga rendimiento Inga y el manga, respectivamente (para el marcador de objeto, v??ase tambi??n m??s abajo ). El pronombre demostrativo siempre precede a los sustantivos se refiere.
- ID d??rb??d weeka k??nk??n?? (este hombre gallina uno OB tiene: PRESENTE 3.sg) '. Este hombre tiene una gallina'
- m??m b??r???? Naay l??? (Esa chica que be.Q) "??Qui??n es esa chica?
Sustantivos
Sustantivos en Nobiin son predominantemente disyllabic, aunque tambi??n se encuentran los nombres monosil??bicos y tres o cuatro s??labas. Los sustantivos pueden ser derivados de adjetivos, verbos, u otros nombres a??adiendo diversos sufijos. En formaci??n del plural, el tono de un sustantivo se convierte en baja y uno de los cuatro marcadores plural tiene el sufijo. Dos de ellos son de baja en el tono, mientras que los otros dos tienen un alto tono.
- -II (L): Fenti → f??nt???? '(dulce) Fechas'
- -nc???? (L): ARREE → ??r????nc???? 'cae'
- -r???? (H): ????d??m → ????d??mr???? 'los hombres, las personas'
- 'sillas' kursi → k??rs??g????: -g???? (H)
En la mayor??a de los casos no es previsible que el sufijo plural tomar?? un sustantivo. Por otra parte, muchos sustantivos pueden tomar diferentes sufijos, por ejemplo, AG boca '→ Agii / ??gr????. Sin embargo, los sustantivos que tienen -ee definitiva suelen tardar Plural 2 (-nc????), mientras que los nombres de menor a mayor disyllabic suelen tardar Plural 1 (-II).
G??nero se expresa l??xico, de vez en cuando por el uso de un sufijo, pero m??s a menudo con un nombre diferente por completo, o, en el caso de los animales, mediante el uso de un elemento nominal separada ondi "masculino" o Karree "femenino":
- 'hombre' id vs. Ideen "mujer"
- Tood 'boy' vs. 'chica' Buru
- k??jk??rr???? 'ella-culo' vs. k??jn??nd?? 'burro'
La pareja esclavo esclavo / mujer constituye una excepci??n interesante, mostrando marca a trav??s de diferentes finales del lexema g??nero: ??ssh?? 'esclavo (m)' vs. ??ssh?? 'esclavo (f)'. Un nubio antiguo equivalente que no parece mostrar el g??nero es oshonaeigou "esclavos"; el sufijo plural -gou tiene un equivalente moderno en -g???? (ver arriba).
En nombres compuestos formados por dos sustantivos, el tono del primer sustantivo se reduce mientras que el sustantivo anexa mantiene su propio patr??n tonal.
- 'gato' k??d????s + Morri 'salvaje' → k??d????s-Morri "gato salvaje"
- "invitado" ??k??r???? + Noog 'casa' → ??sk??r????n-Noog 'habitaci??n'
- t??g??j 'honda' + Kid 'piedra' → t??g??j-Kid 'honda piedra'
Muchos compuestos se encuentran en dos formas, una m??s lexicalized que el otro. As??, es com??n encontrar tanto la coordinada sintagma nominal Haham Aman 'el agua del r??o' y el sustantivo compuesto baham Aman 'agua del r??o', que se distingue por su patr??n tonal.
Verbos
Morfolog??a verbal en Nobiin est?? sujeta a numerosas morfofonol??gicas procesos, incluyendo s??laba contracci??n, vocal elisi??n, y asimilaci??n de todo tipo y direcciones. Una distinci??n debe hacerse entre la base verbal y los morfemas que siguen. La mayor??a de las bases verbales en Nobiin final en consonante (por ejemplo n????r- 'sue??o', k??b- 'comer', TIG "seguir", f??yy??- 'mentira'); excepciones notables son j????- 'ir' y 'bebida' n????-. Bases verbales son mono o disyllabic. La base verbal lleva a uno de tres o cuatro patrones tonales. El verbo principal lleva persona, n??mero, y la informaci??n de aspecto tenso.
- Ay f??j??rk?? s??ll??r (I morning.prayer orar:. Presento) '. Yo rezo el rezo de la ma??ana'
S??lo en raras ocasiones bases verbales ocurrir sin morfemas adjuntas. Uno de estos casos es el uso del verbo j????- 'marcha' en un construcci??n-verbo como serie.
- ARIJ weeka f?? Juu j????n??r (carne uno: OB FUTURO ir a comprar: PRESENTO) '. Me voy a comprar un pedazo de carne "
Sintaxis
El orden b??sico palabra en una oraci??n es Nobiin sujeto-objeto-verbo. Los objetos son marcados por un sufijo -ga objeto, a menudo la asimilaci??n de la consonante final de la palabra (por ejemplo Kitaab "libro", "objeto libro- 'k??t????pp?? como se ve a continuaci??n). En una frase que contenga una indirecta y un objeto directo, el marcador de objeto se sufijo a ambos.
- KAM (comer camello OB de ma??z.: ??l ACTUAL) IW g?? Kabi 'El camello come ma??z.'
- Ay IK ka k??t????p p?? Teer (I You-OB este folleto dar OB:. Presento) '. Te doy este libro "
Las preguntas pueden ser construidos de diversas maneras en Nobiin. Preguntas Constituyentes ('tipo 1', preguntas sobre "??qui??n?", "??Qu???", Etc.) se forman mediante el uso de un conjunto de sufijos verbales junto con palabras de pregunta. Expresiones interrogativas simples ('tipo 2') est??n formados por el uso de otro conjunto de sufijos verbales.
Tipo 1 | Tipo 2 | |
---|---|---|
YO | -re / -le | -r???? |
usted | -yo | -n???? |
s / ??l | -yo | -n???? |
nosotros | -ro / -lo | -l???? |
usted (pl) | -ro / -lo | -l???? |
ellos | - (I) nna | - (I) nn??n???? |
Algunos de los sufijos son similares. Posibles ambig??edades se resuelven por el contexto. Algunos ejemplos:
- min Aman Tuul AANY ??? (Lo que el agua en vivo: PRES 2/3 SG.Q1.) '??Qu?? vive en el agua?'
- Hiddo niil Mir? (Donde Nilo marcha / flujo: PRES 2/3 SG.Q1.) "??De d??nde viene el flujo del Nilo?
- IR s????b????ng?? Jaan naa? (Usted jab??n: OB tiene: 03.02 SG.PRES.Q2) -??Tienes jab??n?
- s??b????ng?? Jaan naa? (Jab??n: OB tiene: PRES 2/3 SG.Q2) '??Venden jab??n? / "??Tiene ??l / ella vende jab??n?
- ??r b??l????l ARAG Roo? (. Que (pl) danza party.at: PRES medio PL.Q2) '??Tiene usted (pl.) Baile en la fiesta?'
Sistema de escritura
Antigua Nubia, considerado ancestral a Nobiin, fue escrito en un variedad uncial del alfabeto griego , ampliado con tres Letras coptas - ϣ "sh", ϩ "h", y ϭ "j" - y tres exclusivos de Nubia: ⳡ "ny" y ⳣ "w", al parecer derivados de Meroitic; y ⳟ "ng", piensa que es una ligadura de dos gammas griegos.
Hay tres propuestas que actualmente activas para el gui??n de Nobiin (Asmaa 2004, Hashim 2004): el Escritura ??rabe, el Alfabeto latino y el alfabeto nubio antiguo . Desde la d??cada de 1950, Am??rica ha sido utilizado por 4 autores, ??rabe por 2, y Old Nubian por 1, en la publicaci??n de varios libros de proverbios, diccionarios y libros de texto. Para el ??rabe, el extendido ISESCO sistema puede ser utilizado para indicar las vocales y consonantes que no se encuentran en s?? mismo ??rabe.