Contenido Checked

El mercader de Venecia

Temas relacionados: Teatro

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children, que corre cerca de 200 sos escuelas en el mundo en desarrollo, organiz?? esta selecci??n. SOS Children trabaja en 45 pa??ses africanos; puede ayudar a un ni??o en ??frica ?

Portada de la primero quarto (1600)

El mercader de Venecia es una tr??gica comedia de William Shakespeare , se cree que fue escrito entre 1596 y 1598. Aunque clasificado como un comedia tr??gica en el Primer Folio y compartir ciertos aspectos con Shakespeare de otros comedias rom??nticas, la obra es quiz??s el m??s recordado por sus escenas dram??ticas, y es mejor conocido por Shylock y el famoso "libra de carne" habla.

La personaje del t??tulo es el comerciante Antonio, no el jud??o usurero Shylock, que es el personaje m??s importante y m??s famoso de la obra. Esto se hace expl??cito por la p??gina del t??tulo de la primera habitaci??n: La m??s excelente Historie del Mercader de Venecia. Con la crueltie extreame de Shylock el iewe hacia el Merchant sayd, en el corte de una libra IUST de su carne; y la obtayning de Portia por el choyse de tres cofres.

Personajes

  • Antonio - un mercader de Venecia
  • Bassanio - amigo de Antonio, enamorado de Portia; pretendiente asimismo a su
  • Graciano, Solanio, SALERIO, Salerio - amigos de Antonio y Bassanio
  • Lorenzo - amigo de Antonio y Bassanio, enamorado de Jessica
  • Portia - una rica heredera
  • Nerissa - doncella de Porcia
  • Balthazar - disfraz de Portia como abogado
  • Stephano - disfraz de Nerissa como "empleado de la ley de Balthazar.
  • Shylock - un rico Judio, padre de Jessica
  • Tubal - un Judio; Amigo de Shylock
  • Jessica - hija de Shylock, enamorada de Lorenzo
  • Lancelot Gobbo - un hombre insensato al servicio de Shylock
  • Antiguo Gobbo - padre de Lancelot
  • Leonardo - siervo a Bassanio
  • Duque de Venecia - Venecia autoridad que preside el caso de los bonos de Shylock
  • Pr??ncipe de Marruecos - pretendiente a Portia
  • Pr??ncipe de Arag??n - pretendiente a Portia
  • Magnificoes de Venecia, los agentes del Tribunal de Justicia, Carcelero, siervos a Portia, y otros asistentes

Sinopsis

En el siglo 14, la ciudad de Venecia en Italia fue uno de los m??s ricos del mundo. Entre los m??s ricos de sus comerciantes era Antonio. Era una persona amable y generosa. Bassanio, un joven Veneciano, de noble rango, sino haber despilfarrado su herencia, desea viajar a Belmont para cortejar a la heredera hermosa y rica Portia. Se acerca a su amigo Antonio, que con anterioridad y en varias ocasiones le ha sacado de apuros, por tres mil ducados necesarios para subsidiar sus gastos de viaje como pretendiente durante tres meses. Antonio est?? de acuerdo, pero es efectivo pobres; sus barcos y mercanc??as est??n ocupados en el mar. ??l promete cubrir una fianza si Bassanio puede encontrar un prestamista, por lo que Bassanio se convierte en el prestamista jud??o Shylock y los nombres de Antonio como garante del pr??stamo.

Shylock odia Antonio debido a su antisemitismo, muestra cuando insult?? y escupi?? en Shylock por ser un Judio . Adem??s, Antonio socava negocio de prestar dinero de Shylock por prestar dinero a inter??s cero. Shylock propone una condici??n para el pr??stamo: si Antonio no puede pagarlo en la fecha especificada, se puede tomar un libra de carne de Antonio. Bassanio no quiere Antonio a aceptar tal condici??n riesgosa; Antonio es sorprendido por lo que ve como la generosidad del prestamista (no "usance" - inter??s - se pidi??), y firma el contrato. Con dinero en mano, Bassanio deja de Belmont con su amigo Graciano, quien ha pedido que lo acompa??ara. Graciano es un joven simp??tico, pero a menudo es fr??volo, demasiado hablador, y falta de tacto. Bassanio advierte a su compa??ero a ejercer el autocontrol, y los dos excedencia por Belmont y Portia.

Mientras tanto, en Belmont, Porcia est?? inundado de pretendientes. Su padre ha dejado un se estipule cada uno de sus pretendientes debe elegir correctamente desde uno de los tres ata??des - uno por cada uno de oro , plata y plomo . Si elige el ata??d derecha, recibe Portia; si pierde, debe desaparecer y nunca problemas para ella o cualquier otra mujer de nuevo con una propuesta de matrimonio. El primer pretendiente, el lujo- y obsesionada con el dinero pr??ncipe de Marruecos, las razones para elegir el ata??d de oro, porque el plomo proclama "Elige m?? y peligro de riesgo", y no tiene ning??n deseo de arriesgar todo por plomo, y de la plata "Choose me y recibe lo que se merece "suena como una invitaci??n a ser torturado, pero" Elegir mi y consiguen lo mayor??a de los hombres desean "todo menos lo explica que el que elige oro obtendr?? Portia, como lo que todos los hombres desean es Portia. En el interior del ata??d algunas monedas de oro y un cr??neo con un pergamino que contiene el famoso verso Todo lo que reluce no es oro / veces has escuchado que dicho / M??s de un hombre de su vida ha vendido / Pero mis fuera para la vista / Dorado tumbas no envuelven gusanos / Hab??as sido tan sabio como negrita, / joven en las extremidades, a juicio de edad / Tu respuesta no se ha inscroll'd: / Fare bien; su traje es fr??o.

El segundo pretendiente es el engre??do pr??ncipe de Arag??n . ??l decide no elegir plomo, porque es muy com??n, y no optar por el oro porque entonces conseguir?? lo que muchos hombres desean y quiere distinguirse de las multitudes de barbarie. ??l decide elegir la plata, porque el cofre de plata proclama "Choose Me And Get What You Deserve", que imagina debe ser algo grande, porque ego??stamente imagina a s?? mismo como grande. En el interior del ata??d es la imagen de la cabeza de un buf??n de la corte en un bast??n y comenta "??Qu?? hay aqu??? El retrato de un idiota parpadear ... / no me merecen m??s que la cabeza de un tonto?" El desplazamiento se lee: Algunos son los que la sombra se besan; / Tal tener sino la felicidad de una sombra: / ... Toma lo que la esposa va a la cama, / yo nunca ser?? la cabeza - lo que significa que era absurdo imaginar que un hombre pomposo como ??l nunca podr??a ser un marido adecuado para Portia, y que siempre fue un tonto, ??l siempre ser?? un tonto, y el hecho de que ??l eligi?? el cofre de plata es una mera prueba de que ??l es un tonto.

El ??ltimo pretendiente es Bassanio, que elige el ata??d de plomo. Mientras se est?? considerando la elecci??n de sus ata??des, los miembros de la familia de Portia cantar una canci??n que dice que "la imaginaci??n" (no el verdadero amor) es "engend'red en los ojos, / Con mirando alimentado." Al parecer, en respuesta a este poco de filosof??a, observaciones Bassanio, "As?? pueden los espect??culos exteriores ser menos s?? mismos. / El mundo todav??a es enga??ado con el ornamento". Y al final del mismo discurso, justo antes de elegir el metal llamativo menos valioso, y menos, Bassanio dice: "Tu palidez me mueve m??s de elocuencia; / Y aqu?? elijo yo;! Alegr??a sea la consecuencia" ??l ha tomado la decisi??n correcta.

En Venecia, se reportan los barcos de Antonio perdido en el mar. Esto lo deja incapaz de satisfacer la fianza (en lenguaje financiero, insolvente). Shylock es a??n m??s decidido a vengarse de los cristianos despu??s de que su hija Jessica huye de su casa a convertirse al cristianismo y fugarse con Lorenzo, teniendo una cantidad sustancial de la riqueza de Shylock con ella, as?? como un anillo de turquesa que era un regalo a Shylock de su difunta esposa, Leah. Shylock ha Antonio arrestado y llevado ante los tribunales.

En Belmont, Portia y Bassanio s??lo han estado casados, al igual que Graciano y sierva de Portia Nerissa. Bassanio recibe una carta dici??ndole que Antonio ha sido incapaz de devolver el pr??stamo tomado de Shylock. Impresionado, Bassanio y Graciano dejar de Venecia de inmediato, con el dinero de Portia, para salvar la vida de Antonio, ofreciendo el dinero a Shylock. El desconocido a Bassanio y Graciano, Portia ha enviado a su siervo, Balthazar, a buscar el consejo de un primo de Portia, Bellario, un abogado, en Padua. El cl??max de la obra se presenta en la corte del Duque de Venecia. Shylock rechaza la oferta de Bassanio de 6.000 ducados, el doble de la cantidad del pr??stamo. ??l exige su libra de carne de Antonio. El duque, queriendo salvar a Antonio, pero dispuestos a sentar un precedente jur??dico peligroso anular un contrato, remite el caso a un visitante que se presenta como Balthazar, un var??n joven "doctor de la ley", que lleva una carta de recomendaci??n para el duque del abogado aprendido Bellario. El "doctor" es en realidad Portia disfrazado, y el "empleado de la ley" que acompa??a a su realidad es Nerissa, tambi??n disfrazado. Portia, como "Balthazar", pide Shylock para mostrar misericordia en un famoso discurso ("La calidad de la misericordia no se strain'd, Se droppeth como la dulce lluvia del cielo sobre el lugar debajo Es dos veces bendito:. Se le bendice que da y lo que se lleva ". -IV, i, 185, argumentando a favor de alivio de la deuda), pero se niega a Shylock. As??, el tribunal debe permitir que Shylock para extraer la libra de carne. Shylock dice Antonio "preparar". En ese mismo momento, Portia se??ala un defecto en el contrato (v??ase objetar): el v??nculo s??lo permite Shylock para quitar la carne, ni la "sangre", de Antonio. Por lo tanto, si Shylock fuera a arrojar alguna gota de sangre de Antonio, sus "tierras y bienes" se perder??n bajo las leyes venecianas.

Derrotado, Shylock concede a aceptar la oferta de Bassanio de dinero para el bono en default, pero Portia le impide tomar el dinero en el suelo que ya ha rechazado. Luego cita un derecho del cual Shylock, como un Judio y, por tanto, un "extranjero", despu??s de haber tratado de tomar la vida de un ciudadano, que ha perdido su propiedad, la mitad de el gobierno y la otra mitad a Antonio, dejando su vida a merced de la Duke. El duque perdona de inmediato la vida de Shylock. Antonio le pregunta por su participaci??n "en uso" (es decir, la reserva de la importe del principal, teniendo s??lo el ingreso) hasta la muerte de Shylock, cuando el director se le dar?? a Lorenzo y Jessica. A petici??n de Antonio, el duque concede la remisi??n de la mitad de la p??rdida del estado, pero a cambio, Shylock se ve obligado a convertirse al cristianismo y para hacer un testamento (o "escritura de donaci??n") legando todo su patrimonio a Lorenzo y Jessica (IV, yo).

Bassanio no reconoce a su mujer disfrazada, pero ofrece para dar un presente a la supuesta abogado. Primero ella se niega, pero despu??s de que ??l insiste, Portia solicita su anillo y los guantes de Antonio. Partes Antonio con sus guantes sin pensarlo dos veces, pero Bassanio le da el anillo s??lo despu??s de mucha persuasi??n de Antonio, como antes en el juego le prometi?? a su esposa nunca perder, vender o darle. Nerissa, como secretario del abogado, tambi??n logra igualmente recuperar su anillo de Graciano, que no ve a trav??s de su disfraz.

En Belmont, Porcia y Nerissa burlan y pretenden acusar a sus maridos antes de revelar que eran realmente el abogado y su empleado disfrazado (V). Despu??s de todos los dem??s personajes hacen las paces, Antonio aprende de Portia de que tres de sus barcos no quedaron atrapados y han regresado sanos y salvos despu??s de todo.

Fecha y texto

La fecha de composici??n de El mercader de Venecia se cree que entre 1596 y 1598. La obra fue mencionado por Francis Meres en 1598, por lo que debe haber sido familiar en el escenario para esa fecha, y la portada de la primera edici??n en 1600 declara que no se hab??a realizado "diversas veces" antes de esa fecha. La referencia de SALERIO a su barco el "Andrew" (I, i, 27) se piensa que es una alusi??n a la nave espa??ola St. Andrew capturado por el Ingl??s en C??diz en 1596. A fecha de 1596 a 1597 se considera coherente con el estilo del juego.

El juego fue incorporado en el Registro de la Papeler??as Company, el m??todo en ese momento de la obtenci??n de los derechos de autor de una obra nueva, de James Roberts en 22 de julio 1598 bajo el t??tulo de El mercader de Venecia, de lo contrario llama El Judio de Venecia. El 28 de octubre 1600 Roberts transfiri?? su derecho a la obra para la papeler??a Thomas Hayes; Hayes public?? el primer en cuarto antes de que finalice el a??o. Fue impreso de nuevo en una edici??n pirata en 1619, como parte de William Jaggard de los llamados Falso Folio. (Despu??s, hijo Thomas Hayes y heredero Laurence Hayes pidi?? y se le concedi?? una confirmaci??n de su derecho a la reproducci??n, el 8 de julio de 1619.) La edici??n de 1600 es generalmente considerada como exacta y fiable, y es la base de la texto publicado en el 1623 Primer Folio, que a??ade una serie de acotaciones, tacos principalmente musicales.

Rendimiento

La primera actuaci??n de la que un registro ha sobrevivido se llev?? a cabo en la corte del rey Jaime en la primavera de 1605, seguida de una segunda actuaci??n de unos pocos d??as m??s tarde, pero no hay constancia de ning??n actuaciones adicionales en el siglo XVII. En 1701, George Granville protagoniz?? una adaptaci??n exitosa, titulado El Judio de Venecia, con Thomas Betterton como Bassanio. Esta versi??n (que cont?? con una masque) era popular, y se ha actuado en los pr??ximos cuarenta a??os. Granville cort?? el Gobbos en l??nea con neocl??sico decoro; agreg?? una escena de la c??rcel entre Shylock y Antonio, y una escena m??s prolongado de tostado en una escena del banquete. Thomas Doggett fue Shylock, interpretando el papel c??mico, quiz??s incluso rid??culamente. Rowe expres?? sus dudas sobre esta interpretaci??n ya en 1709; El ??xito de Doggett en el papel significaba que las producciones posteriores ofrecer??an el payaso troupe como Shylock.

En 1741 Charles Macklin volvi?? al texto original en una producci??n muy exitoso en Drury Lane , allanando el camino para Edmund Kean setenta a??os despu??s (ver m??s abajo). Arthur Sullivan escribi?? m??sica incidental para la obra en 1871.

Shylock en el escenario

Actor jud??o Jacob Adler y otros informan de que la tradici??n de jugar Shylock empez?? con simpat??a en la primera mitad del siglo 19 con Edmund Kean, y que previamente el papel hab??a jugado "por un comediante como un repulsivo payaso o, alternativamente, como un monstruo de maldad sin alivio. "Shylock de Kean estableci?? su reputaci??n como actor.

Desde la ??poca de Kean adelante, todos los actores que se hizo conocido han jugado el papel, con la excepci??n de Edwin Booth, quien interpret?? a Shylock como un simple villano, han optado por un enfoque comprensivo con el personaje; incluso el padre de Booth, Junius Brutus Booth, desempe???? el papel con simpat??a. El retrato de Henry Irving de un aristocr??tico, Shylock orgulloso (que ya vimos en el Liceo en 1879, con Portia jugado por Ellen Terry) se ha llamado "la cumbre de su carrera". Jacob Adler fue el m??s notable de principios del siglo 20: Adler desempe???? el papel de Traducci??n en lengua yiddish, por primera vez en Manhattan Lower East Side, y m??s tarde Broadway, donde, con gran ??xito, se realiz?? el papel de Yiddish en una producci??n de otro modo en idioma Ingl??s.

Kean y Irving present?? un Shylock justifica en querer su la venganza; Shylock de Adler desarroll?? durante los a??os interpret?? el papel, primero como una acci??n villano de Shakespeare, y luego como un hombre cuya naturaleza mejor fue vencido por un deseo de venganza, y, finalmente, como un hombre que no funcion?? de la venganza, sino de orgullo. En una entrevista de 1902 con la revista Teatro, Adler se??al?? que Shylock es un hombre rico, "lo suficientemente rico como para renunciar a los intereses de tres mil ducados", y que Antonio es "muy lejos del caballero caballeroso que se hace aparecer. Ha insultado al Judio y escupi?? sobre ??l, y ??l viene con cortes??a hip??crita pedir prestado dinero de ??l ". Defecto fatal de Shylock es depender de la ley, pero "??no salir de esa cabeza erguida sala de audiencias, la apoteosis del odio desafiantes y desprecio?"

Algunas producciones modernas adopten m??s dolores de mostrar c??mo la sed de venganza de Shylock tiene cierta justificaci??n. Por ejemplo, en el 2004 adaptaci??n cinematogr??fica dirigida por Michael Radford y protagonizada por Al Pacino como Shylock, la pel??cula comienza con el texto y un montaje de c??mo la comunidad jud??a se cruelmente maltratado por la poblaci??n cristiana fan??tica de la ciudad. Una de las ??ltimas fotos de la pel??cula tambi??n llama la atenci??n sobre el hecho de que, como converso, Shylock hubiera sido expulsado de la comunidad jud??a de Venecia, ya no les permite vivir en el gueto, y que todav??a no ser aceptada por el los cristianos, ya que podr??an sentir que Shylock no ha cambiado.

Temas

Shylock y el debate antisemitismo

Shylock y Jessica por Maurycy Gottlieb

El juego se pone en escena con frecuencia hoy en d??a, pero es potencialmente preocupante para las audiencias modernas debido a sus temas centrales, que puede aparecer f??cilmente anti semita. Los cr??ticos de hoy a??n siguen discutiendo sobre la postura de la obra de teatro sobre el antisemitismo.

La lectura antisemita

Sociedad Ingl??s en la era isabelina ha sido descrito como antisemita. Judios ingleses hab??an sido expulsado en la Edad Media y no se les permiti?? regresar hasta que el imperio de Oliver Cromwell . Judios fueron a menudo presentan en el escenario isabelino en caricatura horrible, con narices ganchudas y pelucas de color rojo brillante, y por lo general se representa como avaro usureros; un ejemplo es La obra de Christopher Marlowe El Judio de Malta, que cuenta con un villano c??mico jud??o malvado llamado Barrab??s. Se les suele caracterizar como el mal, enga??oso y codicioso.

Durante el siglo 17 en Venecia y en algunos otros lugares, Judios fueron obligados a llevar un sombrero rojo en todo momento en p??blico para asegurarse de que se identifican f??cilmente. Si no cumplen con esta regla podr??an enfrentarse a la pena de muerte. Judios tambi??n ten??an que vivir en un gueto protegido por los cristianos, supuestamente por su propia seguridad. Los Judios se esperaba para pagar sus guardias.

En la pel??cula, Antonio se ve incluso a escupirle Shylock en el principio, lo que se convirti?? en la base del odio de Shylock para ??l.

Los lectores pueden ver la obra de Shakespeare como una continuaci??n de esta tradici??n antisemita. La portada de la Quarto indica que el juego se conoce a veces como el Judio de Venecia en su d??a, lo que sugiere que fue visto como similar a la de Marlowe El Judio de Malta. Una interpretaci??n de la estructura de la obra es que Shakespeare la intenci??n de contrastar la merced de los principales personajes cristianos con la venganza de un Judio, que carece de los religiosos la gracia de comprender la misericordia. Del mismo modo, es posible que Shakespeare significaba Shylock de conversi??n forzosa al cristianismo para ser un " final feliz "para el personaje, como, a una audiencia cristiana, guarda su alma y le permite entrar en el Cielo.

Hyam Maccoby argumenta que la obra se basa en medieval autos sacramentales en el que la Virgen Mar??a (aqu?? representado por Portia) aboga por el perd??n de las almas humanas, frente a las acusaciones implacables del Diablo (Shylock). En esta lectura, el Comerciante es notablemente m??s antisemita de El Judio de Malta, en el que no hay buenos personajes cristianos y el villano jud??a parece ser considerada por el autor con cierta simpat??a encubierta.

La lectura comprensiva

Shylock y Portia (1835) por Thomas Sully

Muchos lectores modernos y aficionados al teatro han le??do la obra como un alegato en favor de la tolerancia, y se??al?? que Shylock es un personaje simp??tico. Citan como evidencia de que 'prueba' de Shylock en la final de la obra es una burla a la justicia, con Portia actuando como juez cuando ella no tiene derecho a hacerlo. Los personajes que reprendi?? a Shylock por resort deshonestidad al enga??o con el fin de ganar. Adem??s, Shakespeare da Shylock uno de sus discursos m??s elocuentes:

No tiene a un jud??o ojos? ??No tiene un jud??o manos, ??rganos,
dimensiones, sentidos, afectos, pasiones; alimentado con
la misma comida, herido por las mismas armas, sujeto
a las mismas enfermedades, heal'd por los mismos medios,
warm'd y cool'd por el mismo invierno y verano
como cristiano es? Si nos pinchan, ??no sangramos?
Si nos hac??is cosquillas, ??no nos re??mos? Si nos envenena,
??no nos morimos? Y si estamos equivocados, no les parece la venganza?
Si somos como t?? en el resto, le parecemos en eso.
Si un Judio mal cristiano, ??cu??l es su humildad?
Venganza. Si un mal cristiano un Judio, ??qu?? debe su
sufrimiento sea por ejemplo cristiano? ??Por qu??, la venganza.
La villan??a que me ense??a, me va a ejecutar,
y deber?? ir duro, pero voy a mejorar la instrucci??n.
(Acto III, escena I)

Influencia sobre el antisemitismo

Independientemente de lo que las propias intenciones de Shakespeare pudo haber sido, el juego se ha hecho uso de por antisemitas largo de la historia de la obra. Debe tenerse en cuenta que el final del t??tulo en la edici??n de 1619 "Con la extrema crueldad de Shylock el Judio ..." debe describir acertadamente c??mo Shylock fue visto por el p??blico en Ingl??s. Los nazis usaron el usurero Shylock para su propaganda . Poco despu??s de Kristallnacht en 1938, "El mercader de Venecia" fue transmitido con fines propagand??sticos por las ondas alemanes. Producciones de la obra siguieron en L??beck (1938), Berl??n (1940), y en otros lugares dentro del territorio nazi.

La representaci??n de Judios en la literatura Ingl??s a trav??s de los siglos lleva la estrecha huella de Shylock. Con ligeras variaciones tanto de Ingl??s literatura hasta el siglo 20 representa el Judio como "un cruel lujurioso outsider adinerada,,, avaro tolerada s??lo por su tesoro de oro".

Estudio de caracteres

Es dif??cil saber si la lectura comprensiva de Shylock se debe enteramente a la evoluci??n de la sensibilidad entre los lectores, o si Shakespeare, un escritor que cre??, personajes de m??ltiples facetas complejas, deliberadamente pretende esta lectura.

Una raz??n de esta interpretaci??n es que el estado doloroso de Shylock en la sociedad veneciana se acent??a. Para algunos cr??ticos, Shylock la c??lebre "??No tiene una mirada del jud??o" discurso (v??ase m??s arriba) le redime e incluso lo hace en algo de una figura tr??gica. En el discurso, Shylock alega que no es diferente de los personajes cristianos. Los detractores cuenta que Shylock termina el discurso con un tono de venganza: "si estamos equivocados, no les parece venganza?" Los que ven el discurso como punto simp??tico que Shylock dice que aprendi?? el deseo de venganza de los personajes cristianos:? ". Si un mal cristiano un Judio, ??cu??l deber??a ser su sufrimiento por ejemplo cristiano ??Por qu??, la venganza La villan??a que me ense??es, har??, y ser?? para ir a lo real, pero voy a mejorar la instrucci??n ".

Incluso si Shakespeare no ten??a intenci??n de la obra para ser le??da de esta manera, el hecho de que mantiene su poder en el escenario para el p??blico, que pueden percibir sus conflictos centrales en t??rminos radicalmente diferentes es una ilustraci??n de la sutileza de las caracterizaciones de Shakespeare.

En el ensayo Shylock representa el lado jud??o en contraste con la cristiana en un asunto de m??xima importancia: Justicia (jud??a, del Antiguo Testamento ) se enfrenta a la Misericordia (cristiana, Nuevo Testamento ). En la visi??n cristiana misericordia es el paso decisivo despu??s de alcanzar la justicia. Por lo tanto los cristianos en la sala del tribunal Instar misericordia. Aparte del hecho de que Shylock como un Judio no est?? en el deber de dar misericordia, que no es capaz tambi??n, porque para ello es necesario el amor. ??l no encuentra el amor en absoluto, pero el odio. Shakespeare lo explica en el mon??logo de Shylock muy claramente. Ser misericordioso a pesar del odio, sin embargo, tienes que amar a tu enemigo (Nuevo Testamento). Eso significa que, de hecho, que los cristianos en la sala del tribunal Instar a Shylock a comportarse como un verdadero cristiano amando a sus enemigos aunque ellos mismos no pudieron siquiera en amar s??lo a sus vecinos (los jud??os) en el pasado antes.

Se??or Herbert Beerbohm Tree como Shylock, pintado por Charles Buchel (1895-1935).

Sexualidad en el juego

Antonio, Bassanio

Depresi??n- inexplicable de Antonio ", en verdad, yo no s?? por qu?? estoy tan triste", y total dedicaci??n a Bassanio ha llevado a algunos cr??ticos a teorizar que ??l est?? sufriendo de el amor no correspondido por Bassanio y est?? deprimido porque Bassanio est?? llegando a una edad en la que se casar?? con una mujer. En sus obras de teatro y la poes??a de Shakespeare representa a menudo fuertes lazos masculinos de diversa homosocialidad, que ha llevado a algunos cr??ticos a inferir que Bassanio devuelve el afecto de Antonio a pesar de su obligaci??n de casarse:

ANTONIO: me encomiendo a su esposa honorable:
Dile que el proceso de final de Antonio,
Diga c??mo te lov'd, hablar conmigo justo en la muerte;
Y, cuando se le dice la historia, manda que ella sea juez
Ya sea Bassanio no tuvo una vez un amor.
BASSANIO: Pero la vida misma, mi esposa, y todo el mundo
No est??s conmigo estimado anteriormente tu vida;
Que iba a perder todo, ay, sacrificar a todos
Aqu?? a este diablo, para librarte. (IV, i)

En su ensayo "Hermanos y Otros", publicado en La Mano del Dyer, WH Auden describe Antonio como "un hombre cuya vida emocional, aunque su conducta puede ser casto, se concentra en un miembro de su propio sexo." Sentimientos de Antonio para Bassanio se asemejan a una copla de los Sonetos de Shakespeare: "Pero desde que te pic?? hacia fuera para el placer de la mujer, / Minas ser tu amor, y el uso de mi amor su tesoro." Antonio, dice Auden, encarna las palabras en ata??d de plomo de Porcia: "??Qui??n me escoge,, debe dar y arriesgar todo lo que tiene." Antonio ha tomado este giro potencialmente fatal porque se desespera, no s??lo por la p??rdida de Bassanio en el matrimonio, sino tambi??n porque Bassanio no puede recompensar lo que Antonio siente por ??l. Devoci??n frustrado de Antonio es una forma de idolatr??a: el derecho a vivir es cedido por el bien de la persona amada. Hay otro ejemplo id??latra en el juego: Shylock s?? mismo. "Shylock, aunque sea sin intenci??n, no, de hecho, peligro todo por el bien de destruir al enemigo al que odiaba, y Antonio, sin embargo sin pensar que firm?? la fianza, arriesg?? todo para asegurar la felicidad del hombre que amaba." Tanto Antonio y Shylock, acordando poner la vida de Antonio en una prenda, est??n fuera de los l??mites normales de la sociedad. Hab??a, dice Auden, una "asociaci??n de sodom??a con usura" tradicional, llegando de nuevo al menos en lo que Dante , con la que Shakespeare era probablemente familiar. (Auden ve el tema de la usura en el juego como un comentario sobre las relaciones humanas en una sociedad mercantil.)

Otros int??rpretes de la obra consideran que la concepci??n de Auden de deseo sexual de Antonio como Bassanio como cuestionable. Michael Radford, director de la versi??n de la pel??cula 2004, protagonizada por Al Pacino , explic?? que aunque la pel??cula contiene una escena en la que Antonio y Bassanio realidad besan, la amistad entre los dos es plat??nico, en l??nea con la opini??n predominante de la amistad masculina en el momento. Jeremy Irons, en una entrevista, de acuerdo con la opini??n del director y afirma que ??l no "jugar Antonio como gay". Joseph Fiennes, sin embargo, que interpreta a Bassanio, alent?? una interpretaci??n homoer??tica y, de hecho, sorprendi?? a los hierros con el beso en el set, que fue filmado en una sola toma. Fiennes defendi?? su elecci??n, diciendo "Yo nunca inventar algo antes de hacer mi trabajo de investigaci??n en el texto. Si nos fijamos en la elecci??n de la lengua ... leer??s lenguaje muy sensual. Esa es la clave para m?? en la relaci??n. La Lo mejor de Shakespeare y por qu?? es tan dif??cil de definir es su ambig??edad. ??l no est?? diciendo que son homosexuales o que est??n directamente, ??l est?? dejando a sus actores. Siento que tiene que haber un gran amor entre los dos personajes ... hay una gran atracci??n. No creo que hayan dormido juntos, pero eso es para la audiencia para decidir. "

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Merchant_of_Venice&oldid=411387239 "