Contenido Checked

Sustituci??n nucle??fila

Temas relacionados: Qu??mica

Antecedentes

SOS Children han producido una selecci??n de art??culos de la Wikipedia para escuelas desde 2005. Una buena manera de ayudar a otros ni??os es mediante el patrocinio de un ni??o

En org??nica y qu??mica inorg??nica , sustituci??n nucle??fila es una clase fundamental de reacciones en las que un electr??n nucle??filo Adhiere selectivamente con o ataques de la carga positiva o parcialmente positiva de un ??tomo o un grupo de ??tomos llamado grupo saliente; el ??tomo positivo o parcialmente positiva se refiere como una electr??filo.

La forma m??s general para la reacci??n puede ser dado como

Nuc: + R-LG → R-Nuc + LG:

El par de electrones (:) desde el nucle??filo (Nuc) ataca el sustrato (R-LG) la formaci??n de un nuevo enlace, mientras que el grupo saliente (LG) sale con un par de electrones. El producto principal en este caso es R-Nuc. El nucle??filo puede ser el??ctricamente neutro o cargado negativamente, mientras que el sustrato es t??picamente neutro o cargado positivamente.

Un ejemplo de sustituci??n nucle??fila es la hidr??lisis de un alquilo bromuro, R -Br, bajo condiciones alcalinas, en donde el nucle??filo atacante es el OH - y la grupo saliente es Br -.

R-Br + OH - → R-OH + Br -

Reacciones de sustituci??n nucleof??lica son comunes en la qu??mica org??nica, y pueden ser clasificadas como sigue teniendo lugar en un saturado de carbono alif??tico o al (menor frecuencia) un saturada centro de carbono insaturado arom??tico u otro.

Sustituci??n nucle??fila en los centros de carbono saturados

S N 1 y S N 2 reacciones

En 1935, Edward D. Hughes y Sir Christopher Ingold estudi?? las reacciones de sustituci??n nucleof??lica de haluros de alquilo y compuestos relacionados. Propusieron que hab??a dos mecanismos principales en el trabajo, tanto de ellos compiten entre s??. Los dos mecanismos principales son la S N 1 de reacci??n y la S N 2 reacci??n. S significa la sustituci??n qu??mica, N significa nucleof??lico, y el n??mero representa la para cin??tica de la reacci??n.

En la reacci??n S N 2, la adici??n del nucle??filo y la eliminaci??n de grupo saliente tener lugar simult??neamente. S N 2 se produce en el que el ??tomo de carbono central es de f??cil acceso para el nucle??filo. En cambio, el S N 1 reacci??n implica dos pasos. S N 1 reacciones tienden a ser importante cuando el ??tomo de carbono central del sustrato est?? rodeado por grupos voluminosos, tanto porque tales grupos interfieren est??ricamente con la reacci??n S N 2 (discutido anteriormente) y porque se forma un carbono altamente sustituidos una estables carbocati??n.

Un ejemplo de una reacci??n de sustituci??n que tiene lugar por un llamado mecanismo de borderline como estudiado originalmente por Hughes y Ingold es la reacci??n de cloruro de 1-feniletilo con met??xido de sodio en metanol.

Metanolisis 1-phenylethylchloride

La velocidad de reacci??n se encuentra a la suma de S N 1 y N 2 S componentes con 61% (3,5 M, 70 ?? C) que tienen lugar por este ??ltimo.


Sustituci??n nucle??fila en el carbono
Mecanismo de reacci??n SN1 Mecanismo de reacci??n SN2
S N 1 mecanismo S N 2 mecanismo
Tabla 1. sustituciones nucleof??licas sobre RX (un haluro de alquilo o equivalente)
Factor S N 1 S N 2 Comentarios
Cin??tica Velocidad = k [RX] Velocidad = k [RX] [Nuc]
Alquilo primarios Nunca menos grupos estabilizadores adicional presente Bueno menos que se utilice un nucle??filo obstaculizado
Alquilo secundario Moderado Moderado
Alquilo terciario Excelente Nunca Eliminaci??n probable si se calientan o si base fuerte utilizada
Grupo saliente Importante Importante Para hal??genos,
I> Br> Cl >> F
Nucleofilicidad Sin importancia Importante
Preferred disolvente Polar pr??tico Polar apr??tico
Estereoqu??mica Racemizaci??n (+ parcial posible inversi??n) Inversi??n
Reordenamientos Com??n Raro Reacci??n Side
Eliminaciones Es com??n, especialmente con nucle??filos b??sicos S??lo con nucle??filos de calor y b??sicos Reacci??n Side
esp. si se calienta

Reacciones de sustituci??n nucle??fila

Hay muchas reacciones en la qu??mica org??nica que implican este tipo de mecanismo. Los ejemplos m??s comunes incluyen

  • Reducciones org??nicos con hidruros, por ejemplo
RX → RH utilizando LiAlH4 (S N 2)
  • reacciones de hidr??lisis tales como
R-Br + OH -R-OH + Br - (S N 2) o
R-Br + H 2 O → R-OH + HBr (S N 1)
  • S??ntesis de ??ter de Williamson
R-Br + O '-R-OR ' + Br - (S N 2)
  • La S??ntesis Wenker, una reacci??n de cierre del anillo de aminoalcoholes.
  • La Reacci??n de Finkelstein, una reacci??n de intercambio de haluro. Nucle??filos de f??sforo aparecen en el Y la reacci??n Perkow Reacci??n de Michaelis-Arbuzov.
  • La Kolbe s??ntesis de nitrilo, la reacci??n de haluros de alquilo con cianuros.

Otros mecanismos

Adem??s de S N 1 y N 2 S, otros mecanismos son conocidos, aunque son menos comunes. La S N i mecanismo se observa en las reacciones de cloruro de tionilo con alcoholes , y es similar a S N 1, excepto que el nucle??filo se entrega desde el mismo lado que el grupo saliente.

Sustituciones nucleof??licas pueden ser acompa??ados por un reordenamiento al??lico como se ve en las reacciones tales como la Reordenamiento Ferrier. Este tipo de mecanismo se denomina S N 1 'o S N 2' de reacci??n (dependiendo de la cin??tica). Con haluros al??licos o sulfonatos, por ejemplo, el nucle??filo puede atacar en el carbono insaturado γ en lugar del carbono que lleva el grupo saliente. Esto puede verse en la reacci??n de 1-cloro-2-buteno con hidr??xido de sodio para dar una mezcla de 2-buten-1-ol y 1-buten-3-ol:

CH 3 CH = CH-CH 2 -Cl → CH 3 CH = CH-CH 2 -OH + CH 3 CH (OH) -CH = CH 2

La Mecanismo Sn1CB aparece en la qu??mica inorg??nica . Existen mecanismos de la competencia.

Sustituci??n nucle??fila en los centros de carbono insaturados

Sustituci??n nucle??fila a trav??s del mecanismo 2 S N 1 o N S no suele ocurrir con vinilo o aril haluros o compuestos relacionados. Bajo ciertas condiciones pueden producirse sustituciones nucle??filas, a trav??s de otros mecanismos tales como los descritos en el art??culo sustituci??n nucle??fila arom??tica.

Cuando la sustituci??n se produce en el grupo carbonilo, el grupo acilo puede someterse sustituci??n nucleof??lica de acilo. Este es el modo normal de sustituci??n con ??cidos carbox??licos derivados, tales como cloruros de acilo, ??steres y amidas.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Nucleophilic_substitution&oldid=486108515 "